Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

download Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

of 9

Transcript of Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    1/9

    a) Ttulo y comisin sugerida para su participacin:La contabilidad y su relacin con la problemtica ambiental rea temticasugerida: 3-Ciencia Ecologa y Medioambiente

    b) Resumen:

    La contabilidad como toda disciplina originada en la actividad humana haevolucionado constantemente y reconoce distintos perodos !ue se basan enla dimensin social de la actividad econmica del hombre" En tal sentido lossucesivos cambios en las necesidades de la sociedad re!uieren !ue lasorgani#aciones midan y di$undan sus acciones con los distintos grupos deinter%s con los cuales se vinculan" Es as como surge el paradigma de lautilidad como gua para el desarrollo de la disciplina contable y la necesidad de!ue las organi#aciones presenten in$ormes contables !ue satis$agan estosre!uerimientos !ue se $undan en el bien com&n como dimensin social ycomunitaria del bien moral" En relacin con los desa$os de la contabilidad esnecesario considerar !ue en la primera d%cada de este siglo y celebrando el

    bicentenario patrio nos encontramos inmersos en un proceso detrans$ormacin y cambios constantes en las distintas realidades econmicas y$inancieras !ue generan grandes retos en la rede$inicin de la presentacin dela in$ormacin contable" 'radicionalmente la contabilidad ha contemplado lasconsecuencias en el patrimonio del ente entre otros de hechos y acciones delentorno( tambi%n deberan anali#arse las consecuencias de las acciones de laorgani#acin sobre el entorno ambiental en el !ue operan y ello se re$le)a en laobligacin en las !ue se ven las empresas de integrar las variablesmedioambientales en sus procesos de gestin"

    c) Datos del autor:*ernn +scar ,issotto"Contador &blico ./C01" Licenciado en 0dministracin de Empresas ./C01"Licenciado en 2estin de nstituciones Educativas ./C4E1" ro$esor enCiencias Econmicas ./40L1" Magister en 'ributacin ./40L1"ro$esor 0d)unto de Contabilidad de la 5acultad de Ciencias 4ociales yEconmicas de la onti$icia /niversidad Catlica 0rgentina en las carreras deContador &blico y Licenciado en 0dministracin de Empresas

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    2/9

    1) INTRODUCCIN

    La primera d%cada de este milenio est asociada a un pro$undo proceso decambios debido a la aparicin de nuevas $ormas de organi#acin socialeconmica y poltica( entre ellos la globali#acin" Estos hechos han trado

    apare)ados la necesidad de trans$ormaciones en los procesos econmicostecnolgicos productivos y en las organi#aciones" En este conte6to sere!uiere promover en la sociedad una globali#acin !ue est% marcada por lasolidaridad la )usticia el respeto a los derechos humanos y la de$ensa del biencom&n" or ello una sociedad !ue en todos sus niveles !uiere estar al serviciodel ser humano es a!uella !ue se propone como meta el bien com&n .C74899:;A?:?;1 el emprico elde g%nesis y aparicin de la artida 7oble el de e6pansin y consolidacin dela artida 7oble y por &ltimo el cient$ico"

    ;1 El perodo emprico se e6tiende desde la 0ntigBedad hasta el ao ;898$echa del Liber Abacide Leonardo 5ibonacci de isa" .Casinelli 899?:3;1 4ucontenido $ue $undamental en la $ormacin de mercaderes y en el desarrollo delcapitalismo europeo" En este perodo se incluyen las primeras prcticas delhombre para controlar su patrimonio las cuales $ueron encontradas endocumentos !ue se remontan 8999 0"C" Este perodo se caracteri#a por laine6istencia de sistemas contables completos a pesar del progresivo inter%s porestos temas"

    81 El perodo de g%nesis y aparicin de la artida 7oble se inicia en el siglo Dcon el auge del comercio y se e6tiende hasta el ao ;=>= $echa de la

    1El bien com&n tiene una larga historia y aparece en escritos de latn 0ristteles y Cicern"4e ha tratado en la 7octrina 4ocial de la glesia en especial a partir de la Encclica ,erum

    ovarum del 4umo ont$ice Len D sobre La Cuestin +brera publicada en ;?>;" Esteconcepto re&ne el con)unto de condiciones de la vida social !ue hacen posible a cada personael logro ms pleno y $cil de su propia per$eccin"

