Homenaje en el Espacio para la Memoria La Perla · Además continúan reclamando la urbanización...

16
NÚMERO 1162 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 - PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386 CORREOS ELECTRONICOS DE ELECTRUM: [email protected] NUESTRO SITIO WEB DE ELECTRUM: www.electrumluzyfuerza.com.ar Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO AGUSTÍN TOSCO Homenaje en el Espacio para la Memoria La Perla En el Cementerio San Jerónimo también rendimos homenaje al Gringo UN ACTO EMOTIVO Y MILITANTE El viernes 4 a la mañana, el Concejo Directivo encabezado por el Secretario General Juan Leyría y un nutrido grupo de compañeros activistas y militantes, realizamos el homenaje en el panteón de Unión Eléctrica, ante la tumba del compañero Tosco. (ver pag. 5) Después de realizar el homenaje a Tosco en la montaña, nos trasladamos al Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos La Perla, donde primero plantamos un nogal en memoria de Agustín Tosco y después cinco algarrobos en el Bosque de la Memoria (ver pag. Centrales) Aniversario de la nacionalización del servicio eléctrico de Córdoba Hoy, viernes 11 de noviembre en el Complejo San José de Calasanz, los compañeros nuevamente recordaremos la fecha en que se estatizó el ser- vicio eléctrico en la provincia de Córdoba El acto se hará a las 11.30 en el patio del complejo

Transcript of Homenaje en el Espacio para la Memoria La Perla · Además continúan reclamando la urbanización...

NÚMERO

116211 DE NOVIEMBRE

DE 2011

DEAN FUNES 672 - TEL. FAX: (0351) 4228079/80 -

PERSONERIA JURIDICA Y GREMIAL 586 - REG DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL 11911386

CORREOS ELECTRONICOS DE ELECTRUM:

[email protected]

NUESTRO SITIO WEB DE ELECTRUM: www.electrumluzyfuerza.com.ar

Secretario General: JUAN LEYRIA - Secretario de Prensa: DANTE MALDONADO

AGUSTÍN TOSCO Homenaje en el Espacio para la

Memoria La Perla

En el Cementerio San Jerónimo también rendimoshomenaje al Gringo

UN ACTO EMOTIVOY MILITANTEEl viernes 4 a la mañana, el Concejo Directivo encabezado por el Secretario GeneralJuan Leyría y un nutrido grupo de compañeros activistas y militantes, realizamos elhomenaje en el panteón de Unión Eléctrica, ante la tumba del compañero Tosco. (verpag. 5)

Después de realizar el homenaje a Tosco en la montaña, nos trasladamos al Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos La Perla,donde primero plantamos un nogal en memoria de Agustín Tosco y después cinco algarrobos en el Bosque de la Memoria (ver pag. Centrales)

Aniversario de la nacionalización del servicio eléctrico de Córdoba

Hoy, viernes 11 de noviembre en el Complejo San José de Calasanz, loscompañeros nuevamente recordaremos la fecha en que se estatizó el ser-vicio eléctrico en la provincia de CórdobaEl acto se hará a las 11.30 en el patio del complejo

PRENSA

PÁGINA 2 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Los vecinos de Villa La Maternidad ya realizaron más de 15 cortes en el último mesen reclamo de que el gobierno dé explicaciones sobre la construcción del PuenteLetizia que pasaría por el medio de la villa.También se reclama la urbanización de la villa y que el gobierno provincial cumpla elActa Acuerdo del 2 de enero de 2009 donde el ministro Massei en representación deSchiaretti se comprometió a hacerlo.Se teme que durante el verano, como es habitual, el gobierno provincial avancesobre la construcción del puente y para ello desaloje Villa La Maternidad.Los vecinos de barrio Juniors también se oponen a esta obra pública ya que modificala vida en este barrio y no están dispuestos a permitirlo.

Un grupo de Legisladores sensibles a la injusticia que están sufriendo los vecinos deVilla La Maternidad, elaboraron un proyecto de Ley de urbanización de Villa LaMaternidad que ingresó a la Legislatura Unicameral de Córdoba el miércoles 5 deoctubre y tomó estado parlamentario bajo el expediente N° 8117/11 (ver Electrum1160 www.electrumluzyfuerza.com.ar ). Nos faltaba publicar dicho proyecto, ya queel mismo explicita perfectamente la necesidad de urbanización del barrio Villa LaMaternidad

El proyecto de LeyArtículo 1°.-Destínanse los predios inscriptos bajo el Protocolo de dominio público número 17,inscripto en el Folio 25 del año 2004 y en el Folio 5100, año 1968: Mz 6-zona 8-

Distrito 2-Parceia 001 (Cta. 1101-010208006 ) -Mz 11- zona 8-Distrito 2- Parcela 001(Cta 1101-010208011) -Mz 12- zona 8- Distrito 2-Parcela 001 y 002 (cta: 1101-010208012), como así también toda otra fracción de dominio del Gobierno de laProvincia de Córdoba que se encuentre ubicada en la poligonal definida porAvenida Costanera, calle Asunción, calle Agustín Garzón y límite Este del NatatorioPucará, todo ello conforme constancias Expte: 0378-069923-2004 y Plano de mensurarealizado por el Gobierno de Córdoba, Expte. Prov. N° 0033-90504/04 y PlanchetasCatastrales que forman parte de la presente; a la urbanización con destino al mejo-ramiento habitacional de los vecinos de la Villa La Maternidad a través de la cons-trucción de las viviendas, equipamiento comunitario e infraestructura necesarios

para su posterior subdivisión parcelaria y traslado de dominio anombre de los mismos.Articulo 2ºÉl Poder Ejecutivo Provincial realizará el relevamiento poblacio-nal de la “Villa La Maternidad” a fin de determinar las familiasbeneficiarías de la referida urbanización, en los términos delActa- Acuerdo que suscribieran el día 2 de Enero de 2009, elMinisterio de Desarrollo Social de la Provincia, representado porel Subdirector de Jurisdicción de Habitat Social, Ing. Nelson RaúlMármol y la Comunidad de Habitantes del Asentamiento “VillaLa Maternidad”.Artículo 3ºEl Poder Ejecutivo Provincial desarrollará el proyecto de urbani-zación contemplando la necesidad habitacional derivada delreferido relevamiento, como así también los equipamientoscomunitarios e infraestructura necesaria para la construccióndel conjunto habitacional. Asimismo elevará a esta legislatura eldetalle presupuestario a fin de que se contemple en el mismode gastos y recursos del año 2012, las previsiones necesarias atalArtículo 4°.-El Poder Ejecutivo Provincial implementará conjuntamente conlos pobladores “Villa la Maternidad”, un espacio de trabajoconjunto y seguimiento, tal como establece el acta Acuerdo delaño 2009.Artículo 5°-Elévese al Poder Ejecutivo a los fines de su promulgación..

VILLA LA MATERNIDAD fue desalojada parcialmente en juniodel 2004 durante el mandato de José Manuel de La Sota (PJ). Lamayoría de las 400 familias que vivían en el predio de la villa

fueron trasladadas compulsivamente al Barrio Ciudad de Mis Sueños ubicado a 14kmdel centro de Córdoba.Sin embargo, 36 familias se opusieron a ser trasladadas y siguen luchandodesde hace 7 años contra cualquier intento de desalojo junto a más de 150 familiasque hoy habitan la villa.Además continúan reclamando la urbanización del lugar que eligieron para vivir ydonde lo hacen desde hace más de 70 años. ¡VILLA LA MATERNIDAD RESISTE!¡NO AL DESALOJO!¡NO AL DESARRAIGO!¡VILLA LA MATERNIDAD RESISTE!¡HERALDO PRESENTE EN NUESTRA LUCHA!http://villalamaternidadcordoba-argentina.blogspot.com/Contacto: 153867856/155923378

Nuestro compañero Hugo Gutierrez nos remitiópor mail estas positivas premisas cuyo autor noconocemos pero que reproducimos a continuación

¿YA NO TE GUSTA ARGENTINA?

Hola a todos: éste es el mejor correo que he recibidoen relación con la inseguridad porque nos hace res-ponsables a cada uno de nosotros de varios de losproblemas y hace recaer sobre nosotros una parte dela culpa pero también de la solución. Éste es el cami-no correcto porque el pensamiento es positivo y acti-vo. Háganlo circular para crear conciencia..

¿No le gusta el país en el que vive? ¡¡Cámbielo usted mismo!! Y si no participa... ¡no se queje!

¿Encuentra absurdo el robo de camiones de carga yautos, a veces hasta con asesinatos de las personas?Solución: Exija la factura en todas sus compras.Y no compre trucho.

¿Usted encuentra absurdo el enriquecimiento ilícito?Solución: No lo admire, ni lo practique; repúdie-lo y no dé mordidas ni pequeñas ni grandes.

¿Usted encuentra absurdo que las lluvias inunden laciudad?Solución: Solamente tire papelitos y basura, ENLOS CANASTOS DE BASURA, barra su vereda ysi construye, no eche la basura a la calle.

¿Usted encuentra absurdo que haya revendedoresde entradas para espectáculos?Solución: No les compre, aunque eso signifiqueperderse el evento. Mejor trate de comprar conanticipación.

¿Usted encuentra absurdo el tránsito en su ciudad?Solución: Nunca cierre el paso, respete las nor-mas, estacione en los lugares habilitados, prac-tique la técnica de paso ‘uno por uno’.

¿Usted Considera alarmante el índice de criminali-dad en este país?Solución: Invierta en ARGENTINA si es empresa-rio; trabaje con calidad si es empleado y ambospaguen sus impuestos. ¡Produzca con calidady pague sueldos de dignidad! Con ello, podrándarles una educación de calidad a sus hijos yevitar la formación de delincuentes. No hay cri-

minal que no salga de una familia.

¿Usted Encuentra terrible el problema de la droga-dicción?Solución: Únicamente ame y atienda bien a sushijos y ni siquiera tendrá que vigilarlos.

Si usted considera que ninguna de las cosas anterio-res mejoraría el país, entonces usted es parte delproblema y no de la solución. ¡Píenselo! y formeparte de la solución, no del problema que aqueja ala nación.La solución se inicia... ¡con usted y conmigo!Con todos

Y si no participa.... ¡NO SE QUEJE!! Estamos pasando por una etapa de falta de culturaciudadana y de patriotismo.Necesitamos cambiar nuestro comportamiento paraque podamos vivir en un país donde tengamos elorgullo de decir: YO SOY ARGENTINO Estando quieto, usted no contribuye con nada; porlo tanto, no puede reclamar.Practique los puntos con los cuales usted concordó eintente practicar también aquellos con los cuales nolo hizo.

