Holistica

3
EDUCACION HOLISTICA UNA NUEVA MIRADA HACIA EL FUTURO A todo nos influye la Educación. Desde chicos, en la familia se nos enseña determinadas pautas, como por ejemplo modos de comportamientos adecuados en la mesa, decir gracias cuando alguien nos obsequia algo o nos hace un favor, etc. Por lo tanto, la Educación se origina en el seno de la familia en donde los padres les enseñan a sus hijos determinados valores de acuerdo con su visión de la vida. Tal tipo de enseñanza se la denomina como educación no formal, o sea la que no se organiza como sistema, en la que no hay institución ni docentes. Referencias del artículo RETAMAL MONTECINOS, Orlando. UNA EDUCACION PARA RECONCILIAR AL HOMBRE CON LA TIERRA.: SOLO LA EDUCACION HOLISTICA HARA POSIBLE LA CONTINUIDAD DE LA VIDA. Estud. pedagóg. [Online]. 1998, n.24, pp. 107-121. ISSN 0718-0705. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07051998000100009 . LA EDUCACION COMO IDEOLOGIA La escuela moderna, fue creada para servir al estado nación, esta se asociaba a la forma histórica de una organización social que surge junto al modo de producción industrial; para formar ciudadanos leales y productores, era necesario establecer un sistema formativo adecuado, de modo que la escuela moderna fue inventada para servir a ese fin; los valores básicos de la escuela han sido la lealtad hacia el estado. Las escuelas del estado de esa forma disminuyeron la enseñanza o los valores familiares, comunitarios y religiosos normales para dar prioridad a los valores seculares. Todo nuestro sistema educativo lleva 18 años o más, donde en la escuela se le concede gran importancia a las cantidades, a la distancia y la ubicación pero muy poco o nada de las cualidades, a lo subjetivo y a las relaciones o en el contexto.

Transcript of Holistica

Page 1: Holistica

EDUCACION HOLISTICA UNA NUEVA MIRADA HACIA EL FUTURO

A todo nos influye la Educación. Desde chicos, en la familia se nos enseña determinadas pautas, como por ejemplo modos de comportamientos adecuados en la mesa, decir gracias cuando alguien nos obsequia algo o nos hace un favor, etc. Por lo tanto, la Educación se origina en el seno de la familia en donde los padres les enseñan a sus hijos determinados valores de acuerdo con su visión de la vida. Tal tipo de enseñanza se la denomina como educación no formal, o sea la que no se organiza como sistema, en la que no hay institución ni docentes.

Referencias del artículo

RETAMAL MONTECINOS, Orlando. UNA EDUCACION PARA RECONCILIAR AL HOMBRE CON LA TIERRA.: SOLO LA EDUCACION HOLISTICA HARA POSIBLE LA CONTINUIDAD DE LA VIDA. Estud. pedagóg. [Online]. 1998, n.24, pp. 107-121. ISSN 0718-0705.  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07051998000100009.

LA EDUCACION COMO IDEOLOGIA

La escuela moderna, fue creada para servir al estado nación, esta se asociaba a la forma histórica de una organización social que surge junto al modo de producción industrial; para formar ciudadanos leales y productores, era necesario establecer un sistema formativo adecuado, de modo que la escuela moderna fue inventada para servir a ese fin; los valores básicos de la escuela han sido la lealtad hacia el estado. Las escuelas del estado de esa forma disminuyeron la enseñanza o los valores familiares, comunitarios y religiosos normales para dar prioridad a los valores seculares. Todo nuestro sistema educativo lleva 18 años o más, donde en la escuela se le concede gran importancia a las cantidades, a la distancia y la ubicación pero muy poco o nada de las cualidades, a lo subjetivo y a las relaciones o en el contexto.

Fuente:

2. ÁLVAREZ, C. Didáctica de los Valore

s. En II Taller Nacional Sobre Trabajo

Político ideológico en la Universidad.

-- La Habana: Ed. Fe

lix Varela, 1997.

Page 2: Holistica

EL PRECURSOR DE LA NUEVA EDUCACION

DEC ROLY (pedagogo belga) relacionaba la vida psíquica y física del niño con el medio natural y social en el que se desenvuelve. Critica la separación que existe entre la realidad viva y los conocimientos y representaciones que la escuela les ofrece. Para el pedagogo el fin primero y último de la educación es la conservación de la vida y adaptarse al medio del cual ella depende. Planteaba que en lo posible las escuelas debían estar rodeadas de áreas naturales; agregaba que el aprendizaje en y con la naturaleza es un proceso que permite comprender la vida observando su funcionamiento, la educación tiene sentido y deja ser una ideología cuando acercamos al niño a la naturaleza, o mejor, cuando lo hacemos vivir en medio de ella.

Decroly http://wwweducacionunikino.blogspot.com/

VALORES VISTOS DESDE LA PEDAGOGIA

El estudio de la pedagogía permite dirigir científicamente la formación: la educación, la instrucción y el desarrollo de los ciudadanos de una sociedad, para alcanzar altos niveles de calidad y experiencia, en correspondencia con los más caros intereses de la sociedad (Álvarez, 1999). La sociedad dispone de un conjunto de instituciones para el desarrollo del trabajo educativo: la escuela, la familia o la sociedad en su conjunto, mediante las organizaciones políticas, etc.

Educar es sembrar valores, de acuerdo con esto resulta evidente que el proceso educativo y el proceso de formación de valores constituye conceptualizaciones muy cercanas.

Didáctica de los Valore

s. En II Taller Nacional Sobre Trabajo

Político ideológico en la Universidad.

-- La Habana: Ed. Fé

lix Varela, 1997.