Historia Del Español Medieval

32
1 HISTORIA DEL ESPAÑOL Sustratos → Lengua prerromance ← LATÍN Pervivencia del vasco. 711 → invasión musulmana. Transformación peninsular. Bilingüismo. Reconquista → S. XV Mucha importancia de los arabismos. Etapas alfonsí → Alfonso X, 1250. Figura clave en la lingüística. Prealfonsí → irregularidad gráfica. Grafía latina, diferencias fonológicas (palatales). Finales del S. XV → español clásico / regularidad gráfica. Nuevos elementos. Reducción fonológica. Época clásica. Diferencia oralidad / escritura. Hasta 1726 → cierta irregularidad gráfica. Empieza la RAE a reformar la ortografía, reformando lo sobrante y creando regularidad. I. BLOQUE: LOS ORÍGENES DEL ROMANCE HISPÁNICO 1. INTRODUCCIÓN. LAS LENGUAS PRERROMANAS Y EL LATÍN HISPÁNICO Saussure divide la lingüística definiendo la lingüística interna como la que se encarga de estudiar el funcionamiento y la estructura del sistema. Mientras tanto, la lingüística externa se va a ocupar de los factores extralingüísticos que influyen en la configuración del sistema interno de dicha lengua. Desde el punto de vista diacrónico esta realidad se plasmaría de forma histórica: -Historia de la lingüística interna: se va a encargar de los cambios que se producen dentro del sistema interno del español a lo largo del tiempo. Están justificadas por grupos étnicos / lingüísticos. -Historia de la lingüística externa: tendrá como objeto de estudio las siguientes relaciones.

Transcript of Historia Del Español Medieval

Page 1: Historia Del Español Medieval

1

HISTORIA DEL ESPAÑOL

Sustratos → Lengua prerromance ← LATÍN

Pervivencia del vasco.

711 → invasión musulmana. Transformación peninsular. Bilingüismo.

Reconquista → S. XV

Mucha importancia de los arabismos.

Etapas alfonsí → Alfonso X, 1250. Figura clave en la lingüística.

Prealfonsí → irregularidad gráfica. Grafía latina, diferencias fonológicas

(palatales).

Finales del S. XV → español clásico / regularidad gráfica. Nuevos elementos.

Reducción fonológica. Época clásica. Diferencia oralidad / escritura.

Hasta 1726 → cierta irregularidad gráfica. Empieza la RAE a reformar la

ortografía, reformando lo sobrante y creando regularidad.

I. BLOQUE: LOS ORÍGENES DEL ROMANCE HISPÁNICO

1. INTRODUCCIÓN. LAS LENGUAS PRERROMANAS Y EL LATÍN HISPÁNICO

Saussure divide la lingüística definiendo la lingüística interna como la que se encarga

de estudiar el funcionamiento y la estructura del sistema. Mientras tanto, la lingüística

externa se va a ocupar de los factores extralingüísticos que influyen en la configuración

del sistema interno de dicha lengua.

Desde el punto de vista diacrónico esta realidad se plasmaría de forma histórica:

-Historia de la lingüística interna: se va a encargar de los cambios que se producen

dentro del sistema interno del español a lo largo del tiempo. Están justificadas por

grupos étnicos / lingüísticos.

-Historia de la lingüística externa: tendrá como objeto de estudio las siguientes

relaciones.

Page 2: Historia Del Español Medieval

2

1. Razón etnológica: relación entre la lengua de una comunidad y la raza, la

civilización, las costumbres, la forma de vida de sus habitantes.

2. Historia política y social, de la nación en la que se habla dicha lengua: actividad

científica, comercial, política…

3. Relación entre la lengua y las instituciones de su nación, es decir, relación entre

iglesia, Estado, universidad…

4. Relación entre lengua y actividad culta y científica en esa lengua.

5. Relación de la lengua en cuestión y su contacto con otras lenguas, es decir, los

problemas con su extensión de la lengua y su fragmentación dialectal.

LENGUAS PRERROMANAS

Antes de la llegada del latín, había otros pobladores con lenguas distintas. Las lenguas

prerromanas que mejor pervivieron fueron las de origen indoeuropeo. A partir del latín

se dará el fenómeno del sustrato, que dará forma a las lenguas peninsulares.

O ←O Los hablantes de lengua B se trasladan al territorio de la lengua A

Cuando aparece una nueva lengua en un territorio se dan las siguientes fases:

1. 1ª etapa: contacto. La lengua B influye en la lengua A. B -> A

2. 2ª etapa: bilingüismo, A = B. Puede ocurrir con o sin diglosia.

3. 3ª etapa: diglosia. Una tiene más prestigio (alta) que otra (baja). Predomina la

alta.

4. 4ª etapa: la lengua A desaparece y la B perdura, se produce un desplazamiento.

A <- B

Así fueron desapareciendo todas las lenguas prerromanas (exceptuando el vasco). Las

lenguas se adaptan. Estos elementos de recuerdo que deja una lengua desaparecida

son fenómenos que perduran.

En la España prerromana había lenguas de diferente tipología: indoeuropeas / no

indoeuropeas.

Page 3: Historia Del Español Medieval

3

LENGUAS INDOEUROPEAS

CELTAS: ocuparon la zona centro – oeste peninsular, procedentes de centro Europa.

Existe población celta desde el S. VI. a.C. Nos han dejado los siguientes fenómenos

lingüísticos:

Lenición: suavizamiento. -p- -t- -c- -> oclusivas sordas intervocálicas se

transforman en sonoras, vibrantes -> -b- -d- -g-. De oclusivas sonoras pasan a

fricativas b d g > ø y pueden llegar a perderse.

Ej. lupu > lobo, rota > rueda, frigidu > frío.

Metafonía: cierre que sufre el timbre de la vocal tónica de la palabra por

influencia de la vocal final cuando ésta es cerrada.

Ej. veni > vine. Asturiano: perru > pirru, cuentu > cuintu.

-CT-: grupo modificado dependiendo de la lengua. Se debilita y vocaliza, -ct- > -

it-. Al vocalizar aparece una yod (semivocal palatal) y la –t- adquiere el carácter

palatal de la yod.

Ej. nocte > noche, noite.

Léxico celta: serna, braga, puerco, -rego, -briga.

Luisitano: lengua de tipo celta. Cultura arcaica.

