Historia Equipo Union La Calera

3
El Club Unión La Calera El Club de Deportes Unión La Calera es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de La Calera en la V Región de Valparaíso. Fue fundado el 26 de enero de 1954 y juega en la Primera división B chilena. Su clásico rival es San Luis de Quillota. Historia Fue fundado el 26 de enero de 1954, a la fusión de 5 clubes;Tifón, Minas Navío, Cóndor, Cemento Melón y Calera Comercio. La Primera directiva que estuvo a cargo del cuadro de la Calera fue conformada en la Presidencia por el entonces Alcalde de La Calera Ramón Aravena Laborde, como Vicepresidente estuvo el gran Nicolás Chahúan Nazar (su nombre es el que lleva hoy el estadio Municipal), el Tesorero fue Sergio Olave, Protesorero Luis Herrera, Secretario Julio Rolando Escobar, Prosecretario Heraldo Cabezas y sus primeros Directores fueron Alberto Caso, Manuel García, Hernán Latorre, Manuel Rubilar, Juan Silva, Froilán Vergara y Sergio Zelaya. Hoy, Unión La Calera es una Sociedad Anónima Deportiva, cuyos accionistas mayoristas son empresarios santiaguinos. Su Directorio está conformado por 4 ciudadanos de La Calera: Cecil Jaime, Camilo San Martín, Sergio Jadue y José García.

description

Breve Historia Equipo Union La Calera

Transcript of Historia Equipo Union La Calera

El Club

Unión La Calera

El Club de Deportes Unión La Calera es un club de fútbol de Chile, de la ciudad de La Calera en

la V Región de Valparaíso. Fue fundado el 26 de enero de 1954 y juega en la Primera división B

chilena. Su clásico rival es San Luis de Quillota.

Historia

Fue fundado el 26 de enero de 1954, a la

fusión de 5 clubes;Tifón, Minas Navío,

Cóndor, Cemento Melón y Calera

Comercio.

La Primera directiva que estuvo a cargo del

cuadro de la Calera fue conformada en la

Presidencia por el entonces Alcalde de La

Calera Ramón Aravena Laborde, como

Vicepresidente estuvo el gran Nicolás

Chahúan Nazar (su nombre es el que lleva

hoy el estadio Municipal), el Tesorero fue

Sergio Olave, Protesorero Luis Herrera,

Secretario Julio Rolando Escobar, Prosecretario Heraldo Cabezas y sus primeros Directores

fueron Alberto Caso, Manuel García, Hernán Latorre, Manuel Rubilar, Juan Silva, Froilán

Vergara y Sergio Zelaya.

Hoy, Unión La Calera es una Sociedad Anónima Deportiva, cuyos accionistas mayoristas son

empresarios santiaguinos. Su Directorio está conformado por 4 ciudadanos de La Calera: Cecil

Jaime, Camilo San Martín, Sergio Jadue y José García.

Uniforme

Tradicionalmente Unión La Calera usa camiseta roja, pantalón blanco, medias rojas para su

uniforme titular y camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas para su uniforme

alternativo, pero durante la temporada 2007 los cementeros utilizarán una camiseta blanca y

roja a rayas, pantalón blanco y medias blancas de uniforme titular, muy similar a la que usó el

mismo equipo cuando consiguió su último ascenso a la Primera división en el año 1984.

Datos del Club

* Temporadas en 1ª: 14 (1962-1974, 1985)

* Temporadas en 2ª: 35 (1954-1961, 1975-1984, 1986-1989, 1991-1995, 2001- )

* Temporadas en 3ª: 6 (1990, 1996-2000)

Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar

El Estadio Municipal Nicolás Chahuán Nazar se

ubica en la ciudad de La Calera, en la V Región de

Valparaíso, Chile. Tiene una capacidad estimada

en 15.000 espectadores, con una asistencia récor

de 16.000 personas en el duelo entre Unión La

Calera y Deportes Talcahuano en la etapa final

del campeonato de Tercera división chilena de

1999.[1] En este estadio se disputan los partidos

que Unión La Calera, club que en 2007 milita en

la Segunda División, juega como local. Se ubica

en la esquina de las calles Esmeralda y

Baquedano, en La Calera.

El surgimiento de Unión La Calera en la década de los 50 a partir de la fusión de varios clubes

locales, hizo que el equipo necesitara una sede para disputar sus partidos como local. Muchas

de las gestiones las realizó el dirigente local Nicolás Chahuán Nazar, quien fue el que reunió las

cinco mil firmas necesarias para el establecimiento del club y su afiliación a la Asociación

Central de Fútbol de Chile en 1954. El estadio mismo había sido construido en un tiempo

récord de dos meses en 1950.

La muerte de Nicolás Chahuán ocurrió luego de un partido que, en 1988, disputaban Unión La

Calera con Santiago Wanderers. El árbitro cobró un penal de última hora que precipitó el

infarto del dirigente, quien falleció horas más tarde en el hospital local.[2] A partir de ese año,

el estadio lleva el nombre del destacado dirigente.

En 2007, la ciudad postula con su estadio, a ser sede del Campeonato Mundial Femenino Sub

20 de 2008.[3] El alcalde de la localidad postula que el estadio es "de lujo", y requeriría de

pocas reparaciones para el evento.