HOJITA No. 476 · Danos gracia, Señor, para responder prestamente al lla-mamiento de nuestro...

2
Reflexión Dominical - Ayuda Homilética Reflexión Dominical - Ayuda Homilética Reflexión Dominical - Ayuda Homilética Danos gracia, Señor, para responder prestamente al lla- mamiento de nuestro Salvador Jesucristo y proclamar las Buenas Nuevas de su salvación a todos los pueblos; para que nosotros, y todo el mundo, percibamos la gloria de sus obras maravillosas; quien vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén. Fue como cuando destruiste a Madián. 4 Porque tú has deshecho la esclavitud que oprimía al pue- blo, la opresión que lo afligía, la tiranía a que estaba so- metido. 2 El pueblo que andaba en la oscuridad vio una gran luz; una luz ha brillado para los que vivían en tinieblas. 3 Señor, has traído una gran alegría; muy grande es el go- zo. Todos se alegran delante de ti como en tiempo de cosecha, como se alegran los que se reparten grandes riquezas. 1 Al principio Dios humilló a Galilea, tierra de Zabulón y de Neftalí, región vecina a los paganos, que se extiende des- de el otro lado del Jordán hasta la orilla del mar; pero después le concedió mucho honor. COLECTA COLECTA Congregación : Demos gracias a Dios Palabra del Señor...!!! ENE. 26 / 20 - TERCER DOMINGO DESPUÉS DE EPIFANIA - LECC - CICLO A - ED. AÑO - 476 +Ernesto Bulla Delgado. Obispo Misionero BOLETIN DOMINICAL BOLETIN DOMINICAL Iglesia Anglicana, Católica y Carismática en Colombia Iglesia Anglicana, Católica y Carismática en Colombia Personería Jurídica Especial No. 1617 de Octubre 5 de 2018 Ministerio del Interior PRIMERA Tomada del libro de LECTURA: Isaías 9 : 1 - 4 Isaías Ahora bien, el sentido real de ser comunidad, consiste en un proceso que puede ser doloroso porque nos invita a aceptar al otro tal y como es y de esa misma manera ceder un poco en nuestro ser para reconocer lo valioso que es el otro, reconocer esta realidad implica comprender que no somos perfectos y que tampoco tenemos la última palabra, necesitamos de los otros para crecer y consolidar una comuni- dad verdaderamente cristiana. Los pasajes de hoy nos muestran esta realidad y nos permiten ver como Dios trata con nosotros para que en Su amor podamos comprender el sentido del ser y que hacer de la comunidad, es por esta razón que el Señor habla a través del profeta Isaías y nos muestra como el pueblo de Israel tuvo que ser humillado para que la gloria del Señor se manifestara y, una vez el pueblo aprendiera a valorar al otro y SEÑOR TRATA CON NOSOTROS Y HAZNOS UNA COMUNIDAD Queridos hermanos; la vida de la fe se conforma por el acompañamiento de Dios, Su pastoral, que nos anima, nos forma también y nos invita a “ser comunidad”, desde luego, la idea de ser comunidad es un asunto fácil si se ve desde la utopía, desde lo lejos y, como diríamos coloquialmente, en la posición de ver los toros des- de la barrera. En ese mismo orden de ideas, Dios a través de San Pablo nos llama a la unidad, so- mos de Cristo, no de una comunidad o de un líder religioso en particular, pues hemos sido llamados a través del mensaje del amor de Dios que se refleja en la cruz de Cristo, un mensaje que nos invita a incluirnos e incluir a los demás, un mensaje universal que construye, no obstante esta construcción divina en medio de la naturaleza humana hace que en medio de las relaciones interpersonales seamos confrontados y tratados en el encuentro con nuestra propia realidad, somos un solo cuerpo, pero crecemos en medio de la diferencia y es esa diferencia la que nos enriquece y nos permite aprender el valor de Dios en los demás, muestra de ello la hace el Señor en el Evangelio, pues Él llama a hermanos para que le acompañen y comprendan su mensaje, el pasaje nos muestra que Jesús advierte la llegada del Reino de Dios y para ello llama a unos pescadores y a otros que arreglaban redes, llama a dos familias para que constituyan una familia, la familia de la fe, en ade- lante Jesús caminará con ellos y ellos tendrán que comprender sus diferencias y fortalecerse entre sí mientras Jesús les alimenta con el más hermoso de los men- sajes, el mensaje del amor. su contexto, pudiera ser exaltado, prosperado y libre. lleguemos a ser la comunidad del amor, la comunidad de Cristo. Que con Cristo seamos capaces de recibir la forma perfecta de Cristo y asumir nuestro rol en la comunidad en humildad, amor y servicio. Bendiciones! Iglesia de Tradición Anglicana Bajo la Acción del Espíritu Santo Dios quiere tratar con nosotros para que mientras aprendemos a convivir con los demás seamos constructores de la comunidad, es Él quien nos llama y nos anima, nos trata y nos forma, nos da vida y sabiduría, en fin, nos moldea para que nosotros Revdo. Padre Luis Felipe Oliveros Gómez - Presbítero