LENGUAS NO INDOEUROPEAS

VASCO: Los primeros testimonios del Euskera coinciden con los del castellano (Glosas

Emilianenses). Desde el punto de vista literario no tiene presencia casi hasta el S. XV, y

hasta el S. XVII no se encuentran textos largos escritos en Euskera. En la antigüedad

tenía gran extensión. La tesis más tradicional relacionaba el Euskera con el ibero,

Antonio Tovar no defiende esta teoría y la más extendida es la que relaciona el vasco

con las lenguas caucásicas y otra teoría mixta que aúna el origen caucásico con

elementos africanos. Los fenómenos que perviven en nuestra lengua son:

Page 4: Historia Del Español Medieval

4

Evolución de la f inicial latina: f- > [h] > ø. Tras la aspiración llega a perderse. Su

sonido recuerda a una h muda fonéticamente. También puede venir de la h

latina o de la diptongación. El foco inicial de este fenómeno es el norte de

Burgos y La Rioja. Esta F latina no existe en estas dos zonas y por el influjo

vasco, primero la aspirará y luego la perderá.

Ej. farina > harina, filiu > hijo, homo > hombre, ovu > huevo.

Léxico euskera: izquierdo, pizarra, zamarra, topónimos con las formas –ili, -iri, -

urri, -uri.

IBERO: Van a asentarse en la franja meridional, Andalucía oriental (iberos meridionales)

hasta el norte de Murcia y los iberos levantinos desde el sur de Alicante hasta la

frontera con Francia.

La lengua hablada era la misma (con algún tipo de variación). El material lingüístico es

muy escaso y ha tardado mucho en leerse. El silabario ibérico es de origen fenicio. Los

elementos que destacan son los siguientes:

1. No distinción de sonoridad.

2. Cinco vocales y cinco signos para representarlas.

3. Símbolos diferentes para líquidas / nasales.

4. Léxico ibero: barranco, lama.

TARTESIO: Ocupan la baja Andalucía y el sur de Portugal. Civilización rica. Su lengua

resulta desconocida y no podemos decir nada de su lingüística.

FENICIOS: Presencia desde el 1100 a.C. con la fundación de la Cádiz actual. Tampoco

tienen importancia lingüística. Hispania -> tierra de conejos.

Page 5: Historia Del Español Medieval

5

2. LOS ORÍGENES DEL ROMANCE HISPÁNICO

218 a.C. -> desembarco de los Escipiones a Ampurias. ROMANIZACIÓN hasta el siglo 19

a.C. Hispania se convierte en territorio romano -> LATÍN VULGAR.

RASGOS DEL LATÍN VULGAR

FONOLOGÍA:

Fonologización del acento intensivo: las vocales se podrán definir por la

cantidad (duración), largas y breves. Se pierde la cantidad y se pasa a la

abertura vocálica. Con el acento se podrán diferenciar las palabras.

Ej. Ē >

Reducción del sistema vocálico átono / tónico: reducción sobre todo en el

vocalismo átono.

Destrucción de hiatos: reducen el esfuerzo articulatorio. Presente en todos los

dialectos hispánicos.

Ej. vinea non vinia -> tres sílabas pasan a dos.

Fenómenos de prótesis vocálica: e o i, aunque prolifera la i

Ej. speculu > espejo.

Fenómenos de asimilación y disimilación: las vocales átonas tienden a sufrir

diversas modificaciones. Facilita no repetir timbres vocálicos.

Ej. rotundu > redondo / rotundo, directu > derecho.

Pérdida de sonidos consonánticos finales: sobre todo la –m. LA –m del

acusativo se pierde y la terminación se iguala a otros casos. Se mantiene en los

monosílabos.

Reducción de grupos consonánticos dobles: no se sonorizan, se reducen.

Ej. bucca > boca, cuppa > copa.

Reducción de grupos consonánticos no geminados: pérdida de –ns-, se asimiló

y se redujo.

Ej. mensa > mesa -> proceso de asimilación.

Palatalización: vamos a encontrarnos en nuestra lengua muchas palatales

debido a la acción de la yod [ ] [ ], en la que cierra o inflexiona la vocal tónica,

generando sonidos palatales (sólo algunos tipos de yod).

Page 6: Historia Del Español Medieval

6

TEXTO: VOCALISMO TÓNICO / ÁTONO

NIVEL MORFOSINTÁCTICO:

Pérdida de la declinación latina: las diferencias entre casos se pierden y por lo

tanto ya no marcan las funciones. Para ello se apoyaran en un sistema de

preposiciones.

Creación del artículo: en latín no hay artículo y empieza un proceso de

gramaticalización.

Futuro: aparece este tiempo verbal. Se reduce la conjugación latina y dentro de

los tiempos verbales, el futuro imperfecto se crea a través de un proceso

perifrástico.

Ej. –bit (3ª pers. sing. futuro) –vit- (3ª pers. sing. pasado) -> diferente

pronunciación, cuando se pierde la diferencia de pronunciación se busca otra

solución.

El latín podía también utilizar elementos perifrásticos -> aparición del futuro

románico. Se expresaba el futuro con la perífrasis.

Ej. AMARE HABEO, el infinitivo pone información léxica y el auxiliar información

gramatical. El resultado es amaré. Nosotros perdemos la vocal característica del

infinitivo latino.

Habeo > abio > ayo > ei > e -> AMARÉ. Diptongación > YOD > apócope.

La forma del condicional se forma con el mismo procedimiento. El condicional

usará el imperfecto de HABEO. Se observa en las jarchas.

LATÍN DE HISPANIA

Se caracteriza simultáneamente por dos rasgos que parecen contrapuesto: arcaísmo y

novedad. Son complementarios para los romances hispanos y para otras lenguas

romances, como por ejemplo el rumano. Hispania y la Dacia son los dos extremos del

Imperio, la novedad sale siempre del centro y en este caso el centro sería Italia, Roma.

Las novedades se difunden al resto de Imperio, pero cuando llegaban a Hispania y la

Dacia no eran tan novedosas.

Page 7: Historia Del Español Medieval

7

Hay elementos novedosos con respecto al latín y elementos propios novedosos que se

desarrollan a parte del latín. También hay elementos arcaizantes como los siguientes:

En latín tenían demostrativos con tres grados de distancia en relación con las

personas gramaticales. De forma que tenían:

HIC, cerca del emisor; ISTE, cerca del oyente; ILLE, señala lo que está alejado

En las lenguas románicas (menos en Sicilia, el sur de Italia y el catalán

occidental), los demostrativos se reducen a dos grados de aproximación al

objeto, en español, sin embargo, tenemos tres.

El HIC desaparece y para ocupar esta posición de 1er grado de aproximación al

objeto se utiliza ISTE, que a su vez deja un lugar vacío que ocupará el IPSE, que

pasará a indicar lo que está cerca del que escucha. ILLE se reforzaba con otras

partículas, y en castellano para mostrar el 3er grado de aproximación se llega a

aquel.

