Historia PSU Manual

227

Transcript of Historia PSU Manual

3

ÍNDICEÍNDICEÍNDICEÍNDICE MÓDULO 1 ..........................................................................................................................................................................................5 1. ENTORNO NATURAL Y COMUNIDAD REGIONAL ..........................................................................................................................5

1.1 REGIONES DE CHILE.................................................................................................................................................................5 1.2 PRINCIPALES ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS DEL RELIEVE DEL PAÍS...................................................................... 23 1.3 CLIMAS DE CHILE .................................................................................................................................................................. 25 1.4 HIDROGRAFÍA DE CHILE....................................................................................................................................................... 28

2. ORGANIZACIÓN REGIONAL ........................................................................................................................................................ 29 3. INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA................................................................................................................................................... 34

GLOSARIO ................................................................................................................................................................................... 40 4. SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL .............................................................................................................................................. 41 MÓDULO 2........................................................................................................................................................................................ 51 1. CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD MESTIZA.......................................................................................................................... 51

1.1 LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA ..................................................................................... 51 1.2 CHILE ANTES DE CHILE......................................................................................................................................................... 55 1.3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA .................................................................................................................................................. 58 1.4 SIGLO XVIII, UN SIGLO DE PROFUNDOS CAMBIOS .............................................................................................................67

2. LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN...................................................................................................................................................70 3. LA SOCIEDAD FINISECULAR: AUGE Y CRISIS DEL LIBERALISMO EN CHILE ............................................................................. 88 4. EL SIGLO XX: LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE LA JUSTICIA SOCIAL.......................................................97 MÓDULO 3......................................................................................................................................................................................106 1. LA DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES ..........................................................................................................................................106

1.1 LA PREHISTORIA ...................................................................................................................................................................108 1.2 CIVILIZACIÓN EGIPCIA Y MESOPOTÁMICA .........................................................................................................................109 1.3 PRIMERAS CIVILIZACIONES AMERICANAS...........................................................................................................................114

2. LA HERENCIA CLÁSICA: GRECIA Y ROMA, CUNAS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL............................................................115 2.1 GRECIA...................................................................................................................................................................................115 2.2 LA CIVILIZACIÓN ROMANA ..................................................................................................................................................119

3. LA EUROPA MEDIEVAL Y EL CRISTIANISMO.............................................................................................................................. 125 3.1 EL CRISTIANISMO................................................................................................................................................................. 125 3.2 LA FORMACIÓN DE EUROPA .............................................................................................................................................. 126

4. LA ÉPOCA MODERNA..................................................................................................................................................................131 4.1 EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO.............................................................................. 132 4.2 RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA: REFORMA Y CONTRARREFORMA ........................................................................134 4.3 LAS MONARQUÍAS DEL SIGLO XVI ..................................................................................................................................... 137 4.4 ILUSTRACIÓN Y DESPOTISMO ILUSTRADO........................................................................................................................ 142

5. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES Y LA CONFORMACIÓN DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO...................................................144 5.1 MOVIMIENTOS LIBERALES Y NACIONALES DEL SIGLO XIX EL LIBERALISMO Y SUS CARACTERÍSTICAS .........................149 5.2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA MADUREZ DEL CAPITALISMO...................................................................................150 5.3 IMPERIALISMO Y COLONIALISMO (1871 - 1914)................................................................................................................153 5.4 PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 – 1919) ......................................................................................................................155 5.5 PERÍODO DE ENTRE GUERRAS (1919 - 1939)....................................................................................................................156 5.6 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945) Y POSTGUERRA.........................................................................................158

MODULO 4...................................................................................................................................................................................... 162 1. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO ................................................................................................................................................. 162 2. EL ORDEN MUNDIAL ENTRE LA POSTGUERRA Y LOS AÑOS SETENTA: ANTECEDENTES PARA LA COMPRENSIÓN DEL ORDEN MUNDIAL ACTUAL.............................................................................................................................................................. 171 3. AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA........................................................................................................................................ 179 4. CHILE EN EL MUNDO .................................................................................................................................................................185 EJERCICIOS MODULO I...................................................................................................................................................................194 EJERCICIOS MODULO II................................................................................................................................................................. 203 EJERCICIOS MODULO III................................................................................................................................................................213 EJERCICIOS MODULO IV................................................................................................................................................................ 222

4

5

MÓDULOMÓDULOMÓDULOMÓDULO 1111 1. ENTORNO NATURAL Y COMUNIDAD REGIONAL1. ENTORNO NATURAL Y COMUNIDAD REGIONAL1. ENTORNO NATURAL Y COMUNIDAD REGIONAL1. ENTORNO NATURAL Y COMUNIDAD REGIONAL

1.1 REGIONES DE CHILE1.1 REGIONES DE CHILE1.1 REGIONES DE CHILE1.1 REGIONES DE CHILE

A continuación te entregamos un resumen de los datos geográficos y económicos de cada una de las regiones de nuestro territorio nacional: IIII REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE TARAPACÁ REGIÓN DE TARAPACÁ CapitalCapitalCapitalCapital: Iquique ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Iquique, Arica y Parinacota. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 59.103, 75 Km2. PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 428.594 habitantes (Censo 2002).

RelieveRelieveRelieveRelieve Están presentes las cuatro fajas longitudinales del relieve nacional: • La Cordillera de los AndesLa Cordillera de los AndesLa Cordillera de los AndesLa Cordillera de los Andes: tiene el aspecto de una meseta alta y volcánica, con una altura promedio de 4.000 m, coronada por volcanes que se elevan sobre los 5.000 y 6.000 metros de altura. Es el rasgo morfológico más destacado de la región. Las mayores alturas son los volcanes Parinacota, Pomerape y Guallatiri.

• La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia está constituida por una meseta alta y árida. El rasgo morfológico más característico es la presencia de pampas desérticas separadas por profundas quebradas, entre las que sobresale por su extensión la Pampa del Tamarugal, Pampa del Tamarugal, Pampa del Tamarugal, Pampa del Tamarugal, ubicada entre la quebrada de Tana y el río Loa. En las depresiones áridas, contiguas a la Cordillera de la Costa, se extienden los mantos calicheras y los salares, entre los que sobresalen Pintados, Bellavista y Salar Grande.

• La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa es alta, maciza, con un ancho promedio de 50 kilómetros y cae en forma abrupta al mar. Desde el interior del Océano Pacífico tiene el aspecto de un murallón.

• Las Planicies Litorales Las Planicies Litorales Las Planicies Litorales Las Planicies Litorales son estrechísimas franjas litorales que se han utilizado para la instalación de ciudades, puertos y balnearios (Arica, Iquique, Pisagua).

ClimaClimaClimaClima Debido a su latitud, a la presencia del macizo andino y a la corriente fría de Humboldt, esta región posee un clima desértico con 3 variables: a) En el litoral observamos un clima desértico costeroclima desértico costeroclima desértico costeroclima desértico costero, que se hace más moderado por la presencia del océano y domina sobre la Cordillera de la Costa;

b) Clima desértico normal o de interiorClima desértico normal o de interiorClima desértico normal o de interiorClima desértico normal o de interior, , , , es extremada-mente árido, con ausencia total de precipitaciones y con gran oscilación térmica diaria;

c) En la Cordillera de los Andes, nos encontramos con un clima desértico de alturaclima desértico de alturaclima desértico de alturaclima desértico de altura, con temperaturas muy bajas y con precipitaciones superiores a los 100 milímetros que se producen durante el verano.

HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía A excepción del río Llutarío Llutarío Llutarío Lluta, el más importante de la región, el resto de los escurrimientos corresponden a quebradas intermitentes que no logran llegar al mar. Las aguas del río Lluta riegan más de 3.500 hectáreas y las quebradas originan oasis. En el Altiplano se encuentran una serie de cuencas cerradas que drenan sus aguas hacia cuencas endorreicas como, por ejemplo, el Lago Chungará y el Salarel Lago Chungará y el Salarel Lago Chungará y el Salarel Lago Chungará y el Salar GrandeGrandeGrandeGrande. En algunos sectores del Altiplano, la lluvia y la nieve dan origen a un drenaje exorreico. Gran parte de estos recursos hídricos no son aprovechables. Solamente se aprovecha en el valle de Azapavalle de Azapavalle de Azapavalle de Azapa, que es regado con las aguas canalizadas del río Laucalas aguas canalizadas del río Laucalas aguas canalizadas del río Laucalas aguas canalizadas del río Lauca. Este río aporta, además, sus aguas a la central hidroeléctrica de Chapiquiña.... VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación Xerófita. Es escasa en la costa y en la Depresión Intermedia, con excepción del fondo de algunas quebradas y de la Pampa del Tamarugal, donde crecen tamarugos, chañares y algarrobos. En los contrafuertes cordilleranos aparecen manchones de vegetación capaces de resistir las duras condiciones climáticas: quisco candelabro, cardón, cachiyuyo. Sobre los 3.000 m: bofedales formados por coirón y plantas gramíneas. MineríaMineríaMineríaMinería El sector minero constituye sólo el 6,8% del producto interno bruto de la región. La minería metálica se dedica a la producción de cobre y, en menor proporción, a la de oro y plata. Las minas de cobre más importantes son las de Sagasca, Cascada, Caleta Vítor y Quebrada Blanca, con reservas estimadas en 200 millones de toneladas. Se extraen también minerales no metálicos como yodo (primer productor mundial), salitre, potasio, azufre, guano, sal común, bórax, sulfatos, alabastro, trípoli y mármol.

6

AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Los suelos de la región son, en general, áridos y salobres, por lo que los cultivables se limitan a 8.327 hectáreas. En la precordillera y en el altiplano existe agricultura de subsistencia (Putre, Belén, Codpa). A la actividad agrícola se suma la ganadera en los bosques de tamarugo. La Pampa del Tamarugal soporta una carga aproximada de 10.000 bovinos y 5.000 ovinos. En los bofedales y pastizales altiplánicos se crían auquénidos. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria En Arica hay industrias manufacturera y de alimentos. En Iquique, fábricas de harina de pescado y ácido sulfúrico, entre otras. Destaca la actividad pesquera de esta región y la producción de harina y aceite de pescado, respecto del volumen nacional. TurismoTurismoTurismoTurismo Debido a la suavidad del clima y el fácil acceso a las playas, el litoral es un centro de atracción para actividades de pesca, buceo, caza submarina y excursiones náuticas. Las aguas termales de Mamiña y Chusmiza, lugares de tradiciones religiosas como La Tirana y Matilla, son otros focos de atracción turística. Hay además parques nacionales: Lauca y Volcán Isluga. En las reservas nacionales Las Vicuñas y Pampa del Tamarugal y en el monumento natural Salas de Surire,

se protege la vegetación nativa y la fauna que albergan: vicuña, huemul, gato montés, vizcacha, flamenco, tagua. Existen sitios de interés arqueológico como el Pucará de Copaquilla y pinturas rupestres en la Sierra Ariqueña. Limitantes para el DesarrolloLimitantes para el DesarrolloLimitantes para el DesarrolloLimitantes para el Desarrollo La distribución de la población, con grandes vacíos a causa de la extrema aridez de la zona, dificulta la orientación de la infraestructura de las comunicaciones y limita los flujos de intercambio entre los centros menores de la región. Existen centros rurales sin dotación alguna de servicios básicos. La región carece de recursos hídricos y sus suelos son de mala calidad. Además, nos encontramos en esta región con una dicotomía cultural de la población, con enclaves de origen aymará que no están integrados ni física ni culturalmente. Existe una escasez de inversiones en el área. Proyecciones para el FuturoProyecciones para el FuturoProyecciones para el FuturoProyecciones para el Futuro Las proyecciones futuras de la región se relacionan con su rol nodal de un sistema espacial amplio, que vincula al Océano Pacífico con otros países de América del Sur y se comporta como un corredor entre el Pacífico y el Atlántico. La región debe aprovechar su potencialidad energética, que deriva del aprovechamiento de la energía solar y geotérmica. Finalmente, en el ámbito de la agricultura, se deben introducir nuevas técnicas de agricultura, con un mejoramiento del sistema de riego.

IIIIIIII REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ANTOFAGASTA REGIÓN DE ANTOFAGASTA

CapitalCapitalCapitalCapital: Antofagasta ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Tocopilla, El Loa y Antofagasta. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 126.443,9 Km2. PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 493.984 habitantes (Censo 2002). RelieveRelieveRelieveRelieve • La Cordillera de los Andes La Cordillera de los Andes La Cordillera de los Andes La Cordillera de los Andes se bifurca en cordones longitudinales, entre los que se ubica el Altiplano andino situado a más de 4.000 metros de altitud. La parte más alta es la llamada Puna de Atacama. Las principales alturas son: volcanes Miño, Ollagüe, San Pedro, Licancabur, Socompa y Llullaillaco. Un cordón importante de relieve que se desprende de los Andes es la Cordillera de Domeyko, que encierra al salar de Atacama.

• La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia es una ancha planicie, alta y

completamente árida, con ausencia total de

precipitaciones. Se inicia al sur del río Loa y está ocupada casi por completo por el desierto de Atacama. Su suelo es duro, pedregoso, arreico y sin la menor posibilidad de vida animal o vegetal. En el límite occidental de esta planicie central se encuentran grandes mantos calicheras y salares como los de Miraje, Navidad y Mar Muerto.

• La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa continúa siendo alta y acantilada, actuando como un biombo climático que detiene los vientos húmedos del Pacífico. Está atravesada por algunas quebradas secas y el río Loa. Aquí presenta sus mayores alturas, sobrepasando los 3000 metros en la Sierra de Vicuña Mackenna.

• Las Planicies LitoLas Planicies LitoLas Planicies LitoLas Planicies Litorales rales rales rales se mantienen estrechas, con excepción de la Península de Mejillones y el sector inmediato hacia el sur, que ha permitido el establecimiento de la ciudad de Antofagasta.

7

ClimaClimaClimaClima • Clima desértico nuboso. . . . Predomina en la costa. La influencia del Océano Pacífico suaviza las temperaturas y gracias a la corriente de Humboldt se produce la “camanchacacamanchacacamanchacacamanchaca”.

• Clima desértico normal. . . . Es el clima típico del desierto interior, con falta absoluta de precipitaciones y grandes variaciones térmicas entre el día y la noche.

• Clima desértico marginal de altura. . . . Este clima, que se manifiesta sobre los 3.000 metros de altitud, origina una vegetación compuesta principalmente por plantas duras y pajonales. La lluvia del verano es aprovechada en la agricultura. Sobre los 4.500 m, solamente existe la estepa de altura.

HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía A causa de las lluvias de verano, en la Cordillera de Los Andes se generan ríos, oasis cordilleranos y quebradas intermitentes que alimentan al río Loa.río Loa.río Loa.río Loa. Nace a los pies Nace a los pies Nace a los pies Nace a los pies del volcán Miño del volcán Miño del volcán Miño del volcán Miño y su caudal es vital, tanto para la actividad minera e industrial, como para el abastecimiento de agua potable en algunos pequeños oasis. Recibe como afluentes al San Pedro, Salado y San Salvador. Tiene 33.000 km2 de hoya hidrográfica y 440 km. de longitud en forma de una gran “U”. Desemboca en el océano con un caudal muy menguado. MineríaMineríaMineríaMinería

Chuquicamata Representa, sin duda, la base de la economía regional, aportando el 50% del Producto Interno Bruto Regional (P.I.B.R.) y el 95% de las exportaciones regionales. Aquí se encuentran los grandes yacimientos de Chuquicamata, Exótica, LaChuquicamata, Exótica, LaChuquicamata, Exótica, LaChuquicamata, Exótica, La Escondida, Mantos Blancos Escondida, Mantos Blancos Escondida, Mantos Blancos Escondida, Mantos Blancos y otros. Chuquicamata es el mineral de explotación a tajo abierto más grande del mundo. Su producción se exporta por los puertos de Tocopilla y Antofagasta. Además de cobre, la región produce molibdeno, oro molibdeno, oro molibdeno, oro molibdeno, oro y plataplataplataplata. En la Punta de Atacama, al sureste de Calama, se encuentra un yacimiento de reserva de hierro, El Laco.

AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Esta actividad es limitada por la escasez de agua y la baja calidad de los suelos. El microclima suave y estable que existe en la franja litoral entre Paposo y Antofagasta, ha permitido el cultivo de frutos tropicales; en los sectores de Antofagasta y Taltal se producen hortalizas, cereales, cítricos (limones y naranjas). Las mayores extensiones de tierra de cultivo, unas 2.000 hectáreas, se encuentran en Calama y sus alrededores. En Ollagüe hay ganadería de tipo extensivo y de transhumancia, particularmente de camélidos y ovinos. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria La minería y la pesca sustentan una industria que, con oscilaciones, ha logrado mantener un ritmo de crecimiento para llegar al 7% del P.I.B.R. La industria de metalurgia y maestranza, que presta servicios al sector minero, se localiza en Antofagasta y Calama, al igual que la fabricación de alimentos, plásticos y textiles. Estas industrias abastecen al mercado local, pues solamente la industria pesquera está produciendo para la exportación. TurismoTurismoTurismoTurismo El litoral tiene excelentes condiciones para practicar la pesca deportiva de alta mar. Visitas interesantes son las oficinas salitreras, los pucará (fortalezas preco-lombinas) de Lasana y Turi, y pequeños pueblos precolombinos como Chiu-Chiu y Ayquina. En el camino hacia San Pedro de Atacama se encuentra el Valle de la Luna o el Cañon del Salado y, en el altipla-no, los Géiseres de El Tatio. En el cerro Paranal, ubicado a 138 kilómetros al sur de Antofagasta, se construye el denominado Very Large Telescope Very Large Telescope Very Large Telescope Very Large Telescope (VLT). Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo • La escasez de agua y la ausencia de técnicas adecuadas para la actividad agropecuaria en un medio árido.

• La pequeña minería se encuentra limitada por la escasez de agua y el mal estado de los caminos secundarios, el alto costo del transporte y las fluctuaciones en los precios de los minerales.

• La pesca sufre variaciones estacionales y migra-ciones difíciles de prever. Finalmente, los deshechos industriales lanzados al mar y a la Pampa generan problemas en el medio ambiente.

8

Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras • El mayor potencial de desarrollo de la región radica en la minería, debido a las grandes reservas de cobre, litio, salitre y otros minerales.

• Es necesario fortalecer la industria pesquera con nuevos procesos industriales y con el aumento de los centros de cultivos comerciales.

• La actividad agropecuaria debe fortalecerse con la introducción de técnicas de regadío apropiadas y el aprovechamiento de la camanchaca para el desarrollo forestal, en particular del Tamarugo. En el campo de la energía, hay potencialidades en la energía solar y geotérmica.

IIIIIIIIIIII REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE ATACAMA REGIÓN DE ATACAMA

CaCaCaCapitalpitalpitalpital: Copiapó ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Chañaral, Copiapó y Huasco. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 75.573,3 Km2 PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 254.336 habitantes (Censo de 2002). RelieveRelieveRelieveRelieve Al sur del río Salado se forman los Valles TransversalesValles TransversalesValles TransversalesValles Transversales. • LaLaLaLa Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes se presenta en esta región como la sección más elevada de todo su recorrido por nuestro territorio, siendo el sector más difícil de atravesar. El monte más alto de la región, y también de Chile, es el Nevado Ojos del Salado con 6.893 metros. Otras alturas importantes son: el Incahuasi, el cerro Tres Cruces y el cerro San Francisco. Dentro de la Cordillera de Los Andes se encuentra la Cordillera Claudio Gay.

• LaLaLaLa Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia tiene continuidad al norte de la región, formando parte del desierto de Atacama y de las pampas. Al sur del río Copiapó prácticamente desaparece, para ser reemplazada por los cordonescordonescordonescordones montañosos montañosos montañosos montañosos que se extienden hacia el oeste y por las mesetas que quedan entre ellos.

• LaLaLaLa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa se ve atravesada por ríos mostrando sierras aisladas.

• Las Planicies LitoPlanicies LitoPlanicies LitoPlanicies Litorales rales rales rales se van haciendo cada vez más amplias, llegando a desplazar a la Cordillera de la Costa, muy erosionada en esta zona. Frente a Caldera se encuentra la Fosa de Atacama con casi 8.000 metros de profundidad. A unos 4.000 kilómetros de distancia de la costa se encuentran las islas San Félix, San Ambrosio, Salas y Gómez y la Isla de Pascua.

ClimaClimaClimaClima • Desértico costero Desértico costero Desértico costero Desértico costero en la costa, con neblinas en gran cantidad y una temperatura homogénea, sin grandes amplitudes térmicas.

• Desértico normal Desértico normal Desértico normal Desértico normal hacia el interior y hasta Vallenar, caracterizándose por su sequedad atmosférica y cielos limpios.

• Más al sur encontramos un clima estepárico, clima estepárico, clima estepárico, clima estepárico, con escasas lluvias y una atmósfera luminosa y seca. Hacia el interior de los valles, la temperatura aumenta originando microclimas. Los cielos de esta región facilitan la investigación astronómica. Por eso la presencia del Observatorio Astronómico de Las Campanas en Sierra del Cóndor.

HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía Los ríos más importantes de la región son el CopiapóCopiapóCopiapóCopiapó, con sus afluentes Pulido, Jorquera y Manflas, y el HuascoHuascoHuascoHuasco, formado por los ríos El Tránsito y El Carmen. Estos ríos son aprovechados para el regadío. VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación Desde Chañaral al sur, la humedad costera permite el desarrollo de cactus y de plantas de estepa. Al interior de Copiapó y Vallenar encontramos algarrobos, chañares, cardones. Sobre los 4.000 m, coirón y llareta. MineríaMineríaMineríaMinería Es la principal actividad económica de la zona. Se extrae hierro hierro hierro hierro en la mina El Algarrobo. En esta región se obtiene el 100% de la producción nacional de mármol mármol mármol mármol y el 91,4% de la baritina. baritina. baritina. baritina. El cobre cobre cobre cobre se extrae en El Salvador, al interior de Chañaral y en Manto Verde. Los puertos de embarque de estos minerales son Barquitos (Chañaral), Calderilla (Caldera), Isla Guacolda (Huasco). En cuanto a la explotación de oro y plaoro y plaoro y plaoro y platatatata, se proyecta una inversión cercana a los 200 millones de dólares en las minas de Refugio y Aldebarán. AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Se cultiva sólo en los valles de los ríos Copiapó y Huasco. El uso de aguas subterráneas y el riego por goteo han permitido ampliar las zonas de cultivo. Productos principales: uva de mesa, cereales, primores, frutas, aceitunas. Los cultivos de forrajeras permiten la crianza de algún ganado vacuno. La ganadería menor

9

está representada principalmente por ganado caprino y ovino, que se cría en los valles cordilleranos. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria La actividad industrial tiene escaso desarrollo y la más importante se relaciona con la minería: recuperación relave en Llanta, fundiciones de Potrerillos yPotrerillos yPotrerillos yPotrerillos y PaipotePaipotePaipotePaipote, una planta de ácido sulfúrico en Vallenar, y una de pellets en Huayco. Se han instalado plantas procesadoras de productos marinos en Caldera y Chañaral que producen harina de pescado, productos congelados y conservas. Por su parte, la industria del pisco se concentra en el valle del Huasco. La producción de energía eléctrica se basa en centrales termoeléctricas relacionadas con las empresas mineras y, entre las más importantes, están las de El Salvador,Paipote y Huasco. TurismoTurismoTurismoTurismo Las condiciones y características físicas de esta región le asignan un gran potencial turístico. El desierto en sí es una atracción. Las playas tienen excelentes condiciones para el baño y las actividades deportivas como la pesca, el buceo y la navegación. Entre los principales balnearios está Bahía Inglesa.

Limitantes para el dLimitantes para el dLimitantes para el dLimitantes para el desarrolloesarrolloesarrolloesarrollo La escasez de recursos hídricos para el consumo de la población es una limitante para otras actividades productivas. La existencia de gran cantidad de población en situación de extrema pobreza, conlleva un proceso de marginalidad social. Esto afecta a la juventud y a las mujeres, provocando altos índices de drogadicción, alcoholismo y embarazo precoz. La región se ve afectada por: la contaminación atmosférica por residuos químicos y partículas, producto de procesos mineros en las fundiciones, chancadoras y en la fabricación de pellets; contaminación de las aguas servidas; contaminación de la bahía de Caldera y Calderilla provocada por la industria pesquera, especialmente en lo que se refiere a olores desagradables. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras Solucionar a corto plazo las limitantes para el desarrollo y optimizar las actividades económicas relacionadas con la minería y la agricultura incorporando nuevas tecnologías y mayores aportes de inversión.

IVIVIVIV REGIÓN REGIÓN REGIÓN REGIÓN DE COQUIMBODE COQUIMBODE COQUIMBODE COQUIMBO

CapitalCapitalCapitalCapital: La Serena. ProvinciaProvinciaProvinciaProvinciassss: Elqui, Limarí y Choapa. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 40.656,3 Km2. PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 603.210 habitantes (Censo de 2002). RelieveRelieveRelieveRelieve • La Cordillera de Los Andes La Cordillera de Los Andes La Cordillera de Los Andes La Cordillera de Los Andes es alta y continua descendiendo de Norte a Sur. Al igual que en la región anterior, no presenta volcanismo activo. Las mayores alturas están representadas por el cerro Las Tórtolas con 6.320 m. y el cerro Olivares con 6.250 m. De la Cordillera de Los Andes se desprenden en este sector la Cordillera de Doña Ana y la Cordillera de Doña Rosa.

• LaLaLaLa Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia está atravesada por los cordones de relieve que se desprenden de los Andes y mueren en la Cordillera de la Costa, dándole al paisaje un aspecto desordenado. Cruzan la depresión intermedia los ríos Elqui, Limarí y Choapa cuyos valles son conocidos como VallesVallesVallesValles TransvTransvTransvTransverererer----salessalessalessales

• LaLaLaLa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa pierde su continuidad debido a la presencia de los valles. La manifestación más importante de la Cordillera de la Costa es la de los altos de Talimay, ubicados al norte de la desembocadura del río Limarí. En esta parte de la cordillera se acentúa el fenómeno de biombo climático.

• Las Planicies Litorales Las Planicies Litorales Las Planicies Litorales Las Planicies Litorales Alcanzan una gran magnitud, formando grandes escalones en algunos sectores como, por ejemplo, La Serena. En otros, hay gran cantidad de formaciones dunarias como en Tongoy o Los Vilos. Existen también en la región terrazas marinas.

ClimaClimaClimaClima El clima predominante de esta región es el estepárico estepárico estepárico estepárico y se pueden distinguir dos zonas: una costera, en la que se da un clima estepárico costero clima estepárico costero clima estepárico costero clima estepárico costero con homogeneidad térmica debido a la influencia marítima. No se registran grandes oscilaciones térmicas, pero sí mucha nubosidad y neblinas que penetran por los valles. La otra zona es el

10

interior, donde se da un clima estepárico interiorclima estepárico interiorclima estepárico interiorclima estepárico interior, de una mayor oscilación térmica donde impera un clima de cielos limpios la mayor parte del año, por lo que se han construido observatorios: el Tololo y La Silla. Las lluvias son irregulares y se alternan con períodos de sequía que, a veces, ocasionan verdaderas catástrofes en la región. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía Los ríos de esta región son de aguas provenientes del de aguas provenientes del de aguas provenientes del de aguas provenientes del derretimiento de las nieves y de las lluvias que derretimiento de las nieves y de las lluvias que derretimiento de las nieves y de las lluvias que derretimiento de las nieves y de las lluvias que aumentan de Norte a Suraumentan de Norte a Suraumentan de Norte a Suraumentan de Norte a Sur. Los ríos más significativos son: el Elqui, formado principalmente por los ríos Turbio y Claro; el Limarí, con sus afluentes Hurtado, Los Molles y Grande, que da origen a los embalses Recoleta, Cogotí y La Paloma. Más al sur se encuentra el río Choapa formado por los ríos Cuncumén, Chalinga e Illapel. Todos los ríos son de régimen mixto, con caudales que corren por encajonados valles, dando origen a microclimas ricos para la agricultura. VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación La vegetación típica de esta zona son las plantas bajas. En la franja litoral se encuentran los bosques de Fray Jorge y Talinay, agrupaciones forestales forma-das por árboles abundantes en latitudes australes: olivillo, canelo, arrayán macho, bollén, corcolén y petrillo. Han podido mantenerse por la abundante camanchaca. Periódicamente, florece el desierto y el semidesierto en forma espectacular. MineríaMineríaMineríaMinería Se explota hierro en El Romeralhierro en El Romeralhierro en El Romeralhierro en El Romeral, a 25 km. de La Serena. La región es la principal productora de este mineral. Desde 1981 se extrae oro, plata y cobre enoro, plata y cobre enoro, plata y cobre enoro, plata y cobre en el mineral el mineral el mineral el mineral de El Indiode El Indiode El Indiode El Indio. En la mina Andacollo, en construcción, se explotará cobre y oro. Entre los minerales no metálicos minerales no metálicos minerales no metálicos minerales no metálicos existe yeso y carbonato de cexiste yeso y carbonato de cexiste yeso y carbonato de cexiste yeso y carbonato de calcio.alcio.alcio.alcio. También se encuentra cuarzo, ónix y lapislácuarzo, ónix y lapislácuarzo, ónix y lapislácuarzo, ónix y lapislá----zulizulizulizuli. AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Se cultivan intensamente los valles de los ríos Elqui, los valles de los ríos Elqui, los valles de los ríos Elqui, los valles de los ríos Elqui, Limarí, ChoapaLimarí, ChoapaLimarí, ChoapaLimarí, Choapa. En la actividad agrícola se distinguen tres sectores: la costa, con cultivos hortícolas y frutícolas (papayas, chirimoyas), el centro con cultivos tempranos (tomates, ajos, lechuga, ají) además de papa y trigo; y las zonas de gran insolación que permiten cultivar la uva pisquera y los olivos. En los últimos años se han incorporado nuevas tecnologías, como el riego por goteo en tierras que antes eran improductivas. La

ganadería está representada por caprinos y ovejunos principalmente. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria El desarrollo industrial de esta zona está en estrecha relación con la actividad agrícola, específicamente con el cultivo de la uva pisquera. Existen en la región industrias de cerveza, envasadoras de gas licuado, fábricas de frutas desecadas, empacadoras de fruta de exportación. Son también importantes las plantas productoras de harina y aceite de pescado y las de conservas de productos marinos ubicadas en Coquim-bo, así como la fabricación de aceite de oliva para el mercado regional y nacional. La electricidad se produce fundamentalmente en la central hidroeléctri-ca Los Molles, ubicada al interior de Ovalle, con una caída de agua de 1.153 m., una de las más grandes de América Latina. Además, hay varias centrales termoeléctricas, entre las que destacan las ubicadas en el Romeral y Guayacán. TurismoTurismoTurismoTurismo El potencial turístico de la región es grande y se debe a las excelentes condiciones de las playas, como por ejemplo las de La Serena, Peñuelas, La Herradura, Totoralillo, Las Tacas, Morrillo, Guanaqueros y Tongoy. La Serena, capital regional, fue fundada por Juan Bohon en 1544, sobre un poblado diaguita; fue reconstruida en 1549 por Francisco de Aguirre. Por Guayacán se exportan minerales de hierro. Otros lugares de interés son: Parque Nacional Fray Jorge, Talinay y Reserva Natural Las Chinchillas. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo El desarrollo de esta región se ve limitado por la escasez de agua, principalmente para el consumo humano y para el riego. También son factores limitantes la escasez de recursos económicos, la falta de mano de obra capacitada, la falta de un real conocimiento de los recursos naturales existentes en la región y la carencia de una más avanzada tecnología. Los problemas ambientales más relevantes son el fenómeno de desertificación, la contaminación atmosférica y de las aguas, la erosión de los suelos y la falta de servicios de agua potable. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras Dentro de las proyecciones encontramos el aumentar las posibilidades de desarrollo regional, tomando como base la actividad agrícola y aprovechando las condi-ciones de clima para determinados cultivos. Un poten-cial enorme lo constituye la actividad turística.

11

VVVV REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DE VALPARAISO REGIÓN DE VALPARAISO

CapitalCapitalCapitalCapital: Valparaíso. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Petorca, San Felipe de Aconcagua, Quillota, Los Andes, Valparaíso, San Antonio e Isla de Pasacua. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 16.396,1 Km2. PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 1.539.852 habitantes (Censo 2002). RelieveRelieveRelieveRelieve • LaLaLaLa CordilleCordilleCordilleCordillera de Los Andes ra de Los Andes ra de Los Andes ra de Los Andes continúa con su aspecto macizo y amurallado, pero disminuye en altura. Merecen mencionarse el Nevado Los Leones, y los cerros La Gloria y El Tordillo. Aquí se encuentran los históricos pasos trasandinos de Uspallata y Valle Hermoso.

• En la DDDDepresión Intermediaepresión Intermediaepresión Intermediaepresión Intermedia, se observan los últimos Valles Transversales, representados por las cuencas de los ríos Petorca, La Ligua y Aconcagua. Esta última está separada de la cuenca de Santiago por el cordón cordón cordón cordón de Chacabucode Chacabucode Chacabucode Chacabuco, a partir del cual comienza el llano central chileno.

• Al sur de la desembocadura del río Aconcagua reaparece la Cordillera de la CostaCordillera de la CostaCordillera de la CostaCordillera de la Costa, recobrando su aspecto macizo.

• Las Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales son pequeñas y forman el “plan” (terrazas) de las ciudades costeras, como es el caso de Valparaíso, que ha crecido sobre los cerros que lo rodean en estas terrazas.

ClimaClimaClimaClima En el sector norte de la región domina el clima clima clima clima estepáricoestepáricoestepáricoestepárico, con suaves temperaturas y escasas precipitaciones en invierno. La parte sur de la región tiene un clima templado mediterráneotemplado mediterráneotemplado mediterráneotemplado mediterráneo, con una larga estación seca que alcanza de 6 a 8 meses. En la zona se producen microclimas, como en Quillota y La Cruz, que posibilitan una agricultura muy productiva. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía En la parte norte fluyen los ríos Petorca y La Ligua, de escaso caudal y de gran similitud a los ríos de Coquimbo. El río más importante es el AconcaguaAconcaguaAconcaguaAconcagua. Tiene un régimen de alimentación en donde recién empieza a predominar la nieve, con crecidas en las épocas de primavera y verano. Se forma en la Cordillera de los Andes a partir de la unión de los ríos Juncal y Blanco. Sus principales afluentes son el Colorado y Putaendo. Sus aguas se utilizan intensamente en la agricultura, para usos industriales y para el consumo de agua potable.

VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación El paisaje de tipo mediterráneo se hace presente a partir del río Aconcagua. Consiste en arbustos bajos, más tupidos que en la estepa. Comienza a aparecer vegetación arbórea esclerófila: litre, peumo, boldo, litre, peumo, boldo, litre, peumo, boldo, litre, peumo, boldo, quillayquillayquillayquillay. En Ocoa y Cocalán encontramos palma chilenapalma chilenapalma chilenapalma chilena. Al interior dominan los matorrales espinosos como el algarrobo algarrobo algarrobo algarrobo y el espinoespinoespinoespino. MineríaMineríaMineríaMinería El principal yacimiento es el mineral de cobre de la Compañía Minera Andina, Río BlancoCompañía Minera Andina, Río BlancoCompañía Minera Andina, Río BlancoCompañía Minera Andina, Río Blanco. Se encuentra a 3.800 m. de altura3.800 m. de altura3.800 m. de altura3.800 m. de altura. Además, existen minas de cobre, plata, cuarzo, caolín y caliza. AgricultuAgricultuAgricultuAgriculturararara El clima y la calidad de los suelos convierten los campos de la región en los más fértiles del país, y se dispone de suficiente agua de riego que se distribuye a través de una importante red de canales y embalses. Entre estos últimos, los más importantes son el de Peñuelas, Lo Orozco, Lo Ovalle, Catapilco, Chepical, Las Palmas y Pitana. Son importantes los cultivos de fruta, legumbres, hortalizas, cereales. La región aporta el 29,7% (1992) de la producción nacional de uva y el 30% de la producción total de duraznos; en sus zonas de microclima produce el 41% del total de las paltas del país, y una gran parte de la producción de chirimoyas. La producción forestal también cobra importancia: pino insigne y eucaliptus (especies introducidas a Chile). IndustrIndustrIndustrIndustriaiaiaia La Quinta Región es la tercera en importancia industrial en el país, después de Santiago y Concepción. Genera el 20% del P.I.B. y emplea el 12% de la población económicamente activa. Encontramos industrias conserveras, de cemento, textiles y de alimentos. La refinería de Concón, ubicada en la desembocadura del río Aconcagua, refina el petróleo crudo importado y distribuye los subproductos a gran parte de la región central del país. Al norte de Quintero está la planta procesadora de cobre de Ventanas, que cuenta con una central térmica para su funcionamiento. En el sector del valle de Aconcagua, la ciudad de Quillota tiene importantes industrias alimenticias, textiles y de plástico. Está unida a la rica zona de primores agrícolas de La Cruz – La Calera, y esta última también con la industria de cemento. Llay-Llay tiene una industria química y de alimentos, favorecida por su posición de encrucijada caminera. Las ciudades de San Felipe y Los

12

Andes, además de su tradicional industria conservera y de fibras duras (cáñamo), han desarrollado la agroindustria relacionada con el aumento significativo que ha tenido la fruta de exportación en la región, creando empresas afines: las empacadoras, bodegas frigorizadas y conserveras entre otras. En el norte de la región se destaca la industria de tejidos de punto de La Ligua y en la parte meridional de la región, el puerto San Antonio San Antonio San Antonio San Antonio (segundo puerto más importante del país) es importante en la actividad pesquera, además de ser el puntopuntopuntopunto de salida de los concentrados de code salida de los concentrados de code salida de los concentrados de code salida de los concentrados de cobre del bre del bre del bre del mineral El Tenientemineral El Tenientemineral El Tenientemineral El Teniente. En general,En general,En general,En general, la Quinta Región es una la Quinta Región es una la Quinta Región es una la Quinta Región es una zona minerozona minerozona minerozona minero----agrícola e industrial.agrícola e industrial.agrícola e industrial.agrícola e industrial. Ciudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismo Valparaíso, junto con Viña del Mar y pueblos satélites, forma la primera conurbación primera conurbación primera conurbación primera conurbación de Chile (Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué). El turismo es una actividad de mucha importancia en la región. El sector costero, cercano a los mayores centros urbanos del país y accesible desde el centrooeste argentino, es el mayor atractivo turístico regional. Destacan las zonas protegidas, constituidas por los Parques Nacionales La Campana, el Archipiélago Juan Fernández, Rapa Nui y la Reserva Natural Peñuelas. Territorios insularesTerritorios insularesTerritorios insularesTerritorios insulares Pertenecen a la Quinta Región las islas San Félix y San Ambrosio, la isla Salas y Gómez, la Isla de Pascua y el Archipiélago Juan Fernández. Isla de Pascua Isla de Pascua Isla de Pascua Isla de Pascua fue incorporada al país en 1888 por el capitán de corbeta Policarpo Toro. Se encuentra frente

a Caldera. La economía de la isla se basa en la producción de frutas tropicales y en la ganadería. Posee Posee Posee Posee el aeródromel aeródromel aeródromel aeródromo de Mataveri, centroo de Mataveri, centroo de Mataveri, centroo de Mataveri, centro obligado del tránsito obligado del tránsito obligado del tránsito obligado del tránsito aéreo entre Sudamérica y el Orienteaéreo entre Sudamérica y el Orienteaéreo entre Sudamérica y el Orienteaéreo entre Sudamérica y el Oriente. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo Los problemas ambientales de mayor peso en la región son originados por la contaminación de las playas, ríos y esteros, por los residuos industriales, mineros y de deshechos urbanos de las grandes aglomeraciones de Valparaíso y Viña del Mar. Sin embargo, se han estado realizando esfuerzos para superar estos problemas: los colectores y plantas de tratamiento de aguas de Viña del Mar. Hay una baja capacidad empresarial y la región requiere de la creación de nuevas empresas que den empleos productivos para fortalecer todos los sectores. Esto se logrará ampliando y mejorando la infraestructura portuaria y vial, y preparando mano de obra calificada con el fin de desarrollar programas de transferencia tecnológica. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras La región se proyecta tratando de consolidar su frente marítimo portuario y perfeccionando su infraestructura para diversificar los servicios. La pesca de esta región puede aumentar, puesto que se considera que la pesca artesanal es susceptible de transformarse en pesca industrial. Los recursos pesqueros están subexplota-dos. Se tiende a la consolidación del corredor inter-nacional Valparaíso – Mendoza, que aumentaría las actividades comerciales y turísticas.

REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGOREGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGOREGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGOREGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO

CapitalCapitalCapitalCapital: Santiago. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Chacabuco, Santiago, Cordillera, Melipilla, Talagante, y Maipo. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 15.348,8 Km2. PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 6.061.185 habs. RelieveRelieveRelieveRelieve A partir del cordón de Chacabuco, las cuatro fajas de relieve nacional se organizan nuevamente. • La Cordillera de Los AndesLa Cordillera de Los AndesLa Cordillera de Los AndesLa Cordillera de Los Andes, frente a Santiago, es alta y volcánica. Principales alturas son: cerros El Plomo, Tupungato, Marmolejo, y los volcanes Maipo y San José. La ciudad de Santiago se encuentra emplazada en una cuenca que está encerrada entre los Andes al este, el cordón de Chacabuco por el norte, la

Cordillera de la CostaCordillera de la CostaCordillera de la CostaCordillera de la Costa por el oeste y un montón de montañas cortadas por el estero de Angostura, al sur.

• La Depresión IntermedLa Depresión IntermedLa Depresión IntermedLa Depresión Intermediaiaiaia en que se ubica esta cuenca, es una de las más fértiles del país, con una superficie de más de 3.000 km2, rodeada por ambas cordilleras y cerrada al norte por el cordón de Chacabuco y al sur por el cordón de Paine. Muestra algunos cerros-islas que la interrumpen como los cerros Santa Lucía, Blanco y San Luis de Chena entre otros.

• La Cordillera de la CostaLa Cordillera de la CostaLa Cordillera de la CostaLa Cordillera de la Costa emerge al sur del río Aconcagua, alta y bifurcada por cordones que dejan cuencas intermontanas (entre montañas) apropia-das para los cultivos.

13

ClimaClimaClimaClima Santiago tiene clima mediterráneo con estación seca prolongada y rasgos de continentalidad en el interior de la cuenca debido a la altura de la cadena costera, que actúa como biombo climático frente a la influencia del mar. Esto explica la mayor amplitud térmica (12°) estacional y la menor pluviosidad. La temperatura media anual es de 14ºC. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía Las condiciones climáticas con lluvias concentradas en invierno y veranos cálidos, dan lugar al escurrimiento normal de los ríos, con dos crecidas al año. La región es drenada por la Hoya del Maipo. Sus afluentes principales son Yeso, Volcán y Colorado en la zona andina. En su curso medio recibe los ríos Clarillo y Angostura. El río Mapocho desagua en el Maipo. VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación El paisaje natural corresponde a arbustos desarro-llados. El principal esel espino, que prolifera en esta región con gran intensidad. El bosque esclerófilo está representado por: peumo, litre, boldo, palqui, patagua, maqui y quillay. En las zonas precordilleranas la vegetación es de matorrales más pequeños. Hay vestigios de bosques antiguos en el valle del río Clarillo. Santiago es el núcleo administrativo, industrial, comercial, financiero y cultural, que concentra la mayor actividad del quehacer nacional, aportando el 41,5% del producto geográfico bruto (P.G.B.). MineríaMineríaMineríaMinería La importancia de la minería es muy limitada: su aporte al P.I.B. no alcanza al 1%. La Región Metropolitana cuenta con yacimientos de cobre que pertenecen a la mediana minería: Compañía Minera Disputada de Las Condes y La Africana de Pudahuel. Además: caliza, mármol, yeso y tierra de color. En el sector Pudahuel-Lo Aguirre se explota puzolana. AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Rodea el gran Santiago un cinturón hortícola, que es el abastecedor de verduras y frutas frescas de la población: Colina, Lampa, Maipú, Quilicura, Talagante, Malloco, etc. Estas localidades han ido cediendo paulatinamente sus terrenos de cultivo, para dar paso a la construcción de viviendas. TurismoTurismoTurismoTurismo Los atractivos turísticos de la región son la variedad de sus paisajes naturales, su clima y la vida cultural de sus

ciudades. Destacan centros de esquí cercanos como Farellones, Valle Nevado, el Colorado, etc. Tiene centros termales como: Colina, Baños Morales. Otro atractivo turístico natural lo constituyen los parques y reservas nacionales como “Río Clarillo”, el Santuario de la Naturaleza “Yerba Loca”. En la ciudad se encuentran el Parque Metropolitano y el Parque O’Higgins. Santiago es el núcleo urbano que concentra la mayor cantidad de museos e iglesias. HistoriaHistoriaHistoriaHistoria La ciudad de Santiago de Nueva Extremadura fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del río Mapocho. Sus primeros pobladores fueron alrededor de 150 españoles y 200 indios. El crecimiento demográfico de la ciudad de Santiago es de alrededor de 1.000.000 de personas cada diez años, resultando del crecimiento natural, más el aporte migratorio de las demás regiones del país. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo Los mayores problemas que limitan el desarrollo equilibrado de la propia región y del país están dados por la concentración de la población y por la aglomeración de actividades productivas en la ciudad de Santiago. La región presenta las mayores densidades de población del país, graves problemas de congestión vehicular y un alto nivel de contaminación. Hay una descontrolada expansión urbana de la ciudad que prácticamente ha colmado la cuenca, invadiendo suelos de buena potencialidad agrícola y acentuando la segregación espacial entre barrios periféricos sin infraestructura adecuada y barrios exclusivos. Proyecciones para el futuroProyecciones para el futuroProyecciones para el futuroProyecciones para el futuro

Una de las grandes potencialidades de la región radica en la capacidad de sus recursos hídricos y las favorables condiciones climáticas de sus suelos agrícolas para los más variados cultivos. La región cuenta con parajes privilegiados, especialmente los centros de esquí

14

ubicados a pocos kilómetros de la ciudad de Santiago, que podrían recibir a los esquiadores y turistas del hemisferio norte. Todo desarrollo futuro de la región

está sujeto al control de la expansión física y demográfica de la ciudad.

CORDILLERA DE LA

COSTA DEPRESION INTERMEDIA

CORDILLERA DE LOS ANDES

VI REGION DEL VI REGION DEL VI REGION DEL VI REGION DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINSLIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINSLIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINSLIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS

CapitalCapitalCapitalCapital: Rancagua. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Cachapoal, Cardenal Caro y Colchagua. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 16.365,0 Km2. PPPPoblaciónoblaciónoblaciónoblación: 780.627 habitantes (Censo de 2002). RelieveRelieveRelieveRelieve • LaLaLaLa Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes continúa descendiendo a medida que avanza hacia el sur. En esta región empieza a manifestarse hacia el sur una precordillera conocida con el nombre de La Montaña. La actividad volcánica se manifiesta en las aguas termales que brotan en Cauquenes, al interior de Rancagua y en las Del Flaco, al interior de San Fernando. Alturas principales son: volcán Tinguiririca, el cerro Palomo y volcán Tinguiririca, el cerro Palomo y volcán Tinguiririca, el cerro Palomo y volcán Tinguiririca, el cerro Palomo y el Alto de los Arrierosel Alto de los Arrierosel Alto de los Arrierosel Alto de los Arrieros.

• LaLaLaLa Depresión IntermeDepresión IntermeDepresión IntermeDepresión Intermedia dia dia dia es fértil, cuenta con agua para el regadío y está atravesada por los ríos Cachapoal y Tinguiririca.

• LaLaLaLa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa disminuye de altura, formando hacia la costa una especie de larga meseta semiárida, interrumpida por desfiladeros de los ríos.

• LasLasLasLas Planicies LitoralesPlanicies LitoralesPlanicies LitoralesPlanicies Litorales, que prácticamente se confunden con los suaves lomajes de la Cordillera de la Costa, han sido invadidas por las dunas y no tienen buenos puertos.

ClimaClimaClimaClima En la región predomina el clima mediterráneo con clima mediterráneo con clima mediterráneo con clima mediterráneo con estación seca prolongadaestación seca prolongadaestación seca prolongadaestación seca prolongada, aunque las precipitaciones son mayores que en Santiago, y aumentan en el sector cordillerano. El relieve actúa también como factor del clima en el sector costero, donde las precipitaciones son

mayores que en el centro y las temperaturas muy regulares durante el año. En el sector del centro, donde no alcanza a llegar la influencia del mar, se producen grandes contrastes de temperatura diaria y anual. En los sectores andinos la temperatura desciende por efecto del aumento de la altura. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía Los ríos son de régimen nivoso, aunque las lluvias de invierno generan un aumento del caudal con desbordes que provocan inundaciones. Los ríos Cachapoal y Tinguiririca forman juntos el RapelRapelRapelRapel VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación Por ser una zona muy cultivada en los últimos 450 años, la flora y la fauna nativas han sido prácticamente diezmadas y reemplazadas por especies foráneas: pino insigne, eucaliptus, álamos, nogales, castaños, sauces y zarzamora. MineríaMineríaMineríaMinería Esta actividad está centrada en la explotación de El El El El TenienteTenienteTenienteTeniente, la mina subterránea más grande del mundo. Está situada a 2.500 m. de altura. Sus reservas se estiman en 28.000.000 de toneladas. En la actualidad el mineral posee una planta de concentrados, una fundición y una planta de molibdenita. Otro subproducto es la plata. La mediana y pequeña minería se dedican a la extracción de oro y minerales no metálicos: azufre, cuarzo, caolín y sal.

15

AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Posee los mejores suelos de cultivo, junto a la Región Metropolitana, de todo el país. Su producción se orienta hacia los cultivos tradicionales: maíz, tabaco, garbanzos, arroz, trigo, porotos, maravilla y arvejas. En los últimos años la explotación frutícola ha tenido un gran auge. La ganadería es significativa, por las excelentes empastadas que existen en los valles cordilleranos. InInInIndustria: dustria: dustria: dustria: La actividad industrial tiene su base en la producción minera y agrícola. Existen plantas seca-doras de maíz y plantas almacenadoras de alimentos y molinos. En lo que dice relación con la industria del cobre se elabora cobre blíster, electrolítico y existe una planta de concentrado. Las industrias derivadas del sector agropecuario son también relevantes. En Grane-ros está la empresa Chiprodal que elabora productos lácteos, culinarios y bebidas instantáneas. Industrias conserveras en Malloa, Rengo y San Fernando. Ciudades principales y turismo:Ciudades principales y turismo:Ciudades principales y turismo:Ciudades principales y turismo: Cuenta la Sexta Región con excelentes balnearios de cordillera y mar. Famosas son las Termas de Cauquenes

y El Flaco, así como las fuentes de agua mineral Cachantún, en Rengo. En la costa se destacan los lugares de recreo Pichilemu y Bucalemu. Más al interior del litoral, está el lago artificial Rapel. La ciudad de Rancagua es depositaria de un gran patrimonio histórico y Chimbarongo es famoso por su artesanía en mimbre. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo Una de las limitantes para el desarrollo de esta región es la dependencia de los sectores silvoagropecuario y minero respecto del comercio exterior, factor no controlable y susceptible de cambios. Por otra parte, en las actividades agrícolas existen las imprevisibles alteraciones climáticas (sequías, heladas, inundaciones) que afectan gravemente a la agricultura. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras Al lado del incremento de las actividades mineras y agropecuarias, es necesario desarrollar la actividad industrial, de tal manera que el comercio externo de exportaciones se vincule más con productos manufacturados que con materias primas.

VII VII VII VII REGIÓN DEL MAULEREGIÓN DEL MAULEREGIÓN DEL MAULEREGIÓN DEL MAULE

CapitalCapitalCapitalCapital: Talca. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Curicó, Talca, Cauquenes y Linares. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 30.301,7 Km2. PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 908.097 Habitantes.

RelieveRelieveRelieveRelieve • LaLaLaLa Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes es abundante en volcanes: Peteroa, Planchón, Descabezado Grande y Peteroa, Planchón, Descabezado Grande y Peteroa, Planchón, Descabezado Grande y Peteroa, Planchón, Descabezado Grande y Descabezado Chico. Descabezado Chico. Descabezado Chico. Descabezado Chico. Existen también una serie de pasos cordilleranos y el camino internacional a través del Paso Pehuenche. Un rasgo característico del relieve regional es el cordón longitudinal precordillerano de La Montaña que cuenta con considerables reservas forestales.

• LaLaLaLa Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia o Valle Longitudinal, como también se le conoce, alcanza aquí su mayor anchura. Las extensas llanuras se prestan para una gran actividad agropecuaria.

• La Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa es de cumbres suaves y redondeadas, se bifurca al sur del Maule en cordones paralelos, que dan lugar entre ellos a cuencas con microclimas muy aprovechadas para la agricultura, como la Cuenca de Cauquenes.

• Las Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales son particularmente amplias al norte del Maule, con suelos aptos para el cultivo. Es importante mencionar el dramático avance de las dunas en las planicies litorales de Llico, Constitución y Chanco.

ClimaClimaClimaClima Es mmmmediterráneo de estación seca prolongadaediterráneo de estación seca prolongadaediterráneo de estación seca prolongadaediterráneo de estación seca prolongada, con diferencias entre la costa y el interior. También hay diferencias marcadas entre el invierno y el verano. Las precipitaciones son abundantes en la época invernal, pero las temperaturas veraniegas también aumentan, sobre todo en la depresión intermedia y en el interior. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía El río Maule Maule Maule Maule es el de mayor importancia regional. Nace en la laguna del Maule y recibe como afluentes a los ríos Claro, Purapel, Mellado y Loncomilla. Las aguas del sistema Maule son empleadas para la generación de energía eléctrica en las centrales de Los Cipreses, Isla y Los Cipreses, Isla y Los Cipreses, Isla y Los Cipreses, Isla y Colbún Machicura.Colbún Machicura.Colbún Machicura.Colbún Machicura.

16

VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación Bosques y praderas, recibiendo al sur del río Maule el nombre de Zona de Parques. En la franja de relieve precordillerano llamada La Montaña, se desarrolla el bosque andino. En esta zona abundan: avellano, roble, coihue, litre, peumo, canelo y ciprés de la cordillera. Al interior, las especies más comunes son: espino,espino,espino,espino, roble, roble, roble, roble, maqui, lingue, peumo, quillay, olivillo, canelo, arrayán, maqui, lingue, peumo, quillay, olivillo, canelo, arrayán, maqui, lingue, peumo, quillay, olivillo, canelo, arrayán, maqui, lingue, peumo, quillay, olivillo, canelo, arrayán, maimaimaimaiténténténtén, etc. En la Depresión Intermedia la vegetación autóctona ha sido reemplazada por especies foráneas: álamo, eucaliptus, sauce y otros. MineríaMineríaMineríaMinería Las actividades mineras son escasas en la región. En Linares hay pequeños lavaderos de oro, carbonato de cal y manganeso. AgrAgrAgrAgriculturaiculturaiculturaicultura Esta es una zona agrícola por excelencia. Los principales productos agrícolas son: vid, avena, porotos, arvejas, maíz, cebada, remolacha, frutales y verduras. La producción de vinos es la mayor del país, destacándose la zona de Lontué. La región es rica en praderas naturales y artificiales destinadas a alimentar una importante masa ganadera, del orden de las 788.000 cabezas, que sustentan una importante industria de carne y leche. Posee una gran cantidad de bosques de pinos para la industria de la celulosa. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria El desarrollo industrial de la región está directamente vinculado con el sector silvoagropecuario. En ella se localiza el 60% de la industria arrocera nacional y se refina el 30% del aceite que se elabora en el país. Las 25.000 hectáreas dedicadas a viñas y patronales han dado lugar a una pujante actividad vitivinícola que produce el 55% del vino nacional. Sobresalen las cepas

del secano costero en la producción de vinos de exportación, como los asoleados blanco y tinto, fabricados por INIA (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias) en Cauquenes. En Curicó se encuentran plantas frigoríficas de frutas y una planta refinadora de azúcar de remolacha: IANSAIANSAIANSAIANSA. Talca es la capital industrial de la Séptima Región. Cuenta con una industria de fósforos; industria de confites; industria de calzados, cueros, vestuarios, cerveza, etc. En Constitución se destaca la industria de celulosa. TurismoTurismoTurismoTurismo En esta región hay un rico potencial turístico en sus lagos, lagunas, termas, paisajes andinos y en sus balnearios costeros. Algunos de los balnearios más concurridos son: Llico, Iloca, Constitución y Pelluhue. Hay hermosos lagos como el de Vichuquén, con un pueblo ribereño que se ha declarado Monumento Nacional. Se suman la laguna del Maule, y el embalse de Colbún. Entre las termas son importantes las de Panimávida, Quinamávida y Catilo. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo En los últimos años la agroindustria ha tenido un desarrollo importante, pero a pesar de estos logros, el nivel promedio de industrialización de la región se encuentra por debajo del promedio nacional. Los mayores índices regionales de pobreza, analfabetismo y desempleo se encuentran en el campo. Los bolsones de pobreza de las ciudades se originan por el éxodo rural de sectores de minifundio de la costa y la precordillera, donde a las malas condiciones de vida se agrega el aislamiento por falta de infraestructura vial. Entre los problemas medioambientales sobresalen la contaminación de los cursos de agua, por la descarga de aguas servidas y desechos industriales; los procesos de erosión y sobreexplotación del suelo; el sobrepastoreo, deforestación y avance de las dunas, que son factores que disminuyen los suelos cultivables.

VIIIVIIIVIIIVIII REGIÓN DEL BÍO REGIÓN DEL BÍO REGIÓN DEL BÍO REGIÓN DEL BÍO----BÍOBÍOBÍOBÍO

CapitalCapitalCapitalCapital: Concepción. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Ñuble, Concepción, Bío-bío y Arauco. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 36.929,3 Km2. PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 1.861.562 habitantes (Censo de 2002).

Relieve:Relieve:Relieve:Relieve: • La Cordillera de Los Andes La Cordillera de Los Andes La Cordillera de Los Andes La Cordillera de Los Andes presenta alturas que sobrepasan los 4.000 m. Destacan los Nevados de Nevados de Nevados de Nevados de

Chillán, el voChillán, el voChillán, el voChillán, el volcán Callaqui y el Antucolcán Callaqui y el Antucolcán Callaqui y el Antucolcán Callaqui y el Antuco. En esta zona se abren numerosos pasos cordilleranos que comunican con la República Argentina. La cordillera en esta zona acusa el desgaste que produce la erosión glaciar. El relieve precordillerano de La Montaña alcanza su máxima altura, ocupando gran parte de la Depresión Intermedia

17

• La Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia adopta la forma de suaves suaves suaves suaves ondulacionesondulacionesondulacionesondulaciones, que son aprovechadas en la forestación y en el cultivo del trigo.

• La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa La Cordillera de la Costa toma el nombre regional de Cordillera de NahCordillera de NahCordillera de NahCordillera de Nahuelbutauelbutauelbutauelbuta. Es selváticaselváticaselváticaselvática. Desciende hacia el occidente y se une a las Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales, que en esta zona son extensasson extensasson extensasson extensas. El sector del Golfo de Arauco posee ricos mantos de carbón en el subsuelo. Muy cercanas a la costa se encuentran las islas islas islas islas Quiriquina, SaQuiriquina, SaQuiriquina, SaQuiriquina, Santa María y Mocha.nta María y Mocha.nta María y Mocha.nta María y Mocha.

ClimaClimaClimaClima En la región predomina un clima templado cálido con clima templado cálido con clima templado cálido con clima templado cálido con estación seca y lluviosa semejanteestación seca y lluviosa semejanteestación seca y lluviosa semejanteestación seca y lluviosa semejante. De norte a sur disminuye la temperatura y aumenta la pluviosidad. En el sector costero, las temperaturas son homogéneas y las precipitaciones superan los 1.000 milímetros al año. En el interior hay una mayor amplitud térmica y las precipitaciones son levemente más bajas, mientras que en el sector andino las precipitaciones aumentan considerablemente. HiHiHiHidrografíadrografíadrografíadrografía Esta región está constituida por dos grandes cuencas: la del río Itata Itata Itata Itata y del río BiobíoBiobíoBiobíoBiobío, uno de los más caudalosos del país. Nace en las lagunas cordilleranas de Icalma y Galletué Icalma y Galletué Icalma y Galletué Icalma y Galletué (IX Región). Su principal afluente es el Laja. Otros afluentes son el Vergara, Renaico y Malleco. La capacidad de riego de este río y su potencial hidroeléctrico son enormes. Cuenta con las centrales hidroeléctricas El Abanico, ElEl Abanico, ElEl Abanico, ElEl Abanico, El Toro, Antuco Toro, Antuco Toro, Antuco Toro, Antuco y, en el futuro, Porvenir Porvenir Porvenir Porvenir y Ralco.Ralco.Ralco.Ralco. VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación Con el cambio climático también se produce una variación en la cubierta vegetal. Aparece el bosque (roble, mañío, ulmo, canelo, olivillo, etcroble, mañío, ulmo, canelo, olivillo, etcroble, mañío, ulmo, canelo, olivillo, etcroble, mañío, ulmo, canelo, olivillo, etc). En la Cordillera de Nahuelbuta se destacan las araucarias. MineríaMineríaMineríaMinería En la provincia de Concepción tenemos las minas de carbón de Lota y Schwagercarbón de Lota y Schwagercarbón de Lota y Schwagercarbón de Lota y Schwager, hoy cerradas por su baja rentabilidad económica. Sus vetas son submarinas y se encuentran en profundidades que varían entre 400 y 900 m. bajo el nivel del mar. En la provincia de Arauco se encuentran los yacimientos de Colico, Trongol y Lebu. Otros recursos mineros en la región son oro oro oro oro y minerales no metálicos, como arcilla, cuarzo y arcilla, cuarzo y arcilla, cuarzo y arcilla, cuarzo y feldespatos.feldespatos.feldespatos.feldespatos.

AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Es una zona apropiada para el cultivo del maíz, trigo, cebada, vid y algunos frutales. La producción de la vid se realiza en los faldeos cordilleranos costeros. La extraordinaria facilidad con que se da el pino en la zona costera hace que esta región sea una de las más importantes en la producción de celulosa del país. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria Es el segundo núcleo industrial del país, que cuenta con recursos agrícolas, energéticos, industriales y la única en Chile que podría autoabastecerse a corto plazo, sin necesidad de ayuda de las demás regiones. De acuerdo a la generación de empleo, las industrias más relevantes son: alimentos, bebidas y tabaco, industria de la madera, industria metálica básica y la fabricación de papel. Las más grandes plantas productoras de celulosa del país se encuentran en la región: Laja, Nacimiento, Arauco y San Pedro. Posee cuatro puertos comerciales que movilizan 15 millones de toneladas al año. La región produce el 100% del acero (HuachipatoHuachipatoHuachipatoHuachipato). La industrialización del sector pesquero ocupa el segundo lugar en el país (después del norte grande). Es importante destacar que en Talcahuano hay una importante actividad naviera a nivel nacional, destinada a fabricar embarcaciones de todo tipo y a la reparación de navíos. Dentro de la actividad industrial están también las de producción de energía en la refinería de Concepción y otras relacionadas con el petróleo. El potencial hidroeléctrico de la región es enorme y alimenta las centrales de El Abanico, El Toro, Antuco y Porvenir. Existen aún varios proyectos en la hoya hidrográfica del Biobío, como la central de Pehueche. Ciudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismo Concepción forma, con sus ciudades satélites, una de las mayores conurbaciones chilenas. En el sector costero las playas más frecuentadas son: Cobquecura, Buchupureo, Pingueral, Tomé, las de Talcahuano, Coronel y la playa Blanca de Lota, las de Laraquete y Lebu. Hacia el interior encontramos el Salto del Laja. Hacia la cordillera se localizan los centros turísticos de mayor importancia: las Termas de Chillán y canchas de esquí como las de Chillán y Antuco. Entre las islas es interesante citar la isla Mocha, verdadero parque botánico que fue visitado por Darwin. Se encuentran también áreas protegidas: los Parques Nacionales Laguna Laja, Ralco y la Reserva Natural Ñuble. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo En relación a la situación ambiental, inquieta la contaminación de los ríos y el mar que se genera por la descarga de aguas servidas, por residuos químicos de la

18

actividad agrícola y por deshechos de las industrias madereras y pesqueras, lo queincide a su vez en la contaminación química y biológica de los recursos del mar. Desafortunadamente, aún no cuenta con las plantas de tratamiento para aguas servidas e industriales, equipamiento indispensable para superar estos procesos de degradación. Otros problemas ambientales derivan del manejo irracional de los recursos naturales, ya sea a través de la tala indiscriminada de especies nativas e incorporadas o de

la captura de especies marinas en período de veda. Lo que falta es una mirada a largo plazo, que considere el factor ambiental en las faenas extractivas, a fin de asegurar un desarrollo sustentable. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras Esta región cuenta con recursos muy ricos y variados. Se abren múltiples posibilidades en la ganadería, agricultura y silvicultura, por mencionar algunas áreas.

IXIXIXIX REGIÓN DE LA ARAUCANÍA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

CapitalCapitalCapitalCapital: Temuco. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Malleco y Cautín. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 31.858,4 Km2 PoblaPoblaPoblaPoblaciónciónciónción: 869.535 habitantes (Censo de 2002). RelieveRelieveRelieveRelieve • LaLaLaLa Cordillera de Los AndesCordillera de Los AndesCordillera de Los AndesCordillera de Los Andes, formada por algunos cordones transversales y otros en forma de arco, tiene sus mayores cumbres en volcanes como el Lonquimay, Tolhuaca, Llaima y VillarricaLonquimay, Tolhuaca, Llaima y VillarricaLonquimay, Tolhuaca, Llaima y VillarricaLonquimay, Tolhuaca, Llaima y Villarrica.

• LaLaLaLa Depresión IntermDepresión IntermDepresión IntermDepresión Intermedia edia edia edia en este sector es ondulada y en la parte centrosur de la región se une con las Planicies Litorales por la esporádica presencia de la Cordillera de la Costa.

• LaLaLaLa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa pierde altura en las inmediaciones del río Imperial. Reaparece al sur del Toltén con el nombre de Cordillera de Mahuidanchi, sobrepasando apenas los 500 metros.

• Las Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales se presentan amplias, uniéndose a la Depresión Intermedia en aquellos sectores donde está ausente la Cordillera de la Costa.

ClimaClimaClimaClima El clima que predomina en gran parte de la región, hasta el río Toltén, es el mediterráneo de estación seca mediterráneo de estación seca mediterráneo de estación seca mediterráneo de estación seca breve breve breve breve (menos de 4 meses), que va transformándose hacia el sector sur en un clima templado lluviosoclima templado lluviosoclima templado lluviosoclima templado lluvioso, cuya característica principal son las precipitaciones durante todo el año. Las temperaturas son moderadas en la costa y, en el interior, rara vez descienden de 0º y pocas veces superan los 30º durante el verano. Las lluvias, frecuentes todo el año, son más abundantes durante el invierno. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía La unión de los ríos Cautín y Cholchol forman el ImperialImperialImperialImperial. Además tenemos el TolténTolténTolténToltén, que desagua al

lago Villarrica con su afluente Allipén. El Imperial y el Toltén son considerados ríos de transición, porque su régimen mixto constituye el paso entre los ríos de régimen nivoso a los de régimen pluvioso. Son navegables en su curso inferior y los últimos ríos de la zona sureña son aprovechados en el riego de las tierras agrícolas. En el sector sur de la región aparecen los primeros lagos de origen morrénico, como el Villarrica y el Colico, y otros de origen volcánico como el Caburga, que tiene un desagüe subterráneo que aflora en pozas, llamadas los Ojos del Caburga. En el Parque Nacional Conguillío también hay lagunas volcánicas como Catrén, Verde y Arco Iris. En el sector costero está el lago Budi de aguas salobres por su conexión con el mar. VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación La abundancia de lluvias hizo posible, en el pasado, el desarrollo de una verdadera selva austral. La araucaria se encuentra en áreas de intenso volcanismo, mesetas, cumbres escarpadas y sierras. MineríaMineríaMineríaMinería Tiene una baja incidencia en el desarrollo de la región. Su mayor actividad está en la extracción de oro: Carahue, Angol, Lonquimay, etc. Se explotan también arcilla, caolín y cuarzo. AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura La Novena Región, denominada anteriormente La Frontera, es el granero de Chilegranero de Chilegranero de Chilegranero de Chile. Tradicionalmente ha sido una región productora de cereales. En la actualidad existe una tendencia a cambiar las plantaciones y reemplazarlas por cultivos de tipo industrial. Es importante la producción lechera y la crianza de ganado vacuno. En la última década se ha dado una taza media anual de forestación de 14.000 hectáreas con la intención de recuperar suelos degradados por el

19

uso intensivo y por la erosión provocada por la tala indiscriminada del bosque nativo. Se ha plantado principalmente pino insigne. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria La industria harinera destaca en la zona. En cuanto a productos lácteos existen plantas que reciben el 100% de la producción lechera lechera lechera lechera de la región. En Cautín se encuentra la mayor concentración de aserraderos. Ciudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismo Temuco, la capital regional, es la ciudad de mayor población y la que ha tenido el mayor crecimiento en los últimos años. Esta región, en su zona sur, es la puerta de entrada a un sector de Chile donde los lagos crean un paisaje de increíble belleza. Son también atractivos los lagos Caburga, el Colico y el Villarrica, con su balneario internacional Pucón. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo Los problemas ambientales más graves de la región se centran en la actividad agropecuaria y forestal. Se

aprecia un empobrecimiento y erosión del suelo por su sobreexplotación y mal uso, a lo que se agrega la tala irracional del bosque nativo. Estos problemas se agravan en el caso de la población rural mapuche, ya que estas tierras altamente deterioradas y de bajo rendimiento acentúan las condiciones de extrema pobreza de esta población, que por su situación económica y cultural se veimpedida de emigrar. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras El futuro regional se ve relacionado con mayores inversiones en áreas como el turismo lacustre, que debe formar un circuito integrado con el de la Región de Los Lagos y en estrecha relación con el turismo argentino, que tiene acceso a través de los pasos fronterizos. Con un manejo adecuado del bosque nativo y la intensificación de las plantaciones, la producción del área forestal puede triplicarse. En el área agropecuaria, se requiere un mayor dinamismo, la ampliación de un sistema crediticio y la puesta en marcha de nuevas tecnologías, pues permitirán aumentar el rendimiento de los cultivos tradicionales, y favorecer nuevos cultivos hortofrutícolas, destinados a la exportación y a la agroindustria.

XXXX REGIÓN DE LOS LAGOS REGIÓN DE LOS LAGOS REGIÓN DE LOS LAGOS REGIÓN DE LOS LAGOS

CapitalCapitalCapitalCapital: Puerto Montt ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Valdivia, Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 67.013,1 Km2 PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 1.073.135 habitantes (Censo de 2002). RelieveRelieveRelieveRelieve • LaLaLaLa Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes se encuentra fuertemente erosionada por los glaciares y los ríos. erosionada por los glaciares y los ríos. erosionada por los glaciares y los ríos. erosionada por los glaciares y los ríos. Las mayores alturas corresponden a volcanes, entre los que sobresalen: Puyehue, Puntiagudo, Osorno, Villarrica, Minchinmahuida y Corcovado.

• LaLaLaLa Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia Depresión Intermedia se aprecia con claridad desde La Unión hacia el sur, adquiriendo una gran amplitud a partir de los 41° latitud Sur. Ahí se une con las Planicies Litorales, ocupando espacios que hacia el norte correspondían a la Cordillera de la Cordillera de la Cordillera de la Cordillera de la CostaCostaCostaCosta. Al sur de Puerto Montt, la Depresión Intermedia se hunde en el mar para reaparecer en la parte oriental de la isla de Chiloé.

• La Cordillera de la CostaLa Cordillera de la CostaLa Cordillera de la CostaLa Cordillera de la Costa, entre los ríos Valdivia y Bueno, aparece baja y recortada. Más al sur tiene alturas cercanas a los 600 metros y recibe el nombre

de Cordillera PeladaCordillera PeladaCordillera PeladaCordillera Pelada. Al norte del Maullín recibe el nombre de Cordillera de Piuchén y de Pirulil.

• LasLasLasLas Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales Planicies Litorales en esta región son escasas.

Volcan representativo de la X Región

ClimaClimaClimaClima La región está dominada por climas lluviosos. Hasta Puerto Montt se desarrolla el clima templado lluclima templado lluclima templado lluclima templado lluvioso vioso vioso vioso y de Puerto Montt al sur presenta un climaclimaclimaclima marítimo marítimo marítimo marítimo lluviosolluviosolluviosolluvioso. Las precipitaciones se producen durante todo el año, pero son más intensas en invierno y fluctúan

20

entre los 2.000 y los 3.000 mm. Las temperaturas bajan por efecto de la latitud, pero en forma lenta. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía Gran cantidad de ríos drenan la región. Estos se alimentan de los deshielos y las precipitaciones. El río Valdivia está formado por el Cruces y el Calle- Calle. Este último nace en el lago Lacar en Argentina, cruza la frontera y recibe las aguas de los lagos Pirehueico, Riñihue, Calafquén, Panguipulli y Neltume. Es navegable por barcos de mediano calado. Más al sur está el río Bueno, que desagua los lagos Ranco, Maihue, Puyehue y Rupanco. Tiene como afluentes al Rahue y al río Pilmaiquén. Luego tenemos el Maullín, que desagua al lago Llanquihue y el Petrohué, emisario del lago Todos los Santos. En Chiloé Continental están los ríos Yelcho y Palena. VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación El aspecto de la “selva valdivianaselva valdivianaselva valdivianaselva valdiviana” típica es la de un bosque muy denso de árboles de hasta 40 m. de altura. El sotobosque de esta selva es muy tupido, con abundantes helechos, musgos y líquenes. Las especies más apreciadas aquí son: roble, alerce, coihue, ulmo, roble, alerce, coihue, ulmo, roble, alerce, coihue, ulmo, roble, alerce, coihue, ulmo, tepa, mañío, laurel, canelo, raulí, ciprésde las Guaitecas tepa, mañío, laurel, canelo, raulí, ciprésde las Guaitecas tepa, mañío, laurel, canelo, raulí, ciprésde las Guaitecas tepa, mañío, laurel, canelo, raulí, ciprésde las Guaitecas y avelly avelly avelly avellanoanoanoano. Existen matorrales dentro y fuera de los bosques: copihues, frutillas silvestres, amores secos, chilcos, palmilla, fuinque y muchos más. MineríaMineríaMineríaMinería Los yacimientos minerales son escasos en esta región. Los principales yacimientos de minerales no metálicos explotados son Pupunahue y Catamutún (carbón), y Las Quemas (arcilla). Además, en la zona cordillerana se encuentran depósitos de azufre y algunos lavaderos de oro. AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Desde el punto de vista ganadero-lechero, es una de las zonas más ricas del territorio nacional. Tiene más de un tercio de la masa bovina del país, con más de un millón de cabezas, y ovinos con un millón de ejemplares. En la agricultura sobresale la mayor producción de papas del país. También se cultiva trigo, avena y raps. Los cultivos tradicionales han disminuido su producción a favor de plantas forrajeras para la alimentación del ganado. Hay áreas reducidas destinadas a la producción de espárragos, berries, arándanos y kiwis, cultivos intensivos destinados a la exportación. La actividad forestal tiene gran importancia en la explotación del

bosque nativo. La región produce el 20% de la producción del país y el 67% si se considera solo la producción de especies nativas como olivillo, coigüe, raulí, tepa y mañío. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria La actividad industrial de esta región está ligada a la transformación de los productos primarios. La agricultura da origen a la molinería, la remolacha a plantas elaboradoras de azúcar, el lino da lugar a la industria textil, las carnes dan lugar a numerosas industrias de cecinas y congelados, con una producción de alta calidad que abastece a un 35% del mercado nacional. Los bosques y la pesca han dado también al desarrollo de industrias vinculadas con cada uno de los sectores. El sector forestal ha aumentado su producción en los últimos años. Entre los países a los que se exporta nuestra madera destacan: Alemania, Argentina, Estados Unidos e Inglaterra. La energía eléctrica es abastecida por la Central Hidroeléctrica Pullinque, que utiliza las aguas del río Huanehue, la central Pilmaiquén, situada a 40 Km de Osorno, y la central hidroeléctrica Lago Chapo. TurismoTurismoTurismoTurismo La región cuenta con un valioso potencial turístico: la belleza de sus lagos, sus hermosos Parques Nacionales como el Vicente Pérez Rosales y el Puyehue. Destaca, además, la cultura chilota con sus tradiciones: danzas, cantos, artesanía, mitología y especial arquitectura. Limitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrolloLimitantes para el desarrollo Los problemas ambientales de la región se refieren fundamentalmente a la explotación irracional y a la destrucción del bosque nativo y a la sobreexplotación de la fauna marina. Otro problema es la contaminación de lagos y ríos por aguas servidas y desechos industriales, situación que está afectando al turismo, a la agricultura y al suministro de agua potable a la población. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras La región proyecta su desarrollo tratando de establecer un mayor número de industrias derivadas de los sectores agropecuario, forestal y pesquero. Es necesario mejorar la infraestructura vial para integrar las áreas más aisladas. Mejorar la calidad del servicio hotelero para consolidar el turismo. Aplicar políticas ambientales adecuadas para conservar y utilizar correctamente los recursos forestales.

21

XIXIXIXI REGIÓN DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO REGIÓN DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO REGIÓN DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO REGIÓN DE AISEN DEL GENERAL CARLOS IBAÑEZ DEL CAMPO

CaCaCaCapitalpitalpitalpital: Coihaique. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Aisén, Coyhaique, General Carrera y Capitán Prat. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 109.024,9 km2 RelieveRelieveRelieveRelieve El aspecto que toma el modelado terrestre cambia en forma radical en esta región, está marcado por la erosión glacial, que ha originado una geografía muy accidentada. • El alineamiento principal de la Cordillera de Los Cordillera de Los Cordillera de Los Cordillera de Los Andes Andes Andes Andes corre por el centro de la región, dejando en la vertiente oriental los lugares más abrigados para el establecimiento humano. Aparece desgastada por la acción de los hielos. Recibe el nombre de Andes Andes Andes Andes PatagónicosPatagónicosPatagónicosPatagónicos, con cumbres importantes como San Valentín, Monte Maca y Cerro Baker. Las costas de la zona son desmembradas, con existencia de canales, fiordos, islas, archipiélagos, etc.

• La Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa Cordillera de la Costa en el sector más occidental, conformado por las islas Guaitecas, el archipiélago de Los Chonos y la península de Taitaopenínsula de Taitaopenínsula de Taitaopenínsula de Taitao, presenta algunas cumbres bajas de la Cordillera de la Costa que fluctúan entre los 600 y 900 metros de altura.

• La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia La Depresión Intermedia al este de la península de Taitao, donde culmina en el Itsmo de Ofqui, reaparece en conjunto con la Cordillera de la Costa, que luego desaparece en el Golfo de Penas.

ClimaClimaClimaClima En la costa occidental predomina un clima marítimo clima marítimo clima marítimo clima marítimo lluvioso, lluvioso, lluvioso, lluvioso, con precipitaciones durante todo el año que sobrepasan los 2.000 mm. Las temperaturas son influidas por el océano que, aunque bajas, no tienen una gran amplitud térmica (6° a 12°). En la Patagonia trasandina, entre los 44° y 49° latitud Sur, hay un clima clima clima clima estepáricoestepáricoestepáricoestepárico fríofríofríofrío, con precipitaciones menores por encontrarse a sotavento de la cordillera andina. Se dan temperaturas más bajas y gran amplitud térmica por la continentalidad. El obstáculo mayor para las actividades lo presenta el viento, que tiene en estas regiones una gran intensidad. HidrogHidrogHidrogHidrografíarafíarafíarafía La enorme precipitación de esta zona, unida a la gran cantidad de ventisqueros, nieves eternas y glaciares, determinan la existencia de numerosos ríos. Estos son los más caudalosos del país. Los principales son: Cisnes, Cisnes, Cisnes, Cisnes, Aisén,Aisén,Aisén,Aisén, Baker, Bravo, Pascua Baker, Bravo, Pascua Baker, Bravo, Pascua Baker, Bravo, Pascua y Huemulesy Huemulesy Huemulesy Huemules. Además, una serie de lagos de origen glacial dan al paisaje un

aspecto desmembrado: lago General Carrera, lago General Carrera, lago General Carrera, lago General Carrera, Cochrane,Cochrane,Cochrane,Cochrane, O’Higgins, Elizalde, O’Higgins, Elizalde, O’Higgins, Elizalde, O’Higgins, Elizalde, etc. Vegetación: Vegetación: Vegetación: Vegetación: La cubierta es arbórea con bosques de ñirre, lenga, ulmo, alerce, canelo, coihue, luma y cñirre, lenga, ulmo, alerce, canelo, coihue, luma y cñirre, lenga, ulmo, alerce, canelo, coihue, luma y cñirre, lenga, ulmo, alerce, canelo, coihue, luma y ciprés iprés iprés iprés de las Guaitecasde las Guaitecasde las Guaitecasde las Guaitecas, entre muchos otros. En Ñirehuao y Chile Chico aparece el típico césped de coironales pampinos. MineríaMineríaMineríaMinería Se explotan minerales de cobre, plomo, zinc y plata (Chile Chico); mármol, pizarra y caliza (isla Guarello). En construcción se encuentra la mina Fachinal, que contempla una inversión de 52 millones de dólares para la extracción de oro y plata. El zinc producido en Aisén representa el 80% del total de la producción del país. Los minerales se exportan por Puerto Chacabuco y el cobre se envía a la refinería de Ventanas. AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Tiene serias limitaciones debido a las condiciones del clima y de suelos. Es la menos diversificada del país. Solamente se produce avena y papas en cantidad apreciable. Existen pequeñas huertas en los lugares abrigados del viento, con cultivos de trigo, maíz, ajo, acelgas y lechugas. En Chile Chico se producen manzanas, peras, damascos y cerezas. En cuanto a la ganadería, es la actividad más importante de la región: hay ganado ovino con cerca de 600.000 cabezas y bovino con cerca de 130.000 cabezas. La lana y la carne ovina son productos relevantes en la economía de la región. La profusión de bosques, sustenta una gran actividad maderera, que significa el 4° rubro de exportación, después de los productos del mar, los minerales, la lana y los corderos. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria La actividad industrial es reducida y la mayor importancia la tiene la industria pesquera seguida de la maderera y de alimentos. Existen empresas pesqueras en Puerto Aguirre, Puerto Aisén, Puerto Chacabuco y Puerto Cisnes. Congeladoras, deshidratadoras y conserveras. En Puyuhuapi hay una prestigiosa fábrica de alfombras. Ciudades Ciudades Ciudades Ciudades principales y turismoprincipales y turismoprincipales y turismoprincipales y turismo La mayoría de los centros poblados de la región se hallan situados en la faja andina oriental de los Andes, la cual ofrece las mayores posibilidades para el establecimiento humano.

22

Es una región turística con un inmenso potencial que recién empieza a ser explotado: el Parque Nacional Laguna San Rafael, donde se encuentra la laguna del mismo nombre, recibe visitantes chilenos y extranjeros. Otros parques nacionales de extraordinaria belleza son el Parque Nacional Queulat y el Parque Nacional Río Simpson. La construcción de la Carretera Austral Carretera Austral Carretera Austral Carretera Austral ha significado un fuerte incremento en el número de personas que, durante los meses de verano, visitan la región para conocer la Selva fría y los poblados de pioneros. Limitaciones para el desarrolloLimitaciones para el desarrolloLimitaciones para el desarrolloLimitaciones para el desarrollo La dificultad para recuperar los bosques nativos destruidos y los problemas producidos por el sobrepastoreo, agravan el proceso de erosión y

complican el aprovechamiento de los recursos naturales. A esto se suma la falta de un programa efectivo de forestación, lo que ha significado la disminución de la productividad de los suelos. Otro elemento importante es la falta de una infraestructura vial y portuaria, especialmente en la parte meridional de la región. La escasez de la población y su falta de competencia técnica presenta otro obstáculo importante para el desarrollo de la región. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras El desarrollo regional puede sustentarse en el crecimiento de la ganadería. Acuicultura y turismo son otros dos factores que pueden ser de máximo interés para el desarrollo de la región.

XIIXIIXIIXII REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA

CapitalCapitalCapitalCapital: Punta Arenas. ProvinciasProvinciasProvinciasProvincias: Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena. SuperficieSuperficieSuperficieSuperficie: 1.382.033,5 Km2 (Incluido el Territorio Chileno Antártico de 1.250.000 Km2) PoblaciónPoblaciónPoblaciónPoblación: 150.826 habitantes (Censo de 2002) RelieveRelieveRelieveRelieve • LaLaLaLa Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes Cordillera de Los Andes se conoce con el nombre de Andes Patagónicos. Se encuentra sumamente desmembrada y recortada por islas, estrechos y canales. La acción de los hielos durante el período glacial rebajó las cumbres y alturas, a la vez que forma numerosos fiordos y golfos en su contacto con el océano.

• Las alturas más prominentes de la región se encuentran en la cordillera Darwin, Tierra del Fuegoen la cordillera Darwin, Tierra del Fuegoen la cordillera Darwin, Tierra del Fuegoen la cordillera Darwin, Tierra del Fuego. El rasgo orográfico fundamental lo constituye el arco que describe la Cordillera de los Andes en el extremo austral del continente hasta orientarse en dirección oeste-este. Se continúa en el Arco de las Antillas Australes para reaparecer en la Tierra de O´Higgins, Antártica chilena, con el nombre de AntartandesAntartandesAntartandesAntartandes. La faja andina oriental de la Cordillera de los Andes se reduce a una serie de pampas en formas de lome-ríos, que son aprovechadas en ganadería.

ClimaClimaClimaClima En el sector andino predominan los climas de hielo de climas de hielo de climas de hielo de climas de hielo de alturaalturaalturaaltura. El flanco occidental que da al Pacífico posee una

de las estaciones más lluviosas de la Tierra (islas Evangelistas). El sector oriental es más seco y nivoso. Hay un clima declima declima declima de estepaestepaestepaestepa. HidrografíaHidrografíaHidrografíaHidrografía En esta región existen varios ríos de caudal constante. Algunos son cortos, torrentosos y de gran pendiente debido al relieve y a las fuertes precipitaciones. Sobresale el gran número de lagos de la región, donde se destacan el lago del Toro y el Balmaceda. Toro y el Balmaceda. Toro y el Balmaceda. Toro y el Balmaceda. En la península de Brunswick y en la parte occidental de la isla de Tierra del Fuego hay numerosos lagos, lagunas y pequeños ríos entre los que destacan el San Juan y el San Juan y el San Juan y el San Juan y el AzopAzopAzopAzopardo.ardo.ardo.ardo. VegetaciónVegetaciónVegetaciónVegetación El sector que da al Pacífico y que recibe mayor cantidad de lluvias, tiene una vegetación exuberante, donde proliferan árboles como lenga, ñirre,lenga, ñirre,lenga, ñirre,lenga, ñirre, canelocanelocanelocanelo. El sector oriental tiene una cubierta de hierbas y arbustos, conocida como pampas magallánicas. MineríaMineríaMineríaMinería Constituye uno de los principales recursos económicos de la región el petróleopetróleopetróleopetróleo, desde su descubrimiento en 1945. Alrededor del 35% del carbóncarbóncarbóncarbón nacional se nacional se nacional se nacional se produce en la región. produce en la región. produce en la región. produce en la región. Los pozos petroleros se encuentran en el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego. Hay yacimientos de carbón en los alrededores de Punta Arenas, carbonato de calcio en la Isla Guarello que se destina a la siderurgia de Huachipato; lavaderos

23

de oro en Punta Arenas y Tierra del Fuego. En lo que se refiere al sector de la Antártica Chilena, se ha detectado existencia de carbón, cobre y otros. AgriculturaAgriculturaAgriculturaAgricultura Los suelos dedicados a la agricultura son escasos debido a su mala calidad y a la rigurosidad del clima. Se cultivan papas, cuya producción alcanza las 3.000 toneladas anuales; otros cultivos hortofrutícolas se hacen en invernaderos. Más del 50% de la masa ovina del país se encuentra en las estancias magallánicas. De esta masa ganadera se obtiene lana, carne y cueros para su exportación. IndustriaIndustriaIndustriaIndustria La mayor parte de la industria está ligada a la explotación de recursos primarios. En 1988 se inició la construcción de una Planta de Metanol en Cabo Negro, productora de gas para la exportación. La energía eléctrica se produce en más de diez centrales térmicas. Además de la industria procesadora de hidrocarburos, la región cuenta con industrias conserveras, frigoríficos, aserraderos y textileras.

Ciudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismoCiudades principales y turismo Punta Arenas, la capital regional, concentra casi la totalidad de la población urbana. En 1977 se creó la Zona Franca. Otras ciudades son: Puerto Natales (en el fiordo de Ultima Esperanza), Porvenir, y Puerto Williams (en la Isla Navarino). Región de gran atracción turística, por ser ésta la zona más austral del mundo, por sus paisajes y diversidad topográfica: zonas semiáridas, bosques vírgenes, campos de hielo, glaciares, lagos, extensas llanuras, enormes moles de hielo flotante, islas, canales, fiordos y bahías. Limitaciones para el desarrolloLimitaciones para el desarrolloLimitaciones para el desarrolloLimitaciones para el desarrollo La lejanía y la falta de medios de transporte expeditos hacia la zona central configuran un cuadro de aislamiento que sigue siendo uno de los principales obstáculos para la región. Proyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futurasProyecciones futuras Como en todo el país, es necesario incentivar una mayor industrialización de los productos primarios. La lana por ejemplo, debería dar nacimiento a una industria del vestuario y el ganado ovino, a industrias que trabajen el cuero.

1.2 PRINCIPALES ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS DEL RELIEVE DEL PAÍS1.2 PRINCIPALES ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS DEL RELIEVE DEL PAÍS1.2 PRINCIPALES ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS DEL RELIEVE DEL PAÍS1.2 PRINCIPALES ESTRUCTURAS GEOMORFOLÓGICAS DEL RELIEVE DEL PAÍS

I.I.I.I. Cordillera de Los Andes: Cordillera de Los Andes: Cordillera de Los Andes: Cordillera de Los Andes: Se presenta prácticamente en todo el país con distintas alturas y características. Su importancia radica en su efecto de “biombo climático”, en la generación de energía hidráulica (los ríos nacen allí), en que es fuente de minerales, en su función de centro de atracción turística, etc.

• Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: Presenta volcanismo activo volcanismo activo volcanismo activo volcanismo activo que ha rellenado con lava extensas zonas que se conocen como las mesetas altiplánicasmesetas altiplánicasmesetas altiplánicasmesetas altiplánicas. De Oeste a Este (es decir, desde el mar hacia la cordillera) aparecen primero los planos inclinados (los que han sido depositados suavemente por la lava). Luego, aparece la precordillera y posteriormente la cordillera y las mesetas altiplánicas en donde existen lagos de importancia (Chungará) y salares. Importante es destacar que un cordón montañoso llamado Cordillera de Domeyko se desprende de Los Andes y corre paralela a ella hasta la tercera región. También aparece otro cordón en la Tercera Región llamado Claudio Gay. Las principales alturas son en la Primera Región el Volcán Parinacota (6.342 m.), el Pomerape (6.240 m) y el Guallatiri (6.060 m). En la Segunda

Región el Llullaillaco (6.739 m), el Socompa (6.051 m), el San Pedro (5.974 m), el Licancabur (5.916 m), el Miño (5.611 m), etc.

• Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: No hay volcanismo activo predominante, aunque se encuentra el volcán activo Ojos del Salado, con 6.983 m aprox. La acción de los ríos que aparecen en esta zona, más los procesos geomorfológicos, han dado origen a los llamados cordones transversales que corren en dirección Este-Oeste y que interrumpen la depresión intermedia formando valles también llamados transversales. Las principales alturas de la Tercera Región son el Ojos del Salado (6.893 m), el cerro Incahuasi (6.621 m), el cerro Tres Cruces (6.753 m). En la Cuarta Región sobresalen los cerros Olivares (6.250) y Las Tórtolas (6.323).

• Zona Central: Zona Central: Zona Central: Zona Central: reaparecen los efectos del volcanismo (volcán Tupungatito frente a Santiago), pero con una altura promedio más baja: desciende desde 6.600m de promedio en el norte a 3.200m aprox. Esta baja de altura se explica por el cambio en el clima y la acción

24

erosiva de los glaciares que se deslizaron hacia la depresión intermedia. Aquí también aparece una precordillera, pero muy montañosa. A diferencia de las características cordilleranas de gran aridez en la zona norte, en esta área podemos hablar de semiaridez, ya que bajo los dos mil metros de altura se presentan lluvias que permiten el crecimiento de hierbas y pastos estepáricos, los cuales sirven de alimento para el ganado o de terrenos para la actividad agrícola de secano. En la Región Metropolitana, las principales alturas son los cerros Tupungato (6.570), Marmolejo (6.108) y El Plomo (5.430), más los volcanes San José (5.856) y Maipo (5.264). La Sexta Región posee los volcanes Tinguiririca (4.625) y El Palomo. La Séptima Región (Del Maule) tiene los volcanes Descabezado Chico (3.250) y Descabezado Grande (3.830), el Peteroa y el Planchón. En la región del Biobío (octava) se encuentra el Nevado de Chillán (3.212) y el Volcán Antuco (2.985). La Región de La Araucanía (novena), posee los volcanes Lonquimay (2.865), Llaima (3.125) y Villarrica (2.840). Por último, la Décima Región (De Los Lagos) tiene numerosos volcanes, tales como el Puyehue (2.240), el Osorno (2.650), el Michimahuida (2.404) y el Corcovado.

• Zona Sur: Zona Sur: Zona Sur: Zona Sur: A partir del Seno de Reloncaví (casi en la undécima región) se denomina “Cordillera Patagónica”. Sus bases están ocupadas por el mar, ya que disminuye su altura y se hunde bajo el agua. Las cumbres más altas llegan a la altura de 2.135 m. en el cerro Darwin y algunos volcanes que llegan a 3.000 m. Se encuentra sumamente erosionada por efecto de los glaciares que la cortan y desmembran, por lo que aquí se forman fiordos y canales.

II.II.II.II. Depresión Intermedia: Depresión Intermedia: Depresión Intermedia: Depresión Intermedia: En esta faja del relieve (que se

hunde a medida que avanza hacia el sur) se localizan las ciudades (ya que es plana), la actividad ganadera, agrícola, algunas actividades del sector primario (producción de materias primas) y los sectores productivos secundarios (industrias) y terciarios (servicios).

• Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: existen las pampas que se interrumpen por la presencia de quebradas (cursos de agua que han erosionado profundamente el territorio) y también encontramos los desiertos.

• Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: se interrumpe por los cordones transversales que se desprenden de la Cordillera de Los Andes. Por lo mismo se desarrollan valles transversales de tipo fluvial (Copiapó, Huasco, Elqui, Limarí, Choapa, Santiago y Rancagua, aun cuando estos dos últimos ya son parte de la zona central).

• Zona Central: Zona Central: Zona Central: Zona Central: se le conoce como de los valles longitudinales, ya que desaparecen los cordones montañosos en dirección Este-Oeste. Se extiende a partir de la angostura de Pelequén hasta que la depresión intermedia se hunde en Puerto Montt. Muchas montañas de las dos cordilleras (Andes y Costa) avanzan hacia la depresión intermedia desde la octava región.

III. Cordillera de La CostaCordillera de La CostaCordillera de La CostaCordillera de La Costa: Esta es una estructura

geomorfológica netamente chilena, que nace entre 10 y 20 kilómetros al sur del puerto de Arica, en el cerro Camaraca, llegando hasta la Península de Taitao en el sur. Tiene 3.000 Km de largo y un ancho promedio de 30 a 50 Km. Actúa como biombo climático, ya que detiene la entrada de la influencia marítima a la depresión intermedia. Además, posee algunos recursos minerales: salitre (en las oficinas María Elena y Pedro de Valdivia), plata (en Chañarcillo), hierro (minerales de Algarrobo, Cerro Imán, Colorados y Romeral). En sus faldeos también se practica la agricultura de secano (sin riego artificial) y existen plantaciones forestales de pino insigne.

• Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: se presenta como un murallón macizo y elevado (2.000 m. promedio de altura), cayendo al mar en forma de acantilado. En la vertienteoriente, se anexa a la depresión intermedia con suaves lomajes. Presenta un desprendimiento importante que corre paralelo a ella por el interior de la depresión intermedia, conocido como la Sierra Vicuña Mackenna con casi 3.000 m de altura (cerro La Campana, 3.114 m.) en la Segunda Región.

• Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: se confunde con los cordones transversales que vienen de la Cordillera de Los Andes, además de hallarse bastante erosionada. En la vertiente que mira hacia el mar (es decir hacia el Oeste) ya no cae como acantilado, sino que permite el desarrollo de las planicies litorales (La Serena, por ejemplo).

• Zona Central: Zona Central: Zona Central: Zona Central: vuelve a ser elevada (entre 1.500 y 2.000 m. de altura promedio) y maciza. Tiene presencia de cordones de montañas paralelos a ella que originan cuencas ricas en suelos: Cauquenes y Quirihue. Más al sur de estos puntos se presenta discontinua, permitiendo el contacto entre la depresión intermedia y las planicies litorales.

• Zona Sur: Zona Sur: Zona Sur: Zona Sur: a medida que avanza hacia el sur su altura va bajando hasta desaparecer en la Península de Taitao. Además, va tomando nombres diferentes en las distintas subzonas que recorre: Nahuelbuta en la IX región, Mahuidanchi en Cautín (IX región),

25

Cordillera Pelada en Valdivia (X región), y cordones de Piuchen y Pirulil en la Isla de Chiloé.

IV. Planicies LitoralesPlanicies LitoralesPlanicies LitoralesPlanicies Litorales: Esta es la zona plana habitable

comprendida entre la línea de altas mareas y los faldeos de la Cordillera de la Costa.

• Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: Norte Grande: es de escaso desarrollo por la presencia del acantilado o farellón de la Cordillera de la Costa. Sin embargo, en los cerca de 3 Km. De ancho que a veces llega a presentar, alberga las ciudades más pobladas del Norte Grande (por la presencia de humedad marítima).

• Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: Norte Chico: se mantiene la situación anterior hasta la mitad de la cuarta región en donde comienza a tener gran desarrollo, posibilitando la aparición de balnearios (La Serena, Tongoy, etc.)

• Zona Central: Zona Central: Zona Central: Zona Central: se presenta escalonada en forma de terrazas, con un ancho apto para el emplazamiento de ciudades (Valparaíso). En las zonas de las desembocaduras de los ríos Maipo y Rapel toman su ancho más significativo: 30 Km.

• Zona Sur: Zona Sur: Zona Sur: Zona Sur: en esta zona es sumamente irregular: - Desde Constitución (VII región) al sur se vuelven estrechas por los desmembramientos de la Cordillera de la Costa.

- En el Golfo de Arauco reaparece con gran amplitud (octava región), presentándose los mantos de carbón de esta región.

- Entre los ríos Imperial y Tolten, en la novena región, adquiere un desarrollo importante, uniéndose con la depresión intermedia.

- En el extremo sur está absolutamente desmembrada y discontinua, apareciendo por última vez en el Estrecho de Magallanes.

1.3 CLIMAS DE CH1.3 CLIMAS DE CH1.3 CLIMAS DE CH1.3 CLIMAS DE CHILEILEILEILE Chile está situado entre los 17º y 56º de latitud sur, ofreciendo una gran desproporción entre su largo y ancho, mientras que en el sentido de la latitud sobrepasa los 4.200 km de largo. En el sentido de la longitud presenta un ancho promedio de más o menos 180 kms. Es en este espacio territorial tan largo donde nosotros estudiaremos los climas y es así como Chile, que comienza con grandes desiertos, termina con desnudos islotes australes. Con este desarrollo latitudinal deberíamos encontrar desde climas subecuatoriales hasta climas fríos. Sin embargo, esta gama climática se ve restringida por factores tales como: presencia moderadora del Océano Pacífico, corriente de Humboldt, las dos cordilleras como biombos climáticos, etc. I.I.I.I. Los Climas Áridos (B) Los Climas Áridos (B) Los Climas Áridos (B) Los Climas Áridos (B) en Chile en Chile en Chile en Chile En Chile desde los 17º y hasta los 33º latitud Sur se observa una aridez que va disminuyendo lentamente en la medida que se avanza en latitud. El manto vegetacional de estas regiones está compuesto por plantas “xerófilas” (espinos, quiscos, tebos, etc.) y una pradera efímera: de gramíneas. Esta vegetación se hace cada vez más rala en la medida en que nos internamos desde los 33º latitud Sur hacia el norte. Estos climas sin embargo presentan numerosas variaciones que permiten distinguir tipos de menor envergadura. Haremos el estudio de ellos partiendo desde el Norte del país hacia el Sur.

a. El Clima Desértico Costero (BWnEl Clima Desértico Costero (BWnEl Clima Desértico Costero (BWnEl Clima Desértico Costero (BWn):::: Todo el sector norte de nuestro país hasta el valle del Elqui se encuentra bajo la influencia del Anticiclón del Pacífico, que con su papel bloqueador y generando una gran estabilidad por subsidencia, inhibe las precipitaciones y permite la predominancia de los vientos del S. y SW. Las precipitaciones que se observan en la Puna de Atacama parecen corresponder a movimientos ascendentes convectivos del aire (corrientes aéreas) debido al recalentamiento estival en el continente (las lluvias se producen en verano). En la parte del norte grande de Chile (desde Arica hasta el Valle de Elqui) y en una faja ceñida a la costa paralela al mar se observan numerosas nieblas (camanchacas), junto con una abundante nebulosidad. Las precipitaciones apenas alcanzan a ser medibles y van aumentando a medida que avanzamos hacia el Sur (Arica con 0,7mm., Antofagasta con 7,7mm., y Caldera con 27 mm.). Las temperaturas son relativamente bajas (Arica 18,8º, Antofagasta 16,6º y Caldera 16,1º). La oscilación térmica diaria es pequeña debido a la influencia moderadora del mar. La faja donde se presenta este clima es relativamente angosta, no sobrepasa los 50 Km. en la parte más ancha. La camanchaca (neblina mojadora), es capaz de alimentar una débil vegetación de arbustos xerófitos. Son abundantes en la zona las aves guaneras y lobos de mar.

b. El Clima desértico interior (BW):El Clima desértico interior (BW):El Clima desértico interior (BW):El Clima desértico interior (BW): También es conocido con el nombre de “Clima desértico normal”. Se

26

desarrolla al interior de la Depresión Intermedia entre la Cordillera de la Costa y las primeras estribaciones de la Cordillera de los Andes. Se distingue fácilmente por la gran limpidez de su atmósfera, su baja humedad relativa, gran sequedad atmosférica, sus fuertes oscilaciones térmicas y por su carencia casi absoluta de precipitaciones. Se localiza en Chile desde el límite norte hasta el interior de Vallenar. La vegetación es casi inexistente salvo en el caso de la pampa del Tamarugal, donde la presencia del tamarugo se debe a la existencia de napas freáticas (aguas subterráneas). Esta pampa alberga a pequenes y tuco-tucos.

c. El Clima del Desierto Marginal de Altura (BWH)El Clima del Desierto Marginal de Altura (BWH)El Clima del Desierto Marginal de Altura (BWH)El Clima del Desierto Marginal de Altura (BWH): Por encima de los 3.000 m. de altitud, la temperatura media anual ha descendido lo suficiente (a 11,5ºC.) como para poder hablar de un clima frío de altura. La pluviosidad ha aumentado por efecto del recalentamiento estival de la montaña que produce “movimientos convectivos” del aire. Sin embargo, estas lluvias no alcanzan a producir una cubierta vegetacional importante.

d. El Clima Estepárico de Altura (BSH):El Clima Estepárico de Altura (BSH):El Clima Estepárico de Altura (BSH):El Clima Estepárico de Altura (BSH): En la alta Cordillera, específicamente en el Altiplano, se observan precipitaciones de verano que, combinadas con las temperaturas propias de la altitud (sobre los 3.700m), logran crear las condiciones suficientes para el desarrollo de la estepa. Las precipitaciones son relativamente abundantes (350 mm.) y se producen en verano (invierno boliviano). Las temperaturas son muy bajas, especialmente en la noche, con varios grados bajo cero. Sobre los 3.700 m. de altitud aparecen diferentes especies de gramíneas que son utilizadas en la alimentación del ganado auquénido. Además de llamas y guanacos, existen vizcachas y zorros.

e. El Clima Estepárico CosteroEl Clima Estepárico CosteroEl Clima Estepárico CosteroEl Clima Estepárico Costero: Este clima se localiza desde el valle de Elqui hasta Zapallar, faja costera donde las precipitaciones aumentan notablemente, contando con una pluviosidad superior a los 100 mm. anuales. A lo largo del litoral, esta región recibe la influencia del mar, la cual penetra notablemente hacia el interior gracias a la disposición del relieve en valles transversales hasta unos 800 m. de altitud (Vicuña, Paloma, etc.). En la desembocadura del río Limarí se encuentran los bosques de Fray Jorge y Talinay (selva valdiviana), que deben su existencia a las lluvias y a las camanchacas tan frecuentes en esta parte del litoral chileno. Esto debido a que los cerros altos de la costa permiten una condensación constante de las neblinas.

f. El Clima Estepárico Interior con gran sequedaEl Clima Estepárico Interior con gran sequedaEl Clima Estepárico Interior con gran sequedaEl Clima Estepárico Interior con gran sequedad d d d Atmosférica (BSt):Atmosférica (BSt):Atmosférica (BSt):Atmosférica (BSt): Se localiza desde el interior de Vallenar hasta la cuenca del río Aconcagua. Hasta aquí no alcanza a llegar la influencia de las neblinas y por ello domina un clima de cielos limpios, de baja humedad atmosférica y de temperaturas más elevadas. Es un clima luminoso y seco donde se han instalado numerosos observatorios astronómicos como el de Cerro Tololo de La Serena. La cubierta vegetacional corresponde a matorrales espinosos, arbustos bajos y ramosos. La fauna característica es la perdiz, el zorro y la vizcacha.

II.II.II.II. Los climas TempladosLos climas TempladosLos climas TempladosLos climas Templados----Cálidos o MediterráCálidos o MediterráCálidos o MediterráCálidos o Mediterrá----neos (C)neos (C)neos (C)neos (C)

Si seguimos avanzando de Norte a Sur nos encontramos con que tanto las temperaturas como las precipitaciones han alcanzado valores suficientes como para modificar las características del paisaje. Estas circunstancias crean condiciones de vida cada vez más favorables para el desarrollo de los árboles y así empieza a generalizarse el matorral de tipo mediterráneo. a. Clima Mediterráneo con Estación Seca Prolongada Clima Mediterráneo con Estación Seca Prolongada Clima Mediterráneo con Estación Seca Prolongada Clima Mediterráneo con Estación Seca Prolongada (Csb1):(Csb1):(Csb1):(Csb1): Se desarrolla desde la cuenca del Aconcagua hasta la cuenca del Maule, con una estación seca de 7 a 8 meses y con lluvias invernales. Comprende las áreas que están situadas por debajo de los 1.500 m. de altitud. Santiago presenta una temperatura media anual de 14ºC, siendo el mes más cálido enero con 20ºC y el más frío julio con 8,1ºC de promedio entre el día y la noche (en diciembre de 1958 se registraron 37,2ºC, que ha sido la temperatura más alta registrada). Las precipitaciones se presentan acumuladas en los meses invernales (mayo, junio, julio y agosto). La temperatura va disminuyendo hacia el Sur y las precipitaciones aumentan. El clima favoreció la formación de espinales, también abunda el quisco, el litre y el quillay. Los pastos cubren el suelo durante la primavera, debido a la humedad de las lluvias invernales. El promedio de lluvias anuales varía de 450mm. a 650mm. La fauna no es rica ni numerosa, por la excesiva población humana que la ha predado, quedando sólo algunos roedores y aves.

b. Clima Mediterráneo coClima Mediterráneo coClima Mediterráneo coClima Mediterráneo con Estación Seca y Lluviosa n Estación Seca y Lluviosa n Estación Seca y Lluviosa n Estación Seca y Lluviosa semejantes (Csbz):semejantes (Csbz):semejantes (Csbz):semejantes (Csbz): Se localiza al Sur de la Cuenca del Maule hasta los alrededores de Traiguén. Se presentan 6 meses secos y 6 meses húmedos. Las pluviosidades anuales sobrepasan los 1.000 mm. Así, tenemos en Chillán 1.337 mm., en Concepción 1.292 mm., y en Traiguén 1.195 mm. Una particularidad climática de este sector es la presencia de pequeños microclimas donde la Pp. no sobrepasa los 700 mm. (este es el caso de Cauquenes). La temperatura: en el Norte de Traiguén los veranos son más cálidos que en

27

Santiago y en Traiguén la temperatura media anual es 13ºC. Durante los meses invernales el viento N es el dominante y a partir de septiembre es del S.W. La mayor humedad posibilita una densidad mayor de ocupación del suelo por matorrales, apareciendo en el sector andino el “Bosque Maulino”, formado por robles, coihues y otras especies. Más al Sur de Malleco la mayor disponibilidad de humedad permite avanzar a los bosques sobre las partes húmedas de los llanos, dejando entre sí anchos campos de pastos y arbustos; este paisaje se denomina “Parque”.

III. Los Climas Templados Lluviosos (Cf)Los Climas Templados Lluviosos (Cf)Los Climas Templados Lluviosos (Cf)Los Climas Templados Lluviosos (Cf) Estos climas se desarrollan entre la Hoya del Cautín hasta el Norte de Puerto Montt. El clima que hemos estudiado anteriormente ve interrumpido su desarrollo por un accidente del relieve que separa la Hoya del río Toltén de la del Valdivia. Se trata de un cordón montañoso que une la Cordillera de los Andes con la Cordillera de la Costa y que el ferrocarril debe atravesar por medio de un túnel situado inmediatamente al norte de Loncoche, el cordón de Afquintué. En esta región la temperatura anual es bastante baja y uniforme, por ejemplo, en Temuco es de 12ºC, en Río Bueno es de 11,2ºC y en Puerto Montt es de 11ºC. El bosque típico de esta zona alcanza el máximo de su densidad en Valdivia, donde se caracteriza por su riqueza en diversas especies de árboles: bosques mixtos constituidos por árboles de gran tamaño con un “sotobosque” (vegetación de tamaño bajo que crece bajo la protección de un bosque) relativamente abierto. Las especies dominantes son el roble, el pellín y el laurel. La suma anual de las precipitaciones fluctúa entre 1.300 mm. aproximadamente en Temuco, en Puerto Domínguez 1.553 mm. y en Valdivia 2.488,7 mm. anuales. La fauna está representada por pumas, güiñas, coipos y el pudú. Entre las aves destaca la torcaza y el carpintero. IV. Clima Marítimo Lluvioso (C f b):IV. Clima Marítimo Lluvioso (C f b):IV. Clima Marítimo Lluvioso (C f b):IV. Clima Marítimo Lluvioso (C f b):

Este tipo de clima se ubica desde Puerto Montt hasta la Península de Taitao, influyendo tanto en el continente en su franja marítima como en las islas. Ya en Chiloé las lluvias de los meses estivales representan más de un tercio de los meses más lluviosos. En lo que se refiere a las temperaturas, dentro del área considerada son más bajas en relación con el tipo de clima anterior. Así, tenemos en Puerto Montt 11,2ºC, en Castro 10,6ºC y en Cabo Raper 8,6ºC. En cambio, las precipitaciones son más abundantes: en Puerto Montt hay 1.978,3 mm. y en Puerto Aisén 2.820,3 mm. En toda esta parte de Chile el verdadero factor restrictivo de la vida son los vientos del oeste, que soplan con extraordinaria intensidad. Ellos se presentan durante los meses estivales y descansan durante los invernales. El paisaje

vegetacional asociado a este clima es la selva, donde domina el coigüe. Esta selva es rica en especies y está formada por varias capas: estrato de árboles de gran tamaño, estrato de árboles medianos y pequeños, un estrato de arbustos y estrato de yerbas que cubre el suelo. Las especies más abundantes son el coïgue, el canelo y el ciprés de las Guaitecas. La fauna es pobrísima, pero la vida marina es rica en moluscos. IV.IV.IV.IV. Clima Estepárico Frío (B S K)Clima Estepárico Frío (B S K)Clima Estepárico Frío (B S K)Clima Estepárico Frío (B S K)

La Cordillera de los Andes para todo el sur de nuestro país, constituye una barrera climática importante. Así se genera una oposición climática importante entre la vertiente occidental (barlovento) y la oriental (sotavento). Los climas estepáricos fríos comienzan, con escaso desarrollo, entre los sectores transandinos entre los 44º y 48º de latitud sur. El primer sector se caracteriza por la gran amplitud térmica y la disminución de la pluviosidad, en comparación con el sector occidental donde alcanzan más de 500 mm. También son bastante apreciables las oscilaciones térmicas diarias. El segundo sector es el dominio franco del clima de estepa frío. Las precipitaciones son escasas, de 250 a 450 mm. anuales. En cuanto a la temperatura, en Punta Dungenes llega a 7,1ºC con 252 mm. de lluvia caída, en Punta Arenas tenemos 6,7ºC y precipitaciones de 437,1 mm. Esta distribución uniforme de las lluvias facilita la formación de pastos: las precipitaciones caen en forma de nieve en los meses otoñales e invernales. En lomajes suaves o en extensas planicies arraiga una estepa fría de gramíneas y aparece un pastizal, dominando el coirón que sirve de alimento al ganado ovino (ovejas). También, aparece el bosque magallánico de lenga y ñirre como especies dominantes. La fauna es abundante en aves y mamíferos: chingue, guanaco y avestruz. V.V.V.V. El Clima de Tundra (E.T)El Clima de Tundra (E.T)El Clima de Tundra (E.T)El Clima de Tundra (E.T) En el extremo sur de nuestro país, en las islas del sector occidental, alcanzan a producirse las condiciones climáticas necesarias para la formación de la “TUNDRA”. Allí donde existen formas planas de relieve, sin escurrimiento superficial fácil, inmediatamente aparecen los líquenes y los musgos en forma de cojín. Durante todo el año existen bajas temperaturas, con un promedio térmico anual de 6ºC y con precipitaciones muy abundantes y repartidas homogéneamente. VI.VI.VI.VI. El ClEl ClEl ClEl Clima de Hielo de Altura (E.F.H.)ima de Hielo de Altura (E.F.H.)ima de Hielo de Altura (E.F.H.)ima de Hielo de Altura (E.F.H.) En Chile, a lo largo de la Cordillera de los Andes, el desarrollo de las cumbres en la altura hace que ellas penetren siempre tan alto en la atmósfera que se producen las condiciones necesarias para el desarrollo de las nieves eternas. La nieve perpetua persiste por encima de un cierto límite que se llama “nivel de las

28

nieves perpetuas”, nivel por debajo del cual las nieves se funden en verano. Ahora bien, este nivel de fusión de las nieves varía con la latitud y así, por ejemplo, este punto se establece en Copiapó a más de 6.000 m.,en Santiago entre los 4.700 m. y los 5.000 m., en cambio, en Puerto Montt solo está a unos 1.500 m. y en la medida en que avanzamos hacia el sur este va bajando. Así, en las regiones magallánicas, solamente se establece a los 700 metros. Este clima se caracteriza por las amplias oscilaciones térmicas diarias y por la gran cantidad de nieve caída.

VII.VII.VII.VII. El Clima Polar Verdadero (E.F.)El Clima Polar Verdadero (E.F.)El Clima Polar Verdadero (E.F.)El Clima Polar Verdadero (E.F.)

Chile posee en la Antártica amplios sectores en los cuales domina este tipo de clima. La lluvia es escasa, pero la nieve es abundante. La temperatura media mensual más baja se produce con 12ºC bajo cero en la Base Arturo Prat, y con 12, 7ºC bajo cero en la Base O´Higgins. En los roqueríos costeros es posible encontrar algunos musgos y líquenes. La fauna existente es rica en focas, leopardos marinos, cetáceos, pingüinos y gaviotas.

1.4 HIDROGRAFÍA DE CHILE1.4 HIDROGRAFÍA DE CHILE1.4 HIDROGRAFÍA DE CHILE1.4 HIDROGRAFÍA DE CHILE

Cuando estudiemos este capítulo, nos referiremos exclusivamente a las corrientes de agua continua continentales que desembocan o en el mar o en un lago o en otro río principal. Es decir, nos referiremos a los ríos. Las aguas de lluvias, cuando caen sobre la superficie de la tierra, se deslizan formando regueros que se reúnen en un arroyo. Otra porción de esas aguas se evapora por el calor solar y, finalmente, una parte de ellas se infiltra en él. Según cálculos de especialistas, son necesarios más o menos de 4 a 5 m3 de agua por hombre al día en nuestro país. El predominio del agua es tal que la naturaleza se encuentra compuesta en sus 9/10 partes de agua. De esa manera, si un hombre pesa 75 kilos, su organismo tiene un equivalente de 67 kilos de líquido cuya base es el agua. El espacio de tierra donde se recogen todas las aguas que lo conforman es la cuenca de un río o la llamada hoya hidrográfica. El lecho o cauce de un río es el espacio realmente ocupado por sus aguas dentro de un canal natural. El gasto del río es la cantidad de agua deslizada en un tiempo determinado. El estiaje es el gasto más débil del río. El Talweg es la línea de las mayores profundidades del río. El agua que se escurre por la superficie de la tierra constituye los ríos y las que se infiltran a través de capas permeables constituyen las “napas”. Atendiendo a las modalidades del escurrimiento superficial, es posible distinguir áreas diversas:

1. Áreas exorreicas: Áreas exorreicas: Áreas exorreicas: Áreas exorreicas: áreas con drenaje normal, cuyos ríos desembocan en el mar durante todo el año.

2. Áreas Endorreicas: Áreas Endorreicas: Áreas Endorreicas: Áreas Endorreicas: áreas con cursos efímeros o esporádicos, que no logran llegar al mar.

3. Áreas Arreicas: Áreas Arreicas: Áreas Arreicas: Áreas Arreicas: áreas en las cuales no existe ningún tipo de escurrimiento superficial.

Los ríos chilenosLos ríos chilenosLos ríos chilenosLos ríos chilenos En general, los ríos se alimentan de agua mediante aportes directos de las lluvias o indirectos a través del

derretimiento de los hielos de las altas cumbres cordilleranas. Basándonos en la forma de alimentación, se distinguen las siguientes categorías: 1. Ríos de Régimen PluviRíos de Régimen PluviRíos de Régimen PluviRíos de Régimen Pluvioso: oso: oso: oso: Si un río es nutrido fundamentalmente por aportes procedentes de las precipitaciones o lluvias, se le designa como río de régimen pluvioso. Su comportamiento será más o menos el siguiente: durante el período de lluvias presentará crecidas y en la estación seca el gasto, o sea la cantidad de metros cúbicos por segundo, será considerablemente menor.

2. Ríos de Régimen Nivoso: Ríos de Régimen Nivoso: Ríos de Régimen Nivoso: Ríos de Régimen Nivoso: Son los alimentados por el derretimiento de los hielos y sus “crecidas o enriado” se presentan en el período de calores suficientes como para producir el deshielo o derretimiento de las nieves. Durante el resto del año el gasto es menor.

3. Ríos de Régimen Mixto: Ríos de Régimen Mixto: Ríos de Régimen Mixto: Ríos de Régimen Mixto: Es aquel que recibe alimentación debido al derretimiento de las nieves y también a los aportes de las lluvias. Es importante destacar que en nuestro país se dan los tres tipos de ríos que hemos mencionado, debido a muchas variables geográficas. Trataremos ahora de hacer una ordenación de los ríos chilenos.

4. Ríos de Curso Intermitente o Quebradas del Norte Ríos de Curso Intermitente o Quebradas del Norte Ríos de Curso Intermitente o Quebradas del Norte Ríos de Curso Intermitente o Quebradas del Norte GrandeGrandeGrandeGrande: Todos son de régimen pluvioso, irregular y no todos llegan al mar. Ej.: Las “quebradas” de Lluta, Camarones, Azapa, Tana y otras menos importantes. Entre los ríos propiamente tales podemos destacar el río Lauca en la parte norte oriental del altiplano y más al Sur el río Loa, que se alimenta del deshielo y de las precipitaciones de verano de la zona altiplánica (invierno boliviano). Es importante este río porque facilita algunas actividades mineralógicas (Cobre y Salitre), porque posibilita diversas actividades agrícolas, porque permite la existencia de pequeños

29

Oasis como Quillagua y porque con sus aguas tiendena apagar la sed de ese enorme desierto después de un recorrido de 370 Kms.

5. Ríos de régimen NivoRíos de régimen NivoRíos de régimen NivoRíos de régimen Nivo----Pluvial: Pluvial: Pluvial: Pluvial: El exorreismo comienza en Chile más o menos en los 27º latitud Sur. Este fenómeno se debe más a las condiciones del relieve que a las modificaciones climáticas. Podríamos convenir que estos son típicos ríos del Norte chico y se les aprovecha especialmente para el riego y la generación de energía. Entre estos ríos debemos nombrar el Copiapó, el Huasco, el Elqui, el Limarí, el Choapa, etc. En general los ríos del Norte chico son empleados en la agricultura, pero sería conveniente un aprovechamiento de ellos en forma más racional y, por otro lado, crear más embalses que aprovechen las aguas.

