Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

9
ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA (5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected] HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO SULFATO DE AMONIO Clasificación NFPA Transporte de Mercancías peligrosas – Acuerdo MERCOSUR Elementos de Protección Personal Ref. ONU 2506 ficha de intervención N° 80 Protección ocular: anteojos de seguridad. Protección respiratoria: semi máscara con filtro para amoníaco (si se ingresa a tanque) Protección de manos: Guantes de PVC 0 1 0 SECCIÓN I - PRODUCTO QUÍMICO – IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto: AMONIACO Y ACIDO SULFURICO Nombre comercial: SULFATO DE AMONIO Sinónimo: Solución 07-0-0-8 Nombre Químico: Solución de SULFATODE AMONIO Familia Química: Solución acuosa de sal inorgánica Formula Química: Sulfato de Amonio: SO4(NO4)2 Fabricante: BUFFON S.A. Distribuidor Teléfonos de Emergencia : 03571-432100 Cel: 03571-15575107 Transporte: DE MATERIALES PELIGROSOS Usos: Fertilizante

Transcript of Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

Page 1: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO SULFATO DE AMONIO

Clasificación NFPA Transporte de Mercancías

peligrosas – Acuerdo MERCOSUR

Elementos de Protección Personal

Ref. ONU 2506 ficha de intervención N° 80 Protección ocular: anteojos de seguridad.

Protección respiratoria: semi máscara

con filtro para amoníaco (si se ingresa a

tanque)

Protección de manos: Guantes de PVC

0 1 0

SECCIÓN I - PRODUCTO QUÍMICO – IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Nombre del producto: AMONIACO Y ACIDO SULFURICO Nombre comercial: SULFATO DE AMONIO Sinónimo: Solución 07-0-0-8 Nombre Químico: Solución de SULFATODE AMONIO

Familia Química: Solución acuosa de sal inorgánica

Formula Química: Sulfato de Amonio: SO4(NO4)2

Fabricante: BUFFON S.A. Distribuidor

Teléfonos de Emergencia : 03571-432100Cel: 03571-15575107 Transporte: DE MATERIALES PELIGROSOS

Usos: Fertilizante

Page 2: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

Servicio Médico: CENTROS TOXICOLOGICOS *CAPITAL FEDERAL Hospital Pedro de Elizalde Montes de Oca 40 cap. Fed. Tel.011-4321-2115 Toxicología Tel.011-4321-2115 Toxicología

*CORDOBA Hospital de Niños Corrientes 643 cba Tel.0351-423-3303 guardia 0351-4229961 conmutador

*CATAMARCA Hospital de niños Av. Urquiza 1050 Cat. Tel.03833-425118

Hospital de Niños Gallo 1130 Cap. Fed. Tel. 011-4962-6666/2247 Toxicología

Hospital de Urgencias Catamarca 411 Córdoba Tel. 0351-422-2039/21/0243 Conmutador

*JUJUY Centro de Toxicología San Martín y Alberdi San Salvador de Jujuy Tel. 03822-428310

*BUENOS AIRES Policlínico Posadas Pte. Arturo M.Illia y MARCONI Haedo Bs.As. Tel. 011-4658-7777 y 4654-6648 Toxicología 011-4658-3001 al 06 conmutador

Hospital Municipal Infantil Lavalleja 3000 – Córdoba Tel. 0351-471-8785/8852/6492 Toxicología

*LA RIOJA Hospital Pte. La Plaza Av. San Nicolás de Bari 97 La Rioja Tel.03822-427814

Hospital de Niños de La Plata Calle 14 entre 65 y 66 - La Plata Buenos. Aires. Tel.221-451-5555

*SALTA Hospital San Bernardo Tobías 69 – Salta Tel. 0387-422-4254/22 - 4316

*MENDOZA Hospital Central Alem y Salta - Mendoza

*SANTA FE Centro de Toxicología Tucumán 1544 – Rosario Tel. 0341- 4242727

Hospital de Niños Sarmiento 629 – Salta Tel. 0387- 3954

Hospital Emilio Civil Parque Gral. San Martín – Mendoza Tel. 0361-4252476/4250476

SECCIÓN II - COMPONENTES TOXICOLÓGICOS Información Toxicológica de los componentes: sus componentes no son tóxicos. No son productos comestibles. Aguas contaminadas pueden causar, sobre todo en niños metahemoglobinemia que produce anoxia anémica por imposibilidad de transportar el O2 a los tejidos. SECCIÓN III - IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Efectos Agudos sobre la salud

No posee

Efectos Crónicos potenciales

No posee

Page 3: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

SECCIÓN IV - MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto con los ojos

Irritación ligera, lavar con abundante agua durante 15 minutos.

