Historia Universal Aulas Álava Programa

5
1 AULAS DE LA EXPERIENCIA. CAMPUS DE ÁLAVA TÍTULO UNIVERSITARIO EN CIENCIAS HUMANAS CURSO ACADÉMICO 2012-2013 PRIMER CURSO / PRIMER CUATRIMESTRE ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL I PROFESORES: AMALIA EMBORUJO SALGADO. Departamento de Estudios Clásicos (Hª ANTIGUA) IÑAKI BAZÁN. Departamento de Historia Medieval, Moderna y de América (Hª MEDIEVAL) DESCRIPTOR DE LA ASIGNATURA Ofrecer un análisis histórico, a partir de la información transmitida por los testimonios escritos y arqueológicos, de los principales procesos que tuvieron lugar en la cuenca del Mediterráneo y en el ámbito europeo desde el surgimiento de las primeras civilizaciones urbanas en la Baja Mesopotamia (mediados del IV milenio a.C.) hasta el período Tardoantiguo (s. V d.C.). Ofrecer un recorrido analítico a través de los principales procesos históricos que conformaron el devenir de la Europa, Próximo Oriente y Norte de África desde la tardoantigüedad hasta el surgimiento del Sacro Imperio Romano Germánico (siglos V al X d. C.). PROGRAMA HISTORIA ANTIGUA 1.- INVESTIGACIÓN HISTÓRICA MARCO GEOHISTÓRICO Y CRONOLÓGICO, MÉTODO Y FUENTES (ARQUEOLOGÍA, EPIGRAFÍA, NUMISMÁTICA, FILOLOGÍA CLÁSICA), BIBLIOGRAFÍA. 2.- PRÓXIMO ORIENTE ANTIGUO ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN URBANA, EL ESTADO ARCAICO MESOPOTÁMICO, LOS ESTADOS TERRITORIALES, LOS GRANDES IMPERIOS. 3.- EGIPTO ANTIGUO NACIMIENTO DEL ESTADO FARAÓNICO Y EGIPTO ARCAICO; IMPERIOS ANTIGUO, MEDIO Y NUEVO; SOCIEDAD; ECONOMÍA; DIOSES Y PRÁCTICAS CULTUALES. 4.- CIVILIZACIONES EGEAS CIVILIZACIÓN MINOICA Y CIVILIZACIÓN MICÉNICA. 5.- GRECIA ARCAICA FORMACIÓN DE LA CIUDAD-ESTADO: LOS MODELOS DE ATENAS Y ESPARTA, EXPANSIÓN COLONIAL, PANTEÓN GRIEGO. 6.- GRECIA CLÁSICA IMPERIALISMO Y DEMOCRACIA ATENIENSE; "CRISIS" DE LAS CIUDADES- ESTADO GRIEGAS. ASCENSO DE MACEDONIA. 7.- ALEJANDRO MAGNO EXPANSIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SU IMPERIO. LAS MONARQUÍAS HELENÍSTICAS. 8.- ROMA ARCAICA Y REPUBLICANA ORÍGENES MÍTICOS Y DESARROLLO HISTÓRICO, FORMACIÓN DE LA REPÚBLICA, SISTEMA CONSTITUCIONAL REPUBLICANO, EXPANSIÓN E IMPERIALISMO ROMANO, CONFLICTOS TARDO REPUBLICANOS. 9.- ROMA IMPERIAL CONSTRUCCIÓN DEL PRINCIPADO; ADMINISTRACIÓN IMPERIAL, PROVINCIAL Y LOCAL; SOCIEDAD Y ACTIVIDAD ECONÓMICA; CULTO IMPERIAL Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS; CRISIS Y RESTAURACIÓN IMPERIAL.

