HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA

download HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA

If you can't read please download the document

Transcript of HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA

1

TEMA 1 FOMACIN DEL REINO HISPANOGODO

1.1.- ESPAA EN LA CRISIS DEL BAJO IMPERIO A comienzos del siglo V, se produce un hecho fundamental para la historia de Espaa, la llegada de los visigodos. Es fundamental porque Espaa se convierte en una comunidad poltica independiente que es la forma ms genrica de decir nacin, estado, etc.. Espaa constituye un territorio donde hay una poblacin regida por un gobierno propio. Espaa como tal comunidad poltica independiente, es un hecho histrico que no se improvisa, sino que se realiza a travs de un proceso que tiene tres etapas: La percepcin de Espaa como una unidad geogrfica: Es obra de los griegos en sus expediciones del siglo V a.C., tienen un concepto de Espaa como pennsula exclusivamente geogrfico. Roma va a aportar determinados caracteres: Previos a la aparicin de Espaa como unidad poltica independiente: Unidad Social del Territorio: Espaa formaba en su conjunto una Dicesis con un Prefecto al frente. La Dicesis se divida en seis provincias romanas (Gallaecia, Lusitania, Baetica, Carthaginensis, Tarraconensis, Balearica, a las que se una la Mauritania Tingitana). Esta unidad administrativa se cohesionaba mediante la aplicacin de un derecho comn. En el Plano Cultural: Se aporta una lengua comn que es el latn, tambin un arte homogneo, pero sobre todo, la unidad religiosa que a partir del siglo IV d.C. ser el cristianismo. Estructuras Socioeconmicas Comunes: Se va abandonando la organizacin sociocultural de base tnica, implantndose la organizacin social de base territorial. Economa: Se pasa de una economa prcticamente neoltica a unos sistemas econmicos tpicos del Imperio (sistema de produccin esclavista). Economa de comercio guiada por el Estado a travs de monopolios para abastecer a las grandes ciudades. Espaa va a ser una de las provincias romanas cuya funcin econmica ser la de proporcionar trigo a Roma y que se conocan como provincias frumentales. La Independencia Poltica es obra de los Godos: Aunque se producir de forma inintencionada. Se llegar a ella por la marcha normal de los acontecimientos y quedar configurada a travs de tres etapas: La Odisea Goda: El pueblo godo, de origen escandinavo, se asienta en el Mar Negro al norte del Danubio, con sus dos facciones: Godos y Visigodos. Esta estancia se vio alterada por las invasiones de pueblos procedentes del Este, como los hunos. La presin obliga a los visigodos a desplazarse y a cruzar el limes en 376 entrando dentro

2 del territorio del Imperio Romano donde solicitan ser admitidos. Tras ellos, entran los ostrogodos y algn otro pueblo. El emperador Valente les admite por un pacto mediante el cual se les permite instalarse en la Mesia (Bulgaria), pero las relaciones con el Imperio van a ser tensas. Roma quera obtener tropas mercenarias, mientras que los visigodos queran un asentamiento estable en tierra frtil que les permitiera realizarse como nacin y que Roma no les satisface. En razn de esta insatisfaccin, los visigodos van a realizar un periplo, intentando asentarse en Dalmacia, despus en Panonia (Hungra). Desde 401, al mando de Alarico I, intentan penetrar en Italia y en 410, consiguen asaltar Roma. All descubren que el trigo proviene del norte de frica e intentan alcanzarla desde el sur de Italia, pero una tormenta destruye su flota, y adems, muere Alarico I, as que vuelven sobre sus pasos y se dirigen hacia la Galia, instalndose en Narbona. El ltimo da del ao 406, en la zona de Maguncia, un grupo de pueblos brbaros, aprovechando que el ro est helado y que la vigilancia es escasa, cruzan el ro. Se trata de los suevos, vndalos asdingos, vndalos silingos y alanos. Durante dos aos deambulan por las Galias, pero en 409, se desparraman por la Pennsula Ibrica. Los suevos se instalan en la Gallaecia, los vndalos asdingos en Lusitania, los vndalos silingos llegan hasta la Baetica y los alanos a la Carthaginensis y la Lusitania. Ante esta presencia, Roma decide intervenir y limpiar Hispania de estos pueblos, especialmente por dos motivos: 1. La intromisin de estos pueblos no contaba con la autorizacin de Roma, y adems, a su paso van dejando huella de atroces atropellos a la poblacin hispanorromana (crnica de Idacio). 1. Roma no poda permitir instalarse a ningn grupo brbaro a orillas del Mediterrneo ya que ste era la arteria principal del Imperio. Por todo ello, Roma hostiga a los visigodos que en 414 y al mando de Ataulfo entran en la Pennsula Ibrica. Ataulfo es asesinado en Barcelona. Su nuevo jefe, Walia (415-419) vuelve a fracasar en su nuevo intento de llegar al norte de frica, y una vez ms, la flota es destruida por una tormenta. Walia recibe de Roma la propuesta de expulsar a los pueblos brbaros de Hispania. En 418 solo quedan los suevos en Gallaecia y los vndalos asdingos quienes en 425 deciden pasar a frica. Como consecuencia de este servicio, Roma permite a los visigodos instalarse en la Aquitania II (Burdeos). b) La Historia del Reino Godo de Tolosa Los visigodos permanecen en Aquitania del 418 al 507. Este reino visigodo de Tolosa consigue extenderse por la mitad sur de las Galias, desde el Atlntico hasta los Alpes y desde los Pirineos al ro Loira. Trasladan su centro desde Burdeos a Tolosa, desde ah, van a desarrollar una progresiva intervencin en las cosas de Hispania que presagia su futura identificacin con este territorio, y eso fundamentalmente por la existencia de problemas en Hispania cuya solucin Roma les confa:

3 El problema suevo: La presencia de los suevos en Gallaecia es una fuente de problemas con la poblacin hispanorromana, adems, los suevos intentan expansionarse. Sus jefes Rekhila (438-448) y Rekhiario (448-457) intentan primero ocupar la Baetica y la Carthaginensis (Rekhila), y la Tarraconensis (Rekhiario). Teodorico II (453-466) viene a Hispania con su ejrcito, derrota a los suevos en la batalla de Astorga (456) y como consecuencia, los suevos se retiran a Gallaecia. Los visigodos se instalan por primera vez en la Pennsula, con permiso de Roma, creando guarniciones a lo largo del Duero que cubren con un tipo de tropa llamada limitanei (de la frontera).para vigilar a los suevos. 2. Las Bagaudas: Son una especie de movimientos de bandidaje, preferentemente en el valle del Ebro, donde se producen asaltos a poblaciones (Tarazona, Lrida). Los visigodos acuden y reprimen estos movimientos con relativa facilidad. Los propios visigodos tambin tienen intereses para intervenir en Espaa, en Aquitania no tienen seguridad porque en la mitad norte de las Galias estn los francos que presionan hacia el sur poniendo en peligro el reino de Tolosa. En el ao 473 un doble ejrcito se desplaza hasta Espaa y se van produciendo nuevos asentamientos visigodos en la Pennsula, apoderndose de ciudades como Tortosa y Tarrasa. c) Intervencin del Pueblo Visigodo Hasta Identificarse con la Pennsula : Estando as las cosas, se produce la ruptura de las relaciones con Roma. Eurico (466-484) decide romper el pacto aparentemente hastiado de la falta de autoridad del emperador. Al ser depuesto Rmulo Augustulo, Eurico sigue obedeciendo al emperador de oriente (Julio Nepote), pero acaba olvidndose del Imperio e inicia la etapa del Reino visigodo independiente.1.

1.2.- OCUPACIN VISIGODA DEL ESPACIO HISPNICO Tras la desaparicin del Imperio Occidental, la lucha por la hegemona en occidente est encabezada por dos tendencias acaudilladas por sus respectivos lderes: a) Clodoveo: Tras afirmar su poder sobre los francos y otros pueblos germnicos, se convierte al catolicismo (496), siendo el candidato de la romanidad, apoyado por la poblacin galorromana, la Iglesia Catlica e incluso Bizancio que le nombra cnsul en occidente. a) Teodorico el Grande: Rey de los ostrogodos, de orientacin progermnica, es apoyado por los visigodos y otra serie de pueblos germnicos con los que practica un tipo de poltica que ms tarde se har frecuente, el de las alianzas familiares. El enfrentamiento entre los dos bloques es inevitable y entre francos y los visigodos de Alarico II se produce la batalla de Vouill (507) en la que Clodoveo consigue la victoria. Los visigodos pierden todos los territorios de las Galias a excepcin de las provincias Narbonense y Provenza que mantienen

4 gracias al apoyo de Teodorico el Grande. Al morir ste en 526, los visigodos tambin las pierden. Del 507 al 526, el reino visigodo de Tolosa desaparece por completo, en el ao 531 solo conservan la Septimania que es una pequea franja al sur de la Narbonense lindando con los Pirineos. Los visigodos, por tanto, no tienen otra opcin que identificarse con la poblacin espaola. 1.3.- MODALIDADES DE INSTALACIN Y ASENTAMIENTO Los romanos tenan una forma de asentamiento conocida con el nombre de hospitalitas que variaba en su contenido segn se tratase de desplazamiento de tropas o de desplazamiento de tropas con poblacin civil. En el primer caso, el Estado alimenta a los soldados desde unos almacenes llamados annonas y para alojarlos los instala en las casas de la poblacin local mediante un sistema muy detallado llamado sortes. En el segundo se buscan asentamientos definitivos y dotaciones de tierras para que los asentados las trabajen y vivan en ellas. Tambin por el procedimiento de las sortes, reciban 1/3 de las tierras de los terratenientes locales. Este sistema de hospitalitas no se aplicaba a los visigodos desde el ao 418, prefiriendo stos los asentamientos masivos de poblacin visigoda en espacios vacos, dndose las siguientes situaciones: Bona Vacantia (tierras abandonadas): Pertenecan al Estado Romano y podan ser entregadas a los visigodos. Res Privata: Son las grandes propiedades del emperador y tambin se utilizan para asentar a los visigodos. Los visigodos preferan este tipo de asentamientos a los de la hospitalitas por dos razones: En el aspecto social, los visigodos tienen una organizacin de carcter tribal, con familias extensas, de difcil ubicacin en una casa o tierras de un hispanorromano. La inadaptacin y posibles enfrentamientos con la poblacin local. La distribucin de las tierras es, por otra parte, proporcional a la categora de cada uno y a su condicin de civil o militar. La cifra estimada de visigodos que entran en Espaa ha ido variando a lo largo del siglo. As, si a principios de siglo se estimaba en 1.500.000, se ha ido rebajando hasta las ltimas estimaciones fijadas entre 70.000 y 80.000. La poblacin hispanorromana oscilaba entre 4 y 6 millones de habitantes lo que haca que la minora goda quedase por debajo del 2% de la poblacin. Esta desproporcin nos tiene que abrir los ojos para comprender mejor la historia visigtica. 1 LUGARES DE ASENTAMIENTO

