Hoja de Datos de Seguridad12

4

Click here to load reader

Transcript of Hoja de Datos de Seguridad12

Page 1: Hoja de Datos de Seguridad12

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD1-HEXADECANOL

Rótulo NFPA Rótulos UN

09/12/2005Fecha Revisión:

SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE INGREDI ENTES

Uso: Perfumería, emulsionantes, cosméticos, emoliente, estabilizador de espuma en detergentes, cremas de belleza, lociones, lapiz de labios y preparaciones de tocador. Intermedio químico, detergentes, productos farmacéuticos, base para la fabricación de alcoholes grasos sulfonados, para retrasar la evaporación del agua al espolvorearlo como película en los depósitos o sobre plantas de crecimiento.

Componente CAS TWA STEL %COMPONENTES

1-Hexadecanol 36653-82-4 N.R. (ACGIH 2004) N.R. (ACGIH 2004) 95

VISIÓN GENERAL SOBRE LAS EMERGENCIAS:

Apariencia: Cristales blancos. ¡Precaución! Causa la irritación del tracto respiratorio. Puede causar irritación del tracto digestivo. Causa irritación de los ojos y piel.

Causa irritación de la membrana mucosa. Es irritante para el tracto respiratorio superior.Inhalación:

Puede causar irritación gastrointestinal con náusea, vómito y diarrea.Ingestión:

Puede ser nocivo si se absorbe por la piel. Causa irritación.Piel:

Causa irritación en los ojos.Ojos:

Por contacto prolongado o repetido con la piel puede ocasionar dermatitis y otros inconvenientes. Las sobredosis producen diarrea y otros trastornos gastrointestinales.

Efectos crónicos:

EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:

SECCIÓN 3: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Si respira con dificultad

SECCIÓN 4: PROCEDIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS

Sinónimos: Alcohol cetílico, Hexadecan-1-ol, Alcohol Hexadecílico, Alcohol Palmiticol, Adol, Adol 52, Adol 54, Adol 520, Alcohol C-16, Atalco C, Cachaldt C-50, Cachaldt C-52, Cetafina.

Teléfonos de Emergencia:

1-HEXADECANOLNombre del Producto:

SECCIÓN 1: PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

Fórmula: C16H33OH

Compañía que desarrollóla Hoja de Seguridad:

Número UN: N.R.

Clase UN:

Esta hoja de datos de seguridad es el producto de la recopilación de información de diferentes bases de datos desarrolladas por entidades internacionales relacionadas con el tema. La alimentación de la información fue realizada por el Consejo Colombiano de Seguridad, Carrera 20 No. 39 - 62. Teléfono (571) 2886355. Fax: (571) 2884367. Bogotá, D.C. - Colombia.

Número interno:

1

1-HEXADECANOL

PROQUIMORT

Page 2: Hoja de Datos de Seguridad12

suministrar oxígeno. Mantener la víctima abrigada y en reposo. Buscar atención médica inmediatamente.

Ingestión: Lavar la boca con agua. Si está consciente, suministrar abundante agua. No inducir el vómito, cuando éste se presente inclinar la víctima hacia adelante. Buscar atención médica inmediatamente. Si está inconsciente no dar a beber nada.

Piel: Retirar la ropa y calzado contaminados. Lavar la zona afectada con abundante agua y jabón, mínimo durante 15 minutos. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.

Ojos: Lavar con abundante agua, mínimo durante 15 minutos. Levantar y separar los párpados para asegurar la remoción del químico. Si la irritación persiste repetir el lavado. Buscar atención médica.

Nota para los médicos: Después de proporcionar los primeros auxilios, es indispensable la comunicación directa con un médico especialista en toxicología, que brinde información para el manejo médico de la persona afectada, con base en su estado, los síntomas existentes y las características de la sustancia química con la cual se tuvo contacto.

Peligros de incendio y/o explosión:

Material combustible que puede formar mezclas explosivas de polvo - aire. El polvo de este material puede explotar si entra en contacto con fuentes de ignición. El almacenamiento por un largo período de tiempo, puede cambiar el punto de inflamación.

Productos de la combustión:

Dióxido y monóxido de carbono.

Precauciones para evitar incendio y/o explosión:

Evitar toda fuente de ignición y calor. Los equipos eléctricos, de iluminación y ventilación deben a ser a prueba de explosión. Evitar la formación de nubes de polvo e incompatibles.

Agua en forma de rocío, dióxido de carbono, polvo químico seco, espuma de tipo alcohol o polimérica.

Instrucciones para combatir el fuego:

Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Estar a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Enfriar los contenedores con abundante agua y retirarlos del fuego si puede hacerlo sin peligro. Aplicar agua desde la mayor distancia posible.

Medios de extinción:

Punto de inflamación (ºC): 160 c.a.; 113 c.c.

Limites de inflamabilidad (%V/V): 1 - 8

SECCIÓN 5: MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO

Temperatura de autoignición (ºC): 251

Evacuar o aislar el área. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Estar a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área. Eliminar toda fuente de ignición. Usar agua en forma de rocío para reducir las nubes de polvo. Recoger con herramientas que no produzcan chispas y depositar en contenedores limpios y secos con cierre hermético para su posterior disposición. Lavar el área con abundante agua.