6. Ríos de régimen NivosoRíos de régimen NivosoRíos de régimen NivosoRíos de régimen Nivoso----Franco con escurrimiento Franco con escurrimiento Franco con escurrimiento Franco con escurrimiento torrencial: torrencial: torrencial: torrencial: Este grupo de ríos se caracteriza por fluctuaciones de caudal muy considerables durante el año, por poseer corrientes impetuosas y por una llena que coincide con la estación cálida debido a su forma de alimentación. Entre ellos podemos destacar los siguientes: El Maipo, Rapel, Mataquito, etc.

7. Ríos de régimen Nivoso y de breve llena: Ríos de régimen Nivoso y de breve llena: Ríos de régimen Nivoso y de breve llena: Ríos de régimen Nivoso y de breve llena: Los ríos situados entre el Maule y el Bío-Bío pueden ser agrupados en esta categoría. En general, ellos conservan la gran variabilidad de los gastos medios mensuales y las crecidas primaverales, pero estas son cortas, de tal manera que ya en enero se hace sentir una falta notable de agua para los riegos. Ej.: el río Maule que nace en la laguna del mismo nombre a 2.233 metros de altitud y, después de recibir numerosos afluentes, desemboca en el mar junto a Constitución. Otro río de este sector es el Itata y

finalmente el río Bío-Bío, que nace en las lagunas de Galletué e Icalma.

8. Ríos de TransicRíos de TransicRíos de TransicRíos de Transición: ión: ión: ión: Las principales características que definen los ríos de esta zona son las siguientes:

a) Descienden hacia el mar por una leve pendiente. b) Domina en ellos la alimentación de origen pluvial. c) Mantienen un caudal estable a lo largo de todo el año, porque prácticamente no existe una estación seca.

d) Las condiciones de suelos y del potencial hidráulico del curso superior permiten la generación de energía.

e) Son navegables en parte de su curso inferior. f) Además, en su curso atraviesan una serie de lagos, los que cumplen una doble función: por un lado actúan como válvulas reguladoras del caudal y por otro como filtros, pues retienen todas las impurezas. Ej.: Imperial, Toltén, Valdivia, Bueno, Maullín, Petrohué, etc.

9. Ríos de la Región de los Canales: Ríos de la Región de los Canales: Ríos de la Región de los Canales: Ríos de la Región de los Canales: Podríamos convenir en que en esta zona hay una verdadera predominancia de las aguas sobre las tierras emergidas. En general, presentan las siguientes características:

a) Nacen en el sector oriental de la Cordillera Andina. b) Tienen un gasto abundante y regular. c) Corren con fuerte declive hacia el mar, lo que permite su aprovechamiento para la generación de energía hidroeléctrica.

d) Presentan torrentes en su curso inferior. e) Desembocan en antiguos fiordos de origen glacial y que han sido rellenados por sedimentos acarreados por los mismos ríos.

f) Prima en ellos el régimen nivoso, aunque las fuertes lluvias son una importante fuente de alimentación de aguas. Ejemplos de este tipo de ríos: Puelo, Yelcho, Palena, Cisnes, Aisén y río Baker.

2. ORGANIZACIÓN REGIONAL2. ORGANIZACIÓN REGIONAL2. ORGANIZACIÓN REGIONAL2. ORGANIZACIÓN REGIONAL

Localización y territorio nacional Chile se ubica en el extremo sudoeste de América del Sur, entre los paralelos 17º30’ y 56º30’, al sur de la línea del Ecuador. Este territorio se conoce como Chile Chile Chile Chile continental americanocontinental americanocontinental americanocontinental americano. Pero nuestro país también posee territorios en otros continentes. El llamado Chile polinésicoChile polinésicoChile polinésicoChile polinésico comprende las islas de Pascua y Salas y Gómez en Oceanía. Además, existe el Territorio Chileno AntárticoTerritorio Chileno AntárticoTerritorio Chileno AntárticoTerritorio Chileno Antártico, que corresponde a localidades situadas en el Polo Sur. Es por esto que se puede decir que Chile es un país trtrtrtricontinentalicontinentalicontinentalicontinental, característica que aporta beneficios para nuestro país.

Su posición estratégica en la cuenca del Pacífico le permite relaciones comerciales y culturales con otras regiones del mundo, específicamente, con aquellos países que tienen costas en torno al Océano Pacífico. También es parte del territorio chileno un espacio que comprende 12 millas mar adentro desde sus costas, el cual se conoce como mar territorialmar territorialmar territorialmar territorial. Además, Chile tiene derechos económicos sobre el suelo y subsuelo marino a una distancia de 200 millas marinas a partir de sus costas. Este espacio se conoce como Zona Zona Zona Zona Económica ExclusivaEconómica ExclusivaEconómica ExclusivaEconómica Exclusiva, lo que significa que ningún otro país tiene derecho a explotar estos recursos sin la expresa autorización de Chile.

30

DIVISIÓN POLÍTICODIVISIÓN POLÍTICODIVISIÓN POLÍTICODIVISIÓN POLÍTICO----ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVAADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

ElElElEl proceso de regionalización proceso de regionalización proceso de regionalización proceso de regionalización Integrarnos como país ha sido una preocupación constante a través de nuestra historia. Con este objetivo, se han implementado distintas divisiones político-administrativas. Durante la colonia existieron los corregimientos y luego, desde el siglo XVIII, las intendencias, que se encargaron de velar por los intereses de España en esta gobernación. Las diferentes divisiones provinciales que se ensayaron desde la Independencia tenían en común su carácter centralista: todas las decisiones que afectaban a las provincias, se tomaban en Santiago. Solamente a partir de 1960 se comenzaron a dar los primeros pasos hacia la regionalización. La regionalización, vale decir, la organización territorial en áreas de determinadas características que se estructuren en un sistema integrado a nivel nacional, se concibe como un instrumento de gobierno de participación y adminis-tración. En base a esto, con la creación de la CONARACONARACONARACONARA (Corporación Nacional de Reforma Administrativa) el 13 de julio de 1974, se comenzó a implementar un proceso de regionalización que culminó en nuestra división político-administrativa actual. Ella comprende 13 regiones, 51 provincias y 336 comunas. Para la regionalización, se plantearon los siguientes objetivos: a) Readecuación de la división político-administrativa

del territorio, que por una parte posibilite el desa-rrollo y por otra la seguridad interior del Estado.

b) Una organización administrativa descentralizada, en función de unidades territoriales definidas, con adecuados niveles de capacidad de decisión y que permita despejar la capital de todas las tomas de decisiones.

c) Una jerarquización de las unidades territoriales. d) Una dotación de autoridades y organismos en cada

unidad territorial con las mismas facultades de decisión, haciendo así más independientes a las regiones para que cada una adapte sus políticas a sus propias necesidades.

e) Por último, la integración de todos los sectores mediante instituciones que los obliguen a proceder en conjunto.

La CONARA también se preocupó de definir ciertos conceptos vinculados a la división territorial: Región:Región:Región:Región: se define como la unidad territorial mayor, con características geográficas relativamente semejan-tes. Posee población suficiente para impulsar su desa-rrollo y un centro administrativo o lugar central que actúa como impulsor de las actividades regionales.

Provincia:Provincia:Provincia:Provincia: es una unidad territorial de tamaño intermedio, que se delimita en función de un conjunto de entidades pobladas urbanas y rurales, unidas por un sistema de vías de comunicación convergente a un centro urbano principal. Comuna:Comuna:Comuna:Comuna: es la unidad territorial menor, que tiene por objeto satisfacer los intereses locales y necesidades más específicas de los habitantes del lugar. Criterios utilizados para definir las regioneCriterios utilizados para definir las regioneCriterios utilizados para definir las regioneCriterios utilizados para definir las regionessss Para que una región tenga el carácter de tal, se establecieron los siguientes requisitos: a) Debe contar con una dotación de recursos natu-

rales que avale una perspectiva de desarrollo económico de amplia base, compatible con el ritmo de crecimiento que se desea imprimir al país.

b) Debe poseer una estructura urbano-rural que garantice un nivel de servicios mínimos a la pobla-ción regional.

c) Debe existir un lugar central que actúe como núcleo de la estructura económico-espacial de la región y oriente su dinámica de crecimiento.

d) Debe contar con una base de población suficiente para sostener por sí misma un ritmo de creci-miento mínimo, actuando como fuerza de trabajo y mercado de consumo.

e) Debe caracterizarse por una delimitación y situación geográfica que, en casos particulares, expresen el cumplimiento de los objetivos de seguridad nacional.

f) Debe poseer un tamaño que la haga eficiente desde el punto de vista de la administración territorial y el manejo de los recursos con decisión regional y que permita que la región actúe como eslabón entre los intereses locales y nacionales, y sea eficiente para justificar la localización en ellas de equipos técnicos especializados.

Las ciudades chilenas como polo de desarrolloLas ciudades chilenas como polo de desarrolloLas ciudades chilenas como polo de desarrolloLas ciudades chilenas como polo de desarrollo El polopolopolopolo dededede desarrollodesarrollodesarrollodesarrollo es el centro urbano que, desde su núcleo, ejerce influencia en un radio determinado de acción, que se define como su “entorno”. No todos los centros urbanos en Chile pueden actuar como polos de desarrollo. Su distribución en el espacio geográfico determinará en gran medida los criterios para fomentar el crecimiento socioeconómico de las distintas regiones del país. Para determinar un polo de desarrollo pueden seguirse varios criterios, entre los cuales figuran: la estructura y la dinámica demográfica, los niveles de ingreso, la extensión de servicios y funciones urbanas, la actividad de servicios (caminos) y la actividad industrial. Las ciudades que se transforman en nodos o núcleos del polo, deben caracterizarse por tener altas tasas de

31

crecimiento urbano e industrial, incluso, mayores que el promedio nacional. Deben aportar también nuevas actividades económicas e imprimir una dinámica al crecimiento industrial. De acuerdo a las normas fijadas por ODEPLANODEPLANODEPLANODEPLAN (Oficina de Planificación Nacional), se ha definido una jerarquía de polos de desarrollo. Este ordenamiento depende de la dimensión y de las funciones socioeconómicas de los centros urbanos, y consiste en determinar el nivel y función de cada centro urbano en relación a los demás. Esto porque no todos los núcleos urbanos tienen la misma importancia en el contexto regional y nacional. El criterio general ha sido definir las ciudades que son polos de desarrollo de varias regiones y, finalmente, el polo de desarrollo nacional. De este modo, se especifica la siguiente disposición jerárquica: a) Polo de desarrollo de orden nacional:Polo de desarrollo de orden nacional:Polo de desarrollo de orden nacional:Polo de desarrollo de orden nacional: Represen-

tado por la capital de la República. Sin embargo, se ha planteado que su ritmo de crecimiento urba-no e industrial deberá ser racionalizado, ordenado y disminuido a corto plazo.

b) Polos de desarrollo multPolos de desarrollo multPolos de desarrollo multPolos de desarrollo multirregionalirregionalirregionalirregional:::: Se consideran los complejos urbanos de Antofagasta, gran Valparaíso y Concepción. Su fuerte peso demográ-fico y su localización en áreas específicas los ha-cen convertirse en polos de desarrollo para varias regiones. Su equipamiento e infraestructura deben prestar atracción a una alta población, luego deben poseer grandes centros comerciales, admi-nistrativos, industriales y de servicios.

c) Polos de desarrollo de orden regional: Polos de desarrollo de orden regional: Polos de desarrollo de orden regional: Polos de desarrollo de orden regional: Cada región del país cuenta, al menos, con una ciudad que cumple las funciones de núcleo en un polo de desarrollo. Comúnmente esta ciudad corresponde con la capital regional, donde se localizan el Intendente Regional y las Secretarías Ministe-riales, más la Oficina de Planificación.

Distribución espacial del sistema urbanDistribución espacial del sistema urbanDistribución espacial del sistema urbanDistribución espacial del sistema urbanoooo Una ciudad puede reconocerse por las características de su estructura urbana y por las formas de vida de su población. La estructura urbana está determinada por la acción de varios patrones, entre los que destacan: posición, emplazamiento, forma del plano de las calles, construcciones, funciones, equipamiento, etc. En Chile, las ciudades son el reflejo que la agricultura, minería o industria imprimen al espacio urbano y a sus habitantes. Es posible también medir los distintos niveles de desarrollo que cada tipo de ciudad posee e, incluso, evaluar las ventajas o desventajas que el proceso de planificación ha significado para el crecimiento de las ciudades, en las distintas regiones del país. El anterior proceso de planificación para el país (ODEPLAN, 1965), propuso que cada región de Chile

creara un polo de desarrollo en torno a una ciudad, la que a su vez ejercería su influencia en torno a la región. En cambio, en el actual proceso de planificación (CONARA, 1974), la región debe poseer un número de recursos naturales propios y una población activa capaz de poner en marcha dichos recursos, con el apoyo económico de la empresa privada y con el control del Estado. Emplazamiento de las ciudadesEmplazamiento de las ciudadesEmplazamiento de las ciudadesEmplazamiento de las ciudades El lugar en que una ciudad se encuentra ubicada y se desarrolla, se define como emplazamientoemplazamientoemplazamientoemplazamiento. En Chile se pueden reconocer distintos tipos de emplazamientos, los que a su vez pueden modificarse por la acción de otros factores exógenos que introduzcan innovaciones a la forma tradicional de vida de sus habitantes. En nuestro país podemos reconocer algunos tipos de emplazamientos. Tenemos, en primer lugar, las ciudades litorales o marítimas que nacieron en la época de la Colonia, como es el caso de Arica, Iquique, Copiapó, Valparaíso y Castro. Más tarde se incorporan los puertos mineros, por donde se exportan los minerales. Algunos de ellos son: Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Caldera, Huasco, San Antonio y Punta Arenas. En segundo lugar están las ciudades ubicadas a orillas de los ríos navegables, como: Constitución, Valdivia, Nueva Imperial, Carahue, Trumao. En tercer lugar están las ciudades emplazadas en los valles, y constituyen la mayor parte de las ciudades nacionales. Así, los asentamientos urbanos de la Depresión Central se extienden desde San Felipe, Los Andes y Santiago hasta Rancagua, San Fernando, Curicó, Talca y Chillán. En la IV Región, las ciudades localizadas en los valles transversales son: Copiapó, Vallenar, La Serena, Vicuña, Ovalle, Illapel. En quinto lugar están las ciudades de emplazamientos desérticos y cercanos a los oasis, como Calama y San Pedro de Atacama; otras han perdurado por la existencia de yacimientos ricos en minerales. Es el caso de Chuquicamata, Potrerillos, El Salvador, Pedro de Valdivia, María Elena. Forma de las ciudadesForma de las ciudadesForma de las ciudadesForma de las ciudades El plano de las ciudades tradicionales chilenas tiene la forma de un tablero de ajedrez. Este tipo de diseño urbano fue transmitido por los españoles a sus colonias en América y se mantuvo entre los siglos XVI y XIX. Actualmente encontramos a lo largo de todo el territorio nacional ejemplos de ciudades con este plano urbano conocido como damerodamerodamerodamero. En la morfología urbana tienen importancia fundamental las calles, plazas, espacios libres y las cañadas (que antigua-mente limitaban el contorno urbano). Hoy en día, las cañadas se han transformado en las alamedas que adornan ciudades de Chile Central, como: San Felipe, Los Andes,

32

Santiago, Curicó, etc. En torno a la Plaza de Armas se organizaba la vida institucional urbana con la Casa Municipal, el Palacio del Gobernador, la Catedral y la vida económica (mercado). Este patrón de ciudad se encuentra no sólo en Chile, sino que en toda América Latina y constituye una expresión de la presencia de la cultura hispánica por varios siglos en el nuevo continente. En nuestro país es tan importante la tradición de esta forma de ciudad, que se ha mantenido aún en las nuevas ciudades, las cuales, por sus espacios urbanos, no están en condiciones de adoptar este diseño. Un ejemplo de este fenómeno el la ciudad de Coquimbo, que posee calles largas y rectas, rodeadas de cerros que impiden la circulación libre por el sector. Existen también otras ciudades con un plano de línea recta, en que las viviendas se ubican en torno a la calle principal, y que se conocen como ciudad-carretera. Tal es el caso de Calle Larga, La Cruz (V Región) y El Monte. Algunas ciudades han crecido por generación espontánea o se han agrupado por su crecimiento natural, como ocurre con Teno, Ranco, Vichuquén, Mulchén, Codegua y el caso de Valparaíso con Viña del Mar, y Quilpué con Villa Alemana. Origen de las ciudades chilenasOrigen de las ciudades chilenasOrigen de las ciudades chilenasOrigen de las ciudades chilenas Las grandes fundaciones coloniales dieron origen a ciudades tan importantes como Santiago, La Serena, Concepción, Chillán, Osorno, San Felipe, San Fernan-do, Curicó y Valdivia. Las grandes fundaciones nacen entre los siglos XVI y XVIII. Por otra parte, más de once ciudades importantes nacieron de antiguos pueblos indígenas: además del caso de las ciudades del extremo Norte, como Arica, Calama, San Pedro de Atacama, tenemos también un buen número de ellas en la Zona Central. La mayor parte de ellas nacieron hacia el siglo XVIII, como Cauquenes, Melipilla, Peumo, Rancagua, San Vicente de Tagua-Tagua, y algunas el XIX, como Talagante. Además de las ciudades ya nombradas, hay que agregar algunas como San Fernando de Copiapó, Huasco Bajo, Curimón, Pomaire, Peumo y otras. Por último, existe un número superior a 25 ciudades que tienen su origen en asientos mineros. Las funciones urbanasLas funciones urbanasLas funciones urbanasLas funciones urbanas Por funciones urbanas entendemos las diferentes ocupaciones de los habitantes de una ciudad, con las cuales se desarrolla la vida urbana. Esta actividad se realiza dentro de la ciudad o en la región sobre la cual la ciudad ejerce su influencia. Para el estudio de las funciones urbanas es necesario conocer cuál es el uso que tiene el suelo urbano, es decir, cómo se distribuye el espacio no ocupado por viviendas, comercios,

industrias, hospitales, iglesias, estaciones, áreas verdes, estudios, etc. Sin duda, la mayor parte del área urbana se usa para residencias, pero cada una de las funciones que cumple una ciudad ocupa un área específica, que cubre todo el quehacer urbano. Cuando alguna de las funciones es predominante, la ciudad adquiere una connotación especial a través de la cual se reconoce. De tal manera que las ciudades pueden clasificarse según sus funciones dominantes, con excepción de la metrópoli, que cumple funciones diversas. Santiago, por ejemplo, se puede analizar por la función administrativa del gobierno nacional, por su importancia comercial, por su concentración industrial, por la reunión de capitales para inversiones, etc. Una situación similar ocurre con las ciudades de Valparaíso y Concepción, aunque en menor escala. La función comercialLa función comercialLa función comercialLa función comercial Está fuertemente ligada al desarrollo de cada ciudad. El comercio, como actividad, imprime dinamismo a un centro urbano. Su presencia se manifiesta por el número de bodegas, tiendas, bancos, casas de cambio. Cuando la función comercial tiene realmente un dinamismo propio en la ciudad, se expresa materialmente por la presencia de cadenas comercia-les que construyen supermercados gigantes o comple-jos comerciales que buscan imitar a los que existen en las grandes urbes de Europa o Estados Unidos. La mayor parte de las ciudades chilenas, que son capitales de región o de provincia, cumplen funciones comer-ciales en sus respectivas áreas de influencia. Hay ciudades que son pequeños centros comerciales locales, casi a un nivel comunal, como Calama (II Región), Copiapó y Vallenar (III Región), Ovalle (IV Región), San Fernando (VI Región), Curicó (VII Región), La Unión (X Región). Algunas ciudades, en particular aquellas que se encuentran hacia los extremos Norte y Sur del país, han sido favorecidas por leyes de excepción y franquicias aduaneras como Ancud, Castro, Puerto Aisén y Coihaique. Las ciudades de Arica y Punta Arenas, por su situación fronteriza, han recibido también un estímulo especial de franquicias para la libre internación de los productos. En cuanto a la situación de Iquique, la zona franca opera actualmente con el propósito de lograr fortalecer un polo de desarrollo similar al logrado por la ciudad de Arica y que permita ampliar el desarrollo comercial del Norte chileno en sus países limítrofes. De todas las ciudades nacionales, la que más avance ha logrado por su función comercial es Arica. Ello se debe a su posición estratégica, que la convirtió en un puerto libre, lo que le significó franquicias aduaneras para atraer capitales en un comienzo y, más tarde, mano de obra. Ambos factores fueron la base de la posterior industrialización del área. Las leyes de excepción favorecieron la llegada de capitales extranjeros y de

33

comerciantes de otras nacionalidades que, movidos por las facilidades otorgadas a la actividad comercial, invirtieron en la ciudad de distinta forma, sea como comerciantes mayoristas o minoristas. Este ejemplo de crecimiento urbano debido a una función comercial, dio buenos resultados y se intentó poner en marcha también en la ciudad de Punta Arenas. La función portuariaLa función portuariaLa función portuariaLa función portuaria Chile posee a lo largo de sus costas numerosas ciudades que justifican su existencia por la función portuaria que cumplen. En estas ciudades destacan los muelles, los diques, las defensas costeras, las instalaciones de aduanas, los puertos de almacenamiento de mercadería, etc. En el Norte del país, las instalaciones portuarias para el embarque de minerales otorgan un paisaje propio a la ciudad. Este paisaje se observa en ciudades como Iquique, Tocopilla, Antofagasta, Taltal, Chañaral, Caldera, Huasco, Coquimbo. Existen otros puertos que fueron el punto de embarque del salitre, exportado por Chile a comienzo de siglo, y que hoy han desaparecido. Es el caso de Caleta Molle, Mejillones del Norte, Junín, Caleta Buena, Pisagua Viejo. En el Norte Chico, la actividad minera derivada de la explotación hierro ha posibilitado la vida urbana en numerosos puertos como Chañaral, Caldera, Calderilla, Carrizal Bajo, Huasco, Coquimbo, Guayacán. Hay puertos que cumplen más de una fun-ción. Es el caso de Iquique, que concentra actividades pesqueras, mineras, militares y que, en el último tiempo, se ha transformado en el punto de entrada de todos los productos de importación distribuidos en el Norte de Chile y en países vecinos. Por su parte, Antofagasta se ha convertido en la ciudad con mayor densidad de población en el Norte del país, y su función básica gira en torno a la manufactura del cobre y a la fabricación de cemento y ácido sulfúrico. En el centro del país, la actividad portuaria se concentra en la instalación de infraestructura destinada a recibir productos manufac-turados para el consumo de la población, o para el intercambio de materia prima que mantiene el crecimiento industrial. Con la excepción de Valparaíso y San Antonio, que cumplen un papel de mayor importancia, en particular Valparaíso es considerado tradicionalmente como el primer puerto de la Repúbli-ca. En cambio, San Antonio creció por su cercanía a la capital de la República y por la modernización del puerto que facilita las maniobras de descarga de los productos que ingresan al país. En el extremo Sur tenemos el puerto de Punta Arenas, de gran importancia estratégica por su cercanía con el Estrecho de Magallanes, que une los dos grandes océanos y se prevé a futuro que será el puerto de enlace con el Continente Antártico.

La función mineLa función mineLa función mineLa función minerararara La base del ingreso de divisas al país es la riqueza minera. Los grandes yacimientos se encuentran en el Norte del país y han dado origen a numerosas ciudades. María Elena y Pedro de Valdivia se conocen como las ciudades del salitre, y Chuquicamata, El Salvador y Potrerillos, como las ciudades del cobre. En el centro del territorio nacional las ciudades mineras están en la VI Región, con Sewell y, más al Sur, están las ciudades del carbón como Lota, Coronel, Curanilahue, Lebu. Finalmente, en el extremo Sur, el petróleo dio origen a ciudades como Cerro Sombrero en Tierra del Fuego. Las ciudades mineras cumplen una función urbana, la vida de la población, y otra productiva, que puede ser el yacimiento minero o la oficina salitrera. El sector urbano está compuesto por campamentos para los obreros y empleados, más algunos centros de atención básicos (escuelas, hospital, mercado) y lugares de diversión (cines, clubes, etc.). La mayoría de estas ciudades son verdaderos campamentos inestables, pues desaparecen una vez que el mineral pierde vigencia o el yacimiento agota sus reservas. En Chile tenemos muchos casos de poblados mineros que una vez fueron campamentos de trabajadores, hoy están abandonados, como Pampa Unión, Oficina Santa Laura, Oficina Humberstone, etc. Puede ocurrir también que, una vez agotado el yacimiento minero, el campamento mantenga su función urbana, como ocurrió en el Norte Chico con los establecimientos de fundición de cobre de Tongoy y Guayacán y otros poblados de la zona. La función indLa función indLa función indLa función industrialustrialustrialustrial La industria nacional tiene un marcado carácter urbano. Los primeros establecimientos industriales, que en el primer cuarto de siglo se ubicaron en la periferia de ciudades como Santiago, Valparaíso y luego Concepción, se encuentran ahora en áreas densamente pobladas. Por otra parte, hay que reconocer que el proceso de industrialización no obedeció a una planificación y las industrias se localizaron en aquellas áreas que mejor se acomodaban a los intereses de la empresa. Es por esto que muchos sectores periféricos de una ciudad, que podrían estructurarse como complejos industriales, están ocupados por poblaciones marginales con alta densidad de habitantes por vivienda. En los últimos años el Estado, a través de la Oficina de Planificación Nacional (ODEPLAN), ha intentado incentivar la localización geográfica de las funciones industriales teniendo como base objetivos básicos: descentralizar la capital, crear nuevos centros industriales y aprovechar los recursos básicos con que cuenta cada región. Es importante destacar en este aspecto que los barrios industriales planificados no

34

presentan deficiencias como se observa en los barrios industriales espontáneos. La función turísticaLa función turísticaLa función turísticaLa función turística Muchas ciudades del país atraen gran número de turistas nacionales y también internacionales. La razón fundamental radica en la belleza del paisaje o en la atracción que un lugar ejerce sobre los seguidores de algún determinado deporte. Aprovechando las condiciones naturales que proporcionan las playas, lagos o ríos, muchas ciudades atraen turistas en la estación de verano. En los balnearios de ingresos mayores se habilitan playas, clubes de yates, casinos, hoteles, edificios de departamentos, mientras que en los balnearios populares predominan los campings de verano. La ciudad de mayor atracción turística es Viña del Mar. Con una población de casi 300.000 habitantes, ha llegado a recibir una población flotante de 200.000 personas, provenientes desde otras regiones del país y desde el extranjero, en particular de la provincia de Mendoza, Argentina. Junto a la belleza del paisaje, la ciudad de Viña del Mar es tal vez la que cuenta con mayor infraestructura turística, ofreciendo distintos tipos de entretenciones. Sin embargo, no todo el esfuerzo dedicado al desarrollo del turismo es suficiente, y en ocasiones el alto flujo de visitantes ha provocado problemas de insuficiencia de alojamientos y de saturación de lugares públicos de entretención. La franja costera que se extiende desde Viña del Mar hacia el Norte, incluye las playas de Quintero, Ventanas, Horcones, Maitencillo y Zapallar. Todas ellas son centros de atracción de turistas, que desde la capital del país viajan anualmente a la zona costera de la V Región. Otros balnearios populares son también los de

Algarrobo y LLo-Lleo, y particularmente Cartagena. Hacia el Sur del país, el paisaje natural, con la presencia de lagos en el piedemonte de la Cordillera de Los Andes, invita al turista a practicar camping y otras actividades de recreación adecuadas al entorno. La función cuLa función cuLa función cuLa función cultural y religiosaltural y religiosaltural y religiosaltural y religiosa La creación de centros universitarios a lo largo de las regiones ha originado la necesidad de fundar barrios universitarios en Arica, Antofagasta, La Serena, Talca, Temuco, Osorno y Concepción. La Universidad de Concepción, con una población estudiantil de 13.000 estudiantes en 1983, de los cuales 7.000 vienen desde otras regiones, ha creado la necesidad de mantener un sistema de restaurante popular que brinde al estudiante una alternativa que no sea exclusiva de los casinos universitarios. La función religiosa, por su parte, tiene importancia en algunos pueblos que reciben, por uno o dos días al año, peregrinaciones de varios miles de fieles, como ocurre en Yumbel (VIII Región), Lo Vásquez (V Región), Andacollo (IV Región) y en el sector oriental de la Pampa del Tamarugal, con la fiesta de La Tirana. La función agrícolaLa función agrícolaLa función agrícolaLa función agrícola Muchas ciudades de la Zona Central y del Sur del país deben su existencia a la función agrícola del área. Cauquenes, Parral, Santa Cruz, San Javier, San Vicente de Tagua-Tagua, Curepto, etc., son ciudades en que la mayor parte de la mano de obra activa está dedicada a labores del agro. Esta labor agrícola se completa con funciones comerciales y de servicios en general.

3. INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA3. INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA3. INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA3. INSTITUCIONALIDAD POLÍTICA

InstitucioneInstitucioneInstitucioneInstituciones del gobierno regional s del gobierno regional s del gobierno regional s del gobierno regional Desde el punto de vista histórico es un hecho indiscutible que Santiago ha sido la ciudad a la que se ha dado más importancia dentro de la dinámica política y administrativa de nuestro país. El tema de la descentralización ha sido permanente en el desarrollo de nuestra historia. Esta preocupación permanente encuentra un último intento regionalizador en el establecimiento de las regiones en 1974. Este tema adquiere carácter constitucional en 1980, específicamente en el artículo 99 de la Constitución de ese año, donde se establece que “para el gobierno o administración interior del Estado, el territorio y la República se divide en regiones y éstas en provincias.

Para los efectos de la administración local las provincias se dividirán en comunas” (Constitución Política del Estado). Desde la carta fundamental se establece la división territorial con el objetivo de lograr un desarrollo armónico y equitativo, especialmente en lo que se refiere a la distribución de los recursos públicos. Se busca, también, instalar criterios de solidaridad tanto entre las regiones, como al interior de ellas. La experiencia histórica de los últimos 40 años demuestra que, pese a que existe una intención de descentralizar el país, en la práctica este proceso se ha desarrollado en forma lenta e incipiente. A partir de la creación de las secretarías regionales ministeriales (SEREMIS), la voluntad descentralizadora ha adquirido

35

mayor fuerza, ya que cada Ministerio Público ha establecido un representante a nivel regional y ello ha significado que las políticas públicas tengan una representación directa en el territorio regional. Autoridades regionales Autoridades regionales Autoridades regionales Autoridades regionales Respecto de estas autoridades territoriales es importante destacar que las autoridades designadas por el Presidente de la República son representantes de la ciudadanía, en tanto el presidente traspasa la representatividad que le entregó el país a quien considere apto para una óptima administración del territorio nacional. De esta manera, la ciudadanía puede exigir rendición de cuentas a las autoridades territoriales que el presidente ha designado. Estas autoridades son responsables ante las personas en cuanto son representantes de ella. El IntendenteEl IntendenteEl IntendenteEl Intendente: Representando al Presidente de la República, a la cabeza de la región se ubica el Intendente y el Consejo Regional. El Intendente, por constituirse en una persona de confianza del PresidentePresidentePresidentePresidente, es nombrado directamente por éste. Es su representante natural e inmediato y tiene como función presidir el Consejo Regional, coordinar, supervisar y fiscalizar los servicios públicos. El Consejo Regional es una institución fiscalizadora de carácter normativo y resolutivo. En él se hace efectiva la participación ciudadana regional, en tanto aprueba los planes de desarrollo de la región y los proyectos que se elaboran con respecto al presupuesto. Este Consejo está presidido por el Intendente y lo integran los gobernadores provinciales, miembros de los organismos públicos y privados de la región y un representante de cada una de las fuerzas armadas. Autoridades provinciales Autoridades provinciales Autoridades provinciales Autoridades provinciales El GobernadorEl GobernadorEl GobernadorEl Gobernador: A la cabeza de la provincia existe una gobernación que está a cargo de un gobernador, que también es designado por el Presidente de la República. Sus funciones tienen que ver con la supervigilancia de los organismos públicos existentes en la provincia. El gobernador forma parte de un Consejo Económico y Social, que es una instancia de carácter participativo y consultivo que funciona en todos los niveles territoriales. Autoridades comunales Autoridades comunales Autoridades comunales Autoridades comunales ElElElEl Alcalde Alcalde Alcalde Alcalde: A la cabeza de cada comuna existe una municipalidad que se constituye por el Alcalde y un Concejo, cuyos miembros son elegidos por sufragio universal (Concejales). Este Concejo representativo es el encargado de hacer realidad la participación de la

comunidad local. Dentro de sus funciones están la aprobación de los planes comunales de desarrollo, el presupuesto municipal y los proyectos de inversión de cada comuna. Para la aprobación de estos proyectos, el Alcalde debe consultar al Concejo y buscar acuerdos en su interior. La Municipalidad, con el paso de los años, ha debido integrar a sus tradicionales funciones, algunas funciones que eran realizadas históricamente por los ministerios. Concretamente, a partir de la década de 1980, las municipalidades comenzaron a asumir una participación en el área de la educación y de la salud. En ciertas épocas de crisis económicas, incluso, ha llegado a proyectar y administrar programas de empleo. La descentralización, seguramente, tiene su expresión más clara en este nivel territorial. Las municipalidades son, hoy en día, expresión democrática de los intereses ciudadanos y buscan ser instituciones que representen los intereses de cada localidad. Organismos Privados Organismos Privados Organismos Privados Organismos Privados En cada nivel, ya sea regional, provincial y/o comunal, existen instituciones no gubernamentales de carácter privado que participan en la dinámica económica y social de cada uno de estos niveles territoriales. Las empresas privadas, pequeñas, medianas y grandes, aportan al desarrollo de la región, dando posibilidades de empleo y vendiendo sus productos. A través de los impuestos entregan recursos al Estado. Pero no solo las empresas son organismos privados. Existen a lo largo de todo el territorio nacional organizaciones de carácter privado sin fines de lucro, como clubes deportivos, iglesias, centros culturales, sindicatos, organizaciones de mujeres, etc., que son expresión de la voluntad de organización de todas las chilenas y chilenos. Participación política de la ciudadaníaParticipación política de la ciudadaníaParticipación política de la ciudadaníaParticipación política de la ciudadanía Las personas participamos en diferentes instancias o instituciones que nos representan en diversos niveles. Ello responde a que cada persona busca la realización de sus intereses con el apoyo de diversas instancias comunitarias. Los estudiantes participan en sus centros de alumnos y en grupos de intereses comunes, como bandas musicales, clubes deportivos, etc. Los vecinos lo hacen, por su parte, en las juntas de vecinos. Los trabajadores y trabajadoras en agrupaciones gremiales y sindicatos. Los creyentes en sus respectivas iglesias, etc. De esta manera podemos ver cómo la necesidad de asociación responde a la búsqueda de realización de nuestros fines, con el apoyo y solidaridad de los demás, a través de diferentes formas de participación comunitaria.

36

Con respecto a la participación ciudadana, la experiencia histórica demuestra que los seres humanos, desde la antigüedad griega, han tenido la voluntad de crear instituciones que los representen y satisfagan sus diversas necesidades. Respecto de la democracia y participación de la ciudadanía, considerada fundadora de las tradiciones democráticas de Occidente, el filósofo español Fernando Savater comenta: “Los griegos sintieron pasión por lo humano, por sus capacidades, por su energía constructiva (¡y destructora!), por su astucia y sus virtudes... hasta por sus vicios. Otros pueblos se pasmaron ante los prodigios de la naturaleza o cantaron la gloria misteriosa de los dioses; pero Sófocles resumió la opinión de sus compatriotas al escribir en una de sus tragedias: «De todas las cosas dignas de admiración que hay en el mundo, ninguna es tan admirable como el hombre.» Por ello, los griegos inventaron la polis, la comunidad ciudadana en cuyo espacio artificial, antropocéntrico, no gobierna la necesidad de la naturaleza ni la voluntad enigmática de los dioses, sino la libertad de los hombres, es decir: su capacidad de razonar, de discutir, de elegir y de revocar dirigentes, de crear problemas y de plantear soluciones. El nombre por el que ahora conocemos ese invento griego, el más revolucionario políticamente hablando que nunca se haya dado en la historia humana, es democracia.” (Fernando Savater, Política para Amador). La participación ciudadana es la forma de involucrar al conjunto de la sociedad en la solución de los problemas y la búsqueda de respuestas a las preguntas que guían la vida en comunidad. La participación de la comunidad y su diversidad de integrantes se expresa, como mencionamos anteriormente, de múltiples formas e instancias, algunas de carácter informal, y otras que, luego de una serie de formalidades jurídicas, se instalan como fundaciones, agrupaciones, o corporaciones. Ahora bien, la participación política se expresa, esencialmente, en la emisión del voto secreto e informado de los ciudadanos y ciudadanas durante los procesos eleccionarios. En el Chile actual, la participación política (Participar: del latín Participare. Según el Diccionario de la lengua española: Tomar parte en algo. Tener parte en una sociedad) de la ciudadanía se ejerce en dos niveles. Primero, a través del sufragio que está regulado por la ley electoral que se establece en la Constitución Política. El sufragio es uno de los derechos y deberes más significativos del ejercicio democrático. A través de éste, hombres y mujeres chilenas, mayores de 18 años y que estén inscritos en el Registro Electoral, eligen al Presidente de la República, a los parlamentarios, y a los alcaldes y concejales. Otra forma de ejercer este derecho es a través de los plebiscitos o decisiones de

carácter nacional o comunal que requieran respuesta ciudadana. Existen algunas condiciones fundamentales para que el sufragio sea completamente democrático. Si no se cumplen estos requisitos, la ciudadanía tiene el derecho a exigir revisión del acto eleccionario. Estos requisitos son: ser universal, esto significa que todos los votos tengan el mismo valor; ser igualitario, es decir, que cada voto sufragado valga lo mismo que otro; ser secreto, o sea, se debe resguardar la privacidad de la opción elegida, lo que implica que no se deben aceptar presiones a los votantes; ser personal, esto indica que el derecho de voto no se puede delegar a otra persona. Estas cuatro condiciones aseguran que cada proceso eleccionario sea efectivamente democrático. En Chile, el sufragio universal es obligatorio para todas aquellas personas inscritas en el Registro Electoral. Lo que no es obligatorio es la inscripción en este registro. En la Constitución Política, que define nuestro sistema electoral, el Estado tiene la obligación de administrar y garantizar el libre ejercicio del sufragio, por lo tanto, cada vez que un chileno o chilena ejerce su derecho a voto deben cumplirse las garantías anteriormente expuestas. En el otro nivel, la ciudadanía puede participar políticamente en los partidos políticos, juntas de vecinos, sindicatos, etc. Estas instituciones son de carácter privado y tienen por objetivo representar a sus asociados frente al Gobierno o frente a instituciones privadas. La participación en este caso es voluntaria y se relaciona con los intereses de cada persona. Organización política del Estado Organización política del Estado Organización política del Estado Organización política del Estado Cotidianamente escuchamos o utilizamos el concepto de Estado para referirnos a otros países o al desempeño de un país, como por ejemplo, cuando hablamos de las “políticas de Estado de tal o cual país”. Sin embargo, existen innumerables definiciones para este concepto. Dentro de esta gama se distinguen algunos elementos en común, tales como que es una organización colectiva, establecida en un territorio, que está dirigida por un gobierno y cuyo fin es la realización del bien común de las personas, grupos y entidades políticas. En este sentido, es fácil confundir el concepto de Estado con Nación. Por Nación se entiende a un “conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común” (Diccionario de la lengua española). El concepto de Estado se refiere a: “Aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio… reclama para sí (con éxito) el monopolio de la coacción física legítima” (Max Weber. Economía y Sociedad). La primera vez que se usó la palabra Estado fue en la obra El Príncipe, escrita por el político y filósofo italiano Nicolás Maquiavelo.

37

El Estado ejerce su soberanía sobre un determinado territorio. Esta condición se cristaliza, cuando corresponde, en los llamados espacios terrestre, marítimo y aéreo. La soberanía (la facultad que posee una nación en un territorio delimitado para autodefinir la organización jurídica interna que más estime conveniente), se expresa en la independencia del Estado con respecto a otros. Por otra parte, el Estado tiene el derecho de ser tratado y respetado en igualdad de derechos frente a otros estados. A esto último se le llama la soberanía externa. Ahora bien, cada Estado elige la forma de gobierno que estime conveniente para el logro de sus fines. Así, el Gobierno corresponde a las autoridades encargadas de ejercer el poder político y velar por el bien común del Estado. La finalidad de un Estado La finalidad de un Estado La finalidad de un Estado La finalidad de un Estado El objetivo central de todo Estado es la búsqueda y el logro del bien común, logrando con ello el desarrollo de las personas que lo integran. Algunas de las finalidades contemporáneas que, según la teoría política, persigue el Estado serían el respeto de los derechos fundamentales del hombre y de la mujer, garantizar el logro de la justicia y los conflictos y permitir a las personas que lo integran el desarrollo de una calidad de vida que compatibilice el bien individual con el bien común. Los Poderes del Estado Los Poderes del Estado Los Poderes del Estado Los Poderes del Estado Con el paso del tiempo, el concepto de Estado se ha ido complejizando. Esto queda en evidencia en el desarrollo político-administrativo observable desde las primeras ciudades-estado de la antigüedad, en que una sola persona ejercía el poder político, religioso y militar, hasta el actual Estado moderno, en el cual se separan las principales funciones del Estado a fin de evitar la concentración y el abuso del poder político. Esta división, inspirada en los ideales de la Ilustración, contempla la articulación separada de las tres funciones del Estado: ejecutiva, judicial.y legislativa. Al dar independencia a cada uno de estos poderes, se evita el surgimiento de las dictaduras o de los gobiernos autoritarios y se busca garantizar el ejercicio pleno de la democracia. En el caso chileno, toda esta división de los poderes está establecida en la Constitución, que, entre otras cosas, regula el funcionamiento jurídico del Estado chileno.

� Poder: Ejecutivo Poder: Ejecutivo Poder: Ejecutivo Poder: Ejecutivo FuncionesFuncionesFuncionesFunciones: Ejecutar las leyes aprobadas por el parlamento, liderar al conjunto de la sociedad en la

búsqueda del bien común, representar a la comunidad del Estado frente a otros estados. Institución que lo representaInstitución que lo representaInstitución que lo representaInstitución que lo representa: Presidencia de la República

� Poder: Judicial Poder: Judicial Poder: Judicial Poder: Judicial

FunciónFunciónFunciónFunción: Impartir justicia, analizar y estudiar las causas civiles y criminales buscando resolverlas y ejecutando lo juzgado, con el objetivo de hacer cumplir las leyes. Institución que lo representaInstitución que lo representaInstitución que lo representaInstitución que lo representa: Tribunales de Justicia.

� Poder: Legislativo Poder: Legislativo Poder: Legislativo Poder: Legislativo FunciónFunciónFunciónFunción: Dictar, suprimir o modificar normas generales y de aplicación, denominadas "leyes".Normar la vida cívica de los ciudadanos/as. Institución que lo representaInstitución que lo representaInstitución que lo representaInstitución que lo representa: Congreso Nacional de carácter bicameral: Cámara de Senadores y Cámara de Diputados. Además de las tres funciones del Estado, materializadas en la división de los poderes, cada cual con su institución, existen otros órganos establecidos por la Constitución, que tienen por función asesorar al Estado en materias específicas. Entre estos cabe mencionar: El Tribunal ConstitucionalEl Tribunal ConstitucionalEl Tribunal ConstitucionalEl Tribunal Constitucional, que tiene por función resolver conflictos de atribuciones entre el Presidente y el Congreso. A su vez, mediar en los conflictos que emanen de la interpretación de la Constitución que puedan surgir durante el proceso de formación de las leyes, como también sancionar acciones inconstitucionales definidas por la Constitución. Está integrado por siete miembros, cada uno de los cuales dura ocho años en sus funciones. Son designados de acuerdo a una fórmula establecida en la Constitución. Contraloría General de la RepúblicaContraloría General de la RepúblicaContraloría General de la RepúblicaContraloría General de la República. Esta institución fiscalizadora es independiente de la administración del Estado y de toda autoridad estatal y tiene por función central fiscalizar todos los actos de la administración estatal.

Congreso NCongreso NCongreso NCongreso Nacionaacionaacionaacionallll

38

Consejo de Seguridad Nacional. Es un organismo establecido en la Constitución de 1980 y tiene por funciones centrales asesorar al Presidente de la República en materias vinculadas a la seguridad nacional, estudiar antecedentes relacionados con la seguridad interior y exterior del Estado, opinar y hacer presente su parecer ante las autoridades establecidas por la Constitución o frente a algún hecho que a su juicio atente contra las bases de la institucionalidad. Tribunal Calificador de EleccionesTribunal Calificador de EleccionesTribunal Calificador de EleccionesTribunal Calificador de Elecciones. Su función central es la de organizar, calificar y realizar el escrutinio de los procesos eleccionarios. Derechos y deberes ciudadanos Derechos y deberes ciudadanos Derechos y deberes ciudadanos Derechos y deberes ciudadanos Las personas vivimos en sociedad, lo que implica un permanente contacto con otras personas. Para que esta convivencia sea posible, es necesario establecer ciertas normas que regulen el comportamiento. Por una parte, existen ciertas obligaciones que tiene el individuo hacia la comunidad y, por otra, la comunidad garantiza a los individuos ciertos derechos que les permiten vivir respetando su libertad. Hay una relación entre lo individual y lo social que se manifiesta en los llamados derechos y deberes ciudadanos. En nuestro país, la Constitución reconoce la calidad jurídica de ciudadanos a los chilenos y chilenas que hayan cumplido 18 años de edad y que no hayan sido condenados a pena aflictiva (aflictiva: pena igual o superior a 3 años y un día de privación de libertad a causa de una sentencia). Esta definición se establece en el artículo 13 de la Constitución. La calidaLa calidaLa calidaLa calidad de ciudadano otorga ciertos derechos d de ciudadano otorga ciertos derechos d de ciudadano otorga ciertos derechos d de ciudadano otorga ciertos derechos políticos tales comopolíticos tales comopolíticos tales comopolíticos tales como:

• derecho a sufragio. • derecho a optar a cargos de elección popular y

los demás que la Constitución confiera.

La ciudadanía se pierde cuandoLa ciudadanía se pierde cuandoLa ciudadanía se pierde cuandoLa ciudadanía se pierde cuando: • hay pérdida de la nacionalidad chilena. • se es condenado a pena aflictiva. • hay condena que la ley califica como terrorista.

Toda persona, hombre o mujer, independientemente de su religión, edad, sexo, grupo social, etc., tiene derechos que deben ser respetados por el Estado. Estos derechos, que son conocidos como derechos humanos, son innatos e inherentes a las personas, es decir, se poseen por el solo hecho de ser persona. Además, son anteriores al ordenamiento jurídico de un Estado y resultan inalienables e inviolables, ya que están en la naturaleza misma del ser humano. En la Constitución de 1980, en el Capítulo Tercero titulado “De los derechos y deberes constitucionales”, se garantiza a todas las personas de nuestro país dichos derechos.

Derechos garantizados por la Constitución Derechos garantizados por la Constitución Derechos garantizados por la Constitución Derechos garantizados por la Constitución Derechos políticos:.Derechos políticos:.Derechos políticos:.Derechos políticos:.

• a sufragio • a optar a cargos de opción popular • a organizar partidos políticos y participar en

ellos Derechos civilesDerechos civilesDerechos civilesDerechos civiles • A la vida • A la integridad física y síquica • Igualdad ante la ley • Igualdad al acceso a la justicia, a un justo proceso, a ser juzgado por tribunales competentes, etc.

• Respeto y protección de la vida privada y pública • Honra de la persona y su familia • Inviolabilidad del hogar • Inviolabilidad de las comunicaciones privadas • Libertad personal • Seguridad individual • Libre residencia y circulación • Libertad de conciencia y de creencia • Libertad de reunirse pacíficamente • Libertad de opinión e información • Presentación de peticiones a la autoridad ibertad de asociación

• A a seguridad que la ley respetará la esencia de los derechos humanos

DereDereDereDerechos económicos, sociales y culturales chos económicos, sociales y culturales chos económicos, sociales y culturales chos económicos, sociales y culturales • Potección de salud • Educación • Libertad de enseñanza • Admisión a todas las funciones y empleos públicos • Libertad de trabajo y su protección • A la seguridad social • Sindicación • Desarrollo de cualquier actividad económica • Adquisición de toda clase de bienes • Propiedad • Autoría sobre creaciones intelectuales y artísticas y de

la propiedad industrial • A vivir en un ambiente libre de contaminación Chile y los tratados internacionales de derechos Chile y los tratados internacionales de derechos Chile y los tratados internacionales de derechos Chile y los tratados internacionales de derechos humanos humanos humanos humanos A lo largo del siglo XX, la comunidad internacional, sensibilizada frente a las guerras mundiales de la primera mitad del siglo, estableció una serie de organismos de carácter internacional para que velaran por el respeto a los derechos humanos. Frente a esos acuerdos, las diversas naciones y estados han firmado y

39

ratificado esos acuerdos en el entendido que los aplicarán en sus respectivos marcos jurídicos. La firma de dichos acuerdos internacionales, por parte de las autoridades nacionales, representantes de los chilenos y chilenas, implica que la comunidad nacional está de acuerdo con los contenidos de dichos acuerdos. Implica que cada persona integrará, en su vida ciudadana, el sentido más profundo y las formas que se establecen en esas convenciones internacionales. La comunidad internacional no nos es ajena. Formamos parte de ella. Participamos de sus acuerdos, a través de nuestras autoridades. Chile, como Estado independiente, ha ratificado estos acuerdos. Uno de ellos es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada el 10 de diciembre de 1948 por 56 representantes de los 58 Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas. Otro acuerdo internacional al cual Chile se adscribió es la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada en la ONU el 20 de noviembre de 1959. Nuestro país suscribió esa declaración en septiembre de 1990. Otro acuerdo firmado por el Estado chileno (1989) es el de la Convención de las Naciones Unidas contra todas las formas de discriminación de la mujer. Conceptos BásicConceptos BásicConceptos BásicConceptos Básicos os os os SoberaníaSoberaníaSoberaníaSoberanía: Término de vital importancia en la terminología político-ideológica del Estado moderno. Corrientemente se entiende por soberanía el poder al cual le compete la función de regular la totalidad de la convivencia política, protegiéndola de los enemigos externos y garantizándola en su bienestar interno (Enciclopedia del Derecho. Edit. Garzanti). Otras definiciones de soberanía señalan que es “La autoridad suprema del poder público.” (R.A.E.). Como vemos, el término se relaciona con el poder que tiene la Nación y el Estado, representado en sus autoridades, frente a otro poder externo. La soberanía regula la convivencia política interna, protege frente a otros poderes externos (enemigos) y garantiza el bienestar interno. Representación políticaRepresentación políticaRepresentación políticaRepresentación política democrática democrática democrática democrática: El término hace alusión a las autoridades elegidas democráticamente por los pueblos o comunidades políticas. Estas autoridades deben cumplir, de acuerdo al interés público, las funciones que se le asignaron. Estos representantes deben actuar siguiendo los intereses de quienes los eligieron. Representan a sus electores frente a otras instituciones.

Por ejemplo, el presidente de un partido político representa a sus militantes frente a las autoridades de gobierno, o ante otros partidos u organizaciones políticas. NaciónNaciónNaciónNación: Conjunto de personas o comunidad humana unida por vínculos históricos, geográficos y culturales, que poseen una lengua, costumbres, historia, pasado y tradición comunes. EstadoEstadoEstadoEstado: Sociedad política autónoma, formada de modo permanente en territorio propio, unificada por vínculos históricos y dirigida por una estructura jurídica de gobierno que decide en última instancia, y cuyo fin es la realización del bien común temporal de las personas, grupos sociales y entidades políticas subordinadas que constituyen su trama orgánica. Ejemplos: El Estado chileno. El Estado francés. También se habla de diferentes formas de Estado: Monárquico, Democrático, Unitario, Federal, etc. Los Estados se organizan políticamente de diversas formas de acuerdo al origen histórico, y de acuerdo a la estructura con la cual se conforman. Los especialistas definen a los distintos regímenes políticos como democráticos y/o autocráticos. Los regímenes políticos democráticos son aquellos en los cuales el poder está en manos del pueblo. Estos regímenes, para ser definidos como tales, tienen que cumplir con ciertas características, tales como el respeto a los derechos humanos, el respeto a las libertades personales, la igualdad frente a la ley, elecciones libres y periódicas, pluralismo político e ideológico, respeto por las minorías y la existencia de un estado de derecho donde se respetan las leyes y la Constitución. Los regímenes políticos autocráticos se pueden organizar en regímenes autoritarios y/o totalitarios. Los totalitarios se caracterizan por la existencia de un partido único que está en el poder y que controla todos los aspectos de la vida de las personas, tanto a nivel público como privado. Es importante recalcar que estos regímenes no aceptan la autonomía de ningún ámbito de la sociedad: todo está controlado por el Estado. Los autoritarios se definen porque los ciudadanos y ciudadanas tienen una participación limitada. Existe poca representación política pluralista. GobiernoGobiernoGobiernoGobierno: Modo o forma de organización del proceso político en el ámbito de una determinada forma de Estado. Existen diversas formas de gobierno: democráticos, presidenciales, parlamentarios, monárquicos, etc.

40

GLOSARIOGLOSARIOGLOSARIOGLOSARIO EstadoEstadoEstadoEstado: Sociedad política autónoma, formada de modo permanente en territorio propio, unificada por vínculos históricos y dirigida por una estructura jurídica de gobierno que decide en última instancia, y cuyo fin es la realización del bien común temporal de las personas, grupos sociales y entidades políticas subordinadas que constituyen su trama orgánica. NaciónNaciónNaciónNación: Conjunto de personas o comunidad humana unida por vínculos históricos, geográficos y culturales, que poseen, por lo tanto, una lengua, unas costumbres, una historia, un pasado y una tradición comunes. TerrTerrTerrTerritorioitorioitorioitorio: espacio geográfico que ocupan o habitan los miembros de la comunidad que constituye la Nación. SoberaníaSoberaníaSoberaníaSoberanía: poder constituyente, que permite a la Nación crear un ordenamiento político-jurídico de acuerdo al cual el ejercicio del poder se vuelve legítimo y legal. Bien comúnBien comúnBien comúnBien común: interés general por mantener la subsistencia y asegurar el desarrollo de la Nación, a través de la satisfacción de las necesidades colectivas e individuales de sus miembros. DemocraciaDemocraciaDemocraciaDemocracia: Sistema de organización social y política que, en lo esencial, promueve los valores de la dignidad de la persona, su libertad y su igualdad. En el ámbito de los principios, la democracia se basa en la autodeterminación del pueblo (soberanía popular), el respeto, la promoción y la garantía de los derechos humanos. En el ámbito de las leyes, se estructura en torno a un gobierno de las mayorías con respeto a los derechos de las minorías, establece el pluralismo político e ideológico, la búsqueda de la solución pacífica de los problemas, se estructura en torno a las elecciones libres y periódicas de autoridades, a la existencia de un Estado de derecho, en el cual se respetan la Constitución y las leyes, y al respeto por la autonomía de grupos de representación intermedia como sindicatos, federaciones de estudiantes, colegios profesionales, juntas de vecinos. ConstituciónConstituciónConstituciónConstitución: “Según la doctrina jurídica, por constitución se entiende aquellos principios que están

en la base del sistema normativo de todo ordenamiento estatal. Estos principios se pueden agrupar en tres categorías:

• La forma del estado y régimen, • La organización y las funciones de los

poderes públicos, • Los derechos y los deberes de los

ciudadanos” Fuente: Diccionario de PolíticaDiccionario de PolíticaDiccionario de PolíticaDiccionario de Política, bajo la dirección de N. Bobbio, N.

Matteucci y G. Pasquino, 1997.

Constitución política de ChileConstitución política de ChileConstitución política de ChileConstitución política de Chile: La Constitución de un país es la Ley fundamental que establece la organización del Estado y de sus poderes, como también los derechos y garantías constitucionales de las personas y cuerpos intermedios de una sociedad determinada. La Constitución que rige actualmente nuestro país fue sancionada en 1980. Poderes del EstadoPoderes del EstadoPoderes del EstadoPoderes del Estado: Las funciones clásicas del Estado son tres: la Función Legislativa, la Función Ejecutiva y la Función Judicial, de las cuales derivan los poderes respectivos: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. NacionalidadNacionalidadNacionalidadNacionalidad: Vínculo jurídico que une a una persona con un Estado determinado. Ambos tienen derechos y obligaciones en relación con el otro. CiudadanosCiudadanosCiudadanosCiudadanos: Es definido por la Constitución Política del Estado como “los chilenos y chilenas que hayan cumplido dieciocho años de edad y no hayan sido condenados a pena aflictiva”. El ser ciudadano de un Estado otorga los derechos políticos de los cuales están desprovistos los habitantes que no cumplan las características que establece la Constitución Política de ese Estado. Partidos políticosPartidos políticosPartidos políticosPartidos políticos: Asociaciones voluntarias, dotadas de personalidad jurídica, formadas por ciudadanos y ciudadanas que comparten una misma doctrina política de gobierno, cuya finalidad es contribuir al funcionamiento del régimen democrático constitucional y ejercer influencia en la conducción del Estado para alcanzar el bien común y servir al interés nacional.

41

4. SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL4. SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL4. SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL4. SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL

Geografía económica de Chile Geografía económica de Chile Geografía económica de Chile Geografía económica de Chile Este largo territorio contiene inmensas reservas de recursos naturales, es decir, recursos que están en la naturaleza. De estos algunos son renovables y otros no renovables. Entre los primeros tenemos, por ejemplo, la madera, la tierra, la flora y la fauna; entre los no renovables se ubican especialmente los relacionados con la minería, como por ejemplo, el cobre, la plata, el petróleo. Es importante conocer a fondo los recursos que tenemos, de manera de poder aprovechar las bondades de nuestra geografía y explotar racionalmente los cientos de recursos existentes en nuestro paisaje. Sobre todo hoy en día en que Chile se integra al mundo globalizado, aportando algunos de los recursos que poseemos. Desde antes de la llegada de los españoles, los pueblos originarios explotaban la variedad de recursos naturales que existían en esta parte del continente americano. Utilizaban la tierra, extraían algunos minerales, especialmente en el Norte Grande y trabajaban la madera para la construcción de sus habitaciones. Con la llegada de los españoles, el uso de estos recursos naturales continuó y se intensificó a través de las técnicas extractivas y económicas que traían los conquistadores consigo. Durante el siglo XVI, el foco de atención de la empresa de conquista fueron los minerales, de los que se extrajeron fundamentalmente oro y plata desde lavaderos y pirquenes o pequeños yacimientos de plata. La agricultura implementada por los españoles, en las primeras décadas de la conquista, se realizó con objetivos de subsistencia, por lo tanto, el espacio dedicado a la agricultura fue menor. Maderas, barro, piedras, frutos silvestres y animales de caza fueron los recursos más utilizados por los conquistadores. Existen autores que plantean que grandes zonas de bosque nativo fueron utilizadas para la construcción y para la energía usada en los fogones de las casas y, mayormente en las pequeñas fundiciones de oro y de plata. Este empleo del recurso maderero provocó una rápida disminución del bosque nativo. Durante los siglos de la conquista, la explotación de recursos naturales se centró fundamentalmente en la producción agrícola y ganadera. Se amplió el área de cultivo, se introdujeron especies ganaderas europeas, tales como ganado vacuno, porcino, caballares, caprino y aves de corral. En el uso de la tierra se introdujeron cultivos como el trigo, las uvas, olivares y pastos para el ganado. Desde el punto de vista de la minería, se intensificó el uso del recurso mineral, especialmente en lo que hoy día es el Norte Chico. Esto tuvo como consecuencia el aumento del uso de la madera como energético en las fundiciones, agudizando la tala de maderas nativas.

Toda la explotación de recursos naturales que se realizó durante la colonia descansaba en la exportación de recursos básicos, especialmente al mercado del Perú. Este modelo ha sido definido como un modelo exportador de carácter primario, donde prevalecía la exportación de materias primas sin elaboración. Entre 1830 y 1940 los recursos naturales explotados en nuestro país continuaron enfocados en la misma dirección mencionada en los párrafos anteriores, con la diferencia de que se ampliaron los mercados de destino. Ello debido a la Independencia y al surgimiento de la República, donde se establecieron contactos comerciales con otros países. Se amplió el volumen de exportación de recursos mineros, se amplió la superficie cultivable con productos agrícolas, se intensificó la extracción de recursos madereros nativos y se integró el uso del carbón piedra –extraído principalmente desde Lota y Coronel (VIII Región)– como energético. Durante este período se inaugura la explotación del salitre y del carbón, se introducen nuevas especies agrícolas, se aumenta la producción cuprífera, se comienzan a introducir especies ganaderas (ovinos) en el extremo sur (XII Región). Toda esta actividad aumentó la explotación de recursos naturales provocando, en muchos casos, grandes procesos de desertificación (pérdida de la capa vegetal y posterior erosión). En otras palabras, el uso indiscriminado de la madera produjo la introducción de la erosión en zonas que, tradicionalmente, habían estado cubiertas de flora nativa. Este proceso se concentró en la IV y V Región. Desde 1940 a 1980, con la introducción de la industrialización y del modelo económico enfocado a disminuir la dependencia con respecto a las grandes potencias económicas, se inicia un nuevo período de explotación de los recursos naturales donde la minería, la agricultura, la pesca, la extracción de petróleo y el uso del agua como fuente de energía van a aumentar considerablemente la extracción y uso industrial de materias primas. Es necesario indicar que en muchos puntos de extracción mineral y maderera se produjeron serios problemas medioambientales. Desde 1980 a la actualidad, los recursos naturales han sido explotados con miras a la exportación, especialmente de minerales, recursos forestales, pesqueros, agropecuarios. Todo esto, sin abandonar el tono monoproductor que ha tenido la economía chilena, basada en la extracción de recursos naturales como el cobre y la madera. En la actualidad, nuestra economía enfrenta un gran desafío con respecto al uso de los recursos naturales. Por una parte, debe romper la tradicional monoproducción mencionada anteriormente, ampliando la variedad de actividades económicas. Por otro lado, debe realizar esto, pero considerándose,

42

ahora, en un contexto de extracción y renovación de los recursos naturales. O sea, resulta necesario intentar la regeneración de lo ya extraído, en el caso de los recursos renovables, y satisfacer las necesidades de la población nacional logrando mejores niveles de vida. Respecto de esta situación se ha instalado, en el lenguaje económico, la idea de la “sustentabilidad”. En otras palabras, la posibilidad de lograr un desarrollo económico en armonía con el medio ambiente, respetando los equilibrios propios de la naturaleza. Actividades económicas de la población Actividades económicas de la población Actividades económicas de la población Actividades económicas de la población Para tratar el tema de las actividades económicas de la población, es necesario conocer qué porcentaje de chilenos y chilenas son económicamente activos, es decir, quiénes realizan un trabajo remunerado, en qué actividades económicas se desempeñan, así como también cuáles son las actividades que predominan. Según el Censo de 2002 la participación laboral de la población de 15 años o más llegó a 52,4%. Para el caso de los hombres alcanzó un 70,0%, mientras que para las mujeres se observó un 35,6%. Esta cifra ha ido en aumento si la comparamos con períodos anteriores, como los de 1970 y 1982. Ello debido al mayor desarrollo económico y a la creciente incorporación de la mujer al mundo laboral. Este aumento del número de trabajadores y trabajadoras (población económicamente activa) en nuestro país es de vital importancia, especialmente para la proyección futura, por cuanto se puede pensar en un aumento del ingreso per cápita (flujo de recursos económicos que recibe una persona por su trabajo en un período determinado) que signifique un mejoramiento del nivel de vida general. En términos generales, Chile ha experimentado un cambio en las actividades que realiza su población. En la última década han crecido las actividades terciarias, es decir, las concentradas en la producción de servicios y comercio y no en la elaboración de bienes. Esto implicaría, a juicio de algunos especialistas, que Chile estaría insertándose en los países en vías de desarrollo. En el año 1992, la fuerza de trabajo concentrada en el sector secundario (elaboración y manufactura de materias primas) alcanzaba al 24% de la población, casi un 5% más que a fines de la década del 80. Este aumento se debió, en gran medida, a la expansión de la construcción; rubro que en los últimos veinte años ha experimentado un gran aumento debido a la inversión pública y privada. Con respecto al sector primario (extracción de materias primas y recursos naturales), la población que trabajaba en la agricultura en 1992 era de un 18%. De ese universo el 1.8% desarrollaba su actividad en el área de la minería. Este índice del trabajo en la minería es bajo, debido a la alta mecanización del área, concentrada especialmente en la gran y mediana minería. De acuerdo al Censo 2002 el sector terciario ha

sido el único que ha experimentado aumento. Ello corrobora la idea de que la economía chilena se está concentrando en el área comercial y de producción de servicios. Síntoma que para muchos es sinónimo de modernización y de desarrollo. Ello se expresaría en que, entre los años 1992 y 2002, el sector terciario aumentó la ocupación en 43,1%, mientras que el sector primario disminuyó en 20,5% y el secundario en un 1,1%. InInInInterdependencia económica terdependencia económica terdependencia económica terdependencia económica A partir de la década de los ’90, la economía chilena ha experimentado una paulatina integración con otras economías, a través de una serie de acuerdos comerciales firmados con otros países. Se pueden mencionar los acuerdos bilaterales con países como México, Colombia, Venezuela, Ecuador y Canadá. En este contexto, los más importantes son los recientemente firmados acuerdos comerciales con la Unión Europea, con Estados Unidos, y con la República de Corea del Sur. Se debe reconocer también que algunos de estos acuerdos no han tenido las metas esperadas, debido a problemas políticos y económicos internos como en los casos de Ecuador y Venezuela. La integración y la cooperación también se expresan en el MERCOSUR, al cual Chile se anexa en 1996. Este es un mercado interesante, debido a la cercanía geográfica de los países firmantes y al volumen de consumo de países como Argentina y Brasil. Todos estos acuerdos multinacionales y bilaterales son una posibilidad para que la economía chilena pueda ofrecer sus productos y recursos naturales. De todas maneras, como ya dijimos, el desafío para nuestra economía es diversificar su producción para poder romper con la tradicional monoproducción, y así elevar el ingreso y con ello aprovechar las ventajas comparativas de nuestra economía. Es decir, aprovechar la originalidad y la existencia de nuevas actividades económicas que se desarrollan gracias a la benevolencia climática, la mano de obra de menor costo que en los países desarrollados, etc. ElElElEl problema de la escasez problema de la escasez problema de la escasez problema de la escasez Las necesidades materiales de los seres humanos son ilimitadas. A medida que el tiempo avanza siempre surgen nuevas. Los medios de comunicación y las variaciones en las costumbres de consumo inciden en el aumento y diversificación de las necesidades de las personas. Sin embargo, los bienes para satisfacer esas necesidades son limitados. El problema económico, por lo tanto, se concentra en cómo satisfacer necesidades ilimitadas con bienes limitados o escasos. Este es el centro de las preocupaciones de los economistas, pero no solo de los especialistas, sino también de la familia,

43

por cuanto con ingresos fijos y limitados cada una debe satisfacer sus múltiples necesidades. Para poder satisfacer las necesidades de un grupo familiar, las personas deben realizar acciones para obtener los bienes que logren dicho objetivo. Por ejemplo, dinero para el arriendo, para las cuentas, para seguros de salud, vestuario, comida, etc. En otras palabras, estas acciones son el trabajo que realizan los hombres y mujeres para poder ganar el ingreso económico que permita una buena calidad de vida. Existen distintos tipos de necesidades. Por ejemplo, a nivel individual, existen las necesidades biológicas tales como alimentarse y respirar, para lo cual se necesitan bienes como el alimento y el aire. Afortunadamente, este último es un bien abundante y, por lo tanto, gratuito. En otras palabras, no económico. Ahora bien, el caso de la alimentación requiere satisfacerse con un bien que es económico, puesto que hay que pagar por él. Así como existen diversas necesidades, también existen distintos tipos de bienes (objetos materiales y tangibles que nos permiten satisfacer una necesidad). Por lo general, los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades son escasos, por esta razón debemos adquirirlos mediante su compra. Esta variedad de bienes y servicios se pueden organizar según su carácter en: bienes libres, que son aquellos ilimitados en su cantidad y no son propiedad de nadie. Un ejemplo es el aire. BieBieBieBienesnesnesnes económicos, que resultan escasos en relación a los deseos que hay por ellos, por lo tanto, se deben comprar (tienen un valor de mercado). Todos estos elementos, es decir, necesidades ilimitadas y escasos recursos, obligan a las personas a tener que elegir cuáles necesidades satisfacer en primer, segundo y tercer lugar. En otras palabras, cada familia, de acuerdo a sus posibilidades, ordenará la satisfacción de sus necesidades. No existe una regla general sobre qué necesidades satisfacer primero o después. La libertad y los recursos con los cuales se cuenta son los que condicionan el tipo o cantidad de necesidades satisfechas. Esta falta de una regla general se aplica tanto a nivel familiar como a nivel nacional. En el caso de este segundo nivel, existen otros numerosos factores para explicar los niveles económicos de cada país y las profundas diferencias que existen en la distribución de los bienes entre una nación y otra. Al respecto, un connotado economista dice: “Nadie se escapa a la necesidad de escoger. Ni aun la persona más rica del mundo puede tener o hacer todo lo que desea. Por ejemplo, dicha persona no podrá estar en Santiago y en Arica al mismo tiempo, ya que éste es limitado; tendrá, pues, que escoger dónde ir primero y dónde ir después. El tiempo nos restringe a todos sin excepción; restringe nuestras posibilidades de escoger libremente lo que quisiéramos hacer. El tiempo es una restricción. Igualmente, la disponibilidad de recursos (ingresos, préstamos, cosas que podamos

vender) es limitada. Nadie tiene recursos infinitos, pero aquí la limitación no es igual para todos. Algunos tienen más recursos que otros y, por lo tanto, pueden lograr adquirir más cosas que otros para satisfacer sus necesidades: en buenas cuentas, tener $ 2.000 es mejor que tener sólo $ 1.000, pero eso no evita la necesidad de escoger cómo gastarlo. Los recursos son otra restricción a la libertad de escoger: no puedo escoger lo que no puedo obtener. Frente a esta limitación del tiempo y de los recursos, las personas tienen necesidades que satisfacer tales como alimentarse, educarse, etc. Estas necesidades, en general, no estarán nunca satisfechas plenamente, porque el tiempo y los recursos no alcanzan para ello. Lo mismo ocurre en los países.” (Economía para todos. Carlos Massad) El problema de la distribución de los bienes El problema de la distribución de los bienes El problema de la distribución de los bienes El problema de la distribución de los bienes

“La distribución es uno de los temas más polémicos en teoría económica, debido básicamente a que su análisis se encuentra influido por juicios de valor, como lo son los diferentes criterios sobre cual distribución del ingreso se considera deseable y cual no”. (Carlos Massad y Hugo Lavados. Elementos de Economía. Introducción al Análisis Económico). No existe una sola manera de conocer la distribución del ingreso (manera en que se reparte el ingreso total de una sociedad o de un país) entre las personas. Una de ellas es el llamado índice 20/20, que consiste en ver la relación entre el ingreso recibido por el 20% de hogares de mayores ingresos y el 20% de hogares de menores ingresos. En el caso de Chile, la década del 90 se comportó de la siguiente manera:

INDICADORES DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO 1990199019901990----1998199819981998

Año Año Año Año 1990 1992 1994 1996 1998 ÍndiceÍndiceÍndiceÍndice 14.0 13.2 14.3 14.6 15.5

Fuente: Mideplan Encuesta CASEN 1998 Estas cifras revelan que, en 1998, el sector más rico de los hogares era 15 veces superior en ingreso al 20% más pobre. Otra forma de estudiar la distribución es observando la participación en el ingreso que tienen las familias organizadas por tramos de 10% de hogares o deciles. Según Mideplan, en 1998 el 10% de los hogares más ricos captaba el 41% de los ingresos y el 10% más pobre percibía solamente el 1.2%. Otra medición posible, en el tema de la distribución del ingreso, es la que presenta el llamado “Coeficiente Estadístico de Gini”, que mientras más cercano a 1 significa mayor desigualdad, y mientras más cercano a 0 mayor equidad. (Germán Rozas: "Superar la pobreza es tarea de todos", Anuario de Chile). De acuerdo a este índice,

44

Chile ha experimentado un leve mejoramiento entre los años 2000 y 2003, pasando de 0,58 a 0,57. El panorama en regiones El panorama en regiones El panorama en regiones El panorama en regiones En Chile, las regiones que muestran una peor distribución de los ingresos son la de la Araucanía, con un puntaje de 0,58 (Gini) y la Región Metropolitana, con igual puntaje. Por otro lado, las que tienen una mejor distribución, dentro del contexto regional, son la región de Antofagasta con 0,45 y las de Atacama, Valparaíso y O’Higgins, todas con un puntaje de 0,47 (Germán Rozas: "Superar la pobreza es tarea de todos", Anuario de Chile). Para explicar las causas de la desigualdad de ingresos en Chile y sus efectos sociales se han elaborado una serie de teorías, algunas de ellas incluso antagónicas. Cada escuela económica (liberal, conservadora, social, etc.) pone énfasis en elementos distintos: para algunos el problema de la mala distribución radica en la falta de educación, para otros, el desequilibrio tendría que ver con la pérdida del rol benefactor que tuvo el Estado durante tantas décadas, otros hacen hincapié en que el mercado, por sí solo, no es capaz de regular la distribución del ingreso, otros enfatizan la poca productividad de la mano de obra chilena, etc. A continuación, un sociólogo chileno establece una relación entre la desigualdad y el rol histórico que tuvo la llamada clase media chilena, al servir de puente entre el sector más pudiente y el más pobre: “En los últimos años, el término desigualdad aparece para dar cuenta de la percepción de que, a pesar de los éxitos macro-económicos, las recompensas sociales para la población no guardan relación con su esfuerzo. En efecto, a pesar de la disminución de la pobreza desde 39% en 1987 hasta 18% en 1998, diversos estudios realizados a mediados de los 90 constataban la insatisfacción de la población con su nivel de vida. La combinación de éxito macroeconómico y condiciones de vida difíciles ha sido constante y suficientemente profunda como para atribuirla a consecuencias indeseables, pero transitorias, de un necesario crecimiento económico. De hecho, las oportunidades de bienestar o progreso económico han estado directamente ligadas a la inserción en el mercado de trabajo. Incluso las políticas para la superación de la pobreza han hecho de tal inserción la condición suficiente de la mejoría socioeconómica. Las oportunidades, para ser efectivas, requieren de vínculos sociales que conecten círculos sociales distantes. La clase media es la representación social más característica de este correlato estructural. Su presencia y vitalidad muestran que está abierta la posibilidad de progreso social. La sociedad chilena actual valora un modelo característico de la clase media, basado en la promoción individual sobre la base de una progresiva escolarización. Sin embargo, en el pasado, las clases

medias no eran solo grupos más escolarizados, si no que hacían de puente entre los más pobres y los más pudientes. Burócratas, políticos, profesores, trabajadores sociales, profesionales, sacerdotes, pequeños empresarios y aún dirigentes sindicales vinculaban las familias con los recursos sociales. En algunos casos, especialmente para el sindicalismo, estos vínculos constituían derechos obtenidos en un conflicto por ampliación de la ciudadanía. En otros casos, reproducían lazos paternalistas o compadrazgos que ayudaban a la gente a conseguir su jubilación, avalaban préstamos bancarios, o permitían la entrada de sus hijos a la educación privada. Las viejas clases medias fueron puestas a dura prueba por las políticas de ajuste estructural de los ‘70, para ser luego desplazadas por grupos que alcanzaron mayor dinamismo en estas posiciones intermedias. Las clases medias más exitosas en la actualidad, por contraste con las antiguas, se especializan en servicios para los más pudientes: publicidad, seguros, comercio, comunicaciones, se cuentan entre las ramas más dinámicas. Como estas clases no median entre pobres y ricos, ya no juegan el rol integrador de las clases medias de dos o tres décadas atrás. Tampoco los miembros de las viejas clases medias, como médicos y profesores, han podido reponer el debate redistributivo en la sociedad chilena, de forma que las oportunidades se abran para otros grupos sociales. Y aún la clase media baja, formada por quienes salieron de la pobreza en la última década, ve amenazada su posición por la deteriorada posición del empleo en los últimos años. El problema mayor que plantea la desigualdad no es tanto la magnitud de la distancia que separa unos grupos sociales de otros, como la justificación social de esa diferencia. En Chile, la palabra oportunidad connota habitualmente un significado positivo para la diferencia social. Tener oportunidades no es sino la confianza en que las diferencias serán superadas en algún momento de la propia vida o por los hijos en un futuro más distante. La diferenciación dentro de un grupo puede incluso alentar la integración social al mostrar modelos y experiencias exitosas de superación de las diferencias. La homogeneidad, por el contrario, tiende a favorecer percepciones de que no hay oportunidades de movilidad social y crear situaciones de aislamiento social. En estas condiciones, los medios legítimos de movilidad tienden a ser reemplazados por los menos legítimos pero más eficaces. La larga brecha que separa a los pobres de quienes obtienen los beneficios del actual modelo de desarrollo, con todo lo dramática que resulta, no es el aspecto central de la desigualdad, por que a ella subyace una voluntad de integración social. Mientras existan y se creen puentes entre círculos sociales distantes, la voluntad de progreso social y de integración podrán transformarse en oportunidades

45

concretas. En cambio, si las oportunidades quedan reducidas a la inserción de individuos escolarizados en un mercado laboral segmentado, la experiencia tenderá a confirmar la carencia de oportunidades y a polarizar la experiencia social. El tema de la desigualdad, por lo tanto, debe plantearse como un trabajo de conexión estructural que se concentra más en los canales que vinculan posiciones diversas que en la distancia existente entre esas posiciones. Esto es, precisamente, lo que ha representado la clase media en la vida social chilena”. (Vicente Espinoza: "Desigualdad y clase media", Rocinante, Marzo 2001) De todas maneras, hay que tener claro que lo anterior representa una visión más dentro de muchas existentes. Como vimos, Vicente Espinoza reflexiona acerca del rol de la clase media durante la historia económica del Siglo XX en Chile. Existen otras interpretaciones en que el énfasis recae en otros aspectos del sistema económico. Desigualdad entre los países del mundoDesigualdad entre los países del mundoDesigualdad entre los países del mundoDesigualdad entre los países del mundo En los últimos años, las economías de todo el mundo han experimentado un proceso de conectividad creciente, conocido como la mundialización o la globalización. Este fenómeno se materializa, entre otros aspectos, por el flujo de inversiones extranjeras en los países, conexión a través de Internet, aumento del intercambio comercial entre las naciones y zonas económicas, en la homogenización de las costumbres de consumo, etc. Algunos autores plantean que este proceso ha generado un crecimiento económico a nivel mundial, sin embargo, existen interpretaciones contrarias que indican que el desarrollo humano no ha tenido un crecimiento paralelo al crecimiento económico. Esta globalización se podría traducir en nuevas oportunidades para superar la pobreza, en la medida en que los intercambios sean equitativos y se proteja el medio ambiente con legislaciones adecuadas. Al observar el estado del mundo actual se percibe que la diferencia de ingresos entre los países ha ido en aumento. En 1997 la diferencia de ingreso entre la quinta parte de los países más ricos y la quinta parte de los más pobres era de 74 veces. Este fenómeno se ve corroborado al conocer las diferencias de ingreso per capita. Por ejemplo, en el año 2000, Nicaragua tuvo un ingreso per capita de 410 dólares, mientras que el de Alemania fue de 26.000 dólares (2002) (Almanaque Mundial, 2004). Las razones que algunos cientistas sociales e historiadores han dado para explicar estas diferencias, tienen que ver con varios factores. Ellos tienden a explicar que estas diferencias se deben a: el sostenido crecimiento de la población de los países más pobres, donde la natalidad es muy elevada y existen aún sociedades rurales patriarcales. la herencia del colonialismo, puesto que la mayoría de los países

subdesarrollados son antiguas colonias. Las potencias europeas dominaron a estos países y explotaron sistemáticamente sus recursos naturales en beneficio propio, impidiendo así el desarrollo industrial y la mantención de un mercado para sus manufacturas. De hecho, a pesar de que las colonias se independizaron, continuaron manteniendo una dependencia económica con el país que los había colonizado o con otros países ricos. el intercambio desigual. Los países más pobres dependen de la importación de productos industriales, especialmente de tecnología y para pagar esas importaciones venden sus materias primas. El dilema es que los países más ricos dominan este intercambio, colocando precios muy elevados a sus productos, mientras que los precios de las materias primas extraídas de los países más pobres son muy bajos. Por otra parte, el economista Felipe Larraín, en su libro Macroeconomía en la práctica, expone el ejemplo de los países asiáticos: “Un caso notable es el de los llamados Tigres Asiáticos: a comienzos de la década de 1970, Corea del Sur, Hong Kong, Taiwán y Singapur eran esencialmente economías pobres dependientes de la ayuda foránea. No obstante, entre 1960 y 2000, su PIB per cápita aumentó, en promedio, a una tasa del 6,0% al año. Tales cifras resultan más impresionantes si se comparan con el 1,6% anual observado en América Latina, y con el 2,7% al año experimentado por las naciones industrializadas, miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) en ese mismo período. En Corea del Sur, por ejemplo, el PIB per cápita creció a una tasa promedio anual de 5,9% durante esas cuatro décadas. En otras palabras, en poco más de una generación el coreano medio se hizo ¡10 veces más rico! Aunque el tema se ha discutido mucho, hay cierto consenso respecto de los factores que promovieron ese “milagro” en las naciones asiáticas. Un conocido estudio del Banco Mundial considera que la inversión privada nacional y el rápido crecimiento del capital humano, sostenidos por altas tasas de ahorro, sirvieron de motor del crecimiento. A ello debe agregarse la presencia de políticas macroeconómicas estables, apertura comercial y una fuerza laboral bien calificada.”(Felipe Larraín. Macroeconomía en la práctica, Pearson, 2004) Este mismo economista señala los factores detrás del crecimiento económico: “Las decisiones de ahorro e inversión, así como la eficiencia de tales inversiones dependen, en gran medida, de la política económica, de las instituciones e, incluso, de la geografía física que afecta los costos del comercio. En la actualidad se dispone de bastante evidencia para identificar los factores empíricos clave que explican mejor el crecimiento de distintos países durante los últimos 40 años. Entre los principales factores se cuentan:

46

Las políticas económicas son fundamentales para el crecimiento. Por ejemplo, los países que mantienen mercados abiertos, tanto para el comercio nacional como para el internacional, son, por lo regular, más exitosos que las economías cerradas donde el gobierno interviene activamente en los mercados. Las instituciones políticas y económicas resultan también determinantes. Por ejemplo, los países cuyos gobiernos se rigen por una constitución escrita, y en donde un sistema judicial independiente hace cumplir los contratos de manera justa y dentro de la ley, tienden a mostrar mejores indicadores que aquellos donde el gobierno está al margen de la ley o es corrupto. Ciertas características estructurales también inciden en el crecimiento. En este caso, la geografía (la ubicación del país, el clima, su acceso al mar, etcétera) afecta los costos inherentes al comercio, la productividad de la fuerza laboral y las utilidades por concepto de agricultura, entre otros factores.” (Felipe Larraín. Macroeconomía en la práctica, Pearson, 2004) El mercado, las instituciones y el Estado como principales mecanismos de la coordinación económica En el funcionamiento de la economía participan los llamados agentes económicos (protagonistas del funcionamiento del sistema económico), quienes toman las decisiones de qué producir, qué consumir, cuánto ahorrar, dónde invertir, etc. Existen diferentes agentes económicosagentes económicosagentes económicosagentes económicos que participan en el sistema: Las familiasLas familiasLas familiasLas familias. Ellas toman las decisiones en relación al consumo de bienes, servicios y del ahorro, por lo tanto, son el destino de muchos de los bienes producidos en el sistema. Por otro lado, las familias ofrecen su trabajo a las empresas, que, a su vez, pagan sus servicios con un sueldo en dinero que se constituye en el ingreso familiar. Las empresasLas empresasLas empresasLas empresas. En ellas se producen bienes y servicios. Además, se organizan los factores productivos o elementos que intervienen en la producción tales como capital, trabajo y recursos naturales. En el actual sistema chileno las empresas son las máximas responsables de la producción. El EstadoEl EstadoEl EstadoEl Estado, que es la institución que regula el funcionamiento del sistema mediante normativas y leyes. Participa en la economía cobrando impuestos para realizar obras públicas, busca la materialización del bien común, participa en el sistema de salud, educación, y defensa nacional. En la actualidad establece, también, las políticas macroeconómicas (la macroeconomía estudia el crecimiento y las fluctuaciones de la economía de un país, como el ingreso del producto, el consumo, el ahorro, la

inversión, etc.) con el objetivo de alcanzar el crecimiento. Estos tres agentes económicos transan, venden, compran, los bienes y productos que necesitan en el mercado (lugar físico o virtual donde entran en contacto compradores y vendedores de un bien o servicio y realizan sus transacciones). En el mundo moderno, el intercambio se efectúa a través del dinero. En la antigüedad se realizaba a través del trueque, cambiando bienes por bienes. En el Chile actual una familia cambiará su trabajo por dinero y a éste lo cambiará por bienes o servicios en el mercado. La empresa venderá su producción en el mercado y en el mercado también conseguirá personas que le entreguen su trabajo a cambio de un salario. Como podemos ver, el mercado es definitivamente el sitio donde se realizan todos estos intercambios. En la mayoría de las economías contemporáneas los mercados funcionan de forma autónoma. En algunos países el Estado tiene mayor o menor ingerencia en él, salvo aquellas economías centralizadas que aún existen en el mundo donde el mercado es regulado totalmente por el Estado (economías centralizadas o estatistas). Los precios de los bienes y servicios en el libre mercado se fijarán de acuerdo a la dinámica que se produce entre la oferta y la demanda. Estas dos son situaciones muy variables y tienen que ver con las individualidades, costumbres sociales, culturales, etc. El Estado y la economía nacional El Estado y la economía nacional El Estado y la economía nacional El Estado y la economía nacional

El Estado es un agente productor de servicios y, en algunos casos, de bienes, pero también es un agente consumidor, ya que necesita para su funcionamiento cientos de productos: muebles, artículos de oficina, vehículos, etc. Y, por lo tanto, requiere de una política de gasto (el gasto público es el mecanismo mediante el cual el Estado se hace presente en la economía, a través de la compra de bienes y servicios). Así como la familia requiere ordenar la satisfacción de sus necesidades, el Estado también debe tomar decisiones económicas. Estas decisiones que el Estado toma respecto de la economía se conocen como política fiscal (decisiones del gobierno frente al gasto público y a los impuestos). Desde otro punto de vista, el Estado realiza gastos que el sector público lleva a cabo sin compensación económica, es decir, transfiere bienes o dinero que no tienen retorno. Por ejemplo, el pago de jubilaciones, gastos sociales destinados a los sectores más pobres, subsidios habitacionales, subsidios educacionales. Todo ello, debido a que es el Estado el que debe buscar el logro del bien común y velar por el cumplimiento de éste. ¿Cómo se financia el Estado? Muchas veces uno se pregunta de dónde saca los recursos el Estado. La respuesta es simple: a través de los impuestos (ingresos públicos creados por ley y de cumplimiento obligatorio

47

por parte de todos los ciudadanos y ciudadanas), que deben pagar tanto las personas como las empresas. Los impuestos se dividen en: Impuestos directosImpuestos directosImpuestos directosImpuestos directos, que afectan obligatoriamente las rentas de las personas y su capital. Por ejemplo, los impuestos sobre las propiedades y los bienes raíces, el impuesto al ingreso de las personas, etc. Impuestos indirectosImpuestos indirectosImpuestos indirectosImpuestos indirectos, aquellos que gravan los gastos de consumo que realizan las personas y las empresas. Por ejemplo, el impuesto al valor agregado (IVA), que corresponde al 18% de todas las ventas de bienes y servicios. Con todos estos bienes el Estado desarrolla su política fiscal y busca el logro del bien común y cumplir con sus objetivos propios, que son los que estudiamos en el eje de Institucionalidad Política. Economía y trabajo en Chile Economía y trabajo en Chile Economía y trabajo en Chile Economía y trabajo en Chile Ningún sistema económico podría desarrollarse sin fuerza de trabajo y sin una organización que le permita a las personas recibir un ingreso y con éste comprar bienes y servicios. Para algunos autores, el trabajo se transa en el mercado como otro bien o servicio y, por lo tanto, está sujeto a las leyes de mercado. Sin embargo, el trabajo tiene que ver también con las personas, con sus deseos y con sus aptitudes y por eso debe estar sujeto a reglamentaciones que respeten su dignidad. A su vez, los trabajadores y trabajadoras tienen deberes y obligaciones. En la regulación del mundo laboral es donde interviene el Estado, normando y supervisando las relaciones existentes entre empresarios y trabajadores. Aun cuando el trabajo tiene sus características propias como factor productivo, el mercado de trabajo se analiza y se comporta igual que un mercado de productos, sufriendo sus mismas fluctuaciones. El mercado de trabajo en Chile, en los últimos años, ha presentado ciertas dificultades. En él se ha podido observar una mayor oferta de trabajo y una menor demanda de éste, de manera que se han verificado altos niveles de cesantía o desempleo, que afectan principalmente a los jóvenes. Clasificación del trabajo Clasificación del trabajo Clasificación del trabajo Clasificación del trabajo

Existen varias maneras de clasificar los tipos de trabajo, sin embargo, la más común es la que se refiere al tipo de dependencia o independencia de éste. El trabajo dependiente es aquel donde el trabajador mantiene un vínculo contractual (de contrato escrito) con su empleador. En el contrato se establece el sueldo, el horario, los deberes y derechos del empleador y del empleado. Normalmente a los trabajadores dependientes por ley, el empleador debe cancelar su seguro de jubilación y su seguro de salud.

El trabajo independiente es aquel que se desarrolla a partir de la iniciativa propia del trabajador sin una contraparte que lo contrate. En este caso no hay un documento o contrato de trabajo predeterminado. Los ingresos dependen directamente de la iniciativa de quien realiza el trabajo. En el lenguaje común también se les llama “trabajos por cuenta propia”. Legislación laboral en Chile Legislación laboral en Chile Legislación laboral en Chile Legislación laboral en Chile La legislación laboral, en nuestro país, es el conjunto de disposiciones legales que tienen por objetivo regular y normar las relaciones que existen en el mundo del trabajo. Esta legislación centra su atención principalmente en los llamados trabajos asalariados (relación económica que existe entre un empleador y un empleado o trabajador). Según el Código del Trabajo: • El trabajador es “toda persona natural que preste servicios personales intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo” (Código del Trabajo).

• El empleador es “la persona natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de trabajo” (Código del Trabajo).

El contrato de trabajo El contrato de trabajo El contrato de trabajo El contrato de trabajo La legislación laboral en Chile establece que el contrato de trabajo puede ser individual o colectivo. Será individual cuando se establece entre un empleador y un trabajador. Será colectivo cuando es celebrado por uno o más empleadores con una o más organizaciones de trabajadores, que se unen y se organizan para negociar colectivamente con el objetivo de establecer condiciones comunes de trabajo y de remuneraciones por un tiempo determinado. El Código del Trabajo, en su artículo 10, establece lo siguiente: “El contrato de trabajo debe contener como mínimo las siguientes estipulaciones: • Lugar y fecha del contrato. • Individualización de las partes (que firman el contrato) con indicación de la nacionalidad y fechas de nacimiento e ingreso del trabajador.

• Determinación de la naturaleza de los servicios y del lugar o ciudad en que hayan de prestarse.

• Monto, forma y período de pago de la remuneración acordada.

• Duración y distribución de la jornada de trabajo, salvo que en la empresa existiere el sistema de trabajo por turno, caso en el cual se estará acogiendo a lo dispuesto en el reglamento interno.

• Plazo del contrato. • Demás pactos que acordaren las partes.”

48

Es de vital importancia poner mucha atención a lo que estipula el contrato de trabajo, por lo tanto, al realizar uno por primera vez es necesario leerlo cuidadosamente y buscar ayuda, si es necesario, para formalizarlo. En Chile la jornada laboral (tiempo durante el cual el trabajador o trabajadora debe prestar efectivamente sus servicios de acuerdo a lo que establece el contrato) no debe exceder las 48 horas semanales, las cuales no pueden distribuirse en menos de 5 ni en más de 6 días. Por lo tanto, si un empleado trabaja 6 días a la semana podrá tener una jornada diaria de 8 horas. Esta disposición experimentó modificaciones de acuerdo con la Reforma Laboral de diciembre del 2001, donde se establece que la jornada de trabajo disminuirá a un máximo de 45 horas a partir del 1º de enero del 2005 (Juan Jaime Díaz y Manuel Silva. Guía Práctica. Mis finanzas personales). Otro elemento importante a considerar, es el que se refiere al término de una relación laboral. De acuerdo a la legislación laboral chilena las causales por las cuales se puede poner término a una relación laboral son las siguientes: • Voluntarias, que es lo que corresponde a un mutuo acuerdo entre las partes. O sea, renuncia del trabajador o trabajadora y el correspondiente desahucio.

• Ajenas a la voluntad, que corresponden al cumplimiento del plazo en los contratos a plazo fijo, conclusión del trabajo o servicio, causas fortuitas y la muerte del trabajador o trabajadora.

• Disciplinarias, que son las que puede invocar el empleador si el trabajador o trabajadora incurre en conductas impropias como abandono del trabajo, ausencias injustificadas, etc.

El aviso de despido debe ser comunicado personalmente al trabajador o por medio de una carta enviada a su domicilio registrado en el contrato. Los contenidos de este aviso deben ser las causales que invoca el empleador para el despido y sus fundamentos, el estado de pago de las cotizaciones provisionales, el monto de las indemnizaciones (pago por finalización de trabajo) que el empleador debe pagar y los comprobantes que acrediten las imposiciones provisionales. En el caso de que alguna de estas condiciones no se haga efectiva, el trabajador o trabajadora puede recurrir a la Inspección del Trabajo, donde recibirá la información necesaria para asegurar el cumplimiento de la ley. Los empleadores o trabajadores también pueden recurrir a ella en caso de que sus trabajadores o empleadores no estén cumpliendo con sus obligaciones laborales. Todo término de contrato de trabajo debe quedar establecido, por escrito, en un documento llamado “finiquito”. Para que te prepares mejor te

entregamos algunos conceptos claves para entender los contenidos de este eje temático:

Actividad ProductivaActividad ProductivaActividad ProductivaActividad Productiva Proceso mediante el cual la actividad humana transforma insumos tales como materias primas, recursos naturales y otros, con el fin de proporcionarse aquellos bienes y servicios requeridos para vivir. En un sentido restringido, la expresión se refiere a las actividades industriales y extractivas (entre estas últimas, fundamentalmente la agricultura, la minería, la silvicultura y la pesca). En un sentido más amplio, abarca todas las actividades que contribuyen al producto nacional, incluyendo actividades comerciales, financieras, de servicios y otras. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). Asignación de RecursosAsignación de RecursosAsignación de RecursosAsignación de Recursos Dado que los recursos económicos disponibles en cualquier sociedad son escasos en relación a las múltiples necesidades que se debe satisfacer con ellos, es necesario determinar en qué cantidades y a qué usos se van a destinar los distintos factores productivos. La asignación de recursos consiste en resolver qué empleo se les dará a los distintos factores de la producción y qué cantidades de ellos se utilizarán en las distintas actividades. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). CapitalCapitalCapitalCapital En teoría económica, es uno de los factores de la producción y comprende el conjunto de bienes materiales que, habiendo sido creados por las personas, son utilizados para producir otros bienes o servicios. Dos características importantes del capital son: que su creación involucra un costo, porque es necesario utilizar recursos que podrían destinarse al consumo y que su aplicación al proceso de producción incrementa la productividad de los otros factores productivos, tales como el trabajo y la tierra. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). Capital HumanoCapital HumanoCapital HumanoCapital Humano Conjunto de conocimientos, entrenamiento y habilidades poseído por las personas, que las capacita para realizar labores productivas con distintos grados de complejidad y especialización. Al igual que la creación del capital físico, la acumulación de capital humano en las personas requiere de un período de tiempo para adquirir ciertas destrezas, permitiéndoles incrementar sus ingresos. La inversión de capital humano se realiza a través de los gastos en educación,

49

especialización laboral, nutrición y salud. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). DemandaDemandaDemandaDemanda

Cantidad máxima de un bien o servicio que un individuo o grupo de personas está dispuesto a adquirir a un determinado precio, por unidad de tiempo. Refleja la voluntad y capacidad económica de adquirir un determinado bien por parte de todas las personas que manifiestan una necesidad capaz de se ser satisfecha por el consumo del referido bien. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). DistribuciónDistribuciónDistribuciónDistribución Forma en que se reparte el ingreso nacional o la riqueza de una sociedad entre los factores de la producción o entre las personas. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). Distribución del IngresoDistribución del IngresoDistribución del IngresoDistribución del Ingreso Manera en que se reparte el ingreso total de una sociedad. Cuando el reparto tiene lugar entre los factores de la producción, se habla de distribución funcional del ingreso y adopta la forma de beneficios, rentas, intereses y salarios. EmpresaEmpresaEmpresaEmpresa

En economía, agente económico o unidad autónoma de control y decisión que al utilizar insumos o factores productivos los transforma en bienes y servicios o en otros insumos. No se trata de una entidad legal, sino de una organización que tiene objetivos definidos, como el lucro, el bien común o la beneficencia, y para cuya consecución utiliza factores productivos y produce bienes y servicios. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). EscasezEscasezEscasezEscasez Surge de la interrelación entre las necesidades humanas y los recursos disponibles para satisfacerlas. Las necesidades del ser humano por consumir bienes y servicios exceden la cantidad de ellos que la economía puede producir con los recursos disponibles, quedando siempre algunas necesidades insatisfechas. Se puede considerar las necesidades humanas como infinitas, en tanto que los recursos existentes para satisfacerlas son limitados, hecho que genera la situación de escasez. De modo que la escasez no es un atributo de un bien o recurso en particular, sino que es reflejo de una situación: la interrelación entre necesidades y recursos.

(Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). Factor ProductivoFactor ProductivoFactor ProductivoFactor Productivo

Todo recurso requerido para producir bienes y servicios. Los factores productivos se clasifican en varias categorías amplias, a saber: tierra, trabajo, capital y tecnología. A veces se considera como otro factor productivo la capacidad empresarial. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). Ingreso NacionalIngreso NacionalIngreso NacionalIngreso Nacional

Suma de los ingresos percibidos por los factores productivos de los residentes de un país, en un período de tiempo. Se excluyen del ingreso nacional todos los pagos de transferencias tales como pensiones de vejez, subsidios de cesantía y de seguridad social, asignaciones familiares, etc. Todos los otros ingresos tales como salarios, intereses, utilidades no distribuidas de las empresas, están incluidos en el ingreso nacional. Se incluyen también los intereses y dividendos de inversiones en el extranjero de propiedad de residentes, y se excluyen los ingresos pagados a factores que estando en el país son propiedad de extranjeros. El Ingreso Nacional es igual al valor de todos los bienes y servicios producidos en el país, es decir, es equivalente al Producto Nacional. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). IntercambioIntercambioIntercambioIntercambio Transferencia de un bien o servicio a cambio de otro bien o servicio, o a cambio de dinero. Cuando se transan solamente bienes entre sí de denomina trueque. El intercambio por medio del dinero tiene lugar en forma masiva solamente en las economías modernas, en las cuales la división del trabajo se ha hecho extensiva a todas las actividades y existen medios de cambio de uso generalizado. La especialización hace que las personas produzcan mucho de uno o de pocos bienes, siendo necesario que los excedentes de producción los cambien por dinero para poder adquirir los otros productos que necesitan para vivir. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). MercadoMercadoMercadoMercado

Conjunto de transacciones que se realizan entre los compradores y vendedores de un bien o servicio, vale decir, es el punto de encuentro entre los agentes económicos que actúan como oferentes y

50

demandantes de bienes y servicios. El mercado no necesariamente debe tener una localización geográfica determinada; para que exista es suficiente que oferentes y demandantes puedan ponerse en contacto, aunque estén en lugares físicos diferentes y distantes. Por lo tanto, el mercado se define en relación a las fuerzas de la oferta y la demanda, constituyéndose en el mecanismo básico de asignación de recursos de las economías capitalistas. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). NecesidadNecesidadNecesidadNecesidad

Todo aquello que requiere o desea una persona para la conservación de la vida y cuya provisión causa satisfacción. Las necesidades del ser humano son ilimitadas, debido a que en cuanto progresa la vida social y material de la sociedad van surgiendo nuevas necesidades que satisfacer. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). OfertaOfertaOfertaOferta

Cantidad máxima de bienes o servicios que un productor está dispuesto a vender en el mercado a un precio dado, por unidad de tiempo. Cuanto mayor sea el precio del mercado, mayor será la cantidad ofrecida de bienes y servicios. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). Producto Interno (o Geográfico) BrutoProducto Interno (o Geográfico) BrutoProducto Interno (o Geográfico) BrutoProducto Interno (o Geográfico) Bruto Medida del flujo total de bienes y servicios producidos dentro del territorio nacional por residentes o no residentes, durante un período determinado (generalmente un año). Todos los bienes y servicios se valoran a los precios de mercado, por lo que el Producto Interno (o Geográfico) Bruto es una medida del esfuerzo económico realizado en todo el territorio nacional, siendo igual al consumo de las personas, el gobierno, la inversión geográfica bruta y las exportaciones netas de bienes y servicios del país. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). PobrezaPobrezaPobrezaPobreza “Las cifras sobre pobreza se estiman aplicando el método del ingreso. Este considera indigente a la población cuyo ingreso per capita es inferior al costo de una canasta básica de alimentos que permite satisfacer los requerimientos nutricionales derivados de las recomendaciones internacionales. Se considera pobres urbanos a quienes viven con un ingreso per capita de

dos veces el valor de la canasta básica de alimentos. En las zonas rurales la línea de pobreza equivale a 1,75 veces el valor de la canasta básica de alimentos”. (Fuente: La pobreza en Chile. Un desafío de equidad e integración social, Informe del Consejo Nacional para la Superación de la Pobreza, 1996; pág. 53, nota 2). Política EconómicaPolítica EconómicaPolítica EconómicaPolítica Económica Conjunto de medidas que aplica la autoridad económica de un país, tendiente a alcanzar ciertos objetivos o a modificar ciertas situaciones, a través de manejos de algunas variables llamadas instrumentos. La definición de la política económica impone a la autoridad la doble tarea de seleccionar y jerarquizar las metas u objetivos y asignar a ellos los instrumentos que permitirán alcanzarlos. Los objetivos de la política económica son conseguir el pleno empleo de los recursos, obtener una alta tasa de crecimiento de la economía, mantener un nivel de precios estable, propender al equilibrio externo y lograr una distribución justa del ingreso. RiquezaRiquezaRiquezaRiqueza

La riqueza económica de una nación está constituida por el stock total de bienes, servicios, factores productivos y recursos naturales. Vale decir, la riqueza incluye el stock de casas, maquinarias, caminos, escuelas, tecnología, educación, yacimientos mineros, etc. La riqueza de un individuo es su stock total de posesiones tangibles e intangibles, con un valor de mercado. Ello implica que dicho stock debe ser intercambiable por dinero o por otros bienes. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995). TrabajoTrabajoTrabajoTrabajo

Factor productivo que consiste en el esfuerzo humano aplicado a la producción de la riqueza. Es el factor productivo básico, en el sentido que sin él no es posible subsistir, ni satisfacer las necesidades humanas. El trabajo humano describe el conjunto de servicios productivos representados por el esfuerzo físico, las aptitudes y la habilidad intelectual y artística de las personas. Por ello el trabajo es un concepto genérico, que engloba aptitudes y esfuerzos de muy diversa índole. La remuneración de este factor es el salario, el cual se determina en el mercado de trabajo. (Definición adaptada del Diccionario de Términos Económicos de César Sepúlveda L., Santiago, Editorial Universitaria, 1995).

51

MÓDULOMÓDULOMÓDULOMÓDULO 2222

1. CONSTRUCCIÓN DE UNA 1. CONSTRUCCIÓN DE UNA 1. CONSTRUCCIÓN DE UNA 1. CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD MESTIZAIDENTIDAD MESTIZAIDENTIDAD MESTIZAIDENTIDAD MESTIZA

1.1 LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA1.1 LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA1.1 LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA1.1 LAS GRANDES CIVILIZACIONES DE LA AMÉRICA PRECOLOMBINA

LOS MAYASLOS MAYASLOS MAYASLOS MAYAS LOS AZTECASLOS AZTECASLOS AZTECASLOS AZTECAS LOS INCASLOS INCASLOS INCASLOS INCAS Habitaban en la Península de Yucatán, Belice y parte de los territorios que en la actualidad los ocupan Guatemala y Honduras.

Habitaban en el valle de México, las costas del golfo de México y las del Pacífico, el istmo de Tehuantepec y la parte actual de Guatemala.

A la llegada de los españoles las fronteras del imperio cubrían más de 5.000 kilómetros de largo, ocupaba los actuales territorios de Ecuador, Perú y Bolivia, el sur de Colombia, el norte de Argentina y hasta el río Maipú en Chile.

Sociedad JerarquizadaSociedad JerarquizadaSociedad JerarquizadaSociedad Jerarquizada, cuya máxima autoridad era el halach uinic, “el verdadero hombre” con carácter hereditario, dotado de plenos poderes limitados sólo por un consejo asesor, formado por los ah cuch caboob.

Estas dos instancias gobiernan la CiudadCiudadCiudadCiudad----EstadoEstadoEstadoEstado que designaban a los jefes principales de otras poblaciones aliadas a la suya llamados batabob, que cumplían funciones civiles, religiosas y militares.

Luego estaban los sacerdotes, los funcionarios de mayor importancia, los artesanos y los mercaderes. Finalmente, en la base de la pirámide social, el campesino, el cultivador de maíz que, en tiempos de guerra se transformaba en soldado, y en tiempos de paz trabajaba en la construcción de los grandes templos. Junto a los campesinos estaban los numerosos esclavos obtenidos como botín de guerra.

Estaba formada por tres clases sociales bien diferenciadas: 1. La nobleza no hereditaria1. La nobleza no hereditaria1. La nobleza no hereditaria1. La nobleza no hereditaria cuya figura dominante era el rey que era elegido entre los hijos o sobrinos del último monarca. 2. Los funcionarios medios2. Los funcionarios medios2. Los funcionarios medios2. Los funcionarios medios que eran los comerciantes con una gran influencia en la vida azteca ya que viajaban por todo el territorio intercambiando los productos y trayendo relatos sobre la forma de vida y riquezas de otras tribus. Los jefes militares que se encargaban de las funciones de policía y adiestraban a las tropas para las guerras religiosas y recibían como recompensa el usufructo de las tierras y servidores. Los artesanos altamente calificados formaban también parte de este estrato. 3. Los campesinos3. Los campesinos3. Los campesinos3. Los campesinos era el grupo mayoritario de la sociedad azteca.

Estaba formada por clases sociales bien diferenciadas: 1. La nobleza hereditaria1. La nobleza hereditaria1. La nobleza hereditaria1. La nobleza hereditaria con el Inca en primer lugar como emperador y máximo jefe. Se consideraba a sí mismo descendiente directo del dios Sol, el dios supremo. La esposa principal del Inca era la coyacoyacoyacoya, elegida entre sus hermanas para asegurar la “pureza” y divinidad de sus descendientes.

Alrededor del Inca, como parte de la clase dirigente, estaban los nobles por nacimiento quienes eran miembros de su familia, entendida en su sentido más amplio, y los antiguos jefes de los pueblos asimilados al imperio. 2. Los funcionarios medios2. Los funcionarios medios2. Los funcionarios medios2. Los funcionarios medios clase que estaba conformada por distintos grupos y era fundamentalmente urbana. 3. Los campesinos3. Los campesinos3. Los campesinos3. Los campesinos – era la clase social más amplia. Estaban agrupados en comunidades llamadas ayllu, que eran el núcleo social y político del mundo andino desde antes de la dominación de los incas.

Dentro de la variedad de culturas existentes en América Latina a su llegada los españoles se encontraron con dos grandes áreas geográficas donde se desarrollaron tres importantes culturas que albergaban a casi 60.000.000 de personas. Estas culturas aportaron numerosos conocimientos y sabiduría que enriqueció el mestizaje; incluso en algunos lugares sus tradiciones aun perviven. Los mayasLos mayasLos mayasLos mayas

Entre los comienzos de la era cristiana (año cero) y la llegada de los españoles (1492), se desarrolló una de las más ricas civilizaciones mesoamericanas, la cultura Maya, que logró un importante conocimiento de las matemáticas, la astronomía y que además creó un sistema de escritura jeroglífica. Esta cultura habitó un extenso territorio que abarcaba la península de Yucatán, Belice y parte de los territorios

que en la actualidad ocupan Guatemala y Honduras. Como no era una zona geográfica homogénea, hubo tres áreas de asentamiento distintas: en el norte, la península seca y calurosa de Yucatán; en el centro una zona húmeda y tropical, ubicada en las tierras bajas de Guatemala, el oeste de Honduras y parte de los estados mexicanos de Tabasco y Chiapas; y en el sur, de tipo montañoso, las zonas altas de Guatemala y el sur de Chiapas. Durante la etapa histórica de esta civilización, llamada ViejoViejoViejoViejo ImperImperImperImperioioioio, que se desarrolló en el norte de Guatemala y el oeste de Honduras entre los siglos III y IX de nuestra era, se levantaron las ciudades de Uaxactún, Tikal, Palenque, Piedras Negras y Copán. Este período tuvo un auge y más tarde una decadencia que llevó a la población Maya a abandonar sus ciudades y a trasladarse al norte de Yucatán. El abandono de sus ciudades ha sido una enorme interrogante para los estudiosos de esta civilización. Se cree que tenían un

52

sistema de cultivo muy simple que no fue suficiente para alimentar a una población en aumento. Una paulatina instalación en estas nuevas tierras permitió reiniciar un período llamado Nuevo Imperio Nuevo Imperio Nuevo Imperio Nuevo Imperio entre los siglos X y XIV, desarrollándose tres nuevos núcleos principales: Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán.

La organización política y socialLa organización política y socialLa organización política y socialLa organización política y social de los Mayas descansaba en una sociedad jerarquizadauna sociedad jerarquizadauna sociedad jerarquizadauna sociedad jerarquizada, cuya máxima autoridad política era el halach uinic, “el verdadero hombre”, con carácter hereditario, dotado de plenos poderes limitados solo por un consejo asesor, formado por los ah cuch caboob. Luego estaban los sacerdotes, los funcionarios de mayor importancia, los artesanos y los mercaderes. Finalmente, en la base de la pirámide social, el campesino, el cultivador de maíz que en tiempos de guerra se transformaba en soldado y en tiempos de paz trabajaba en la construcción de los grandes templos. Junto a los campesinos estaban los numerosos esclavos obtenidos como botín de guerra. La actividad económica del pueblo Maya se realizaba en diversas áreas:

1. la agricultura 2. el tejido 3. la cerámica 4. el comercio

Los AztecasLos AztecasLos AztecasLos Aztecas

En su época de máximo esplendor, a finales del siglo XV y comienzos del XVI d.C., los aztecas se extendieron por

una amplia región de Mesoamérica (zona cultural que comprendía parte de México y de Centroamérica), incluyendo el valle de México, las costas del golfo de México y las del Pacífico, el istmo de Tehuantepec y parte de la actual Guatemala. Su civilización alcanzó un alto grado de desarrollo; poseían un sistema de acueductos y se preocupaban de conservar la pureza del agua. Tenían escritura y utilizaban el papel; crearon un calendario solar que tiene la misma precisión que el nuestro. De acuerdo a las hipótesis de los arqueólogos y antropólogos, llegaron al Valle de Anáhuac en el 1168 d.C., y se llamaron a sí mismos tenochcas. Seguramente llegó un número muy pequeño, porque su presencia pasó desapercibida para el resto de las tribus que poblaban el valle. Inicialmente habitaban en las tierras del norte; continuaron su marcha hasta su asiento definitivo, como se lo ordenaran los dioses, de acuerdo a la leyenda que explicaba sus orígenes y que decía los siguiente: encontraron en una caverna al Mago Colibrí, el famoso Hitzilopochtli que los aconsejó: “… errad, buscad tierras, evitad todo combate en gran escala, enviad exploradores por delante, hacedlos sembrar maíz y cuando la cosecha esté a punto, id a levantarla; mantenedme a mí, Huitzilopochtli, siempre con vosotros, llevándome como bandera, alimentadme con corazones humanos arrancados a los recién sacrificados…” Poco a poco fueron creciendo y absorbiendo la cultura de sus vecinos. Siendo demasiado pequeños sus clanes para poder encontrar esposas, se dedicaron a robarlas y sus vecinos en el valle los atacaron. Una parte de la tribu fue sometida a esclavitud, otra escapó a los islotes pantanosos del Lago de Texcoco. Allí construyeron Tenochtitlán, la capital de Tenochtitlán, la capital de Tenochtitlán, la capital de Tenochtitlán, la capital de la naciónla naciónla naciónla nación, cuyo origen se ha fijado en el año 1325. Al principio y por acuerdo con las tribus que rodeaban la playa, tenían permiso para emplear las tierras colindantes para sembrar. Aumentaron esta tierra con la construcción de chinampaschinampaschinampaschinampas,,,, que eran especies de balsas hechas con juncos sobre las cuales colocaban el fértil limo del fondo del lago, obteniendo con este sistema dos cosechas al año. Lentamente el centro de Tenochtitlán se fue rodeando de estos “jardines “jardines “jardines “jardines fffflotantes”,lotantes”,lotantes”,lotantes”, separados entre sí por estrechos canales. En el año de 1376 los aztecas se sentían lo suficientemente poderosos como para instaurar una monarquía. Designaron como rey a Acamapichtli, le erigieron un palacio y le asignaron tierras que trabajaban los habitantes de cada calpulli o comunidad. El monarca administraba justicia, manejaba las rentas de la ciudad y encabezaba los ejércitos. La capital de la nación era Tenochtitlán; en el momento que los españoles llegaron la ciudad tenía más de 300.000 habitantes. Era, para ese momento, una de las más grandes del mundo. Sevilla, la ciudad más grande de España entonces, tenía tan solo 120.000 habitantes. Tenochtitlán estaba

53

construida sobre el lago de Texcoco, en el valle de Anáhuac. Había grandes palacios de dos y tres pisos y casas de un piso. El palacio de Moctezuma, el último rey de los aztecas, era tan grande como la plaza principal. Aunque tenía la misma estructura básica de las casas comunes, le fueron agregando nuevas construcciones para uso de sirvientes, concubinas y visitantes. En todas las casas había baños. Organización social Organización social Organización social Organización social – La sociedad azteca estaba formada por tres clases sociales bien diferenciadas: 1. La nobleza no hereditaria: su figura dominante era el rey, que era elegido entre los hijos o sobrinos del último monarca. El escogido debía distinguirse por su valor, sus conocimientos y su experiencia en la guerra. Este estrato estaba compuesto, además, por la familia del rey, por los sacerdotes y por los altos funcionarios que elegían al rey y formaban el grupo dirigente. 2. Los funcionarios medios: eran los comerciantes, con una gran influencia en la vida azteca, ya que viajaban por todo el territorio intercambiando los productos y trayendo relatos sobre la forma de vida y riquezas de otras tribus, lo que alentaba a los aztecas en sus guerras de conquista. Los jefes civiles formaban una nobleza no hereditaria que recibía sus cargos de acuerdo a los servicios prestados; los jefes militares, que se encargaban de las funciones de policía y adiestraban a las tropas para las guerras religiosas, recibían como recompensa el usufructo de las tierras y servidores. Finalmente, de este estrato formaban parte también los artesanos altamente calificados. 3. Los campesinos: eran el grupo mayoritario de la sociedad azteca. Cada hombre, mujer o niño pertenecía a un calpulli, base de la estructura social. El significado de este término es “grandes casas” y se utilizaba para designar unidades de la sociedad constituidas por parientes ficticios, es decir, personas que creían descender de un mismo antepasado que por lo general, era un ser mitológico. Por su función se asemeja a un clan; sin embargo, entre sus miembros había diferencias de riqueza, posición social y poder. El calpulli era también una unidad religiosa y militar. Organización política Organización política Organización política Organización política – Formaron una confederación integrada por tres pueblos: Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán. El primero era la capital y tenía hegemonía religiosa y militar sobre los otros dos. Cada ciudad estaba dividida en cuatro secciones, divididas a su vez en 20 unidades administrativas o calpulli. Cada calpulli tenía sus propias autoridades civiles, militares y religiosas. Estas autoridades eran designadas por los jefes de las secciones, pero tenían que ser aceptadas por todos los integrantes del calpulli. Cada clan tenía un caudillo –elegido- y un Consejo de Ancianos. Uno de los miembros del Consejo formaba parte del Consejo de clanes. Entre los miembros del Consejo de Clanes se elegía a los “cuatro notables”, que serían los asesores

del rey. De esta forma, por medio de un sistema de representantes, todos los clanes participaban en el gobierno de la sociedad. La organización de su sociedad no era trasladada a los pueblos conquistados, pues siguiendo los designios de la leyenda sobre su origen, Huitzilopochtli les había ordenado que le ofrecieran corazones humanos, de modo que cuando emprendían guerras de conquista y vencían, algunos de sus enemigos eran tomados prisioneros y de acuerdo a sus necesidades eran sacrificados a los dioses. Los IncasLos IncasLos IncasLos Incas

Luego de establecer un poderoso imperio, los Incas crearon mitos destinados a propagar su origen divino para justificar la hegemonía impuesta a las poblaciones conquistadas. La más difundida de estas leyendas cuenta que el dios Sol ordenó a dos de sus hijos, Manco Capac y Mama Ocllo, que fundaran una nueva raza. El sol colocó a sus hijos en la isla del lago Titicaca y les entregó una vara de oro, diciéndoles que cuando la vara se hundiera en la tierra deberían detenerse y fundar la ciudad que sería el centro del proceso civilizador que les había encomendado. Se sabe que los Incas llegaron al Cuzco alrededor del siglo XII d.C. Provenían, probablemente, de algún lugar cercano al lago Titicaca. A su llegada, el Cuzco era un valle fértil que estaba habitado por otras tribus entre las que se destacan los quechuas y los chancas. Se cree que Quechuas e Incas hablaban el mismo idioma, lo que los transformó en aliados naturales para enfrentar a sus vecinos. Pachacuti Inca Yupanqui (1438Pachacuti Inca Yupanqui (1438Pachacuti Inca Yupanqui (1438Pachacuti Inca Yupanqui (1438----1471)1471)1471)1471), fue el noveno soberano en la capacuna o lista de los reyes incásicos, y fue el primer soberano del cual no se tienen dudas sobre su existencia. Luego de vencer a los chancas pudo iniciar la ocupación de nuevas tierras, extendiendo su dominio hacia el norte, el sur y el occidente del Cuzco. Pachacuti Pachacuti Pachacuti Pachacuti es considerado como el verdadero creador del Cuzco: ordenó la creación de enormes terrazas y la fortaleza de Sacsahuamán, organizó el invencible ejército incásico, estructuró el Imperio utilizando el antiguo orden de las sociedades

54

andinas, dictó leyes e impuso el tributo en trabajo para cultivar las tierras estatales, trazar caminos, levantar puentes, trabajar las minas y formar parte de los ejércitos. A la llegada de los españoles las fronteras del Imperio Inca cubrían una distancia de más de 5.000 kilómetros de largo, ocupando los actuales territorios de Ecuador, Ecuador, Ecuador, Ecuador, Perú y Bolivia, el sur de Colombia, el norte de Argentina Perú y Bolivia, el sur de Colombia, el norte de Argentina Perú y Bolivia, el sur de Colombia, el norte de Argentina Perú y Bolivia, el sur de Colombia, el norte de Argentina y hasta el río Maipo en Chile. y hasta el río Maipo en Chile. y hasta el río Maipo en Chile. y hasta el río Maipo en Chile. Hayna Cápac (1493Hayna Cápac (1493Hayna Cápac (1493Hayna Cápac (1493----1525)1525)1525)1525) dividió este inmenso territorio entre sus hijos Huáscar y Atahualpa, quienes se trenzaron en una lucha fratricida por la sucesión. Esta era la situación del Imperio en el momento del desembarcó de Francisco Pizarro en Tumbes. El TahuantinsuyuTahuantinsuyuTahuantinsuyuTahuantinsuyu era una mezcla de climas, paisajes y culturas. Abarcaba tres regiones: el desierto de la costa, la sierra y la selva. La ocupación humana se diseminaba en esta gran variedad de territorios, pudiendo acceder a bienes y productos complementarios en la economía andina. Los Incas procuraron abarcar este mosaico de regiones geográficas y dominaron a una multitud de pueblos que tenían sus propias costumbres, lengua, religión e historia. Los Incas no enriquecieron la cultura andina, pero sí tuvieron el mérito de estructurar políticamente el Imperio con un idioma común: el quechua, aunque no impidieron que se siguieran hablando las lenguas propias de cada pueblo. Los pueblos sometidos podían continuar con sus cultos, pero debían adorar al sol y mantener a los jefes locales en sus cargos cuando estos juraban fidelidad. Los Incas tampoco rompieron las estructuras sociales ni de parentesco que imperaban en cada pueblo. La Organización Social La Organización Social La Organización Social La Organización Social estaba formada por clases sociales bien diferenciadas: 1. La nobleza hereditaria: con el Inca en primer lugar como emperador y máximo jefe. Se consideraba a sí mismo descendiente directo del dios Sol, el dios supremo. La esposa principal del Inca era la CoyaCoyaCoyaCoya, elegida entre sus hermanas para asegurar la “pureza” y divinidad de sus descendientes. El heredero del Imperio era escogido por el Inca entre sus hijos; elegía a aquel que tuviera las mejores cualidades para gobernar y a menudo en esta elección, participaba la Coya. Alrededor del Inca, como parte de la clase dirigente, estaban los nobles por nacimiento, quienes eran miembros de su familia (entendida en el sentido más amplio) y los antiguos jefes de los pueblos asimilados al imperio. Los nobles tenían una serie de privilegios: usaban adornos de metal precioso y telas de alpaca y vicuña; tenían una alimentación refinada y servidores domésticos; se transportaban en litera y vivían en palacios. 1. Los funcionarios mediosLos funcionarios mediosLos funcionarios mediosLos funcionarios medios: capa conformada por distintos grupos; fundamentalmente una clase

urbana. El primer estrato lo constituía la nobleza por designación. Esta nobleza era nombrada por el Inca y la conformaban sacerdotes, jefes militares y los administradores o curacas. No transmitían a sus hijos sus privilegios. En segundo lugar estaban los artistas, arquitectos, médicos, artesanos y funcionarios menores y también se incluía a los jefes secundarios de los pueblos asimilados.