5 Los conocemos a travs de la arqueologa, y sobre todo, de las necrpolis. Sobre la distribucin de la poblacin visigoda han surgido dos teoras: a) Teora de los arquelogos de los aos 40 al 70 (Reinhart, Palol Salellas): Existen dos modalidades de asentamiento: 1. Asentamientos populares: Todos los desplazamientos masivos de poblacin tendran como destino los valles del Ebro y del Duero, buscando los lugares de produccin del trigo. Los arquelogos trazan un mapa de mxima densidad de enterramientos en el tringulo Palencia - Toledo - Calatayud. 1. Asentamientos aristocrtico-militares: De la clase dirigente formada por unas 1.500 familias que se deben ubicar en otras zonas por exigencias administrativas o militares, entre las que destaca el rastro de la capital Barcelona Sevilla Mrida Toledo. b) Tesis de los arquelogos posteriores a los 70 (Hber, Ripoll, Garca Moreno) que rectifican los mapas anteriores considerando el error del grupo anterior que toman por visigodas un grupo de necrpolis tardorromanas. Eliminadas stas, la densidad de asentamientos da un mapa distinto. Los asentamientos visigodos se hicieron a lo largo de las principales vas de comunicacin: La antigua calzada que iba de Burdeos a Astorga y que pasaba por Clunia, Osma, Numancia y Tarazona. La Va de la plata, de Astorga a Mrida, y ms tarde, con otro nombre, a Sevilla. Junto a estas vas principales, hay una red de vas secundarias que tambin conservan restos de enterramientos visigticos, por ejemplo, los que unen los valles del Ebro y del Tajo, siguiendo los cursos de los ros Jaln y Henares. 1.4.- GOBIERNO Y CONTROL DEL TERRITORIO Una vez expulsados de Narbona, al frente del pueblo visigodo en Hispania se consolid una nueva dinasta formada por dos reyes: Teudis (531548) y Teudisclo (548-549) que se va a encontrar con los siguientes problemas: a) Frgil situacin interna: En 531 la Pennsula Ibrica se encuentra con tres zonas geogrficas que tienen tres situaciones polticas distintas: 1. Zona noroccidental: Ocupada por pueblos insumisos: suevos, cntabros y vascones que no obedecen a nadie, ni a Roma ni a los visigodos. 1. Zona central: Controlada por los visigodos. 1. Zona sudoriental: En la que la aparicin de los visigodos y la desaparicin de los romanos crea un vaco que hace que emerjan los poderes locales: Obispos: Empujados por la poblacin, se ponen al frente de la zona. Grandes terratenientes: Tambin se ponen al frente. Asambleas de notables: que crean un pequeo senado que gobierna las ciudades.

6 Sobre estas tres zonas, se produce la superposicin de tres organizaciones diferentes: 1. Administracin civil romana: A estas alturas est muy degradada y apenas quedan algunos retazos en la administracin municipal. 1. Administracin visigoda: Los visigodos haban recibido de Roma la administracin militar. Al desaparecer la administracin civil romana, los visigodos asumen una serie de competencias que pertenecan a la misma, como la administracin de justicia. Al carecer de los rganos administrativos adecuados, un rgano ya existente tiene que asumir las nuevas funciones, con ello, se produce una involucin hacia frmulas inorgnicas con lo que estamos enfilando el camino hacia lo que ser la administracin feudal. 1. Organizacin administrativa esttica: El origen de esta administracin est en los privilegios que Constantino concede a la Iglesia Catlica (los mismos derechos que tena la pagana). Entre estos derechos est el derecho del foro reconociendo a las curias diocesanas (obispos) capacidad para que algunos de sus actos tuvieran valor civil (testamentos, emancipaciones, etc.). Mientras las curias municipales empiezan a desaparecer, las curias eclesisticas permanecen convirtindose en una de las organizaciones administrativas ms concurridas y de mayor porvenir. Esta situacin hubiera requerido de los reyes visigodos un esfuerzo enorme para su homogeneizacin, esfuerzo que no podrn hacer por las amenazas exteriores. b) Amenazas Exteriores de Francos y Bizantinos: 1. Los francos: El peligro franco contina aadindole ahora el matiz religioso, los francos son catlicos mientras que los visigodos son arrianos. En 541 Clotario y Childeberto, envan una expedicin cuyo objetivo es apoderarse del valle del Ebro y de las ciudades de Zaragoza y Pamplona. Teudisclo les corta la retirada, lo que provoca el retroceso precipitado de los francos a los que Teudisclo caus importantes bajas (el hecho se conoce como el primer Roncesvalles). Tras este fracaso, los francos apenas vuelven a intervenir y aunque continan siendo una amenaza, sta ya no es de primer orden. 2. Los bizantinos: La amenaza bizantina est ligada a la poltica de reintegracin mediterrnea que est llevando a cabo Justiniano. Para los reyes visigodos, la Baetica estaba muy romanizada y se resista a abandonar los poderes locales citados anteriormente, adems, poda sintonizar muy fcilmente con los bizantinos. Los visigodos intentarn ocupar la Baetica y someterla a su poder. Justiniano en 532, ocupa Cartago y su zona, y desde all, amenaza a los reinos germnicos de occidente. La reaccin de stos no se hace esperar y los ostrogodos desplazan a su dinasta reinante, de carcter probizantino, por otra de carcter nacionalista. Los visigodos toman posiciones al otro lado del estrecho ocupando Ceuta, mientras que Teudisclo, decide trasladar la capital a Sevilla.

7 En la Baetica, se produce una rebelin azuzada por un noble visigodo llamado Atanagildo (551-567) que aprovecha para proclamarse rey con el apoyo de los bizantinos, que a su vez, aprovechan para tomar posiciones en la Pennsula. La ocupacin bizantina va a ser limitada (desde Cartagena a Huelva), concretamente hasta el ro Guadalete, lo que indica que solo tenan intereses comerciales y con esta ocupacin tenan bastante para realizar su comercio. Lo que ocupan es simplemente una colonia con algunas instituciones: Autoridad militar suprema (magister militum), unas instituciones portuarias y una ceca para acuar moneda. Tras esta instalacin bizantina, aumentan de forma considerable las relaciones mercantiles y culturales con Bizancio. Atanagildo reacciona contra la presencia bizantina, consigue controlar la Baetica (Sevilla, pero no Crdoba), instala la capital en Toledo y trata de estrechar sus relaciones con los francos. Tras la muerte de Atanagildo, los nobles visigodos, temerosos de la proximidad bizantina, sacan la capital de Toledo y la colocan en la Septimania eligiendo como rey a Liuva (567-573). Probablemente no contaba con las simpatas de todos, especialmente del grupo toledano de Atanagildo, por lo que muy pronto asoci al trono a su hermano Leovigildo, que adems, se cas con la poderosa viuda de Atanagildo y que control desde el primer momento los dominios de Hispania, quedando relegado Liuva a la Septimania aunque compartiendo reino. 1.5.- LEOVIGILDO: CREACIN DEL ESTADO VISIGODO En 573 muere Liuva y queda Leovigildo como nico monarca. La situacin es complicada por: a) Los visigodos tienen un escaso control del territorio: Hay zonas autnomas, otras ocupadas por los suevos o por los bizantinos. a) Escaso desarrollo del aparato estatal: Los visigodos, como independientes, tienen que desarrollar el aparato estatal como antes lo hicieron los romanos. a) Dualidad de sociedades: La hispanorromana y la visigoda. Estos dos grupos poseen hbitos distintos en cuanto a la economa, dieta alimenticia, estructuracin social (la sociedad visigoda es semitribal), diferencias en el plano cultural, especialmente la religin, catlica para los hispanorromanos y arriana para los visigodos, y lo ms importante, diferencias en cuanto a las costumbres y al derecho. Respecto a este ltimo aspecto ha habido dos lneas de opinin de los historiadores: 1. Tesis personalista: La defienden historiadores de tendencia germanista (Sanchez Albornoz, Hinojosa, etc.). Existe un derecho distinto para romanos y visigodos. Segn esta tendencia, el derecho para los visigodos era inmutable, hasta el punto que ningn rey poda modificarlo y solo hacerlo cumplir. Como se explica entonces que en la poca Tolosana aparezcan el Cdigo de Eurico y el Breviario de Alarico II? La explicacin que se da es que el Cdigo de Eurico rige

8 solo para los visigodos, mientras que el Breviario de Alarico II lo hace para los hispanorromanos. S estn de acuerdo los historiadores de esta tendencia en que a medida que avanza el tiempo, se avanza hacia una territorializacin de las leyes (es decir, que afecten por igual a todos los habitantes de un territorio). Este proceso comienza con Teudis y su Ley de Teudis que regula las relaciones econmicas en relacin con la propiedad de la tierra. Despus vinieron otros pasos como fue el reinado de Leovigildo y la promulgacin del Liber Iudiciorum o Fuero Juzgo. 2. Tesis territorialista: Niega que el derecho germnico sea inmutable, y por tanto, afirma que l rey puede crear derecho. Los visigodos, segn esta tesis, tendran leyes comunes con los hispanorromanos desde poca tolosana. La presencia de los dos cdigos anteriormente citados la explican de la siguiente forma: En cuanto al Cdigo de Eurico (476) inciden en que al haber cado el Imperio de Occidente, Eurico se ve obligado a legislar para llenar el vaco. Este cdigo contiene una mezcla de derecho romano con derecho germnico. El derecho romano sera el derecho provincial romano, los destinatarios, por tanto, no son solo los visigodos sino tambin los hispanorromanos. El Breviario de Alarico II (506) es un ao anterior a la batalla de Vouill. En ese momento existe un apoyo de la poblacin romana a Clodoveo. Alarico II con este Breviario habra intentado ganarse a los hispanorromanos (infructuosamente como se vera despus). En la poca de Leovigildo se avanza mucho ms en la territorializacin con la promulgacin del Liber Iudiciorum. Hay que concluir diciendo que de estas dos tesis, ser la segunda la que en estos momentos est ms en boga. No obstante, hay que hacer la observacin de que las costumbres visigticas tenan mucho peso entre su poblacin como ms adelante se ver. Leovigildo hace frente a estos problemas de la forma que sigue: 1) Consolidacin del Dominio Territorial Desde el primer momento va a dedicar sus energas a extender el dominio visigodo sobre la Pennsula mediante las siguientes campaas: a) Hacia el Sur y el Levante: No es que consiga grandes xitos, pero s algunos. En 572 consigue la sumisin de Crdoba, tambin ocupa Medinasidonia, y posiblemente, arrebata Baza a los bizantinos. a) Hacia el Norte y sus Zonas Insumisas: En Gallaecia consiguen la sumisin de algunos seores independientes. En la zona Cntabro-Astur, consiguen el dominio de la ciudad de Amaya (que tena su propio senado). En el territorio vasco, donde con el fin de contener a la poblacin de las montaas, construye sobre una pequea aldea existente, la ciudad-fortaleza de Victoriaco (581). Campaa dirigida contra el reino suevo: Tras la batalla de Astorga (456), los suevos entran en una etapa decadente hasta que cien aos