Transcript of HOJITA No. 476 · Danos gracia, Señor, para responder prestamente al lla-mamiento de nuestro...

Page 1: HOJITA No. 476 · Danos gracia, Señor, para responder prestamente al lla-mamiento de nuestro Salvador Jesucristo y proclamar las Buenas Nuevas de su salvación a todos los pueblos;

Reflexión Dominical - Ayuda HomiléticaReflexión Dominical - Ayuda HomiléticaReflexión Dominical - Ayuda Homilética

Danos gracia, Señor, para responder prestamente al lla-mamiento de nuestro Salvador Jesucristo y proclamar las Buenas Nuevas de su salvación a todos los pueblos; para que nosotros, y todo el mundo, percibamos la gloria de sus obras maravillosas; quien vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Fue como cuando destruiste a Madián.

4 Porque tú has deshecho la esclavitud que oprimía al pue-blo, la opresión que lo afligía, la tiranía a que estaba so-metido.

2 El pueblo que andaba en la oscuridad vio una gran luz; una luz ha brillado para los que vivían en tinieblas.

3 Señor, has traído una gran alegría; muy grande es el go-zo.

Todos se alegran delante de ti como en tiempo de cosecha, como se alegran los que se reparten grandes riquezas.

1 Al principio Dios humilló a Galilea, tierra de Zabulón y de Neftalí, región vecina a los paganos, que se extiende des-de el otro lado del Jordán hasta la orilla del mar; pero después le concedió mucho honor.

COLECTACOLECTA

Congregación : Demos gracias a Dios

Palabra del Señor...!!!

ENE. 26 / 20 - TERCER DOMINGO DESPUÉS DE EPIFANIA - LECC - CICLO A - ED. AÑO - 476

+Ernesto Bulla Delgado. Obispo Misionero

BOLETIN DOMINICALBOLETIN DOMINICALIglesia Anglicana, Católica y Carismática en ColombiaIglesia Anglicana, Católica y Carismática en ColombiaPersonería Jurídica Especial No. 1617 de Octubre 5 de 2018 Ministerio del Interior

FE & OBRAS

N

N

OIS

EF

NO

C

RE

LIG

IOS

A CR

I ST

O R

ED

EN

TO

RF SE A RY OB

BOLETíN DOMINICALBOLETíN DOMINICAL

REV. PADRE: LUIS FELIPE OLIVEROS GOMEZ

IGLESIA ANGLICANA REGINA APOSTOLORUM

MISION DE SAN JUAN - ARMENIA - QUINDIO

IGLESIA ANGLICANA REGINA APOSTOLORUM

BOLETíN DOMINICALBOLETíN DOMINICAL

Rev.: Marcos Fidel Chiquillo Ortega - El Bagre - Antioquia.

Iglesia de Tradición Anglicana bajo la acción del Espíritu Santo en ColombiaIglesia de Tradición Anglicana bajo la acción del Espíritu Santo en Colombia

++ Monseñor: José Ricardo Morales Gaviria - Arquidiócesis del Buen Pastor

PRIMERA Tomada del libro de LECTURA: Isaías 9 : 1 - 4

BOLETIN DOMINICALBOLETIN DOMINICAL

Personería Jurídica Especial No. 1596 del 14 Dic. 2014 Ministerio del Interior

FRATERNIDAD SANTIAGO APÓSTOLFRATERNIDAD SANTIAGO APÓSTOL

+Obispo: Fredy Moreno Vargas - Los Patios Norte de Santander

BOLETIN DOMINICALBOLETIN DOMINICALPersonería Jurídica Especial No. 1529 del 20 Sep. 2018 Ministerio del Interior

Iglesia Misionera Católica Anglicana en ColombiaIglesia Misionera Católica Anglicana en Colombia

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES DE MANARE - REV. JOSE ANGEL TORRES MUÑOZ