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    3/9

    publicacin en Fenecia del 'ratado titulado Summa di Arithmetica, Geometrica,Proportione, et Proporcionalita cuya autora corresponde a un mon)e$ranciscano llamado 5ray Luca accioli"85ue la primera obra en divulgar de$orma masiva la artida 7oble en Europa y constituy uno de losacontecimientos ms trascendentes en la historia de la contabilidad"

    0nteriormente en ;=? Genedicto Cotrugli ,angeo de poles por primerave# se re$iere a las registraciones de la artida 7oble y sostiene !ue elcomerciante debe llevar tres libros: el Mayor, el Diario y el Borrador" 7uranteeste perodo e6iste una e6pansin del comercio nacen las sociedadescomerciales y se desarrolla la artida 4imple y su posterior trans$ormacin enartida 7oble la cual constituye un m%todo de aplicacin de un sistema derepresentacin y coordinacin contable !ue representa y controla los aspectos!ue se dan en una transaccin econmica"

    31 Elperodo de e6pansin y consolidacin de la artida 7oble se encuentracomprendido entre la publicacin de dicho sistema y la primera mitad del siglo

    DD" En %l se e6tienden per$eccionan y di$unden los principios de la artida7oble por toda Europa pero no se desarrollan avances t%cnicos ni cient$icossigni$icativos" Esta prolongada etapa de la evolucin de la contabilidad esreconocida como del HContismoH debido a !ue las doctrinas contables seen$ocan en la t%cnica de las anotaciones"

    =1 El perodo cient$ico comien#a en el siglo DD y se e6tiende hasta nuestrosdas" 4e producen avances en distintos campos !ue $ueron las causas de larevolucin industrial iniciada a mediados del siglo DF y !ue lleg a su mayorapogeo hacia ;?

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    4/9

    t%cnica mientras !ue como cuerpo estructurado3de conocimientos puede serconsiderada una ciencia o una tecnologa y posee interdependencia con otrasdisciplinas como la economa el derecho la in$ormtica y la %tica" .Giondi899:1

    Considerando el recorrido por el cual ha transitado la contabilidad se apreciadurante el siglo DD la e6istencia de un cambio de paradigma" 7e una primacade lo !ue se conoci como el Haradigma atrimonialistaH !ue se basa en lamedicin de los hechos del pasado y se orienta hacia la $uncin del registro deacuerdo a las normas legales( la contabilidad evolucion hacia el Haradigmade la /tilidadH !ue se vincula con el $in de proveer in$ormacin a los distintosusuarios de manera tal !ue les sea &til en la toma de decisiones econmicas"Este cambio se dio $undamentalmente a partir de la d%cada de ;>

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    5/9

    administrativa y no puede prescindir de un en$o!ue !ue contemple la realidadeconmica social y medioambiental"

    *) !O( +RO%!#"( "%I#NT"!#( ' !" CONT"%I!ID"D

    Entendiendo al medio ambiente como el sistema global constituido porelementos naturales arti$iciales y culturales y sus interacciones( es necesario!ue la empresa lo prote)a" Entonces nace el concepto de responsabilidadsocial de la empresa !ue abarca las relaciones de la misma con susempleados otras empresas el Estado y la sociedad en general" Enconsecuencia el e)ercicio de la responsabilidad socio-ambiental debe serpermanente y de cumplimiento sistemtico" ara ello es necesario !ue $i)e susob)etivos econmico-$inancieros )unto a los socio-ambientales y velar por elcumplimiento de ambos"

    'ambi%n la glesia ha hecho re$erencia a los problemas ambientales ennumerosas Encclicas y otros documentos" 7esde la Encclica H ,erumovarumH .;?>;1 de Len D se predic sobre la armona y el orden imperantede la naturale#a y cmo el hombre ha de servirse de tales bienes !ue deberespetar" La Encclica HMater et MagistraH .;>