9 despus reaparecen evangelizados por San Martn de Braga vueltos al catolicismo y con unas magnficas relaciones con bizantinos y francos. Los suevos con su rey Miro, van a chocar con Leovigildo por su inclinacin a la romanidad y por su apoyo a la rebelin de Hermenegildo y la Baetica contra su padre. En el ao 585, Leovigildo derrota a Miro anexionando la Gallaecia al reino visigodo. 2) Construccin del Estado Visigodo Esta construccin estaba facilitada y exigida por la nueva situacin. El rey visigodo, tras la independencia, tena unas nuevas competencias, pero tambin contaba con nuevos recursos. Las fuentes de riqueza que antes iban a parar al Imperio, ahora se quedan en poder visigodo, las tierras vacantes, los impuestos, el derecho a confiscar bienes, etc. Leovigildo trat de construir un aparato estatal que reproduce formas y prerrogativas imperiales: a) En relacin con las formas: La monarqua visigoda no haba adoptado el aparato externo (ni corona, ni trono, ni manto, etc.). Leovigildo asume estos signos externos y su efigie empieza a aparecer (monedas, retratos, edificios, etc.) y tambin asume titulaciones imperiales (flavius, etc.). a) En relacin con las funciones: Leovigildo ya no solo legisla sino que en lugar de promulgar edictos, Leovigildo promulga leyes. La diferencia es que las leyes solo las podan dictar los emperadores mientras que los edictos podan ser promulgados por notables como los prefectos. Los anteriores reyes godos solo haban promulgado edictos. La razn de estas modificaciones es no solo atender a las nuevas competencias, sino la de aparecer ante la opinin hispanorromana como un autntico soberano ya que para stos, la imagen del soberano la seguan teniendo en Bizancio. Leovigildo quiere neutralizar esta situacin apareciendo como un par del emperador bizantino. Leovigildo trata de configurar un espacio soberano y para ello realiza: a) Hacer de Toledo una Urbis Regia: Para ello la dota de edificios notables (palacios, baslicas, teatros, hipdromos, etc.). Intenta crear el escenario en el que pueda brillar y manifestarse la soberana regia. Toma como modelo a Constantinopla (a Toledo se la podra llamar la nueva Constantinopla), reproduciendo el mismo esquema. a) Crear un sistema defensivo: Basculando el territorio en torno a dos ciudades fortificadas: Sevilla, a la que se encarga la seguridad del Sur y a cuyo frente pone a su hijo primognito Hermenegildo. Recpolis, de nueva creacin (provincia de Cuenca)orientada a la defensa del Levante y a cuyo frente pone a su hijo Recaredo del que la ciudad toma el nombre. c) Unificacin social: La convivencia de las dos sociedades va evolucionando, pasndose de una posicin inicial en que ambos grupos tratan de mantener sus diferencias a una situacin de intento de unin de ambas poblaciones. Los visigodos eran minoritarios y para no ser absorbidos culturalmente por los hispanorromanos tenan que acentuar sus rasgos diferenciales. Los hispanorromanos, por su parte, no podan unirse a los visigodos al prohibir la religin catlica los matrimonios con miembros de otra religin (arrianos).

10 La situacin va cambiando por distintos motivos: La convivencia diaria hace que se produzca la aproximacin, sobre todo en el nivel aristocrtico. El inters del propio Leovigildo que no puede construir un Estado slido con esta dualidad de sociedades El plan de Leovigildo se va a hacer mediante dos programas: 1. Programa de unificacin de leyes: El derecho visigodo que ya tena un avanzado grado de territorializacin va a avanzar ms en este sentido con Leovigildo que promulga nuevas leyes y revisa las antiguas para quitarles posibles connotaciones personalistas. As, reforma el Cdigo de Eurico, lo que se conoce como Codex Revisus. Igualmente, suprime algunos tribunales de administracin de justicia que tenan carcter personalista. 2. Programa de unificacin religiosa: Hay que hacer hincapi en la importancia que la religin tena en la identidad cultural de los pueblos. Los visigodos se identificaban con la religin arriana, mientras que los hispanorromanos eran de tradicin catlica. Hasta tal punto llegaban estas identificaciones que a la fe arriana se le llamaba fides gtica y a la fe catlica e le llamaba fides romana. Lo normal es que la unin de las dos tradiciones se hubiese hecho mediante un proceso de aculturacin en que la cultura ms numerosa y ms rica hubiese absorbido a la otra, es decir, los visigodos deberan haber abandonado el arrianismo y haber abrazado el catolicismo. Leovigildo quiso hacerlo al revs, que los hispanorromanos se hicieran arrianos, y para conseguirlo lanza las siguientes ofensivas: a) Ofensiva ideolgica y propagandstica: Destinada a elevar la imagen social de la Iglesia arriana (milagros, santos, etc.). El rey obliga a los catlicos que cedan a los arrianos algunas iglesias martiriales. a) Persecucin de los catlicos de raza goda: Con la consiguiente confiscacin de bienes de la Iglesia. a) Presin sobre la jerarqua arriana: Para que rebaje las exigencias a los catlicos que quisieran abrazar el arrianismo. (Ej. obligatoriedad del bautismo por inmersin). En el plano dogmtico se compone la frase en el nombre del Padre, por el Hijo y para el Espritu Santo para suavizar el hecho de negar la divinidad del Hijo. Leovigildo fracasa estrepitosamente y no solo no logra la unidad religiosa sino que adems consigue que se rebele la Baetica contra su poltica. Rebelin dirigida por su hijo Hermenegildo que haba sido ganado para la causa catlica. Leovigildo derrota a Hermenegildo al que manda encarcelar en Tarragona donde es asesinado por un sicario de su padre? El fracaso de Leovigildo le va a hacer cambiar de tctica y en el lecho de muerte recomienda a Recaredo que siga intentando la unidad religiosa, pero esta vez, desde el lado catlico.

11

12

13

TEMA 2 ECONOMA Y SOCIEDAD

2.1.- INTRODUCCIN Entre los siglos IV y V, el Imperio Romano no solo sufre la agresin de los pueblos brbaros sino tambin una degradacin econmica. No solamente se pasa de una coyuntura expansiva a una coyuntura depresiva sino que cambian las estructuras: La economa romana de actividad comercial es una economa urbana de produccin esclavista. La economa medieval es una economa rural. Espaa estaba inmersa en el sistema econmico romano, y por tanto, sufrir las mismas consecuencias. Espaa que era una provincia frumentaria que surta a las grandes urbes romanas sufrir especialmente las consecuencias al caer estas con el Imperio. No obstante, si tenemos en cuenta que la cada del Imperio Romano tuvo terribles repercusiones en occidente, menos en el bloque bizantino y escasas en el bloque islmico, veremos que la situacin de Espaa es especial pues, aunque est en el bloque occidental, est en contacto con los bizantinos, y a partir de 711 es conquistada por el Islam. Esta trayectoria matiza, de alguna manera, las consecuencias econmicas que inicialmente se podran suponer. 2.2.- DECADENCIA DE LA POBLACIN Y VIDA URBANA Cualquier estudio de la poblacin tiene que tener en cuenta dos aspectos fundamentales: A) Nmero: Tenemos que sumar a la poblacin hispanorromana (4-6 millones de habitantes), los visigodos que llegan ( 80.000), ms el aporte de otros pueblos (suevos 30.000). Podemos calcular inicialmente 4-6 millones ms 100.000. Junto a esto hay que considerar que la coyuntura demogrfica es desfavorable al crecimiento por las siguientes razones: Guerras continuas. Bandolerismo. Pacificaciones (eran otro tipo de guerras). Condiciones climticas poco favorables que trajeron como consecuencia malas cosechas que influyeron en la alimentacin y en la mortalidad de la poblacin. La curva demogrfica tiene en esta poca un signo descendente, llegando en 743 al punto ms bajo, coincidiendo con la llamada peste hemisfrica.B)

Distribucin: La tendencia general se basa en dos afirmaciones:

14 Decadencia de la vida urbana: Debido a las siguientes razones: a) Disminucin de las actividades urbanas: Fundamentalmente industria, comercio y servicios. a) Inseguridad de las ciudades: Acusada desde el siglo III en que se deja de vivir la Pax Augusta. Las incursiones de los brbaros, y la existencia de un bandolerismo interior hace que las ciudades tengan necesidad de amurallarse. a) La huida al campo de la clase senatorial: Poseedores del poder poltico, los senadores tenan un estatuto de privilegio que les exima de colaborar con las cargas municipales y les permita abandonar las ciudades, no como los curiales (concejales) que al tener el oficio hereditario, no podan abandonarlas. a) Paso de los pueblos germnicos: Que agreden a la vida urbana por: Los asaltos. El despego que los pueblos germnicos sienten por la vida en la ciudad. La consecuencia de todo lo anterior es una cada general de poblacin en las ciudades hispnicas, siendo menos acusada en la zona de Levante que an tiene contacto comercial con Bizancio, o en las que son centros de administracin civil o militar como Toledo o Mrida. La cada es mayor en las zonas del interior donde algunas ciudades llegan a quedar desiertas como ocurre en el valle del Duero con Clunia y Oa y en el valle del Guadalquivir con Reina. Como consecuencia, se produce una reduccin en el permetro de la mayora de las ciudades, y salvo contadsimas excepciones, no hay poblaciones que superen los 10.000 habitantes. 2. Auge del poblamiento rural: La ciudad arroja a su poblacin al campo, y como consecuencia se va a producir: Aumento de tierras roturadas. Aumento de ncleos de poblacin generados en torno a una parroquia. Este aumento no significa crecimiento de poblacin global, sino un traspaso de poblacin del mbito urbano al mbito rural. En el campo se producen dos grupos sociales contrapuestos pero complementarios: la aristocracia y el campesinado, los grupos intermedios no existen ya que no tienen razn de ser. Las formas de hbitat son tres: La villa seorial. La aldea campesina. Las comunidades de valle: Son grupos sociales de origen autctono (no son hispanorromanos), que tienen una organizacin social de base tnica (familia extensa), bajo la autoridad del patriarca y que practican un seminomadismo dentro de un territorio concreto que es el valle. Este grupo de comunidades de valle predominan en el Norte: valles cntabros, vascos, gallegos, pirenaicos, etc.1.

2.3.- LA ECONOMA RURAL: HACIA LA ESTRUCTURA AUTRQUICA

15 Los elementos fundamentales que tenemos que tener en cuenta al analizar cualquier economa son: la produccin, el consumo, el ahorro y la inversin. De todos ellos, el ms importante es la produccin que condiciona a todos los dems. El ahorro y la inversin apenas se contemplan en una economa autrquica, el poco ahorro que se hace, se basa en el atesoramiento (sobre todo en los grandes centros monsticos) que se convierten en los objetivos preferidos por los pueblos que participan en las segundas invasiones. La produccin, depende de tres factores fundamentales: el medio fsico, el capital y el trabajo. 1) El Medio Fsico Durante mucho tiempo se pens que haba una relacin directa entre medio fsico y produccin. A mejor medio fsico, mayor produccin y viceversa, como ejemplo se citaba a Egipto. No hace mucho tiempo, Arnold Toynbee formula otra teora que se conoce como la ley del reto, segn la cual, la relacin sera la inversa. A peor medio fsico, ms medios se emplearn para vencer su resistencia y superarla, llegando a resultados mejores. Por ejemplo, Inglaterra. Hoy da se entiende que hay una relacin variable entre medio fsico y produccin ya que depende de diversos factores. An as, se puede formular un principio general: La relacin entre medio fsico y produccin, derivara de la proporcin existente entre las lneas de resistencia y las tcnicas empleadas para vencerla. En el caso visigodo, las tcnicas empleadas son de un nivel nfimo, se desconoce a fertilizacin, disponen de peores tiles que en la poca romana (se olvidan de la mquina segadora). Los tiles de hierro se pierden y se generalizan los de madera (las tcnicas del hierro se aplican solo a la fabricacin de armas). Son inferiores a los romanos en el aprovechamiento de las tcnicas de regado y en el aprovechamiento y conservacin de las vas de comunicacin. Queda por tanto claro, que las tcnicas visigodas eran inferiores a las romanas. La ms importante lnea de resistencia es el clima, que al parecer, fue peor que en otras pocas, mucho fro, exceso de lluvia, que acababa por pudrir la cosecha en el campo (datos obtenidos de la arqueologa y de la geografa, mediante estudios de plenes y ronchas de rboles). Las consecuencias ms notables de esta climatologa adversa fueron: 1. Expansin del bosque: En poca romana, la deforestacin haba sido importante por sucesivas talas y guerras. En poca visigoda, haba zona de bosques de pinos (Algarve), zonas de bosques de encinas (Btica y Extremadura) y los grandes robledales del Norte. El avance del bosque trae las siguientes consecuencias: Auge de la explotacin de sus recursos: Madera. Caza. Ganadera.

