Historia y conceptos de la computación

14
HISTORIA Y CONCEPTOS DE LA COMPUTACIÓN Roxana Carrera Richard El-Hag Carlos Velázque

Transcript of Historia y conceptos de la computación

Page 1: Historia y conceptos de la computación

HISTORIA Y CONCEPTOS DE

LA COMPUTACIÓN

Roxana CarreraRichard El-HageCarlos Velázquez

Page 2: Historia y conceptos de la computación

DESARROLLOS TEÓRICOS

1. Ábaco ( primer instrumento para op. numéricas)

2. Regla de cálculo (logaritmos)3. Sumadora de pascal (engranes para contar)4. Tarjetas perforadoras (Mecanismo)5. Proyectos de Babbage (Calculadora y

almacén numérico y de información)

Page 3: Historia y conceptos de la computación

FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN

1. Álgebra booleana de George Boole2. Teoría de la computación de Alan Turning

Page 4: Historia y conceptos de la computación

DESARROLLO DE LA ELECTRÓNICA

1. El bulbo (regulación de corriente eléctrica)2. Circuitos digitales (Interruptores eléctricos)3. El transistor (Interrupotres eléctricos)4. Circuito integrado (complejo circuito electrónico)5. Microprocesador (Circuito integrado capaz de realizar operaciones aritméticas.

Page 5: Historia y conceptos de la computación

COMPUTACIÓN MODERNA

1. ENIAC (La primera computadora electrónica)2. Modelo de von Numann (funcionamiento de ENIAC mediante sistema binario)3. Primera generación (UNIVAC, IBM 650)4. Segunda generación (computadora basada en transistores PDP-1)5. Tercera generación (computadoras con circuitos integrados PDP-8)6. Cuarta generación (Computadoras personales y microcomputadoras APPLE II)

Page 6: Historia y conceptos de la computación

DESARROLLO DE INTERNET1. Su origen en 1960 aproximadamente2. Interés por conectar computadoras entre sí3. Modelos de comunicación diversos4. Tim Berners-Lee integra la World Wide Web5. Internet se convirtió en una supercarretera de la información

Page 7: Historia y conceptos de la computación

COMPUTADORAS DIGITALES

Funciona controlando y efectuando operaciones con señales digitales, señales altas y bajas, sin niveles intermedios.

Para interpretar esta información hay que pensarque la computadora tiene interruptores electrónicos microscópicos y cada uno de éstos tiene dos posiciones: encendido y apagado (0 y 1)

Page 8: Historia y conceptos de la computación

CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

1. Supercomputadoras2. Macrocomputadoras3. Minicomputadoras 4. Estación de trabajo5. Computadora personal6. PDA7. Sistema inmerso

Page 9: Historia y conceptos de la computación

ESTRUCTURA DE LAS COMPUTADORAS

1. Hardware (componentes físicos)2. Software ( conjunto de programas y datos)3. Unidad central de procesamiento

Page 10: Historia y conceptos de la computación

MODELO TEÓRICO DE VON NEUMANN

Máquina integrada en cinco partes1. Unidad de entrada2. Unidad de salida3. Unidad de memoria4. Unidad de control5. Unidad aritmética y lógica

Características• Utilización de sistema binario• Programas almacenados en memoria• Ejecución de instrucciones y operaciones

Page 11: Historia y conceptos de la computación

UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO

Ciclo de procesamiento

Interpretar instrucción

Efectuar Operaciones lógicas.

Obtener instrucciones de memoria

Transferir datos entre la memoria

Page 12: Historia y conceptos de la computación

TIPOS DE DISPOSITIVOS

1. Dispositivos de entrada (permiten enviar información hacia la computadora)2. Dispositivos de salida (Permiten emitir información desde la computadora)3. Dispositivos de memoria ( es la parte que permite el almacenamiento de datos e instrucciones para su uso posterior)

Page 13: Historia y conceptos de la computación

UNIDADES DE MEDICIÓN

1. Memoria primaria (memoria principal donde se guardan datos que la computadora necesita para trabajar)2. Memoria secundaria ( dispositivos externos utilizados para almacenar grandes cantidades de datos)

Page 14: Historia y conceptos de la computación

CONCLUSIÓN

Conocer el origen, las bases, la evolución, el desarrollo, los fundamentos, las partes y los tipos de computadora es conocer el conjunto de elementos que conforman una computadora y son fundamentales para poder trabajar y utilizarde manera correcta, una computadora.