Villa La Maternidad

LA DIGNIDAD SE DEFIENDE

Manifestación frente alobrador del puente

ELECTRUM / 1162 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / PÁGINA 3SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GREMIAL

Capacitación

Relevamiento de informaciónEl compañero Walter Daher de la Representación Sindical de la Comisión de Capacitación, hace conocer a todos los compañeros que en el Area Capacitación de EPEC seprocura confeccionar, elaborar, organizar, un plan de cursos acorde a las necesidades reales de todos los trabajadores de cada sector de EPEC. Para ello se ha elaborado un juego de planillas de relevamiento que serán entregadas a cada jefatura para que las distribuya entre todos los compañeros y compañeras.En dichas planillas, debe consignarse toda la información referida a estudios y cursos realizados. Es importante que cada compañero y compañera aporte su información para su porpio beneficio y el de nuestra fuente de trabajo.

Colegio IPET-EPEC

Técnico en Electricidad y Técnico en Electrónica:Vacantes para el 4° año

El compañero Noel González Lever, nos informa que en el Colegio IPET-EPEC, existen vacantes para 4° año en laModalidad Técnico Profesional (ETP) de Educación Secundaria en las especialidades Técnico en Electricidad yTécnico en Electrónica. Pueden realizar la matriculación respectiva en el colegio situado en calle Los Nogales stael día viernes 16 de diciembre inclusive en el horario de 14 a 17 horas.

Asimismo continúan las preinscripciones para el primer año

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO

PÁGINA 4 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Habla el Secretario Adjunto Santiago Clavijo durante el homenaje a Tosco

Teresa Pino expresa su emoción en la alocución (ver recuadro)

Caminata Agustín ToscoLa segunda caminata Agustín Tosco, esta vez decidimos realizarla en cerros queestán bajo jurisdicción del III Cuerpo de Ejército. Por este motivo hubo que pedirla correspondiente autorización ante su comando. Jorge Astrada estuvo entrequienes debieron realizar el trámite, surgiéndole posteriormente, una vez finali-zada la caminata, la siguiente reflexión:

36 años después“Por lo menos no vamos con las manos en la cabeza y no nos empujan con elcaño de un Fal” comentaba cuando entramos con Osvaldo al edificio donde fun-cionaba el Comando del IIIº Cuerpo de Ejército en camino a la Calera (hoy 2da.División Ejército del Norte).El comentario lo realicé al recordar que a ese lugar llevaron detenidos a muchoscompañeros de Luz y Fuerza cuando ocurrió el Cordobazo, entre ellos, AgustínTosco.Sentía una extraña y desagradable sensación al pensar que desde ese lugar,Menéndez comandaba el horror. Pero los dolorosos recuerdos del pasado se fueron transformando, cuando leexplicamos a un Coronel que se trataba de una caminata por una reserva natural,que uno de los últimos relictos de bosque serrano se conservaba en el predio,que desde la cumbre de Sierras Chicas podríamos contemplar el espectáculomaravilloso del dique San Roque, el Valle de Punilla y la Reserva Bamba. ElCoronel se entusiasmó, un Suboficial nos cebaba mate y se comprometieron acaminar con nosotros.El 5 de noviembre de 2011, entramos al predio, caminamos por la montaña, dis-frutamos del paisaje y nos apropiamos del lugar, los militares nos acompañaron,el Coronel llevó a sus jóvenes hijos y aplaudieron con nosotros cuando desde loalto de la montaña gritamos con toda nuestra fuerza ¡Agustín Tosco, presente! Cuando caminábamos por las cumbres de las sierras dentro del predio de ejército,sentí que los 36 años pasados desde la desaparición física de Agustín Tosco, nohabían sido en vano.

Jorge Astrada

Homenaje a Agustín Tosco en La PerlaEl Secretario de Turismo y Cultura Guillermo Bulgheroni se refirió a la particularidaddel homenaje a Agustín Tosco realizado en esta oportunidad en el Espacio para laMemoria de La Perla

Hoy sembramos vidaHoy hemos compartido momentos de profunda significación, no solo por el hecho derealizar un homenaje al compañero Agustín Tosco en un ámbito que no es frecuente,sino porque hoy conjugamos dos realidades que para nosotros son muy sentidas peroque siempre las hemos visto por separado. Si bien Agustín no era un desaparecido, silo fueron Di Toffino, Cafaratti, Vives y Brizuela. Y nosotros llevamos muchos añoshomenajeándolos en ámbitos diferentes. En estos días hemos reflexionado mucho acerca del pasado y el presente. Dos puntosdiferentes de un mismo camino, dos momentos distintos de una misma historia.Cuando recorremos estos lugares del hoy Espacio de la Memoria de La Perla, encon-tramos los lugares por los que transitaron los compañeros cuando esto era un campode concentración, de tortura y de exterminio. Hoy hemos plantado cinco árboles en elbosque de la memoria. Hoy hemos plantado un nogal en homenaje a Agustín Tosco.Un árbol por cada uno de nuestros desaparecidos y uno simbolizando a todos los des-aparecidos, porque todos ellos fueron nuestros compañeros. Es cierto que Agustín Tosco no fue un desaparecido, que su muerte sucedió de otramanera y otro lugar, pero fue el mismo sistema el que lo mató. Hoy podemos interro-gar al pasado, tratar de comprenderlo para descubrir quienes somos, de dónde veni-mos. Eso considero que es mantener vivas las preguntas. Para dejar que el pasado nosinterrogue, para cuestionarnos respecto de nuestro futuro, para encontrarnos con lossueños de los compañeros y sumar nuestros sueños también.Hoy comenzamos una nueva etapa, cada vez que miramos pasado y futuro lo hace-mos, pero es importante haber conjugado dos realidades, la de nuestra lucha comogremio, con Agustín Tosco a la cabeza, con la lucha de los desaparecidos. Esto es loinédito y a la vez es algo tan sencillo. Los compañeros siempre estuvieron juntos. Solonos faltaba darnos cuenta. Quiero agradecer a los compañeros del Espacio para la Memoria, a Emiliano Fessia, aJuan Spicogna, a Emiliano Salguero, al compañero Matías, que nos acompañaron, quetan cálidamente nos recibieron. Gracias a los compañeros que hoy han caminadointensamente desde Molet hasta esa cumbre desde donde avistaron el Lago SanRoque y con la suma de esos cansancios están aquí compartiendo la mateada.Hoy hemos plantado los árboles en esta tierra que estaba destinada a la muerte. Hoysembramos vida, compañeros, gracias por eso.Guillermo Bulgheroni, Secretario de Turismo y Cultura

Homenaje en La CaleraLa Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de EPEC Teresa Pino, dirigió lapalabra en los actos en Homenaje a Tosco realizados en el Taller Electromecánico y enLa Calera. Nos emocionó mucho su alocución en la plazoleta de La Calera por lo quereproducimos sus palabras:Querido compañero gringo Tosco:Seguramente, muchos hablarán de vos en esta fecha como el gran dirigente y luchadorque fuiste, pero este grupo de compañeros y amigos quisimos quebrar esa distancia ine-xorable entre el presente y el ayer y trasladarnos en el tiempo, aunque sea un rato, aaquellos años de lucha y orgullo.Creo verte en la puerta de la general… “ ¡Hola Gringo!, ¿cómo andas? Sabemos que tepersiguen por hablar en nombre de los trabajadores. Por eso antes de que te marches,queremos entregarte esta carta, para que te acompañe en tu búsqueda de la libertad.”En la carta te digo que no es fácil observar a nuestro sindicato sin tu inconfundible

figura, sin esos trabajadores y estudiantes que colmaban los pasillos atraídos por tumagnetismo de líder que nos hacía soñar con la revolución del rayo y la antorcha.Todavía nos parece escuchar como resuena tu fragosa voz por cada rincón, como lasteclas de tu máquina de escribir transformaba el simple papel en un legado para lasfuturas generaciones.La triste verdad es que todo aquello ya pasó, y más triste es que poco se aprendió de tuenseñanza, tus palabras de ayer encajan justo en la realidad del momento.“A los oportunistas, a los que se “salvan” pasándose a la vereda del frente, a nosotrosnos condena la injusticia y la arbitrariedad pero preferimos la prisión con el respeto denuestros compañeros, que la libertad con repudio…”¡¡Te seguimos extrañando !!Teresa PinoPresidente del Centro de Jubilados y Pensionados de EPEC

Homenaje en La Calera

La comunidad se autoconvocóEn horas del mediodía, se realizó un homenaje al Gringo Tosco en la plazoleta quelleva su nombre en el ingreso a la ciudad de La Calera. Estuvieron presentes miem-bros del Centro de Jubilados y Pensionados de EPEC con sede en La Calera, miem-bros del Consejo Directivo del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, familiares deAgustín Tosco, numerosos compañeros y vecinos de La Calera. Hicieron uso de lapalabra Santiago Clavijo, Teresa Pino, Héctor Tosco y Luis Arévalo.Los viejos militantes lucifuercistas residentes en La Calera, fueron protagonistasimprescindibles de las medidas de acción directa que frecuentemente se realizabanen contra de la dictadura militar. Es por este motivo que resulta natural que elprincipal acceso a la ciudad, haya sido denominado por su comunidad con el nom-bre de Agustín Tosco.

Ofrendas florales del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba y del Centro deJubilados

En el Cementerio San Jerónimo rendimos homenaje al Gringo

Un acto emotivoy militante

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO

ELECTRUM / 1162 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / PÁGINA 5SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

El viernes a la mañana, el Concejo Directivo encabezado porel Secretario General Juan Leyría y un nutrido grupo decompañeros activistas y militantes, realizamos el homenajeen el panteón de Unión Eléctrica, ante la tumba del compa-ñero Tosco. En nombre del gremio, nuestro Secretario General Juan

Leyría expresó una vez más el sentir de los presentes al evo-car los largos y duros años de lucha, inspirados por lamemoria y el ejemplo de Agustín Tosco. En un tiempo en que la memoria es reivindicada como

un factor principal para la construcción de identidad,

Luz y Fuerza ha dado muestras acabadas de conse-

cuencia en tal sentido, sostuvo Leyría.Puso de relieve la perseverancia con que recordamos anuestros compañeros y planteó una vez más el desafío desostener una política coherente con los principios lucifuercis-tas en defensa de nuestros derechos como trabajadores,enfatizando nuestra responsabilidad a la hora de sostenernuestra empresa y garantizar un futuro de justicia social yde dignidad para todos.

