Hombre Imprescendible

download Hombre Imprescendible

of 8

Transcript of Hombre Imprescendible

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    1/8

    ABRAHAM MASLOW TEORIA DE LAS NECESIDADES HUMANAS

    Introduccin

    El estudio de la satisfaccin de las necesidades humanas ha dado lugar a la

    elaboracin de diferentes teoras, en este informe se tratara la Teora de las

    necesidades humanas que fue elaborada por el siclogo estadounidense Dr.

    Abraham Maslo !"#$%&"#'$( m)*imo e*ponente de la sicologa humanstica, en

    su obra Moti+ation and ersonalit- o m)s bien dicho en espaol Moti+acin -

    ersonalidad en "#/0, con lo cual pretenda dar a conocer que el hombre es un

    ser que tiene necesidades para sobre+i+ir, adem)s de ser un ser biosicosocial,

    Maslo agrupa todas las necesidades del hombre en / grupos o categoras

    1erarqui2adas mediante una pir)mide, las cuales son3

    a& 4ecesidades fisiolgicas !aire, agua, alimentos, reposo, abrigos etc.(

    b& 4ecesidades de seguridad !proteccin contra el peligro o el miedo, etc.(

    c& 4ecesidades sociales !amistad, pertenencia a grupos, etc.(

    d& 4ecesidades de autoestima !reputacin, reconocimiento, respeto a si mismo,

    etc.(

    e& 4ecesidades de autorreali2acin !desarrollo potencial de talentos, de1ar huella,etc.(

    Maslo cree que el hombre es un ser cu-as necesidades crecen - cambian a lo

    largo de toda su +ida. A medida que el hombre satisface sus necesidades b)sicas

    o primarias, otras m)s ele+adas como las secundarias ocupan el predominio de su

    comportamiento - se +uel+en imprescindibles.

    Maslo plantea que el ser humano esta constituido - compuesto por un cuerpo

    fsico, cuerpo sociolgico - cuerpo espiritual - que cualquier repercusin o

    problema que ocurre en cualquiera de estos cuerpos repercute autom)ticamente

    sobre el resto de los cuerpos de la estructura. or esto Maslo propone dentro de

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    2/8

    su teora el concepto de 1erarqua, para as darle orden a las necesidades a ni+el

    del cuerpo fsico, sociolgico - espiritual.

    5as necesidades se encuentran organi2adas estructuralmente con distintos grados

    de poder.

    Decide darle un orden de pir)mide a su teora, encontr)ndose, las necesidades de

    sobre+i+encia en las partes m)s ba1as, mientras que las de desarrollo en las

    partes m)s altas. 5a teora de Maslo plantea que las necesidades inferiores o

    primarias!fisiolgicas, de seguridad, sociales - autoestima( son prioritarias - por lo

    tanto m)s influ-entes e importantes que las necesidades superiores o secundarias

    !autorreali2acion3 trascendencia(.

    E*isten una serie de diferencias entre las necesidades superiores - las inferiores

    seg6n la pir)mide de Maslo7

    & 8uanto m)s ele+ada es la necesidad menos imprescindible es para la

    super+i+encia del indi+iduo.

    & A medida que se cubren las necesidades superiores e*iste un ma-or ni+el de

    super+i+encia de la persona.

    & 9i se cubren las necesidades superiores se producen resultados sub1eti+os m)s

    deseables, por e1emplo m)s felicidad, pero depende de cada indi+iduo.

    & Es necesaria una serie de condiciones e*ternas buenas para la cobertura de las

    necesidades superiores, son precisas unas condiciones mu- buenas para hacer

    posible la autorreali2acin.

    & 5a satisfaccin de las necesidades inferiores es mucho m)s palpable, m)s

    tangible que la satisfaccin de las necesidades superiores, - se mide m)s en

    t:rminos cuantitati+os.

    & 5as necesidades superiores son desarrollos de e+olucin tarda3 son menos

    e*igentes - se pueden retrasar m)s en el tiempo.

    5as necesidades de Maslo, de acuerdo a la estructura -a nombrada son3

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    3/8

    Necesidades Fisiolicas!

    Dentro de estas necesidades se encuentran las relacionadas con la sobre+i+encia

    del indi+iduo, es decir, las primordiales, b)sicas, esenciales, elementales, en fin

    como se les quiera llamar, las m)s importantes para la +ida, de las cuales el ser

    humano necesita para +i+ir, - se encuentran dentro de estas necesidades7

    alimentacin, sea, abrigo, deseo se*ual, respiracin, reproduccin, descanso o

    sueo, acariciar, amar, comportamiento maternal, mantenimiento de la

    temperatura corporal, homeostasis!esfuer2o del organismo por mantener un

    estado normal - un constante riego sanguneo(, ali+io de dolor, etc.

