Historieta educación presencial vs. educación virtual

15
COMUNICACIÓN GRÁFICA DE IDEAS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS NANCY D. GONZÁLEZ PÉREZ CARACTERISTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL GUADALAJARA, JAL. A 21 DE JULIO DE 2012

Transcript of Historieta educación presencial vs. educación virtual

Page 1: Historieta educación presencial vs. educación virtual

COMUNICACIÓN GRÁFICA DE IDEAS Y PROPUESTAS EDUCATIVAS

NANCY D. GONZÁLEZ PÉREZ

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL

GUADALAJARA, JAL. A 21 DE JULIO DE 2012

Page 2: Historieta educación presencial vs. educación virtual

Curso: Comunicación gráfica de ideas y propuestas educativas junio-julio 2012.Descripción general :

Nombre del asesor Nancy D. González Pérez

Programa educativo

Licenciatura en Educación

Asignatura Especializante Disciplinar III: Desarrollo de Programas Educativos

Tema: Características de la educación virtual y de la educación presencial.

Objetivo del recurso de aprendizaje

Presentar a los estudiantes .a través de un gráfico las características esenciales de la educación virtual y de la educación presencial

Tipos de narrativas gráficas

Metafórica

Explicativa

Tipo de visualizaciones que emplea según la tabla

Visualización compuesta

Visualización de conceptos

Tipo de programa que utiliza Power point.

Tipo de reproducción Slideshare

Formador Mtra. Martha Yolanda Espinosa Barrera

Page 3: Historieta educación presencial vs. educación virtual

CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN PRESENCIAL Y DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL

ESPACIO Se lleva a cabo en un salón de clases. Es indispensable que el estudiante se traslade a ese lugar.

No tiene un espacio determinado, el estudiante puede estar en cualquier lugar. No requiere trasladarse a un lugar específico.

HORARIO Se tiene un horario fijo, es necesario cumplir con él, no hay flexibilidad.

El horario es flexible, se acomoda a las necesidades del estudiante.

FORMA DE TRABAJO Se realizan dentro del aula y en casa de forma individual o en equipo.

Se realizan dentro de una plataforma de trabajo que se ubica en internet, los trabajos son individuales o en equipo.

LABOR DOCENTE Guía el proceso de enseñanza y aprendizaje en el aula. Asesora al alumno en cuanto a las dudas que surjan respecto a las actividades a realizar y evalúa las producciones de los estudiantes.

FUENTES DE INFORMACIÓN La constituyen básicamente los libros de textos o antologías. Los documentos utilizados se encuentran en formato electrónico dentro de la plataforma de trabajo.También se da la libertad de buscar material extra en internet.

PAPEL DEL ESTUDIANTE Crea dependencia hacia el docente, realiza lo que él le solicita y cuando se lo solicita.

Es autogestivo porque es responsable de su propio aprendizaje.

COMUNICACIÓN Se efectúa de forma sincrónica y directa, en un momento y espacio determinado.

Se lleva a cabo de forma asincrónica e indirecta a través del uso de las tic´s.

Page 4: Historieta educación presencial vs. educación virtual
Page 6: Historieta educación presencial vs. educación virtual

Oye, nosotros en el sistema presencial realizamos las actividades en el salón de clases y las tareas en casa. Con ustedes ¿cómo son las actividades que se realizan en línea?, ¿trabajas sola?

¡Claro que no! Aunque no estás con un grupo de trabajo de forma presencial y no tienes un horario fijo, sí tienes actividades y trabajos por hacer, algunos son individuales y otros en equipos, pero es muy sencillo porque sólo tienes que documentarte sobre los temas, leer y analizar los contenidos e igual que en educación presencial, haces un trabajo que evidencie lo que aprendiste.

¡Oh!!, es muy parecido al modelo presencial, sólo que con nosotros sí tienes que estar presente y cumplir con un horario.

Page 14: Historieta educación presencial vs. educación virtual

FIN

Page 15: Historieta educación presencial vs. educación virtual

Producto final

Indicadores Ponderación

De fondo E MB B R NA No aplica

Utiliza visualizaciones gráficas de la tabla.

Selecciona objeto de estudio de asignatura en línea.

Elige método óptimo de visualización gráfica para OC.

Sintetiza afirmando el OC.

Presenta afirmaciones utilizando imágenes.

Establece claridad en los gráficos

Presenta congruencia en los gráficos con el tema.

Mantiene claridad en la visualización.

Denota creatividad en su producción.

Identifica los tipos de narrativas gráficas.

Agrega cuadro descriptivo.

Denota el uso de herramientas tecnológicas.

Manejo de programas tecnológicos.

Manejo de la reproducción del diseño.

De forma E MB B R NA No aplica

Denota una ortografía:

La calidad de la redacción es:

El manejo de colores es:

La utilización de las imágenes es:

La claridad de los gráficos es:

Comentarios generales