historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

4
PLANIFICACION PEDAGOGICA 2011 DEPARTAMENTO: …Historia y Ciencias Sociales. SECTOR: Historia y Ciencias Sociales: CURSO / NIVE: ! " #e$io %UNIDAD: El le&a$o $el Si&lo ''  a Pri#era ()erra #)n$ial O*+ETIVO ,UNDAMENTA VERTICA : Co#-ren$er )e las &)erras #)n$iales t)ieron caracter0sticas $istintias sin -rece$ente $es$e s) escala Inter-retar in1or#aci2n $e $iersas 1)entes -ara el an3lisis $e -rocesos &eo&r31icos4 $e#o&r31icos4 econ2#icos y sociales. -lane taria4 la #oili5aci2 n $e la -o6laci2n ci il4 el n7#ero $e icti#as4 la tecnolo&0a )tili5a$a y los e1ectos en el reor$ena#iento -ol0tico internacional. O*+ETIVO ,UNDAMENTA TRANSVERSA: .Ace-taci2n y aloraci2n $e la $iersi$a$ et3rea4 c)lt)ral .socioecon2#ica4 $e &enero4 con$ici2n 10sica4 o-ini2n ) otra.  Res-eto a la i$a4 conciencia $e la $i&ni$a$ 8)#an y $e los $erec8os y $e6eres $e to$as las  -ersonas.  Desarrollo $e 8a6ili$a$es $e -ensa#iento TIEMPO APRENDI9A+ES ESPERADOS CONTENIDOS ACTIVIDADES NIVEES DE O(RO EVAUACION Mar5o /A6ril Conocen las nor#as y 1or#a $e tra6ao )e tiene el -ro1esor. Conocen los conteni$os a tratar $)rante el a;o Reali5an Pr)e6a $e Dia&n2stico  Presentaci2n $el  -ro1esor y $ e los al)#nos.  Nor#as $e tr a6ao. Conteni$os a tratar Pro1esor se -resenta ante el c)rso 4 lo #is#o 8acen los al)#nos. Pro1esor $a a conocer las nor#as $e coniencia y est)$io )e ten$r3n las clases en esta asi&nat)ra. Pro1esora $a )n $etalle $e los conteni$os a tratar y al)#nos $an s) a-reciaci2n e intereses ante estos conteni$os4 to#an$o ac)er$os en lo $i$3ctico -ara )na #eor co#-rensi2n $e la #ateria. Al)#nos reali5an -r)e6a $e Dia&n2stico. ,or#atia ,or#atia Ac)#)latia

Transcript of historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

Page 1: historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

8/19/2019 historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02 1/4

PLANIFICACION PEDAGOGICA 2011

DEPARTAMENTO : …Historia y Ciencias Sociales.SECTOR: Historia y Ciencias Sociales:CURSO / NIVE : ! " #e$io%UNIDAD: El le&a$o $el Si&lo ''

a Pri#era ()erra #)n$ial

O*+ETIVO ,UNDAMENTA VERTICA : Co#-ren$er )e las &)erras #)n$iales t) ieron caracter0sticas $istinti as sin -rece$ente $es$e s) escalaInter-retar in1or#aci2n $e $i ersas 1)entes -ara el an3lisis $e -rocesos &eo&r31icos4 $e#o&r31icos4econ2#icos y sociales. -lanetaria4 la #o ili5aci2n $e la -o6laci2n ci il4 el n7#ero $e icti#as4 latecnolo&0a )tili5a$a y los e1ectos en el reor$ena#iento -ol0tico internacional.

O*+ETIVO ,UNDAMENTA TRANSVERSA : .Ace-taci2n y aloraci2n $e la $i ersi$a$ et3rea4 c)lt)ral .socioecon2#ica4 $e &enero4 con$ici2n10sica4 o-ini2n ) otra.