    5as necesidades fisiolgicas pueden definirse a partir de tres caractersticas

    principales7 origen som)tico, independencia relati+a, - potencia.

    a" Orien so#$tico%el ad1eti+o ;fisiolgicas; +a al hecho de que estas

    necesidades tienen un origen corporal, - en este sentido se diferencian del resto

    de las necesidades como las de seguridad, de amor, etc. En algunos casos, como

    en los cl)sicos e1emplos del hambre, la sed - el deseo se*ual, ha- una base

    som)tica locali2ada especficamente en ciertas partes del cuerpo, cosa que no

    sucede en otros casos como la necesidad de descanso, de sueo o las conductas

    maternales.

    &" Inde'endencia relati(a%las necesidades fisiolgicas son relati+amente

    independientes entre s, as como con respecto a otras necesidades no fisiolgicas

    - con respecto al con1unto del organismo. 8on esto, es probable que Maslo ha-a

    querido decir que el hambre, la sed - el deseo se*ual, por e1emplo, se satisfacen

    independientemente porque saciando la sed no se de1a de estar hambriento ni

    se*ualmente insatisfecho, aunque puede hacer a estas necesidades

    moment)neamente m)s soportables.

    c" )otencia%9i una persona carece de alimento, seguridad, amor - estima,

    probablemente sentir) con ma-or fuer2a la ausencia del alimento antes que otra

    cosa, - por tanto intentar) satisfacer en primer lugar la necesidad fisiolgica. 5as

    necesidades fisiolgicas son, por tanto, las m)s potentes.

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    4/8

    As, si todas las necesidades est)n sin satisfacer, el organismo estar) dominado

    por las necesidades fisiolgicas, mientras que las otras podr)n ser ine*istentes o

    simplemente quedar despla2adas al fondo

    Necesidades de Seuridad!

    8uando se satisfacen ra2onablemente las necesidades fisiolgicas, entonces se

    acti+an estas necesidades.

    or su naturale2a el hombre desea estar, en la medida de lo posible, protegido

    contra el peligro o la pri+acin, cubierto de los problemas futuros3 requiere sentir

    seguridad en el futuro, estar libre de peligros - +i+ir en un ambiente agradable, en

    mantenimiento del orden para :l - para su familia.

    Tambi:n se encuentran dentro de esta categora, las necesidades de7 estabilidad,

    ausencia de miedo, ausencia de ansiedad, miedo a lo desconocido, miedo al caos

    o a la confusin, a perder el control de sus +idas de ser +ulnerables o d:biles a

    circunstancias, nue+as, actuales o por +enir, entre otras. El aspecto de la

    seguridad es particularmente importante para los nios. uesto que no posee una

    gran dosis de control sobre sus alrededores, el nio es +ctima, con frecuencia, de

    situaciones que le producen miedo. Maslo crea que a los nios se les debera

    educar en un medio ambiente que sea protector, que les d: confian2a - que este

    firmemente estructurado. 9e los debera proteger contra e*periencias dolorosas

    hasta que ha-an adquirido las facultades suficientes para hacer frente a la tensin.

    5os sentimientos de inseguridad de la infancia podr)n transportarse a la edad

    adulta.

    En los nios adquiere la forma de b6squeda de una rutina ordenada - pre+isible, -

    en los adultos puede +erse refle1ada en la b6squeda de la estabilidad econmica -

    laboral, seguro medico para el - su familia, pensin de 1ubilacin, etc.

    Necesidades Sociales!

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    5/8

    Tambi:n llamadas de amor, pertenencia o afecto, est)n relacionadas con las

    relaciones interpersonales o de interaccin social, contin6an luego de que se

    satisfacen las necesidades fisiolgicas - de seguridad, las necesidades sociales

    se con+ierten en los moti+adores acti+os de la conducta, las cuales son3 tener

    buenas relaciones con los amigos - sus seme1antes, tener una pare1a, recibir -

    entregar afecto, pertenecer - ser aceptado dentro de un grupo social, las

    necesidades de tener un buen ambiente familiar, es decir un hogar, +i+ir en un

    buen +ecindario - compartir con los +ecinos, participar en acti+idades grupales,

    etc.

    Necesidades de Esti#a!

    Tambi:n conocidas como las necesidades del ego o de reconocimiento.

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    6/8

    ara Maslo la autorreali2acin es un ideal al que todo hombre desea llegar, se

    satisface mediante oportunidades para desarrollar el talento - su potencial al

    m)*imo, e*presar ideas - conocimientos, crecer - desarrollarse como una gran

    persona, obtener logros personales, para que cada ser humano se diferencie de

    los otros.

