Hoja botánica 6

download Hoja botánica 6

of 5

Transcript of Hoja botánica 6

  • 7/28/2019 Hoja botnica 6

    1/5

    Introduccin

    El gnero Sideritis, perteneciente a lafamilia de las labiadas, comprende unas140 especies de pequeos arbustos(raramente hierbas), muy a menudo

    aromticos. La mxima diversidad deespecies se encuentra en la Pennsula Ibri-ca (donde existen 34 especies) y en laMacaronesia (archipilagos atlnticos;Canarias, Azores y Madeira). Son tambinimportantes en el Mediterrneo Oriental. Elrea de distribucin del gnero se centraen la cuenca mediterrnea, desde la que seextiende hacia el este, alcanzando el oestede China y el Tbet.

    En el este de Espaa se conocenpopularmente como rabogatos, mientrasque en el sur predomina el nombre dezahareas.

    Descripcin

    Los rabogatos son pequeos arbustos, mso menos leosos, con tallos herbceos de

    seccin cuadrada, hojas opuestas, simples,enteras o dentadas, de lineares a ovales,generalmente pelosas y a menudo,aromticas. Las flores se disponen engrupos terminales llamados verticilastros,cada uno de estos alberga varias flores (almenos 2) protegidas por unas hojasanchas, llamadas brcteas, a menudoespinosas. La corola es blanca, amarilla obicolor y est formada por dos labios muy

    abiertos. El fruto es un tetraqueniodiminuto.

    Rabogato (Sideritis tragoriganum), una de las plantas medicinales msapreciadas en la provincia de A lbacete

    EcologaSon plantas de espacios abiertos ysoleados, se dan en matorrales mediterr-neos como romerales, espartizales, etc.

    Usos tradicionales

    El uso principal de los rabogatos en toda surea de distribucin es su empleo comoplantas medicinales.

    En el Mediterrneo Oriental se utilizandiversas especies del gnero para laelaboracin de tisanas para muy diferentesusos medicinales; toses y problemasrespiratorios, diabetes, problemasdigestivos, etc. Son plantas medicinalesmuy apreciadas en Turqua, Grecia oChipre. Tambin se ven frecuentemente ala venta en los herbolarios de Marruecos.

    1

  • 7/28/2019 Hoja botnica 6

    2/5

    Sideritis syriaca a la venta en Grecia.

    En el norte de Espaa es muy apreciado elllamado t de los puertos o t de los picos(Sideritis hyssopifolia), se emplea tantocomo planta medicinal como para elaborardiferentes licores digestivos o aromatizaraguardientes.

    En el sur y este de Espaa se emplea y esmuy apreciada la tisana de rabogato en usoexterno como desinfectante de heridas

    mientras que en uso interno se empleaprincipalmente para desrdenes digestivos.Adems de estos usos ms destacados, seconsidera en la prctica una panacea(dolores de muelas, clculos renales,infecciones vaginales, inflamaciones, gripesy resfriados, afecciones hepticas, fiebres,hipertensin, etc.). La especie mse m p l e a d a e n A l b a c e t e e sSideritis tragoriganum, mientras que en

    Cuenca se emplea ms Sideritis hirsuta.

    La tisana de algunas especies no debe sermuy concentrada, pues en ese caso, susabor es amargo.

    En veterinaria popular, se empleaba elrabogato para lavar y desinfectar las

    heridas de los animales y para curartorceduras.

    En Albacete, se empleaba antiguamentecomo planta tintorera, proporcionandocolor amarillo.

    Ecologa

    Son plantas de espacios abiertos ysoleados, se dan en matorrales mediterr-

    neos como romerales, espartizales, etc.Fitoqumica

    Son plantas ricas en flavonoides, esteroidestriterpnicos y aceite esencial.

    Sideritis de la provincia de Albacete

    En la provincia de Albacete podemosencontrar hasta 10 especies distintas delgnero, la mayora endemismos (especiescitadas en Flora Iberica, Morales, 2010,revisado por Diego Rivera).