PUEBLOS BÁRBAROS

Su invasión fue decisiva tanto en lo político como en lo cultural y lo lingüístico en la

Europa occidental. Acaba con el Imperio Romano. Originan nuevas situaciones de

bilingüismo y a medida que avanzaban las conquistas se producen rupturas lingüísticas

que van separando las provincias del imperio.

La península ibérica queda separada del imperio a partir del 409 con la llegada de los

suevos, alanos y vándalos, que ocuparon los territorios de la península tras entrar por

la costa levantina. En el 411 entran los visigodos, y eliminan a los alanos y a los suevos,

que quedan arrinconados en el noroeste peninsular, y a los vándalos les obligan a

moverse a África (429) por Tarifa denominada ‘portus vandalus’ -> Al – Ándalus. España

musulmana -> Andalucía. El reino visigodo se hace hispano a principios del S. VI.

A ← B SUSTRATO

A ← B La B no elimina la A, la A permanece con rasgos de la lengua B. SUPERESTRATO

Ej. visigodos en la P. Ibérica

Page 8: Historia Del Español Medieval

8

AB ← B La lengua B deja huellas. Domina la lengua B, la de los invasores. Ej. árabe,

ocho siglos de convivencia.

Palabras de origen visigodo: alrededor de 100 / 30. Ej. guerra, ganso, guardia...

Morfología: -engo. Toponimía: Godones, Godillos, Portus Vandalus...

711 → MUSULMANES

Gran cambio en el futuro lingüístico. Según Antonio Tovar, si no fuera por la llegada de

los musulmanes estaríamos más cerca de las lenguas italianas. Nos dejaron alrededor

de 4000 palabras. Su presencia cambió la vida en la Península.

Hasta el S. X hubo convivencia entre cristianos y musulmanes, se respeta la religión. La

sociedad es bilingüe → árabe – románica, prolongada hasta el comienzo del S. XII.

Desde el 711 hasta el 756 hay 60000 musulmanes en la Península (4000000). Los

musulmanes consiguieron imponer su forma de vida, cosa que los visigodos no

lograron y aparecen los muladíes (cristianos conversos) y mozárabes (semejanza al

árabe, mantiene religión pero adopta sus costumbres). Convivencia muy rica. El árabe

que hablaban los invasores pasa poco a poco a diferenciarse del árabe clásico (mucho

más formal). Será la lengua más prestigiosa de Al-Andalús, pero lo denominado

mozárabe no va a ser únicamente la lengua de los cristianos sino que es una lengua de

comunicación de toda la población y sociedad de la época.

Cuando avanzaba la reconquista, la lengua plasmaba tipos lingüísticos diferentes. En el

S. XI el bilingüismo llega a su fin y se da una emigración masiva de mozárabes a los

reinos cristianos del Norte. En el S. XII llegan a la Península los almohades y

almorávides lo que provoca un cambio de circunstancias.

Los árabes denominan aljamía a la lengua hablada por los mozárabes (=lengua

extranjera). La influencia del árabe fue muy grande porque actúo como superestrato

sobre los germanos y como adstrato sobre los mozárabes. Desde el sistema fonológico

NO hay fonemas árabes.

Page 9: Historia Del Español Medieval

9

MORFOSINTAXIS

Elementos árabes:

-í, sufijo utilizado como gentilicio. Ej. marroquí, sefardí.

Hasta, preposición / adverbio.

'No hay tu tía' → parte de una falsa separación del término árabe 'tutiya'

(=remedio medicinal).

LÉXICO

Sustantivos: campo semántico de la guerra, zaga (=retaguardia), acequia,

azúcar, algodón, aranceles, aduana, quintal, tarifa, alcoba, alfombras, baladí,

fulano, mengano, azul, añil, carmesí, guada- (=guadi → río).

Arabismos semánticos: contenido semántico del árabe. Infante, heredero del

trono / niño, de balde, ya <iam (latino) y ¡oh!, los padres (madre y padre, plural

árabe).

TEMA 3. LA ETAPA PREALFONSÍ

TEXTOS → GLOSAS SILENSES

Glosas muy comunes durante la época, utilizan latín para el texto y la glosa con alguna

excepción como éstas, que están en romance. Para nosotros hay dos grandes conjuntos

de glosas: Emilianenses, San Millán de la Cogolla, texto latino del año 900, y las glosas

de finales del S. X o principios del S. XI (según Ramón Menéndez Pidal). Las glosas

Silenses, Santo Domingo de Silos, el texto latino y las glosas son del S. XI. Se producen

porque los monjes estudian latín. Forman parte del ejercicio del estudio de la lengua

latina.

Page 10: Historia Del Español Medieval

10

TEXTOS

Non oportet christianos ab nubtias [a las uotas] euntes [qui ban ido] ballare [cantare]

uel saltare [sotare].

A las → lengua no latina, forma romance, artículo.

Votas → Bodas. La t ha sonorizado.

Euntes → participio de presente. Qui ban ido → oración de relativo. Es lo que se

utiliza y no el participio.

Ballare → el glosador no conocía el termino, ya que el término entra a través del

occitano. Palabra desconocida en castilla. No reconoce ballare y pone cantare,

mal glosado porque no tiene el mismo significado. Para bailar en Castilla se

utiliza sotar → saltare. El que glosa lo sustituye por la forma romance. La

consonante se debilita y vocaliza → saltare > sautar. Au > punto intermedio más

cómodo > ou que acaba monoptongando a o. Saltare > sautar > soutar > sotar.

Otros ejemplos: altu > alto / auto > out > oto. Saltu > salto / sauto > souto >

soto.

Et iste hereditates sunt in locis pernominctos: una serna, in trans defesam i et aliam

serna in Rivo sicco. Et alia terra iuxta limitem de serna de rege, in Portiello; et de alia

parte sunt vinee de Villa Oria. Et illut carrascal, qui est subtus de Fraxenia. Et unum

molendinum in Quintaniella de Olleros. Et sunt alie tres terre in arroio de Espinoas de

terras de Sancta Maria.

Partes latinas y otras no. Múltiples preposiciones. Latín pésimo. Documento

notarial → herencia. Serna → origen celta, porción de tierra para sembrar.

Término vivo en leonés.

Defesam → dehesa / defensa desciende de la misma palabra. En la E. Media

defensa va a significar prohibición.

In trans → del otro lado.

Page 11: Historia Del Español Medieval

11

Y otra porción de serna en Río Seco. Y otra tierra al lado de la serna del rey, en

Portillo; y del otro lado están las viñas de Villa Oria. Y un encinar?, debajo de

Fraxenia. Y un molino en Quintanilla de Olleros. Y están otras tres tierra en

Arroyo de Espina de tierras de Santa Maria.