    En este conte*to, el hombre requiere trascender, desea de1ar huella de su paso en

    este mundo, una manera de lograrlo es crear - reali2ar su propia obra.

    ara que una persona se realice a s misma han de satisfacerse numerosas

    condiciones pre+ias, es decir, todas las anteriores.

    5os hombres que logran la autorreali2acion optima, para Maslo se consideran

    seres ntegros.

    Maslo en "#'" agrego a su 1erarqua de necesidades = clases m)s a saber3

    Necesidad de sa&er + co#'render!

    Estas necesidades de orden cognosciti+o no tienen un lugar especfico dentro de

    la 1erarqua, pero a pesar de ello fueron tratadas por Maslo. Estas necesidades

    seran deri+aciones de las necesidades b)sicas, e*pres)ndose en la forma de

    deseo de saber las causas de las cosas - de encontrarse pasi+o frente al mundo.

    9e basa en la necesidad que tiene el hombre por saber - descubrir cosas nue+as

    - de las que -a lo rodean en el mundo, as como tambi:n e*plorar lo desconocido.

    Necesidades est,ticas!

    5as necesidades est:ticas est)n relacionadas con el deseo del orden - de la

    belle2a, tanto de lo que lo rodea como de si mismo. Estas necesidades est:ticas

    inclu-en7 necesidad por el orden, necesidades por la simetra, la necesidad de

    llenar los espacios en las situaciones mal estructuradas, la necesidad de ali+iar la

    tensin producida por las situaciones inconclusas - la necesidad de estructurar los

    hechos, necesidad de tener ambientes gratos que rodeen a los hombres, etc.

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    7/8

    >eali2ar este traba1o fue mu- interesante, -a que al principio el tema se +ea mu-

    f)cil, pero poco a poco cuando empece a buscar informacin me di cuenta de que

    no era tan f)cil como -o cre - comen2e a anali2ar - a leer cada te*to que tenia - a

    comprender lo que era una necesidad - en lo que se basaba la Teora de las

    4ecesidades ?umanas de Maslo.

    @na necesidad es algo que es imprescindible para el desarrollo - el buen

    funcionamiento del ser humano, es algo que se necesita satisfacer, -a sea de

    manera fsica, sicologca o espiritual, eso depende del tipo de necesidad que el

    hombre desee satisfacer. Todas las necesidades del indi+iduo son igualmente

    importantes, lo que +ara es el grado de urgencia de la necesidad - las

    necesidades que el hombre ha-a saciado anteriormente, pero no se debe de1ar de

    lado que el hombre nace con necesidades innatas o hereditarias que son las

    fisiolgicas - a medida que +a creciendo - desarroll)ndose comien2a la b6squeda

    de nue+as necesidades de ni+el superior. 8ada hombre tendr) una manera

    diferente de satisfacer de sus necesidades - esto depender) de cada persona, -a

    que habr)n personas moti+adas por buscar la satisfaccin de las necesidades

    fisiolgicas - de seguridad, as como habr)n otras que solo buscaran satisfacer las

    necesidades de autorreali2acion, tratando de satisfacer de manera r)pida las

    necesidades inferiores.

    5as necesidades no satisfechas influ-en en el comportamiento - en los ob1eti+os

    que tenga cada hombre a lo largo de su +ida. 5as necesidades mas ba1as

    requieren un patrn que es m)s r)pido - m)s f)cil de saciar, -a que es mucho

    m)s accesible conseguir alimento - seguridad, que estatus social, reali2acin o

    reconocimiento en alguna obra hecha por alguien. ara alcan2ar los ni+eles

    superiores se necesita mucho m)s tiempo - que el indi+iduo realice m)s esfuer2o

    - m)s dedicacin que para los ni+eles inferiores de la pir)mide.

    @n obst)culo para satisfacer una necesidad o la falta de satisfaccin de una por

    completo, puede lle+ar a la persona a la frustracin, con+irti:ndose en una gran

  • 7/24/2019 Hombre Imprescendible

    8/8

    amena2a sicologca para el indi+iduo. 5o que lo puede lle+ar a atentar contra su

    +ida o la del resto de las personas que lo rodean.

    ara finali2ar pondr: una frase de Maslo la que me interesante de anali2ar

    posteriormente para las personas que lean mi traba1o3

    -Es cierto .ue el /o#&re (i(e sola#ente 'ara el 'an0 cuando no /a+ 'an!

    )ero 1.u, ocurre con los deseos del /o#&re cuando /a+ un #ontn de 'an

    + cuando tiene la tri'a llena crnica#ente2!

    A!Maslo3