El minuto de aplauso que merecen los luchadores ejemplares como Tosco brindado por los lucifuercistas enhomenaje a Agustín Tosco frente a donde descansan sus restos

Homenaje en el TallerElectromecánico

EN EL MISMOLUGAR EN ELQUE TRABAJÓA las 9:30 horas en el TallerEléctromecánico el Centro de Jubiladosy Pensionados convocó nuevamente arealizar el homenaje a “nuestro que-rido Gringo” en el lugar dondeAgustín Tosco trabajara y desplegara suejemplo entre sus compañeros, unejemplo que trascendería los límites delo imaginable para instalarse en la con-ciencia colectiva como un referente dela sociedad. Asistieron las autoridadesdel Centro de Jubilados encabezadospor Teresa Pino, su hijo Héctor Toscoacompañado por su esposa Mabel, el

Secretario de Prensa Dante Maldonadoy numerosos compañeros. Además delos nombrados hicieron uso de la pala-bra el “Turco” Tale y Vanesa Bárcena.Sin dudas, las palabras de Héctor Toscose destacaron por su profunda emocióny por su reflexión acerca de cómoactúan los enemigos de los trabajado-res por lo que las reproducimos:

“Estamos en este lugar donde veola imagen que ustedes pusieron deél y que sienten el pasado como elpresente aunque hayan transcurido36 años. Para los más jóvenes escomo historia hablar de AgustínTosco, está en los libros que estánen la escuela y está lejos, pero enellos se nota que está hoy. Para mí también es así y es comoque el tiempo no pasa y la energíaque le puso mi viejo a todo esto, eslo que lo consumió tan joven. Laverdad de la historia, es que ellospudieron pelear e intentar resolvermuchas cosas de la sociedad, delpueblo, para hacerlo mejor y másjusto, porque al enemigo lo veíanclaramente y era fácil de identifi-car. En cambio para nosotros, losque hoy estamos en actividad, elenemigo no se ve, está por ahí, nos

desconcierta y nos opera todo eltiempo. Solo en la etapa entre el2008 y el 2001, aparece con todala fuerza y cuando lo supimos ver,nos unimos en contra de ellos,pero después nuevamente se ocul-ta bajo el manto de la democraciay nos opera todo el tiempo y nosva destruyendo. No tenemosquién nos lidere ni nos pueda

identificar en lasombra, tampo-co tenemos enquien depositartoda nuestraconfianza paraseguir mante-niéndonos enpié, porque eneso se le fue lavida a él y aellos también.No hay que bajarlos brazos yhasta el finalhay que tratarde llevar lascosas adelante.En el mundoestán pasandocosas, hoy losmovimientos deindignados enmuchas ciudades han visto al ene-migo en los capitales especulativosy financieros, pero igualmente sondifíciles de enfrentar, pero toda lavida fue así, y más para la genteque trabaja. Muchas gracias porvenir cada año, siempre hayalguien que lo recuerda y esto seva moviendo. El año pasado enBuenos Aires, hubo un movimientomuy importante en una escueladonde también la emoción fue muygrande, porque había pibes delsecundario a los que habían hechoestudiar mucho sobre como había

sido el cordobazo y la pelea de loscordobeses en esa época, por loque los pibes estaban emocionadosy se movilizaron para que su escue-la llevara el nombre de AgustínTosco. Eso significa que la historiay la cultura van transcurriendo, nolos pudieron frenar como quisie-ron, porque en realidad lo queintentaron fue ocultar todo estopero lo único que pudieron hacerfue disminuirlo porque cuando lascosas se prohíben finalmente sehacen más grandes.

Teresa Pino deposita la oferenda floral en homenaje a AgustínTosco

Héctor Tosco, hijo del Gringo Tosco

Los compañeros se congregaron en el Taller Electromecánico donde trabajara AgustínTosco

PÁGINA 6 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GREMIAL

División Servicios Internos

PREOCUPACIÓN POR EL PLANTEL Y LA FALTA DE EQUIPAMIENTO

Los trabajadores de la División ServiciosInternos manifestaron su preocupaciónante la Secretaria Gremial, por la faltade provisión de equipos de aire acon-dicionado ante la demanda de pedidosque crece en esta época del año entodos los sectores de la Empresa debi-do al comienzo de las altas temperatu-ras. Esta demanda corresponde a todoel ámbito provincial recordando queeste sector atiende y resuelve lasdemandas del mantenimiento interno yedilicio de todas las áreas de laEmpresa , tanto de Capital como delInterior. Muchas veces se responsabili-za a los compañeros de este sector porla falta de respuesta o de soluciones, elhecho es que no se diferencia de larealidad de la Empresa en cuanto a nodisponer en su totalidad de los mediospara atender todos los reclamos. Enese marco, desde el gremio pedimosceleridad en el tratamiento de la solici-tud de contratación Nº 52303 que com-prende la compra de 30 equipos deaire acondicionado, lo que permitiríaatender la demanda actual de los sec-tores de trabajo, sobretodo los quedeben permanecer de manera perma-nente dentro del ámbito laboral.

En este sec-tor constan-temente sehace man-tenimientoa todos losequipos ins-taladossobretodolos que tie-nen unarelativaantigüedadpara que sufunciona-miento seacorrecto.También esimportantedestacar lasconstantestareas de mantenimiento y mejora quese llevan adelante en el EdificioCentral, a los fines de mejorar las con-diciones de habitabilidad en las distin-tas Oficinas. Se destaca también que a partir detareas llevadas adelante por el sector apedido de Division Gestión Ambiental,se pudo certificar normas ISO en las

Centrales Sudoeste, Dean Funes, RíoCuarto y San Francisco. En otro orden, los compañeros recla-man la continuidad en el tratamientode la estructura de plantel que actual-mente está en manos de Jorge Testa

Subgerente de Abastecimiento, quiendeberá gestionar la prosecución deltrámite administrativo.

El art. 4º - inc. “p” del Capítulo II“Propósitos y Objeto” de nuestroEstatuto Sindical expresa textualmen-te: “Bregar para que el régimen impo-sitivo no grave el salario y reemplaceel mismo por un más elevado índicesobre las ganancias patronales”De ese artículo, se deduce que históri-camente hemos considerado que no esaceptable que se grave el salario talcomo está ocurriendo con el actualimpuesto a las ganancias y que los tra-bajadores consideramos que es a lossectores más pudientes a los que lescorresponde aportar en mayor medi-da al financiamiento del estado.El impuesto a las ganancias aplicadoal salario de los trabajadores es injus-to, inequitativo y regresivo.Es injusto porque la generación de lariqueza y por ende del bienestar delpueblo, es fruto de la fuerza del tra-bajo, el que lejos de ser una mercancíao una ganancia, es el único factor quese constituye en un derecho paragarantizar el sustento, tanto el propiocomo el de la familia, tal como loexpresa nuestra Constitución Nacional. Es inequitativo porque las colocacio-nes financieras, intereses de títulospúblicos, compra y venta de divisas,no tributan, es decir que las transac-ciones financieras que generan ganan-cias enormes sin necesidad de invertir,no pagan impuesto a las ganancias.Además, mediante artilugios conta-bles la mayoría de las empresas (espe-cialmente las transnacionales y parti-cularmente las mineras), eluden elpago correspondiente mientras quelos trabajadores registrados aportancentavo sobre centavo.Es regresivo en el campo del trabajo,porque desalienta el desarrollo de

una mayor especialización y perfeccio-namiento por cuanto significan unmayor esfuerzo que inversamente dis-minuye proporcionalmente el salarioporque provoca un mayor aporte por-centual del impuesto a las ganancias.Es decir que es posible pensar, que novale la pena asumir funciones demayor responsabilidad ante la mermasustancial de la diferencia salarial quesupone esa mayor responsabilidad.

La acción del estado

Nuestro gremio junto al conjunto delmovimiento obrero organizado, apoyadecididamente al proyecto nacional ypopular basado en la producción y eltrabajo que lleva adelante el gobiernonacional que acaba de ser reelecto poruna abrumadora mayoría. Dicho pro-yecto es una instancia superadora delmodelo neoliberal que azotó a nues-tro país entre 1976 y 2003. El proyec-to nacional y popular ha permitido anuestro país ponerse de pie nueva-

mente, transitando un camino quetiende a recuperar los resortes de laeconomía. Habrá quien diga que faltamucho, pero la gran crisis mundialque se abate sobre los países centralespone de manifiesto de que estamos enel camino correcto y que por el con-trario, si hubiéramos seguido las rece-titas monetaristas y neoliberales dealgunos economistas enrolados en laoposición estaríamos zozobrando

(basta recor-dar el efecto“tequila” ytantos otros).Lo concreto esque si suma-mos a losvotos delFrente para laVictoria (casiel 54 %), losvotos delFrente AmplioProgresista(casi el 17 %,aunque convarios maticesque lo dife-rencian del

ganador), más del setenta por cientoestá totalmente en contra de los plan-teos neoliberales en nuestro país.Estamos en condiciones inmejorablespara que el Congreso logre la modifi-cación de las leyes tributarias.

Contra la injusticia y la inequidad

Coincidentemente con Luz y Fuerza deCórdoba, también desde el gremio delos Judiciales recientemente expresa-ron la necesidad de la eliminación dela aplicación del impuesto a lasganancias sobre los salarios (ver repor-

taje a la Secretaria General IrinaSantesteban en pag. 12 del Electrum1160) teniendo en cuenta la necesidadde sustitución del aporte de los traba-jadores por la aplicación del impues-to a las ganancias a las remesas de uti-lidades al exterior que hacen lasempresas transnacionales, a las trans-acciones financieras y a la compraven-ta de divisas. Tras el último proceso electoral, elCongreso esta vez estará en condicio-nes de avanzar en estos cambios fun-damentales, incluso de elaborar unnuevo sistema tributario.

Mientras tanto, contra el efecto

recesivo

Esta modificación tributaria que debellevar adelante el Congreso de laNación, supone un extenso debate y laneutralización de poderosos intereses,por lo que comprendemos que se daráen el mediano plazo.Un primer paso para eliminar el efectorecesivo, fue la eliminación hace unpar de años de la tablita de Machinea,pero ahora el paso más inmediatoposible para neutralizar en parte elefecto recesivo, es elevar el mínimono imponible de Ganancias de la cuar-ta categoría tal como lo están recla-mando los gremios enrolados en laCGT Nacional que encabeza HugoMoyano y los de nuestra CGT Nacionaly Popular cuyo Secretario Adjunto esnuestro compañero Gabriel SuárezEs necesario que el conjunto de lostrabajadores hagamos llegar a lasmáximas esferas el reclamo de lamodificación del impuesto a lasganancias. Así lo han resuelto nues-tros Cuerpos Orgánicos.

Impuesto a las Ganancias

No debe gravar al salario

Los compañeros de Servicios Internos Gastón Chialva, Marcela Rodríguez, CarlosGuzmán, Patricia Adamo, Carlos Urdaniz y Laura Cordero, con el SubsecretarioGremial Juan Urbano analizando la problemática del sector.