2. Los campesinosLos campesinosLos campesinosLos campesinos: la clase social más amplia. Estaban agrupados en comunidades llamadas ayllu, que eran el núcleo social y político del mundo andino desde antes de la dominación de los Incas. Lo conformaban grupos de familias emparentadas entre sí por la descendencia común de un antepasado mítico o por la proveniencia de un mismo lugar. A este, llamado pacarina, lo tenían como huaca o lugar sagrado. El ayllu poseía tierras, ganados, pastos y bosques, se ejercía sobre ellos una propiedad colectiva, es decir, todos tenían derecho a los bienes comunitarios y al mismo tiempo obligaciones, tales como participar en los trabajos comunales y cooperar en las festividades religiosas.

3. Los yanas: Los yanas: Los yanas: Los yanas: se encontraban en el último tramo de la escala social, eran sirvientes perpetuos, desarraigados de sus comunidades originarias debían trabajar para el inca o para la persona a quien este los donara.

4. Las acllasLas acllasLas acllasLas acllas: mujeres escogidas, formaban una categoría especial de sirvientes perpetuas. Enviados imperiales las seleccionaban por su belleza en cada comunidad del Imperio. En el Cuzco recibían adiestramiento en el Acllahuasi, aprendiendo a tejer y a servir al emperador y los sacerdotes.

5. Los agentes del poderLos agentes del poderLos agentes del poderLos agentes del poder: el emperador estaba asistido en sus tareas gubernamentales por un consejo de cuatro miembros, a los cuales consultaba antes de tomar cualquier decisión de importancia. Los miembros de este consejo recibían el nombre de apu, representaban las cuatro secciones en las cuales se dividía Tahuantinsuyu, siendo los responsables de su administración. Por debajo de los apu estaban los tucricuc, que eran los gobernadores de provincia y que representaban al soberano en las poblaciones locales, ejerciendo la justicia en su nombre en los asuntos que escapaban a la competencia de los jefes tradicionales. Se ocupaban también de la conservación de las carreteras, puentes y edificios públicos. Entre el personal subalterno que los rodeaba estaban los quipucamayoc, que ejercían una función muy especializada: ayudados de cuerdecitas con nudos, eran los encargados de anotar las entradas y salidas de los almacenes del Estado, y de tener al día el total de los efectivos de la población de la provincia sujeta a la prestación personal.

55

1.2 CHILE ANTES DE CHILE1.2 CHILE ANTES DE CHILE1.2 CHILE ANTES DE CHILE1.2 CHILE ANTES DE CHILE Cuando los españoles llegaron al territorio que hoy ocupa Chile, este ya estaba habitado por una variedad de pueblos entre los cuales los conquistadores no observaron diferencias. En las crónicas que los españoles escribieron a los jefes de los pueblos originarios los llaman a todos por el mismo nombre: caciques. Estas denominaciones comunes dificultaron por mucho tiempo el estudio de estos pueblos, hasta que se desarrollaron en Chile la arqueología y la antropología, a principios del siglo XX. Gracias a los aportes de estudiosos como Tomás Guevara y otros, se logró descubrir las diferencias culturales que a los conquistadores les habían pasado desapercibidas. La La La La enorme diversidad natural del territorio chileno enorme diversidad natural del territorio chileno enorme diversidad natural del territorio chileno enorme diversidad natural del territorio chileno permitió que diferentes pueblos lo habitaran y que permitió que diferentes pueblos lo habitaran y que permitió que diferentes pueblos lo habitaran y que permitió que diferentes pueblos lo habitaran y que surgieran dsurgieran dsurgieran dsurgieran distintas culturas, adaptadas a esta variada istintas culturas, adaptadas a esta variada istintas culturas, adaptadas a esta variada istintas culturas, adaptadas a esta variada configuración geográficaconfiguración geográficaconfiguración geográficaconfiguración geográfica. Los pueblos que habitaron Chile precolombino tuvieron contacto con las poblaciones vecinas. Los habitantes que vivieron en el Norte, más cerca de las grandes civilizaciones de los Andes centrales, recibieron su influencia. Las comunidades originarias del Norte Grande de ChileLas comunidades originarias del Norte Grande de ChileLas comunidades originarias del Norte Grande de ChileLas comunidades originarias del Norte Grande de Chile Los cronistas españoles del siglo XVI dejaron constancia de una etnia pescadora llamada camanchacacamanchacacamanchacacamanchaca, que usaba canoas y balsas de tres palos. También en la zona del Norte Grande de nuestro país vivían los changos, pescadores y recolectores nómades de la costa, que navegaban en balsas de cuero de lobo marino infladas. Para lograrlo, cortaban la cabeza y las extremidades del animal y cosían las aberturas con agujas de cactus y con tendones del mismo animal; en la parte de la cabeza introducían una caña, por la cual inflaban hasta que el cuerpo del lobo se llenaba de aire. Cazaban ballenas y toninas, que consumían en la salida de las quebradas que llegaban al mar. Sobre los atacameñosatacameñosatacameñosatacameños, tenemos mayor información. Habitaban los oasis cercanos al salar de Atacama, los cursos medios e inferiores de río Loa, la zona costera hasta la altura de Taltal y la zona entre este punto y la cordillera andina. Mantuvieron vínculos con Tiahuanaco, y alcanzaron notables avances en su estructura social, económica y cultural. Construyeron fortalezas o fortalezas o fortalezas o fortalezas o pucaraspucaraspucaraspucaras, de influencia incaica, tales como Lasana y Quitor. Sus casas eran de piedra con techo de ramas; la cocina estaba cerca de la bodega y del corral, donde tenían llamas y alpacas, cuya lana, carne y cuero usaban para elaborar telas y frazadas, así como para el consumo y la fabricación de sandalias. Además, usaban el estiércol como combustible y abono. Practicaban la Practicaban la Practicaban la Practicaban la agricultura en las laderagricultura en las laderagricultura en las laderagricultura en las laderas de las quebradas y cerros con as de las quebradas y cerros con as de las quebradas y cerros con as de las quebradas y cerros con un sistema de regadío artificialun sistema de regadío artificialun sistema de regadío artificialun sistema de regadío artificial. Este tipo de cultivo ha sido denominado intensivointensivointensivointensivo, ya que en poco espacio lograban un alto rendimiento, gracias al uso de

sofisticadas técnicas agrícolas. Cultivaban maíz, frijoles, calabazas, ajíes, papas, quínoa. Su vestido era una especie de camisón de lana, con abertura en el cuello y los brazos. Estas vestiduras eran fabricadas de color natural, ahuasca, y teñidas con tintas de origen vegetal o mineral, cumbi. Las adornaban con figuras geométricas, prefiriendo los colores amarillo, azul, rojo y verde. Trabajaron metales tales como oro, plata y en particular el cobre, que lo sometían a una aleación con estaño para producir bronce y fabricar adornos y herramientas. Hablaban kunzakunzakunzakunza,,,, lengua que ha desaparecido en la actualidad. Creían en una vida después de la muerte, enterraban a los cadáveres envueltos en telas y con sus bienes personales. Por las condiciones climáticas del lugar momificaban sus cuerpos, lo que ha permitido a los investigadores obtener mayor información sobre su sistema de creencias, ya que por la salinidad y sequedad del suelo se han mantenido en muy buenas condiciones. Al parecer changos y atacameños tuvieron contacto comercial por los restos de grano que se han encontrado en los lugares que habitaron estas comunidades; además, se han hallado restos de pescado en los lugares de habitación de los atacameños en el altiplano del Norte grande.

Vaso Policromo de la Cultura AtacameñaVaso Policromo de la Cultura AtacameñaVaso Policromo de la Cultura AtacameñaVaso Policromo de la Cultura Atacameña Las comunidades originarias de losLas comunidades originarias de losLas comunidades originarias de losLas comunidades originarias de los Valles Transversales Valles Transversales Valles Transversales Valles Transversales

Jarro Pato de la cultura DiaguitaJarro Pato de la cultura DiaguitaJarro Pato de la cultura DiaguitaJarro Pato de la cultura Diaguita

Los diaguitas diaguitas diaguitas diaguitas habitaron en los valles transversales que se ubican entre Santiago y Copiapó, llamada por ellos Copayapo, con valles fértiles y llenos de pequeños

56

cultivos. Mediante inteligentes sistemas de regadío hicieron de este pueblo una de las culturas más importantes del Norte Chico. Su producción agrícola era la misma de los otros pueblos del norte y se ocupaban también de la actividad ganadera, llevando a los animales desde la Cordillera hacia la Costa, en busca de pastos estacionales. En estos traslados cazaban guanacos y fabricaban charqui con su carne. Estas comunidades humanas estuvieron bajo la influencia de los Incas, lo que se nota al conocer los sistemas de riego y las técnicas que utilizaron en la fabricación de cerámica. Fueron expertos ceramistas ceramistas ceramistas ceramistas que decoraban con colores negro y blanco sobre fondos rojos; además de las piezas de uso doméstico, fabricaban artículos de uso ceremonial, dentro de los cuales el más conocido es el jarrojarrojarrojarro patopatopatopato. Sus casas las construyeron de barro y vegetales. Se vestían con telas de algodón y lana, usando el cuero de sus animales para fabricar sus sandalias. Hablaban el kakánkakánkakánkakán, lengua desaparecida debido a su mestizaje con la población española. Cada valle de esta zona era un señorío independiente; la unidad entre ellos se percibe solo en algunas de sus costumbres y tradiciones. Cada valle se dividía en sectores: de "arriba" y de "abajo", pero en caso de tener que defender su territorio, se unían en bloque. Respecto de su vida religiosa no se tienen mayores antecedentes, ya que casi la totalidad de la población se extinguió en el siglo XVI. Sin embargo, se han encontrado tumbas correspondientes a la última fase de su desarrollo, en las que enterraban a sus muertos acompañados de sus objetos personales y comida. Los MapuchesLos MapuchesLos MapuchesLos Mapuches

Retrato MapucheRetrato MapucheRetrato MapucheRetrato Mapuche

Desde el río Aconcagua hasta la parte norte de la isla de Chiloé habitaba el grupo étnico más numeroso de Chile: los mapuches mapuches mapuches mapuches o “gente de la tierra”.o “gente de la tierra”.o “gente de la tierra”.o “gente de la tierra”. No conformaron un solo pueblo, ya que estaban divididos en numerosos linajes. Distribuidos en este amplio

espacio tenían en común la lengua, el mapudungún, el sistema de creencias y algunas costumbres. Los investigadores de universidades chilenas que se han dedicado al tema están de acuerdo en que a la llegada de los españoles la población mapuche era aproximadamente de un millón de habitantes. Esta cantidad de personas nos permite suponer que el territorio estaba densamente poblado con un nomadismo mínimo y ordenado y que había una cantidad de recursos suficientes para su subsistencia; además, debían contar con algún tipo de organización social que les permitiera el funcionamiento. Los mapuches tenían un conjunto de conocimientos técnicos sobre la agriculturaagriculturaagriculturaagricultura. Practicaban lalalala pesca, la pesca, la pesca, la pesca, la caza y la recolección de frutoscaza y la recolección de frutoscaza y la recolección de frutoscaza y la recolección de frutos. Su nivel de desarrollo puede denominarse protoprotoprotoproto----agrarioagrarioagrarioagrario, esto significa que conocían la reproducción de ciertas especies vegetales, pero que no habían desarrollado aun una agricultura propiamente tal. Siguiendo la clasificación realizada por el etnohistoriador chileno Osvaldo Silva (quien toma el criterio de los sistemas agrícolas y no el de los criterios geográficos, que es más artificial), se podían distinguir tres grandes conglomerados: a) agricultores con riego artificial, situados en la hoya del río Aconcagua, en la cuenca de Santiago y en el sector norte de Rancagua; b) agricultores de secano, localizados entre los ríos Cachapoal e Itata, y c) agricultores de roza, en las regiones boscosas al sur de aquel torrente. Estos últimos practicaban el tipo de agricultura llamado extensivo, pues en grandes extensiones de suelo se lograban rendimientos medios de cosecha, debido a la pobreza de esos suelos. Criaban hueques o chilihueques (ovejas de la tierra, huanacos de la tierra) para su autoconsumo, estos les servían como medio de transporte y de ellos obtenían lana para la fabricación de vestimentas, ponchos y frazadas. Esos animales constituían también un medio de intercambio para adquirir esposa. Los mapuches se dedicaban a la pesca en la zona costera, y conocían todo tipo de anzuelos. Pescaban, mariscaban y recogían algas marinas (cochayuyo y luche); poseían botes de hasta 30 remeros, con los cuales recorrían el litoral y llegaban hasta las Islas Santa María y Mocha. Con el cuero de los lobos marinos se fabricaban pecheras que usaban como defensa en las guerras, sacos y mochilas para transportar sus productos; se cree que usaban el sebo para alumbrarse y como alimento. En la zona de la precordillera realizaban otra actividad económica importante: la caza; existían los auquénidos o hueques que no eran domesticados, conocidos genéricamente con el nombre de llamas llamas llamas llamas o o o o guanacosguanacosguanacosguanacos; también cazaban al huemul y con la ayuda de perros (quiltros) se cazaba al puma. Para realizar esta actividad usaban trampas con lazo de corredora que se conoce hasta el día de hoy en los campos chilenos con el

57

nombre de huachi. Cazaban también (mediante trampas) pájaros y aves de todo tipo, que les servían de alimento. Organización social: Organización social: Organización social: Organización social: la familia era el centro de esta sociedad y prácticamente la única institución social permanente. Era una familia amplia, extensa y compleja; en la misma casa del jefe de hogar seguían viviendo los hijos casados, los nietos y varias esposas. Al parecer las mujeres no llevaban a sus esposos a la ruca paterna; la mujer se iba a la casa del marido siguiendo las reglas patrilocales. El lonko era seguramente el más anciano de la parentela y tenía la función de jefe del linaje. Presidía las fiestas y las ceremonias de tipo religioso que se realizaran cerca de su casa. La mujer realizaba casi todas las tareas económicas del grupo doméstico, lo único que no podía hacer era cazar. Por esta razón, cuando una mujer joven se iba a casar, los parientes del novio daban regalos, chicha y alimentos que se consumían en la fiesta que celebraba la boda y la alianza entre los dos linajes. Estos regalos eran una manera de compensar a la familia por la pérdida de la mujer, uno de sus miembros productores. Los mapuches eran polígamos y daban preferencia al casamiento con mujeres que fueran hermanas entre sí. Su riqueza se medía por la cantidad de esposas que tuvieran y se reflejaba en el número de puertas de la ruca, ya que cada mujer vivía con sus propios hijos en un cuarto con entrada propia, y allí cocinaba. El marido pernoctaba con la mujer, en cuyo cuarto cenaba. Las mujeres se levantaban al alba, encendían el fuego y se iban a bañar a las frías fuentes de agua cercanas; a su regreso despertaban a los hombres, los que a su vez también iban a bañarse y a su regreso consumían un abundante desayuno con carne, guisos y chicha- Después comían las mujeres y se iniciaban las tareas del día. Las mujeres cuidaban los animales, cultivaban la tierra o tejían y los hombres iban a cazar, pescar o se dedicaban a conversar trasmitiéndoles a los jóvenes la historia de su linaje. Al anochecer cenaban y luego si se celebraba una fiesta esta podía durar varios días. La organización social mapuche no había llegado al estado de una división del trabajo más allá de la familia; habían desarrollado un sistema de regulación de los conflictos y un sistema de alianzas. Además de las alianzas para la guerra, se realizaban también semiactividades económicas tales como: la recolección de piñones o viajes para pescar en el mar. Tenían el carácter de coyunturales y por lo tanto, no eran permanentes. Su sistema de creencias era animistaanimistaanimistaanimista, esto es, creían esto es, creían esto es, creían esto es, creían que todo lo que existeque todo lo que existeque todo lo que existeque todo lo que existe, material o no material, posee una especie de alma o ánima que le da vida propia. El temor de ofender a estas ánimas los hizo desarrollar una actitud de mucho respeto por los elementos de la naturaleza, de modo que solo explotaban lo necesario

para su subsistencia. Los espíritus malignos eran llamados huecuves los que, manejados por brujos (calcus), causaban penas, dolores, enfermedades y muertes. Quienes podían aminorar estos males eran los pillanes, que eran las ánimas de los antepasados que protegían a sus descendientes. Realizaban una ceremonia de curación que se llamaba machitúnmachitúnmachitúnmachitún, en que se instalaba al paciente, acompañado por sus familiares, en el piso de la ruca, mientras que el/la machi bailaba a su alrededor al compás del kultrún o tambor sacro, e imploraba la ayuda de las ánimas hasta caer en trance. En la habitación se quemaban ramas de canelo, que es el árbol sagrado de los mapuches. Los machis realizaban también rogativas –nguillatúnguillatúnguillatúnguillatún-, en las cuales pedían al Pillán que les diera buenas cosechas o que aplacara su enojo frente a desastres naturales como terremotos, erupciones de los volcanes, etc. La provincia de Cuyo formó parte de la Capitanía General de Chile hasta la creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776. En los valles de San Juan, Mendoza y Uco vivían en pequeñas aldeas los huarpeshuarpeshuarpeshuarpes. Tenían una estructura social más parecida a la de los diaguitas que la de los mapuches de la zona central de Chile. Tenían un jefe que ejercía su autoridad y designaba en vida a su sucesor, que era generalmente su hijo mayor. El jefe ejercía dominio sobre las tierras, los canales de regadío y sobre los algarrobos con cuyas semillas se preparaba un tipo de chicha. Los huarpes se dedicaban a la actividad agrícola utilizando un sistema de regadío artificial; tenían rebaños de llamas, trabajaban los metales y sus ropas eran parecidas a las de los mapuches. Con estos, al parecer, también compartían su sistema de creencias. Gran parte de este pueblo fueron utilizados como cargadores por los conquistadores españoles. Sometidos a un sistema de esclavitud, cruzaban la cordillera acompañando a los españoles. Los cazadores recolectores del SurLos cazadores recolectores del SurLos cazadores recolectores del SurLos cazadores recolectores del Sur Los Chonos Los Chonos Los Chonos Los Chonos canoeros del sur de Chiloé. Chiloé posee una geografía disgregada, llena de pequeñas islas, fiordos y canales. La temperatura es baja y aumentan las lluvias a medida que se avanza hacia la Isla grande de Chiloé, abunda la fauna marina, como por ejemplo las toninas o delfín chileno, en las islas abundan las manadas de lobos marinos, focas y pingüinos. Las bajas temperaturas de las aguas permiten la existencia de distintas clases de peces y de mariscos. Esta zona estuvo habitada por comunidades humanas conocidas como los chonos, quienes se movilizaban en balsas o canoas que armaban con tres troncos que unían con barbas de ballena y que calafateaban con grasa de lobos de mar. Su alimentación se basaba en el consumo de cholgas, choros, ostras, erizos, locos, machas, ostiones y una variada gama de pescados. Las mujeres se zambullían

58

en el agua con un pequeño canasto colgado al cuello para extraer mariscos que luego ahumaban en campamentos temporales que instalaban. Su organización social básica era la familia. Se movilizaban desde los canales desde el golfo de Penas, por el sur, hasta el Golfo de Reloncaví, por el norte. Las distintas familias solo se reunían en casos especiales, como por ejemplo, cuando una ballena se quedaba atascada y moría en alguna playa, consumían su carne y con sus huesos aprovechaban de construir arpones y anzuelos para la caza. La parte norte de la isla de Chiloé fue invadida por los huilliches (mapuches del sur) y expulsaron más hacia el sur a una parte de los chonos; otros, mezclándose con los vencedores, formaron un nuevo grupo étnico mestizo: los cuncoslos cuncoslos cuncoslos cuncos, que conservaron la lengua y las creencias mapuches. Canoeros yCanoeros yCanoeros yCanoeros y Cazadores Nómades del fin del Mundo Cazadores Nómades del fin del Mundo Cazadores Nómades del fin del Mundo Cazadores Nómades del fin del Mundo

Al llegar a las costas de lo que hoy se conoce como Estrecho de Magallanes nos encontramos con grupos humanos que navegaban pescando y cazando fauna del mar: los llamados kawashkar okawashkar okawashkar okawashkar o alacalufes y los alacalufes y los alacalufes y los alacalufes y los yámanas o yaganesyámanas o yaganesyámanas o yaganesyámanas o yaganes, quienes compartían costumbres y modos de vida. Sus canoas eran construidas de cortezas de árboles, y en su interior siempre ardía una fogata encendida sobre una capa de musgo. Las mujeres eran las encargadas de manejar las canoas. Ellas, solas o en grupos, extraían de las frías aguas centollas y mariscos, mientras que los hombres cazaban en las costas de las islas. Al atardecer, las mujeres recogían a sus familias, con quienes consumían, en las mismas canoas, lo que habían pescado. Estos grupos indígenas andaban desnudos; solo usaban una capa de piel de nutria que sostenían del cuello con una correa. Los hombres se

ponían además como taparrabos un triángulo de cuero que sostenían de la cintura.

Grupo de AlacalufesGrupo de AlacalufesGrupo de AlacalufesGrupo de Alacalufes Los cazadores de Tierra del FueLos cazadores de Tierra del FueLos cazadores de Tierra del FueLos cazadores de Tierra del Fuegogogogo También en esta zona, pero en la isla Grande de Tierra del Fuego, vivían los selknam u onasselknam u onasselknam u onasselknam u onas, hábiles cazadores de guanacos y animales marinos que recolectaban frutos silvestres y raíces. Estos tres grupos que hemos conocido son considerados las culturas más australes del mundo, y se los ha denominado sociedades fueguinasfueguinasfueguinasfueguinas.... Los onas no fueron navegantes; tuvieron contactos esporádicos con los canoeros que se acercaban a sus costas. Usaban una piel de guanaco como capa y la sostenían con la mano izquierda; se cubrían con la misma piel de este animal los pies, usaban el pelo largo y suelto y se lo peinaban con mandíbulas de delfín. Al igual que los demás fueguinos, la mujer ona paría sola; después de cortar la placenta se bañaba con el hijo y regresaba a la choza, donde el marido sufría los dolores del parto. Esta costumbre era denominada couvade, que tiene por función de vincular al padre con el recién nacido.

1.3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA1.3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA1.3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA1.3 LA CONQUISTA ESPAÑOLA

La niña, La Pinta y la Santa MariaLa niña, La Pinta y la Santa MariaLa niña, La Pinta y la Santa MariaLa niña, La Pinta y la Santa Maria

Al alba del 12 de O12 de O12 de O12 de Octubre de 1492ctubre de 1492ctubre de 1492ctubre de 1492, Rodrigo de Triana observó por primera vez la figura de una de las tantas islas del Caribe, que conforman el continente americano. Este hecho inicia uno de los capítulos más importantes de la historia de occidente de los últimos

quinientos años. En los años inmediatamente posteriores a este descubrimiento, gracias al esfuerzo privado amparado por la política expansionista española y portuguesa, se inicia la conquista de estas tierras. El ¿Descubrimiento? de "Chili" Reflexión sobre un concepto. Los Incas llamaban "Chili" al valle de Aconcagua, última región sur del Imperio Incásico que llegaba hasta el territorio ocupado por los mapuches (río Itata). Existía un nombre para referirse a este lugar, es decir, ya era conocido, y por lo tanto nombrado como Chili o Chiwi. Esta debería ser la primera señal de alerta para que no asumamos la palabra “descubrimiento” sin una previa reflexión. Si consultamos un diccionario, se nos dirá que descubrimiento significa “hallazgo o encuentro de lo que estaba oculto o secreto o era desconocido”. La

59

pregunta que se nos viene de manera instintiva es: desconocido ¿para quién?, ¿para los conquistados o para los conquistadores? Es curioso pensar que los pueblos originarios empezaron a existir (desde la perspectiva española) en la medida en que fueron siendo conocidos por los conquistadores. Sin embargo, estas comunidades ya habitaban estas tierras desde hacía aproximadamente diez mil años atrás, de acuerdo a las evidencias tanto antropológicas como lingüísticas. Había pHabía pHabía pHabía pueblos con distintos niveles de desarrolloueblos con distintos niveles de desarrolloueblos con distintos niveles de desarrolloueblos con distintos niveles de desarrollo, la mayoría con contacto entre ellos, con ritos, leyendas y símbolos propios, que habían asignado nombres a localidades, pueblos y ciudades en sus respectivas lenguas. Comunidades con una historia, incluso, más antigua que muchos pueblos europeos del siglo XVI. Entonces ¿por qué usar la palabra “descubrir”? Sin duda que el proceso de “descubrimiento” hizo entrar a los americanos a la historia de occidente y, tal vez si los pueblos originarios hubieran podido seguir escribiendo su historia (es decir, si hubieran podido sobrevivir y mantener sus tradiciones), los europeos habrían entrado en su historia desde otra perspectiva. La historia no es solamente la de los vencedores, de manera que sería positivo permitir que “la otra historia”, la otra mirada, pudiera ocupar un lugar en este gran relato que es nuestra historia americana. Así, los descendientes –que somos todos nosotros- podríamos sacar nuestras propias conclusiones y entender de la manera que nos parezca más adecuada cada episodio. La región central, donde actualmente se ubica Santiago y la provincia de Los Andes, estaba gobernada por MichimalonkoMichimalonkoMichimalonkoMichimalonko, que en 1541 dirigió una rebelión de los mapuches en contra de los españoles que habían fundado Santiago. Hasta ahí llegó el adelantado Diego Diego Diego Diego de Almagrode Almagrode Almagrode Almagro convirtiéndose en el “descubridor”“descubridor”“descubridor”“descubridor” de Chile en 1536, sin embargo años antes, en 1520, Hernando de Magallanes ya había explorado el extremo sur de esta vasta región de América. Este navegante portugués dirigió la empresa de navegación que por primera vez dio la vuelta a la tierra. Los historiadores cuentan que, además de Almagro y Magallanes, anduvo por estas tierras en 1534 Pedro Calvo Barrientos, soldado a quien se le habían cortado las orejas en castigo a sus permanentes trampas en el juego. Este, auxiliado por algunos amigos incas, había huido desde el Cuzco hacia el sur del territorio incásico, llegando presumiblemente hasta el valle del Aconcagua. En definitiva, la historia reconoce a Diego de Almagro como “descubridor” de Chile, ya que fue el único que dio noticias a sus compañeros de empresa y armas de la existencia de este territorio llamado "Chili" o "Chiwi" por los habitantes del Perú, nombre que se extenderá a toda la Capitanía General. Almagro, hijo natural según las leyes de esa época, había tenido una vida un tanto desgraciada y llena de penurias, hasta que

logró embarcarse con Pedrarias Dávila en el “descubrimiento” de Panamá. En esa empresa Almagro amasó una pequeña fortuna, que le permitió crear una sociedad que se formó para ir en la conquista del "Virú" (Perú), un reino que los pueblos originarios de Panamá describieron a los españoles como lleno de oro y riquezas. El otro socio de esta empresa era Francisco PizarroFrancisco PizarroFrancisco PizarroFrancisco Pizarro, que sería considerado por algunos historiadores como “descubridor” del Perú, sin embargo, Almagro es considerado el verdadero organizador de esta expedición. Desvelado y cansado habría recibido solo una parte de la riqueza que fue saqueada a los Incas por los españoles al llegar al Cuzco. Desde ese momento las relaciones entre Almagro y Pizarro se hicieron ásperas y difíciles, lo que desembocaría en una guerra mortal entre los partidarios de Pizarro y los llamados "almagristas". Estas agotadoras y peligrosas empresas que emprendían los españoles tenían varios objetivos; por una parte conquistar ricos territorios para la corona española, difundir su concepción religiosa ya que se sentían poseedores de la verdad espiritual –no olvidemos que en España han echado a los árabes y persiguen a los judíos- y por otra parte, no menos importante, asegurar un futuro próspero a cada uno de los participantes. En 1534, el emperador de España Carlos Vel emperador de España Carlos Vel emperador de España Carlos Vel emperador de España Carlos V, para reparar las injusticias cometidas en contra de Almagro, le otorgó el cargo de Gobernador de Nueva Toledo, territorio que se extendía casi 10.000 kilómetros al sur del Cuzco (en el lenguaje de la época eran unas 200 leguas, cada legua tenía alrededor de 5.572 mts.). Almagro que definitivamente tenía problemas con Pizarro, decidió partir a explorar el territorio que el rey le había concedido. Para tal efecto, levantó una bandera de enganche en la plaza del Cuzco para llamar a los interesados. El llamado fue acogido por un numeroso contingente de españoles, quienes escuchaban a los lugareños decir que al sur del Cuzco había mucho más oro que en el Perú. Almagro invirtió gran parte de su riqueza en esa expedición que llegó a tener unos 400 hombres, muchos de ellos ociosos que habían llegado después de que se repartiera todo el oro de los Incas, lo que le permitió al capitán español organizar fácilmente su empresa conquistadora. En Julio de 1535 salieron del Cuzco Almagro y sus hombres rumbo al sur. Esta decisión le traerá grandes costos, ya que el frío y la Cordillera de los Andes se convirtieron en un problema para la hueste de soldados y los numerosos indígenas que lo acompañaron cargando los pertrechos. La caravana llegó a Tupiza, donde descansaron alrededor de dos meses preparando el resto de la expedición. Luego continuaron a Chicoana y desde allí atravesaron la cordillera de los Andes rumbo a "Chili". El paso de la cordillera fue desastroso; testigos de la época que

60

escribieron o contaron su experiencia, señalaron que a muchos soldados se les congelaron los pies y a otros se les desprendían los dedos al sacarse las botas. Los mayores sufrimientos recayeron sobre los nativos que caminaban descalzos: el camino quedó plagado de cadáveres de indígenas muertos de frío. El 21 de Marzo de 1536 Almagro llegó al valle de "Copayapo" hoy denominado Copiapó, la capital de la tercera región de nuestro país. El grupo español había llegado a Chile después de un viaje lleno de asperezas. Almagro y los suyos recuperaron sus fuerzas y continuaron su ruta hacia la zona central de Chile. El camino fue duro, los diaguitas de Coquimbo los atacaron y escondieron sus alimentos para evitar que los españoles se los quitaran. En Mayo de 1536 Almagro fue alcanzado en Los Vilos por una de las tres embarcaciones que lo siguieron desde Perú al mando de Ruiz Díaz, quien tenía la misión de abastecer a la expedición con alimentos. Finalmente la expedición española arribó al valle del Aconcagua,donde levantó campamento. Desde ahí Almagro organizó una serie de expediciones pequeñas que tenían como objetivo reconocer el territorio por tierra y mar. La misión marítima, encabezada por el marinero Juan de Saavedra, encontró la bahía donde hoy se ubica Valparaíso. Otro capitán de Almagro, llamado Gómez de Alvarado, continuó hacia el Sur, donde se enfrentó con los mapuches por primera vez en la histórica batbatbatbatalla de Reinohuelénalla de Reinohuelénalla de Reinohuelénalla de Reinohuelén, en la rivera norte del río Itata. Era la primera batalla de lo que los historiadores llamarán "La guerra de Arauco". Testigos del hecho señalaron después que la primera reacción de los mapuches fue de sorpresa al ver los caballos, pues pensaron que los jinetes y sus animales eran un solo ser, lo que significó, en un primer momento, una ventaja para los soldados españoles. Sin embargo, la batalla impidió que Alvarado continuara hacia el Sur, pues los mapuches no los dejaron pasar. Esta rebeldía de los habitantes de la zona significó que durante décadas y algunos siglos las relaciones entre ambos pueblos fueran complejas, a veces bélicas y otras veces pacíficas. Solo a partir de fines del siglo XVI, el territorio de los mapuches quedó establecido al sur del río Bío-Bío y fue respetado por los españoles, quienes reconocieron en la práctica que este territorio les pertenecía. De regreso al valle del Aconcagua la hueste española de Almagro estaba cansada y desanimada; no habían encontrado el oro que les habían dicho que existía en este territorio. Además, el conquistador deseaba informarse de los acontecimientos que estaban ocurriendo en el Cuzco; Almagro deseaba conocer el fallo del rey acerca de la verdadera posesión de la capital incásica que no había quedado clara en sus discusiones con Pizarro. Estas condiciones convencieron a Almagro de regresar al "Virú". Regresó por la ruta del desierto evitando el duro paso por la cordillera de los

Andes. En 1537 arribó a Arequipa, donde se informó de que el Cuzco estaba a punto de caer en manos de los Incas. La hueste del capitán español llegó a la ciudad capital de los Incas y salvó a la tropa de Francisco Pizarro que estaba sitiada. De inmediato Almagro tomó prisionero a Hernando Pizarro, hermano de Francisco, quien estaba a cargo de la ciudad; de esta manera, el capitán español se tomó el Cuzco, iniciando una verdadera guerra civil entre los partidarios de uno y otro bando. En abril de 1538 las tropas almagristas fueron derrotadas por las pizarristas, en "la batalla de las Salinas"; Almagro fue sentenciado y decapitado en la plaza mayor del Cuzco. La batalla estaba perdida para las intenciones del “descubridor” de Chile, y más aun, no había encontrado ni oro ni las riquezas que esperaba; en definitiva, el territorio del sur del Cuzco era pobre y estaba lleno de pueblos originarios rebeldes, lo que produjo, al interior de las huestes de españoles, una pésima reputación de este territorio. No era casualidad que a los soldados que habían acompañado a Almagro los llamaran peyorativamente "los de Chile". En el bando pizarrista se había destacado un soldado español de apellido Valdivia, quien, no haciendo caso a las palabras de descrédito que se hablaron acerca de Chile, decidió organizar una segunda expedición hacia el sur, empresa que le permitirá a Valdivia convertirse en el “Conquistador de “Conquistador de “Conquistador de “Conquistador de Chile”.Chile”.Chile”.Chile”. Valdivia y la Conquista de ChileValdivia y la Conquista de ChileValdivia y la Conquista de ChileValdivia y la Conquista de Chile

Representación de la llegada de Valdivia a la Orilla del Rio Representación de la llegada de Valdivia a la Orilla del Rio Representación de la llegada de Valdivia a la Orilla del Rio Representación de la llegada de Valdivia a la Orilla del Rio MapochoMapochoMapochoMapocho

El destacado rol de Valdivia en la Batalla de Salinas hizo que Francisco de Pizarro le otorgara un yacimiento de oro en la localidad incásica de Porco, una encomienda de Indios y algunas tierras en Charcas, tres elementos que eran parte de los objetivos que cada español tenía al venir a América. Por cierto, la mayoría de los soldados que se inscribían en alguna de las expediciones de “descubrimiento” y conquista tenían como motivación el hacer riqueza en oro, poseer indios que les cultivaran sus tierras y los sirvieran personalmente, y conseguir tierras para poder cultivar y explotar los recursos

61

naturales que en ellas se encontrasen. Todo lo anterior les significaba además tener un cierto estatus o nivel social frente a la sociedad española de la época, pues de esta manera podían convertirse en "famosos" o en "hombres honorables", sueño que la mayoría de ellos deseaba conseguir. Con esta pequeña riqueza Valdivia solicitó permiso a Pizarro para conquistar la región que Almagro había “descubierto”. En abril de 1539 Pedro de Valdivia era nombrado por Pizarro Teniente Gobernador de Chile. De inmediato el conquistador levantó bandera de enganche en la plaza mayor del Cuzco para inscribir a los que deseaban partir junto a él en esta nueva empresa de conquista. Debido a la mala imagen de Chile entre los soldados, solo algunos se inscribieron. Valdivia invirtió la mitad de los recursos necesarios para la nueva empresa; la otra mitad la puso el comerciante español Francisco Martínez mediante un contrato que fijaba una repartición de las ganancias en partes iguales entre él y Valdivia. En esos momentos llegaba desde España Pedro Sánchez de la Hoz, quien traía desde el viejo continente un permiso que le concedía la misma gobernación que Valdivia. Como el contrato entre Valdivia y Martínez ya estaba hecho, Sánchez de la Hoz decidió aportar con dos barcos a la expedición organizada por Valdivia; además se comprometía a alcanzar a la caravana cuatro meses después. De esta forma la hueste de Valdivia partió del Cuzco en enero de 1540 acompañado sólo de 11 soldados y una mujer: Inés de Suárez, la que se convertirá en la primera mujer española que llegaría a Chile en aquella época, más una cantidad importante de yanaconas. La ruta seguida por Valdivia fue la que Almagro había hecho de regreso, es decir, la del gran desierto de Atacama pasando por San Pedro, y Copiapó. En Tarapacá se le unieron 110 españoles que regresaban derrotados desde el otro lado de la Cordillera de los Andes. Mientras tanto Sánchez de la Hoz entraba en escena intentando derrotar a Valdivia y hacerse cargo de la expedición, sin embargo fueron descubiertos por Valdivia y condenados a la horca. Sánchez de la Hoz renunció a todos los derechos económicos de la empresa, con lo que Valdivia quedaba como único caudillo.El 24 de Octubre de 1540 la hueste del conquistador llegaba a "Copayapo" donde, en una sencilla ceremonia, Pedro de Valdivia tomaba posesión oficial del territorio de Chile llamándolo "Nueva Extremadura", tanto en recuerdo a su región de origen en España, como para limpiar el abominado nombre de Chile, que entre los soldados era sinónimo de mala suerte. La travesía por la zona de los diaguitas no estuvo libre de problemas; la experiencia que este pueblo había obtenido frente a Almagro los había preparado para enfrentarse a cualquier conquistador que intentase apoderarse de su territorio por lo tanto atacaron también a la hueste de Valdivia. A mediados

del mes de Diciembre de 1540 Valdivia estaba en el Valle del río "Mapuchu" hoy el lugar que ocupa la ciudad Capital de Santiago de Chile. El primer campamento de los españoles se levantó a los pies del cerro San Cristóbal. Al mismo tiempo, Valdivia organizaba grupos de reconocimiento del lugar y establecía relaciones con los picunches que vivían en el valle, quienes aparentemente tenían una actitud pacífica. Luego de evaluar el terreno del valle, Valdivia decidió fundar Santiago en medio de un pequeño terreno que estaba rodeado por dos brazos del Mapocho y a los pies del cerro llamado por los indígenas "Huelén" y que hoy llamamos Santa Lucía. Este lugar le pareció perfecto para sus intenciones; era protegido, tenía agua suficiente para los cultivos, tenía un pequeño cerro que permitía la vigilancia de todo el valle, y además gozaba de un clima muy parecido al de España lo que gustó mucho a Valdivia y a sus hombres. De esta forma, el 12 de febrero de 1541 se firmó el acta de fundación de Santiago que se guarda en el actual Archivo Nacional en Santiago. El plano de la ciudad fue proyectado siguiendo una rígida normativa española que obligaba a los conquistadores a fundar las ciudades de la misma forma en toda América, por esa razón muchas de las ciudades que actualmente son capitales en nuestro continente tienen la misma forma original.... El encargado de distribuir los solares, o las manzanas, fue el alarife PPPPedro de Gamboaedro de Gamboaedro de Gamboaedro de Gamboa quien, bajo la dirección de Valdivia, entregó a los oficiales más importantes de la hueste los solares más cercanos a la plaza Mayor, también llamada de "Armas". Así, los de menos poder dentro del grupo de conquistadores se ubicaron en las afueras del centro de la ciudad. El vivir más cerca de la plaza central era sinónimo de poder e importancia dentro de la recién formada aldea, por lo tanto la casa del propio Valdivia se ubico frente a la Plaza Mayor. El conquistador –al parecer- quería establecer un poblado lo suficientemente alejado del Perú como para tener mayor autonomía con respecto del centro político y administrativo donde se encontraba Pizarro, a quien no quería desconocer su autoridad, pero esperaba ponerse directamente bajo las órdenes del rey, que en su opinión era la única persona en condiciones de recompensar su interés personal en la empresa y otorgarle las mercedes y títulos necesarios que harían de él un gran señor. El 7 de Marzo de 1541 Pedro de Valdivia procedió a inaugurar el primer Cabildo de la ciudad de Santiago, organismo que representaba a los vecinos que, en ciertas circunstancias, podían actuar en nombre del Rey, una institución donde estaban representados los más "nobles" e "importantes" de los conquistadores y fundadores de Santiago. Los primeros meses fueron duros para los españoles y para los pueblos originarios que vivían en el valle del Mapocho. Comenzaba lo que los historiadores llaman "el mestizaje"; proceso lento y

62

continuo mediante el cual los españoles comenzaron a mezclarse con mujeres de los pueblos de origen. Este período se caracteriza por la llegada de hombres solos; más tarde empezará a notarse la presencia de mujeres españolas. De esta manera, muchos españoles empiezan a relacionarse con las mujeres que habitaban este territorio, además integran a mujeres picunches en las labores de sus casas. Para ellos, el trabajo manual era mal mirado, por lo que en todas aquellas labores vinculadas a la limpieza, alimentación, construcción y agricultura fueron los miembros de los pueblos originarios los que se ocuparon de ello. De estas relaciones surgieron los primeros mestizos y mestizas, y así comenzó a formarse la población que hoy llamamos "chilena". Los pueblos originarios, totalmente descontentos con la conquista española, comenzaron a atacar las zonas en que los españoles sacaban oro y mantenían sus chacras: atacaron Con-Cón y el 11 de septiembre de 1542 Michimalonko organizó un fuerte ataque a la ciudad de Santiago, donde los españoles fueron derrotados y la pequeña aldea, fundada hacía un poco más de un año, fue completamente destruida. En este duro golpe asestado a los españoles, Inés de Suárez tuvo un papel destacado en la defensa de la ciudad. En medio del caos y la derrota tuvo en buen sentido de recoger –entre los escombros- un poco de trigo que luego volvió a plantar. Los problemas de los primeros años no fueron pocos; la precariedad de los alimentos y las cosechas, la inseguridad frente a algún ataque de los dueños del territorio y los duros inviernos hicieron que la fundación y el habitar del lugar fuesen lentos y no tan rápidos como se lo pensó por años. Desde los primeros años Valdivia inició un plan de fundación de ciudades, pues para los españoles esto era fundamental. Pensaban que la mejor manera de protegerse y conquistar todo territorio desconocido era levantando fuertes protegidos con una empalizada de madera o piedras que los protegiese de ataques y donde pudieran vivir con sus familias. Muchos de estos fuertes con el tiempo se convirtieron en ciudades, como es el caso de Santiago, La Serena, Concepción, Tucapel y Cañete. La institucionaliLa institucionaliLa institucionaliLa institucionalidad española en Chile y Américadad española en Chile y Américadad española en Chile y Américadad española en Chile y América La administración se realizaba a través de organismos con sedes en España y otros con sede en América. Consejo de IndiasConsejo de IndiasConsejo de IndiasConsejo de Indias: Su objetivo fundamental fue el de asesorar al rey en la toma de decisiones sobre América. Fue fundado en Valladolid en Marzo de 1523 y al principio no tenía una residencia fija, ya que seguía al Rey hasta donde este se desplazara; en 1561 el Rey se instala definitivamente en Madrid en el palacio El Escorial y desde esa fecha el Consejo funcionó en esa ciudad. Estaba compuesto por un presidente (junto a su grupo de trabajo asesor) y cinco consejeros, que en 1571 aumentan a ocho. Desde este mismo año se

reforma y sus funciones van a relacionarse con toda la administración de América (claro está que siempre supeditado a la opinión del Rey). Sus funciones eran legislativas legislativas legislativas legislativas (elaboraban las Ordenanzas, reales Cédulas y todo documento normativo de la conducta pública y privada), administrativas o ejecutivas administrativas o ejecutivas administrativas o ejecutivas administrativas o ejecutivas (realizaban inspecciones que se conocían como visitas, juzgaban a los funcionarios que dejaban su cargo en el Juicio de Residencia, proponían el nombramiento de autoridades al Rey, etc.) y judiciales judiciales judiciales judiciales (eran árbitros en los conflictos judiciales de la Audiencias con los particulares y con la Casa de Contratación ubicada en España. Era la última instancia de apelación en los juicios a particulares y resolvía conflictos de poder entre las autoridades americanas. Casa de Casa de Casa de Casa de ContrataciónContrataciónContrataciónContratación: Su finalidad era llevar a cabo la política de monopolio comercial política de monopolio comercial política de monopolio comercial política de monopolio comercial emprendida por España y cuidar de incursiones de potencias europeas en los territorios americanos. Fue fundada por Real Cédula en 1503 y entre sus funciones podemos destacar: 1. Control de todo el comercio que se realizaba entre España y América por medio del sistema de flotas y galeones.

2. Control de todo aquel que emigrara de España a América, con el fin de evitar el paso de los que no eran cristianos.

3. Era tribunal judicial en materias de ámbito comercial. 4. Se encargaba de desarrollar el conocimiento geográfico y de navegación en el Nuevo Mundo, para lo que creó una escuela náutica donde preparaba pilotos y auxiliares.

5. Estaba encargada del cobro de varios impuestos coloniales a la comercialización e importación de productos.

Existían cuatro puertos americanos que podían comerciar con España, todos en Centro-América: Veracruz, Cartagena, Porto Bello y La Habana. Para mantener el monopolio comercial, lo más lógico era que un solo puerto español se encargara de recibir y mandar productos a América. Como la Corona de Castilla se había adjudicado los nuevos territorios (recordar la Bula Intercaetera de 1493), fue un puerto de este lugar el que se encargó del comercio: SevillaSevillaSevillaSevilla. Por lo mismo, la Casa de Contratación se asentó en Castilla, pero en el siglo XVIII debió cambiarse de puerto, puesto que en Sevilla desemboca el río Guadalquivir y sus depósitos constantes de sedimentos fueron mermando su capacidad para recibir barcos. En 1717 se trasladó a CádizCádizCádizCádiz, con mucho mejor acceso, pero por lo mismo más expuesto al ataque de enemigos corsarios. En 1790 se suprime su funcionamiento En 1790 se suprime su funcionamiento En 1790 se suprime su funcionamiento En 1790 se suprime su funcionamiento debido a las Ordenanzas de Libre Comercio, que debido a las Ordenanzas de Libre Comercio, que debido a las Ordenanzas de Libre Comercio, que debido a las Ordenanzas de Libre Comercio, que

63

permiten a los americanos hacer transacciones con permiten a los americanos hacer transacciones con permiten a los americanos hacer transacciones con permiten a los americanos hacer transacciones con gran cantidad de gran cantidad de gran cantidad de gran cantidad de puertos españoles. puertos españoles. puertos españoles. puertos españoles. Los principales organismos de administración radicados en América fueron: VirreinatosVirreinatosVirreinatosVirreinatos: Como su nombre lo indica, eran la representación máxima del Rey en América. El Virrey era una especie de “otro” Rey que tenía las mismas facultades que el monarca, pero limitado por las instrucciones del Consejo de Indias. Su función era velar por que todas las políticas oficiales se cumplieran en América, para lo cual contaba con el poder de la ley. Era jefe de los ejércitos, de la administración, legislaba (pero siempre siguiendo la política del Rey) y aplicaba justicia. Estaba limitado a seguir todas las políticas españolas del Rey, además, no podía comprar propiedades mientras gobernase, contraer amistad o matrimonio con criollos y era sometido al juicio de residencia cuando terminaba sus funciones. Territorialmente, América fue dividida al principio en dos virreinatos: el de Nueva EspañaNueva EspañaNueva EspañaNueva España en la zona del actual México (abarcaba todas las tierras al norte de Panamá) y el virreinato del Perúvirreinato del Perúvirreinato del Perúvirreinato del Perú (las tierras al sur de Panamá). Este último virreinato fue subdividido durante el siglo XVIII por los reyes Borbones, ya que era demasiado grande y se hacía muy difícil su administración: en 1717 se crea el virreinato de Nueva virreinato de Nueva virreinato de Nueva virreinato de Nueva GranadaGranadaGranadaGranada (actual Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela) y en 1776 el del Río de la Platadel Río de la Platadel Río de la Platadel Río de la Plata (actuales Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia). Chile siguió dependiendo del Perú. Principales iPrincipales iPrincipales iPrincipales impuestos colonialesmpuestos colonialesmpuestos colonialesmpuestos coloniales 1. AlcabalaAlcabalaAlcabalaAlcabala: Impuesto a la compraventa de bienes muebles e inmuebles, además se aplicaba a arriendos, permutas, donaciones y censos.

2. AlmojarifazgoAlmojarifazgoAlmojarifazgoAlmojarifazgo: Impuesto de aduana para las importaciones y exportaciones de todos los productos comerciales entre virreinatos o con España. Equivalía al cinco por ciento del valor de los productos.

3. DerramasDerramasDerramasDerramas: Impuesto que se cobraba solo bajo circunstancias especiales, con el fin de cooperar ante terremotos, guerras inesperadas o cualquier tipo de calamidad pública.

4. DiezmoDiezmoDiezmoDiezmo: Este impuesto era parte del patronato de la Corona sobre la Iglesia y consistía en la autorización del Papado para cobrar un tributo destinado a construir iglesias y para pagar a los eclesiásticos.

5. Media AnataMedia AnataMedia AnataMedia Anata: Impuesto a los sueldos de los funcionarios al servicio de la Corona; consistía en la mitad del sueldo del primer año.

6. Quinto RealQuinto RealQuinto RealQuinto Real: La quinta parte de todo metal precioso o gema de valor que saliera de territorio americano pertenecía a la Corona.

7. EstancoEstancoEstancoEstanco: Este no era un impuesto, sino que correspondía al hecho de que la Corona tenía el monopolio del comercio con América y según eso aplicaba un impuesto especial a algunos productos suntuarios; estos eran el azogue, los naipes, el papel sellado y el tabaco. Además, el Estado era el único que podía venderlos.

La guerra de AraucoLa guerra de AraucoLa guerra de AraucoLa guerra de Arauco Los primeros encuentros entre los conquistadores y los pueblos originarios no fueron fáciles. Desde luego las primeras reacciones de los “dueños de casa” fueron de sorpresa y temor, por lo cual protegieron sus tierras como pudieron. Tal es el caso de los diaguitas, que frente a Almagro y Valdivia atacaron a los conquistadores para evitar que se introdujeran en sus dominios. La mayoría de estos pueblos originarios no estaban acostumbrados a la guerra. Atacameños, Diaguitas y Picunches estuvieron bajo el dominio incásico por años. Emisarios del Inca que vivía en el Cuzco habían sido los encargados de mantener los vínculos con el centro del Imperio. Al cruzar el río Itata, los hispanos se encontraron con una resistencia aun más dura. El pueblo mapuche, como lo vimos anteriormente, era una etnia semi nómade y disgregada; no conno conno conno constituían un pueblo organizado stituían un pueblo organizado stituían un pueblo organizado stituían un pueblo organizado centralmente ni estaban acostumbrados a una jefatura centralmente ni estaban acostumbrados a una jefatura centralmente ni estaban acostumbrados a una jefatura centralmente ni estaban acostumbrados a una jefatura permanentepermanentepermanentepermanente; ellos conocían la estrategia de la guerra entre sus iguales. Los mapuches no tenían las mismas armas que los españoles introdujeron a Chile, como el arcabuz, los cañones, la ballesta y quizás el arma más eficiente al servicio de los conquistadores: el caballo. Sin embargo, después de los primeros encuentros guerreros los mapuches entendieron rápidamente que si no defendían sus territorios los perderían y, por lo tanto, comenzaron a defender sus tierras organizándose en forma, coordinada gracias a la acción de algunos de sus líderes como es el ejemplo de Lautaro, figura emblemática del pueblo mapuche. Sus ataques no se hicieron esperar. En Septiembre de 1542 la ciudad de Santiago, que para ese entonces era tan solo una aldea, fue atacada por Michimalonko, quien al mando de un grupo numeroso de combatientes destruyó casi por completo el pequeño campamento. Testigos de la batalla cuentan que solo quedaron algunas pocas provisiones en manos de los sobrevivientes españoles, quienes con fuerza intentaron defender sus casas y sus pertrechos. Comenzaba la guerra de Arauco. Luego de este hecho y en la medida en que los conquistadores se iban introduciendo en las zonas habitadas por los mapuches, especialmente al sur del río Itata, los indígenas los atacaban de inmediato. La ciudad de Concepción, fundada por Pedro de Valdivia en 1552, era constantemente atacada por los mapuches, que entre sus estrategias de guerra utilizaban los ataques cortos pero constantes, con la

64

idea de vencer a los españoles por el cansancio. De esa manera los mantenían en estado de alerta y obligados a estar siempre en guardia, lo que agotaba a las huestes hispanas. Sin embargo, en las guerras también se desarrollan relaciones no solo bélicas entre los enemigos. Desde los primeros encuentros algunos grupos de mapuches establecieron alianzas comerciales con los españoles, como es el ejemplo de los Picunches, que les vendían sal a cambio de algunos pertrechos que los hispanos traían desde España y que para ellos se convirtieron en materiales de casi primera necesidad: los caballos, el ganado vacuno, cerdos, herramientas de metal como el arado y el alcohol. De este modo, al interior de las distintas tribus mapuches hubo una serie de grupos que no siempre estuvieron en abierta guerra contra los conquistadores, especialmente a partir del siglo XVII, en que la fuerza del conflicto bélico cayó considerablemente, como se ha estudiado en los últimos años gracias a las investigaciones de historiadores como Sergio Villalobos y Leonardo León. De esta manera, paralelamente a la guerra se fueron estableciendo ciertas relaciones comerciales que durante siglos convirtieron a la zona que se ubica entre el río Biobío y el Toltén en una verdadera frontera de relaciones hispano-mapuches. La ciudad de Concepción y los fuertes que se ubicaban más al sur, como La Imperial, Tucapel y Cañete eran constantemente atacados por grupos de hombres dirigidos por Lautaro entre otros caudillos mapuches. Casi todos los años desde Santiago se organizaban grupos de ataque español que pasado el invierno se desplazaban hacia la zona de la Araucanía para intentar entrar en la zona ocupada por los mapuches. El interés de los hispanos era especialmente la mano de obra para sus actividades mineras y agrícolas pero además el oro que se explotaba en Villarrica y en las cercanías del fuerte de Tucapel, por lo que los ataques eran de uno u otro bando. De esta forma, las batallas solo se podían dar cuando el clima lo permitía, ya que en los meses de invierno el terreno se hacía difícil para las tropas de conquistadores que se movían con dificultad en medio de una agreste geografía llena de ríos, lagos y bosques impenetrables que los mapuches conocían muy bien; factor que se convertía en un elemento en contra de los españoles. El clima y la dificultad de movilidad convirtieron al conflicto durante las últimas décadas del siglo XVI en un proceso constante en el tiempo pero con algunas interrupciones. Ciertamente con grandes cuotas de violencia; constantemente existían ataques mutuos con robo de ganado, de alimentos, e incluso de personas, especialmente mujeres. Esto ha llevado a los historiadores e historiadoras que han estudiado la Conquista de Chile a concluir que desde 1541 hasta 1599 la guerra fue casi sin tregua y escriben que es el periodo más dramático de la llamada Guerra de

Arauco, que para algunos duró hasta la década de 1880, cuando definitivamente el gobierno chileno entró a la zona de los mapuches integrándolos a lo que hoy conocemos como Chile. Durante el siglo XVI la guerra fue una prolongación de la Conquista; los conquistadores procuraron mantener las ciudades que habían fundado y mantener a los pueblos originarios sometidos a su dominio, mientras que estos defendían tenazmente su territorio y procuraban destruir los fuertes y las ciudades. La fuerza de los hispanos se basaba en un ejército vecinal constituido por los distintos vecinos de las ciudades que tenían la obligación de defender sus lugares de habitación y trabajo. Cuando el peligro desaparecía todos regresaban a su vida cotidiana, no había una organización continua como un ejército y ni siquiera la preparación necesaria para la guerra. Por esa razón es que fue un conflicto constante con altos y bajos hasta fines del siglo XVI. Pedro de Valdivia esperaba tomar posesión de toda la zona y dispuso de todos sus esfuerzos para ello, en diciembre de 1553 los mapuches cayeron sobre Tucapel, el conquistador se encontraba en Concepción, informado del hecho decidió castigar a los culpables del ataque. Se hizo acompañar con 42 soldados y partió hacia Tucapel. Ya junto al fuerte destruido los soldados españoles fueron emboscados por cientos de mapuches; el 25 de diciembre cayeron abatidos casi todos los españoles. Valdivia, herido, fue tomado prisionero mientras un consejo de ancianos decidía su destino. Lautaro finalmente le asestó un mazazo en la cabeza; la admiración de la valentía del conquistador reconocida por los mapuches ameritó que su corazón, aun palpitante, fuera repartido entre los principales lonkos y toquis, que esperaban de esta manera adquirir sus cualidades. Valdivia, de acuerdo a un documento dejado, designaba como sucesor interinamente a Jerónimo de Alderete o en su defecto a Francisco de Aguirre. Como ambos estaban ausentes, los cabildos no siguieron las instrucciones dejadas y de manera inconexa surgieron tres zonas en el país con tres gobernadores distintos. En el sur, Francisco de Villagra, en Santiago, Rodrigo de Quiroga y en La Serena, Francisco de Aguirre. Se produjo así una situación grave, ya que fragmentó el poder mientras aun había que enfrentar la resistencia mapuche en el sur. Al enterarse de la noticia el virrey del Perú Andrés Hurtado de Mendoza decide designar como gobernador interino a su hijo García, quien parte con un importante ejército y una comitiva, llegando a la bahía de Coquimbo el 23 de abril de 1557. Apenas llega toma prisionero a Francisco de Aguirre; a través de un emisario hace lo mismo con Villagra. García Hurtado de Mendoza venía decidido a participar en la campaña de Arauco. Desde 1553 en adelante la guerra fue constante, sin embargo, hay un hecho que

65

es fundamental a la hora de conocer la guerra de Arauco en sus primeras décadas; en diciembre de 1598 el Toqui Pelantaro encabezó una sublevación que se inició con el ataque a Angol. El gobernador se hallaba en la Imperial; al enterarse del hecho decidió socorrerlos acompañado de solo 60 jinetes. Después de una dura jornada, los españoles durmieron sin mayores precauciones en el llano de Curalaba, a orillas del río Lumaco, pero los mapuches los sorprendieron al alba del día 23. A pesar de la heroica defensa hispana únicamente se salvaron dos hombres. Una tras otra cayeron las ciudades de Angol, Santa Cruz de Oñez, Chillán, Valdivia, La Imperial, Osorno y Villarrrica, quedaron en pie solo Concepción y Castro. Después de 50 años de lucha los mapuches habían recobrado las tierras localizadas al sur del Biobio convirtiéndose la zona en la frontera oficial del Imperio Español en Chile; de ahí en adelante la historia de la guerra de Arauco tomará otras características, que como explicábamos anteriormente, tendrá mucho de relaciones comerciales entre los hispanos y los mapuches. El gobernador llega por primera vez a Santiago y se entera de que el nuevo rey, Felipe II, ha destituido a su padre como virrey del Perú y que ha nombrado a Francisco Villagra en el cargo que él desempeña, en febrero de 1561 García Hurtado de Mendoza deja el país. La Encomienda: el trabajo gratuito La Encomienda: el trabajo gratuito La Encomienda: el trabajo gratuito La Encomienda: el trabajo gratuito de los indígenasde los indígenasde los indígenasde los indígenas Desde el siglo XVI y prácticamente durante todo el período colonial la encomienda fue una institución de gran trascendencia económica y social. Se inició de acuerdo a las ordenanzas impartidas por Cristóbal Colón, según el cual la encomienda consistía en servicio gratuito por parte de los pueblos originarios en las labores agrícolas. Era en cierta medida un premio para los conquistadores y servía para conservar las tierras donde se instalaban, ya que los encomenderos tenían también la obligación de defenderla. Las encomiendas podían concederlas las autoridades que representaban a la Corona: tales como los virreyes, los adelantados o los gobernadores. Tuvo defensores y retractores, siendo suprimida durante el siglo XVIII. La vida social durante la conquista fue precaria, debido al estado de permanente inseguridad en el que se vivía. A pesar de esto, se realizaron esfuerzos para crear un sistema educacional. Los hombres de iglesia y maestros laicos de escuelas, que eran sostenidas por los cabildos, se ocuparon de enseñar a leer y escribir. A los miembros de los pueblos originarios que estaban en paz les enseñaban el idioma castellano. Se desarrolló una amplia producción de crónicas, que son relatos descriptivos del mundo que rodeaba a los españoles y que nos sirven como documentos para conocer ese mundo. Entre las primeras crónicas y obras literarias tenemos a autores como: Alonso de Góngora Marmolejo autor de Historia de Chile que va desde el

“descubrimiento” hasta el año 1575; Pedro Mariño de Lobera autor de la Crónica del Reino de Chile; Jerónimo de Vivar autor de La Crónica y Relación Verdaderas de los Reinos de Chile; Pedro de Oña, nacido en Chile y autor de Arauco Domado; Fernando Alvarez de Toledo, y una creación épica que ya citáramos como La Araucana de Alonso de Ercilla y Zúñiga. El período que sigue a la Conquista y que tuvo una duración de más de doscientos años, se conoce con el nombre de Colonia. Este nombre ha suscitado la discusión entre estudiosos y estudiosas del tema, ya que esta palabra es de origen romano y se usaba para designar a los grupos de pobladores que se trasladaban a las zonas que se quería incorporar al Imperio Romano. En el siglo XVIII el término fue tomado por los escritores de la Ilustración y se usó para denominar a las posesiones de ultramar de las potencias europeas. En nuestro caso, Chile fue durante todo este período una región alejada del Imperio Español, el más grande del siglo XVI. En Chile, este período se sitúa entre principios del siglo XVII y principios del siglo XIX, fase en la cual se fue asentando una nueva sociedad, se afianzó la institucionalidad del reino, se delimitó una frontera en el río Biobío y se intensificó el proceso de mestizaje que ya había comenzado en el siglo XVI. A partir del reinado de Carlos V la estructura político-administrativa que se crea para las posesiones en el Nuevo Mundo, fue bastante definitiva. En la cabeza se encontraba el rey y el Supremo Consejo de las Indias. Durante el siglo XVII se introdujeron reformas, creándose una comisión con carácter ejecutivo que se llamó Cámara de Indias. Por debajo del Consejo de Indias estaba la Casa de Contratación con sede en Sevilla y se encargó de regular el comercio con las Indias, dejó de existir en 1790. En el siglo XVII hubo dos audiencias, una en el virreinato de Nueva España y otra en el virreinato del Perú, del que dependían las de Panamá, Lima, Santa Fe de Bogotá, Charcas, Chile y Buenos Aires. Los virreyes eran los representantes directos del monarca en las Indias; tenían amplios poderes, que abarcaban todos los aspectos de la vida pública. Al principio sus cargos eran vitalicios pero después ejercían este cargo por un número determinado de años: tres a cinco años. Cada virreinato se organizaba en las capitanías generales y las gobernaciones; en la cúspide de ellas estaban el capitán general con atribuciones civiles y militares; a cargo de las funciones estaba el gobernador. En el caso de Chile, estaba el gobernador y capitán general que era nombrado por el rey y en casos especiales, por el virrey. Cambio en la ColoniaCambio en la ColoniaCambio en la ColoniaCambio en la Colonia El primer gobernador de la colonia es Alonso de Ribera, que llega a nuestro país en 1601 y al contactarse con la situación local se da cuenta que no se puede seguir combatiendo con las milicias vecinales sino que es

66

necesario organizar un ejército permanente. Para tal efecto pide autorización al rey quien ordenó –en 1604- enviar desde las cajas reales de Perú un real situadoreal situadoreal situadoreal situado para poder pagarles a los 1.500 hombres que conforman este ejército. Considera, además, un esfuerzo inútil fundar ciudades y fuertes dentro del territorio enemigo y propone establecer una línea fronteriza fortificada. Como lo afirmáramos anteriormente, se produce una intensificación del mestizajemestizajemestizajemestizaje, si bien es cierto el número de mujeres españolas que llega es mayor, sigue siendo un número no significativo, no obstante las órdenes emanadas desde la corona para obligar a los encomenderos a traer a sus respectivas mujeres cuando están casados. Se calcula que en la segunda mitad del siglo XVII el 23% de los emigrantes estaba conformado por mujeres, se supone un aumento en épocas posteriores debido a la política poblacional de los reyes y al interés personal de muchas mujeres. Una de las posibles razones que explica esta profunda mezcla con mujeres locales, es que los conquistadores no eran tropas del rey de España, como ya lo señaláramos, eran hombres solos. La mayoría de ellos eran grupos de particulares que organizaban sus empresas, y en la medida que avanzaban en sus conquistas iban estableciendo poblaciones estables y no campamentos militares como probablemente lo hubieran hecho si hubieran formado parte de un ejército formal. La actitud de estos grupos que vinieron a poblar las distintas zonas, afrontando grandes peligros, era la de hacer un favor al rey al mantener en ellos familias, armas, caballos y hombres para defenderlos, de manera que luego podrían pedir distintas retribuciones como pago a estos servicios. Por otra parte, el abandono de las ciudades del sur del Biobío por parte de los habitantes que lograron escapar de la muerte o del cautiverio da origen a un nuevo tipo social que es el del español pobre que trabaja la tierra en la zona central y alterna con mapuches, mestizos, mulatos y negros. Las cautivas fueron madres de hijos procreados con toquis y longos, ya que poseer mujeres blancas daba prestigio al hombre mapuche. La guerra como tal había perdido intensidad, los mapuches entraban intempestivamente a las haciendas aledañas al Biobío para robar animales y capturar españoles con el propósito de cambiarlos por otros mapuches que habían caído en manos españolas y eran vendidos como esclavos: malones. Por la resistencia por parte de los mapuches para aceptar la condición de “conquistados” -en 1608, por real cédula- se había declarado esclavos a todos “los indios varones mayores de diez años y medio de edad e indias mayores de nueve años y medio” que fueran capturados en guerra. A su vez, los españoles respondían con malocas, que eran entradas en territorio mapuche arrasando con todo lo que encontraran a su paso: siembras, ganados, rucas y tratando de atrapar a la mayor cantidad de

mapuches posibles. Frente a esta situación se levantaron clérigos que se oponían a la actitud tomada por los españoles, como por ejemplo el padre Luis de Valdivia y otros que, pese a varios intentos, no obtuvieron resultados favorables. En mayo de 1629 el toqui Lientur atacó a los españoles que estaban en Las CangrejerasLas CangrejerasLas CangrejerasLas Cangrejeras; en ese enfrentamiento aniquilaron a la infantería, muriendo 70 españoles y siendo apresados otros 36. Antonio de Acuña y Cabrera, un inescrupuloso gobernador de ese siglo, intensificó la guerra que para algunos era muy lucrativa, ya que vendían como esclavos a los prisioneros de guerra. Esto provocó en 1655 una rebelión general desde el río Maule hasta el sur. La frontera del Bíobio retrocedió y muchos de los dueños de las estancias ubicadas en esa zona murieron o perdieron sus bienes. Muchas mujeres fueron capturadas. En 1683 se abolió definitivamente la esclavitud de los mapuches capturados en guerra y esto contribuyó a períodos más prolongados de paz, interrumpidos por dos levantamientos generales en el siglo XVIII. El comercio fronterizo que se desarrolla en este período es importante y beneficioso para ambas partes. Los mapuches adquirían metales, vino y aguardiente y los españoles por su parte adquirían ponchos, mantas, frazadas, caballos y reses. Además del intercambio de objetos, el contacto permanente generó el conocimiento de costumbres, creencias y modos de vida. Desde la llegada de los españoles a nuestro continente la Coronan española trató de mantener su influencia en el Pacífico; este propósito duró poco tiempo, ya que otras potencias empezaron a desafiar su autoridad. En 1578 Francis Drake, al mando de un navío inglés, recorrió los puertos chilenos y de otras colonias del lado occidental. Para evitar el paso de otros en el futuro, se pensó en cerrar el estrecho de Magallanes, ya que aun no se conocía la ruta del Cabo de Hornos. El virrey del Perú encargó al capitán Pedro Sarmiento de Gamboa que colonizara los márgenes del estrecho. Sarmiento e Gamboa fundó allí dos pequeños establecimientos: Nombre de Jesús y Rey don Felipe, pero sin éxito, pues sus habitantes no pudieron resistir por mucho tiempo la inclemencia de la naturaleza y los ataques de las poblaciones locales. Al terminar el siglo XVI aparecieron los corsarios holandeses; estas primeras expediciones contaron con el apoyo de importantes casas comerciales que tenían el propósito de buscar la ruta a las tierras de Asia y establecer el comercio de las especias. Los primeros en llegar fueron Simón y Baltazar de Cordes, quienes atracaron en Chiloé. La pobreza del lugar no les reportó beneficio alguno. La llegada de Jacobo Lemaire y Guillermo Cornelio Schouten fue beneficiosa desde el punto de vista de los conocimientos geográficos que

67

encontraron en el Cabo de Hornos y el mar al sur que unía al océano Atlántico con el Pacífico. Bartolomé Sharp, en diciembre de 1680, se apoderó de La Serena y exigió un rescate de 100.000 pesos de oro. Sus habitantes trataron de evitar este pago y se apoderaron del barco; Sharp, furioso, se dedicó al pillaje de la ciudad y luego la incendió. La economía chilena de la épocaLa economía chilena de la épocaLa economía chilena de la épocaLa economía chilena de la época se organizó, por una parte, en torno al desarrollo de las riquezas mineras del virreinato del Perú, cuyo símbolo fue Potosí, con un desarrollo de tipo agrícola y ganadero. Chile enviaba mulas para el transporte y productos como: cereales, frutas secas, vino, aguardiente, telas, ponchos, frazadas, lona, cuerdas, madreas, cueros, vellones, charqui y sebo como materia prima para elaborar velas y jabón. El Norte Chico fue el centro de la minería del cobrecobrecobrecobre que se enviaba a España y regresaba convertido en bronce o en cañones. A fines del siglo XVII adquirió importancia la producción de trigo que se exportaba al Perú, pues los cultivos de este país se vieron afectados primero con un terremoto que destruyó las instalaciones de las haciendas y las obras de regadío de los distritos productores de cereales cercanos a Lima y luego con la plaga del polvillo negro que arruinó las cosechas por varios años. Se cultivó trigo en la zona central del país y en regiones como La Serena y Concepción. Con el dinero que se obtenía de la exportación se compraba a los comerciantes limeños azúcar, cacao y tabaco y también las manufacturas españolas y europeas como papel, hierro, géneros, quincallería, alhajas, espejos, muebles, armas que consumían los grupos más adinerados de la población. Así –a medida que transcurre el siglo XVII- las faenas agropecuarias van teniendo mayor importancia, ya que anteriormente el papel principal lo había ocupado la explotación minera. La tenencia de la tierra es cada vez más importante, pues entrega no solamente bienestar material sino también poder político y prestigio social. Las órdenes religiosas eran dueñas de grandes latifundios que habían adquirido por donaciones,

legados o compras en las cuales aplicaban técnicas y herramientas europeas. Los jesuitasLos jesuitasLos jesuitasLos jesuitas fueron los más importantes propietarios y sus haciendas fueron modelo de trabajo y organización. La mano de obra, luego del enorme descenso sufrido por la población de los pueblos originarios, se obtenía alquilándola a los encomenderos, en los mestizosmestizosmestizosmestizos o contratando a nativos libres cuyos derechos estaban estipulados en un documento llamado asiento de indios. Se recurrió también a la compra de esclavos que se obtenían –como lo dijéramos anteriormente- recurriendo a los prisioneros de guerra, a la compra de siervos negros -cuya presencia había aumentado considerablemente en las primeras décadas del siglo XVII- y a los mestizos, que se habían convertido en peones asalariados. La moneda casi desapareció, pues los yacimientos de oro y de plata explotados en Copiapó no pudieron sustituir a los lavaderos de oro perdidos en el sur. Se dificultaron las transacciones externas y la circulación interna; se utilizó en cambio el trueque. La escasa moneda que circulaba era la que se acuñaba en Perú. Frente a esta situación, la Corona ordenó que el situado se enviara en dinero; los intereses que giraban a su alrededor hicieron que sus remesas se demoraran, haciendo más complicada la economía chilena. La manifestación artística del mestizaje en este siglo fue el barroco, con inspiración religiosa. En Chile se construyeron espléndidos templos, aunque se ha conservado solamente el de San Francisco en Santiago, cuya construcción se comenzó en el siglo XVI. Se destacó el peruano Juan Zapaca Inga, que fue el único que firmó sus obras. También la crónica siguió siendo el género literario preferido y sus temas principales eran fundamentalmente las prolongadas guerras de conquista. Una obra que puede destacarse en este período es la Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano del jesuita Diego de Rosales, que recorrió todo el país y logró hacer un acabado cuadro de la vida chilena de su tiempo.

1.4 SIGLO XVIII, UN SIGLO DE PROFUNDOS CAMBIOS1.4 SIGLO XVIII, UN SIGLO DE PROFUNDOS CAMBIOS1.4 SIGLO XVIII, UN SIGLO DE PROFUNDOS CAMBIOS1.4 SIGLO XVIII, UN SIGLO DE PROFUNDOS CAMBIOS Durante este siglo se producen varios cambios, algunos como consecuencia de procesos internos y otros de procesos más generales que afectaron a Europa y a España. El Racionalismo y el Despotismo Ilustrado tuvieron repercusión en la mentalidad de la elite intelectual. En España se produjo un cambio de dinastíaun cambio de dinastíaun cambio de dinastíaun cambio de dinastía con la muerte de Carlos II en 1700, extinguiéndose la dinastía de los HabsburgoHabsburgoHabsburgoHabsburgo, y el poder recayó en el primer miembro de la familia BorbónBorbónBorbónBorbón: el príncipe francés Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV, que tomó la

Corona con el nombre de Felipe V. El poder de los reyes se fortaleció, ya que obedecía al principio de que el poder lo entrega Dios al monarca, en contraposición al concepto tradicional español de que Dios le da el poder al pueblo y este al monarca. En esta fase, la Corona autorizó la emigración francesa a América y los franceses se interesaron por desarrollar la minería, la agricultura, el comercio y la industria; además influyeron en enriquecer la austera vida colonial del reino de Chile, cambiando el gusto y las costumbres de

68

este territorio. Felipe VFelipe VFelipe VFelipe V se esforzó por organizar más racionalmente la hacienda pública, tarea reformista que se intensificó durante el reinado de Carlos III (1759 1788). En Chile, los cambios que se produjeron a nivel del gran Imperio Español bajo el reinado de los Borbones se tradujeron en mejoras de tipo económico e infraestructura. Ejemplo de estas mejoras fueron: la urbanización y fundación de ciudades, la construcción de caminos y sistemas de regadío, el mejoramiento de las relaciones con el mundo mapuche, la reorganización del sistema de gobierno local, la exploración científica del territorio. Todo lo anterior tenía el propósito de controlar mejor las zonas apartadas del Imperio y lograr un desarrollo económico que le permitiera a la Corona continuar con su dispendioso tren de vida. A esto hay que agregar que durante el siglo XVIII la Corona española se vio involucrada en una serie de conflictos bélicos con algunos de sus países vecinos. Estas guerras necesitaban recursos, los que provinieron de sus colonias en América. El prototipo de gobernador ilustrado del siglo XVIIIEl prototipo de gobernador ilustrado del siglo XVIIIEl prototipo de gobernador ilustrado del siglo XVIIIEl prototipo de gobernador ilustrado del siglo XVIII Durante este siglo la mayoría de los gobernadores fueron funcionarios que, al contrario del período anterior, se destacaron por su profesionalismo y su alto nivel técnico. Fueron el producto del siglo en que les tocó vivir, ya que esta centuria se destacó por el gran desarrollo científico y tecnológico. Gabriel Cano de Aponte, que fue gobernador en los años 1717-1733, comenzó el plan de obras públicas para mejorar la producción agrícola; también se enfrentó a la rebelión general mapuche de 1723 y acordó la paz en el parlamento de Negrete de 1726. Una serie de gobernadores ilustrados desplegaron medidas para mejorar las relaciones fronterizas, con lo que aumentó una actividad comercial que se desarrollaba en el interior de la frontera, donde decenas de mercaderes españoles o mestizos intercambiaban mercaderías por ganado, ponchos y sal. Entre estos gobernadores ilustrados, se destaca Ambrosio O’HigginsAmbrosio O’HigginsAmbrosio O’HigginsAmbrosio O’Higgins, existe consenso entre los especialistas del período en considerarlo uno de los gobernadores más inteligentes y productivo del siglo XVIII. Entre sus más importantes obras públicas se destacan: construcción del camino de carretas entre Santiago y Valparaíso por las cuestas de Lo Prado y Zapata, que en la actualidad conocemos como la Ruta 68; la ruta trasandina hacia Uspallata, los Tajamares definitivos del río Mapocho, terminó la edificación de la casa de Moneda. Quizás una de sus más trascendentales tareas fue la de mantener una excelente relación con el pueblo mapuche. En ese contexto es que se ubica la abolición de la encomienda; esto es de gran importancia, pues implica que terminó con el trabajo obligatorio de los indígenas, lo que

implicó que a partir de ese momento su trabajo debía ser remunerado. El gobernador Ambrosio O’Higgins se relacionó con el pueblo mapuche tratándolo casi como un pueblo independiente. Bajo su gobierno los mapuches llegaron a tener incluso embajada en la ciudad de Santiago. En 1793 Ambrosio O’Higgins convocó al último y gran parlamento del siglo XVIII (Negrete). Fundó las villas de San Ambrosio de Vallenar, San Francisco de Borja de Combarbalá e Illapel, San Javier de Maullín, Santa Rosa de los Andes, San José de Maipo, San Ambrosio de Linares, Reina Luisa de Parral y repobló Osorno. Este gran personaje ilustrado del siglo XVIII recibió los títulos de barón y marqués y fue nombrado virrey del Pevirrey del Pevirrey del Pevirrey del Perúrúrúrú. Llegaron numerosos científicos franceses, ingleses y españoles con el propósito de reconocer geográficamente y observar la realidad del territorio, como Armando Freizer, quien escribió los frutos de sus estudios en Relación de un viaje en el mar del Sur, a las costas de Chile y Perú realizado durante los años 1712, 1713 y 1714 y muchos otros que contribuyeron a hacer catastros y levantar planos que se han convertido en interesantes documentos para reconstruir ese período. Expresiones culturales del siExpresiones culturales del siExpresiones culturales del siExpresiones culturales del siglo XVIIIglo XVIIIglo XVIIIglo XVIII La mayor parte de las expresiones culturales de este último siglo colonial estaban relacionadas con la fe católica. Con mayor preponderancia en algunos lugares que en otros se produjo un rico sincretismo cultural, debido a la mezcla de las expresiones de los pueblos originarios y el aporte de los españoles. En la educación el sistema no sufrió demasiados cambios. Una destacada labor la ejercieron los jesuitaslos jesuitaslos jesuitaslos jesuitas, que abrieron distintos colegios, como por ejemplo el Real Colegio de Caciques en Chillán, donde los hijos de los lonkos aprendían técnicas agrícolas españolas que después aplicaban en sus tierras de origen. Esta importante labor educativa contribuyó a que los mapuches introdujeran innovaciones como el arado de metal y el cultivo de productos españoles, mejorando además la crianza de los animales que habían sido traídos desde España. La integración de los indígenas a la cultura de los españoles era una herramienta para lograr uno de los grandes objetivos de la Iglesia Católica en Chile: la evangelización. Este proceso de transculturación implicó entre otras cosas que muchos mapuches se convirtieran al catolicismo, y otros mezclaran sus propias formas religiosas con las llegadas desde España. En 1738 la Corona autorizó la creación de la Real Real Real Real UnivUnivUnivUniversidad de San Felipeersidad de San Felipeersidad de San Felipeersidad de San Felipe, que contó con cinco facultades: Teología, Filosofía, Derecho, Matemáticas y Medicina. La implementación de esta Universidad implicó que la juventud chilena de ese entonces tuviera acceso a la educación superior en su propia tierra. La mayoría de los jóvenes criollos que participaron en el

69

proceso de la Independencia pasaron por estas aulas. A fines del siglo XVIII, en 1797, bajo la dirección de Manuel de Salas, abrió sus puertas uno de los primeros centros educativos técnicos de nuestro país: la la la la Academia de San LuisAcademia de San LuisAcademia de San LuisAcademia de San Luis, destinada a formar técnicos necesarios para la implementación de las nuevas obras públicas del período: agrimensores, mineralogistas, constructores navales, metalurgistas y pilotos náuticos, quienes se integraron a las distintas tareas de construcción de esta fase. Espacio público y privado en el Reino de ChileEspacio público y privado en el Reino de ChileEspacio público y privado en el Reino de ChileEspacio público y privado en el Reino de Chile Los especialistas coinciden en afirmar que el tono de la vida cotidiana estaba marcado por la velocidad del mundo rural; las ciudades eran más bien pequeñas villas o aldeas donde el tiempo transcurría lentamente, a la velocidad de las oraciones como el “Credo” y el “Padre Nuestro”. Los espacios públicos estaban coronados por festividades religiosas y celebraciones como el cumpleaños del rey o del gobernador. No existía el debate político público; las decisiones políticas eran tomadas en España y por lo tanto participación civil no existía. En el ámbito de lo privado este período se caracteriza por la vida familiar que, en el caso de la aristocracia, comúnmente estaba constituida por más de diez hijos. El papel de la mujer en esta sociedad patriarcal estaba circunscrito a los deberes domésticos, por lo que los hombres ejercían su autoridad sin contrapeso al interior de la familia y trabajaba en actividades comerciales o del campo. Las ciudadesLas ciudadesLas ciudadesLas ciudades

El mundo urbano cambió profundamente durante el siglo XVIII, pues se fundaron decenas de nuevas villas. Las razones que explican estas fundaciones tienen que ver con un deseo de la Corona y las elites locales por ejercer mayor control sobre la masa popular, compuesta fundamentalmente por mestizos, que incluso se empezaban a convertir en trabajadores remunerados. Por otro lado, existía a fines de este siglo la idea de que la “barbarie” de los indígenas se combatía concentrándolos en ciudades al estilo español. Según un censo efectuado en 1778, el territorio del obispado de Santiago, comprendido entre los ríos Copiapó y Maule, era de 259.646 habitantes -incluyendo todos los grupos étnicos. Es difícil conocer con precisión la población de Chile en esa época, sin embargo, se ha podido establecer que lo que hoy conocemos como los grandes centros urbanos de nuestro país eran en esa época más parecidos a un villorrio o a un pequeño pueblo. La real dinámica social se llevaba a cabo en el mundo del campo y concretamente en las numerosas haciendas de la aristocracia terrateniente; las ciudades en cambio eran concentraciones muy reducidas; hacia

1810 SantiagoSantiagoSantiagoSantiago contaba con poco más de 30.000 habitantes y era la ciudad más grande. Coquimbo continuaba siendo la ciudad más importante del norte, famosa por sus vinos y sus productos agrícolas. ConcepciónConcepciónConcepciónConcepción era otro centro urbano de importancia durante el siglo XVIII; su condición de frontera lo había convertido en un importante centro de intercambio de productos entre el mundo indígena y el español. A mediados del siglo, esta ciudad fue azotada por un gran terremoto. Se discutió durante casi 15 años el lugar donde debería ser refundada la ciudad (el trazado original estaba en lo que hoy día se conoce como Penco, de ahí el gentilicio de la zona: “penquista”). Esta discusión ha sido única en Chile, pues muy pocos centros urbanos han sido fundados después de largas discusiones técnicas para elegir el lugar y el trazado de la ciudad. Por su ubicación geográfica, durante toda la Colonia fue un importante puerto que recibía a los barcos que habían logrado cruzar el estrecho de Magallanes y se dirigían hacia el norte. En Santiago la situación no era muy distinta. Hasta la construcción de los Tajamares, comenzado por Ambrosio O’Higgins, el centro político, administrativo y religioso estaba en torno a la Plaza de Armas, llamada en ese entonces Plaza Mayor. La ciudad popular y mestiza se ubicaba en el llamado barrio de La Chimba por el norte, el llamado barrio guangualí por el poniente. En estas áreas se cultivaba la tierra y se vendían los productos agrícolas, mezclándose con las chinganas y pulperías que atendían a las personas que deseaban comer y beber. Con respecto a los sitios de venta se destacaban la Plaza de Armas y las llamadas pulperías del barrio de La Chimba; en estas últimas se vendían productos alimenticios de primera necesidad, pero además en muchas de ellas detrás de los mostradores se vendía comida y bebida. De esta manera se generaba el germen de la sociabilidad popular, que el poder central de la ciudad en muchas ocasiones intentó reprimir a través de legislaciones. El puerto de Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso se conectó con Santiago a través de un camino de carretas, lo que permitió disminuir el tiempo de viaje de cinco a tres días. Estos caminos, al igual que todos los caminos de la Colonia, tenían cada cierto trecho lugares donde los viajeros y viajeras, al igual que sus caballos, podían detenerse para descansar. La vida de las ciudades en los espacios públicos se desarrollaba de día, debido a la inexistencia de alumbrado público. Por las noches la gente se retiraba a sus respectivas casas una vez que el sol se escondía. No existían cafés ni restaurantes que atendieran las necesidades de los visitantes. Los espacios privLos espacios privLos espacios privLos espacios privadosadosadosados La organización familiar aristocrática se basaba en una práctica que estaba centrada en el respeto a los mayores y en el matrimonio católico. A la cabeza estaba

70

el padre, en el cual se centraba toda la autoridad familiar, que muchas veces incluía, además de la esposa e hijos, a parientes, allegados y la numerosa servidumbre. La familia era especialmente fecunda; no era raro encontrar a más de diez hijos en la familia aristocrática. Al interior de la elite aristocrática todo el mundo se conocía. En ciudades como Santiago, La Serena o Concepción los miembros de estos grupos conformaban a su vez una especie de familia; se casaban entre ellos, hacían negocios, compartían las tertulias, enviaban a sus hijos a estudiar a Europa, etc. Por el contrario, la familia popular no se constituía a partir del matrimonio sino que lo más común era el amancebamiento o el concubinatoamancebamiento o el concubinatoamancebamiento o el concubinatoamancebamiento o el concubinato. El papel de la mujer en esta sociedad patriarcal se desenvolvía fundamentalmente en el hogar y en asuntos domésticos. Los hijos estaban subordinados a la autoridad de los padres, por lo que les estaba prohibido casarse sin su consentimiento. Los matrimonios eran arreglados por los padres, quienes previamente fijaban una dote (correspondiente al aporte de la mujer a la unión) y que en muchos casos consistía en importantes sumas de dinero, joyas y propiedades. La mansión aristocrática por lo general era de un solo piso (debido a los temblores) y estaba hecha de adobes, piedra y madera. Era sobria, estaba recorrida por pasillos exteriores y en su mayoría contaban con pequeñas capillas donde se celebraban misas. Esta sobriedad fue levemente alterada a partir de la segunda

mitad del siglo XVIII, en que el comercio y el contrabando permitieron la importación de objetos que dieron cierto lujo a estos espacios aristocráticos. Por ejemplo, las toscas mesas de madera y las sillas de vaqueta fueron reemplazadas por muebles con incrustaciones de nácar y marfil. Las mesas fueron adornadas con lozas de China, Inglaterra y Holanda; en las paredes se colgaron los espejos llamados lunas, importados de Venecia. En los límites de las ciudades se ubicaban los llamados rancheríos, donde vivía el bajo pueblo. Estas habitaciones eran de construcción muy simple a base de ramas, palos y barro, con una sola habitación de tamaño variable, en cuyo interior se mantenía la costumbre mapuche de vivir con los animales. Esta costumbre –que han tenido también otros pueblos- les permitía guardar el calor en los duros día de invierno. En torno al río Mapocho, en Santiago, existieron varios de esos rancheríos. Las propiedades del campo de la aristocracia eran de grandes proporciones, a menudo más grandes que las de la ciudad. Tenían por lo general forma de L, rodeadas de un pasillo donde se dormía la siesta. Estos fundos eran verdaderos centros de producción y autoabastecimiento; también llamado haciendas, en ellos se fabricaban los tejidos, elementos de cuero, se ahumaban y salaban algunos alimentos, se confeccionaban conservas y mermeladas, etc. Muchas de estas casas se mantienen hasta el día de hoy en algunos rincones rurales de Chile.

2. LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN2. LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN2. LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN2. LA CREACIÓN DE UNA NACIÓN La Independencia americana, la construcción de ChileLa Independencia americana, la construcción de ChileLa Independencia americana, la construcción de ChileLa Independencia americana, la construcción de Chile Autonomía, Libertad, Fraternidad fueron valores que animaron a los americanos durante los primeros 25 años del siglo XIX. Desde todos los rincones de esta América Latina cientos de hombres y mujeres lucharon por terminar con el imperio español en nuestras tierras. El proceso no estuvo exento de problemas. La falta de experiencia, las rencillas políticas, el personalismo de los primeros líderes y caudillos, la pobreza de los grupos populares, la falta de autonomía económica, entre otras, hicieron de este capítulo de nuestra historia una época difícil. Sin embargo, fueron tiempos fundacionales de una historia de búsqueda de identidad propia, donde la tradición hispánica se fundió con las nuevas tendencias extranjeras y locales, dando inicio a los distintos países que hoy conforman este continente. América se independiza de EspañaAmérica se independiza de EspañaAmérica se independiza de EspañaAmérica se independiza de España Los jóvenes tradicionalmente han buscado las transformaciones de su medio social animados por su

búsqueda de libertad, especialmente a partir de las décadas de 1960 y 1970 del recién terminado siglo XX. Sin embargo los sueños de libertad y autonomía de los hombres y mujeres no son nuevos en nuestra América Latina. Ya desde comienzos del siglo XIX distintos criollos jóvenes se revelaron en contra del poder español que consideraron agotado. Soñaron con una América independiente, libre y autónoma que requería profundos cambios, especialmente en lo que se refería a la libertad de las personas que en ese entonces habitaban nuestro continente. Animados por el sueño de convertir a este continente en una tierra de libertad gobernada por sistemas democráticos, protagonizaron uno de los capítulos más importantes de la historia de nuestros países latinoamericanos: el de la Independencia. La mayoría de los países que hoy componen nuestro continente presentan variadas realidades económicas, sociales y étnicas. Sin embargo, en algún momento de su historia tuvieron algo en común: pertenecieron a dos importantes imperios europeos: el Portugués y el Español quienes, a lo largo

71

de casi 300 años, dominaron políticamente, desde miles de kilómetros de distancia a su población. Casi todas las cosas importantes que suceden en nuestra vida, tienen más de una explicación. La Historia no es la excepción a esta característica de los seres humanos; en ella se interrelacionan múltiples caminos en la explicación de un hecho histórico, los cuales debemos conocer y analizar para llegar a una idea explicativa más o menos aproximada acerca de sus causas. La Independencia de América Latina fue un fenómeno debido a múltiples causas Por lo general, los historiadores e historiadoras latinoamericanas hablan de causas externas e internas para explicar el por qué de la Independencia de nuestro continente. Las externas se refieren a fenómenos de la historia mundial que motivaron (o facilitaron) el proceso de Independencia de América, entre estas podemos encontrar: 1. La invasión de España por NapLa invasión de España por NapLa invasión de España por NapLa invasión de España por Napoleónoleónoleónoleón, como parte de sus ambiciones imperialistas.

2. La oposición de los españoles ante la invasión napoleónica y la captura del rey español Fernando VIIcaptura del rey español Fernando VIIcaptura del rey español Fernando VIIcaptura del rey español Fernando VII, que los llevó a crear juntas de gobiernojuntas de gobiernojuntas de gobiernojuntas de gobierno como muestra de fidelidad al monarca.

3. La influencia de una époLa influencia de una époLa influencia de una époLa influencia de una época de ideas revolucionariasca de ideas revolucionariasca de ideas revolucionariasca de ideas revolucionarias en el mundo, que llegaron a América a través de muchos criollos que estudiaron en Europa. Estas ideas criticaban a la autoridad radicada en un solo individuo (el rey) y proponían la creación de un nuevo Estado con la división de los poderes.

El ámbito de las causas internas tiene que ver con sentimientos e ideas que se fueron generando en América Latina durante los largos años de dominación europea (trescientos en el caso de Sur y Centro América y casi ciento cincuenta en Norte América). De todos los habitantes de nuestro continente, los centroamericanos y sudamericanos se encontraban mayoritariamente bajo dependencia directa de España (es importante recordar que una parte de lo que hoy es Brasil era administrado por Portugal) y por lo mismo nos concentraremos preferentemente en ellos. Las causas internas serían, entre otras, las siguientes: 1. Surgimiento de sentimientos nacionalistassentimientos nacionalistassentimientos nacionalistassentimientos nacionalistas entre los criollos que desarrollaron un particular sentido de pertenencia al territorio latinoamericano.

2. Las disputas internas por los puestos de gobierno debido a la discriminación a favor de los españolesdiscriminación a favor de los españolesdiscriminación a favor de los españolesdiscriminación a favor de los españoles enviados como representantes del rey de España. Los criollos deseaban tener mayores cuotas de participación en la toma de decisiones.

3. El creciente sentimiento de descontento de los sentimiento de descontento de los sentimiento de descontento de los sentimiento de descontento de los criolloscriolloscriolloscriollos, motivado por las frecuentes injusticias que, a juicio de ellos, cometía la corona.

4. El deseo de mayores cuotas de libertad económicadeseo de mayores cuotas de libertad económicadeseo de mayores cuotas de libertad económicadeseo de mayores cuotas de libertad económica, especialmente entre los criollos que desarrollaban actividades comerciales.

En este contexto histórico surgen los libertadores libertadores libertadores libertadores americanosamericanosamericanosamericanos. Su principal aporte en la lucha por la Independencia es que fueron capaces de interpretar los deseos de las personas y de contribuir a la búsqueda de la libertad. Algunos historiadores e historiadoras piensan que este proceso fue casi una revolución para la época. Otros, en cambio, observan en estos hechos solo cambios a nivel político, ya que no hubo grandes transformaciones estructurales, especialmente en el ámbito social de los grupos más desposeídos. En ese sentido definen a este proceso más como una reforma que como una revolución. El ideal de Simón BolívarEl ideal de Simón BolívarEl ideal de Simón BolívarEl ideal de Simón Bolívar

Retrato de Simon BolivarRetrato de Simon BolivarRetrato de Simon BolivarRetrato de Simon Bolivar “No daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma hasta que no haya roto las cadenas que nos oprimen...” (Simón Bolívar). Estas palabras muestran del estado anímico de algunos criollos americanos en 1810, reflejan el deseo de libertad que había convencido a algunos, hasta comprometerlos en lo más íntimo de su persona. Una constante en las independencias de los países americanos fue el importante papel que jugó la aristocracia criolla. En casi todos los nuevos países que se formaron en nuestro continente, este grupo social basaba su poder principalmente en el hecho de ser descendientes de los primeros conquistadores españoles que habían llegado al “Nuevo Mundo” y poseer grandes extensiones de tierras agrícolas o

72

propiedades mineras. Durante la colonia el criterio que usó el Rey de España para clasificar a la población fue su origen racial y, dentro las creencias culturales de la época, los peor vistos eran los que poseían sangre nativa. Sin embargo, el solo hecho de ser blanco o español no aseguraba la posibilidad de tener todos los derechos existentes; había un tipo de blancos superiores y con más privilegios: los peninsulares. ¿Por qué la juventud?¿Por qué la juventud?¿Por qué la juventud?¿Por qué la juventud?

Muchos dicen que hoy la juventud no tiene ninguna motivación para hacer cosas, que no participa activamente en la vida política, que no propone soluciones a los problemas y espera que otros los arreglen. Por lo general, los jóvenes hoy (2004) y antes (1810) han tenido siempre una constante: reaccionan cuando algo no les gusta o lo encuentran injusto. Son capaces de reclamar, moverse y organizarse para denunciar o arreglar la situación. De esta forma, no es difícil entender que son los hijos de los ricos hacendados criollos los que en toda Latinoamérica comenzaron a levantarse contra el dominio español. Bolívar entra en acciónBolívar entra en acciónBolívar entra en acciónBolívar entra en acción

Simón Bolívar es un ejemplo de uno de estos hombres. Proveniente de Venezuela, con 20 años y habiendo pasado por importantes universidades europeas, rápidamente se reunió con intelectuales de diversas regiones que veían con preocupación cómo ellos mismos eran discriminados de los puestos políticos o tenían serios problemas al establecer negocios con otros países que no fueran España. En Venezuela, Simón Bolívar y Francisco de Miranda, representando a un grupo que cada vez se hacía más numeroso, el día 5 de Julio de 1811 declararon la independencia y organizaron un gobierno propio. Sin embargo, algunos sectores de la aristocracia criolla no se hallaban totalmente convencidos de dar este gran paso, pues eran fieles al Rey. Desde una perspectiva sicológica y política es comprensible su posición, pues habían pasado mucho tiempo obedeciendo a este poderoso personaje. En 1814 las fuerzas de Napoleón caen en Europa, el Rey Fernando VII vuelve al poder y manda ejércitos a América a terminar con las revueltas independentistas que ponían sus antiguos intereses en juego. La mayoría de los gobiernos autónomos que aquí nacían caen en lo que se ha denominado la Reconquista. Los criollos que habían participado de la Independencia caen prisioneros o se los exilia. La dura represión contra los independentistas hace que mucha gente, que hasta ese momento no creía en la autonomía, termine por unirse al movimiento libertario.

La Solidaridad americana frente a la Corona Española.La Solidaridad americana frente a la Corona Española.La Solidaridad americana frente a la Corona Española.La Solidaridad americana frente a la Corona Española.

La solidaridad de otros caudillos latinoamericanos fue casi inmediata. Rápidamente en pocos meses el ideal de Bolívar se convirtió en un proyecto abrazado por muchos hombres y mujeres que desearon cambiar la situación de opresión en la cual estaba nuestro continente. Se formaron ejércitos libertadores en varios países latinoamericanos que, en forma casi coordinada, comenzaron a enfrentarse con las tropas de peninsulares llamadas "realistas" debido a su apoyo a la realeza española. Algunos de esos caudillos fueron los siguientes: Sucre en Ecuador, Belgrano y San Martín en Argentina, Carrera y O´Higgins en Chile. Los Estados Unidos y la IndependenciaLos Estados Unidos y la IndependenciaLos Estados Unidos y la IndependenciaLos Estados Unidos y la Independencia de América de América de América de América Para los norteamericanos la autonomía de los países latinoamericanos era beneficiosa en la medida en que, al lograr autonomía política, se crearían nuevos mercados para sus productos, en otras palabras, el apoyo de Estados Unidos tenía que ver con introducir sus productos en los nuevos mercados latinoamericanos. En este contexto apareció la política del presidente Monroe, que proponía que cualquier agresión a los países latinoamericanos ya independientes era también una agresión al pueblo norteamericano, por lo tanto, el ejército de América del Norte defendería a las naciones que estuviesen en peligro por las tropas peninsulares. Esto posibilitó a los norteamericanos intervenir en una serie de nuevas naciones, en muchos casos, en una intervención larga e injusta para los pueblos que se encontraron bajo el área de influencia de Estados Unidos. La Independencia de ChileLa Independencia de ChileLa Independencia de ChileLa Independencia de Chile

Chile formaba parte del contexto americano a comienzos del siglo XIX, por lo tanto, experimentó las mismas experiencias históricas. Aquí también los jóvenes criollos lucharon por obtener la libertad y la autonomía política y económica frente a España. Se podría decir que las causas de la Independencia de Chile son bastante similares a las de los demás países latinoamericanos. En el caso de nuestro país, la lucha por la autonomía política fue un proceso que duró diez años. Durante esta década hubo momentos en que los criollos lograron victorias frente a las tropas realistas y otros, en cambio, como la Reconquista, en que fueron sobrepasados por la fuerza de los españoles, que difícilmente querían terminar con la larga tradición monárquica en América. ¿Cómo se desarrolló este proceso? ¿Qué protagonistas hombres y mujeres son los íconos de la Independencia de Chile y qué lugar ocupan dentro de nuestra memoria colectiva? El ambiente en Chile a comienzos de 1810 podría ser definido como de profunda expectación y desorientación. Nadie sabía qué hacer exactamente.

73

Habían llegado noticias acerca de un ataque de los ingleses a Buenos Aires, la lógica indicaba que el próximo ataque podría ser a Valparaíso o Santiago. Los ánimos no eran del todo positivos. En medio de esta situación el cabildo llamó a los vecinos de más renombre a discutir las futuras acciones frente a las noticias que llegaban del extranjero. Es importante destacar las ideas que estaban en juego en el proceso independentista. Detrás de cada acción individual y colectiva, tanto de criollos como de los españoles o realistas, había un objetivo. Los jóvenes criollos defendían la idea de la autonomía popular, entendían que los gobiernos debían ser elegidos por la mayoría de las personas, aunque sus conceptos de mayoría no significan lo mismo que hoy en día. Para ellos solo los ciudadanos cultos y preparados debían conducir los destinos del país. Por otra parte estaban los que defendieron hasta el final los derechos de la corona española en Chile. La mayoría de ellos creía en el poder divino de la monarquía, por lo que les parecían impropios y peligrosos los pasos que se estaban dando en América Latina con respecto a la lucha por la libertad. La Iglesia Católica, aliada de la monarquía moral y legalmente, estaba a favor de los realistas. De hecho, luego de la independencia de Chile, las relaciones con el Vaticano estuvieron interrumpidas durante más de 20 años. Solo en la década de 1830 se reestablecieron. En la mayoría de los protagonistas de la Independencia están presentes estas diversas motivaciones. Lo que cambia son los grados de compromiso y convencimiento que cada uno o cada una tenía. Por ejemplo: los historiadores que han estudiado el tema definen a ciertos grupos como los “exaltados”, los “moderados”, los realistas, y, seguramente, otros para los cuales estos hechos no tenían mayor importancia. Otro aspecto que es importante es el que se refiere a la participación de las mayorías en este proceso. Después de muchas investigaciones al respecto, se ha concluido que el pueblo común y corriente (campesinos, mestizos, peones, labradores y otros), no tuvo una participación no tuvo una participación no tuvo una participación no tuvo una participación masiva en los sumasiva en los sumasiva en los sumasiva en los sucesoscesoscesoscesos. A ello hay que agregar que la mayor parte del pueblo era analfabeto y sin mayor conciencia política. Historiadores e historiadoras concluyen que el proceso por la Independencia fue un proceso en el cual la elite participó mayoritariamente, ya que eran sus intereses los que estaban en juego: sus intereses económicos al luchar por la libertad comercial, los políticos al proponer una autonomía política donde ellos serían los principales protagonistas que ocuparían el poder. Así, es fácil imaginar el grado de entusiasmo que muchos de estos criollos, miembros de la elite, mostraron en dicho proceso histórico. En este contexto la junta de gobierno de 1810 es considerada como el primer paso en la lucha por la libertad. Distintos historiadores e historiadoras a lo largo de nuestra vida

independiente han organizado este importante proceso de acuerdo a períodos. Esta división funciona así: Patria Vieja 1810 Patria Vieja 1810 Patria Vieja 1810 Patria Vieja 1810 –––– 1814 1814 1814 1814 Esta etapa está caracterizada por las intenciones de fidelidad de la gran mayoría del pueblo chileno al Rey cautivo Fernando VII, autogobernándose por la Junta como un legítimo derecho de cualquiera de los súbditos del rey. Cabildo abierto del 18 de septiembre de 1810Cabildo abierto del 18 de septiembre de 1810Cabildo abierto del 18 de septiembre de 1810Cabildo abierto del 18 de septiembre de 1810 Se reúnen 450 miembros de la aristocracia criolla y deciden conformar una Junta de Gobierno para esperar al rey cautivo. El presidente de la Junta es Mateo de Toro y Zambrano, pero los revolucionarios comienzan a ganar terreno político. Convocan a elección de un Congreso Nacional, puesto que la Junta era sólo la expresión de los vecinos de Santiago. Las opiniones estaban divididas, el peso de la tradición monárquica en nuestro territorio, aislado del mundo, era grande, por lo que muchos miembros de la aristocracia reaccionaron moderadamente frente a los nuevos desafíos del contexto político. Elección del Primer Congreso NacionalElección del Primer Congreso NacionalElección del Primer Congreso NacionalElección del Primer Congreso Nacional Su elección había tratado de ser impedida por Tomás de Figueroa, oficial español que, siendo fiel al rey cautivo, se opuso a los criollos más exaltados. Llamar a un congreso nacional era una señal de independencia. Él se reveló y fue apresado y ejecutado en la Plaza de Armas de Santiago. Luego de esos hechos la Real Audiencia de Santiago fue cerrada, ya que en ella se organizaba el sector más cercano al rey. El Congreso asume el poder de la Junta, esta nueva organización que fue abierta el 4 de julio de 1811, el mismo día en que se celebra la independencia de los EE.UU. Estaba compuesta por individuos de tendencia política moderada y por pocos revolucionarios o “exaltados”. Primer Golpe de José Miguel CarreraPrimer Golpe de José Miguel CarreraPrimer Golpe de José Miguel CarreraPrimer Golpe de José Miguel Carrera

El 4 de septiembre de 1811 José Miguel Carrera irrumpe en la vida santiaguina con un grupo de soldados y establece una nueva Junta gubernamental, sacando a una parte de los moderados del Congreso. De hecho, Carrera es considerado como un exaltado, un joven que, ya en 1811, mientras algunos solo deseaban un gobierno autónomo de carácter provisional, se adelanta en los pasos hacia la autonomía total. Se crea un Tribunal de Justicia (en reemplazo de la Real Audiencia), funda Coquimbo como provincia y declara la libertad de vientre para los hijos de esclavos. El 15 de noviembre de 1811 disuelve la Junta y la reemplaza por una presidida por él e integrada por, entre otros, Bernardo O´Higgins. Sin embargo, disuelve el congreso y asume el poder total del gobierno. Este

74

hecho ha sido interpretado por algunos como una dictadura militar. Durante su gobierno Carrera publica el primer periódico, “La Aurora de Chile”, dirigido por Camilo Henríquez. Allí se publican las ideas de la independencia, tratándose de una publicación claramente hija del pensamiento ilustrado y libertario que en ese entonces animaba a los criollos de toda América. Además de inaugurar este diario, crea símbolos nacionales: una bandera y un escudo. Establece relaciones diplomáticas con E.E.U.U. al llegar el embajador Joel Poinset a Chile. Se impone el reglamento constitucional de 1812, que dice irónicamente que Chile sigue perteneciendo a la soberanía del Rey Fernando VII, pero que él debe reconocer la constitución del país. En definitiva nos convertíamos, según ese reglamento constitucional, en una monarquía constitucional. Las reacciones del Virreinato no se hicieron esperar y las primeras fuerzas militares llegaron a Chile. El Virrey Abascal manda a Antonio Pareja en 1813, que desembarca en Chiloé. En Santiago se organiza un ejército bajo el mando de Carrera.

Retrato de Jose Miguel CarreraRetrato de Jose Miguel CarreraRetrato de Jose Miguel CarreraRetrato de Jose Miguel Carrera Las Batallas de la Patria ViejaLas Batallas de la Patria ViejaLas Batallas de la Patria ViejaLas Batallas de la Patria Vieja La historia de los enfrentamientos entre los patriotas y los realistas se puede organizar de la siguiente forma: • AbrAbrAbrAbril de 1813. il de 1813. il de 1813. il de 1813. Yerbas Buenas: no fue definitiva para ninguno de los dos bandos. • Agosto de 1813. Agosto de 1813. Agosto de 1813. Agosto de 1813. Sitio de Chillán: Carrera rodea esta ciudad, encerrando al enemigo, pero el invierno actúa en contra de Carrera, que debe retirarse. • Octubre de 1813. Octubre de 1813. Octubre de 1813. Octubre de 1813. El Roble: el ejército “realista” sorprende a los patriotas. La derrota significó la destitución de Carrera, quien es reemplazado, según una disposición de la junta de gobierno de Santiago, por Bernardo O’HigginsBernardo O’HigginsBernardo O’HigginsBernardo O’Higgins.

En 1814 desembarca en Arauco Gabino Gainza, quien apresa en Penco a los hermanos Carrera y derrota a los patriotas en la batalla de Cancha Rayada. Llega a las cercanías de Talca y en Santiago, para enfrentar el peligro, se nombra el primer Director Supremo del país, nombra el primer Director Supremo del país, nombra el primer Director Supremo del país, nombra el primer Director Supremo del país, Francisco de La LastraFrancisco de La LastraFrancisco de La LastraFrancisco de La Lastra, para centralizar el poder. O´Higgins y Gainza firman el Tratado de LircayTratado de LircayTratado de LircayTratado de Lircay (los dos para ganar tiempo y rearmar a sus ejércitos), en el que ambos asumen los siguientes compromisos: - Chile reconoce la soberanía del rey cautivo. - Los españoles reconocen el derecho de Chile a formar Juntas de Gobierno y se comprometen a dejar el territorio nacional en treinta días (no lo hacen). - Un artículo secreto, firmado por O’Higgins y Gainza, estableció que el militar español se comprometía a no soltar a los hermanos Carrera, para que no perturbaran la paz y la Junta en Santiago. O’Higgins deseaba dirigir la organización del ejército patriota. Esta división del ejército libertador fue desastrosa para las futuras acciones militares. De hecho, ha originado una vieja disputa entre los seguidores de Carrera y O’Higgins. Pero Gainza, seguramente esperando que la división interna de sus enemigos fuera una buena estrategia para derrotarlos, suelta a los Carrera, quienes dan un nuevo golpe y forman una nueva Junta de gobierno. O´Higgins y Carrera están a punto de desatar una guerra interna cuando llega la noticia del desembarco en tierras chilenas de Mariano Osorio, un segundo militar español enviado desde Lima. La expedición de Mariano Osorio llegó a Chile con los “talaveras” (cuerpo especial del ejército español). La estrategia de Osorio partió por encerrar en Rancagua a las tropas de O´Higgins. Carrera estaba en Santiago mientras O’Higgins era derrotado en lo que se conoce como el desastre de Rancagua el 1 y 2 de Octubre de 1814. No podemos olvidar el importante papel de las mujeres criollas en la Independencia de Chile: Javiera Carrera, Rosa O’Higgins y otras desconocidas que apoyaron a los patriotas en la lucha en contra de los realistas, armando una historia de participación desconocida, y muchas veces olvidada, de nuestra memoria decimonónica. Reconquista 1814 Reconquista 1814 Reconquista 1814 Reconquista 1814 –––– 1817 1817 1817 1817 Este período se caracteriza en general por la vuelta de las autoridades españolas a Chile y por la liberación de Fernando VII, que reacciona represivamente frente a las juntas de gobierno en España y en América. El gobierno de Mariano Osorio en un principio fue conciliador, pero lentamente fue derivando en persecuciones políticas hacia los juntistas o criollos que habían participado en la lucha inicial de la patria vieja. Una segunda administración española se caracterizó por la cruenta represión a los criollos, las confiscaciones de bienes, las relegaciones a la Isla Juan Fernández, la cárcel, etc. En general se restablece el absolutismo y se suspenden

75

todas las innovaciones de la Patria Vieja. Mientras tanto los soldados patriotas escaparon hacia Mendoza, donde se prepararon para el asalto final y el logro la ansiada Independencia. Los gobiernos de la Reconquista fueron especialmente represivos. Esta Esta Esta Esta situación produjo, en la posituación produjo, en la posituación produjo, en la posituación produjo, en la población, un sentimiento blación, un sentimiento blación, un sentimiento blación, un sentimiento antiespañol que aceleró la toma de decisiones de los antiespañol que aceleró la toma de decisiones de los antiespañol que aceleró la toma de decisiones de los antiespañol que aceleró la toma de decisiones de los más moderadosmás moderadosmás moderadosmás moderados. Al final de 1816 una mayoría deseaba que los españoles se retiraran de Chile. Patria Nueva 1817 Patria Nueva 1817 Patria Nueva 1817 Patria Nueva 1817 –––– 1823 1823 1823 1823

Retrato Jose de San MartínRetrato Jose de San MartínRetrato Jose de San MartínRetrato Jose de San Martín Las fuerzas patriotas cruzaron los Andes y se enfrentaron a los españoles en Chacabuco (al norte de Santiago) el 12 de febrero de 1817. Luego, tras huir los españoles, un cabildo abierto elige como Director Director Director Director Supremo a José de San MartínSupremo a José de San MartínSupremo a José de San MartínSupremo a José de San Martín, que no acepta y propone a Bernardo Bernardo Bernardo Bernardo O´HigginsO´HigginsO´HigginsO´Higgins, que asumirá el cargo. Mientras tanto los realistas se reorganizaban en el Sur. El 12 de febrero de 1818 se proclama formalmente la El 12 de febrero de 1818 se proclama formalmente la El 12 de febrero de 1818 se proclama formalmente la El 12 de febrero de 1818 se proclama formalmente la Independencia de ChileIndependencia de ChileIndependencia de ChileIndependencia de Chile, en las cercanías de la ciudad de Talca. El documento firmado, entre otros, por Miguel Zañartu, Hipólito de Villegas y Bernardo O’Higgins, es un intento por registrar este hecho de trascendental importancia en el logro de nuestra identidad autónoma con respecto a España. Pero no todo estaba logrado. El ejército patriota es sorprendido en Cancha Rayada (Talca). O´Higgins es herido y San Martín se repliega hacia Santiago. Finalmente en el actual Maipú, el 5 de abril de 1818Maipú, el 5 de abril de 1818Maipú, el 5 de abril de 1818Maipú, el 5 de abril de 1818, las fuerzas patriotas derrotan a Mariano Osorio. Las fuerzas realistas se van hacia el Sur, especialmente Chiloé. Años después van a ser expulsadas de allí bajo la dirección de Ramón Freire

Batalla de MaipúBatalla de MaipúBatalla de MaipúBatalla de Maipú

Gobierno de O´HigginsGobierno de O´HigginsGobierno de O´HigginsGobierno de O´Higgins Para el gobierno de O’Higgins las cosas no fueron del todo fáciles. Como un joven que recién se independiza de sus padres, los primeros momentos de la partida son importantes y llenos de escollos. Las preocupaciones del llamado “libertador de Chile" se centraron en consolidar lo conseguido. Guiado y

Retrato de Bernardo O’HigginsRetrato de Bernardo O’HigginsRetrato de Bernardo O’HigginsRetrato de Bernardo O’Higgins asesorado por San Martín, libertador de Argentina, O’Higgins consolida la Independencia venciendo en la “guerra a muerte” a un militar traidor de los patriotas: Benavides. Él, junto a los españoles e indígenas, se mantenían en batalla y se tomaron prácticamente toda la zona de las actuales Séptima y Octava regiones. Se organizó la expedición libertadora del Perú, para lo cual se contrata a Lord Cochrane, un inteligente marino inglés que organizará la operación desde el mar. El objetivo era entorpecer cualquier iniciativa de invadir

76

nuevamente nuestro país, además de recuperar el mercado peruano para los agricultores chilenos. Entre otras obras de tipo urbano, creó el cementerio de cementerio de cementerio de cementerio de disidisidisidisidentes (general),dentes (general),dentes (general),dentes (general), por lo que muchos fervientes partidarios de la iglesia se molestaron. Desde ese momento en adelante, cualquier persona podía ser enterrada en el actual cementerio general de la ciudad de Santiago. En sus días de administración O’Higgins hecho a andar una serie de adelantos: proyectó la construcción de la Alameda de las Delicias, que hoy lleva su nombre y que es conocida como Alameda y reabrió el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional fundados por Carrera. Abre el actual Mercado Central en reemplazo de uno antiguo que existía en el barrio Mapocho. Continuó con las obras de canalización del Mapocho, se preocupó por la educación abriendo colegios e implementando una de las primeras reformas educativas de Chile al traer desde Inglaterra, donde él había estudiado, el sistema Lancasteriano. Dirigió los proyectos constitucionales de 1818 y 1822, en los cuales se establece una particular concentración del poder en manos del director supremo, cargo equivalente al de presidente de la república. Este último cargo será ocupado por primera vez, en 1826, por Manuel Blanco EncaladaManuel Blanco EncaladaManuel Blanco EncaladaManuel Blanco Encalada. Pero seguramente una de las medidas de O’Higgins que más polémica causó en su gobierno, fue la abolición de los títulos de nobleza y del mayorazgo, para terminar con el excesivo poder de la aristocracia que se mantenía desde los tiempos de la colonia. Este hecho va a generar tal oposición que, a la larga, terminará con el gobierno de O’Higgins, que partirá hacia el Perú. En 1823 O’Higgins abdica presionado por los sectores relacionados con la aristocracia tradicional presentes en el congreso nacional. Parte al Perú donde morirá solitario en 1842. Hacia una Institucionalidad RepublicanaHacia una Institucionalidad RepublicanaHacia una Institucionalidad RepublicanaHacia una Institucionalidad Republicana En el año de 1824 Chile era una nueva república independiente. Había que organizar a este nuevo estado dotándolo de leyes y de una organización política que le permitiera enfrentar los nuevos desafíos que la autonomía exigía. La aristocracia criolla tenía en sus manos tareas que no fueron fáciles. De hecho, este grupo social no actuaba en acuerdo total. En su interior había distintas opiniones acerca del cómo organizar este país. El período 1823-1830 estuvo marcado por estas divisiones y por los esfuerzos destinados dar a Chile la organización necesaria para comenzar la vida independiente. Otro aspecto importante es el que se refiere a la expulsión definitiva de los españoles de nuestro territorio y, además, al control sobre numerosos grupos de hispanos que se habían descolgado del ejército realista y que se dedicaron a sobrevivir del robo de ganado y de productos de la tierra, especialmente en la zona de Chillán. Son los llamados hermanos Pincheira.

La inestabilidad de los primeros años de vida La inestabilidad de los primeros años de vida La inestabilidad de los primeros años de vida La inestabilidad de los primeros años de vida independiente: las dificultades iniciales de la Repúblicaindependiente: las dificultades iniciales de la Repúblicaindependiente: las dificultades iniciales de la Repúblicaindependiente: las dificultades iniciales de la República La existencia de una variedad de pensamientos acerca de cómo crear la necesaria organización política de Chile hizo enfrentarse a los miembros de la aristocracia criolla. Había distintas influencias externas que agudizaron este escenario. Por una parte, estaban las ideas que llegaban desde los EE.UU., donde se optó por el federalismo, que consideraba distintos estados semiindependientes, los cuales se agrupaban en torno a uno central. Por otro lado, muchos intelectuales pensaban que, debido a la poca experiencia política, había que crear un gobierno centralizado y dirigido por un poder ejecutivo fuerte, casi a la manera de las monarquías que aún existían en Europa. En estos 7 años hubo distintos gobiernos debido a las profundas discusiones y luchas internas por dar una organización. PresidentesPresidentesPresidentesPresidentes del p del p del p del períodoeríodoeríodoeríodo Ramón Freire: 1823 – 1826. Manuel Blanco Encalada: 1826 (primer gobernante que fue denominado como Presidente de la República). Agustín Eyzaguirre: 1826 (como Presidente Interino). Ramón Freire y Francisco Antonio Pinto: 1827. Francisco Antonio Pinto y Francisco Ramón Vicuña: 1827 – 1829. Francisco Ruiz Tagle y José Tomás Ovalle: 1830. José Joaquín Prieto: 1831 (es elegido como Presidente de la República y gobernará hasta 1841).

