Hoja Dominical n. 3532...les para las personas necesitadas, como un albergue para los «sin techo»,...

2
hoja dominical Arzobispado de Tarragona www.arqtgn.cat n. 3.532 a los 4 vientos ..... Primera Jornada Mundial de los pobres E l Papa ha convocado para este domingo, 19 de noviembre, la primera Jornada Mundial de los Pobres. Antes ya ha te- nido muchos gestos que muestran su preocupación por los «descartados» de la sociedad, comenzando por la elección de su nombre como Ponfice en memoria de San Francisco de Asís, ejemplo de amor a la pobreza. Es una pobreza evangélica. El apóstol San Juan dijo: «Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras». Así lo hace el Papa, visitando los suburbios de las ciu- dades y organizando en el propio Vacano centros asistencia- les para las personas necesitadas, como un albergue para los «sin techo», un comedor, una peluquería, servicios de farma- cia, etc. Incluso ha colocado en un pao una escultura de un pobre durmiendo en un banco callejero. Francisco nos ha pedido, con ocasión de esta fecha, que ten- gamos algún gesto de solidaridad con los pobres. Recogiendo esta sugerencia, tuve un encuentro con personas sin hogar y otras necesitadas, así como los voluntarios que suelen aten- derlas. Les invité a una visita guiada a la Catedral y posterior- mente a una merienda en un local próximo, al empo que es- pero que algunos puedan atender a la invitación que también les hago de sumarse a la misa dominical. Hemos de guiarnos por el ejemplo de los primeros crisanos, de los que se dice en los Hechos: «Vendían posesiones y bie- nes y los reparan entre todos, según la necesidad de cada uno». Y seguir el ejemplo de tantos santos que dedicaron su vida a los más frágiles de la sociedad, empresa que nunca al- canzará el éxito deseable, pero que no por ello hay que mi- nusvalorar. † Jaume Pujol Balcells Arzobispo metropolitano de Tarragona y primado 19 de noviembre de 2017 XXXIII Domingo del empo ordinario DESTACAMOS... Cuando Santa Teresa de Calcuta inició su enorme labor carita- va, después de recibir «una llamada dentro de la llamada», quienes le objetaban que la suma de sus esfuerzos siempre sería ínfima comparada con las necesidades, contestaba que ella no iba a sumar, sino a restar, y cada persona que lograba rescatar de la calle y de la pobreza absoluta jusficaba su tra- bajo. En la Iglesia tenemos endades muy conocidas que trabajan por los más pobres y no se olvidan de los más sufrientes de la humanidad. Según alertó un informe de la ONU hace unas se- manas, una de cada nueve personas que habitan en el mundo pasan hambre: 815 millones. Pero los pobres no solamente habitan en el Tercer Mundo, también los vemos por las esquinas de nuestras ciudades. Hay que tomar conciencia de nuestro deber de ayudarles. Según la ONU, una de cada nueve personas en el mundo pasan hambre Enfoca el código QR y accede al video «A los Cuatro Vientos» XIV Muestra de Cine Espiritual de Cataluña Un año más la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat organiza esta muestra con el objevo de profundizar en la presencia de la dimensión espiritual en la cultura audiovisual. En Tarragona habrá proyecciones los días 21 de noviembre (Storm. Leer of fire) y el día 28 de noviembre (El fill de Saül), ambas en el CaixaForum (c/ Cristóbal Colón, 2), a las 18.30 h. El precio de la entrada es de 4 euros (con condiciones de descuento). En Reus, será los días 24 de noviembre (Lo que de verdad importa), a las 19.00 h y el día 25 (Storm. Leer of fire), a las 18.00 h. Ambas sesiones son gratuitas y tendrán lugar en el Centro de Lectura (c/ Mayor, 15). Más información en la página web www.cinemaespiritual.cat. ............................................

Transcript of Hoja Dominical n. 3532...les para las personas necesitadas, como un albergue para los «sin techo»,...

hojadominicalArzobispado de Tarragona www.arqtgn.cat n. 3.532

a los 4 vientos.....Primera Jornada Mundial de los pobres

El Papa ha convocado para este domingo, 19 de noviembre, la primera Jornada Mundial de los Pobres. Antes ya ha te-

nido muchos gestos que muestran su preocupación por los «descartados» de la sociedad, comenzando por la elección de su nombre como Pontífice en memoria de San Francisco de Asís, ejemplo de amor a la pobreza.