ELECTRUM / 1162 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / PÁGINA 7SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA GREMIAL

Subgerencia de Abastecimiento

Se suspendió el Estado de Asamblea

Se llevó a cabo una reunión con la Dra. Lucero Ofreddi , elSubgerente de Abastecimiento Jorge Testa, el Secretario GremialGabriel Suárez y las delegadas del sector para acelerar la continui-dad del Expte N 269244 (Estructura de Plantel) ante el reclamo delos compañeros del sector, quedando como discusión con la direc-ción de la empresa, el ingreso más de personal.La Secretaria Gremial agradece a los compañeros la predisposición,el entendimiento y la firme decisión de retomar las medidas sus-pendidas una vez que la etapa de transición haya concluido si seconsidera necesario.

El lunes se realizó la primer reunión en La Calera dirigida por el Subsecretario Gremial Juan Urbano

El martes regresó la Secretaría Gremial con la presencia del Secretario Gremial Gabriel Suárez. La reunión fue masiva

Area Comercial

Se presentó la propuesta de los trabajadoresLos compañeros de la comisión de compañeros del 1er. Subsuelo, que conjuntamente conla Secretaría Gremial llevan adelante el análisis de la nueva estructura de plantel que sur-girá adaptada a la nueva gestión comercial (tanto para los sectores comerciales del edifi-cio, como así también las sucursales comerciales la empresa), presentó oficialmente lasestructuras que al entender de la Secretaría Gremial, es el paso necesario para generar elmecanismo consensuado que debe lograr flexibilizar la posición de la Gerencia Comercial.Es que mediante el consenso entre la empresa, los trabajadores y la organización sindical,se puede arribar en conjunto, a una estructura que contemple por un largo tiempo, lacarrera laboral a futuro de todos los compañeros y compañeras que pertenecen a dichagerencia. Como gremio apelamos al entendimiento, a la predisposición y al consenso paraevitar que sea necesario retomar las medidas de fuerza que generarían serios inconvenien-tes, especialmente en esta etapa de transición que vive la empresa hasta la asunción delas nuevas autoridades provinciales.

La Secretaria Gremial se hizo presente en el Distrito de La Calera,

a solicitud de los compañeros por una serie de reclamos, de los

cuales muchos de ellos son de larga data. El principal de ellos es

la eliminación de las terciarizaciones, medida que fue definida

por nuestros Cuerpos Orgánicos ya que es prioritaria la recupera-

ción de los trabajos que corresponde ejecutar con personal pro-

pio. Este reclamo trae como consecuencia la necesidad de dotar

al distrito de los vehículos necesarios y del personal adecuado

para hacer por administración, todas las tareas que hoy en día se

encuentran en manos de terceros. Con respecto al ingreso de

personal, fue grato para todos la concreción del ingreso por Art.

4º del hijo de nuestro compañero recientemente fallecido

Armando Tobares que fuera uno de nuestros Héroes de Malvinas.

En el sector comercial también es necesario el ingreso de más

personal.

También se analizó las condiciones de la estructura edilicia del

distrito, atendiendo particularmente al inconveniente provocado

por la falta de adecuación en normas de seguridad que hoy tiene

el sector comercial. Al respecto señalamos que por ejemplo,

carece de una salida de emergencia.

También se requiere para los Tomaestados, vehículos adecuados

debido a lo complejo del territorio de dicho distrito.

La Secretaria Gremial brindó un amplio informe sobre la realidad

que vive la empresa en esta etapa de transición y los inconve-

nientes que esta situación genera, no obstante se asumió el com-

promiso de realizar en lo inmediato una reunión con el

Subgerente de Abastecimiento para reclamarle que de una res-

puesta positiva a todos los compromisos que asumió la empresa

oportunamente pero que al día de la fecha no están cumplidos.

Ejemplos de este incumplimiento es la falta de provisión de un

hidroelevador para el sector de Redes, un vehículo menor para

los Tomaestados y un utilitario para tareas generales del distrito.

Al igual que en otras áreas de la empresa, también existen algu-

nos inconvenientes por falta de insumos en todo el distrito, tema

que también será parte del reclamo que llevaremos a la reunión

antes mencionada.

Los compañeros conjuntamente con la Secretaria Gremial, resol-

vieron suspender el estado de asamblea priorizando el servicio

eléctrico y la atención a los usuarios, en espera de soluciones que

en la reunión con el Subgerente de Abastecimiento.

En el ámbito del Distrito de La Calera, ha habido un crecimiento

demográfico impresionante, por este motivo no puede continuar

dilatándose la inversión en obras que garanticen que este creci-

miento tenga el sostenimiento energético que este distrito se

merece.

Distrito Calera

SE ESPERARÁUNA REUNIÓN CON LASUBGERENCIA DEABASTECIMIENTO

PÁGINA 8 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

RENOVANDO EL COMPROMISO CON SU LEGADOEn la montaña y en el Espacio para la Memoria La Perla, Homenaje a Agustín Tosco

La mañana del pasado sábado 5 de noviembre, 36º aniversario de la desaparición física de Agustín Tosco, se presentaba luminosa y todo estaba listo paraemprender la segunda caminata en homenaje al gringo Tosco. El grupo de compañeras y compañeros fueron reencontrándose muy temprano frente anuestra sede sindical con la alegría que tienen quienes saben que compartirán una jornada de camaradería aunque todos éramos conscientes de que sería-mos parte de un homenaje a quién se ganó el respeto unánime por su gran trayectoria en defensa del pueblo.

Con entusiasmoTras algunos contratiempos con eltransporte, se arribó al Museo UsinaMolet desde donde partiría la camina-ta. Los coordinadores del grupo quetrabajan en conjunto con laSecretaría de Turismo y Cultura,Osvaldo Bustos, Francisco García,Marcelo Federico, Jorge Astrada yDaniel Aguirres, nos presentaron aGuillermo, un hombre muy amable yconocedor de la zona que se ofreció aser nuestro guía y Juan Spicogna delEspacio para la Memoria La Perla.Como el recorrido de la caminata estavez se realizó por una zona que perte-nece al ejército, también nos acompa-ñaron un oficial y un suboficial delEjército Argentino.La trepada se inició en un punto de laruta intermedio entre el Museo UsinaMolet y el paredón del Dique SanRoque. Por un sendero serpenteantefuimos ascendiendo continuamenterodeados por la vegetación espinosacaracterística de la zona, espinillos,aromitos, talas, cocos, algarrobos,algunos de ellos florecidos y casi todosretoños como consecuencia de losincendios producidos hace dos añosatrás. El aroma de las hierbas serranasera intenso y agradable y se mezclabacon las animadas conversaciones dequienes esforzadamente pero conmucho entusiasmo, pugnábamos porno perder el ritmo de marcha deGuillermo.

Un paisaje imponenteCada tanto, entre las cumbres de loscerros, se dejaban ver a lo lejos losparedones viejo y nuevo del San Roquey parte del lago. En un punto dado,cruzamos por debajo de la línea de altatensión San Roque-Carlos Paz quedan-do de manifiesto el esfuerzo enormeque tienen que realizar nuestros com-pañeros de Redes de Alta Tensióncuando deben escalar el cerro con lasescaleras en los hombros para reparar-las, la mayoría de las veces en mediode tormentas. También permite medi-tar cómo es posible que sesenta añosatrás, otros hombres construyeran tan-tas líneas en medio de la montaña yhoy pareciera costar tanto construir unpequeño trazado en terreno llano.

El homenaje en la alturaLa larga columna serpenteaba por el

sendero hastallegar a unpunto en elque se obser-vaba el puntoen que se divi-dían el Vallede Punilla y laReservaBambaAllí fuimosarribando unotras otro y trascontemplarpor largo ratoel paisajeimponente,nos congrega-mos para tri-butar el mere-cido homenajea AgustínTosco.Se dijo que el

gran esfuerzo que hicimos en la trepa-da, no era nada comparado con elsacrificio enorme que el Gringo Toscorealizó para mantener firmes sus con-vicciones y su lucha por un mundomejor, por dejarnos las conquistas gre-miales que hoy usufructuamos, pordejarnos con su legado, el ejemplo delo que es ser un hombre superior, loque es ser un dirigente gremial com-prometido con su clase, lo que es serun verdadero luchador por la libera-ción nacional.Como corresponde, incluidos los hom-bres de las fuerzas armadas, le dedica-mos un minuto de aplauso, que cerra-mos con el ¡se siente, se siente, Toscoestá presente! gritado en lo alto de lamontaña con emoción extrema.

El descensoPasado el momento intenso de estehomenaje único, disfrutamos otro ratode la naturaleza mientras reflexionába-mos sobre la grandeza de AgustínTosco y nuestro compromiso por inten-tar ser merecedores de lega-do.Iniciamos el descenso con elmismo entusiasmo delcomienzo y retornamos alMuseo Usina Molet donderecuperamos fuerzas con unrefrigerio. Después, los compañeros quetrabajan en el museo, nosguiaron en un recorrido portodo el complejo que nosllena de asombro a cadapaso.Al llegar nuevamente elcolectivo, nos dirigimos alEspacio para la Memoria La

Perla para continuar con la jornada dehomenaje a Tosco.

Un árbol en su memoriaLa jornada de homenaje culminaría enel Espacio para la Memoria y laPromoción de los Derechos

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO

Los participantes de la caminata en homenaje a Agustín Tosco arribaron a la cima que se habían propuesto

¡Se siente, se siente, ... Tosco está presente! y el minuto de aplauso en la cimade la montaña

Comienza el difícil descenso

Una vista magnífica de los dos paredones del Dique San Roque

Humanos de La Perla, un lugar recu-perado para honrar la memoria de tan-tos luchadores del pueblo que a partirde 1976, fueron secuestrados, tortura-dos, desaparecidos y asesinados por ladictadura cívico –militar genocida, eneste lugar que fuera en aquellos sinies-tros años, el campo de exterminio LaPerla. A partir de 2003, por impulso delpresidente de la Nación Néstor Kirchner,estos lugares en los que reinó el horrory en los que, como nos dice Leon Gieco,no estaba Dios, fueron convertidos enespacio para la memoria para que per-durara el ejemplo de tantos heroicosluchadores populares que defendieronsus ideales, aun a costa de sus propiasvidas.Fuimos recibidos allí por los compañerosEmiliano Fessia, Emiliano Salgueroy Matías. Nos habíamos propuestoplantar un nogal en memoria deAgustín Tosco ya que según testimoniode Carlos Masnyj, era el árbol preferi-do del Gringo. Lo plantamos en unlugar que en sus lúgubres momentos,fue la calle de salida por el que traslada-

ban a los compañeros para asesinarlos.Ahora, con este nogal, será un lugarluminoso en el que por sus ramas sedesplegará la libertad.Después nos desplazamos hacia el deno-minado “Bosque de la memoria”, dondeplantamos cinco algarrobos blancos cul-tivados y donados por el compañeroRoberto Conci, que trabajara enEstaciones Principales, que actualmenteestá jubilado pero que en su juventudparticipara en las luchas dirigidas porTosco. Estos algarrobos quedaron plan-tados para recordar a Agustín Tosco,Tomás Di Toffino, Alberto Caffaratti,José Brizuela y Hernán Vives.Al recorrer el lugar nos invaden sucesi-vamente bronca, tristeza, rabia, pormomentos angustia y finalmente, espe-ranza en que sepamos defender la liber-tad para que nunca más miremos paraotro lado mientras se desata la locurahomicida, genocida, para someter a losargentinos con mandatos criminales delos imperialistas del norte.

