Hojas Adicionales

11
PREGUNTA 68 68. ¿Cuál es el estado de los módulos prefabricados? MATERIAL: TRIPLAY 1. BUEN ESTADO Cuando la superficie de los paneles no tiene deformaciones, no se observa humedecimientos y formaciones hongosas. 2. ESTADO REGULAR Cuando la superficie de los paneles no tiene deformaciones, pero se puede visualizar humedad 3. MAL ESTADO Cuando el panel está deteriorado con agujeros, rajados y con formaciones hongosas que degeneran la estructura y estabilidad del panel. MATERIAL: MADERA 1. BUEN ESTADO Cuando las paredes de madera no presentan deformaciones, falta de rigidez, huecos por el mal uso, rajaduras por la resequedad de la pared al estar expuesta al sol o intemperie, o si es que presentan deterioro en la pintura. 2. ESTADO REGULAR Cuando presenta problemas de pintura o alguna fisura que no ocasione el colapso de los paneles. Estos defectos son solucionables con un mantenimiento. 3. MAL ESTADO Cuando las paredes presentan deformaciones, falta de rigidez, huecos por el mal uso, rajaduras por la resequedad de la pared al estar expuesta al sol o intemperie, o si es que presentan deterioro en la pintura. MATERIAL: METAL 1. BUEN ESTADO

description

HOJAS ADICIONALES

Transcript of Hojas Adicionales

PREGUNTA 6868. Cul es el estado de los mdulos prefabricados?MATERIAL: TRIPLAY1. BUEN ESTADOCuando la superficie de los paneles no tiene deformaciones, no se observa humedecimientos y formaciones hongosas.2. ESTADO REGULARCuando la superficie de los paneles no tiene deformaciones, pero se puede visualizar humedad 3. MAL ESTADOCuando el panel est deteriorado con agujeros, rajados y con formaciones hongosas que degeneran la estructura y estabilidad del panel.MATERIAL: MADERA1. BUEN ESTADOCuando las paredes de madera no presentan deformaciones, falta de rigidez, huecos por el mal uso, rajaduras por la resequedad de la pared al estar expuesta al sol o intemperie, o si es que presentan deterioro en la pintura.2. ESTADO REGULARCuando presenta problemas de pintura o alguna fisura que no ocasione el colapso de los paneles. Estos defectos son solucionables con un mantenimiento.3. MAL ESTADOCuando las paredes presentan deformaciones, falta de rigidez, huecos por el mal uso, rajaduras por la resequedad de la pared al estar expuesta al sol o intemperie, o si es que presentan deterioro en la pintura.MATERIAL: METAL1. BUEN ESTADOCuando las paredes de metal no presentan deformaciones por mal uso, oxidacin, descuadre de esquinas por un mal acoplamiento entre los elementos de unin ni pintura deteriorado por la exposicin a la intemperie.2. ESTADO REGULARCuando tienen problemas de pintura o algn descuadre de esquinas que se puede solucionar con un acomodo de los elementos de empalme.3. MAL ESTADOCuando las paredes de metal presentan deformaciones por mal uso, oxidacin, descuadre de esquinas por un mal acoplamiento entre los elementos de unin y pintura deteriorado por la exposicin a la intemperie.PREGUNTA 8080. El cerco perimtrico del local escolar se encuentra en:MATERIAL: ADOBE LADRILLO O CEMENTO1. BUEN ESTADOCuando los muros/paredes no presentan fisuras ni grietasCuando no presentan manchas blancas producto de la humedad y/o salinidad

2. ESTADO REGULARCuando los muros/paredes presentan fisuras superficiales que no repercuten en la estabilidad del muroCuando presentan pequeas manchas blancas producto de la humedad y/o salinidad

3. MAL ESTADOCuando los muros/paredes presentan fisuras y grietas que inestabilizan al muro, el cual presenta un peligro para los estudiantes.

MATERIAL: ALAMBRE O MALLA1. BUEN ESTADOCuando la malla o alambre no se encuentra corrido ni roto

2. ESTADO REGULARCuando parte de la malla o alambre presentan corrosin, oxidacin, desgaste o cualquier dao hasta el 50% de la malla.

3. MAL ESTADOCuando la mala o alambre se encuentra corrido y/o roto y/o oxidado y no cumple con su funcin de dar seguridad y proteccin a la infraestructura del local escolar.