Res-eto a la i$a4 conciencia $e la $i&ni$a$ 8)#an y $e los $erec8os y $e6eres $e to$as las -ersonas. Desarrollo $e 8a6ili$a$es $e -ensa#iento

TIEMPO APRENDI9A+ESESPERADOS

CONTENIDOS ACTIVIDADES NIVE ES DEO(RO

EVA UACION

Mar5o /A6ril Conocen las nor#as y1or#a $e tra6a o )e tieneel -ro1esor.

Conocen los conteni$os atratar $)rante el a;o

Reali5an Pr)e6a $eDia&n2stico

Presentaci2n $el -ro1esor y $e losal)#nos.

Nor#as $e tra6a o.

Conteni$os a tratar

Pro1esor se -resenta ante elc)rso 4 lo #is#o 8acen losal)#nos.

Pro1esor $a a conocer las nor#as$e con i encia y est)$io )eten$r3n las clases en estaasi&nat)ra.

Pro1esora $a )n $etalle $e losconteni$os a tratar y al)#nos$an s) a-reciaci2n e interesesante estos conteni$os4 to#an$oac)er$os en lo $i$3ctico -ara)na #e or co#-rensi2n $e la#ateria.

Al)#nos reali5an -r)e6a $eDia&n2stico.

,or#ati a

,or#ati aAc)#)lati a

Page 2: historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

8/19/2019 historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02 2/4

Vis)ali5ar el escenario -ol0tico4 econ2#ico4social y tecnol2&ico en

)e se encontra6a E)ro-aa 1ines $el si&lo 'I'.

Conocen y co#-ren$en elori&en $e las tensiones

-ol0ticas )e $eri aron enlos con1lictos $el si&lo''.

Caracteri5a el a-o&eo $eli#-erialis#o co#o )naeta-a )e $esarrolla elca-italis#o )e con$)ce a$i ersos con1lictos )ec)l#inan en la Pri#eraM)n$ial.

Descri-ci2n $e los -rinci-alesantece$entes $e laPri#era ()erraM)n$ial4 Incl)yen$o:<El n)e o or$ene)ro-eo

< a carrera i#-erialista< Colonialis#o yre-arto $el #)n$o.

Utili5an$o li6ro $e -ri#eroMe$io4 los al)#nos=as> seinteriori5an $e ca$a )na $e lasre ol)ciones li6erales y s)se1ectos.Al)#nos=as> In esti&an en te?to$e 8istoria4 enciclo-e$ia y

$iccionario el si&ni1ica$o $e Nacionalis#o y sacan s) -ro-iaconcl)si2n.Pro1esora $a a conocer losa ances $e la Re ol)ci2nIn$)strial y las consec)enciassociales4 econ2#icas y

-ol0ticas.en el si&lo 'I'.Al)#nos in esti&an so6re elnaci#iento $e )na n)e asocie$a$ $e clase4 i$enti1ican$olos &r)-os y s)s caracter0sticas.

Al)#nos =as> reali5an lect)ra $ete?to Pri#ero Me$io $e Historiaso6re los antece$entes 4caracter0sticas $e i#-erialis#oy los &ran$es i#-erioscoloniales 4 co#o ta#6i@nanali5an el s)r&i#iento $elnacionalis#o y s)s e1ectos .

Pro1esora reali5a -resenta co#ola re ol)ci2n In$)strial in1l)yoen el $esarrollo $el ca-italis#o ei#-erialis#o. Al)#nos leente?to $el te#a y reali5an )naconcl)si2n en &r)-o.

I$enti1ica los lo&rosalcan5a$os tras lasre ol)cionesli6erales.De1ine conce-to $e

Nacionalis#o.Reconoce los

a ances $e lare ol)ci2nin$)strial y s)sconsec)enciassociales4econ2#icas y

-ol0ticas.Caracteri5a lan)e a socie$a$ $eclases s)r&i$a en elsi&lo 'I'4i$enti1ican$o s)s&r)-os y s)ses-acios $e

-artici-aci2n

Co#-ren$e elnacionalis#o ei#-erialis#o co#oca)sas $e laPri#era ()erraM)n$ial.