Mezcla de latín y romance, a partir de la figura Alfonsí se escribe en castellano.

Si nos encontramos esta mezcla en documentación notarial podemos supones

que el texto es anterior a 1250, comparten época con las glosas.

Los artículos nos muestran que el texto no es latino, las desinencias de los casos

no concuerdan. Ej. In locis percnominatos → rige abl / acus. No concuerda con

el sustantivo percnominatos.

Sustitución de casos → los topónimos no mantienen el caso sino sustitución de

casos latinos por preposición de + sustantivo. Sustantivos de genitivo, el caso no

se mantiene. Prep + sustantivo.

Diptongación → muestra que no es latín. Formas como Portiello o Quintaniella -

ELLU (M) -ELLA (M) > -iello / iella, -illo / illa. En el texto aún se registra -iello / -

iella, escasa evolución. La diptongación es un fenómeno argumentado. Terra y

terre → diptongación regular en ese momento y no se da terra. Dentro del

mismo texto haya duplicidad de formas, vacilación → por un lado se documenta

el diptongo y por otro lado la diptongación no existe.

Las grafías de palatales y sibilantes → vinee = viñas. La consonante palatal vinee

/n con flechita abajo/, lo representa como puede. Arroio → representa la yod.

Vocabulario → hereditates, serna, viñas, dehesas, molinos... muy frecuentes.

ESPAÑOL DE ORÍGENES

Español preliterario. Como documentan los textos mozárabes, a la llegada de los

árabes, la lengua románica estaba en ebullición. En el S. VIII había una mezcla de

lenguas entre latín y romance.

Hasta ahí, el número de romanismos y el latín dependen del notario y sus

conocimientos.

Page 12: Historia Del Español Medieval

12

Se nota que los romanismos aparecen sobre todo en los nombres propios y en las

palabras menos conocidos (de etimología menos frecuente), y menos romanismos en

las partes de los documentos. La normalización gráfica no se dará hasta el S. XIII.

TEMA 3. ESPAÑOL PREALFONSÍ

Anterior a 1250 → S. XIII

1. Textos literarios: escasos antes de la figura alfonsí. El Cid, las jarchas...

2. Textos no literarios: documentos notariales anteriores a 1250. Mezcla latín y

romance.

Textos anteriores a 1050.

Textos entre 1050-60 y 1150-60.

Textos entre 1150-60 y 1250.

Diferencias con textos romanos:

Creación de palatales.

Irregularidad gráfica.

Diptongación: o, e.

RASGOS LINGÜÍSTICOS:

Nacimiento de la ç. Existía la z, los escribas la adornabas con un copete.

Desarrollo hasta la c cerilla. A partir de 1726 queda eliminada de nuestra

lengua. En los textos anteriores a la 1ª mitad del S. XII se encontrará la z y su

uso se generaliza en 1240. Se usará de manera sistemática para sustituir a un

elemento fonológico. Cuánto más antiguo sea el texto más opciones tendrá de

que la lectura sea z.

La grafía k como representante ortográfica / fonético del sonido velar va a ser

sustituida por la letra c a partir de 1150, con excepción de textos eclesiásticos

donde la k perdura más tiempo.

Page 13: Historia Del Español Medieval

13

Antes de 1050, la grafía ch representa también el sonido velar [k]. A partir de

1060 – 70, nos encontraremos con el dígrafo ch / / va a representar a la palatal,

la primera vez aparece en un documento de 1040 en el nombre de Sancho. En

los textos cristianos y en un número reducido de palabras sigue la ch [k] hasta

las reformas educativas del S. XVIII.

En el S. X, la diptongación como fenómeno es una realidad en la lengua

hablada, en la escrita presenta irregularidades en la hora de su escritura

o > ue, ua, uo, o

e > ie, ia, e

Africada sorda, /c/, gran número de posibilidades -> g, gg, ih, cc, ch.

Palatal nasal, /n/ -> n, nn, nni, inn, gn, ng, ni.

Palatal lateral /l/ -> l, ll, li, il, gl, lg.

Sufijo –ARU(M) latino evoluciona a través de la yod por metátesis -> -airo > -

eiro > -ero. Las tres evoluciones pueden encontrarse en el mismo eje

cronológico -> 900-950. Más adelante, durante el S.XI, sólo aparecerán –eiro y –

ero y a partir del S. XII únicamente –ero.

Pretérito imperfecto de indicativo: sufre variaciones temporales. Las personas,

excepto la 1ª (yo), van a variar durante los siglos XII y XIII: -íe, -ié, -í. Durante el

S. XIII la forma más frecuente será en –íe, durante el S. XIV hay una alternancia

–íe, -ía (destaca más éste) y a partir del S. XV la forma general es –ía, tal y como

se percibe ahora. Esto afecta también al condicional.

1ª conjugación –aba

2ª y 3ª conjugación –ía. Ej: teníe, tenié, tení, tenía.

F- > [h] > ø, hasta el 1500-1520 se mantiene la f. Por ej. en la primera edición de

‘La Celestina’ se conservan las f-, en la 2ª edición de 1501 aparece la h.

No / non. Non aparece en los textos anteriores a 1470-75. El no no se puede

fechar.

E, et, -> ‘nota tironiana’. Si aparecen estas fórmulas el texto es anterior a 1500

– 1520, si aparece la forma y no se puede fechar.

Apócope: espontánea / externa.

Page 14: Historia Del Español Medieval

14

Espontánea: pérdida de la e final detrás de las consonantes -> R, S, N, L,

D, Z, T. A partir del S. X se documenta la pérdida. Desde finales del S. XI

hasta finales del S. XV se van a permitir grupos consonánticos en interior

de palabra por influencia del francés y del catalán.

Externa: fechas diferentes. Pérdida de la vocal final detrás de

consonantes que no son las anteriores o de grupos consonánticos.

Época de apogeo: S. XI – XII, decae a finales del S. XIII por influencias del

francés y del catalán. Of > ov(e) -> ensordecimiento compensatorio.

Ej. niev(e) -> nief, nuev(e) -> nuef.

La apócope pronominal tiene fechas de caducidad diferentes:

Me, te: 1270-80

Se: 2ª mitad del S. XV

Le, lo: hasta finales del S. XV

SIBILANTES SORDAS / SONORAS

/s/ /z/ -> Apicoalveolares -> S-, -ss- / -s.

/s/ /z/ -> Predorsodentroalveolares africadas -> c, ç / z.