ELECTRUM / 1162 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / PÁGINA 9SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO

Se planta el nogal en homenaje a Agustín ToscoSe planta el primer algarrobo blanco cultivado por Conci

Héctor Tosco: “Agradezco a todos los que hacen el home-naje a mi papá, muchos de ustedes lo conocieron en vida,otros mucho más jóvenes lo conocen por la historia. La sim-bología que tiene plantar un árbol acá, en un lugar tanemblemático y triste para todos nosotros, es que él de algunamanera esté presente con este árbol, fuera de la línea de losárboles que plantaron los represores y plantado en medio dela calle que era la salida por donde se llevaban a los compañe-ros. Es muy emocionante para mí. Caminando por este lugar,es muy triste lo que se siente, a todos los que están hoy aquíde alguna manera les pasa lo mismo, es como que de algunamanera se siente a los mártires que han estado aquí.Muchísimas gracias a quienes caminaron hoy y por no dejarque se olvide la memoria de mi papá ni de ninguna de laspersonas que estuvieron aquí o en otros lugares horriblescomo este.”

Cachulín Alvarez: Perdonen, pero me cuesta mucho, es que hevivido tan intensamente esto compañeros, que recordarlo meemociona. Siempre repito que he tenido un privilegio muy tristecomo este que cuento, como recibir el cadáver del Gringo, acom-pañarlo al sepelio junto a esa caravana de veinte mil personasque lo acompañaban al Gringo, haber vivido la balacera que pro-dujo la cana cuando lo estábamos despidiendo, o sea que hasta elúltimo acto de su vida, la represión se hizo presente. Hay tantopara contar compañeros, pero me alegro que estemos todos acá,esto significa que jamás vamos a olvidar a estos compañeros sisiempre están presentes en nuestro corazón.

AGRADECEMOS LAS FOTOGRAFIAS TOMADAS POR GUILLERMO OLIVA Y OSVALDO BUSTOS

Marcelo Federico, Francisco García, Daniel Aguirres, Jorge Astrada, OsvaldoBustos y Dante Maldonado junto a Héctor Tosco y su esposa Mabel junto aotras compañeras

Mucho se discutió el anonimato de estelibro. Lo que yo discutía en mi interiormientras tanto, era si debía o no sacar-lo de su origen íntimo: revelar su pro-genitura era desnudar la intimidad desu nacimiento. Y no me parecía que talacción fuera leal a los arrebatos deamor y furia, al clima desconsolado yardiente del destierro que le dio naci-miento.Por otra parte pienso que todos loslibros debieran ser anónimos. Peroentre quitar a todos los míos mi nom-bre o entregarlo al más misterioso,cedí, por fin, aunque sin muchas ganas.¿Que por qué guardó su misterio portanto tiempo? Por nada y por todo, porlo de aquí y lo de más allá, por alegríasimpropias, por sufrimientos ajenos.Cuando Paolo Ricci, compañero lumino-so, lo imprimió por primera vez enNápoles en 1952 pensamos que aque-llos escasos ejemplares que él cuidó ypreparó con excelencia, desapareceríansin dejar huellas en las arenas del sur.No ha sido así. Y la vidaque reclamó su estallidosecreto hoy me lo imponecomo presencia del incon-movible amor.Entrego, pues, este librosin explicarlo más, como sifuera mío y no lo fuera:basta con que pudieraandar solo por el mundo ycrecer por su cuenta.Ahora que lo reconozcoespero que su sangrefuriosa me reconocerátambién.

Pablo NerudaIsla Negra, noviembre de

1963

4 - LAS VIDAS

EL AMOR DEL SOLDADO

En plena guerra te llevó lavidaa ser el amor del soldado.

Con tu pobre vestido deseda,tus uñas de piedra falsate tocó caminar por elfuego.

Ven acá, vagabunda,ven a beber sobre mipechorojo rocío.

No querías saber dóndeandabas,eras la compañera debaile,no tenías partido ni patria.

Y ahora a mi lado cami-nandoves que conmigo va la viday que detrás está la muerte.

Ya no puedes volver a bailarcon tu traje de seda en la sala.

Te vas a romper los zapatos,pero vas a crecer en la marcha.

Tienes que andar sobre las espinasdejando gotitas de sangre.

Bésame de nuevo, querida.

Limpia ese fusil, camarada.

EL MONTE Y EL RÍO

En mi patria hay un monte.En mi patria hay un río.

Ven conmigo.

La noche al monte sube.El hambre baja al río.

Ven conmigo.

Quiénes son los que sufren?No sé, pero son míos.

Ven conmigo.

No sé, pero me llamany me dicen: “Sufrimos”.

Ven conmigo.

Y me dicen: “Tu pueblo,tu pueblo desdichado,entre el monte y el río,

con hambre y con dolores,no quiere luchar solo,te está esperando, amigo”.

Oh tú, la que yo amo,pequeña, grano rojode trigo,

será dura la lucha,la vida será dura,pero vendrás conmigo.

……….

LA BANDERA

Levántate conmigo.

Nadie quisieracomo yo quedarsesobre la almohada en que tus párpadosquieren cerrar el mundo para mí.Allí también quisieradejar dormir mi sangrerodeando tu dulzura.

Pero levántate,tú, levántate,pero conmigo levántatey salgamos reunidosa luchar cuerpo a cuerpocontra las telarañas del malvado,contra el sistema que reparte el ham-bre,contra la organización de la miseria.

Vamos,y tú, mi estrella, junto a mí,recién nacida de mi propia arcilla,

ya habrás hallado el manantial queocultasy en medio del fuego estarás junto a mí,con tus ojos bravíos, alzando mi bandera.

………..

LA POBREZA

Ay no quieres,te asustala pobreza,

no quieresir con zapatos rotos al mercadoy volver con el viejo vestido.

Amor, no amamos,como quieren los ricos,la miseria. Nosotrosla extirparemos como diente malignoque hasta ahora ha mordido el corazóndel hombre.

Pero no quieroque la temas.Si llega por mi culpa a tu morada,si la pobreza expulsatus zapatos dorados,que no expulse tu risa que es el pan demi vida.Si no puedes pagar el alquilersal al trabajo con paso orgulloso,y piensa, amor, que yo te estoy miran-doy somos juntos la mayor riquezaque jamás se reunió sobre la tierra.………..

LAS VIDAS

Ay qué incómoda a veceste sientoconmigo, vencedor entre los hombres!

Porque no sabesque conmigo vencieronmiles de rostros que no puedes ver,miles de pies y pechos que marcharonconmigo,que no soy,que no existo,que sólo soy la frente de los que vanconmigo,que soy más fuerteporque llevo en míno mí pequeña vidasino todas las vidas,y ando seguro hacia adelanteporque tengo mil ojos,golpeo con peso de piedraporque tengo mil manosy mi voz se oye en las orillasde todas las tierrasporque es la voz de todoslos que no hablaron,de los que no cantarony cantan hoy con esta bocaque a ti te besa.

………..

NO SÓLO EL FUEGO

Ay sí, recuerdo,ay tus ojos cerradoscomo llenos por dentro de luz negra,todo tu cuerpo como una mano abier-ta,como un racimo blanco de la luna,y el éxtasis,cuando nos mata un rayo,cuando un puñal nos hiere en las raícesy nos rompe una luz la cabellera,y cuandovamos de nuevovolviendo a la vida,como si del océano saliéramos,como si del naufragiovolviéramos heridosentre las piedras y las algas rojas.

Perohay otros recuerdos,no sólo flores del incendio,sino pequeños brotesque aparecen de prontocuando voy en los treneso en las calles.

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

PÁGINA 10 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

LITERARIA

LOS VERSOS DEL CAPITÁN

PABLO NERUDA –su nombreverdadero era Neftalí RicardoReyes Basoalto - nació enParral el año 1904, hijo de unobrero ferroviario, José delCarmen Reyes Morales, obre-ro ferroviario, y de una maes-tra de escuela, Rosa BasoaltoOpazo, fallecida poco añosdespués del nacimiento delpoeta.

En 1906 la familia setraslada a Temuco donde supadre se casa con TrinidadCandia Marverde, a quién elpoeta menciona en susmemorias como Mamadre.Estudia en el Liceo de

Hombres de esta ciudad, donde también publica sus primeros poemas en el periódico regio-nal La Mañana. Obtiene el tercer premio en los Juegos Florales de Maule en 1919, con supoema Nocturno ideal. En 1921 se radica en Santiago, donde estudia Pedagogía en Francés en la Universidad de

Chile. Obtiene el primer premio de la Fiesta de la Primavera con el poema La canción defiesta, publicado posteriormente en la revista Juventud. En 1923, publica Crepusculario y alaño siguiente sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada, en el que todavía senota una influencia del modernismo. En 1926 publica El habitante y su esperanza, Anillos -en colaboración con Tomás Lagos- y Tentativa del hombre infinito, trabajos en los se mani-fiesta una intención vanguardista. En 1927 es nombrado Cónsul en Rangún, Birmania. Ensus múltiples viajes conoce, en Buenos Aires, a Federico García Lorca y en Barcelona a RafaelAlberti. En 1936 al estallar la guerra civil española, muere García Lorca, Neruda es destitui-do de su cargo consular, y escribe España en el corazón. En 1945 obtiene el Premio Nacional de Literatura. En 1950 publica Canto General, textoen que su poesía adopta una intención social, ética y política. En 1952 publica Los versos delcapitán, en 1954 Las uvas y el viento y Odas elementales y en 1958 aparece Estravagario.En 1965 se le otorga el título de Doctor Honoris causa en la Universidad de Oxford , Gran

Bretaña. En octubre de 1971 recibe el Premio Nobel de Literatura. Días después del sangriento golpe militar de Pinochet, el 23 de septiembre de 1973, muere

en Santiago. Póstumamente se publicaron sus memorias en 1974, con el título Confieso quehe vivido.

SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

ELECTRUM / 1162 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / PÁGINA 11SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Se encuentra en pleno desarrollo en nuestro Camping esteevento internacional que reúne titiriteros y estudiantes de18 provincias argentinas y de ocho paises hermanos, talescomo son chile, Uruguay, Colombia, México, Perú. Bolivia,Paraguay y España.

El Festival se extenderá hasta el día 12 del corrien-te y cuenta con el apoyo de nuestro Sindicato, del InstitutoNacional del Teatro, de la Dirección de Cultura e Infancia,de la Secretaría de Cultura de la Nación y de laMunicipalidad de Cosquín.

Es interesante destacar la permanencia y continuocrecimiento de esta actividad artística y cultural que cuentacon un gran reconocimiento nacional e internacional, por

cierto profundamentemerecida, que tieneen el MaestroEnrique Di Mauro auno de sus mayoresfundamentos y ennuestro gremio a unprincipal acompa-ñante y anfitrión.

“16º FESTIVAL INTERNACIONAL DETITIRITEROS JUGLARES”EN NUESTRO CAMPING DECOSQUÍN

Te veolavando mis pañuelos,colgando en la ventanamis calcetines rotos,tu figura en que todo,todo el placer como una llamaradacayó sin destruirte,de nuevo,mujercitade cada día,de nuevo ser humano,humildemente humano,soberbiamente pobre,como tienes que ser para que seasno la rápida rosaque la ceniza del amor deshace,sino toda la vida,toda la vida con jabón y agujas,con el aroma que amode la cocina que tal vez no tendremosy en que tu mano entre las papas fritasy tu boca cantando en inviernomientras llega el asadoserían para mí la permanenciade la felicidad sobre la tierra.

Ay vida mía,no sólo el fuego entre nosotros arde,si no toda la vida,la simple historia,el simple amorde una mujer y un hombreparecidos a todos.

………

PEQUEÑA AMÉRICA

Cuando miro la formade América en el mapa,amor, a ti te veo:las alturas del cobre en tu cabeza,tus pechos, trigo y nieve,tu cintura delgada,veloces ríos que palpitan, dulcescolinas y praderasy en el frío del sur tus pies terminansu geografía de oro duplicado.

Amor, cuando te tocono sólo han recorridomis manos tu delicia,sino ramas y tierras, frutas y agua,la primavera que amo,la luna del desierto, el pechode la paloma salvaje,la suavidad de las piedras gastadaspor las aguas del mar o de los ríosy la espesura rojadel matorral en dondela sed y el hambre acechan.Y así mi patria extensa me recibe,pequeña América, en tu cuerpo.

Aún más, cuando te veo recostadaveo en tu piel, en tu color de avena,la nacionalidad de mi cariño.Porque desde tus hombrosel cortador de cañade Cuba abrasadorame mira, lleno de sudor oscuro,y desde tu gargantapescadores que tiemblanen las húmedas casas de la orillame cantan su secreto.Y así a lo largo de tu cuerpo,pequeña América adoradalas tierras y los pueblosinterrumpen mis besosy tu belleza entoncesno sólo enciende el fuegoque arde sin consumirse entre nos-otros,sino que con tu amor me está llaman-doy a través de tu vidame está dando la vida que me faltay al sabor de tu amor se agrega elbarro,el beso de la tierra que me aguarda.

FOTOGRÁFICA EN HOMENAJE A AGUSTÍN TOSCOComo todos los años, en el hall de nuestro Sindicato se halla instalada una muestra de imágenes, pertenecientes alacervo fotográfico de nuestro Centro de Documentación Histórica. Invitamos a los compañeros a visitarla por cuan-to en ellas encontramos parte de nuestra historia y ello nos permite identificarnos y reconocernos.

PÁGINA 12 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Lo que diferencia este trabajo de cualquier otro que sehaya escrito antes, y no son pocos los libros que tratanacerca de la vida y el pensamiento de Agustín Tosco -todos ellos importantes- es que está escrito por uncompañero de Tosco, uno de los hombres que compar-tió con el Gringo muchas de sus horas, un luchador, unmilitante, un protagonista.

Este libro aborda el vínculo profundo entreTosco y el Sindicato de Luz y Fuerza, también recuperauna selección de pensamientos que Oscar ha juzgado

que pueden establecer con claridad los valores, la con-cepción política e ideológica y fundamentalmente suprofundidad como ser humano.

Con estas palabras, el Secretario de Turismo yCultura, Guillermo Bulgheroni, abría la presentacióndel libro del compañero Álvarez. Más tarde señalabaque el autor, el compañero Cachulín, ha luchado comomiles de trabajadores en todos los terrenos de todoslos modos con que luchan los trabajadores. Hoy lo haceempuñando la palabra como herramienta de lucha,para recuperar, sostener y alimentar la memoria, paraderrotar al olvido.

A su turno, Marcelo Cafiso, Director de laEditorial Nuestra América, destacó la importancia deesta edición conjuntamente con nuestro Sindicato,especialmente por tratarse de un libro referido alGringo Tosco. Sus palabras resaltaron la suma deesfuerzos realizados para lograr la realización de unmuy buen libro que incluye un prólogo del escritor yperiodista Osvaldo Bayer.

Promediando el acto de presentación, la forma-ción coral Calicanto, dirigida por el Maestro Luis Pérezsubió al escenario interpretando dos obras del reperto-rio de la música popular argentina: Yo vengo a ofrecermi corazón de Fito Páez y El Seclanteño de CesarPerdiguero.

Luego el propio Pérez interpretó el temaNoviembre, perteneciente a la obra discográficaHabitantes del Sur, obra poético-musical compuesta porGuillermo Bulgheroni y Luis Pérez.

El acto contó con la participación de Enrique Di

Mauro como maestro de ceremonia.

A nuestro Secretario General, Juan VicenteLeyría, le correspondió el privilegio de presentar alcompañero Álvarez. Previamente puntualizó, respectodel compañero Tosco, que nuestro gremio nunca dejóde reivindicarlo y homenajearlo, que su vivo recuerdose constituyó en una presencia permanente que alentóe inspiró cada una de nuestras luchas.

A continuación nos dejó un documentoaprobado por el Concejo Directivo de nuestro gremio.

A un día de conmemorar el 36º aniversariode la desaparición física del compañero Agustín Tosco,sucedida el cinco de noviembre de 1975, consideramosmuy propicio este acontecimiento de la presentacióndel libro Agustín Tosco y el Sindicato de Luz y Fuerzade Córdoba- Ideario político de Agustín Tosco. Este trabajo del compañero Álvarez, uno de aquelloscompañeros que acompañó gran parte de la trayecto-ria del Gringo en una época de nuestra historia en laque la vida se jugaba cada día enfrentando a las difer-entes dictaduras militares y luchando por la dignidadde los trabajadores, por la justicia y la liberación denuestra patria, es un valioso y valiente homenaje deeste gran compañero.

Oscar Álvarez, un compañero que vivió encarne propia la persecución, la cárcel y también loshechos heroicos de nuestro sindicato y de nuestropueblo cuenta la historia de nuestro Sindicato y cuentade este modo la historia de nuestro país. Es que sonhistorias inseparables porque nuestro gremio fue partede la historia grande de la lucha obrera y popular.Pero Oscar nos habla además, y principalmente, deTosco. Y hablando de Tosco nos habla de innumerablescompañeros, muchos de los cuales ya no están connosotros. Compañeros que son parte imborrable denuestra identidad como gremio.Pueblo, clase obrera, sindicato, Tosco, los compañeros,constituyen vínculos imposibles de separar, identidadindisoluble.

Es en esa perspectiva que miramos nuestra his-toria, la nuestra, la de hoy. Porque la historia es unasola. No hay una historia de los compañeros que fun-

daron nuestro gremio, en los albores de nuestraempresa provincial, y otra historia con el compañeroAgustín Tosco liderando nuestro gremio; ni podemosinterrumpir la narración histórica y contar las luchasmás recientes contra la privatización de nuestraEmpresa. Es una sola historia. Con distintos momentos,diferentes contextos, pero con los mismos ideales, conlos mismos objetivos, con los mismos sueños. Claro está

que los hombres no son los mismos ni son iguales. Peromirar el pasado, volver la mirada a aquellos años glo-riosos, nublar nuestros ojos por la tristeza de los caí-dos, rendirles un cálido y profundo homenaje, recuper-ar su experiencia, enriquecernos con sus valores y consu coraje, revivir la alegría de las victorias debeinevitablemente enriquecerse con la experiencia poste-rior, cuando la dictadura más sanguinaria de nuestrahistoria como nación se estableció en Argentina con sucorrelato en gran parte de nuestra América.A los duros años de aquella cruel dictadura le continuóuna rica etapa en la que los trabajadores y particular-mente los lucifuercistas pudimos recuperar, con granesfuerzo, mediante luchas trascendentes, lo quehabíamos perdido. Convenio colectivo, derechos labo-rales.

Fuerza y derechos, reconocimiento en lasociedad porque luchamos, porque nunca dejamos deluchar, porque enfrentamos en plena democracia losintereses que aún se sostenían desde el pasado recientede la dictadura, defendimos nuestra EPEC y enfrenta-mos un modelo que cobró fuerza en los noventa y quefue el del neoliberalismo.

Marginación, pobreza, exclusión social, entregadel patrimonio del estado fue el resultado de aquellosaños en Argentina. Privatización, la palabra que losgrupos económicos y financieros y sus socios e ideólo-gos cipayos, impusieron como receta. Achicamiento delestado, ajuste. Y Luz y Fuerza peleó, a veces ensoledad, finalmente consiguiendo el apoyo del pueblode Córdoba. Luz y Fuerza solidaria, junto a miles deciudadanos cordobeses, estudiantes, trabajadores, mili-tantes de organizaciones sociales, de derechoshumanos enfrentó el modelo y venció al modelo priva-tizador en nuestra provincia.

Lo decimos con orgullo, porque fue una de lasgrandes luchas de nuestra historia. Lo decimos conorgullo porque fue una gran ofrenda y homenaje anuestros compañeros caídos. Derrotamos la privati-zación de nuestra Empresa Provincial de Energía deCórdoba, conseguimos la derogación del marco legalque permitía la privatización, reformulamos la cartaorgánica de nuestra empresa que reafirma el carácter

estatal de nuestraempresa y reconocenuestro conveniocolectivo de trabajo.

