Historia linux, software libre, Open source

8
Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México Alumno: Uriel Álvarez Jiménez Carrera: Técnico en Programación Asignatura: Administra Sistemas Operativos Trabajo: Software Libre, Open Source y Historia de Linux Ing. René Domínguez Escalona

Transcript of Historia linux, software libre, Open source

Page 1: Historia linux, software libre, Open source

Colegio de Estudios Científicos Y Tecnológicos del Estado de México

Alumno: Uriel Álvarez Jiménez

Carrera: Técnico en Programación

Asignatura: Administra Sistemas Operativos

Trabajo: Software Libre, Open Source y Historia de Linux

Ing. René Domínguez Escalona

Page 2: Historia linux, software libre, Open source

Objetivo:

Bueno el objetivo de este trabajo es dar a conocer un poco de información útil y comprensible de los siguientes temas: Software Libre, Open Source y Historia de Linux

Introducción:

En este trabajo hablaremos sobre lo que es el software libre, Open Source y sabremos un poco de la historia de Linux ya que muchos no tenemos conocimientos en estos temas.

Page 3: Historia linux, software libre, Open source

Software Libre:Software libre» es el software que respeta la libertad de los usuarios y la comunidad. En grandes líneas, significa que los usuarios tienen la libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar y mejorar el software. Es decir, el «software libre» es una cuestión de libertad, no de precio. Para entender el concepto, piense en «libre» como en «libre expresión», no como en «barra libre».

Promovemos estas libertades porque todos merecen tenerlas. Con estas libertades, los usuarios (tanto individualmente como en forma colectiva) controlan el programa y lo que este hace. Cuando los usuarios no controlan el programa, decimos que dicho programa «no es libre», o que es «privativo». Un programa que no es libre controla a los usuarios, y el programador controla el programa

Un programa es software libre si los usuarios tienen las cuatro libertades esenciales:

La libertad de ejecutar el programa como se desea, con cualquier propósito (libertad 0).

La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

La libertad de redistribuir copias para ayudar a su prójimo (libertad 2).

La libertad de distribuir copias de sus versiones modificadas a terceros (libertad 3). Esto le permite ofrecer a toda la comunidad la oportunidad de beneficiarse de las modificaciones. El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.

Page 4: Historia linux, software libre, Open source

Un programa es software libre si otorga a los usuarios todas estas libertades de manera adecuada. De lo contrario no es libre. Existen diversos esquemas de distribución que no son libres, y si bien podemos distinguirlos en base a cuánto les falta para llegar a ser libres, nosotros los consideramos contrarios a la ética a todos por igual.

En el resto de esta página tratamos algunos puntos que aclaran qué es lo que hace que las libertades específicas sean adecuadas o no.

La libertad para distribuir (libertades 2 y 3) significa que usted tiene la libertad para redistribuir copias con o sin modificaciones, ya sea gratuitamente o cobrando una tarifa por la distribución, a cualquiera en cualquier parte. Ser libre de hacer esto significa, entre otras cosas, que no tiene que pedir ni pagar ningún permiso para hacerlo.

Page 5: Historia linux, software libre, Open source

Open Source:

Código abierto es la expresión con la que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software libre.

Se utilizó por primera vez en 1990 las comunidades de software libre, tratando de usarlo como reemplazo al ambiguo nombre original en inglés del software libre. “Free” en inglés significa dos cosas distintas dependiendo del contexto: gratuidad y libertad. Lo cual implica, para el caso que nos ocupa, software que podemos usar, escribir, modificar y redistribuir gratuitamente“ es un software gratuito y software libre, según la acepción española de libertad.

La expresión, para algunos, no resultó apropiada como reemplazo para el ya tradicional free software, pues eliminaba la idea de libertad, confundida con la simple gratuidad. No obstante continúa siendo ambivalente, puesto que se usa en la actualidad por parte de programadores que no ofrecen software libre pero, en cambio, sí ofrecen el código fuente de los programas para su revisión o modificación previamente autorizada por parte de sus pares académicos.

Page 6: Historia linux, software libre, Open source

Historia Linux:

LINUX es un sistema operativo, compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema más un gran numero de programas o librerías que hacen posible su utilización.

Page 7: Historia linux, software libre, Open source

LINUX hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informática de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezó, como una afición y sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar las primeras líneas de código de este sistema operativo llamado LINUX.

Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Linux nunca anuncio la versión 0.01 de Linux esta versión no era ni siquiera ejecutable, solamente incluía los principios del núcleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumía que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilación.

El 5 de octubre de 1991, Linus anuncio la primera versión "Oficial" de Linux, -versión 0.02. Con esta versión Linus pudo ejecutar Bash y gcc pero no funcionaba adecuadamente. En este estado de desarrollo ni se pensaba en los términos soporte, documentación, distribución.

Después de la versión 0.03, Linus salto en la numeración hasta la 0.10, mas y mas programadores a lo largo y ancho de internet empezaron a trabajar en el proyecto y después de sucesivas revisiones, Linus incremento el numero de versión hasta la 0.95 Mas de un año después el núcleo del sistema estaba en la versión 0.99 y la versión 1.0 no llego hasta el 14 de marzo de 1994.

Page 8: Historia linux, software libre, Open source

Conclusión:

Con este trabajo pude aprender un poco más sobre como fue que se comenzó a crear Linux, de igual forma comprendí mejor lo que es el software libre y saber que era el open source

https://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

http://www.cdlibre.org/clase/0506amaya/0506_7l/guillermo_garcia/enlaces1/linux.html