Contacto menor con la piel

Irritación ligera, lavar con abundante agua, quitar ropa mojada con producto

Contacto prolongado con la piel

Irritación a personas susceptibles, lavar con abundante agua y solicitar consulta médica.

Inhalación menor Irritación ligera, ubicarse en lugar ventilado . Inhalación severa Irritación e inflamación vías aéreas superiores, ubicarse en lugar

ventilado y solicitar asistencia médica. Ingestión ligera Baja toxicidad. Nauseas o diarreas por irritación. Si la persona

está conciente, dar de beber abundante agua. Ingestión severa Si la persona está conciente, dar de beber abundante agua no

inducir el vómito, solicitar asistencia médica. Nunca dar de beber a personas inconscientes, semi inconscientes y por desvanecerse.

SECCIÓN V - INFORMACIÓN SOBRE FUEGO Y EXPLOSIÓN Inflamable No aplica Temperatura auto ignición

No aplica

Flash point No aplica Límites de inflamabilidad No aplica Productos de combustión Incombustible, pero en proximidades de fuente de calor

de altas temperaturas se descompone en gases tóxicos y/ o inflamables, amoníaco, óxidos de nitrógeno. El residuo sólido resultante de la evaporación del agua de la solución contiene nitrato de amonio, comburente, explosivo a temperaturas elevadas o frentes elementos oxidantes.

Peligro de incendio en presencia de distintas sustancias

No aplica

Peligro de explosión en presencia de distintas sustancias

No es explosivo

Control de incendios No aplica Observaciones especiales en caso de peligro de incendio

No aplica

Observaciones especiales No aplica

Page 4: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

en caso de peligro de explosión SECCIÓN VI - MEDIDAS PARA EL CONTROL DE DESCARGAS ACCIDENTALES Pequeños derrames Diluir o levantar y destinas a mezclas de compostaje Grandes derrames Levantar suelo contaminado y destinar a lugares

autorizados, especialmente a land farmming como nutrientes para bacterias degradadoras. Controlar napas subterráneas y cursos superficiales, no verter en ellos.

SECCIÓN VII - MANIPULEO Y ALMACENAMIENTO Manipulación Utilizar anteojos de seguridad, guantes impermeables y

ropa adecuada para minimizar el contacto con la piel. Almacenamiento Producto corrosivo para metales amarillos, bronce,

cobre, latón. No utilizar herramientas, válvulas o conductos que los contengan. Son aptos acero inoxidable, acero al carbono, plásticos y porcelanas. Precaución: no soldar tanques que hayan contenido UAN sin lavar previamente con abundante agua. Mantener los tanques evitando que superen los 100° C de temperatura. Mantener alejados de productos incompatibles.

SECCIÓN VIII-CONDICIÓN LABORAL Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Condición Laboral Trabajar en ambientes ventilados. Protección Personal Protección ocular: antiparras de seguridad, guantes PVC,

ropa de mangas largas, delantal impermeable o ropa impermeable en el manipuleo de válvulas, de ser necesaria protección respiratoria para ingreso a tanques vacíos: filtros para amoníaco

Protección personal en emergencias

Botas impermeables, ropa impermeables, antiparras de seguridad, protección respiratoria.