BOLETIN DOMINICALBOLETIN DOMINICALIglesia Anglicana, Católica y Carismática en ColombiaIglesia Anglicana, Católica y Carismática en ColombiaPersonería Jurídica Especial No. 1617 de Octubre 5 de 2018 Ministerio del Interior

MISION SAN PABLO. Monseñor: EDUARDO ENRIQUE OROZCO

BOLETIN DOMINICALBOLETIN DOMINICALIglesia Anglicana, Católica y Carismática en ColombiaIglesia Anglicana, Católica y Carismática en Colombia

Reverendo Luis Alfredo Franco Ayala: MISIÓN EMAUS - PASTO - NARIÑO

Personería Jurídica Especial No. 1617 de Octubre 5 de 2018 Ministerio del Interior

Obispo: +Ernesto Bulla Delgado

BOLETIN DOMINICALBOLETIN DOMINICAL

Personería Jurídica Especial No. 769 de Jun. 14 de 2013 Ministerio del Interior

IGLESIA COLOMBIANA REFORMADA ANGLICANAIGLESIA COLOMBIANA REFORMADA ANGLICANA

+Obispo Plutarco Dediego Quesada - Valledupar - Cesar

Isaías

Ahora bien, el sentido real de ser comunidad, consiste en un proceso que puede ser doloroso porque nos invita a aceptar al otro tal y como es y de esa misma manera ceder un poco en nuestro ser para reconocer lo valioso que es el otro, reconocer esta realidad implica comprender que no somos perfectos y que tampoco tenemos la última palabra, necesitamos de los otros para crecer y consolidar una comuni-dad verdaderamente cristiana.

Los pasajes de hoy nos muestran esta realidad y nos permiten ver como Dios trata con nosotros para que en Su amor podamos comprender el sentido del ser y que hacer de la comunidad, es por esta razón que el Señor habla a través del profeta Isaías y nos muestra como el pueblo de Israel tuvo que ser humillado para que la gloria del Señor se manifestara y, una vez el pueblo aprendiera a valorar al otro y

SEÑOR TRATA CON NOSOTROS Y HAZNOS UNA COMUNIDAD

Queridos hermanos; la vida de la fe se conforma por el acompañamiento de Dios, Su pastoral, que nos anima, nos forma también y nos invita a “ser comunidad”, desde luego, la idea de ser comunidad es un asunto fácil si se ve desde la utopía, desde lo lejos y, como diríamos coloquialmente, en la posición de ver los toros des-de la barrera.

En ese mismo orden de ideas, Dios a través de San Pablo nos llama a la unidad, so-mos de Cristo, no de una comunidad o de un líder religioso en particular, pues hemos sido llamados a través del mensaje del amor de Dios que se refleja en la cruz de Cristo, un mensaje que nos invita a incluirnos e incluir a los demás, un mensaje universal que construye, no obstante esta construcción divina en medio de la naturaleza humana hace que en medio de las relaciones interpersonales seamos confrontados y tratados en el encuentro con nuestra propia realidad, somos un solo cuerpo, pero crecemos en medio de la diferencia y es esa diferencia la que nos enriquece y nos permite aprender el valor de Dios en los demás, muestra de ello la hace el Señor en el Evangelio, pues Él llama a hermanos para que le acompañen y comprendan su mensaje, el pasaje nos muestra que Jesús advierte la llegada del Reino de Dios y para ello llama a unos pescadores y a otros que arreglaban redes, llama a dos familias para que constituyan una familia, la familia de la fe, en ade-lante Jesús caminará con ellos y ellos tendrán que comprender sus diferencias y fortalecerse entre sí mientras Jesús les alimenta con el más hermoso de los men-sajes, el mensaje del amor.

su contexto, pudiera ser exaltado, prosperado y libre.

lleguemos a ser la comunidad del amor, la comunidad de Cristo. Que con Cristo seamos capaces de recibir la forma perfecta de Cristo y asumir nuestro rol en la comunidad en humildad, amor y servicio. Bendiciones!

Iglesia de Tradición Anglicana Bajo la Acción del Espíritu Santo

Dios quiere tratar con nosotros para que mientras aprendemos a convivir con los demás seamos constructores de la comunidad, es Él quien nos llama y nos anima, nos trata y nos forma, nos da vida y sabiduría, en fin, nos moldea para que nosotros

Revdo. Padre Luis Felipe Oliveros Gómez - Presbítero

Page 2: HOJITA No. 476 · Danos gracia, Señor, para responder prestamente al lla-mamiento de nuestro Salvador Jesucristo y proclamar las Buenas Nuevas de su salvación a todos los pueblos;

11 Digo esto, hermanos míos, porque he sabido por los de la fa-milia de Cloe que hay discordias entre ustedes. 12 Quiero decir, que algunos de ustedes afirman: «Yo soy de Pablo»; otros: «Yo soy de Apolo»; otros: «Yo soy de Cefas»; y otros: «Yo soy de Cristo.»