/s/ /z/ -> Prepalatales fricativas -> x / i, j, g

FOTOCOPIA: BOCA

APICOALVEOLARES FRICATIVAS:

Para que el resultado de la evolución de un sonido sea sordo, la consonante de origen

debe ser en un contexto intervocálico. El origen más frecuente es el siguiente:

SORDA /s/ → S- -ss-

S inicial latina -> /s/

Consonante + s -> /s/

SS- -> resultado sordo /s/ (SIEMPRE)

-rs- > -ss > resultado sordo 7s/

Page 15: Historia Del Español Medieval

15

Excepto las formas sursum / deorsum = suso / yuso, por su temprana

asimilación.

SONORA /z/ → -s-

S simple latina

-ns- latino`

PREDORSODENTALES AFRICADAS

SORDA /s/ →

C + e/ i

Cons + c + e, i

Cons + tj + kj

SONORA /z/→

C + e / i

PREPALATALES FRICATIVAS

SORDA /s/ →

Sonido [ks]

SONORA /z/→

Grupos con yod Ej. filum > hijo

Grupo -c’l- Ej. especulum > espejo

Grupo –g’l- Ej. regula > reja

Page 16: Historia Del Español Medieval

16

Resultado oclusivo de la b -> origines latinos

/b/ b > B-, -bb-, -p-

/b/ u, v > -b-, -v-, -ph-

Antes de la normalización ortográfica tendremos este tipo de resultado, y más tarde,

tendremos un solo símbolo en el sistema.

/b/ > /b/ /b/

La regularidad se da entre los siglos XIII y XIV. Más tarde y hasta las reformas

académicas del S. XVIII se contempla un único fonema.

RASGOS TEXTUALES:

Morfología del artículo masculino determinado -> origen ille / illu.

Elo / lo se utilizará delante de sustantivo MASCULINO y no neutro.

Ela > illa > (e)la.

Estos rasgos serán muy comunes en el S.XX y estarán presentes también a

principios del S. XIII.

Homine > m’n > hombre. Desarrollo tardío, hasta el S. XII no se desarrolla.

MARCOS MARÍN, F., 'El comentario lingüístico', Metodología y Práctica, Madrid,

Cátedra.

Page 17: Historia Del Español Medieval

17

Fases a la hora de comentar un texto:

Plano fonológico → plano foremático: deducir cuáles son los fonemas.

Prosodemático → prosodemia

Elementos gráficos: ej. sicco → en español no se da.

Plano morfológico. Forma más frecuente -íe.

Ej. que aparezca teníe en vez de tenía.

Plano sintáctico.

Ej. 'La mi casa', 'la mi gocha' → construcciones abandonadas en el castellano.

Plano conectivo sintáctico – semántico:

Ej. 'Los niños, que están enfermos, no vinieron a clase'. Estructuras sintácticos más

frecuentes dependiendo el texto.

Plano léxico:

Ej. alfonsí → préstamos.

Plano semántico: campos semánticos.

Plano de integración: recoger la información de todo lo anterior.

TEXTO

Andados seys días de quando el mundo fuera criado fue fecha la mujer la mugier et

fizola Dios por estas razones: Quando nuestro sennor Dios aduxo delante a Adam,

como avemos dicho, todas las animalias que el fiziera enla tierra por ueer que las

llamarie Adam, e que nombre las diríe, lo uno porque eran todas las animalias pares,

masto e fembra cada unas en sus naturas, e non auie y ninguna para Adam.

Page 18: Historia Del Español Medieval

18

Seys -> diptongación con y.

Quando -> hasta 1815 se encuentra hasta después de las reformas académicas.

Fecha -> mantenimiento de la f, por lo tanto anterior a 1500 – 1520.

No hay acentuación.

Ueer -> hasta finales del S. XIII y finales del S. XIV.

Fembra > femina -> m’n. Damnu > daño. Evolución a la forma epentética –mbr-.

Hasta el S. XII no se documenta –mbr-. Fluctuaciones en su realización hasta el

S. XIV.

Pora > para.

Non, hasta 1470 – 75.

-ie > etapa prealfonsí / alfonsí.

Fiziera → pluscuamperfecto de indicativo. Los tiempos latinos pasan al

castellano con la evolución fonética pero respetando los tiempos. Este NO es el

caso. Fiziera → facere. Fazer sonoro.

Sibilantes: /s^/ c ç /z^/ z

Fizo < FECIT. Origen con c palatal.

Razones < RATIONES. T y yod -tj- → resultado sonoro.

Aduxo < ADDUXIT. Grafía correcta. Prepalatal escrita con x.

X → latín *ks+

X → E. medieval /s˯/

Español. Clásico y moderno hasta 1815 → /x/, Desde 1815 → *ks+,

representación del sonido latino, coincide con su origen.

Mugiere < muliere (m)

Page 19: Historia Del Español Medieval

19

Sibilantes bien representadas.

B y V → grafías correctas. Situado por lo tanto en pleno siglo XIII.

Avemos < habemus → forma correcta. En latín había una -b- intervocálica, si

estamos ante una grafía fonológica sabemos que el elemento bilabial oclusivo

que se escribe con b debe proceder de una b inicial latina o de una doble b

latina o de una p intervocálica que sonoriza (se mantiene como oclusiva). Para

el elemento fricativo /b-/ escrito con u, v → el resultado será una -b-, -v-, v-, -

ph-.

En todos los casos que aparezca el término haber, HABERE → la b intervocálica

tendrá grafías b, v al ser -b-.

Ueer < VIDERE. Fricativo. Grafía v, correcta.

Fembra < FEMINA. Fem(i)na → m'n → mbr.

Auie < HABEBAT. Procede de b intervocálica, representa el elemento fricativo.

Nombres < NOMINES. Desaparece la vocal postónica.

TEXTOS, folio, 3 textos.

BLOQUE 2: EL ESPAÑOL MEDIEVAL Y LA TRANSICIÓN DEL ESPAÑOL

MEDIEVAL AL CLÁSICO

TEMA 4. ETAPA ALFONSÍ

Cierta regularidad → sistema fonológico. Regularidad gráfica, sobre todo en los textos

supervisados por el rey.

/s/ c, ç

/z/ g, j, i

/n/ nn, ñ

Page 20: Historia Del Español Medieval

20

Hasta 1250, el predecesor de Alfonso X fuer Fernando III y reinó hasta 1252, desde este

año al 1284 lo hará Alfonso X.

El proceso de estandarización → lengua estándar, creación de un producto escrito

altamente codificado. Se desarrolla en torno a tres polos:

1. Selección de la variedad lingüística. Fernando III pone en marcha que los

documentos de la cancillería real se redacten en romance. A partir de 1241, los textos

romances de la cancillería son más abundantes que los latinos. Cuando Alfonso en

1252 llega al poder, la cancillería de su padre había emitido más del 60% en castellano.

