Historia y Memoria_la Muerte de Trastulli - Portelli

download Historia y Memoria_la Muerte de Trastulli - Portelli

of 1

Transcript of Historia y Memoria_la Muerte de Trastulli - Portelli

HISTORIA Y MEMORIA: LA MUERTE DE LUIGI TRASTULLI Alessandro Portelli Un hecho puede ser elaborado, transformado, interpretado en la larga duracin de la memoria colectiva. La historia no es una invencin arbitraria; los intereses de aquellos que la explican son el fundamento del inters que sta despierta, y esta permite que el que la escucha, reconozca y precise mejor tanto sus propios intereses como tambin los de sus adversarios La memoria colectiva manipula tanto los materiales del acontecimiento como su disposicin en la narracin, de modo que responde a tres funciones principales: *trabajo simblico colectivo (SIMBOLICA): La muerte de Trastulli representa la experiencia coyuntural de la lucha de clases en Terni durante la primera dcada de la posguerra. Alrededor del smbolo central constituido por el protagonista, se forman otros smbolos marginales (el fusil, las furgonetas, el muro). El acontecimiento se trasfiere hacia otro contexto para que se pueda acoplar el principio de la causalidad adecuada. (Transposiciones y condensacin) *PSICOLGICA: La dinmica del acontecimiento, su causa, su clasificacin cronolgica, se manipulan de tal manera, que puedan contrarrestar el sentido de humillacin y la prdida de estima por si mismos provocados por la falta de respuesta ante la muerte de un compaero. *FORMAL: La muerte de Trastulli es trasladada horizontalmente para conferirle una funcin periodificadora que subraye su importancia; tambin es trasladada verticalmente para encontrar una relacin que le d un sentido aceptable. El acontecimiento sucesivo con el cual se identifica, se modifica a su vez, de modo que se pueda recomponer la relacin truncada entre la periodificacin colectiva y la periodificacin personal. El distanciamiento entre el hecho (acontecimiento) y la memoria no se puede atribuir al deterioro del recuerdo, al tiempo transcurrido, ni siquiera a la edad avanzada de algunos de los narradores. Si puede decirse que nos encontramos delante de productos generados por el funcionamiento activo de la memoria colectiva, generados por procedimientos coherentes que organizan tendencias de fondo, que incluso encontramos en las fuentes escritas contemporneas a los hechos. El hecho histrico relevante ms que el propio acontecimiento en s, es la memoria.