Y así comocada etapa contienedistintos desafíos, elpresente nos encuen-tra consolidando lafortaleza de nuestraEmpresa, no sin difi-cultades. Podemosafirmar que en granparte de este procesoreciente, los traba-jadores somos los úni-cos garantes del fun-cionamiento de laEmpresa Provincial.Esto nos enfrenta acontinuas dificul-tades, pero es partede nuestro compro-miso. Esperamos delgobierno de laprovincia y de las

autoridades la Empresaque también ellos

sumen su aporte a la grandeza de EPEC.El Sindicato de Luz y Fuerza continúa la lucha.

En verdad nunca ha dejado de luchar y esto se inscribeen la historia que cuenta nuestro compañero Álvarez.Con Agustín Tosco presente entre nosotros, con cadauno de los compañeros, con nuestros desaparecidos, DiToffino, Caffaratti, Brizuela, Vives, con su nobleza, consus miradas plantadas firmemente dirigidas hacia el

Agustín Tosco y el Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba – Ideario Político de Agustín Tosco.

EN NUESTRA SALA MAYOR SE RESENTÓ EL LIBRO DEOSCAR “CACHULÍN” ÁLVAREZ.

Nuestro Secretario General Juan Leyría, presenta al autor del libro “Agustín Tosco y el sindicatode Luz y Fuerza de Córdoba

Oscar Alvarez explica quién es Cachulín

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO

ELECTRUM / 1162 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / PÁGINA 13SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO

futuro. Ese futuro es hoy. Hoy, de la misma manera, miramos hacia elmañana, anhelando y construyendo ese tiempo de la dignidad y la justicia.

Finalmente Juan Leyría agradeció su presencia al SecretarioGeneral del SUOEM Rubén Daniele, a la titular del Centro de JubiladosTeresa Pino, a los numerosos jóvenes presentes, a los viejos militantes, acada uno por estar en nuestra Sala acompañándonos a homenajear aAgustín Tosco. Pronuncia entonces los nombres de nuestros desaparecidos,siempre presentes: Di Toffino, Cafaratti, Vives, Brizuela.Rescató además que uno de los legados más importante que nos dejara elGringo fue su concepto y consecuente práctica de la unidad en la acción.Más allá de cualquier diferencia que tuviéramos en el gremio, en la prácti-ca y en la lucha siempre nos unimos, así enfrentamos y vencimos a nue-stros enemigos a través de las diferentes etapas en que nos tocó luchar.Nosotros vivimos además eso de la unidad porque tenemos el ejemplo delos compañeros que nos antecedieron, como Cristóbal Sierra, QuebrachoMurúa, Felipe Alberti, la Sombra Fernández, entre otros. De esa estirpe esel compañero Cachulín.Le cede la palabra al autor a la vez que le pregunta: ¿Quién es Álvarez,Cachulín?

Las esperadas palabras de Oscar llegaron a su tiempo. Con unbuen sentido del humor comienza respondiendo “Oscar Álvarez no esnadie, yo creo que no existe. En una ocasión lo llamo a Tosco y él me pre-gunta ¿Quién habla? Álvarez, le contesto. ¿Álvarez? ¿Qué Álvarez?,insiste el Gringo. Cachulín, le respondo. ¡Ah!, dice Tosco, ¿por qué noempezaste por ahí?”

Nos cuenta las motivaciones que lo llevaron a escribir, sus sueñosde un mundo mejor. Habla del presente y del pasado. Las anécdotas sen-cillas se suceden. Al humor lo reemplaza la emoción. Recuerda al gringo yla voz se le quiebra. Sin embargo nos contagia esa energía y emotividadque le conocemos.

De pronto se le acaba la elocuencia. Él mismo lo dice. Es su sen-cillez y coherencia que sabe cuando el acto ha terminado. Nos consulta siqueremos hacerle alguna pregunta. Le responde un aplauso cerrado. Loabrazamos.

Habla el Secretario de Turismo y Cultura Guillermo Bulgheroni Marcelo Cafiso explica su participación en el proyecto del libro

La Sala Agustín Tosco estaba colmada acompañando la presentación del libro deCachulín

El coro Calicanto didrigido por Luis Pérez

Cachulín autografiando su libro

PÁGINA 14 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES

NECESITAMOS DADORES DE SANGRE

URGENTESe necesitan, “CON URGENCIA”, DADORES DE SANGRE cualquier

grupo.Para Delfina Brusaca de 7 años que padece leucemia.

Presentarse en el Hospital Privado a las 8:00hs en ayunas.SEAMOS SOLIDARIOS

Variada de Costa – Santa FeEl 19 de noviembre en el “Club El Julepe” Como venimos informando por medio del Electrum, el 19 de noviembre se disputa-rá el 9no. y último Parcial del año 2011. Será con la modalidad “Variada deCosta” y se realizará en el club el “JULEPE” de la ciudad de Santo Tomé, en lascostas del inmenso Río Paraná.Hacemos extensiva la invitación a toda la familia pescadora del Gremio, por lo querogamos asistir ya que en esta oportunidad se elegirá la nueva subcomisión depesca que nos representará en el año 2012.

IMPORTANTECarnada y aparejos: liberado. Habrá 4 categorías “A”, “B”, “Jubilados” y “Cadetes”. En esta oportunidad estaráen juego las copas de la Subcomisión de Pesca y la de la Secretaría de Organizacióny Actas.

Fiesta de fin de año y entrega de premiosRecomendamos hacer las reservas con tiempo para nuestra Fiesta y Entrega de pre-mios perteneciente al año en curso que se llevará a cabo el 7 de diciembre.

Excursión de pesca a Bahía San BlasHoy, viernes 11 de noviembre, aproximadamente a la 15.30hs, desde nuestro sindi-cato partiremos en la excursión hacia la Bahía San Blas.Asimismo comunicamos que los vehículos se podrán estacionar en la playa sobre lacalle Fragueiro.

INVITACION: Los Invitamos a participar de nuestras reuniones en nuestras nuevas instalacionesubicadas en el subsuelo de nuestro sindicato los días lunes a partir de las 19hs.

COLCHONES, SOMMIERS,

ALMOHADAS Y FUTONES

OFERTA ESPECIAL PARA NUESTROS AFILIADOS

AHORA TAMBIEN DESCUENTO PORSOBRE (POR UNION ELECTRICA)

Solicitar información comunicándosea nuestra Secretaría de Acción Social

y Deportes o al tel. 153-069465

Por pago en contado efectivo,-25% de descuentocon respecto al precio del mercado

Por sobre en Unión Eléctrica en 4 cuotas:16% de descuento

SUBCOMISION DE PESCA

VETE (+45)CAMPEON LUZ Y FUERZA “C”SUBCAMPEON UNION VILLA CARIÑO “B”3º PUESTO MANCHESTER 4º PUESTO LUZ Y FUERZA “B”5º PUESTO LUZ Y FUERZA DEAN FUNES6º PUESTO ALBERDI7º PUESTO RANCAGUA8º PUESTO CASA CONTI

SUPERVETE (+52)CAMPEON LUZ Y FUERZA “A”SUBCAMPEON UNION V. C. “A”3º PUESTO PANAMERICANO 4º PUESTO ALIANZA PUEYRREDON 5º PUESTO SUE6º PUESTO COPC 7º PUESTO LUZ Y FUERZA “D” 8º PUESTO ESTRELLA AZUL

9º PUESTO ARGENTINO FLORES10º PUESTO PALADINI11º PUESTO GENERAL BUSTOS12º PUESTO MARECHAL13º PUESTO AMERICA14º PUESTO EL RESTO15º PUESTO ESPIRITU SANTO

TABLA DE POSICIONESRESULTADOS DE LA 3° FECHA

jugada el jueves 3

ELECTRUM / 1162 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / PÁGINA 15SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

SECRETARÍA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES

EN TRE NA MIEN TO DE POR TI VOEL EN TRE NA MIEN TO DE POR TI VO SEREA LI ZA TO DOS LOS MIER CO LES A LAS 19:00hs . EN ELCAM PO DE DE POR TES DE GUI ÑA ZU, BA JO LAS OR DE NES DEL PRO FE SOR CLAU DIO FON TI.

SECRETARIA DE ACCION SOCIAL Y DEPORTES

SUBCOMISIÓN DE FÚTBOL LIBRE - SENIOR´S

TORNEO “NOCTURNO” DE FÚTBOL

SEA 4 ZONA “E” 2CONSTR. REDES 0 SUE 0MED y CONEX 1 EDIF. CENTRAL 3GUARDIA NORTE 3 ALMACENES 2GUARDIA ESTE 1 SAN AGUSTIN 1TRANSFORM. 2 DEAN FUNES 6

ZONA “A”

1° - CONST. REDES 72° - SEA 73° - EDIF. CENTRAL 74° - SUE 75° - MED. y CONEX 56° - ZONA “ E” 3

ZONA “B”

1° - DEAN FUNES 92° - GUARDIA NORTE 73° - SAN AGUSTIN 64° - ALMACENES 55° - GUARDIA ESTE 56° - TRANSFORMAD. 4

4ta FECHA A JUGARSE HOY VIERNES 11

ZONA “A”MED. Y CONEX. VS SEA 20:00 SUE VS ED CENTRAL 20:00 ZONA “ E” VS CONSTR. REDES 21:30

ZONA “B”ALMACENES VS DEAN FUNES 20:00 GUARDIA. ESTE VS TRANSFORM. 21:30GUARDIA NORTE VS SAN AGUSTIN 21:30

XI TORNEO “OFICIAL” DE FUTBOL CATEGORIA VETERANOS EDICION 2011 “DANIEL “CHA CHA” OLIVA” Resultados de final y definiciones de puestos jugada el sábado 5 de noviembre

VETE (+ 45)FINAL LUZ Y FZA “C” 4- UNION V. C “B” 0POR EL 3º Y 4º PUESTOMANCHESTER 3 LUZ Y FZA “B” 0POR EL 5º Y 6º PUESTOLY F D. FUNES 0 (GP/P) ALBERDI 0 POR 7º Y 8º PUESTOCASA CONTI 0 RANCAGUA 2

SUPERVETE (+52)FINALLUZ Y FZA “A” 1 UNION V.C. “A” 0POR EL 3º Y 4º PUESTOPANAMERIC. 2 (GP/P) ALIANZA P. 2 POR EL 5º Y 6º PUESTOSUE 4 COPC 1POR 7º Y 8º PUESTO LUZ Y FZA “D” 0 (GP/P) ESTR. AZUL 0

POR 9º Y 10º PUESTOPALADINI 0 ARG. FLORES 0 (GP/P)POR 11º Y 12º PUESTOMARECHAL 2 GRAL BUSTOS 7POR 14º Y 15º PUESTOEL RESTO 4 ESP. SANTO 2

CATEGORIA VETERANOS XI TORNEO OFICIAL DE FUTBOL “DANIEL “CHA CHA” OLIVA”

LOS LUZ Y FUERZA CAMPEONES ¡¡¡¡¡¡DE LAS 2 CATEGORIAS!!!!!!