Es una pobreza evangélica. El apóstol San Juan dijo: «Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras». Así lo hace el Papa, visitando los suburbios de las ciu-dades y organizando en el propio Vaticano centros asistencia-les para las personas necesitadas, como un albergue para los «sin techo», un comedor, una peluquería, servicios de farma-cia, etc. Incluso ha colocado en un patio una escultura de un pobre durmiendo en un banco callejero.

Francisco nos ha pedido, con ocasión de esta fecha, que ten-gamos algún gesto de solidaridad con los pobres. Recogiendo esta sugerencia, tuve un encuentro con personas sin hogar y otras necesitadas, así como los voluntarios que suelen aten-derlas. Les invité a una visita guiada a la Catedral y posterior-mente a una merienda en un local próximo, al tiempo que es-pero que algunos puedan atender a la invitación que también les hago de sumarse a la misa dominical.

Hemos de guiarnos por el ejemplo de los primeros cristianos, de los que se dice en los Hechos: «Vendían posesiones y bie-nes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno». Y seguir el ejemplo de tantos santos que dedicaron su vida a los más frágiles de la sociedad, empresa que nunca al-canzará el éxito deseable, pero que no por ello hay que mi-nusvalorar.

† Jaume Pujol BalcellsArzobispo metropolitano de Tarragona y primado

19 de noviembre de 2017 XXXIII Domingo del tiempo ordinario

DESTACAMOS...

Cuando Santa Teresa de Calcuta inició su enorme labor carita-tiva, después de recibir «una llamada dentro de la llamada», quienes le objetaban que la suma de sus esfuerzos siempre sería ínfima comparada con las necesidades, contestaba que ella no iba a sumar, sino a restar, y cada persona que lograba rescatar de la calle y de la pobreza absoluta justificaba su tra-bajo.

En la Iglesia tenemos entidades muy conocidas que trabajan por los más pobres y no se olvidan de los más sufrientes de la humanidad. Según alertó un informe de la ONU hace unas se-manas, una de cada nueve personas que habitan en el mundo pasan hambre: 815 millones.

Pero los pobres no solamente habitan en el Tercer Mundo, también los vemos por las esquinas de nuestras ciudades. Hay que tomar conciencia de nuestro deber de ayudarles.

Según la ONU, una de cada nueve personas en el mundo pasan hambre‘

Enfoca el código QRy accede al video «A los Cuatro Vientos»

XIV Muestra de Cine Espiritual de Cataluña

Un año más la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat organiza esta muestra con el objetivo de profundizar en la presencia de la dimensión espiritual en la cultura audiovisual. En Tarragona habrá proyecciones los días 21 de noviembre (Storm. Letter of fire) y el día 28 de noviembre (El fill de Saül), ambas en el CaixaForum (c/ Cristóbal Colón, 2), a las 18.30 h. El precio de la entrada es de 4 euros (con condiciones de descuento). En Reus, será los días 24 de noviembre (Lo que de verdad importa), a las 19.00 h y el día 25 (Storm. Letter of fire), a las 18.00 h. Ambas sesiones son gratuitas y tendrán lugar en el Centro de Lectura (c/ Mayor, 15). Más información en la página web www.cinemaespiritual.cat.

............................................

Edita: Arzobispado de Tarragona · Redacción y administración: Pla de Palau, 2 - 43003 Tarragona Directora: Anna Robert · Consejo de redacción: Mn. Joaquim Fortuny, Mn. Francisco Giménez y Santi Grimau Secretaria: Montse Sabaté ·Teléfono: 977 233 412 · Web: www.arqtgn.cat · E-mail: [email protected] Imprime: Torrell S.A. · D.L.: T-519-01

Ciclo A / Liturgia de las Horas: Semana I

Domingo, 19: XXXIII Domingo del tiempo ordinario [Prov 31, 10-13.19-20.30-31; Salmo 127, 1-2.3.4-5; 1Tes 5, 1-6; Mt 25, 14-30 (LE/LH propias)]

Lunes, 20: [1Mac 1, 11-16.43-45.57-60.65-67; Salmo 118, 53.61.134.150.155.158; Lc 18,35-43] San Octavio

Martes, 21: Presentación de la Bienaventurada Virgen María (MO) [2Mac 6, 18-31; Salmo 3,2-3.4-5.6-7; Lc 19, 1-10]

Miércoles, 22: Santa Cecilia, virgen y mártir (MO) [2Mac 7,1.20-31; Salmo 16, 1.5-6.8 y 15; Lc 19, 11-28]

Jueves, 23: [1Mac 2, 15-29; Salmo 49, 1-2.5-6.14-15; Lc 19, 41-44] San Clemente I, papa y mártir (ML); San Columbano, abad (ML)

