HojadeVida

13
Miguel Enrique Rodríguez León c.c. 80’203.606 de Bogotá Fecha Nacimiento: Octubre 16 de 1983 Tel: 2776142 Cel. 318 535 7020 Dirección Cra 31A No. 1F - 69 E-mail: [email protected] [email protected] Perfil Personal La honestidad, el respeto, el compromiso, la solidaridad y el compañerismo son valores que me destacan como persona, y buen trabajador; además de mis deseos de superación y alcanzar mejores logros a nivel profesional y laboral. Perfil laboral DISEÑADOR GRÁFICO Me especializo en la utilización de los siguientes programas: CorelDraw versiones 10, 12, X3, X4, X5, X6 y X7 Adobe Creative Suite CS, CS2, CS3, CS4, CS5, CS6 y CC con los siguientes programas (la siguiente lista corresponde a la versión de CC): o Photoshop: Edición y composición de imágenes. o Lightroom: Procesamiento y edición de fotografía digital. o Illustrator: Ilustraciones y gráficos vectoriales. o InDesign: Diseño y maquetación de páginas para la publicación digital e impresa. o Premiere Pro: Producción y edición de video. o After Effects: Efectos visuales cinematográficos y gráficos animados. o Dreamweaver: Diseño para la web y dispositivos móviles. o Muse: Diseño de sitios web sin escribir código. o Flash Professional: Experiencias interactivas diseño de videojuegos y publicación para dispositivos móviles. o Audition: Grabación, mezcla y restauración de audio. o Bridge: Centralización de activos creativos. o Edge Animate: Creación de contenido web animado e interactivo. o Edge Code: Codificación en HTML, CSS y Javascript. o Edge Inspect: Previsualización e inspección de diseños web en dispositivos móviles. o Edge Reflow: Diseño web adaptativo. o Fireworks: Edición de imágenes para sitios web y animaciones. o Flash Builder: Entorno de desarrollo integrado para codificar aplicaciones Flash y publicación para dispositivos móviles. o InCopy: Colaboración con redactores creativos y editores. o Prelude: Transferencia de metadatos, registro y montajes iniciales.

Transcript of HojadeVida

Page 1: HojadeVida

Miguel Enrique Rodríguez Leónc.c. 80’203.606 de BogotáFecha Nacimiento: Octubre 16 de 1983Tel: 2776142Cel. 318 535 7020Dirección Cra 31A No. 1F - 69E-mail: [email protected]

[email protected]

Perfil Personal

La honestidad, el respeto, el compromiso, la solidaridad y el compañerismo son valores que me destacan como persona, y buen trabajador; además de mis deseos de superación y alcanzar mejores logros a nivel profesional y laboral.

Perfil laboral

DISEÑADOR GRÁFICO

Me especializo en la utilización de los siguientes programas: CorelDraw versiones 10, 12, X3, X4, X5, X6 y X7

Adobe Creative Suite CS, CS2, CS3, CS4, CS5, CS6 y CC con los siguientes programas (la siguiente lista corresponde a la versión de CC):

o Photoshop: Edición y composición de imágenes.o Lightroom: Procesamiento y edición de fotografía digital.o Illustrator: Ilustraciones y gráficos vectoriales.o InDesign: Diseño y maquetación de páginas para la publicación digital e impresa.o Premiere Pro: Producción y edición de video.o After Effects: Efectos visuales cinematográficos y gráficos animados.o Dreamweaver: Diseño para la web y dispositivos móviles.o Muse: Diseño de sitios web sin escribir código.o Flash Professional: Experiencias interactivas diseño de videojuegos y publicación

para dispositivos móviles.o Audition: Grabación, mezcla y restauración de audio.o Bridge: Centralización de activos creativos.o Edge Animate: Creación de contenido web animado e interactivo.o Edge Code: Codificación en HTML, CSS y Javascript.o Edge Inspect: Previsualización e inspección de diseños web en dispositivos

móviles.o Edge Reflow: Diseño web adaptativo.o Fireworks: Edición de imágenes para sitios web y animaciones.o Flash Builder: Entorno de desarrollo integrado para codificar aplicaciones Flash y