1º fecha a jugarse mañana sábado 12

15:30HS LUZ Y FUERZA “B” VS RANCAGUA 16:30HS LUZ Y FUERZA “A” VS PANAMERICANO17:50HS MARECHAL VS ESPIRITU SANTO19:10HS ALIANZA P. VS GRAL BUSTOS15:30HS DEAN FUNES VS UNION V.C.”B”16:30HS SUE “A” VS ARGENTINO FLORES17:50HS UNION V.C. “A” VS AMERICA19:10HS EL RESTO VS PALADINI15:30HS LUZ Y FUERZA “D” VS ESTRELLA AZUL16:30HS LUZ Y FUERZA “C” VS ALBERDI17:50HS MANCHESTER VS CASA CONTI

En la categoría SUPERVETE (+ 52), juegan todoscontra todos.En la categoría VETE (+ 45) hay 2 zonas, el primerode cada zona jugarÁ la final.

ZONA “A” RANCAGUA LUZ Y FUERZA “B” MANCHESTER CASA CONTI

LUZ Y FUERZA “A” CAMPEON DE LA SUPERVETE (+52)

LUZ Y FUERZA “A” se impuso por 1 a 0 en la final de la categoría +52 sobre UNIONVILLA CARIÑO “A”Resultó un encuentro muy disputado y muy parejo en su trámite, pero LUZ Y FUER-ZA “A” fue “efectivo” en una jugada de pelota parada en el primer tiempo y apro-vechó con contundencia la oportunidad concretando el gol por intermedio de su Nº5 Daniel López, el que a la postre sería el del triunfo. En el segundo tiempo “UNION A”, con mucha dignidad y fuerza se jugó al ataqueen pos de la igualdad y se expuso a los contragolpes del LUZ Y FZA “ A” quepodría haber asegurado la victoria con algún otro gol si no fuera que sus delante-ros no estuvieron “finos” para definir. Por el otro lado la ofensiva de UNION VILLACARIÑO “A” tampoco estuvo acertada, porque por más que lo intentó, no pudo lle-gar al empate por que se encontró con una gran actuación del arquero JULIOSCHNEIDER, y de toda la defensa que fue muy segura, además del gran aporte desu medio campo.

LUZ Y FUERZA “C” CAMPEON DE LA VETE (+45)

Por su lado LUZ Y FUERZA “C” en la final de +45 se impuso por un contundente 4 a0, un resultado increíble para una final y sobre todo frente a UNION VILLA CARIÑO

“B” que a lo largo de todo el año fue el mejor equipo de la categoría. El partido se desarrollaba en un trámite totalmente parejo aunque al comienzo,“UNION B” llevaba siempre más peligro hasta que se empezó a notar una serie dedesajustes en su defensa. Fue entonces que la delantera de LUZ Y FUERZA “C” conuna buena actuación de su Nº 9, LUIS TABLADA, tuvo la virtud de aprovechar almáximo esos errores y en el primer tiempo ya había establecido un contundente 3 a0 que le quitó todo tipo de reacción. El segundo tiempo LUZ Y FUERZA “C” controló los embates de un ya desmoralizadorival y de contragolpe selló el 4 a 0 que resultó inapelable.

Entereza deportiva

Es de destacar el excelente comportamiento de los finalistas y sobre todo siemprehay que destacar la de los perdedores, porque saber ganar es más fácil, pero SABERPERDER, solo los grandes como personas y deportistas, lo saben. En este caso losmuchachos de los dos UNION VILLA CARIÑO lo asumieron con hidalguía deportiva,saludaron y aplaudieron correctamente a sus rivales. ¡¡¡¡¡ GRANDE ¡¡¡¡¡¡ UN APLAU-SO PARA USTEDES Y FELICITACIONES.

MAÑANA DARA COMIENZO UN NUEVO TORNEO “AMISTOSO” VETERANOS 2011

ZONA “B”UNION V.C. “B”DEAN FUNESLUZ Y FZA “C”ALBERDI

KARATE Torneo Regional El próximo domingo 13 de noviembre, se lleva-rá a cabo el último Torneo Regional delCalendario de la Federación Unica de Karate enlas instalaciones de Unión Eléctrica en AvMadrid 2450 de Bº Villa Revol (Salon de Voley)a partir de las 10 hs. En el mismo participarán alumnos que repre-sentan a nuestro Sindicato quienes son entre-nados técnicamente por el Sensei EduardoNovaK (7º Dan Ketsugo Karate Do).Concurrirán Delegaciones de diferentesEscuelas de Karate y de distintas localidades denuestra provincia que se darán cita en esteimportante evento. Muchos de los competidores tendrán en estetorneo un escalón más de preparación para elTorneo Clausura Nacional que se hace el 26/11en el Cenard en Bs As. Más información al celular 155-055927

EN EL PROXIMO ELECTRUM PUBLICAREMOS TODAS LAS FOTOS

PÁGINA 16 / 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 / ELECTRUM / 1162 / SINDICATO DELUZ Y FUERZA DE CORDOBA

Escuela de Educación Media N° 2 “Agustín Tosco”

OSVALDO BAYER RINDEHOMENAJE A TOSCOLa comunidad educativa de la Escuela EEM “Agustín Tosco” del Barrio Pueyrredón de laciudad autónoma de Buenos Aires, resolvió realizar un homenaje al compañero AgustínTosco al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.En la oportunidad organizó la proyección el documental “Tosco” de Adrián Jaime e invitarespecialmente, al escritor e historiador Osvaldo Bayer para que exponga una clase magis-tral sobre la vida y obra de Agustín Tosco.No se puede describir la expectativa y la alegría de alumnos y docentes por tener la oportu-nidad de rendir homenaje a quien, desde junio de 2011, embandera con su nombre a lacomunidad educativa que tras más de dos años de debate, decidió tras un procedimientoejemplar, reconocer los valores de Agustín Tosco para que sean el ejemplo para todas lasgeneraciones futuras que concurrirán a sus aulas.Nuestras felicitaciones a profesores y alumnos por ser capaces de defender sus conviccionesen momentos en que están llevando adelante un plan de lucha contra el gobierno de laciudad y nuestro agradecimiento por ser verdaderos difusores del legado de Agustín Tosco.

TESTIMONIOS (publicado en revista El Eco)

El verdadero valor de vivir y ser felizPor Oscar Luis Gutiérrez (papá Titi).

Mañana tibia de luz y sonidos. Mi niña viste su uniforme por primera vez. Atrásqueda, como el ocaso lejano pero siempre presente, la madrugada fría y la lluviatenue que opacaba aún más su nacimiento en aquél enero que luchaba por impo-ner su verano.El impecable manto blanco del doctor, se me hacía gris y distante cuando al hablaranunciaba: “Papá... su hija nació con Síndrome de Down”. Mi bella compañera, conlágrimas empañaba sus ojos y yo, con un nudo en la garganta, de pronto cargabaun angelito inmaculado en mis brazos; bendito regalo del Señor que en nuestroseno pusiste cual cajita de cristal, frágil e indefensa.Mi niña de los ojos indios sin maldad ni codicia crecía y, andando por los caminos,de pronto una puerta se abría: el IRAM (Instituto de Rehabilitación al Mogólico)fue el lugar que nos devolvió la fe, la esperanza y, por sobre todas las cosas, nosenseñó a comprender la alegría y el milagro de ser padres de una niña así.La rehabilitación, la contención del psicólogo, la fonoaudióloga, el amor en sugrado más puro y sincero, marchaban con y junto a nosotros.Ocurrió también que su corazoncito comenzaba a fallar y mientras más lento latía,mi niña más ganas de vivir tenía. Y así fue como después de varias horas de quiró-fano en los que sentía se me iban años de vida, ella luchaba y volvía a ganar otrabatalla sin cuartel ni arma alguna.Ya nada más pedíamos verla caminar, hablar y sentir que es una niña más era sufi-ciente, pero Lourdes tenía una nueva sorpresa para nosotros.La palabra INCLUSIÓN tomaba otra dimensión y su definición daba por resultadoun significado totalmente nuevo y diferente para nosotros, al decirnos que nuestrahija reunía todas las condiciones necesarias para que su alfabetización pudiera serrealizada en un establecimiento de educación media con las mismas posibilidadesque cualquier otro niño de su edad pero siempre con la supervisión de un grupo deprofesionales que van evaluando su comportamiento y progreso.Fue que desde entonces mi niña concurre al Cristo Redentor, colegio que incluyeniños con discapacidades; allí conocí docentes que hacen honor a su vocación,

maestras que son felices educando y entre ellas a Loli, docente de apoyo de mi hija,a veces enferma, a veces sola, dando clases los días de paro y protestas.Una bendición haber conocido estas personas que aportan su pequeño (que aun-que por ser pequeño no deja de ser una gran y necesario) granito de arena.Y como reflexión final: a los padres que como nosotros han tenido recientementeun hijo como mi Lourdes, no olviden que recibirlos, acompañarlos y estimularlossiempre con amor es todo lo que piden y como premio tendrás la dicha de teneruna mirada distinta de lo que es la vida.Ellos te harán entender el verdadero valor de vivir y ser feliz.

MIRADA INDIA

Siempre sólita en la siesta,Entre sueños te escucho.Tus pasitos caminanEn tu mundo travieso.Niña con nombre de virgen,Tan distinta y tan bella.Fuiste mi compañeraEn mis noches desiertas.Y en mis recuerdos me veoCon mi sombrero de brujoY tú, vestida de duende,De mi mano y sonriente.No conoces qué es el odio,Sólo amor en tus ojosY ternura en tus manosLo que yo te he dejado.Mirada de niña india.Rasgos que quedan marcadosPara verte y no olvidarEl regalo de tenerte.

Papá Titi

HOMENAJE A AGUSTIN TOSCO

Torneo de Ajedrez Agustín Tosco

Lorenzini mantiene el título deCampeón AACCCon cinco puntos y medio de seis posibles, MARTÍN LORENZINI retuvo por segundo año consecuti-vo el título de Campeón mayor de la Asociación de Ajedrez de la Ciudad de Córdoba.En el próximo Eléctrum, ampliaremos la información

Subcomisión de Acción Social

Ayuda solidaria En el marco de la semana de homenajes aAgustín Tosco, la Subcomisión de Acción Socialvisitó los comedores comunitarios Los NiñosPrimero y Caritas Contentas. En la oportunidadse hizo entrega de la ayuda solidaria de Luz yFuerza de Córdoba. En elñ próximo Electrumampliaremos la información