16 Por primera vez en la historia de los pueblos germnicos se va a producir la regulacin legal de la explotacin del bosque. En el campo visigodo, se refleja en el Fuero Juzgo. Crece el nmero y la importancia de la ganadera de tal manera, que a partir de este momento, se igualan agricultura y ganadera. 2. Agricultura: Los rasgos ms caractersticos de la agricultura sern: Existencia de un paisaje agrario que divide la Pennsula en tres grandes zonas: a) Zona Norte: Cultivo de manzanares. a) Zona Centro: Grandes trigales. a) Zona Sur: Olivos. Esta economa agraria, atiende a dos tipos de demanda: a) Demanda exterior: Controlada por los comerciantes bizantinos. a) Demanda interior. 3. Ganadera: La ganadera adquiere distintas formas segn hablemos: a) Pequeo campesino: Pocas cabezas que le sirven de complemento a su produccin agrcola y a su alimentacin. a) Grandes ganaderos: Son los que imponen, aunque todava en forma muy limitada, la prctica de la trashumancia que se manifiesta por la existencia de peajes. 2) El Capital En esta poca, el capital se reduce nicamente a la propiedad de la tierra. El factor propiedad es fundamental ya que al poseedor de la tierra le va a dar la capacidad necesaria para ordenar el trabajo y distribuir los beneficios, apropindose de la mayor parte de las rentas y de los excedentes del trabajo. En definitiva se hace propietario de la renta feudal. A) Desarrollo de la Gran Propiedad: En la poca visigoda, la gran propiedad va a experimentar un auge considerable, aunque como tal ya exista durante el Imperio Romano. El desarrollo se fundamenta en: 1. Desarrollo y huida de la clase senatorial al campo. 1. La aristocracia goda crea un grupo de terratenientes que imita los modos de vida romanos. 1. La Iglesia va a acumular un enorme patrimonio de tierras gracias a los siguientes factores: a) Donaciones de los fieles: Pueden ser de dos tipos: Donaciones inter-vivos: Tenan efecto inmediato. Donaciones post-mortem: No surtan efecto hasta la muerte del donante. Estas donaciones se solan hacer por razones de tipo espiritual (salvacin del alma) o por miedo a que las tierras les fueran arrebatadas por grandes seores. b) La proteccin del Estado: A partir de 589 (III Concilio de Toledo), con la conversin de los visigodos, la Iglesia Catlica recibe los bienes de la extinta Iglesia arriana. La inalienabilidad de los bienes eclesisticos, o lo que es lo mismo, la imposibilidad de enajenarlos, hace que el patrimonio de la Iglesia tenga solamente va de

17 entrada, lo que se conoce como manos muertas. Esta inalienabilidad proviene del Derecho Romano. 4. La monarqua adquiere tambin grandes propiedades a travs de ciertas prerrogativas conocidas tambin como regalas, derechos inalienables del rey, como eran los derechos sobre las tierras vacantes, derecho a acuar moneda, etc.. La monarqua aumenta de tal manera sus propiedades que cuando los musulmanes deciden invadir la pennsula, compensan a los hijos de Witiza con 3.000 propiedades o alqueras. B) La Pequea Propiedad: Sabemos que existen los pequeos propietarios porque en las fuentes estn citados como privati. Procedan de la antigua poblacin hispanorromana junto con algunos visigodos que haban recibido tierras. En esta poca tienden a desaparecer sometidos a una doble presin: 1. La coyuntura econmica de recesin que acaba llenndoles de deudas. 1. El factor inseguridad que hace que voluntariamente se coloquen bajo la proteccin de alguno de los grandes propietarios. 3) El Trabajo El trabajo se canalizar bsicamente a travs de la gran propiedad que est compuesta por elementos anteriores (romanos) y nuevos (visigodos): 1. Elementos Romanos: Contemplan la divisin de la propiedad en dos tipos de tierras: a) Terra dominicata o seorial: Es la parte de la propiedad que el seor explota directamente a travs de sus siervos. a) Terra Indominicata: El propietario las cede a otro para que las trabaje en arriendo De poca tardorromana provienen los tipos de contrato: Contrato de aparcera: Se aplica a tierras buenas y de alto rendimiento, el trabajador recibe una parte de los beneficios menor que la del propietario. Contrato en precario: Se da en tierras de peor calidad, es un contrato rescindible por ambas partes, pero tras la ley de Diocleciano, que adscribe a la gente a su oficio, estos trabajadores quedan adscritos a la tierra, dando lugar al colonato, que es la forma ms habitual. Los beneficios en las tierras seoriales no plantean duda, son del seor. Ahora bien, en las tierras indominicatas, el propietario reciba dos tipos de beneficio: 1. Rentas en dinero o censos. 1. Prestaciones personales: El campesino tiene que trabajar las tierras dominicatas una serie de das y horas, incluso poniendo l sus medios; opera et juguera. 2. Elementos Visigodos: En poca visigoda, el propietario incorpora mano de obra de las siguientes situaciones: a) Procedente de la poca romana: Mano de obra esclava y mano de obra colonial: colonos. Se intenta que el esclavo sea productivo dndole un rgimen de trabajo igual al de los colonos. b) Especficos de la poca visigoda:

18 Los libertos o esclavos emancipados. Se tiende a potenciar las prestaciones personales ya que el mundo visigodo est avanzando vertiginosamente hacia formas autrquicas. 2.4.PERVIVENCIA TRANSFORMACIN DE ACTIVIDADES DE INTERCAMBIO Y

Se produce una decadencia progresiva pero permanecen algunas actividades por lo que se ha dado en llamar los lmites naturales de la autarqua. 1) Desde el punto de vista del pequeo campesino : ste tiene necesidades de dinero para pagar las multas y adquirir artculos de primera necesidad que no se encuentran en su comarca (Ej. sal). Este tipo de necesidades genera un mercado comarcal (un da a la semana en algn cruce de comunicaciones) donde acuden los campesinos para vender algunos productos y conseguir dinero. 1) Los seores: Tienen otro tipo de necesidades: a) Aspiran a adquirir determinados artculos de lujo que no se producen en la comarca. a) Deben comercializar los excedentes de sus cosechas para lo que los llevan a las grandes ferias medievales. El gran propietario, por tanto, est fomentando el comercio a larga distancia. Las actividades de transformacin decaen por la prdida de consumidores urbanos y porque los centros de produccin se trasladan al campo, de manera que, en cada villa se producen sus propios utensilios (ropa, calzado, etc.). Lo mismo ocurre en las aldeas. No obstante, en las ciudades perviven algunas de estas actividades: Gremio de la construccin que sigue practicando tcnicas de poca romana. Por ejemplo, sillares y su fijacin por engatillado. Cermicas: Algunas procedentes de modelos norteafricanos. Orfebrera: Broches, preseas, fbulas, coronas votivas, etc. Cuero repujado o cordobanes. La pervivencia del comercio nos consta a travs de la existencia de dos polos comerciales importantes: 1) El Polo Mediterrneo Es el mbito fundamental del comercio heredado de Roma. La Espaa visigoda exporta trigo, aceite, conservas, a veces cermica, a veces vino e importa artculos de lujo, sedas, telas caras (brocados de hilos de oro), orfebrera de lujo. Los protagonistas de este comercio son designados con el nombre de orientales (italianos, egipcios, sirios, bizantinos, etc.), y a veces con el de transmarini. Este comercio se desarrolla bajo una especie de Derecho Mercantil denominado Derecho de Rodas que se impone en el mbito mediterrneo y que estar vigente durante la Edad Media. (Los Consulados del Mar de las provincias de Levante son consecuencia directa del Derecho de Rodas). Regulacin del comercio que cuenta con algunos edificios, Cataplus , que

19 sirven de almacenes, de alojamiento de comerciantes y de lonja para las transacciones. El mundo musulmn los conocer como al-funduk que ser despus hispanizado con el nombre de alhndiga. El nombre de algunos funcionarios era el de telonarii, que eran una especie de funcionarios inspectores que realizaban las siguientes funciones: Cobraban los impuestos sobre las importaciones, teloneum. Administraban justicia segn el derecho martimo de la poca. 2) El Polo Atlntico Surge hacia el ao 500 en los Pases Bajos, promovido por los francos. El comercio con Espaa se realizar a travs de una doble ruta: 1. Ruta terrestre o pirenaica: Se conoce una va que iba hacia la Narbonense y otra que iba hacia Burdeos y las ferias de Pars. 1. Rutas marinas o atlnticas: Solan tener dos posibles destinos: el propio continente o las costas britnicas. Sobre los intercambios que se producen, se conoce muy poco. Se supone que se exporta artesana (ej. cordobanes) y piedra de Galicia para las construcciones. Las importaciones ms probables seran la madera y los esclavos. El objetivo fundamental del comercio interior es la distribucin de los productos internos y de los obtenidos mediante el comercio exterior. Para la realizacin de este comercio se cuenta con el apoyo institucional del Estado que quiere tener el control del mismo, para especialmente, cobrar los impuestos o teloneum. Tenemos pues unos mercados que reciben el nombre de Conventi Mercantium. Este comercio interior utiliza las vas de comunicacin de la poca romana: las calzadas y las vas fluviales (antes haba ms ros navegables, ej. el Tajo desde Toledo a Lisboa), pero las utiliza a un nivel inferior porque: Existe una menor actividad econmica. La capacidad tcnica para su mantenimiento ha decado. C) La Moneda En principio es la continuacin de la moneda romana, el sueldo de oro constantiniano (esto no es exclusivo de los visigodos). El sueldo, en Espaa, evoluciona. Con Leovigildo adopta tintes nacionalistas cambiando la imagen y la leyenda de la moneda, aparecen, desde entonces, las imgenes de los reyes visigodos. Dentro de la economa depresiva de la poca visigoda, la moneda va a experimentar una progresiva degradacin. El sueldo adquiere un valor de cambio cada vez mayor y deja de ser prctico. Los visigodos, con Leovigildo, acuan tercios de sueldo que tienen su nombre propio, se trata de los triens o tremises A medida que se avanza en la poca visigoda, la moneda va perdiendo en ley y en peso. La mejor ley y el mejor peso se obtienen en los reinados de Leovigildo y Recaredo, mientras que la mejor ley la tiene el reinado de Witiza.