Retrato de Manuel Blanco EncaladaRetrato de Manuel Blanco EncaladaRetrato de Manuel Blanco EncaladaRetrato de Manuel Blanco Encalada

Durante varios años el país pasó por una serie de experimentos políticos: El primero fue el de 1823 donde Juan Egaña redactó una constitución, la del 23, inspirada en una moral conservadora y que intentaba regular la vida de los ciudadanos tanto en sus aspectos públicos como privados. Sin embargo, estas leyes eran muy complejas para ser aplicadas en Chile y fueron revocadas por el Congreso Nacional en diciembre de 1824 debido a la fuerte oposición de ciudades como

77

Coquimbo, Concepción y Valparaíso, ciudades que desde el principio de la república desarrollaron una fuerte oposición al centralismo de Santiago. En los comienzos de nuestra vida independiente el regionalismo fue otro de los problemas que se tuvo que vencer. Concepción y Coquimbo eran dos de las tres ciudades importantes de nuestro país y exigieron participar activamente en el proceso, hasta el punto de desear convertirse, por qué no, en la capital de esta nación. En 1825 Ramón Freire partía a la isla de Chiloé a expulsar a los últimos españoles que se refugiaban en esa zona. Después de una lucha armada los hispanos se rendían y la independencia era definitivamente consolidada, años después de su proclamación. Al regreso de Freire del sur, los liberales criollos estaban obsesionados con la idea del federalismo como forma de organización. José Miguel Infante, intelectual liberal, se esforzó para que el congreso nacional sesionara y discutiera una nueva constitución. El intento de Infante quedó en borrador. El proyecto liberal se encontró con obstáculos como las disputas locales y un ejército que aún no podía desarrollar una disciplina. Tiempo después José Joaquín de Mora, otro importante liberal español residente en Chile, proponía una nueva constitución, la llamada de 1828, de fuertes influencias liberales. Los sectores conservadores no habían quedado tranquilos después de los experimentos federales y liberales de 1826 y 1828. Comenzaban a ver en la inestabilidad política un sinónimo de desorden que los llevó a luchar, en el Congreso y en las discusiones de salón, por lograr la victoria sobre los liberales. Además de ello, los discursos anticlericales y antiaristocráticos de algunos liberales ofendieron a los tradicionales aristócratas y católicos. Los conservadores soñaban con una organización que se basara en el autoritarismo. En medio de estas luchas y discusiones apareció un tercer grupo que se opuso a los liberales: los llamados estanqueros. Este grupo de comerciantes que trabajaban para el estanco, dirigidos por Diego Portales, pensaban que Chile necesitaba un gobierno fuerte que pusiera término al desorden y a lo que ellos denominaban la anarquía. Ya en 1829 la situación era insostenible. Los sectores estaban demasiado divididos y los acuerdos no eran una cuestión de todos los días. En Santiago los liberales se desorganizaban. Prieto, al mando de una parte del ejército, decidió poner fin a los problemas a través de una salida armada. En la batalla de Ochagavía se enfrentaron las tropas dirigidas por Prieto y los liberales. Después de la batalla, el mando de las tropas se centralizó en Ramón Freire. Sin embargo, el control de la situación siguió en manos de los conservadores. Freire decide concentrar a los liberales en Valparaíso, mientras en la capital los conservadores se organizaban y dominaban la situación.

La cuestión fue zanjada en una batalla que se libró en las orillas del río Lircay y del Claro cerca de Talca. Freire, al mando de unos 1.700 hombres, fue derrotado por los hombres de Prieto. Unos 200 soldados murieron en la batalla de Lircaybatalla de Lircaybatalla de Lircaybatalla de Lircay. Esta batalla ha sido considerada decisiva en la historia de nuestro país. Puso fin a un proceso en que las distintas posiciones políticas lucharon por hacer prevalecer sus ideas acerca de la organización del Chile Independiente. El triunfo fue de los conservadores, quienes gobernarán desde el Estado por mas de 30 años, mientras los liberales, desde la oposición, harán lo posible por influir en las acciones del gobierno. La República Autoritaria: la solución portalianaLa República Autoritaria: la solución portalianaLa República Autoritaria: la solución portalianaLa República Autoritaria: la solución portaliana Luego de los difíciles años de la organización política, los sectores conservadores y estanqueros triunfaron ampliamente frente a los liberales (estos solo van a regresar a los ámbitos del gobierno después del año 1861) y se instalaron en el poder a partir del gobierno de José Joaquín Prieto. Desde que Portales se había hecho público, su figura rondaba los salones del poder. Su inteligencia y carácter lo habían colocado cerca del presidente Prieto y, según los historiadores e historiadoras que se han preocupado del período, ejerció su poder desde las sombras. El llamado período coperíodo coperíodo coperíodo conservador (1831nservador (1831nservador (1831nservador (1831----1861186118611861) ha sido llamado también como portaliano ya que prevalecieron, a nivel del gobierno y sus políticas, los principios de autoridad que tenía Diego Portales. Diego Portales en 1830 tenía 37 años. Su personalidad ha sido definida como sarcástica, irónica y dominante. Hijo de un distinguido patriota, su verdadera vocación eran los negocios. Además del comercio, gustaba de la sociabilidad con sus amistades. Sus ideas políticas eran pragmáticas. Al respecto decía: “Un gobierno fuerte, centralizador, cuyos integrantes sean verdaderos modelos de virtud y patriotismo” (carta que le envía Portales a Antonio Garfias en Diciembre de 1831). Dentro de su pensamiento no se consideraba un especial defensor de la aristocracia castellano-vasca. Desde sus distintos puestos de gobierno (ocupó los cargos de Ministro de gobierno y relaciones, guerra y de marina, además de ser intendente de Valparaíso) influyó en muchas de las decisiones del presidente Prieto. Portales pensaba que la democracia era un buen sistema de organización política, pero que Chile, en el año 1831, no tenía la madurez necesaria para poder practicar los principios de este sistema político. Por lo tanto, su implementación debía postergarse hasta que el país adquiriese una experiencia que le permitiese ponerla en práctica. Las ideas políticas de Portales se reflejan al revisar el gobierno de José Joaquín Prieto, en especial en los principios que animaron la constitución de 1833. En esta carta fundamental el Presidente de la República tenía especiales facultades, como nombrar a

78

los intendentes, los gobernadores y a los alcaldes, poder prohibir la discusión de ciertas leyes del congreso nacional y, lo que los liberales consideraron siempre como un error, poder establecer el estado de sitio que restringía las libertades públicas y privadas. El poder legislativo tuvo, según esta carta fundamental, las funciones de aprobar la ley de presupuesto nacional, el cobro de impuestos y definir los ejércitos de tierra y de mar. Para los liberales el período de los llamados gobiernos conservadores (1831-1861) fue un período autoritario que se comportó como una verdadera dictadura en manos de los sectores más conservadores y católicos (de hecho la única religión que se podía practicar, según la constitución de 1833, era la católica apostólica y romana). Mario Góngora, importante historiador chileno del siglo XX y que recibiera el premio nacional de Historia, era un intelectual que ha sido considerado un hombre conservador. Al respecto de Portales escribía: “A partir de 1830, después de un brevísimo período caótico de 1823-1830, el estado nacional se consolida por largo tiempo. La concepción fundamental de Portales, consiste en restaurar una idea nueva de puro vieja, a saber, la de la obediencia incondicional de los súbditos del rey de España, durante la época colonial. Ahora se implanta una nueva obediencia, dirigida hacia quien ejerciera la autoridad, legítima en cuanto legal. Pero la específica concepción portaliana consiste en que Chile no posee la virtud republicana.... de suerte que la democracia debe ser postergada, gobernando, entre tanto, autoritariamente pero con el celo del bien público, hombres capaces de entenderlo y realizarlo.” Los Conservadores y el período AutoritarioLos Conservadores y el período AutoritarioLos Conservadores y el período AutoritarioLos Conservadores y el período Autoritario Los Presidentes de este período fueron:

• José Joaquín Prieto: (1831–1836); (1836 –1841) • Manuel Bulnes: (1841–1846); (1846 –1851) • Manuel Montt: (1851–1856); (1856 –1861)

El decenio presidencial de José Joaquín Prieto representa, para muchos historiadores e historiadoras, el inicio de la estabilidad política en el país luego de la década de los años 1823-1831. Esta época se caracterizó por el poder del gobernante, la acción de sus ministros y un fuerte control por parte del gobierno que, con cierta estabilidad, crearon las bases propicias para que el interés nacional se sobrepusiera a las luchas políticas internas. El primer gobierno de este período se inició con un fuerte y decidido apoyo de un amplio e influyente sector político del país: los conservadores. La victoria en Lircay y el consiguiente desplazamiento político del que fueron víctimas los pipiolos, facilitaron el consenso entre los grupos conservadores en torno a la tarea de

afianzar una nueva institucionalidad. Sin embargo, esta tranquilidad fue alterada por varias razones: la guerra en contra de la confederación Peruana-Boliviana en el plano externo, y el comienzo de una ascendente oposición al sistema autoritario que representaba el gobierno de Prieto. La primera acción que perturbó los últimos años del hasta entonces tranquilo Chile, fue la “disidencia” de los filopolitas -amigos del pueblo- quienes se resistían al excesivo autoritarismo, aspecto básico que caracterizaba la concepción portaliana de gobierno. Entre los miembros más destacados de los filopolitas figuraban ex pipiolos como Manuel José Gandarillas y el antiguo carrerino Diego José Benavente. La acción de este grupo opositor alarmó al Presidente Prieto, que buscó apoyo en Portales convirtiéndolo, en septiembre de 1835, en una especie de super-ministro a cargo de las carteras de interior, relaciones exteriores y guerra y marina. La fuerte intervención electoral que los presidentes del período autoritario ejercieron, más las acciones acertadas en el campo económico del gobierno de Prieto, posibilitaron su reelección en 1836, cuestión que se autorizaba según la constitución de 1833. Bulnes llega al poder en 1841Bulnes llega al poder en 1841Bulnes llega al poder en 1841Bulnes llega al poder en 1841 En 1841, asume la primera magistratura de la nación el general Manuel Bulnes, militar de una dilatada carrera, que había tenido su máxima expresión en la victoria en la guerra en contra de la Confederación Peruano boliviana, de la cual regresó al país como un héroe nacional. El nuevo presidente dio muestras de una clara actitud conciliatoria: hizo aprobar una “ley de amnistía” (de perdón por los delitos políticos de los pipiolos o liberales, en septiembre de 1842) a la que siguió otra (octubre de 1842). En virtud de ellas rehabilitaba a los oficiales vinculados al pipiolismo que habían sido dados de baja por sus vinculaciones a este grupo liberal. Estas medidas distendieron las difíciles relaciones entre los liberales y los conservadores, muy complicadas luego de la victoria de Lircay. Para el año de 1846 la aparente paz interior y las bonanzas económicas permitieron que Bulnes fuese reelegido para otro período de 5 años. El gobierno de Manuel Bulnes, tranquilo y próspero en grandes realizaciones económicas, llega a su término en medio de agitaciones políticas. Esto se explica porque en 1849 irrumpe en el escenario político nacional una nueva organización partidaria, que venía insinuándose como tendencia desde varios años atrás. Se trata del partido liberal, estructurado con el aporte de distintas vertientes del liberalismo existente en nuestro país para ese entonces: jóvenes estudiantes de la Universidad de Chile liderados por José Victorino Lastarria, los antiguos pipiolos, intelectuales imbuidos del liberalismo europeo y fuertemente influidos por el positivismo francés, muy de moda en aquellos años. Hacia finales de la década

79

de los años 1840, la oposición al sistema autoritario se organizaba y comenzaba a discutir públicamente la necesidad de transformar la constitución de 1833 en una carta legal donde se reconociesen las libertades públicas y privadas. De hecho, de esa época es la fundación del partido liberal, importante sector en toda la historia política del siglo XIX en Chile.

Manuel Bulnes PrietoManuel Bulnes PrietoManuel Bulnes PrietoManuel Bulnes Prieto A comienzos de 1851, año que ponía fin al decenio de Bulnes, la agitación alcanzó su punto más álgido. El 20 de abril se sublevó el regimiento Valdivia, de la guarnición de la capital. Su jefe, el coronel Pedro Urriola, murió en el motín y los conspiradores, entre los cuales se encontraban Benjamín Vicuña Mackenna, José Miguel Carrera, Fontecilla y Francisco Bilbao, fueron desterrados o relegados. Secundado por su ministro y amigo Antonio Varas, el gobierno del presidente Montt (1851-1861) fue el último gobierno del período conservador. El decenio de Montt fue aparentemente tranquilo, aunque muchos historiadores lo consideran como una dictadura legal, ya que se gobernó con el principio de autoridad como lo establecía la constitución del 33. La relativa bonanza económica permitió el desarrollo de distintas actividades productivas y Chile comenzaba a perfilarse como un país exportador de materias primas. En 1859 estalló una nueva revolución. En Copiapó, La Serena, San Felipe, Talca y Concepción, surge de nuevo como una oposición a una candidatura presidencial oficialista -la de Antonio Varas- y con el ánimo de introducir reformas constitucionales que aumentaran el poder del Congreso y disminuyeran el poder del

Presidente de la República. Fue sofocada rápidamente en todas partes, con la excepción de Copiapó, donde contó con el apoyo de ricos mineros tales como Pedro Pedro Pedro Pedro León Gallo y la familia MattaLeón Gallo y la familia MattaLeón Gallo y la familia MattaLeón Gallo y la familia Matta. León Gallo organizó un ejército para enfrentar al ejército oficialista. Incluso hubo una batalla favorable a los insurrectos: “Los Loros”, al norte de La Serena. No obstante, fueron derrotados definitivamente en la batalla de Cerro Grande. Pedro León Gallo huyó a la Argentina y la situación interna quedó completamente controlada por el gobierno. La revolución de 1859 fue decisiva para el posterior desarrollo político del país, ya que el candidato del oficialismo para las elecciones de 1861, el conservador Antonio Varas, desistió de su candidatura y asumió un candidato de consenso, José Joaquín Pérez, dirigiendo una fusión entre los sectores liberales y los conservadores. LA REPÚBLICA LIBERAL: EL PENSAMIENTO LIBERAL EN LA REPÚBLICA LIBERAL: EL PENSAMIENTO LIBERAL EN LA REPÚBLICA LIBERAL: EL PENSAMIENTO LIBERAL EN LA REPÚBLICA LIBERAL: EL PENSAMIENTO LIBERAL EN CHILECHILECHILECHILE IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción La influencia del pensamiento liberal en nuestro país tiene que ver con un fenómeno de carácter mundial. Luego de la Revolución Francesa y la Independencia de los EE.UU., triunfo de sectores ilustrados y animados por la búsqueda de mayores libertades públicas en todo el mundo, muchos intelectuales y políticos abrazaron dichos principios. Especialmente en Inglaterra y Francia los liberales desarrollaron un intenso debate acerca de la necesidad de la libertad en oposición a los sistemas de gobierno monárquico, a los cuales se oponían con fuerza. Estas ideas llegaron a Chile a través de distintos medios: textos de autores ilustrados, viajes de jóvenes de la aristocracia local a estudiar a Europa, viajeros ilustres que visitaron nuestro país en ese entonces, etc. El ideario liberal tuvo muchos seguidores en nuestro país y aunque, derrotados luego de la batalla de Lircay por los sectores conservadores, siguieron desde la oposición intentando influir en la vida política del gobierno y de las ideas. José Victorino Lastarria, José Victorino Lastarria, José Victorino Lastarria, José Victorino Lastarria, Salvador SanfuSalvador SanfuSalvador SanfuSalvador Sanfuentes Torres, Marcial González Ibieta, entes Torres, Marcial González Ibieta, entes Torres, Marcial González Ibieta, entes Torres, Marcial González Ibieta, Santiago Arcos, Francisco Bilbao, Federico Errázuriz Santiago Arcos, Francisco Bilbao, Federico Errázuriz Santiago Arcos, Francisco Bilbao, Federico Errázuriz Santiago Arcos, Francisco Bilbao, Federico Errázuriz Zañartu, Federico Santa María, Eusebio Lillo, Manuel Zañartu, Federico Santa María, Eusebio Lillo, Manuel Zañartu, Federico Santa María, Eusebio Lillo, Manuel Zañartu, Federico Santa María, Eusebio Lillo, Manuel Antonio Matta, Guillermo Blest Gana, Diego Barros Antonio Matta, Guillermo Blest Gana, Diego Barros Antonio Matta, Guillermo Blest Gana, Diego Barros Antonio Matta, Guillermo Blest Gana, Diego Barros Arana, Benjamín Vicuña MackennaArana, Benjamín Vicuña MackennaArana, Benjamín Vicuña MackennaArana, Benjamín Vicuña Mackenna, son algunos de los más reconocidos intelectuales liberales chilenos del siglo XIX. Muchos de ellos ocuparán, en distintos momentos del siglo, puestos de gobierno o serán directores de instituciones de educación como el Instituto Nacional o la Universidad de Chile. Participaron de la vida pública a través de publicaciones y discusiones políticas, casi siempre en contra de los gobiernos conservadores y buscando que se terminara con los gobiernos autoritarios del período 1831-1861.

80

El centro de las ideas de estos liberales era la necesidad de implementar en Chile un orden político que respetara las libertades públicas y privadas, y disminuir la influencia del poder ejecutivo en la constitución de 1833. Desde los inicios de la década de los años 1840 distintos jóvenes liberales habían comenzado a organizarse para oponerse al gobierno de Bulnes y su autoritarismo. El cierre de diarios, la prohibición de realizar manifestaciones públicas, el destierro de distintos intelectuales y la cárcel de otros llevó a sectores de oposición a comenzar a discutir, en los espacios privados, la necesidad de terminar con el sistema e introducir reformas a la constitución, ya que la consideraban un escollo para la consecución de la libertad que soñaban. El desarrollo cultural. La generación de 1842El desarrollo cultural. La generación de 1842El desarrollo cultural. La generación de 1842El desarrollo cultural. La generación de 1842 En los textos tradicionales a través de los cuales estudiamos la historia del siglo XIX, se hace énfasis en el desarrollo político y económico. Sin embargo, existe un relato de vital importancia: el de los avances y logros en el campo cultural y educacional que se extiende entre los años 1830 y 1890. Este proceso se caracterizó por la creación de una serie de instituciones, públicas y privadas, que se dedicaron al cultivo de la enseñanza y la educación. En esta historia participan liberales y conservadores unidos por el espíritu romántico que dominaba a los intelectuales de la época. Estos hombres exaltaron al ser humano, la naturaleza y la belleza. Fueron rebeldes que buscaban la libertad y la independencia de pensamiento frente a las influencias de la Ilustración. LLLLa educacióna educacióna educacióna educación Una de las primeras tareas que se dieron los gobiernos del Chile independiente fue la de dar educación a sus habitantes. Existía un cierto consenso entre liberales y conservadores respecto de la importancia que tenía la educación en el desarrollo del país. El 10 de agosto de 1813 se había dado el primer paso al fundar el Instituto Instituto Instituto Instituto NacionalNacionalNacionalNacional bajo el gobierno de Carrera Esta tarea no era fácil, la falta de recursos luego de la Independencia era un escollo difícil de superar, pero se fundaron algunos espacios culturales y educativos. En la década de 1820 el liberal José Joaquín de Mora abrió el Liceo de Chileel Liceo de Chileel Liceo de Chileel Liceo de Chile. Al mismo tiempo otro francés, Pedro Chapuís, inauguraba el Liceo de Santiago. Ya a fines de 1830 había en Santiago cerca de 10 colegios privados. Pero no solo en la capital se creaban nuevos espacios educativos. En La Serena se abría a la ciudad el Instituto San Bartolomé (1821), el Instituto Literario de Concepción (1827) y en Talca el Instituto Literario de Talca (1831). Este desarrollo educacional se vio enriquecido con la llegada de los primeros inmigrantes que, intentando mantener sus orígenes culturales,

abrieron colegios y liceos. El colegio Mackay en 1857 recibió a los hijos de inmigrantes ingleses en Valparaíso, el colegio Alemán de Valdivia en 1858 a los alemanes que habían llegado a partir de 1850. También las órdenes religiosas hicieron lo suyo, los Jesuitas que regresaron a Chile en 1843 fundaban el colegio San Ignacio en 1856. Las mujeres y la educaciónLas mujeres y la educaciónLas mujeres y la educaciónLas mujeres y la educación A nivel de género, la mayoría de los alumnos eran hombres y las mujeres aun no se integraban al sistema educativo secundario. Solo a partir de 1870 las mujeres pudieron integrarse a los estudios universitarios. Mientras tanto, quedaban relegadas al ámbito de lo privado ejerciendo labores domésticas. En el tema de la integración de las mujeres a la educación, se destaca la llamada “Ley Amunátegui”“Ley Amunátegui”“Ley Amunátegui”“Ley Amunátegui” del 6 de noviembre de 1877 que permitió acceder a las mujeres a la educación Universitaria. Sin duda que este decreto, firmado por el ministro Miguel Luis Amunátegui, prestigioso intelectual chileno vinculado a la generación del 42, abrió un nuevo tiempo para la mujer del siglo XIX, posibilitando un nuevo camino al saber para parte importante de la población chilena en la segunda mitad del siglo. En 1880 egresan las primeras mujeres profesionales: abogados, médicos, son las primeras universitarias chilenas de fines del siglo XX. Pero para el desarrollo de la educación se necesitaban profesores y profesoras que hicieran posible la ampliación del ámbito de la cultura. Bajo la tuición de Andrés Bello y con la dirección de Domingo Faustino Sarmiento, se abría la Escuela Nacional de Escuela Nacional de Escuela Nacional de Escuela Nacional de PreceptoresPreceptoresPreceptoresPreceptores, la primera escuela preparadora de docentes. En 1853 se abría la escuela Normal de mujeres que preparó a las primeras profesoras básicas que se encargaron de que los niños y niñas de Chile tuviesen educación primaria. Pero los particulares también abrían escuelas como la Sociedad de Instrucción primaria en 1856, que contó con el apoyo de las familias más pudientes que prestaban recursos para la educación privada y las llamadas “bibliotecas populares” que atendieron las necesidades, en ascenso, de educación y lectura de los ciudadanos y ciudadanas de las clases populares. Al alero de estas escuelas, liceos y bibliotecas se fue creando una red de instituciones que poco a poco fueron creando nuestra identidad cultural. Si bien es cierto que el acceso a la educación no era total, se fue formando una conciencia de la necesidad de ampliar las herramientas culturales. Solo en las primeras décadas del siglo XX se darán pasos importantes en el tema de la educación primaria y secundaria a través de un conjunto de leyes que normaron el derecho a la educación de los más pobres. La fundación de la Universidad de Chile en 1842 y de los numerosos liceos dio refugio a los primeros intelectuales de nuestro país. Ellos protagonizaron los

81

primeros esfuerzos por dar una personalidad a nuestra cultura y conforman, sin duda, el primer intento por delinear una identidad propia a este nuevo país que, frente al mundo, se presentaba como una nueva república. Para entender este fenómeno en su totalidad, hay que inscribirlo en un proceso que se gestaba en toda América Latina. La mayoría de los nuevos países americanos que habían logrado su independencia en el período 1810- 1840, intentaban dar vida a una existencia cultural autónoma. Sin embargo, como la experiencia no existía, muchas de las nuevas formas culturales fueron fuertemente influenciadas por miradas europeas que llegaban a nuestro continente desde ciudades como París, Londres, Roma. De hecho, muchos intelectuales europeos fueron contratados por los nuevos gobiernos para fundar instituciones y facultades universitarias, o para realizar los primeros catastros de la flora y fauna nativas de cada uno de los países latinoamericanos. En el caso de Chile personajes como Claudio Gay, Ignacio Domeyko, Lorenzo Sazié, Andrés Bello, Domingo Faustino Sarmiento, Mauricio Rugendas, Isidora Zegers, dejaron profundas huellas en los comienzos de nuestra vida independiente. Fundaron escuelas, dirigieron cursos, recorrieron las tierras chilenas registrando sus especies y las costumbres de sus habitantes. No es aventurado afirmar que Chile se fue convirtiendo, poco a poco, en un importante centro cultural de América del Sur. Los espacios públicos y de sociabilidad en las ciudades Los espacios públicos y de sociabilidad en las ciudades Los espacios públicos y de sociabilidad en las ciudades Los espacios públicos y de sociabilidad en las ciudades chilenas del siglo XIXchilenas del siglo XIXchilenas del siglo XIXchilenas del siglo XIX En el período anterior a la Independencia, los espacios públicos estaban destinados especialmente a las ceremonias religiosas y a eventos dedicados a las autoridades españolas que ocupaban los cargos de gobierno o a celebrar situaciones relacionadas con la monarquía española. Con la llegada de la autonomía política y económica las cosas cambiaron. Poco a poco en los primeros años de la Independencia y con la llegada de otras influencias extranjeras como las francesas o las inglesas, las calles y las plazas comenzaron a recibir nuevos visitantes en busca de esparcimiento en locales o fiestas públicas. Las celebraciones de la Independencia, cada septiembre, se realizaban en los lugares aledaños a las ciudades, donde los sectores populares organizaban las primeras fondas en las cuales, entre los bailes, se bebía y se comían los tradicionales platos preparados por las mujeres del pueblo. En el caso de Santiago estas fiestas se celebraban en el barrio de la Chimba, al norte de la ciudad. A estas celebraciones asistían las familias populares y las aristócratas, aunque estas últimas con cierta distancia. Los más pudientes de la ciudad de Santiago recorrían la “Alameda de las Delicias”. Esta costumbre de socialización en los espacios públicos es

típica del siglo XIX. Los domingos ylos días de fiesta, los jóvenes, niños y niñas, mujeres y hombres recorrían la agradable calle de las delicias conversando, enamorando o cortejando a alguna dama que recorría la avenida en compañía de sus padres. Las familias aristocráticas se juntaban en las casas del centro de la ciudad. Poco a poco iban apareciendo las primeras grandes construcciones de las familias más adineradas. Ahí se realizaban las llamadas “tertulias”, donde se bebían mistelas al son de un piano y algunas guitarras tocadas por mujeres. En estos espacios se da la socialización de la aristocracia. Seguramente en ellos se conversaba de temas relacionados con el mundo de la política y del gobierno, institución en la cual muchos de esos hombres trabajaban. Lentamente a estas casas llegaban las costumbres europeas: nuevos bailes, nuevas modas y productos. Por ejemplo, la costumbre del café y del té fue desplazando de la ciudad poco a poco al mate, brebaje típico de la colonia en nuestro país. Estas modas llegaban gracias a la apertura de nuestro país con el exterior. LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO LA EXPANSIÓN ECONÓMICA Y DEL TERRITORIO DURANTE EL SIGLO XIXDURANTE EL SIGLO XIXDURANTE EL SIGLO XIXDURANTE EL SIGLO XIX IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción Una vez lograda la Independencia, dentro de las tareas de los nuevos gobiernos estuvo la de organizar la llamada hacienda pública. Los escollos abundaban: pobreza en los campos, desorganización gubernamental, etc. En este contexto, de vital importancia resultan las acciones del Ministro RengifMinistro RengifMinistro RengifMinistro Rengifoooo, verdadero organizador del tema a nivel nacional. Sin embargo, las nuevas relaciones económicas con los países europeos y americanos diversificaron las posibilidades de nuestro país para establecer nuevos negocios. Se comenzaron a importar y exportar productos chilenos que recorrieron grandes distancias dando a conocer nuestras riquezas naturales. Minerales y productos agrícolas comenzaron a venderse al exterior, lo que llevó a Chile a convertirse en exportador de bienes de consumo de actividades extractivas, con una importante presencia en los mercados que se creaban al alero del capitalismo europeo, ya que este requería de materias primas para poder mantener los niveles de consumo de sus industrias que revolucionaban la producción a nivel internacional. Al asumir la cartera de Hacienda en 1831, el Ministro Rengifo se hizo cargo de una economía deprimida y en estado de pobreza. Ajeno a concepciones teóricas académicas y con un fuerte pragmatismo e intuición comercial y económica, se abocó a la ardua labor de organizar la hacienda pública.

82

El ámbito de la mineríaEl ámbito de la mineríaEl ámbito de la mineríaEl ámbito de la minería

Gran parte de la prosperidad económica de la época, se debe la capitalización y la formación de riquezas privadas generadas al alero de la minería de la plata, del cobre y del carbón piedra. La actividad minera en Chile se caracterizó por una evolución constante a lo largo de todo el siglo. En ese aspecto el Estado, generalmente, se limitó a legislar sobre su fiscalización, razón por la cual su auge y progreso se debieron principalmente a la iniciativa privada. Alrededor de zonas como La Serena, Ovalle, Lota, Andacollo, Coronel y otras, se crearon importantes centros de desarrollo en torno a yacimientos que permitieron el surgimiento de lo que se ha llamado la burguesía nacional: familias no aristocráticas que construyeron sus riquezas debido a la explotación de dichos centros mineros. Al empezar el período republicano, el descubrimiento de los yacimientos de plata de Agua Amarga, en las cercanías de Huasco, y posteriormente el de Arqueros, explotado a partir de 1825, trajo cierto alivio a la decaída situación económica nacional. El auge minero tuvo una época de esplendor para la minería chilena en la década del ‘30, con los siguientes descubrimientos: en mayo de 1832, el mestizo Juan Godoy descubrió Chañarcillo (plata). Copiapó adquirió importancia como ciudad y tuvo el privilegio de contar con el primer ferrocarril del paísel primer ferrocarril del paísel primer ferrocarril del paísel primer ferrocarril del país -1851- que la unía al puerto de Caldera, lugar de embarque del mineral. La época de apogeo de Chañarcillo se extendió entre los años 1848 y 1856, llegando a producir el 74% de toda la plata extraída del país, seguido por el mineral de Tres Puntas, descubierto en 1848. En el Cobre un importante protagonismo en el desarrollo de la minería del cobre tuvo el empresario chileno José Tomás Urmeneta, quien, luego de veinte años de búsqueda, descubrió en 1852 el yacimiento de Tamaya, en las proximidades de Coquimbo. Urmeneta contrató técnicos de Europa e instaló dos fundiciones: una en Guayacán y otra en Tongoy, hoy importante balneario de la cuarta región. El carbón era el combustible de todo el desarrollo de la primera revolución industrial. Las máquinas a vapor se utilizaban en numerosas actividades productivas, en la agricultura en máquinas trilladoras, en los transportes en las locomotoras, en la calefacción de las primeras casas de los sectores ricos a lo largo de todo el mundo. La demanda de este mineral convirtió a las zonas en que se explotaba en importantes polos de desarrollo, donde se generarán nuevos grupos sociales los cuales se van a agregar a la dinámica social como la clase trabajadora y la burguesía. Estos nuevos actores se unieron a un complejo fenómeno que ocurría en todo el mundo.

Los nuevos mercados de Australia y CaliforniaLos nuevos mercados de Australia y CaliforniaLos nuevos mercados de Australia y CaliforniaLos nuevos mercados de Australia y California

Una parte considerable del desarrollo económico del período se debió al buen precio que alcanzaron el trigo y la harina chilenos en los mercados de California y Australia. El descubrimiento de oro en California, en el Oeste de los Estados Unidos, creó un importante polo de desarrollo demográfico, la famosa exploración y conquista del oeste. Los cientos de miles de buscadores de oro necesitaban alimentos, y no tenían una infraestructura agrícola que los abasteciera adecuadamente, por lo que se vieron en la obligación de hacer grandes importaciones de bienes alimenticios. El único país triguero de cierta importancia en la costa occidental del continente americano, era Chile. Este nuevo mercado permitió a Chile dominar casi la totalidad del negocio triguero durante los últimos años de la década del ‘40 y los primeros del ’50. Por la falta de competidores, el negocio fue muy bueno, llegando a convertirse en uno de los primeros países exportadores de trigo. Esta demanda fue satisfecha por cientos de agricultores de la zona central de Chile que vieron desarrolladas sus actividades trigueras, especialmente en la Cordillera de la Costa entre Santiago y Concepción. Pero la fiebre de oro tuvo su declinación a partir de 1853. El trigo chileno cambió de comprador y se trasladó a un nuevo frente. El descubrimiento de oro en Victoria y Nueva Gales del Sur, en 1851, provocó un desplazamiento de mano de obra agrícola y una consiguiente disminución de la superficie cultivada en Australia, lo que obligó a la entonces colonia a recurrir a las importaciones, lo cual permitió a Chile continuar por pocos años más exportando trigo a los mercados del Pacífico. La agricultura se desarrollaLa agricultura se desarrollaLa agricultura se desarrollaLa agricultura se desarrolla

En 1838 se fundó la Sociedad Chilena de Agricultura, agrupación de dueños de campos a lo largo de toda la zona central de nuestro país. A ella se deben dos obras de importancia para el estudio científico de las labores del agro, la primera: el boletín bimensual “El Agricultor”, que se publicó entre 1838 y 1849, con el propósito de divulgar técnicas agrarias y nuevos cultivos. La segunda: se dispuso en 1839 la creación de un centro de experimentación agrícola, “La Quinta Normal”, cuna de la enseñanza de la agricultura en Chile. Ese hecho mejoró las técnicas de agricultura, renovando técnicas antiguas que se venían llevando a cabo desde los antiguos años de la colonia. Sin embargo, esta renovación no terminó con los agudos problemas de los campesinos, quienes siguieron en un viejo sistema de relaciones sociales y económicas hasta bien entrado el siglo XX. En 1856 la Sociedad Nacional de Agricultura (S.N.A.) reinició sus actividades, acogiendo las ideas sobre innovaciones agrícolas que se

83

extendían en Europa y los Estados Unidos. El soplo innovador se reflejó en la introducción de nuevos cultivos, entre los que destacan: el arroz, la remolacha azucarera y los espárragos. Fruto de la iniciativa privada se dará también el desarrollo de la industria vitivinícola. La iniciativa privada permitió también la construcción de embalses y canales para nuevos regadíos, en predios que se extendían entre La Serena y Chillán, regiones donde las lluvias suelen ser irregulares y, en consecuencia, expuestas a sequías. Se terminó la canalización del río Maipo y se inició la construcción del canal en el río Aconcagua. En el río Maipo se construyeron los canales de Pirque, Puangue y de Las Mercedes. Otra serie de obras de regadío se construyeron en el río Cachapoal, en Maule, Talca y Linares. LA EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO DE CHILE DURANTE LA EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO DE CHILE DURANTE LA EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO DE CHILE DURANTE LA EXPLORACIÓN DEL TERRITORIO DE CHILE DURANTE EL SIGLO XIXEL SIGLO XIXEL SIGLO XIXEL SIGLO XIX IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción Desde los primeros años de vida independiente los distintos gobiernos se esforzaron por reconocer y explorar las distintas zonas de esta “loca geografía”. El país era un conjunto de áreas que no tenían la fiscalización necesaria. A ello hay que agregar la intención de ampliar las fronteras de la economía, creando nuevos focos productivos a lo largo de Chile. Desde la década de los años 1830 se iniciaron, lentamente al principio, una serie de catastros que buscaban delimitar las nuevas zonas que serían ocupadas por los chilenos y chilenas de la nueva República. Estos catastros sirvieron para organizar una estrategia de ocupación del territorio que va a preocupar a la mayoría de los gobiernos del siglo XIX. El territorioEl territorioEl territorioEl territorio Una de las estrategias de los gobiernos de la República Conservadora (especialmente Bulnes y Montt) para poblar este territorio fue la de ocupar con inmigrantes, particularmente extranjeros, aquellas zonas que, dentro del propio país, no estaban efectivamente poblados por nacionales. Las razones que argumentaron dichas intenciones se explican a partir de algunas necesidades concretas: la baja densidad de población era un obstáculo para el propósito de ocupación efectiva del territorio nacional. Se trataba de explotar esos despoblados rurales trayendo agricultores extranjeros. Por otra parte los países europeos, en la etapa de expansión imperialista, necesitaban nuevos mercados económicos y nuevos centros de donde sacar materias primas, por lo tanto, controlar lugares estratégicos en América del Sur era una idea interesante para el gobierno chileno que buscaba establecer buenas relaciones con los países europeos. Otro aspecto, no

menos interesante, es que se consideraba a los europeos como agentes de civilización y educación sobre la escasa población local nacional. Estas razones están en el fondo de un proceso de ocupación que no difiere mucho de los que se vivían en otros países de nuestro continente como Argentina, Venezuela, Brasil, etc., zonas que llevaban inmigrantes como estrategia de colonización y “civilización”. La ocupación de MagallanesLa ocupación de MagallanesLa ocupación de MagallanesLa ocupación de Magallanes

Años atrás en el extremo sur, se había llevado a cabo la incorporación definitiva del Estrecho de Magallanes a Chile. Desde 1837 se tenía conocimiento de que expediciones francesas e inglesas estaban ocupando los archipiélagos de Oceanía y Las Malvinas. Ante tales amenazas a la soberanía nacional, en mayo de 1843 partió la goleta Ancudgoleta Ancudgoleta Ancudgoleta Ancud al mando del capitán Juan Williams RebolledoWilliams RebolledoWilliams RebolledoWilliams Rebolledo y el 21 de septiembre de 1843 tomaba posesión efectiva del Estrecho en nombre del gobierno de Chile. Acto seguido se echaron las bases del primer poblado: el Fuerte Bulnesel Fuerte Bulnesel Fuerte Bulnesel Fuerte Bulnes. El establecimiento allí de una colonia tropezó con grandes dificultades, debido a la crudeza del clima y a su aislamiento. Ello contribuyó a que, en 1849, se fundara la ciudad de Punta ArenasPunta ArenasPunta ArenasPunta Arenas, en el lugar al que los mapas de navegación ingleses llamaban “Sandy Point” -punta arenosa- . Dicho centro mantuvo por muchos años el carácter de plaza fuerte y luego el de colonia penal. Posteriormente, a fines del siglo XIX e inicios del XX, comenzaron a llegar inmigrantes yugoslavos que van a poblar esta apartada zona. Se dedicarían a la ganadería ovejuna en un capítulo doloroso de la historia de Chile, por cuanto estos inmigrantes prácticamente exterminarán a la población originaria de la Patagonia, los Onas, en caserías que han sido retratadas en numerosos documentos fotográficos y literarios. La ocupación de la AraucaníaLa ocupación de la AraucaníaLa ocupación de la AraucaníaLa ocupación de la Araucanía La zona habitada por los mapuches, desde los tiempos de la colonia, comprendía desde el Bío-bío hacia el sur. En esta área se desarrolló toda una dinámica que permitió a los mapuches, no sin problemas, mantener una cierta autonomía cultural y política. Sin embargo, a partir de la década de 1870, los ojos de los gobiernos se enfocaron a esta inmensa zona llena de recursos naturales y abundante mano de obra, que se podía, según las autoridades gubernamentales de la época, integrar al territorio nacional. En ese contexto en 1861, el gobierno dio su aprobación al plan de Cornelio SaavedraCornelio SaavedraCornelio SaavedraCornelio Saavedra y a su vez le confirió amplios poderes al designarlo Comandante en Jefe del Ejército del territorio araucano, e Intendente y Comandante General de Armas de la provincia de Arauco. La estrategia del comandante Saavedra consistía en la aplicación de un plan similar al del

84

español Alonso de Rivera a comienzos del siglo XVII, que organizó el primer ejército profesional de Chile. La idea era avanzar sobre el territorio mapuche, desplazando la línea de fuertes en sentido transversal, de manera que se protegieran las tierras incorporadas. Detrás del ejército vendrían los agricultores, nacionales y extranjeros, comerciantes y funcionarios estatales. Una vez alcanzada esta meta, se haría un nuevo avance, que tendría las mismas características. La idea era ocupar las tierras desplazando a los pueblos a las llamadas “reducciones” que, como su nombre lo indica, eran reducidas a áreas donde los mapuches, acostumbrados a un tipo de agricultura extensiva, comenzaron a vivir lo que, según ellos, fue el comienzo de una triste historia de expropiaciones de sus tu tierras ancestrales. De esta manera Chile fue construyendo su espacio interior. Lentamente se fue configurando un país que en la realidad era un conjunto de zonas culturalmente distintas: los mapuches aportaron con su cultura a hacer de este país un territorio multicultural y multiétnico. Esta diversidad se va a ver complementada con la Isla de Pascua, el altiplano y la zona de Magallanes. LOS CONFLICTOS EXTERNOS DE CHILELOS CONFLICTOS EXTERNOS DE CHILELOS CONFLICTOS EXTERNOS DE CHILELOS CONFLICTOS EXTERNOS DE CHILE IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción En el proceso de expansión nacional las intenciones de los nuevos gobiernos se encontraron con la existencia de intereses de otros países de la región, vecinos de Chile. Perú, Bolivia y Argentina entraron en conflicto por el control de distintas zonas geográficas, y es que esos países también expandían sus territorios en busca de nuevos espacios para poblar y producir nuevas actividades económicas. Esta historia de nuestras relaciones internacionales está coronada con conflictos bélicos que hicieron de estas relaciones un difícil camino a recorrer. La guerra contra la confederación PeruanoLa guerra contra la confederación PeruanoLa guerra contra la confederación PeruanoLa guerra contra la confederación Peruano----BolivianaBolivianaBolivianaBoliviana

Durante el gobierno de José Joaquín Prieto se desarrolló el primer conflicto internacional de nuestro país. En 1835 el presidente de Bolivia, Andrés de Santa CruzAndrés de Santa CruzAndrés de Santa CruzAndrés de Santa Cruz, inspirado por el ideal bolivariano de unidad continental, había logrado ser reconocido como “protector” del Perú. Unió así el núcleo fundamental del antiguo imperio Inca, con el nombre de Confederación Perú-Boliviana. Portales, desde Chile, pensaba que nuestro país debía realizar su desarrollo histórico como unidad distinta y separada del resto. Así, vio en la Confederación una amenaza para el país y, por lo tanto, hizo lo posible para terminar con ella.

El desarrollo del conflictoEl desarrollo del conflictoEl desarrollo del conflictoEl desarrollo del conflicto

Portales envió una expedición naval a cargo de Victorino Garrido, marino español al servicio de Chile, quien se apoderó de los barcos de la Confederación (Santa Cruz, Arequipeño y Peruviana). Una vez en manos de los chilenos, los barcos fueron utilizados como garantía del préstamo impago. El mariscal Santa Cruz accedió a dejarlos en poder de Chile hasta que se firmara un tratado definitivo, pero Portales no aceptó este acuerdo y envió una misión diplomática a cargo de don Mariano Egaña, en la que exigió: La disolución inmediata de la Confederación. A ello se agrega que Perú debía reconocer y comprometerse a pagar la deuda con Chile de 1.500.000 por el préstamo después de la liberación de Perú. Además debía financiar los gastos de la expedición libertadora y los peruanos y bolivianos debían limitar para siempre sus fuerzas navales. Ante la negativa de Santa Cruz, Chile declara la guerra inmediatamente. La gravedad de la situación llevó al congreso nacional en Chile a otorgar facultades extraordinarias al Presidente, declarando el estado de sitio en todo el territorio nacional y organizando tribunales de guerra permanentes. Las circunstancias llevaron a muchos opositores a pensar que la situación de guerra estaba siendo ocupada por los gobernantes de nuestro país para crear una verdadera dictadura militar. Esta situación puede explicar, de alguna u otra forma, la muerte de Portales. En efecto, a comienzos de junio de 1837, el ministro se dirigió a Quillota para revisar las tropas que se hallaban acantonadas allí. Repentinamente Portales fue rodeado y aprehendido por oficiales amotinados, dirigidos por el coronel José Antonio Vidaurre, jefe del estado mayor del ejército expedicionario. Los insurrectos llevaron a Portales a Valparaíso, donde fueron repelidos por la guarnición del puerto acantonada en el cerro Barón. En la madrugada del día 6 de junio de 1837, cuando comenzaban los enfrentamientos entre ambos bandos -insurrectos y oficialistas- que concluyeron en la derrota de los rebeldes, Portales fue asesinado por sus captores. La guerra contra la Confederación, que hasta el momento era impopular para grandes sectores de los chilenos, se transformó en cuestión de preocupación pública para muchos de los chilenos y chilenas. Además, muchos comprendieron que efectivamente los Consejos de Guerra permanentes tenían una razón certera de ser, pues había infiltración en el país de aliados de la Confederación. De hecho, otra de las interpretaciones que existen acerca de la muerte de Portales es que habría sido asesinado por infiltrados de Santa Cruz en Chile. Ante los hechos se organizó una expedición al mando de Manuel Blanco Encalada, que se caracterizó por contar con muy pocos hombres (cerca de 2.800), puesto que los informes de inteligencia recogidos por los chilenos en Perú indicaban que una gran parte del

85

ejército peruano se plegaría al chileno, aburrido por la dominación del boliviano Santa Cruz. En realidad este era un pésimo informe, ya que Blanco se ve en una gran inferioridad de fuerzas y completamente aislado en el Perú por las tropas de la Confederación. Ante esta situación, Blanco Encalada propone a Santa Cruz hacer un combate de fuerzas escogidas de los dos ejércitos, con jueces internacionales que observen la lucha y elijan un ganador. Obviamente, la respuesta de Santa Cruz es negativa y obliga a Blanco a firmar el Tratado de Tratado de Tratado de Tratado de PaucarpataPaucarpataPaucarpataPaucarpata. Este tratado establece que Chile firma incondicionalmente la paz, reconoce y acepta la existencia de la Confederación, devuelve los barcos peruanos capturados en el Callao, sus ejércitos saldrían inmediatamente del territorio de la Confederación y otorga ventajas comerciales en el Pacífico a Perú y Bolivia. Cuando Blanco Encalada llega a Chile y muestra el tratado al Presidente, es relevado de su cargo y puesto a disposición de un Consejo de Guerra por haber avalado las peticiones de la Confederación y no haber peleado. El negociador diplomático que acompañaba a Blanco Encalada, Antonio José Irisarri, nunca más pudo pisar territorio chileno. El término de la guerraEl término de la guerraEl término de la guerraEl término de la guerra El general Manuel Bulnes zarpó de puerto chileno recién el 6 de julio de 1838, con 5.400 hombres, 6 buques de guerra y 27 transportes. Desembarcó en Ancón y ocupó Lima sin resistencia. Luego, derrotó a los confederados en las batallas de Matucana y Buin, mientras el almirante Simpson derrotaba a la flota peruana de corsarios mercenarios en el combate naval de Casma. Siguieron las batallas de Portada de Guías, Puente Ancash y el 20 de enero de 1839 tuvo lugar la la la la batalla de Yungaybatalla de Yungaybatalla de Yungaybatalla de Yungay, en virtud de la cual se derrotó definitivamente a Santa Cruz junto con poner término a la Confederación. El presidente Prieto, inmediatamente terminada la guerra, promovió un ambiente de progresivo retorno a la tranquilidad, sobre la base de unapolítica de distensión y de participación restringida, al rehabilitar a un grupo importante de pipiolos -por su lealtad durante la guerra- que hasta entonces estaban marginados de las esferas de gobierno. En 1841 el vencedor de Yungay era elegido Presidente de la República con una amplia mayoría de electores. Dentro de las consecuencias de este conflicto se ha argumentado que por primera vez se desarrolla un débil sentimiento patriótico en Chile. Débil porque algunos historiadores afirman que los soldados que partieron a la guerra, en su mayoría, fueron obligados a enrolarse en el ejército. Aun en Chile no existía ese sentimiento que puede llevar a muchos a perder la vida por la patria. Esta situación va a cambiar en el conflicto de la Guerra del Pacífico que sí contó con el apoyo de muchos hombres del bajo pueblo que se enrolaron para ir al combate.

La guerra contra EspañaLa guerra contra EspañaLa guerra contra EspañaLa guerra contra España

En la década de 1860, España realizó algunas acciones con el fin de recuperar sus áreas de acción perdidas durante las guerras de la Independencia. En ese contexto invadió Santo Domingo y México. Estas invasiones hicieron que se desarrollara un particular sentimiento americanista que se expresó en la alianza de distintos países de nuestro continente. Las naves Españolas se apoderaron de las islas Chinchas en el Perú, ante lo cual Chile solidarizó con el país vecino. Tenía mucho que perder, ya que si los hispanos dominaban el Perú, el próximo objetivo seguramente sería nuestro país. En marzo de 1866 naves Españolas bombardearon Valparaíso causando enormes pérdidas en el plan del puerto. Estos sucesos fueron recordados durante años por los porteños, ya que la situación fue desastrosa para esta importante ciudad chilena. Los Conflictos limítrofes con BoliviaLos Conflictos limítrofes con BoliviaLos Conflictos limítrofes con BoliviaLos Conflictos limítrofes con Bolivia Los conflictos limítrofes entre ambos países comenzaron solo cuando se descubrió el valor económico del desierto de Atacama. A fines de la década de 1839 se descubrió en la costa el guano, un rico fertilizante, muy demandado por los países europeos y, en especial, por Perú que lo requería como fertilizante para su agricultura. El gobierno chileno decidió enviar una comisión exploradora a reconocer las potencialidades de los depósitos de la zona. Las exploraciones terminaron con una ley, en 1842, que declaró propiedad nacional las guaneras al sur de la bahía de Mejillones (23º de latitud sur), por lo que importaba fijar en esa línea el límite norte del país. El gobierno, asimismo, comenzó a otorgar permisos a empresarios particulares para cargar guano en las proximidades de Mejillones, es decir, más al norte de la frontera definida. Esto sugería que las pretensiones chilenas no se hallaban totalmente satisfechas. En 1847 las autoridades bolivianas resolvieron interrumpir las faenas realizadas en la zona de Mejillones por empresarios chilenos. El gobierno de Chile respondió enviando tropas a ocupar Mejillones. En 1866 los gobiernos de Pérez (Chile) y Melgarejo (Bolivia), suscriben un tratado de límites en el que se acoge una fórmula de consenso. Se fijaba como Frontera entre ambos países el paralelo 24º -no el 23º que quería Chile ni el 25º que postulaba Bolivia-. Además, se establecía la creación de una zona económica compartida, entre los paralelos 23º y 25º. Los impuestos provenientes de la explotación del guano y minerales, se repartirían por partes iguales entre ambos países. Esta disposición reconocía el hecho de que casi todas las empresas que operaban en la zona eran de chilenos. Sin embargo, el mismo año en que se

86

firmó el tratado, nuevas circunstancias alteraron el escenario. Los mineros chilenos José Santos Ossa y Francisco Puelma obtuvieron una concesión del gobierno boliviano y dieron inicio a la explotación del salitre en el Salar del Carmen. Formaron la Sociedad Explotadora del Desierto de Atacama, antecesora directa de la Cía. de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta. Estos dos nuevos factores de riqueza -salitre y plata- dieron impulso a un proceso masivo de establecimiento de empresas chilenas en territorio boliviano. El desierto se convirtió en un área donde intereses particulares de chilenos hicieron mirar hacia el norte de nuestro país. Esta situación preocupó a las autoridades bolivianas, especialmente al gobierno de Hilarión Daza, conocido por su nacionalismo. Poco a poco se llegaba a una situación extremadamente tensa. Mientras tanto, Bolivia y Perú concretaban un tratado secreto el 6 de febrero de 1873. Argentina fue llamada, pero finalmente no lo suscribió. Ese año comenzó a desarrollarse en el desierto un mayor interés, por parte de las autoridades peruanas, por acciones económicas en el desierto. A comienzos de 1873 el presidente Pardo del Perú, decretó el estanco (estatización) del salitre en Tarapacá. Complementó esa medida con un decreto en el que ordenaba la expropiación de las salitreras, en su mayor parte propiedad de capitalistas chilenos. En 1874 Chile y Bolivia firman un nuevo tratado de límites, en el que Chile mantuvo el límite en el paralelo 24º, pero renunció a sus derechos a las tierras localizadas al norte de esta línea. Se estableció como condición complementaria que el gobierno boliviano desistiera de gravar con nuevos impuestos a las empresas chilenas localizadas entre el paralelo 23º y 25º durante un período de diez años. Pero los problemas continuaron y en 1878 el presidente Daza estableció un nuevo impuesto a la exportación del Salitre, violando lo acordado con el gobierno chileno. Luego de ello decidió apoderarse de las salitreras chilenas, mientras el gobierno peruano se apoderaba de lo mismo en Tarapacá. Estas disputas llevarían a la guerra. La Guerra del Pacífico (1879La Guerra del Pacífico (1879La Guerra del Pacífico (1879La Guerra del Pacífico (1879----1883)1883)1883)1883) En síntesis, las causas de la guerra se pueden agrupar como sigue: 1. La cuestión de límites con Bolivia. 2. El advenimiento de Hilarión Daza a la presidencia de Bolivia, quien hizo aprobar un impuesto de 10 centavos oro por quintal métrico de salitre exportado por parte de los empresarios chilenos.

3. La amenaza del gobierno boliviano de rematar las salitreras.

4. La ocupación militar de Antofagasta llevada a efecto por el coronel Emilio Sotomayor, con el propósito de reivindicar el litoral y evitar el remate de las salitreras.

5. La existencia de un pacto secreto de alianza defensiva entre Perú y Bolivia desde 1873.

La ocupación de Antofagasta fue llevada a cabo el 14 de febrero de 1879 por el coronel chileno Emilio Sotomayor al mando de dos compañías, para evitar el remate de las salitreras chilenas. El 1º de marzo Bolivia declaraba la guerra a Chile. Los bolivianos resistieron en el interior hasta fines de marzo, momento en que las tropas chilenas tomaron Calama. Solo a fines de marzo la opinión pública chilena tuvo conocimiento de la alianza secreta entre Bolivia y Perú, lo que llevó a declarar la guerra a ambos países el 5 de abril de 1879. • Campaña Marítima Campaña Marítima Campaña Marítima Campaña Marítima (1879): Dos fueron las acciones más relevantes: el “Combate Naval de Iquique” (21 de Mayo) y la “Captura del Huáscar” (8 de octubre) en Punta Angamos, que dejaron abiertos los mares del Pacífico Sur para el transporte de las tropas y pertrechos necesarios para iniciar la campaña terrestre, antesala del final

Fotografia del Huascar después de ser capturado en AngamosFotografia del Huascar después de ser capturado en AngamosFotografia del Huascar después de ser capturado en AngamosFotografia del Huascar después de ser capturado en Angamos • Campaña Terrestre Campaña Terrestre Campaña Terrestre Campaña Terrestre (1879-1881): Se inicia con la campaña de Tarapacá, que se llevó a cabo en noviembre y diciembre de 1879, organizada por el ministro de guerra don Rafael Sotomayor. Primero desembarcó con éxito en Pisagua (2 de noviembre de 1879) para proseguir con la batalla de Dolores, el 19 de noviembre. La victoria estuvo del lado de las tropas chilenas, dirigidas por el coronel Emilio Sotomayor. En cuatro días ocuparon la provincia de Tarapacá y sus riquezas salitreras. El 26 de noviembre se realizó el combate de Tarapacá, en el que pereció el comandante chileno Eleuterio Ramírez. El general peruano Juan Buendía, producto de las sucesivas derrotas, hubo de replegarse a Tacna con las tropas sobrevivientes.

• Campaña de LimaCampaña de LimaCampaña de LimaCampaña de Lima: Terminadas las negociaciones, Chile comenzó a planificar un nuevo avance. La campaña de Lima se realizó desde noviembre de 1880 a enero de 1881. A fines de 1880 partieron de Arica 25.000 combatientes al mando del general Manuel Baquedano para ocupar Lima. Desembarcaron en Pisco, acampando luego en el valle de Lurín. Se hallaba 30 kilómetros al sur de Lima.

87

El 13 de enero de 1881 los peruanos fueron derrotados en “Chorrillos” y el 5 de enero de 1881, otra vez, en la batalla de “Miraflores”. Lima se rindió incondicionalmente al ejército chileno el 17 de enero de 1881. El puerto de El Callao corrió igual suerte al día siguiente. La ocupación de Lima fue mantenida por el almirante Patricio Lynch, llamado el “último virrey”. Este demostró poseer condiciones excepcionales de gobernante. El resto del ejército peruano se retiró a la Sierra altiplánica.

• Campañas de la SierraCampañas de la SierraCampañas de la SierraCampañas de la Sierra: Se extendieron desde junio de 1881 hasta julio de 1883. La existencia de fuerzas peruanas irregulares en la Sierra, obligaron al ejército chileno a un continuado esfuerzo bélico. El presidente Piérola huyó al interior del Perú y, junto con el coronel Andrés Cáceres, prolongó la guerra por dos años más. Es la llamada “Campaña de la Sierra”, que cuenta con los combates de Sangra el 26 y 27 de junio de 1881 y de La Concepción. En este último lugar, 77 chilenos al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto resistieron durante 20 horas a 1.800 peruanos durante los días 9 y 10 de julio de 1882, hasta morir todos. Finalmente, en el combate de Huamachuco, el 10 de julio de 1883, la división del coronel Alejandro Gorostiaga derrotó definitivamente a las montoneras de Cáceres, el caudillo peruano más hostil a la ocupación chilena, lo que permitió entablar las negociaciones definitivas para la paz. Los resultados de la guerra provocaron un verdadero sismo político en los países aliados. En Perú fue depuesto el presidente Mariano Ignacio Prado y asumió Nicolás Piérola; en Bolivia, Narciso Campero derrocó a Hilarión Daza. Chile, por su parte, decidió ocupar las provincias de Arica y Tacna. Dicha campaña se extendió desde enero a junio de 1880 y fue organizada por el ministro de guerra José Francisco Vergara y el general Manuel Baquedano. El ejército chileno en esta “Segunda Campaña Terrestre” derrotó en Tacna (26 de marzo) y en Arica (7 de junio) a las tropas aliadas. Después de la batalla de Tacna, Bolivia no prosiguió la guerra, y el resto de su ejército volvió al altiplano, dejando solo a Perú y rompiendo de hecho el pacto de asistencia recíproca que los unía. Cesaba de esta manera la participación boliviana en la guerra. Con posterioridad a la segunda campaña terrestre, se realizó la “Conferencia de Arica”, en octubre de 1880, con la mediación de los Estados Unidos. Los representantes de los países beligerantes se reunieron en Arica a bordo de la fragata norteamericana “Lackawanna”. El representante chileno, don Eulogio Altamirano, exigió la cesión definitiva de los territorios situados al sur de la quebrada de Camarones, lo que fue rechazado por los delegados de Perú y Bolivia, con lo cual se puso término a la conferencia y la guerra

continuó. En cuanto a Bolivia, diversas negociaciones condujeron a la firma de un pacto de tregua, firmado en Valparaíso y que en lo sustancial estableció:

1. La tregua de Chile y Bolivia será indefinida. 2. El territorio comprendido entre el río Loa y el

paralelo 23º continuará sometido a las leyes chilenas.

3. Se restablecerán las relaciones comerciales entre Chile y Bolivia y se otorgarán a esta última franquicias especiales para su comercio por Arica y Antofagasta.

4. Bolivia devolvería las propiedades confiscadas a chilenos y los productos percibidos por el secuestro.

5. Continuarían las gestiones y diligencias para obtener una paz justa y definitiva.

Primera bandera clavada en el Morro de Arica el 7 de Junio de Primera bandera clavada en el Morro de Arica el 7 de Junio de Primera bandera clavada en el Morro de Arica el 7 de Junio de Primera bandera clavada en el Morro de Arica el 7 de Junio de

1880188018801880 Laboriosas gestiones postergaron hasta 1904 la concertación de un “tratado de paz” definitivo entre Bolivia y Chile. Consecuencias de la guerraConsecuencias de la guerraConsecuencias de la guerraConsecuencias de la guerra. Chile amplió su territorio con la anexión de las actuales regiones de Tarapacá y Antofagasta.

El país quedó convertido en una potencia militar de primer orden en América Latina del Pacífico

La posesión del salitre significó disponer de una riqueza extraordinaria para el estado chileno, que comenzó a cobrar impuestos a la exportación del nitrato.

El fisco aumentó considerablemente sus entradas y creció la fortuna de los círculos mineros, comerciales y bancarios.

Se produjo un aumento del proletariado minero, puesto que mucha mano de obra, particularmente mineros desocupados del Norte Chico, fueron a trabajar en la extracción del salitre en los distritos del Norte Grande, adquiriendo protagonismo social.

Se acentuó la importancia del capital inglés como propietario del salitre (Tomas North).

88

Después de la Guerra del Pacífico, a mediados de la década de 1880, las fronteras chilenas quedaron sometidas a acuerdos políticos con las naciones vecinas. En estas negociaciones se delineó el territorio

definitivo de nuestro país. La historia de estas negociaciones termina en la década de 1930 con el pacto firmado entre Chile y Perú.

3333. LA SOCIEDAD FINISECULAR: AUGE Y CRISIS DEL LIBERALISMO EN CHILE. LA SOCIEDAD FINISECULAR: AUGE Y CRISIS DEL LIBERALISMO EN CHILE. LA SOCIEDAD FINISECULAR: AUGE Y CRISIS DEL LIBERALISMO EN CHILE. LA SOCIEDAD FINISECULAR: AUGE Y CRISIS DEL LIBERALISMO EN CHILE

La riqueza salitrera y la economía de fines de sigloLa riqueza salitrera y la economía de fines de sigloLa riqueza salitrera y la economía de fines de sigloLa riqueza salitrera y la economía de fines de siglo Desde el momento en que Chile emerge como país independiente, su economía se caracteriza por ser monoproductora y dependiente de los mercados internacionales. En el decenio de 1850 los principales ingresos provenían de las exportaciones de: Plata, de los minerales de Chañarcillo y Tres Puntas, entre otros, a mercados europeos;

Cobre a Inglaterra y Estados Unidos; Trigo y harina a California y en menor medida a Europa. En 1860 esta situación sufrió un cambio porque California, que era nuestro principal mercado del trigo, es capaz de autoabastecer a su población. Debido a esto, nuestras exportaciones descienden hasta casi desaparecer y los precios del trigo y la harina tuvieron una fuerte caída. Esta situación asestó un duro golpe a la economía del país. A estas delicadas circunstancias en la agricultura, se agregó el agotamiento de Chañarcillo y Tres Puntas, lo que significó el fin de las exportaciones de ese mineral. La disminución de las exportaciones determinó menores ingresos para el país y, consecuentemente, para las personas. Poco a poco la economía nacional fue afectada por una grave crisis que alcanzó su punto crítico en 1861 y que se prolongó, con altos y bajos, durante todo el decenio siguiente. En 1879 estalla la Guerra del Pacífico, que hizo olvidar la crisis económica y social en la que el país se encontraba sumergido. Cuando la guerra termina Chile ha ganado la riqueza salitrera del norte y ello cambiará por completo la situación. La industria salitrera y la economía del paísLa industria salitrera y la economía del paísLa industria salitrera y la economía del paísLa industria salitrera y la economía del país Al finalizar la guerra del Pacífico, Chile ha aumentado en más de un tercio su territorio y ha incorporado toda la riqueza salitrera que pasó a ser el motor económico en los siguientes decenios. El salitre, nitrato de sodio, era usado en todo el mundo como abono, porque aun no habían descubierto abonos de origen químico, como ocurriría más tarde, y como materia prima para la fabricación de pólvora. El mayor exportador era Chile, lo que significó tener que aumentar la producción para satisfacer la demanda internacional. Así, en el plazo de

10 años -1879 a 1889- las exportaciones subieron en un 70%. El aumento en la producción salitrera trajo aparejados varios fenómenos que afectaron a la región y al país entero: • La población del norte aumentó producto de la migración de trabajadores hacia las salitreras;

• Aumentaron los puertos de embarque del mineral; • El centro y sur debieron abastecer de diversos productos a la población salitrera en aumento.

Esto significó un estímulo para la agricultura, en primer lugar, y también para la industria. Los productos fueron canalizados por comerciantes que vieron florecer nuevamente su deprimida actividad en los decenios anteriores. Gobiernos del período:

• 1871–1876 Federico Errázuriz Zañartu • 1876–1881 Aníbal Pinto • 1881–1886 Domingo Santa María • 1886–1891 José Manuel Balmaceda

La minería del salitre y el progreso industrialLa minería del salitre y el progreso industrialLa minería del salitre y el progreso industrialLa minería del salitre y el progreso industrial La minería, desde su inicio, debió competir en los mercados internacionales. De esta manera, se impuso la necesidad de una alta productividad y de una creciente eficiencia. Se vieron obligados a introducir los avances tecnológicos en las faenas de refinado y transporte, lo que transformó a este sector y lo convirtió en el motor industrializador del país. En las oficinas salitreras el proceso industrializador se inició mucho antes de la guerra del Pacífico, ya que era imposible abastecer la demanda de los mercados internacionales con los tradicionales métodos de explotación. En la década de 1870, se verificó un segundo impulso tecnológico que permitió una mayor producción, el procesamiento de salitres de baja ley, el ahorro de combustible y de la mano de obra. Para implementar esta nueva tecnología se requirió de la inversión de grandes capitales que fueron suministrados por sociedades anónimas que desplazaron a los productores tradicionales. De esta forma, en Chile la minería, y con ello la actividad salitrera, inician la industrialización y las formas de organización capitalista

89

de la producción. La actividad industrial, principalmente del cuero, calzado y vestuario, había recibido un fuerte impulso durante la guerra al tener que suministrar estos elementos al ejército. Después de la firma del pacto de tregua con Bolivia y la libertad aduanera establecida en él, vio abrirse un interesante mercado hacia esa región. Por su parte, la actividad salitrera mantuvo una constante demanda sobre el sector metal-mecánico. La industria se benefició así mismo con el aumento de tasas aduaneras proteccionistas y el incremento de las sociedades anónimas como un método moderno de reunir capitales. Se produce de este modo una transformación en la estructura de la organización industrial del país: diversificación de sus intereses que se amplían, desaparición de pequeñas industrias, unión de empresas de un mismo rubro. En este contexto nace la SOFOFASOFOFASOFOFASOFOFA (Sociedad de Fomento Fabril) en 1883, formada por diversos hombres de negocios, no sólo industriales, cuya meta era ayudar al desarrollo de la industria nacional. Uno de sus objetivos fue la creación de una industria siderúrgica, la que se estimaba indispensable para el desarrollo industrial. Dentro de sus objetivos también estuvo la llamada inmigración inmigración inmigración inmigración industrial, industrial, industrial, industrial, es decir favorecer la inmigración de técnicos extranjeros que con sus conocimientos ayudaran a nuestras industrias. La actividad comercialLa actividad comercialLa actividad comercialLa actividad comercial En la actividad comercial, Valparaíso se reafirmó como el eje importador y exportador del país. Sin embargo, esta actividad estuvo mayoritariamente en manos de casas comerciales extranjeras: Gruning y Cía., Guillermo Gibbs y Cía., Williamson y Cía. y otras. También es importante destacar que el mayor volumen estaba constituido por las importaciones de productos como: azúcar refinada, textiles, licores, arroz, acero en barras. A Valparaíso seguían en importancia Iquique, que abastecía de importaciones a la industria salitrera, y Antofagasta por donde, además de abastecer a las salitreras, entraba el tráfico comercial hacia Bolivia. Los extranjeros también monopolizaron el comercio minorista de las grandes ciudades. El Estado y la nueva riqueza salitreraEl Estado y la nueva riqueza salitreraEl Estado y la nueva riqueza salitreraEl Estado y la nueva riqueza salitrera

El Estado chileno cobró los derechos de exportación del mineral y por ello los ingresos de las arcas fiscales aumentaron considerablemente. Estos mayores ingresos posibilitaron el pago de la deuda externa y llevar adelante importantes obras públicas: extensión de las líneas de ferrocarril, construcción de puentes, caminos, instalación de líneas telegráficas y agua potable en las ciudades, etc. Se realizaron también inversiones en servicios como la educación: se fundaron liceos de hombres y los primeros liceos fiscales de niñas. Finalmente, en 1887, bajo el gobierno de José Manuel

Balmaceda, se creó el Ministerio de Obras PúblicasMinisterio de Obras PúblicasMinisterio de Obras PúblicasMinisterio de Obras Públicas con el fin de dirigir todo el progreso material. La actividad comercial también entregó importantes recursos al Estado por concepto de pagos aduaneros. Nuevas formas de trabajoNuevas formas de trabajoNuevas formas de trabajoNuevas formas de trabajo

Las nuevas formas de producir en la minería y particularmente en las salitreras, necesitaban a un trabajador diferente, que fuese capaz de habituarse a las formas capitalistas de producción: concentración de gran número de trabajadores en grandes unidades de producción, la “oficina”, división y especialización del trabajo, producción en serie e ininterrumpida, sometimiento a horarios rigurosos y, finalmente, cobro de un salario por su trabajo. La necesidad de un salario será el principal motor de las migraciones de la población campesina desde el centro y sur hacia el norte del país. A partir de este momento la relación trabajo – salario comenzará a ser definitivamente dominante en los distintos campos de la producción nacional. Si bien es cierto el salario fue la relación laboral básica en las oficinas salitreras y además fue el motor en la emigración hacia el norte, este no se tradujo en un ingreso estable y que proporcionara una mejor calidad de vida a los trabajadores. Las fluctuaciones de los precios y de la demanda del salitre en los mercados internacionales provocaban despidos masivos que obligaban a los obreros a emigrar nuevamente. Por otro lado, la implantación del sistema de pulperías como único canal de comercio determinó un constante endeudamiento imposible de terminar. Capitales extranjeros en las oficinas salitrerasCapitales extranjeros en las oficinas salitrerasCapitales extranjeros en las oficinas salitrerasCapitales extranjeros en las oficinas salitreras En la década de 1870 aumentó la demanda de salitre en los mercados internacionales y las salitreras de Tarapacá y Antofagasta recibieron importantes inversiones de capital, que fundamentalmente provenían de Gran Bretaña. Recibieron también grandes contingentes de fuerza de trabajo provenientes, en su mayoría, de Chile. De esta manera, en 1875, en Tarapacá los capitales y empresarios extranjeros se equiparaban a los peruanos. En Antofagasta el dominio de capitales y empresarios británicos y chilenos sobre bolivianos era casi absoluto. En 1875 Perú atravesaba por una profunda crisis económica, que lo llevó a resolver el problema nacionalizando las oficinas salitreras, es decir, se autorizó al Ejecutivo la compra de los territorios salitreros y de los establecimientos productores de Tarapacá. Como para concretar esta operación el Estado no disponía de los capitales necesarios, debió recurrir a empréstitos en el extranjero. Mientras este trámite se realizaba, se inició la compra con certificados pagaderos al portador. Los propietarios recibían los

90

certificados, que en definitiva eran un compromiso de pago a futuro por parte del Estado y quedaban a cargo de la administración de las oficinas, no pagaban arriendo por ellas y percibían un pago por cada quintal elaborado. En 1879 se declaró la Guerra del Pacífico creando una gran incertidumbre y los documentos entregados por el gobierno peruano bajaron fuertemente su valor. De inmediato John North y John North y John North y John North y Robert HarveyRobert HarveyRobert HarveyRobert Harvey, entre otros, aprovecharon esa instancia para comprar estos documentos a precios muy por debajo de su valor real. En 1880 Antofagasta y Tarapacá eran ya territorios chilenos y para definir la propiedad de las salitreras el gobierno se hizo asesorar por dos comisiones, la de 1880 y la de 1881, decidiendo finalmente devolvérselas a los empresarios privados. La participación del Estado en las utilidades de estas se limitó a los impuestos que cobró por la exportación del mineral. En este contexto, Chile reconoció como válidos los certificados salitreros emitidos por el Perú. La propiedad de las salitreras, entonces, pasó directamente a manos de quienes habían adquirido los certificados emitidos por el gobierno peruano, North y Harvey principalmente, quienes crearon importantes sociedades anónimas. Así, hacia fines del decenio de 1880, el dominio de los capitales ingleses en la explotación salitrera era casi total. En 1882 North viajó a Inglaterra para conseguir capitales y se dedicó a organizar y fundar sociedades para la explotación del salitre en el norte de Chile: 1883: The Liverpool Nitrate Company Limited. 1885: Colorado Nitrate Company Limited. 1886: Primitiva Company Limited. En menor cantidad, participaron también capitales alemanes: la firma Gildemaister, por ejemplo, explotó las oficinas de San Pedro, San Juan y Argentina. CRISIS DEL RÉGIMEN PARLAMENTARIO Y LA CRISIS DEL RÉGIMEN PARLAMENTARIO Y LA CRISIS DEL RÉGIMEN PARLAMENTARIO Y LA CRISIS DEL RÉGIMEN PARLAMENTARIO Y LA “CUESTIÓN SOCIAL”“CUESTIÓN SOCIAL”“CUESTIÓN SOCIAL”“CUESTIÓN SOCIAL”

Pobreza y desprotección, la “cuestión social”Pobreza y desprotección, la “cuestión social”Pobreza y desprotección, la “cuestión social”Pobreza y desprotección, la “cuestión social” A finales del siglo XIX comenzaron a darse las primeras señales de un cambio de actitud frente a los problemas sociales, hasta entonces desconocidos. La voz de alerta la dio la Iglesia, particularmente a partir de la Encíclica Rerum Novarum, donde se denunciaban las condiciones de vida y trabajo inhumanas en que se debatían los sectores populares europeos. Este llamado de alerta fue tomado en Chile por los católicos, que comenzaron primero a denunciar las condiciones de vida de los trabajadores, ya que la situación de los sectores más pobres del país, durante todo este siglo, no había preocupado ni a los gobiernos ni a la clase dirigente. Durante la segunda mitad del siglo XIX se produjo un lento proceso de emigración campo-ciudad que se acentuó a fines del siglo y se dirigió también hacia las

salitreras. Esta emigración tuvo como motivación fundamental la búsqueda de trabajo y de mejores condiciones de vida que las del campo. Las ciudades de Santiago y, en menor proporción, las de Valparaíso y Concepción fueron los centros de atracción de los inmigrantes. Las ciudades, que no contaban con condiciones de urbanización adecuadas, comenzaron a recibir un flujo constante de población que se hacinó de cualquier manera y provocó una serie de problemas que constituyeron la antes mencionada cuestión social. Principales problemas de la “cuestión social”Principales problemas de la “cuestión social”Principales problemas de la “cuestión social”Principales problemas de la “cuestión social” Carencia de viviendas: Las ciudades, especialmente Santiago, no tenían las viviendas necesarias para albergar a los inmigrantes. Estos llegaban a la capital y se acomodaban en los conventillos en donde eran recibidos por algún amigo o familiar que había llegado con anterioridad. Los conventillos eran dos hileras de pequeñas piezas ubicadas a lo largo de un pasillo central, sin ventilación, sin iluminación, y sin alcantarillado. El pasillo era el lugar en donde se cocinaba, lavaba, tendía la ropa, y además se depositaban los objetos inservibles y la basura. Las viviendasLas viviendasLas viviendasLas viviendas de los campamentos en las oficinas salitreras no ofrecían mejores condiciones, ya que eran pequeñas casas de una o dos habitaciones construidas en calamina, latas y grandes trozos de caliche. Estas precarias construcciones no protegían ni del gran calor del día ni del frío de las noches pampinas. Tampoco estas contaban con las condiciones sanitarias mínimas, carecían de iluminación, de agua corriente y de alcantarillado. Salud:Salud:Salud:Salud: El hacinamiento y, por lo tanto, la promiscuidad en los conventillos y campamentos mineros, sumada a la falta de higiene generaron condiciones de salud precarias. Todo tipo de epidemias y enfermedades afectaban a una población mal alimentada y que carecía de un sistema de salud que los protegiera. Tifus exantemático, viruela, sarampión, tuberculosis, cólera, entre otras enfermedades, produjeron altos índices de mortalidad. Explotación laboralExplotación laboralExplotación laboralExplotación laboral: No existían leyes que protegieran el trabajo obrero. Este era regulado libremente por el acuerdo entre trabajador y patrón. Así, de partida, no existía un contrato de trabajo que comprometiera a ambas partes. El obrero trabajaba entre doce y catorce horas de lunes a domingo. El exceso de oferta de mano de obra determinaba trabajos inestables y el temor siempre presente de la cesantía. A estas pésimas condiciones de vida se agregó, en las oficinas salitreras, el pago del salario a través de un sistema de fichas que solo servían para comprar en las pulperías de la oficina que las emitía, no existiendo otros locales comerciales donde el obrero pudiera comprar. La seguridad y normas de higiene o reglamentación del trabajo nocturno, el trabajo de niños y mujeres, todas

91

fueron situaciones que los gobiernos dejaron “al libre “al libre “al libre “al libre juego de las leyes económicas”juego de las leyes económicas”juego de las leyes económicas”juego de las leyes económicas”, temerosos de intervenir en los conflictos entre el capital y el trabajo, respetuosos y consecuentes solo con sus concepciones liberales. El cite era un tipo de vivienda donde haEl cite era un tipo de vivienda donde haEl cite era un tipo de vivienda donde haEl cite era un tipo de vivienda donde habitaba la clase media bitaba la clase media bitaba la clase media bitaba la clase media

emergenteemergenteemergenteemergente Las primeras organizaciones obrerasLas primeras organizaciones obrerasLas primeras organizaciones obrerasLas primeras organizaciones obreras Los graves problemas que afectaban a los sectores obreros, los impulsaron a crear las mutuales o mutuales o mutuales o mutuales o sociedades de socorro mutuosociedades de socorro mutuosociedades de socorro mutuosociedades de socorro mutuo a mediados del siglo XIX. Estas primeras organizaciones obreras nacieron al margen de la relación obrero-patrón, obrero-Estado y del quehacer político. Su preocupación fue el obrero, su familia y sus condiciones de vida. De este modo, las mutuales se preocuparon de brindar a sus afiliados distintos servicios de carácter educacional, de salud y económicos: médico, farmacia, vivienda, escuela nocturna y biblioteca, combatían el alcoholismo y ayudaban a las familias cuando algún miembro de ella fallecía y no tenían los medios económicos para cubrir el gasto de los funerales. Para lograr sus fines el obrero se afiliaba a una mutual y aportaba con una pequeña cuota. Fue este dinero el que financió y posibilitó la actividad de ayuda que se habían propuesto. Ya a principios del siglo XX, surgen las Sociedades de Resistencia con un claro ideario anarquista. No creían en la acción política sino que practicaban la llamada “acción directa”, principalmente a través de la organización de huelgas. Posteriormente en al zona salitrera surgieron las mancomunales mancomunales mancomunales mancomunales que, si bien no se diferenciaron objetivamente de las mutuales, dieron por primera vez a la organización obrera una cierta orgánica interpretativa. Pero tendría que llegar el año de 1909 para que surgiera la primera organización sindical moderna, al nacer la Federación Obrera de Chile, FOCH, que en 1917 se transformó en una federación sindical con un contenido político de clara orientación socialista.

Protestas obreras y alianzas políticasProtestas obreras y alianzas políticasProtestas obreras y alianzas políticasProtestas obreras y alianzas políticas

Rápidamente los obreros lograron una capacidad organizativa y de protesta, buscando de esta manera soluciones a los graves problemas que los afectaban. Sin embargo, los distintos gobiernos del período y el sistema político en general mantuvieron fuera de sus preocupaciones fundamentales la cuestión social. “La alta sociedad civil nunca fue tocada seriamente por la Encíclica Rerum Novarum de 1891. Si los partidos incluyeron en sus programas algún párrafo sobre la "cuestión social", ninguno relacionó eso con la soberanía ciudadana. Es que ninguno entendía que la sociedad civil pudiera hacer política por sí misma (eso era anarquismo), ni que la Federación Obrera osara convocar a una asamblea constituyente (era subversión socialista). La pobreza – pensaban - era resultado de la <<crisis moral>>, y esta, de la irresponsabilidad de las masas.” (En: Gabriel Salazar, Julio Pinto. Historia Historia Historia Historia Contemporánea de ChileContemporánea de ChileContemporánea de ChileContemporánea de Chile Volumen I. Estado, Volumen I. Estado, Volumen I. Estado, Volumen I. Estado, legitimidad, ciudadaníalegitimidad, ciudadaníalegitimidad, ciudadaníalegitimidad, ciudadanía. Editorial LOM – 1999). Solo se elevaba, de vez en cuando, la voz de algún político aislado y el trabajo del pequeño Partido Demócrata que asumió como suya la defensa de los obreros, pero que no tenía significación al no tener representación parlamentaria. A partir de 1900 lograron los demócratas llegar a la Cámara de Diputados y allí exponer sus ideas, pero frente a un grupo de parlamentarios que no los escuchaban, finalmente su voz se extinguió al prestarse a seguir los juegos de alianzas políticas, característicos de la época. La indiferencia de los gobernantes por los problemas sociales fue generalizada y se hizo patente en el accionar político de aquellos años. Así, fue rechazada la propuesta del diputado radical Fidel Muñoz Rodríguez en 1903, sobre un proyecto de ley que mejorara las condiciones de trabajo de los asalariados. Entre las voces que la rechazaron estuvo la del diputado conservador Eulogio Díaz Sagredo, quien refiriéndose al tema dijo: “...Aquí está pasando un fenómeno singular; nos estamos asustando con la cuestión obrera, con una cuestión que, en realidad, no existe en Chile...” (Sesión del 20 de junio de 1903 de la Cámara de Diputados) En este contexto casi todas las peticiones obreras fueron rechazadas y las manifestaciones reprimidas por el Ejército sin excepción. La legislación social que hubiese podido proteger a los trabajadores del abuso empresarial solo se empezó a manifestar tímidamente a partir de 1906, año en que se dictó la ley sobre habitaciones obreras. Leyes sociales del períodoLeyes sociales del períodoLeyes sociales del períodoLeyes sociales del período - 1906: Ley sobre habitaciones obreras. - 1907: Ley sobre el descanso dominical. - 1912: Ley sobre el trabajo infantil.

92

- 1914: Ley de la silla, se refería al derecho al uso de sillas y descanso de los trabajadores del comercio.

- 1916: Ley de accidentes del trabajo. - 1917: Ley sobre el servicio de salas cuna en las fábricas.

- 1918: Ley sobre retiro y previsión social del personal de Ferrocarriles del Estado. Ley de Código Sanitario.

- 1920: Ley de instrucción primaria obligatoria (Enseñanza Básica).

BALMACEDA Y EL ORDEN PARLAMENTARIOBALMACEDA Y EL ORDEN PARLAMENTARIOBALMACEDA Y EL ORDEN PARLAMENTARIOBALMACEDA Y EL ORDEN PARLAMENTARIO

El Gobierno de BalmacedaEl Gobierno de BalmacedaEl Gobierno de BalmacedaEl Gobierno de Balmaceda El 18 de septiembre de 1886, José Manuel Balmaceda asume como Presidente de la República. Liberal y partidario del sistema parlamentario de gobierno, inició su gestión con un ambicioso programa de obras públicas: comunicaciones, transportes y educación. Su objetivo era que el país lograra un desarrollo industrial sostenido. Debido al pago de los impuestos por las exportaciones de salitre, el Estado contaba con importantes recursos, los cuales se destinaron a las obras propuestas por Balmaceda. Se tendieron más mil kilómetros de líneas de ferrocarril que principalmente unieron el sur con la zona central. Se construyeron importantes puentes, entre ellos la gran obra de ingeniería de la época, el viaducto del Malleco. Se habilitaron nuevos puertos y se trazó una red de más de 700 kilómetros de caminos carreteros. Además, se extendió y modernizó el sistema telegráfico en todo el país. Se levantaron también numerosos edificios para los servicios y la administración pública: gobernaciones, cárceles, intendencias, hospitales. Especial atención en este sentido recibió la educación: la construcción de escuelas primarias y la elaboración de material escolar permitió incorporar cientos de niños marginados hasta entonces del sistema. Acompañando esta medida creó el Instituto Pedagógico para la formación de profesores y se introdujeron reformas a los planes de estudio. Finalmente, para dirigir el programa de obras emprendido, se creó el Ministerio de Obras Públicas. La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891 En 1891 la situación política del país devino en el estallido de una sangrienta revolución que terminó con la vida de un presidente, dividió a los chilenos por muchos años e implantó un nuevo régimen político que conocemos como el parlamentarismoparlamentarismoparlamentarismoparlamentarismo. Sin embargo, la revolución vino a ser solo la culminación de un proceso que se había iniciado en la década de 1870. Fundamentalmente nos referimos a las reformas

constitucionales que se hicieron en esa década. Un somero análisis de ellas permite ver que lo que realmente se buscaba era quitar poder al Presidente y traspasarlo al Congreso. Liderando este cambio fundamental se encontraban los liberales que, mirando hacia Europa, descubrían que los países más adelantados eran precisamente aquellos que tenían régimen parlamentario.

Retrato de Jose Manuel BalmacedaRetrato de Jose Manuel BalmacedaRetrato de Jose Manuel BalmacedaRetrato de Jose Manuel Balmaceda El proceso había sido lento, pero inexorable. Las reformas, la libertad electoral e incluso los enfrentamientos con la Iglesia eran parte de este drama. En 1886 llega al poder José Manuel Balmaceda, uno de los principales líderes del liberalismo chileno, elevado al panteón de sus próceres. Sin embargo, estuvo dispuesto a hundir al país en un cruento enfrentamiento por defender la prerrogativa presidencial. El último acto se inició a mediados de 1890. Eran los últimos meses de un gobierno que se había caracterizado por ser progresista. Sin embargo, los enfrentamientos con el Congreso habían llegado a un punto culminante. Habiendo enviado la ley de contribuciones para su aprobación, el Congreso decidió retardarla para así presionar a Balmaceda a nombrar un gabinete de su agrado. Solo la mediación de Monseñor Mariano Casanova permitió retardar el enfrentamiento inminente. Balmaceda concedió nombrar un gabinete encabezado por Belisario Prats, el cual pronto renunció acusando al Presidente de haber intentado usarlo para cubrir el más grande fraude electoral del cual se tuviera memoria. Mientras tanto la ley continuaba detenida y se acercaba a la clausura de sesiones. Cuando todos esperaban una rendición de Balmaceda, este dio un verdadero golpe de mano nombrando un “gabinete de amigos personales” encabezado por Claudio Vicuña, el cual había sido censurado ya meses antes cuando ocupaba el Ministerio de Obras Públicas, a raíz de su presunta candidatura a la presidencia. Amparado en lo

93

que él definió como “sus deberes ineludibles”, junto al nuevo gabinete, el 5 de enero de 1891 prorroga prorroga prorroga prorroga mediante decreto la ley de presupuesto de 1890mediante decreto la ley de presupuesto de 1890mediante decreto la ley de presupuesto de 1890mediante decreto la ley de presupuesto de 1890. Reunido el congreso de emergencia, declaraba a Balmaceda depuesto. La madrugada del 7 de enero de 1891, los líderes del Congreso se embarcan en la escuadra que ha sido sublevada por el almirante Jorge Montt. La revolución se había iniciado. Inmediatamente la escuadra se dirige al norte. El propósito que perseguían era doble. Por una parte, se trataba de dejar al gobierno sin la principal fuente de recursos del país. Y por otra, se intentaría reunir un ejército con reclutas venidos de las salitreras y equipados con armas que se traerían de Europa. El 17 de febrero se produce un primer encuentro entre los rebeldes y las tropas del gobierno en Huara. El 7 de marzo se puede decir que se ha tomado el norte luego de derrotar a aquellas en Pozo Almonte. Inmediatamente se forma una junta que se instala en Iquique, integrada por Jorge Montt, Waldo Silva y Ramón Barros Luco. Balmaceda, mientras tanto, tomaba una serie de medidas que ayudaron a aumentar su fama de dictador. Suspendió las funciones del Poder Judicial. Cierra la Universidad de Chile, clausura los diarios opositores y ordena el encarcelamiento de los opositores que no habían alcanzado a huir. Sin embargo, la más impopular de sus medidas fue el llamado “enrolamiento forzoso”. Esta última significó que en las zonas rurales se comenzara a mirar con creciente temor y antipatía a las fuerzas del gobierno. En agosto de 1891 los revolucionarios habían logrado reunir un ejército de 10.000 hombres que fue embarcado en dirección al sur al mando de los generales Emilio Körner y Estanislao del Canto. El 20 de agosto desembarca en Quinteros, enfrentándose con las fuerzas del gobierno al día siguiente en Con-Con. Si bien los revolucionarios obtuvieron una victoria, aun las fuerzas gobiernistas no estaban plenamente derrotadas, reagrupadas y reforzadas por tropas trasladadas inmediatamente desde Santiago a través del ferrocarril. Su derrota fue definitiva en Placilla, el 28 . Su derrota fue definitiva en Placilla, el 28 . Su derrota fue definitiva en Placilla, el 28 . Su derrota fue definitiva en Placilla, el 28 de agostode agostode agostode agosto. Conocidas las noticias en Santiago, Balmaceda decidió entregar el mando de la nación al general Manuel Baquedano, mientras pedía refugio en la Legación (Embajada) Argentina. El día 31 de agosto los revolucionarios declararon la victoria y el establecimiento de su poder en todo el territorio de la República. Entretanto Balmaceda dudaba entre entregarse o bien resistir dentro de la Legación. Convencido que sería sometido a un humillante juicio político, decidió finalmente no entregarse. Así, en la madrugada del 19 de septiembre ponía fin a su vida, concluyendo esta etapa de la historia republicana.

Tres Miradas sobre BalmacedaTres Miradas sobre BalmacedaTres Miradas sobre BalmacedaTres Miradas sobre Balmaceda

A. Hernán Ramírez Necochea. La guerra civil de 1891. La guerra civil de 1891. La guerra civil de 1891. La guerra civil de 1891. Antecedentes económicos. Antecedentes económicos. Antecedentes económicos. Antecedentes económicos. 1951 ( pp. 211, 212 y 214): “(...) se puede afirmar categóricamente que la mayoría congresista no obraba siguiendo los dictados de principios ideológicos o siquiera inspirada en el propósito de perfeccionar nuestras instituciones republicanas. Sus actos estaban decididos por conveniencias de orden puramente económico y social como lo demuestra su oposición a la política económica de Balmaceda. Sin embargo, el bando congresista supo “(...) difundir a sus adeptos la idea, bien calculada para producir un fanatismo momentáneo, de que se luchaba por completar de una vez las libertades públicas, haciendo del país una de las primeras democracias del mundo. La oposición había encontrado, pues, un postulado capaz de hacer vibrar intensamente la pasión cívica”. (...) Balmaceda (...) era proteccionista, razón por la cual se identificó con aquellos que aspiraban a la transformación económica de la nación, de modo que la estructura económica chilena descansara de un modo preferente en las industrias manufactureras, y en la agricultura y minería industrializadas. (...) esto suponía, naturalmente, el quebrantamiento de la sociedad agraria en que existían fuertes resabios de una economía de tipo señorial (...) (...) el plan de obras públicas puesto en ejecución por el Gobierno, como los aspectos de su política agraria, de su fomento a la inmigración y el estímulo a las manufacturas, herían a la oligarquía terrateniente, ya que modificaban las bases en las cuales descansaba su poder económico, social, político y aun cultural. También el capital extranjero, dominado en su mayor parte por empresarios ingleses, estaba amenazado por los contornos antiimperialistas que tomaba la política salitrera del Presidente Balmaceda.”

B. Julio Heisse G. Historia de Chile. El Período Historia de Chile. El Período Historia de Chile. El Período Historia de Chile. El Período Parlamentario 1861Parlamentario 1861Parlamentario 1861Parlamentario 1861----1925. 1925. 1925. 1925. Editorial Andrés Bello, 1974 (pp. 91, 108 y 120): “Se ha hecho costumbre calificar como revolucionaria a la burguesía representada en los Cuerpos legislativos de 1890. Estos se habrían alzado contra el Código Político, contra la autoridad legalmente constituida. Balmaceda habría sido víctima de una revolución dirigida por el Congreso. Los hechos revelan, sin embargo, todo lo contrario. El verdadero revolucionario fue el Presidente de la República y no el Parlamento. Fue Balmaceda quien se desligó del deber de obedecer a la Constitución y a las leyes, usurpando el poder público por la fuerza. El Congreso se limitó a resistir legalmente la dictadura, devolviendo a las leyes atropelladas y violadas su antigua vigencia. (...) el gobierno de gabinete (...)

94

desde hacía medio siglo, había arraigado profundamente en el alma de la burguesía chilena. Lo que se pretendió imponer violentamente fue el sistema presidencial, que por esos años todo el grupo social identificaba con la arbitrariedad y con la prepotencia. Se ha creado toda una leyenda que presenta a las masas populares apoyando a la dictadura y defendiendo la doctrina presidencialista. En aquellos años los trabajadores no estaban organizados políticamente. Sin influencia alguna en la vida pública, no comprendían ni les interesaba la pugna entre presidencialismo y parlamentarismo (...). La revolución de 1891 no tuvo carácter social. Es impresionante comprobar la ausencia absoluta de caudillos populares. No se combatió por reivindicaciones sociales, ni se trató de defender a un caudillo militar o civil (...). En la crisis de 1891 se enfrentaron dos sectores de la alta burguesía. (...) Estos grupos burgueses lucharon por ideas y por principios. La alta burguesía chilena resistió la dictadura por las armas no para derrocar a Balmaceda, sino para salvar las instituciones y afianzar el imperio del orden legal.”

C.C.C.C. Harold Blakemore. Gobierno chileno y salitre inglés Gobierno chileno y salitre inglés Gobierno chileno y salitre inglés Gobierno chileno y salitre inglés 1886188618861886---- 1891: Balmaceda y North. 1891: Balmaceda y North. 1891: Balmaceda y North. 1891: Balmaceda y North. Ed. Andrés Bello. 1977 (pp. 138, 139 y 141): “(...) la crisis constitucional más profunda de la historia del país. Fue una crisis compuesta por muchos elementos, algunos de los cuales se habían estado preparando a través de un largo tiempo. Durante todo el siglo diecinueve la arrolladora preponderancia del Poder Ejecutivo establecida en la Constitución de 1833 había sido debilitada un poco, primero por enmiendas constitucionales que transferían mayor poder al Congreso, y segundo, por una creciente corriente de opinión política a favor de una reforma más profunda respecto al equilibrio de prerrogativas existente. Además se habían establecido algunos precedentes no traducidos en leyes, especialmente la convención de que un ministerio designado por el Presidente debería renunciar si era derrotado en el Congreso por un voto de mayoría. El Presidente todavía conservaba la posición dominante en el sistema constitucional a través de su control casi personal de la administración y su poder, para intervenir en el proceso electoral era, en general, suficiente para asegurarle un Congreso coadyuvante. (...) en la época de Balmaceda todos los liberales chilenos (...), tendían a idealizar la libertad electoral y las reformas a la Constitución (...) para darle al poder Legislativo una mayor injerencia en el gobierno (...)” “(...) en la década de 1880, el liberalismo chileno comenzó a perder su cohesión, vino el fraccionamiento, las personalidades asumieron nueva importancia y las lealtades de los grupos tomaron el

lugar de las ideologías y objetivos comunes.” “(...) la personalidad compleja de Balmaceda, el nacionalismo visionario y su completa identificación con el progreso material de Chile lo llevaron a darle (...) poca importancia a los móviles de las figuras de oposición. (...) tendió a considerar siempre que él tenía la razón y a concluir que todos los que se le oponían lo hacían por motivos de interés personal y por falta de patriotismo.” “(...) que esta empresas [extranjeras] ayudaron a fomentar la revolución contra él [Balmaceda], sólo cabe sostener (...) que las empresas salitreras extranjeras apoyaron e impulsaron la revolución una vez comenzada. (...) la evidencia de la complicidad de las empresas salitreras en la revolución misma no sólo es escasa sino parcial (...)”

Características políticas del parlamentarismoCaracterísticas políticas del parlamentarismoCaracterísticas políticas del parlamentarismoCaracterísticas políticas del parlamentarismo

La república parlamentaria se inicia con el gobierno de Jorge Montt (1891-1896) y concluye con el de Arturo Alessandri (1920-1925). La república parlamentaria no necesitó de ninguna reforma constitucional para implantarse, ya que los liberales siempre habían pensado que la constitución era parlamentarista y que su interpretación autoritaria no era más que una necesidad de la etapa de construcción de la República. Por ello, más que reformas se usaron una serie de prácticas llamadas “parlamentarias” para poder mantener controlado al ejecutivo: 1) El poder que el Congreso ejercía sobre el gabineteEl poder que el Congreso ejercía sobre el gabineteEl poder que el Congreso ejercía sobre el gabineteEl poder que el Congreso ejercía sobre el gabinete: facultad de los parlamentarios que consiste en llamar a los miembros del gabinete a dar cuenta de su gestión ante la cámara. Los ministros estaban obligados a responder.

2) La “obstrucción” o no clausura del debate La “obstrucción” o no clausura del debate La “obstrucción” o no clausura del debate La “obstrucción” o no clausura del debate: la inexistencia de la llamada “clausura del debate” permitía que los parlamentarios evitaran la votación de la sala mediante el uso indiscriminado del derecho de palabra. De esta manera, las minorías, mediante largas oratorias, obstruían cualquier proyecto de ley que no las satisficiera.

3) La facultad del La facultad del La facultad del La facultad del Congreso para aprobar las llamadas Congreso para aprobar las llamadas Congreso para aprobar las llamadas Congreso para aprobar las llamadas “leyes periódicas” de la Constitución de 1833“leyes periódicas” de la Constitución de 1833“leyes periódicas” de la Constitución de 1833“leyes periódicas” de la Constitución de 1833: el presidente mandaba a fines de cada año los proyectos de ley sobre el presupuesto y las contribuciones al Congreso con el objetivo de que este los aprobara. La posibilidad que tenía el congreso de aprobar, rechazar o dilatar la aprobación ponía al Ejecutivo en situación de inmovilidad al no contar con los recursos.

Desafortunadamente estas prácticas se fueron volviendo una forma indiscriminada de hacer política y terminaron generando la sensación de una creciente

95

anarquía que impedía aplicar políticas de largo plazo. Aún así, se vio una extraordinaria regularidad constitucional que permitió una ordenada sucesión de los poderes públicos aun con la existencia de importantes anomalías como el cohecho o bien el caciquismo. Contribuyeron a la regularidad constitucional diversos factores, dentro de los que destacan: la ausencia de caudillismos militares, la paz interna y el logro de un estado de paz externa. Cohecho: Cohecho: Cohecho: Cohecho: es la denominación que recibe la compra de votos. Si bien durante los años anteriores a la instauración del parlamentarismo existía y era considerado una práctica casi normal, durante los años que estamos estudiando alcanzó ribetes en ocasiones ridículos. Caciquismo: Caciquismo: Caciquismo: Caciquismo: consiste en el dominio que ejerce un caudillo local sobre los electores, disponiendo él por quién se ha de votar. Este fenómeno podía darse a nivel urbano, pero era particularmente notorio y efectivo a nivel rural. La inexistencia de partidos políticos estables y bien organizados, la indefensión en que se encontraba el Presidente de la República frente a estas prácticas produjo una constante inestabilidad en los Ministerios que debían ser cambiados constantemente, dando origen a la rotativa ministerialrotativa ministerialrotativa ministerialrotativa ministerial, la cual impidió una labor gubernamental más efectiva . Entre 1831 y 1886 hubo treinta y un gabinetes y entre 1891 y 1924, ciento veintiuno. 1831 a 1886 = 31 Ministerios 1891 a 1924 = 121 Ministerios El desarrollo intelectual y educacionalEl desarrollo intelectual y educacionalEl desarrollo intelectual y educacionalEl desarrollo intelectual y educacional

Una de las primeras tareas que se dieron los gobiernos de Chile, luego de la Independencia, fue la de dar educación a sus habitantes y a este respecto existía un cierto consenso entre liberales y conservadores. Durante estos años, la sensación de seguridad que dieron los gobiernos conservadores, el bienestar económico que irradió por una parte el auge minero y por otra la recuperación del agro y la exaltación de Chile al primer plano en América Latina, crearon las condiciones necesarias para un florecimiento intelectual. Otro factor que ayudó al desarrollo intelectual en Chile, fue la llegada de notables intelectuales extranjeros, tanto europeos que huían de los movimientos revolucionarios, como americanos, que lo hacían de las dictaduras de sus respectivos países. El 10 de Agosto de 1813 se fundó el Instituto Nacional durante el gobierno de José Miguel Carrera. El liberal José Joaquín de Mora abrió el Liceo de Chile al mismo tiempo que el francés Pedro Chapuís inauguraba el Liceo de Santiago, en la década del 20. A fines de 1830 Santiago tenía alrededor de 10 colegios privados. También en

provincias se fundan nuevos colegios: en 1821, el Instituto San Bartolomé en La Serena, en 1827 el Instituto Literario de Concepción y en 1831 el Instituto Literario de Talca. En 1842 se creó el Ministerio de Instrucción Pública, que como organismo estatal, estimuló la creación de escuelas y liceos. Durante el gobierno de Prieto se fundaron: la escuela de Medicina y Farmacia en 1833 y la escuela de Obstetricia en 1834. Don Manuel Bulnes y su ministro de Instrucción Pública, Manuel Montt, fundaron: en 1842 la Universidad de Chile Universidad de Chile Universidad de Chile Universidad de Chile que, casi un año después (el 18 de septiembre de 1843) en solemne ceremonia fue inaugurada oficialmente. Su primer rector fue Andrés Bello. La Escuela Nacional de Preceptores (profesores primarios) en 1842, con Domingo Faustino Sarmiento como director. La Escuela de Bellas Artes en 1849, dirigida por el pintor italiano Alejandro Cicarelli y la Escuela de Arquitectura en 1849. La Escuela de Artes y Oficios en 1849. El Conservatorio Nacional de Música en 1851. Además, se inició la construcción de un edificio para el Instituto Nacional. Durante el gobierno de Manuel Montt se fundaron más de 500 escuelas básicas. Se fundó el Observatorio Astronómico en 1852. En 1854 se fundó la Escuela Normal de Preceptoras. Se crea el Museo Nacional de Bellas artes. En 1855 es promulgado el Código Civil Chileno, obra de Andrés Bello. Nace la Sociedad de Instrucción Primaria en 1856. Se dictó la ley de Instrucción Primaria en 1860. Aumentó la fundación de Liceos en provincias y se crearon los primeros colegios particulares. Se contrataron los servicios de los profesores extranjeros Ignacio Domeyko, mineralogista polaco, y Gustavo Courcelle Seneuil, sindicado como el difusor del pensamiento librecambista en Chile. La historiografía alcanzó un gran desarrollo con los trabajos de notables historiadores como: Diego Barros Arana, Miguel Luís Amunátegui y Benjamín Vicuña Mackenna. Solo a fines de 1877 se incorporan las mujeres a la educación universitaria, con la Ley Amunátegui, y en 1880 egresaron las primeras profesionales, fundamentalmente abogadas y médicos. El aporte de los extranjerosEl aporte de los extranjerosEl aporte de los extranjerosEl aporte de los extranjeros El quiebre producido por la Independencia, al ampliar los contactos con las naciones europeas y con los Estados Unidos, comenzó a reflejarse en la llegada de extranjeros. Su importancia comienza a acentuarse con la organización de la república, período durante el cual se dejó sentir su influencia, particularmente en el ámbito educacional e intelectual. La llegada de extranjeros ilustres a Chile fue creando un clima propicio para el cultivo de las actividades científicas, artísticas y literarias. Entre ellos destacan:

96

• CLAUDIO GAYCLAUDIO GAYCLAUDIO GAYCLAUDIO GAY: (1800-1873) francés, estudioso de las ciencias naturales. En 1828 fue contratado por el gobierno chileno. Radicado en Chile, Portales le encarga investigar la historia natural, la geografía, la industria y el comercio del país. Tardó doce años en cumplir con esta misión, la que plasmó en su monumental obra, titulada “Historia física y política de Chile”, que consta de 24 tomos y un atlas. Creó el Museo de Historia Natural de la Quinta Normal. Residió en Chile hasta 1842.

• LORENZO SAZIE: LORENZO SAZIE: LORENZO SAZIE: LORENZO SAZIE: (1807-1865) francés, médico, llegó a Chile contratado por el gobierno en 1834. Se dedicó a la enseñanza, encargándose de impartir las clases de cirugía clínica, obstetricia y enfermedades infantiles. El 16 de julio de 1834 se fundó la primera escuela de obstetricia, de la cual fue nombrado director. En 1865 emprendió una campaña contra el tifus exantemático y contrajo la enfermedad, de la cual murió.

• IGNACIO DOMEYKO: IGNACIO DOMEYKO: IGNACIO DOMEYKO: IGNACIO DOMEYKO: (1802-1889) polaco, mineralogista, destaca su gran sabiduría, la cual lo convirtió en uno de los hombres más notables en el mundo de las ciencias y del conocimiento en el siglo XIX chileno. Llegó a chile en 1838. Después de fundar en el norte una escuela de minas, se dedicó a la docencia universitaria en física, geología y mineralogía en la Universidad de Chile. Por otra parte, la enseñanza y el cultivo de las artes alcanzaron un notable desarrollo, de la mano de los siguientes personajes:

• RAIMUNDO MONVOISIN: RAIMUNDO MONVOISIN: RAIMUNDO MONVOISIN: RAIMUNDO MONVOISIN: (1790-1870) francés, pintor y retratista. Llega al país en 1843. Es conside-rado el iniciador de la pintura moderna en Chile.

• ALEJANDRO CICARELLI: ALEJANDRO CICARELLI: ALEJANDRO CICARELLI: ALEJANDRO CICARELLI: (1810-1874) italiano, pintor, llegó a Chile en septiembre de 1848. Fue uno de los precursores en la creación de la Escuela Nacional de Bellas Artes, fundada en 1849, de la cual fue su primer director.

• ANDRÉS BELLO: ANDRÉS BELLO: ANDRÉS BELLO: ANDRÉS BELLO: (1781-1865) venezolano, filólogo, poeta y jurista. Fue a Londres con Simón Bolívar en una misión enviada por su gobierno. En dicha ciudad lo contrata Mariano Egaña, para que preste servicios al gobierno chileno. Se traslada a Santiago en 1829. Bello, organizó la Cancillería y fue el verdadero director de las Relaciones Exteriores, fue el primer Rector de la Universidad de Chile, entre los años 1842 y 1865. Como jurista redactó el Código Civil chileno (1855), vigente hasta el día de hoy, y como filólogo compuso su notable “Gramática Castellana” (1847). El Congreso le otorgó la nacionalidad chilena, por gracia, en 1832, murió en Santiago en 1865.

• DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO: DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO: (1811-1888) argentino, polemista, literato, educador. Emigró junto a numerosos intelectuales argentinos a raíz de su oposición a la dictadura de Rosas. En 1842, Manuel Montt le encargó la fundación de una Escuela Nacional de Preceptores -profesores primarios- en Santiago, obra a la que dio el primer impulso y que después, con el nombre de Abelardo Núñez, adquirirá nombradía nacional e internacional. La publicación de “El Silabario” fue fundamental para enseñar a leer a los chilenos.

• GUILLERMO WEELWRIGHT: GUILLERMO WEELWRIGHT: GUILLERMO WEELWRIGHT: GUILLERMO WEELWRIGHT: (1798-1873) norteameri-cano, entre sus innumerables obras destacan: haber establecido la navegación a vapor en Chile al crear la “Pacific Steam Navegation Company”, explotó el carbón piedra en Talcahuano, dirigió la construcción del ferrocarril de Copiapó a Caldera, proyectó, en 1849, el de Santiago a Valparaíso, que inició y concluyó Enrique Meiggs y promovió la instalación del telégrafo eléctrico.

• ENRIQUE MEIGGS: ENRIQUE MEIGGS: ENRIQUE MEIGGS: ENRIQUE MEIGGS: (1811-1877) norteamericano, constructor y tenedor de ferrocarriles. El primer trabajo de importancia que realizó en nuestro país fue la construcción del puente del río Maipo. Luego llevó a efecto, durante el gobierno de Manuel Montt, la construcción del ferrocarril de Santiago a Valparaíso, proyecto elaborado en 1849 por Guillermo Weelwright, pero que inició y concluyó Meiggs. Entre 1863 y 1865 contribuyó al desarrollo urbanístico de Santiago, construyendo hermosas mansiones y urbanizando sectores hasta entonces despoblados.

La generación literaria de 1842La generación literaria de 1842La generación literaria de 1842La generación literaria de 1842 La generación literaria de 1842 representa el primer movimiento intelectual de inspiración nacional. Los estudiantes de los cursos superiores del Instituto Nacional formaron una “Sociedad Literaria” dirigida por el profesor José Victorino Lastarria. A ella pertenecieron: Salvador Sanfuentes, Antonio Varas, José Joaquín Vallejos (Jotabeche), Eusebio Lillo, Aníbal Pinto, Antonio García Reyes, Francisco Bello y muchos más. Se acordó editar un periódico que se llamó “El Semanario”, cuyo primer número apareció el 14 de julio de 1842; fue dirigido por Antonio García Reyes. Esta generación realizó un gran avance en materia literaria. Con este grupo surgieron muchos libros, revistas y diarios nuevos, que hicieron de Chile un país con cierta madurez intelectual. Sus principales representantes fueron:

97

• JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: JOSÉ VICTORINO LASTARRIA: una de las primeras y más nítidas figuras intelectuales del medio siglo. Vehemente liberal, extendió su actividad a distintos campos: fue periodista e incursionó en el teatro, la historia y el ensayo.

• JOSÉ JOAQUÍN VALLEJO (Jotabeche): JOSÉ JOAQUÍN VALLEJO (Jotabeche): JOSÉ JOAQUÍN VALLEJO (Jotabeche): JOSÉ JOAQUÍN VALLEJO (Jotabeche): fundador de la Sociedad Literaria. Incursionó en los temas costumbristas, escribió artículos y cuentos como

“Chañarcillo”, donde escribe con crudeza y dramatismo la vida de los mineros del norte.

• SALVADOR SANFUENTES: SALVADOR SANFUENTES: SALVADOR SANFUENTES: SALVADOR SANFUENTES: discípulo de Andrés Bello, describe las costumbres de la vida colonial.

• EUSEBIO LILLO: EUSEBIO LILLO: EUSEBIO LILLO: EUSEBIO LILLO: periodista, desde joven incursionó en la poesía. Es el autor de la letra del actual himno nacional.

4. EL SIGLO XX: L4. EL SIGLO XX: L4. EL SIGLO XX: L4. EL SIGLO XX: LA BÚSQUEDA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE LA JUSTICIA SOCIAL.A BÚSQUEDA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE LA JUSTICIA SOCIAL.A BÚSQUEDA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE LA JUSTICIA SOCIAL.A BÚSQUEDA DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y DE LA JUSTICIA SOCIAL. Fin del parlamentarismoFin del parlamentarismoFin del parlamentarismoFin del parlamentarismo Las elecciones presidenciales de 1920 inauguraron un nuevo estilo de hacer política. El discurso y el programa de Alessandri representaron los deseos de cambio a los cuales aspiraba la población. En las dos primeras décadas del siglo XX surgieron nuevos actores políticos: intelectuales de izquierda, estudiantes, obreros y junto a ellos los militares, quienes tuvieron una activa participación en la vida política del país. El gobierno de Arturo Alessandri marcó el fin del parlamentarismo. Evolución política de la década de 1920Evolución política de la década de 1920Evolución política de la década de 1920Evolución política de la década de 1920 La campaña electoral de Arturo AlessandriLa campaña electoral de Arturo AlessandriLa campaña electoral de Arturo AlessandriLa campaña electoral de Arturo Alessandri

AlessandrAlessandrAlessandrAlessandri junto a su fiel compañero Hulki junto a su fiel compañero Hulki junto a su fiel compañero Hulki junto a su fiel compañero Hulk La candidatura de Alessandri marca un cambio notable en el estilo de hacer política en Chile, pues se llevó adelante de una forma no vista hasta entonces. Con un estilo demagógico y sentimental, supo atraer a importantes masas de adherentes. Si bien su programa no se diferenciaba sustancialmente del de su contendor

Luís Barros Borgoño, Alessandri llegó a representar la renovación frente a una política continuista. Los discursos apasionados y prometedores de cambios de Alessandri hicieron que el pueblo se volcara a las calles, llamándolo el “León de Tarapacá”, pero los obreros organizados tuvieron posiciones diferentes. Los anarquistas llamaron a los trabajadores a no dejarse engañar por las promesas de cambio, los socialistas pensaron que democratizar el sistema era una buena oportunidad para disminuir la represión y ganar mayor libertad. El Partido Obrero Socialista, más tarde Partido Comunista, propuso a Luis Emilio Recabarren como su candidato presidencial. Alessandri no logró obtener una victoria directa en las urnas, por lo que el Tribunal de Honor debió decidir su elección. Para muchos la elección de Alessandri representaba una nueva oportunidad de regeneración, así como lo había sido la elección de Pedro Montt en 1906. Sin embargo, la magnitud de la crisis hacía particularmente evidente la posibilidad de un nuevo fracaso. La economía se venía debilitando desde el inicio de la crisis del salitre, provocada por la pérdida de mercados internacionales. La cesantía crecía y las protestas y movimientos sociales se multiplicaban. Los grupos sociales afectados no eran solamente los trabajadores de la minería, sino también los de otras actividades económicas y la incipiente clase media. Alessandri creía que la solución a la crisis política pasaba por una serie de reformas constitucionales que restituyeran sus poderes al Presidente. Así lo planteó en su mensaje a la nación de 1921. Lo reiteró en 1923, planteando una modificación de las prácticas parlamentarias y la supresión de las facultades políticas del Senado. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que la solución estaba en romper la divergencia entre el Senado y la Cámara de Diputados. Por ello, a finales de 1923, inició una gira por el país que preanunciaba una activa intervención electoral. En las elecciones de marzo de 1923, Alessandri estaba convencido de contar con un gran apoyo popular. Parte de su confianza estaba suscrita por el apoyo que había recibido frente a una

98

serie de iniciativas referentes a leyes sociales, reformas de la Constitución y una modernización de la economía a través de la creación de un Banco Central. Pero un aspecto que despertó particular desconfianza y generó airados reclamos de los opositores, fue su acercamiento a las Fuerzas Armadas. Durante su gira, uno de los sitios visitados con mayor frecuencia fueron los cuarteles. Allí Alessandri se quejó de los graves impedimentos que se colocaban a su programa de reformas, a sus ideas y a su aparente consonancia con las inquietudes que ciertos grupos de oficiales demostraban. De hecho, la prensa opositora, representada por El Mercurio, denunciaba que en las elecciones había existido una clara intervención electoral de las Fuerzas Armadas en favor de los candidatos oficialistas. El juego en que se había embarcado Alessandri era particularmente peligroso. Las Fuerzas Armadas no necesitaban que el Presidente fuera a hablarles de los problemas del país. Desde la década de 1910 se venía notando al interior de los cuarteles un clima de creciente efervescencia. Particularmente preocupaba a la joven oficialidad la mala calidad del contingente, la falta de equipamiento y, lo peor, un aparente desinterés de la clase política por los problemas militares. Todo ello se veía agravado por una inquietud frente a vecinos hostiles y problemas limítrofes no resueltos. El movimiento militar de 1924El movimiento militar de 1924El movimiento militar de 1924El movimiento militar de 1924

En agosto de 1924 Alessandri envió al Congreso una ley de reajuste de sueldos del Ejército que fue rechazada, aduciendo la inexistencia de fondos para cubrirla. Además, en forma inexplicable, aplazó una vez más la discusión de leyes sobre escalafón y ascensos. Sin embargo, el Congreso inició simultáneamente la discusión de la implantación de una dieta parlamentaria bajo la forma de una indemnización. Si bien la iniciativa aseguraba la posibilidad de una democratización del Congreso, el momento no podía ser más inoportuno. La prensa atacó sin tregua a sus promotores. La Unión Nacional los acusó de contrarios a los intereses de la nación. Pero con todo, el 2 de septiembre de 1924, se inició la discusión del proyecto. Una nota que provocó inquietud fue la presencia de un nutrido número de oficiales de baja graduación en las tribunas, que expresaban airadamente su repudio a los parlamentarios que apoyaban la iniciativa de la dieta. Al día siguiente, volvieron a las tribunas y, al ser interpelados por el vicepresidente de la Cámara, se retiraron haciendo sonar sus sables por las escalinatas, fue el llamado “ruido de sables”. La prensa del día 4 de septiembre anunciaba los hechos con grandes titulares. La manifestación de los jóvenes oficiales no había terminado allí. Reunidos en el Club Militar, se veía claramente que los hechos tomaban las características

de un verdadero pronunciamiento. Alessandri optó por dialogar con un grupo de representantes. Informados los oficiales, decidieron redactar un documento y organizarse en la forma de un Comité MilitarComité MilitarComité MilitarComité Militar. Los oficiales hicieron ver a Alessandri que las fuerzas armadas no recibían la debida atención de parte de los poderes públicos. Le señalaron que mientras consumían precioso tiempo en discusiones estériles, el país se encontraba sumido en una profunda crisis. De inmediato Alessandri se dio cuenta de la magnitud del movimiento y de que sus peticiones eran más propias de un movimiento político que de uno gremial. Por ello aceptó la mayor parte de las peticiones, salvo la renuncia de su gabinete. Sin embargo, ante la magnitud de los acontecimientos, este renunció de todas formas. El General Luis Altamirano fue designado Ministro del Interior e inmediatamente fue convocado el Congreso para aprobar las reformas que el comité había solicitado. El 8 de septiembre, en una breve sesión, fueron aprobados todos los proyectos de ley pendientes. Dentro de ellos los más trascendentes Dentro de ellos los más trascendentes Dentro de ellos los más trascendentes Dentro de ellos los más trascendentes fueron las llamadas “leyes sociales”,fueron las llamadas “leyes sociales”,fueron las llamadas “leyes sociales”,fueron las llamadas “leyes sociales”, que señalamos a continuación: A. Ley 4053: sobre contratos de trabajo. Fijaba la jornada en ocho horas, limitaba el trabajo de mujeres y niños y creaba la Inspección del Trabajo.

B. Ley 4054: establecía el seguro obligatorio para todos los obreros contra accidentes, enfermedades e invalidez. Creaba un fondo común que sería formado con aportes del obrero, el patrón y el Estado.

C. Ley 4055: sobre accidentes del trabajo. Estableció la doctrina integral del riesgo profesional, se equipararon las enfermedades profesionales a los accidentes laborales y se estableció la responsabilidad del patrón en el mantenimiento de medidas de seguridad.

D. Ley 4056: se establecieron los tribunales de conciliación y arbitraje para los conflictos laborales.

E. Ley 4057: sobre organización sindical. Establecía los sindicatos industriales y profesionales y adoptaba para los primeros la participación en los beneficios.

F. Ley 4058: establecía las sociedades cooperativas de trabajadores.

G. Ley 4059: reconocía el derecho de libre asociación, el período anual obligatorio, la gratificación y creaba la Caja de Empleados Particulares.

Alessandri creyó que con la satisfacción de las necesidades expresadas por los militares el movimiento se iba a terminar. Sin embargo, los jóvenes oficiales se negaron a disolver el comité militar e informaron al Presidente que continuarían en funciones hasta “lograr la depuración política y administrativa del país”. Ante la evidente pérdida de control, Alessandri decidió renunciar y solicitar al Congreso permiso para salir del

99

país. El comité, transformado ahora en Junta Militar, pidió a Alessandri que retirara su renuncia y que solo pidiera permiso para salir. Alessandri rechazó semejante trato, ya que implicaba someterse a la autoridad de los militares. El 9 de septiembre pedía asilo en la Embajada de Estados Unidos. El Congreso se negó a aceptar la renuncia y, en cambio, lo autorizó a salir del país, asumiendo el poder efectivo el General Altamirano. El 11 de septiembre de 1924 se instalaba una Junta de Gobierno integrada por Luis Altamirano, Juan Pablo Bennet y Francisco Nef. Entre sus primeras medidas, decidió disolver el Congreso. Para nadie fue un misterio que el nuevo gobierno se identificaba con la Unión Nacional. Por ello, pronto surgieron tensiones con la Junta Militar, que veía que los principios del movimiento de septiembre estaban siendo traicionados. Jóvenes oficiales que integraban esta última instancia comenzaron a acusar a la junta de gobierno de reaccionaria y de no cumplir los compromisos contraídos con el pueblo. En un clima de creciente tensión se llegó a enero de 1925. Entre ciertos círculos militares se hacían cotidianas las críticas a Altamirano y se pensaba seriamente en solicitar a Alessandri que regresara al país. El 23 de enero de 1925, en una acción concertada, miembros de los principales regimientos de Santiago rodearon La Moneda y apresaron a los miembros de la Junta de Gobierno, luego de una tensa situación en la que ejército y armada estuvieron a punto de enfrentarse. El 27 de enero se formó una nueva Junta de Gobierno encabezada por Emiliano Bello Codesido, e integrada por Pedro Pablo Dartnell y Carlos Ward. Inmediatamente se pusieron en contacto con Alessandri, solicitándole que regresara al país, pero con la condición de llevar adelante una completa reforma constitucional. Habiendo retornado en marzo de 1925, inmediatamente Alessandri comenzó a buscar los medios para llevar adelante la reforma constitucional. Finalmente el 30 de agosto, en un plebiscito que fue calificado de “excepcional” por sus contemporáneos, se aprobaba la nueva ConstituciónConstituciónConstituciónConstitución de 1925de 1925de 1925de 1925. Entre sus aspectos más importantes conviene destacar: • Se suprimiósuprimiósuprimiósuprimió la atribución del Congreso de dictar periódicamente las leyes que autorizaban el cobro de las contribuciones y para mantener en pie a las Fuerzas Armadas. A partir de ahora serían leyes de carácter permanente.

• Para la tramitación de la ley de presupuesto se fijó un se fijó un se fijó un se fijó un plazo perentorioplazo perentorioplazo perentorioplazo perentorio al Congreso.

• El período presidencial fue fijado en seis años no seis años no seis años no seis años no reelegiblereelegiblereelegiblereelegible inmediatamente.

• Se entregó el control de las elecciones a un organismo llamado Tribunal CaliTribunal CaliTribunal CaliTribunal Calificador de Eleccioficador de Eleccioficador de Eleccioficador de Eleccio----nesnesnesnes.

• Los ministros serían de la exclusiva confianza del exclusiva confianza del exclusiva confianza del exclusiva confianza del PresidentePresidentePresidentePresidente de la República.

• Se establecía un rol activo del Estado en la sociedadun rol activo del Estado en la sociedadun rol activo del Estado en la sociedadun rol activo del Estado en la sociedad, al entregársele el rol de garante de la protección del trabajo, la seguridad social y la equitativa distribución de la riqueza. Y, además, tenía tuición sobre el derecho de propiedad, ya que debía estar sujeto a los intereses de bien común.

• Declaraba la separación Iglesiala separación Iglesiala separación Iglesiala separación Iglesia----EstadoEstadoEstadoEstado, estableciendo el carácter laico de este y la plena libertad de culto.

