Hoja De Vida Actual

10
HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Transcript of Hoja De Vida Actual

Page 1: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

HOJA DE VIDAYOVANY OSPINA NIETO

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Page 2: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

PERFIL ACADÉMICO Y LABORAL

JUSTIFICACIÓN DEL EJERCICIO DOCENTE QUE DESARROLLO EN LA LABOR COTIDIANA

este propósito se fundamenta en el hecho de que el manejo de la comunicación y desarrollo de las relaciones interpersonales es parte fundamental en el ejercicio de la realidad educativo, pues es inconcebible ver un maestro desligado de su realidad comunicativa en la que debe reconocer al otro como aquel que esta compartiendo no solamente un espacio físico, sino que por el contrario comparte con el toda su condición humana. lo anterior permite entender la educación desde una mirada horizontal de reconocimiento del estudiante como aquel que acompaña al docente en la bella experiencia del aprendizaje.

PROPOSITO EN EL EJERCICIO DE MI LABOR DOCENTE:Desarrollar una reflexión entorno al telos de la educación, como necesidad imperiosa del ser educador en el ejercicio de su realidad profesional, generando de esta manera una capacidad de responder a los actuales desafíos que plantea la misma sociedad. además de responder al propósito de que los participantes que se realizan en la misma puedan fortalecer y desarrollar competencias comunicativas y de construcción de tejido social que les permita apropiarse de su realidad de ser maestros. DESARROLLO METODOLOGICO EN EL EJERCICIO DE LA LABOR DOCENTE

Metodología: la dinámica de trabajo se desarrolla bajo la modalidad de semitas, es decir seminarios talleres entorno a elementos de construcción del saber en le ámbito educativo. por lo anterior es de capital importancia poder establecer qué es un semita.¨

el seminario-taller (semita) integra las formas de trabajo académico de estas dos metodologías didácticas: seminario y taller. el seminario como espacio académico de exposición, reflexión, discusión y producción intelectual colectiva; y el taller como un espacio en el que se hacen y se producen “cosas”. en el campo académico de la educación se producen fundamentales ideas, concepciones, conceptos, procesos estratégicos relacionados con el quehacer de la educación y la búsqueda de su permanente transformación CURSOS EN LOS QUE PODRÍA APORTAR DESDE MI EXPERIENCIA DOCENTE

Pedagogía: la labor del docente debe ser la de acompañar al estudiante en su proceso de concientización, posibilitando de esta manera la formación de una actitud critica que le permita al alumno interactuar con la realidad social, mediante la aplicación de todos los componentes teóricos en la praxis diaria. de esta forma la acción

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Page 3: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

del docente no se pude ver reducida a la mera transmisión de conocimientos, sino por el Contrario debe estar nutrida por la dinámica interacción con el formando, suscitando en este la liberación de todas las ataduras que condicionan su realidad humana.

Currículo:

un currículo es una guía, un instrumento de organización de una serie de prácticas que tienen como referencia objetivos precisos de formación (un determinado perfil); está inspirado en una concepción, un discurso regulador, que emana de las prácticas profesionales y disciplinarias y de las características de una comunidad docente específica. el currículo tiene un fundamento sociológico: refleja una determinada configuración de la comunidad de los docentes y un grado de madurez intelectual de la misma. el currículo se configura a partir de la definición de las unidades elementales (competencias o contenidos) y de las relaciones entre éstas; se organiza en unidades de trabajo (cursos) entre los cuales hay una determinada relación; posee una estructura (de fases o ciclos)

Didáctica:

la didáctica habla del profesor y del maestro, de quien ejerce la profesión docente y transmite un conocimiento generado por los científicos, los tecnólogos y los artistas y como hombre, como ciudadano, puede actuar sin restricción y utilizar todos sus conocimientos para defender ciertos valores, e intervenir en la acción social. como docente, sin embargo, tiene que ser respetuoso de los otros, de la libertad de los demás, de sus alumnos

Evaluación:

una mirada a la palabra “evaluación” sugiere algún tipo de proceso que se aplica a una determinada entidad, con un propósito definido: averiguar la “calidad” y “eficiencia” de un proceso de fabricación, las consecuencias de un desastre natural.

el propósito de la evaluación no es otro que el mejoramiento continuo de los diferentes agentes que participan dentro del proceso formativo

Epistemología:

Establecer desde las herramienta epistemológicas herramientas que permitan a los estudiante a afrontar de una manera adecuada el problema del conocimiento para de esta forma asumir con solides los diferentes procesos de investigación que cimienten su estructura

Investigación:

La construcción de escenarios propicios para indagar y conocer la realidad, como un entramado de potencialidades que permita la Sujeto ser reconocido y reconocerse, como agente proactivo de la realidad; ya que contribuye a la transformación de la misma, mediante instrumentos validos de intervención social, cultural, y política entre otros