Límites de exposición No aplica SECCIÓN IX ESTADO FÍSICO - ASPECTO PH 7,5 – 8,5 Presión de vapor 17,2 mm Hg Punto ebullición 100° C Color Ámbar claro Punto de fusión -18° C Olor amoniacal

Page 5: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

Temperatura crítica

113° C Solubilidad Soluble en todas las proporciones

Densidad 0° C, 1 atm

1,28 g/ ml

SECCIÓN X INFORMACIÓN SOBRE ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad Estable Inestabilidad a la temperatura Se descompone por encima de los 100° C,

evitar sobrecalentamiento Incompatibilidad con otras sustancias Cloro, hipoclorito, polvos metálicos de Cd,

Cu, Pb, Ni, Co, Bi, Cr, Mg, Zn, Al. Corrosividad Corroe metales amarillos: bronce, cobre,

latón SECCIÓN XI INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA Rutas significativas de exposición Ingestión, contacto dérmico continuo,

salpicadura en ojos, inhalación en ambientes muy cerrados o espacios confinados.

Toxicidad para animales En uso normal no reviste toxicidad Otros efectos sobre humanos No se registran Observaciones especiales sobre otros efectos crónicos en humanos

No aplica

Observaciones especiales sobre otros efectos en humanos

No se registran

SECCIÓN XII INFORMACIÓN ECOLÓGICA Ecotoxicidad No acumulativo en practicas normales de aplicación

para la agricultura. Toxicidad acuática: se dispersa y diluye fácilmente. Concentrado generará excesivo desarrollo de algas, eutroficación. Los productos de degradación pueden producir toxicidad en peces, evitar descargas hacia cursos de agua. No es un contaminante marino.

Productos de descomposición Óxidos de nitrógeno, amoníaco.

Toxicidad de los productos de descomposición

El producto y sus productos de degradación en si no son peligrosos en condiciones normales. Evite derrames al agua

Observaciones especiales sobre los productos por

El crecimiento de algas puede desmejorar la calidad de agua en turbiedad y sabor.

Page 6: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

degradación SECCIÓN XIII RESIDUOS Desechos al agua o reciclado Reciclar a campo todo el desecho posible.

Cumplir disposiciones Nacionales, provinciales y municipales en cuanto a efluentes.

SECCIÓN XIV TRANSPORTE Ley Nacional de Tránsito 24.449 Carga general Previsiones especiales para el transporte No aplica SECCIÓN XV REGULACIONES Y PICTOGRAMAS NFPA No aplica TDG Pictogramas MERCOSUR No aplica Referencias Acuerdo sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas del MERCOSUR Ley Nacional de Tránsito 24.449 Resolución 195/97 Normas Técnicas Ley 19.587/72 Seguridad e Higiene en el Trabajo Decreto 351/79 Reglamentario de la Ley 19.587/72 AVISO A LOS LECTORES El comprador asume todo el riesgo relacionado con el uso del material. El comprador es responsable del uso seguro del producto, del cumplimiento de la legislación vigente sobre el medio ambiente, la salud y la seguridad laboral. GUIA SUSTANCIAS TOXICAS Y/O CORROSIVAS (NO 154 COMBUSTIBLES)

Page 7: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

PELIGROS POTENCIALES A LA SALUD · Toxico; la inhalación, ingestión o contacto del material con la piel, puede causar lesiones severas o la muerte. · El contacto con sustancia fundida puede causar severas quemaduras en la piel y ojos. · Evitar cualquier contacto con la piel. · Los efectos de contacto o inhalación se pueden presentar en forma retardada. · El fuego puede producir gases irritantes, corrosivos y/o tóxicos. · Las fugas resultantes del control del incendio o la dilución con agua, pueden ser corrosivas y/o toxicas y causar contaminación. _____________________________________________________________________________________ INCENDIO O EXPLOSION · Las sustancias no-combustibles no encienden por si mismas, pero se pueden descomponer al calentarse y producir vapores corrosivos y/o tóxicos. · Algunos son oxidantes y pueden encender otros materiales combustibles (madera, aceite, ropa, etc.) · El contacto con metales puede despedir hidrogeno gaseoso inflamable. · Los contenedores pueden explotar cuando se calientan.

