Historia Del Psicoanálisis

6
ACTIVIDAD #3 BETSAIDA TOLEDO ZARATE 15/09/2013 Historia del Psicoanálisis La historia del psicoanálisis corresponde en gran parte a la historia de su fundación, elaboración, revisión y difusión por parte de su máxima figura, el médico y neurólogo vienés Sigmund Freud. Se considera un antecedente clave para el nacimiento del psicoanálisis que Freud llegase a ser alumno de Jean Martin Charcot en el hospital Salpêtrière de París entre los años 1885 y 1886. 8 Freud se familiarizaría así con las investigaciones llevadas a cabo sobre la histeria las cuales mostraban que mediante la hipnosis se podían inducir, suprimir e intercambiar toda clase de síntomas presentes en los cuadros histéricos, sugiriendo una etiología psicológica y no orgánica. 9 Las histéricas que eran sometidas a tal experiencia no conservaban en la conciencia lo sucedido, es decir, no recordaban, aunque la sugestión hipnótica seguía actuando una vez deshecho el trance hipnótico. Ya de vuelta a Viena y en colaboración con su amigo y colega, el fisiólogo Joseph Breuer, 10 aplicó el método catártico descubierto por este, que más tarde modificaría paulatinamente hasta dar forma al psicoanálisis. 11 Tras años de experiencia clínica, Freud propuso la teoría de que los síntomas histéricos y neuróticos tenían como causa núcleos traumáticos reprimidos en el inconsciente por ser moralmente inaceptables para el Yo del sujeto. 12 Freud postuló que estos núcleos patológicos consistían en «uno o varios sucesos de precoz experiencia sexual, perteneciente a la más temprana infancia». 13 En su artículo de 1914 Recordar, repetir, reelaborar, Freud expone brevemente la historia de su método, desde su antecesor, la hipnosis. Al referirse a ésta, en particular la «catarsis breueriana», menciona que la misma se enfocaba en la reproducción de los procesos psíquicos de la situación en la que se adquirieron los síntomas neuróticos "para que tuvieran su decurso a través de la actividad consciente". 14 Se partía del supuesto de que los síntomas remitían a esos procesos reprimidos. Junto a la rememoración, la abreacción era otra de las metas a que se apuntaba mediante esta técnica para lo cual se inducía al paciente a un estado hipnótico. En un momento posterior, Freud decide abandonar la hipnosis, lo cual suele ser explicado diciendo simplemente que no era una técnica con la que él estuviera particularmente cómodo, así como que no es de por sí susceptible de ser aplicada en todos los

description

Historia del psicoanálisis

Transcript of Historia Del Psicoanálisis

ACTIVIDAD #3BETSAIDA TOLEDO ZARATE15/09/2013Historia del PsicoanlisisLahistoriadel psicoanlisiscorrespondeengranpartealahistoriadesufundacin, elaoracin, re!isin " difusin por parte de su #$i#a %gura, el#&dico " neurlogo !ien&s Sig#und 'reud(Seconsideraunantecedentecla!eparael naci#ientodel psicoanlisis)ue'reud llegase a ser alu#no de *ean +artin ,harcot en el hospitalSalp-tri.re de /ar0s entre los a1os 2334 " 2335(3 'reud se fa#iliari6ar0a as0 conlas in!estigaciones lle!adas a cao sore la histeria las cuales #ostraan )ue#ediante la hipnosis se pod0an inducir, supri#ir e interca#iar toda clase des0nto#as presentes en los cuadros hist&ricos, sugiriendo una etiolog0apsicolgica " no orgnica(7 Las hist&ricas )ue eran so#etidas a tal e$perienciano conser!aan en la conciencia lo sucedido, es decir, no recordaan, aun)uela sugestin hipntica segu0a actuando una !e6 deshecho el trance hipntico(8a de !uelta a 9iena " en colaoracin con su a#igo " colega, el%silogo *oseph Breuer,2:aplic el#&todo catrtico descuierto por este, )ue#s tarde #odi%car0a paulatina#ente hasta dar for#a al psicoanlisis(22Tras a1os de e$periencia cl0nica, 'reud propuso la teor0a de )ue los s0nto#ashist&ricos " neurticos ten0an co#o causa n;cleos trau#ticos repri#idos en elinconscientepor ser #oral#enteinaceptalesparael 8odel sucatarsis reueriana?, #enciona )ue la #is#a se enfocaa en lareproduccin de los procesos ps0)uicos de la situacin en la )ue se ad)uirieronlos s0nto#as neurticos Bpara )ue tu!ieran su decurso a tra!&s de la acti!idadconscienteB(2A Separt0adel supuestode)uelos s0nto#as re#it0anaesosprocesosrepri#idos( *untoalare#e#oracin, laareaccineraotradelas#etasa)ueseapuntaa#edianteestat&cnicaparalocual seinduc0aalpaciente a un estado hipntico(En un #o#ento posterior, 'reud decide aandonar la hipnosis, lo cual suele sere$plicado diciendo si#ple#ente )ue no era una t&cnica con la )ue &l estu!ieraparticular#entec#odo, as0 co#o)uenoesdepor s0 susceptiledeseraplicada en todos los casos( /or otra parte, se le ad