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Page 4: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre CompletoYovany Ospina Nieto

Lugar Y Echa De NacimientoSanta Fe De Bogotá, Agosto 31 De 1972

IdentificaciónC.C. 94.313.873 De Palmira Valle

Estado CivilCasado

Dirección De ResidenciaCalle. 45 No 25-39

Teléfono2752920-2870268-2742976

Celular3176390434

NacionalidadColombiano

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Page 5: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

INFORMACIÓN ACADÉMICA

Estudios De Básica Primariaescuela Alfonso Cabal Madriñan De Palmiraaños 1979-1994

Estudios De Secundaria Colegio De Cárdenas1984-1990

ESTUDIOS DEL CICLO UNIVERSITARIO

Seminario Mayor San Pedro Apóstol De CaliFilosofía1994-1997Teología1997-2001

Fundación Universitaria Lumen Gentium

Titulo Obtenido: Licenciado En Filosofía Y Ciencias Religiosas1997-2002

Universidad Sam Buenaventura

Maestría En Educación: Desarrollo HumanoTitulo Obtenido: Magister En Educación Desarrollo Humano2007.

Seminarios y Congresos.

IV CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN CATOLICA “Una Escuela una comunidad en pastoral”Fecha: Septiembre 25-28 de 2003. Bogotá

I CONGRESO NACIONAL DE: ”pedagogías contemporáneas en Colombia”FECHA: Noviembre 16 y 17 de 2006. Cali

VIII ENCUENTRO NACIONAL DE DELEGADOS DE PASTORAL EDUCATIVA Y COORDINADORES PROVINCIALES DE EDUCACIÓNFecha:: Octubre 1-3 de 2007. Bogotá

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Page 6: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

EXPERIENCIA LABORAL

Educación Básica En Sus Dos Ciclos

Colegio AgustinianoDocente de Religión En Básica Primaria1997-1998

Seminario De Cristo SacerdoteDocente de Filosofía Y Religión En Secundaria1997-1998

Liceo MontessoryDocente De Filosofía, Religión Y Formación En Valores En Secundaria1997-1998

Liceo montessoryCoordinador de convivencia2001-2002 colegio agustiniano

docente de religión en secundaria2002-2003 y 2003-2004

Seminario de Cristo sacerdoteCoordinador académico2004-actualmente

CICLO UNIVERSITARIO

Fundación Universitaria San Martín

Docente de ética profesional en los siguientes programas académicosContaduría, administración de empresas e ingeniería de sistemas en el semestre IX respectivamente2003-2005

Universidad Del Valle Sede Palmira

Docente de ciencias humanas 1y 2 en los programas de contaduría pública y administración de empresas en el 1 y 2 semestreDocente de epistemología en los mismos programas en el semestre V2005-2006

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Page 7: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

Universidad Pontificia Bolivariana

Docente de fundamentos filosóficos en el programa de psicología semestres I al IVDocente de epistemología Semestre V

2005

Docente de lenguaje socio humanista en el programa de publicidad en los semestres V y IX2007

Ponente del primer foro internacional de identidades sociales Organizado por la universidad pontificia bolivariana, celebrado en el mes de noviembre de 2007

TITULO DE LA PONENCIA LA NUEVA NOCION DEL SUJETO

Universidad Antonio Nariño. Sede Palmira.

Docente en la facultad de ciencias económicas en las cátedras de:Ecología, Humanidades 1 Y 2, Socio-Antropología, Ética, Investigación Científica yJurado de proyectos de grado.Jefe inmediato. Dr. Fabio Emilio MejíaCel. 310 27114652008- Actualmente

Fundación Universitaria del Espinal FUNDES

Coordinador de la diplomatura en Educación Religiosa EscolarCoordinador de la especialización en ética y pedagogía Docente de la especialización en pedagogía y ética en los siguientes módulos:Metodología de la educación a distancia, Marco epistemológico e histórico de la ética, Investigación I: Marco conceptual del proyecto de investigación, Modelos pedagógicos conceptuales, constructivismo y pedagogía socialJefe inmediato: Dr. Presbítero Etilio AldanaCel. 3212427408Octubre de 2008- Actualmente

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

Page 8: Hoja De Vida Actual

HOJA DE VIDA YOVANY OSPINA NIETO

Referencias MOSEÑOR Celimo González

Administrador Diocesano De La Diócesis De Palmira

José Miguel Pacheco

Publicista

Tel: 2748512

Presbítero José Reynel Cano

Rector: Seminario Diocesano De Cristo Sacerdote

Padre Hugo García.

Director Diocesano de Pastoral Educativa

MAGISTER EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO HUMANO