publicación para dispositivos móviles.o InCopy: Colaboración con redactores creativos y editores.o Prelude: Transferencia de metadatos, registro y montajes iniciales.o Adobe Media Encoder: Edición de video para páginas web, teledifusión y cine.o Scout: Creación de perfiles de juegos Flash en sitios web y dispositivos.o SpeedGrade: Acabado de películas y gradación de colores.o Story Plus: Herramientas colaborativas de elaboración de guiones, informes y

planificación.o Phonegap Build: Agrupa apps para dispositivos móviles en la nube.o Prelude Live Logger: Trabaja más rápido con un registro de videos más

inteligente.o Gaming SDK: Crea juegos de ActionScript.o Extension Manager: Instala y gestiona extensiones de forma sencilla.o ExtendScript Toolkit: Añade secuencia de comandos a tus aplicaciones creativas.

Page 2: HojadeVida

Realizo los siguientes trabajos: Imagen Corporativa (manual corporativo y piezas gráficas de acuerdo a requerimientos de

la empresa). Diseño editorial (libros, revistas, libros animados, publicaciones seriadas –periódico). Diseño piezas P.O.P y gráficas (afiches, vallas, pendones, rompetráfico, volantes, folletos,

plegables, ten card, habladores, stands, displays). Diseño Merchandising (esferos, camisetas, mugs, llaveros, portavasos, portaperillas, etc.). Diseño empaques (snacks, colaxibles, etiquetas planas y circulares) Ilustración digital y con técnicas manuales (lápiz, sanguina, carboncillo, lápiz color,

acuarelas, tinta china, pastel, marcador, crayola). Realización de presentaciones multimedia de acuerdo a requerimientos del cliente. Diseño, y realización de páginas y sitios web, utilizando lenguajes de programación

(HTML, CSS, Javascript), CMS (Wordpress, Drupal y Joomla).

Page 3: HojadeVida

DIGITADOR

o Manejo de Paquete Office 2003 y 2007 (Word, Excel y Powerpoint)o Digitación de documentos numéricos y alfanuméricoso Auditorías y revisiones en bases de datos

PROGRAMAS

Microsoft Office Word

Entorno de trabajo de Word. Distribución y funcionalidad de las barras de tareas Trabajo con texto: formato, selección, sangría, formato de párrafo, marcadores,

hipervínculos. Numeración y viñetas, creación de tablas con Word, inserción de gráficos, dibujos,

imágenes, cuadros de texto y objetos WordArt. Configuración de idiomas en Word. Utilidades: editor de ecuaciones, Microsoft Graph,

revisor gramatical y ortográfico. Creación documentos html. Estilos, esquemas y plantillas de Word. Formularios. Combinar correspondencia, etiquetas postales y catálogos. Estilos de Lista; de Párrafo; de Carácter; de Tabla; aplicados a Listas personalizadas Plantillas; Plantillas Globales; Crear Plantillas Esquemas

Microsoft Office Power Point

Crear presentaciones con Powerpoint Contenido de las diapositivas en PowerPoint Presentaciones electrónicas con PowerPoint. Trabajo en grupo con presentaciones. Presentaciones en el web. El visor de Power Point y las presentaciones portátiles.

Microsoft Office Excel

Conceptos básicos: hoja de cálculo, libro, celdas, filas, columnas y rangos. Operaciones con celdas y hojas en Excel. Vista preliminar e impresión. Fórmulas y utilidades en Microsoft Excel Uso de funciones, creación de gráficas y elementos de dibujo. Gestión de información con Excel Herramientas de análisis empresarial y previsiones. Tablas dinámicas.

Page 4: HojadeVida

ANALISTA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS.

Perfil:

Responsable del estudio de los problemas y las necesidades presentes en la organización para determinar en qué medida pueden el hardware, las aplicaciones software, los archivos y bases de datos, las redes, las personas y los procedimientos actuar conjuntamente para resolver los problemas del modo más adecuado y mejorar los sistemas de la empresa y de información. Profesional integral, con capacidad, crítica, solidario, líder y emprendedor. Con un sólida formación que permite brindar asesoramiento a las organizaciones de distinto tipo sobre las políticas y estrategias de desarrollo de sistemas de información y áreas de sistemas.

Con capacidad para la planificación, realización y control de la implementación de proyectos de sistemas de información.

