Historia del ladrillo

7
Edilberto betancourt 11

Transcript of Historia del ladrillo

Page 1: Historia del ladrillo

Edilberto betancourt

11

Page 2: Historia del ladrillo

¿Qué es el ladrillo? El ladrillo es un componente cerámico artificial de

construcción, compuesto básicamente por arcillacocida. El ladrillo se emplea para la construcción endiversos elementos constructivos, como muros,tabiques, hornos, etc.

Hoy en día el ladrillo es uno de los implementos deconstrucción mas importantes ya que este le da muchamas sostenibilidad y durabilidad a una construcción qcual quier otro material.

Page 3: Historia del ladrillo

Historia Los ladrillos son utilizados como elemento para la

construcción desde hace unos 11.000 años. Los primeros enutilizarlos fueron los agricultores del neolítico pre cerámicodel Levante hacia 9500 a. c. en estos años el ladrilloreemplazo la piedra, madera, no se puede decir q la arcillaya que el ladrillo esta prácticamente fabricado de arcilla sino que en la actualidad es mucho mas firme, duro yconciso.

Los constructores sumerios y babilonios levantaron zigurats,palacios y ciudades amuralladas con ladrillos secados al sol,que recubrían con otros ladrillos cocidos en hornos, másresistentes y a menudo con esmaltes brillantes formandofrisos decorativos

Page 4: Historia del ladrillo

pero. ¿Cómo se hace? la principal materia prima utilizada en la elaboración

del ladrillo es la arcilla, que es un materialplástico natural, con gran contenido de agua, lo cual lepermite ser moldeada. Al perder el contenido de agua,adquiere dureza, la cual aumentaconsiderablemente luego de la cocción.

Page 5: Historia del ladrillo

Procesos de producción • Maduración: la arcilla debe ser sometida a ciertos

tratamientos antes de emplearla para la fabricación del ladrillo, para obtener la consistencia y uniformidad, necesarias.• Tratamiento previo: de la arcilla, para purificar y refinar la materia prima.• Depósito: de la materia prima procesada, para que la materia prima acabe de homogeneizarse.• Humidificación: es necesario agregar agua previo al moldeo, para darle la consistencia precisa para la manipulación.

Page 6: Historia del ladrillo

• Moldeado: en las fábricas de ladrillo, el moldeado consiste en el extrusado de la arcilla, o sea hacerla pasar por la extrusora, que esa una boquilla que forma un largo prisma rectangular, llamado chorizo, que luego se corta del largo del ladrillo.• Secado: la masa moldeada debe secarse, para perder el agua que se le agregó para el moldeado, de modo que no haya fisuras, y queda listo para la cocción.• Cocción: la cocción del ladrillo, se realiza en hornos de túnel, a temperaturas que oscilan entre 900 y 1000°C. la temperatura en el interior del horno varía de forma uniforme. El material se coloca en carros, y el horno es alimentado de continuo por uno de los extremos del túnel, y sale por el opuesto cuando está cocido.

Page 7: Historia del ladrillo

Sin el ladrillo nosotros no pudiéramos disfrutar degrandes estructuras importantes para nuestrodesarrollo como los grandes estadios los grandesedificios, coliseos, etc.

Uno se pone a pensar como hubiese sido la vida si noexistieran las cosas, en este caso el ladrillo, quiero quepiensen como seria un mundo sin ladrillo.

Gracias por su atencion