Historia e Historietas en La Clase de Matemática

download Historia e Historietas en La Clase de Matemática

of 6

Transcript of Historia e Historietas en La Clase de Matemática

  • 7/25/2019 Historia e Historietas en La Clase de Matemtica

    1/6

    HISTORIA E HISTORIETAS EN LA CLASE DE MATEMTICA

    Las propuestas didcticas que incluyen a la istoria de la !ate!tica per!iten a

    los estudiantes to!ar contacto con episodios o situaciones sociales que !oti"aronla construcci#n de los conceptos !ate!ticos$ Conocer las condiciones en que sedesarroll# el conoci!iento% a qu& pro'le!as prcticos responde y qu&erra!ientas !ate!ticas (ueron utili)adas para resol"erlos% nos ayudar a!ostrarles a nuestros alu!nos que la !ate!tica es una construcci#n intelectual*reali)ada por o!'res y !u+eres con !oti"aciones propias* y les per!itirapreciar a la !ate!tica co!o una ciencia "i"a y en per!anente construcci#n$Considero que dise,os de este tipo !oti"arn a nuestros estudiantes y per!itirndesarrollar interesantes propuestas de clase que cada docente podr enriquecerdesde su propia e-periencia y conoci!iento$

    La altura de la pirmide de Keops y el teorema de Tales

    Se trata de un pro'le!a con el que al.unos pro(esores ani!an a los alu!nos a

    practicar al aire li're /clculo de la altura de un .ran r'ol% una torre% etc$0 y que

    (or!a parte de la deno!inada Matemtica Recreativa$ Dice as12

    En la Necrpolis de Guiza en Egipto, la ms antigua de las siete maravillas

    del mundo y la nica ue an se conserva, se encuentran las !amosas

    pirmides construidas por los !araones de la cuarta dinast"a, Keops, Ke!r#n y

    Micerino$ %u!u &Keops', tam(i#n conocida como la Gran )irmide, %a!ra&Ke!r#n' y, algo ms peue*a, Men+aura &Micerino'

  • 7/25/2019 Historia e Historietas en La Clase de Matemtica

    2/6

    Necrpolis de Guiza &Giza o Giza-'

    .uenta la leyenda relatada por )lutarco ue Tales de Mileto, uno de los

    llamados siete sa(ios de Grecia, durante uno de sus via/es a Egipto se

    encontr cierto d"a visitando la Necrpolis con el /oven e inuieto Rey de

    Egipto, uien deslum(rado por la !ama y sa(idur"a de Tales le pregunt si

    pod"a medir la altura de la ma/estuosapirmide de Keops ue se levanta(a

    ante ellos

    Era por la ma*ana, muy temprano, y aca(a(a de salir el sol por el -orizonte

    Es sa(ido ue a esa -ora las som(ras ue las personas y los o(/etos

    proyectan son muy largas, luego se acortan a medida ue avanza el d"a,

    so(re todo al mediod"a, y ya por la tarde empiezan de nuevo a alargarse

    0nte la pregunta del Rey, Tales re!le1ion unos instantes y le contest ue

    no solo la calcular"a, sino ue incluso la medir"a sin ayuda de ningn

    instrumento 2ic-o esto, tom dos (astones de igual

    longitud &tam(i#n pueden ser distintos, e incluso con uno solo es posi(le',

    coloc uno en posicin vertical y el otro en -orizontal, y se puso a esperar

    .omo todav"a era muy pronto, la som(ra proyectada por el (astn vertical

    supera(a con muc-o la longitud del (astn -orizontal, pero a medida ue

    avanza(a el d"a esa som(ra se !ue acortando .uando su longitud se -izo

    igual ue la del (astn apoyado en la arena, Tales le di/o al Rey$

    30-ora ya es muy !cil conocer la altura de la pirmide3

    4.mo resolvi Tales el reto5 4En u# se (as para medir la altura de la

    pirmide5

  • 7/25/2019 Historia e Historietas en La Clase de Matemtica

    3/6

    Esta leyenda a lle.ado asta nosotros a tra"&s de di"ersas (uentes co!o el

    istoriador ro!ano 3linio /s$ I dC0 o Di#.enes Laercio% istoriador .rie.o que "i"i#

    entre los si.los II y III dC$ Sin e!'ar.o% el relato !s co!pleto e interesante% es el

    que ya e!os co!entado de 3lutarco% un .rie.o que "i"i# durante el I!perio

    ro!ano% autor de las c&le'res 45idas paralelas6 que reco.en la "ida de di(erentespersona+es de la istoria de 7recia y Ro!a$

    3ara los a!antes de las leyendas% e-isten di"ersos relatos de c#!o Tales!idi# laaltura de las pirmide de Keops$ A continuaci#n re(le+a!os al.unas2

    Di#.enes Laercio escri'i# en el si.lo II d$C$ citando a 8er#ni!o% un alu!no deArist#teles23%ernimo dice ue Tales -asta tuvo #1ito en medir las pirmides mediantela o(servacin de la longitud de su som(ra en el momento en ue nuestrasom(ra es igual a nuestra altura6 Era solo una o(servacin emp"rica de ue

    en el instante cuando la som(ra de un o(/eto coincide con su alturaentonces lo mismo de(e ser cierto para todos los dems o(/etos6

    9na declaraci#n si!ilar ace 3linio23Tales descu(ri cmo o(tener la altura de las pirmides y de todos losotros o(/etos similares, simplemente -aciendo la medicin de la som(ra delo(/eto en el momento ue un cuerpo y su som(ra son iguales en longitud6