SEGURIDAD PÚBLICA · LLAMAR primero al número de teléfono de respuesta en caso de emergencia en el documento de embarque. Si el documento de embarque no esta disponible o no hay respuesta. Diríjase a los números de telefónicos enlistados en el forro de la contraportada. · Aísle el área del derrame o fuga inmediatamente a por lo menos 25 a 50 metros (80 a 160 pies)a la redonda. · Mantener alejado al personal no autorizado. · Permanezcan dirección del viento. · Manténgase alejado de las áreas bajas. · Ventile las áreas encerradas. _____________________________________________________________________________________ ROPA PROTECTORA · Use el equipo de aire autónomo de presión positiva ( SCBA) · Use ropa protectora contra los productos químicos, la cual este específicamente recomendada por el fabricante. Esta puede proporcionar poca o ninguna protección térmica. · El traje estructural de bomberos provee protección limitada SOLAMENTE en situaciones de incendio no es efectivo en situaciones de derrame. _____________________________________________________________________________________ EVACUACION Derrame: · Vea la tabla de aislamiento inicial y distancias de acción protectora para las sustancias resaltadas. Para las otras sustancias, aumente como sea necesario en la dirección del viento, la distancia de aislamiento mostrada en “SEGURIDAD PUBLICA”. Incendio · Si un tanque, carro de ferrocarril o auto tanque esta involucrado en un incendio, AISLE a la redonda a 800 metros (1/2 milla) a la redonda también, considere la evacuación inicial a la redonda a 800 metros (1/2 milla.

Page 8: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

GUIA SUSTANCIAS TOXICAS Y/O CORROSIVAS (NO

154 COMBUSTIBLES)

RESPUESTA DE EMERGENCIA FUEGO Incendios pequeños · Polvos químicos secos, CO2 o rocío de agua. Incendios grandes · Usar polvo químico seco, CO2 rocío de agua o espuma resistente al alcohol. · Mueva los contenedores del área de fuego si lo puede hacer sin ningún riesgo. · Hacer un dique de contención para el agua que controla el fuego para su desecho posterior; no desparrame el material. Incendio que involucra tanques o vagones o remolques y sus cargas Combata el incendio desde una distancia máxima o utilice soportes fijos para mangueras o chiflones reguladores. · No introducir agua en los contenedores. · Enfríe los contenedores con chorros de agua hasta mucho después de que el fuego se haya extinguido. · Retírese inmediatamente si sale un sonido creciente de los mecanismos de seguridad de las ventílelas, o si el tanque se empieza a decolorar. · SIEMPRE mant6engase alejado de tanques envueltos en fuego. ____________________________________________________________________________________________________________ DERRAME O FUGA · ELIMINAR todas las fuentes de ignición (no fumar, no usar bengalas, chispas o llamas en el área de peligro). · No tocar los contenedores dañados o el material derramado, a menos que este usando la ropa protectora adecuada. · Detenga la fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo. · Prevenga la entrada hacia vías navegables, alcantarillas, sótanos o áreas confinadas. · Absorber con tierra seca, arena u otro material absorbente no combustible y transferirlo a contenedores. · NO INTRODUCIR AGUA EN LOS CONTENEDORES. ____________________________________________________________________________________________________________ PRIMEROS AUXILIOS... · Mueva a la victima a donde se respire al aire fresco. · Llamar a los servicios médicos de emergencia. · Aplicar respiración artificial si la victima no respira. · No usar el método de respiración de boca si la victima ingirió o inhalo la sustancia proporcione la respiración artificial con la ayuda de una mascara de bolsillo con válvula de una sola vía u otro dispositivo medico de respiración. · Suministrar oxigeno si respira con dificultad. · Quitar y aislar ropa y el calzado contaminados. · En caso de contacto con la sustancia, enjuagar inmediatamente la piel o los ojos con agua corriente por lo menos durante 20 minutos. · Para contacto menor con la piel, evite esparcir el material sobre la piel que no este afectada.

Page 9: Hoja de Seguridad - Sulfato de Amonio

ADMINISTRACIÓN: AV. PIO X 99 PLANTA INDUSTRIAL: COMPLEJO F.M.R.T. DIVISIÓN QUIMICA

(5850) RIO TERCERO - PCIA. DE CORDOBA - TEL 03571-423532 Y ROT. e-mail: [email protected]

· Mantener a la victima en reposo y con temperatura normal. · Los efectos de exposición a la sustancia por (inhalación, ingestión o contacto con la piel) se pueden presentar en forma retardada. · Asegúrese que el personal medico tenga conocimiento de los materiales involucrados, y tomar las precauciones para protegerse a si mismos.