20 Otro factor que caracteriza a la moneda es la proliferacin de cecas. Los reyes van a ir perdiendo la regala de acuar moneda. Hay dos clases de cecas: 1. Cecas fijas: Estn siempre en la misma poblacin y responden al derecho del rey y a los intereses generales del pas. 1. Cecas mviles: Aparecen en un elevado nmero y se caracterizan por variar con frecuencia de localidad, fundamentalmente, en base a la degradacin de las vas de comunicacin. As: Lugares de extraccin: Es ms cmodo tener la ceca junto al lugar de extraccin de los metales que transportar stos. Cuando la mina se agota, se abre una nueva ceca junto a la mina. Respuesta a las necesidades militares: Para evitar retrasos en las pagas, se tienen cecas junto a los lugares de mayor concentracin militar. La autarqua econmica: Cada regin tiene que tener sus propias cecas. 2.5.- LA SOCIEDAD VISIGODA: LA HERENCIA TARDORROMANA Al principio de la etapa visigoda, nos encontramos con una serie de estratos sociales que responden a la estructura exterior tardorromana. Al producirse la concentracin de la economa, se producir tambin una concentracin de los estratos sociales, quedando finalmente stos reducidos a dos: el gran propietario y el pequeo campesino. Veamos el proceso: A) La Herencia Tardorromana En la legislacin visigtica, encontramos las diferentes situaciones legales: 1) Grupo de hombres libres: 1. Libres privilegiados: Se trata de la aristocracia, viri ilustri, optimates, etc. Encontramos dos tipos: a) Aristocracia de sangre: Heredan la propiedad de la tierra y la posicin social elevada que deriva de ella. La mayora de ellos pertenecen al llamado orden senatorial (los senadores, entonces, eran ttulos honorficos). Eran de origen hispanorromano. a) Aristocracia de servicio: Son los que ostentan altos cargos en la corte, en la administracin y en el ejrcito. En su mayor parte eran de origen germnico. Podemos distinguir dos grupos: 1. La clientela del rey: Es el grupo de encomendados que elige como seor al rey. Tambin llamados gardingos, comites o fideles regis. 1. Los obispos: Desempean toda una serie de funciones pblicas; actuaban de inspectores de los funcionarios laicos. Fijaban los tributos que las dicesis tenan que pagar, y la funcin ms importante, elegan al rey junto al resto de la aristocracia. Ambos tipos de aristocracia tenan un estatuto de privilegio cuyos puntos fundamentales consistan en: a) Tenan la plenitud de derechos polticos, entre ellos, el derecho a elegir al rey.

21 a) Tenan una relacin directa con el rey, al que indirectamente juraban fidelidad. a) Gozaban de una proteccin especial que se traduca en: Wergeld: Cuando una persona mataba a otra o le ocasionaba daos, tena que compensar a la familia del daado: En el caso de una persona normal 300 sueldos. En el caso de un aristcrata 500 sueldos. Garantas procesales: Exclusin de las penas corporales (trasfondo econmico?). Habeas Corpus: Los miembros de la aristocracia tenan que ser juzgados por tribunales formados por miembros de su misma condicin social. Este estatus de privilegio, que en principio era personal, se hizo hereditario a medida que la poca visigoda avanza hacia la feudalizacin. 2. Libres no privilegiados: Este tipo se localiza en tres sectores de la sociedad: a) En la corte y sus aledaos: Cierto grupo de personas de situacin econmica aceptable llamados mediocres. Son las personas que viven al servicio de la corte. a) Sector que vive en las ciudades: DE bajo poder econmico, pequeos artesanos, comerciantes, profesionales, maestros, etc. a) La poblacin rural: Formada por los privatii, sobre los que recaan la mayor parte de las cargas fiscales. Este grupo, con su tendencia a encomendarse a grandes seores, va desapareciendo, y con l, su apoyo a las cargas econmicas del Estado. El grupo completo va a desaparecer pronto del arco social, ya que los mediocres evolucionarn hacia la aristocracia y los otros dos caern hacia niveles inferiores. 2) Grupo de hombres semi-libres: 1. Libertos: Antiguos esclavos emancipados, costumbre favorecida por el cristianismo. Esta emancipacin poda ser: a) Emancipacin plena: El que la reciba gozaba inmediatamente de la libertad. a) Emancipacin in obsequium: No surta efecto hasta la muerte del amo. 2. Colonos: Son los descendientes de los colonos romanos, que desde la ley de Diocleciano, estaban adscritos a la tierra. 3. Encomendados: Son hombres libres que se colocan bajo la proteccin de un seor poderoso, adquiriendo respecto a l, vnculos de dependencia.. 3) Esclavos o siervos.

22 Se suele decir que en la poca post-romana, disminuye el nmero de esclavos. Esto no es del todo cierto ya que seguan vigentes las fuentes de recolecta de los mismos: a) guerras. a) prdidas de libertad por: Deudas. Ventas fraudulentas de tierras, incluyendo a colonos y encomendados como si fueran esclavos. Por matrimonio de un hombre libre con una esclava, el hombre libre adquira la condicin de esclavo perdiendo su libertad. La condicin jurdica del esclavo segua siendo la del derecho romano, es decir, estaban incluidos en la categora de cosas, por lo que podan ser vendidos, recibir castigos corporales, etc. No obstante, los esclavos tienen algunos derechos que podramos llamar humanos. Podan contraer matrimonio. Podan poseer su propio pecunio. Podan testificar en juicios, excepto contra su dueo. La situacin real no era la misma para todos,. Los esclavos de palacio vivan muy bien, desempeando algunos de ellos, oficios importantes. Los grupos ms importantes de esclavos eran: a) Los esclavos de la Iglesia. a) Los esclavos del Estado o esclavos fiscales. 2.6.- DESARROLLO DE LOS VNCULOS DE DEPENDENCIA La sociedad visigoda es una sociedad protofeudalizada, y est llevando a cabo una progresiva feudalizacin a travs de los vnculos personales de dependencia, es decir, a travs de las encomendaciones. El seor se compromete a proporcionar proteccin y sustento al encomendado, y ste, presta al seor fidelidad y una serie de servicios. La encomendacin nace en el Bajo Imperio por motivos de seguridad, debido a que ninguna de las Instituciones del Estado proporcionaba la seguridad que el pequeo campesino libre necesitaba. El gran propietario empieza a ser algo ms, el patronus, el protector de la seguridad de las personas que se le encomiendan. En la poca visigoda va a aumentar la encomendacin porque va a aumentar la inseguridad y el poder de los grandes seores. En sta poca, el proceso a la encomendacin no solo crece sino que adems se diversifica dndose las siguientes formas: 1) Encomendacin Personal: Se da cuando el hombre que se encomienda no posee tierras propias. En este caso, entrega su persona y el seor le da tierras en arriendo de las tierras indominicatas y con contrato en precario.

23 Encomendacin Territorial: El encomendado es un pequeo propietario que entrega a su seor la propiedad de sus tierras, pero las sigue explotando l en condiciones de arriendo similares a las del tipo anterior. 1) Encomendacin Militar: El proceso de entrada es el mismo, pero el encomendado pasa a desempear una funcin militar formando parte del squito militar del seor que le serva a ste para: Constituir un grupo armado para mantener la seguridad. Elevar su prestigio y su poder.1)

El proceso de encomendacin tiene efectos terribles para la vertebracin social, efectos que van a ser progresivos: 1) Este tipo de relaciones penetra no solo la organizacin social de la poblacin hispanorromana sino de la poblacin gentilicia (pre-romana), trasformndola. Las clientelas, al integrarse en esa clula, rompen la relacin con la familia nuclear hispanorromana o con la etnia gentilicia para pasar a formar una nueva familia o clula social. 2) Esta nueva clula social va a quedar constituida por dos grandes estratos, reducindose el arco social inicial: Seores. Encomendados. 3) La nueva clula social se impone y tiende a sustituir al Estado y sus funciones en su propio mbito territorial, incluso asumiendo el poder poltico en su territorio. Funciones como: Administracin de justicia. Cobro de impuestos. Recluta de tropas. Al final, el Estado acaba reconociendo y concediendo al seor, una especie de autoridad que le permite: Dictar normas. Vigilar su cumplimiento. Castigar las infracciones. El seor adquiere el poder poltico sobre sus encomendados. El dominus romano se est transformando en seor feudal.

24

25

TEMA 3 EL SISTEMA POLTICO VISIGODO

3.1.- LOS FUNDAMENTOS DEL SISTEMA POLTICO HISPANOGODO En toda comunidad poltica independiente hay los siguientes elementos esenciales:1)

El Pueblo (gens gothorum): El significado de gens gothorum (gens = estirpe, nacin, pueblo) va cambiando de contenido a lo largo de la historia a travs de un doble proceso: 1. Trnsito de Sippe a Gens: La sippe germnica es la agrupacin de miembros de un linaje en una sociedad domstica. El trnsito de la sippe a la gens (estirpe) se realiza mediante la reunin de diversas sippes bajo la jefatura de un personaje destacado que suele alegar antecedentes regios. Estos procesos de absorcin reciben el nombre de etnognesis y pueden realizarse de forma: a) Individual: Adhesin personal a un individuo o jefe carismtico. a) Colectiva: Adhesin de etnias completas o de restos de etnias que al quedar reducidas optan por dejarse asimilar. Tanto los individuos como los restos de etnias utilizan tcnicas de asimilacin comunes: Adoptan nombres de la etnia a la que se asimilan. Se buscan genealogas ficticias. Los visigodos tambin practicaron la asimilacin de otras etnias , y lo hicieron en dos momentos: Cuando entran en el Imperio Romano empujados por los hunos, asimilan a restos de pueblos que pasaron con ellos. En el ao 418, cuando reciben el encargo de Roma e aniquilar a suevos, vndalos y alanos, solo quedaron los suevos en Galicia y los vndalos asdingos (que despus pasaran a frica), por tanto, los restos de alanos y de vndalos silingos seran asimilados por los visigodos. 2. La Gran Etnognesis: Es la que se produce entre los visigodos y la poblacin hispanorromana a partir del III Concilio de Toledo. La expresin gens gothorum ya engloba a la poblacin goda y a la hispanorromana. Esto se manifiesta, por ejemplo, cuando las leyes hablan acerca de que la eleccin del rey la

26 har la gens gothorum y sabemos que, en esa eleccin, participa la aristocracia hispanorromana tanto laica como eclesistica. 2) El Territorio Se llega a un momento en que el territorio Hispania no es ya un trmino geogrfico sino que ya es el territorio de la gens gothorum. Este territorio es la patria visigoda. Es, por tanto, un cambio de concepto geogrfico a concepto poltico, transformndose la expresin Regnum gothorum por Regnum hispaniae. Este cambio aparece por primera vez en las crnicas escritas a finales del siglo VI por Gregorio de Tours a las que se aadieron en el siglo VII los escritores espaoles San Julin de Toledo, y sobre todo, San Isidoro de Sevilla. 3.2.- EL SISTEMA POLTICO El sistema poltico que se sigue es el de la Monarqua visigoda. La monarqua visigoda se nutre de dos tipos de elementos: Elementos germnicos: De los que caben destacar dos principios de autoridad: Mund: Principio de autoridad que rige en las sociedades domsticas que estn incluidas en la sociedad visigoda. Bann: Principio de autoridad que rige en la gens o nacin. 2) Elementos romanos: Asume los principios de derecho pblico que no se basan ya en tradiciones, sino que existe un derecho legislado que toman del mundo romano. Tambin toman del mundo romano una serie de elementos de gobierno.1)