Transcript of Historia Universal Aulas Álava Programa

Page 1: Historia Universal Aulas Álava Programa

1

AULAS DE LA EXPERIENCIA. CAMPUS DE ÁLAVA TÍTULO UNIVERSITARIO EN CIENCIAS HUMANAS

CURSO ACADÉMICO 2012-2013 PRIMER CURSO / PRIMER CUATRIMESTRE

ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL I

PROFESORES: AMALIA EMBORUJO SALGADO. Departamento de Estudios C lásicos (Hª ANTIGUA)

IÑAKI BAZÁN. Departamento de Historia Medieval, Mod erna y de América (Hª MEDIEVAL) DESCRIPTOR DE LA ASIGNATURA

Ofrecer un análisis histórico, a partir de la información transmitida por los testimonios escritos y arqueológicos, de los principales procesos que tuvieron lugar en la cuenca del Mediterráneo y en el ámbito europeo desde el surgimiento de las primeras civilizaciones urbanas en la Baja Mesopotamia (mediados del IV milenio a.C.) hasta el período Tardoantiguo (s. V d.C.). Ofrecer un recorrido analítico a través de los principales procesos históricos que conformaron el devenir de la Europa, Próximo Oriente y Norte de África desde la tardoantigüedad hasta el surgimiento del Sacro Imperio Romano Germánico (siglos V al X d. C.).

PROGRAMA HISTORIA ANTIGUA

1.- INVESTIGACIÓN HISTÓRICA MARCO GEOHISTÓRICO Y CRONOLÓGICO, MÉTODO Y FUENTES (ARQUEOLOGÍA, EPIGRAFÍA, NUMISMÁTICA, FILOLOGÍA CLÁSICA), BIBLIOGRAFÍA.

2.- PRÓXIMO ORIENTE ANTIGUO ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN URBANA, EL ESTADO ARCAICO MESOPOTÁMICO, LOS ESTADOS TERRITORIALES, LOS GRANDES IMPERIOS.

3.- EGIPTO ANTIGUO NACIMIENTO DEL ESTADO FARAÓNICO Y EGIPTO ARCAICO; IMPERIOS ANTIGUO, MEDIO Y NUEVO; SOCIEDAD; ECONOMÍA; DIOSES Y PRÁCTICAS CULTUALES.

4.- CIVILIZACIONES EGEAS CIVILIZACIÓN MINOICA Y CIVILIZACIÓN MICÉNICA.

5.- GRECIA ARCAICA FORMACIÓN DE LA CIUDAD-ESTADO: LOS MODELOS DE ATENAS Y ESPARTA, EXPANSIÓN COLONIAL, PANTEÓN GRIEGO.

6.- GRECIA CLÁSICA IMPERIALISMO Y DEMOCRACIA ATENIENSE; "CRISIS" DE LAS CIUDADES-ESTADO GRIEGAS. ASCENSO DE MACEDONIA.

7.- ALEJANDRO MAGNO EXPANSIÓN Y ORGANIZACIÓN DE SU IMPERIO. LAS MONARQUÍAS HELENÍSTICAS.

8.- ROMA ARCAICA Y REPUBLICANA ORÍGENES MÍTICOS Y DESARROLLO HISTÓRICO, FORMACIÓN DE LA REPÚBLICA, SISTEMA CONSTITUCIONAL REPUBLICANO, EXPANSIÓN E IMPERIALISMO ROMANO, CONFLICTOS TARDO REPUBLICANOS.

9.- ROMA IMPERIAL CONSTRUCCIÓN DEL PRINCIPADO; ADMINISTRACIÓN IMPERIAL, PROVINCIAL Y LOCAL; SOCIEDAD Y ACTIVIDAD ECONÓMICA; CULTO IMPERIAL Y PRÁCTICAS RELIGIOSAS; CRISIS Y RESTAURACIÓN IMPERIAL.

Page 2: Historia Universal Aulas Álava Programa

2

10.- ROMA EN LA ANTIGÜEDAD TARDÍA EVOLUCIÓN DEL PODER IMPERIAL, TRANSFORMACIONES SOCIO-ECONÓMICAS, CONFLICTOS RELIGIOSOS, DESESTABILIZACIÓN DEL ORDEN ROMANO.

SELECCIÓN BIBLIOGRÁFICA

HISTORIA ANTIGUA 1. DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS Generales:

GÓMEZ ESPELOSÍN, J., (2005), Diccionario de términos del mundo antiguo, Madrid (Alianza Editorial).

ROLDÁN HERVÁS, J. M., (2006), Diccionario de Historia Antigua de España, Madrid (Akal). CANCIK, H., SCNEIDER, H., (1996-2002), Der Neue Pauly, Enzyclopädie der Antike, Stuttgart (ed.