La aprobación de la nueva constitución generó resistencias entre los más diversos sectores que le negaban legitimidad. Para unos era una imposición amparada en las bayonetas, para otros era el triunfo del ateísmo. Pero, en definitiva, se trataba simplemente del final de casi cien años de historia. Fin del ciclo salitreroFin del ciclo salitreroFin del ciclo salitreroFin del ciclo salitrero Durante la década de 1920 se produjo un significativo proceso de transformación en el quehacer económico del país, pues mientras caía vertiginosamente la explotación del salitre, comenzaba a adquirir importancia la producción del cobre.La industria salitrera se había convertido en un enclave foráneo aislado del resto de la economía y de la sociedad chilena en general. Su aporte real para la economía nacional era escaso, ya que esta riqueza permanecía en manos de un pequeño sector oligárquico que malgastó sus recursos en artículos suntuarios y amplió de manera innecesaria la administración pública. A partir de 1915 el precio del salitre disminuyó, debido a la introducción en los mercados internacionales del salitre sintéticodel salitre sintéticodel salitre sintéticodel salitre sintético. El aporte de la explotación del salitre al presupuesto del Estado también disminuyó: 51% en 1910; 60% en 1915; 24% en 1919, y 17% en 1927. El ciclo del cobreEl ciclo del cobreEl ciclo del cobreEl ciclo del cobre

La explotación de este recurso natural pasó por diferentes etapas: estuvo presente desde la Colonia, pero adquirió una mayor significación en la segunda década del siglo XX, simultáneamente a la disminución de la significación del salitre. Con la explotación del cobre la hegemonía inglesa cedió su lugar a la hegemonía norteamericana, ya que en este período la producción de cobre recibió un fuerte impulso de capitales provenientes de Estados Unidos. Los dos principales yacimientos de cobre chilenos estuvieron ligados desde sus inicios a capitales capitales capitales capitales norteamericanosnorteamericanosnorteamericanosnorteamericanos. La Braden Cooper Company surgió por iniciativa de la Americans William Braden and Barton Sewell, que adquirió El Teniente en 1904. Esta sociedad construyó una línea de ferrocarril de 70 kilómetros de extensión, que unió a Sewell con Rancagua. En 1915 El Teniente fue adquirida casi en su

100

totalidad por la Kennecott Cooper Corporation. La Chile Exploration Company, formada por la familia Guggenheim, se hizo cargo de Chuquicamata, que comenzó sus actividades en 1910. Luego de 14 años de explotación de este mineral, los Guggenheim decidieron vender la compañía a la Anaconda Cooper Company, también norteamericana, que tenía a su cargo la administración de Potrerillos desde 1905. La empresa Andes Cooper Mining Co. inició en 1916 la explotación de una tercera mina, Potrerillos, que se agotó en 1959 y fue reemplazada por El Salvador. La minería del cobre recobró su importancia y en 1945 constituía el 22% de la producción mundial. Siendo el cobre un mineral estratégico, durante la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos comenzó a fijar su precio de manera artificial: once centavos de dólar la libra, precio mucho más bajo que el obtenido por el cobre que se producía en los Estados Unidos. Esta medida injusta le significó a nuestro país una contribución a una guerra con la cual no estaba obligado ni por el derecho interno ni por el derecho internacional, produciéndose un estancamiento económico. El Tratado de Washington de 1951 aumentó el precio de este metal a 27,5 centavos de dólar la libra y el gobierno de Chile obtuvo la franquicia de colocar en el mercado el 20% de todo el cobre obtenido en el país al precio del mercado mundial. El gobierno de Chile, tratando de hacer más racional la relación entre el Estado y la industria del cobre, dio lugar a la Ley del Nuevo Trato 11.828, que dio mayor protagonismo al gobierno en el control de la producción y la venta del cobre (Confr.: de Ramón, Armando. Breve Historia de Chile. Desde la invasión Breve Historia de Chile. Desde la invasión Breve Historia de Chile. Desde la invasión Breve Historia de Chile. Desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500incaica hasta nuestros días (1500incaica hasta nuestros días (1500incaica hasta nuestros días (1500----2000).2000).2000).2000). Ed. Biblos, Buenos Aires, 2001, pp.163-164). PerPerPerPeríodo 1927 íodo 1927 íodo 1927 íodo 1927 –––– 1932 1932 1932 1932. . . . Crisis de 1929 Crisis de 1929 Crisis de 1929 Crisis de 1929

Los años del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo coinciden con un momento de gran prosperidad, a la vez que de una crisis de una magnitud nunca vista. Cuando Ibáñez llegó al poder, una de las tareas fundamentales que se propuso fue dotar a Chile de una infraestructura estatal y económica que posibilitara un

rápido desarrollo. Algunos aportes se habían hecho ya en 1925, cuando el gobierno de Arturo Alessandri consiguió imponer la idea de la creación de un Banco Banco Banco Banco CentralCentralCentralCentral, una de las propuestas principales de la Misión la Misión la Misión la Misión KemererKemererKemererKemerer que había sido contratada para estudiar medidas de corrección de la economía. El gran mentor de los cambios económicos impulsados por Ibáñez fue el ministro de fomento Pablo Ramírez. Este pensaba que el Estado debía asumir un rol protagónico en el desarrollo económico, pero era necesaria, además, una planificación que permitiera orientar los recursos a aquellas áreas que potencialmente tenían mayores expectativas. Por ello, antes de iniciar cualquier proceso de transformación económica, era necesario racionalizar la administración pública. Como consecuencia, una de las áreas de mayor crecimiento fue el aparato estatal orientado al fomento económico. El Estado, en la perspectiva del gobierno, debía encabezar un gran proceso de industrialización. Por ello, aparte de la creación de una gran cantidad de organismos de fomento, se aplicaron una serie de políticas proteccionistas y de promoción de la inversión extranjera.

Instituciones creadas en el períodoInstituciones creadas en el períodoInstituciones creadas en el períodoInstituciones creadas en el período: Contraloría General de la República, Cuerpo de Carabineros, Fuerza Aérea, Línea Aérea Nacional, Servicio de Minas del Estado, Caja de Crédito Agrario, Caja de Crédito Carbonífero, Instituto de Crédito Industrial, Caja de Colonización Agrícola. La expansión económica requería de recursos y ellos fueron proveídos desde el extranjero, fundamentalmente a través de la obtención de créditos a bajo interés. De esta forma se fue creando una dependencia financiera que tendría a corto plazo efectos devastadores. Fundamentalmente se invirtió en obras públicas orientadas a dotar al país de una importante infraestructura de comunicaciones. Lo anterior podemos verlo graficado en el siguiente cuadro de las inversiones del año 1928, uno de los mejores años de la década:

INVEINVEINVEINVERSIONES DEL ESTADO EN OBRAS PÚBLICAS EN 1928RSIONES DEL ESTADO EN OBRAS PÚBLICAS EN 1928RSIONES DEL ESTADO EN OBRAS PÚBLICAS EN 1928RSIONES DEL ESTADO EN OBRAS PÚBLICAS EN 1928

RubroRubroRubroRubro Monto (Millones de $)Monto (Millones de $)Monto (Millones de $)Monto (Millones de $) Ferrocarriles Tranques Obras portuarias Agua potable Edificios públicos Fomento industrial Fondo carretero Otros y pérdidas en emisiones

183 161 327 124 400 29 95 258

TotalTotalTotalTotal 1577157715771577

101

La extraordinaria dependencia financiera que había contraído Chile, hizo que fuera muy vulnerable a cualquier crisis económica que pudiera producirse en el mundo. El 24 de octubre de 1929 se produce la caída de la Bolsa de Nueva York, generando la mayor crisis económica de la historia. La contracción monetaria que se produjo trajo como consecuencia una inmediata deflación y una caída de los precios de las materias básicas en los mercados. El mercado comprador se encontraba prácticamente paralizado. El precio exterior se contrajo a niveles nunca vistos. En los países industrializados gran cantidad de bancos quebraron y la industria se paralizó. La crisis se extendió de Estados Unidos a Europa y luego al resto del mundo. En Chile, cuya prosperidad se había basado fundamentalmente en la obtención de créditos en el extranjero, la crisis tuvo efectos devastadores. De acuerdo a diversos analistas Chile fue el país más fue el país más fue el país más fue el país más afectado por la crisisafectado por la crisisafectado por la crisisafectado por la crisis. Como país monoproductor y que no había logrado recuperarse de los efectos de las crisis salitreras anteriores, fue precisamente en este rubro donde los efectos fueron más devastadores. De acuerdo a cifras oficiales, el precio del salitre en los mercados mundiales cayó en un 95% y el total de exportaciones de salitre cayó en un 91%. Ello trajo como consecuencia un inmediato déficit fiscal aún con los desesperados intentos de controlar los gastos fiscales. Se contrajo el circulante, los precios bajaron a límites que hacían cualquier actividad improductiva, y se produjo una fuerte cesantía. En la minería, por ejemplo, se calcula que los niveles de desocupación llegaron a los 60.000 obreros cesantes sólo en el norte salitrero. Santiago fue prácticamente invadido por los obreros, que huían de las oficinas paralizadas, vagando por las calles y generando un clima de creciente inseguridad. Evolución política período 1932Evolución política período 1932Evolución política período 1932Evolución política período 1932----1952 “Los años de 1952 “Los años de 1952 “Los años de 1952 “Los años de recuperación”recuperación”recuperación”recuperación” Al asumir Alessandri el poder, el país se debatía en una crisis de una magnitud desconocida. A los graves problemas económicos se sumaban los políticos. Una necesidad urgente era la de restituir el orden institucional y terminar con la efervescencia militar, para luego acometer la recuperación económica. Alessandri hizo un uso extensivo de las atribuciones que la constitución le entregaba, apelando al estado de sitio cada vez que lo estimó necesario. Igualmente alentó el desarrollo del movimiento civilista y particularmente de la llamada Milicia Republicana. Al interior del Ejército, entretanto, iba surgiendo una doctrina llamada “constitucionalista”, que señalaba que las Fuerzas Armadas eran por definición subordinadas y obedientes del poder civil, por lo que no debían intervenir bajo ninguna causa en política. Mientras el Ministro de Hacienda Gustavo Ross se preocupaba de reconstruir la

economía, los diversos sectores políticos buscaban reorganizarse. La Milicia RepublicanaLa Milicia RepublicanaLa Milicia RepublicanaLa Milicia Republicana había nacido en Santiago el año 1932, integrada por jóvenes profesionales, en su mayoría de derecha. Adoptando una forma paramilitar, sus miembros se habían jurado defender el régimen republicano con las armas. Alessandri les alentó aun a riesgo de ganarse la antipatía de diversos sectores políticos. La máxima expresión de la fuerza de la milicia fue el desfile de mediados de 1933, en que 20.000 hombres pasaron frente a La Moneda, siendo felicitados por Alessandri. Nuevos actores se vinieron a sumar a los antiguos partidos políticos. En la izquierda, en junio de 1933 nacía el Partido SocialistaPartido SocialistaPartido SocialistaPartido Socialista, encabezado por Marmaduque Grove. Este nuevo conglomerado se planteaba como una opción socialista de carácter no marxista que aspiraba a tomar el poder por la vía constitucional. Mientras tanto, en la derecha, la Juventud del Partido Conservador comenzaba a ser impregnada por el creciente interés de los sectores católicos en los problemas sociales. Específicamente la Encíclica Quadragesimo Anno y los escritos de Jacques Maritain hicieron que en 1935 se formara la Falange Falange Falange Falange NacionalNacionalNacionalNacional, liderada por Eduardo Frei y que sería el antecedente directo de la Democracia CristianaDemocracia CristianaDemocracia CristianaDemocracia Cristiana. En la izquierda el Partido Comunista, en su Congreso de 1933, asumía definitivamente la vía estalinista y se sumaba a los partidos comunistas que eran controlados desde Moscú. El gran suceso político de la década fue sin duda la formación del Frente PopularFrente PopularFrente PopularFrente Popular. En 1934 cambia la estrategia del comunismo mundial. Ante el avance aparentemente avasallador de los fascismos en el mundo, la dirección de la Tercera Internacional decidió buscar acuerdos con los partidos definidos como burgueses o socialdemócratas para la formación de Frentes Populares contra el fascismo. En Chile, ese mismo año se forma al interior del Congreso el llamado Bloc Parlamentario de Izquierda, integrado por socialistas, radical-socialistas y trotskistas. Su principal tarea, según ellos mismos lo señalan, será la de impedir la política de expoliación de la clase trabajadora, en directa alusión a la política económica de ajuste implementada por el gobierno. Si bien su fuerza era relativa, era un síntoma de la clara diferenciación entre el gobierno y una cada vez más organizada oposición de izquierda. En febrero de 1936, luego de que el Partido Comunista hiciera declaración pública de su abandono de la vía violenta para la toma del poder, fue invitado a integrar el Bloc. Sin embargo, el Partido Radical permanecía renuente a integrarse. Fue el gobierno, con la extraordinaria represión desatada contra la huelga ferroviaria que se realizó ese mismo mes, el que empujó al radicalismo a integrarse a las fuerzas de izquierda. En abril de 1936, el Partido Socialista, el Partido Comunista y el Partido radical declaran oficialmente organizado el Frente Popular.

102

El nuevo papel del Estado: empresario y de bienestar El nuevo papel del Estado: empresario y de bienestar El nuevo papel del Estado: empresario y de bienestar El nuevo papel del Estado: empresario y de bienestar “El modelo económico de sustitución de importacio“El modelo económico de sustitución de importacio“El modelo económico de sustitución de importacio“El modelo económico de sustitución de importacio----nes”nes”nes”nes” La crisis del 29 dejó al descubierto la vulnerabilidad del modelo económico de América Latina, que se centraba en la exportación de materias primas y en la importación de productos manufacturados. El cierre de los mercados europeos destruyó la estrategia económica llamada “desarrollo hacia afuera”, que hasta ese momento había permitido el crecimiento y la estabilidad de los países de este continente. Para resolver la aguda crisis surgió la idea de la industrialización con el objetivo de lograr una mayor independencia económica. Se pensaba que la producción de bienes industriales, agrícolas y minerales permitiría a las economías latinoamericanas ser más autosuficientes y menos vulnerables a las crisis económicas internacionales. En 1939 se creó la Corporación de Fomento de la En 1939 se creó la Corporación de Fomento de la En 1939 se creó la Corporación de Fomento de la En 1939 se creó la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO)Producción (CORFO)Producción (CORFO)Producción (CORFO), cuyo objetivo era justamente fomentar la producción para elevar el nivel de vida de la población, aprovechando los recursos naturales del país y procurar la disminución de los costos de producción, además de lograr la satisfacción de las diferentes necesidades de las regiones del país. Con esta iniciativa estatal de tener un rol activo en la economía nacional, se crearon importantes proyectos gestionados por CORFO, tales como: la Empresa Nacional de Electricidad, S.A. (Endesa)(Endesa)(Endesa)(Endesa) que, además de crear centrales eléctricas e hidroeléctricas, se ocupó de desarrollar un plan para la búsqueda de yacimientos petrolíferos, la Compañía de Aceros del Pacífico (Cap(Cap(Cap(Cap) y la Industria Azucarera Nacional, S.A (Iansa)(Iansa)(Iansa)(Iansa). Durante la década de 1940 Chile quedó definitivamente en calidad de país dependiente de Estados Unidos. Por una parte, como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y por otra, debido a los sustanciosos créditos que fueron entregados a Chile, Estados Unidos se transformó en el principal socio comercial de Chile. El esfuerzo de desarrollo de los gobiernos radicales impulsados a través de la CORFO, tuvo un talón de Aquiles en el grave problema inflacionario. Durante toda la década del cuarenta la inflación fue constantemente alta, particularmente en 1947. Sin embargo, lo más importante es que los intentos del gobierno por estabilizar la inflación resultaron al final un fracaso, incidiendo directamente en el poder adquisitivo de los trabajadores. La necesidad de una acción transparente por parte del gobierno, de una administración pública que estuviera ajena a las rivalidades partidistas, el anhelo de solución a los problemas económicos y las diferencias sociales, llevaron al electorado a apoyar la candidatura del Carlos Ibáñez del Campo, quien en 1954 llegó a la Presidencia con una votación del 46.8%. A pesar de las esperanzas

puestas en el nuevo mandatario, la situación no tuvo mayores cambios y hacia fines del decenio el país seguía enfrentando los mismos problemas. Así, los partidos políticos comienzan a organizarse para enfrentar las elecciones de 1958. En este momento ya es posible distinguir los tres tercios que dominarán la política chilena entre 1958 y 1973. Por la izquierda, luego de muchos años de lucha, los socialistas y comunistas logran llegar a acuerdos. En el centro, la recientemente creada Democracia Cristiana desplaza a los radicales, y en la derecha los liberales y conservadores logran también acuerdo. La derecha logra obtener la victoria en 1958, encabezada por Jorge Alessandri. Así como Ibáñez representó la opción del caudillo carismático, Alessandri representaba la opción de los técnicos. Alessandri intentó encabezar un gobierno que estuviera por encima de los intereses partidarios y que tuviera como primera tarea controlar la grave crisis económica que afectaba al país. Sin embargo, a poco andar quedó demostrado que gobernar con independientes era casi imposible. Las elecciones municipales de 1963 vinieron a confirmar los más oscuros augurios que rondaban al gobierno. La Democracia Cristiana se levantó como la primera fuerza electoral del país, mientras que la derecha sufrió una verdadera hecatombe. Así comenzaron los preparativos para la elección presidencial. Los pronósticos aseguraban que la definición se iba a producir entre la Democracia Cristiana y los partidos de izquierda, unidos en el Frente de Acción Popular. Sin embargo, a fines de 1963, el panorama se complicó extraordinariamente. El fallecimiento del diputado Óscar Naranjo hizo necesaria la convocatoria a elecciones complementarias en Curicó. Por ser una zona agrícola, la derecha esperaba una fácil victoria, ya que el difunto parlamentario que pertenecía al Partido Socialista había obtenido su cargo en una lucha muy estrecha. Sin embargo, en la elección para ocupar su sillón, ganó Óscar Naranjo hijo, representando al FRAP. Esto generó una inmediata reacción de la derecha, que decidió abandonar la candidatura de Julio Durán y apoyar a la Democracia Cristiana, lo que permitió la victoria de Eduardo Frei Eduardo Frei Eduardo Frei Eduardo Frei Montalva con una mayoría históricaMontalva con una mayoría históricaMontalva con una mayoría históricaMontalva con una mayoría histórica. Eduardo Frei intentaría llevar a cabo reformas sociales en lo que el denominó la “revolución en libertad”,“revolución en libertad”,“revolución en libertad”,“revolución en libertad”, llevando a cabo reformas sociales importantes como la reforma agraria, buscando un camino pacífico en medio de la tensión que ya se empezaba a generar en el ambiente. También llevó a cabo la Chilenización del cobre, además de importantes obras viales como el inicio de la construcción del Metro. Sin mbargo amplios sectores de izquierda deseaban mayores y más profundas reformas. El ambiente se politizaba y aparecían incluso grupos políticos que privilegiaban la vía armada para solucionar los conflictos sociales. Un

103

ambiente de gran efervescencia popular, ansiedad de soluciones globales a los problemas que aquejaban al país y la atenta mirada de las superpotencias extranjeras dominarían la elección presidencial de 1970. Salvador Allende 1970Salvador Allende 1970Salvador Allende 1970Salvador Allende 1970----1973197319731973

Retrato de Salvador AllendeRetrato de Salvador AllendeRetrato de Salvador AllendeRetrato de Salvador Allende En las elecciones de 1970 participaron el DC Radomiro Tomic la unidad popular (izquierda: Radicales, Mapu, Socialistas, Comunista, y otras organizaciones de izquierda) con Salvador Allende y la derecha representada por Jorge Alessandri. Al ganar, allende lo hizo por menos de 100.000 votos por lo que requirió la aprobación del congreso, entonces, negoció con la DC las “garantí“garantí“garantí“garantías as as as constitucionales”constitucionales”constitucionales”constitucionales” donde hubo un compromiso de respetar la constitución por parte del nuevo gobierno. Salvador AllendeSalvador AllendeSalvador AllendeSalvador Allende fue el primer presidente socialista que llega al poder por vía democrática, en el mundo había un gran ambiente de polarización y miedo a la “dictadura del proletariado” tipo Rusia, el objetivo de la UP era la revolución pacifica por medios constitucionales de ahí se ideó la “vía chilena al socialismo” con lo que llegan al poder las clases populares. Plan EconómicoPlan EconómicoPlan EconómicoPlan Económico PLAN VUSKOVIC: este propendía al incentivo del consumo la reestructuración de la economía, y la NACONALIZACION DEL COBRE que en 1971 fue aprobada por el pleno del Congreso. El gobierno de la UP propuso dividir la economía en tres áreas: socialsocialsocialsocial, donde las empresas de interés social pasaban a ser propiedad del Estado; mixtamixtamixtamixta, en la que el Estado sería el principal accionista, y privadaprivadaprivadaprivada, conformada por pequeñas empresas que operaban con bajos capitales. Sin embargo, el traspaso de las grandes

compañías al Estado fue rechazado por el Parlamento, donde el gobierno de Allende no tenía la mayoría. Ante esta situación, el gobierno utilizó un decreto dictado en 1932, que autorizaba la expropiaciónexpropiaciónexpropiaciónexpropiación (ver ver ver ver glosarioglosarioglosarioglosario) de cualquiera industria considerada como fundamental para la economía. Este método fue conocido como un resquicio legalresquicio legalresquicio legalresquicio legal, es decir, un uso forzado de la ley. Para cumplir con sus metas y enfrentar la oposición del Congreso el gobierno usó frecuentemente los resquicios legales, además de otros procedimientos, como la compra de acciones, requisiciones y las tomas. Así, en 1973 el gobierno controlaba casi el 80 por ciento de las industrias del país, a través de interventores que no siempre tenían los conocimientos suficientes para dirigirlas. Al mismo tiempo, muchos bancos también fueron adquiridos, con el propósito de estatizarlos. Primeros ProblemasPrimeros ProblemasPrimeros ProblemasPrimeros Problemas La polarización de la política fue el primer gran problema que se presento la consigna en ambos bloques era: con ellos o contra ellos. Se polarizó todo, los ciudadanos, la música, la universidad etc. En 1972 las leyes de expropiación que eran vigentes del gobierno socialista de 1932 generan gran descontento en los sectores acomodados de la población, además se crea el poder popular: Gap, comités de defensa, etc., que se enfrentan directamente contra los grupos más radicalizados de extrema derecha (patria y libertad). Comienzan huelgas de sectores clave: camiones, cobre, y peleas entre los partidos de la unidad popular. Gran desorden socialGran desorden socialGran desorden socialGran desorden social Cada partido buscaba por sí solo tener la solución, hubo muertes por doquier como el comandante Schneider, además de colas, paros, mercado negro, crisis económica-social, etc., las fuerzas armadas descontentas, presiones externas e internas de capitalistas. Golpe Golpe Golpe Golpe de de de de Estado Estado Estado Estado del del del del 11 11 11 11 de de de de septiembre septiembre septiembre septiembre de de de de 1973197319731973 Fue provocado principalmente por el clima de ingobernabilidad, la polarización ciudadana, factores Externos como CUBA y EEUU y la influencia de grandes capitalistas, que mezclado con una población desinformada y una gran polarización de los partidos políticos las huelgas, paros de la misma Unidad Popular, etc. El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe de Estado que destituyó al Presidente Salvador Allende. Cuando La Moneda estaba rodeada por los militares, el Primer Mandatario se dirigió al pueblo por última vez a través de Radio Magallanes. En uno de los pasajes de su discurso reflexionó: “Colocado en el tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad del pueblo, y les digo que

104

tengan la certeza de que la semilla que entregamos a la conciencia de miles de chilenos, no podrá ser cegada definitivamente.... Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas, por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile, viva el pueblo, vivan los trabajadores! Gobierno MilitarGobierno MilitarGobierno MilitarGobierno Militar A partir del golpe de Estado de 1973 se estableció una Junta Militar encabezada por el general Augusto Pinochet Ugarte que suspendió inmediatamente la Constitución, disolvió el Congreso, impuso una estricta censura y prohibió todos los partidos políticos. Asimismo, lanzó una fuerte campaña represiva contra los elementos izquierdistas del país: miles de personas fueron arrestadas y centenares de ellas ejecutadas o torturadas; muchos chilenos se exiliaron, mientras que otros pasaron largos años en prisión o se dieron por desaparecidos.Durante los años siguientes, la Junta Militar gobernó al país con gran rigor, aunque hacia finales de la década pudo apreciarse una cierta apertura. En 1978 se levantó el estado de sitio (aunque siguió en vigor el estado de emergencia) e ingresaron más civiles en el gabinete. Sin embargo, Chile siguió siendo esencialmente un Estado policial. Una nueva Constitución, la de 1980, sometida a referéndum el día del séptimo aniversario del golpe militar, legalizó el régimen hasta 1989; Pinochet inició en marzo de 1981 un nuevo periodo de gobierno ahora como presidente, con una duración de ocho años En el ámbito económico, el gobierno de Pinochet aplicó medidas de austeridad que provocaron el recorte de la inflación y una mayor producción entre 1977 y 1981. No obstante, a partir de 1982, la recesión mundial y la caída de los precios del cobre provocaron un retroceso de la economía chilena. En 1983 se produjeron amplias protestas contra el gobierno, seguidas de una serie de atentados en las grandes ciudades. El aumento de la tensión popular y el progresivo deterioro de la economía llevaron a Pinochet a reinstaurar el estado de sitio en noviembre de 1984. A finales de ese mes, se firmó un tratado con Argentina, en el que se ratificaba la soberanía chilena sobre tres islas del canal de Beagle (Picton, Nueva y Lennox). En septiembre de 1986, tras un fallido intento de atentar contra la vida de Pinochet, se desarrolló por parte del gobierno una nueva campaña represiva.En agosto de 1988 se levantó finalmente el estado de emergencia y dos meses después, el 5 de octubre, se permitió a los chilenos organizar un plebiscito con el fin de que la ciudadanía ratificara la continuación del mandato de Pinochet por un período constitucional de ocho años. En caso contrario, continuaría en el cargo por un año más, debiendo realizarse, al cabo de ese período, elecciones presidenciales y parlamentarias.Finalmente, el plebiscito

contó con una altísima participación ciudadana, ya que concurrió a votar el 92% de los inscritos. El 56% de ellos se pronunció por el "No" (partidarios de un cambio de autoridades)y el 44% apoyó la opción "Sí" (continuación de las autoridades vigentes). Se inició, de esta forma, el proceso de transición al régimen democrático. Restauración de la democracia (1990Restauración de la democracia (1990Restauración de la democracia (1990Restauración de la democracia (1990----)))) En diciembre de 1989, durante los primeros comicios presidenciales en 19 años, los votantes eligieron por mayoría al candidato demócrata cristiano Patricio Aylwin, quien dio inicio al proceso de transición a la democracia, promovió una serie de reformas económicas y nombró una comisión para investigar las violaciones de los derechos humanos cometidas por el régimen de Pinochet. En las elecciones presidenciales de 1993, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, hijo del antiguo presidente Eduardo Frei Montalva, resultó triunfador. En 1994 Chile solicitó su entrada en el Cooperación Económica para Asia y el Pacífico (CEAP) y en el Tratado de Libre Comercio Norteamericano (TLC). En 1996 el gobierno de Eduardo Frei logró la integración de Chile en el Mercosur. En las elecciones legislativas de diciembre de 1997, la Concertación de Partidos por la Democracia (integrada por la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, el Partido por la Democracia y el Partido Radical Socialdemócrata) alcanzó la mayoría en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, y a diferencia de las elecciones de 1993, la derechista Unión por Chile consiguió aumentar sus escaños. En el Senado se consolidó también el bloque de derechas, lo que impedirá llevar a cabo reformas democráticas en la Constitución de 1980, aprobada durante el régimen militar. El socialista Ricardo Lagos se convirtió en enero de 1999 en el candidato de la alianza establecida por el Partido por la Democracia (PPD), escindido del Partido Socialista en 1987, el Partido Radical Socialdemócrata y el Partido Socialista, y consiguió la victoria en las elecciones primarias celebradas en mayo de ese año para designar al candidato presidencial que presentó la Concertación siete meses más tarde. En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que tuvo lugar el 12 de diciembre, Lagos logró una mínima diferencia de votos frente al candidato derechista Joaquín Lavín (presentado al frente de la Alianza por Chile) que llevó a la celebración de una segunda vuelta el 16 de enero de 2000. Ese último día, Lagos logró el 51,32% de los votos emitidos, en tanto que Lavín obtuvo tan sólo el 48,68%, por lo que aquél se convirtió en presidente electo y el 11 de marzo de ese año sucedió a Frei Ruiz-Tagle en la presidencia de la República.

105

Fotografía de Patricio AylwinFotografía de Patricio AylwinFotografía de Patricio AylwinFotografía de Patricio Aylwin

Fotografía de Eduardo Frei RuizFotografía de Eduardo Frei RuizFotografía de Eduardo Frei RuizFotografía de Eduardo Frei Ruiz----TagleTagleTagleTagle

Fotografía de Ricardo Lagos EscobarFotografía de Ricardo Lagos EscobarFotografía de Ricardo Lagos EscobarFotografía de Ricardo Lagos Escobar

106

MÓDULOMÓDULOMÓDULOMÓDULO 3333

1. LA DIVERSIDAD DE CIVILI1. LA DIVERSIDAD DE CIVILI1. LA DIVERSIDAD DE CIVILI1. LA DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONESZACIONESZACIONESZACIONES

Concepto General de HistoriaConcepto General de HistoriaConcepto General de HistoriaConcepto General de Historia Las ciencias sociales, en un sentido amplio, estudian al ser humano en sociedad. Los estudios históricos, por su parte, se centran en la sucesión de hechos que constituyen la historia, para darles una explicación e interpretación. La historia es estudiada y analizada por los historiadores, quienes buscan establecer las razones, causas y consecuencias de los distintos hechos históricos. No hay disciplina que presente tanta variedad de temas como los estudios históricos, también conocidos como “historiografía”. Se suele llamar “historia” a la disciplina que estudia los acontecimientos ocurridos, pero, en rigor la historia está constituida por los hechos y la historiografía por el estudio de ellos. El campo de interés del historiador y de la historiadora es muy amplio, se extiende a toda la gama de experiencias y actividades humanas desde los tiempos de los que se tienen recuerdos, hasta lo que pueda leerse hoy día en los periódicos. La curiosidad histórica no sabe de límites. Los historiadores hacemos una serie de preguntas al pasado y al presente y estas preguntas deben examinar de manera metódica la realidad. ¿Qué pasó? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cuáles fueron los efectos? Cuando contestamos a este tipo de preguntas nos damos cuenta de que no solo debatimos sobre hechos o acontecimientos, sino que exponemos explicaciones, interpretaciones, valores y perspectivas. Las preguntas que hagamos al pasado no dependen solamente del punto de vista o del saber del historiador, sino también de nuestra situación en el tiempo. Los hechos y las interpretaciones se van revisando una y otra vez, pues la interpretación histórica no tiene fin y la visión del pasado va cambiando en la medida en que el futuro se convierte en pretérito. LaLaLaLa tarea fundamental de los estudios históricos tarea fundamental de los estudios históricos tarea fundamental de los estudios históricos tarea fundamental de los estudios históricos

La tarea fundamental de los estudios históricos, como investigación y como docencia, consiste en situar los hechos históricos en un contexto general para que adquieran una cierta coherencia. Para lograrlo es necesario analizar cuidadosamente los distintos niveles en los que se desarrollan las actividades humanas:

• La base material de la sociedad, su estructura económica y social.

• La forma de organización de esa sociedad desde el punto de vista político y de las normas jurídicas vigentes.

• El conjunto de ideas, creencias, actitudes colectivas, etc., es decir, las esferas de la religión, del pensamiento y de la creación artística.

Estos tres niveles están íntimamente relacionados entre sí, en una constante y compleja intercomunicación. Las fuentes de los estudios históricosLas fuentes de los estudios históricosLas fuentes de los estudios históricosLas fuentes de los estudios históricos

Para llevar a cabo su tarea, el historiador o historiadora recurre a distintos tipos de fuentes: Fuentes primarias: una fuente primaria es un documento cuyos orígenes se remontan a ese período del pasado que el historiador o historiadora está estudiando, es decir, que se creó en ese momento del pasado que se estudia. Fuentes secundarias: una fuente secundaria es, en cambio, la interpretación escrita hecha más tarde por historiadores que se ocuparon de un determinado período del pasado. Son, en síntesis, textos o documentos posteriores al hecho.

Variedad de las fuentes primariasVariedad de las fuentes primariasVariedad de las fuentes primariasVariedad de las fuentes primarias

A. Fuentes de archivo:

• Fuentes del gobierno. Decretos gubernamentales, leyes, actas constitucionales, documentos de ministerios.

• Actas del Congreso y de otras instituciones representativas. Documentos de los Consejos de Estado, informes de los embajadores, despachos diplomáticos. Documentos de los tribunales de justicia y de la policía.

• Documentos locales como registros parroquiales, informes de la policía local, documentos de los organismos de gobierno local como municipalidades, intendencias. Documentos electorales como registros de los escrutinios electorales.

• Otros documentos oficiales: documentos de las universidades, de los partidos políticos, actas e informes sindicales.

• Documentos de empresas privadas, actas de propiedad, balances, planillas de pago, contratos.

• Investigaciones e informes oficiales.

107

• Registros estadísticos, censos de propiedad.

B. Crónicas e historias: Crónicas de los monasterios, crónicas de los caballeros, crónicas ciudadanas, otras crónicas e historias contemporáneas. C. Fuentes familiares y personales: Cartas y Diarios. Documentos polémicos realizados por figuras públicas que generan una cierta discusión a través de algún medio de comunicación. Tratados y escritos polémicos como sermones, periódicos, dibujos satíricos, grabados, imágenes, películas, grabaciones de radio y televisión. D. Arqueología, arqueología industrial, etc.: Inscripciones, ruinas intactas y parciales (edificios, castillos, casas) etc., objetos de uso cotidiano como vasijas, ollas, platos, servicios. Monedas y billetes, restos integrales o parciales de fábricas, maquinaria vieja, casas de obreros, restos de medios de transporte. E. Fuentes literarias y artísticas: Cuentos, novelas, dramas, poemas, obras filosóficas. Pinturas, grabados, esculturas, arquitectura. F. Otras fuentes: Toponimia, es decir, los nombres de las ciudades, lugares y a veces calles. Mapas, fotografías aéreas, fotografías. Además, tradiciones orales como canciones, dichos, adivinanzas, supersticiones, sobrenombres. Afiches y avisos, estadísticas. Crítica y evaluación de las fuentes primariasCrítica y evaluación de las fuentes primariasCrítica y evaluación de las fuentes primariasCrítica y evaluación de las fuentes primarias Los historiadores e historiadoras deben observar cuidadosamente el origen de las fuentes primarias. En la mayoría de los casos estas fuentes son auténticas, sin embargo, podría ocurrir que fueran una falsificación, como continuamente ocurre con las pinturas de artistas famosos. Un ejemplo palpable de este fenómeno es el Santo Sudario, el que, al aplicársele carbono 14, se descubrió que no correspondía a la tela que presumiblemente había envuelto el cuerpo de Jesucristo. Fuentes secundariasFuentes secundariasFuentes secundariasFuentes secundarias Se entiende por fuentes secundarias a todas aquellas que se crearon después de ocurridos los hechos que se elige estudiar y que tienen directa o indirecta relación con él. Por ejemplo: interpretaciones de los hechos o textos posteriores que intentan explicar el por qué de lo

ocurrido. Los textos secundarios son aquellos que, por ejemplo, se guardan en las bibliotecas bajo el título de “Historia de Chile” y a los cuales todo el público tiene acceso, libros escritos con temas específicos (“Historia de los Mapuches”, “Historia de la guerra del pacífico”, “Las mujeres en la Edad Media”, etc.). A partir de la década del sesenta se han desarrollado otro tipo de fuentes secundarias. Son documentales realizados por periodistas e historiadores que investigan algunos temas y los dan a conocer a través de algunos medios de comunicación. Las películas también pueden ser consideradas como fuentes secundarias. Los conceptos de cultura y civilizaciónLos conceptos de cultura y civilizaciónLos conceptos de cultura y civilizaciónLos conceptos de cultura y civilización

El término civilización empezó a usarse en el siglo XVIII en contraposición a barbarie o salvajismo. Por su parte, el término cultura tuvo difusión a partir del siglo XIX y a menudo han sido utilizados como sinónimos. Cultura, en un sentido general, se refiere a todo lo adquirido en contraposición a lo innato; incluye los conocimientos, las ideas, el arte, los modos de vida, la religión, las costumbres, en fin, todo aquello que el ser humano adquiere como ser social. Civilización refiere al estado de un pueblo. Se usa para definir un determinado desarrollo histórico, apunta más a los aspectos materiales y técnicos. Algunos autores han establecido diferencias entre ambos conceptos diciendo que debería llamarse civilización a las sociedades modernas y cultura a las formas primitivas de vida.

La Humanidad PrehistóricaLa Humanidad PrehistóricaLa Humanidad PrehistóricaLa Humanidad Prehistórica

El período de tiempo que se ha llamado Prehistoria abarca la mayor parte de la vida del ser humano en la Tierra, desde el momento de su aparición hasta la invención de la escritura. Denominar Prehistoria a este período es equívoco, pues supondría que el hombre tiene historia solamente a partir del momento de la invención de la escritura, por lo que todo su quehacer anterior no sería considerado historia. La Prehistoria se divide en una serie de etapas, de acuerdo al material que usaban los seres humanos para la fabricación de los instrumentos y la forma de trabajarlos.

108

1.1 LA PREHIS1.1 LA PREHIS1.1 LA PREHIS1.1 LA PREHISTORIATORIATORIATORIA

EtapasEtapasEtapasEtapas: en el siguiente esquema, citado de la Guía Escolar VOX (Barcelona, 1990, Bibliograf, S.A., p. 41), puedes informarte acerca de las diversas etapas de la Prehistoria.

109

Además, te ofrecemos el siguiente recuadro citado de la Historia Universal Historia Universal Historia Universal Historia Universal de Patricia Jiménez.

CRONOLOGÍA 4000000 – 2000000 a. de C.

• Hombre mono o AustralopitecusHombre mono o AustralopitecusHombre mono o AustralopitecusHombre mono o Australopitecus 2000000 – 1500000 a. de C. • Homo HabilisHomo HabilisHomo HabilisHomo Habilis Primeras construcciones de viviendas y herramientas de piedra. Paleolítico InferiorPaleolítico InferiorPaleolítico InferiorPaleolítico Inferior 1500000 – 200000 a. de C. • Homo ErectusHomo ErectusHomo ErectusHomo Erectus Utilización del fuego y perfeccionamiento de las herramientas. Paleolítico MedioPaleolítico MedioPaleolítico MedioPaleolítico Medio 200000 – 100000 a. de C. • Homo Sapiens NeandHomo Sapiens NeandHomo Sapiens NeandHomo Sapiens Neanderthalensiserthalensiserthalensiserthalensis Primeros entierros. Primeras esculturas y arte naturalista. Paleolítico SuperiorPaleolítico SuperiorPaleolítico SuperiorPaleolítico Superior 100000 – 10000 a. de c. • Homo Sapiens Sapiens Homo Sapiens Sapiens Homo Sapiens Sapiens Homo Sapiens Sapiens –––– Cromagnon Cromagnon Cromagnon Cromagnon Creación del anzuelo, el arpón, el arco y flecha, y la lanzadera. Mayor abstracción artística. Poblamiento de América.

1.2 CIVILIZACIÓN EGIPCIA Y MESOPOTÁMICA1.2 CIVILIZACIÓN EGIPCIA Y MESOPOTÁMICA1.2 CIVILIZACIÓN EGIPCIA Y MESOPOTÁMICA1.2 CIVILIZACIÓN EGIPCIA Y MESOPOTÁMICA

Las primeras civilizaciones surgieron en el espacio geográfico denominado Antiguo Oriente, que com-prende el Noreste de África y el Sudoeste del continente asiático. Las primeras agrupaciones humanas se asenta-ron junto a los cursos de los ríos Tigris, Eufrates, Huang-Ho, Nilo, Indo y Ganges. Factores que influyeron en el origen de las civilizaciones:

• El descubrimiento de la agricultura. Fue uno de los hechos de mayor influencia en el surgimiento de las civilizaciones. La agricultura ocasionó un excedente de alimentos, increpen-tado con la domesticación de animales.

• Se construyeron canales de irrigación, lo que obligó a coordinar el esfuerzo de las aldeas.

• El nacimiento de las ciudades. Estas surgieron por el desarrollo experimentado por las aldeas más próximas a los ríos. Consecuentemente con este desarrollo surgió el comercio y un grupo dedicado a tal actividad, los comerciantes.

• Estructuras de poder. Por otra parte, estas agrupaciones humanas no podían perdurar sin la existencia de un poder central fuerte, que fue ocupado por un rey sacerdote. Pronto aparecieron dos estructuras que definirían la vida de los grandes pueblos: el templo y el palacio.

• Centralización administrativa. Además fue preciso defenderse de las invasiones de otros

110

pueblos. De esta necesidad surgió la creación de un ejército permanente.

• Todo ello condujo a la búsqueda de la unidad política adecuada. De ahí que los reinos-ciudad evolucionaran, hacia la constitución de grandes unidades políticas bajo una autoridad central fuerte y única.

• Los centros más antiguos de civilización: • Entre los años 3500 y 2500 a.C., surgieron

grandes civilizaciones en puntos diferentes de nuestro planeta, situados en la ribera de diversos ríos. La primera fue la de Súmer, en el valle rodeado por los ríos Tigris y Eufrates; la segunda, la de Egipto, a orillas del Nilo. Hacia el oriente, la del río Indo, emplazada entre los actuales países de la India y Pakistán y junto al río Amarillo (Huang-Ho), en el extremo oriente, la civilización china.

LA CIVILIZACIÓN EGIPCIALA CIVILIZACIÓN EGIPCIALA CIVILIZACIÓN EGIPCIALA CIVILIZACIÓN EGIPCIA a) Ubicación geográficaUbicación geográficaUbicación geográficaUbicación geográfica: Se ubicó en el noreste de Africa, junto al valle del río Nilo, desde la primera catarata hasta el mar Mediterráneo. Por el este y el oeste lo rodeaban los desiertos de Arabia y Libia respectivamente.

b) RegionesRegionesRegionesRegiones: En el Egipto Antiguo existieron dos grandes unidades geográficas e históricas: el Alto Egipto o Egipto Africano, correspondiente al valle del río, en el sur del país, y el Bajo Egipto, el más vital y fértil correspondiente al "Egipto mediterráneo", el amplio delta por el que el Nilo se derrama al mar, en el norte del país.

c) Orígenes y evolución de la civilización egipciaOrígenes y evolución de la civilización egipciaOrígenes y evolución de la civilización egipciaOrígenes y evolución de la civilización egipcia: Hacia el año 3200 a.C, el país alcanzó una primera unidad política, cuando el legendario rey Menes unificó el Alto y Bajo Egipto. Tradicionalmente, se divide la historia de Egipto en las siguientes etapas: • Imperio Antiguo (2780 Imperio Antiguo (2780 Imperio Antiguo (2780 Imperio Antiguo (2780 ---- 2200 a.C.) 2200 a.C.) 2200 a.C.) 2200 a.C.). Durante

este período la unidad se consolida. La capital, que en un principio residió en Tinis, fue trasladada por el faraón Zoser a Menfis, en el Bajo Egipto. Se construyeron durante la IV dinastía las pirámides de Keops, Kefrén y Micerino. Hacia el año 2000 a.C. , la autoridad del faraón se debilitó y aparecieron dinastías locales, entre las que sobresalieron los príncipes de Tebas.

• Imperio Medio (2000 Imperio Medio (2000 Imperio Medio (2000 Imperio Medio (2000 ---- 1800 a.C.) 1800 a.C.) 1800 a.C.) 1800 a.C.) Está constituido por las dinastías XI a la XIII. El fue unificado por los príncipes tebanos, con predominio del Alto Egipto. Los faraones de la XII dinastía realizaron victoriosas campañas en Nubia y Siria. Durante la dinastía XIV se

produjo la invasión de los Hicsos (siglo XVIII), la que acabó con el Imperio Medio.

• Imperio nuevo (1600 Imperio nuevo (1600 Imperio nuevo (1600 Imperio nuevo (1600 ---- 1100 a.C.) 1100 a.C.) 1100 a.C.) 1100 a.C.) El príncipe tebano Amasis expulsó a los Hicsos. Se inició la dinastía XVIII y el Imperio Nuevo, que duró hasta el año 1100. Es la época más floreciente de Egipto. Figuras fundamentales del período fueron Tutmosis III, Ramsés II y el faraón Amenofis IV. El año 1.000 a.C. Egipto nuevamente se debilitó. Primero pasó a manos de los asirios, hacia el año 661. Más tarde, en 525, el rey persa Cambises lo incorporó a su Imperio. Tras las grandes conquistas de Alejandro Magno, se convirtió en un reino helenístico. Su última representante fue la reina Cleopatra, derrotada por Octavio en la batalla de Actium (31 a.C.), tras la cual Egipto pasó a manos de Roma.

d) La organización político socialLa organización político socialLa organización político socialLa organización político social

• El Faraón. Era el jefe supremo del Estado egipcio, su autoridad era absoluta y divina. Se le consideraba como la encarnación del dios Ra en la tierra.

• El Visir. Era el primer ministro del Faraón, podía intervenir en todos los asuntos del estado.

• El Escriba. Funcionario que sabía leer, escribir y contar.

• Los sacerdotes, la nobleza y el pueblo. • Los sacerdotes conformaban una casta de

gran influencia en la sociedad. • La nobleza estaba constituida por los

gobernadores, los parientes del faraón y los altos jefes militares, formaban una clase cerrada y privilegiada.

• El pueblo estaba formado por artesanos, comerciantes, campesinos y esclavos.

e) La economíaLa economíaLa economíaLa economía La agricultura constituyó una de las actividades económicas más importantes del antiguo Egipto. En efecto, el río Nilo con sus períodos de crecida y el légamo fertilizante, facilitaron el trabajo de la tierra. La mano de obra era proporcionada por los campesinos, quienes estaban adscritos a la tierra.También se explotaron minerales como el cobre, el cual se extraía de minas ubicadas en la península del Sinaí. El oro se extraía de las montañas ubicadas entre el Nilo y el mar Rojo y de Nubia. El hierro era proporcionado por los aerolitos que se encontraban en el suelo egipcio, luego se importó desde Armenia.La madera se extraía en Nubia y Siria, se comerciaba con el puerto fenicio de Biblos y con la región de Arabia, de donde se extraían piedras preciosas, esencias y perfumes.

111

f) La ReligLa ReligLa ReligLa Religiónióniónión Los egipcios constituían uno de los pueblos más religiosos de la tierra.Al igual que otras culturas de la antigüedad los egipcios eran politeístas, es decir creían en numerosos dioses. Creían que la vida siempre triunfaba sobre la muerte, idea reforzada por la naturaleza: el nacimiento del sol y las crecidas del Nilo. A lo anterior habría que agregar la necesidad de conservar los cuerpos para la vida en el más allá por medio de complejas técnicas de momificación. Los dioses eran representados comúnmente como seres antropomórficos. Entre estos tenemos:

• Horus: dios Halcón y del Sol naciente. • Ra: dios solar, creador del Universo. • Atón: creador de la Tierra y del Cielo. • Osiris: relacionado con la vida y la muerte. • Isis: esposa del anterior.

El culto a Atón fue impuesto por Amenofis IV, llamado también Akhenatón, quién impuso el monoteísmo durante su reinado. g) La arquitecturaLa arquitecturaLa arquitecturaLa arquitectura Se pueden distinguir dos tipos de tumbas; las pirámides (que evolucionan desde las mastabas, pirámides escalonadas hasta las pirámides propiamente tales) y, posteriormente, los HIPOGEOS que eran tumbas excavadas en los flancos de las montañas (Valle de los Reyes). Los faraones Keops, Kefrén y Micerino construyeron el conjunto de pirámides más famosas. La de Keops, tiene 230,35 metros de costado y 146,60 metros de altura. Según Heródoto, dicha construcción habría demorado veinte años, trabajando en la faenas cien mil hombres. h) La escrituraLa escrituraLa escrituraLa escritura La escritura jeroglífica fue descifrada por Jean Francois Champollion, quien estudió y descifró la Piedra de Roseta, descubierta en la ciudad portuaria de Roseta, al este de Alejandría, en el año 1799 por soldados franceses del ejército de Napoleón. MESOPOTAMIAMESOPOTAMIAMESOPOTAMIAMESOPOTAMIA a) Ubicación GeográficaUbicación GeográficaUbicación GeográficaUbicación Geográfica Mesopotamia se sitúa en el ámbito de Asia Menor, es la gran llanura formada por los ríos Tigris y Eufrates. b) Evolución PolíticaEvolución PolíticaEvolución PolíticaEvolución Política Mesopotamia, vocablo de origen griego, significa "entre ríos" y corresponde a la "fértil medialuna" ubicada entre los ríos Tigres y Eufrates. En ella habitaron distintos pueblos (ver esquema b), los cuales

conocieron, alternad amente, momentos de esplendor y decadencia. c) OrígenesOrígenesOrígenesOrígenes

• En épocas remotas la llanura de Mesopotamia estuvo habitada por sumerios y acadios, que luego se fusionaron.

• Primer Imperio Babilónico (2.500 a.C. - 1.000 a.C.). Entre los años 2.500 - 1925 a.C. fue adquiriendo importancia económica la ciudad acadia de Babilonia. Parte de su esplendor se debió a la labor de Hammurabi, quien gobernó entre los años 2081 y 2023 a.C. Entre sus obras destacan:

• Expansión territorial • Obras públicas • Código que lleva su nombre (recopilación de

leyes sumerias y acadias). • Imperio Asirio (1.000 a.C. - 616 a.C.): • Hacia el año 1.000 a.C., ante la decadencia de

Babilonia se organizó el Imperio Asirio. El pueblo Asirio se caracterizó por su espíritu guerrero.

• El ejército permitió al pueblo asumir la formación de un extenso imperio. Sin embargo sus rudos métodos de dominación provocaron, hacia el 616 a.C., una gran sublevación que arrasó con el imperio destruyendo su capital (Nínive).

• Segundo Imperio Babilónico (616 a.C. - 538 a.C.)

• El pueblo caldeo, llegado a Mesopotamia durante el predomio asirio, derrotó a stos y fundó un imperio que tuvo por capital a Babilonia. Su máximo esplendor lo logró bajo el reinado de Nabucodonosor.

• Luego fueron conquistados por los persas.

d) Rasgos económicosRasgos económicosRasgos económicosRasgos económicos Al igual que en Egipto, la base económica estuvo dada por la actividad agrícola, destacando la producción de trigo, cebada y dátiles. Además se desarrolló la ganadería y la minería del oro, plata y cobre. El comercio contó con un amplio desarrollo y se realizaba sobre la base del trueque o por medio de metales como oro, plata y cobre. e) Organización políticoOrganización políticoOrganización políticoOrganización político----socialsocialsocialsocial Sociedad Teocrática. Clases sociales Según código de Hammurabi: Clase Sacerdotal: gran importancia política / AWILU: Hombres libres. / MUSHKENU: Subalternos o inferiores (especie de clase media) / ESCLAVOS

112

f) ReligiónReligiónReligiónReligión Tuvieron en principio una gran variedad de dioses locales que poco a poco fueron jerarquizándose. Sabemos, sin embargo, que en la época de Hammurabi la primacía la alcanza MARDUK, una divinidad agrícola. Los sacerdotes, además, eran magos que adivinaban el porvenir. Las principales deidades fueron: Marduk (Babilonia) Assur (Nínive), Ishtar (que suplantó a una serie de deidades femeninas). g) CienciaCienciaCienciaCiencia Las ciencias más cultivadas fueron la matemática y la astronomía. Avances significativos fueron:

• Calcular la semana de siete días. • Año solar de 365 días. • Calcularon eclipses de luna. • Establecieron el zodíaco. • Dividieron el círculo en grados, minutos y

segundos. • Conocieron 5 planetas: Mercurio, Venus,

Marte, Júpiter y Saturno.

h) ArteArteArteArte Utilizaron ladrillos de barro cocido o secado al sol para la construcción de Templos y Palacios, de los cuales quedan escasos restos. Destaca el Zigurat, torre escalonada de siete pisos, utilizada como observatorio astronómico. i) Personajes relevantesPersonajes relevantesPersonajes relevantesPersonajes relevantes

• SargónSargónSargónSargón: "El Antiguo" Hacia el 2.325 a. C. Fundador del Reino de Acadia.

• GudeaGudeaGudeaGudea: Hacia el 2.200 a. C. Reunificador del pueblo Sumerio

• HammurabiHammurabiHammurabiHammurabi: 2.081-2.023 a. C.Rey de Babilonia, creador del Imperio Babilónico y del código conocido por su nombre.

• Sargón IISargón IISargón IISargón II: 722-705 a. C. Rey Asirio, hizo expediciones a Israel, Egipto, Caldea, etc.

• Nabucodonosor IINabucodonosor IINabucodonosor IINabucodonosor II: 612-539 a. C. Principal Rey del Imperio Neobabilónico de los Caldeos.

En el Medio y Extremo Oriente se desarrollaron las siguientes civilizaciones:

113

114

1.3 PRIMERAS CIVILIZACIONES AMERICANAS1.3 PRIMERAS CIVILIZACIONES AMERICANAS1.3 PRIMERAS CIVILIZACIONES AMERICANAS1.3 PRIMERAS CIVILIZACIONES AMERICANAS Mientras en el llamado viejo continente se desarrolla-ban estas culturas prístinas, América también tenía su prehistoria. En efecto, luego de miles de años de experimentación, se lograban desarrollar una serie de centros culturales o civilizaciones que van a servir de base para posteriores culturas precolombinas. Al llegar los conquistadores a nuestro continente, ya había una larga historia de hombres y mujeres que se habían organizado bajo parámetros similares a las antiguas culturas de Medio Oriente y del Mediterráneo. Los OlmecasLos OlmecasLos OlmecasLos Olmecas

Es posible ubicar a la cultura Olmeca entre los años 1300 y 600 a. de C., fecha que ha podido establecerse basándose principalmente en su producción escultórica en piedra. En lo que en la actualidad es México, al sur de Veracruz y al este de Tabasco, entre el río Grijalva y el Papaloapa, nació la cultura olmeca, donde fundaron

sus ciudades y labraron sus esculturas. La cultura olmeca es considerada la cultura madre de la civilización en Mesoamérica. Surgieron tres grandes centros ceremoniales que hoy se conocen con los nombres de: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes Cultura Cultura Cultura Cultura ChavínChavínChavínChavín Chavín de Huantar era el centro ceremonial más importante de la región de los Andes Centrales, en el período conocido como formativo del mundo andino. Su existencia data desde el año 1500 a. de C., al 500 a. de C. Estaban divididos en dos clases sociales: los campesinos y los especialistas; estos últimos vivían en los centros ceremoniales y dependían de los campesinos para su subsistencia, quienes llevaban sus productos como tributos u ofrendas. La economía de la cultura Chavín estuvo basada en la agricultura, con intercambio y domesticación de nuevas plantas.

115

2. LA HERENCIA CLÁSICA: GRECIA Y ROMA, CUNAS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL2. LA HERENCIA CLÁSICA: GRECIA Y ROMA, CUNAS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL2. LA HERENCIA CLÁSICA: GRECIA Y ROMA, CUNAS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL2. LA HERENCIA CLÁSICA: GRECIA Y ROMA, CUNAS DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL

2.1 GRECIA2.1 GRECIA2.1 GRECIA2.1 GRECIA La región balcánica se caracteriza por su relieve montañoso y un clima mediterráneo, con veranos calurosos y escasas lluvias. Estos rasgos físicos incidieron en el desarrollo de los habitantes de la zona ya que:

• Dificultaron en el establecimiento de comunicaciones, fomentaron el individualismo y la independencia política entre las distintas regiones.

• La escasez de agricultura llevó al establecimiento de un activo comercio con otras zonas y al desarrollo de la vocación marítima del pueblo griego.

Ubicación GeográficaUbicación GeográficaUbicación GeográficaUbicación Geográfica Grecia se sitúa en la zona sureste de Europa, más exactamente en la Península de los Balcanes. Está conformada por dos zonas, una continental y otra insular. Marco TemporalMarco TemporalMarco TemporalMarco Temporal

• 3000 a.C. 3000 a.C. 3000 a.C. 3000 a.C. ––––1200 a.C 1200 a.C 1200 a.C 1200 a.C Época del Bronce Etapa Micénica (3.000 a.C. - 1.900 a.C.)Fundación de Micenas, Tirinto, Pilos y Troya.

• 1400 a.C. 1400 a.C. 1400 a.C. 1400 a.C. Expansión de aqueos a Creta: Los aqueos se apoderaron de Creta, sede de la civilización minoica, famosa por el Laberinto.

• 1200 a.C. 1200 a.C. 1200 a.C. 1200 a.C. Invasión de los dorios Indoeuropeos, derrotaron a los aqueos, éstos se trasladaron a Asia Menor (Colonias Jonias).

• 1200120012001200----800 a.C. 800 a.C. 800 a.C. 800 a.C. Etapa arcaica o heroica Edad del hierro Epoca Homérica.

• Siglos VIIISiglos VIIISiglos VIIISiglos VIII----VI a.C. VI a.C. VI a.C. VI a.C. Colonización griega Naxos; Siracusa; Tarento; Massalia; Málaga, Niza, Mónaco, Rodas, Sagunto.

• 800800800800----336 a.C. 336 a.C. 336 a.C. 336 a.C. Fase Clásica, desde las primeras olimpiadas hasta la dominación de Grecia por Alejandro Magno.

• 336336336336----323 a.C. 323 a.C. 323 a.C. 323 a.C. Imperio Macedónico Imperio de Alejandro Magno

• 272 a.C272 a.C272 a.C272 a.C. Invasión de los galos.

Origen del pueblo griego Origen del pueblo griego Origen del pueblo griego Origen del pueblo griego

La península balcánica se pobló por oleadas sucesivas de distintos pueblos a partir del año 1.700 a.C. (Helenos, Aqueos, Dorios y Jonios, entre otros) los que se mezclaron con los habitantes originales, los pelasgos.

Los aqueos y la cultura micénicaLos aqueos y la cultura micénicaLos aqueos y la cultura micénicaLos aqueos y la cultura micénica. Desde el norte de los Balcanes, penetraron en Grecia pueblos bárbaros

indoeuropeos. Los aqueos se establecieron en el litoral del Peloponeso y llegaron a Creta hacia 1400 a.C., arruinando el poderío micénico. Los aqueos fundaron reinos poderosos, como los que tuvieron sus centros en los ciudades de Mecenas y Tirinto, (región de Argos ) y Pylos. Recorrieron el Egeo y dominaron gran parte de las costas del Asia menor. Con la invasión de los dorios todo este mundo, reflejado en los mitos helénicos, se destruyó.

Creta: Cultura Minoica. Creta: Cultura Minoica. Creta: Cultura Minoica. Creta: Cultura Minoica. La llamada cultura MINOICA (del nombre de MINOS, el legendario tirano de CNOSSOS, cuyo nombre conservó la tradición helénica) la que abarcaría del milenio IV al II a.C. Poderosos príncipes levantaron colosales palacios (CNOSSOS Y FAISTOS). Hacia el Mediterráneo occidental, la influencia cretense alcanzó a Malta y Sicilia.

La invasión DoriaLa invasión DoriaLa invasión DoriaLa invasión Doria. Hacia el año 1200 a.C. los belicosos Dorios invadieron la península balcánica desde el norte, derrotando a los Aqueos. Utilizaron armas de hierro.

La época homéricaLa época homéricaLa época homéricaLa época homérica.... Se denomina así al período que se extiende entre 1200 a.C. y 800 a.C. debido a que la principal fuente para su estudio son los poemas de Homero: la Iliada y la Odisea. Gracias a él se ha podido determinar las características de la sociedad aristocrática. En ella todos los habitantes libres vinculados a las antiguas familias (eupátridas) fueron considerados ciudadanos. Entre ellos se elegía el Consejo de Nobles, que compartía el poder de los reyes (Basileus) que gobernaron estas primeras polis. Los Eupátridas contaban con derecho a voto. Ellos eran quienes integraban, además, el Consejo de Ancianos y la Asamblea del Pueblo.

La ciudad (polis) estaba compuesta por tres zonas: la Acrópolis (lugar de residencia del dios de la ciudad), el Ágora (plaza pública) donde se reunía la asamblea y la zona de cultivo en torno a la ciudad. ATENASATENASATENASATENAS

a) Estamentos sociales en AtenasEstamentos sociales en AtenasEstamentos sociales en AtenasEstamentos sociales en Atenas Ciudadanos: Ciudadanos: Ciudadanos: Ciudadanos: Eupátridas o bien nacidos. La ciudadanía se adquiría por nacimiento (ascendientes tenían acceso a la totalidad de los derechos políticos). MetecosMetecosMetecosMetecos: Nombre genérico atribuido a los extranjeros residentes en Atenas; a pesar de tener muchas

116

obligaciones (similares a las de los ciudadanos) les estaba impedido acceder a tener muchos cargos públicos y a la participación política. EsclavosEsclavosEsclavosEsclavos: Adquirían tal calidad por nacimiento, se les ocupaba en las tareas duras y fatigosas (minería). Eran considerados como bienes comerciales. En algunos casos el amo les otorgaba la libertad; pasaban a ser hombres libres, pero no ciudadanos. b) Instituciones políticas ateniensesInstituciones políticas ateniensesInstituciones políticas ateniensesInstituciones políticas atenienses Arconte EpónimoArconte EpónimoArconte EpónimoArconte Epónimo: Aplica justicia en derecho civil, protege a las viudas, Huérfanos y niños Arconte Arconte Arconte Arconte Basileus Basileus Basileus Basileus (Rey): funciones religiosas y judiciales en caso de homicidio o muerte. Arconte PolemarcaArconte PolemarcaArconte PolemarcaArconte Polemarca: jefe supremo del ejército. Arcontes Arcontes Arcontes Arcontes Tesmostetes Tesmostetes Tesmostetes Tesmostetes (6): forman un consejo que vela por el cumplimiento de las leyes. EstrategasEstrategasEstrategasEstrategas: 10 Estrategas, 1 por tribu. Dirigían al Ejército en tiempos de paz y de guerra Asamblea Asamblea Asamblea Asamblea Popular: Popular: Popular: Popular: Organismo soberano, integrado por todos los ciudadanos. En general, era la última instancia en todos los asuntos de importancia (Leyes, nombramiento de magistrados, ostracismo, etc.). Consejo de los 500Consejo de los 500Consejo de los 500Consejo de los 500: 50 por cada Tribu, los que formaban la "Pritanía", que asumía todas las funciones del Consejo durante una décima parte del año. En general, el Consejo proponía diversas leyes a la Asamblea Popular, además, fiscalizaba el funcionamiento de los organismos del Estado. Tribunal de los HeliastasTribunal de los HeliastasTribunal de los HeliastasTribunal de los Heliastas: Alrededor de 6000 jueces; correspondía a los Tribunales Populares, normalmente existían 500 ó 600 por tribu, formando 10 agrupaciones diferentes. AreópagoAreópagoAreópagoAreópago: Cerca de 300 ex-arcontes distinguidos ("Areopagitas"). Tribunal de antigua data, velaba por mantener la ortodoxia religiosa, y algunos casos penales. ESPARTAESPARTAESPARTAESPARTA Hacia 1200 a.C. (800 a.C. según otras tesis) el Peloponeso fue invadido por los Dorios, pueblo que, siendo de carácter guerrero, dejará huella en las formas políticas de Esparta, así como en su vida social y cultural. La organización política espartana se atribuye al legendario legislador Licurgo (aproximadamente hacia el 840 a.C.), quien planteó un sistema mixto monárquico que se mantuvo con muy pocas variaciones. La organización socio-política espartana es sencilla de aprender. Veamos:

a) Estamentos socialesEstamentos socialesEstamentos socialesEstamentos sociales Espartiatas o igualesEspartiatas o igualesEspartiatas o igualesEspartiatas o iguales: Espartanos propiamente tales, descendientes de los conquistadores Dorios, formaron una aristocracia militar (7% de la población), vivían de las rentas obtenidas por la posesión de tierras. Periecos o LaconiosPeriecos o LaconiosPeriecos o LaconiosPeriecos o Laconios: Todos aquellos que se asentaron alrededor de Esparta, controlaron la industria y el comercio. Eran hombres libres pero sin derechos ni participación política. Llotas: Llotas: Llotas: Llotas: Esclavos, comprendían un enorme contingente y eran un motivo de continua preocupación para los espartanos. Se trataba de descendientes de los vencidos y se dedicaban al trabajo de la tierra. b) Organización política EspartanaOrganización política EspartanaOrganización política EspartanaOrganización política Espartana. . . . Institución comInstitución comInstitución comInstitución com----

posición y característicasposición y característicasposición y característicasposición y características Monarquía Dual Monarquía Dual Monarquía Dual Monarquía Dual Dos reyes de familias distintas, que accedían al cargo por vía hereditaria, eran Jefes Religiosos y Militares. Al ser dos, se evitaban los excesos de poder. Gerusía Gerusía Gerusía Gerusía 28 personas mayores de 60 años que conformaban un Consejo de Ancianos, eran cargos vitalicios. Paulatinamente absorbieron las funciones de los reyes; como ellos gobernaban, se sostiene que el sistema espartano era oligárquico. Convocaba a la Apella cuando era necesario. Apella Apella Apella Apella Asamblea Popular, reunía a todos los ciudadanos para aprobar o rechazar las decisiones de la Gerusía. Éforos Éforos Éforos Éforos 5 magistrados que duraban un año en el cargo, su origen se remonta al siglo VI a.C., y su función consistía en vigilar y juzgar a los reyes. CONFLICTOS BÉLICOSCONFLICTOS BÉLICOSCONFLICTOS BÉLICOSCONFLICTOS BÉLICOS

I.I.I.I. Guerras MédicasGuerras MédicasGuerras MédicasGuerras Médicas Antecedentes: Antecedentes: Antecedentes: Antecedentes: En la meseta del Irán se había establecido el pueblo de los persas (medos). A mediados del siglo V, su rey Ciro emprendió la conquista de Babilonia y las colonias Jonias del Asia Menor. En el año 499 éstos se rebelaron contra el rey Darío (hijo de Ciro) y pidieron auxilio a las polis del Peloponeso. Atenas respondió al llamado y, luego del sometimiento de Mileto (494 a.C.), Darío marchó hacia Atenas dando origen al conflicto, el cual se desarrolló en dos etapas: Primera Guerra Médica (492Primera Guerra Médica (492Primera Guerra Médica (492Primera Guerra Médica (492----490 A.C.) 490 A.C.) 490 A.C.) 490 A.C.) Maratón .Triunfo ateniense Segunda Guerra Médica (480Segunda Guerra Médica (480Segunda Guerra Médica (480Segunda Guerra Médica (480----444479 A.C.) 79 A.C.) 79 A.C.) 79 A.C.) Destrucción de Atenas. Vencen los griegos. Los persas se retiran.

117

Consecuencias:Consecuencias:Consecuencias:Consecuencias: • Independencia de las colonias griegas de Asia

menor del Imperio Persa • Formación de la Liga de Delos: (En el año 477

A.C. todas las polis marítimas se hallaban unidas a Atenas en una confederación. Cada ciudad contribuía a ella con barcos y dinero, que era depositado en Delos).

• Supremacía de Atenas en la Hélade • Fortificación de Atenas (bajo el gobierno de

Temístocles). • Prosperidad económica (griegos controlan el

tráfico por el Mediterráneo).

II.II.II.II. Guerra Civil: La Guerra del Peloponeso (431 a.C. Guerra Civil: La Guerra del Peloponeso (431 a.C. Guerra Civil: La Guerra del Peloponeso (431 a.C. Guerra Civil: La Guerra del Peloponeso (431 a.C. ---- 404 a.C.)404 a.C.)404 a.C.)404 a.C.)

Causas:Causas:Causas:Causas: Formación de la liga de Delos (predominio e imperialismo ateniense) Antagonismos entre Atenas y Esparta (sistema democrático frente al oligárquico) Creación de la liga del Peloponeso (bajo dominio espartano) Ansias de expansionismo económico de ambas polis. Consecuencias del conflicto:Consecuencias del conflicto:Consecuencias del conflicto:Consecuencias del conflicto: Atenas perdió todas sus colonias. Debió entregar el resto de su flota. Ingresó obligada a la liga del Peloponeso. Se sometió a Esparta para evitar la destrucción de la ciudad. Esparta impuso su hegem onía sobre la Hélade y exigió pago de tributos. Impuso, además, su sistema político (oligárquico-aristocrático). No obstante, la hegemonía espartana no durará mucho tiempo. La polis de Tebas se rebeló, produciéndose una serie de largas y cruentas luchas que debilitaron a la Hélade. Esta precaria situación fue aprovechada los macedonios para someterla (Siglo IV a.C.). Vida CotidianaVida CotidianaVida CotidianaVida Cotidiana Religión Griega Religión Griega Religión Griega Religión Griega

La religión era politeísta y antropomórfica. Para los griegos el politeísmo era la proyección divinizada e idealizada de la propia diversidad humana, de manera que los dioses eran una creación hecha a imagen y semejanza de los hombres, conteniendo los mismos defectos y virtudes humanas, pero amplificadas por su propia naturaleza divina. La diferencia radica en su inmortalidad. Multitud de santuarios llenaban Grecia (los más importantes fueron los de OLIMPIA Y DELFOS) este último es más famoso y debe su prestigio al

oráculo (los Griegos creían en la predestinación y trataban de anticiparse al futuro).Dentro de la mitología griega ocupan un lugar destacando los héroes, a quienes la leyenda considera como hijos de dioses y mortales. Sobre ellos se contaban extraordinarias hazañas (Hércules, Teseo, Orfeo, entre otros).

DeidDeidDeidDeidades característicasades característicasades característicasades características

• CAOS Hesíodo lo menciona como la situación existente al principio del mundo.

• GEA La Tierra, de cuya unión con el Caos surgen otros dioses.

• URANO El Cielo, hijo de Caos y Gea. • KRONOS El Tiempo. • RHEA Esposa de Kronos, madre de todas las deidades siguientes

• ZEUS Jefe de los hombres y los dioses, luego de destronar a Kronos, su padre.

• POSEIDON Reinaba sobre los mares. • HADES Señor del mundo subterráneo. • DEMETER Diosa de la fecundidad y la agricultura. • HERA Esposa de Zeus, diosa de la familia, matrimonio y nacimientos.

• ATENEA Hija de Zeus, diosa de la sabiduría y la razón. • APOLO Dios protector de la música y la poesía. • ARTEMISA Diosa de la caza, la selva y los bosques. • HERMES Mensajero de los dioses: protector de oradores y comerciantes.

• DIONISIOS Dios del vino, su fiesta se celebraba para la vendimia.

• AFRODITA Diosa del amor y la belleza. • HESTIA Protectora de las vírgenes del hogar. EducaciónEducaciónEducaciónEducación En Atenas, la educación de los nobles se orientaba hacia la formación de un hombre completo: Filosofía, Ciencias, Deportes, Letras, etc. A los 7 años los varones comenzaban a asistir al colegio, las mujeres se educaban en el hogar. Los poemas homéricos eran la base de la enseñanza: de ellos se extraían conceptos como heroísmo y amor a la patria. La educación física ocupaba un lugar importante, para ello los jóvenes asistían al gimnasio a partir de los 14 años. A los dieciocho, tras cumplir con el servicio militar, se incorporaban a la vida adulta y eran considerados ciudadanos. En Esparta, en cambio, motivados por el temor a la sublevación de los Ilotas (como la del 464 a.C.), enfocaron la educación hacia la preparación de los espartanos para la guerra: música (canciones bélicas), poesía, literatura en general, deportes, etc., todo relacionado con la preparación para la guerra, se premiaba la astucia, la fuerza, la sagacidad, etc.

118

CulturaCulturaCulturaCultura ExpresióExpresióExpresióExpresión autor obras o característicasn autor obras o característicasn autor obras o característicasn autor obras o características

Poesía lírica Píndaro Odas triunfales Tragedia Esquilo Agamenón, Prometeo Encadenado,

Las Coéforas Sófocles Edipo Rey, Edipo en Colona, Antígona. Eurípides Ifigenia, Alcestes Comedia Aristófanes Las Nubes, Las Avispas, Asamblea

de Mujeres. Astronomía Thales También aritmética y geometría

Medicina Hipócrates Cirugía básica, padre de la medicina.

Historia Heródoto Padre de la disciplina: Los nueve libros de la Historia

Tucídides Historia de la Guerra del Peloponeso. Jenofonte Las Helénicas • Oratoria Pericles y Demóstenes. • Arquitectura Estilos Dórico, Jónico y Eólico. Escultura Mirón El Discóbolo

Polícleto Trabajos en bronce Fidias Atenea, Zeus.

MACEDONIAMACEDONIAMACEDONIAMACEDONIA Tras la guerra del Peloponeso, el reino de Macedonia emprendió su conquista de la región. Rey fechas características del períodoRey fechas características del períodoRey fechas características del períodoRey fechas características del período Filipo II 359-336 a.C. Convirtió a Macedonia en nación hegemónica sobre toda la Hélade, para lo cual tuvo que enfrentarse al resto de las ciudades. Alejandro Magno 336-323 a.C. Hijo de Filipo, conquistó al Imperio Persa y extendió sus dominios hasta la India, ocupando gran parte de Asia.

El Imperio macedónico fue la máxima creación política del siglo IV a.C. Dio origen al HELENISMO, es decir, la herencia griega (hay que señalar que los macedónicos no eran "griegos", pero como dominaron toda la Hélade, absorbieron dicha cultura y le dieron otro enfoque, más amplio, más universal). A la muerte de Alejandro Magno, quien no dejó herederos, sus generales se disputaron el Imperio dando origen a numerosos reinos helenísticos (Macedonia, Siria, Egipto, Pérgamo y Ponto, entre otros), que caerán luego bajo el dominio de Roma.

119

2.2 LA CIVILIZACIÓN ROMANA2.2 LA CIVILIZACIÓN ROMANA2.2 LA CIVILIZACIÓN ROMANA2.2 LA CIVILIZACIÓN ROMANA

a) UbicacióUbicacióUbicacióUbicación Geográfican Geográfican Geográfican Geográfica Roma se ubica en la Península Itálica en el centro del Mar Mediterráneo. Límites: Norte Alpes y Suiza (también Francia y Austria). Sur Mar Mediterráneo. Este Mar Adriático. Oeste Mar Tirreno b) Los orígenes de RomaLos orígenes de RomaLos orígenes de RomaLos orígenes de Roma Para explicar el origen de su ciudad, los romanos apelaron a la leyenda. Atribuyeron su fundación a Rómulo, en el año 753 a.C. Históricamente, Roma es una ciudad etrusca. Hacia el siglo VIII, en la región del Lacio, sus pobladores de origen indoeuropeos, los latinos, habían establecido varios poblados en la comarca conocida como las siete colinas, próxima a la desembocadura del río Tiber. Su posición estratégica, en el paso del río, obligó a los etruscos a conquistar esas aldeas reunidas en una liga y crearon con ellas la ciudad

de Roma, a la que rodearon de una muralla. La dominación etrusca se impuso entre los años 616 - 509 a.C. Durante este período, Roma fue gobernada por reyes de origen etrusco. Durante esta época, la ciudad estableció su primacía sobre el Lacio. En su administración, junto a la figura del Rey, apareció el Senado, una asamblea constituida por trescientos miembros elegidos por el Rey. Este organismo asesoraba al rey e intervenía en los asuntos de gobierno. Junto a él existían asambleas populares, llamadas comicios, divididos en dos grupos o curias, de donde les viene el nombre de comicios curiados. Los comicios sancionaban las medidas adoptadas por el Rey y el Senado. Los latinos terminaron por rebelarse contra la dominación etrusca en el año 509 a.C, hecho que marca el inicio de la República.

120

c) Desarrollo políticoDesarrollo políticoDesarrollo políticoDesarrollo político

PeríodoPeríodoPeríodoPeríodo Fechas característicasFechas característicasFechas característicasFechas características Monarquía Etrusca 754 - 509 a. Reyes Latinos

y Etruscos República 509 - 27 a.C. Aristocrática

(siglo V): Predominio de los Patricios

Conflicto Patricio-Plebeyo (ss. IV- III): Plebeyos logran igualdad social.

Crisis Social (siglo II): Luchas entre Latinos y Provincianos.

Imperio 27 a.C. - 476 d.C. Alto Imperio (27 a.C. -

235 d.C.) Crisis Social (235-284) Bajo Imperio (285-476) Caída Del Imperio 476 d.C Odoacro y los

Hérulos. I.I.I.I. La RepúblicaLa RepúblicaLa RepúblicaLa República El concepto de República, para los romanos, significó un gobierno ejercido por el pueblo a través de magistrados electos. Sólo los hombres libres, es decir, los ciudadanos, tenían derecho a participar en la vida pública y política de la República.Los primeros ciudadanos de pleno derecho fueron los patricios. A medida que Roma fue creciendo, los ciudadanos no vinculados directamente a la nobleza, los plebeyos, empezaron a exigir la igualdad política y la participación en la administración de la ciudad. La familia constituía la unidad fundamental sobre la que se lograba toda la organización social. Se trataba de una familia patriarcal en la que el pater familias ejercía su autoridad sobre todos los miembros, que no eran sólo la esposa y los hijos, sino también las esposas de éstos y los esclavos.

II.II.II.II. La organización política de la República.La organización política de la República.La organización política de la República.La organización política de la República.

• El Senado: era una corporación política integrada originalmente por los jefes de familias (pater), a quienes se unieron más tarde representantes de los plebeyos, con el nombre de conscripti.

• Entre sus funciones se cuentan: la determinación de los actos de culto; la administración financiera; la inspección de los magistrados; las relaciones internacionales.

• Las Magistraturas: se trataba de cargos honoríficos, es decir, no remunerados. La duración del cargo era de un año; cada cargo

estaba ocupado por dos funcionarios con igual poder (colegialidad).

• Entre estos tenemos: Magistraturas Republicanas.

Nombre y característicasNombre y característicasNombre y característicasNombre y características

• Cónsul: Cónsul: Cónsul: Cónsul: Autoridad suprema (similar al monarca primitivo). En tiempos de guerra comandaban el ejército.

• Pretor: Pretor: Pretor: Pretor: Peregrino: Administraba justicia a los que no eran romanos - Urbano: Administraba justicia a los ciudadanos romanos.

• Edil: Edil: Edil: Edil: Encargado del aseo y ornato de la ciudad. • Cuestor: Cuestor: Cuestor: Cuestor: Recaudador de impuestos. • Censor: Censor: Censor: Censor: Realiza el censo quinquenal (número

de "Páter" y de sus bienes). • Dictador: Dictador: Dictador: Dictador: En casos de extremo peligro, Cónsul

con plenos poderes por hasta 6 meses • Tribuno de la Plebe: Tribuno de la Plebe: Tribuno de la Plebe: Tribuno de la Plebe: Representante de los

intereses de la Plebe, poseía varios derechos (v.gr.: Veto, inviolabilidad, etc.)

Los comicios o asambleas popularesLos comicios o asambleas popularesLos comicios o asambleas popularesLos comicios o asambleas populares: Existían los comicios por curia, compuestos solamente por patricios, y los comicios por centuria, en los que participaban tanto patricios como plebeyos, pero con predominio de los primeros. Con el tiempo, se crearon los comicios tributos, que permitieron a los plebeyos intervenir más directamente en la cosa pública. Organización territorialOrganización territorialOrganización territorialOrganización territorial

Roma era el centro administrativo de todas las tierras que formaban parte del Imperio. Las ciudades tenían diferente categoría dependiendo de cómo se hubiera llevado a cabo su anexión. Las ciudades podían ser:

• Colonias romanas (latinas): fundadas y habitadas por ciudadanos romanos, que tenían legislación propia.

• Municipios: con derecho al autogobierno pero que no podían establecer la política exterior.

• Ciudades aliadas: ciudades libres que habían firmado un tratado comercial con Roma y debían proporcionarle soldados cuando esta lo solicitara. Eran autónomas en su política interior, pero con relación a la política exterior debían consultar a Roma.

• Provincias: eran los países conquistados por Roma, que repetían los modelos administrativos y políticos de la metrópoli.

III.III.III.III. El Conflicto Patricio El Conflicto Patricio El Conflicto Patricio El Conflicto Patricio –––– Plebeyo Plebeyo Plebeyo Plebeyo

Los plebeyos carecían de derechos y, sin embargo, tenían obligaciones militares; esto los llevó a una lucha

121

incesante por conseguir la igualdad de derechos. La plebe se rebeló contra dicha situación y amenazó con retirarse de Roma para fundar otra ciudad. El Senado acordó otorgarles derecho a elegir Tribunos en la Plebe, quienes poseían el derecho de veto (podían anular las decisiones de los magistrados), el derecho de auxilio (podían proteger a los plebeyos de los abusos de las autoridades). y el derecho de aprensión (facultad para citar a cualquier romano ante ellos). Los Tribunos de la plebe fueron declarados inviolables. Uno de los primeros triunfos logrados por esta nueva organización fue la dictación de un código, la Ley de las XII tablas (451-449 a.C.), redactada por un grupo de 10 magistrados (los decenviros). Posteriormente, en el año 445, se logró que se permitiera el matrimonio entre los patricios y plebeyos, conquistando, de tal modo, la igualdad civil. Continuaron luchando para la obtención de la igualdad política, es decir, el derecho a ser elegidos magistrados. A mediados del siglo IV a.C., los plebeyos habían obtenido la igualdad política. Todos los romanos eran ciudadanos.

IV.IV.IV.IV. Expansión de RomaExpansión de RomaExpansión de RomaExpansión de Roma

Conflictos fechas característicasConflictos fechas característicasConflictos fechas característicasConflictos fechas características

• Conquista de Italia Siglo IV-272 a.C. Desde Roma hasta la Magna Grecia (272 a.C.)

• Conquista del Mediterráneo Occidental 264-70 a.C Tuvo varias fases, de acuerdo al progreso en la dominación.

• Guerras Púnicas 264-146 a.C Roma contra Cartago-Norte de Africa, origen fenicio. Son tres guerras

• Conquista de España 218-19 a.C Largo proceso debido a gran resistencia en Iberia

• Conquista de Galia 50 a.C. Actual Francia, conquistada por Julio Cesar.

• Conquista del Mediterráneo Oriental 30 a.C. Proceso que incluyó el dominio de Macedonia, Grecia, Siria Menor y Egipto. Finalizado hacia el 30 a.C.

a) Conquista de ItaliaConquista de ItaliaConquista de ItaliaConquista de Italia: Esta conquista se realizó a

través de las siguientes etapas: • El Lacio y la Campania, a mediados del siglo IV. • El centro de la península. Lo lograron tras

numerosas luchas contra los samnitas y sus aliados etruscos y galos. La batalla de Sentinum, del año 295 a.C., fue definitiva en es e sentido.

• Por último, se enfrentaron con los griegos situados al sur, en la llamada Magna Grecia. La ciudad de Tarento llamó en su auxilio a Pirro, rey del Epiro. Tras vencerlo en Benevento (275 a.C.), Roma conquistó toda la Italia meridional

b) Las Guerras PúnicasLas Guerras PúnicasLas Guerras PúnicasLas Guerras Púnicas Una vez conquistada la península, surgió el problema del dominio sobre las islas del occidente del Mediterráneo, pero Roma encontraría aquí un poderoso enemigo: Cartago. Cartago era dueña de las islas de Malta, Cerdeña, Córcega y las Baleares; había penetrado en Sicilia, tenía factorías y colonias en la actual España y el norte de Africa. La primera guerra púnicaLa primera guerra púnicaLa primera guerra púnicaLa primera guerra púnica Estalló por la posesión de Sicilia, isla que constituía el camino de expansión romana. Duró veintitrés años (264-241 a.C.). Vencidos los cartagineses, Roma se apoderó de Sicilia y más tarde de Córcega y Cerdeña. La segunda guerra púnicaLa segunda guerra púnicaLa segunda guerra púnicaLa segunda guerra púnica El caudillo cartaginés Aníbal tomó la ciudad de Sagunto (España), aliada de Roma (219 a.C.), pasó los Alpes y se adueñó de gran parte de Italia, donde logró las victorias de Tesino, Trebia, Trasimeno y Cannas. Aníbal estuvo a punto de conquistar la ciudad de Roma. Roma decidió llevar la guerra a España y a Africa, bajo la dirección de Publio Cornelio Escipión. Este general romano logró expulsar a los cartaginenses del país (206 a.C.). Luego pasó a Africa, donde Aníbal había acudido a defender a Cartago. Escipión venció al caudillo cartaginés en la batalla de Zama (202 a.C.). La terceraLa terceraLa terceraLa tercera guerra púnica guerra púnica guerra púnica guerra púnica El general romano Escipión Emiliano destruyó la ciudad de Cartago (146 a.C.), luego su campo fue sembrado de sal y fue declarada tierra maldita. Cartago y sus posesiones pasaron a ser la provincia romana de Africa. Luego de esta victoria, Roma dominaba el sector occidental del Mediterráneo, es decir, el norte de Africa, España, Sicilia, Córcega y Cerdeña. Como una forma de vengarse, Roma inició la conquista del Mediterráneo Oriental. En el año 146 a.C. Grecia y Macedonia pasaron a ser provincias del Imperio Romano. Con anterioridad los romanos habían establecido su protectorado en los reinos de Asia Menor y Siria, de modo que sólo Egipto disfrutaba de libertad. Portugal, España y la Galia meridional pasaron a ser provincias del Imperio, condición indicadora que su territorio se había convertido en propiedad del pueblo romano, quien tenía el derecho a explotar y beneficiarse de ellas y sus habitantes. Las provincias eran gobernadas por Procónsules. c) Consecuencias de la expansiónConsecuencias de la expansiónConsecuencias de la expansiónConsecuencias de la expansión El problema agraEl problema agraEl problema agraEl problema agrariorioriorio: los hermanos Graco. A lo largo de la historia de Roma se planteó varias veces el problema agrario. En el año 486 a.C., Spurios Cassius propuso

122

una ley para distribuir las tierras públicas entre los ciudadanos pobres, pero no llegó a aprobarse. Cuando se agudizó el problema de los pequeños agricultores romanos se aplicó una ley propuesta en el año 376 por Licinius Stolon (ley licinia). Posteriormente, los hermanos Graco dictaron otras leyes agrarias. En el año 133 a.C. Tiberio Graco logró dictar la Ley Agraria en virtud de la cual se lotearían las tierras públicas que habían sido usurpadas por la aristocracia, previa expropiación, para traspasarlas a los pobres, quienes deberían cancelarlas y no podían venderlas. La ley nunca se aplicó y Tiberio fue asesinado por miembros del orden senatorial. En el año 123 a.C. Cayo Graco logró hacer aprobar la Ley Frumentaria, a través de la cual se distribuía trigo a bajo precio, y la ley judicial que permitía al orden ecuestre llegar a ser jueces. Poco tiempo después también fue asesinado y las leyes derogadas. El Senado restauró el régimen de República aristocrática

V.V.V.V. TriunviratosTriunviratosTriunviratosTriunviratos FechasFechasFechasFechas 60-44 a.C. Julio Cesar, Pompeyo y Craso. 43-27 a.C. Marco Antonio, Octavio (futuro Emperador Augusto) y Lépido. Las guerras civilesLas guerras civilesLas guerras civilesLas guerras civiles Mario, el vencedor de los numidios, cimbros y teutones, fue elegido cónsul por las clases populares. Sila, otro general victorioso, se transformó en representante del Senado. Tras una cruenta lucha civil, Sila logró imponerse, devolviendo al Senado su antiguo poder. Con el apoyo de éste, obtuvo el título de Dictador, gobernando en forma personal hasta el año 79 a.C. en que abdicó. El régimen oligárquico duró casi diez años. Durante ellos se produjo la revuelta de los esclavos conducidos por Espartaco. Fueron vencidos por los cónsules Pompeyo y Craso. Ambos abolieron la constitución aristocrática de Sila. El año 60 se aliaron con Julio César para instaurar el primer triunvirato. Cesar pudo triunfar fácilmente en Italia y en Roma. Entre los años 49-45 a.C. recorrió triunfalmente España, Grecia, Egipto, Palestina, Siria, Asia Menor y Africa, imponiéndose a los partidarios de Pompeyo y del Senado.Cuando volvió César a Roma, hizo que el Senado lo nombrara Dictador Vitalicio. La Asamblea popular y el Senado debían obedecerle y aceptar sus decisiones. Repartió dinero y pan entre los más necesitados. A la vez se preocupó de reducir el proletariado ocioso y de dar ocupación a todos los que estaban en condiciones de trabajar. Fundó colonias en Africa, España y las Galias y asignó tierras a más de 80.000 ciudadanos romanos, asi como a los veteranos de sus legiones, Fijó los tributos que debían pagar las provincias y decretó que los impuestos ya no fuesen

recaudados por los publicanos. César introdujo el calendario egipcio en Europa y lo perfeccionó incluyendo cada cuatro años un año bisiesto. Finalmente, Cassio y Bruto dieron muerte a César el 15 de marzo del año 44 a.C. A la muerte de César se formó un nuevo triunvirato compuesto por Marco Antonio, Lépido y Octavio (hijo adoptivo de César). Lépido fue separado del gobier no, y la rivalidad entre Octavio y Marco Antonio se resolvió en la batalla naval de Accio en el año 31 a.C. (venció Octavio). VI. El Imperio en los siglos I y II d.C.VI. El Imperio en los siglos I y II d.C.VI. El Imperio en los siglos I y II d.C.VI. El Imperio en los siglos I y II d.C. a)a)a)a) El gobierno de César AugustoEl gobierno de César AugustoEl gobierno de César AugustoEl gobierno de César Augusto El Senado ratificó sus actos y le concedió el título de Prínceps Civitatis, es decir, del primer ciudadano del Estado. De este título se derivó el nombre del gobierno imperial, el Principado. Cuando el Senado le concedió el título de Augustus se convirtió en Imperator Caesar Augustus (27 a.C.); más tarde retomó el cargo de procónsul con mando sobre todas las legiones y de tribuno, con autoridad suprema sobre los magistrados y la legislación. Mantuvo para la defensa del territorio un ejército cercano a los 300.000 hombres.

VI.VI.VI.VI. La crisis del ImperioLa crisis del ImperioLa crisis del ImperioLa crisis del Imperio

En el curso del tercer siglo después de Cristo el imperio mostró crecientes signos de decadencia y crisis. Hubo inflación, carestía y cesantía. Se estancó el desarrollo social y las clases se convirtieron en rígidas castas. Las instituciones políticas se tornaron ineficientes y se produjo una grave corrupción moral .El Imperio empezó a ser invadido por bárbaros que se establecieron como aliados y colonos en las provincias fronterizas. Hacia el año 300 el emperador Diocleciano (284 - 305) llevó a efecto una reforma general del Imperio y logró devolverle parte de su antiguo esplendor y poder. Concentró en sus manos todo el poder administrativo, legislativo, judicial, militar y se hizo adorar en todo el imperio como dios. Dividió el imperio en dos partes de las cuales cada una quedo a cargo de un emperador, estableció para su administración una tetrarquía (gobierno de cuatro miembros, dos Augustos y dos Césares) Estableció también un edicto de precios. El emperador Constantino (306 - 337) continuó la obra de su antecesor. Trasladó la capital del Imperio de Roma a Bizancio a la cual dio el nombre de Constantinopla (328 d.C.). En materia religiosa dictó el Edicto de Milán en el año 313, que estableció la libertad religiosa y la igualdad de derechos para los cristianos. Teodosio, que gobernó entre los años 379 - 395, llegó a la conclusión que ya no era posible mantener la unidad, repartiendo el Imperio entre sus hijos: Honorio en la parte occidental, capital Roma y Arcadio en la parte oriental de Constantinopla. El Imperio de ocidente dejaría de

123

existir en el año 476 d. C., cayó bajo el dominio de los bárbaros. Rómulo Augustulo fue su último emperador. El imperio bizantino de Oriente se mantendrá hasta el año 1453. Religión romanaReligión romanaReligión romanaReligión romana

Junto con los dioses domésticos, tales como los lares, protectores de la casa, los penates que protegían las provisiones de la familia, existían dioses oficiales o estatales. Las principales divinidades del mundo romano con su contraparte griega aparecen a continuación.

DIOS ROMANO DIOS GRIEGODIOS ROMANO DIOS GRIEGODIOS ROMANO DIOS GRIEGODIOS ROMANO DIOS GRIEGO JÚPITER ZEUZ JUNO HERA MINERVA PALAS ATENEA FEBO APOLO MERCURIO HERMES VENUS AFRODITA MARTE ARES NEPTUNO POSEIDON PLUTÓN HADES DIANA ARTEMISA

VULCANO HEFAISTOS CERES DEMETER BACO DIONISIO La CulturaLa CulturaLa CulturaLa Cultura En los dos siglos que siguieron a la muerte de Augusto, el Imperio alcanzó su mayor extensión y realizó una intensa labor civilizadora, conocida como romanización. La cultura de la civilización romana se nutrió de Grecia, Egipto y Mesopotamia. Unos de los agentes importantes de la universalización de su cultura fue el idioma latín, que era usado en todos los pueblos que formaban parte del Imperio Romano. El Derecho Romano ha sido uno de los aportes significativos a nuestra cultura, pues se sistematizó y enseñó como una disciplina, algo que no habían hecho los griegos. Los jurisconsultos romanos distinguían entre derecho público, derecho privado y derecho internacional. Los romanos se destacaron también en la tecnología aplicada a distintas áreas, como la agricultura, las obras públicas y la tecnología militar.

CRONOLOGIA

La Monarquía 753 a. de C.

I. Fundación de Roma. 509 a. de C.

A. Expulsión del último rey etrusco.

La República 509 a. de C.

· Instauración de la República. 498 – 290 a. de C.

· Roma impone su dominio en la Península Itálica. 493 – 287 a. de C.

· Lucha de los plebeyos por conseguir la igualdad. 264 – 146 a. de C.

· Guerras PúnicasGuerras PúnicasGuerras PúnicasGuerras Púnicas: destrucción de Cartago. Roma queda dueña del Mediterráneo. 133 – 71 a. de C.

· Guerras civilesGuerras civilesGuerras civilesGuerras civiles: movimiento reformador de los Graco: dictadura de Sila: rebelión de los esclavos (Espartaco).

60 a. de C. · Primer TriunviratoPrimer TriunviratoPrimer TriunviratoPrimer Triunvirato: César, Pompeyo y Craso.

44 a. de C. · Asesinato de César Asesinato de César Asesinato de César Asesinato de César: término de su dictadura.

43 a. de C. · Segundo TriunviratoSegundo TriunviratoSegundo TriunviratoSegundo Triunvirato: Antonio, Lépido y Octavio.

124

Las magistraturas romanasLas magistraturas romanasLas magistraturas romanasLas magistraturas romanas Eran cargos honoríficos de carácter anual y electivo, ejercidos por dos funcionarios con igualdad de poder. Los cónsulesLos cónsulesLos cónsulesLos cónsules: encargados de aplicar las leyes y mandar las tropas. Los pretoresLos pretoresLos pretoresLos pretores: se encargaban de la administración de justicia. Los censoresLos censoresLos censoresLos censores: realizaban los censos de población y determinaban las contribuciones. Durante el Imperio, se ocuparon también de la vigilancia de las costumbres. Los ediles curulesLos ediles curulesLos ediles curulesLos ediles curules: eran regidores municipales que constituían la política de mercados y festejos. Los cuestoresLos cuestoresLos cuestoresLos cuestores: estaban encargados de la administración de la hacienda pública.

CRONOLOGÍACRONOLOGÍACRONOLOGÍACRONOLOGÍA

El Imperio 27 a. de C. – 14 d. de C.

· Principado de Octavio. Inicio del Imperio. Siglo de Augusto.

14 d. de C. · Tiberio asume como emperador.

64 d. de C.

· Incendio de Roma. Primera persecución de los cristianos.

79 d. de C. · Erupción del Vesubio sepulta a Pompeya y a Herculano.

98 d. de C.

· Trajano asume como emperador. Máxima extensión del Imperio.

212 d. de C. · Caracalla extiende la ciudadanía a todos los habitantes del Imperio.

235 – 285 d. de C.

· Anarquía militar. Sucesivo reemplazo de emperadores.

285 d. de C. · El Dominado: instauración de la Tetrarquía.

313 d. de C.

· Edicto de Milán. Constantino proclama la tolerancia religiosa.

330 d. de C. · Traslado de la capital imperial a Oriente: fundación de Constantinopla.

392. d. de C.

· Teodosio declara al Cristianismo Religión Oficial.

395 d. de C. · División del Imperio en Occidente y Oriente.

476 d. de C.

· Cae el Imperio Romano de Occidente frente a los hérulos.

125

3. LA EUROPA MEDIEVAL Y EL CRISTI3. LA EUROPA MEDIEVAL Y EL CRISTI3. LA EUROPA MEDIEVAL Y EL CRISTI3. LA EUROPA MEDIEVAL Y EL CRISTIANISMOANISMOANISMOANISMO

3.1 EL CRISTIANISMO3.1 EL CRISTIANISMO3.1 EL CRISTIANISMO3.1 EL CRISTIANISMO

Elementos básicos del CristianismoElementos básicos del CristianismoElementos básicos del CristianismoElementos básicos del Cristianismo

• No es una doctrina filosófica ni de redención social, sino de redención moral.

• Creencia en la Santísima Trinidad: Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.

• Dios es único, trascendente y personal. • La palabra de Dios (revelación) se expresa en

los evangelios. Grupos sociales JudíosGrupos sociales JudíosGrupos sociales JudíosGrupos sociales Judíos

Creen en la Torah; condenan el Mesianismo (Saduceos) Tradicionalistas; nacionalistas; Torah y Talmud (Fariseos) Espiritualistas; esperaban la llegada del Mesías, vivían en comunidad Esenios La Iglesia y el ImperioLa Iglesia y el ImperioLa Iglesia y el ImperioLa Iglesia y el Imperio

Las autoridades imperiales toleraron los numerosos cultos existentes siempre que sus adeptos rindiesen honores divinos al emperador. Pero los cristianos que creían en un solo Dios, no podían rendir homenaje divino a un mortal. Por ese motivo, los cristianos fueron

considerados enemigos del Estado. El emperador Nerón acusó a los cristianos del gran incendio de Roma en el año 64 d.C. y los castigó severamente. La primera persecución general fue ordenada por el emperador Decio (249 -251). La última persecución y la más violenta fue impuesta por Diocleciano (303). Finalmente, el emperador Constantino, mediante el Edicto de Milán (313) concedió a la Iglesia Cristiana iguales derechos que a los cultos paganos. En el año 380 Teodosio reconoció el cristianismo como religión oficial del Imperio. Fechas y sucesos importantes para el cristianismo Fechas y sucesos importantes para el cristianismo Fechas y sucesos importantes para el cristianismo Fechas y sucesos importantes para el cristianismo primitivoprimitivoprimitivoprimitivo

• Año 0 Nacimiento de CristoNacimiento de CristoNacimiento de CristoNacimiento de Cristo. • 33 d. de C. Jesús es sacrificado.. Jesús es sacrificado.. Jesús es sacrificado.. Jesús es sacrificado. • 64 -313 d. de C. Los romanos persiguen a los . Los romanos persiguen a los . Los romanos persiguen a los . Los romanos persiguen a los

cristianos.cristianos.cristianos.cristianos. • 313 d. de C. Edicto de Milán Edicto de Milán Edicto de Milán Edicto de Milán Emperador

Constantino, sostiene la tolerancia religiosa, lo que permite el culto público del cristianismo.

126

• 325 d. de C. Concilio de NiceaConcilio de NiceaConcilio de NiceaConcilio de Nicea, donde se condena el Arrianismo, doctrina que negaba la existencia de la Santísima Trinidad.

• 380 d. de C. Edicto del emperador TeodosioEdicto del emperador TeodosioEdicto del emperador TeodosioEdicto del emperador Teodosio, que consagra al Cristianismo como religión oficial del Imperio, prohibiendo cualquier otro culto.

• 381 d. de C. Concilio de ConstantinoplaConcilio de ConstantinoplaConcilio de ConstantinoplaConcilio de Constantinopla, donde se aprobó el Credo como expresión de la fe.

3.2 LA FORMACI3.2 LA FORMACI3.2 LA FORMACI3.2 LA FORMACIÓN DE EUROPAÓN DE EUROPAÓN DE EUROPAÓN DE EUROPA

Los pueblos germanos poblaban la región central de Europa desde el mar Báltico hasta el mar Negro. Integraban numerosas tribus: alemanes, alanos, anglos, burgundios, francos, lombardos, ostrogodos, sajones, suevos, vándalos, visigodos y otras más. Sus invasiones precipitaron la caída del Imperio Romano en Occidente; solo subsistió el Imperio Romano de Oriente, donde Justiniano en el siglo VI intentó reconstruir la unidad perdida. La cuenca del Mediterráneo quedó dividida en tres sectores, cada uno de ellos con su propia civilización: el occidente cristiano, el Imperio Bizantino y el mundo islámico, conformado en el siglo VI luego de la prédica de Mahoma. Durante los últimos siglos de la Edad Media en Europa se van desarrollando nuevas formas de organización social, política y económica que darán lugar al sistema conocido como feudalismo, el cual alcanzó su pleno desarrollo durante los siglos IX, X y XI. Este sistema surgió, entre otras causas, por la falta de poder político y económico de los reyes, quienes a cambio de fidelidad debieron entregar tierras a los

nobles. No obstante la fama de oscuridad que se le ha dado a este período en el ámbito cultural, la Edad Media ha hecho aportes importantes, como por ejemplo el arte románico y la formación de las lenguas romances a partir del latín.

EDAD MEDIAEDAD MEDIAEDAD MEDIAEDAD MEDIA La Edad Media, que transcurre entre la Antigüedad y el Renacimiento, corresponde a la época histórica situada entre dos hitos fundamentales, ambos relacionados con la caída del Imperio Romano: en 476 (Imperio Romano de Occidente, con capital en Roma) y en 1453 (Imperio Romano de Oriente, con capital en Bizancio). Para otros historiadores, el término de la Edad Media se produce en 1492, con el descubrimiento de América y la Reconquista de la península ibérica. La época medieval se divide en dos períodos: La Alta Edad Media o era de las invasiones germánicas, que abarca desde el siglo V al X, y la Baja Edad Media o era feudal, desde el siglo X al XV.

Los reinos germánicos en occidenteLos reinos germánicos en occidenteLos reinos germánicos en occidenteLos reinos germánicos en occidente A fines del siglo IV el Imperio Romano comprendía los territorios europeos, africanos y asiáticos que bañaba el mar Mediterráneo. El Imperio estaba dividido en uno romano (de Occidente) y uno griego (de Oriente) y desde la muerte de Teodosio (395) había dos emperadores. El Imperio en esta época estaba en plena decadencia. Las causas de esta situación eran de distinta índole:

• Económicas: exorbitantes y gravosos impuestos para el pueblo, aumento de los gastos públicos, bajo rendimiento agrícola por el uso de la mano de obra esclava e inadecuado abastecimiento de las colonias, abandono de tierras y enriquecimiento producto de las conquistas.

• Políticas: la indecisión de los emperadores, la falta de lealtad del ejército, que era fundamentalmente mercenario y la aparición de caudillos militares.

• Morales: relajación de las costumbres, gran invasión de religiones extranjeras en Roma, pérdida del vínculo familiar.

Lentamente, desde el siglo IV, presionados por la escasez de tierra, diversos pueblos "bárbaros" se integraron a la vida romana como soldados del ejército o colonos en las fronteras del Imperio, fenómeno que se conoce como "invasiones pacíficas". A partir del año 376 comenzaron las "invasiones violentas", iniciadas con la penetración visigoda a Europa, debido a la aparición del pueblo de los Hunos dirigidos por Atila. En definitiva, el año 476 el rey bárbaro Odoacro asumió todo el poder en Roma, relegando al emperador Rómulo Augústulo a vivir confinado y sin actuar. Ese es el inicio de la ocupación bárbara de Europa. Todos los pueblos genéricamente conocidos como "germanos" compartían una serie de características: monarquía electiva, religión inicialmente politeísta y naturalista (posteriormente algu-nos se convirtieron - por ejemplo los visigodos al arrianismo o los francos al cristianismo), importancia

127

de los guerreros en la sociedad, vida tribal, sistema de trueque, leyes orales (Derecho consuetudinario) etc. IMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIOIMPERIO CAROLINGIO El rey Clodoveo, que gobernó entre 481 y 511, es considerado como fundador de la monarquía franca e inició la era de los Merovingios, además de encabezar en la navidad del año 509 la masiva conversión franca al cristianismo (su esposa, Clotilde, era cristiana), en la catedral de Reims. El año 732 se produjo la batalla de año 732 se produjo la batalla de año 732 se produjo la batalla de año 732 se produjo la batalla de PoitiersPoitiersPoitiersPoitiers (que significó detener el avance musulmán sobre Europa y mantener el cristianismo), en que los francos fueron encabezados por Carlos Martel ("el martillo"), mayordomo de palacio hasta 741. Sus descendientes formaron una nueva dinastía: la Carolingia. El primero de sus monarcas fue su hijo Pipino "el breve", hijo de Carlos Martel, quien consolidó la monarquía. El año 751 el Papa lo autorizó a deponer al último rey holgazán y a tomar él mismo la corona. Pipino, en agradecimiento, conquistó la Lombardía y se la entregó al Papa (acto conocido como la "donación de Pipino"). No obstante, el hijo de Pipino, Carlomagno, será quien le dará mayor realce al Imperio. Por su acción, el Imperio alcanzó su mayor apogeo: por el Norte los mares Báltico y del Norte; por el Sur hasta el norte de España, de Italia y el Mediterráneo; por el Este los ríos Elba y Danubio. La capital imperial estuvo en Aquisgrán (Aix - la- Chapelle). El emperador gobernaba a través de varios organismos: la Corte, la Cancillería y el Tribunal Regio. Además, llamaba a Asamblea de Señores dos veces al año. Territorialmente, sus dominios se dividían en Condados y Marcas, dependiendo si eran regiones internas o fronterizas (Conde y Marqués). Figuras importantes eran los Missi Dominici, inspectores enviados por el Emperador y dotados de los más amplios poderes. Los Vassi Dominici eran los encargados de la administración local. Carlomagno agregó a sus conquistas territoriales el título de Emperador, siendo coronado por el Papa León III el año 800. Con la muerte de Carlomagno (814) comenzó la decadencia del Imperio. Cabe hacer notar que entre 770 y 814 se habla de "Renacimiento Carolingio" pues se desarrolló un importante movimiento cultural, especialmente en la Escuela Palatina, cuyos principales exponentes fueron Alcuino, Eginardo y Pablo Diácono. El hijo de Carlomagno, Luis "el piadoso" (Ludovico Pío) fue incapaz de sostener tantas responsa-bilidades más aun cuando se habían suprimido los Missi Diminici. A ello se suman las disputas de sus hijos, quienes el año 843, en el Tratado de Verdún, se dividieron el po-der (Luis "el germánico", Carlos "el calvo" y Lotario), poniendo así fin al período de esplendor carolingio.

EL ISLAM Y SU EXPANSIÓN EN EL MEDITERRÁNEOEL ISLAM Y SU EXPANSIÓN EN EL MEDITERRÁNEOEL ISLAM Y SU EXPANSIÓN EN EL MEDITERRÁNEOEL ISLAM Y SU EXPANSIÓN EN EL MEDITERRÁNEO

En la península de Arabia se gestó, desde el siglo VII, una importante invasión que hizo temblar las bases de Europa. Origen del IslamismoOrigen del IslamismoOrigen del IslamismoOrigen del Islamismo El origen del Islam ("resignación") está en la doctrina de Mahoma, el más importante profeta musulmán que en el 610 comenzó a predicar una nueva fe: Alá, a través de sus labios, revelaba a los árabes su voluntad. El 622 -año 1 de la era musulmana -se produjo la "Hégira" (el profeta huyó de La Meca a Medina - ambas ciudades santas-), pero ocho años después volverá victorioso, comenzando así el proceso de unificación del pueblo árabe. La religión musulmana se basa en El Corán, libro sagrado que contiene la palabra que Alá traspasó a Mahoma, en una recopilación hecha por sus discípulos. Escrito en prosa, contiene 114 capítulos (sudras) y trata de materias religiosas, civiles, penales y políticas. Doctrina IslámicaDoctrina IslámicaDoctrina IslámicaDoctrina Islámica

Alá es su único Dios, hay que orar cinco veces al día - mirando a La Meca; hacer ayuno en el mes sagrado o Ramadán; hay que peregrinar -al menos una vez en la vida- a La Meca; se debe concurrir los viernes a la mezquita y debe realizarse la "guerra santa" contra los infieles. En prosecusión de este mandato se realizó la expansión musulmana desde el siglo VII. Expansión del IslamExpansión del IslamExpansión del IslamExpansión del Islam Tras diez años de la muerte de Mahoma, los musulmanes ocuparon Egipto, Palestina y Siria, que pertenecían al Imperio Bizantino. Luego ocuparon Persia. Su sometimiento no fue cruel, respetaron las costumbres y motivan a la adopción del Islam. Sus ejércitos luego se expandieron por el Norte de Africa; en el 711 cruzaron el Estrecho de Gibraltar ocupando España. Cruzaron los Pirineos y fueron detenidos por Carlos Martel en Poitiers (732). Aportes CulturalesAportes CulturalesAportes CulturalesAportes Culturales

Desde el punto de vista cultural, los árabes introdujeron en Europa diversos inventos de China e India, además, transmitieron estudios de ciencias puras como el sistema decimal, el cero, el álgebra, el papel, la brújula, etc. Llevaron a Europa cultivos como el limón, azafrán, la morera, la palmera, la caña de azúcar, el arroz, las especias, etc. La mayor influencia puede observarse en España (donde dominaron entre 711 y 1492 casi sin contrapeso), en el idioma, algunos estilos arquitectónicos, costumbres, comidas, etc. Políticamente, el jefe del Islam era el Califa. Los primeros califatos tuvieron por capital Medina, pero a partir del año 661 la familia de los Omeyas trasladó la

128

capital a Damasco (en Siria). A mediados del siglo VIII la unidad del califato se desmembró en dos: el califato de Oriente (capital Bagdad, en Mesopotamia) y el de Occidente (capital Córdoba, en España). EL IMPERIO BIZANTINO; SU ROL EL IMPERIO BIZANTINO; SU ROL EL IMPERIO BIZANTINO; SU ROL EL IMPERIO BIZANTINO; SU ROL POLÍTICO Y POLÍTICO Y POLÍTICO Y POLÍTICO Y CULTURALCULTURALCULTURALCULTURAL En el año 395 Teodosio dividió el Imperio romano en dos, surgiendo así la porción oriental o Imperio Bizantino (por Bizancio, otro nombre Constantinopla, su capi-tal, posteriormente llamada Estambul). El Imperio Bizantino logró sobrevivir a la decadencia de occidente, debiendo además defenderse de sucesivas invasiones esla-vas, árabes, persas, etc. En el siglo VI gobernó el emperador Justiniano, quien lo hizo brillantemente entre el 527 y 565, intentando reconstruir el antiguo Imperio Romano (lo que no pudo hacer, presionado por las invasiones); además, codificó el derecho ro -mano en el Código de Justiniano, compuesto por cuatro partes: Código, Digesto, Institutas y Novelas. Su capital, Constantinopla, constituyó la mayor urbe de la época con más de un millón de habitantes. Era una ciudad cosmopolita y con un intenso movimiento comercial que conectaba, a través del Bósforo, Occidente con Oriente. Además constituyó un centro cultural, político y religioso. En el aspecto político, el emperador o "basileus" tenía autoridad absoluta: mandaba ejércitos, establecía leyes y dirigía la administración. Bizancio tuvo 107 emperadores cuyo sistema de sucesión era similar al romano. Otro aspecto importante era la religión, encabezada por el obispo o patriarca de Constantinopla. Aquí el cristianismo tuvo un desarrollo diferente al de Occidente, gene-ran -do su propia organización y ritos distintos. El cristianismo griego se difundió entre los pueblos eslavos, servios, búlgaros y rusos. La cultura bizantina corresponde a la fusión de la herencia griega con el cristianismo. En arte, se destacan por la construcción de iglesias e imágenes, con una marcada influencia cristiana. Finalmente, en 1453 el Imperio bizantino cayó bajo el dominio de los turcos otomanos. EL SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICOEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICOEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICOEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMANICO

Entre los siglos X y XIII en Europa se observará un nuevo intento por restaurar el orden imperial. Como una prolongación del imperio, todavía en el siglo X, los duques de Suavia, Franconia, Baviera, Sajonia y Lotaringia elegían entre ellos al rey. Así desde el año 919 gobernará la Dinastía de Sajonia, siendo el primero Enrique "el pajarero". Pero fue a partir del año 962 cuando el papa Juan XII coronó a Otón I, hijo de Enrique, como Emperador cuando se concretó la idea de volver a tener un Imperio Cristiano y Universal, el que sólo desaparecería en 1806 a causa de la

expansión napoleónica. En los siglos XI y XII gobernará la dinastía Franconia (o Saliana), y luego la familia de los Hohenstaufen, de Federico Barbarroja. El Imperio perdió su fuerza inicial por varias razones: la presión y el poder que ejercían los señores locales, la falta de control y especialmente, por las profundas disputas entre el poder temporal (el Emperador) y el poder espiritual (el Papa), conocidas como "Conflicto Papado-Imperio". Estas diferencias llevaron al enfrentamiento entre el Emperador Enrique IV con el Papa Gregorio VII, quien aspiraba a realizar im portantes reformas al interior de la Iglesia (independencia respecto del poder temporal, el nombramiento de Obispos, el fin de la simonía y la clerogamia, entre otras). El Emperador reclamaba, por su parte, el derecho a elegir los Obispos en el Imperio. Ante la negativa papal Enrique IV declaró depuesto a Gregorio VII y este a su vez lo excomulgó. Se produjo la humillación de Canossa, en la cual se impuso la voluntad del Papa. El punto final del conflicto sólo se logrará con la firma del Concordato de Worms en el año 1122. EL FEUDALISMOEL FEUDALISMOEL FEUDALISMOEL FEUDALISMO Durante los siglos IX y X nuevos pueblos invasores se lanzaron al asalto de Europa: normandos, piratas sarracenos y eslavos avanzaron sobre el ya debilitado Imperio Carolingio, agravando la crisis existente. El desorden e inseguridad provocados influyeron de manera importante en la aparición del feudalismo. El feudalismo es un sistema de organización política y económica basado en relaciones personales que determinó un particular tipo de sociedad en vastos sectores de Europa de los siglos IX al XIII. Se generó a partir de los feudos o concesiones del dominio real dados en forma de premios perpetuos a sus colaboradores en la guerra. Incluyó un conjunto de instituciones que reglamentaron obligaciones de obediencia y servicio entre el hombre libre o vasallo para con su señor, así como también los deberes de protección del señor para con su vasallo. Tomaba dos instituciones ya existentes: el patrocinio (mundo burdis) y el beneficio (feudum), las cuales se invocaron debido a la inseguridad producida en los años de la caída del Imperio Romano, que llevó a numerosos hombres libres a buscar la protección de un señor aduciendo la fórmula de "encomendación". El sistema feudal se asentó en los territorios que habían constituido el imperio de Carlomagno, es decir, Francia, Germanía y el norte de Italia, extendiéndose con menor intensidad a Inglaterra, Polonia, Hungría y Bohemia, más algunas áreas cristianas de la península Ibérica. La debilidad de los sucesores de Carlomagno, el gobierno de los "missi dominci" y las invasiones normandas contribuyeron al desarrollo del feudalismo.

129

a) El Contrato y Obligaciones FeudalesEl Contrato y Obligaciones FeudalesEl Contrato y Obligaciones FeudalesEl Contrato y Obligaciones Feudales La concesión de un feudo se hacía con un contrato que estipulaba deberes y obligaciones recíprocas entre un vasallo y su señor, el cual se celebraba mediante las ceremonias del homenaje y la investidura. Las obligaciones del señor eran protección y justicia para con el vasallo. Si éste moría, el señor debía cautelar por la familia. Los vasallos en tanto, debían prestar servicio militar o de hueste, ayudarlo pecuniariamente y auxiliarlo siempre. Además, todo señor feudal ejercía en sus dominios una serie de funciones como administrar justicia, acuñar moneda, dictar reglamentos para el señorío, mantener un ejército, exigir impuestos, etc. b) El feudalismo y los reyesEl feudalismo y los reyesEl feudalismo y los reyesEl feudalismo y los reyes. En el Estado feudal el rey era "primus interpares" o "primero entre sus iguales". El feudalismo debilitó la autoridad y el poder de los reyes y pese a que era el jefe de todos los señores, sus atribuciones estaban condicionadas por el contrato de vasallaje. Sólo sus vasallos directos le debían el servicio de hueste, las ayudas y el consejo. Durante el apogeo señorial, en el siglo XI y XII los reyes fueron débiles pero a partir del siglo XIII la monarquía aumentó gradualmente su poderío. c) La Sociedad FeudalLa Sociedad FeudalLa Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal Estaba formada por tres clases: nobles o señores, clero y campesinos o villanos. Después del siglo XI otra clase social comenzó a surgir y adquirió importancia: Los burgueses. a) Los señores estaban relacionados a la propiedad de la tierra, existiendo una nobleza jerarquizada según la vastedad de sus dominios. Los más importantes eran los duques, condes y marqueses, que sólo rendían vasallaje a los reyes. Luego venían los barones (Francia) o gentil-hombres (en España), hidalgos y caballeros, quienes constituían la baja nobleza. La morada señorial era el castillo, construcción defensiva que presentaba un foso, torreones, murallas y puentes levadizos. La principal ocupación del señor noble era la guerra, pero en época de paz se dedicaba a las justas o torneos; de estas actividades nació la canción de gesta: la Canción de Roldán, el Cantar del Mio Cid, los Caballeros del Rey Arturo, etc. Esta forma de vida belicosa se vio moderada por la acción de la Iglesia. b) Villanos era la denominación genérica de todos los campesinos, aunque existían campesinos libres y siervos. Los campesinos libres podían abandonar la tierra del señor cuando lo estimaran, no así los siervos ("servus") que no podían dejar la gleba que trabajaban. Todos los villanos debían pagar tributo, tanto en especie como en trabajo (labrar las tierras del señor tres días semanales).

LA IGLESIA CRISTIANA EN LA VIDA PÚBLICALA IGLESIA CRISTIANA EN LA VIDA PÚBLICALA IGLESIA CRISTIANA EN LA VIDA PÚBLICALA IGLESIA CRISTIANA EN LA VIDA PÚBLICA

Es común caracterizar al Medioevo como una época teocéntrica, en oposición al antropocentrismo politeísta de la Antigüedad y el antropocentrismo cristiano imperante durante el Renacimiento, lo que es un buen indicativo para calibrar la importancia de la Iglesia durante el período. El clero es factible dividirlo entre el secular (que vive en contacto con la gente, "inmerso en su siglo") y el regular (sometidos a una regla, en un convento, su vida se resume en el "ora et labora" -rezar y trabajar-). Desde el punto de vista cultural, serán los clérigos los guardianes del patrimonio artístico (literario fundamentalmente), especialmente en los conventos. También monopolizarán la educación lo que sin duda les otorgó un enorme poder e influencia. La Iglesia imponía sus decisiones a los reyes y señores a través de distintos sistemas. Entre ellos destacan: a.- La excomunión significaba expulsar al afectado de la comunidad de fieles, negándole los sacramentos y las relaciones con otros fieles. b.- El entredicho suponía la suspensión del culto en una comarca o señorío y el cierre de las iglesias, por lo que afectaba a un pueblo entero. c.- La Tregua de Dios se inició el año 1041 por decisión conciliar y prohibía, bajo pena de excomunión, guerrear los festivos religiosos y de jueves a domingo. Años antes se trató de imponer la Paz de Dios (prohibición de las guerras señoriales) pero fracasó. La caballería se estableció a partir del siglo XI, y fundía los ideales religiosos con la vida militar. A la orden de caballería se agregaron distintas Organizaciones Religioso-militares, cada una con fines propios. Entre ellas están los Templarios (defensa de los templos y ciudades de Tierra Santa), Orden Teutónica (protege a los peregrinos germanos en Jerusalén), la Orden Hospitalaria y las de Calatraba y Alcántara, entre otras.Los Papas representan la cima de la estructura de la Iglesia y, en ese carácter, determinaron las políticas generales casi sin contrapeso, lo que generó fuertes disputas de poder. Con ellas, llegó la corrupción y la concupiscencia. Dentro de la disputa con el Imperio, destacó la figura de Gregorio VII (fines del siglo XI), quien obligó al emperador Enrique IV a ceder respecto a la designación de eclesiásticos (en la "humillación de Canossa" y en el Concordato de Worms). Varios movimientos y nuevas órdenes intentaron reformar la Iglesia, sacudirla de sus males: los cartujos, trapenses, cistercienses y, especialmente, el de Cluny (al cual pertenecía el monje Hildebrando, futuro Papa Gregorio VII). Del mismo modo, surgieron corrientes que atentaron en contra de los dogmas (como los valdense y albigense) y la unidad de la Iglesia (1054, cisma, se separan las iglesias cristianas de Oriente -

130

Patriarca de Constantinopla- y de Occidente- Papa romano-). LAS CRUZADASLAS CRUZADASLAS CRUZADASLAS CRUZADAS Las cruzadas fueron guerras realizadas durante los siglos XI al XIII (1096 - 1291) por los cristianos para reconquistar el Santo Sepulcro (Jerusalén) que estaba en manos de los infieles. Estas guerras tuvieron en sus comienzos un carácter religioso, pero no fueron las únicas luchas entre cristianos e infieles que se produjeron durante esta época, ya que también existieron confrontaciones entre cristianos y eslavos, moros y musulmanes de Siria y Egipto. Causas de las cruzadasCausas de las cruzadasCausas de las cruzadasCausas de las cruzadas a) La dominación de los turcos seljúcidas desde Jerusalén hasta el golfo Pérsico, lo que dificultaba el peregrinaje de los cristianos. b) Presión turca sobre Bizancio, conquistando parte del Asia Menor que pertenecía al Imperio Bizantino (1078). c) La fe religiosa, el temperamento belicoso de los señores feudales y el afán de conquistar en Oriente riquezas, poder y tierras. El desarrollo de las cruzadasEl desarrollo de las cruzadasEl desarrollo de las cruzadasEl desarrollo de las cruzadas

El papa Gregorio VII fue el primero en predicar la necesidad de defender los Santos Lugares, pero fue su sucesor, Urbano II (1088 - 1099) quien hizo efectivo este deseo en el Concilio de Clermont, en el año 1095. Este mensaje fue tomado por Pedro el Ermitaño, cuya prédica despertó el interés de mucha gente humilde. Lamentablemente terminaron masacrados en Nicea en el año1096. Este prólogo de las cruzadas, llamada "Cruzada Popular" expresa el espíritu que movía a los cristianos de Europa. Las cruzadas fueron ocho y sólo la primera tuvo resultados. Primera Cruzada (1096 Primera Cruzada (1096 Primera Cruzada (1096 Primera Cruzada (1096 ---- 1099) 1099) 1099) 1099) Incluyó a nobles y señores y conquistaron Siria, Palestina y Asia Menor. El 15 de julio de 1099 se conquistó el Santo Sepulcro. Segunda Cruzada (1147 Segunda Cruzada (1147 Segunda Cruzada (1147 Segunda Cruzada (1147 ---- 1149) 1149) 1149) 1149) Fue predicada por San Bernardo y llevada a cabo por Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania, fracasando en Asia Menor por el abandono de los aliados bizantinos. Tercera Cruzada (1189 Tercera Cruzada (1189 Tercera Cruzada (1189 Tercera Cruzada (1189 ---- 1192) 1192) 1192) 1192) Llamada "de los Reyes" fue organizada por el emperador Federico Barbarroja, Felipe Augusto rey de Francia y Ricardo Corazón de León, de Inglaterra. Se enfrentaron al sultán de Egipto, Saladino.