La formacin del sistema poltico visigodo pasa por dos fases:1)

Imitacin del Modelo Romano Imitatio Imperii (poca de Leovigildo y Recaredo): La monarqua visigoda asume el aparato externo de Roma (coronas, insignias, etc.). Leovigildo y Recaredo asumen un poder absoluto, la plena potestad imperial. Este poder absoluto, una vez cristianizados los visigodos, adopta la frmula de cesaropapismo. El rey Recaredo, cuando abraza la fe catlica, proclama expresamente en el III Concilio de Toledo, que pretende atender el bienestar terrenal de sus sbditos y el bienestar espiritual de los mismos. Regresin del Sistema hacia Frmulas Protofeudales: Los cambios que se van produciendo a nivel econmico y social, hacen que la capacidad de dilogo con el rey quede reducida a la aristocracia (grandes propietarios). Esta aristocracia, no solo monopoliza la participacin en los rganos polticos, sino que termina por orientar la accin de gobierno hacia sus intereses. Esta marcha hacia el sistema poltico feudal se refleja en:

2)

27 En poca tolosana: No haba una norma fija de designacin del rey. Por una parte, la tradicin avalaba un sistema sucesorio, mientras que en casos de guerra, pareca ms aconsejable optar por un sistema electivo. Igualmente, el ejemplo de Roma, avalaba esta ltima opcin, ya que all, los emperadores eran elegidos o nombrados por aclamacin de las tropas. En realidad, durante esta poca tolosana, se alternan las dos circunstancias, en unas ocasiones son elegidos (Ataulfo, Sigerico, etc.), mientras que en otras hay conatos de establecimiento de dinastas (Baltos: Teodorico I y sucesores; malos: Teudis y Teudisclo, ..). b) Tras la instalacin en Espaa: Siguen existiendo las dos tendencias: la sucesoria, apoyada, como es lgico, por la monarqua que, para conseguirla, pondr todos los medios a su alcance: econmicos, institucionales (asociando al hijo al trono) y hasta propagandsticos. La tendencia electiva la representa, como tambin es lgico, la aristocracia, que con este sistema ve reforzado su poder. En el IV concilio de Toledo, se impone por ley el sistema electivo, doctrina que ser confirmada por Concilios posteriores. En la prctica, la eleccin va a ser ms ficticia que real y lo que realmente decide es una lucha feroz entre dos grandes familias, la de Chindasvinto y la de Wamba para debatir quin se queda con el trono. Esto va a generar un estado de lucha endmico que debilita a la monarqua visigoda y que ser la causa de su derrumbamiento en 711.a)

3.3.- LOS RGANOS DE GOBIERNO CENTRALES Y TERRITORIALESA)

Centrales: Tienen los siguientes rasgos comunes: Dualidad de origen: Parte de sus elementos son romanos y parte son germanos. Tendencia a la degradacin: Cada vez hay menos diferenciacin de funciones y de personas. Creciente papel de la aristocracia: Laica y eclesistica. Los rganos de Gobierno centrales son los siguientes: 1) Oficio Palatino (Casa del Rey): Asume simultneamente funciones domsticas y funciones de la administracin central. Es el ejemplo ms claro de fusin entre elementos romanos, pallatium, y elementos del estado germnico hall. 1. En la poca tolosana: Ya tena una composicin elemental en la que haba unos oficios derivados del pallatium romano y otros del hall germnico: a) Origen romano: Comes (conde = compaero) Stabuli: Encargado de las cuadras. De ah vendr el futuro condestable. Comes Thesauriorum: Encargado del tesoro real y, con el tiempo, de los impuestos indirectos. Comes Consiliarii: Encargado de las mltiples oficinas de palacio.

28 Origen germnico: Comes Spatariorum: Conde de las espadas, no las de batalla, sino las de gala que el rey llevaba en los desfiles. Comes Scantiarum: Viene de Scantja, encargado de servir la mesa que estaba puesta en el hall. Este cargo evoluciona hasta convertirse en un cargo hacendstico importante, teniendo a su cargo, la intendencia no solo de palacio, sino tambin del ejrcito. 2. En la poca toledana: Aparece un esbozo de cancillera imitando modelos bizantinos. Al frente estn: Comes Notariorum: Conde de los notarios. Comes Cubiculorum: Encargado de las estancias reales. Comes Patrimonii (es el ms importante): Que se ocupa de: a) Las tierras del Estado. a) La percepcin de los impuestos directos. Comes Civitatis Toleti: Conde de la Ciudad de Toledo. Aadiendo a esta estructura al Obispo de Toledo, tenemos la composicin completa del oficio palatino. 2) El Aula Regia: Es una asamblea de carcter consultivo. Se nos sola presentar como una continuacin de las antiguas asambleas de los godos, aunque veremos que no es as. Los godos tenan costumbre de celebrar asambleas plenarias en las noches de plenilunio, a las que asistan todos los hombres capaces de portar sus armas que hacan sonar para votar las decisiones a tomar. Cuando los godos se establecieron en Espaa, Continuaron o desaparecieron esas asambleas?. Sanchez Albornoz defiende su continuidad. Las ltimas corrientes de investigacin apuntan a la desaparicin de dichas asambleas por dos razones bsicas: 1. Una vez distribuidos por toda la Pennsula, era imposible mantener este tipo de asambleas. 1. La poblacin hispanorromana, que no tiene tradicin participativa en el gobierno, tendra que formar parte de esas asambleas, lo que las hace inviables. Hay que pensar, por tanto, que las antiguas asambleas de los visigodos desaparecieron. Sin embargo, al poco, aparecen estas nuevas asambleas llamadas Aula Regia que no tienen mucho que ver con las anteriores. La sociedad est avanzando hacia frmulas protofeudales. El dilogo que los aristcratas mantienen, en forma exclusiva, con el rey, va a terminar forzando la aparicin de la asamblea llamada Aula Regia. 1. Composicin del Aula Regia: La composicin de la asamblea es como sigue: a) Miembros del Oficio Palatino. a) Altos cargos de la administracin territorial (condes, duques y otros..). a) Prceres: Grupos de aristcratas no comprendidos en los apartados anteriores. a) Ms discutible: Los miembros de la comitiva real o encomendados del rey (fidelis regis).b)

29 El resto de la poblacin no cuenta y se considera representada por los anteriores. Ser una representacin natural, ni voluntaria, ni elegida. Representacin capilar donde la cabeza representa a los miembros. 2. Funciones del Aula Regia: El Aula Regia es una asamblea consultiva. En teora, el rey la escucha y luego decide, sus respuestas a las consultas del rey no son vinculantes. En la prctica o dinmica del poder, el rey tiene que tener en cuenta las opiniones de estos personajes que representan el poder del pas, tanto econmico, como social. 3) Los Concilios de Toledo: Los Concilios son una institucin de la Iglesia que se vienen practicando por todos los puntos de la cristiandad. En Espaa, se iban celebrando ya en poca romana, y en esa tradicin, Toledo celebraba los suyos. Desde que se instalan los visigodos, los Concilios de Toledo empiezan a tener una importancia y una significacin especial por: 1. Carcter mixto: Compuestos por religiosos y laicos, resuelven asuntos religiosos y laicos. Sobre este particular hay dos teoras: Ramn de Abadal: Los Concilios funcionaban con una sola asamblea en la que se mezclaban religiosos y laicos, y era esta nica asamblea la que decida sobre asuntos religiosos o civiles. Claudio Snchez Albornoz: Dos tipos de asamblea: una para asuntos eclesisticos en la que intervienen solo los obispos, y otra para asuntos civiles en la que intervienen todos, obispos y laicos. Hoy da el asunto se ve de forma ms compleja: a) Antes del ao 633, IV Concilio de Toledo: Los Concilios son un claro reflejo del cesaropapismo, supremaca del poder real. El rey convoca los Concilios que responden a problemas concretos de la monarqua. El rey enva a los conciliares el thomus regis, algo as como el orden del da conteniendo los temas y el orden en que quiere que se traten. Intervienen tanto obispos como laicos, pero su presencia no est reglamentada. b) Despus del ao 633, IV Concilio de Toledo : Los Concilios van a ser un fiel reflejo de la protofeudalizacin de la sociedad y del gobierno: Son los nobles y los obispos los que exigen la convocatoria, cosa que hacen cada vez con ms frecuencia. Nobles y obispos exigen su presencia de manera institucional. Los Concilios de Toledo adquieren las facultades siguientes: Las leyes aprobadas en los Concilios tienen valor civil, como si hubiesen sido promulgadas por el rey.

30 Se atribuye a los miembros de los Concilios, la capacidad y el derecho de controlar la actuacin del rey. Ninguna de estas atribuciones es nueva, lo que se hace es darles valor legal. B) Organos de Gobierno Territoriales Los rganos territoriales tambin permiten comprobar la doble fase por la que atraviesa la monarqua visigoda. En el primer perodo, la administracin intenta mantener el aparato burocrtico romano. Despus, se produce una degradacin de ste hacia frmulas ms primitivas. En un primer momento, sobreviven las instituciones fundamentales de la administracin romana en Espaa: la provincia y el municipio. En un segundo momento, las instituciones fundamentales sern: la provincia (con diferentes estructuras), el condado y el Concejo rural. 1. Imitatio Imperii: A) Provincia: Supone la continuidad de las provincias de poca romana con pequeas modificaciones: a) La Carthaginense sufre la ocupacin bizantina de la costa, incluyendo a su capital, Cartagena, por lo que se van a suscitar dos tendencias: una pretende la creacin de la provincia Carpetana con capital en Toledo que nunca lleg a realizarse. La tendencia que triunf consisti en mantener la Carthaginense, pero ahora, con capital en Toledo. a) El asentamiento suevo en el noroeste, provoc cambios en el lmite entre la Lusitania y la Gallaecia para ajustarse a la frontera entre suevos y visigodos. a) El cambio ms importante es la prdida de la provincia de Tingitania que cae en manos de Bizancio. Quedan pues las siguientes provincias: Tarraconense, Carthaginense, Btica, Gallaecia, Lusitania, Septimania (antes Narbonense). Las provincias van a ser gobernadas por un Iudex o rector provinciae que cuenta con un officium o conjunto de auxiliares. B) Municipio: Era la unidad bsica de la administracin romana. Tiene como finalidad articular el territorio orientando sus beneficios hacia la ciudad. Su gobierno se basa en la Curia (curiales). Los curiales ms importantes son: Deffensor civitatis: Juez de causas menores que le cede el rector provinciae. Curator: Encargado de los asuntos administrativos. Exactor: Encargado de los asuntos fiscales. El cargo de Curial se haba hecho muy oneroso desde la ley de Diocleciano, por la cual, los curiales deban responder con sus bienes del dficit municipal, quedando adems, adscritos al cargo. No podan ejercer ningn cargo incompatible con la curia, como entrar en la Iglesia, acceder a cargos regios. Ni siquiera podan vender sus tierras. 2. Segunda Fase:

31 Se manifiesta en la fragmentacin de las unidades bsicas y en el deterioro de los rganos administrativos respectivos. La provincia deja de estar regida por los rectores provinciarum y se coloca a su frente a los Duces o jefes del ejrcito provincial. Estos duces no haban tenido hasta entonces otra funcin que la militar, aadindoseles ahora los cometidos civiles. Esto es un claro sntoma de la confusin de funciones y obliga a cambiar el nmero de provincias, creadas all donde haba ejrcitos: Astur (con capital en Asturica Augusta) y Cntabra (con capital en Amaya). El Municipio va a sufrir tres fenmenos: A) Decadencia y extincin del Municipio: Se debe a causas mltiples, como la desarticulacin de la vida urbana o la desaparicin del Imperio. En el siglo VI, la Curia deja de funcionar, pasando sus atribuciones a la autoridad vlida ms prxima (obispo, comes, etc.). En el siglo VII desaparece la Curia por completo. A) El Condado: Ser el sustituto del municipio. Es un territorio menor que la provincia que suele estar compuesto por un ncleo urbano y las tierras adyacentes. Est presidido por el Comex o Iudex civitatis. El comes, asume en su territorio las mismas funciones que el rector provinciae tena en la provincia. A su servicio hay delegados vicarii (antecedentes de los vizcondes) y funcionarios locales o Iudices loci (funcionarios de la corona de la localidad, son los ms ricos del lugar). Se crea, pues, una jerarqua que parte del rector provinciae y pasa a los condados en este orden: comes, vicarii, Iudices loci. C) Conventus Publicus Vicinorum: Es el producto ms original. Son una especie de Concejos rurales que se autogobiernan a travs de un rgano colectivo (asamblea, consejo). Es el antecedente del municipio medieval de toda Hispania. Su origen est en la decadencia de la vida urbana y el subsiguiente auge rural. Hay, por lo tanto, un florecimiento del hbitat rural y aparecen numerosas aldeas donde conviven habitantes dependientes con independientes (o libres) y en las que surgen problemas, generalmente econmicos (amojonamiento, aprovechamiento del agua, aprovechamiento de los bienes comunales, obras colectivas, etc.), o sociales (entre los miembros de la comunidad). Finalmente surge el Conventus Publicus Vicinorum), con la originalidad del autogobierno y la espontaneidad. 3.4.- OTROS MEDIOS DE GESTIN 1) Fiscalidad El Estado visigodo intenta mantener el sistema fiscal romano, pero no lo consigue totalmente. Trata de perpetuarlo a travs de dos oficinas: 1. La oficina del comes patrimonii: Se compone de una alta red de funcionarios que tratan de llevar su accin a todo el territorio. Se ocupa del patrimonio fundiario de la monarqua que, a partir del VIII Concilio de Recesvinto distinguir claramente entre los bienes de la persona del rey y los de la corona. Este patrimonio ha ido creciendo con los aos y se administra igual que las propiedades particulares.

32 A su frente hay un vilicus (mayordomo) que se vale de los siervos fiscales. Las leyes prevean que los hombres libres realizaran prestaciones al Estado (arreglo de caminos, arreglo de fortalezas). Estas prestaciones orientadas al bien comn, se van a dirigir ahora hacia el patrimonio del Estado. Tambin se ocupa esta oficina de la recaudacin de impuestos directos, iugatio y capitatio. Los impuestos eran de montante fijo, el rey marcaba lo que deba pagar cada localidad y el reparto definitivo lo hacan entre un funcionario de la corona y el obispo del lugar. 2. La oficina del comes thesaoriorum: Custodia el tesoro real, adems percibe los impuestos indirectos cobrados por los telonarii, de carcter generalmente cuatrienal, y las regalas (en especial, la acuacin de moneda que presentar muchos problemas en los ltimos momentos, lo que se manifiesta en la multiplicacin de cecas. Tambin los bona vacantia, las minas, todo el subsuelo, etc.) Todo el sistema va a entrar en decadencia debido a la disminucin del patrimonio real y de las actividades mercantiles. La cada del patrimonio se debe a la cantidad de donaciones que hace el rey para mantener su clientela. El descenso del comercio repercute en la cada de los impuestos indirectos, a esto tambin contribuye la cantidad de exenciones que hace el Estado. Tras el III Concilio de Toledo, la exencin se extiende a los clrigos al aplicarles los privilegios de Constantino, eximindoles incluso de la capitatio. Los grandes propietarios se van a arrogar tambin esta exencin de la capitatio. Solo pagarn los pequeos propietarios, pues los esclavos terminarn siendo exentos. Respecto a la iugatio, inicialmente quedaron exentas las propiedades de los godos. La tendencia es que los godos van comprando propiedades a los hispanorromanos que, por lo tanto, dejan de contribuir. Por ello, una ley prohibe estas ventas que suponan una grave prdida para el fisco. Sin embargo, debido al privilegio de inmunidad, los potentados dejaron de todos modos de tributar la iugatio. El sistema fiscal visigodo entra en bancarrota lo que se acenta con el abuso de muchos que no pagan las contribuciones porque no reciben las contrapartidas. El Estado reacciona imponiendo duras penas entre las que se encuentra la confiscacin de tierras. Fueron tantas las tierras confiscadas que casi no quedaron terrenos contribuyentes, por lo que Ervigio debi restituir las tierras a sus dueos para que hubiera contribuyentes. 2) Ejrcito Es otra de las instituciones que presenta una clara evolucin en su composicin y organizacin. En el mbito germnico, haba una obligacin general de acudir a las armas todos los libres que fueran requeridos. En Roma haba un ejrcito profesional que, eventualmente, se incrementaba con levas. Tras el asentamiento de los visigodos en Hispania, los germanos tienen una cierta desvinculacin con respecto a las armas debido a su trabajo en el campo. Se organiza entonces, un ejrcito profesional procedente de las personas ligadas al monarca mediante encomendacin.

33 Los hispanorromanos tendrn prohibida su participacin hasta el III Concilio de Toledo. Posteriormente, el ejrcito evoluciona hacia tropas privadas. Existe la prctica general de que el rey y los grandes seores rivalicen en formar clientelas que terminan por convertirse en la nica forma de alistamiento. El rey llama al seor, y ste, debe acudir al ejrcito real con su clientela. Pero a veces, los jefes locales reciben de la monarqua el encargo de mantener el orden en su propio territorio y esas tropas se emancipan de la autoridad del monarca, perdiendo ste el uso legtimo de la fuerza que queda a merced de las facciones aristcratas.

34

35

TEMA 4 LA MONARQUA CATLICA: NACIONALISMO Y CULTURA

4.1.- LA CONVERSIN AL CATOLICISMO Y SUS CONSECUENCIAS En el III Concilio de Toledo (589), Recaredo se convirti al catolicismo. Se trat de una conversin masiva que afect tanto a las clases altas (nobleza y obispos), como a las bajas (pueblo). Fue un fenmeno muy importante que tuvo lugar cuatro aos despus de la subida al trono de Recaredo (585). Si es cierto que Leovigildo recomend a su hijo tal medida, esta tardanza se debi a que no se atrevi a dar el paso hasta que no se vio coronado como rey. El modo de conversin no fue homogneo. Los grupos aristcratas realizaron un acto personal e individualizado, abjurando del arrianismo y aceptando el catolicismo. Se puede dudar de su sinceridad u oportunismo, pero fue algo activo. El pueblo, en cambio, tuvo una actitud ms pasiva y muchos ni siquiera se enteraron. Sin embargo, de alguna manera, se pusieron los medios para que el pueblo lo conociera y asumiera. Uno de esos instrumentos fue la introduccin del Credo en la misa. La conversin provoc resistencias, pero no excesivas, y solo durante los primeros veinte aos. Todas estas resistencias tuvieron una forma similar: una revuelta poltica dirigida por un jefe militar, acompaada de una revuelta ideolgica dirigida por algn obispo arriano obligado a convertirse. La primera tuvo lugar en la Septimania, donde se levantaron dos condes y un obispo que contaron, curiosamente, con la ayuda de los francos, molestos con los visigodos por el asesinato de Hermenegildo. Son, sin embargo, derrotados por el duque Claudio de Lusitania. En Emerita Augusta haba dos obispos: uno arriano (Sunna) y otro catlico (Masona). Sunna se ali con Witerico, un jefe noble visigodo y entre ambos pretendieron asesinar a Masona y al duque Claudio. Su trama fue descubierta y Claudio la reprimi. Witerico no se resign, y ya desde Toledo, organiz otra revuelta que s triunf, y en 603, tras asesinar al hijo y sucesor

36 de Recaredo, Liuva II, ocup el trono. Witerico lanz grandes persecuciones contra los catlicos e intent, aunque sin xito, reinstaurar el arrianismo. En 610, Witerico fue asesinado por una reaccin catlica, concluyendo as, todas las resistencias contra la conversin. Fue ste, uno de los principales hechos de la Historia de Hispania, pues produjo u cmulo de secuencias y consecuencias que se desarrollaron posteriormente. La reinsercin de Hispania en el mbito jurdico-cultural de la romanidad occidental, fue la principal repercusin. Esta reinsercin, provoc la nocin de pertenencia que qued orientada hacia el mundo occidental. Se renuncia as, a una parte importante de la herencia germnica. Por otra parte, la conversin y las relaciones externas establecidas, evitaron la cada en la rbita ortodoxa de Bizancio. Entre las repercusiones inmediatas de la conversin destacan: a) Tras desaparecer la diferencia religiosa interna, los hispanorromanos, que constituan la fuerza cultural ms elevada, pudieron prestar su apoyo a la monarqua. a) Esta poblacin hispanorromana que entra en la administracin y en el gobierno, aporta toda una ideologa catlica en favor del oficio real que robustece a la monarqua. Entre estos idelogos de la monarqua cabe destacar a San Isidoro de Sevilla. a) Otras repercusiones se aprecian en el perodo de la Reconquista cuando afloran los referentes jurdicos de poca visigoda. a) La conciencia de pertenencia a Occidente, tiene algunas ventajas. Occidente envi apoyo moral, y en muy pocas ocasiones militar, a la tarea reconquistadora. Este apoyo hubiera sido menor si Hispania no hubiera estado integrada en Occidente. 4.2.- LA EVOLUCIN POLTICA Desde el 610 hasta la derrota de Rodrigo en 711, pueden establecerse cuatro etapas en la evolucin poltica visigoda:1)

610-631: (etapa de consolidacin de la monarqua catlica) Se implanta el cesaropapismo que Recaredo haba reivindicado en el III Concilio de Toledo. El sistema sucesorio tiene un predominio hereditario. Tras la muerte de Witerico (603-610), desapareci el tiranicidio, aunque s hubo deposiciones. Dentro de esta tendencia hereditaria se us con frecuencia la asociacin al trono. La practicaron Sisebuto con Recaredo II y Suintila con Ricimiro (aunque esta no tuvo xito). A Witerico le sucedi Gundemaro (610-612) que sigui una poltica semejante al anterior en su lucha contra bizantinos y vascones. Le sucede Sisebuto (612-621). Es el rey culto, escritor, poeta. Durante su mandato Isidoro lleg a la culminacin de prestigio en la Iglesia convirtindose en el idelogo del gobierno real Sisebuto realizar una poltica intervencionista en la Iglesia y contraria a los judos. Realizar campaas contra los ruccones e intentar negociar la situacin bizantina con