    2

  • 7/28/2019 Hoja botnica 6

    3/5

    Clave de determinacin. Sideritis de Albacete

    1a. Hierbas anuales, sin base leos ............................................................ 2

    1b. Plantas perennes con la base leosa y tallos herbceos ........................... 3

    2a. Cliz con los dientes iguales. Corola amarilla .......................................... Sideritis montana2b. Cliz con el diente superior ms ancho que el resto. Corola blanca............Sideritis romana

    3a. Plantas claramente aromticas ............................................................. 4

    3b. Plantas nada o muy poco aromticas..................................................... 6

    4a. 2 flores en cada verticilo. Cuadrante SE de la provincia ........................... Sideritis bourgeana

    4b. Ms de dos flores por verticilo .............................................................. 5

    5a. Planta robusta, de ms de medio metro de altura, inflorescencia compacta, no se ve el tallo entrelos verticilos. Slo en la Sierra de Abenuj (Tobarra) ......................................Sideritis serrata

    5b. Planta de menos de medio metro de altura, inflorescencia ms laxa, el tallo se aprecia entre losverticilos ..............................................................................................Sideritis tragoriganum(=S. angustifolia)

    6a. Hojas estrechas con el margen entero ................................................... 7

    6b. Hojas anchas, con el margen dentado .................................................. 8

    7a. Hojas cortas, lineares, con toda la planta de color blanquecino. Distribuida por toda la provincia.............................................................................................. Sideritis incana

    7b. Hojas largas, anchamente lanceoladas y con espigas laxas. Slo en la Sierra del Relumbrar.............................................................................................. Sideritis lacaitae

    3

  • 7/28/2019 Hoja botnica 6

    4/5

    Clave de determinacin. Sideritis de Albacete.

    8a. Corola amarilla. Slo en los Arenales de Caudete.................................... Sideritis chamaedryfolia

    8b. Corola bicolor, labio superior blanco e inferior amarillo ............................ 9

    9a. Plantas densamente pelosa con inflorescencias densas, con verticilos prximos, brcteas pequeas

    que no llegan a cubrir las flores. rea amplia ...............................................Sideritis hirsuta

    9b. Plantas menos pelosas con inflorescencias ms abiertas, verticilos distanciados con grandes brcteasque ocultan prcticamente las flores. Slo en la Sierra de Segura ..................Sideritis laxespicata

    S. incana y S. hirsuta son endemismos del Mediterrneo Occidental.

    El resto de especies son endemismos ibricos, algunos exclusivos del SE como S. chamaedryfolia, S.bourgeana y S. tragoriganum. S. serrata es exclusivo de la Sierra de Abenuj (Tobarra). S. lacaitae esendmico de Sierra Morena. S. montana y S. romana se distribuyen por todo el Mediterrneo.

    4

    Sideritis serrata, una joya de la floraalbacetense

    Sideritis hirsuta

  • 7/28/2019 Hoja botnica 6

    5/5

    5

    El Jardn Botnico de Castilla-La Mancha(Albacete) cuenta con una amplia coleccinde Sideritisibricos, entre otras reas dedi-cadas a la rica flora regional.

    Referencias consultadas:

    Fajardo, J., Verde, A., Rivera, d. y Obn, C.2000. Las plantas en la cultura popularde la provincia de Albacete. Ed. Institutode Estudios Albacetenses Don Juan Ma-

    nuel.

    Morales, R. 2010. En Castroviejo, S. FloraIbrica Vol XII. Familia Verbenaceae-Labiatae-Callitrichaceae. Real JardnBotnico de Madrid.

    Obn De Castro, C. y Rivera Nez, D.1997. Usos tradicionales de rabogatos yzahareas. Quercus, 142: 36-38.

    Rivera, D. & Obn, C. 1988. Losrabogatos de la provincia de Albacete.

    Taxonoma, aprovechamiento y conser-vacin de las plantas de la seccin Side-ritis (gnero Sideritis). Al-Basit 24: 221-238

    Rivera, D., Matilla, G., Obn, C. & Alcaraz,F. 2012. Plants and humans in the NearEast and the Caucasus. Ed. Editum.

    Textos y fotos: Jos Fajardo y Alonso Verde

    Revisado por Diego Rivera, ConcepcinObn y J. M. Herranz

    Diseo: Miguel R. BrotonsArriba Sideritis lacaitae. AbajoSideritis laxaespicata. En JBCLM.