SECCIÓN 6: MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Almacenamiento: Lugares ventilados, frescos, secos y señalizados. Permitir el acceso unicamente de personal autorizado. Lejos de fuentes de calor e ignición y de la acción directa de los rayos solares. Almacenar lejos de áreas con alto riesgo de incendio y de áreas de proceso o producción. Separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente y mantenerlos bien cerrados. Inspeccione periódicamente las áreas de almecanamiento para detectar daños y fugas en

Manejo: Usar siempre protección personal así sea corta la exposición o la actividad que realice con el producto. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, ni comer en el sitio de trabajo. Usar las menores cantidades posibles. Conocer en dónde está el equipo para la atención de emergencias. Leer las instrucciones de la etiqueta antes de usar el producto. Rotular los recipientes adecuadamente. Prevenir la acumulación de polvo sobre las superficies. Evitar la formación de nubes de polvo del material.

SECCIÓN 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO

2

1-HEXADECANOL

PROQUIMORT

Page 3: Hoja de Datos de Seguridad12

los contenedores.

Ventilación local y general, para asegurar que la concentración se mantenga lo más baja posible. Considerar la posibilidad de encerrar el proceso. Garantizar el control de las condiciones del proceso. Suministrar aire de reemplazo continuamente para suplir el aire removido. Disponer de duchas y estaciones lavaojos.

Protección respiratoria:

Protección en caso de emergencia:

Protección de piel:

Protección de los ojos y rostro:

Respirador con filtro para polvo.

Equipo de respiración autónomo (SCBA) y ropa de protección TOTAL.

Ropa impermeable, guantes y botas de caucho.

Gafas de seguridad.

Controles de ingeniería:

SECCIÓN 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCIÓN PERSONAL

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Apariencia, olor y estado físico: Sólido en escamas blancas con suave olor a grasa.

Gravedad específica (Agua=1): 0.8176 a 50C/4C

Punto de ebullición (ºC): 334

Densidad relativa del vapor (Aire=1): 8.34

Punto de fusión (ºC): 49,3

Viscosidad (cp): N.R.

pH: N.R.

Presión de vapor (mm Hg): < 0.1 a 20°C

Solubilidad: Insoluble en agua. Parcialmente soluble en alcohol y éter.

SECCIÓN 9: PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Estabilidad química: Estable en condiciones normales de almacenamiento.

Incompatibilidad con otros materiales: Ácidos minerales fuertes, agentes oxidantes fuertes.

Condiciones a evitar: Calor, llamas, fuentes de ignición e incompatibles.

SECCIÓN 10: ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Productos de descomposición peligrosos: Monóxido de carbono y dióxido de carbono.

Polimerización peligrosa: No ocurrirá.

Oral, Humanos = 75 mg/3 días.Piel, Hombre = 50 mg/48 horas.Piel, Ratas = 100 mg/24 Horas.Piel, Conejo = 2600 mg/kg/24 Horas.Piel, Conejo = 100 mg/24 Horas.Piel, Conejillo de Indias = 100%.Ojos, Conejo = 82 mg.Piel, Conejillo de Indias = 100 mg/24 Horas.DL50 (oral, rata) = 5 gm/kgDL50 (Intraperitoneal, rata) = 1600 mg/kgDL50 (oral, ratón) = 3200 mg/kgDL50 (Intraperitoneal, ratón) = 1600 mg/kg. Este material es considerado no cancerígeno por ACGIH, IARC, NIOSH, NTP, OSHA y el Programa Nacional de Toxicología en Canada. No hay información disponible sobre teratogenicidad, mutagenicidad, efectos reproductivos y neurotoxicidad.

SECCIÓN 11: INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

En la atmósfera el producto en fase de vapor se degrada al reaccionar con los radicales hidróxilos producidos fotoquímicamente, el tiempo de vida media de esta transformación es de 16.7 horas. El material partículado presente se puede remover por deposición húmeda o seca. En el suelo o agua el producto es biodegradable. En el agua se puede �volatilizar una fracción del producto a través del aire.

SECCIÓN 12: INFORMACIÓN ECOLÓGICA

3

1-HEXADECANOL

PROQUIMORT

Page 4: Hoja de Datos de Seguridad12

�En el suelo el producto puede tener mínima a ninguna movilidad, dada su insolubilidad en el agua.

La incineración es un método adecuado, ayudada por la mezcla del producto, con solventes inflamables. Disponga de acuerdo con las reglamentaciones ambientales locales.

SECCIÓN 13: CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN

No está clasificado y regulado para el transporte de materiales peligrosos.

SECCIÓN 14: INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

1. Ley 769/2002. Código Nacional de Tránsito Terrestre. Artículo 32: La carga de un vehículo debe estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica nacional.

2. Ministerio de Transporte. Resolución número 3800 del 11 de diciembre de 1998. Por el cual se adopta el diseño y se establecen los mecanismos de distribución del formato único del manifiesto de carga.

3. Los residuos de esta sustancia están considerados en: Ministerio de Salud. Resolución 2309 de 1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias para la cumplida ejecución de las leyes que regulan los residuos sólidos y concretamente lo referente a residuos especiales.

SECCIÓN 15: INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

La información relacionada con este producto puede no ser válida si es usado en combinación con otros materiales o en otros procesos. Es responsabilidad del usuario la interpretación y la aplicación de esta información para su uso particular.

SECCIÓN 16: OTRAS INFORMACIONES

Bibliografía

4

1-HEXADECANOL

PROQUIMORT