37 el patricio imperial Cesreo. A su muerte, dej un hijo, Recaredo II (621621), que muri a los tres meses. En el campo de las letras, se conservan dos obras de Sisebuto, ambas de contenido religioso. Una consiste en un poema contra las supersticiones, y la otra, la ms importante, es la Vida de San Desiderio, un santo francs algo anterior. Adems de ser un sntoma de unin entre la poltica y el clero, ambos obras tienen una clara intencionalidad poltica. En el caso del poema, se haba extendido una prctica de acudir a los arspices para adivinar quien iba a ser el siguiente rey. El resultado induca a aceptar al elegido, y esto, era muy perniciosos para el sistema hereditario. La Vida de San Desiderio se inscribe en la tensin que sigue existiendo entre francos y visigodos. Sisebuto intenta disminuir el sentido de primaca catolicista de los francos, recordndoles las persecuciones que hicieron contra los catlicos, en este caso, contra San Desiderio. Suintila (621-631) asumi el poder. Su reinado puede dividirse en dos partes. Durante los primeros cinco aos, sern las actividades militares las que destaquen sobremanera en los dos frentes habituales: 1. Las depredaciones y penetraciones en el valle del Ebro protagonizadas por autnomos montaeses de estirpe vascona, deban estar alcanzando ya una peligrosidad evidente. La campaa de Suintila se desarroll en un amplio ataque por varios puntos, desde el alto y medio Ebro hasta terminar penetrando en el corazn de la actual Navarra. La victoria y operacin de limpieza de las tropas toledanas debieron ser considerables. Los rebeldes montaeses prometieron obediencia en el futuro, con el consiguiente pago de tributos y se obligaron a participar en la construccin de la plaza visigoda de Olite. 1. De mayor importancia y significacin histrica seran las campaas realizadas por Suintila entre los aos 623 y 625 contra lo que quedaba de las posesiones bizantinas en Hispania, cuando el emperador Heraclio se encontraba en el momento crucial de su titnica lucha contra el sasnida Cosroes II, y el Exarcado estaba pasando dificultades ante las agresiones longobardas. Confiadas a su suerte, las exiguas tropas bizantinas en Espaa, fueron fcilmente derrotadas por los ejrcitos de Suintila. En concreto, sera conquistada la capital, Cartagena que sera sometida a una destruccin de carcter ejemplar, dejando de existir como ciudad y como sede episcopal. Ms difcil es estudiar la poltica interna desarrollada por Suintila. Sus brillantes xitos militares de los primeros aos, le llevarn a reforzar los aspectos imperiales de su gobierno, que, entre otras cosas, intentaban acabar por apuntalar el predominio de su familia. As, en 625, Suintila procede a asociar al trono a su joven hijo Ricimiro. Suintila inicia una poltica anti-nobiliaria en los cinco ltimos aos de su reinado que trajo como consecuencia un extendido descontento de la nobleza. De esta forma, hacia finales de 630, se formara, con base en la Narbonense, un complot nobiliario contra el monarca encabezado por Sisenando ayudado por el merovingio Dagoberto. Suintila y su familia, abandonados por sus propias tropas, se entregaron sin combatir. 2) 631-642: De Sisenando a Tulga

38 Sisenando (631-636), estaba obsesionado con legitimar su poder, lo conseguir en el IV Concilio de Toledo (633), presidido por Isidoro que antes tanto haba elogiado a Suintila. La nobleza exige privilegios a Sisenando, tanto para la aristocracia laica como para la eclesistica, privilegios que pueden ser: 1. Polticos: Destaca el derecho a elegir rey (IV Concilio de Toledo de 633), y la obligacin de conceder a nobles y obispos el control sobre la monarqua, en particular, el derecho a deponer al tirano(aquel que no sube al trono por va legtima), y el derecho a compartir con el rey la capacidad de indultar a los condenados. 1. Econmicos: Los laicos consiguieron que las tierras que el rey concediese a sus clientelas fueran hereditarias. La Iglesia consigue la confirmacin de la propiedad de todos los bienes adquiridos anteriormente, en especial, de los obtenidos en el momento de la conversin de Recaredo en 589. A Sisenando le sucedi Chintila (636-639), que nombr sucesor a su hijo Tulga (639-642). La tierna edad de ste, y la debilidad de su gobierno dieron lugar a conjuras nobiliarias, entre las que tendr xito la liderada por Chindasvinto, probablemente duque de un distrito militar septentrional y que ya haba participado en alguna intentona golpista anterior. 3) 642-672: Chindasvinto y Recesvinto Este perodo se caracteriza por el intento de la monarqua de reaccionar contra el poder nobiliario. Estar dirigido por Chindasvinto (642-653) y su hijo Recesvinto. Ambos son conocidos por su gran labor legisladora, atribuyndoseles la redaccin definitiva del Liber Iudiciorum (Fuero Juzgo). Chindasvinto dirige duros ataques a la nobleza y a su enriquecimiento tratando de anularlo. Obtiene en un Concilio la pena de muerte contra los conspiradores contra el rey, la patria, o el pueblo. Por esta ley, ejecuta a 200 optimates y a 500 mediocres a los que confisca sus bienes para repartirlos entre la clientela real. La nobleza intent resistir y aprovecharon la muerte de Chindasvinto para obligar a Recesvinto (649-672) a que les conceda numerosos privilegios: distincin entre bienes de la corona y bienes propios del rey, distribucin de los bienes de los vencidos de forma proporcional entre la corona y los nobles. 4) 672-711: De Wamba a D. Rodrigo Fracasado el intento de reaccin de la monarqua, se consolidan ahora dos grupos antagnicos. Desde 672, la sociedad estar dividida entre la clientela de Recesvinto y el resto de la nobleza que acta cada vez ms de forma insolidaria. La nobleza contraria a Recesvinto elige rey a Wamba (672-680), aunque fue aclamado rey en Gerticos el mismo da que muri Recesvinto, probablemente, con toda intencin, retras su coronacin hasta su uncin real en Toledo de manos del obispo Quirico. Esta eleccin no es aceptada por los clientes de Recesvinto que provocan varias sublevaciones dominadas por Wamba con relativa facilidad. Wamba se considera ahora con fuerzas para restablecer el poder de la

39 monarqua, pero el mal era ya endmico y solo consigui provocar una conspiracin en 680 que le depone del trono (tonsura). Subi entonces al trono un miembro de la familia de Chindasvinto, Ervigio (680-687). Desde este momento, todo el sistema sucesorio se centr en una lucha entre la clientela de Chindasvinto y la de Wamba. Ervigio fue apartado del trono de una manera similar a Wamba. Tras esto, hubo un intento de unificacin haciendo que gica, de la familia de Wamba se casase con Cixilona de la de Chindasvinto. Se consigui una cierta calma, pero pronto aparecieron las rivalidades. gica fue sucedido por su hijo Witiza, miembro tambin del grupo de Wamba. A su muerte en 710, surgi la gran crisis. Sus contrarios eligieron a Rodrigo (710-711), de la familia de Chindasvinto, pero los hijos de Witiza y su clientela no lo aceptaron y se sublevaron en la Septimania, pretendiendo gobernar dos de los tres hermanos, Akhila y Ardabasto. Acuden a la ayuda de fuerzas exteriores entre las que destacan las musulmanas.

40

41

TEMA 5 CONQUISTA Y ASENTAMIENTO ISLMICOS

5.1.- INTRODUCCIN Para el estudio de la conquista islmica tenemos nicamente dos Crnicas musulmanas escritas dos siglos despus de la conquista: Al-Razi Descripcin de Espaa. Al-Qutija Historia de la Conquista de Al-Andalus. Hay que destacar de estas Crnicas que, a pesar de que entre los rabes existe una importante tradicin oral, los dos siglos transcurridos han permitido que, en torno a estos hechos, se haya producido un fenmeno conocido como la rememoracin o remodelacin (ir cambiando el sentido de los hechos), sirviendo de apoyo a las realidades del momento en que se escriben. El instrumento utilizado es el de los mitos o relatos que constan de dos partes: una que responde a la verdad histrica o ncleo histrico y otra a travs de la cual se produce la remodelacin, llamada mitologema o configuracin. En el caso de la conquista de Espaa, las mitificaciones pudieron afectar tanto a los hechos como a sus protagonistas o a los escenarios. Esta posibilidad de existencia de mitos ha generado dudas razonables sobre la veracidad de las fuentes antes citadas. Otra observacin previa es la imagen que los invadidos podan tener de los invasores. Tradicionalmente se ha pensado que los visigodos veran a sus invasores como enemigos acrrimos. Nada ms lejos de la verdad, Esta es la visin que nos ha llegado tras aos de guerras en que el proceso de alteridad fue desarrollndose, pero lo cierto es que los visigodos tenan de los invasores una imagen bastante menos negativa, tanto en lo poltico como en lo religioso. En lo poltico los invasores llegan como amigos del sector witiciano, al que vienen a ayudar (como ya haba pasado en pocas anteriores con bizantinos y francos). Adems, los musulmanes pasaban por ser muy buenos negociadores y cumplidores de sus pactos. En el plano religioso, se contemplaban ms por lo que les una (smbolos de inclusin), que por lo que les separaba (smbolos de exclusin). Ambos creen en Dios, en la Biblia, en Abraham y en el arcngel San Gabriel.

42 Se vea al Islam como una hereja del cristianismo, no como una religin distinta (tesis mantenida por Juan Damasceno, telogo de Damasco). En conclusin, si hay oposicin y confrontacin entre ambos grupos, sta no es tanto entre Islam y cristianos, sino ms bien entre rodriguistas y witicianos.

5.2.- OCUPACIN MILITAR Y SUMISIN DE LOS ESPAOLES A) LA OCUPACIN MILITAR Los hijos de Witiza no conformes con la eleccin de D. Rodrigo, intentan ocupar el trono y piden ayuda a los musulmanes. En estos tratos, los witicianos cuentan con la ayuda del conde D. Julin (sobre el que cuenta la leyenda que se veng de Rodrigo por haber deshonrado a su hija, conocida con el apodo de la caba). D. Julin sera el exarca o gobernador bizantino del norte de frica y seguramente un fiel de Witiza. Al morir este, contactara con sus hijos y llegara a un pacto con los musulmanes por el que stos se comprometen a pasar a Espaa y ayudarles a recuperar el trono. Parece ser que hay una primera expedicin de reconocimiento de las costas hecha en 710 por Tarif-Ibn-Malluc para elegir el lugar de desembarco. En 711, el berber norteafricano Tariq, lugarteniente de Musa-al-Nusair, desembarca en Gibraltar con un ejrcito de unos 7.000 hombres. En este ejrcito, no haba ningn rabe de raza, todos eran berberes. Es incluso posible que la mayora de ellos ni siquiera fueran musulmanes, ya que procedan de Tingitania recientemente anexionada al Islam. Cuando el rey D. Rodrigo, que estaba en Pamplona guerreando con los vascos, se entera, se dirige con sus tropas al encuentro de Tariq. El enfrentamiento se produce junto al ro Guadalete. D. Rodrigo fue derrotado en esta batalla, pero no vencido, por lo que se produce una segunda batalla en cija, donde el ejrcito visigodo es exterminado pereciendo el propio D. Rodrigo. Tras la victoria de cija, Tariq decide emprender una marcha rpida sobre Toledo, y va directamente a por ella, olvidndose del resto de ciudades importantes. Por la va Jan, beda, Bailn, Despeaperros, Valdepeas, etc. se presenta con su ejrcito en Toledo y la ocupa. Es posiblemente ste, el momento en que Tariq cambia de idea respecto a los objetivos de su expedicin y decide la ocupacin de Espaa y su incorporacin al Califato. Hace un nuevo pacto con los witicianos ent