Las funciones que puede desempeñar en su empresa son:

Evaluar la viabilidad de los proyectos. Valorar requisitos de personal, presupuestos y calendario de los proyectos de desarrollo

y mantenimiento de sistemas. Llevar a cabo entrevistas y otras acciones para investigación de hechos. Documentar y analizar las operaciones de los sistemas actuales. Definir las necesidades de usuario para mejorar o sustituir sistemas. Identificar aplicaciones potenciales de tecnología informática susceptibles de satisfacer

estas necesidades. Evaluar la viabilidad de aplicaciones de tecnología informática. Recomendar nuevos sistemas y soluciones técnicas a los usuarios finales y los directivos. Identificar potenciales vendedores de hardware y software, cuando sea apropiado. Recomendar y seleccionar compras de hardware y software (sujeto a aprobación).

Diseñar entradas, salidas, diálogos interactivos, flujos y procedimientos de los sistemas. Diseñar archivos y bases de datos (sujeto a aprobación por el administrador de datos). Escribir, probar y/o supervisar el desarrollo de software de aplicaciones. Impartir información a los usuarios que trabajen con nuevos sistemas o versiones. Convertir las operaciones a los nuevos sistemas o versiones. Dar soporte a las operaciones en producción.

Conocimientos: Especificar los requisitos necesarios para desarrollar el sistema de información de

acuerdo con las necesidades del cliente:o Información: elementos, técnicas de recolección, organización y análisis de

datos, presentación de resultados.o Sistemas de información: elementos, clasificación, características.o Teoría general de sistemas: conceptos, características.o Enfoque sistémico: concepto, características, aplicación.o Procesos: identificación, tipos, características, metodologías de análisis,

elaboración de mapas, identificación de procesos críticos a mejorar y enfoques de mejoramiento.

o Hardware: historia, clases, tipos de dispositivos.o Redes: tipos, característicaso Motores de bases de datos: características, clasificación.o Software: historia, taxonomía.o Sistemas operativos: conceptos, características.

Page 5: HojadeVida

Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución informática:o Informe técnico de diseño: definición, objetivos, características, estructura.o Sql server: concepto, integración (con diferentes sistemas operativos),

seguridad, objetos de una base de datos, entorno de trabajo, instalación, tablas,integridad de los datos, índices, vistas, permisos, procedimientos, disparadores (triggers), conexiones, elementos, enterprise manager (administrador corporativo), query analyzer (analizador de consultas).

o Oracle : concepto, integración (con diferentes sistemas operativos),seguridad, objetos de una base de datos, entorno de trabajo, instalación, tablas,integridad de los datos, índices, vistas, permisos, procedimientos, disparadores (triggers), conexiones, elementos, discoverer, forms, report, graphic.

o Lenguaje de programación. (.net): introducción, componentes fundamentales, funcionamiento interno del clr, bibliotecas principales, ventajas, herramientas de desarrollo, novedades, seguridad.

o Aplicaciones web con asp.net : introducción, formularios web (web forms), configuración, autenticación, mantenimiento, master pages themes y skins, navegación, acceso a datos, compilación e instalación, referencias, seguridad Asp.net ajax, arquitectura, framework 3.0 wcf, framework 3.0 wwf, Hol integrador.

o Aplicaciones windows con winforms: introducción, el diseñador de formularios, objeto form, controles, diseño de interfaz de usuario, herencia visual, configuración, diálogos comunes, enlace a datos, distribución de la aplicación, referencias, acceso a datos avanzado, web services, seguridad.

o Introducción, windows cardspace, windows presentation foundation, windows Communication foundation, windows workflow foundation. Java: historia, arquitectura de librerías, componentes (máquina virtual de java). Jdk (java development kit), el compilador javac, el documentador javadoc, Entorno de ejecución java, el entorno de ejecución de applets appletviewer, IDE’s de desarrollo (jbuilder, forte4java, netbeans, eclipse, jdeveloper, whebsphere) y editores (jcreator, javabox, textpad, netbeans), objetos, clases (jfc java Foundation classes), métodos y atributos de clase y de instancia, herencia, Polimorfismo, encapsulamiento, interfaces, collections (clases vector, arraylist, interfaces iterator, enumeration), paquetes y jars, buffers de entrada y salida (java.io), programacion multi hilos, sincronizacion y concurrencia, comunicación por sockets (transmisión de cadenas, archivos y objetos a través de la red), rpc (llamado a procedimientos remotos), interfaz gráfica (abstract windowing toolkit, Swing, control de eventos, applets), acceso desde java a una base de datos (jdbc), acceso a los recursos del sistema, empaquetado y despliegue de aplicaciones java.

