Hola

2
Determinación de la CL 50 del dicromato de potasio en Artemia salina Ortiz Maldonado Manuel, Liceaga Prieto Scarlet, Sánchez Fernández Gustavo, Alcántara Arenas Introducción: Se denomina CL 50 a la dosis de una sustancia que resulta mortal para la mitad de un conjunto de animales de prueba. Los valores de la CL 50 son usados con frecuencia como un indicador general de la toxicidad aguda de una sustancia. Generalmente se expresa en mg de sustancia tóxica por kg de peso del animal, y lo más común es que el dato sea acompañado del animal en el que se probó. La determinación de dicha concentración se llevará a cabo mediante el tratamiento estadístico de la relación entre la concentración suministrada y el número de muertes dentro del ensayo del efecto letal de un fármaco para una población determinada de un organismo in vivo. El dicromato de potasio (K 2 Cr 2 O 7 ) es un oxidante de alta toxicidad para los organismo vivos ya que entra a las células a través de canales iónicos del sistema de transporte del sulfato, produciendo reacciones Objetivos: • Calcular la CL 50 de dicromato de potasio en las artemias usando dos diferentes métodos. •Construir la curva dosis- respuesta cuantal para el dicromato de potasio •Comparar las CL 50 experimentales con las reportadas en la literatura Manejar un sistema biológico alterno a los mamíferos y Hipótesis: Se analizará una curva dosis-respuesta cuantal la cual junto con el método probit y posteriormente los métodos Lichfield and Wilcox y Miller y Tanley nos proporcionara información obtenida experimentalmente de la CL50 en la artemia salina adulta, junto con la varianza, el error estándar de la media y los límites superiores e inferiores que éstas presentan, además compararemos este resultado obtenido experimentalmente con el reportado en la literatura. La artemia salina ira aumentado el número de muertes conforme se aumente la Tabla No. 2 Resultados proporcionados por la profesora obtenidos por otro grupo (método de Lichfield and Wilcox) Gráfico No. 2 Resultados obtenidos por el equipo N. 4 CL50= 14.667 ± [(2.914)] mg/ml Método de Miller y Tanter CL50= 14.667 [(2.05) (1.80)] mg/ml Método de Lichfield and Wilcox Tabla No. 3 Resultados obtenidos por el equipo N. 4 (método de Miller y Tanter) Tabla No. 4 Resultados obtenidos por el equipo N. 4 grupo Resultados: Gráfico No. 1 Resultados proporcionados por la profesora obtenidos por otro grupo CL50= 12.229 ± [(1.96) (0.98)] mg/ml Método de Miller y Tanter CL50= 12.229 ± [(1.48) (1.03)] mg/ml Método de Lichfield and Wilcox Tabla No. 1 Resultados proporcionados por la profesora obtenidos por otro grupo (método de Miller y Tanter) Discusión de resultados: Los resultados obtenidos en las primeras muestras, determinan la toxicidad del dicromato de potasio en CL50 de 12.22 mg/ml, el coeficiente de correlación es confiable y los límites de confianza también por lo que los datos de la población homogénea realizada ahí pudo analizarse efectivamente con curva cuantal. Mientras tanto con los datos obtenidos por el equipo cuatro determinó una CL50 de 14.66 mg/ml, con un coeficiente menor al primer análisis pero aceptable, los límites de confianza nos demuestra la confiabilidad del resultado. Estos pudieron deberse a diversos factores, como lo son el tipo de crianza de artemias, el lugar donde se compraron, la no homogeneidad de la selección de estas como lo fue en la selección mayoritaria de hembras frente a machos, por lo que los resultados fueron desplazados. Conclusiones: Se logró realizar la curva de dosis- respuesta cuantal de la cual concluimos que efectivamente la artemia salina se iba muriendo en mayor cantidad conforme se aumentaba la concentración del dicromato. Se lograron obtener todos los parámetros esperados en ambos casos, los cuales no son muy diferentes entre ellos y son muy parecidos a la literatura con lo que podemos concluir que efectivamente la concentración …… mg/ml es la concentración requerida para matar al 50%

description

jjjj

Transcript of Hola

[Escriba el ttulo del documento]Introduccin:Se denomina CL50 a la dosis de una sustancia que resulta mortal para la mitad de un conjunto de animales de prueba. Los valores de la CL50 son usados con frecuencia como un indicador general de la toxicidad aguda de una sustancia. Generalmente se expresa en mg de sustancia txica por kg de peso del animal, y lo ms comn es que el dato sea acompaado del animal en el que se prob.La determinacin de dicha concentracin se llevar a cabo mediante el tratamiento estadstico de la relacin entre la concentracin suministrada y el nmero de muertes dentro del ensayo del efecto letal de un frmaco para una poblacin determinada de un organismo in vivo. El dicromato de potasio (K2Cr2O7) es un oxidante de alta toxicidad para los organismo vivos ya que entra a las clulas a travs de canales inicos del sistema de transporte del sulfato, produciendo reacciones oxido-reduccin orgnicas intracelulares dando lugar a la formacin de radicales hidroxilos, Cromo (V) y de Cromo (III).