J.B. Metzler) DAREMBERG, C., SAGLIO, E., POTTIER, E., (1877-1916), Dictionnaire des Antiquités Grecques et

Romaines , París. Oxford Classical Dictionary , (1970), Oxford.

Topografía: BELTRÁN, F., MARCO SIMÓN, F.,(1996), Atlas de Historia Antigua, Zaragoza (ed. Pórtico, 1ª ed.

1987)). TALBERT, R.J.A., (1989), Atlas of Classical History , Londres (ed. Routledge; 1ª ed. 1985) KINDER, H.; HILGERMANN, W. (2006), Atlas histórico mundial. Vol. 1 De los orígenes a la Revolución

Francesa, Madrid (ed. Akal/ Istmo, 21ª ed. corregida y ampliada; 1ª ed. 1970). Instrumentos bibliográficos:

ERNST, J., (dir.), (desde 1925), L'Année Philologique. Bibliographie critique et analitique de l’antiquité gréco-latin, París.

Selección de textos: DOMÍNGUEZ MONEDERO, A., PLÁCIDO SUÁREZ, D., GÓMEZ ESPELOSÍN, F.J., GASCÓ DE LA

CALLE, F., (1999), Historia del mundo clásico a través de sus textos. 1. Grecia, Madrid (ed. Alianza).

GARCÍA MORENO, L., GASCÓ DE LA CALLE, F., ALVAR EZQUERRA, J., LOMAS SALMONTE, F.J., (1999), Historia del mundo clásico a través de sus textos. 2. Roma, Madrid (ed. Alianza).

LARA PEINADO, F., LARA GONZÁLEZ, F. (2009), Los primeros Códigos de la humanidad, Madrid (ed. Tecnos).

SERRANO, J.M., (1992), Textos para la historia del antiguo Egipto, Madrid (ed. Cátedra).

2. MANUALES Y OBRAS DE REFERENCIA

BRAVO, G., (2008), Historia del mundo antiguo. Una introducción crítica, Madrid (Alianza Editorial).

PRÓXIMO ORIENTE AUBET SEMMLER, Mª E., (2007), Comercio y colonialismo en el Próximo Oriente antiguo. Los

antecedentes coloniales del III y II milenios a.C., Barcelona (ed. Bellaterra). BLÁZQUEZ, J. M. ª, MARTÍNEZ PINNA, J., PRESEDO, J., LÓPEZ MELERO, R., ALVAR, J., (1992),

Historia de Oriente Antiguo, Madrid (ed. Cátedra). GONZÁLEZ WAGNER, C., (1993), El próximo Oriente Antiguo. Vols. I y II, Madrid (ed. Síntesis). GONZÁLEZ WAGNER, C., (1999), Historia del cercano Oriente, Salamanca (ediciones Universidad de

Salamanca).

Page 3: Historia Universal Aulas Álava Programa

3

KUHRT, A., (2000-2001), El Oriente Próximo en la Antigüedad. C. 3000-330 a.C., vóls I-II, Barcelona (ed. Crítica).

LIVERANI, M., (1995), El Antiguo Oriente. Historia, sociedad y economía, Barcelona (ed. Crítica). LIVERANI, M., (2003), Relaciones internacionales en el Próximo Oriente antiguo (1600-1100 a.C.),

Barcelona (ed. Bellaterra). LIVERANI, M., (2005), Más allá de la Biblia. Historia Antigua de Israel, Barcelona (ed. Crítica). LIVERANI, M., (2006), Uruk. La primera ciudad, Barcelona (ed. Bellaterra). PÉREZ LARGACHA, A., (2006), Historia Antigua de Egipto y del Próximo Oriente, Madrid (ed. Akal). SANMARTÍN, J, SERRANO, J.M., (1998), Historia antigua del Próximo Oriente. Mesopotamia y Egipto,

Madrid (ed. Akal). EGIPTO

ARMOUR, R.A., (2004), Dioses y mitos del Antiguo Egipto, Madrid (Alianza Editorial). BLÁZQUEZ, J.Mª, MARTÍNEZ PINNA, J., PRESEDO, J., LÓPEZ MELERO, R., ALVAR, J., (1992),