    Sin e!'ar.o% 3lutarco cuenta la istoria de una !anera que si.ni(icar1aque Talesse esta'a acercando a la idea de lostringulos seme/antes$3Tales, sin ayuda de ningn instrumento, solo coloc un palo en la

    e1tremidad de la som(ra producida por la pirmide y -a(iendo realizado dostringulos con la luz de los rayos solares, mostr ue la pirmide guardarespecto del palo la misma proporcin ue muestran sus som(ras entres"6Este teorematal y co!o est (or!ulado no aparece asta tres si.los despu&sen el li'ro 5I de los Ele!entos de Euclides$

    E.!ont Colerus% en su 4:re"e istoria de las Mate!ticas6% esceni(icac#!o Talespudo !edir con e-actitud la altura de la )irmide de Keops237e ec-a so(re la arena y determina la longitud de su propio cuerpoEntonces los sacerdotes le preguntan a Tales en ue est pensando, y lese1plica$ 3Me pondr# so(re un e1tremo de esta l"nea ue mide la longitud de

    mi cuerpo y esperar# -asta ue mi som(ra sea igual de larga En eseinstante, la som(ra de la pirmide tam(i#n -a de medir tantos pasos comosu altura6 2esorientados por la sencillez de la solucin, le preguntan siacaso no e1istir algn error Ms Tales a*ade$ 3)ero si uer#is ue os midaesa altura a cualuier -ora, clavar# en la arena mi (astn 48eis5, a-ora susom(ra es apro1imadamente la mitad de su longitud9 por tanto, en estemomento tam(i#n la som(ra de la pirmide mide la mitad de su altura 0-oraya sa(#is como poder medirla en cualuier momento$ os (astar comparar

  • 7/25/2019 Historia e Historietas en La Clase de Matemtica

    4/6

    la longitud del (astn con la de su som(ra para encontrar, mediante divisino multiplicacin con la som(ra de la pirmide, la altura de #sta6

    ;inal!ente% e-iste una no"ela% 4El teore!a del loro6 de Denis 7ued+% en la que secuentan esta y otras !ucas istorias de las Mate!ticas$ Acerca de Tales y su

    !edici#n de la pirmide de Keops dice lo si.uiente23La relacin ue yo esta(lezco con mi som(ra es la misma ue la pirmideesta(lece con la suya, y por tanto, en el mismo instante ue mi som(ra seaigual a mi estatura, la som(ra de la pirmide ser igual a su altura6 ::;eteau" la solucin ue (usca(a

    ?$* Redacci#n /Narraci#n% Descripci#n y dilo.o0 >

    @$* Calidad y creati"idad /presentaci#n y contenido0 >

    $* Actitudes >

    7eguimiento de >nstrucciones

    Cu!plir con lo que se pide en la presentaci#n del tra'a+o en tie!po y (or!a$

    )resentacin de la ;istorieta

    a Hacer una istorieta que re(le+e el teore!a de Tales $' Se puede recurrir a la narraci#n% descripci#n y el dilo.o$c La e-tensi#n de la istorieta es de B a = p.inas% no de'e e-ceder el

    ta!a,o carta$d La istorieta puede ser electr#nica% sie!pre y cuando cu!pla con todos

    los requisitos y +usti(ique por escrito sus !oti"os$

  • 7/25/2019 Historia e Historietas en La Clase de Matemtica

    5/6

    e En la portada de'e tener los si.uientes datos2 T1tulo y del lado superiordereco2 no!'re del alu!no e!pe)ando por apellido paterno a'a+o delno!'re2 !ateria y .rupo$

    ( :uena orto.ra(1a$. Incluir o+a para su!ar r$ 3untos =$ 3untos =$ 3untos $ 3untosSe.ui!iento deInstrucciones

    Incluye portaday cu!ple contodas lasespeci(icacionesque se pidieron

    Menos de treserrores en elcu!pli!iento deinstrucciones

    Ms de cinco(altas en else.ui!iento deindicaciones

    De G a o!isiones deespeci(icaciones

    Orto.ra(1a No ay (altas deorto.ra(1a nierrores.ra!aticales$

    Tres o !enos(altas deorto.ra(1a yoerrores deredacci#n enplaneaci#n

    D e @ a G d eorto.ra(1a yoerrores deredacci#n

    M s de B a Jerrores deorto.ra(1a

    Redacci#n/9so deDescripci#n%Narraci#n%Dilo.o% ade!sde Adecuaci#n%

    No ay errores$ Tres o !enosdetalles

    D e @ a G d eerrores$

    De B a = (altas$

  • 7/25/2019 Historia e Historietas en La Clase de Matemtica

    6/6

    Coesi#n%Coerencia y"oca'ulario0

    Creati"idad

    /Calidad deltra'a+o ypresentaci#n0

    3resentaci#n2

    istorietapropositi"a y decalidad% que nocae en latri"ialidad

    Historieta que

    !uestra unes(uer)o detra'a+o y calidad%pero que notiene !ucoin.enio$

    Tra'a+o que

    !uestra untra'a+o de!edianacalidad% que no'usca inno"ar$

    3resentaci#n y

    pro.ra!a que!uestra unes(uer)o !1ni!oque s#lo 'uscacu!plir$

    Actitudes Se e"aluarn lasactitudes2responsa'ilidad%puntualidad en

    la entre.a deltra'a+o%cu!pli!iento deinstrucciones$

    ;alta de uno delos "aloresse,alados$

    Cu!pli!ientoirre.ular de dosactitudes que sese,alan$

    Desarrollo!1ni!o de lasactitudes que sese,alan$

    Cali(icaci#n