Relaciona lain1l)encia $e laRe ol)ci2nIn$)strial en el$esarrollo $elca-italis#o y estecon eli#-erialis#o.

,or#ati a

Ac)#)lati a:

Reconoceconsec)encias$e la Re ol)ci2nIn$)strial

,or#ati a

,or#ati a

Ac)#)lati a

Page 3: historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

8/19/2019 historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02 3/4

Co#-ren$e losantece$entes $e laPri#era ()erra M)n$ial

E al7a el i#-acto $e lare ol)ci2n R)sa y laincor-oraci2n $e Esta$osUni$os en la ()erra.

Conoce la restr)ct)raci2n$e la socie$a$ $)rante la&)erra y e al7a eli#-acto $e los costos8)#anos y #ateriales

Antece$entes $e laPri#era ()erraM)n$ial.l

Re ol)ci2n R)sa eincor-oraci2n $eEsta$os Uni$os a laPri#era ()erraM)n$ial.

N)e o or$en&eo-ol0tico #)n$ial

)e s)r&e $e la (ran&)erra.

In esti&an en $i1erentes te?tos la$e1inici2n $e i#-erialis#o ye?-lica s)s ca)sas yconsec)encias.

Al)#nos =as> con a-oyo $e te?to

$e 8istoria se in1or#an so6re los -a0ses )e -artici-aron en este8ec8o 6@lico y $e las ca)sasin#e$iatas $e esta ()erra.Reali5an #a-a $e antes y$es-)@s $e la &)erra.

Pro1esora a tra @s $e )nes )e#a $a a conocer las ca)sasy los -rinci-alesaconteci#ientos $e laRe ol)ci2n R)sa y co#oEsta$os Uni$os se incor-ora eneste 8ec8o 6@lico.

os al)#nos in esti&anin1or#aci2n los costes1inancieros $e la &)erra4 as0co#o las consec)encias$e#o&r31icas4 sociales y&eo-ol0ticas.

Al)#nos reali5an )n ensayoso6re el $esarrollo $e la #) er 4

De1ine el conce-to$e i#-erialis#o4e?-lica s)s ca)sasy anali5a s)sconsec)encias.

I$enti1ica los -a0ses

)e se en1rentaronen la Pri#era()erra y lasalian5as )e lo1or#aron.

Conocen las ca)sas -ro1)n$as ein#e$iatas $e la()erra.

Reconoce lasca)sas y -rinci-alesaconteci#ientos $ela Re ol)ci2n r)sa.

Relaciona lain1l)encia $e laRe ol)ci2n R)sa y$e Esta$os Uni$osen este 8ec8o

6@lico.

Anali5a los costes1inancieros $e la&)erra y s) relaci2ncon los res)lta$os$e ella.

Co#-ren$e lasconsec)enciasecon2#icas4

S)#ati a .Ma-as

Ac)#)lati a

,or#ati a

S)#ati a.Ensayo

Page 4: historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

8/19/2019 historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02

http://slidepdf.com/reader/full/historiaplanificacion20121mediomarzoabril-120520084258-phpapp02 4/4

Co#-ren$e los ac)er$os -ara #antener la -a5#)n$ial

Trata$os $e Pa5

los ni;os4 el $esarrollotecnol2&ico4 el arte4 $)rante la

-ri#era &)erra #)n$ial

os al)#nos se interiori5anso6re los trata$os $e -a54 lastrans1or#aciones territoriales4 lasocie$a$ $e naciones 4 co#o#e$i$as $e sol)ciones ysanciones -ara el 8ec8o 6@lico.

sociales y&eo-ol0ticas $e laPri#era ()erraM)n$ial.

I$enti1ican lostrata$os $e Pa5 yotras #e$i$as -ara&aranti5ar laesta6ili$a$ $elsiste#a -ol0tico#)n$ial.

,or#ati a