PREGUNTA 8484. En que estado de conservacin se encuentra los aparatos sanitarios? Indique la cantidadINODORO (con conexin de agua y desage)1. BUEN ESTADOCuando el sistema de agua del inodoro funciona correctamente sin fugas de aguaCuando el sistema de descarga del inodoro funciona correctamente sin empozamiento por el atoro de residuos. Cuando el inodoro opera al 100% y est limpio.2. ESTADO REGULARCuando el sistema del agua del inodoro esta operativo con pequeas fugas de agua est operativo con pequeas fugas de agua que no comprometen a la infraestructura (muros y/o pisos y/o cimentacin)Cuando el sistema de descarga est operativo pero existe atoro parcial de residuos.Cuando los aparatos sanitarios operan al 80% por un mal estado de conservacin y la limpieza no sea continuo.3. MAL ESTADOCuando el sistema del agua de inodoro no funciona, no contando con aguaCuando el sistema de descarga no est operativoCuando el aparato sanitario no operaINODORO (Sin conexin de agua y desage)1. BUEN ESTADOCuando el inodoro y las tuberas de ventilacin estn operativos al 100% y el inodoro est limpio.2. ESTADO REGULARCuando el inodoro y las tuberas de ventilacin presentan deterioros y pequeas fisuras que no interfieren con su funcionalidad y cuando la limpieza no sea continua.3. MAL ESTADOCuando el inodoro y/o tuberas estn rotas y la limpieza sea remota.

PREGUNTA 8484. En que estado de conservacin se encuentra los aparatos sanitarios? Indique la cantidad

TURCO

1. BUEN ESTADOCuando el turco est en perfectas condiciones de funcionalidad y est limpio

2. ESTADO REGULARCuando el turco presenta pequeos deterioros (fisuras y/o agujeros) que no interfieren con su funcionalidad y cuando la limpieza no sea continua.

3. MAL ESTADOCuando el turco est roto y la limpieza sea remoto

PREGUNTA 8484. En que estado de conservacin se encuentra los aparatos sanitarios? Indique la cantidad

HUECO EN EL PISO

1. BUEN ESTADOCuando el hueco en el piso se encuentra en menos del 50% de su capacidad ocupada.

2. ESTADO REGULARCuando la capacidad del hueco en el piso est ocupada en ms del 50% y menos del 70%

3. MAL ESTADOCuando el hueco en el piso se encuentra ocupada en ms del 70% o se encuentra casi llena.

PREGUNTA 18

18. En que estado se encuentra el mobiliario del aula?

1. BUEN ESTADOMobiliario operativo y en buen estado de conservacin

2. ESTADO REGULARRequiere trabajos de pintura y/o reparacin pues no est afectado la estructura del mismo: requiere mantenimiento mnimo.

3. MAL ESTADORequiere reposicin, pues est afectada la estructura de mobiliario, requiere cambio o reposicin.

PREGUNTA 27

27. Las paredes del aula se encuentran en:?

1. BUEN ESTADOCuando los muros/paredes no presentan fisuras ni grietas Cuando no presentan manchas blancas producto de la humedad y/o salinidad

2. ESTADO REGULARCuando los muros y/o paredes presentan fisuras superficiales que no repercuten en la estabilidad del muroCuando presentan pequeas manchas blancas producto de la humedad y/o salinidad

3. MAL ESTADOCuando los muros/paredes presentan fisuras y grietas que inestabilizan al muro, el cual representa un peligro al alumnado.Cuando el muro tiene problemas por exposicin a la humedad o presenta filtraciones.

