Hojaldre

1
Curso de Cocina Málaga Roberto Velasco Lara HOJALDRE BASICO INGREDIENTES o 1 Kg de harina de fuerza o 800gr de mantequilla o margarina Hojaldrada o 500 ml de agua tibia o 20grs de sal o 80gr de manteca de cerdo. ELABORACIÓN 1. Formar un volcán con la harina y añadir el agua, la sal y 80gr de la grasa elegida, amasar todo hasta obtener una primera masa totalmente homogénea, bolear y dejar reposar tapada 30 minutos con un paño húmedo. 2. Trabajar la grasa restante hasta dejarla maleable a tal punto que se le de forma cuadrada. 3. Hacer un corte en forma de cruz a la masa y comprobar que no tiene elasticidad, extenderla en forma de cruz y colocar la grasa reservada en el centro y encerrarla con los extremos estirados de masa con cuidado de que no quede aire. 4. Estirar con mucho cuidado el pastón hasta conseguir un grosor de unos 2 cm., hacer un pliegue sencillo y reservar en frío. 5. Girar la masa para que no coincidan los pliegues, repetir el proceso pero haciendo una doble en esta ocasión. 6. Según a la elaboración a la que se va a destinar el hojaldre la forma de las vueltas siguientes dependerán de si son dobles o sencillas, se formara un hojaldre básico con 2 dobles y 3 sencillas. 7. Hacer las piezas según el fin a destinar.

description

Hojaldre

Transcript of Hojaldre

Curso de Cocina Málaga

Roberto Velasco Lara

HOJALDRE BASICO

INGREDIENTES

o 1 Kg de harina de fuerza

o 800gr de mantequilla o margarina Hojaldrada

o 500 ml de agua tibia

o 20grs de sal

o 80gr de manteca de cerdo.

ELABORACIÓN

1. Formar un volcán con la harina y añadir el agua, la sal y 80gr de la grasa elegida, amasar

todo hasta obtener una primera masa totalmente homogénea, bolear y dejar reposar tapada

30 minutos con un paño húmedo.

2. Trabajar la grasa restante hasta dejarla maleable a tal punto que se le de forma cuadrada.

3. Hacer un corte en forma de cruz a la masa y comprobar que no tiene elasticidad, extenderla

en forma de cruz y colocar la grasa reservada en el centro y encerrarla con los extremos

estirados de masa con cuidado de que no quede aire.

4. Estirar con mucho cuidado el pastón hasta conseguir un grosor de unos 2 cm., hacer un

pliegue sencillo y reservar en frío.

5. Girar la masa para que no coincidan los pliegues, repetir el proceso pero haciendo una

doble en esta ocasión.

6. Según a la elaboración a la que se va a destinar el hojaldre la forma de las vueltas siguientes

dependerán de si son dobles o sencillas, se formara un hojaldre básico con 2 dobles y 3

sencillas.

7. Hacer las piezas según el fin a destinar.