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    6/9

    di$erentes disposiciones normativas"=7entro de este marco la contabilidadcomo disciplina humana tiene la responsabilidad de promover el bienestarhumano en general al brindar la in$ormacin necesaria para !ue lasorgani#aciones puedan contribuir al desarrollo sostenible" ara tal $in laempresa tiene la obligacin de in$ormar respecto del cumplimiento su

    responsabilidad socio-ambiental a los distintos agentes sociales con los !ueinteract&a y %stos por su parte deben reclamar tal in$ormacin" ara ello lacontabilidad medioambiental a trav%s de la in$ormacin !ue brinda contribuye ala conservacin y proteccin de nuestro medio ambiente en los siguientesconte6tos:

    a1 La contabilidad medioambiental en el conte6to de la contabilidadnacional re$erida a la contabilidad de los recursos naturales en la cualse re$le)an indicadores estadsticas e in$ormes sobre emisionesgeneracin de residuos etc"

    b1 La contabilidad medioambiental como un aspecto de la contabilidad degestin contribuyendo a la administracin de las empresas al determinarcostos medioambientales o evaluar proyectos de inversin !ueconsideren la interaccin empresa y medioambiente y $inalmente

    c1 La contabilidad medioambiental en el conte6to de la contabilidad$inanciera estando %sta re$erida a la preparacin de estados contablespara los usuarios e6ternos usando los principios contablesgeneralmente aceptados y las normas contables pertinentes"

    Estos tres aspectos aluden a la responsabilidad social activa de lasorgani#aciones las cuales deben in$ormarse sobre los impactos socio-ambientales !ue generan as como los de las organi#aciones con las !ue serelacionan" aralelamente deben comunicar a los diversos grupos de inter%ssobre tales impactos" Esta in$ormacin suele transmitirse a trav%s de lasmemorias !ue acompaan a los estados contables la in$ormacin contable-econmico $inanciera de la responsabilidad socio-ambiental y los estadoscontables socio-ambientales o llamados balances sociales"

    articularmente la doctrina contable .2arca Casella ;>>A1 ha propuesto laemisin de balances sociales !ue complementen los estados contables

    bsicos" Kstos medirn el cumplimiento de ob)etivos sociales ymedioambientales com&nmente indicados ba)o la denominacin costo-bene$icio social" 7e esta manera se lograra !ue las organi#aciones divulgueny parametricen sus acciones con todos los grupos de inter%s con los !ue se4En relacin a las normas vigentes re$eridas al cuidado proteccin y la preservacin del medioambiente en la 0rgentina cabe citar a los Convenios internacionales rati$icados por ley la Leyde la acin 8=9; sobre residuos peligrosos la Ley ;;A83 de la rovincia de Guenos0ires la Ley ;83 del 2obierno de la Ciudad 0utnoma de Guenos 0ires y la Ley de laacin 8

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    7/9

    vinculan y estos in$ormes sociales constituiran una herramienta !ue permitaevaluar cuantitativa y cualitativamente el cumplimiento de la responsabilidadsocial empresaria en t%rminos de activos y pasivos sociales ymedioambientales transparentando los resultados de la gestin y construyendosu imagen corporativa" 4e los debera e6igir en las normas contables

    argentinas"

    ,) CON(ID#R"CION#( -IN"!#(

    Cada ve# ms emerge una concepcin de la contabilidad !ue la vincula con lasciencias del hombre" Esto se $unda en la propia naturale#a humana la personacomo un ser libre y responsable reconoce la necesidad de integrarse y decolaborar con sus seme)antes y es capa# de comunin con ellos" or lo tantoel bien de toda la sociedad la promocin de la dignidad de la persona y suentera vocacin deben ser respetados y promovidos por la vida econmica-

    social" El campo de la contabilidad ya no se puede restringir al de las unidadeseconmicas individuales sino !ue debe contemplar una realidad mucho msamplia !ue obliga a intensi$icar las investigaciones en torno a los $undamentosde la disciplina" Es imprescindible conocer pro$undamente la realidad en todossus aspectos saber mane)ar las herramientas t%cnicas dentro de un en$o!ueeconmico amplio y ser conciente de !ue la contabilidad tiene laresponsabilidad de satis$acer de manera e$iciente y vera# los re!uerimientos dein$ormacin"

    Estas nuevas e6igencias de los usuarios y la ineludible responsabilidad de lasempresas $rente al impacto social y medioambiental !ue provocan hacen cada

    ve# ms necesario !ue la contabilidad re$le)e la cuestin medioambientalmediante los in$ormes !ue emita al conte6to" Esta in$ormacin debera surgir deun adecuado proceso contable evitando la recoleccin aislada de datos ypermitiendo la comparacin y acumulacin de las acciones desarrolladas porlas empresas en e)ercicio de su responsabilidad social asumida hacia el medioambiente socio-ambiental tanto interno como e6terno" 7e esta manera lasempresas contaran con un instrumento para la gestin y el control en aras decontribuir al logro de un desarrollo humano sustentable"

