HISTORIA DEL Santuario Del Señor de Luren

download HISTORIA DEL Santuario Del Señor de Luren

of 6

Transcript of HISTORIA DEL Santuario Del Señor de Luren

  • 7/26/2019 HISTORIA DEL Santuario Del Seor de Luren

    1/6

    SANTUARIO DEL SEOR DE LUREN

    Se encu entra u bicado en la calle Ayacucho cuadra 10.

    El estilo de est e templo es d e a rquitectura neoclsica con planta en cruz

    latina. Se caracteriza por tener t res portales con arqueras de ladrillo.

    Es uno de los templos mas concurridos de la ciudad ya que alberga al

    Santo Patron de Ica.

    Este san tuario data de 1943 y alberga la venerada imagen del Seor de

    Luren, patrono de la ciudad, la cu al sale en procesin durante Semana

    Santa y en la tercera semana del mes de octubre. En estas estas

    patronales del Seor de Luren, se convierte en capital del

    cristianismo, por que miles de eles, devotos llegan a Ica desde

    diferentes p untos del pas y del extranjero para agradecer al patrn de

    la ciudad de Ica los favores recibidos a travs d e sus milagros y para

  • 7/26/2019 HISTORIA DEL Santuario Del Seor de Luren

    2/6

    poder cumplir con sus promesas de acompaarlo y car garlo en su santa

    procesin y en los actos novenarios que le ofrecen en su honor los

    diferentes gremios.

    FESTIVIDADES DEL SEOR DE LUREN

    Las festividades en honor del Seor de Luren, consisten en una

    multitudinaria manifestacin religiosa iquea. En Ica en el mes de

    octubre es m es d e devocin y fervor para l os pobladores qu e profesan la

    religin catlica. Cada tercer lunes de octubre, desd e las siete de la

    noche, cuando el calor del desierto empieza a aplacarse, se inicia la

    multitudinaria procesin del Seor de Luren, patrono de la ciudad de

    Ica al que conocemos como la sal ida.

    Miles de eles, venidos desde todas p artes, acompaan a la imagen que

    recorre, durante ms de quince horas, las calles de la ciudad. Los

    iqueos le construyen arcos y a lfombras de ores y can tan alegres a su

    paso. Hay em ocin pero, sobre todo, humildad y fe.

    La entrada del Seor de Luren es casi siempre a l as 1 2.00 m., del medio

    del inmenso calor que irrada a todos sus eles seguidores, dan por

    culminado su recorrido, con toda la poblacin que lo acompaa.

  • 7/26/2019 HISTORIA DEL Santuario Del Seor de Luren

    3/6

    Para el historiador Arturo Jimnez Borja, sta es una procesin

    recogida, respetuosa, iluminada por innitos cirios que portan las

    manos de su s devotos seguidores.

    Otra de las fechas en que el fervor catlico y los incondicionales al

    Seor de Luren salen es para SEMANA SANTA, donde nuevamente las

    calles de la calurosa Ica se llena de ese m ar de devotos que acompaa

    incansable al Seor de Luren.

    RESEA HISTORICA DEL SEOR DE LUREN

    La historia sobre el Seor d e Luren, est llena de p asajes rel igiosos q ue

    se inicia muchos a os antes de su devocin en tierra iqueas y en un

    lejano continente. Segn los datos, su imagen pudo haber sido creada

    por el gran escultor Miguel Angel, obra que en el siglo XVI, fue

    comprada por un caballero ingls de apellido Smith. A su deceso, la

    imagen queda en la capilla familiar. Pocos a os despus, al estallar en

    Inglaterra el enfrentamiento entre Protestantes y Catlicos, Lord Smith,

    heredero de la familia, ordena ocultar la imagen, para prevenir de que

    caiga en manos de los Protestantes, permaneciendo por espacio de casi

    10 aos, en el stano de su hogar, hasta que en 1568, decidi enviarla

    al convento de los p adres franciscanos en el Per.

  • 7/26/2019 HISTORIA DEL Santuario Del Seor de Luren

    4/6

    La embarcacin, prximo a llegar al puerto de destino, se en cuentra de

    pronto en medio de una tormenta que pareca querer hundirla;

    motivando que su Capitn, ordenara a rrojar t odos los bultos pesados.

    Cuando se calm la tempestad, unos pescadores que divisaron los

    bultos, los rescataron. Luego las autoridades aduaneras, al

    que su destino era el convento de San Francisco de Lima, los h icieron

    llegar a l os padres D escalzos; quienes a l recibirlos, los almacenaron en

    su depsito. Por aquellos aos, la congregacin Franciscana de Ica,

    estaba a cargo del Padre Fray Francisco de Madrigal. Su parroquia

    careca de imgenes y al enterarse que existan algunas abandonadas

    en el convento de San Francisco de Lima, decide viajar a dicha ciudad,

    para comprar parte de ellas. Luego de escoger u nas cajas, sin ver su

  • 7/26/2019 HISTORIA DEL Santuario Del Seor de Luren

    5/6

    contenido, solicita su envo al puerto del Callao, para desde all,

    embarcarlas rumbo a Pisco, donde luego fueron encargadas a un

    arriero de apellido Buleje, quien deba llevarlas hasta el Convento de

    San Francisco en Ica.

    El trayecto era largo y el desierto de un Sol abrazante; por lo que el

    arriero decide descansar un momento y d e paso, dar de comer y beber a

    sus bestias de carga. Vencido por el cansancio, se qu eda dormido y al

    despertar, encuentra que una de las m ulas h aba desaparecido.

    Algunos kilmetros ms adelante, aquel da 25 de febrero de 1570, en

    un bosque denominado Rodamonte, (parte sur del valle de Ica, Hurin),

    varios vecinos del lugar, encontraron a la mula sol

    decidiendo llevarla hasta las autoridades de Villa de Valverde, pero la

    mula, no dio muestras de querer moverse.

    Los Padres Franciscanos, quienes esper aban la carga, se en teraron del

    percance y se a personaron al lugar. Siendo imposible hacer qu e la mula

    siguiera su camino en ruta a su destino nal, los sacerdotes d ecidieron

    descargar los bultos, abrirlos y ver su contenido. Al hacerlo y en contrar

    la bella imagen del Cristo Crucicado, cayeron de rodillas. Dicho

    episodio, fue interpretado como que la egie deseaba quedarse en dicha

    zona.

  • 7/26/2019 HISTORIA DEL Santuario Del Seor de Luren

    6/6