Cuarta Cruzada (1202 Cuarta Cruzada (1202 Cuarta Cruzada (1202 Cuarta Cruzada (1202 ---- 1204) 1204) 1204) 1204) Realizada por el dux de Venecia, Enrique Dandolo, se atacó Constantinopla obteniendo Venecia el predominio del Mediterráneo Oriental. Quinta y Sexta Cruzadas (1217 Quinta y Sexta Cruzadas (1217 Quinta y Sexta Cruzadas (1217 Quinta y Sexta Cruzadas (1217 ---- 1229) 1229) 1229) 1229) Fueron encabezadas por el rey Andrés de Hungría y Federico II, de Sicilia. Si bien no se conquistaron los santos sepulcros, se obtuvo el permiso para visitarlos. Séptima y Octava Cruzadas (1248 Séptima y Octava Cruzadas (1248 Séptima y Octava Cruzadas (1248 Séptima y Octava Cruzadas (1248 ---- 1291) 1291) 1291) 1291) Fueron dirigidas por San Luis, Rey de Francia, quien murió víctimas de una peste que estalló en Túnez. Consecuencias de las cruzadasConsecuencias de las cruzadasConsecuencias de las cruzadasConsecuencias de las cruzadas a) Religiosas: se consiguió la unidad católica, manteniendo y exaltando la fe cristiana, pero también se generaron numerosos movimientos heréticos. b) Políticas: debilitamiento del feudalismo y aparición de las ciudades libres, al mismo tiempo que se consolidaron las monarquías. c) Sociales y Económicas: nació la burguesía, que adquirió, a través del comercio y el artesanado, riqueza y prestigio; floreció el comercio, las repúblicas marítimas italianas monopolizaron el comercio con Oriente. d) Culturales: Se infiltró en Europa el refinamiento y las costumbres de los bizantinos y los árabes. Las artes y las ciencias se enriquecieron con el contacto con Oriente. EL RESURGIMIENTO DEL COEL RESURGIMIENTO DEL COEL RESURGIMIENTO DEL COEL RESURGIMIENTO DEL COMERCIO Y LAS CIUDADESMERCIO Y LAS CIUDADESMERCIO Y LAS CIUDADESMERCIO Y LAS CIUDADES

Ya se señaló la importancia de las Cruzadas en la apertura de Europa. Otro elemento fundamental es el surgimiento de las ciudades como centros de atracción, comercio y poblamiento. Los factores que provocaron dicho fenómeno son variados: la ampliación de las relaciones comerciales entre los feudos (por ejemplo, las ferias, la más importante de las cuales fue la de Champaña, en Francia); el surgimiento de centros de entrega de servicios (educación, finanzas, etc.); el comercio mediterráneo (monopolizado por las ciudades -estado italianas, como Pisa, Génova, Venecia, Florencia); las ligas de ciudades (Hanseática, Mar del Norte con capital en Lübeck; Lombarda, centro en Milán, Italia), etc. Además es importante indicar que las ciudades dieron acogida a las corporaciones (o gremios) de artesanos, que especialmente en Italia tendrán mucho poder político. También hubo algunas que vieron el surgimiento de las primeras universidades, en los siglos XII y XIII (Bologna, Salerno, Montpellier, Salamanca, Praga, Viena, y Cambridge).

131

El nacimiento de la burguesíaEl nacimiento de la burguesíaEl nacimiento de la burguesíaEl nacimiento de la burguesía

A partir del siglo XII la economía rural que sustentaba al feudalismo comenzó a transformarse debido a las cruzadas y el robustecimiento de las ciudades y el comercio. Esto sucedió especialmente en las costas del Mediterráneo, en urbes como Génova, Pisa y Venecia. Otro foco de desarrollo fue Lombardía y Flandes y los puertos de Hamburgo, Lübeck y Bremen. El enriquecimiento de las ciudades generó conflictos entre los señores feudales y los burgueses, por lo que estos últimos debieron luchar por estas prerrogativas. Ya sea de forma pacífica o por la fuerza, los burgueses obtuvieron Cartas o Fueros de los señores, que de esta manera reconocían sus derechos. Algunas ciudades lograron independizarse de los señores, a quienes estaban sujetas por dominio territorial, y constituyeron verdaderas repúblicas como Venecia, Génova y Florencia; otras fueron llamadas comunas en Francia y Flandes; consejos en Castilla y ciudades libres

imperiales en Alemania. Estas ciudades formaron ligas o asociaciones como la Liga Hanseática que agrupaba a Hamburgo, Bremen y Lübeck. ESPAÑA DURANTE LA EDAD MEDIAESPAÑA DURANTE LA EDAD MEDIAESPAÑA DURANTE LA EDAD MEDIAESPAÑA DURANTE LA EDAD MEDIA Desde el 711 la península Ibérica estará bajo dominio musulmán; a partir del siglo IX algunos focos cristianos (León, Navarra, Barcelona) ofrecerán resistencia. Los principales avances se observaron durante el reinado del rey castellano Alfonso VI (siglo XI), durante la época del Cid. A partir del siglo XIII, con el reinado de Alfonso X "el sabio", creador del código de las Siete Partidas, se consolidaron varios estados, como Aragón y Portugal. Es conocido el hecho de que la verdadera unión se produjo desde el siglo XV, con el matrimonio de los Reyes Católicos; así también, que Portugal tendrá un desarrollo independiente desde fines del siglo XI (1094) por la acción de Enrique de Borgoña contra los musulmanes.

4. LA ÉPOCA MODERNA4. LA ÉPOCA MODERNA4. LA ÉPOCA MODERNA4. LA ÉPOCA MODERNA El siglo XV marca el inicio de la civilización europea occidental. Durante el Renacimiento los artistas crean obras de arte admirables, el cristianismo se depura, la ciencia se sistematiza. Los descubrimientos geográficos amplían el mundo. Se conforman los imperios colonia-les de España y Portugal, se expande la economía, se

abren nuevos mercados. Las monarquías fortificadas estructuran sus dominios con la idea de la Nación-Estado. La burguesía es la nueva clase socioeconómica que sustituirá poco a poco a la nobleza como clase dominante.

132

4444.1 EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO.1 EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO.1 EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO.1 EL HUMANISMO Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO El Humanismo: una nueva visión del ser humanoEl Humanismo: una nueva visión del ser humanoEl Humanismo: una nueva visión del ser humanoEl Humanismo: una nueva visión del ser humano Una de las características de la Época Moderna fue la nueva corriente de pensamiento que se impuso, el Humanismo, pensamiento que ubica en el centro de sus preocupaciones al ser humano, en contraposición a las corrientes teístas que primaban en la Edad Media, las cuales ubicaban a Dios como centro de interés. La mirada cambió; se trasladó desde Dios hacia el ser humano.

El Humanismo fue el aspecto intelectual del Renaci-miento. Surgió en Italia, en ciudades como Roma, Venecia y especialmente Florencia, desde donde se difundió hacia otros países de Europa, fundamental-mente hacia los Países Bajos. Los humanistas quisieron dar respuesta a las interrogantes de su época, recurriendo tanto al cristianismo como a la filosofía grecolatina, creando un sistema intelectual caracteri-zado por la supremacía del hombre sobre la naturaleza. Su intención fue la de desarrollar un espíritu crítico y plena confianza en las posibilidades humanas.

Algunos de sus representantes fueron Gianozzo Manetti, Marcillo Ficino y Pico della Mirandola, quien probablemente fue uno de los primeros en usar la palabra “Humanismo” para caracterizar a este nuevo movimiento. En Florencia surgió una importante

Academia con el apoyo de los Médicis, mecenas con poder económico o político que protegieron a los nuevos creadores y los recibieron en sus palacios. Otro de los pensadores humanistas importantes fue Erasmo de Rotterdam (1466-1536), autor del Elogio de Elogio de Elogio de Elogio de la Locurala Locurala Locurala Locura. Fue creador del erasmismo, corriente que se difundió por toda Europa y tuvo una duración de más de un siglo. Fue el mayor crítico de las estructuras de la Iglesia del siglo XVI y muchos de sus discípulos se pasaron al protestantismo. Abogó por mayor instrucción para el pueblo, por una piedad auténtica alejada de la superficialidad. Influyó en diferentes pensadores de su época, como el italiano Maquiavelo, autor de El PríncipeEl PríncipeEl PríncipeEl Príncipe, el inglés Tomás Moro, autor de UtopíaUtopíaUtopíaUtopía, el francés Montaigne, los españoles Luis Vives y Elio Antonio de Nebrija. Esta nueva mirada del mundo era individualista, pues la de la esencia humana tomaba al ser humano tanto en su aspecto espiritual como es su exterioridad (su relación con la naturaleza, la belleza corporal). Se desarrolló un importante afán aventurero e interés por el lujo y la riqueza como recompensas al esfuerzo individual. Los autores escribieron en torno a lo huma-no y tuvieron la posibilidad de difundir sus ideas con la invención de la imprenta, que se llevó a cabo en Alemania por Gutemberg.

La creatividad artística del RenacimientoLa creatividad artística del RenacimientoLa creatividad artística del RenacimientoLa creatividad artística del Renacimiento El arte del Renacimiento se caracteriza por ser un arte acerca de la realidad, pero esta realidad es aquella ideal, a la que se aspira. Se usa el cuerpo desnudo del ser humano con toda su potencialidad de belleza; el arte se basa en proporciones matemáticas y geométricas. Las principales ciudades italianas se convierten en algo parecido a lo que habían sido las griegas, ciudades llenas de lujo y vida cultural en las cuales mecenas como los Médicis en Florencia y los mismos Papas apoyaban la obra de los artistas. En el siglo XV cada uno de los artistas fue resolviendo las dificultades de la técnica: Piero della Francesca estudió la luz; Massacio se centró en la figura humana; Fra Angélico en el color y la sensibilidad; Pollaiuolo y

Signorelli en la anatomía, etc., llegando a la síntesis del Renacimiento con sus tres más grandes representantes:

• Leonardo da Vinci, genio solitario que abarcó múltiples facetas del conocimiento;

• Rafael, quien ejemplificó el espíritu clásico de la armonía, la belleza y la serenidad;

• Miguel Ángel, que encarnó el poder creador y concibió varios proyectos, inspirándose en el cuerpo humano como vehículo esencial para la expresión de emociones y sentimientos.

Fuera de Italia destacaron los artistas alemanes: Alberto Durero, Hans Holbein el Joven. En los Países Bajos: Joachim Patinar, Pieter Brueguel el Viejo, Hieronymus Bosch, el Bosco.

133

Los inventos del períodoLos inventos del períodoLos inventos del períodoLos inventos del período

Los inventos de este período jugaron un papel fundamental. La difusión de los conocimientos geográficos del griego Ptolomeo (siglo II), el Imago Mundi de Pedro D’Ailly sumado a las ideas del cosmógrafo florentino Toscanelli, daban credibilidad a la teoría de que la tierra era redonda; la idea de que la tierra fuera plana solamente era sostenida por una masa ignorante y supersticiosa. La creación cartográfica realizada por los árabes, genoveses, portugueses y mallorquines les permitió tener un conocimiento cabal de las costas del viejo mundo, junto al reemplazo de los barcos medievales por las carabelas y las naos, que agregaron a las velas cuadradas una vela triangular conocida como latina, lo que les permitió aprovechar todos los vientos y poder navegar en alta mar sin tener que estar siempre pendientes de la costa. La brújula, cuyo descubrimiento se atribuye a los chinos, permitió navegar teniendo conciencia de los puntos cardinales; el astrolabio, que permite determinar la latitud y la longitud resultó un instrumento determinante para la expansión de la navegación; estos instrumentos permitieron que los europeos del siglo XV se aventuraran más allá de las rutas conocidas hasta ese momento, encontrándose con el Continente Americano. La pólvora fue otro descubrimiento que cambió las reglas de la guerra. La ciencia renacentista sentó las bases de la ciencia moderna, que busca la explicación de los fenómenos a través de la razón y de la experimentación. El prototipo del hombre renacentista fue Leonardo da Vinci (1452-

1519) pintor y estudioso del cuerpo humano y del movimiento; en la astronomía Nicolás Copérnico dio a conocer su revolucionaria teoría postulando al sol como centro del universo: el llamado heliocentrismo; y en la medicina se produjeron avances importantes como el descubrimiento de la circulación de la sangre, realizado por Miguel de Server, que murió en la hoguera condenado por hereje. CienciasCienciasCienciasCiencias Nombre y AportesNombre y AportesNombre y AportesNombre y Aportes

• Jerónimo Cardano (1501 - 1576) Matemático y filósofo italiano planteó la resolución de las ecuaciones de tercer grado, y un sistema de suspensión que lleva su nombre.

• Nicolás Copérnico (1473 - 1543) Astrónomo polaco, comprobó los movimientos terrestres de rotación y traslación.

• Giordano Bruno (1548 - 1600) Filósofo italiano, combatió las doctrinas de Aristóteles y de los escolásticos. Murió quemado acusado de herejía.

• Johannes Kepler (1571 - 1630) Astrónomo alemán enunció las leyes - que llevan su nombre – en relación al movimiento del Sol y los planetas.

• Miguel Servet (1511 - 1553) Médico y humanista español, descubrió la circulación pulmonar de la sangre. Fue quemado por orden de Calvino, debido a que negaba la existencia de un Dios trinitario.

134

• Andrés Vesalius (1514 - 1564) Anatomista flamenco, uno de los primeros en realizar disecciones en humanos. Contradijo los postulados de Galeno.

LiteraturaLiteraturaLiteraturaLiteratura Nombre Importancia y ObrasNombre Importancia y ObrasNombre Importancia y ObrasNombre Importancia y Obras

• Ludovico Ariosto (1474 - 1533) Poeta italiano, típico renacentista; Orlando el furioso.

• Miguel de Cervantes Saavedra (1547 - 1616) Representa la cima de las letras hispánicas. Sus obras son una clara expresión del sentir y pensar de la época; Aventuras del ingenioso

hidalgo Don Quijote de la Mancha, La Galantea, Novelas Ejemplares, etc.

• Félix Lope de Vega y Carpio (1562 - 1635) Poeta español, otra de las figuras cumbre de la literatura universal: Fuenteovejuna, El Mejor Alcalde del Rey, El Caballero de Olmedo, etc.

• William Shakespeare (1564 - 1616) Poeta y dramaturgo, máxima figura de la literatura inglesa. Romeo y Julieta, Otelo, Hamlet, La Fierecilla Domada, Macbeth, Las alegres comadres de Windsor, El mercader de Venecia, etc.

4.2 RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA: REFORMA Y CONTRARREFORMA4.2 RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA: REFORMA Y CONTRARREFORMA4.2 RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA: REFORMA Y CONTRARREFORMA4.2 RUPTURA DE LA UNIDAD RELIGIOSA: REFORMA Y CONTRARREFORMA El mundo anterior a la ReformaEl mundo anterior a la ReformaEl mundo anterior a la ReformaEl mundo anterior a la Reforma El desarrollo de las monarquías nacionales dio lugar a que el Papa perdiera paulatinamente dominio e influencia sobre los diversos estados de la cristiandad. Los valores que inspiraron a la Iglesia durante la Edad Media fueron perdiendo vigencia frente al lujo en el que vivían los papas durante el siglo XIV. Se produjo así un conflicto entre el deber ser de la Iglesia y la práctica misma de la fe. Los primeros que criticaron a la Iglesia proponían mayor coherencia entre la práctica de la fe y la teoría. La Iglesia vendía prebendas y beneficios. Muchos obispos no habían pisado jamás sus obispados y recibían sus rentas; la Iglesia cobraba además impuestos que alquilaba a los financieros europeos. En 1517, el Papa León X decidió erigir la Basílica de San Pedro. Para cubrir los gastos que esto le acarrearía impuso las llamadas indulgencias, que consistían en un mecanismo por el cual el Papa le entregaba al creyente gracia y perdón a sus pecados a cambio de cierta cantidad de dinero. La Reforma de LuLa Reforma de LuLa Reforma de LuLa Reforma de Lutttteroeroeroero

Esta situación desacreditó a la Iglesia y en 1517 Lutero puso en discusión en la capilla de Wittemberg la legitimidad de las indulgencias. Los dominicos lo denuncian a Roma y León X firma una bula poco aclaratoria. Lutero responde haciendo una crítica total al sistema religioso: niega a los sacerdotes su papel de intermediarios, propone la interpretación personal e individual de la Biblia, rechaza los sacramentos como formulismos vacíos, y afirma que es la fe y no las obras lo que salva al ser humano. El Papa excomulgó a Lutero en 1520 y él quemó públicamente la orden papal. Muchos príncipes alemanes y masas de campesinos se convirtieron en adeptos a Lutero, que predicaba en una

Iglesia pobre y señalaba que el Estado, que representa al pueblo, debía administrar las riquezas de la Iglesia, siendo los campesinos quienes debían ocupar las tierras de obispados y abadías. Con sus ideas hizo coincidir los intereses religiosos con los anhelos de reformas sociales. En general, los seguidores de Lutero consideraban a este tipo de cristianismo como más puro, más cercano al mundo real, pues, a modo de ejemplo, los clérigos protestantes pueden casarse. La Reforma fuera de AlemaniaLa Reforma fuera de AlemaniaLa Reforma fuera de AlemaniaLa Reforma fuera de Alemania Luego de la muerte de Lucero, en 1546, los protestantes se hicieron más extremistas, destacándose entre ellos Ulrico Zwinglio. Juan Calvino en Ginebra se convirtió en el más intransigente de los luteranos, creando el calvinismo, que perseguía a todos aquellos que no compartieran sus ideas. El calvinismo se caracterizaba fundamentalmente por sostener la predestinación: Dios todo lo sabe, sabe quién se salva y quién no, de manera que las obras humanas en pro de la propia salvación no son determinantes, pues quien está predestinado a condenarse, está perdido desde siempre. Los países donde se expandió el calvinismo fueron: Suiza, Holanda, Escocia (presbiterianos), Inglaterra (puritanos) y Francia (hugonotes). En España se extendió el erasmismo. En lo que se refiere a Inglaterra, inicialmente Enrique VIII condenó públicamente las ideas de Lutero, pero más tarde, luego de casarse con Catalina de Aragón y queriendo dejarla para casarse con Ana Bolena, le pidió al Papa anular su matrimonio. El pontífice se negó y comenzó un período de ásperas relaciones entre Inglaterra y el Papa. En 1533 se publicó el acta de primacía por la que el rey se convertía en la única

135

autoridad de la Iglesia Nacional. De esta manera nace la Iglesia Anglicana. Se convoca periódicamente a reunirse a los príncipes alemanes, a los teólogos católicos y a los reformados. En 1521 a la Dieta de Works; en 1529 la de Spira; en 1530 la de Habsburgo. Las diferencias se ahondaron en estas reuniones; las protestas de los reformadores le dieron el nombre a la reforma: el protestantismo. La ContrarreformaLa ContrarreformaLa ContrarreformaLa Contrarreforma Como respuesta a la división de la Iglesia en todo el Norte de Europa, la Iglesia Católica comenzó un período de ajuste a los nuevos tiempos. El espíritu de la Contrarreforma se extendió especialmente a España e Italia, donde el catolicismo fue apoyado por el Estado. Los cristianos que no aceptaron la reforma luterana, no abandonaron la idea de reformar la Iglesia. Se reunieron en Trento, en mayo de 1545, convocados por Paulo III, instancia a la que asistieron también los teólogos reformados, abandonando rápidamente las sesiones. Este Concilio duró hasta 1563 y es uno de los instrumentos que sirvieron para frenar el avance de los protestantes.

En Trento se señala la Biblia como texto único y oficial. Se concretan y definen los Sacramentos y se organizan obispados y parroquias, así como los centros de formación para los futuros sacerdotes: los seminarios. Las concepciones que se fijaron en Trento en el siglo XVI son las que la Iglesia Católica ha seguido hasta la actualidad, prácticamente sin haber sufrido variaciones. Las disposiciones generales del Concilio de Trento fueron recopiladas en un sumario: “Profesión de la Fe Tridentina”. El Concilio de Trento significó el fracaso de una política de conciliación entre católicos y protestantes y propició las luchas que a lo largo del siglo se produjeron tanto en Alemania como en Francia. En este período surgieron dos elementos que reformaron y actualizaron el pensamiento católico: uno a nivel espiritual, el misticismo, que suponía la proximidad a la divinidad a través de la imaginación y de la meditación; el otro, a nivel de movimiento reconquistador del terreno ganado por los protestantes, la orden de los Jesuitas, fundada por Ignacio de Loyola en 1534.

La toma de Constantinopla por los turcos en 1453 da inicio al tránsito a la época moderna. Este periodo se caracteriza fundamentalmente por:

- las monarquías autoritarias modernizan la administración, crean ejércitos permanentes, palican un eficaz sistema de recaudación y una diplomacia preparada para representar y defender a su Estado frente a los demás

- el importante movimiento cultural conocido como el Renacimiento En este periodo asistimos a una ebullición del pensamiento, de manera que hay una gran creación artística y una discusión en el seno de la Iglesia que da lugar a la Reforma y la Contrarreforma

La reforma protestanteLa reforma protestanteLa reforma protestanteLa reforma protestante Martín Lucero inició el movimiento de la Reforma Luterana y la escisión de la Iglesia católica Luego de Lucero aparecen otros reformadores: Ulrico Zwinglio en Suiza; el francés Calvino, Knox en Escocia; en Inglaterra Enrique VII separa a su país de la obediencia a Roma ante la negativa papal de concederle el divorcio para su matrimonio con Catalina de Aragón. En la paz de Haugsburgo (1555) Carlos V reconoció el derecho de los protestantes a practicar su religión.

La La La La contrarreforma católicacontrarreforma católicacontrarreforma católicacontrarreforma católica Los católicos que no aceptan la reforma de Lucero deciden reformar la Iglesia. El Concilio de Trento (1545-1563) fortaleció el catolicismo y frenó el avance del protestantismo. Rebatió con dureza las tests luteranas. Condenó los abusos de las jerarquías eclesiásticas. Para combatir las desviaciones heterodoxas contó con dos eficaces armas: el Tribunal de la Santa Inquisición y el Índice o Catálogo de libros prohibidos porla Iglesia. Fundación de la Compañía de Jesús en 1534.

136

La expansión colonial europeaLa expansión colonial europeaLa expansión colonial europeaLa expansión colonial europea

Luego de la caída de Bizancio en manos de los turcos, el rol de puente para el comercio entre Asia y Europa que había cumplido hasta ese momento, se terminó. Esta circunstancia obligó a los europeos a buscar nuevas rutas hacia el Oriente, a través del Atlántico. Esta necesidad, junto a los nuevos inventos que ya mencionamos, les permitió navegar cada vez más lejos. Los portugueses lograron bordear África, cruzaron el

Índico y llegaron hasta India y China. Los españoles, buscando la ruta occidental que los llevara hasta Oriente, se encontraron con el continente americano. Entre 1492 y 1522 se duplicó el mundo que conocían los occidentales. Vasco da Gama dobló por el cabo de Buena Esperanza, se exploró una parte importante de América, se dio la vuelta al mundo por primera vez: esta enorme expansión europea por el mundo significó un vuelco muy importante en la historia de la humanidad.

El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América

Cristóbal Colón, al servicio de los reyes católicos de España, intentó una ruta más corta que lo llevara a Oriente, con el convencimiento acerca de la esfericidad de la Tierra. Antes de su partida los reyes le habían prometido –en un acuerdo conocido como Capitulaciones de Santa Fe- un nombramiento vitalicio como almirante de todas las tierras descubiertas; sería además virrey y recibiría la décima parte de las riquezas que encontrara. Colón partió equipado con dos carabelas: La Pinta y La Niña, y una nao, la Santa María, con las cuales salió del Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492, navegando hacia Occidente. Dos meses más tarde llegaron a una isla llamada Guanahaní, que el almirante bautizó con el nombre de San Salvador. Tomó posesión de estas tierras a nombre de los reyes católicos y llamó indios a sus habitantes, porque estaba seguro de que había llegado a la India. Realizó cuatro viajes a América y regresó a España por última vez en noviembre de 1504, el mismo mes en que murió Isabel la Católica, con lo que perdió todo el apoyo que tenía y quedó a merced de antipatías e intrigas de funcionarios de la Corona. Nunca se

cumplieron las promesas hechas a Colón en la Capitulaciones de Santa Fe. Tampoco supo nunca Colón que su lugar de destino no había sido la India, sino lo que luego sería llamado América. Murió pobre y olvidado en mayo de 1506. Después de los viajes de españoles y portugueses surgieron disputas entre estos por los derechos de descubrir nuevas tierras y adjudicarse sus riquezas. El Papa Alejandro VI con la Bula Inter Caetera trató de hacerlos llegar a un acuerdo. Finalmente, con el Tratado de Tordesillas en 1494, se determinó una línea imaginaria que iba de polo a polo, a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, dando a Castilla el derecho sobre las tierras al oeste de dicha línea y a Portugal sobre las tierras situadas al este. La inserción de América en el mundo occidental: La inserción de América en el mundo occidental: La inserción de América en el mundo occidental: La inserción de América en el mundo occidental: beneficios y problemasbeneficios y problemasbeneficios y problemasbeneficios y problemas

El encuentro de estos dos mundos, con la inserción de América en el mundo occidental fue complejo y tuvo muchas consecuencias. Simplificando la situación podemos enumerar algunas de ellas. Desde el punto de vista demográfico, para América la llegada de los españoles significó una fuerte mortalidad de la

137

población a causa de las guerras de conquista, del nuevo sistema de trabajo al cual debieron someterse y el contacto con nuevas enfermedades frente a las cuales no tenían anticuerpos. Para Europa representó la posibilidad de insertar población excedente o dar colocación a parte de la población que era perseguida por motivos religiosos, como sucedió con los primeros colonos, que eran calvinistas ingleses y que se establecieron en América de Norte. Algunos sistemas de producción que requerían mano de obra intensiva dieron origen al fenómeno del esclavismo, en que se trajo población de distintos lugares de África, lo que produjo diversas mezclas de razas y culturas que dieron origen al mestizaje, característica primordial de lo que hoy conocemos como América Latina. Se produjo también un intenso intercambio de productos entre los continentes: de América se llevan a

Europa productos tales como el cacao, la papa, el maíz, el poroto, el tomate; de Europa llegaron la vid, el olivo, el trigo y el caballo. En América se explotaron yacimientos de minerales preciosos que sirvieron para sustentar las guerras de las monarquías autoritarias de diferentes países europeos, lo que produjo un importante cambio en la economía Europa de aquel momento. En Europa se produjo la tendencia a atesorar estas riquezas, con lo que se provocó una fuerte alza de los productos. El comercio con nuestro continente hizo que se desarrollaran la agricultura y la industria en Europa. América exportaba materia prima y recibía productos manufacturados. El comercio estaba en manos de la Casa de Contratación, creada en 1503 por los reyes católicos, con sede en Sevilla.

4.3 LAS MONARQUÍAS DEL SIGLO XVI4.3 LAS MONARQUÍAS DEL SIGLO XVI4.3 LAS MONARQUÍAS DEL SIGLO XVI4.3 LAS MONARQUÍAS DEL SIGLO XVI CarCarCarCaracterísticas del Estado Modernoacterísticas del Estado Modernoacterísticas del Estado Modernoacterísticas del Estado Moderno ElementosElementosElementosElementos y y y y Características Características Características Características

• Un pueblo homogéneo (nación): La soberanía reside en el Rey.

• Un territorio común: Territorio organizado con fronteras y aduanas.

• Un poder central fuerte: Capital como centro del estado

• Ejército profesional y permanente. • Centralización de las finanzas nacionales • Surgen las relaciones diplomáticas.

FranciaFranciaFranciaFrancia

El ideal de nacionalidad llevó a la casa Real francesa a iniciar y mantener continuos conflictos bélicos. Esta tendencia se inició con Francisco I (1494-1547) quien fue el gran rival de Carlos V, rey de España y emperador de Alemania. La causa de esta rivalidad estuvo en la pugna por los territorios italianos heredados por Carlos V, especialmente el Milanesado y Borgoña. Además los dominios del Emperador cercaban por completo los territorios del rey francés. Las guerras entre ambos monarcas comenzaron en 1521 y se prolongaron hasta 1559. Sus respectivos hijos y sucesores, Enrique II de Francia y Felipe II de España firmaron en 1559 la paz de Cateau-Cambresis, que terminó con las guerras. La monarquía francesa no logró el poderío de antaño sino hasta el reinado de Enrique IV (1589-1610) quien siendo protestante, se convirtió al catolicismo, adoptando así la religión de la mayoría. La pugna religiosa que había dividido a Francia durante el siglo XVI se terminó al promulgar en 1598 el Edicto de

Nantes, asegurando de esta manera la paz interna de su país. El Edicto garantizó a los protestantes la libertad de culto y la igualdad con los católicos al acces o a los cargos públicos. Durante su reinado, Francia experimentó un resurgimiento económico y se colonizó Canadá, fundándose Quebec y Montreal. Enrique IV murió en 1610 siendo sucedido por Luis XIII, quien sólo tenía 9 años. Su madre María de Medicis, inicio la regencia del país junto al cardenal Richelieu. Reyes siglo XVIReyes siglo XVIReyes siglo XVIReyes siglo XVI

• Francisco I (1515-1547): Fue el gran rival de Carlos V, quien lo opaco hasta su muerte.

• Enrique II (1547-1559): Hijo del anterior. Continuó con la disputa de su padre contra Carlos V.

• Francisco II (1559-1560). • Enrique III (1574-1589): Era vicioso e incapaz;

murió asesinado. • Enrique IV (1589-1610): logró la pacificación

religiosa de Francia (Edicto de Nantes, 1598). InglaterraInglaterraInglaterraInglaterra Administración políticaAdministración políticaAdministración políticaAdministración política La Monarquía inglesa, al contrario de las continentales, fue limitada por la aristocracia a través de la Carta Magna, firmada en 1215 por Juan Sin Tierra y la nobleza inglesa. Los derechos de la aristocracia fueron confirmados en 1265, fecha en que se realizó el primer Parlamento o Asamblea de Nobles.

138

InstituciónInstituciónInstituciónInstitución y y y y Características Características Características Características

Consejo Privado: Asesores directos del Rey, no son funcionarios sino sólo un cuerpo restringido de altos dignatarios. Cámara de los lores: Integrantes del Parlamentos por derecho propio; eran eclesiásticos y nobles laicos (Alta Nobleza). Cámara de los Comunes: También parlamentarios, representantes de la Baja Nobleza; un cuarto de ellos eran delegados elegidos entre los caballeros de los condados (por sus pares) Administración JudicialAdministración JudicialAdministración JudicialAdministración Judicial Institución Institución Institución Institución y y y y JurisdicciónJurisdicciónJurisdicciónJurisdicción

• Tribunal de Audiencia: Comunales, Asuntos Civiles

• Banco del Rey: Asuntos Comerciales • Exchequer: Asuntos Criminales

Reyes siglo XVIReyes siglo XVIReyes siglo XVIReyes siglo XVI

• Enrique VII (1485-1509): Inició la dinastía Tudor, tras vencer en la "Guerra de las dos rosas" (1453 -1485), que enfrentó la casa Lancaster (rosa roja) contra la de los York ( rosa blanca) restaurando la autoridad real.

• Enrique VIII (1509-1547): Hijo del anterior, debido a sus deva neos amorosos (y a un conflicto que estaba latente) se separó de la Iglesia Católica. Se casó 6 veces.

• Eduardo VI (1547-1553): Sucedió a su padre. Favoreció la propagación de una Iglesia propiamente inglesa.

• María I Tudor (1553-1558): Reinó desde la muerte de su hermano Eduardo hasta 1558. Por ser fervorosamente católica, persiguió a los protestantes, lo que le valió el apodo de "Bloody Mary" (María "la sangrienta"). Se casó con Felipe II de España.

• Isabel (1558-1603): hija ilegítima de Enrique VIII. Es considerada como fundadora de la Iglesia Anglicana. Actuó con fuerza y decisión, convirtiéndose en la eterna enemiga de España bajo Felipe II.

EspañaEspañaEspañaEspaña Administración peninsularAdministración peninsularAdministración peninsularAdministración peninsular Institución Institución Institución Institución y y y y CaracterísticasCaracterísticasCaracterísticasCaracterísticas

• Consejo de Estado: Similar al "Consejo Restrin-gido" francés.

• Consejo de Castilla: Rol legislativo, administra-tivo y judicial en Castilla.

• Consejo de Aragón: Igual que el Consejo Real, pero en Aragón.

• Consejo de Indias: Velaba por todos los asustes concernientes a América, en lo administrativo, legislativo y judicial.

Reyes siglReyes siglReyes siglReyes siglo XVIo XVIo XVIo XVI

Reyes católicos: • Fernando II de Aragón (1452-1516) e Isabel I

de Castilla (1451-1504). Contrajeron matrimo-nio en 1469, uniendo sus reinos en 1479.

• Juana "la loca" (1479-1517): Hija de los Reyes Católicos, asume el trono de Castilla al morir su madre. Después de la muerte de su esposo (el austríaco Felipe I El Hermoso, quien gobernó solamente en 1506) pierde absolutamente la razón.

• Carlos I (V) (1517-1556): Hijo de Juana y Felipe, fue el segundo rey español de la dinastía Habsburgo. Asume el trono español en 1517, y como Emperador de Alemania en 1519. Logró dominar uno de los imperios más vastos de la historia.

• Felipe II (1556-1598): Hijo de Carlos I, continuó la obra de su padre, especialmente en la lucha contra protestantes (particularmente anglicanos) y turcos

Marco Económico del Siglo XVIMarco Económico del Siglo XVIMarco Económico del Siglo XVIMarco Económico del Siglo XVI FenómenoFenómenoFenómenoFenómeno y y y y Características Características Características Características Subida de los precios Revolución inflacionaria, especialmente en alimentos. Aparecen los "monopo-lios". El control estatal no es efectivo. Crecimiento demográfico A pesar de plagas y epidemias, el aumento de población fue espectacular, lo que trajo consigo hambruna, hacinamiento e inquietud social. Comercio internacional A partir del siglo XVI las condiciones varían; Italia y Flandes pierden preponderancia a raíz de los descubrimientos geográficos (España y Portugal). El punto donde se centró el intercambio comercial fue Amberes (Bélgica). ANTIGUO RÉGIMENANTIGUO RÉGIMENANTIGUO RÉGIMENANTIGUO RÉGIMEN El Antiguo Régimen es el sistema político que determinó las estructuras sociales y económicas que existieron en Europa - excepto en Inglaterra- inmediatamente antes de la Revolución Francesa. Se consolidó después de la guerra de los Treinta Años (1618-1648), abarcando los siglos XVII y XVIII. Inglaterra, después de la "Gloriosa Revolución" consolidaba, en el siglo XVIII, la monarquía constitucional y parlamentaria. Entre tanto, en el resto de Europa se mantenía el Absolutismo como régimen político de gobierno, (España, Francia, Austria, Prusia, Rusia, y Suecia entre otros países) cuya crisis era inminente debido al revisionismo crítico del orden social

139

existente, por parte de los filósofos de la Ilustración. Esto, unido a una grave crisis económica, desencadenó la Revolución Francesa, la que puso fin al Antiguo Régimen. Se inició así una nueva era: la Epoca Contemporánea, caracterizada políticamente por los Estados Constitucionales. En cambio, los Tiempos Modernos (1453-1789) se caracterizaron políticamente por los Estados regidos por monarquías absolutas, ya de origen divino, ya de origen populista, en cuanto a la fundamentación del poder del monarca. EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO El Absolutismo corresponde, en esencia, a la expresión política del Antiguo Régimen, sistema que se desarrolló luego de la formación del Estado Moderno a partir del siglo XVI, en gran parte de Europa. La aparición del Absolutismo como sistema de gobierno se vio facilitado no sólo por el deseo de los reyes por aumentar su poder, también influyeron las rivalidades entre los señores feudales, la pugna entre nobles y burgueses, y las guerras de religión. Todo ello hizo aspirar a un poder central fuerte que pusiera fin a las constantes luchas.

Teorías sobre el origen del poder realTeorías sobre el origen del poder realTeorías sobre el origen del poder realTeorías sobre el origen del poder real La Monarquía Absoluta consideraba que el Rey había recibido la soberanía de Dios, sólo a El rendía cuentas de sus actos. Los súbditos estaban obligados a obedecerle. No obstante, los monarcas no podían hacer mal uso de su autoridad, debían velar por el bien público gobernando acorde a la moral, la justicia y los principios religiosos. Las principales teorías respecto del origen del poder real fueron:

• Monarquía de origen divino. El ejemplo clásico es Francia durante el reinado de Luis XIV.

• Monarquía de origen populista. El caso más claro lo ofrece España bajo el poder de los Habsburgo.

En el caso español, si el rey realiza un mal gobierno, o se encuentra incapacitado para su ejercicio, el poder vuelve al pueblo quien elige la mejor forma de ejercerlo (ejemplo: Cautiverio de Fernando VII).

Ejemplos de dinastías absolutasEjemplos de dinastías absolutasEjemplos de dinastías absolutasEjemplos de dinastías absolutas PAIS PAIS PAIS PAIS DINASTIADINASTIADINASTIADINASTIA FECHASFECHASFECHASFECHAS MONARCASMONARCASMONARCASMONARCAS Inglaterra Tudor Estuardo 603 – 1649 Enrique VIII, Isabel I, etc.

Jacobo I, Carlos II, etc España Habsburgo Borbónica 1516 – 1700 Carlos I (V), Felipe II, etc.

Felipe V, Carlos III, etc. El antiguo régimen en FranciaEl antiguo régimen en FranciaEl antiguo régimen en FranciaEl antiguo régimen en Francia

Francia, por sus características políticas, sociales y económicas, es el prototipo del Antiguo Régimen europeo. Tras la muerte de Luís XIII, asumió Luís XIV (ejerciendo el gobierno desde 1661 y 1715), constituyéndose en el mejor exponente del absolutismo. Obras:

• Construyó el palacio de Versalles. • Se rodeó de notables colaboradores como

Colbert (economía) y Louvois (ejército). • Revocó Edicto de Nantes (1685), restringiendo

la libertad de cultos. • Desarrolló continuas guerras a fin de expandir

el poder de Francia. • Su máxima "el Estado soy yo", sintetiza el ideal

absolutista.

Características generales del antiguo régimen francésCaracterísticas generales del antiguo régimen francésCaracterísticas generales del antiguo régimen francésCaracterísticas generales del antiguo régimen francés

Política Política Política Política Monarquía absoluta de origen divino. Sociedad Sociedad Sociedad Sociedad Estamental: Nobleza, Clero y Estado Llano.

Economía Economía Economía Economía El erario es sostenido sólo por el Estado Llano. Administración Administración Administración Administración Centralizada pero no unificada. Ministros en la Corte e Intendentes en las provincias. Organización SocialOrganización SocialOrganización SocialOrganización Social Estamento y característicasEstamento y característicasEstamento y característicasEstamento y características Clero Clero Clero Clero Clase privilegiada. Se reconoce dos estratos: Alto (asimilando a la Nobleza) y Bajo (inserto en el Llano), está exento de pago de impuestos. Nobleza Nobleza Nobleza Nobleza Estamento privilegiado. Puede distinguirse una Alta Nobleza y una Baja Nobleza, de acuerdo a los títulos que posean. En Francia, de acuerdo al origen de sus títulos, se dividen en Nobleza de espada (méritos en la guerra; tradicional, heredada y heredable) y Nobleza de Toga (méritos en servicios al Rey; no heredable; conforma una elite intelectual). Ninguno de los dos grupos paga impuestos. Estado Llano Estado Llano Estado Llano Estado Llano Tercer Estado, Conformado por todos aquellos que no pertenecían a otros estamentos (artesanos, campesinos, desempleados, etc.). En este contexto apareció la Burguesía, compuesta esencial-

140

mente por mercaderes, comerciantes y profesionales liberales, que por educación y dinero acceden a un estrato intermedio. Sobre este estamento recaen las cargas tributarias. Gobierno Gobierno Gobierno Gobierno Según el principio absolutista el Rey concentraba en sus manos la totalidad del poder, haciéndose asesorar por un consejo de ministros en áreas específicas, los que a su vez se apoyaban en consejos asesores. El gobierno de las provincias se dejó en manos de los intendentes, designados por el Rey, a cargo de quienes estaban los subdelegados. Los gastos del Erario fiscal por su parte, se solventaban mediante la recaudación de impuestos. Impuesto y carácterImpuesto y carácterImpuesto y carácterImpuesto y carácter

• Talla Directo, Contribución territorial pagada por plebeyos, burgueses, labriegos y artesanos.

• Gabela Indirecto, impuesto sobre la sal (compra y venta).

• Ayuda Extraordinario, se exigía en casos muy especiales: conflictos bélicos, celebraciones de la Corte, cumpleaños del Rey, etc.

Absolutismo en EspañaAbsolutismo en EspañaAbsolutismo en EspañaAbsolutismo en España En el siglo XV, con el matrimonio de los Reyes Católicos, se realizó a la unificación política. Juana, hija de Fernando e Isabel, se casó con Felipe el Hermoso (1496), instaurándose en el trono español la dinastía de los Habsburgo (Austria). A su hijo Carlos le correspondieron dos tronos simultáneamente: España (1516) y el Sacro Imperio Romano Germánico (1519). Así, Carlos V concentró bajo su gobierno un enorme imperio. Durante su gobierno:

• Luchó contra Francia (bajo el gobierno de Francisco I).

• Enfrentó el auge del protestantismo, especialmente en Alemania, luchando contra los príncipes luteranos (Liga Esmalcalda).

• Firmó Paz Augsburgo (1555) que aceptó la división religiosa de Alemania entre católicos y protestantes.

• Abdicó en 1556 en favor de su hijo (Felipe II) la corona española; y en favor de su hermano Fernando el trono alemán. Felipe II (1556-1598). Durante su gobierno se erigió como el "Defensor del Catolicismo" en Europa, enfrentándose a protestantes y turcos. España se convirtió en una fiel aliada del papado durante el proceso de Reforma Católica. A pesar de su matrimonio con María Tudor, al ascender al trono Isabel I (1558) se produjo un constante enfrentamiento entre ambas coronas. Felipe dispuso, por tanto, el envío de la "Invencible Armada" contra Inglaterra, la cual fue dispersada y destruida por las

tormentas. El fin del siglo XVI significó la declinación del poderío español ante la hegemonía francesa, la que se prolongará durante el siglo XVII. Guerra de sucesión en eGuerra de sucesión en eGuerra de sucesión en eGuerra de sucesión en el trono españoll trono españoll trono españoll trono español En el año 1700 murió Carlos II, el último representante de los Habsburgo en el trono español. Al no dejar descendencia, distintas dinastías europeas exigieron su derecho a ocuparlo. Entre ellas figuraron: Felipe D'Anjou (nieto de Luís XIV), el archiduque Carlos de Austria y José Leopoldo, príncipe de Baviera. Al no haber acuerdo, se produjo un conflicto armado entre los años 1700 y 1713, el cual terminó con la firma de los tratados de Utrech (1713) y Rastadt (1715). Por medio de ellos accedió al trono Felipe D'Anjou, de la familia Borbón, no sin antes renunciar a sus derechos al trono francés. En estos tratados la gran vencedora fue Inglaterra, quien obtuvo ventajas territoriales y económicas en perjuicio de España. Inglaterra y la MonarquíaInglaterra y la MonarquíaInglaterra y la MonarquíaInglaterra y la Monarquía Parlamentaria Parlamentaria Parlamentaria Parlamentaria Tras la muerte de Enrique VIII, Tudor, que gobernó Inglaterra entre 1509 y 1549, le sucedieron en el trono sus hijos: Eduardo (1547-1551); María (1551 -1558), casada con Felipe II de España; e Isabel Tudor (1558-1603).

• Gobierno de Isabel I (Tudor). • Juicio y decapitación de María Estuardo, reina

de Escocia. • Acrecentamiento del poderío naval británico. • Expediciones colonizadoras (Hudson y Walter

Raleigh entre otros). • Entrega de patentes de corso (fomenta

piratería, especialmente contra España). Dinastía Estuardo (1603 -1688) con la muerte de Isabel I (1603) se extinguió la familia Tudor y ocuparon el trono inglés los Estuardo, reyes de Escocia (Jabobo I, Carlos I, Carlos II y Jacobo II). Intentaron gobernar en forma absoluta, sin consejo contralor provocando serias disputas con el parlamento inglés. El primer conflicto entre los "caballeros" (realistas) contra los "cabezas redondas" (parlamentarios) se produjo entre los años 1643 y 1647. Apareció en escena Oliverio Cromwell quien, luego de derrotar a Carlos I, lo ejecutó. Dictadura de Cromwell (1649-1660): Obras:

• Estableció la República • Asume el título de Lord Protector. • Acta de navegación (1651). • Incentivo de la marina.

A la muerte de Cromwell lo reemplazó su hijo Ricardo quien, al no poder manejar el gobierno abdicó. El Parlamento restauró la monarquía con Carlos II y luego

141

Jacobo II. Ambos gobernaron en forma absoluta, no obstante, se estableció la libertad de culto. Los protestantes, alarmados por la inclinación católica de Jacobo II, tomaron contacto con Guillermo de Orange quien desembarcó en Inglaterra y se hizo al poder tras la Gloriosa Revolución (1688) Jacobo II huyó a Francia. De esta forma triunfó el pueblo, sin derramar sangre, restringiendo el Absolutismo y organizando una monarquía parlamentaria. Por sobre la teoría del derecho divino, en Inglaterra, prevaleció el principio de la soberanía popular, siendo la excepción en la Europa de los siglos XVII y XVIII. Conflictos BélicosConflictos BélicosConflictos BélicosConflictos Bélicos

Las Guerras de Religión fueron un fenómeno distintivo de este período. Una causa fundamental fue la oposición entre la monarquía centralizada (católicos) y la independencia de las autoridades locales (protestantes). Otro antecedente lo encontramos en el deseo de ciertos sectores por secularizar las propiedades eclesiásticas, además del convencimiento que la religión es un elemento en la identidad de los nuevos estados. Las guerras en algunos paísesLas guerras en algunos paísesLas guerras en algunos paísesLas guerras en algunos países FranciaFranciaFranciaFrancia El calvinismo se había extendido en ciertas zonas, apoyado por la familia Borbón. Los católicos, en cambio, se agruparon en torno a la familia de Guisa. Entre 1559-1589 se produjeron ocho terribles guerras entre católicos y hugonotes que arruinaron a Francia. El hecho más sangriento se produjo con "La noche de San Bartolomé", 1572. Finalmente Enrique IV de Borbón abrazó el catolicismo, renegado del calvinismo ("París bien vale una misa") y posteriormente aprobó el Edicto de Nantes (1598) otorgando iguales derechos a ambos grupos al disponer la libertad de cultos.

Países BajosPaíses BajosPaíses BajosPaíses Bajos Pertenecían a la heredad de Carlos V. Los problemas religiosos generaron, al mismo tiempo, una división política, "Unión Católica de Arras" y "Unión Protestante de Utrecht", ambas de 1579. Consecuencias de las guerras de religión.Consecuencias de las guerras de religión.Consecuencias de las guerras de religión.Consecuencias de las guerras de religión.

• Ruina económica para los distintos países. • Disminución de la población. • Fortalecimiento de Francia, quien se convierte

en la potencia hegemónica de Europa. • Decadencia de España.

Guerra de los treinta años (1618Guerra de los treinta años (1618Guerra de los treinta años (1618Guerra de los treinta años (1618----1648).1648).1648).1648). Constituye una auténtica guerra europea en la cual participaron el Imperio Austro-Húngaro, Dinamarca, Suecia, Francia, Holanda (que obtuvo su independencia) y España. De ser, en un comienzo, un conflicto puramente alemán, pasó a ser una guerra que revolucionó distintas naciones. A partir de 1635 ingresó Francia a instancias de Richelieu, guerreando especialmente contra España. Luego de una serie de triunfos se firmó, finalmente, en 1648, la paz de Westfalia. Consecuencias de la Paz de WestfaliaConsecuencias de la Paz de WestfaliaConsecuencias de la Paz de WestfaliaConsecuencias de la Paz de Westfalia

• Fueron refrendados los términos de la Paz de Augsburgo (1555): la religión del príncipe (rey o gobernante) es la religión del pueblo.

• Cada Estado Germánico es independiente dentro del Imperio.

• Francia se quedó con gran parte de Alsacia (que pertenecía al Imperio).

• Suecia obtuvo la Pomerania. • Se reconoció la independencia de Holanda y

Suiza.

Literatos DestacaLiteratos DestacaLiteratos DestacaLiteratos Destacadosdosdosdos

NOMBRENOMBRENOMBRENOMBRE OBRASOBRASOBRASOBRAS Boileau Poeta panegirista de Luís XIV. Moliére Tartufo, El burguez gentilhombre, Las preciosas ridículas Racine Fedra Andrómaco Berenice

Corrientes ArtísticasCorrientes ArtísticasCorrientes ArtísticasCorrientes Artísticas Barroco: Barroco: Barroco: Barroco: Expresión llena de movimiento, recargada, teatral y monumental. Algo grave y pomposo.

Rococó: Rococó: Rococó: Rococó: última manifestación del Barroco, especialmente en Arquitectura. Estilo más fino, alegre y festivo que el Barroco. Neoclasicismo: Neoclasicismo: Neoclasicismo: Neoclasicismo: Se restauran las líneas clásicas, especialmente en Arquitectura.

142

Personajes relevantesPersonajes relevantesPersonajes relevantesPersonajes relevantes NOMBRENOMBRENOMBRENOMBRE FECHAFECHAFECHAFECHA IMPORTANCIAIMPORTANCIAIMPORTANCIAIMPORTANCIA Luís XIV 1638 – 1715 Monarca absoluto francés, el "Rey Sol",

quien sintetizó el Absolutismo en "El Estado soy yo" Richelieu (Armand Jean du Plesis) 1585 – 1642 Cardenal francés; Primer Ministro de Luís

XIII., creador de la doctrina del absolutismo real. Mazarino (Julio Mazarini) 1602 – 1661 Cardenal sucesor de Richelieu con Luís XIII y luego

Luís XIV. Impulsor de la Paz de Westfalia. CronologíaCronologíaCronologíaCronología 1562156215621562 Se promulga el Edicto de la Tolerancia. 1572157215721572 24 de agosto; acontece la Noche (matanza) de San Bartolomé. 1589158915891589 Enrique de Navarra, asume el trono de Francia como Enrique IV. 1591591591598888 13 de abril, se promulga por Enrique IV el Edicto de Nantes. 1610161016101610 Asume el trono de Francia, Luís XIII. 1614161416141614 El cardenal Richelieu, asume como Primer Ministro de Luís XIII de Francia, conservando su cargo hasta su muerte en 1642164216421642 1618161816181618----1648164816481648 Guerra de los 30 años, que se desarrolla en 5 fases: a) La fase bohemio-palatina (1618161816181618----1623162316231623). b) La fase danesa (1623162316231623----1629162916291629). c) La fase sueca o período báltico (1630163016301630----1635163516351635). d) La fase francesa (1635163516351635----1648164816481648) e) Negociaciones de Westfalia (1644164416441644----1648164816481648). 1642164216421642 Asume, a la muerte de Richelieu, como Primer Ministro de Luís XIII, el cardenal Mazarino, conservando dicho título bajo el reinado de Luís XIV, hasta su muerte en 1661. 1643164316431643 Asume el trono de Francia Luis XIV. 1649164916491649 Decapitado el Rey de Inglaterra, Carlos I Estuardo. 1653165316531653 Se declara la República Inglesa, gobernada por la dictadura militar de Oliverio Cromwell hasta 1660. 1660166016601660 Restauración Monárquica, segundos Estuardos. 1661166116611661 A la muerte de Mazarino, "El Rey Sol" declara que "él mismo sería su Primer Ministro", inaugurando el gobierno más absoluto de Europa. 1665166516651665 Luis XIV revoca el Edicto de Nantes, instaurando la intolerancia religiosa en Francia, por lo cual emigraron numerosos hugonotes a Inglaterra, los Países Bajos, Dinamarca, Prusia y Norteamérica. 1665166516651665 Asume Colbert como Ministro de Hacienda de Luis XIV, cargo que ejerce hasta su muerte en 1683 haciendo del mercantilismo su política económica. Otro ministro destacado de Luis XIV fue Louvois, genio militar que como Ministro de Guerra modificó las estructuras y forma de combatir del ejército francés, permitiéndole ser el sostén de la supremacía continental francesa en el siglo XVII, llamado el siglo de Luis XIV. 1688168816881688 Guillermo de Orange para convertirse en rey de Inglaterra debe firmar y jurar "La Declaración de Derechos", dando inicio en propiedad a la monarquía inglesa "Constitucional y Parlamentaria". 1715171517151715 Asume el trono de Francia Luis XV.

4.4 ILUSTRACIÓN Y DESPOTISMO ILUSTRADO4.4 ILUSTRACIÓN Y DESPOTISMO ILUSTRADO4.4 ILUSTRACIÓN Y DESPOTISMO ILUSTRADO4.4 ILUSTRACIÓN Y DESPOTISMO ILUSTRADO

En el siglo XVII los gobiernos absolutistas dominaron Europa. Fue en ese contexto donde surgieron nuevos pensadores, quienes desecharon los antiguos preceptos cognoscitivos para rendirse ante el culto a la Razón. Este elemento permitiría, según el nuevo parecer, salir de la oscuridad de la ignorancia e iluminar el

conocimiento (por ello, la época y el movimientos son conocidos como "Racionalismo", "Filosofía de las luces", "Iluminismo" e "Ilustración"). Sus representantes estimaban que podían y debían llevar a cabo una reforma dentro del contexto social e intentaron establecer un culto a lo práctico, confiando

143

en la bondad natural del hombre y su capacidad reflexiva. Propiciaron la libertad política, la tolerancia religiosa (por ello criticarán a la Iglesia y sus dogmas) y una religión natural. Intentaron comprender y dominar la realidad que circunda al hombre; así, sólo la Razón tenía el poder para lograr el conocimiento de la naturaleza, organizar la sociedad y acceder a la felicidad. Es importante señalar que la Ilustración tuvo repercusión política a través de los "déspotas ilustrados", reyes y emperadores que ya sea a través de sus propios conocimientos o de sus asesores- aplicaron tales ideas con el fin de elevar el nivel de vida de sus súbditos. Ejemplo de ello fueron Catalina de Rusia, Federico II de Prusia, Luis XIV de Francia, y Carlos III de España. La Ilustración intentó descubrir, a través de la Razón, un nuevo estilo de vida y forma de cono-cimiento, cuestionándose todos los fundamentos de la sociedad:

• Política: El Absolutismo y la excesiva concentración del poder en manos del rey.

• Sociedad: Las desigualdades sociales del sistema estamental.

• Economía: El mercantilismo y el control estatal del proceso económico.

• Religión: La Iglesia católica y la religión como factores del retraso intelectual y técnico.

OrígenesOrígenesOrígenesOrígenes Como idea, la Ilustración partió en Inglaterra durante el siglo XVII: primero con Francis Bacon y el "Empirismo" y luego con John Locke. Posteriormente se extendió a Francia, donde nació el "movimiento ilustrado" a partir de la publicación de la Enciclopedia de las Artes y de los Oficios (1751-1773), dirigida por Diderot y D'Alembert. Aspectos PolíticosAspectos PolíticosAspectos PolíticosAspectos Políticos

Los tres principales pensadores fueron Voltaire, Rousseau y Montesquieu. a) VOLTAIRE (François Marie Arouet): a) VOLTAIRE (François Marie Arouet): a) VOLTAIRE (François Marie Arouet): a) VOLTAIRE (François Marie Arouet): Publicó sus Cartas Filosóficas en las cuales criticó al absolutismo, los privilegios, la censura, la intolerancia religiosa, etc. Era partidario de la monarquía, pero limitada por la Razón y los derechos civiles. b) ROUSSEAU (Jean Jacques Rousseau): b) ROUSSEAU (Jean Jacques Rousseau): b) ROUSSEAU (Jean Jacques Rousseau): b) ROUSSEAU (Jean Jacques Rousseau): Planteó que del "estado natural" al "estado social" se pasa mediante un pacto o "Contrato Social" que da origen a la sociedad y al Estado c) MONTESQUIEU (barón de Montesquieu): c) MONTESQUIEU (barón de Montesquieu): c) MONTESQUIEU (barón de Montesquieu): c) MONTESQUIEU (barón de Montesquieu): En su obra capital, El espíritu de las leyes, planteó que los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) deberían estar separados, con el fin de generar equilibrio y control mutuo. Perfeccionó la proposición de John Locke respecto a crear dos poderes (Ejecutivo y Legislativo) independientes.

Aspecto EconómicoAspecto EconómicoAspecto EconómicoAspecto Económico

Surgieron dos grandes escuelas de economistas: la de los fisiócratas y la de los liberales. En el siguiente esquema se clarifican los preceptos esenciales de ambas doctrinas: FisiocraciaFisiocraciaFisiocraciaFisiocracia Fundamentos:

• La verdadera fuente de riquezas era la tierra. • La única actividad productiva era la agricultura. • Propicia la libertad de la producción. • Supresión de los monopolios.

RepresentantesRepresentantesRepresentantesRepresentantes:

• Quesnay • Gournay • Conde de Mirabeau

LiberalismoLiberalismoLiberalismoLiberalismo Fundamentos:

• La única fuente de riquezas es el trabajo. • Reclama y exige libertad para las actividades

económicas, en contra de la intervención estatal.

• Concede igual importancia a la agricultura, comercio e industria.

• La actividad económica es manejada por particulares.

RepresentanteRepresentanteRepresentanteRepresentante:

• Adam Smith Vida cotidianaVida cotidianaVida cotidianaVida cotidiana

Los filósofos empezaron su campaña combatiendo toda suerte de supercherías, criticando con sorna los vicios de la sociedad. Además, una "fiebre de saber" consumió a la sociedad aristocrática y burguesa del siglo XVIII. Se requería dominar la naturaleza y se admiraba los que se dedicaban a tales quehaceres. Aspecto religiosoAspecto religiosoAspecto religiosoAspecto religioso El racionalismo en el campo religioso apuntó al Deísmo (cuyas raíces las encontramos en el Renacimiento). Se proponía la idea de un dios carente de personalidad más o menos confundido en la naturaleza. Además de lo antedicho, valdría destacar los siguientes puntos: a) Se critica a la Iglesia y a los dogmas. b) Se propone una religión natural y universal. c) Se crea una moral natural (cuyas expresiones fueron el humanitarismo y la Filantropía). d) Propugna la tolerancia religiosa.

144

Aspectos intelectualesAspectos intelectualesAspectos intelectualesAspectos intelectuales

Los avances en el campo científico fueron realmente destacables. El siglo XVIII se convirtió en el escenario de nuevas ciencias racionales como la química, la biología y la física, única forma de conocer y dominar la naturaleza, demostrando la capacidad del hombre como dueño del mundo. DDDDESPOTISMO ILUSTRADOESPOTISMO ILUSTRADOESPOTISMO ILUSTRADOESPOTISMO ILUSTRADO El monarca ilustrado gobernó según el dictamen de la razón y en conformidad con las nuevas ideas. El lema esgrimido fue: "todo para el pueblo pero sin el pueblo". De esta forma los monarcas absolutos trataron de impedir la aplicación de los principios más radicales de la Filosofía de las Luces. Se pretendió lograr una revolución que llevara al cambio desde arriba, evitando revueltas populares. Rasgos generalesRasgos generalesRasgos generalesRasgos generales

• Supresión de privilegios feudales. • Sumisión de la Iglesia al Estado.

• Protección de la economía (especialmente la agricultura).

• Desarrollo de la instrucción pública. • Establecimiento de un nuevo sistema judicial,

administrativo y municipal. Para lograr estas reformas los monarcas europeos se hicieron asesorar por una serie de ministros empapados de las nuevas ideas. CronologíaCronologíaCronologíaCronología 1721172117211721 Montesquieu publica las Cartas Persas. 1734173417341734 Voltaire publica las Cartas Filosóficas. 1748174817481748 Montesquieu publica El espíritu de las leyes. 1750175017501750----1764176417641764 Hace su aparición la Enciclopedia o diccionario razonado, bajo la dirección de los escritores franceses D'Alembert y Diderot. 1758175817581758 Quesnay publica su Cuadro Económico, aplicará el determinismo a los hechos económicos. 1762176217621762 Rousseau publica el Contrato Social, Emilio y La Nueva Eloísa. 1776177617761776 Adam Smith publica Riqueza de las Naciones.

5. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES Y LA CONFORMACIÓN DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO5. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES Y LA CONFORMACIÓN DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO5. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES Y LA CONFORMACIÓN DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO5. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES Y LA CONFORMACIÓN DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO La Independencia de EE.UU.La Independencia de EE.UU.La Independencia de EE.UU.La Independencia de EE.UU. Inglaterra poseía en la costa atlántica de América del Norte trece colonias, entre los Apalaches y el mar. Las colonias inglesas eran por orden de antigüedad, las siguientes: Virginia, Massachussets, Maryland, Rhode Island, Connecticut, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva York, Delaware, Nueva Jersey, Nueva Hampshire, Pensylvania y Georgia. En la segunda mitad del siglo XVIII estas colonias pasaban por un momento de prosperidad económica y de madurez, sobre todo en el norte. El sistema político que Inglaterra imponía sobre sus colonias era SELF GOVERMENT (autogobierno), la relación colonial se basaba fundamentalmente en lo económico. A partir de 1764 Inglaterra aplicó impuestos sobre ciertos productos como la melaza (subproducto de la caña de azúcar para la fabricación de ron) y el acta del papel sellado (Stamp Act). En 1770 se anularon algunos impuestos, debido a las protestas de los colonos frente al Rey y al Parlamento. Sin embargo, se mantuvo vigente el que gravaba el té. Debido a la protesta que realizaron los colonos en relación al alza del té en 1773, el gobierno inglés envió tropas sobre Boston. Frente a ellas, los colonos opusieron resistencia armada. La guerra entre la metrópoli y las colonias estalló en 1775. Al año siguiente, el 4 de julio de 1776, un Congreso de Representantes, reunido en Filadelfia proclamó la independencia de las trece colonias. El acta

correspondiente fue redactada por Thomas Jefferson. Entre sus principios se establecía:

• El reconocimiento de la igualdad entre los hombres, contando con derechos inalienables.

• Los gobiernos deben garantizar esos derechos. • Los gobiernos deben su poder al

consentimiento de los gobernados. • Cuando un gobierno no cumple sus

obligaciones, los gobernados pueden sublevarse.

Por primera vez en la historia, un pueblo llevaba a la práctica las ideas de la Ilustración. En 1777, los colonos vencieron en Saratoga. Al año siguiente, Francia intervino a favor de los insurrectos y luego España. La victoria definitiva se produjo en 1781 y la guerra terminó con la Paz de Versalles de 1783. Por ella Inglaterra reconocía la independencia de sus colonias americanas. Con ello apareció un nuevo sistema político, que trajo consigo la democracia moderna. Al mismo tiempo se produjo la primera descolonización del mundo contemporáneo. Las colonias se transformaron en Estados, según lo establecido por la primera Constitución promulgada en 1787 y que entró en vigencia en 1789. En ella se proclamó el principio de la soberanía nacional, y la nueva nación se convirtió en una República Federal. El poder ejecutivo residía en un Presidente, elegido por cuatro años. El legislativo recayó en un Congreso bicameral. El judicial lo ejerce el Tribunal Supremo.

145

George Washington fue el primer Presidente de los Estados Unidos. La Revolución FrancesaLa Revolución FrancesaLa Revolución FrancesaLa Revolución Francesa a)a)a)a) Introducción:Introducción:Introducción:Introducción: La Revolución se desarrolló en el lapso de diez años, entre los años 1789 y 1799. Las fases de su evolución política estuvieron caracterizadas por sucesivos gobiernos que transformaron a Francia de una monarquía absoluta a una monarquía constitucional y, finalmente, en una República. b)b)b)b) Antecedentes de la RevoluciónAntecedentes de la RevoluciónAntecedentes de la RevoluciónAntecedentes de la Revolución

• SOCIALES SOCIALES SOCIALES SOCIALES Desde el punto de vista social

predominaba una sociedad estamental basada en el privilegio y la desigualdad ante la ley. De este orden se beneficiaban dos estamentos: la nobleza y el clero. El tercer estamento, no privilegiado, estaba constituido por la inmensa mayoría de la nación: el Estado Llano compuesto por la burguesía, artesanos y campesinos. Sobre él recaían los impuestos y las cargas en que se sostenía el país. Los cambios económicos dieron a la burguesía un gran poder económico, pero carecía de participación política. Esta contradicción la convertirá en principal protagonista del movimiento revolucionario.

• POLÍTICOS POLÍTICOS POLÍTICOS POLÍTICOS Francia era una monarquía absoluta, encarnada por un rey de derecho divino y un Estado fuertemente centralizado.

• ECONÓMICOS ECONÓMICOS ECONÓMICOS ECONÓMICOS El Estado se hallaba sumido en una profunda crisis económica debido a los cuantiosos gastos de la Corte, los elevados gastos ocasionados por las frecuentes guerras y sobre todo, por una sucesión de malas cosechas que habían empobrecido a los campesinos y al propio Estado.

• IDEOLÓGICOS IDEOLÓGICOS IDEOLÓGICOS IDEOLÓGICOS En 1770, en la sociedad francesa triunfaban las ideas proclamadas por los intelectuales de la época. En esas críticas eran básicas las teorías de Montesquieu y Rosseau, la defensa del principio de separación de los poderes y el de la soberanía nacional con la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Se contaba además con el ejemplo de las colonias británicas de Norteamérica.

c) Períodos de la revoluciónc) Períodos de la revoluciónc) Períodos de la revoluciónc) Períodos de la revolución

i. Los Estados Generales Los Estados Generales Los Estados Generales Los Estados Generales El primer paso de la Revolución lo dio la aristocracia en 1787. Fue la llamada revuelta de los privilegiados. Para afrontar la difícil situación de la economía, Calonne, ministro de hacienda de Luis XVI, pensaba realizar

una reforma fiscal. Quería que los estamentos privilegiados (nobleza y clero) pagaran impuestos por sus posesiones de tierra. Para ello el Rey reunió una asamblea de notables. Pero la asamblea no aprobó la solución ofrecida por Calonne. Ante estos hechos, el Rey convocó los Estados Generales, los que no se reunían desde 1615. Se congregaron los tres Estamentos o Estados (5 de mayo de 1789); el Estado Llano (superior en número a los otros) planteó la necesidad de que se constituyera un solo cuerpo donde los votos se contabilizaran por persona. Los estamentos privilegiados se negaron y surgió la discusión.

ii. Asamblea Nacional CoAsamblea Nacional CoAsamblea Nacional CoAsamblea Nacional Constituyente nstituyente nstituyente nstituyente En el palacio de Versalles, el tercer Estado, junto a algunos disidentes de los otros estamentos, abandonaron los Estados Generales y formaron la Asamblea Nacional (20 de junio de 1789), situación conocida como el "Juramento del Juego a la Pelota" (debido al nombre de la sala donde se reunieron). En París, entre tanto, se produjeron algunos disturbios y la famosa toma de la Bastilla (14 de julio de 1789, Día Nacional de Francia). Se creó la "Comuna Revolucionaria" y la Guardia Nacional. Obras deObras deObras deObras de la Asamblea Nacional Constituyente la Asamblea Nacional Constituyente la Asamblea Nacional Constituyente la Asamblea Nacional Constituyente: Reforma del orden social, Igualdad de todos ante la ley, Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, Supresión de los privilegios feudales, Supresión de monopolios y corporaciones, Abolición de servidumbre en el campo, Además, encargó a varios comités la redacción de la Constitución. Constitución civil del CleroConstitución civil del CleroConstitución civil del CleroConstitución civil del Clero: El clero quedó bajo la tutela del Estado. Los sacerdotes y obispos debían resultar de una elección pública. El clero se dividió entre "juramentados" (reformistas) y "refractarios" (conservadores). Los bienes del clero fueron secularizados. Se imprimieron los "asignados" (papel moneda por el valor de esos bienes). Constitución de 1791: Constitución de 1791: Constitución de 1791: Constitución de 1791: Monarquía hereditaria por línea masculina. Cuerpo de Ministros elegidos por el Rey. Asamblea Legislativa única, elegida por voto censitario. División de los poderes del Estado. Imponía el sufragio censitario. Proclama el principio de la soberanía nacional.

iii. La Asamblea Legislativa La Asamblea Legislativa La Asamblea Legislativa La Asamblea Legislativa De acuerdo con la constitución de 1791 se formó una nueva Asamblea, que habría de actuar junto al Rey preparando las leyes. Durante su vigencia se produjeron los siguientes sucesos: El 21 de junio de 1791, el Rey intentó huir hacia Austria. Descubierto en Varennes, fue obligado a regresar a París. La posición europea frente a la situación de Francia se concretó por parte de Austria y Prusia, que defendieron el absolutismo monárquico de Luis XVI. En la Asamblea Legislativa triunfó la corriente

146

que quería responder con la guerra. La guerra fue declarada a Austria en abril de 1792. El frente revolucionario se dividió. Debido a la agudización de la crisis económica, aumentaba el descontento entre los grupos sociales más bajos y la guerra debió enfrentar sus primeros reveses. En agosto de 1792 se produjo una segunda oleada revolucionaria dentro de la revolución. Fue el movimiento de los Sans - culottes. Todo culminó el 10 de agosto con la instauración de la Comuna revolucionaria que procedió a la destitución del Rey. Luego del triunfo del ejército revolucionario en Valmy (Septiembre de 1792) sobre los ejércitos enemigos, la Asamblea Legislativa clausuró sus sesiones.

iv. La Convención Nacional La Convención Nacional La Convención Nacional La Convención Nacional Entre las primeras medidas de la Convención Nacional podemos mencionar la proclamación del término de la Monarquía y el establecimiento de la República. Este órgano que reemplazó a la Asamblea Legislativa fue elegido para crear una constitución nueva. Allí se notaron claramente tres tendencias políticas.

v. "El Terror" "El Terror" "El Terror" "El Terror" Los Girondinos se opusieron a los dictámenes de la Convención. A pesar de ello, Robespierre logró imponer la tesis revolucionaria (ideas de la Comuna y de los Jacobinos), obteniendo amplios poderes para la dictadura. Aunque la Convención persistía, los comités creados manejaban efectivamente el gobierno (Comité de Salud Pública, Comité de Seguridad General y el Tribunal Revolucionario). Maximiliano de Robespierre, quien presidía el Comité de Salud Pública, impuso las teorías revolucionarias, que se lograrían por la fuerza y el "Terror". Entre las medidas tomadas en este período es posible nombrar: Nuevo orden social y cultural. Modificación del calendario, basándose en la evolución anual de la agricultura (frutario, brumario, vendimiario, etc., en lugar de los meses). Rigió desde Septiembre de 1792 hasta 1806. Se intentó sustituir el culto católico por el culto a la razón. Se intensificó la industria militar, encaminada a derrotar a las potencias unidas contra Francia. A pesar de los éxitos externos, Robespierre y sus seguidores sucumbieron ante la unión de ex-girondinos y grupos moderados (9 del Termidor año II julio de 1794).

vi. El Directorio El Directorio El Directorio El Directorio La reacción termidoriana puso fin al ascenso revolucionario. Se acabó la Comuna, el Comité de Salud Pública y el Tribunal Revolucionario. Los protagonistas del nuevo momento eran de tendencias moderadas. Nació la Constitución del año III (1795), que originó una nueva fórmula de gobierno: el Directorio, así llamado porque el poder ejecutivo radicaba en cinco miembros, llamados directores. El legislativo se estableció en dos cámaras: el Consejo de los Quinientos, que preparaba las leyes, y el Consejo de Senadores, formado por 250 miembros, que l as aprobaba. El Directorio se creó el 22 de agosto de 1795 y se prolongó hasta 1799. Problemas del DirectorioProblemas del DirectorioProblemas del DirectorioProblemas del Directorio: Anarquía administrativa. Desvalorización de la moneda, el presupuesto se desequilibra. Impuestos mal recaudados, desorden en la renta pública. Industria y comercio quebrados. El Ejército carece de lo indispensable. La moderación del Directorio fue interpretada como debilidad; inclusive debió reprimir dos intentos de golpe de estado: En 1797179717971797: Intento de grupos realistas. Y en 1798179817981798: Grupo heredero del ideario jacobino de izquierda. La situación se hizo insostenible. Era previsible la aparición de un militar fuerte y decidido: Napoleón Bonaparte, vencedor en la campaña en Egipto, quien se apoderó del mando mediante el golpe de Estado del "18 de Brumario" (1799), estableciendo el Consulado, organismo ejecutivo tripartito (junto a Sieyés y Ducós).

vii. Consecuencias del Proceso RevolucionariConsecuencias del Proceso RevolucionariConsecuencias del Proceso RevolucionariConsecuencias del Proceso Revolucionarioooo: PolíticasPolíticasPolíticasPolíticas: Terminó con la monarquía absoluta de origen divino .Desarrolló los conceptos de "soberanía popular" y de derechos y deberes cívicos, germen de la idea actual de "Derechos Humanos". SocialesSocialesSocialesSociales: Consagró la igualdad ante la ley (al menos formalmente). Rompió la división estamental, suprimiendo los privilegios. EconómicasEconómicasEconómicasEconómicas: Suprimió las corporaciones (que limitaban la libertad de trabajo). Uniformó, para el comercio, pesos y medidas. Abolió reglamentos de carácter mercantilista. Intentó crear nuevos propietarios que participaran de los beneficios de la riqueza (algo infructuoso, sobre todo en el campo).

147

El Imperio Napoleónico (1799 El Imperio Napoleónico (1799 El Imperio Napoleónico (1799 El Imperio Napoleónico (1799 ---- 1815) 1815) 1815) 1815) Napoleón nació en la isla de Córcega en 1769, poco tiempo después de que la isla fuese anexada a la corona francesa. Estudió en la escuela militar de Brienne, donde se destacó por su habilidad matemática. En 1785 obtuvo su diploma de oficial y el nombramiento de subteniente en un regimiento de artillería. Al estallar la Revolución, Napoleón vio la posibilidad de mejorar su situación, aunque los excesos cometidos en ese período no dejaban de alarmarlo. Luego de defender brillantemente la localidad de Tolón, emprendió una exitosa campaña militar en Italia. El Directorio, que por esa época gobernaba Francia, comenzó a mirar con desconfianza a este general que aumentaba cada día su prestigio. Después de la campaña de Italia, y de vencer a los austriacos, Napoleón regresó victorioso a París. Al poco tiempo se dio cuenta de que Francia aún tenía un poderoso enemigo al cual derrotar: Inglaterra. Decidió aniquilarla en forma directa, acabando con su comercio, base del poderío británico. Para lograrlo emprendió la campaña de Egipto, en la que tuvo serias dificultades en razón de la resistencia inglesa, a tal punto que el almirante Nelson derrotó a la flota francesa en Abukir. Las noticias provenientes de Francia

hicieron que Napoleón se embarcara de regreso a París; allí, el Directorio había caído en el desprestigio, lo cual Napoleón aprovechó para dar un golpe de Estado: el 18 de brumario (1799). En adelante, el poder radicaría en tres cónsules (Consulado), asumiendo Bonaparte el título de Primer Cónsul. Así se inició una etapa en Europa caracterizada por el predominio francés basado en la personalidad de un solo hombre, quien varió los esquemas políticos, las fronteras, las tácticas militares, etc. Tan significativa fue su actuación que cuando cayó el hombre, desapareció también el sistema. Desarrollo PolíticoDesarrollo PolíticoDesarrollo PolíticoDesarrollo Político

i.i.i.i. Consulado (1799Consulado (1799Consulado (1799Consulado (1799----1804)1804)1804)1804)

ComposiciComposiciComposiciComposición del Primer Consulado ón del Primer Consulado ón del Primer Consulado ón del Primer Consulado Napoleón Bonaparte, que rápidamente fue nombrado Primer Cónsul. Abate Sieyés, teórico activo de la Revolución. Roger Ducos, abogado. La composición del Consulado varió, luego lo integraron Cambaceres y Lebrun, pero se mantuvo la preeminencia de Napoleón. Problemas del Consulado: Problemas del Consulado: Problemas del Consulado: Problemas del Consulado: Anarquía generalizada. . . . Abandono de las tierras cultivables. Desaparición de la

148

industria y el comercio. . . . Soldados impagos y sin víveres, deserción. Obras del Consulado: Obras del Consulado: Obras del Consulado: Obras del Consulado: Constitución de 1800 (o del año VIII). Concordato (1801) acuerdo con el Papa Pío VII a través del cual se restableció el culto católico. Estabilización de las finanzas. Dictación del Código Civil (1804), conocido como Código Napoleónico, que sirvió de base a muchos cuerpos legales contemporáneos. Protegió el comercio y la agricultura. Reorganizó el gobierno dividiendo a Francia en prefecturas y subprefecturas. Reorganización del sistema judicial. Fundación del Banco de Francia (1800). Creación de la Legión de Honor (para premiar los voluntarios sobresalientes). Dos sucesos relevantesDos sucesos relevantesDos sucesos relevantesDos sucesos relevantes 1802 Napoleón es nombrado Cónsul Vitalicio por medio de un plebiscito. 1804 El Senado confiere a Napoleón el título de Emperador.

ii.ii.ii.ii. Imperio (1804 Imperio (1804 Imperio (1804 Imperio (1804 ----1814)1814)1814)1814) Nuevamente Francia era gobernada por un soberano: renació la actividad cortesana, la nobleza, el lujo y el boato; Napoleón repartió títulos y dignidades así como territorios, entre los miembros de su familia (práctica conocida como Nepotismo). La política exterior de Napoleón se orientó hacia la expansión de sus territorios usando para ello medios que le ofrecía la guerra (14 de 15 años los pasó en conflictos armados). Las potencias europeas ya se había n unido en coaliciones (1793-1795) contra la Francia revolucionaria y Bonaparte sufrió el mismo trato: Primera 1798 Primera 1798 Primera 1798 Primera 1798 Los generales Massena y Berthier saquean Roma. El Papa es conducido preso a Francia donde muere. Se establece la República romana en 1799. Conquistan el reino de Nápoles. Segunda 1799 Segunda 1799 Segunda 1799 Segunda 1799 Inglaterra, Rusia, Austria, Turquía y el Rey de Nápoles y Sicilia. Las tropas francesas sufren reveses en Alemania y son expulsadas de Italia. En Francia, el Directorio está arruinado y existe desorden administrativo y confusión generalizada. Napoleón vuelve a París. Tercera 1805 Tercera 1805 Tercera 1805 Tercera 1805 Inglaterra Austria y Prusia. Francia recibió el apoyo de España y algunos Estados alemanes. La Campaña terrestre de Napoleón culminó victoriosamente en Austerlitz. Inglaterra no se rindió y siguió sola, logrando el predominio marítimo en la batalla de Trafalgar, en la cual el Almirante Nelson derrota la armada francesa. Cuarta 1806Cuarta 1806Cuarta 1806Cuarta 1806----1807 1807 1807 1807 Inglaterra, Prusia y Rusia. . . . Napoleón vence a rusos y prusianos con quienes firma la Paz de Tilsitt (1807). Napoleón decreta su bloqueo económico contra Inglaterra (Decreto de Berlín: 1806). Portugal se opone. Es invadida por Napoleón que cruza con sus

tropas por España con la autorización de Carlos IV (Tratado de Fontainebleau: 1807). El pueblo español se rebela contra su Rey (motín de Aranjuez) y Carlos IV abdica en favor de Fernando VII. En Julio de 1808, tras la entrevista de Bayona, Napoleón impone a su hermano José l en el trono español. Quinta 1809 Quinta 1809 Quinta 1809 Quinta 1809 Inglaterra, Austria, Portugal y España. . . . Napoleón vence en Ratisbona, Viena y Wagram, Austria firma la paz de Viena perdiendo influencia en Europa Central. Entre 1810 y 1811, la Francia Napoleónica alcanza su mayor esplendor. En 1810 Bonaparte se divorcia de Josefina y se casa con María Luisa de Austria, emparentándose con los Habsburgo, lograr tener descendencia y así formar su propia dinastía. Sexta 1812 Sexta 1812 Sexta 1812 Sexta 1812 Inglaterra, Rusia, Prusia, Austria y Suecia. El desastre de Napoleón comenzó con la campaña de Rusia (1812). Napoleón avanza sin dificultad, los rusos se repliegan esperando la llegada del invierno. Entonces presentan batalla, muriendo de hambre y frío unos 300.000 soldados franceses. Séptima 1813 Séptima 1813 Séptima 1813 Séptima 1813 –––– 1814 1814 1814 1814 Toda Europa enfrenta a Napoleón. Es vencido en la batalla de Leipzig, o de las Naciones (1813). En abril de 1814, se le destierra a la Isla de Elba. En Francia se restablece el absolutismo con Luis XVI). iii.iii.iii.iii. Gobierno de los CienGobierno de los CienGobierno de los CienGobierno de los Cien Días 1815 Días 1815 Días 1815 Días 1815

Tras la restauración borbónica, Napoleón logró huir de su cautiverio y regresó a París para encabezar un gobierno que se extendió cien días. Luis XVIII huyó a Bélgica. Napoleón reorganizó el ejército enfrentándose a rusos y prusianos (dirigidos por ellington) en la batalla de Waterloo (1815).Fue derrotado y relegado, esta vez, a la Isla de Santa Elena en al Atlántico sur, donde muere en 1821. iv.iv.iv.iv. Congreso de Viena (1814 Congreso de Viena (1814 Congreso de Viena (1814 Congreso de Viena (1814 ----1815)1815)1815)1815)

Se presento como una respuesta de las potencias europeas frente a los intentos hegemónicos de Napoleón. Allí se establecieron dos principios: EQUILIBRIO: : : : Evitar la supremacía de alguna nación, repartiendo equitativamente los territorios, readecuando las fronteras. LEGITIMIDAD: Establecer legitimidad de las monarquías absolutas, restaurándolas donde ya no existían. Los términos del Congreso de Viena evitaron perjudicar duramente a Francia, para impedir un rebrote nacionalista.

v.v.v.v. La Santa Alianza (1815)La Santa Alianza (1815)La Santa Alianza (1815)La Santa Alianza (1815) Corresponde a un pacto firmado a instancias del Zar Alejandro I de Rusia con Prusia, Austria y Rusia (sólo Inglaterra se excluyó). No tardó en convertirse en un

149

instrumento de defensa del sistema absolutista, interviniendo militarmente en aquellos países amenazados por alguna revolución. El gran impulsor de

la Santa Alianza fue el canciller austriaco Clemente Metternich (conocido como "el cochero de Europa").

5.1 5.1 5.1 5.1 MOVIMIENTOS LIBERALES Y NACIONALES DEL SIGLO XIX EL LIBERALISMO Y SUS CARACTERÍSTICASMOVIMIENTOS LIBERALES Y NACIONALES DEL SIGLO XIX EL LIBERALISMO Y SUS CARACTERÍSTICASMOVIMIENTOS LIBERALES Y NACIONALES DEL SIGLO XIX EL LIBERALISMO Y SUS CARACTERÍSTICASMOVIMIENTOS LIBERALES Y NACIONALES DEL SIGLO XIX EL LIBERALISMO Y SUS CARACTERÍSTICAS

El liberalismo es una consecuencia de la Revolución Francesa. Se trata de un movimiento ideológico que se caracteriza por la exaltación del individuo y de los derechos que le son propios. Aspectos políticosAspectos políticosAspectos políticosAspectos políticos: Defensa de las libertades y derechos individuales. La igualdad de los ciudadanos ante la ley. La soberanía nacional. La división de los poderes del Estado. Libertad de prensa. La dictación de una Constitución. Aspectos económicos y socialesAspectos económicos y socialesAspectos económicos y socialesAspectos económicos y sociales: Reconoce la propiedad privada. La economía se rige por las leyes de oferta y demanda. La sociedad se basa en la posesión de la riqueza, reconociendo el triunfo de la burguesía. El Estado se margina del proceso económico. El Nacionalismo: El Nacionalismo: El Nacionalismo: El Nacionalismo: El nacionalismo propuso aglutinar en un Estado a los individuos que poseyeran vínculos en común: la etnia y la cultura. En esta destacan dos elementos: el idioma y la religión. En otras palabras se tomó conciencia de nación, por encima de diferencias locales. Las comunidades nacionales que se hallaban separadas como Alemania o Italia tendieron a su unificación. En aquellos pueblos sometidos al dominio de algún Imperio (Austria, Turquía),en cuyas fronteras existían nacionalidades distintas se produjeron movimientos de independencia. A los propósitos de la Santa Alianza se opusieron los principios de liberalismo y nacionalismo. Así, durante el siglo XIX, se desató en Europa una serie de oleadas revolucionarias, tales como las de 1820,1830 y 1848. La RevoluciónLa RevoluciónLa RevoluciónLa Revolución de 1820 de 1820 de 1820 de 1820

En ausencia del rey cautivo (Fernando. VII) los es-pañoles se dieron una constitución de carácter liberal (Cádiz, 1812) que rápidamente fue eliminada por el monarca y los conservadores; no obstante, fue el primer asomo. Luego, en 1820 se produjo una sublevación conocida como "Motín y de Riego" en el cual, un grupo de militares listos para zarpar a la reconquista de América. Encabezados por Rafael de Riego, se rebelaron defendiendo la Constitución Liberal 1812. En 1823 la Santa Alianza decidió apoyar a la monarquía española, comprometiéndose a sofocar cualquier intento liberal. La RevoluciónLa RevoluciónLa RevoluciónLa Revolución de 1830 de 1830 de 1830 de 1830

Luego del restablecimiento de la Monarquía en Francia, asumió el trono Luis XVIII (1816). A su muerte le sucedió Carlos X, simpatizante del absolutismo. En julio de 1830 el gobierno de Carlos X enfrentó una rebelión que lo depuso; entonces, asumió al trono Luis Felipe de Orleáns, conocido como "el rey burgués", o Felipe Igualdad, proclive a las ideas liberales. El liberalismo se extendió rápidamente al resto de Europa, especialmente a Bélgica, España, Portugal e Italia. La Revolución de 1848: La PrimaveraLa Revolución de 1848: La PrimaveraLa Revolución de 1848: La PrimaveraLa Revolución de 1848: La Primavera de las Naciones de las Naciones de las Naciones de las Naciones Tuvo como centro de expansión Francia y de allí se propagó a gran parte del continente. Su meta fue la consecución del sufragio universal y tuvo como resultado el establecimiento de la Segunda República francesa. Tras el alejamiento del poder de Felipe Igualdad (1848) se eligió presidente a Luis Napoleón Bonaparte, el cual, por medio de un golpe de Estado en 1852, se proclamó Emperador (Napoleón III), organizando el Segundo Imperio. En Prusia, Federico Guillermo IV acabó otorgando en 1850 una constitución. En Austria, la revolución hizo huir a Metternich, se convocó una asamblea constituyente y el emperador Fernando abdicó en favor de Francisco José. PROCESOS DE UNIFICACIÓNPROCESOS DE UNIFICACIÓNPROCESOS DE UNIFICACIÓNPROCESOS DE UNIFICACIÓN Unificación de ItaliaUnificación de ItaliaUnificación de ItaliaUnificación de Italia Después del Congreso de Viena, Italia quedó dividida en seis Estados: el reino sardo-piamontés, el de Nápoles, los Estados Pontificios y los ducados de Parma, Módena y Toscana. Además estaba la presencia de Austria en Lombardía y Veneto. Desde ese momento se producirán sucesivos cambios que redundarán en un proceso unificador. En dicha época fueron importantes personajes el Papa Pío IX (pontífice desde 1846); José Mazzini (republicano, fundador de la "Joven Italia", sociedad secreta que propugnaba ideales liberales; pretendió crear una "joven Europa"); Víctor Manuel II (rey de Piamonte- Cerdeña) y Camilo Benso, conde de Cavour (su primer ministro). La unidad de Italia se llevó a cabo en las siguientes etapas: En 1859En 1859En 1859En 1859: Piamonte, con la ayuda de Napoleón III de Francia, venció a Austria en las batallas de Magenta y Solferino, y por medio de la Paz de Zurich, obtuvo Lombardía. Niza pasó a Francia. Surgió José Garibaldi y sus "camisas rojas".

150

En 1860En 1860En 1860En 1860: Cavour, utilizando la agitación nacionalista, logró la anexión de Toscana, Parma y Módena. Al mismo tiempo, Garibaldi conquistaba Nápoles y Sicilia. En 1En 1En 1En 1861861861861: Todos los territorios unidos en un Parlamento nombraron rey de Italia a Víctor Manuel II. En 1866En 1866En 1866En 1866: se produjo la incorporación de Venecia, como consecuencia de la unificación alemana. El Piamonte se unió a Prusia en la guerra Austro-prusiana. Austria fue derrotada en la batalla de Sadowa y por medio de la Paz de Viena entregó el Veneto a Italia. En 1867En 1867En 1867En 1867: Garibaldi trató de tomar Roma, la que fue defendida por tropas francesas. Finalmente, en 1870187018701870, luego de la Guerra Franco-Prusiana y en la que Napoleón III (defensor del Papa y de Roma) fue derrotado en Sedán, el francés retiró sus tropas de Roma, y se produjo la unificación total; Pío IX y sus sucesores se consideraron prisioneros en San Pedro (hasta el Tratado de San Juan de Letrán en 1929, con Mussolini). Unificación de AlemaniaUnificación de AlemaniaUnificación de AlemaniaUnificación de Alemania Alemania, heredera del Sacro Imperio de Otón I, de antiguos alemanes y burgundios, era una nación sin territorio, compuesta por 38 Estados. En 1833 se produjo la "Unión Aduanera" ("Zollverein"), unión económica, que fue el primer paso para la unificación política. Desde 1815 existía una Confederación Germánica (creada por el Congreso de Viena) que no tuvo influencias especialmente por la oposición de Austria. Buscando la unidad surgieron, en Prusia, tres personajes fundamentales: el Kayser Guillermo I, su canciller Otto Von Bismarck y el estratega conde Von Moltke. El proceso se desarrolló en distintas fasesEl proceso se desarrolló en distintas fasesEl proceso se desarrolló en distintas fasesEl proceso se desarrolló en distintas fases

• La guerra de los Ducados o Germano-Danesa (1864): A instancias de Bismarck, Austria actuó a su lado contra Dinamarca, a la que pertenecían los ducados de Holstein y Schleswig, integrados a la Confederación Germánica. Tras un triunfo fácil de los aliados, el Rey danés tuvo que renunciar a ellos.

• La guerra Austro-Prusiana (1866): Esta guerra estalló como consecuencia de la administración de los ducados en el año 1866. Como ya se vio, Prusia logró el gran triunfo sobre su rival en Sadowa, junto a la Paz de Viena y a la Paz de Praga en ese mismo año. Por medio de la Paz de Praga, Bismarck creó la Confederación del Norte de Alemania, de la que quedó excluida Austria. Al mismo tiempo, se incorporaron a ella los ducados de Schleswig y Holstein, el reino de Hannover y varios electorados. Quedaron fuera de la Confederación los Estados del Sur, si bien Bismarck firmó con ellos tratados de amistad.

• La guerra entre Prusia y Francia (1870): Al estallar, los Estados alemanes del Sur se pusieron al lado de Prusia. La guerra fue un éxito para Bismarck. En la batalla de Sedán de 1870, los prusianos derrotaron al emperador francés Napoleón III.

• La Paz de Francfort de 1871: Puso fin al conflicto, anexó a Prusia los territorios de Alsacia y Lorena. Los Estados alemanes, a excepción de Austria, reconocieron el Imperio alemán y proclamaron como rey a Guillermo I en el salón de los Espejos de Versalles, quién tomó el título de Kayser o Emperador Alemán

5.2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA MADUREZ DEL CAPITALISMO5.2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA MADUREZ DEL CAPITALISMO5.2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA MADUREZ DEL CAPITALISMO5.2 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y LA MADUREZ DEL CAPITALISMO

Después de la invención de agricultura en la conocida “revolución neolítica”, la economía mundial no había conocido una transformación tan profunda como la que vivió a partir de la segunda mitad del siglo XVIII, primero en Gran Bretaña y luego en el resto de Europa: el fenómeno conocido como la Revolución Industrial. Este fenómeno estuvo estrechamente vinculado con el desarrollo del sistema capitalista, y se refiere al conjunto de innovaciones técnicas y transformaciones económicas y sociales que dieron un vuelco a la sociedad agrícola y feudal conocida hasta ese momento, para pasar a una sociedad industrial y capitalista. En Gran Bretaña, durante el siglo XVIII se dieron una serie de condiciones que permitieron el desarrollo

industrial: la expansión del comercio, la producción agrícola y la incipiente acumulación de capital. En la década de 1740 Gran Bretaña duplicó su comercio y a partir de 1750 el número de bancos aumentó, estableciéndose sistemas de crédito. Esta nación poseía además ricos depósitos de carbón y de hierro, y podía obtener enormes cantidades de materias primas procedentes de sus muchas colonias repartidas en el mundo. Gran Bretaña se había convertido en la potencia mercantil e industrial más importante del mundo, cuyas posesiones se extendían por todo el globo. En cuanto al transporte, aumentó tanto el de tipo fluvial como el terrestre. Junto a estas condiciones cabe señalar el enorme aumento que experimentó la población; de cinco

151

millones y medio en 1700 – 1750 pasó a doce millones en 1800. Probablemente este aumento de la población se debió a las mejoras en la actividad agrícola gracias a nuevas técnicas, a mejores condiciones sanitarias y nuevos conocimientos en el sector de la salud. La Revolución Industrial ha estado tradicionalmente ligada a la maquinaria textil: máquinas para hilar y tejer: máquinas para hilar y tejer: máquinas para hilar y tejer: máquinas para hilar y tejer, accionadas por una nueva forma de energía, el vapor, método inventado en el siglo XVII y que se aplica no solo en la industria, sino también en la minería y el transporte. Hay una segunda etapa en la Revolución Industrial (el período entre 1870 y la Primera Guerra Mundial), en que nuevas fuentes de energía se suman a este proceso industrializador: la electricidad y el petróleo. El soporte teórico de este proceso lo dieron liberales como Adam Smith, integrante de la Escuela de Manchester. Estos pensadores habían desencadenado una lucha contra las teorías mercantilistas del siglo XVII que hacían intervenir al Estado para proteger la economía de cada nación a través de aduanas. La aparición de la doctrina del "Laissez Faire" acompañó los cambios de la nueva economía que aportaba la Revolución Industrial. La obra de Adam Smith InvestigacióInvestigacióInvestigacióInvestigación sobre la naturaleza y las causas de n sobre la naturaleza y las causas de n sobre la naturaleza y las causas de n sobre la naturaleza y las causas de las riquezas de las nacioneslas riquezas de las nacioneslas riquezas de las nacioneslas riquezas de las naciones, aparecida en 1776, se convirtió en la Biblia de los nuevos industriales ingleses, quienes argumentaban que se debía dejar el mundo económico en manos de sus propias leyes naturales. Pese a la fuerza de estas ideas, más tarde los países que llegaron con retraso a la Revolución Industrial no dejaron todo en manos de las leyes económicas, sino que se aseguraron de resguardar su incipiente industria por medio de protecciones aduaneras. Otro discípulo de la Escuela de Manchester fue David Ricardo y finalmente John Stuart Mill, quién planteó la necesidad de una cierta intervención estatal. Podemos señalar algunas consecuencias de la Podemos señalar algunas consecuencias de la Podemos señalar algunas consecuencias de la Podemos señalar algunas consecuencias de la Revolución IndustrialRevolución IndustrialRevolución IndustrialRevolución Industrial Los progresos técnicos que introdujo la Revolución Industrial en el siglo XIX transformaron todos los aspectos relacionados con la vida europea, surgiendo de esta manera una nueva etapa en la historia de la civilización occidental. Se produjo un importante cambio en la estructura económica, en la que se impusieron la industrialización y el capitalismo. El comercio se intensificó; los países industrializados vendieron mercancías y adquirieron materias primas; aumentaron también las comunicaciones y los transportes. Desde el punto de vista social, podemos ver que antes de la Revolución Industrial las clases sociales estaban divididas de otra manera: el poder estaba en manos del Rey, de la nobleza o de los señores feudales, junto al poder del clero, todos los cuales gradualmente iban

cediendo a la burguesía mercantil. El campesinado vivía del trabajo las tierras que pertenecían a los señores feudales y a la Iglesia, y los artesanos vivían de lo que producían. En este escenario entraron dos nuevos agentes: la burguesía industrial y el proletariado. DesaDesaDesaDesarrollo del procesorrollo del procesorrollo del procesorrollo del proceso Aunque Francia era el centro de la vida intelectual europea en el siglo XVIII, Inglaterra lo fue en el aspecto científico, lo que se relacionaba con la expansión colonial inglesa y la necesidad de mejorar las técnicas de producción. El primer invento orientado en este sentido lo realizó John Kay, quien descubrió la lanzadera volante (1733) la que se aplicó a la producción textil. James Hargreaves inventó en 1764 a "Yenny", una máquina de tejer de gran rendimiento. Cartwright creó una máquina -frame- para hilar algodón, que funcionaba con fuerza hidráulica. Pero el invento más importante fue el de James Watt: la máquina a vapor. El valor de este descubrimiento radica en que se utilizó una nueva energía, tanto en la industria como en el transporte. El notable aumento de la producción generó una gran transformación, y por ello se denomina a esta época Primera Revolución Industrial. La máquina y la caldera a vapor primero se usaron en la manufactura algodonera y luego en la siderúrgica y metalúrgica. El hierro y el carbón cobraron por esto enorme importancia: el primero era materia prima de las maquinarias y el segundo, la fuerza energética para hacerlas funcionar. Aparecieron así los ferrocarriles, los barcos a vapor; la hulla pasó a ser el combustible principal, explotándose en Inglaterra y en la cuenca del Ruhr, en la frontera entre Francia y Alemania. La Revolución agrícolaLa Revolución agrícolaLa Revolución agrícolaLa Revolución agrícola

El régimen señorial (feudal) se abolió en Europa a principios del siglo XIX y el último país que llevó a cabo esta reforma fue Rusia, en 1860. De esta manera quedó mano de obra campesina libre, que emigró a la ciudad o a otras latitudes. Los avances técnicos también fueron aplicados a la agricultura:

• Introducción de nuevos cultivos como maíz, papa, remolacha, plantas forrajeras, etc.

• Supresión del barbecho y establecimiento de la rotación de cultivos.

• Utilización de abonos y fertilizantes e introducción de máquinas segadoras, trilladoras y de transporte.

Explosión demográficaExplosión demográficaExplosión demográficaExplosión demográfica

La población europea creció durante el siglo XIX debido al desarrollo agrícola y el mejoramiento de la medicina y los medios preventivos, como las vacunas (Pasteur y Jenner). De esta manera se produjeron migraciones al

152

resto del mundo y aumentó la población urbana. En Inglaterra este cambio fue espectacular: de 6,5 millones en 1750 pasó a 14 millones en 1831. La población europea, en tanto creció en un 50% de 1730 al 1800, ya que alcanzó este año a 187 millones. La Segunda RevoluciónLa Segunda RevoluciónLa Segunda RevoluciónLa Segunda Revolución Industrial Industrial Industrial Industrial A fines del siglo XIX, la transformación económica se basó en el uso de nuevas fuentes energéticas: el petróleo y la electricidad. El descubrimiento de petróleo en el Caúcaso y Norteamérica incentivó la industria motora, especialmente cuando en 1870 Davidson Rockefeller fundó la Standard Oil Company. La electricidad fue usada en el siglo XIX principalmente a través del dínamo-eléctrico y la hidroelectricidad, esta última, obtenida con las caídas de agua. La electricidad hizo posible la revolución de las comunicaciones, ya que permitió la invención y uso del telégrafo (1833), construido por Morse en Estados Unidos y el teléfono, fabricado con usos prácticos por Graham Bell en 1876. Desde 1836, Estados Unidos e Inglaterra comenzaron la construcción de redes telegráficas. En 1899, la revolución de las comunicaciones fue completa, ya que gracias al esfuerzo de Hertz, Brauly y Marconi, se inventó la telegrafía y la telefonía sin hilos. Consecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrialConsecuencias de la revolución industrial a) Desarrollo del capitalismo. Desarrollo del capitalismo. Desarrollo del capitalismo. Desarrollo del capitalismo. El capitalismo había

evolucionado desde el siglo XVI, convirtiéndose durante el siglo XVII en capitalismo comercial, e industrial en el XVIII. Las innovaciones técnicas, el descubrimiento de nuevas fuentes de energía y el consecuente cambio en el sistema productivo, afectaron decisivamente en el capitalismo del siglo XVIII y XIX, que de industrial pasó a ser financiero. Estos cambios se relacionan con el surgimiento de la fábrica, que reemplazó al taller familiar, e incorporó la división del trabajo, la especialización y la producción en serie. A raíz del auge de la industria y los medios de transporte, los gastos de las fábricas aumentaron considerablemente, siendo imposible que fuesen absorbidos por una sola persona. Surgieron entonces las sociedades anónimas y el manejo de un nuevo bien: el capital.

b) La cuestión social.La cuestión social.La cuestión social.La cuestión social. El éxodo rural hacia la ciudad y las fábricas generaron múltiples problemas: hacinamiento, gran mortalidad infantil, etc. Esto se vio agravado por la mentalidad de la época, que consideraba que el trabajo humano no era distinto del de una máquina o un animal, es decir, que estaba totalmente regulado por la ley de la oferta y la demanda. Debido a esto, el sector obrero que nació con la Revolución Industrial no tenía una jornada ni salario mínimo, trabajaban niños y mujeres, los obreros vivían al lado de las fábricas,

etc. La reacción de los obreros o "proletarios" ante esta situación fue violenta y se materializó en la huelga y en la creación de nuevas organizaciones gremiales (sindicatos, sociedades de resistencia y socorro, etc.)

c) Las doctrinas políticoLas doctrinas políticoLas doctrinas políticoLas doctrinas político----socsocsocsociales: iales: iales: iales: El problema social va a intentar soluciones en nuevos movimientos económico-sociales e incluso, institucionales. • El socialismo utópicoEl socialismo utópicoEl socialismo utópicoEl socialismo utópico: Es una corriente idealista

que surgió durante la primera mitad del siglo XIX y cuyos representantes más importantes fueron Robert Owen, en Inglaterra y Saint-Simón, Charles Fourier y Blanc, en Francia. Su ánimo general fue la filantropía, tratar de dar solución a la "cuestión social" a través de fábricas colectivas, talleres nacionales y falansterios o "comunidades socialistas". Los socialistas utópicos no constituían pensadores de tendencias homogéneas, sino que eran animados por su buena voluntad individual, lo que explica en parte el fracaso de sus intentos.

• El socialismo científico o marxismoEl socialismo científico o marxismoEl socialismo científico o marxismoEl socialismo científico o marxismo: A diferencia de los socialistas utópicos, Karl Marx y Friedrich Engels se dieron a la tarea de analizar el origen de la problemática social y proyectar consecuencias a largo plazo de ella, elaborando una teoría al respecto. Estas ideas están planteadas esencialmente en Das Kapital (El capital) de Karl Marx, en que sostiene que la base y motor del desarrollo histórico es la economía (infraestructura) y que es complementada con el aparato jurídico-cultural (superestructura) que contribuye a consolidar un determinado sistema productivo. Además, el marxismo sostiene que la sociedad capitalista será sucedida por un estado proletario en que desaparecerá la propiedad privada y con ella, la lucha de clases. Se plantea que en esta etapa la propiedad será colectiva o común (de ahí el apelativo "comunista") y, se ejercerá "la dictadura del proletariado". Estas ideas fueron compendiadas en el Manifiesto comunista, distribuido en París en 1848, escrito por Engels y Marx.

AnarquismoAnarquismoAnarquismoAnarquismo: Apareció en la segunda mitad del siglo XIX, sus principales representantes fueron Proudhon y Bakunin. Se trata de un socialismo radical extremista que niega la existencia del Estado, el cual debe ser destruido aún a costa de la violencia. Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia: La doctrina católica no fue inmune a los problemas sociales ni tampoco al marxismo. En 1864, Pío IX condenó en su Syllabus el materialismo histórico y el marxismo. En 1891 apareció la encíclica Rerum Novarum del papa León XIII, en la

153

que se rechazó el conflicto de clases sociales y condenó el abuso de los patrones. Con esta Encíclica se inició la Doctrina Social de la Iglesia, que recalcó el valor y dignidad del trabajo humano, el respeto a la propiedad privada y la necesidad de las asociaciones de trabajadores. En 1931, esta doctrina se vio complementada con la encíclica Cuadragessimo Anno de Pío XI (que condena al liberalismo económico y al comunismo); en el concilio Vaticano II también se abordó el tema de las relaciones capital -trabajo. El SocialismoEl SocialismoEl SocialismoEl Socialismo

El socialismo se opone tanto al liberalismo como al conservadurismo y su nacimiento está íntimamente ligado a las condiciones socioeconómicas creadas por la Revolución Industrial y al nacimiento de una nueva clase social: el proletariado, que además de vivir en condiciones de miseria, carecía de todo control sobre el proceso productivo en el que participaba como mano de obra. Dentro del socialismo se distinguen dos tendencias: el socialismo utópico y el socialismo científico.

El socialismo utópico intenta hacer afrontar los problemas a través de medidas que son difíciles de realizar y aportan soluciones parciales. El utopismo como propuesta de solución a los males sociales no era nuevo; ya habían sido planteados por Platón en La La La La RepúblicaRepúblicaRepúblicaRepública, Tomás Moro en UtopíaUtopíaUtopíaUtopía, Campanella en La La La La Ciudad del SolCiudad del SolCiudad del SolCiudad del Sol. Representantes del Socialismo utópico del siglo XIX son: Saint-Simon (1760-1825), Fourier (1772-1837) y Owen (1771-1859). El socialismo científico tuvo a su mayor representante en Karl Marx (1818-1883), defensor del proletariado para la conquista del poder a través de la revolución, luego de la cual vendría la instauración de la dictadura del proletariado, en la que los medios de producción serían de propiedad pública. El Manifiesto ComunistaManifiesto ComunistaManifiesto ComunistaManifiesto Comunista publicado en 1848 por Marx y Engels (1820-1895) fue una de las primeras expresiones del socialismo científico. El fracaso obrero en las revoluciones europeas de 1848 supuso un duro golpe para el socialismo utópico y reforzó al socialismo marxista, cuyos representantes crearon en 1848 la Asociación Internacional de Trabajadores (Primera Internacional), a la que se sumaron la mayoría de los sindicatos europeos

5.3 IMPERIALISMO Y COLONIALISMO (1871 5.3 IMPERIALISMO Y COLONIALISMO (1871 5.3 IMPERIALISMO Y COLONIALISMO (1871 5.3 IMPERIALISMO Y COLONIALISMO (1871 ---- 1914) 1914) 1914) 1914)

Entre los factores que favorecieron la expansión territorial que se produjo en el mundo entre 1870 y 1914 podemos mencionar, como una de las más importantes, a la Revolución Industrial. El aumento demográfico que afectó a Europa en el último tercio del siglo XIX. Este ya no podía solucionarse con la habitual migración hacia América. Pero, fundamentalmente, fue el capitalismo el motor del colonialismo. La empresa colonial fue eminentemente privada. Dentro del orden ideológico, por otra parte, se pensaba en esa época que el hombre blanco tenía la misión ética de educar y elevar el nivel de la población y de los territorios no habitados por blancos, además de considerarse superior al resto de los pueblos del mundo. Finalmente, desde el punto de vista político, la estabilidad que se logró, a fines del siglo XIX, en la mayor parte de las naciones europeas, las llevará a tratar de ampliar sus influencias, creando un imperio lo más extenso posible. Sin embargo, la colonización, o más bien el imperialismo, no será exclusivo de los países europeos. A ellos se les unirán dos potencias emergentes del Pacífico: Japón y Estados Unidos. Los dos zonas del planeta hacia los cuales los colonizadores mirarán y ocuparán con mayor interés serán África y Asia y, secundariamente, Oceanía. Entre las consecuencias del colonialismo están: el aumento del poder de las naciones europeas, Estados Unidos y Japón en el

concierto internacional, y la universalización de la civilización occidental, pero también surgirá la rivalidad colonial que será una de las causantes de la Primera Guerra Mundial. Antecedentes Antecedentes Antecedentes Antecedentes La Revolución Industrial influyó en todo el desarrollo económico contemporáneo, principalmente por el aumento de la producción fabril y la consecuente necesidad de materias primas y mercados, pero también generó un aumento espectacular de la población europea que determinó la expansión colonial, principalmente hacia África, Oceanía y Asia. Esta expansión colonial era esencialmente económica, pues buscaba nuevos mercados para las manufacturas europeas y nuevas fuentes de materias primas. Sin embargo, para mantener el dominio económico, las potencias coloniales extendieron su influencia política, cultural y militar sobre las colonias, por lo que se conoce a este fenómeno como imperialismo. Todo esto se vio facilitado por el avance en los medios de transporte y las comunicaciones, produciéndose entre las grandes potencias una competencia tenaz por aumentar su poder en el resto del mundo. Este proceso, que se inició en la década de 1870, se prolongó hasta la I Guerra Mundial y el primer botín a repartir fue Africa.

154

La Repartición de África La Repartición de África La Repartición de África La Repartición de África

A mediados del siglo XIX comenzó la exploración sistemática de África, siguiendo el curso de los ríos Níger, Nilo, Zambeze y Congo El África fue repartida entre España, Portugal, Bélgica, Alemania, Italia, Francia y Gran Bretaña, quienes delimitaron, en 1884 en la Conferencia de Berlín, sus respectivas "esferas de interés" en la región. Sólo Liberia y Etiopía lograron mantener su autonomía. Inglaterra, que bajo el reinado de Victoria I consolidó un Imperio (Commonwealth), mantenía el control sobre el Mediterráneo y el océano Índico para asegurar el acceso a la India. Adquirió la mayoría de las acciones del canal de Suez y estableció un protectorado en Egipto en 1882, dominó Uganda (1894), África Oriental Inglesa (1888) y Sudán (1898). El principal promotor de esta política fue Cecil Rhodes, primer ministro de la Colonia del Cabo, cuya expansión hacia el norte provocó la guerra de los Boers (1899 - 1902) con Orange y Transvaal (territorios ocupados por ex-colonos holandeses). Los territorios boers fueron posteriormente incorporados en la Unión Sudafricana. Inglaterra tuvo otros dominios en Africa: Gambia, Sierra Leona, Costa de Oro y Nigeria, ubicados en el sector centrooccidental. Francia fue la potencia que junto a Inglaterra obtuvo los mayores territorios. Su expansión se inició en 1830, incorporando Argelia, Túnez (1881), Marruecos (1912), el desierto del Sahara, Senegal (1865), Guinea y Costa de Marfil. Los otros Estados tuvieron posesiones más reducidas. Italia consiguió adquirir Eritrea (1885), y Somalía (1892), no pudiendo conquistar Etiopía, pero en cambio conquistó Trípoli y formó una colonia: Libia. Alemania llegó tarde al reparto, adquirió Camerún (1884), Togo (1885), África Sudoccidental (1884) y Tanganika (1885). Bélgica obtuvo el enorme territorio del Congo, que fue propiedad personal de Leopoldo II (1878) y fue anexado a Bélgica en 1898. Portugal tenía los ricos territorios de Angola y Mozambique, mientras que España sólo adquirió el Río de Oro (1885) y la Guinea Española (1885), e Islas Canarias.Holanda por su parte mantuvo bajo su control los territorios de Guyana y Antillas en América. LA PENETRACIÓN IMPERIALISTA EN ASIALA PENETRACIÓN IMPERIALISTA EN ASIALA PENETRACIÓN IMPERIALISTA EN ASIALA PENETRACIÓN IMPERIALISTA EN ASIA

Este proceso se llevó a cabo a partir de la apertura de China y Japón y la penetración de Rusia, Inglaterra y Francia. China se encontraba aislada del mundo extra asiático y sólo mantenía contacto con Europa por los puertos de Macao y Cantón. La guerra del Opio (1841-1842), -en que el gobierno chino perdió Hong Kong, que pasó a manos inglesas - y la guerra entre China, Inglaterra y Francia (1858-1860) obligaron a China a abrirse al comercio europeo. Al mismo tiempo comenzaba la invasión japonesa en Corea y Manchuria. Japón se mantenía cerrado al mundo occidental, pero

en 1853 se abrieron sus puertos al comercio estadounidense, iniciando una revolución interior que llevó a la nación nipona a expandirse por Asia (guerra de Corea y Manchuria). Rusia conquistó Siberia en el siglo XVI, creó en el siglo XIX el puerto de Vladivostok en el Océano Pacífico; dominó el Caúcaso, Turquestán y el Mar Caspio. Su expansión chocó con la de Japón, lo que llevó a la guerra Ruso-Japonesa (1904). Inglaterra dominó la India, donde creó un poderoso imperio. Adquirió Malasia, Singapur, Siam e influyó en Persia. También controlará Afganistán y Birmania. Francia se adueño de Tonkín, Laos, Camboya y Cochinchina, territorios quitados al Imperio chino. El reparto a OceaníaEl reparto a OceaníaEl reparto a OceaníaEl reparto a Oceanía Participaron Inglaterra, Alemania, Francia y Estados Unidos, quienes firmaron en 1886 un tratado de esferas de influencia, quedando Australia, Tasmania y Nueva Zelanda en manos de Inglaterra y las Islas Hawaii para Estados Unidos. LA EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOSLA EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOSLA EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOSLA EXPANSIÓN DE ESTADOS UNIDOS Dentro del mismo continente, los Estados Unidos compraron la Luisiana a Francia (1803) y la Florida a España (1819); incorporaron a Tejas, Maine y Oregon por cesión de territorios; por la conquista lograron dominar Nuevo México y California (1846-1848); compraron Alaska a Rusia y las islas Aleutianas. En el océano Pacífico y el Caribe se apoderaron de Puerto Rico y Cuba (1898), por medio de la guerra contra España. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS COLONIASLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS COLONIASLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS COLONIASLA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LAS COLONIAS a) Gran Bretaña: Gran Bretaña: Gran Bretaña: Gran Bretaña: Estableció "Dominios" en los territorios colonizados casi exclusivamente por ingleses: Sudáfrica, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Los dominios tenían gran autonomía, gobierno propio y parlamento (Autogobierno o Self goverment), sólo la política exterior quedó en manos del gobierno de Londres. En los territorios mayoritariamente autóctonos, Inglaterra ejerció un "Protectorado", estableciendo una administración más directa (Egipto, Siam, etc).

b) Francia: Francia: Francia: Francia: Francia creó un imperio centralizado en que todo el poder era ejercido por la administración colonial francesa y en que los habitantes de las colonias debían asimilar totalmente la cultura francesa.

CONSECUENCIAS DEL PROCESOCONSECUENCIAS DEL PROCESOCONSECUENCIAS DEL PROCESOCONSECUENCIAS DEL PROCESO a) Las naciones europeas, EE.UU. y Japón, extendieron su control político y económico sobre gran parte del mundo. b) La civilización científico-técnica de Occidente se hizo común al mundo.

155

c) Los pueblos colonizados fueron tratados como inferiores, sufrieron carencias en educación y salud, ya que no se logró que todos los beneficios de la ciencia y técnica moderna llegaran a tda la población. d) La rivalidad colonial causó estragos en las relaciones internacionales, siendo uno de los factores que provocaron, en 1914, la Primera Guerra Mundial.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

El interés de las potencias coloniales no consistió en una explotación inmediata de sus colonias, sino que éstas fueron vistas como fuentes proveedoras de recursos en el mediano y largo plazo y como mercados de venta para los productos manufacturados por las metrópolis.

5.4 PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 5.4 PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 5.4 PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 5.4 PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 –––– 1919) 1919) 1919) 1919) ANTECEDENTES MEDIATOSANTECEDENTES MEDIATOSANTECEDENTES MEDIATOSANTECEDENTES MEDIATOS Antagonismo económico, producido por el proceso de expansión colonialista desarrollado desde fines del siglo XIX. El afán por dominar nuevos mercados y materias primas generará las llamadas zonas de fricción entre las potencias europeas. Por ejemplo la zona de los Balcanes será disputada por Austria-Hungría y Rusia en vista de su importancia estratégica. Servia, en 1817, había logrado su autonomía del Imperio Turco. Alimentando el sentimiento "paneslávico" aspiraba a la Independencia de otros territorios bajo el dominio Austro-Húngaro. Esta reclamación era respaldada por Rusia que buscaba, a través de los Balcanes, una salida al Mar Mediterráneo. No obstante Austria-Hungría logró el control sobre las zonas eslavas de Bosnia y Herzegovina en 1878, las que serán, en definitiva, el origen del conflicto. Carrera armamentistaCarrera armamentistaCarrera armamentistaCarrera armamentista Desarrollada originalmente por Alemania bajo el gobierno del Kayser Guillermo II. Ella se manifestó en el incremento del poder militar y naval, además de la creación de nuevos armamentos (ametralladoras, gases venenosos, tanques, submarinos, etc.). Tal situación dará lugar al fenómeno denominado Paz Armada (1871-1914). La política de alianzas y la división de Europa en dos bloques opuestos:

• Triple AlianzaTriple AlianzaTriple AlianzaTriple Alianza: formada en 1882 por Italia, Austria y Alemania (potencias centrales).

• Triple EntenteTriple EntenteTriple EntenteTriple Entente: integrada por Inglaterra y Francia, a la cual se unirá más tarde Rusia en 1887 q(países aliados).

• Nacionalismos presentes en distintos pueblos que aspiraban a organizar un gobierno propio, al margen de las grandes potencias europeas (ejemplo: paneslavismo en la zona balcánica).

ANTECEDENTES INMEDIATOSANTECEDENTES INMEDIATOSANTECEDENTES INMEDIATOSANTECEDENTES INMEDIATOS

• El asesinato del archiduque Francisco Fernando (heredero al trono Austro-Húngaro), en Sarajevo (capital de Bosnia), el 28 de Junio de 1914, a manos del terrorista servio Gavrilo

Princip, integrante de la organización nacionalista servia "la Mano Negra".

DESARROLLO DEL CONFLICTODESARROLLO DEL CONFLICTODESARROLLO DEL CONFLICTODESARROLLO DEL CONFLICTO Primera GuerPrimera GuerPrimera GuerPrimera Guerra de Movimientos (1914)ra de Movimientos (1914)ra de Movimientos (1914)ra de Movimientos (1914)

• Alemania invadió Bélgica en dos semanas. Francia dispuso la defensa total. Inglaterra entró a la guerra.

• Alemania acorraló al ejército francés, comandado por el General Joffré cerca París.

• Contraofensiva francesa; primera batalla del Marne (6 a 9 septiembre) retirada de las tropas alemanas.