Historia de Oriente Antiguo, Madrid (ed. Cátedra). BREWER, D.J., (2007), Historia de la civilización egipcia, Madrid. DONADONI, S. et alii, (1992), El hombre egipcio, Madrid (Alianza Editorial). GARDINER, A.H., (1994), Egipto de los Faraones, Barcelona. GÓMEZ ESPELOSÍN, J., PÉREZ LARGACHA, A., (2003), Egiptomanía, Madrid (Alianza Editorial). GRIMAL, N., (1996), Historia del Antiguo Egipto, Madrid (ed. Akal). HAWASS, Z., (2007), Las montañas de los faraones: la verdadera historia de los constructores de

pirámides, Barcelona. PADRÓ, J., (1997), Historia del Egipto faraónico, Madrid (Alianza Editorial). PÉREZ LARGACHA, A., (1998), Egipto en la época de las pirámides. (Alianza Editorial. PÉREZ LARGACHA, A., (2003), El antiguo Egipto, Madrid. (ed. Acento) (1ª ed. 1997). PÉREZ LARGACHA, A., (2004), La vida en el Antiguo Egipto, Madrid (Alianza Editorial). PÉREZ LARGACHA, A., (2006), Historia Antigua de Egipto y del Próximo Oriente, Madrid (ed. Akal). SANMARTÍN, J, SERRANO, J.M., (1998), Historia antigua del Próximo Oriente. Mesopotamia y Egipto,

Madrid (ed. Akal). TRAUNECKER, C., (2008), Los dioses de Egipto, Barcelona.

GRECIA Y ROMA

BRAVO CASTAÑEDA, G., (2001), Historia de la Roma antigua, Madrid (Alianza Editorial). DICKINSON, O., (2010), El Egeo, de la Edad del Bronce a la Edad del Hierro, Barcelona. FERNÁNDEZ NIETO, F.J., (ed.) (2005), Historia antigua de Grecia y Roma, Valencia (Ed. Tirant lo

Blanch) GIARDINA, A. et alii, (1991), El hombre romano, Madrid (Alianza Editorial). GÓMEZ ESPELOSÍN, J., (1998), Introducción a la Grecia antigua, Madrid (Alianza Editorial). GÓMEZ ESPELOSÍN, J., (2003), Los griegos. Un legado universal, Madrid (Alianza Editorial). GÓMEZ PANTOJA, J., (coord.) (2003), Historia Antigua (Grecia y Roma), Barcelona (ed. Ariel). GRANT, M., (1996), Historia de las civilizaciones. Grecia y Roma, Madrid (Alianza Editorial). GRANT, M., (2003), Historiadores de Grecia y Roma. Información y desinformación, Madrid (Alianza

Editorial). HIDALGO DE LA VEGA, Mª J., SAYAS ABENGOCHEA, J.J., ROLDÁN HERVÁS, J.M., Historia de la Grecia Antigua, Salamanca, Ediciones Universitarias Salamanca, 1998. LÓPEZ MELERO, R., Breve historia del mundo antiguo, Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces, 2011. ROLDÁN HERVÁS, J.M., Historia de Roma, Salamanca, Ediciones Universitarias Salamanca, 2011 (4ª reimp.) VERNANT, J.P. et alii, (1993), El hombre griego, Madrid (Alianza Editorial).

GRECIA CIVILIZACIONES EGEAS

CHADWICK, J., (1999), El mundo micénico, Madrid (Alianza Editorial). ARCAICA Y CLÁSICA

Page 4: Historia Universal Aulas Álava Programa

4

AUSTIN, M., VIDAL-NAQUET, P., (1986), Economía y sociedad en la Antigua Grecia, Barcelona (ed. Paidos).

BOARDMAN, J., (1999), Los griegos en ultramar. Comercio y expansión colonial antes de la era clásica, Madrid (Alianza Editoria).

DOMÍNGUEZ MONEDERO, A., (1991), La pólis y la expansión colonial griega (siglos VIII-VI a.C.), Madrid (ed. Síntesis).

DOMÍNGUEZ MONEDERO, A., PASCUAL GONZÁLEZ, J., (1999), Esparta y Atenas en el siglo V a.C. Madrid (ed. Síntesis).

