Historia Sistemas2vargas

52
Sistemas John Heskett

Transcript of Historia Sistemas2vargas

Sistemas John Heskett

Definición:

“Un sistema puede verse como un conjunto de elementos interrelacionados, interactuantes o interdependientes que forman o puede considerarse que forman una entidad colectiva”…

Página 145

Ejemplos: •  Sistemas de transportes. •  Sistemas bancarios. •  Sistemas de telecomunicación .

Relación al diseño -> Elementos -> Funcionalmente relacionado.

Características:

•  Pensamiento sistemático •  Procedimientos metódicos, lógicos y determinados.

Diseño de sistemas:

“ La implantación de sistemas de infraestructuras técnicas es básico para la vida moderna”…

Página 145

Diseñadores

“Las nuevas tecnologías tienden a definirse inicialmente en función de formas viejas”...

Página 146

Sistemas surgen como respuesta a necesidades prácticas. 

•  Sistemas de Comunicación. 

•  Sistemas  de Información. 

•  Sistemas en la Producción. 

•  Sistemas Modulares. 

Rápido reconocimiento:

Navegar por sistemas

Controlar la acción

Potenciales situaciones o problemas

Aprendizaje y adaptación

Metro Londres: Enfoque sistemático

Frank Pick

Harry Beck

“Lo que cualquier sistema de trasporte urbano demuestra es que las líneas guías generales puede articularse en subsistemas para dar lugar a un equilibrio entre coordinación y requisitos específicos”…

Página 151

“Se necesitan proyectar estas sistemas no sólo en el sentido de comunicación física, sino como sistemas de información”…

Página 152

Información sobre los servicios

•  Señal sobre la entrada de una estación

• Paneles de horarios

• Tarifas  

• Restricciones  

Orientarse en un entorno

“Existe un conjunto similar de entornos y objetos que se interrelacionan como las formaciones de comunicación para integrar el sistema tal como lo experimentan los usuarios”…

Página 153

Eficacia

Servicios discapacitados

“No se trata ya de los productos estandarizados sino de componentes estandarizados que puedan configurarse de modo flexible para ofrecer gran variedad de formas y satisfacer múltiples necesidades”…

Página 156

Globalización  

“El diseño para producción en serie tiende a orientarse a productos diferenciados, cuya operatividad se define integrando ensamblajes específicos para un objetivo determinado”…

Página 157

Los nuevos procesos de producción

“Los sistemas que se desarrollan ofrecen a los usuarios mayor margen para adaptar los productos a sus necesidades percibidas, un proceso que se ha etiquetado de personalización masiva o personalización en serie “…

Página 157

Siematic

Poggenphol

“La modularidad permite probar cada unidad y producir con gran calidad, para luego utilizar los distintos módulos en configuraciones variables, a fin de generar un flujo de productos adaptables a distintos mercados o de nuevo, personalizar según las especificaciones de cada usuario”…

Página 159

Ole Kirk Christiansen

Plataforma de productos

• Mayor desafío es una compatibilidad entre los sistemas artificiales y los sistemas del mundo biológico.

• Duda las capacidades de los sistemas económicos ya que se ve el bien común como una decisión asociada a los intereses individuales.

• Diseño es parte del problema por lo que es un subsistema dentro de los sistemas económicos y sociales y no funciona independientemente de ambos.