    Concluyendo la contabilidad debe respaldarse en un en$o!ue humanista ycentrado en valores !ue no olvide !ue la organi#acin tiene un compromisocon el hombre y en de$initiva con la comunidad nacional e internacional"

    5La +rgani#acin internacional del 'raba)o desarroll un Manual de Galance 4ocial en Medellndurante el ao 899;" 0l respecto el balance social cuanti$ica los datos sociales de la empresade igual modo !ue el balance $inanciero cuanti$ica el patrimonio y es un medio !ue dispone laorgani#acin para comunicar a su personal a las asociaciones sindicales accionistas alEstado y a la sociedad en general su aporte gestin y resultados" Estos datos se re$ieren alempleo remuneraciones higiene y seguridad condiciones de traba)o capacitacin y la

    actividad de la empresa y sus consecuencias sobre la sociedad" Estos m&ltiples grupos deinter%s a los cuales las organi#aciones se deben se los suele identi$icar como HstaeholdersH"

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    8/9

    %I%!IO.R"-/"

    0,KF0L+ 0lberto Elementos de contabilidad general, ;9N ed" Guenos 0iresMacchi ;>?8"

    G+7 Mario Contabilidad Financiera ;N ed" Guenos 0ires Errepar 899"C04ELL *ernn ablo Contabilidad para usuarios eternos Guenos 0ires0plicacin 'ributaria 899?"

    C*O,P4 *%ctor HContabilidad 4ocial" Contenido y $ormulacin deconceptosH D!G n >9 Errepar 899A 88;"

    5+QLE, EQ'+ Enri!ue Contabilidad Superior =N ed" Guenos 0ires LaLey 899;"

    5+QLE, EQ'+ Enri!ue Cuestiones Contables Fundamentales N ed"Guenos 0ires La Ley 899"

    5,+' 7E 20,CR0 Luisa HContabilidad 4ocial y 0mbientalH "ni#ersoEcon$mico n 3 899 8?"

    20,CR0 C04ELL0 Carlos En%o&ue Multiparadigm'tico de la Contabilidad(Modelos, Sistemas y Pr'cticas deducibles para di#ersos contetos Guenos0ires Conicet ;>>A"

    M0''E44C* ,ichard H'oIard a 2eneral and 06iomatic 5oundation o$0ccounting Iith an ntroduction to the Matri# 5ormulation o$ 0ccounting

    4ystemsHAccounting )esearch n = ;>A 38?-3"

    MLE' Mabel( GE,, 0na Mara( 204'0L7 @orgelina( L/70 Lidia(@/704 0lberto( M0,C+L 4ilvina y FE,S Carmen HEvolucin histricade la contabilidad y su relacin con la investigacin y regulacin contable enEstados /nidos sur de Europa y 0rgentinaH Actas de la *+ ornada de-n#estigaciones en la Facultad de Ciencias Econ$micas y Estad.sticas de la"ni#ersidad /acional de )osario 899;"

    M+'E4+4 @/LFE Ficente H5ormacin histrica corrientes doctrinales yprogramas de investigacin de la contabilidadH 01cnica Contable n 39 ;>A??;"

    +,ELL00 Elmo E#oluci$n de la Contabilidad desde los -ncas hasta lapartida doble Cooperativas 899A"

    +,20T0CS 'E,0C+0L 7EL ',0G0@+ Manual de BalanceSocial Medelln 899; ;="

    0CC+L Luca Summa di Arithmetica, Geometrica, Proportione etProportionalita ;=>=" 'raduccin de 2iorgio Gerni y ,amn Crdenas 8 ed"

    ;83 5acultad de Comercio y 0dministracin de la /niversidad de uevoLen M%6ico ;>

  • 7/23/2019 Historia Mejor Del Periodo de Genesis y La Partida Doble

    9/9

    +'5C+ C+4E@+ 7E @/4'C0 O 0T Compendio de Doctrina Socialdel la -glesia Guenos 0ires Con$erencia Episcopal 0rgentina 899"

    '/0 E,E70 @orge HEvolucin y 4ituacin 0ctual del ensamiento ContableH)e#ista -nternacional Legis de Contabilidad y Auditor.a n 89 899="