o Jsp: etiquetas y encabezados, acceso a bases de datos(conexión por odbc, Conexión por driver jdbc), patrones de diseño de sesión de datos (dao (data Access object), vo (value object)), pull de conexiones jdbc, servlets (aplicación de los servlets como controladores de flujo), arquitectura en tres capas (presentación, negociación, sesión), ayudantes de vista (view helpers, taglibs), Patrón mvc (modelo vista controlador), reportes web con ireports y jasper Reports, java mail (administración de correos con el framework de java mail desde jsp y servlets y pruebas con argosoft mail server).

o Php: generalidades y etiquetas en html, tablas e imágenes, formularios y divisiones, Javascript, validaciones de formularios, arreglos, manejo de objetos, fundamentos de php, formularios y php, manejo de cadenas, archivos, clases y componentes, conexión a bases de datos, programación multinivel, manejo de sesiones, seguridad y encriptamiento, acceso de archivos a base de datos (upload/download), administración de páginas de un sí, configuración de hosting en linux.

Page 6: HojadeVida

Participar en el proceso de negociación de tecnología informática para permitir la implementación del sistema de información:

o Tecnología informática: conceptos de hardware y software (términos inglés/español), tendencias de fabricación, mercado en el ámbito nacional e internacional.

o Planos: tipos (corriente, lógicos y de distribución física), técnicas de lectura.o Soluciones informáticas: diagnóstico de necesidades, elaboración de referentes

técnicos.o Términos de referencia: conceptos, elaboración, asesoramiento. Contratos

informáticos: conceptos, naturaleza, tipos, principios yo Características fundamentales, evaluación y calificación de ofertas y

proveedores, formulación de ajustes sobre parámetros técnicos, cláusulas legales sobre derechos de autor y licencias de software, mecanismos para la definición de diferencias de carácter técnico y de estándares de cumplimiento.

o Normatividad de contratación estatal y privada: ley 80 de 2003, decreto 2170 de 2002, ley 816 de 2003, ley 789 de 2002, código de comercio y código civil, decreto 855 de 1994, marco jurídico para contratación de bienes informáticos.

o Evaluación de tecnología informática: recepción de bienes informáticos, formatos, técnicas para interpretación de documentación, funcionamiento y

o Operación de los equipos instalados, planos de instalación (distribución física, de conexiones de corriente y lógicas), ley de protección al consumidor, ley 783 de

o 1981, decreto 3466 de diciembre 2 de 1982, licencias de uso de software, reglas internacionales para cláusulas comerciales, formulación de observaciones, definición de diferencias de carácter técnico y de estándares de cumplimiento.

Analizar los requisitos del cliente para construir el sistema de información:o Informes de requerimientos: análisis, interpretación y toma de decisiones

propuestas de trabajo: tipos, características, elaboración calidad de software: historia, características, metodologías y normas.

o Lógica: fundamentos, métodos gestión de procesos: tipos, características, metodologías. Orientación a objetos: conceptos, fundamentos del análisis, metodologías (rup, uml), técnicas de programación.

o Datos: concepto, estructura, diccionario de datos, bases de datos, técnicas de programación.

o Mini especificaciones: definición, características, casos de aplicación.o Informe de análisis: tipos, características y elaboración.

Diseñar el sistema de acuerdo con los requisitos del cliente:o Hardware: conceptos, características, arquitecturas, evaluación, servidores.o Software: conceptos, características, arquitecturas, evaluación.o Redes: conceptos, características, arquitecturas, comunicaciones, evaluacióno Arquitecturas de: del lenguaje (arquitectura de las n capas: presentación, lógica

del negocio, datos), comunicaciones entre objetos, componentes y plataforma,o De montaje y distribución de aplicaciones.o Diseño orientado a objetos. Conceptos, características.o Almacenes de datos: características, dimensionamiento.o Diseño gráfico conceptos, características, teoría del color y usabilidado Diseño web: conceptos, características, diseño de interfaz.o Informe de diseño: elaboración y entrega de planos del aplicativo.