• Fracasa la táctica alemana de ofensiva rápida. • Cambia el teatro de operaciones: se busca

dominar el acceso al Mar del Norte; esta carrera termina con la batalla del Iser (20 octubre - 17 noviembre).

• Frente Oriental: Rusia invadió la zona prusiana, pero fue derrotada por el general Hindenburg en las batallas de Tannenberg (agosto) y en Lagos Mazurianos; fracasó la ocupación de Alemania; triunfo del general alemán Hinderburg.

GUERRA DE TRINCHERAS (GUERRA DE TRINCHERAS (GUERRA DE TRINCHERAS (GUERRA DE TRINCHERAS (1915191519151915----1917)1917)1917)1917)

• Frente Occidental: se excavaron trincheras desde Suiza al Mar del Norte, paralelas a la frontera franco-alemana.

• Etapa de "monotonía" (equilibrio de fuerzas). • Mayo 1915: Italia cambió de bando, debido a

su deseo por integrar territorios austriacos a su soberanía, pasando a integrar el bloque aliado.

• Mayo 1915: hundimiento del trasatlántico inglés "Lusitania" con gran cantidad de pasajeros norteamericanos.

• Batalla de Verdún Batalla de Verdún Batalla de Verdún Batalla de Verdún (1916): por el Oeste, ofensiva alemana contra Francia.

• Mariscal Petáin dirigió a los franceses que resisten por 5 meses. Frustración alemana, 500.000 muertos.

• Inglaterra bloqueó los puertos alemanes para evitar su aprovisionamiento. Alemania

156

contestó con la guerra submarina, torpedeando incluso barcos de pasajeros.

• Abril de 1917: EE.UU. ingresó al conflicto, desequilibrando la balanza en favor de los aliados: aporta hombres, dinero, equipos y alimentos. Participa en la guerra antisubmarina contra Alemania.

• 1917: la revolución Bolchevique en Rusia derrocó al gobierno zarista y llevó a Lenin al poder. Este firma con Alemania el tratado de Brest-Litovsk (Marzo de 1918) retirando a Rusia de la guerra. Además debió reconocer la independencia de Finlandia y las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania).

• Rumania capitula ante el avance de la Triple Alianza.

SEGUNDA GUERRA DE MOVIMIENTOS (1918)SEGUNDA GUERRA DE MOVIMIENTOS (1918)SEGUNDA GUERRA DE MOVIMIENTOS (1918)SEGUNDA GUERRA DE MOVIMIENTOS (1918)

• q1918: situación desfavorable para la Entente. El presidente norteamericano Woodrow Wilson, enunció sus "14 puntos", necesarios para la estructura mundial en épocas de paz

• Alemania decidió ganar rápidamente; focalizó el ataque en el centro del frente francés, dividiendo a ingleses y aliados para acabarlos separadamente.

• Utilización de nuevos armamentos. • Los aliados crearon un mando único a cargo

del mariscal Foch, el que derrotó a Alemania en la segunda batalla del Marne (15 a 18 de Julio), y a las tropas del general Lüdendorf.

• Bulgaria y Turquía capitulan ante los aliados. • Austria fue derrotada por los italianos en la

batalla de Vittorio-Veneto. • q10 Noviembre: cayó el gobierno del Kayser

Guillermo II, quien huyó a Holanda. Se organizó un nuevo gobierno.

• q11 Noviembre: Alemania pidió el armisticio. TRATADO DE VERSALLESTRATADO DE VERSALLESTRATADO DE VERSALLESTRATADO DE VERSALLES Los países triunfadores se reunieron en París a partir del 18 de Enero de 1919 y el tratado se firmó el 28 de junio de 1919. Asistieron a Versalles los representantes de:

• Estados Unidos: Presidente Woodrow Wilson. • Gran Bretaña: Primer Ministro Lloyd George.

• Francia: Presidente George Clemenceau. • Italia: Presidente Víctor Manuel Orlando.

Alemania no participó de las negociaciones y sólo se limitó a firmar el documento con las duras sanciones que le fueron impuestas.Estas fueron:

• Alemania debía entregar gran parte de su armamento y limitar su poderío militar.

• También debía entregar sus posesiones coloniales de ultramar.

• Debía evacuar la orilla izquierda del Rhin, la que se convirtió en una zona desmilitarizada.

• Se le impusieron pesadas indemnizaciones en favor de los países aliados llamadas "Reparaciones de Guerra".

• Debió entregar territorios a: • Polonia: Danzig y la Prusia oriental. • Francia: Alsacia y Lorena. • Dinamarca: Schleswig. • Lituania: puerto de Memel.

Este reajuste territorial privó la Alemania de 6.000.000 de habitantes. Eran, además, zonas de vital importancia económica. CONSECCONSECCONSECCONSECUENCIASUENCIASUENCIASUENCIAS 1. Pérdida de vidas (10 millones de soldados) heridos

(20 millones) y destrucción material. 2. Grandes regiones europeas afectadas

(especialmente sus economías). 3. Desmembramiento de Austria-Hungría, a partir de

la cual se crearon nuevos Estados: Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia.

4. A costa de la Unión Soviética aparecieron: Finlandia Estonia, Letonia y Lituania.

5. Polonia, Rumania y Grecia vieron aumentados sus territorios.

6. Del Imperio Turco se separaron Irak, Palestina, Siria y Arabia.

7. Creación de la "Sociedad de las Naciones"Sociedad de las Naciones"Sociedad de las Naciones"Sociedad de las Naciones", organismo encargado del mantenimiento de la paz mundial y de Intentar una solución pacífica a los conflictos entre los países. Su sede estuvo en Ginebra hasta 1945, cuando se disolvió.

5.5 PERÍODO DE ENTRE GUERRAS (19195.5 PERÍODO DE ENTRE GUERRAS (19195.5 PERÍODO DE ENTRE GUERRAS (19195.5 PERÍODO DE ENTRE GUERRAS (1919 ---- 1939) 1939) 1939) 1939)

EL NUEVO ORDEN MUNDIALEL NUEVO ORDEN MUNDIALEL NUEVO ORDEN MUNDIALEL NUEVO ORDEN MUNDIAL

Tras la Primera Guerra, Europa sufrió la descomposición de tres imperios, surgiendo una serie de nuevos Estados. Sin embargo Francia e Inglaterra siguieron

siendo potencias de primer orden. Estados Unidos y Japón cobraron importancia con la Primera Guerra, ya que el conflicto se llevó a cabo fuera de sus fronteras. Y estas naciones pudieron desarrollarse a expensas de

157

ella, especialmente los Estados Unidos, que se convirtió en el principal acreedor de los países europeos. Los hechos más destacados del período de Entreguerras fueron: REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA

La corte y la monarquía se hicieron impopulares por la propagación de ideas liberales, por el absolutismo de Zar, por la administración caduca y también por la influencia del monje Rasputín. Esta situación se agudizó dramáticamente por la entrada de Rusia a la I Guerra Mundial.

• q27 de febrero 1917: manifestación obrera en contra de la guerra. El Zar ordenó represión, los soldados desobedecieron.

• q2 de marzo: el gobierno disolvió la Duma. Se inició la revolución.

• q3 de marzo: caída de Petrogrado en manos de los socialistas, el gobierno se rindió, formándose comités o soviets.

• q15 de marzo: Nicolás II abdicó en favor de su hermano Miguel. Sin embargo, su decisión fue tardía para salvar el régimen zarista y se estableció la República, cuyo primer presidente fue el príncipe Lvov, quien tuvo que ceder su puesto al socialista moderado Kerensky.

Los soviets presentaron tres tendencias: los socialistas; entre los que se hallaba Kerensky; los mencheviques, partidarios de posponer la revolución marxista hasta que país hubiese alcanzado el desarrollo capitalista, y los bolcheviques, que propugnaban una ruptura inmediata. Lenin sometió a la disidencia, negoció la paz con Alemania a través del tratado de Brest-Litovsk en 1918 (que significó la pérdida de las repúblicas bálticas y de Finlandia) y colectivizó la propiedad de la tierra. Tras el triunfo de la Revolución Bolchevique, Lenin se dio a la tarea de reestructurar Rusia bajo los preceptos socialistas, creándose en 1923 la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. En 1924 Lenin murió y comenzó una enconada lucha por el poder entre Stalin y Trotski. El primero logró anular al segundo en 1928, desterrándolo a México, donde murió asesinado en 1940. LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929LA CRISIS ECONÓMICA DE 1929 El sistema colapsó el 24 de octubre de 1929192919291929, día de una caída bursátil que hizo bajar estrepitosamente las acciones transadas en la Bolsa de Nueva YorkBolsa de Nueva YorkBolsa de Nueva YorkBolsa de Nueva York, la más importante del mundo. La enorme dependencia de Europa de los créditos norteamericanos generalizó la crisis. En todo el mundo disminuyó la producción y el consumo, aumentando la cesantía y el descontento. La depresión económica propició el establecimiento de regímenes totalitarios en el viejo mundo. Pero en los

Estados Unidos esta crisis -la Gran Depresión- fue afrontada de otra forma, procediendo a una renovación democrática con Franklin D. Roosevelt y el New Deal ("Nuevo Trato"), que asignó al Estado un papel más activo y directo en el proceso económico. LAS CRISIS DLAS CRISIS DLAS CRISIS DLAS CRISIS DE LA DEMOCRACIA EN EUROPAE LA DEMOCRACIA EN EUROPAE LA DEMOCRACIA EN EUROPAE LA DEMOCRACIA EN EUROPA La guerra tuvo por consecuencia la exaltación de los nacionalismos. Relacionado con esto se encuentra la aparición de nuevos estados y el clima de revanchismo que se produjo tras el conflicto. La crisis económica de los años '30 hará recrudecer esta situación. a)a)a)a) El fascismo en ItaliaEl fascismo en ItaliaEl fascismo en ItaliaEl fascismo en Italia Tras la guerra, Italia tuvo que enfrentar continuas crisis políticas que desprestigiaron totalmente al sistema parlamentario. De este período de inestabilidad se aprovechó Benito Mussolini, fundador del Partido Fascista, quien exaltó el sentimiento nacionalista del pueblo italiano, reivindicando el derecho de las "tierras irredentas" (en Yugoslavia) y las posesiones en Africa, particularmente en Etiopía. En 1922 el Partido Fascista y Mussolini alcanzan el gobierno de Italia tras la Marcha sobre Roma de los "camisas negras" (27 de octubre). Presionado, el Rey Víctor Manuel III nombró Primer Ministro a Mussolini, quien impuso un sistema totalitario eliminando el Parlamento, los partidos políticos y los sindicatos. Mussolini, quien despreciaba por igual a la democracia, el liberalismo y el marxismo, creó un Estado corporativista y totalitario. Llegó a un acuerdo con el Vaticano (Tratado de Letrán de 1929) dando plena autonomía al Estado Vaticano. En política exterior, Mussolini ocupó en 1935 Abisinia, en 1936 Addis Abeba (capital de Etiopía actual) y, en abril de 1939, Albania. b)b)b)b) El nazismo en AlemaniaEl nazismo en AlemaniaEl nazismo en AlemaniaEl nazismo en Alemania Luego de la derrota alemana en la Primera Guerra, se estableció en el país germano la República de Weimar (1919) la que no pudo sostenerse debido a los graves conflictos económicos y políticos existentes. Las duras condiciones impuestas por el tratado de Versalles, unidas a la crisis económica desatada en 1929, quebraron al pueblo Alemán y su sistema democrático. Al igual que el fascismo, el nazismo se fundamenta en la fe en un líder. La ideología nazi se encuentra detallada en MI Lucha (Mein Kampf) obra escrita por Hitler. Adolf Hitler fue el pilar del nacional-socialismo, partido que ascendió al poder en 1933, cuando logró mayoría en las elecciones parlamentarias de ese año. Hitler fue nombrado canciller por el presidente Pablo Hindenburg y, al año siguiente, tras la muerte de Hindenburg, Hitler asumió todo el poder. No obstante,

158

de su llegada democrática, el Partido Nazi tomará medidas de gobierno abiertamente antidemocráticas. Entre ellas podemos citar la suspensión de los partidos políticos y sindicatos y el establecimiento de medidas discriminatorias contra los judíos. Se inició el rearme de Alemania, en contra de lo estipulado en el Tratado de Versalles. El desarrollo de una vasta industria militar –que tuvo efecto de disminuir la cesantía y lograr el apoyo del pueblo alemán- hizo realidad la mayor ambición del líder: la expansión territorial y la creación de la "Gran Alemania", reclamando su "espacio vital". En el plano internacional se inició la ocupación de territorios europeos, violando, una vez más, el Tratado de Versalles:

• q1934: Ocupación de la zona desmilitarizada del Rhin.

• q1938: -"Anschluss" de Austria (anexión). • qOcupación de los sudetes y de Praga en

Checoslovaquia. • qLuego de firmar el Pacto Molotov-Ribbentrop

(con URSS, en Agosto de 1939) Alemania decidió invadir Polonia, desencadenando así la Segunda Guerra Mundial.

NUEVOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICONUEVOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICONUEVOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICONUEVOS MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS Y LITERARIOSS Y LITERARIOSS Y LITERARIOSS Y LITERARIOS

Nuevos estilos, como el cubismo y el surrealismo se manifestaron en la arquitectura, escultura, literatura y pintura. Preconizaron el automatismo en la obra de arte, es decir, la expresión directa del artista. Figuras: Dalí, Picasso, Bretón, etc. Nacimiento del CineNacimiento del CineNacimiento del CineNacimiento del Cine

Si bien esta industria se inició a fines del S.XIX, el cine se puede considerar como la culminación expresiva del arte, en este sentido se le llamó Séptimo Arte. Es un medio de comunicación social, un espectáculo de masas y una industria para miles de personas. LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLALA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Hacia 1932 España vivía la II República, dirigida por el Frente Popular, unión de fuerzas socialistas, comunistas y anarquistas. Al Frente Popular se opuso el Movimiento Nacional, formado en julio de 1936 y dirigido por el general Francisco Franco, quien inició una invasión desde Marruecos hacia la Península, triunfando en abril de 1939. La Guerra Civil Española ha sido considerada un preámbulo de la Segunda Guerra Mundial, pues Alemania e Italia apoyaron la causa franquista, siendo decisivos en su victoria.

5.6 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 5.6 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 5.6 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 5.6 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 ---- 1945) Y POSTGUERRA 1945) Y POSTGUERRA 1945) Y POSTGUERRA 1945) Y POSTGUERRA

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN La carrera armamentista y la política de alianzas nuevamente se convirtieron en la principal preocupación de los gobiernos. El expansionismo del Tercer Reich detonará un nuevo conflicto que, por los países involucrados y los distintos escenarios en que se desarrollará, será considerado como verdaderamente una guerra mundial. Tal situación era para la sociedad europea de 1919, simplemente, inimaginable. AntecedentesAntecedentesAntecedentesAntecedentes Política expansionista alemana: Hitler durante su gobierno desarrolló una agresiva política exterior. Fiel a su idea de lograr la formación de la "Gran Alemania" y de reivindicar los territorios perdidos en el tratado de Versalles, fue ocupando y reclamando distintas zonas:

• Marzo 1938: Anexión de Austria (Anschluss) • Septiembre 1938: Ocupó los Sudestes

(Checoslovaquia). Frente a esta situación Mussolini y los líderes de Francia e Inglaterra se reunieron con Hitler en Munich firmando un el acuerdo en que Alemania, a cambio de Checoslovaquia, se comprometía a no anexar otros territorios. No obstante, la próxima meta de Hitler era Polonia.

Imperialismo ItalianoImperialismo ItalianoImperialismo ItalianoImperialismo Italiano Desarrollado por el gobierno fascista desde 1935, cuando ocupó Abisinia (actual Etiopía), Albania, además de intensificar la ocupación de Somalía dentro de su plan de reclamación de las "Tierras irredentas". Por ello Italia recibió el repudio de la Sociedad de las Naciones, estrechando así vínculos con el gobierno alemán. Formación de bloquesFormación de bloquesFormación de bloquesFormación de bloques

En mayo de 1939 Alemania e Italia firmaron el Pacto de Acero (alianza ofensiva y defensiva), al cual se unirá Japón en 1940 dando origen al Eje Berlín-Roma-Tokio. Inglaterra y Francia, por su parte, firmaron un pacto con Turquía y estrecharon lazos con Polonia. Pero fracasaron en su intento de atraer a la Unión Soviética. El gobierno de Stalin firmó, en agosto de 1939, un pacto secreto con Alemania: Pacto de no agresión Germano-Soviético (Molotov-Ribbentrop) que, en definitiva, repartió Polonia entre ambos países. DETONANTE DEL CONFLICTODETONANTE DEL CONFLICTODETONANTE DEL CONFLICTODETONANTE DEL CONFLICTO Lo constituyó la reclamación y ocupación alemana del puerto de Danzig en Polonia (23 de agosto 19 39). Alemania, con la seguridad que le reportaba el pacto

159

con Rusia, lanzó la Blitzkrieg (guerra relámpago) contra Polonia (1º septiembre). Dos días después, Francia e Inglaterra declaraban oficialmente la guerra a Alemania. DESARROLLO DEL CONFLICTODESARROLLO DEL CONFLICTODESARROLLO DEL CONFLICTODESARROLLO DEL CONFLICTO

1939193919391939: • 23 de agosto: pacto de no agresión germano-

soviético, firmado en Moscú (Molotov-Ribbentrop).

• q01 de septiembre: declaración de guerra a Alemania por parte de Inglaterra (11.00 horas) y Francia (17.00 horas). Además, lo hacen India, Australia y Nueva Zelanda.

• q09 de septiembre: declaración de guerra por parte de Canadá y la Unión Sudafricana. Ofensiva francesa en el Sarre.

• q27 y 28 de septiembre: caída de Varsovia, capitulación polaca.

1940194019401940:

• q09 de abril: Alemania invade Dinamarca y Noruega.

• q10 de mayo: Alemania invade Holanda, Bélgica y Luxemburgo. Cae Chamberlain y Winston Churchill es nombrado primer ministro en Inglaterra.

• q15 de mayo: capitulación de Holanda. • q28 de mayo: capitulación belga. Comienza la

evacuación de Dunkerque. • q03 de junio: Alemania bombardea París.

Termina la evacuación de Dunkerque. • q05 de junio: comienza la "Batalla de Francia." • q10 de junio: Italia declara la guerra a Francia e

Inglaterra. • q17 de junio: el Mariscal Petáin pide el

armisticio. • q22 y 25 de Mayo: entra en vigencia el

armisticio francés. • Francia se divide en dos: Neutrales: bajo el

gobierno de Petáin con sede en Vichy. Resistencia: dirigida por el general De Gaulle desde Inglaterra.

• Alemania ofrece la paz a Gran Bretaña y Churchil rechaza el ofrecimiento.

• q07 de septiembre: la Luftwaffe inicia los bombardeos sobre las ciudades británicas.

• q27 de septiembre: Hungría, Rumania y Eslovaquia se adhieren al pacto.

1941194119411941:

• Alemania decide cortar suministros de petróleo a Gran Bretaña ocupando el canal de Suez. Así, la guerra se extiende al norte de África donde cumple un rol destacado el general alemán

Erick Von Rommel al mando del "Africa Korps".

• q22 de junio: Alemania, frente a la necesidad de obtener trigo y el petróleo del Caucaso, viola el pacto Molotov- Ribbentrop y declara la guerra a la URSS.

• q15 de agosto: Alemania conquista Ucrania. • q19 de agosto: Alemania ataca Leningrado. • q06 de octubre: ofensiva de la "Wehrmacht"

sobre Moscú. • q02 de diciembre: Alemania a las puertas de

Moscú. • q07 de diciembre: Japón bombardea la base

norteamericana de Pearl Harbor (en Hawai). Estados Unidos ingresa al conflicto, que deja de ser exclusivamente europeo.

• q16 de diciembre: con la llegada del invierno, las tropas alemanas inician su repliegue en Rusia.

• q25 de diciembre: Japón ocupa Hong-Kong.

1942194219421942: • Corresponde al momento de máxima

expansión del avance alemán. Sólo una parte de Rusia, España y Portugal (gobiernos pro-nazis) escapaban al dominio del Tercer Reich.

• Los países ocupados debían aportar materias primas, manufacturas, capitales y mano de obra para el funcionamiento del aparato bélico alemán.

• Las fuerzas alemanas logran dominar sin contrapeso, salvo la resistencia de pequeños grupos como los maquis (Francia), partisanos (Yugoslavia) y los guerrilleros (Albania).

• q15 de enero: capitulación de Singapur. • q07 de abril: capitulan fuerzas aliadas en

Sumatra. • Abril a Mayo: la guerra se desarrolla también

en los Balcanes. Tropas alemanas ocupan Rumania, Bulgaria, Yugoslavia y Grecia.

• q04 a 07 de junio: batalla de Midway con victoria de EE.UU., dirigidos por MacArthur.

• q28 de agosto: contraofensiva rusa en Leningrado.

• Octubre: batalla de El AlameinEl AlameinEl AlameinEl Alamein, el general Montgomery derrota a Rommel y se inicia la contraofensiva aliada.

• Septiembre-octubre: Alemania inicia el sitio sobre Stalingrado (Rusia)

1943194319431943:

• q20 de enero: Avance ruso en todo el frente soviético.

160

• q28 de enero: los ejércitos alemanes evacuan el Cáucaso. Movilización de todos los alemanes entre los 17 y 65 años de edad.

• q27 de febrero: comando noruego ataca la fábrica alemana de agua pesada de Norsh Hida.

• q01 de marzo: masivo "raid" aliado sobre Berlín.

• q12 de mayo: rendición de tropas del Eje; orden de Alto el Fuego en Africa.

• Julio: tropas aliadas desembarcan en Sicilia y logran liberarla. Mussolini es derribado del poder.

• 03 de septiembre: armisticio entre Italia y los aliados, retirándose del Eje.

• q10 de septiembre: Roma es ocupada por Alemania. Mussolini es restablecido en el poder.

• Noviembre: conferencia de Teherán, los gobernantes aliados (Roosevelt, Churchill y Stalin), se reúnen y deciden la continuación de la guerra: desembarco en Normandíadesembarco en Normandíadesembarco en Normandíadesembarco en Normandía

1944194419441944:

• q04 de junio: los aliados entran en Roma, liberándola.

• q06 de junio: "Día D": "Día D": "Día D": "Día D", "Operación Overlord", desembarco aliado en Normandía bajo la dirección norteamericana.

• q28 de agosto: liberación de París. • q13 de septiembre: los aliados entran en

Alemania. • Las tropas soviéticas, ya liberado el suelo ruso,

avanzan sobre Europa oriental: ocupan Polonia, Rumania, Bulgaria, Checoslovaquia y Hungría.

• q27, 28 y 29 de noviembre: aviación norteamericana bombardea Tokio.

1945194519451945:

• q29 de enero: el Ejército Rojo marcha sobre Berlín.

• q04 de febrero: liberación de Bélgica. Conferencia de Yalta.

• q07 de marzo: los norteamericanos cruzan el Rhin.

• q08 de abril: los rusos denuncian el tratado de no agresión entre Alemania y Japón.

• q25 de abril: tropas aliadas y rusas entran en Berlín.

• q30 de abril: Hitler se suicida junto a otros jerarcas nazis.

• q07 de mayo: capitulación general de las fuerzas alemanas en Reims.

• q08 de mayo: Acta definitiva de la capitulación de los ejércitos alemanes, firmada por Kaitel.

• q05 de junio: Conferencia de Berlín; los aliados se reparten Alemania.

• q26 de junio: termina la Conferencia de San Francisco. Cincuenta países firman la Carta de las Naciones Unidas.

• Julio 1945: Conferencia de PotsdamConferencia de PotsdamConferencia de PotsdamConferencia de Potsdam. Los aliados (Stalin por URSS, Truman por EE.UU. y Atlee por Inglaterra) toman importantes acuerdos: Pago de reparaciones a los triunfadores. Desnazificación. Formación del tribunal de Nürenberg. Se observan discrepancias entre EE.UU. y URSS.

• q06 de agosto: primera bomba atómica cae sobre Hiroshima, lanzada por Estados Unidos.

• q09 de agosto: segunda bomba atómica, cae sobre Nagasaki.

• q14 de agosto: Japón se rinde incondicional-mente.

• q02 de septiembre: Mac Arthur recibe la capitulación definitiva de Japón, a bordo del acorazado "Missouri".

POSTGUERRAPOSTGUERRAPOSTGUERRAPOSTGUERRA Desarrollo de la imagen bipolar en el mundo:

• Bloque occidental (EE.UU.). • Campo socialista (URSS).

Entre ambos sectores se interpuso la "cortina de hierro".Moscú instaló regímenes comunistas en los países liberados por el Ejército Rojo: Rumania - Hungría - Bulgaria - Polonia y Checoslovaquia. En China triunfó la revolución comunista encabezada por Mao Tsé Tung (1949) derrotando al líder nacionalista Chian Kai Shek Estados Unidos, para, contrarrestar el avance comunista, estructuró el plan Marshall (1948)el plan Marshall (1948)el plan Marshall (1948)el plan Marshall (1948), a fin de ayudar a la reconstrucción de Europa, por su parte la URSS elabora el Plan MolotovPlan MolotovPlan MolotovPlan Molotov. Se organizaron nuevos pactos militares:

• Organización del Atlántico Norte (OTAN) en 1949.

• Por su parte, Moscú organizó el Pacto de Varsovia (1951).

Etapa de la coexistencia pacífica con la llegada al poder de John F. Kennedy (1961) en EE.UU. y de Nikita Kruschev en URSS (1958). Carrera espacial entre ambas potencias:

• Sputnik (1957). • Alunizaje del Apolo XI (1969).

Fenómeno de la descolonización: las colonias se liberan de la tutela extranjera:

• India (1947) por la acción del Mahatma GandhiMahatma GandhiMahatma GandhiMahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru.Jawaharlal Nehru.Jawaharlal Nehru.Jawaharlal Nehru.

161

• Egipto (1954): Gamal Abdel Nasser Gamal Abdel Nasser Gamal Abdel Nasser Gamal Abdel Nasser pone fin a la monarquía, estableciendo la RAU y nacionaliza el canal de Suez y el petróleo.

• Argelia (1962): se independizó de Francia. El proceso se vivió con mucha intensidad en el continente africano, apareciendo Ghana, Guinea, Zaire, Angola y Mozambique, entre otros nuevos Estados. Los líderes de los países afroasiáticos se reunieron en Bandung (1955), formando el grupo de los "no alineados".

• Revolución cubana (1959), evolución cubana (1959), evolución cubana (1959), evolución cubana (1959), Fidel Castro llega al poder.

• Concilio Vaticano II (1962-1964), movimiento de renovación surgido al interior de la Iglesia Católica.

• Desarrollo de guerras focalizadas en las cuales se puso en juego el equilibrio mundial:

– Guerra de Corea (1950-1953). – Crisis de los misiles en Cuba (1962). – Guerra de Vietnam (1967-1973).

162

MODULO 4MODULO 4MODULO 4MODULO 4

1. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO1. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO1. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO1. EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

IntroducciIntroducciIntroducciIntroducciónónónón El 11 de Septiembre de 2001 todo el mundo observó horrorizado el ataque terrorista a las Torres Gemelas. Perplejos observamos el desastre, mientras los habitantes de la “gran manzana” de Nueva York huían aterrorizados del lugar. Pudimos observar así, desde lugares tan alejados como Santiago de Chile, cómo el centro neurálgico del poder económico norteamerica-no se venía abajo. En la actualidad, el mundo, con casi siete mil millones de habitantes repartidos por todos los continentes, ha vuelto a ser una gran aldea, casi como una pequeña villa en que las noticias viajan, en segundos, a todas partes. Las imágenes de terror o las celebraciones locales ya no se quedan enterradas en los sitios en que suceden, pues pueden ser vistas por millones de seres humanos en las pantallas de sus televisores o a través de los cada vez más cotidianos computadores. En relación con lo anterior, el mundo contemporáneo es a diario testigo de cambios tecnológicos insospe-chados. Así como asistimos a la posibilidad de la clonación humana, también somos testigos del rompimiento de los antiguos límites de las comunicaciones. La idea de este eje temático es que puedas entender la actual conformación del llamado “mundo contemporáneo”, a partir del estudio de los más importantes procesos históricos que sucedieron durante el siglo XX, y que son antecedentes de lo que hoy estás experimentando como testigo y protagonista de la historia. El siglo XX fue escenario de una serie de eventos que dan forma a la actual realidad que te toca vivir. Se afirma que la historia se volvió universal durante el siglo pasado, pues las fronteras de la información se debilitaron y los hechos se transformaron en una red compleja de situaciones conectadas entre sí. Del mismo modo, el mapa del poder experimentó inmensos cambios. Las antiguas potencias europeas entraron en crisis y se formaron nuevos imperios dotados de altas cuotas de tecnología, dando forma a la actual geografía del poder. La globalización instaló nuevas relaciones económicas y políticas caracterizadas por la cooperación y la integración, entre una gran cantidad de naciones, entre las que se destacan las grandes potencias y las empresas internacionales.

RegiRegiRegiRegiones del mundoones del mundoones del mundoones del mundo Caracterización Caracterización Caracterización Caracterización geográfica, demográfica, económica, geográfica, demográfica, económica, geográfica, demográfica, económica, geográfica, demográfica, económica, política y cultupolítica y cultupolítica y cultupolítica y cultural de las grandes regiones geopolíticas ral de las grandes regiones geopolíticas ral de las grandes regiones geopolíticas ral de las grandes regiones geopolíticas que conforman el mundo actual. que conforman el mundo actual. que conforman el mundo actual. que conforman el mundo actual. Concepto de Región Concepto de Región Concepto de Región Concepto de Región Distintos enfoques se han adoptado a la hora de definir el concepto de región, la mayoría de ellos provenientes de la ciencia geográfica. Para una mejor comprensión de esta noción, te presentamos a continuación una serie de fragmentos en los que se aborda este término: 1. “El concepto de región representa un problema

antiguo y esencial al interior de las grandes definiciones de la geografía. Partiendo del principio de que la región existe como expresión concreta de las discontinuidades espaciales, se la concibe como reflejo del estado de un sistema. Si una región se define por la conjunción de diversas características, se puede hablar de “región politética”. Cuando, en cambio, ella resulta del predominio de un solo atributo (un tipo de producción, un parámetro climático, una forma de uso del suelo), se le puede dar el nombre de “región monotética”. En el caso de regiones de características múltiples (politéticas), Whittlesey (1954) propone un segundo tipo de diferenciación, entre regiones homogéneas y regiones polarizadas. La región homogénea resulta de la repetición de la misma estructura elemental, del mismo esquema o patrón, en una porción de espacio continuo. Es el caso de un sector rural en que se presenta el mismo tipo de suelo, las mismas explotaciones agrícolas, los mismos equipamientos y los mismos cultivos. En otras palabras, un espacio homogéneo se caracteriza por un mínimo de dispersión entre los elementos que lo constituyen. Por su parte, la región polarizada está asociada a la existencia de la ciudad. Está constituida por la zona de influencia de una ciudad que se denomina metrópolis regional, la cual puede medir algunas decenas de miles de kilómetros cuadrados. Una región polarizada se define por los polos que estructuran una red de interacciones y alrededor de los cuales gravitan las áreas rurales”.

2. “En general se define la región como un espacio de tamaño menor a un país, sin embargo, apoyados en la idea de Whittlesey (1954), que plantea que cualquier segmento de la superficie terrestre es una región si es homogénea desde el punto de vista de un agrupamiento, se ha aplicado este concepto a

163

espacios supranacionales, como la región latinoamericana, la región del sudeste asiático, la región mediterránea”.

3. “En el momento presente la región aparece para la mayoría de los geógrafos, como un instrumento de la mente humana que permite observar y comprender la realidad, pero no es la realidad misma. Otros geógrafos consideran la región como un ente real con vida propia inserto en un marco territorial concreto. A pesar de las fuertes discrepancias, en el momento presente se sigue reconociendo la región como un concepto de gran interés, no sólo intelectual sino práctico, aunque se concede mayor importancia a la región funcional, es decir, el espacio organizado directa o indirectamente a través de núcleos satélites por una ciudad, que a la región formal, definida por la presencia de una o varias características con un cierto grado de semejanza. En la región formal se ponen de manifiesto los hechos que dan homogeneidad y uniformidad. En la región funcional se destacan los hechos de dependencia, la interacción, los flujos. Los caracteres que se incluyen en la región formal suelen ser elementos y atributos externos de naturaleza relativamente estática. En cambio, en la región funcional se incluyen características dinámicas. Las regiones formales dependen en su caracterización más de hechos morfológicos, en tanto que la región funcional de elementos dinámicos menos reconocibles en el paisaje. La región formal está más vinculada a la noción de espacio absoluto. La región funcional está más ligada a la noción de espacio relativo. La región total estaría definida por la acción conjugada de todos los atributos bióticos, abióticos y culturales responsables de una identidad, de un carácter específico que la individualizaría de las regiones contiguas”.

4. “Si bien la mayoría de las definiciones incluyen como una condición de la región, aparte de la homogeneidad, la contigüidad espacial, en la actualidad se da la posibilidad de la existencia de las llamadas “regiones virtuales”, que no cumplen con la condición de contigüidad. Estas regiones están definidas fundamentalmente por relaciones funcionales de índole económica y corresponden por ejemplo a la región formada por los países de la APEC que reúne a países de la cuenca del Pacífico, pero que no tienen vecindad espacial, como Chile con Estados Unidos, por ejemplo; o una región constituida por el MERCOSUR y la Unión Europea. Como puede apreciarse, se trata de regiones económicas, pero en las cuales los países que las constituyen comparten objetivos comunes y se establecen tratados bi o multilaterales que

normalmente van más allá de lo meramente económico”.

La globalizaLa globalizaLa globalizaLa globalización de la economía ción de la economía ción de la economía ción de la economía El fenómeno de la globalización, que se está desarrollando a lo largo y ancho del mundo actual, ha generado una serie de diferentes evaluaciones. Si hay algo que caracteriza a este proceso, es su variedad de conceptualizaciones. Seguramente esta multiplicidad de miradas y juicios con respecto a ella tiene que ver con que es un fenómeno que experimenta constantes cambios. A continuación te entregamos algunas evaluaciones realizadas por importantes personajes públicos de nivel internacional, como el recién fallecido Juan Pablo II. Discurso de Juan Pablo II a la Academia Pontificia De Ciencias Sociales Viernes 27 de abril de 2001 “SEÑORAS Y SEÑORES DE LA ACADEMIA PONTIFICIA DE CIENCIAS SOCIALES: 1. Vuestro presidente acaba de expresar vuestra

alegría de estar aquí, en el Vaticano, para estudiar un tema que interesa tanto a las ciencias sociales como al magisterio de la Iglesia. Le agradezco, profesor Malinvaud, sus amables palabras, y os doy las gracias a todos vosotros por la ayuda que generosamente dais a la Iglesia en vuestro campo de competencia. Para la VII asamblea plenaria de la Academia habéis decidido afrontar más a fondo el tema de la globalización, prestando atención especial a sus implicaciones éticas. Después de la caída del sistema colectivista en Europa central y oriental, con sus importantes consecuencias para el tercer mundo, la humanidad ha entrado en una nueva fase, en la que parece que la economía de mercado ha conquistado virtualmente el mundo entero. Esto no sólo ha producido una creciente interdependencia de las economías y de los sistemas sociales, sino también una difusión de nuevas ideas filosóficas y éticas basadas en las nuevas condiciones de trabajo y de vida, que están introduciéndose en casi todas las partes del mundo. La Iglesia examina cuidadosamente estos nuevos hechos a la luz de los principios de su doctrina social. Para hacerlo, debe profundizar su conocimiento objetivo de estos fenómenos emergentes. Por eso, la Iglesia se apoya en vuestro trabajo para lograr una comprensión que posibilite un mejor discernimiento de las cuestiones éticas que plantea el proceso de globalización.

2. La globalización del comercio es un fenómeno complejo y en rápida evolución. Su característica principal es la creciente eliminación de las barreras

164

que dificultan el movimiento de las personas, del capital y de los bienes. Representa una especie de triunfo del mercado y de su lógica que, a su vez, produce rápidos cambios en los sistemas sociales y en las culturas. Muchas personas, especialmente las más pobres, la viven como una imposición, más que como un proceso en el que pueden participar activamente. En mi carta encíclica Centesimus annus observé que la economía de mercado es un medio para responder adecuadamente a las necesidades económicas de los pueblos en la medida en que respete su libre iniciativa, pero tiene que ser controlada por la comunidad, por el cuerpo social, con vistas al bien común (cf. nn. 34 y 58). Ahora que el comercio y las comunicaciones ya no están limitados por las fronteras, el bien común universal exige que la lógica inherente al mercado vaya acompañada de mecanismos de control. Esto es esencial para evitar reducir todas las relaciones sociales a factores económicos y para proteger a las víctimas de nuevas formas de exclusión o marginación. La globalización no es, a priori, ni buena ni mala. Será lo que la gente haga de ella. Ningún sistema es un fin en sí mismo, y es necesario insistir en que la globalización, como cualquier otro sistema, debe estar al servicio de la persona humana, de la solidaridad y del bien común.

3. Una de las preocupaciones de la Iglesia con respecto a la globalización es que se ha convertido rápidamente en un fenómeno cultural. El mercado como mecanismo de intercambio se ha transformado en el instrumento de una nueva cultura. Muchos observadores han notado el carácter intruso, y hasta invasor, de la lógica de mercado, que reduce cada vez más el área disponible a la comunidad humana para la actividad voluntaria y pública en todos los niveles. El mercado impone su modo de pensar y actuar, e imprime su escala de valores en el comportamiento. Los que están sometidos a él, a menudo ven la globalización como un torrente destructor que amenaza las normas sociales que los han protegido y los puntos de referencia culturales que les han dado una orientación en la vida. Lo que está sucediendo es que los cambios en la tecnología y en las relaciones laborales se están produciendo demasiado rápidamente para que las culturas puedan responder. Las garantías sociales legales y culturales, que son el resultado de los esfuerzos por defender el bien común, son muy necesarias para que las personas y los grupos intermedios mantengan su centralidad. Sin embargo, la globalización a menudo corre el riesgo de destruir las estructuras construidas con esmero,

exigiendo la adopción de nuevos estilos de trabajo, de vida y de organización de las comunidades. Además, en otro nivel, el uso que se hace de los descubrimientos en el campo biomédico tiende a coger desprevenidos a los legisladores. Con frecuencia la investigación misma es financiada por grupos privados, y sus resultados se comercializan incluso antes de que se pueda poner en marcha el proceso de control social. Nos encontramos aquí ante un aumento prometeico del poder sobre la naturaleza humana, hasta el punto en que el mismo código genético humano se mide en términos de costos y beneficios. Todas las sociedades reconocen la necesidad de controlar este desarrollo y asegurar que las nuevas prácticas respeten los valores humanos fundamentales y el bien común.

4. La afirmación de la prioridad de la ética corresponde a una exigencia esencial de la persona y de la comunidad humana. Pero no todas las formas de ética son dignas de este nombre. Están apareciendo modelos de pensamiento ético que derivan de la globalización misma y llevan la marca del utilitarismo. Con todo, los valores éticos no pueden ser dictados por las innovaciones tecnológicas, la técnica o la eficiencia; se fundan en la naturaleza misma de la persona humana. La ética no puede ser la justificación o legitimación de un sistema: más bien, debe ser la defensa de todo lo que hay de humano en cualquier sistema. La ética exige que los sistemas se adecuen a las necesidades del hombre, y no que el hombre se sacrifique en aras del sistema. Una consecuencia evidente de esto es que los comités éticos, presentes ahora en casi todos los campos, deberían ser completamente independientes de los intereses financieros, de las ideologías y de las visiones políticas partidistas. La Iglesia, por su parte, sigue afirmando que el discernimiento ético en el marco de la globalización debe basarse en dos principios inseparables. El primero es el valor inalienable de la persona humana, fuente de todos los derechos humanos y de todo orden social. El ser humano debe ser siempre un fin y nunca un medio, un sujeto y no un objeto, y tampoco un producto comercial. El segundo es el valor de las culturas humanas, que ningún poder externo tiene el derecho de menoscabar y menos aún de destruir. La globalización no debe ser un nuevo tipo de colonialismo. Debe respetar la diversidad de las culturas que, en el ámbito de la armonía universal de los pueblos, son las claves de interpretación de la vida. En particular, no tiene que despojar a los pobres de lo que es más valioso para ellos, incluidas sus

165

creencias y prácticas religiosas, puesto que las convicciones religiosas auténticas son la manifestación más clara de la libertad humana. La humanidad, al embarcarse en el proceso de globalización, no puede por menos de contar con un código ético común. Esto no significa un único sistema socioeconómico o una única cultura dominante, que impondría sus valores y sus criterios sobre cuestiones éticas. Las normas de la vida social deben buscarse en el hombre como tal, en la humanidad universal nacida de la mano del Creador. Esta búsqueda es indispensable para evitar que la globalización sea sólo un nuevo nombre de la relativización absoluta de los valores y de la homogeneización de los estilos de vida y de las culturas. En todas las diferentes formas culturales existen valores humanos universales los cuales deben manifestarse y destacarse como la fuerza que guía todo desarrollo y progreso.

5. La Iglesia seguirá colaborando con todas las personas de buena voluntad para asegurar que en este proceso triunfe la humanidad entera, y no sólo una elite rica que controla la ciencia, la tecnología, la comunicación y los recursos del planeta en detrimento de la gran mayoría de sus habitantes. La Iglesia espera ardientemente que todos los elementos creativos de la sociedad contribuyan a promover una globalización que esté al servicio de toda la persona y de todas las personas.

6. Con estas reflexiones, os animo a seguir tratando de comprender de forma cada vez más profunda la realidad de la globalización y, como prenda de mi cercanía espiritual, invoco de corazón sobre vosotros las bendiciones de Dios todopoderoso”. Desde la historiografía se han elaborado diversas opiniones que intentan analizar el fenómeno históricamente. Un ejemplo de ello es la que entregan algunos especialistas españoles como Aróstegui, Buchrucker, y Saborido: “Durante la última década del siglo XX se llegó a la concreción de una serie de transformaciones tecnológicas, que venían desarrollándose en los años anteriores, denominadas la “tercera revolución industrial” o también la “segunda ruptura industrial”; estas transformaciones tecnológicas dieron lugar a un fenómeno conocido como globalización considerado por algunos autores como la continuidad del proceso histórico del capitalismo en una fase de Transnacionalización. Este fenómeno se caracteriza por conectar entre sí casi a todas las economías del mundo en todos los terrenos, fundamentalmente en el financiero”. Ahora bien, la globalización no es un fenómeno nuevo, se distingue una globalización histórica y una, llamada por Lloyd (2000) “ultra-modernista”.

Dentro de la globalización histórica hay una primera fase que puede definirse como de internacionalización, que va desde el fin del siglo XIX hasta antes de la primera guerra mundial. El punto más importante es que los Estados Nación poseen en esta fase el status de estados soberanos y todos los atributos de la soberanía económica, comenzando por emisión de la moneda, definición de la tasa de cambio, control de los intercambios aduaneros; en resumen, hay soberanía económica e intercambio internacional de productos y es en ese sentido que se habla de internacionalización a partir de los Estados Nación. Luego, una segunda fase, es la mundialización, que va desde el final de la segunda guerra mundial hasta alrededor de los años setenta. Es la época en la que las empresas multinacionales comienzan a operar sobre una verdadera base mundial, en el sentido de que van a arbitrar sobre una base plurinacional la localización de sus actividades complejas, ciclos enteros de productos, incluidas las dimensiones comerciales y financieras, utilizando las diferencias nacionales para optimizar sus equipos de producción y maximizar su producción. En esta fase no se puede hablar ya de internacionalización, porque las empresas establecen un tejido de intercambio mundial. Podemos decir, por ejemplo, que el 40% de los intercambios mundiales son intercambios entre empresas. “En cambio, la globalización ultra-modernista refiere a la intensificación, desde los años ochenta, de la reorganización espacial de la producción y de la distribución, de la extensión de los mercados financieros, de la interpenetración de los servicios de productores avanzados y del ascenso de las ciudades dominantes como centros de comando y control del capital global (Mittelman, 1994; Llechner y Boli, 2000; Lloyd, 2000). Aunque las raíces de la globalización ultra-modernista se plantan firmemente en el jardín de la globalización histórica, el sistema contemporáneo ha madurado por la adopción y la extensión de las tecnologías del transporte y de la comunicación. Por primera vez en la historia humana, las corporaciones multinacionales pueden producir cualquier cosa dondequiera en el planeta y pueden vender cualquier cosa dondequiera en el planeta. Este mundo teóricamente sin fronteras ahora presenta pocos impedimentos al movimiento rápido y eficiente de la gente, el capital, las mercancías, los servicios y la información, facilitando así la aparición de un mercado verdaderamente global”. De acuerdo a esta interpretación, al parecer, se pueden establecer los comienzos de la globalización, en los procesos de mundialización experimentados a partir del colonialismo y el imperialismo dirigido por los países europeos durante la época moderna y contemporánea. Se puede pensar que la “aldea global" se viene configurando desde hace varios siglos atrás.

166

RevoluRevoluRevoluRevolución tecnológica e informática ción tecnológica e informática ción tecnológica e informática ción tecnológica e informática

Podemos afirmar, en un sentido amplio, que durante el siglo XX se produjo un progreso de la cultura humana en todos los sentidos. Desde el siglo XVII que no se había experimentado un momento similar en el desarrollo científico. La vida intelectual en general ha sido de inmensa riqueza y al mismo tiempo ha atravesado numerosas crisis, siendo el reflejo de los vaivenes que experimentaba la sociedad. Durante el siglo XX se llegó también a una percepción de la importancia de la ciencia y de la técnica concibiéndolas como inseparables y como bienes preciados de la sociedad, realizándose, cada vez más, una investigación científica orientada al desarrollo de nuevas tecnologías. En la medida que estos conocimientos se desarrollaban y perfeccionaban, la vida cotidiana los fue incorporando, produciéndose con ello cambios en la salud, la alimentación, las comunicaciones, etc. (Aróstegui, J., Fernández García, AM., Glicerio Sánchez, R. “Los progresos de la ciencia, las artes y el pensamiento”, Teniendo en consideración que los cambios se manifiestan en absolutamente todos los ámbitos de la vida humana, nos abocaremos solamente a aquellos más pertinentes al tema que nos ocupa: el de las comunicaciones, que tuvo un desarrollo crucial en el siglo XX. Por una parte tenemos el transporte simbolizado en el automóvil, claro que siempre con antecedentes en el ferrocarril y el barco, que habían partido con la máquina a vapor creada en el siglo anterior. El siguiente hito del transporte es el avión. La posibilidad de volar permitió al ser humano posibilidades de movilidad jamás antes experimentadas. Otro sector de adelantos es el de las comunicaciones, conocido con la denominación de “comunicación social”, que comprende la comunicación de la palabra escrita y hablada, las noticias, las ideas y la información de todo tipo y de las transacciones de finanzas y servicios. El progreso en este campo ha sido importantísimo y va desde la comunicación por cable, hasta la digitalización. Todos estos medios tienen sus antecedentes en el siglo XIX con el telégrafo y el teléfono. Dentro de este último sector no podemos dejar de mencionar la denominada “comunicación audiovisual”: la radio y la televisión. La primera, el medio de comunicación más difundido en la primera mitad del siglo XX, y la segunda que se desarrolla luego de la Segunda Guerra Mundial y que continúa siendo un fenómeno social y tecnológico. “El teléfono, la radio, la televisión tienden a integrarse ahora en la base más amplia aún de la informática o la computación, que sustenta el fenómeno de la digitalización de todo lo que son señales electrónicas

para llevarlas al mundo de los procesadores de datos. Hoy en día no se conciben ya las comunicaciones sin el auxilio de la informática y el futuro de la comunicación es la digitalización de todo flujo de información” (Aróstegui, ob. cit.). Elementos tales como el avión, la energía nuclear, la televisión, han caracterizado la tecnología del siglo XX, pero es justamente la informática la que probablemente tendrá un rol decisivo en el futuro de la humanidad. La informática es el motor de una “tercera revolución tecnológica” que tiene importantes realizaciones en la segunda mitad del siglo XX, pero su mayor desarrollo se piensa que ocurrirá en el siglo XXI. De hecho, la informática en la actualidad crece a un ritmo prácticamente exponencial: su tecnología en corto tiempo queda obsoleta y debe ser reemplazada. En lo que se refiere a las tecnologías de la información, la microelectrónica, la informática, las telecomunicaciones y la optoelectrónica conformaron un sistema de redes integradas a nivel mundial que han acercado lugares lejanos a una red de información nunca antes experimentada por el mundo. La informática ha extendido su uso, a través de sistemas de diseño y control de los procesos de información y ha dado solución a problemas que se presentaban en fábricas y oficinas como el control de los stocks y de la producción, y en aeropuertos y estaciones de trenes para controlar el tráfico. Se ha ido introduciendo en muchos ámbitos de la vida, incluso en la vida cotidiana de las personas, especialmente, en su acceso a diferentes servicios e información a través del desarrollo de Internet. Un aspecto que ha preocupado a muchos autores es el proceso que tiende a desplazar la participación humana de una serie de procesos productivos y de servicios: muchos de los trámites bancarios o de impuestos, por ejemplo, que antes se hacían de manera solamente personal, hoy en día se pueden hacer desde la casa o la oficina a través de Internet. Cada vez en más lugares del mundo, los operadores ejecutan las órdenes impartidas por los sistemas informáticos de lugares lejanos. Por los costos humanos que esto ha significado, algunos teóricos que han reflexionado al respecto piensan que en el futuro se deberá decidir si se extiende el campo de aplicación de las operaciones automáticas o se rehabilita el papel de los operadores, basándose fundamentalmente en una elección que tome en consideración el futuro de las personas, ya que se puede prescindir de personal, pero se debe pensar en la posibilidad de ofrecer un trabajo alternativo a quienes han sido desplazados de sus puestos de trabajo. Los cambioLos cambioLos cambioLos cambios en la sociedad contemporánea s en la sociedad contemporánea s en la sociedad contemporánea s en la sociedad contemporánea Cuando se analizan fenómenos históricos recientes resulta difícil construir una mirada de conjunto, ya que muchos procesos se encuentran aún en desarrollo. Es

167

por esto que, para describir la sociedad contemporá-nea, se pondrá énfasis en aquellos aspectos que la diferencian de épocas anteriores. Se comenzará señalando los profundos y variados cambios que ha experimentado la sociedad contemporánea. Uno de estos cambios tiene que ver con el movimiento de la población a nivel mundial, que se expresa en dos fenómenos demográficos de importancia: 1. El crecimiento vegetativo que iba en aumento a partir de la Segunda Guerra Mundial y que empezó a detenerse en los años 90. Se calculaba para el año 2000, en 6.055 millones de habitantes (ONU, Estadísticas: www.un.org). 2. Las migraciones. Las razones de la migración son variadas. Las personas, en el transcurso de la historia, han migrado escapando de conflictos y guerras que viven sus países, soñando con la posibilidad de tener mejores expectativas de vida, por razones económicas, políticas, etc. Otro de los rasgos característicos de la sociedad contemporánea es que, a partir del término de la Segunda Guerra Mundial, comenzó una mayor participación de las personas en el terreno político, social y económico. Ello se expresaría en un mayor consumo y una mayor participación en los procesos políticos y en el campo de la cultura, especialmente a partir de la década de los años sesenta. El crecimiento económico se asocia a la difusión de nuevas tecnologías y productos que invaden el mercado y generan expectativas en la gente. A menudo, los Estados intervienen suavizando las desigualdades y, por primera vez, los sectores de menores recursos empiezan a acceder a un mayor consumo. Por otra parte, en el nivel de las comunicaciones, la televisión constituyó un fenómeno social y tecnológico, imponiendo nuevos y variados modelos de bienestar en las economías desarrolladas. Al respecto es importante resaltar que en este camino de nuevos paisajes económicos, no todo el mundo tiene acceso a estos beneficios. Una gran mayoría de países y áreas geográficas exhiben enormes diferencias de ingresos y calidad de vida, en comparación con los países desarrollados. No todo el mundo se integra a los beneficios de las nuevas estrategias económicas. Los diferentes Estados nacionales hacen esfuerzos por lograr establecer acuerdos comerciales que permitan un comercio justo y equitativo, en que las diferentes ventajas comparativas les permitan mejorar sus economías regionales y nacionales.

Democratización y masificación de la sociedad contemDemocratización y masificación de la sociedad contemDemocratización y masificación de la sociedad contemDemocratización y masificación de la sociedad contem----poráneaporáneaporáneaporánea

Desde mediados del siglo XX, de manera coincidente con el término de la Segunda Guerra Mundial, las diferentes corrientes de opinión que avalaban el sistema democrático, preferentemente en Europa occidental, sostuvieron que los problemas de las democracias de los países desarrollados solo podían superarse otorgándoles mayores espacios a los procesos de ensanchamiento democrático, es decir, con una participación de sus pueblos, participación que debía extenderse al terreno político, social y también económico. Según Shumpeter (1957: 179) el crecimiento económico se asocia a la difusión de un número contundente de nuevas tecnologías y productos que invaden el mercado por todos sus contornos, y que generan expectativas que determinan las conductas sociales. Esta nueva era de expansiones políticas, sociales, culturales y económicas está relacionada con la difusión de nuevos productos y fuentes de energía. La televisión se transforma en el ícono generador de nuevos íconos que masifican costumbres y modos de vida. ¿Cuáles fueron las causas que motivaron o dieron pie a estos cambios cualitativos? Diversas son las respuestas a esta pregunta. Entre ellas se destacan:

• Aumento de los índices de participación de las personas respecto de las contingencias nacionales e internacionales.

• Aumento de los niveles de expansión económica del capitalismo (se consolida la globalización del mercado capitalista, y se integran amplios sectores populares al consumo).

• La televisión revoluciona las comunicaciones. Comienza la era de la imagen masificada.

• Surgimiento de los modelos de bienestar en las economías desarrolladas.

• Mejoran las condiciones laborales y salariales en los países ricos.

• Las burocracias se vuelven efectivas. Se especializan los sistemas de administración.

• Utilización de nuevas tecnologías en la producción y en los servicios (comienza la era de los computadores).

• Nueva y consistente migración del campo a la ciudad.

• Las mujeres se incorporan masivamente al proceso productivo.

• Mejoramiento de los sistemas educativos y sanitarios.

• No hay períodos de crisis sostenidas en los países desarrollados (proceso de acumulación sostenida).

168

• Utilización de nuevas fuentes energéticas en la producción y a nivel masivo (nuclear, eólica).

En términos concretos, el mejoramiento de los estándares de vida, el proceso de masificación de oportunidades y derechos, el ascenso de grandes grupos de personas a múltiples tareas bien remuneradas, el acceso de las mayorías a bienes de consumo, la estandarización de la cultura de masas serán elementos o fenómenos que intermediarán la vida cotidiana de los individuos. El colapso de la Unión Soviética y del "bloque socialista" puso término abruptamente a la Guerra Fría y de esta forma desmanteló el eje de equilibrio de fuerzas entre la URSS y los Estados Unidos, lo que trajo como consecuencia el epílogo de la confrontación de bloques este-oeste. Este nuevo escenario surgido en forma súbita generó una secuela de hechos relevantes tanto políticos, como económicos, sociales y geopolíticos en el mundo entero, que significaron y significan un reordenamiento de las relaciones transhemisféricas y geopolíticas mundiales. Las teorías más recientes sobre la democraciaLas teorías más recientes sobre la democraciaLas teorías más recientes sobre la democraciaLas teorías más recientes sobre la democracia En la década de los sesenta, uno de los tópicos más recurrentes en las grandes manifestaciones públicas de los jóvenes estudiantes, tanto en Francia, como Alemania, Estados Unidos e Inglaterra, era el de la participación. Las exigencias estaban orientadas a ensanchar los espacios públicos y a darle más cabida a los grupos marginados de lo público. Es decir, se pedía la masificación de la política, la democratización del poder y la socialización de los medios de producción. A finales de los años sesenta, la expresión intelectual de la Guerra Fría había llegado a las calles de las ciudades más importantes de los países estructurados y se temía que el clima de confrontación se hiciera generalizado y alcanzara también a los sectores laborales. En las esferas teóricas de la democracia liberal urgía entonces llevar a cabo una revisión de los viejos paradigmas teóricos sobre la democracia. A partir de esa década la búsqueda de sistemas de participación se hizo concreta en la mayoría de los países del mundo, aunque el autoritarismo se interpuso en el camino de las democracias occidentales, durante casi veinte años. Luego de los ochenta, revivió el proceso redemocratizador de una serie de naciones, especialmente latinoamericanas. La democracia se ha convertido en un objetivo político a nivel mundial.

La pobreza y el deterioro medio ambiental como La pobreza y el deterioro medio ambiental como La pobreza y el deterioro medio ambiental como La pobreza y el deterioro medio ambiental como grandes problemas de ordgrandes problemas de ordgrandes problemas de ordgrandes problemas de orden mundial en mundial en mundial en mundial El desarrollo sustentable El desarrollo sustentable El desarrollo sustentable El desarrollo sustentable Por una parte tenemos el concepto “sustentable”, que proviene de la literatura científica y se define como la gestión de un recurso hasta un determinado umbral. Pondremos un ejemplo para que resulte más claro. Si usamos el mar para pescar respetaremos el ciclo natural de reproducción de los peces de manera de asegurar a nosotros mismos y a las generaciones futuras, la posibilidad de continuar con esta actividad. Por el contrario, cuando el uso de un recurso no respeta este umbral puede disminuir de manera considerable su stock, en este caso el de la población de los peces, provocando daños que van más allá de lo económico. En general, el tema de lo sustentable se refiere a los recursos renovables tales como los peces del ejemplo anterior o los árboles. Los recursos que no tienen esta capacidad, como por ejemplo los minerales, son definidos como recursos no renovables. En este caso, más que de sustentable se puede hablar de tiempos y condiciones para la óptima explotación de un determinado recurso. Para evaluar la escasez de un recurso no renovable se toma como referencia la relación entre consumo y reserva. Este tipo de evaluación no es muy exacto, ya que depende de la posibilidad de encontrar otros yacimientos. En relación con el cobre, por ejemplo, en 1972 se pensaba que sus reservas –en todo el mundo- llegaban a 300 millones de toneladas. En 1980 estas previsiones fueron revisadas y se consideró que se podría llegar a 500 millones de toneladas. Esto ha ocurrido también con otras materias primas. Por otra parte tenemos el concepto de “desarrollo”, que está estrechamente vinculado con las ciencias sociales y con la economía en particular. Por crecimiento económico se entiende el incremento del producto interno bruto (PIB) que mide la producción de bienes y servicios evaluados a precios de mercado. Finalmente, el desarrollo sustentable sería “un modelo de crecimiento económico global que satisface las necesidades actuales de la humanidad, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, para satisfacer sus propias necesidades. Las características generales de este modelo son las características generales de este modelo son las características generales de este modelo son las características generales de este modelo son las siguientessiguientessiguientessiguientes:

1. Aumento al máximo de los beneficios netos del desarrollo económico, subordinado al mantenimiento de los servicios y a la calidad de los recursos naturales. (EDWARD BARBIER, 1989).

2. Es un proceso evolutivo sustentado en el equilibrio ecológico y el soporte vital de la región a través del crecimiento económico y la transformación de los métodos de producción y patrones de consumo, con respeto pleno a la

169

integridad étnica y cultural regional, nacional y local, así como en el fortalecimiento de la participación democrática de la sociedad civil, en convivencia pacífica y en armonía con la naturaleza sin comprometer y garantizando la calidad de vida de las generaciones futuras. (CCAD, 1993.).

3. Es el que satisface las necesidades del presente sin dañar la capacidad de las futuras generaciones para satisfacerse.”

Los desafíos del mundo actual pasan por lograr la explotación de los recursos naturales manteniendo un equilibrio justo con el medio. La experiencia histórica de la industrialización en el siglo XX indica que esta relación no siempre ha sido respetada, lo que ha provocado problemas ambientales. A ello se unen las situaciones de pobreza de la mayor parte de los países del mundo. La pobrezaLa pobrezaLa pobrezaLa pobreza y el deterioro medioambiental y el deterioro medioambiental y el deterioro medioambiental y el deterioro medioambiental “La humanidad se enfrenta a tres crisis a la vez: la mengua de la reserva de energías no renovables en la Tierra, una peligrosa acumulación de gases de calentamiento global y un declive constante de la diversidad biológica” (citado en Aróstegui J., Buchrucker, C. y Saborido, J. ob. cit., p. 834). En este recuento se sintetiza lo que conocemos como el problema ecológico: el deterioro de las condiciones medioambientales de la Tierra, provocado por el indiscriminado uso de recursos no renovables, la producción de gases que van a la atmósfera, los líquidos vertidos en fuentes de agua y el mar, la acción destructora de otros seres vivos. El cambio del medio natural comenzó en el siglo XIX, pero es a partir de la segunda mitad de siglo XX que se profundiza; sus efectos se manifiestan en la contaminación y escasez del agua, la extinción de diversas especies animales, la desaparición de bosques y el fenómeno conocido como efecto invernadero, que se produce al mandar gases a la atmósfera con componentes de carbono que impiden la disipación del calor de la Tierra y dañan la capa de ozono. De acuerdo a investigaciones efectuadas, se estima que se producirán cambios climáticos y la temperatura tenderá a subir. El hombre también provoca daños en el medioambiente con el uso intensivo del suelo y con el uso de pesticidas que han sido introducidos masivamente en las tareas agrícolas. Hoy en día se teme a la producción de productos transgénicos, que se obtienen con la alteración de los genes con el objetivo de aumentar su producción o de alterar alguna de sus características, ya que se desconocen los problemas que puedan producirse en el futuro. La primera alerta fue la publicación a principio de los años setenta del Primer Informe del Club de Roma, pero

no todos los países desarrollados han prestado atención a las advertencias señaladas en este informe. Han habido reuniones posteriores destinadas a proteger el ambiente, como la Conferencia de Kyoto en 1992 y la de la Haya en 2000, pero se han logrado pocos acuerdos. Un documento de importancia mundial acerca del medio ambiente es el que resultó de la conferencia de Río de Janeiro y que citamos a continuación: DECLARACIÓN DE RÍO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO “La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, habiéndose reunido en Río de Janeiro del 3 al 14 de junio de 1992, reafirmando la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972, y tratando de basarse en ella, con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar, proclama que: Principio 1Principio 1Principio 1Principio 1: Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza. Principio 2Principio 2Principio 2Principio 2: De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional, los Estados tienen el derecho soberano de aprovechar sus propios recursos según sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la responsabilidad de velar por que las actividades realizadas dentro de su jurisdicción o bajo su control no causen daños al medio ambiente de otros Estados o de zonas que estén fuera de los límites de la jurisdicción nacional. Principio 3Principio 3Principio 3Principio 3: El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Principio 4Principio 4Principio 4Principio 4: A fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada. Principio 5Principio 5Principio 5Principio 5: Todos los Estados y todas las personas deberán cooperar en la tarea esencial de erradicar la pobreza como requisito indispensable del desarrollo sostenible, a fin de reducir las disparidades en los niveles de vida y responder mejor a las necesidades de la mayoría de los pueblos del mundo. Principio 6Principio 6Principio 6Principio 6: Se deberá dar especial prioridad a la situación y las necesidades especiales de los países en

170

desarrollo, en particular los países menos adelantados y los más vulnerables desde el punto de vista ambiental. En las medidas internacionales que se adopten con respecto al medio ambiente y al desarrollo también se deberían tener en cuenta los intereses y las necesidades de todos los países. Principio 7Principio 7Principio 7Principio 7: Los Estados deberán cooperar con espíritu de solidaridad mundial para conservar, proteger y restablecer la salud y la integridad del ecosistema de la Tierra. En vista de que han contribuido en distinta medida a la degradación del medio ambiente mundial, los Estados tienen responsabilidades comunes pero diferenciadas. Los países desarrollados reconocen la responsabilidad que les cabe en la búsqueda internacional del desarrollo sostenible, en vista de las presiones que sus sociedades ejercen en el medio ambiente mundial y de las tecnologías y los recursos financieros de que disponen. Principio 8Principio 8Principio 8Principio 8: Para alcanzar el desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para todas las personas, los Estados deberían reducir y eliminar las modalidades de producción y consumo insostenibles y fomentar políticas demográficas apropiadas. Principio 9Principio 9Principio 9Principio 9: Los Estados deberían cooperar en el fortalecimiento de su propia capacidad de lograr el desarrollo sostenible, aumentando el saber científico mediante el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos, e intensificando el desarrollo, la adaptación, la difusión y la transferencia de tecnologías, entre estas, tecnologías nuevas e innovadoras. Principio 10Principio 10Principio 10Principio 10: El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda. En el plano nacional, toda persona deberá tener acceso adecuado a la información sobre el medio ambiente de que dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales y las actividades que encierran peligro en sus comunidades, así como la oportunidad de participar en los procesos de adopción de decisiones. Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos. Deberá proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos, entre éstos el resarcimiento de daños y los recursos pertinentes. Principio 11Principio 11Principio 11Principio 11: Los Estados deberán promulgar leyes eficaces sobre el medio ambiente. Las normas, los objetivos de ordenación y las prioridades ambientales deberían reflejar el contexto ambiental y de desarrollo al que se aplican. Las normas aplicadas por algunos países pueden resultar inadecuadas y representar un costo social y económico injustificado para otros países, en particular los países en desarrollo. Principio 12Principio 12Principio 12Principio 12: Los Estados deberían cooperar en la promoción de un sistema económico internacional

favorable y abierto que llevara al crecimiento económico y el desarrollo sostenible de todos los países, a fin de abordar en mejor forma los problemas de la degradación ambiental. Las medidas de política comercial con fines ambientales no deberían constituir un medio de discriminación arbitraria o injustificable ni una restricción velada del comercio internacional. Se debería evitar tomar medidas unilaterales para solucionar los problemas ambientales que se producen fuera de la jurisdicción del país importador. Las medidas destinadas a tratar los problemas ambientales transfronterizos o mundiales deberían, en la medida de lo posible, basarse en un consenso internacional. Principio 13Principio 13Principio 13Principio 13: Los Estados deberán desarrollar la legislación nacional relativa a la responsabilidad y la indemnización respecto de las víctimas de la contaminación y otros daños ambientales. Los Estados deberán cooperar asimismo de manera expedita y más decidida en la elaboración de nuevas leyes internacionales sobre responsabilidad e indemnización por los efectos adversos de los daños ambientales causados por las actividades realizadas dentro de su jurisdicción, o bajo su control, en zonas situadas fuera de su jurisdicción. Principio 14Principio 14Principio 14Principio 14: Los Estados deberían cooperar efectivamente para desalentar o evitar la reubicación y la transferencia a otros Estados de cualesquiera actividades y sustancias que causen degradación ambiental grave o se consideren nocivas para la salud humana. Principio 15Principio 15Principio 15Principio 15: Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados deberán aplicar ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente. Principio 16Principio 16Principio 16Principio 16: Las autoridades nacionales deberían procurar fomentar la internalización de los costos ambientales y el uso de instrumentos económicos, teniendo en cuenta el criterio de que el que contamina debe, en principio, cargar con los costos de la contaminación, teniendo debidamente en cuenta el interés público y sin distorsionar el comercio ni las inversiones internacionales. Principio 17Principio 17Principio 17Principio 17: Deberá emprenderse una evaluación del impacto ambiental, en calidad de instrumento nacional, respecto de cualquier actividad propuesta que probablemente haya de producir un impacto negativo considerable en el medio ambiente y que esté sujeta a la decisión de una autoridad nacional competente. Principio 18Principio 18Principio 18Principio 18: Los Estados deberán notificar inmediatamente a otros Estados de los desastres naturales u otras situaciones de emergencia que puedan producir efectos nocivos súbitos en el medio

171

ambiente de esos Estados. La comunidad internacional deberá hacer todo lo posible por ayudar a los Estados que resulten afectados. Principio 19Principio 19Principio 19Principio 19: Los Estados deberán proporcionar la información pertinente y notificar previamente y en forma oportuna a los Estados que posiblemente resulten afectados por actividades que puedan tener considerables efectos ambientales transfronterizos adversos, y deberán celebrar consultas con esos Estados en una fecha temprana y de buena fe. Principio 20Principio 20Principio 20Principio 20: Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la ordenación del medio ambiente y en el desarrollo. Es, por tanto, imprescindible contar con su plena participación para lograr el desarrollo sostenible. Principio 21Principio 21Principio 21Principio 21: Debería movilizarse la creatividad, los ideales y el valor de los jóvenes del mundo para forjar una alianza mundial orientada a lograr el desarrollo sostenible y asegurar un mejor futuro para todos. Principio 22Principio 22Principio 22Principio 22: Las poblaciones indígenas y sus comunidades, así como otras comunidades locales, desempeñan un papel fundamental en la ordenación del medio ambiente y en el desarrollo debido a sus conocimientos y prácticas tradicionales. Los Estados

deberían reconocer y apoyar debidamente su identi-dad, cultura e intereses y hacer posible su participación efectiva en el logro del desarrollo sostenible. Principio 23Principio 23Principio 23Principio 23: Deben protegerse el medio ambiente y los recursos naturales de los pueblos sometidos a opresión, dominación y ocupación. Principio 24Principio 24Principio 24Principio 24: La guerra es, por definición, enemiga del desarrollo sostenible. En consecuencia, los Estados deberán respetar las disposiciones de derecho internacional que protegen al medio ambiente en épocas de conflicto armado, y cooperar en su ulterior desarrollo, según sea necesario. Principio 25Principio 25Principio 25Principio 25: La paz, el desarrollo y la protección del medio ambiente son interdependientes e inseparables. Principio 26Principio 26Principio 26Principio 26: Los Estados deberán resolver pacíficamente todas sus controversias sobre el medio ambiente por medios que corresponda con arreglo a la Carta de las Naciones Unidas. Principio 27Principio 27Principio 27Principio 27: Los Estados y las personas deberán cooperar de buena fe y con espíritu de solidaridad en la aplicación de los principios consagrados en esta Declaración y en el ulterior desarrollo del derecho internacional en la esfera del desarrollo sostenible.

2. EL ORDEN MUNDIAL ENTRE LA POSTGUERRA Y2. EL ORDEN MUNDIAL ENTRE LA POSTGUERRA Y2. EL ORDEN MUNDIAL ENTRE LA POSTGUERRA Y2. EL ORDEN MUNDIAL ENTRE LA POSTGUERRA Y LOS AÑOS SETENTA: LOS AÑOS SETENTA: LOS AÑOS SETENTA: LOS AÑOS SETENTA:

ANTECEDENTES PARA LA COMPRENSIÓN DEL ORDEN MUNDIAL AANTECEDENTES PARA LA COMPRENSIÓN DEL ORDEN MUNDIAL AANTECEDENTES PARA LA COMPRENSIÓN DEL ORDEN MUNDIAL AANTECEDENTES PARA LA COMPRENSIÓN DEL ORDEN MUNDIAL ACTUALCTUALCTUALCTUAL

IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción “Los locos años sesenta”, “La revolución de las flores”, “Todos por la paz”. Expresiones como: “seamos realistas, pidamos lo imposible”, se pintaron en las calles entre los años 1960 y 1975. “Los locos años sesenta” iniciaron una serie de transformaciones nunca antes vistas, especialmente en cuanto a la participación de los jóvenes y de las mujeres, que durante muchos años estuvieron en silencio. Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial: reordenamiento de los bloqureordenamiento de los bloqureordenamiento de los bloqureordenamiento de los bloques políticos y es políticos y es políticos y es políticos y dedededescolonización scolonización scolonización scolonización

No hay duda de que la consecuencia más aterradora de la segunda guerra mundial se refiere a las víctimas. El número de muertos, de acuerdo a las cifras más aceptadas, llegó a 50 millones de personasllegó a 50 millones de personasllegó a 50 millones de personasllegó a 50 millones de personas. A esta enorme cantidad hay que agregar todo el daño sufrido por los prisioneros, la horrenda experiencia de los campos de concentración y el hambre y el sacrificio que significaron a la población civil los duros años del conflicto. A lo anterior se debe agregar la destrucción, casi completa, de ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como la de los campos dedicados a la agricultura. Como consecuen-

cia, se generaron enormes gastos económicos enormes gastos económicos enormes gastos económicos enormes gastos económicos que se proyectaron más allá del final de la guerra. Alemania tuvo que aceptar la rendición incondicional y los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupación (norteamericana, inglesa, francesa y soviética). La ciudad de Berlín, situada en la zona soviética, también fue dividida en cuatro zonas de ocupación, y sufrió el desmantelamiento de su aparato industrial. La guerra significó, además, cambios territorialescambios territorialescambios territorialescambios territoriales: Austria y Checoslovaquia recuperaron su autonomía; la frontera polaca siguió la línea del Order-Neisse, de manera que Alemania perdió la Prusia Oriental y los territorios ubicados al este de esta línea. Los aliados de Alemania, Bulgaria, Finlandia, Hungría y Rumania, firmaron tratados de paz con los aliados, imponiéndose las condiciones dictadas por los soviéticos que ocupaban esos países. Italia perdió su imperio colonial; Trieste fue entregada a una comisión internacional, Venecia pasó a manos de Yugoslavia. Japón perdió sus conquistas. China recuperó Formosa, y la URSS, Salajín. Los Estados Unidos ocuparon posiciones estratégicas en el Pacífico, y Corea quedó ocupada por fuerzas norteamericanas y soviéticas. En lo que se refiere a los cambios políticoscambios políticoscambios políticoscambios políticos, se dio origen a un ordenordenordenorden mundial bipolarmundial bipolarmundial bipolarmundial bipolar, representado por las dos superpotencias: Estados Unidos y la URSS. Algunas

172

monarquías cedieron paso a regímenes republicanos, como por ejemplo: Italia, Yugoslavia, Albania, Rumania y Bulgaria. El "mundo comunista" extendió su influencia sobre Europa Oriental y los Balcanes. La crisis europea que surge luego de la segunda guerra mundial va a tener consecuencias profundas en las viejas colonias establecidas por los países del viejo mundo durante el siglo XIX, en el llamado proceso de “descolonización”. “descolonización”. “descolonización”. “descolonización”. Este consistió en la independencia de los pueblos de Asia, África y Oceanía que estaban sometidos al dominio colonial de Occidente. Todos ellos tomaron conciencia de sus propias fuerzas políticas y económicas, e iniciaron un camino en la búsqueda de su autonomía política. Un ejemplo de esta descolonización es el proceso de liberación de las antiguas colonias francesas. Francia habrá de separarse de la antigua Indochina, de la que surgirán Vietnam, Camboya y Laos. Ello, tras una guerra iniciada inmediatamente después de acabada la Segunda Guerra Mundial. Durante esta, Indochina había sido ocupada por los japoneses, momento en que aparece el movimiento Vietminh, organización revolucionaria comunista dirigida por Ho Chi-Min, que lucha por la independencia. Francia, una vez terminada la guerra, intentó volver al régimen colonial anterior, pero la guerrilla del Vietminh se opuso y en el año 1954, en la batalla de Dien Bien Phu, puso fin a los esfuerzos franceses por recuperar sus antiguas colonias. De esta manera, Indochina lograba su independencia: Vietnam quedaba dividido en dos estados rivales, separados por el paralelo 18. Al Norte quedaba la República Popular de Vietnam de orientación comunista liderada por el Vietminh, cuya capital sería Hanoi; al Sur, inclinado al mundo occidental y bajo la custodia de Estados Unidos, la República de Vietnam con capital en Saigón. Ambos entrarían en una cruel y larga guerra, que en 1976, tras el triunfo en la guerra de las fuerzas de la República Popular de Vietnam unido a la guerrilla de Vietnam del sur (Vietcong), llevó a la reunificación de Vietnam. Ante el abandono de Indochina por parte de las fuerzas de Estados Unidos, quienes solo permanecerán en Thailandia, Laos y Camboya, nacen como dos Estados independientes y neutrales. El camino de la autonomía no fue fácil. Los costos humanos fueron altos, especialmente en aquellos lugares en que se llevaron a cabo luchas armadas de liberación. Además, en el contexto de la guerra fría, las potencias de ambos bloques, tomaron partido por uno u otro bando. Es el caso del conflicto de Vietnam, donde a partir de un proceso de independencia local, se desembocó rápidamente en un conflicto en que se enfrentaron indirectamente las potencias del mundo bipolar (EE.UU. y la URSS). Así como en el Medio Oriente el final de la Segunda Guerra Mundial produjo como resultado tan solo un

lento comienzo de la descolonización y un conflicto peculiar -la Guerra árabe-israelí- que no tenía que ver con ella, en el Extremo Oriente la descolonización fue más amplia y profunda, y produjo conflictos que de modo inmediato se relacionaron con la confrontación de las dos grandes superpotencias a escala planetaria. Lo característico de esta región del globo fue también la enorme disparidad entre las soluciones políticas a las que se llegó. Japón realizó una transformación decisiva de sus estructuras políticas y también India prolongó su experiencia de la etapa colonial en forma democrática. China dio una nueva dimensión geográfica a la revolución comunista y fue el Extremo Oriente el único punto del mundo donde las dos grandes superpotencias se enfrentaron con las armas en la mano. De esta manera el mapa del mundo no fue el mismo, y las consecuencias de este nuevo orden se proyectarán hasta las últimas décadas del siglo XX. La Guerra Fría: capitalismo y socialismo. Las relaciones La Guerra Fría: capitalismo y socialismo. Las relaciones La Guerra Fría: capitalismo y socialismo. Las relaciones La Guerra Fría: capitalismo y socialismo. Las relaciones entre EE.UU y la Unión Soviética. La formaciónentre EE.UU y la Unión Soviética. La formaciónentre EE.UU y la Unión Soviética. La formaciónentre EE.UU y la Unión Soviética. La formación del del del del bloque socialista. Las carabloque socialista. Las carabloque socialista. Las carabloque socialista. Las características del mundo bipolar. cterísticas del mundo bipolar. cterísticas del mundo bipolar. cterísticas del mundo bipolar. La llamada “Guerra Fría” surge al final de la Segunda Guerra Mundial con los acuerdos de Yalta y Potsdam. A partir de este momento se origina un orden bipolar en el mundo, orden que se manifestó en el desafío competitivo entre Estados Unidos y la URSS. Ambas potencias desarrollaron un discurso mesiánico y de control en sus respectivas zonas de influencia. En este contexto se llevó a cabo una carrera armamentista en la que la URSS fue competitiva pues logró desarrollar la bomba atómica (que ya había sido creada y probada por los EE.UU.) e incrementó su poderío bélico. Sin embargo, no ocurrió lo mismo en el ámbito económico, ya que “a pesar de la euforia expansiva provocada en la URSS por su veloz ritmo de crecimiento hasta la década del 60, jamás logró un grado de desarrollo equivalente al del bloque occidental y a partir de entonces se advierte un estancamiento que perdurará hasta su desintegración”. Al finalizar la guerra los propósitos de los aliados eran divergentes. Por una parte, Churchill quería impedir que la Unión Soviética dominara Europa Central y, por otra, Stalin quería que sus victorias militares y los sufrimientos del pueblo ruso fueran pagados con el control de ciertos territorios de los países perdedores del conflicto. Los intereses de las dos potencias, Estados Unidos y la URSS, ambos situados en la periferia, ahora se enfrentaban en el corazón mismo del continente europeo. Truman presidió el comienzo de la Guerra Fría y el desarrollo de la política de contención. Llevó adelante el Plan Marshall y el Programa de los Cuatro Puntos, por el cual Estados Unidos dedicó sus recursos y

173

economía a la recuperación y el desarrollo de Europa y Japón. Stalin aprovechó el debilitamiento de la Europa Occidental y el retiro de las fuerzas norteamericanas para aumentar su área de influencia hacia el oeste. Se puede observar que a partir de la Guerra Fría aparece un nuevo equilibrio del poder en donde hay solamente dos grandes potencias a la cabeza, de manera que podemos ver claramente una bipolaridad del poder. Como resultado de esta bipolaridad, desapareció la flexibilidad del equilibrio del poder. Dos superpotencias se oponen entre sí. El mundo de la posguerra había sido preparado para contemplar la hegemonía de los tres grandes aliados, pero el agotamiento de Inglaterra y los graves problemas que le acarreó su proceso de descolonización, la obligaron a ceder paulatinamente sus responsabilidades internacionales a los norteamericanos, que se convirtieron así en los gendarmes occidentales frente al bloque soviético. El bloque occidental puso en marcha una política de riesgos calculados destinada, en un primer momento, a la contención de los avances del bloque soviético y, luego, a disuadirlo de cualquier acto hostil en su contra para evitar, así, un conflicto de carácter mundial. Esta política condujo a la continua aparición de zonas de conflicto. Situaciones como las de Corea, Berlín, Cuba, etc., constituyeron espacios donde los bloques midieron sus fuerzas. La incertidumbre ante las intenciones y la capacidad de resistencia del adversario llevaron a un continuo incremento de la capacidad ofensiva de cada uno de ellos. El papel que se le asignó a la Organización de las Naciones Unidas fue el de foro de discusión entre los bloques, último recurso ante la crisis. La OTANLa OTANLa OTANLa OTAN y el pacto de Varsovia y el pacto de Varsovia y el pacto de Varsovia y el pacto de Varsovia En un clima de preguerra entre el bloque occidental y el oriental, los países que en 1949 se alineaban en el primero, firmaron el Pacto Atlántico que en 1950 dio lugar a la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN). Fue firmado por Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Portugal, Noruega, Dinamarca e Irlanda. Turquía y Grecia lo harían en 1952, la República Federal Alemana en 1955 y España en 1982. La entrada de la República Federal Alemana a la OTAN fue el detonante para que en 1955, la Unión Soviética formara el Pacto de Varsovia. Estuvo compuesto, originalmente, por la Unión Soviética, Hungría, Rumania, Polonia, Bulgaria, Checoslovaquia y Albania. En 1956 se produjo la adhesión de la República Democrática de Alemania.

De un mundo bipolar a un mundo multipolar: el papel De un mundo bipolar a un mundo multipolar: el papel De un mundo bipolar a un mundo multipolar: el papel De un mundo bipolar a un mundo multipolar: el papel de Europa, China y Japón. Los países no alineados y el de Europa, China y Japón. Los países no alineados y el de Europa, China y Japón. Los países no alineados y el de Europa, China y Japón. Los países no alineados y el Tercer Mundo. Tercer Mundo. Tercer Mundo. Tercer Mundo. Podemos señalar tres motivos esenciales para explicar las razones que llevaron a EE.UU. y la URSS a replantear sus relaciones:

• La crisis de los misiles en Cuba en 1962 hizo tomar conciencia a las superpotencias del peligro mortal de la posesión y multiplicación de su arsenal nuclear.

• Las dos superpotencias consideraron, por diferentes motivos, que una relajación de las tensiones favorecía a sus objetivos a largo plazo.

• Ambas potencias atravesaron un período de contestación en sus respectivos bloques. La URSS, debilitada por el conflicto chino-soviético, tuvo que hacer frente, entre otros conflictos, a la Primavera de Praga en Checoslovaquia. EE.UU. vio cómo la Unión Europea se consolidaba como una potencia económica y cómo en el seno de la OTAN surgió la disidencia concretada en la Francia de De Gaulle.

Un mundo multipolar Un mundo multipolar Un mundo multipolar Un mundo multipolar La hegemonía norteamericana surgida después de la Segunda Guerra Mundial, comenzó a ser modificada por el surgimiento en el bloque occidental de dos nuevos polos de poder económico:

• Japón, de país derrotado en la Guerra, pasó a convertirse en la segunda potencia económica mundial. Los productos Made in Japan pronto comenzaron a inundar los mercados norteamericano y europeo.

• La Comunidad Económica Europea, nacida del Tratado de Roma en 1957, fue un éxito económico de tal nivel, que el Reino Unido, que se había negado a adherirse en su nacimiento, solicitó su ingreso en 1961.

Las relaciones NorteLas relaciones NorteLas relaciones NorteLas relaciones Norte----Sur Sur Sur Sur Junto a las relaciones Este-Oeste que caracterizaron la Guerra Fría, en los años sesenta surge claramente la conciencia de la existencia de relaciones Norte-Sur: relaciones entre el Norte desarrollado y el Sur o Tercer Mundo. El Sur había iniciado su afirmación política en la Conferencia de Bandung y con el movimiento de los países no alineados. Rápidamente estas relaciones contradictorias tuvieron su reflejo en el terreno económico. En 1960 nació la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que trataba de imponer un alza de los precios de este elemento. En 1964 se reunió en

174

Ginebra la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo. Su falta de resultados llevó a que en 1973 en la Conferencia de Argel, las naciones agrupadas en el movimiento de los países no alineados proclamaran que los países pobres más que confiar en la ayuda de los países desarrollados, tenían que tratar de aumentar su propia capacidad para organizarse y conseguir imponer unas nuevas reglas del juego económico a nivel mundial. La caída del muro: el fin del bloque socialista, la La caída del muro: el fin del bloque socialista, la La caída del muro: el fin del bloque socialista, la La caída del muro: el fin del bloque socialista, la transformaciótransformaciótransformaciótransformación de los estados de Europa Oriental y el n de los estados de Europa Oriental y el n de los estados de Europa Oriental y el n de los estados de Europa Oriental y el debate sdebate sdebate sdebate sobre el futuro del socialismo. obre el futuro del socialismo. obre el futuro del socialismo. obre el futuro del socialismo. El 9 de Noviembre de 1989 se anunció oficialmente, en conferencia de prensa, que a partir de la medianoche los alemanes del este podrían cruzar cualquiera de las fronteras de la Alemania Democrática (RDA), incluido el Muro de Berlín, sin necesidad de permisos especiales. De inmediato se corrió la voz y mucho antes de la medianoche miles de berlineses esperaban en ambos lados del muro. A la medianoche, los berlineses del Este, a pie o en auto, comenzaron a pasar la frontera. Se vivieron escenas llenas de emoción, regalos de bienvenida a los visitantes, flores en los parabrisas de los autos que cruzaban la frontera y en los rifles de los soldados que custodiaban los puestos de vigilancia. A esta primera reacción se unieron otras de carácter político y económico. Este acontecimiento histórico no ocurrió de manera espontánea. Tiene sus antecedentes en innumerables hechos de la vida cotidiana alemana, así como de la política internacional. El 2 de mayo de 1989 los soldados húngaros comenzaron a desmantelar las barreras en la frontera con Austria, lo que constituyó la primera apertura al mundo occidental. Los principales beneficiarios fueron los Alemanes del Este, que de pronto podían pasar al mundo occidental a través de Hungría y Austria. Mijail Gorbachov fue la pieza clave que evitó el derramamiento de sangre. En su visita del 7 de Octubre a Berlín del este, Gorbachov advirtió a los dirigentes que no contarían con el apoyo soviético si usaban la fuerza para suprimir las manifestaciones. Once días después Honecker fue despojado de todos sus cargos y lo sustituyó Egon Krenz, quien de inmediato trató de apaciguar a los manifestantes. Ante los éxodos masivos y proliferación de manifestaciones de protesta contra el régimen, el día 7 de Noviembre renuncia todo el concejo de ministros, el organismo que regía el destino de la RDA. Dos días después, la frontera que separaba a las dos Alemanias, al igual que el muro de Berlín, pierden su significado. El movimiento revolucionario de la República Democrática Alemana no fue un fenómeno aislado. Todos los países del bloque socialista experimentaron cambios radicales en un plazo relativamente corto.

El nuevo orden mundial cEl nuevo orden mundial cEl nuevo orden mundial cEl nuevo orden mundial con la caída del muro de on la caída del muro de on la caída del muro de on la caída del muro de Berlín Berlín Berlín Berlín

Entre 1989 y 1991, el mundo experimentó una serie de acontecimientos drásticos: la caída del Muro de Berlín, la reunificación de las dos Alemanias, el estallido interno de la Unión Soviética, el término del Pacto de Varsovia y la guerra en la antigua Yugoslavia. Otros acontecimientos iban a impactar al mundo durante la década de los noventa:

• Con el fin de la guerra fría y del mundo bipolar emergen los Estados Unidos como potencia hegemónica. Este país reunió a 28 naciones aliadas y obtuvo permiso de la O.N.U. para sacar las tropas iraquíes del territorio de Kuwait en caso de que las mismas no se retiraran de sus fronteras antes del 15 de enero de 1991. La Guerra del Golfo duró desde el 16 de enero al 27 de febrero de 1991 con la rendición incondicional de Irak.

• Comienzan las reivindicaciones de Japón y Alemania, grandes potencias económicas, pero alejadas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial de las decisiones políticas mundiales. Japón, al recibir la negativa de Rusia de devolver las islas Kuriles, ciertamente reevaluará su estructura militar, hoy limitada al 1% de su PBI por disposición constitucional impuesta por los Estados Unidos durante la ocupación al final de la Segunda Guerra Mundial. Alemania reivindicó la retirada de las tropas de la OTAN de su territorio, ya que no existe amenaza justificada. Ambos, Japón y Alemania, desean tomar asiento como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. No se justifica tomar parte del "Grupo de los Siete" (líderes de las naciones más industrializadas) si no se tiene la contrapartida del poder político, a través del poder del veto, en el órgano de mayor representación política en el planeta. Tal reivindicación causó el pronunciamiento de los 108 países del Movimiento No-Alineado, reunidos en Indonesia en septiembre de 1992, manifestando preocupación con el ingreso de esas naciones como miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

• Se generan bloques económicos como el NAFTA, conformado por los Estados Unidos, Canadá y México, y el MERCOSUR, del cual formaban parte inicialmente Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y ahora Chile como país asociado, que responden a la necesidad de enfrentar en forma conjunta el proceso de mundialización de la economía, ya que se abren grandes posibilidades para los países que forman parte de estos bloques. Las economías

175

locales, al asociarse, pueden generar redes de intercambio económico.

• Se produce una interferencia cada vez mayor de la ONU, a través del Consejo de Seguridad, en las querellas regionales, con el consecuente aumento del número de tropas y el número de "Peace Keeping Forces" (Fuerzas de Mantenimiento de la Paz).

El ascenso del neoliberalismo en la década de 1980: El ascenso del neoliberalismo en la década de 1980: El ascenso del neoliberalismo en la década de 1980: El ascenso del neoliberalismo en la década de 1980: Estados Unidos, Inglaterra y América Latina.Estados Unidos, Inglaterra y América Latina.Estados Unidos, Inglaterra y América Latina.Estados Unidos, Inglaterra y América Latina. NeoliberalismoNeoliberalismoNeoliberalismoNeoliberalismo: Doctrina económica que actúa a dos niveles:

• Internacionalmente: Supresión de las fronteras al capital. La consecuencia más clara a este punto es la deslocalización.

• Internamente: Privatización de los servicios públicos, desregularización del mercado laboral.

Desde fines de la década de los 80, en la mayoría de los países del mundo occidental, los gobiernos iniciaron

profundas transformaciones estructurales tendientes a instalar los principios neoliberales en sus respectivas economías. La creciente mundialización de una u otra forma ha condicionado la adopción de dicho modelo ya que su no instalación implica cerrar las posibilidades de establecer relaciones comerciales y económicas con otros países del mundo. Ahora bien, a 20 años de la instalación de dicho modelo económico existen distintas evaluaciones acerca de su efectividad. Dentro de las economías que han conducido este nuevo modelo se destacan los Estados Unidos e Inglaterra. En este tema, así como con la globalización, existen diversas posiciones: encontramos desde enemigos acérrimos a totales defensores. A continuación, presentamos dos documentos de cientistas sociales del mundo anglosajón, el primero norteamericano y el segundo inglés, representando esta polaridad de opiniones.

Documento 1: Documento 1: Documento 1: Documento 1: La política del imperLa política del imperLa política del imperLa política del imperialismo: Neoliberalismo y política de clases en América Latinaialismo: Neoliberalismo y política de clases en América Latinaialismo: Neoliberalismo y política de clases en América Latinaialismo: Neoliberalismo y política de clases en América Latina James Petras Introducción: Un Marco Analítico “Los arrolladores e ignorantes excesos retóricos sobre cambios “de civilizaciones”, “de época”, “globales” y las proyecciones “históricas mundiales” de un siglo de duración están basados, en el mejor de los casos, en datos anecdóticos selectivos y, en el peor de los casos, en emotivas exclamaciones vacías diseñadas para dar prominencia a opiniones personales. Los practicantes de este estilo de retórica son lo que yo denomino charlatanes ideológicos. La mayor parte de su arrolladora retórica es en gran medida inspiradora - para dar a sus lectores y oyentes el sentido de que son testigos de, o participantes en, un magnífico proceso inclusivo que, si siguen los preceptos de los charlatanes ideológicos, les permitirá comprender y comprometerse. Las poderosas imágenes que ruedan de la locuaz lengua demuelen contingencias, tiempo y sitúan condicionamientos vinculados - porque, según nos aseguran nuestros propios charlatanes ideológicos, estas contradicciones, excepciones, contra tendencias carecen de importancia frente a la mística Gran Perspectiva Histórica. Los cambios a largo plazo y gran escala que atraviesan los continentes raras veces ocurren sin profundos procesos de cambios acumulativos y heterodoxos en el nivel de las relaciones de clase de ámbito local, regional y nacional. Del mismo modo la propagación de nuevas ideas, organizaciones, luchas y políticas a través de las fronteras nacionales no es simplemente un proceso de comunicación o una revolución tecnológica, sino el resultado de la emergencia de organizaciones políticas que ya comparten perspectivas básicas e intereses con los actores principales. La globalización o expansión imperialista no es simplemente la “diseminación” de una ideología y su imposición por la fuerza o la persuasión. Hay una condición previa - la existencia de elites políticas y burocráticas e importantes sectores de la clase dirigente que tienen un interés político y económico común y la capacidad para articular la ideología e implementar las políticas pro imperiales. El vínculo entre el poder imperial o global y su control de las economías nacionales, recursos naturales y financieros, mercados y tesorerías es por medio de la ascendencia de configuraciones de poder político-económicas nacionales. El eslabón básico de la cadena imperial - lo que ahora llaman erróneamente “globalización” - está basado fundamentalmente en el resultado de la lucha de clases. Sin un resultado exitoso en la lucha de clases, no hay ninguna elite política o clase dominante capaz de vincularse al proyecto imperial. Sin un vínculo nacional los poderes imperiales no se pueden expandir, o “globalizar” el mundo. Incapaces de globalizarse o expandirse, los poderes imperiales deben intervenir directamente, es decir, militarmente para cambiar el equilibrio en la lucha de clases nacional, por medio de invasiones, golpes militares y colonización. La expansión imperialista, casi en todas partes, ocurre en primer lugar por la fuerza. El imperativo imperial es conquistar la resistencia nacional, a fin de destruir a los adversarios de clase de sus clases dominantes vinculadas al imperio. Posteriormente se usa la fuerza para imponer y defender a las familias dirigentes de la clase dominante, clientes políticos, grupos financieros, etc., que forman la elite política. Se usa la fuerza para defender formaciones militares y paramilitares, policía y funcionarios judiciales que serán los defensores de los grupos económicos vinculados al imperio.

176

La hegemonía imperial es establecida sobre la clase dirigente y su aparato estatal no simplemente por la persuasión ideológica como sostienen muchos presuntos Neo-Gramscianos, sino por intereses económicos y enemigos comunes compartidos. Sin las recompensas económicas y el acceso privilegiado a la tesorería pública y préstamos financieros, es cuestionable lo efectiva que sería la ideología imperial para influir en el comportamiento de la clase dirigente. Considerando la violencia y explotación histórica inducidas por la intervención imperial y la concentración de riqueza en manos de los colaboradores imperiales, la ideología imperial no ejerce la hegemonía sobre las masas populares. En todos los casos la introducción de políticas imperiales - privatizaciones, políticas de ajuste estructurales, “libres mercados” - es rechazada por la inmensa mayoría de la población. El ejercicio del poder imperial no está basado en la “hegemonía”, sino más bien en la fuerza y el control político organizativo y la manipulación ejercidos por las elites político económicas locales vinculadas al imperio. Si bien los poderes imperialistas - de nuestro tiempo – EE.UU. y la Unión Europea son incapaces de establecer la hegemonía directa, en sentido estricto, sobre las masas de Ibero América, cuentan con las elites colaboradoras con las que comparten intereses, propiedades y riquezas. Dada la creciente polarización, y la agudización de las crisis políticas y económicas la influencia de la clase dirigente colaboracionista sobre las masas se ha vuelto muy tenue. En este contexto la clase político-social crucial que entra para ejercer el poder es la pequeña burguesía por medio de su aparato electoral de partido, su papel en la burocracia estatal y en las organizaciones cívicas, sus estrechos lazos con la burocracia sindical, las ONGs y los movimientos sociales. Combinando una retórica populista de ataque al “neoliberalismo” y la “globalización” con un servilismo incondicional a la política electoral, y al orden institucional y legal, esta clase ejerce realmente la hegemonía sobre sectores importantes de las masas durante períodos de tiempo más o menos largos. Las luchas de los trabajadores y los campesinos por el poder político encuentran sus obstáculos más serios para avanzar hacia una transformación social en los partidos electorales organizados de la pequeña burguesía. Por medio de “alianzas políticas”, cooptación, relaciones de clientelismo y diversas desviaciones ideológicas, la clase electoral pequeño burguesa y sus organizaciones afiladas subordinan la acción popular directa a la política electoral, con promesas demagógicas y falaz chalaneo “democrático”. Al mismo tiempo la clase política pequeño burguesa es inducida a pactos con la clase dominante en los que acepta su subordinación a los intereses de la clase dirigente - tanto nacional como imperial. Los políticos pequeño burgueses pactan con las clases dirigentes a fin de lograr legitimidad política, oportunidades para conseguir puestos políticos, (sin desestabilización abierta, amenazas de golpes, etc.), acceso a la tesorería pública (para enriquecimiento personal, familiar y de red), y la posibilidad de ascenso a la clase media-alta o a la clase dirigente. A cambio, la clase dirigente consigue la protección de las relaciones de clase y propiedad, prontos pagos de deuda y diversas políticas económicas favorables. La secuencia típica del ascenso de la pequeña burguesía comienza con el compromiso en la lucha popular (como abogados laboralistas, asesores, etc.) y ganando capital político por medio de convocatorias populares y organización. Este capital político es invertido en las elecciones (racionalizado como “la combinación de muchas formas de lucha”). Una vez elegido el líder popular de orígenes humildes inicia una serie de transacciones con la clase dirigente, cambiando la popularidad en votos por el reconocimiento político y el acomodo. Esto es racionalizado por la pequeña burguesía ascendente con la retórica de realismo, pragmatismo, posibilismo - y la “necesidad de ensanchar la base electoral” para alcanzar puestos más altos (la presidencia). El “doble discurso” se hace dominante en esta frase. La pequeña burguesía ascendente realiza visitas discretas a las embajadas y capitales imperiales proporcionando “garantías” a los intereses imperiales, promesas de prontos pagos de deuda, promoción de las privatizaciones y libres mercados y designaciones de ministros neoliberales. Estos compromisos son dados a cambio de la certificación imperial. El pequeño burgués, una vez elegido como jefe de estado, se empotra en la periferia de la clase dirigente. Los ministros designados de la clase dirigente diseñan y promueven los intereses imperiales mientras el recién elegido Presidente proclama una política de disciplina fiscal, crecimiento de la exportación, ajustes de salarios, reformas de los beneficios sociales y legislación laboral y social. El “candidato del pueblo” garantiza pagos prontos y totales a los acreedores extranjeros y locales, subvenciones a las elites agro-mineras y manufactureras para exportación y reduce los salarios, aumenta el paro y elimina los programas de asistencia social de la clase obrera. Las organizaciones electorales pequeño burguesas cooptan a burócratas laborales para que se opongan a la acción colectiva, y “disciplinen” a los trabajadores. Desde el aparato estatal crean “organizaciones antipobreza” para construir una base electoral clientelar que reemplace la pérdida de trabajadores con conciencia de clase desilusionados. La “izquierda” de la máquina electoral pequeño burguesa neutraliza los movimientos sociales populares críticos, argumentando que el régimen tiene “dos proyectos”: El gobierno cambiará del Plan A (neoliberalismo) al Plan B (asistencia social) cuando reconozca el “fracaso” de su política original. Esto es una impostura y un deliberado engaño diseñado por los electoralistas de “izquierdas” para justificar la continuación de sus puestos en oficinas secundarias mientras conservan la afiliación del partido a fin de ser reelegidos. Los electoralistas de “izquierdas” están en diálogo constante con líderes “críticos” de los movimientos sociales, presionando a estos últimos para que se abstengan de construir una poderosa alternativa política a la clase dirigente pro imperialista del “Presidente del Pueblo”. El liderazgo pequeño burgués, integrado políticamente en la política y la economía de la clase dirigente, convierte los puestos políticos en riqueza económica privada comenzando la transición de pequeño burgués a clase burguesa. El paso final en la ascendencia de los políticos pequeño burgueses es su aceptación por los círculos sociales de la clase alta, la invitación a las grandes plantaciones, las fiestas con todas las celebridades y gente famosa, las cenas en Wall Street, las grandes recepciones políticas y diplomáticas... El pequeño burgués ha llegado, aunque de vez en cuando se cambie de

177

ropa, se ponga una gorra de béisbol y visite un barrio de chabolas o un pueblo sin tierras para salir en la foto. Siendo líder de la perpetuación de la pobreza, el “Presidente del Pueblo” plantea en foros internacionales y Naciones Unidas la necesidad de luchar contra la “pobreza mundial” y pide a las naciones ricas que cooperen, lo que evoca el aplauso público y cínicas risitas privadas entre los inversores que están al tanto. El imperialismo gobierna por medio de una cadena de vínculos políticos que en la cima juntan a las elites de la clase dirigente y a tecnócratas autoritarios que diseñan las estrategias y políticas a poner en práctica por los electoralistas pequeño burgueses. La elite establece los parámetros nacionales institucionales dentro de los cuales la móvil clase política electoral de la pequeña burguesía ascendente moviliza y desmoviliza a las masas. La clase imperialista establece hegemonía sobre la clase dirigente; la clase dirigente ejerce hegemonía sobre la pequeña burguesía y ésta mantiene influencia sobre sectores del liderazgo de los movimientos sociales populares. El punto teórico es que el imperialismo gobierna por medio de hegemonía indirecta. Sus intereses son articulados por políticos subordinados pequeño burgueses mediante ideologías modificadas para acomodar las demandas de los de abajo. Por ejemplo, la clase dirigente imperial le habla a la clase dirigente colaboracionista de libres mercados, crédito fácil, préstamos, beneficios recíprocos en libre comercio y empresas conjuntas. La clase dirigente le habla al pequeño burgués de democracia, elecciones, partidos, reparto de poder, oportunidades económicas, comisiones y ascenso social. El pequeño burgués electoralista berrea a las masas contra el neoliberalismo, la globalización, la necesidad de alternativas y la corrupción y venalidad del viejo orden. Los electoralistas de izquierda vociferan la retórica de un nuevo modelo, de presionar a las elites y de recuperar el partido. Los líderes de los movimientos sociales que están vinculados a los electoralistas le dicen a sus bases populares que “las circunstancias no están maduras para una ruptura”, “tenemos que volver a las bases” y “tenemos que concentrarnos en las reformas sectoriales”. El pequeño burgués convence a los líderes de los movimientos sociales para que se abstengan de la lucha de clases independiente por el poder político. (…) Ascenso y Caída de la Insurgencia popAscenso y Caída de la Insurgencia popAscenso y Caída de la Insurgencia popAscenso y Caída de la Insurgencia popular de los años ular de los años ular de los años ular de los años 1990 1990 1990 1990 Durante los años 1990 los regímenes neoliberales patrocinados por EEUU y las economías de Ibero América experimentaron una serie de quiebras, crisis graves y estancamiento crónico. Los fracasos económicos de los regímenes neoliberales generaron la base popular para una nueva oleada de movimientos sociales radicales, que sustituyeron a la generación anterior de partidos electorales de centro izquierda y antiguos radicales de los años 1980 como principales opositores al imperialismo estadounidense. CONAIE en Ecuador, el MST en Brasil, los Cocaleros en Bolivia, los desempleados piqueteros en Argentina, y los Zapatistas de México todos ellos vinculados a movimientos urbanos para desafiar las políticas neoliberales y en algunos casos para derrocar regímenes. Estos movimientos y sus políticas de acción directa extraparlamentaria hicieron detonar el apoyo en las ciudades entre una minoría de sindicalistas militantes. Además de los nuevos movimientos de acción popular directa, las guerrillas colombianas (FARC y ELN) aumentaron su control territorial e influencia, rodeando la capital, Bogotá. En Venezuela, un nuevo tipo de política nacionalista que combinó la movilización popular y la polarización de clases, con la política electoral encabezada por Chávez, ganó la Presidencia en 1998 sobre la base de su oposición a la política imperialista estadounidense. Los puntos culminantes de estos movimientos ocurrieron en diferentes momentos de los años 1990 - alcanzando su cenit alrededor de 2001. En respuesta, Washington aceleró su programa de militarización por una parte, y, por otra parte, ajustó su estrategia política a la promoción y cooptación de una

nueva generación de políticos de centro izquierda al servicio de sus planes neoliberales. La militarización abarca un amplio repertorio de tácticas - incluso dentro del mismo país. En Venezuela, Washington siguió una serie de políticas desde promover un golpe militar, un golpe civil-militar, un cierre empresarial, un referéndum fraudulento y la contratación de fuerzas paramilitares colombianas para actividades terroristas transfronterizas. Las tácticas ofensivas de Washington fueron derrotadas en todos los casos por una alianza entre los pobres urbanos y las fuerzas militares constitucionales. Los conflictos radicalizaron a las bases populares del movimiento Chávez, aumentaron el nivel organizativo de las bases, llevando a la expansión de los programas sociales, pero no hicieron radicalizar las políticas del régimen hacia los banqueros, industriales o los dueños de los medios de comunicación. EEUU aumentó inmensamente su ayuda militar al régimen colombiano y a las fuerzas paramilitares del Plan Colombia y amplió sus bases militares por toda la región Andina. Como consecuencia de una política de tierra quemada, el cerco guerrillero de las ciudades principales resultó debilitado y el régimen de Uribe sobrevive apoyado por EEUU. Sin embargo, el Plan Colombia no ha podido infligir ninguna derrota estratégica a las guerrillas, y el nivel de descontento social urbano y rural y la organización social han aumentado. Paradójicamente, aunque el aumento de las tácticas estadounidenses de militarización no han logrado alcanzar objetivos estratégicos, sus tácticas políticas sí han tenido éxito: El apoyo a Washington por parte de políticos electorales de centro izquierda ha producido varias victorias estratégicas en Brasil, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y muy probablemente en Uruguay en un

178

futuro próximo. En cada uno de estos países, los poderosos movimientos políticos sociales han sido fragmentados, aislados, divididos y debilitados por el ascenso al poder de antiguos partidos de izquierdas anteriormente considerados aliados de los movimientos. El caso más asombroso es el del régimen de Lula en Brasil, la economía más grande y más importante en América Latina. Da Silva ha proporcionado a EEUU un “régimen de sueño” - dejando aparte un remanente de presupuesto de más del 4,25% para pagar a los acreedores extranjeros, acuchillando pensiones, invirtiendo la legislación laboral, negociando a favor del ALCA, dirigiendo la ocupación militar de Haití para apoyar al régimen títere

impuesto por EEUU. Lula prácticamente ha congelado el salario mínimo por debajo del nivel de inflación y ha ampliado la privatización para que incluya la infraestructura básica. Políticas similares han sido puestas en práctica por los pseudo populistas Gutiérrez en Ecuador, Toledo en Perú, y Mesa en Bolivia. En Argentina el régimen conservador moderado de Kirchner ha neutralizado y ha dividido al movimiento piquetero, contuvo la privatización radical y las políticas de libre comercio implementadas por sus precursores, al tiempo que proporcionaba repartos de subsistencia al enorme ejército de desempleados y concedía pequeñas subidas a los jubilados empobrecidos.

Documento 2: Documento 2: Documento 2: Documento 2: La decadencia y la caída de la intelectualidad occidentalLa decadencia y la caída de la intelectualidad occidentalLa decadencia y la caída de la intelectualidad occidentalLa decadencia y la caída de la intelectualidad occidental Paul Johnson “Cualquier otra cosa que la reelección de Bush haya significado, sin duda ha sido una bofetada en el rostro de la intelectualidad. Como un enloquecido Kappelmeister frente a un órgano de pesadilla, han querido interpretar una gloria in excelsis y les ha salido una marcha fúnebre. En EEUU, todos, sin excepción, salieron al combate, desde el decrépito Chomsky hasta ese cineasta que parece un enorme cheeseburger. En Alemania, la izquierda de Heidegger marchó unánime y a paso de ganso. En Francia, los seguidores de Derrida se fueron a las barricadas. Aquí en Inglaterra, desfilaron los sospechosos de siempre, desde los mohosos profesores de Oxford hasta los dramaturgos del sector público, con los novelistas escupiendo su rabia como euménides. ¡Qué furia y qué odio! ¿Por qué son tan impotentes los intelectuales de hoy? No siempre fue así. El término mismo, por supuesto, es francés y se remonta al caso Dreyfus, probablemente al año 1895. Ciertamente que no se puede encontrar en el diccionario Littré de 1877. Maurice Paleologue, en su Journal de l’Affaire Dreyfus (1955), recuerda una noche de frenéticas discusiones el 15 de enero de 1898, dos días después de que Zola publicara su sensacional carta, J’Accuse: “¡Firmen esta petición que se está circulando entre los Intelectuales!” El mismo hecho de que esta palabra de “intelectuales,” recién creada, designara, como si fuera una aristocracia, a individuos que viven en laboratorios y bibliotecas, proclama una de las excentricidades más ridículas de nuestro tiempo: la pretensión de elevar a escritores, científicos, profesores y filólogos al nivel de superhombres. Poco después, Albert Réville, en su panfleto Les étapes d’un intellectuel (1898), proclamaba fieramente, ‘Usemos esta palabra puesto que ha sido consagrada’. Le Temps se ocupó de hacerlo ese mismo invierno, publicando una carta abierta de Jean Psichari, exigiendo ‘el derecho de los intelectuales’ a intervenir activamente en política. Le Temps usó el término repetidamente ese mismo invierno, y ¡para el verano ya era una parte explosiva del lenguaje! Y los intelectuales ganaron su primera gran batalla, lo que los unió, ayudados por el hecho de que Dreyfus era inocente. Por otra parte eran hombres de talento, en algunos casos genios: el mismo Zola, Anatole France, Marcel Proust, Daniel Halevy, Clemenceau y tantos otros. Recuerdo a François Mauriac, que había sido un joven dreyfusard (aunque católico), diciéndome en 1953, ‘Nosotros teníamos todas las mentes de Francia luchando por su alma.’ En EEUU es un signo de los tiempos que su líder sea el cheeseburger ambulante. La derecha atrae por lo menos tantas estrellas como la izquierda: escriben en el New Criterion, National Review, Commentary y el American Spectator, y no consideran intelectuales ni nada por el estilo. En agudo contraste, las huestes de los actores anti-Bush son frecuentemente mal educadas e ignorantes. Dudo mucho que cualquiera de los llamados pundits que han estado discutiendo Irak en el Guardian haya estado nunca allí o sepan algo de la compleja historia o de los pueblos de esa región. Tampoco tienen la más mínima intención de ir por allí, pudiera ser peligroso. No les importa viajar a la segura y generosa América, sin embargo. Aunque maldicen a los EEUU y a su pueblo, les encante viajar a New York para ir de fiesta y cobrar sus royalties. Por lo menos, los originales intelectuales franceses estaban preparados para sacrificarse y correr riesgos. Zola se fue al exilio (como Víctor Hugo antes de él) y pudieran haber ido a prisión. Los antiamericanos de hoy no arriesgan nada. Tengo que confesar que tuve una toma de conciencia este año cuando la revista Prospect publicó una lista de lo que llamaron ‘Los 100 intelectuales públicos más importante de Gran Bretaña’. No tenía idea de que el campo estuviera tan desolado. Quizás la palabra ‘público’ lo explique. Si, para calificar, una persona tiene que estar dispuesta a exponerse a sí mismo frontalmente de una manera indecente en ciertas revistas, esto explicaría la casi total ausencia de verdadero talento. En realidad, si no hubiera habido dos pesos pesados de la derecha para dar la ilusión de “balance”, la lista hubiera sido ridícula. ¿Quién la hizo? Cualquier lista alfabética que empiece con Tariq Ali no puede ser tomada en serio. Los nombres que venían después, fundamentalmente periodistas audaces, exhibicionistas de TV, académicos apolillados y simples gritones, se leen como el reclamo publicitario de algún tabloide. Cuando, hace dos décadas, escribí mi libro “Intelectuales” (1988), los definí como ‘personas que piensan que las ideas son más importantes que las personas’. Esta

179

definición bien pudiera encajar en la lista de Prospect. Nunca había oído hablar de muchos de ellos pero los que conocía pudieran ser clasificados como escritores que odian a la gente. En realidad, se pudiera decir que los anti-americanos entre ellos — puesto que EEUU, más que nunca, ahora comprende a todas las razas del mundo y es un maravilloso microcosmos de nuestro planeta — odian a la humanidad. Algunos de ellos con su cultura de la muerte (como la llama el Papa) indudablemente sienten así. De que estén realmente preocupados por las ideas, sin embargo, es mucho más dudoso. Las ideas son cosas difíciles, escurridizas y requieren poder cerebral y habilidad literaria para poner manejarlas de manera fructífera. Algo que he aprendido es que porque una persona sea intelectual, especialmente “público,” no hay que suponer que sea inteligente. La lista de Prospect fue compilado para que los lectores pudieran escoger sus “principales intelectuales públicos.” Nunca supe quién ganó. Una idea más fructífera que esta vulgar competencia pudiera haber sido una encuesta histórica para averiguar si ha habido una disminución en la calidad de los intelectuales en el último siglo. Sospecho que ha habido una catastrófica disminución, en realidad, un verdadero colapso. No hay que ir tan lejos como los años antes de la primera guerra mundial, cuando el campo de la vida y las letras inglesas eran tan ricos que parece increíble, y aún los que pudieran ser considerados intelectuales eran un grupo asombrosamente noble y diverso (ver los tempranos números del New Statesman, fundado en 1913). En vez de eso, vamos a irnos a mediados de los años 30 y ver que con quien nos encontramos. En 1935, Víctor Gollancz publicó un libro de ensayos del príncipe Dmitri Mirsky (que murió posteriormente en el gulag de Stalin), llamado The Intelligentsia of Great Britain. Tenía ensayos sobre George Bernard Shaw, H.G. Wells, John Maynard Keynes, G.K. Chesterton, Bertrand Russell, D.H. Lawrence, Aldous Huxley, Virginia Woolf, Wyndham Lewis, Middleton Murry, Dean Inge, Sir James Jeans, Sir Arthur Eddington, E.M. Forster, G.D.H. Cole, Lytton Strachey, T.S. Eliot y Harold Laski. ¿Toda una lista, eh? El nivel pudiera bajar algo en uno o dos de esos personajes, pero no hay dudas sobre la inmensidad y variedad del talento. De nuevo, he estado mirando una copia de Encounter, editada por Stephen Spender y Mel Lasky, en julio de 1961, hace 43 años. ¡Qué clase de lista! Tenemos a T.S. Eliot (¡todavía!) y Nigel Dennis, Marcus Cunliffe y Edward Shils, C.A.R. Crosland y Theodore Draper. Malcolm Muggeridge escribe sobre la Reina, Hugh Trevor-Roper critica las opinions de A.J.P. Taylor sobre Hitler, y Mary McCarthy analiza las obras de teatro americanas. Hasta las cartas eran distinguidas. Ambas listas, en comparación con la triste letanía de Prospect, nos muestran lo evidente. Hay un libro por escribir: La Decadencia y Caída de la Intelectualidad Occidental. Hay una razón muy simple por la que han fracasado tan lamentablemente en derrocar a Bush. Falta de talento.” Sin duda alguna, el siglo XX fue un período que genera, al interior de los especialistas, diferentes opiniones. No fueron décadas de acuerdo. En muchas ocasiones prevaleció el conflicto y el enfrentamiento de diferentes intereses. Esa es quizás la huella más marcada de la centuria que pasó: la variedad de opiniones y la diversidad de juicios críticos. Como nunca antes en la historia de los seres humanos, el siglo XX se nos presenta como variado y contradictorio, condicionado por distintas opiniones que tuvieron masiva presencia gracias al desarrollo acelerado los medios de comunicación. Ello es, además, una característica propia de su desarrollo: la explosión de medios, de técnicas de comunicación, profundizadas a partir de los noventa con la mundialización de los mercados, y la globalización de sus medios. Ahora estamos conectados. Las diferentes interpretaciones tienen tribuna en la red. Se puede tener acceso a ellas en segundos. Para algunos, es un nuevo tipo de democracia informativa, para otros, un océano infinito de posibilidades. ¿Cómo llamaremos a este proceso histórico en el futuro? ¿Cómo definirán los historiadores e historiadoras del siglo XXI el complejo paisaje humano y tecnológico que nos tocó vivir?

3. AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA3. AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA3. AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA3. AMÉRICA LATINA CONTEMPORÁNEA

IntroducciónIntroducciónIntroducciónIntroducción Desde Canadá hasta la Patagonia el territorio está ocupado por una diversidad de paisajes. Desde las heladas llanuras del polo Ártico, hasta la Antártica perdida y desconocida, cientos de bellezas naturales coronan uno de los continentes más hermosos del mundo. Millones de americanos comparten una historia común. Un pasado que nos reúne y, a veces, nos disgrega. Una identidad variada de expresiones locales convocadas por una denominación común: americanos y americanas. ¿Qué características tenemos en común los millones de seres humanos que habitamos este inmenso continente? ¿Cuáles son las distintas formas que

adquiere la geografía que nos permite vivir en estas tierras? ¿Dónde y cómo se distribuyen los polos de desarrollo de nuestro continente? ¿Qué características económicas tiene Latinoamérica en la actualidad? ¿Cuáles son los principales problemas que compartimos los americanos y americanas en la actualidad? Aspectos geAspectos geAspectos geAspectos geográficos generales de América ográficos generales de América ográficos generales de América ográficos generales de América El continente americano ofrece al observador un abanico amplio de paisajes geográficos. Desde la llegada de los primeros conquistadores americanos hasta los exploradores europeos del siglo XIX, la diversidad y riqueza geográfica del continente sedujo a los viajeros.

180

Esta riqueza se expresa, entre otras cosas, en las inmensas reservas de recursos naturales que posee América, detalle no menor al proyectarse el futuro productivo de la región. Sus riquezas naturales son el sostén de nuestras economías locales y regionales, lo que demanda su cuidado y manejo racional por parte de cada país. Esta variedad geográfica se complementa con la existencia de diversos paisajes humanos y culturales, lo que convierte a nuestro continente en un verdadero abanico patrimonial y cultural que exige el desarrollo de estrategias de preservación complementadas con la búsqueda de políticas económicas que permitan el logro de mejores niveles de calidad de vida de los diferentes sectores sociales que forman parte las sociedades latinoamericanas. Posición del continenPosición del continenPosición del continenPosición del continente americanote americanote americanote americano

América se encuentra rodeada de agua. Limita al Norte con el mar de Drake. Por el Este con el Océano Atlántico, por el Sur con el Océano glacial Antártico, y por el Oeste con el Océano Pacífico. Superficie de AméricaSuperficie de AméricaSuperficie de AméricaSuperficie de América

La superficie de América es de 42.000.000 km2, cifra que corresponde a un 29 % de las tierras emergidas del planeta. GeologíaGeologíaGeologíaGeología de América de América de América de América La formación del continente americano se inició hace varios millones de años, en la era Azoica, cuando se formaron los escudos o macizos de rocas duras como el granito. El relieve de AméricaEl relieve de AméricaEl relieve de AméricaEl relieve de América En el relieve americano es posible identificar tres elementos básicos: cadenas montañosas, macizos antiguos y llanuras de origen sedimentario. Sobre las costas del Este, junto al Atlántico, se encuentran los macizos antiguos, víctimas ya de la erosión. Una amplia zona de América del Norte está formada por el macizo canadiense. En América del Sur se encuentra el macizo guayanés al noreste, el macizo brasileño al centro, y en el extremo sur el macizo de la Patagonia. Bordeando la costa del Pacífico, al Oeste, se encuentran una serie de cadenas montañosas coronadas por una gran cantidad de volcanes y nevados. En América del Norte reciben el nombre de montañas rocosas. Su máxima elevación es el monte Mac kinley, con 6195 metros sobre el nivel del mar. En América del Sur estas cadenas montañosas son conocidas como la Cordillera de los Andes. Su punto

geográfico más alto es el monte Aconcagua con 6959 metros sobre el nivel del mar. La franja rocosa de América central une las montañas rocosas con los Andes. Entre los macizos antiguos y los cordones montañosos del Pacífico existen extensas llanuras surcadas por grandes ríos. Estos espacios se formaron por material de relleno, es decir, por arenas y rocas transportadas por las aguas de los ríos. En América del Norte, la gran llanura central está ocupada por el río Mississipi que atraviesa de norte a sur el territorio americano. En el sur del continente americano existen grandes sistemas fluviales como el del Orinoco, Amazonas, Paraguay y Paraná, que han formado grandes llanuras conocidas también como llanuras interiores. Hidrografía de AméricaHidrografía de AméricaHidrografía de AméricaHidrografía de América En el continente americano se encuentran grandes cuencas. En América del Norte se destacan las cuencas del río Mississipi, el Yukon y el Makenzie. Sin embargo, la de mayor extensión es la del río Mississipi que drena gran parte del territorio norteamericano y que desagua en el Golfo de México. En América del Sur se encuentra la gran cuenca del río Amazonas, considerado el río más caudaloso del mundo. Este gran río recorre una extensa llanura desde los Andes peruanos hasta su desembocadura en el Atlántico. Cabe destacar, además, las cuencas del Orinoco y del Paraná. En América Central existen ríos cortos y algunos lagos. Son importantes en esta parte del continente las aguas subterráneas, que permiten el desarrollo de actividades agrícolas en zonas secas y desérticas. Demografía de AméricaDemografía de AméricaDemografía de AméricaDemografía de América El continente americano, en comparación con otros continentes, como Europa o Asia, es un continente poco poblado, alberga a más o menos 740 millones de personas que habitan 42 millones de km2, lo que entrega una densidad de 17.6 habitantes por km2. El continente tiene una potencialidad espacial enorme. Sin embargo, existen inmensas áreas anecumene, es decir, sin población humana que las habite: selvas, montañas y grandes extensiones de terreno en la Patagonia. Este inmenso continente entró por primera vez en contacto con el viejo mundo a través de las exploraciones vikingas en el siglo X d.C. En 1492, la empresa de Cristóbal Colón marca la integración de la historia de América con la de Europa. El proceso de colonización experimentó dos etapas. La primera, desarrollada por los españoles en la América del Sur y Central, y la segunda, por los ingleses en América del Norte. Por ello se habla de una América anglosajona y una América latina, términos

181

fundamentalmente culturales para referirse a las dos Américas. Desde el punto de vista demográfico, América Latina exhibe las siguientes características:

• Su población es más numerosa que la de América anglosajona.