2. Aumento del ámbito funcional de un idioma. ¿Para qué se utiliza una lengua?

Fernando III extendió el uso del castellano a la chancillería, pero con Alfonso X se

extiende a ámbitos diferentes:

a) Traducciones

b) Obras de derecho o jurídicas.

c) Ciencia: libros de Severasto lógico.

d) Obras históricas.

3. Codificación: conduce a que el castellano tenga funciones más prestigiosas.

RASGOS ETAPA ALFONSÍ:

Regularidad gráfica: no mezcla el latín y el romance.

Pro ad > pora / para.

Formas de imperfecto predominantes en -ie. Ej. llamarie, dirie, habíe.

Texto: forma ueer > ver. Hasta principios del S. XIV → después única vocal.

Siglos XII y XIII, los verbos de la 2ª conjugación -er hacen sus participios en -udo.

Ej. tenudo > tenido.

Page 21: Historia Del Español Medieval

21

Hasta la segunda mitad del S. XIII, nos encontraremos con que el numeral dos se

diferencia en género: dos / duas.

Hasta el S. XIII, los adjetivos posesivos diferencian su género 'mio marito' 'mia

casa'.

Repetición notable de la conjunción copulativa et.

Incremento de conjunciones → más soltura en los textos.

'Que' reforzado → enriquecimiento de la sintaxis.

Otro problema del castellano es el léxico → necesidad de expresar en romance

conceptos que todavía no habían aparecido en nuestra lengua. El vocabulario

necesita asentarse en castellano, hay diferencias métodos:

1. Sustituir la palabra latina por otra que pueda aproximarse

significativamente al concepto o palabra latina.

2. Otras veces se adapta a la fonética castellana.

3. A veces se deja el término latino si la palabra es de fácil comprensión.

Incremento del léxico → procedimientos ya conocidos como el préstamo. Ej. -

eza → longueza. -anza → asmanza.

F. MARCOS MARÍN, 'Reforma y modernización del español', ensayo de sociolingüística

histórica.

RASGOS DEL S. XIV

El s. XIV supone la eliminación de variaciones que pertenecen a la lengua anterior. El

castellano se extiende mientras que el leonés o el aragonés están en retroceso.

Maguer sustituye a comoquier que para introducir oraciones concesivas.

La apócope extrema se elimina, y se produce el restablecimiento de todas las e

finales, salvo las consonantes r, s, n, d, l, z.

Page 22: Historia Del Español Medieval

22

El diminutivo -illo, -ELLUM > iello > reduce sus dos vocales en una. La lengua

literaria prefiere la forma con diptongo en el anterior siglo, ahora ya está

generalizada.

En este siglo se observa una tendencia en la reducción de los diptongos en otras

casos del tipo: aviespa > avispa, viéspera > víspera, sieglo > siglo.

Tendencia al uso sistemático de la terminación -ía. Antes de la etapa alfonsí se

alternaban diferentes formas. Afecta al imperfecto y al condicional.

Primeros casos de reducción del diptongo ue > u. Ej. fruente > frente, culuebra >

culebra.

En la actualidad, las formas personales del pronombre átono antepuesto,

mientras que en el caso de las formas personales la tendencia es la posposición.

En la E. Media se da a la inversa, con las formas no personales se antepone y en

las personales se pospone. Más tarde la realidad irá cambiando.

En la E. Media van a ser constantes las interpolaciones de las palabras entre el

pronombre átono y el verbo. Ej. que la yo faga.

Hasta este siglo aparecerá la terminación -or (misma forma para masculino y

femenino), a partir del S. XIV, esta forma va a tener su correlato femenino -or / -

ora.

El S. XIV marca la entrada de diversos cultismos: había dobletes de formas con

ciertos cultismos anteriormente, pero ahora ya no hay vacilación.

La prosa tendrá un avance extraordinario (Don Juan Manuel, El Conde Lucanor),

florecimiento de la literatura aljamiada.

Page 23: Historia Del Español Medieval

23

TEXTO:

El omne bueno et su fijo eran labradores et moravan çerca de una villa. Et un dia que

fazian y mercado, dixo a su fijo que fuesen amos alla para comprar algunas cosas que

avian menester, et acordaron de levar una vestia en que lo traxiesen. Et yendo amos

a mercado, leravan la vestia sin ninguna carga et yuan amos te pie et encontraron

unos omnes que vinian daquella villa do ellos yvan. Et de que fablaron en uno et se

partieron los unos de los otros, aquellos omnes que encontraron, conmençaron a

departir ellos entre si et dizian que non les paresçia de buen recabdo aquel omne et

su fijo, pues lavanan la vestia descargada et yr amos de pie... Et entonçe mando el

omne bueno a su fijo que subiese en la vestía.

CONDE LUCANOR

Non. 1470 / 75

Et. 1500 / 20.

F- inicial, 1500 / 20.

Todas las formas del imperfecto acaban en -ía, forma generalizada. Parezia,

Uso sistemático de la c cerilla → ç. A partir de 1240 se regulariza.

Lievo > ortografía vacilante. Seguida de la semiconsonante. El verbo llevar es

frecuente que durante un largo tiempo se escriba con l.

No aparece la apócope nominal, el final del S. XIII marca que este fenómeno se

considere extranjerizante y ya no aparezca. Excepto textos que muestran un

habla arcaizante.

El posesivo ya no marca el género.

Vestia > glosas, forma vulgar vistia. Quizá de allí pasa a la lengua literaria.

Tendencia ocular.

Page 24: Historia Del Español Medieval

24

MORFOSINTAXIS

Número como morfema: al principio del texto aparece la forma amos → ambos

actual < procede de una forma latina AMBO. La s que tenemos en la variedad

amos es antietimológica, no está en latín. -MB- intervocálico se resuelve con -

m-. Lumbu > lomo. Lombo > lomo. En la lengua actual no se permite introducir

entre el adjetivo y el sustantivo no se mete determinante, cosa que si que se

hace en la E. Media 'ambas las manos'.

Uso adverbial del y < IBI. Uso muy abundante en el periodo medieval.

En uno, 'al unísono', forma originaria latina: UNA.