10 Hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo les ruego que todos estén siempre de acuerdo y que no haya divi-siones entre ustedes. Vivan en armonía, pensando y sintiendo de la misma manera.

13 ¿Acaso Cristo está dividido? ¿Fue crucificado Pablo en favor de ustedes? ¿O fueron ustedes bautizados en el nombre de Pa-blo? 14 ¡Gracias a Dios que yo no bauticé a ninguno de ustedes, aparte de Crispo y de Gayo! 15 Así nadie puede decir que fue bautizado en mi nombre. 16

También bauticé a la familia de Estéfanas, pero no recuerdo haber bautizado a ningún otro, 17 pues Cristo no me mandó a bautizar, sino a anunciar el evangelio, y no con alardes de sabi-

Salmo 27Salmo 27

¡Mi única ayuda eres tú! No me dejes solo y sin amparo, pues tú eres mi Dios y salvador.

9 ¡No te escondas de mí! ¡No me rechaces con ira!

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿de quién podré tener miedo? El Señor defiende

mi vida,¿a quién habré de temer?

4 Sólo una cosa he pedido al Señor, sólo una cosa deseo: estar en el templo del Señor todos los días de mi vida,

para adorarlo en su templo y contemplar su hermosura.

5 Cuando lleguen los días malos, el Señor me dará abrigo en su templo; bajo su sombra me protegerá. ¡Me pondrá a salvo sobre una roca!

7 A ti clamo, Señor: escúchame. Ten compasión de mí, ¡respóndeme!

6 Entonces podré levantar la cabeza por encima de mis enemigos; entonces podré ofrecer sacrificios en el templo, y gritar de alegría, y

cantar himnos al Señor.

8 El corazón me dice: «Busca la presencia del Señor.» Y yo, Señor, busco tu presencia.

Según San Mateo 4:12-23

Congregación: Gloria a ti, Cristo Señor!

SANTO EVANGELIO:

DOXO-LOGIA

A LA DIVINA TRINIDAD, UNIDOS TODOS ALABAD CON ALEGRÍA Y GRATITUD,

SU AMOR Y GRACIA CELEBRAD. AMEN

El Evangelio del Señor: Te alabamos Cristo Señor !

uando Jesús oyó que habían metido a Juan en la cárcel, se dirigió a Gali-lea. 13 Pero no se quedó en Nazaret, sino que se fue a vivir a Cafarnaúm, a orillas del lago, en la región de las tri-bus de Zabulón y Neftalí. 14 Esto sucedió para que se cum-pliera lo que había escrito el profeta Isaías:15 «Tierra de Zabulón y de Neftalí, al otro lado del Jordán, a la orilla del mar: Galilea, donde viven los paga-nos.

17 Desde entonces Jesús comenzó a proclamar: «Vuélvanse a Dios, por-que el reino de los cielos está cerca.»18 Jesús iba caminando por la orilla

16 El pueblo que andaba en la oscu-ridad vio una gran luz; una luz ha brillado para los que vivían en sombras de muerte.»

del Lago de Galilea, cuando vio a dos hermanos: uno era Simón, también llamado Pedro, y el otro Andrés.

—Síganme, y yo los haré pescadores de hombres.

21 Un poco más adelante, Jesús vio a otros dos hermanos: Santiago y Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en una barca arreglando las redes. Jesús los llamó, 22 y en seguida ellos dejaron la barca y a su padre, y lo siguieron.23 Jesús recorría toda Galilea, enseñando en la sinagoga de cada lugar. Anunciaba la buena noticia del reino y curaba a la gente de todas sus enfermedades y dolencias.

20 Al momento dejaron sus redes y se fueron con él.

Eran pescadores, y estaban echando la red al agua. 19 Jesús les dijo:

C

Congregación : Demos gracias a Dios

Palabra del Señor...!!!

SEGUNDALECTURA:

De la primera carta del ApóstolSan Pablo a los Corin�os 1:10-18

los que vamos a la salvación.

duría y retórica, para no quitarle valor a la muerte de Cristo en la cruz. 18 El mensaje de la muerte de Cristo en la cruz parece una tontería a los que van a la perdición; pero este mensaje es poder de Dios para