Implantar la solución que cumpla con los requisitos para su operación. Aplicar buenas prácticas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa:

o Hardware: periféricos de entrada, de salida, de almacenamiento y de comunicación.

o Arquitectura: tipos (monousuario, multiusuario, web), cliente-servidor, standalone, multinivel o capas móvil.

o Sistemas operativos para cliente: descripción, características, instalación, actualización, configuración, administración de discos, archivos y carpetas,

Page 7: HojadeVida

o Actualización de software.o Sistemas operativos para servidor: descripción, características, análisis global de

la arquitectura, servicios de directorio activo (función, nomenclatura, tecnologías que soporta, función del domaind name services), actualización de software.

o Información: técnicas de respaldo, migración de datos.o Pruebas de software: módulos y tiempos de respuesta, pruebas de fuerza bruta,

máquinas de prueba.o Manuales: de usuario y de operación, elaboración, normas y procedimientos,

procesadores de texto, flujo de información, redacción y ortografía, didáctica.o Estrategias de enseñanza aprendizaje: relaciones humanas, técnicas de

comunicación oral, elaboración de materiales didácticos.

Aplicar buenas prácticas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa:

o Modelos de calidad de desarrollo de software: implantación, objetivos organizacionales, técnicas de entrenamiento, definición de planes de mejoramiento (acciones correctivas, preventivas y de mejoramiento).

o Información: técnicas de recolección, diseño de instrumentos.o Procesos: métodos de evaluación, definición y redefinición, modelado.o Configuración en los modelos de calidad: fundamentos de administración,

herramientas de administración. Procesos de auditoria estándar para nombramiento

o De ítems de configuración, técnicas de clasificación de documentos - archivística.o Productos de trabajo: integridad de procesos y proyectos, control de cambios y

trazabilidad.o Evaluación de calidad: principios, control de la calidad, planificación,

mejoramiento, técnicas, herramientas, análisis, evaluación, acciones de mejoramiento.

o Gestión de proyectos: fundamentos de planeación, seguimiento, riesgos.o Medidas y métricas de software: conceptos básicos, indicadores de procesos,

proceso de medición,o Estadística: fundamentos, herramientas.

Aplicar en la resolución de problemas reales del sector productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas pertinentes a las competencias del programa de formación asumiendo estrategias y metodologías de autogestión.

Page 8: HojadeVida

Estudios realizados

BachilleratoInstituto Técnico Industrial Francisco José de CaldasTítulo en dibujante técnico2.003

Técnicos:Servicio Nacional de Aprendizaje SENATécnico en encuadernación de documentos impresosJunio 2010

Tecnólogos:Servicio Nacional de Aprendizaje SENATecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información ADSICursando actualmente.

ProfesionalesCorporación de educación Superior CEARTTécnico Profesional en Diseño GráficoJunio de 2008

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADProfesional en Ingeniería de SistemasCursando actualmente.

Otros:FENALCOEnsamble y mantenimiento de ComputadoresAgosto 2008

Page 9: HojadeVida

Experiencia Laboral

DIGITACIÓN:

Procesos y ServiciosDigitador, revisor y auditorDiciembre 2007 – Junio 2009

Mg Group DigitadorAgosto 15 2010 – septiembre 11/2010

Red de Datos DigitadorSeptiembre 21/2010 – Octubre 15/2010

DISEÑADOR GRÁFICO

Meridian Group S.A.S.2493153 - 2492493Diseñador GráficoDesarrollo de entornos gráficos para sitios web.Desarrollo de interfaces gráficas para aplicaciones de dispositivos celulares Blackberry, iPhone, iPad y sistema operativo Android; entre los proyectos están:* Mundo Terpel.* Ecoperro Chevrolet.* Aplicativo Siicpal para Palmas.Noviembre 2011 - Mayo 2012

OTROSContact Center AméricasAgente Call Center Campaña Comcel *611Diciembre 22 / 2010 – Enero 16 / 2011

Page 10: HojadeVida

Referencias Familiares

Marcela RodríguezContadora316 2282811

Carlos Alfonso Rodríguez LeónDocente314 528 4112

Referencias Personales

Sandra OspinaIngeniera de Sistemas3158085234

David SánchezIngeniero de Sistemas316 576 1630