Sintaxis oracional: frente a los textos vistos hasta ahora (notariales), en la prosa

alfonsí hay una mayor riqueza y aquí ya estamos en un momento en que la

madurez en la unidad sintáctica es muy rica. Hay una abundante tipología:

oraciones coordinadas copulativas 'el omne bueno et su fijo...', subordinación,

dentro de las subordinadas las sustantivas o completivas 'dixo a su fijo que...',

'et dexian que non les...', verbo decir + oración completiva, el modo verbal se ha

modificado, 'mandó el homne a su fijo...'. También hay oraciones adjetivas 'iban

a comprar algunas cosas...' 'enque lo traxiesen', 'aquellos homes a los que

encontraron...'. Subordinadas adverbiales 'fuexemos para comprar...', temporal

con gerundio 'yendo amos a...', causal 'pues llevaban la bestia descargada'. En

un fragmento pequeño hay una sintaxis muy rica. '

Léxico: no presenta muchas dificultades. Acordaron de llevar...', 'empezaron de

partir' perifrasis, 'el que me iba menester' → verbo haber con el valor transitivo

de tener.

Page 25: Historia Del Español Medieval

25

EL SIGLO XV

El S. XV marca un momento importantísimo, es el momento de transición entre el

español medieval y clásico, y la lengua literaria va a presentar novedades

importantísimas.

El mundo latino tiene una presencia sistemática en la literatura, tanto formalmente

como en temas. El hombre mira a la antigüedad como algo superior a la realidad que

está viviendo. La lengua pretende imitar las formas latinas dentro del romance

hispánico.

Fuerte hipérbaton sobre todo en textos literarios.

Uso de oraciones de infinitivo dependientes de otro verbo a la manera latina.

Orden de palabras latino, tendencia a colocar el verbo al final de la frase.

Uso del participio de presente en lugar de la oración relativo.

Adjetivación: muy ornamental.

Construcciones absolutas: heredadas del ablativo absoluto. Ej. 'salido el sol...'.

A finales del S. XV y finales del XVI, el pronombre afijo vos > os. Juan de Valdés

1535 → dice que ya no debe usarse (vos), antes Nebrija si que la data en su

gramática de 1492.

Segunda mitad del S. XV, se imponen las formas nosotros y vosotros en lugar de

las formas nos y vos que eran las utilizadas anteriormente. El nosotros y

vosotros aparecen esporádicamente en el S. XIII. En el S. XIV y en el XV tenían

un valor enfático.

Además, en esta época, se documenta el comienzo del uso de los indefinidos

alguien y nadie. Nadie se documenta a partir de 1410, en la 2ª mitad su uso es

sistemático. Alguien aparece acentuado porque la llevaba de origen.

Page 26: Historia Del Español Medieval

26

Final del S.XV, principios del XVI, Castilla la Vieja, Castilla y León y Aragón,

empiezan a perder las sibilantes entre las sibilantes sordas y sonoras, en favor

de la consonante sorda. Para la zona Sur, este proceso se dará entre 1560 –

1620.

La forma agora a partir del S. XVI es un adverbio muy poco frecuente, se

evoluciona hasta el moderno ahora. Sin embargo, el agora como arcaísmo

poético permanece en los textos.

Respecto a la forma femenina del artículo determina ela < ILLA. Pierde parte de

su cuerpo fónico. En el caso del femenino se pierde la e > la pero también

puede perder la a final dando paso al alomorfo el.

El < ILLE / ILLU. Forma el o lo, que se utilizaba delante de sustantivos

masculinos. La forma el femenina se va a utilizar hasta el S. XVI delante de

cualquier vocal (sustantivo femenino que empiece por vocal), ej. el espada.

En el léxico de esta época hay un gran número de cultismos, se toman de los

poeta clásicos y tienen una intención ornamental y estética. Por este motivo,

una buena parte de ellos no van a subsistir en épocas posteriores.

Tendencia profusa a utilizar palabras esdrújulas → ínclito, nubífero, lúcido. Junto

con los cultismos, los préstamos del italiano, relacionados con la literatura y

formas estróficas de Italia (soneto o novela) o belleza, o nombres de monedas

de la época: ducado o florín. Sin olvidar la presencia de préstamos del francés

que venía sintiéndose: galán, galante, corcel.

Cultismo semántico, la palabra recupera el significado que tenía en latín:

inmenso (=desmedido), jamás (=siempre).

Page 27: Historia Del Español Medieval

27

ADJETIVOS EN LOS TEXTOS

Adjetivación con doble división:

1. Connotativos: se llaman así porque se dicen de ellos que tienen sustancia

semántica predicativa. Tienen un valor semántico permanente. Estos adjetivos

tienen también una división doble.

1.1. Calificativos: expresan cualidades. Les estudiaremos en tres pilares: forma,

función y significación.

Forma: lexema y formantes. Consecuencias en los textos, ej. un adjetivo

en -or tarda en tener la marca de género.

Función: hay que ver que el adjetivo es un elemento que depende del

sustantivo. Esta dependencia se marca en su función por medio de su

referencia. El adjetivo calificativo se puede referir al sustantivo de dos

formas distintas: 1. referencia directa, unión directa al sustantivo →

adjetivo atributivo, 2. referencia indirecta, a través del verbo por ej, →

adjetivo no atributivo.

Significación del adjetivo atributivo: Para su significación analizamos

también tres variantes diferentes:

→ Según el contenido semántico de su lexema se divide en cuatro tipos:

I. Valorativos, que indican cualidades de carácter subjetivo tienden a

colocarse ANTEPUESTOS al sustantivo.

II. Descriptivos, cualidades de carácter objetivo. Su contenido léxico alude a

cualidades más objetivas tienden a la POSPOSICIÓN.

III. De relación o pertenencia, cualidades que relacionan algo dentro de un

conjunto. Tienden a la POSPOSICIÓN.

IV. Cuasideterminativos, adjetivos del tipo siguiente, raras (escasas)... Su

sustancia semántica tiene una relación bastante clara con los

cuantitativos. ANTEPUESTOS.

Page 28: Historia Del Español Medieval

28

→ Según la entonación y las pausas

La tendencia de colocación es bastante marcada pero no obligatoria. La

significación va a cambiar de acuerdo con la entonación y las pausas. Tenemos

dos tipos de adjetivos calificativos diferentes: especificativos, adjetivos

necesarios y explicativos, no limitan el significado del sustantivo y son

innecesarios.

→ Según su colocación: pospusetos y antepuestos

1.2. Numerales: ordinales, cardinales, multiplicativos, partitivos, colectivos,

distributivos.

2. No connotativos: significado ocasional ligado a su referente. Su sustancia

semántica es de habla no de lengua. Demostrativos, posesivos, relacionales...

En los textos medievales de los siglos XIII – XVI no va a ser muy rica, será únicamente la

necesaria. En el siglo XV será mucho más abundante no sólo necesaria, sino también

ornamental.

TEXTO

Después que vino la mañana et que la luz diurna alçó de encima de la tierra las

calladas sombras de la fusca noche y que el resplandeciente sol con sus rayos se

demostró fuera de las aguas y del ínsano emisperio, mando incontinenti Agamenón,

agro de armas, ser armada toda la su compaña greciana.