Viernes, 24: Santos Andrés Dung-Lac, presbítero, y compañeros, mártires (MO) [1Mac 4, 36-37.52-59; Salmo 1Cr 29, 10.11abc.11d-12a.12bc; Lc 19, 45-48]

Sábado, 25: [1Mac 6, 1-13; Salmo 9, 2-3.4 y 6.16 y 19; Lc 20, 27-40] Santa Catalina de Alejandría, virgen y mártir (ML). I vísperas de la Solemnidad

Domingo, 26: Nuestro Señor Jesucristo, Rey de todo el mundo (Sol) [Ez 34, 11-12.15-17; Salmo 22, 1-2a.2b-3.5.6; 1Cor 15,20-26.28; Mt 25, 31-46 (LE/LH propias)]

LecturasXXXIII Domingo tiempo ordinario

Lectura del libro de los Proverbios (31, 10-13.19.20.30-31)

Una mujer fuerte, ¿quién la hallará? Supera en valor a las perlas. Su marido se fía de ella, pues no le faltan riquezas. Le trae ganancias, no pérdidas, todos los días de su vida. Busca la lana y el lino y los trabaja con la destreza de sus manos. Aplica sus manos al huso, con sus dedos sostiene la rueca. Abre sus manos al necesitado y tiende sus brazos al pobre. Engañosa es la gracia, fugaz la hermosura; la que teme al Señor merece alabanza. Cantadle por el éxito de su trabajo, que sus obras la alaben en público.

Salmo responsorial [Sal 127, 1bc-2.3.4-5 (R: cf.1b)]

Dichoso el que teme al Señory sigue sus caminos. Comerás del fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien.

R. Dichosos los que temen al Señor.

Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. R.

Esta es la bendición del hombreque teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sion, que veas la prosperidad de Jerusaléntodos los días de tu vida. R.

Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses(1Tes 5, 1-6)

En lo referente al tiempo y a las circunstancias, hermanos, no necesitáis que os escriba, pues vosotros sabéis perfectamente que el Día del Señor llegará como un ladrón en la noche. Cuando estén diciendo: «paz y seguridad», entonces, de improviso,

Liturgia de la semana

les sobrevendrá la ruina, como los dolores de parto a la que está encinta, y no podrán escapar. Pero vosotros, hermanos, no vivís en tinieblas, de forma que es día os sorprenda como un ladrón; porque todos sois hijos de la luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. Así, pues, no nos entreguemos al sueño como los demás, sino estemos en vela y vivamos sobriamente.

Lectura del santo Evangelio según san Mateo (25, 14-30)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «Un hombre, al irse de viaje, llamó a sus siervos y los dejó al cargo de sus bienes: a uno le dejó cinco talentos, a otro dos, a otro uno, a cada cual según su capacidad; luego se marchó. El que recibió cinco talentos fue enseguida a negociar con ellos y ganó otros cinco. El que recibió dos hizo lo mismo y ganó otros dos. En cambio, el que recibió uno fue a hacer un hoyo en la tierra y escondió el dinero de su señor. Al cabo de mucho tiempo viene el señor de aquellos siervos y se pone a ajustar las cuentas con ellos. Se acercó el que había recibido cinco talentos y le presentó otros cinco, diciendo: “Señor, cinco talentos me dejaste; mira, he ganado toros cinco”. Su señor le dijo: “Bien, siervo bueno y fiel; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”. Se acercó luego el que había recibido dos talentos y dijo: “Señor, dos talentos me dejaste; Mira, he ganado otros dos”. Su señor le dijo: “¡Bien, siervo bueno y fiel!; como has sido fiel en lo poco, te daré un cargo importante; entra en el gozo de tu señor”. Se acercó también el que había recibido un talento y dijo: “Señor, sabía que eres exigente, que siegas donde no siembras y recoges donde no esparces, tuve miedo y fui a esconder tu talento bajo tierra. Aquí tienes lo tuyo”. El señor

le respondió: “Eres un siervo negligente y holgazán. ¿Conque sabías que siego donde no siembro y recojo donde no esparzo? Pues debías haber puesto mi dinero en el banco, para que, al volver yo, pudiera recoger lo mío con los intereses. Quitadle el talento y dádselo al que tiene diez. Porque al que tiene se le dará y le sobrará, pero al que no tiene, se le quitará hasta lo que tiene. Y a eses siervo inútil echadlo fuera, a las tinieblas; allí será el llanto y el rechinar de dientes”».