Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

8
Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras. Menudo libro!!!! Alguien se lo quiere leer ?? Víctor Barroso.

description

Menudo libro!!!! Alguien se lo quiere leer ??. Víctor Barroso. Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras. El libro . Título: “ Capital del dolor” Fecha de edición: 1996 Autor: Francisco Alejandro Pérez Martínez, más conocido por Francisco Umbral. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

Page 1: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

Historia del mundo contemporáneo1r Bachillerato de Letras.

Menudo libro!!!! Alguien se lo quiere leer ??

Víctor Barroso.

Page 2: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

El libro Título: “Capital del dolor”Fecha de edición: 1996 Autor: Francisco Alejandro Pérez Martínez, más conocido por Francisco Umbral. Editorial: Editorial Planeta SA.Edición: 5ªNº de páginas: 234Clasificación: Novela histórica

La primera edición

Page 3: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

El autor-Francisco Alejandro Pérez Martínez es el autor aunque es más conocido por Francisco Umbral.

- Nació en 1935, el 11 de mayo, y falleció en 2007 a causa de un fallo cardiorespiratorio.

- Era cronista y columnista en distintos periódicos de tirada nacional o en revistas como el Interviú.

- Posee un premio príncipe de Asturias de Letras.

Page 4: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

Resumen del libro - El libro esta ambientado en 1936 en el marco de una guerra civil que estaba

empezando.

- Paulo es el protagonista de la narración y es intrépido, valiente, inteligente y previsivo.

- Paulo es un “burgués” aunque su forma de pensar no diga eso.

- Paulo nunca llegó a ir al frente aunque fue militar de oficina.

Page 5: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

Contexto histórico- Esta novela esta situada en 1936 coincidiendo con la Guerra Civil

española llevada a cabo por una parte del ejército español que estaba en contra del Gobierno de la República.

- El autor tuvo que estudiar de lleno todo el conflicto para meterse en el papel de Paulo.

- Uno de los motivos de esta trifulca fue la victoria del Partido Frente Popular en las últimas elecciones de la II República. Otro motivo fue que Orgaz y Varela fueron detenidos, ellos eran altos cargos del bando sublevado.

Tricheras de combate

Page 6: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

La Guerra Civil de España: 1936-1939

- Video con una breve explicación del desarrollo del conflicto más bélico del Siglo XX en España.

Clic en el video para reproducir.

Page 7: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

Los bandos- Como en toda guerra había dos bandos distintos, en nuestro caso el bando republicano y el insurrecto.

- El bando republicano estaba formada por los partidos de izquierdas de la sociedad y los sindicatos de los trabajadores.

- El bando sublevado estaba formado por los partidos más derechistas del país y una gran parte del ejército del Estado.

Cartel con los uniformes de cada bando.

Page 8: Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras.

Consecuencias- Unos 600.000 españoles fueron asesinados directamente por la guerra; por otras parte 270.000 estaban encerrados en campos de concentración y unos 300.000 partieron al exilio aunque no todos lo consiguieron.- Muchas ciudades fueron saqueadas y de ellas se perdió muchísima cultura.- A nivel económico se sufrió una recesión económica importante que nos llevó a una fuerte crisis.- Y por ultimo este combate nos llevó a una dictadura a manos de Francisco Franco que duró más de 30 años. Durante todo ese tiempo se perdió de todo, pero lo más importante para un humano una libertad absoluta.

Su majestad el Rey junto a Francisco Franco