Insano: sin salud mental, desmesurado. Ha amanecido, ha pasado la noche

oscura y ahora que es de día es el momento de pelear.

Ç → 1240, época de generalización, la utilizarán de forma sistemática para

representar a la sibilante /z^/. Es un error decir que por la ç es posterior a 1240,

porque evidentemente en el siglo XII ya aparece la ç, lo único que el uso no es

tan sistemático. Cuánto más antiguo sea el texto más aparecerá la z. Con la ç lo

único que se puede decir es que es anterior a 1726 (se elimina).

Page 29: Historia Del Español Medieval

29

Ya desde la época alfonsí aparece la doble nn o la ñ, así que no es un rasgo que

nos pueda ayudar. Sabemos que las palatales ya tienen una ortografía estable.

El posesivo es forma única, ya no concuerda con el género.

No hay apócope.

ET → ayuda para saber que el texto se data antes de 1500-1520. Junto con el et

tenemos Y, esta forma aparece desde el principio de los textos y no nos indica

nada.

Temática del texto: recreación de la mitología, gusto del S. XV.

Desde el punto de vista formal no vamos a esperar la estructura SVO 'después

que vino la mañana'.

'Mandó ser armada', calco de estructura latina.

Adjetivos: sombras, fusca, resplandeciente, insano... son epítetos. Diurna →

relacional. Las calladas sombras → atributivo valorativo. Sinestesia.

TEXTO FOTOCOPIA, PRO LUMINARIA

Pro luminaria vestre ecclesie... offerimus sacrosanto altario... ipsum locum... de illa

presa de Valbas Aquilera usque ad illos palomares qui sunt in arroi qui venir de Val

de Parada; et ad septemtrione, de illo otero de Sancti Christofori... Et illas defesas de

illa lenia... et in monteciello, sua tercia, et in Val de Aguilera, suas sernas; et in illo

otero de Sancta Columba, suas sernas et suo bustare. Et circa illo soto de Benbibre,

una serna; et in illa veica de Aslanzon duos molinos; et in illo arroio que venet de

Palacio et alio de Cocollos, duos molinos.

Mezcla latín y romance. Latín descompuesto, pura apariencia. Ej. vestre

ecclesie, sacrosanto / Sancti → difiere.

Dobletes de formas. Muy característicos en la documentación notarial.

Page 30: Historia Del Español Medieval

30

Diptongación: ej. vestre, monteciello, -ELLU > -iello > -illo. Diptongación viva, lo

que ocurre es que hay resultados en los que aparece representado el diptongo y

en los que no. En el S. XII, la diptongación está plenamente consolidada. Las

formas altario, otero, soto → doblete de forma, dos soluciones distintas. El

grupo -lt- < altariu / saltu < sauto. Semivocal de la serie velar que se llama au >

souto > soto. Outeiro > otero.

Veica a partir de la forma vaica (=origen prerromano) > veica. Diptongo en etapa

intermedia > vega. Aquilera / Aguilera → doblete, los hablante utilizaban la

sonora.

-Palomares < PALUMBA > paloma. Columba, no ha dejado restos en castellano,

-mb- interior, el leonés conserva el grupo sin evolucionar > en castellano -m-.

/l˯/ LL → monteciello, valle, Cocollos /n/ → lenia.

Defesas < DEFENSAS. La conciencia del prefijo de- interpreta la f como una

inicial, por ello deHesas. El leonés no lo interpreta como prefijo → debesas.

Sancti / santo → conservación del grupo culto / no conservación.

Suas sernas → posesivo en femenino concordando cono el género en femenino.

Duos molinos > numeral dos, diferenciando su género hasta la 2ª mitad del S.

XIII.

Valle, en latín es forma femenina. En castellano se incorpora al masculino.

Mons. La toponimia conserva restos del género antiguo en femenino. Por eso, a

veces se encuentra el recuerdo del género originario.

Casos latinos: declinación latina perdida, prep. + sustantivo. Ej. usque ad illos

palomares → doble preposición. El artículo está presente y regularizado.

Léxico: frecuente en la documentación notarial: dehesas, montes, sernas,

lugares, molonios, sotos, soteros... Luminaria > lumbrera, -m'n- > -mbr. Aria >

eira > era. Tenemos la solución semiculta lumbraria. Grupo epentético.

Page 31: Historia Del Español Medieval

31

TEXTEO BERCEO

Cuaderna vía. S. XIII – XIV.

Fazienda f- > 1500-20

Non 1470-75

Apócope espontánea: diz, grand.

Avié, tenié.

Avié, amava → el HABERE en toda su conjugación tiene una b intervocálica y su

resultado será el fricativo escrito con u o v. Al igual con AMABAT → amava, forma

fricativa u o v.

Vicaria < *vicata (forma reconstruida). Fricativa > u o v.

Bien < BENE, bueno < BONU. B-, -p-, -bb-, /b/ → resultado B.

Obispo → bispo / obispo < ÉPISCOPU. Resultado fonema oclusivo B. L'obispo →

obispo.

Bailia < BAJULU → baile (=juez), de ahí deriva el bailia.

Fazienda → /z ^/

Mejoría → /z^/ → i, j, g.

Eglesia < ECLESIA.

Do → Forma o que procede de UBI 'donde', junto a este o existen las formas onde y

donde > UNDE, DE UNDE. Junto a ellas de UBI.

Ý < ET / IBI. 'Allí'. Uso de manera sistemática en el período medieval (ý), luego

preferencia por el allí para no confundirle con la conjunción copulativa.

Donde, o < UBI, o < AUT. El UBI al tener un elemento igual con diferente significado

desaparecerá (en ocasiones puede aparecer como arcaísmo poético).

Page 32: Historia Del Español Medieval

32

Hasta el S. XIV hay un reparto de funciones, de manera que la forma O indica 1. reposo

(lugar donde se está) 2. dirección (por donde, hacia donde). El ONDE → de dónde

venimos. La forma DO se va a hacer sinónimo de ONDE porque DO va a servir para lo

mismo que O y lo mismo de ONDE. Va a asumir todas las funciones y a partir de ahí hay

una confusión de todo ello y de los valores de procedencia y de reposo y de lugar a

donde o hacia donde. La forma habitual más tarde será DONDE y para marcar la

dirección se usarán preposiciones.

En este texto, al igual que los anteriores, aparece una construcción que aparece en

toda la Edad Media, artículo + posesivo + sustantivo, 'la mi casa', el S. XV ya muestra la

decadencia de esta construcción. Esta construcción aparecerá constantemente en los

textos y, en castellano, la construcción se modificará.