GARCÍA IGLESIAS, L., (1997), Los orígenes del pueblo griego, Madrid (ed. Síntesis). PASCUAL, J., (1997), Grecia en el siglo IV a.C. Del imperialismo espartano a la muerte de Filipo de

Macedonia, Madrid (ed. Síntesis). POMEROY, S.B., BURSTEIN, S.M., DONLAN, W., ROBERTS, J.T., (2001), La antigua Grecia.

Historia política, social y cultural, Barcelona (ed. Crítica). ALEJANDRO MAGNO

BRIANT, P. ET ALII, (1990), Alejandro Magno. De Grecia a Oriente, Madrid (ed. Aguilar). GÓMEZ ESPELOSÍN, F.J. (2007), La leyenda de Alejandro: mito, historiografía y propaganda, Madrid. GUZMÁN GUERRA, A., GÓMEZ ESPELOSÍN, F.J., (1997), Alejandro Magno. De la historia al mito,

Madrid (ed. Alianza). LANE FOX, R., (2007), Alejandro Magno: conquistador del mundo, Barcelona.

REINOS HELENÍSTICOS HEINEN, H., (2007), Historia del Helenismo. De Alejandro a Cleopatra, Madrid (Alianza Editorial). LOZANO VELILLA, A., (1994), El mundo helenístico, Madrid (ed. Síntesis). WALBANK, F.W., (1985), El mundo helenístico, Madrid (ed. Taurus). CONTACTOS Y COLONIZACIÓN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA DOMINGUEZ MONEDERO, J., (1996), Los griegos en la Península Ibérica, Madrid (ed. Libros Arco).

ROMA ORÍGENES MÍTICOS E HISTÓRICOS

MARTÍNEZ-PINNA, J., (1999), Los orígenes de Roma, Madrid (ed. Síntesis). REPÚBLICA

CRAWFORD, M., (1988), La república romana, Madrid (ed. Taurus). DUPLÁ, A., (2003), La república romana arcaica (509-64 a.C.), Madrid (ed. Síntesis). GABBA, E., LAFFI, U., (2000) Sociedad y política en la Roma republicana (siglos III-I a.C.), Pisa 2000

(ed. Pacini). LE GLAY, M., (2001), Grandeza y decadencia de la República romana, Madrid (ed. Cátedra). NICOLET, C., (1984), Roma y la conquista del mundo mediterráneo (264-27 a.C.), Barcelona (ed.

Labor). PINA POLO, F., (1999), La crisis de la República (133-44 a.C.), Madrid (ed. Síntesis).

ALTO IMPERIO

GARNSEY, P., SALLER, R., (1991), El Imperio Romano. Economía, sociedad y cultura , Barcelona (ed. Crítica/Arqueología).

LE GALL, J., LE GLAY, M., (1995), El Imperio Romano I.1. El Alto Imperio: de la batalla de Actium (31 a.C.) al asesinato de Severo Alejandro (235 d.C.), Madrid (ed. Akal, 1ª ed. París 1987).

LE GLAY, M., (2002), Grandeza y caída del Imperio romano, Madrid (ed. Cátedra). SÁNCHEZ LEÓN, Mª L., (1998)El Alto Imperio Romano (14-235), Madrid (ed. Síntesis).

ANTIGÜEDAD TARDÍA

BRAVO CASTAÑEDA, G., (coord.) (2001), La caída del Imperio romano y la génesis de Europa, Madrid (ed. Complutense).

BROWN, P., (1989), El mundo en la Antigüedad Tardía. De Marco Aurelio a Mahoma, Madrid (ed. Taurus).

CAMERON, A., (2001), El Bajo Imperio romano (284-430 d.C.), Madrid (1ª de. 1993). GARCÍA MORENO, L., (1998), El Bajo Imperio Romano, Madrid (ed. Síntesis). LE GLAY, M., (2002), Grandeza y caída del Imperio romano, Madrid (ed. Cátedra).

HISPANIA

BRAVO CASTAÑEDA, G., (2001), Hispania y el Imperio, Madrid (ed. Síntesis).

Page 5: Historia Universal Aulas Álava Programa

5

LE ROUX, P., (2006), Romanos de España. Ciudades y política en las provincias (siglo II a.C.-siglo III d.C.), Barcelona (ed. Bellaterra).

RICHARDSON, J.S., (1998), Hispania y los romanos, Barcelona (ed. Crítica).