• Tiene una población mucho más joven que la de América anglosajona.

• La distribución de la población latinoamericana es desigual y se concentra, fundamentalmente, en los márgenes del continente y disminuye a medida que se ingresa en el interior.

• La población de América Latina aún es mayoritariamente rural, en cambio, la de Norteamérica es de carácter urbano.

• Las ciudades de América Latina exhiben un aumento considerable de población en los últimos años. Las ciudades más pobladas son: Ciudad de México, Sao Paulo, Lima, Santiago de Chile, Santa Fe de Bogotá y Buenos Aires, ciudades consideradas como megalópolis.

América Latina en la segunda mitad del siglo XX América Latina en la segunda mitad del siglo XX América Latina en la segunda mitad del siglo XX América Latina en la segunda mitad del siglo XX Desde principios del siglo XX los distintos estados latinoamericanos comenzaron la búsqueda de sistemas económicos nacionales que le permitiesen superar los graves problemas sociales de sus respectivas naciones. En ese contexto, la búsqueda de la industrialización fue un objetivo común para la mayoría de los estados. La crisis del 1929 marcó el comienzo de una era que se caracterizó por la presencia creciente del Estado en los asuntos públicos y económicos con el objetivo de superar la crisis. Por otra parte, los Estados Unidos luego de la Primera Guerra Mundial comienzan a establecer diversas áreas de influencia en América Latina. Una economía en expansión como la de Estados Unidos requería de materias primas para su industria, y mercados para sus productos e inversión de capitales. Fue así como, bajo el imperativo de la dinámica del capitalismo, comenzaron a penetrar los norteamericanos con sus capitales y empresas en Centroamérica primero, y más tarde en toda América del Sur. A partir de los años 30 nuestro continente experimenta una creciente industrialización a nivel local y regional. Ello se expresa en la intención de varios países por construir zonas de cooperación económica como lo fue la experiencia del Pacto Andino (1969) que integraba a países con frontera en la Cordillera de los Andes. En muchos países latinoamericanos este proceso de industrialización se llevó a cabo bajo el concepto del “Estado Benefactor”,“Estado Benefactor”,“Estado Benefactor”,“Estado Benefactor”, que consideraba la participación estatal en el impulso económico asociado a la industrialización y que se pensó llevaría al desarrollo de los países americanos.

En la década de los 50, aún bajo los influjos de la industrialización, los problemas estructurales de los latinoamericanos (pobreza, marginalidad, analfabetis-mo) no estaban resueltos. Esta falta de solución llevó a algunos sectores de la izquierda latinoamericana a radicalizar sus discursos y estrategias de solución. A la luz de estos hechos, en la década de los 60, e inspirados en la experiencia cubana, en muchos países se organizaron proyectos políticos que proponían la instalación de gobiernos revolucionarios que modifi-caran de manera radical la realidad latinoamericana. En este contexto, y sumados los aspectos relacionados con el mundo bipolar y la Guerra Fría, la situación interna del continente se polarizó. La situación política se volvió crítica cuando en distintos países se organizaron movimientos militares apoyados por algunos sectores de las burguesías nacionales, que terminaron en la instalación de sistemas autoritarios. En muchos de estos casos, y como así lo indican investigaciones recientes, los movimientos militares contaron con el apoyo de algunos gobiernos de Estados Unidos, los cuales no veían con buenos ojos la instalación de otras “cubas”. En los comienzos de los años sesenta, la relación entre Estados Unidos y América Latina estuvo marcada por la estrategia llamada “alianza para el progreso”, estimu-lada por el presidente Kennedy, que consideraba apoyo económico y técnico a los países del continente americano para que organizaran nuevos intentos con el fin de superar los principales problemas relacionados con la pobreza y la marginalidad. En este contexto, a comienzos de los años setenta en nuestro país, el presidente Salvador Allende (1908-1973) intentó implantar en Chile un socialismo que fuera compatible con las libertades políticas. Se convertiría, de esta manera, en el primer experimento socialista en llegar al poder ocupando el sistema electoral. Sin embargo, un golpe de Estado lo derribó en 1973. Asumió el mando de la nación una Junta Militar presidida por el general Augusto Pinochet. Los años ochenta: el retornLos años ochenta: el retornLos años ochenta: el retornLos años ochenta: el retorno al modelo liberal o al modelo liberal o al modelo liberal o al modelo liberal democdemocdemocdemocráticoráticoráticorático

La represión a los opositores de las dictaduras militares de América del Sur favoreció un movimiento de opinión que proponía un regreso a sistemas democráticos y a sistemas económicos neoliberales, caracterizados por la eliminación del concepto de Estado de “bienestar”. En este contexto, en la mayoría de los países latinoamericanos se comienzan a privatizar tradicionales empresas formadas a partir de los años 30. Este proceso de redemocratización, se inició en América del Sur donde las dictaduras militares fueron siendo sustituidas por regímenes democráticos caracterizados como de “transición”. Sin embargo, esta redemocratización, ha sido mucho más dificultosa en

182

América Central. Allí se enfrentaban las aspiraciones de los países de la zona, que querían asegurar la paz, y el temor de los Estados Unidos a que rebrotaran focos revolucionarios de los años anteriores. Los problemas del crecimiento económico Los problemas del crecimiento económico Los problemas del crecimiento económico Los problemas del crecimiento económico

La mayoría de los especialistas concuerda en la opinión de que el crecimiento económico de América Latina se puede consolidar bajo sistemas democráticos de convivencia social. Bajo estas condiciones se podrán establecer sistemas de producción económica que aseguren a los millones de habitantes de este continente niveles de vida que permitan superar la pobreza y los altos índices de analfabetismo. Sin embargo, el panorama económico de los años ochenta no fue el más positivo debido a los altos niveles de inflación y de crecimientos negativos del PIB, y a las deudas nacionales con instituciones de préstamos internacionales. Dentro de los desafíos que los nuevos gobiernos democráticos tuvieron que afrontar, están las restricciones para poder pagar las altas deudas externas, lo que influyó negativamente en el ingreso de la población y que, en algunos casos, amplió la brecha entre ricos y pobres. Por el momento, cada nación latinoamericana establece acuerdos bilaterales con diversos mercados mundiales intentando conectarse al mundo globalizado a través del comercio de sus productos locales. En este contexto, los nuevos desafíos económicos de Latinoamérica pasan por diversificar su producción, dar valor agregado a sus tradicionales productos con tecnología, y aprovechar al máximo las ventajas comparativas que tienen su paisaje, su ubicación y la riqueza de su multiculturalidad. Un interesante diagnóstico acerca de las características de la dinámica económica de América Latina en los últimos años, la entrega el gerente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo de Rato, en noviembre de 2004 en un seminario en España: “(…) La recuperación de la economía mundial ha sido excepcionalmente firme y ha tenido una amplia base geográfica durante el último año; esperamos que el crecimiento mundial llegue al 5% en 2004, la tasa más alta en casi 30 años. Este sólido resultado se ha alcanzado gracias a la aplicación de políticas macroeconómicas que se han ido acomodando a las circunstancias, a la mayor rentabilidad y los mejores balances de las empresas, a la favorable situación de los mercados financieros y al mejoramiento de los mercados laborales. No obstante, tras un primer trimestre muy favorable, el crecimiento ha perdido impulso últimamente. Si bien cabía esperar esto en varios países importantes, la desaceleración ha sido un poco más pronunciada que la prevista, y se ha visto afectada por el fuerte aumento de los precios del

petróleo. Esperamos que el crecimiento mundial continúe a ritmo vigoroso el próximo año, pero como el mercado petrolero sigue siendo muy vulnerable a las crisis por su poco excedente de capacidad productiva, esta perspectiva está sujeta a riesgos. La situación económica de América Latina La situación económica de América Latina La situación económica de América Latina La situación económica de América Latina En América Latina, la recuperación se ha fortalecido y ampliado el año pasado y hoy esperamos que el crecimiento en 2004 se sitúe alrededor del 4½%, la tasa más alta desde 1997. La firme economía mundial, la actitud en general positiva de los mercados emergentes y la solidez de los precios de los productos básicos han apuntalado esta recuperación. El alza de los precios del petróleo benefician a los exportadores principales, como Colombia, Ecuador, México y Venezuela, mientras que el incremento de los precios de los otros productos básicos crea ventajas comerciales para los exportadores de metales y productos agropecuarios, como Argentina, Brasil y Chile. Pero los países importadores de petróleo, sobre todo de América Central, se ven perjudicados por lo que acontece actualmente en los mercados de productos básicos. Si bien el clima externo es propicio, hoy es la demanda interna la que impulsa el crecimiento regional, dado el dinámico avance del consumo privado y la inversión de las empresas. A pesar de la actividad más intensa y del precio más alto de los productos básicos, la inflación en general se ha mantenido bastante bien contenida, aunque en algunos países se ha observado un leve repunte. También la situación externa de la región ha dado un giro notable en los últimos dos años, y este año se espera de nuevo un pequeño superávit en cuenta corriente. En el aspecto fiscal, muchos gobiernos están aprovechando la recuperación para afianzar su posición presupuestaria, reducir el alto nivel de la deuda pública y mejorar su estructura a través de una menor dependencia de las divisas y de los instrumentos a corto plazo. Todos estos son factores positivos. En este momento estimamos que el crecimiento de América Latina mantendrá un ritmo saludable pero algo más lento en el año próximo, aunque advertimos varios riesgos. Si en los países industriales las tasas de interés suben en forma más pronunciada que la prevista o si el crecimiento se desacelera por un período prolongado, las repercusiones adversas sin duda se sentirán en la región. Las incertidumbres o las desviaciones de la política económica dentro de la región que socaven la confianza también podrían perjudicar las perspectivas de crecimiento. Es cierto que muchos países todavía tienen necesidades muy grandes de financiación externa y que, en consecuencia, siguen siendo vulnerables a las perturbaciones externas. No obstante, creo que la región está hoy en mejores condiciones para sortear cualquier acontecimiento potencialmente

183

adverso gracias a las reformas de política adoptadas en los últimos años. Los desafíos y opLos desafíos y opLos desafíos y opLos desafíos y oportunidades para América Latinaortunidades para América Latinaortunidades para América Latinaortunidades para América Latina La situación económica de América Latina ha mejorado mucho en los últimos dos años, pero resta cumplir difíciles tareas. El desempleo y la pobreza se mantienen en niveles demasiado altos y las disparidades entre el ingreso de ricos y pobres son muy grandes. Sé, por mi reciente visita a la región, que todos ustedes están muy empeñados en abordar estas importantes cuestiones, y me satisface altamente el compromiso que han asumido las autoridades de intensificar las medidas de reforma en sus países. Creo que hoy en día se reconoce la importancia de reducir la vulnerabilidad a las perturbaciones—que tanto daño han causado a la región en el pasado—y de establecer las condiciones para una mayor inversión y creación de trabajo a plazo medio. Sin embargo, tenemos que reconocer que no hay soluciones rápidas ni fáciles; lo que se necesita es una reforma sostenida de la política, no soluciones a corto plazo, y por eso es importante ir forjando un consenso político perdurable en torno a políticas que faciliten el crecimiento. Además, el desafío de mejorar la situación social debe enfrentarse teniendo como telón de fondo niveles aún altos de deuda pública, que son un obstáculo para que los gobiernos traten de mejorar la situación social a corto plazo mediante un mayor gasto público. Otro reto clave para América Latina es responder a la rápida integración de China, y de India en medida creciente, en la economía mundial. China es, a la vez, un gran importador de productos básicos de la región y un competidor en el campo de los textiles y de las manufacturas con alto coeficiente de mano de obra, algo que puede afectar a estos sectores en México y algunos países de América Central. Será menester disponer de flexibilidad económica para que la región pueda hacer frente a los desafíos y aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece el despegue de China. Las reformas que se necesitan para tratar de superar las difíciles tareas que acabo de esbozar suelen tener más éxito si se las emprende en las primeras etapas de una recuperación. Ese es el momento en que la gente tiene presentes los costes que entraña un crecimiento lento o negativo y, además, el momento en que la recuperación permite mitigar algunos de los costes del ajuste a corto plazo. Por lo tanto, es importante que se aproveche plenamente la actual reactivación para profundizar las reformas ya en curso. Quisiera destacar algunas de las políticas que, en mi opinión, serán de especial importancia para abordar los desafíos actuales. La deuda pública de muchos países latinoamericanos sigue siendo demasiado alta. Pese a la reciente consolidación fiscal, el promedio de la deuda pública de

la región aún ronda el 55% del PIB, bien por encima del nivel registrado a finales de los años noventa. Su disminución reduciría los factores de vulnerabilidad existentes y ampliaría las posibilidades de aplicar políticas fiscales anticíclicas que ayuden a amortiguar, en el futuro, el efecto de una desaceleración de la economía. Chile, por ejemplo, ha puesto en práctica una reforma fiscal firme y sostenida durante varios años y ha reducido mucho la deuda pública. Los mercados financieros tienen confianza en las políticas del país, lo que ha dado a este un acceso ininterrumpido a los mercados de capital. A su vez, esto le ha permitido al Gobierno chileno aplicar políticas fiscales anticíclicas que conllevan beneficios conmensurables para la estabilidad económica. En términos más generales, un nivel de deuda más bajo, con la consiguiente disminución de los costes de su servicio, brindaría asimismo la posibilidad de gastar más, dentro del presupuesto, en infraestructura, salud, educación y protección social, y también para tratar de resolver las distorsiones impositivas existentes. No obstante, debo recalcar que en la lucha contra la pobreza y la desigualdad, mejorar la eficacia de la prestación de servicios sociales y cerciorarse de que la protección social esté bien focalizada serán factores tan decisivos como el aumento del gasto público. Por estos motivos, sigue siendo prioritario sanear las finanzas públicas, adoptando al mismo tiempo medidas de carácter más general para mejorar la sostenibilidad de la deuda pública, como por ejemplo la ampliación de la base impositiva, el mejoramiento de la estructura de la deuda y el fortalecimiento de la gestión del gasto. Una enseñanza clara que se deriva de episodios anteriores de consolidación fiscal es la necesidad de tratar de alcanzar un superávit presupuestario que sea sostenible, y no basado en recortes poco realistas del gasto o en impuestos que provocan distorsiones y socavan la eficiencia y el crecimiento, y que a la larga tienen que dejarse de lado. En este sentido, es esencial contar con instituciones fuertes que respalden una política fiscal prudente. El éxito que alcanzó recientemente Brasil en el fortalecimiento de su posición fiscal y el cumplimiento constante de sus objetivos fiscales se vio facilitado por una serie de mejoras básicas en el proceso de elaboración del presupuesto y en la estructura de las relaciones entre el gobierno central y los gobiernos estatales en el contexto de una ley de responsabilidad fiscal. En muchos países de América Latina, uno de los principales retos para una reforma fiscal eficaz es hacer frente al nivel actual de compromisos del sistema de pensiones (como lo resaltó mi colega Anne Krueger en el discurso que pronunció durante el simposio realizado en Jackson Hole el pasado agosto). El ritmo de los cambios demográficosritmo de los cambios demográficosritmo de los cambios demográficosritmo de los cambios demográficos registrados en muchos países de mercados emergentes es más rápido

184

de lo que a veces nos percatamos, y estos países no se enfrentarán al envejecimiento de la población en las mismas condiciones de solidez económica que los países industrializados. Por ello es importante que las reformas del sistema de pensiones se diseñen cuidadosamente y se ejecuten cuanto antes, para que las personas dispongan de suficiente tiempo para adaptar su comportamiento. Se han emprendido reformas en muchos países de la región, pero los resultados han sido variados, y aún queda mucho por hacer para que los sistemas de pensiones sean sostenibles. Hay que abordar el tema de las prestaciones de jubilación demasiado generosas, reducir los costes administrativos, limitar los compromisos financieros indefinidos del gobierno con los sistemas de pensiones y facilitar la inversión en los fondos de pensiones. En los últimos 10 años se han registrado logros transcendentales en la reducción de la inflación. En Perú, la tasa actual de inflación es del 4%, frente a una tasa de más del 7.000% a principios de los años noventa, y en Argentina es del 6%, cuando a fines de los años ochenta rondaba el 3.000%. El objetivo principal de la política monetaria debe ser asegurar y afianzar estos avances. La inflación alta y volátil no solo incide negativamente en el crecimiento económico, sino que también agrava la desigualdad en la distribución de la riqueza, ya que los costes de la inflación tienden a recaer en forma desproporcionada sobre los pobres. Muchos países han adoptado sistemas basados en objetivos explícitos de inflación, que ofrecen un marco prometedor para la aplicación de las políticas monetarias y cambiarias. La mayor ventaja de estos sistemas es que encaminan el debate sobre políticas hacia lo que la política monetaria puede lograr de manera sostenida (es decir, controlar la inflación), y no hacia lo que no puede hacer (por ejemplo, aumentar la producción o la competitividad externa). Como se vio en Brasil, Chile y México, también brinda un marco adecuado para aplicar un régimen cambiario flexible, con mayor capacidad de resistencia a las perturbaciones. En Brasil, las presiones del mercado cambiario evidentes en 2002 y nuevamente el año pasado sirvieron para someter al sistema de metas de inflación a una prueba rigurosa. El resultado fue favorable, ya que la repercusión de la depreciación del tipo de cambio fue menor de lo previsto y la inflación se redujo rápidamente. Sin embargo, para reforzar la credibilidad de estos marcos de política monetaria relativamente nuevos es importante que los bancos centrales intervengan de inmediato ante cualquier indicio de presiones inflacionistas, incluidas las que puedan derivarse del alza de los precios del petróleo. Los bancos centrales de Chile, Brasil, México y Perú han hecho lo correcto al empezar a aplicar políticas monetarias más restrictivas en los últimos meses. Otra

manera de reforzar los sistemas de metas de inflación sería dando plena independencia a los bancos centrales y tomando nuevas medidas para que el funcionamiento de la política monetaria sea más transparente. Las políticas macroeconómicas acertadas deben acompañarse de amplias reformas estructurales e institucionales para eliminar los obstáculos a la inversión y a la asignación eficiente de recursos y fortalecer las bases para un crecimiento sostenible. A pesar de los grandes esfuerzos desplegados en la última década para liberalizar el comercio exterior, América Latina es aún mucho menos abierta que otras regiones dinámicas. Las reformas para liberalizar aún más el comercio son cruciales para estimular el crecimiento y reducir los factores de vulnerabilidad. Las principales ventajas provendrían del éxito de las negociaciones comerciales multilaterales que mejoren el acceso a los mercados de las exportaciones clave, como los productos agrícolas y textiles. No obstante, es mucho lo que América Latina puede hacer por su cuenta para reducir los aranceles, limitar el uso de barreras no arancelarias y flexibilizar algunas de las restricciones al comercio de servicios. Estas reformas también deberán respaldarse con mejoras en la infraestructura y en las administraciones portuarias y aduaneras, que en muchos países son fuentes de costosos retrasos e ineficiencias. Las reformas del mercado laboral, que en la mayoría de los países han sido limitadas, cobrarán aún más importancia en el contexto de una mayor liberalización comercial. La experiencia de varios países indica que estas reformas son esenciales para aumentar la flexibilidad, la inversión privada y el crecimiento. Los mecanismos institucionales que establecen altas indemnizaciones por despido y restringen el empleo temporal se convierten en obstáculos importantes que traban la entrada y salida del mercado laboral y, por ende, la flexibilidad. Los altos costes laborales indirectos también son un impedimento al empleo. Con el tiempo, las políticas que facilitan la contratación de trabajadores estimularán un crecimiento más rápido del empleo en el sector formal, lo cual redundará en notables beneficios sociales, ya que los trabajadores tendrán acceso a las protecciones del mercado laboral regulado que no existen en el sector informal. No cabe duda de que las reformas podrían traer problemas aparejados debido a la movilidad intersectorial, y de que estos problemas exigirán una inversión adicional en educación y formación y una red de protección social adecuada. Los sectores financieros de la región tienen que dejar de ser fuentes de vulnerabilidad y convertirse en los cimientos de la solidez económica, capaces de generar de forma sostenida el crédito que es vital para apuntalar el crecimiento económico. También será necesario redoblar esfuerzos para afianzar la regulación y

185

supervisión bancarias, mejorar las normas contables y de auditoria y examinar las leyes de quiebra a fin de que los prestamistas tengan más posibilidades de recuperar el valor de los préstamos en dificultades. En términos más generales, al dar más credibilidad al estado de derecho y a la exigibilidad de los contratos contribuirá a mejorar el clima de inversión para inversionistas nacionales y extranjeros. A pesar de la mejora reciente de las condiciones económicas, la inversión extranjera directa en América Latina —que asciende este año a unos US$ 40.000 millones (o 2% del PIB) — sigue siendo relativamente modesta en relación con años anteriores. La creación de un entorno que propicie una mayor inversión extranjera directa en la región será un elemento importante de la estrategia para impulsar el crecimiento. Quisiera concluir reafirmando mi optimismo ante el futuro económico de América Latina. Los últimos años han sido difíciles, pero se ha avanzado mucho en la creación de un marco que fomente un crecimiento sólido y sostenido, y la actual expansión presenta una oportunidad importante para profundizar estas reformas. Si el crecimiento económico pudiera mantenerse en su nivel actual de 4% a 5% a lo largo de los próximos 10 años, el ingreso real per cápita en 2015

sería 40% más alto que hoy en día, lo cual constituirá un notable cambio frente al estancamiento relativo de los últimos 25 años. Este crecimiento contribuirá enormemente a aliviar las actuales tensiones sociales, mejorar el entorno político y afianzar las bases de la democracia en la región. Creo que si se aplican las políticas apropiadas estas tasas de crecimiento serán posibles, y estoy decidido a que el FMI desempeñe el papel que le corresponde para alcanzar estas metas. Mi experiencia como Ministro de Hacienda me enseñó que para impulsar el programa de reformas se necesita una decidida conducción política. Confío plenamente en que todos los aquí presentes sabrán asumir esa función.”. De esta forma los desafíos económicos de la región pasan por establecer una serie de relaciones comerciales y de cooperación, que permitan a los diferentes países latinoamericanos lograr niveles de desarrollo y calidad de vida pertinentes para cada zona. Estas proyecciones se lograrán en la medida en que la cooperación y el intercambio comercial favorezcan la producción interna y el crecimiento de todos los sectores sociales que constituyen la variedad sociocultural del continente.

4.4.4.4. CHILE EN EL MUNDOCHILE EN EL MUNDOCHILE EN EL MUNDOCHILE EN EL MUNDO

Principales lineamientos de las relaciones exteriPrincipales lineamientos de las relaciones exteriPrincipales lineamientos de las relaciones exteriPrincipales lineamientos de las relaciones exteriores del ores del ores del ores del país país país país La política exterior de Chile ha experimentado una serie de cambios en los últimos años. El siguiente texto da cuenta de esta situación, analizando las relaciones de nuestro país con el resto del mundo. POLÍTICA EXTERIOR DE CHILEPOLÍTICA EXTERIOR DE CHILEPOLÍTICA EXTERIOR DE CHILEPOLÍTICA EXTERIOR DE CHILE “Cuatro factores definieron en la década de 1990 los contenidos de la política exterior chilena. El primero de ellos fue, por cierto, una tradición histórica acumulada a lo largo de más de un siglo y medio de vida independiente, en que se plasmaron algunos principios básicos que han marcado la proyección externa del país y que se reflejan especialmente en las definiciones territoriales, las relaciones con las naciones vecinas y la participación de Chile en una serie de instituciones internacionales. El segundo estuvo representado por el fin del régimen militar, que dejó una cicatriz muy profunda en las relaciones internacionales, y la restauración democrática que lo siguió. El tercero fue la apertura económica, que se había iniciado durante el régimen autoritario y que, al poco

tiempo, coincidió con una tendencia general que se hizo presente en toda la región latinoamericana. El cuarto consistió en los grandes cambios políticos y económicos que se registraron en el escenario internacional y que tuvieron un impacto muy decisivo en la política exterior y en la propia sociedad chilena, más allá de los procesos internos que se vivieron en el país. UN LEGADO COMPLEJO UN LEGADO COMPLEJO UN LEGADO COMPLEJO UN LEGADO COMPLEJO La política exterior de Chile contiene elementos de permanencia y de cambio. En términos generales, durante los períodos en que ha habido estabilidad interna han sobresalido los componentes de continuidad. Por el contrario, cuando se han producido transformaciones tanto internas como externas, han tendido a predominar los elementos de innovación. Algunos de los elementos de permanencia que se siguen proyectando en la política exterior chilena tienen su origen en las cuestiones territoriales que se fueron sucediendo a lo largo de los años. En gran medida, ellas resultaron de indefiniciones típicas del período colonial y de dificultades posteriores de demarcación que incluso se han mantenido hasta tiempos muy recientes.

186

El legado también incluye una historia de relaciones vecinales ntensas y complejas, en que se fueron alternando episodios de cooperación e incluso de solidaridad regional con episodios de competencia y, en casos extremos, de conflicto diplomático y militar. Ocasionalmente, algunos de estos problemas se proyectaron en las políticas chilenas frente a las grandes potencias que, en el pasado, generalmente estuvieron subordinadas a su política sudamericana (Burr 1965:261; Meneses 1987:7-55). Como todo el resto de las naciones latinoamericanas de la época, Chile operó durante el siglo pasado dentro de un sistema de equilibrio de poder regional que giró en torno a cuestiones territoriales, económicas, estratégicas y políticas. Particularmente relevante fue la evolución de nuestras relaciones con Argentina, Bolivia y Perú, y la relación histórica que se estableció entre ellas. El legado histórico que exhiben las políticas exteriores de Chile y de los países más próximos no es muy distinto a los que se puede encontrar en Europa, con la salvedad de que en esta última predominaron con más fuerza y hasta tiempos mucho más recientes los conflictos bélicos. Sin embargo, la forma en que se proyecta este legado en la actualidad no puede ser más diferente. En Europa Occidental, una historia de conflicto y de rivalidad actúa como uno de los factores impulsores del proceso de integración más avanzado que se desarrolla ahora en el mundo. Las reivindicaciones territoriales quedaron en el pasado y si bien pueden subsistir sentimientos de rivalidad y de afinidad derivados de antiguos conflictos y alianzas, éstos no movilizan a la opinión pública, con la posible excepción de los eventos deportivos. En América Latina, y Chile no es la excepción, las secuelas de conflictos antiguos y de cuestiones territoriales siguen representando un elemento central de la política exterior que, paradójicamente, debe conciliarse con tendencias hacia una mayor cooperación regional y con los desafíos que imponen economías globalizadas. Al igual que en los países vecinos, los factores históricos y, sobre todo, las visiones e interpretaciones sobre ellos, han permeado las percepciones de actores muy relevantes de la política exterior e influyen poderosamente en la opinión pública. La historia también sigue jugando un papel relevante en nuestras relaciones con Bolivia y Perú. Uno de los diplomáticos peruanos más influyentes de las últimas décadas, Carlos García Bedoya, destacó en sus escritos el trágico impacto de la derrota de su país en la Guerra del Pacífico y el largo camino que tuvo que recorrer para reconstruir un sentimiento de unidad nacional y establecer una nueva personalidad internacional que superara las “hipotecas” del pasado (Bedoya 1981:52) (…)” (Programa de Estudio Cuarto Año Medio, pp. 253 – 258).

Chile y el Tratado de Libre Comercio (TLC) Chile y el Tratado de Libre Comercio (TLC) Chile y el Tratado de Libre Comercio (TLC) Chile y el Tratado de Libre Comercio (TLC)

En el contexto de la economía globalizada, nuestro país se ha visto en la necesidad de ampliar sus redes comerciales. Para ello, se han firmado una serie de acuerdos económicos, como el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Las negociaciones entre Chile y los Estados Unidos concluyeron el 11 de diciembre de 2002. En representación del gobierno de Chile firmó la Ministra de Relaciones Exteriores, Sra. María Soledad Alvear y, por parte de los Estados Unidos, lo hizo el Representante Comercial, Sr. Robert B. Zoellick. Este Tratado implica para Chile consolidar y ampliar el acceso de sus productos a una de las economías más grandes del mundo. Según lo acordado, el 87% de las exportaciones chilenas a Estados Unidos ingresarán a ese mercado libre de aranceles desde el momento de entrada en vigencia del Tratado. Al cuarto año, el 94,8% de los envíos chilenos estará libre de aranceles. El resto de los productos se desgravará en un plazo máximo de doce años, tras el cual todo el comercio estará libre de aranceles, incluidos aquellos productos para los que se negociaron cuotas de ingreso durante los primeros años. Entre otras cosas, el TLC incluye los siguientes temas: reducción de aranceles para el comercio de bienes, reglas de origen, administración aduanera, medidas sanitarias y fitosanitarias, salvaguardias, barreras técnicas al comercio, inversiones y servicios, servicios financieros, comercio electrónico, políticas de competencia, entrada temporal de personas, propiedad intelectual, compras públicas, laboral y medioambiente, transparencia y solución de controversias. En síntesis, el TLC implica consolidar y profundizar una estrategia de economía abierta, competitiva y apoyada en el dinamismo de las exportaciones, reforzando la estabilidad de la política económica y, a la vez, representa un hito importante hacia la creación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Este TLC se suma al reciente Acuerdo de Asociación con la Unión Europea y al cierre de negociaciones con Corea del Sur, por lo que se refuerza la apuesta estratégica de Chile de constituirse en una plataforma de inversión. Tratados internacionales sobre derechos humanos, Tratados internacionales sobre derechos humanos, Tratados internacionales sobre derechos humanos, Tratados internacionales sobre derechos humanos, igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, igualdad de oportunidades para mujeres y hombres, preservación del medio ambiente y superación de la preservación del medio ambiente y superación de la preservación del medio ambiente y superación de la preservación del medio ambiente y superación de la pobreza. pobreza. pobreza. pobreza. Red de información jurídica Red de información jurídica Red de información jurídica Red de información jurídica A continuación se revisará la incidencia del derecho internacional en el ordenamiento jurídico de los países de la región andina.

187

“El derecho internacional de los derechos humanos en los textos constitucionales de la región andina (cuadros comparativos), considerando los siguientes puntos: Cláusulas que reconocen los derechos consagrados en los instrumentos internacionales. Cláusulas sobre la interpretación de los derechos humanos de conformidad con las normas internacionales. Cláusulas acerca de la jerarquía de los tratados sobre derechos humanos. Cláusulas sobre la protección nacional de los derechos reconocidos en los instrumentos internacionales. Cláusulas que reconocen el derecho de la persona a la protección internacional de los derechos humanos. Cláusulas acerca del cumplimiento de las decisiones internacionales sobre derechos humanos. Cláusulas sobre procedimiento de aprobación o denun-cia de tratados. Cláusulas sobre el control constitucional de los trata-dos.” 1. Cláusulas que reconocen los derechos consagrados Cláusulas que reconocen los derechos consagrados Cláusulas que reconocen los derechos consagrados Cláusulas que reconocen los derechos consagrados

en loen loen loen los instrumentos internacionaless instrumentos internacionaless instrumentos internacionaless instrumentos internacionales Bolivia: No contiene norma específica sobre el tema. Chile: Artículo 5º.- "Es deber de los órganos del Estado promover (los derechos) garantizados por esta Constitución, así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes". Colombia: No contiene norma específica sobre el tema. Ecuador: Artículo 17.- "El Estado garantizará a todos sus habitantes, sin discriminación alguna, el libre y eficaz ejercicio y el goce de los derechos humanos establecidos en esta Constitución y en las declaraciones, pactos, convenios y más instrumentos internacionales vigentes. Adoptará, mediante planes y programas permanentes y periódicos, medidas para el efectivo goce de estos derechos". Perú: No contiene norma específica sobre el tema. Venezuela: No contiene norma específica sobre el tema. 2. Cláusulas sobre la interpretación de los derechos Cláusulas sobre la interpretación de los derechos Cláusulas sobre la interpretación de los derechos Cláusulas sobre la interpretación de los derechos

humanos de conformidad humanos de conformidad humanos de conformidad humanos de conformidad con las normas con las normas con las normas con las normas internacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionales

Bolivia: No contiene norma específica sobre el tema. Chile: No contiene norma específica sobre el tema. Colombia: Artículo 93 (segundo párrafo).- "Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por Colombia." Ecuador: No contiene norma específica sobre el tema. Perú: Cuarta Disposición Final y Transitoria.- "Las normas relativas a los derechos y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretan de conformidad

con la Declaración Universal de Derechos Humanos y con los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por el Perú." Venezuela: No contiene norma específica sobre el tema. 3. Cláusulas acerca de la jerarquía de los tCláusulas acerca de la jerarquía de los tCláusulas acerca de la jerarquía de los tCláusulas acerca de la jerarquía de los tratados ratados ratados ratados

sobre derechos humanossobre derechos humanossobre derechos humanossobre derechos humanos Bolivia: No contiene norma específica sobre el tema. Chile: No contiene norma específica sobre el tema. Colombia: El Art. 93º señala que los tratados "que reconocen los derechos humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno". Ecuador: El Art. 163º señala que las normas contenidas en los tratados y convenios internacionales prevalecen sobre leyes y otras normas de menor jerarquía. Perú: No contiene norma específica sobre el tema. Venezuela: El Art. 23º señala que los tratados relativos a los derechos humanos prevalecen en el orden interno, en la medida en que contengan normas más favorables sobre su goce y ejercicio. 4. Cláusulas sobre la protección nacional de los Cláusulas sobre la protección nacional de los Cláusulas sobre la protección nacional de los Cláusulas sobre la protección nacional de los

derechos reconocidos en loderechos reconocidos en loderechos reconocidos en loderechos reconocidos en los instrumentos s instrumentos s instrumentos s instrumentos internacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionales

Bolivia: No contiene norma específica sobre el tema. Chile: No contiene norma específica sobre el tema. Colombia: No contiene norma específica sobre el tema. Ecuador: El Art. 95º de la Constitución señala que el proceso de amparo protege, además de los derechos reconocidos en la ley fundamental, "cualquier derecho consagrado (...) en un tratado o convenio internacional vigente (...)" Perú: No contiene norma específica sobre el tema. Venezuela: El Art. 27º de la Constitución señala que el proceso de amparo protege "los derechos y garantías constitucionales, aun de aquellos inherentes a la persona que no figuren expresamente en (la) Constitución o en los instrumentos internacionales sobre derechos humanos". 5. Cláusulas que reconocen el derecho de la persona Cláusulas que reconocen el derecho de la persona Cláusulas que reconocen el derecho de la persona Cláusulas que reconocen el derecho de la persona

a la protección internaa la protección internaa la protección internaa la protección internacional de los decional de los decional de los decional de los derechos rechos rechos rechos humanoshumanoshumanoshumanos

Bolivia: No contiene norma específica sobre el tema. Chile: No contiene norma específica sobre el tema. Colombia: No contiene norma específica sobre el tema. Ecuador: No contiene norma específica sobre el tema. Perú: Artículo 205º.- Agotada la jurisdicción interna, quien se considere lesionado en los derechos que la Constitución reconoce puede recurrir a los tribunales u organismos internacionales constituidos según tratados o convenidos de los que el Perú es parte.

188

Venezuela: Artículo 31º.- Toda persona tiene derecho, en los términos establecidos por los tratados, pactos y convenciones sobre derechos humanos ratificados por la República, a dirigir peticiones o quejas ante los órganos internacionales creados para tales fines, con el objeto de solicitar el amparo a sus derechos humanos.El Estado adoptará, conforme a procedimientos establecidos en esta Constitución y la ley, las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a las decisiones emanadas de los órganos internacionales previstos en este artículo. 6. Cláusulas acerca del cumplimiento de las Cláusulas acerca del cumplimiento de las Cláusulas acerca del cumplimiento de las Cláusulas acerca del cumplimiento de las

decisiones internacionales sobre ddecisiones internacionales sobre ddecisiones internacionales sobre ddecisiones internacionales sobre derechos erechos erechos erechos humanoshumanoshumanoshumanos

Bolivia: No contiene norma específica sobre el tema. Chile: No contiene norma específica sobre el tema. Colombia: No contiene norma específica sobre el tema. Ecuador: No contiene norma específica sobre el tema. Perú: No contiene norma específica sobre el tema. Venezuela: Artículo 31º.- (...) El Estado adoptará, conforme a procedimientos establecidos en esta Constitución y la ley, las medidas que sean necesarias para dar cumplimiento a las decisiones emanadas de los órganos internacionales previstos en este artículo. 7. Cláusulas sobre procedimiento de aprCláusulas sobre procedimiento de aprCláusulas sobre procedimiento de aprCláusulas sobre procedimiento de aprobación o obación o obación o obación o

denuncia de tratadosdenuncia de tratadosdenuncia de tratadosdenuncia de tratados

Bolivia: El Art. 96º inciso 2º señala que corresponde al Presidente de la República "negociar y concluir tratados con naciones extranjeras; canjearlos, previa ratificación del Congreso". El Art. 59º inciso 12º señala que corresponde al Congreso "aprobar los tratados, concordatos y convenios internacionales". Chile: El Art. 32, inc. 17 señala que corresponde al Presidente de la República "(...) llevar a cabo las negociaciones; concluir, firmar y ratificar los tratados que estime convenientes para los intereses del país, los que deberán ser sometidos a la aprobación del Congreso conforme a lo prescrito en el artículo 50 Nº 1º". El Art. 50 Nº 1 señala que es atribución del Congreso: "Aprobar o desechar los tratados internacionales que le presentare el Presidente de la República antes de su ratificación. (...)". Colombia: El Art. 189 inciso 2º señala que corresponde al Presidente de la República "celebrar con otros Estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a la aprobación del Congreso". El Art. 150º inciso 16º establece que corresponde al Congreso "aprobar o improbar los tratados que el Gobierno celebre (...)."

El Art. 224º reitera que los tratados, para su validez, deberán ser aprobados por el Congreso. Sin embargo, precisa que el Presidente de la República podrá dar aplicación provisional a los tratados de naturaleza económica y comercial acordados en el ámbito de organismos internacionales, que así lo dispongan. En este caso, tan pronto como un tratado entre en vigor provisionalmente, deberá enviarse al Congreso para su aprobación. Si el Congreso no lo aprueba, se suspenderá la aplicación del tratado. El Art. 164º establece que el Congreso "dará prioridad al trámite de los proyectos de ley aprobatorios de los tratados sobre derechos humanos que sean sometidos a su consideración por el Gobierno". Ecuador: El Art. 171 inciso 12º señala que corresponde al Presidente de la República "celebrar y ratificar los tratados y convenios internacionales, previa aprobación del Congreso Nacional, cuando la Constitución lo exija". El Art. 130º inciso 7º señala que corresponde al Congreso Nacional "aprobar o improbar los tratados internacionales, en los casos que corresponda". El Art. 161º señala que el Congreso de la República "aprobará o improbará" los tratados que versen sobre: 1) materia territorial o límites, 2) alianzas políticas o militares, 3) acuerdos de integración, 4) delegación de competencias derivadas de la Constitución o la ley a un organismo internacional o supranacional, 5) derechos y deberes fundamentales y derechos colectivos, 5) compromisos de expedir, modificar o derogar alguna ley. Perú: El Artículo 56º señala que los tratados deben ser aprobados por el Congreso, antes de su ratificación por el Presidente de la República, cuando versan sobre: 1) derechos humanos; 2) soberanía, dominio o integridad del Estado; 3) defensa nacional y 4) obligaciones financieras del Estado. Asimismo deben ser aprobados por el Congreso los tratados que crean, modifican o suprimen tributos; los que exigen modificación o derogación de alguna ley y los que requieren medidas legislativas para su ejecución. El Art. 57º señala que el Presidente de la República puede "celebrar o ratificar tratados o adherir a éstos sin el requisito de la aprobación previa del Congreso" en materias no contempladas en Art. 56. En todos estos casos, debe dar cuenta al Congreso. Venezuela: El Art.154º establece: "Los tratados celebrados por la República deben ser aprobados por la Asamblea Nacional antes de su ratificación por el Presidente o Presidenta de la República, a excepción de aquellos mediante los cuales se trate de ejecutar o perfeccionar obligaciones preexistentes de la República, aplicar principios expresamente reconocidos por ella, ejecutar actos ordinarios en las relaciones internacionales o ejercer facultades que la ley atribuya expresamente al Ejecutivo Nacional".

189

8. Cláusulas sobre el control cCláusulas sobre el control cCláusulas sobre el control cCláusulas sobre el control constitucional de los onstitucional de los onstitucional de los onstitucional de los tratadostratadostratadostratados

Bolivia: Corresponde al Tribunal Constitucional conocer y resolver la constitucionalidad de tratados o convenios con gobiernos extranjeros u organismos internacionales. (Constitución, Art. 120º inciso 9º) Chile Corresponde al Tribunal Constitucional resolver las cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso. (Constitución, Art. 82º, inciso 2º) Colombia Corresponde a la Corte Constitucional decidir definitivamente sobre la constitucionalidad de los tratados y de las leyes que los aprueben. (Constitución, Art. 241º, inciso 10º) Ecuador: Corresponde al Tribunal Constitucional dictaminar, de conformidad con la Constitución, los tratados o convenios internacionales, antes de su aprobación por el Congreso Nacional. (Constitución, Art. 276º, inciso 5º) Perú: Corresponde al Tribunal Constitucional conocer y resolver las demandas de inconstitucionalidad que se presenten contra tratados. (Constitución, Art. 200º, inciso 4º) Venezuela: Corresponde a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia: "Verificar, a solicitud del Presidente o Presidenta de la República o de la Asamblea Nacional, la conformidad de la Constitución con los tratados internacionales suscritos por la República antes de su ratificación". (Constitución, Art. 336, inciso 5º) La prensa nacional también se ha hecho cargo de esta La prensa nacional también se ha hecho cargo de esta La prensa nacional también se ha hecho cargo de esta La prensa nacional también se ha hecho cargo de esta preocupaciópreocupaciópreocupaciópreocupación. Un artículo publicado en el diario El n. Un artículo publicado en el diario El n. Un artículo publicado en el diario El n. Un artículo publicado en el diario El Mercurio, analiza la situación de la mujer a 10 años de Mercurio, analiza la situación de la mujer a 10 años de Mercurio, analiza la situación de la mujer a 10 años de Mercurio, analiza la situación de la mujer a 10 años de la conferencia de Beijing: la conferencia de Beijing: la conferencia de Beijing: la conferencia de Beijing: Feministas veFeministas veFeministas veFeministas versus organizaciones pro familiarsus organizaciones pro familiarsus organizaciones pro familiarsus organizaciones pro familia

Conferencia sobre la mujer de la ONU en China. Avances-retrocesos tras 10 años de Beijing Siguen las dos lecturas frente a la fuerte arremetida feminista en 1995. Mientras ONG y el Gobierno celebran que Chile sea el país de la región que más compromisos ha cumplido, grupos pro vida advierten sobre las consecuencias en la familia y sociedad. CECILIA DERPICH CANESSA CECILIA DERPICH CANESSA CECILIA DERPICH CANESSA CECILIA DERPICH CANESSA En septiembre se cumplen 10 años de la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing, aniversario que ha motivado a que tanto las Naciones Unidas, como los gobiernos y la sociedad civil hayan comenzado a mirar en retrospectiva la reunión, analizando los efectos de los compromisos adquiridos y el grado de cumplimiento de éstos. La revisión más masiva fue hace un mes, en la sede de la ONU en Nueva York. Allí, los países participantes -entre ellos Chile- decidieron ratificar el conjunto de medidas

de Beijing, conocido como Plataforma de Acción de la Mujer (PAM) y seguir presionando a los Gobiernos para que la incorporen en sus políticas públicas. Pero, pese al apoyo de la ONU y de los Estados participantes, aún no existe acuerdo respecto de qué tan positivos y relevantes han sido los compromisos de 1995. Temas como la incorporación femenina al mercado laboral y especialmente los llamados "derechos sexuales y reproductivos" siguen dividiendo principalmente a feministas y organizaciones pro vida y familia. Estos últimos lamentan que sus puntos de vista ni siquiera sean escuchados por el Gobierno chileno, ni menos tomados en cuenta a la hora de ratificar y hacer cumplir los compromisos que, por ser fruto de una Conferencia y no una Convención, no son obligatorios para los países que los suscriben. Cuánto se ha cumplido Cuánto se ha cumplido Cuánto se ha cumplido Cuánto se ha cumplido

Chile es el país latinoamericano que más ha acatado la Plataforma de Acción de la Mujer, firmada en 1995. Ésa fue la conclusión a la que llegaron expertas de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), que durante tres años prepararon un índice de cumplimiento de compromisos de la Conferencia, que fue dado a conocer hace pocos días. Según el estudio, en el país se han puesto en práctica un 24% de los acuerdos relacionados con participación y acceso al poder, un 90% de las metas de autonomía económica y pobreza, y un 89% de los referidos a salud de la mujer y derechos sexuales y reproductivos. Según Teresa Valdés, autora de la investigación, estas cifras demuestran que Chile ha tenido un avance sustancial en el logro de las metas acordadas en la Conferencia. Aun cuando, lamenta, quedan tareas pendientes que, según ella, recién en unos 50 ó 60 años más permitirían hablar de equidad en Chile y en la región. La misma opinión comparten organizaciones feministas, donde se destacan los logros en áreas como la incorporación de la mujer al trabajo y autonomía económica que han logrado. Sin embargo reclaman retrocesos en salud, donde preferirían que se profundizara en políticas de anticoncepción, esterilización y protección del embarazo no deseado de adolescentes. Josefina Hurtado, de la ONG Red de Salud de las Mujeres, asegura que debiera haber mayor libertad en el "plano del cuerpo", y una menor influencia de grupos conservadores y credos religiosos sobre estos temas. El Gobierno también defiende esa visión. La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Cecilia Pérez, destaca el cumplimiento de los compromisos referidos a salud, considerando como positiva la eliminación de las trabas para la esterilización de las mujeres (que hoy se puede hacer desde los 18 años y sin haber tenido hijos) y la atención casi universal del parto por parte del Estado. Lamenta, eso sí, que aún no se profundice en la

190

difusión de métodos anticonceptivos y protección contra las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Sida. Lo atribuye a la influencia de los cuestionamientos de ciertos sectores de la sociedad "que han impedido que nos pongamos a la par de las necesidades de hoy", explica. La ministra destaca además la existencia de avances en autonomía económica y superación de los niveles de pobreza de las mujeres. Sin embargo, cree que esa mejoría se debe en gran parte al crecimiento económico del país. Este panorama contrasta con la visión de expertos y organizaciones pro vida y familia. Ellos manifiestan su preocupación respecto de los cambios que han provocado los compromisos de Beijing en la vida de las mujeres y la sociedad en su conjunto. Cuestionamientos al acuerdo Cuestionamientos al acuerdo Cuestionamientos al acuerdo Cuestionamientos al acuerdo

Para Rosita Camhi, economista del Instituto Libertad y Desarrollo, la Conferencia no significó un avance, sino un retroceso para las mujeres. Ella cree que el problema más grande de esa reunión es que estuvo cruzada por una visión ideológica que planteaba un feminismo radical. Eso hizo que no se buscaran posiciones que respetaran la diversidad, pese a que se hablaba en pos de ella. Si bien reconoce que ha habido avances en participación laboral, Camhi cree que éstos no son atribuibles a Beijing, sino a la apertura de la sociedad, al atrevimiento de más mujeres a salir de sus casas y a la recuperación económica experimentada. Cuestiona también que los acuerdos hayan dejado fuera la idea de compatibilizar los roles de la mujer, exagerando su salida al mercado laboral en desmedro de la función fundamental que cumplen dentro de la familia. El envejecimiento de la población y la baja de las tasas de natalidad, confirman ese argumento. Según las cifras del Registro Civil, durante el año pasado se registraron 150 mil nacimientos menos que en 1990, casi la mitad de 307 mil que hubo en esa fecha. Por eso, Camhi asegura: "Mientras en Chile todavía se celebra que la mujer se incorpore más al trabajo y deje de lado la familia, en Europa ya vienen de vuelta y apuestan por la compatibilidad de los roles. Nosotros debiéramos aprender de eso". Marcia Araneda, de la ONG Investigación, Formación y Estudios sobre la Mujer (Isfem), destaca los efectos de las políticas de salud que se han implementado a partir de la Conferencia. "Me parece gravísimo que en pos de una interpretación respecto de la existencia de supuestos derechos sexuales y reproductivos que ni siquiera aparecen en los documentos, se estén desarrollando políticas como la repartija de pastillas anticonceptivas incluso para

menores de edad, píldoras de emergencia cuyo efecto abortivo aún se investiga, la despenalización del aborto y la institucionalización de relaciones anti- natura", dice. Y concluye: "Todas las reivindicaciones feministas ven los derechos de la mujer desde un punto de vista parcial. Por eso no toman en cuenta que las consecuencias son globales y que inciden directamente en temas como la desintegración de la familia y los cimientos de la sociedad". CRÍTICAS AL POST BEIJING CRÍTICAS AL POST BEIJING CRÍTICAS AL POST BEIJING CRÍTICAS AL POST BEIJING EE.UU. no acepta los "derechos sEE.UU. no acepta los "derechos sEE.UU. no acepta los "derechos sEE.UU. no acepta los "derechos sexuales" exuales" exuales" exuales" Los llamados “derechos sexuales y reproductivos" han sido uno de los puntos más cuestionados de la Plataforma de Acción de la Mujer de Beijing. Para las organizaciones feministas, el reconocimiento de que la mujer puede decidir sobre su cuerpo, es algo equiparable a los derechos humanos fundamentales de cualquier persona. Según la visión de Beijing y otras de la ONU, los derechos sexuales y reproductivos incluirían el acceso a anticonceptivos modernos, el que los individuos puedan "gozar de su sexualidad sin riesgo de embarazos no deseados y de contraer enfermedades de transmisión sexual y Sida" y el reconocimiento de las mujeres como sujetos autónomos, con responsabilidades y capacidad plena de decidir sobre su cuerpo, su sexualidad y su fecundidad. Sin embargo, las organizaciones pro vida cuestionan la existencia de estos derechos y alegan que son sólo fruto de interpretaciones posteriores, ya que la Declaración de Beijing no los menciona porque no fue aceptado incorporarlos al texto final. Alegan además que esas interpretaciones posteriores son las que alimentan un debate que abre la puerta a temas a los que públicamente se ha opuesto el Gobierno, como el aborto. Eso fue lo que ocurrió en marzo en la ONU, en una reunión donde se analizaron los 10 años de Beijing. Estados Unidos propuso una enmienda que señalara expresamente que "los documentos de Beijing no crean nuevos derechos internacionales ni incluyen el derecho al aborto". Chile Chile Chile Chile rechazó esa propuesta y apoyó la del grupo de Ríorechazó esa propuesta y apoyó la del grupo de Ríorechazó esa propuesta y apoyó la del grupo de Ríorechazó esa propuesta y apoyó la del grupo de Río, donde justamente se aboga por los "derechos sexuales y reproductivos", lo que las organizaciones pro vida consideran "un doble discurso". Según FLACSO, Chile ha cumplido un 24% en participación y acceso al poder de la mujer y un 89% en derechos sexuales y reproductivos. Los reglamentos en relación a la preservación del Los reglamentos en relación a la preservación del Los reglamentos en relación a la preservación del Los reglamentos en relación a la preservación del ambiente: ambiente: ambiente: ambiente:

Legislación: Legislación: Legislación: Legislación: Reglamentos

191

Ministerio Secretaria General de La Presidencia Comisión Nacional del Medio Ambiente - D.S. N. 166 de 1999: Reglamento del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional y de las Comisiones Regionales del Medio Ambiente. Ministerio Secretaria General de La Presidencia de la República - D.S. N. 94 de 1995: Reglamento que fija el procedimiento y etapas para establecer planes de prevención y de descontaminación. Ministerio Secretaria General de La Presidencia de La República - D.S. Nº 93 de 1995: Reglamento para la dictación de normas de calidad ambiental y de emisión. D.S. Nº95 de 2001, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia - Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. A continuación, citamos la Intervención de la Ministra Cecilia Pérez Díaz en la Inauguración del Seminario Internacional. “Superación de la Pobreza, generación de empleo y equidad de género”. OIT/PNUD en Julio del 2004. “(…) No constituye un misterio para nadie aquí presente, o no debiera serlo, la profunda relación que tienen entre sí los tres elementos que definen este seminario: género, empleo y superación de la pobreza. En efecto, es habitual señalar que el importante proceso de reducción de la cifra de pobreza que vivió nuestro país en la primera década de la democracia, está asociado a un conjunto de políticas sociales de mejoramiento salarial e impulso a la inversión, pero se explica principalmente por el ingreso de mujeres al mercado laboral, transformándose en segundas perceptoras de ingreso para sus familias. Así, en la última década del siglo pasado, mientras el porcentaje de hogares que bajo la línea de pobreza se reducía desde un 38.6 % en 1990 a un 20.6% en 2000, la tasa de participación laboral femenina ascendía desde un 29.6 % a un 35 % en el mismo período. Tanta importancia tiene dicho factor como impulsor del proceso de reducción de la pobreza que economistas como Pamela Gana sostienen que, si restamos los ingresos de la mujer, en todos los hogares biparentales, habrían 100.145 hogares que pasarían de ser no pobres a ser pobres y 34.679 hogares que pasarían de ser pobres no indigentes, a ser indigentes. El desafío, entonces, es evidente. Para poder avanzar en el camino de la reducción de la pobreza y la superación total de la indigencia en Chile, el ingreso de las mujeres al trabajo remunerado constituye un pilar fundamental. Es por ello que iniciativas como este Seminario, enmarcado en el Proyecto del mismo nombre que desarrollan las instituciones convocantes, tiene tanta importancia y trascendencia. Permítanme entonces, plantear dos desafíos que creo que debiesen ocupar un espacio central en esta reflexión. Por un lado, debemos revisar las políticas

públicas orientadas a promover la reducción de la pobreza y la superación total de la indigencia a la luz de este objetivo. ¿Cuánto de lo que hacemos contribuye a estimular y promover el empleo de las mujeres como estrategia de desarrollo de las familias?, ¿cuántas de nuestras acciones y políticas apuntan hacia ello y cuántas pueden ser perfeccionadas en tal sentido? Creo que estas son las primeras preguntas que aparecen al abordar el tema. Y, en esa línea quisiera referirme, brevemente, por cierto, a dos aspectos del Sistema Chile Solidario, estrategia fundamental que el Gobierno del Presidente Lagos ha implementado para terminar con la miseria. El primero de ellos es la decisión de asignar la administración del Bono que acompaña la intervención sico-social a las mujeres de cada hogar. Creo que esta decisión tiene un fuerte sentido de reconocimiento y de valoración del rol de articuladoras sociales que las mujeres ejercen en el territorio, especialmente allí donde la pobreza es más dura. Son las mujeres de cada familia las que tejen la organización social, las que dan vida al entramado comunitario y las que desarrollan con más fuerzas las estrategias de solidaridad que permiten a las familias crecer juntas en la tarea de superación de la pobreza. Creo que es un reconocimiento, también a las mujeres que, con su sólo esfuerzo, sostienen hogares monoparentales, en este caso, indigentes. La administración del bono refuerza dicho rol y lo asocia al control de recursos monetarios que, junto con la articulación del capital social, se transforman en las principales herramientas de superación de la indigencia. El bono es pequeño, por cierto. Sin embargo, lo importante, aquí, es que se vinculan los pilares financiero y social en una sola persona, la mujer. El Bono es una apuesta por la mujer, que reconoce que para que pueda ejercer en plenitud su rol de engranaje fundamental de la estrategia de desarrollo de la familia, debe tener control de recursos propios. Este mensaje es muy potente y debemos analizarlo con cuidado. Debemos también, por cierto, analizar su coherencia con el resto de los componentes del Sistema y con la situación ideal a la que aspiramos. Y aquí, llegamos al segundo aspecto que deseo puntualizar respecto a Chile Solidario. Me refiero a la dimensión de empleabilidad. En ella, los mínimos a los que aspiramos se relacionan con la existencia de un adulto trabajando en el hogar. Sin duda es un tremendo logro para familias que están en las condiciones más precarias que podemos imaginar. Sin embargo, el desafío es evitar que el cumplimiento de dicho mínimo se oriente preferencialmente al hombre y siga considerando el trabajo femenino como subsidiario. Debemos poner atención en ello y revisar como estamos operando a partir de los datos que arrojen las sucesivas cohortes de familias egresadas. Asimismo, debemos tender, especialmente en

192

condiciones económicas mejores, a fomentar el empleo de hombres y mujeres al interior de dichos hogares, como única estrategia sustentable de abandono de la indigencia y, posiblemente, de la pobreza. Finalmente, es evidente que el camino de lucha contra la pobreza y la indigencia exige que las mujeres encuentren condiciones adecuadas para poder atreverse a dar el paso fundamental de incorporarse al mercado laboral o desarrollar un emprendimiento propio. La superación de la pobreza y de la indigencia exige una intervención en la línea de fortalecer integralmente las capacidades de las mujeres de construir su propio destino, estableciendo relaciones de género más igualitarias y justas. El principal aporte de los mecanismos de género, en el caso de Chile, del SERNAM, a esta tarea, tiene que ver principalmente con impulsar esta transformación integral. Un segundo desafío para esta instancia, tiene que ver con la posibilidad de buscar los mecanismos que se constituyan en impulsores de un mayor ingreso de mujeres al mercado de trabajo. En todos los niveles, pero especialmente entre las mujeres más pobres. En Chile, hoy, un 36% de las mujeres que están en edad de trabajar, lo hacen efectivamente, cifra muy menor al promedio de América Latina (de un 45%) y considerablemente alejada de los niveles de los países desarrollados. Este reto, adquiere mayor relevancia en el contexto de nuestra conversación hoy al constatar que esta cifra se reduce a 24.8% en el primer quintil y se eleva a 52.1 % en el quinto. Hoy, Chile tiene capacidad de incorporar masivamente a las mujeres a su mercado del trabajo. La fuerte inversión hecha en materia educacional en la última década nos permite decir hoy que, en todos los tramos etáreos, las mujeres tenemos mejores niveles de escolaridad que los hombres, participando además de forma plena en todos los niveles de la estructura educacional. Podemos decir, entonces, que la brecha educacional entre hombres y mujeres está cerrada. ¿Cuáles son, entonces, las tareas pendientes?, ¿qué obstáculos impiden hoy el ingreso de más mujeres al trabajo remunerado? Como Servicio Nacional de la Mujer, creemos que las tareas tienen que ver básicamente con los siguientes ámbitos: El ámbito cultural. En este aspecto tenemos que derribar todavía muchos mitos que, principalmente, inhiben la contratación de mujeres por parte de los empleadores. El primero de ellos es aquel que dice que las mujeres somos más caras que los hombres. Como bien ha demostrado la OIT, esta afirmación no es correcta. Con menores tasas de accidentabilidad y con una carga de maternidad que es fundamentalmente asumida por el Estado, las diferencias de costo entre mano de obra femenina y masculina son mínimas. Más aún cuando gran parte de las tareas que las mujeres dejan por concepto de permiso maternal son

redistribuidas entre los trabajadores y trabajadoras de las empresas, que se ahorran así el reemplazo durante el período pre y post natal. El segundo de ellos tiene que ver con los empleadores, pero principalmente con las familias y las propias mujeres, y es aquel que entiende el ingreso femenino como complementario al del hombre en el hogar. Esta concepción incide directamente en la menor remuneración que recibimos en promedio las mujeres por las mismas tareas que los hombres y en la mayor inestabilidad laboral a la que estamos sujetas. Esta concepción está más arraigada de lo que creemos y queremos en nuestra sociedad. Se encuentra detrás de las propuestas que entienden una flexibilidad laboral amplia como la receta para aumentar la tasa de participación laboral femenina. Al respecto un comentario. Para que la flexibilidad pueda efectivamente aportar al mayor empleo de mujeres, tiene que establecerse en negociaciones más o menos simétricas entre la trabajadora y la empresa y debiese considerar, también, posibilidades similares para los hombres. Una flexibilización de la jornada de trabajo a requerimiento exclusivo del empleador, que rebaje los ingresos de la trabajadora y hagan de su jornada algo impredecible en el tiempo, sólo perjudicarán las estrategias que esa trabajadora desarrolle para conciliar su trabajo con la vida familiar. Y aquí llegamos a uno de los nudos centrales en la problemática del empleo de mujeres en nuestro país hoy que, en un ámbito práctico, dice relación con el desarrollo de estrategias que permitan a la mujer conciliar su vida laboral con sus proyectos familiares y el cuidado de los hijos. Creo que sobre este punto hay un cierto consenso en el debate en nuestro país. Los distintos actores entienden que aquí tenemos un problema. El punto es cómo generamos una salida que implique avanzar en una sociedad más igualitaria y democrática y que no nos retrotraiga al pasado. Es por ello que, como Servicio Nacional de la Mujer, hemos planteado nuestra Campaña 2004 de Mujer y Trabajo en torno a este nudo, y entendemos que debemos avanzar en varios espacios paralelos y conexos entre sí, para construir una respuesta que reconozca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y los derechos de la mujer como un punto a favor y no como un obstáculo. Debemos potenciar una redistribución de roles en el hogar. El equilibrio de género en lo público, debe ir acompañado por el equilibrio de género en lo privado. Esto no es nada nuevo. Ya en plena dictadura la consigna era “Democracia en el país y en la casa”. El problema es cómo llevarlo a cabo. Esto implica un fuerte cambio cultural en las parejas y en los individuos, que en cierta medida está cada vez más presente en muchas parejas jóvenes en Chile; pero implica también la posibilidad de que los empleadores establezcan condiciones que

193

permitan a las mujeres, pero también a los hombres, dedicarse de mejor forma al cuidado del hogar y crianza de los hijos. Debemos mejorar las condiciones de trabajo de las mujeres. A fin de estimular su ingreso al mercado laboral. La brecha salarial, la discriminación en las promociones, el acoso laboral y el acoso sexual contribuyen a hacer del trabajo algo menos atractivo para las mujeres. Debemos, entonces, avanzar en condiciones de trabajo decente para todas las mujeres. Hemos avanzado bastante en dicho ámbito, incorporando a las Trabajadoras de Casa Particular al Código del Trabajo, regulando las condiciones de trabajo de las Temporeras en los predios, instruyendo medidas contra el Acoso Sexual en la Administración del Estado y promoviendo un proyecto de ley que lo tipifica y sanciona en todos los espacios de trabajo. Finalmente, debemos generar alternativas eficientes y oportunas de cuidado infantil, que permitan a hombres y mujeres trabajar con la seguridad de que sus hijos e hijas están bien cuidados. Las nuevas condiciones del mercado laboral exigen el desarrollo de mecanismos diversos y flexibles de cuidado infantil, que llegue al lugar o al horario donde la educación preescolar no llega. Que se transforme en alternativa a la mujer que hoy deja sus niñas o niños encargados con una vecina, un pariente o simplemente encerrados en sus casas, con los peligros que conocemos. La sociedad chilena debe generar alternativas comunitarias, individuales, ligadas a los barrios, a las empresas o al Estado, que permitan a cada mujer y hombre, acceder a aquella que se adapte de mejor forma a sus condiciones de trabajo y a sus requerimientos, marcados cada vez más por un mercado dinámico y flexible.

Algo de eso hemos hecho de forma ya tradicional con las mujeres temporeras de la agroexportación y nuestro desafío es avanzar en la implementación y reconocimiento de dichas alternativas en otros entornos. El desafío es mayor y la tarea es inevitable. La tasa de participación laboral femenina sólo puede aumentar. Las mujeres seguirán saliendo de sus hogares a trabajar porque eso las dignifica, les entrega herramientas para construir relaciones más igualitarias y no violentas en la casa, permite la superación de la pobreza en sus familias y contribuye decisivamente al desarrollo y competitividad de nuestro país. El reto es que este proceso se desarrolle de buena forma; preservando buenas condiciones de trabajo, maximizando los potenciales beneficios del proceso, cuidando la mantención de las tasas de natalidad y el bienestar de las niñas y niños, así como permitiendo el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres. Porque, finalmente, el desafío global que nos plantea la relación entre superación de la pobreza y equidad de género nos obliga a una mirada multifacética y completa que incluye solucionar las carencias críticas de ingreso, pero junto con ello –y más estratégico tal vez- visibilizar y abordar otras relaciones asimétricas de poder como las vinculadas al trabajo no remunerado, el uso del tiempo, los derechos reproductivos y la violencia contra la mujer (…).” A partir de la década de los noventa, Chile comienza una ascendente integración económica con distintos países y áreas comerciales del mundo. La creación de nuevos mercados, la necesaria diversificación de la producción nacional, la necesidad de dar “valor agregado” a los productos nacionales han sido los argumentos que justifican la búsqueda de nuevos socios.

194

EJERCICIOS MODULOEJERCICIOS MODULOEJERCICIOS MODULOEJERCICIOS MODULO I I I I

1) Las ventajas que ofrece la forma de nuestro territorio nacional son variadas. Dentro de ellas se destaca(n)

I. La conexión con el Océano Pacífico desde cualquier punto del territorio nacional. II. Una variedad de climas que permite el desarrollo de diversos cultivos agrícolas. III. Los bajos costos del sistema de comunicaciones internas.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

2) El espacio terrestre de Chile cuenta con una superficie total de 2.060.090 kilómetros cuadrados. Este espacio se

conforma a partir del (los) territorio(s) I. Insular. II. Continental (sudamericano y antártico). III. marítimo.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

3) Con el objetivo de lograr un acuerdo internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) definió, en

1982, que cada país tiene derecho a establecer un ancho de 12 millas marinas sobre el cual ejerce su plena soberanía. ¿Cómo se denomina esta zona?

A. Zona Económica Exclusiva. B. Mar territorial. C. Zona Contigua. D. Plataforma Continental. E. Mar Presencial.

4) Los problemas ambientales más importantes de la II y III región están directamente relacionados con

A. La actividad forestal. B. La actividad minera. C. La actividad agropecuaria. D. La extracción petrolera. E. La crianza e industrialización de especies ganaderas.

5) La producción minera ocupa un importante lugar dentro del sistema productivo nacional. Dentro de zonas de

Chile que más aportan a esta actividad figura(n) las regiones

A. II, III y VI. B. I, VII y VIII. C. X, XI y la Región Metropolitana. D. I, V y X. E. VII, VIII y XII.

195

6) Las regiones de del país donde actualmente permanecen comunidades indígenas herederas del pasado precolombino chileno son, entre otras,

I. La I y X. II. La VIII y IX.

III. La XII y IV.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

7) Lee atentamente:

“Importante rasgo geográfico presente en el territorio nacional. Se extiende(n) desde el extremo norte hasta el canal de Chacao, y su desplazamiento se ubica entre el Océano Pacífico y la cordillera de la Costa.”

En el texto anterior se describe(n)

A. La Cordillera de los Andes. B. La Depresión Intermedia. C. Los valles Transversales. D. Las Planicies Litorales. E. El territorio Insular.

8) La existencia de la Cordillera de la Costa genera distintas consecuencias en el territorio nacional. ¿Cuál(es) de las

siguientes corresponde(n) a una consecuencia geográfica?

I. Actúa como biombo climático. II. Nivela las temperaturas existentes en la costa. III. En ella se concentran importantes reservas hídricas.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III

D. Solo I y III E. Solo II y III

9) Dentro de las regiones de Chile con más alta concentración demográfica figura(n)

I. La V Región. II. La Región Metropolitana.

III. La VIII Región.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y III E. I, II y III

10) ¿Cuál(es) de los siguientes cambios ha experimentado la población chilena en los últimos años?

I. Descenso en la tasa de natalidad. II. Envejecimiento paulatino de la población nacional. III. Crecimiento de la población infantil.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

196

11) Lee atentamente: Una región “se define como una unidad territorial mayor, con características geográficas relativamente semejantes. Posee población suficiente para impulsar su desarrollo y un centro administrativo o lugar central que actúa como impulsor de las actividades regionales.” Historia y Ciencias Sociales, Editorial Zig-Zag, 2003 ¿Qué criterio(s) se utilizó (aron) en el párrafo anterior para definir el concepto de región? Para definir el anterior concepto de región se utilizó (aron) el(los) siguiente(s) criterio(s):

I. Núcleo urbano central. II. Un paisaje natural con características homogéneas. III. Que la zona esté conectada directamente con el centro administrativo nacional.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

12) En el contexto de la división político-administrativa la unidad territorial menor, que tiene por objetivo satisfacer las

necesidades más específicas de las personas que viven en una localidad, es la

A. Municipalidad. B. Junta de vecinos. C. Intendencia. D. Región. E. Comuna.

13) En el territorio nacional se encuentran los denominados “polos de desarrollo”, que actúan como centros de

influencia regional o nacional. De acuerdo a esta definición serían polos urbanos de desarrollo fronterizo ciudades como

A. Antofagasta y Concepción. B. Iquique y Santiago. C. Punta Arenas y Arica. D. Temuco y Puerto Montt. E. Rancagua y Talca.

14) La forma geográfica de nuestro país origina problemas de integración a nivel territorial. ¿Cuál(es) de las siguientes carreteras conecta(n) la zona central con el extremo norte de Chile?

I. La ruta cinco. II. La carretera Austral. III. La ruta 68.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. I, II y III

197

15) Como parte del proceso de urbanización experimentado por Chile durante el siglo XX, se puede(n) citar el (los) siguiente(s) fenómeno(s): I. Concentración de la población en centros urbanos. II. La concentración de los servicios básicos en algunas ciudades. III. Migración rural-urbana mayoritariamente concentrada en las décadas de 1970, 1980, 1990.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

16) Las funciones de una ciudad están condicionadas por las actividades que se desarrollan mayoritariamente en ellas.

Estas actividades sirven a su propia población o a la de otros lugares. De acuerdo a este criterio, en Chile, ¿cuáles de las siguientes son ciudades administrativas, de carácter central?

I. Antofagasta, Temuco y Talca. II. San Fernando, Calama y Osorno. III. San Felipe, Quillota y Quintero.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

17) En la última década, las redes de comunicación nacional han experimentado importantes modificaciones dentro de las que se puede(n) citar

I. La implementación de rutas aéreas regionales. II. La construcción y mejoramiento del sistema carretero a través de las llamadas concesiones. III. La implementación de nuevas rutas marítimas desde el centro hacia el norte y sur del país.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

18) El particular relieve existente en Chile actúa como una limitante para la interconectividad regional y

nacional.¿Cuál(es) de los siguientes medios de transporte integra(n) a la zona central con las XI y XII regiones?

I. Ferrocarriles. II. Líneas Aéreas. III. Rutas marítimas.

A. Solo II B. Solo III C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

198

19) Desde el punto de vista administrativo, Isla de Pascua pertenece a la A. Región Metropolitana. B. Segunda Región. C. Tercera Región. D. Sexta Región. E. Quinta Región.

20) Si una persona desea viajar desde Valparaíso hasta la ciudad de Santiago, ¿a través de qué medio(s) de transporte puede hacerlo?

I. Avión. II. Por tierra a través de la ruta 68. III. Ferrocarril.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

21) Lee con atención el siguiente texto:

“Art. 15. En las votaciones populares el sufragio será personal, igualitario y secreto. Para los ciudadanos será, además, obligatorio”. Constitución Política de Chile De la lectura del texto anterior es posible deducir que: I. ninguna persona puede votar en representación de otra. II. el voto tiene un mismo valor en todos los ciudadanos y ciudadanas. III. el sufragio debe realizarse en un espacio que garantice su carácter confidencial. A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

22) De acuerdo al sistema constitucional chileno, ¿quiénes, de los cargos enumerados a continuación, no pueden ser candidatos a senadores y diputados?

I. Los ministros de Estado. II. Los intendentes y gobernadores III. Los jueces y miembros del poder judicial.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

199

23) En Chile, la calidad de ciudadano o ciudadana otorga el (los) derecho(s)

I. A sufrágio. II. A optar a cargos públicos III. A postular al Congreso Nacional.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

24) Respecto del servicio militar en nuestro país se puede decir que

I. Es obligatorio. II. Se realiza en el extranjero. III. Dura 4 años.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

25) En el contexto de las organizaciones que existen en las diferentes regiones de nuestro país, ¿cuál(es) de las siguientes forman parte de las llamadas no gubernamentales?

I. La Intendencia. II. Las empresas privadas. III. La Gobernación.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

26) ¿Cuál(es) de los siguientes partidos políticos forma(n) parte de la llamada “Alianza por Chile”?

I. Unión Demócrata Independiente. II. Renovación Nacional. III. Democracia Cristiana.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

27) Los derechos a la educación, a la salud, a la sindicalización y a la propiedad corresponden a los llamados derechos A. Sociales. B. Étnicos. C. Políticos. D. Civiles. E. Culturales.

200

28) Entre otras, ¿cuál(es) de las siguientes características debe tener un sistema democrático?

I. Respeto por los derechos humanos. II. Concentración del poder del Estado en el ejecutivo. III. Regularidad en el cambio de gobierno.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y III E. Solo II y III

29) ¿Cuál(es) de los siguientes derechos consagrados en la Constitución de nuestro país corresponde(n) a los llamados

derechos políticos?

I. Sufragio. II. Optar a cargos de elección popular. III. La vida.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

30) En el nombramiento de los Ministros de Estado participa(n)

I. El Presidente de la Corte Suprema. II. El Senado. III. El Presidente de la República.

A. Solo I B. Solo III C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

31) Lee el siguiente texto: “Agente económico o unidad autónoma de control y decisión que al utilizar insumos o factores productivos los transforma en bienes y servicios o en otros insumos. Es una organización que tiene por objetivo el lucro, el bien común o la beneficencia, y para cuya consecución utiliza factores productivos y produce bienes y servicios”. César Sepúlveda L. Diccionario de términos económicos La definición anterior se refiere a A. Las empresas. B. El Estado. C. Las municipalidades. D. Las familias. E. Las Intendencias.

32) ¿Qué es el IVA? A. Impuesto a la venta de productos y servicios. B. Impuesto a las ganancias de las empresas. C. Imposiciones personales en el Sistema de Pensiones. D. Gravamen a las exportaciones. E. Impuesto a las importaciones.

201

33) “Este tipo de trabajo se caracteriza porque el trabajador no tiene empleador. No hay contrato de trabajo y los

ingresos percibidos suelen ser variables. El trabajador es su propio empleador y a su vez cumple las funciones del trabajador.” La definición anterior se refiere al

A. Empleo. B. Trabajo. C. Trabajo dependiente. D. Trabajo independiente. E. Salario.

34) Al entrar a trabajar a una empresa un trabajador X firma un contrato de trabajo. ¿Qué acuerdo(s) establece un contrato de este tipo? A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

35) Si un empleado o un empleador no cumplen lo acordado en el contrato de trabajo, ¿a cuál de las siguientes instituciones pueden acudir para obtener información relativa al problema? A. Al Ministerio de Economía. B. A la Inspección del trabajo. C. A la Superintendencia de Isapres. D. A los Tribunales de Justicia. E. Al Ministerio de Hacienda.

36) Una de las manifestaciones de los procesos inflacionarios es el alza de los precios. En nuestro país el nivel de fluctuación inflacionaria la mide el Estado a través de

A. La variación de precios al consumidor. B. La cantidad de impuestos cancelados al Estado. C. El ingreso nacional. D. El Producto Interno Bruto. E. El Impuesto Valor Agregado.

37) “Suma total de los ingresos percibidos por los factores productivos de las personas que viven en un país en un

período de tiempo determinado.” La definición económica anterior corresponde a

A. El producto nacional. B. El ingreso nacional. C. El ingreso per cápita. D. La distribución del ingreso. E. La asignación de recursos.

38) De acuerdo a la legislación laboral chilena las mujeres trabajadoras jubilan a los

A. 55 años. B. 65 años. C. 60 años. D. 70 años. E. 50 años.

202

39) En nuestro país se desarrollan una variedad de actividades económicas que se agrupan en los llamados sectores

primario, secundario y terciario. ¿Cuáles de las siguientes actividades corresponden al sector terciario? A. Agricultura, pesca y minería. B. Comercio, finanzas y salud. C. Industria y manufactura. D. Extracción de minerales y actividad forestal. E. Actividad vitivinícola, forestal y ganadera.

40) Para explicar la desigualdad económica existente entre las diferentes naciones del mundo se han elaborado una serie de hipótesis económicas. Dentro de estas se destaca(n)

I. Factores históricos. II. Factores económicos. III. Factores étnicos.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

203

EJERCICIOS MODULO IIEJERCICIOS MODULO IIEJERCICIOS MODULO IIEJERCICIOS MODULO II 1) El modo de producción económico precolombino asociado comúnmente al nomadismo es

A. La agricultura incipiente. B. La caza y la recolección. C. La crianza de animales domésticos. D. Los cultivos en terraza. E. La agricultura extensiva.

2) Las comunidades precolombinas de nuestro territorio nacional no vivieron aisladas. ¿Con cuál(es) de las

siguientes zonas o etnias mantuvieron contacto cultural e intercambio material?

I. El altiplano peruano-boliviano. II. El noreste argentino. III. Las etnias del Pacífico Sur.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

3) En las vísperas de la conquista española, en el territorio nacional existían numerosas comunidades indígenas.

Esta variedad cultural tiene que ver con la existencia de

I. Variados sistemas ecológicos. II. Multiples formas de adaptación al medio ambiente. III. Un paisaje natural único.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

4) Para poder adaptarse al medio geográfico del desierto de Atacama, los atacameños

A. Implementaron complejos sistemas de cultivo intensivo. B. Practicaron una agricultura de tipo extensiva. C. Desarrollaron técnicas de recolección de vegetales. D. Cazaron y recolectaron flora y fauna marina. E. Se organizaron en lovs.

204

5) Lea atentamente el siguiente fragmento: “Se desplazaban continuamente sobre dalcas, que eran canoas de tres palos unidos con barbas de ballena y calafateadas con grasa de lobos de mar. Su alimentación provenía básicamente del mar. Se organizaban en pequeños grupos unidos por lazos familiares recorriendo los canales del extremo sur de Chile.”

Del texto anterior es posible deducir que el tipo de economía descrita corresponde a la llamada

A. Agroalfarera. B. Ganadera. C. Cazadora y recolectora. D. Industrial. E. Sedentaria.

6) Durante el siglo XVI, la exploración inicial del territorio nacional por las huestes españolas, se llevó a cabo a partir

de un establecimiento ubicado en

A. El desierto de Atacama. B. El valle del río Mapocho. C. Las orillas del río Bío-bio. D. El valle de Copiapó. E. La costa de la zona central.

7) La empresa de conquista, organizada por Diego de Almagro, regresó al Cuzco en 1537. ¿Qué razones explican este regreso de la hueste de Almagro al Perú?

I. Los problemas que tuvo al cruzar la cordillera de Los Andes. II. La defensa militar de los mapuches. III. El no encontrar metales preciosos en esta parte del territorio nacional.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

8) El viaje de conquista, realizado por Pedro de Valdivia, estuvo marcado por muchos problemas dentro de los cuales

se cuenta(n)

I. Las penurias relacionadas con su travesía por la cordillera de Los Andes II. Problemas internos con uno de sus socios iniciales, que intentó insubordinarse. III. La actitud belicosa de los picunche.

A. Solo I B. Solo II C. Solo II y III D. Solo I y III E. I, II y III

9) Durante el siglo XVIII, la gran mayoría de los recursos obtenidos por la aristocracia local provenía de las utilidades

de

A. La industria. B. El comercio. C. La minería del salitre. D. El negocio inmobiliario. E. La actividad pesquera.

205

10) Lea el siguiente texto:

“Cálculos estimativos indican que al iniciarse la conquista española en Chile, la población de todos los indígenas que habitaban el territorio chileno, superaban el millón de habitantes.” Osvaldo Silva. Historia contemporánea de Chile

¿Dónde se concentraba mayoritariamente esta población originaria?

A. La región Mapuche. B. Los oasis del desierto de Atacama. C. Los valles transversales. D. El área habitada por los Diaguitas. E. La costa de la zona central del territorio.

11) Lea el siguiente fragmento:

“Artículo 7: son ciudadanos activos con derecho a sufragio; los chilenos que habiendo cumplido veinticinco años, si son solteros, i veinticinco si son casados, i sabiendo leer y escribir tengan los siguientes requisitos: una propiedad innoble o capital invertido en el ejercicio de alguna industria o arte”.

El fragmento anterior está redactado en el contexto de la Constitución de

A. 1980. B. 1833. C. 1925. D. 1810. E. 1800.

12) Se considera a la Junta Nacional de Gobierno de 1810 como el primer paso en la lucha por la Independencia. ¿Qué acción realizó este organismo para que se tuviera esa opinión de él?

I. Promulgó la libertad de comercio. II. Convocó al primer Congreso Nacional. III. Abolió la esclavitud en Chile.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

13) ¿Qué factor(es) permitió (eron) el surgimiento de la clase media urbana, en el Chile del siglo XIX?

I. Los empleos desarrollados a partir del crecimiento del Estado nacional. II. El aumento de la cobertura educacional. III. El desarrollo del estado benefactor a través de empresas estatales.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

206

14) ¿Cuál(es) de los siguientes hechos históricos forma(n) parte del proceso a través del cual Chile delimitó sus fronteras durante el siglo XIX?

I. La guerra contra España. II. La guerra del Pacífico. III. La firma del tratado definitivo de paz con Bolivia.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

15) Si se realizara un viaje virtual a la plaza de armas de ciudades como Santiago, Concepción y Valparaíso en el año

1860, ¿qué se podría observar?

I. Casas comerciales provenientes de Europa. I II. Gran cantidad de población de la tercera edad jubilada. III. Ausencia de higiene.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

16) Durante la segunda mitad del siglo XIX, dentro de las iniciativas llevadas a cabo por los sectores liberales en la

educación chilena, se puede mencionar

A. El acceso de las mujeres a la educación superior. B. La creación del Instituto Nacional. C. La fundación de la Universidad Católica de Chile. D. La fundación de la Universidad de Concepción. E. La alfabetización del campesinado chileno.

17) ¿Cuál(es) de los siguientes medios de transporte podía utilizar una familia campesina en 1830, para trasladarse

desde la ciudad de Valparaíso a Santiago?

I. Caballo. II. Carreta. III. Tren.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

207

18) Lea el texto a continuación: “Sus ideas no eran nuevas; eran las antiguas ideas radicales que allí comenzaron a ser vulgarizadas. Ellos humanizaron todo esto y lo esparcieron por el centro y el sur del país, lo hicieron llegar a todas partes; popularizaron las ideas liberales en Chile. En las reuniones que se verificaban se discutían todas las ideas políticas con mucha amplitud y libertad y con un criterio extremadamente liberal…” Armando Donoso, Recuerdos de Cincuenta Años

¿A qué institución hace referencia el fragmento anterior?

A. El Partido Socialista. B. El club de la Reforma. C. El Partido Conservador. D. El Partido Demócrata. E. La Sociedad de Socorro Mutuo.

19) De las siguientes opciones, ¿cuál podría caracterizar de la mejor manera al período histórico comprendido entre

los años 1810-1814, llamado tradicionalmente como la “Patria Vieja”? A. Actitud de los criollos y patriotas de respetar y vigilar los intereses de la monarquía en Chile. B. Aspiración de los criollos por contar con representación ante los organismos gubernametales hispanos. C. Participación masiva y activa del campesinado en el movimiento social y político. D. Actuación de la aristocracia criolla unida bajo un solo objetivo. E. Manifestación del sentido separatista y el deseo de participar en el gobierno. 20) En el período comprendido entre 1830 y 1860, la formación de capitales económicos que marcaron el posterior

desarrollo del país se generaron principalmente en

A. La explotación del salitre en el norte del país. B. Las utilidades producidas por los ferrocarriles. C. El comercio de la navegación. D. La minería del norte chico. E. las actividades ganaderas.

21) Luego de finalizada la Guerra del Pacífico, el salitre se convirtió en una de las principales fuentes de ingresos para

el fisco ¿A través de qué medios se concretaba este flujo de recursos?

A. La intervención estatal en las salitreras B. Impuestos a las ganancias de las empresas. C. Cobros por el derecho a traslado del mineral. D. La ganancia de empresas estatales. D. Impuestos a la exportación del nitrato.

22) Las primeras organizaciones obreras chilenas de fines del siglo XIX no tenían objetivos explícitamente políticos.

Buscaban fundamentalmente el apoyo entre los obreros, como forma de superar los problemas que los aquejaban a ellos y a sus familias.

¿Cómo se llamaban estas primeras organizaciones?

A. Sindicatos. B. Partidos políticos. C. Mutuales. D. Cooperativas. E. Gremios.

208

23) En Chile, al cumplirse el centenario de la Independencia, se respiraba malestar y descontento frente a la aguda crisis social

¿De qué modo se expresaba este malestar en la sociedad?

I. Mediante permanentes huelgas y manifestaciones populares. II. A través de la prensa escrita y otro tipo de publicaciones. III. Por medio de la crítica realizada por los intelectuales de la época.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo II y III E. I, II y III

24) Lea el siguiente fragmento: “Los problemas de fácil solución, se solucionan solos. Los problemas muy difíciles no tienen solución, por lo tanto no vale la pena esforzarse por solucionarlos”. Simon Collier y William Sater, Historia de Chile 1808-1994 La frase anterior, atribuida a un congresista chileno, es el reflejo de una época muy particular de la historia política chilena, correspondiente al siglo XX. ¿Con qué nombre es conocido aquel período?

A. Conservador. B. Liberal. C. Parlamentario. D. Presidencial. . E. Independentista.

25) Lea el siguiente texto: “El comercio del salitre fue el verdadero motor de la economía chilena durante el período parlamentario. El papel que jugó en la historia del país se prestó para controversias en su época, y sigue siéndolo hasta el día de hoy. En definitiva, el salitre fue un regalo caído del cielo para la economía chilena”. Simon Collier y William F. Sater, Historia de Chile: 1808-1994 ¿A cuál(es) de las siguientes controversias se refiere el texto?

I. A la posibilidad de la nacionalización de la producción salitrera. II. La crítica a la fuga de capitales al extranjero. III. El pensamiento de que la actividad minera rompía el ecosistema.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

26) La última década del siglo XIX y la primera del siglo XX fueron testigos del gran auge de grupos de intelectuales

chilenos, herederos de la influencia de Andrés Bello. ¿Cuál(es) de los siguientes intelectuales chilenos pertenece(n) a este período?

I. Diego Barros Arana. II. José Toribio Medina. III. Francisco Antonio Encina.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

209

27) El 26 de Agosto de 1920 se aprobó la Ley de Instrucción Primaria obligatoria que establecía que la educación I. Era impartida solo por el Estado. II. Debía ser laica. III. Era obligatoria en el tramo de la enseñanza básica.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. Solo II y III

28) El modelo económico aplicado en nuestro país durante el período parlamentario tuvo consecuencias que se

proyectaron al siglo XX. ¿Cuál(es) de las siguientes opciones corresponde(n) a estas consecuencias?

I. La monoproducción. II. La industrialización a gran escala en zonas urbanas. III. Los problemas en la distribución de los ingresos.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. Solo II y III

29) El movimiento obrero chileno se gesta a fines del siglo XIX, en los centros urbanos y mineros vinculados a la

actividad salitrera. Al estudiar las características de este movimiento en sus inicios se destaca(n)

I. La marcada influencia de la revolución rusa. II. La participación de sus protagonistas en el Partido Comunista Chileno. III. Su carácter gremial más que político.

A. Solo I B. Solo III C. Solo I y II D. Solo I y III E. Solo II y III

30) ¿En qué se invirtieron las riquezas obtenidas por el fisco, producto de la actividad salitrera?

I. Construcción de carreteras. II. Construcción y ampliación de la red ferroviaria. III. Implementación de establecimientos educacionales.

A. Solo I B. Solo III C. Solo I y II D. Solo I y III E. Solo II y III

210

31) Dentro de los nuevos actores que entran a la escena política chilena en la segunda década del siglo XX (1910-1920) figuran los

I. Obreros. II. Estudiantes. III. Artesanos.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

32) ¿Cuál(es) de las siguientes opciones corresponde(n) a alguna(s) de las “leyes sociales”, aprobadas luego del

diálogo entre el comité militar y Arturo Alessandri?

I. Contratos de trabajo, la jornada en ocho horas; el límite del trabajo de mujeres y niños y creación de la Inspección del Trabajo.

II. Establecimiento de los tribunales de conciliación y arbitraje para los conflictos laborales. III. La ley de la silla, que permitía sentarse a los empleados durante las horas de trabajo.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

33) ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones caracteriza(n) el desarrollo de la explotación del mineral de cobre en la

historia de Chile?

I. Estuvo presente desde la Colonia, pero adquiere una mayor significación en la segunda década del siglo XX. II. La explotación del cobre adquiere mayor significación mientras que disminuye la del salitre. III. Con la explotación del cobre la hegemonía inglesa adquiere mayor significación.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

34) Dentro de los cambios políticos contenidos en la nueva Constitución de 1925 figura

A. El derecho a voto de los chilenos y chilenas mayores de 25 años. B. La reelección del Presidente de la República en el período inmediatamente posterior a su gobierno. C. El establecimiento del período presidencial en ocho años. D. La división territorial de la nación en regiones. E. .La separación de la Iglesia y el Estado.

35) ¿Bajo el gobierno de qué presidente chileno se llevó a cabo por primera vez, en el siglo XX, el voto femenino en

elecciones presidenciales?

A. Gabriel González Videla. B. Pedro Aguirre Cerda. C. Juan Antonio Ríos. D. Jorge Alessandri Rodríguez. E. Arturo Alessandri Palma.

211

36) ¿Cuál(es) de los siguientes enunciados permite(n) caracterizar la evolución política de Chile, entre los años 1925 y

1970?

I. IHubo una participación activa de los partidos políticos. II. La masa electoral aumentó paulatinamente. III. Se produjo el desarrollo de los tradicionales tres tercios.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

37) Si se tuviese que reconstruir el contexto histórico en el cual entra en crisis el sistema parlamentario chileno, ¿qué

factores habría que elegir para reconstruir ese contexto?

I. La grave situación del mundo obrero y popular. II. El surgimiento de nuevos proyectos políticos, inspirados en el movimiento obrero mundial. III. La industrialización de la economía nacional bajo el alero del Estado y la CORFO.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

38) A partir de la década de 1930 el Estado implementó un nuevo modelo económico, en el cual la CORFO jugó

un importante rol. ¿Cuál(es) de las siguientes empresas surgió (eron) bajo el alero de la CORFO?

I. ENDESA. II. CAP. III. CODELCO.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

39) ¿En cuál de los siguientes principios se basó el llamado “modelo de desarrollo industrial”, dirigido bajo el Estado

benefactor de la década de los años 1940?

I. Dio prioridad al modelo de desarrollo hacia fuera, es decir, hacia el mercado externo o internacional. II. Buscó el desarrollo económico hacia adentro, es decir, la idea era autoabastecerse y así ser menos vulnerables

ante las depresiones mundiales de la economía. III. Aumentó las importaciones para combatir la escasa producción industrial interna.

A. Solo II B. Solo III C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

212

40) A partir de la década de 1960, en el mundo y en Chile, surgen una serie de cambios culturales que tuvieron que ver con

I. Cambios en el tipo de relación al interior de las familias. II. El surgimiento de nuevos protagonistas sociales. III. La aparición de nuevas expresiones artísticas y culturales.

A. Solo I B. Solo I y II C. Solo I y III D. Solo II y III E. I, II y III

213

EJERCICIOS MODULO IIIEJERCICIOS MODULO IIIEJERCICIOS MODULO IIIEJERCICIOS MODULO III

1) De acuerdo con la historiografía tradicional, ¿qué suceso inaugura el mundo contemporáneo?

A. El Descubrimiento de América. B. La Revolución Agrícola. C. Las revoluciones del siglo XVIII. D. El final de la Primera Guerra Mundial E. El lanzamiento de las bombas atómicas.

2) Con respecto a los nombres de las épocas de la historia de la humanidad se puede decir que

A. Han sido propuestos por los protagonistas de cada época histórica. B. En su mayoría han sido establecidos con posterioridad a la época. C. Están definidos por la historia en sí misma. D. Son nombres que surgen en cada período que nombran. E. Se establecen a partir de la arqueología.

3) De acuerdo con la historiografía tradicional, ¿qué suceso inaugura el mundo Moderno?

A. El Descubrimiento de América. B. La Revolución Agrícola. C. Las revoluciones del siglo XVIII. D. El final de la Primera Guerra Mundial. E. El lanzamiento de las bombas atómicas.

4) Desde el punto de vista antropológico, se puede decir que el ser humano evoluciona a través de

A. Su adaptabilidad al medio ambiente. B. El mejoramiento de sus aspectos raciales. C. Su capacidad motriz. D. Los conflictos políticos. E. Su capacidad económica.

5) ¿Cuál(es) de las siguientes civilizaciones experimenta(n) su período “clásico” antes del comienzo de la era cristiana?

I. Egipcia. II. Griega. III. Azteca.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

6) ¿Cuál de las siguientes culturas antiguas se desarrolló a orillas del mar Mediterráneo?

A. India. B. China. C. Normanda. D. Fenicia. E. Gala.

214

7) ¿Cuál de los siguientes fenómenos marca el contexto histórico y cultural del siglo XVIII?

A. La profunda influencia de la iglesia. B. El desarrollo de la escolástica. C. El pensamiento racional y científico. D. El surgimiento de las iglesias protestantes. E. La instalación del imperio inglés.

8) Dentro de los primeros cultivos agrícolas de Asia figuran el

A. Ñame y los porotos. B. Mijo y la soya. C. Maíz y la papa. D. Poroto y el ají. E. Maíz y el trigo.

9) ¿Por qué evento está marcado el contexto histórico y económico del siglo XVIII?

A. El surgimiento de las iglesias protestantes. B. La economía de carácter autárquico. C. La primera Revolución Industrial. D. El desarrollo del Imperialismo europeo en Asia. E. La crisis del liberalismo.

10) De acuerdo con algunos especialistas, el desarrollo de las ciudades-estado es el resultado de un complejo

desarrollo cultural. ¿Cuál de los siguientes fenómenos culturales está asociado a la aparición de las ciudades?

A. La instalación de la caza y la recolección B. El nomadismo. C. La creación de las primeras industrias. D. El surgimiento de las ciudades estado. E. La instalación de los deberes y derechos ciudadanos.

11) Lee el siguiente texto:

“Este régimen político aparece en contextos de desequilibrios y cambios socioeconómicos. Adquiere rasgos demagógicos al prometer ventajas a los campesinos y comerciantes a cambio de su apoyo para alcanzar el poder al margen de la ley. De ahí surge el carácter ilegal y a menudo militar de este régimen.” José Ramón Julia. Atlas de Historia Universal. ¿A qué tipo de gobierno de la antigüedad grecorromana caracteriza el texto anterior?

A. Tiranía. B. Democracia. C. Oligarquía. D. Triunvirato. E. Plutocracia.

12) Hubo una institución que se convirtió en el organismo de gobierno, del cual emanaron todos los poderes del

estado y que fue la expresión de la voluntad popular ateniense. ¿Cuál fue esta institución?

A. La Polis. B. El Demos. C. La Boulé. D. El Senato. E. La Ekklesia.

215

13) El estado romano ha sido definido formalmente como republicano. Sin embargo, en la práctica, funcionó como una plutocracia. Esto se debe a que la participación política estuvo marcada por la

A. Etnia. B. Riqueza. C. Religión. D. Democracia. E. Cultura.

14) Si realizáramos un viaje imaginario por el mar Mediterráneo en el año 20 antes de Cristo, ¿cuál de los siguientes

hechos podríamos constatar?

A. La mayoría de sus costas están en manos del imperio romano. B. El italiano es el idioma oficial de muchas colonias romanas. C. La presencia de los romanos está circunscrita a la península itálica. D. La presencia de muchos comerciantes árabes y venecianos. E. Los ejércitos del Papa embarcándose para las Cruzadas.

15) El título de “Sumo pontífice”, con el cual la iglesia católica llama al Papa, es un cargo de muy antigua data. ¿De

dónde proviene esta herencia?

A. Grecia. B. Roma. C. Creta. D. Corinto. E. Miscenas.

16) Uno de los principales aportes del mundo antiguo es el llamado “derecho romano”, que cambió las características de las normas jurídicas entre otras cosas porque

A. Escribió e hizo públicas las leyes. B. Aplicó las normas en la ciudad. C. Creó los derechos humanos. D. Las reunió en una constitución política. E. Redactó el código de Hamurabi.

17) ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones caracteriza(n) al Imperio Romano?

I. Difusión de los principios del derecho romano en las áreas conquistadas. II. Expansión del cristianismo por las provincias del Imperio. III. La lucha encarnizada y sin tregua contra el Islam.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

18) En Roma y Atenas, la aristocracia ostentaba el monopolio del poder político. ¿En dónde radicaba el origen de su

riqueza?

A. Las actividades comerciales. B. La artesanía. C. La exportación de materias primas. D. La propiedad agrícola. E. La industria manufacturera.

216

19) Uno de los principales aportes de la cultura griega al mundo occidental es el desarrollo de la historiografía. ¿Cuál de los siguientes pensadores se destaca en ese ámbito?

A. Sócrates. B. Platón. C. Parménides. D. Hipócrates. E. Herodoto.

20)¿En cuál de las siguientes áreas geográficas tuvo el imperio romano influencia cultural directa?

A. Sur de Europa. B. Norte de Asia. C. América. D. Oceanía. E. Sur de África.

21) ¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a una de las razones políticas que explican la persecución inicial de

los cristianos al interior del Imperio Romano?

A. Esta religión se oponía abierta y belicosamente al culto imperial. B. Los cristianos defendían radicalmente el monoteísmo, ante el politeísmo romano. C. Apoyaban a los más humildes en la defensa de las tradiciones religiosas del Imperio. D. Eran un culto que pertenecía a otra etnia y los romanos no confiaban en ello. E. Su lugar de origen era Oriente, lo que resultaba molesto para el Imperio.

22) ¿Qué suceso caracteriza principalmente al contexto histórico inicial, en el que surge el capitalismo a fines de la

Edad Media?

A. El surgimiento del mundo rural. B. El desarrollo del proletariado urbano. C. El nacimiento de la burguesía local. D. La crisis del Imperio Carolingio. E. La invasión bárbara al imperio.

23) ¿Qué significó en la historia del cristianismo el Edicto de Milán?

A. La persecución política por parte de los emperadores romanos. B. El establecimiento de igualdad de derechos ante las otras religiones del Imperio Romano. C. La oficialización del cristianismo como religión oficial del Imperio Romano. D. La creación de la primera iglesia cristiana estructurada y administrada desde el Vaticano. E. La liberación de los cristianos detenidos por los emperadores.

24) ¿Cómo se llamó a los pueblos a los que pertenecían los Vándalos, Lombardos y Francos?

A. Persas. B. Germanos. C. Árabes. D. Africanos. E. Semitas.

217

25) Europa es, hoy en día, un abanico de culturas. ¿Cuál de los siguientes factores actuó en la formación inicial de esta heterogeneidad de expresiones materiales y lingüísticas?

A. La herencia del mundo romano. B. El aporte de los pueblos originarios del continente americano. C. La acción unificadora del Islam. D. La acción de la iglesia protestante. E. La influencia de la Contrarreforma.

26) ¿En qué evento de los mencionados a continuación se expresó la acción cultural de la iglesia católica durante la

Edad Media? A. La lucha contra las influencias protestantes. B. La división política del catolicismo. C. La difusión y mantención del latín. D. La organización de la Contrarreforma. E. La lucha contra las influencias del marxismo.

27) ¿Cuál de las siguientes razones es la más precisa para explicar la rápida expansión geográfica del Islam, luego de la

muerte de Mahoma?

A. El fervor religioso que animaba a los musulmanes. B. La búsqueda de rutas comerciales que conectaran con China. C. La búsqueda de materias primas. D. La intención de explorar América. E. La búsqueda de materias primas en Europa.

28) Dentro de las transformaciones que experimentó el Imperio Romano en la transición de la época antigua a la

medieval, figura

A. El surgimiento de las ciudades romanas. B. La ruralización de la sociedad romana. C. La decadencia del poder político romano. D. El surgimiento de la propiedad agrícola E. El desarrollo de la industria manufacturera.

29) ¿A qué forma de culto pertenecen los musulmanes, desde el punto de vista antropológico y religioso?

F. Politeístas. G. Monoteístas. H. Animistas. I. Deístas. J. Tribales.

30) ¿Cuál(es) de los enunciados siguientes corresponde(n) a alguna(s) consecuencia(s) del surgimiento de la ciudad

europea de fines de la Edad Media?

I. Nacimiento del capitalismo inicial. II. Surgimiento de la burguesía urbana. III. Desarrollo del proletariato urbano.

A. Solo I B. Solo II C. Solo I y II D. Solo I y III E. I, II y III

218

31) Dentro de las razones que explican la expansión europea del siglo XV figura(n)

I. Los progresos técnicos de la navegación. II. El nuevo espíritu de aventura. III. El desarrollo de la investigación científica.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

32) Lee el siguiente texto:

“En las ciudades europeas renacentistas la vida era turbulenta, excitante y peligrosa. Se derrumbaban las viejas tradiciones y las antiguas convenciones que habían limitado la libertad de pensamiento y de acción”. Ricardo Krebs, Historia Universal El texto anterior evidencia que, durante el Renacimiento, se ponía fin a la dinámica medieval que

A. Se destacaba por las luchas sindicales. B. Establecía un orden social dado por la tradición. C. Instalaba el goce y el individualismo. D. Rescataba la libertad personal. E. Reivindicaba el rol de los obreros en la dinámica social.

33) Con la expansión del Renacimiento, la vida cotidiana europea adquirió un nuevo tono marcado, entre otras cosas,

por

A. El individualismo. B. La Revolución Industrial. C. Las luchas sociales. D. El desarrollo de las luchas sindicales. E. El teocentrismo.

34) Lee atentamente el siguiente texto: “En su obra expuso una serie de reglas y recomendaciones que debía seguir un político en sus luchas por el poder. A su juicio, la sociedad no se regía por el derecho divino o la moral, sino que exclusivamente por los intereses y pasiones humanas”. ¿Qué figura del Renacimiento es caracterizada en el texto anterior?

A. Martín Lutero. B. Nicolás Maquiavelo. C. Juan Jacobo Rousseau. D. Tomás Moro. E. Dante Alighieri.

35) Lee el siguiente texto:

“Se interesaron en el ser mismo de la persona humana. Creyeron en la vida terrenal y la belleza de la naturaleza, consagrando sus tiempos de estudio a los clásicos grecorromanos”. A quiénes se refiere la descripción anterior?

A. Ilustrados. B. Humanistas. C. Escolásticos. D. Griegos. E. Enciclopedistas.

219

36) ¿Cuál de las siguientes consecuencias se puede constatar al revisar los descubrimientos geográficos que se llevaron a cabo durante el siglo XVI?

A. Ampliación de la imagen de Dios a su auténtica dimensión. B. Desarrollo de las ciudades y de la burguesía mercantil. C. Incorporación de América al imperio español. D. Desarrollo de la Revolución Industrial. E. Establecimiento del imperio inglés.

37) ¿Quién fue el marino y explorador europeo que organizó el primer viaje de circunnavegación alrededor de la

Tierra?

A. Cristóbal Colón. B. Américo Vespucio. C. Vasco de Gamma. D. Hernando de Magallanes. E. Bartolomé Díaz.

38) ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una de las consecuencias producidas a largo plazo por la reforma

protestante en Europa?

A. Ruptura de la unidad católica en América del Sur. B. Salida de los países de Europa del sur del radio de acción del Vaticano. C. Desarrollo de una serie de iglesias locales en el Norte de Europa. D. Instalación de la doctrina social. E. Desarrollo del Concilio Vaticano II.

39) ¿Cuáles de los siguientes pensadores están dentro de los intelectuales que plantearon nuevas propuestas teóricas

durante el siglo XVI?

A. Copérnico y Galileo Galilei. B. Petrarca y San Agustín. C. Monstesquieu y Voltaire. D. Kant y Nietzsche. E. Rousseau y Smith.

40) ¿Cuál de las siguientes opciones es una expresión de los cambios políticos y administrativos que experimentaron

las monarquías europeas entre los siglos XIV y XVI?

A. Se concentraron en sus áreas nacionales más que imperiales. B. Los nuevos monarcas se concentraron en estimular las industrias nacionales. C. Las nuevas monarquías nacionales concentraron sus esfuerzos en la creación de ejércitos y complejos sistemas

burocráticos. D. Las monarquías nacionales desaparecieron con la llegada de los tiempos modernos. E. Las nuevas monarquías perdieron absolutamente el poder con la llegada de las democracias populares propias

del siglo XVI. 41) De las siguientes opciones, ¿cuál corresponde a una consecuencia política de la Revolución Francesa?

A. La abolición del sistema monárquico en Francia. B. La creación de la democracia como sistema político. C. El aumento de la producción en serie gracias a la industrialización. D. El desarrollo de la Revolución Rusa. E. El desarrollo del proceso de descolonización del continente Africano.

220

42) ¿Cuál(es) de las siguientes opciones figura(n) dentro de las causas más profundas de la Revolución Francesa?

I. Las influencias ideológicas de la Ilustración. II. La crisis del sistema monárquico. III. Las malas cosechas de trigo de los años 1787 y 1788.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. I, II y III

43) ¿Por qué fenómeno estuvo marcado el contexto histórico de las revoluciones francesa e Industrial?

A. El desarrollo del pensamiento racional y científico. B. Las expresiones culturales del Renacimiento. C. La descolonización del tercer mundo. D. El desarrollo de la Primera Guerra Mundial. E. La creación de las Naciones Unidas.

44) Lee el siguiente texto:

“Esta teoría parte de la base que todos los seres humanos somos iguales frente a la ley y que para poder gobernarnos establecemos un contrato social, a través del cual, designamos a un representante que organice la sociedad”. En el texto anterior se explica una idea propuesta en el contexto de la Ilustración. ¿Quién es el autor de esta?

A. Voltaire. B. Montesquieu. C. Rousseau. D. Robespierre. E. Danton.

45) ¿Cuál fue el objetivo de la división de los poderes del Estado en el contexto de la Ilustración?

A. Evitar la concentración del poder económico en manos de la burguesía. B. Entregarle los poderes del Estado al clero. C. Dar mayor importancia al rol de los tribunales de justicia. D. Evitar la concentración del poder político en manos de una sola persona. E. Restar poder a la burguesía.

46) ¿Cuál de los siguientes cambios en la vida cotidiana de las personas es consecuencia de la primera Revolución

Industrial?

A. Aumento del consumo de productos manufacturados en serie. B. Masificación paulatina del uso del automóvil. C. Surgimiento de las ciudades. D. Implementación de programas de control de la natalidad. E. Desarrollo de las tecnologías telecomunicacionales.

47) ¿Cuál fue el imperio más grande, desarrollado en el contexto del siglo XIX?

A. Español. B. Portugués. C. Alemán. D. Italiano. E. Inglés.

221

48) El cambio histórico experimentado por Europa entre los siglos XVIII y XIX significó la aparición, dentro de la escena

social y económica, de nuevos grupos sociales. ¿Cuál se destaca dentro de estos?

A. Obreros urbanos. B. Campesinos. C. Burgueses. D. Artesanos. E. Intelectuales.

49) Dentro de la economía capitalista que se genera en Europa a partir del siglo XIX, se crearon inmensos imperios

financieros. Sin embargo, con respecto a los campesinos y campesinas se puede afirmar que

A. Mejoraron ostensiblemente su situación debido a la creación de nuevas técnicas aplicadas a la agricultura. B. Su situación no cambió profundamente. C. Desaparecieron y fueron reemplazados por los obreros calificados. D. Adquirieron el derecho a sindicalizarse. E. Industrializaron sus oficios.

50) ¿Cuál de los siguientes fenómenos políticos e ideológicos figura entre los que se inician durante el desarrollo del

siglo XIX?

A. Liberalismo. B. Mercantilismo. C. Capitalismo. D. Neoliberalismo. E. Fascismo.

222

EJERCICIOS MODULO IVEJERCICIOS MODULO IVEJERCICIOS MODULO IVEJERCICIOS MODULO IV

1) En diciembre del año 2004, la noticia de una catástrofe natural manifestada en un maremoto dio la vuelta al mundo debido a sus altos costos humanos. ¿En qué continente se produjo?

A. África. B. Asia. C. América. D. Europa. E. Oceanía.

2) ¿Cuáles de los siguientes países pertenecen al llamado mundo asiático?

A. Tailandia y Malasia. B. Argelia y Marruecos. C. Egipto y Yemen. D. Mozambique y Angola. E. Australia y Nueva Zelandia.

3) ¿Cuál es la religión predominante en la mayoría de los países del Medio Oriente?

A. Católica. B. Ortodoxa. C. Islámica. D. Cristiana. E. Protestante.

4) En referencia al llamado proceso de “internacionalización de la producción y de las finanzas” es correcto afirmar

que

A. Responde a políticas llevadas a cabo por los estados nacionales de tipo centralizado. B. Se expresa en la masificación del consumo de ciertos bienes y servicios. C. La integración de las mujeres se incrementó en la última década del siglo XX. D. Ha aumentado el valor agregado de la producción de materias primas. E. Es una manifestación de los sistemas centralizados que aún quedan en el mundo luego de la crisis del mundo

socialista. 5) ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un efecto de la globalización en el ámbito económico mundial?

A. Desarrollo de las economías neoliberales. B. Caída de las economías centralizadas. C. Transnacionalización de la economía. D. Desarrollo de la desigualdad social entre las distintas regiones. E. Aparición de los países del tercer mundo.

6) Con respecto a los jóvenes y su protagonismo en las sociedades contemporáneas de la segunda mitad del siglo XX

se puede decir que

A. Aumentaron su grado de autonomía. B. No participan activamente de los movimientos sociales. C. Están fuera del consumo masivo. D. Participan activamente en los partidos políticos locales. E. No son un público objetivo para las políticas de marketing.

223

7) Como consecuencias de la caída del muro de Berlín (1989), figuran: el quiebre de la bipolaridad mundial, la apertura del mundo socialista y, desde el punto de vista ideológico,

A. El surgimiento de los movimientos nacionalsocialistas. B. La autonomía juvenil. C. La crisis de las utopías sociales. D. La democratización de las sociedades del primer mundo. E. La descolonización de los países africanos.

8) La vida cotidiana de las personas experimentó profundos cambios a partir de la globalización de la economía mundial. ¿Cuál de las siguientes opciones representa uno de dichos cambios?

A. La integración de los jóvenes al mercado consumidor. B. La ruptura de la tradicional austeridad de algunos grupos sociales. C. La democratización de los sistemas políticos. D. La masificación del consumo de alta tecnología. E. La integración de las mujeres al mundo del trabajo.

9) Dentro de las regiones geográficas del mundo que exhiben los más altos índices de calidad de vida figura

A. Europa del Norte. B. América central. C. América del Sur. D. Europa del Este. E. Centro de Asia.

10) La llamada Revolución informática y tecnológica se expresa en

A. Una menor conexión entre las distintas regiones del mundo. B. El quiebre de la bipolaridad mundial. C. La mundialización de la economía. D. El establecimiento de imperios europeos. E. El uso de la máquina a vapor.

11) El fin de la Segunda Guerra Mundial estuvo marcado por la profunda división que existió entre los vencedores. Sin

embargo, un paso importante en la constitución de la anhelada paz mundial se concretó en 1945 con:

A. Lla conferencia de Teherán. B. La conferencia de Postdam. C. La Organización de las Naciones Unidas. D. El tratado de Versalles. E. El tratado del Atlántico norte.

12) ¿En qué se basa el apoyo de la Unión Soviética a la descolonización del tercer mundo?

A. Considera al colonialismo como consecuencia del capitalismo. B. Proyecta en este proceso su propia independencia ocurrida a fines del siglo XVIII. C. Consolida el proceso de apertura económica que inicia luego de la Segunda Guerra Mundial. D. Implementa un sistema económico neoliberal. E. Favorece una carrera armamentista.

224

13) ¿Cuál de las siguientes opciones figura en el mapa actual del mundo como un nuevo polo de producción industrial relacionado con la alta tecnología?

A. África. B. Medio Oriente. C. Sudeste asiático. D. Centroamérica. E. América del Norte.

14) ¿Qué acontecimiento, que forma parte del término del mundo bipolar, marcó el fin de la Guerra Fría?

A. La derrota norteamericana en Vietnam. B. La caída del muro de Berlín. C. La descolonización africana. D. El ascenso del sistema neoliberal. E. La guerra del Golfo.

15) ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica del nuevo mapa geopolítico posterior a 1989?

A. El surgimiento de nuevos sistemas económicos estatistas. B. La descolonización de Asia. C. El establecimiento de colonias europeas en el tercer mundo. D. El surgimiento de repúblicas independientes en la antigua URSS. E. El conflicto bipolar entre el capitalismo y el socialismo.

16) Paralelamente al desarrollo de la llamada “Guerra Fría”, se llevó a cabo el proceso de descolonización de Asia y

África. En ese contexto, ¿cuál de los siguientes países logra su independencia con respecto a Francia?

A. Vietnam. B. Mozambique. C. Irak. D. Egipto. E. Angola.

17) ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una característica del sistema económico neoliberal?

A. El rol benefactor del Estado. B. La reducción de la función económica y productiva del estado en la economía. C. El control de los precios y la producción D. La centralización de la producción económica en las empresas públicas. E. La concentración de las actividades económicas en el sector primario.

18) ¿Con cuál de los siguientes fenómenos se relaciona la idea de que el mundo se convierte, en forma creciente, en

una aldea global?

A. El aumento progresivo de la bipolaridad a nivel mundial. B. La revolución en los transportes y de las comunicaciones. C. El quiebre que experimentó el mundo socialista. D. El desarrollo del liberalismo. E. La necesidad de crear estados benefactores.

225

19) Como consecuencia de la revolución de las comunicaciones experimentada en el mundo, ¿cuál de los siguientes acontecimientos ocurre en las décadas de 1960 y 1970 en nuestro país?

A. La llegada del teléfono. B. La aparición de la radio. C. La llegada de la televisión. D. El uso masivo de computadores. E. El acceso a Internet.

20) ¿Quién fue el principal líder de la Independencia de la India?

A. Ho chi min. B. Gandhi. C. Mao tse tung D. Arafat. E. Homeini.

21) Estrategia de guerra interna aplicada por la mayoría de los gobiernos militares latinoamericanos instalados en el

poder a partir de la década de 1960. Esta estrategia partía del supuesto de que existen enemigos internos a los que hay que combatir, dentro de los que se destacaban los grupos marxistas. ¿A qué hace referencia el texto anterior?

A. Doctrina Monroe. B. Era de Kennedy. C. Doctrina de Seguridad Nacional. D. El tratado de Versalles. E. Doctrina Mackartista.

22) ¿Cuáles son las zonas más pobladas de América del Sur?

A. Las que se encuentran al interior del continente. B. Las zonas cordilleranas. C. Las zonas amazónicas. D. Los bordes costeros. E. Las islas adyacentes.

23) ¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a los gobiernos autoritarios latinoamericanos de las

décadas de los años 1960 y 1970?

A. En su mayoría estuvieron conformados por civiles. B. Fueron pro-comunistas. C. Buscaron la instalación de diversas formas de socialismo de Estado. D. Instalaron el concepto de “Estrado Benefactor”. E. Fueron dirigidos por militares.

24) ¿Cuál fue la primera revolución inspirada en los principios del marxismo-leninismo que se llevó a cabo en América

Latina?

A. La Revolución Cubana. B. La Revolución Nicaragüense. C. La Revolución Salvadoreña. D. La Revolución Mexicana. E. La Revolución Peruana.

226

25) En el contexto latinoamericano, ¿cuál es el país que más exporta petróleo?

A. Venezuela. B. Brasil. C. México. D. Argentina. E. Colombia.

26) ¿Cuál de las siguientes opciones describe el proceso de redemocratización de los países latinoamericanos en la

década de los años ochenta y noventa?

A. Una búsqueda de consensos políticos al interior de los países. B. El establecimiento de economías centralizadas. C. La lucha anticomunista. D. La implementación de gobiernos de facto. E. Una concentración de los poderes del Estado en el Ejecutivo.

27) ¿Cuál(es) de las siguientes situaciones se relaciona(n) con los problemas más comunes de las grandes ciudades

latinoamericanas?

I. La marginalidad social. II. Altos índices de contaminación ambiental. III. Disminución acelerada de la masa laboral.

A. Solo I B. Solo II C. Solo III D. Solo I y II E. Solo II y III

28) ¿Cuál de los siguientes climas es el que corresponde al área del Amazonas?

A. Desértico. B. De montaña. C. Tropical. D. Mediterráneo. E. Estepárico.

29) ¿Dónde se ubican las ciudades de Buenos Aires y Río de Janeiro?

A. En la costa Atlántica de América del Sur. B. En la costa Pacífica del continente. C. En el extremo Sur del continente. D. En el centro continental de América del Sur. E. En el extremo Norte del continente.

30) ¿En qué punto geográfico del continente americano están más cercanos los Océanos Atlántico y Pacífico?

A. En el Estrecho de Magallanes. B. En el itsmo de Panamá. C. En el golfo de México. D. En la línea del Ecuador. E. En el llamado cono Sur del continente.

227

31) ¿Desde qué país se importa gas natural a nuestro país?

A. Venezuela. B. Perú. C. Bolivia. D. Ecuador. E. Argentina.

32) ¿De la exportación de qué producto proviene el mayor porcentaje de ingresos monetarios que llegan a Chile

desde los mercados externos?

A. Vino. B. Fruta. C. Cobre. D. Alimentos congelados. E. Petróleo.

33) ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones constituye(n) un beneficio de la ubicación geográfica de Chile con

respecto a los mercados internacionales?

I. Está directamente conectado con el mercado asiático a través del Océano Pacífico. II. El estrecho de Magallanes facilita sus conexiones comerciales. III. Chile es la puerta de salida de las sólidas economías del MERCOSUR.

A. Solo I B. Solo II C. SoloIII D. . Solo I y II E. Solo II y III

34) “Es un proceso por el cual se eliminan las restricciones al intercambio y a la movilidad espacial de los factores de

producción entre dos o más Estados, con el fin de reducir o eliminar los efectos generados por las fronteras políticas". Alfredo Sánchez Muñoz, Geografía de Chile ¿Qué proceso es definido en el texto anterior?

A. Cooperación económica. B. Integración económica. C. Mercado internacional. D. Relaciones fronterizas. E. Zona económica.

35) Cuando se afirma que Chile establece un acuerdo bilateral significa que se crea una asociación A. en un área geográfica lejana. B. entre dos partes negociadoras. C. entre más de dos países vecinos. D. en América del Sur. E. al interior de un bloque de más de cuatro Estados independientes. 36) ¿Con cuál de estos países Chile no ha establecido acuerdos comerciales?

A. Argentina. B. México. C. Brasil. D. Bolivia. E. Estados Unidos.

228

37) El hecho de que Chile sea un país invitado al MERCOSUR, le permite establecer relaciones comerciales con:

A. Brasil y Argentina. B. Perú y Colombia. C. Colombia y Nicaragua. D. Alemania y Francia. E. España y Portugal.

38) Nuestro país, al establecer relaciones comerciales con la Unión Europea (UE), puede comercializar sus productos en un país como:

A. Turquía. B. Armenia. C. Suiza. D. Bélgica. E. Ucrania.

39) Entre los beneficios sociales internos que resultan del establecimiento de relaciones comerciales entre Chile y otros

países o bloques económicos, se cuenta

A. La creación de nuevas fuentes de trabajo. B. El mejoramiento de la infraestructura de defensa. C. La participación en bloques de defensa externa. D. La entrada de Chile en el consejo de seguridad de la ONU. E. La exportación de materias primas.

40) ¿Qué sector económico se ha visto potenciado con la participación de nuestro país en acuerdos económicos y

comerciales externos?

A. Ganadero. B. Energético. C. Vitivinícola. D. Minero. E. Industrial.