Ho16TO-b-Santiago.doc

7
25 DE JULIO – SANTIAGO, APOSTOL * UN PATRONO QUE NOS ENSEÑA A SER APOSTÓLICOS Hace un mes, en la fiesta de san Pedro y san Pablo, se nos invitaba a reavivar el carácter «apostOlico» de nuestra Iglesia. Hoy celebramos la fiesta de otro apóstol, Santiago, patrono de «los pueblos de España» (prefacio). Es una buena ocasión para que nos concienciemos más en que nuestra comunidad eclesial es apostólica, cimentada en la fe de los apóstoles. No somos los únicos, ni los primeros: somos herederos de dos mil años de fe cristiana, vivida en una comunidad cristiana que remonta a los apóstoles elegidos por Cristo.

Transcript of Ho16TO-b-Santiago.doc

25 DE JULIO SANTIAGO, APOSTOL

25 de julio santiago, apostol

* UN PATRONO QUE NOS ENSEA A SER APOSTLICOS

Hace un mes, en la fiesta de san Pedro y san Pablo, se nos invitaba a reavivar el carcter apostOlico de nuestra Iglesia. Hoy celebramos la fiesta de otro apstol, Santiago, patrono de los pueblos de Espaa (prefacio).

Es una buena ocasin para que nos concienciemos ms en que nuestra comunidad eclesial es apostlica, cimentada en la fe de los apstoles. No somos los nicos, ni los primeros: somos herederos de dos mil aos de fe cristiana, vivida en una comunidad cristiana que remonta a los apstoles elegidos por Cristo.

* QUIEN ES SANTIAGO, SEGN EL EVANGELIO

Un patrono es un santo que consideramos cercano por algn motivo, que tomamos como emplo viviente de vida evanglica por sus caractersticas especiales, y que sentimos que ntercede por nosotros. El nuestro es un apstol, y adems, uno de los tres ntimos que acompaaban a Jess.

La imagen de Santiago no aparece en el evangelio sin defectos. Como su hermano Juan, es ambicioso y busca grandeza y poder: la peticin la pone Mateo en labios de su madre, pero no andaran lejos ellos (es explicable el enfado de los otros apstoles, porque seguramente tambin pensaban ellos pedir lo mismo). Son tambin un poco violentos y demasiado enrgicos (les llamaban los hijos del trueno).

La leccin que les da Jess es merecida y, por lo que sabemos, eficaz. Un poco presuntuosamente, dicen que estn dispuestos a seguir a Jess hasta la muerte (s somos capaces). Pues tuvieron ocasin de mostrar que haban llegado a esa madurez: predicaron incansablemente la buena noticia de Jess, a pesar de las detenciones y la persecucin. Como dice Pablo en la segunda lectura, la vida de un apstol es como llevar un tesoro en vasijas de barro: nos estn entregando a la muerte a causa de Jess. Pero es tan grande la conviccin interior y su entrega a Cristo, que nada ni nadie les puede hacer callar: cre y por eso habl.

Santiago fue precisamente el primero que llev este testimonio hasta la muerte: bebi el cliz del Seor (prefacio). Podemos estar orgullosos de l y, a la vez, aprender su leccin de fidelidad a Cristo.

* TESTIGOS DE CRISTO EN EL MUNDO DE HOY

a) Los que invocamos a Santiago como patrono y protector, debemos aprender a ser valientes testigos de Cristo en medio del mundo, an en medio de circunstancias adversas. Con capacidad de soportar incluso la persecucin por su fe.

A l no le queran dejar hablar de Jess, pero obedeci antes a Dios que a los hombres y sigui dando testimonio de l. Hasta la muerte. Tampoco a nosotros nos resulta muy favorable el ambiente para vivir en cristiano y para dar testimonio de la tica del evangelio o de los valores en que creemos. Ms o menos solapadamente, se ignora, se critica o hasta se persigue la religin.

Cmo reaccionamos ante esta prdida de valores cristianos? se nos puede tachar de tmidos, perezosos, acomplejados? Seguimos la moda, la direccin de las estadsticas, la ley de lo fcil, en vez de actuar como verdaderos seguidores de Cristo, siendo sal y luz y fermento en medio del mundo? Entonces valdra la pena que cambiramos de santo patrono. Sea cual sea el ambiente en que nos movemos el de la cultura, el del trabajo, el sociopoltico, el familiar a los cristianos se nos pide que demos un ejemplo de entereza y conviccin como la de los apstoles y la de la primera comunidad de Jerusaln.

El ejemplo de Santiago, que le am de veras y que dio su vida por l, nos puede estimular y animar a todos, en particular a los que le honramos como patrono.

b) Tambin deberamos aprender de Santiago el estilo de humildad y servicialidad al que, por temperamento, se ve que no era muy inclinado, pero que aprendi de Jess. Los cristianos la Iglesia y cada uno de nosotros no deberamos ser arrogantes, violentos o vidos de poder y privilegios (el uno a la izquierda y el otro a la derecha). Valientes, s, pero humildes. El que quiera ser grande, que sea vuestro servidor, igual que Jess, que no ha venido para que le sirvan sino para servir y dar la vida por los dems. Al cabo de la semana tenemos mil ocasiones en que nos podemos comportar con esta sencillez y servicialidad para con los dems. Y ser precisamente el mejor testimonio que daremos de nuestra fe en Cristo: un testimonio dado en un lenguaje que todos entienden.

PAGE