Determinacin de la CL50 del dicromato de potasio en Artemia salinaOrtiz Maldonado Manuel, Liceaga Prieto Scarlet, Snchez Fernndez Gustavo, Alcntara Arenas Fabian

Objetivos: Calcular la CL50 de dicromato de potasio en las artemias usando dos diferentes mtodos.Construir la curva dosis- respuesta cuantal para el dicromato de potasioComparar las CL50 experimentales con las reportadas en la literatura Manejar un sistema biolgico alterno a los mamferos y roedores para la determinacin de una curva concentracin-respuesta cuantal

Hiptesis:Se analizar una curva dosis-respuesta cuantal la cual junto con el mtodo probit y posteriormente los mtodos Lichfield and Wilcox y Miller y Tanley nos proporcionara informacin obtenida experimentalmente de la CL50 en la artemia salina adulta, junto con la varianza, el error estndar de la media y los lmites superiores e inferiores que stas presentan, adems compararemos este resultado obtenido experimentalmente con el reportado en la literatura. La artemia salina ira aumentado el nmero de muertes conforme se aumente la concentracin del dicromato de potasio.

Discusin de resultados: Los resultados obtenidos en las primeras muestras, determinan la toxicidad del dicromato de potasio en CL50 de 12.22 mg/ml, el coeficiente de correlacin es confiable y los lmites de confianza tambin por lo que los datos de la poblacin homognea realizada ah pudo analizarse efectivamente con curva cuantal. Mientras tanto con los datos obtenidos por el equipo cuatro determin una CL50 de 14.66 mg/ml, con un coeficiente menor al primer anlisis pero aceptable, los lmites de confianza nos demuestra la confiabilidad del resultado. Estos pudieron deberse a diversos factores, como lo son el tipo de crianza de artemias, el lugar donde se compraron, la no homogeneidad de la seleccin de estas como lo fue en la seleccin mayoritaria de hembras frente a machos, por lo que los resultados fueron desplazados.

Resultados:Grfico No. 1 Resultados proporcionados por la profesora obtenidos por otro grupo

CL50= 12.229 [(1.96) (0.98)] mg/ml Mtodo de Miller y TanterCL50= 12.229 [(1.48) (1.03)] mg/ml Mtodo de Lichfield and WilcoxTabla No. 1 Resultados proporcionados por la profesora obtenidos por otro grupo (mtodo de Miller y Tanter)

Tabla No. 2 Resultados proporcionados por la profesora obtenidos por otro grupo (mtodo de Lichfield and Wilcox)

Grfico No. 2 Resultados obtenidos por el equipo N. 4

CL50= 14.667 [(2.914)] mg/ml Mtodo de Miller y TanterCL50= 14.667 [(2.05) (1.80)] mg/ml Mtodo de Lichfield and WilcoxTabla No. 3 Resultados obtenidos por el equipo N. 4 (mtodo de Miller y Tanter)

Tabla No. 4 Resultados obtenidos por el equipo N. 4 grupo (mtodo de Lichfield and Wilcox)

Conclusiones:Se logr realizar la curva de dosis- respuesta cuantal de la cual concluimos que efectivamente la artemia salina se iba muriendo en mayor cantidad conforme se aumentaba la concentracin del dicromato. Se lograron obtener todos los parmetros esperados en ambos casos, los cuales no son muy diferentes entre ellos y son muy parecidos a la literatura con lo que podemos concluir que efectivamente la concentracin mg/ml es la concentracin requerida para matar al 50% de la poblacin de artemias salinas.

Bibliografa: -Rang, H. P. Farmacologa. Ed. Elsevier Science. 4 edicin, Espaa 2002. Pg. 49- 53.-http://bvs.sld.cu/revistas/anu/vol1_1_01/anu1701.htm (consultada 11 de abril)- http://www.fao.org/docrep/field/003/ab473s/ab473s04.htm(consultada 11 de abril)

Pgina 2