PREGUNTA 2929. El techo del aula se encuentran en:?TECHO ALIGERADO (Techo de Ladrillo)1. BUEN ESTADOCuando no presenta fisuras ni grietasCuando no presenta irregularidades en su superficieCuando no presenta humedecimiento y/o presencia de salitre2. ESTADO REGULARCuando presenta fisuras superficiales Cuando presenta leves desniveles de la superficieCuando presenta pequeas manchas blancas de humedad y salitre 3. MAL ESTADOCuando presenta grietas superficialesCuando presenta desniveles muy notoriosCuando presenta superficies humedecidas y/o filtraciones

TECHO DE COBERTURA LIVIANA ( Eternit, calaminas, etc.)1. BUEN ESTADOCuando las coberturas estn bien alineadas montadas una sobre otra adecuadamente y bien fijados a la estructura soportante.Cuando las coberturas aslan perfectamente el ambiente de agentes externos, no permiten el paso de las aguas de lluvia, tienen una correcta pendiente para el escurrimiento dirigido hacia las canaletas y bajadas de agua fluvialCuando la estructura soportante de madera y/o metal estn en buenas condiciones de servicio el cual asegura la estabilidad de la cobertura.2. ESTADO REGULARCuando las coberturas estn bien alineadas y bien fijadas a la estructura soporteCuando la cobertura no permite el ingreso de agua de lluvia en el interior de los ambientesCuando la estructura soportante tiene pequeas imperfecciones que pueden ser reparadas, los cuales no comprometen a la estabilidad de la estructura metlica y/o de madera. 3. MAL ESTADOCuando existen espacios abiertos entre las uniones de las coberturas y existen lminas sueltas que se siguen desprendiendo.Cuando existen agujeros y/o aberturas entre las coberturas que permiten el ingreso de aguas de lluvia a los ambientes.Cuando existen piezas de la estructura soportante de metal y/o madera en mal estado (quebrados, oxidados, corrodas, rajados, etc), que compromete la estabilidad del mismo. PREGUNTA 31

31. Las ventanas del aula se encuentran en:

1. BUEN ESTADOCuando las ventanas estn en perfecto estado, pintados con bisagras y cerrojos totalmente operativos y en buen estado de conservacin, as como contar con la totalidad de virios.

2. ESTADO REGULARCuando las ventanas presentan pequeos daos que no repercuten en la estabilidad, los cerrojos y bisagras estn operativas pero requieren su sustitucin por su antigedad y tienen menos del 20% de vidrios rotos o inexistentes

3. MAL ESTADOCuando las ventanas presentan daos, rajaduras, corrosin, estn descolgadas y/o descuadradas que interfieren con la correcta apertura y cierre, bisagras que no funcionan y requieren ser cambiada y con cerrojos sin funcionamiento y mas del 20% de vidrios rotos o enixistentes .

PREGUNTA 32

32. Las puertas del aula se encuentran en:

1. BUEN ESTADOCuando las puertas y marcos estn en perfecto estado, pintados, con bisagras y cerradura totalmente operativas y en buen estado de conservacin.

2. ESTADO REGULARCuando las puertas y los marcos presentan pequeos daos superficiales que no repercuten en la estabilidad de las cerraduras y bisagras estn operativos pero requieren su sustitucin por su antigedad.

3. MAL ESTADOCuando las puertas presentan daos, rajaduras, corrosin, estn descolgadas y/o descuadradas que interfieren con la correcta apertura y cierre, bisagras que no funcionan y requieren ser cambiada, y con chapas sin funcionamiento.

PREGUNTA 34

34. El piso del aula se encuentran en:

1. BUEN ESTADO

Cuando todos los ambientes tienen el piso adecuado para su ubicacin geogrfica.SIERRA: Pisos de maderaCOSTA : Cermicos, losetas o pisos pulidosSELVA : madera

Cuando la superficie en homognea en acabado, conservacin y niveles, cuando los pisos no presentan fisuras ni grietas, tienen un correcto uso de las uniones que se encuentran en los pisos con el fin de evitar el deterioro total del mismo por fallas estructurales.

2. ESTADO REGULAR

Cuando los ambientes no tienen adecuado para su ubicacin geogrfica.SIERRA: Pisos de maderaCOSTA : Cermicos, losetas o pisos pulidosSELVA : madera

Cuando el piso no es homogneo en el acabado y/o en los arreglos que tenga (tonos, cermicas, acabados distintos al original), presenta pequeos desniveles que no repercuten en la funcionalidad y seguridad de los usuarios.Cuando los pisos presentan fisuras y no cuentan con uniones que se encuentran en los pisos con el fin de evitar el deterioro total del mismo por fallas estructurales. Sin embargo esto no repercute en la funcionalidad del piso y seguridad del usuario

3. MAL ESTADOCuando presenta grietas superficialesCuando presenta desniveles muy notorios