HOMENAJE POSTUMO

2
El Gobierno de Rafael Correa, ha traicionado las aspiraciones de cambio de los pueblos, convirtiéndose en un gobierno servil de los designios del imperialismo, la derecha y la partidocracia oligárquica; muestra de ello es que el gobierno ha utilizado todo el poder del Estado para perseguir y encarcelar a los luchadores populares y a quienes pensemos diferente a Correa, como es el caso de Marcelo Rivera Presidente de la FEUE Directiva Nacional, los campesinos de Nabón que defendieron los recursos naturales, el caso de José Acacho dirigente Shuar y del juicio por terrorismo a nuestros compañeros de partido Paúl Jácome, Xavier Cajilema y Leonardo Segovia. El 22 de febrero la justicia de Cotopaxi cumpliendo las órdenes del Gobierno, buscará consumar un hecho de inédito al tratar de condenar al Ing. Hernán Yánez Rector de la Universidad Técnica de Cotopaxi y Edwin Lasluisa, como terroristas, ya que en la vida política de en nuestra provincia hemos sido los pueblos indígenas, los maestros, la juventud y los universitarios, los que nos hemos levantado contra las injusticias e incluso hemos sido la llama inicial que ha desembocado en derrocamientos de gobiernos corruptos y antipopulares, y ninguno ha sido enjuiciado y peor aún condenado por terrorismo. Es un secreto a voces, que permanentemente funcionarios de gobierno y de la fundación Pro Justicia de Gustavo Jalk, están permanentemente presionando a los jueces y fiscales para que la sentencia sea condenatoria, lo que evidencia que en nuestra localidad ningún juez quiere contradecir las disposiciones de gobierno y no tienen la hombría de denunciar las presiones a las que son sometidos, ya que están cuidando sus puestos y haciendo méritos con el Gobierno. Por lo que expresamos nuestro rechazo profundo a tal hecho, ya que el juicio de los dirigentes universitarios carece de imparcialidad y de garantías básicas para su defensa, la sentencia está ya redactada por los asesores gubernamentales, expresamos nuestra solidaridad y el compromiso militante de nuestra organización para luchar junto con la comunidad universitaria y el pueblo de Cotopaxi en la defensa de los derechos humanos, violentados por Correa. La consulta popular se inscribe en este escenario, donde el gobierno quiere tener el control de la justicia para tener carta abierta en la persecución de los luchadores populares. Frente a estos antecedentes el Movimiento Popular Democrático y sus organizaciones, expresamos nuestro respaldo y solidaridad militante con el Ing. Hernán Yánez Ávila Rector de la UTC y de Edwin Lasluisa dirigente estudiantil, y llamamos a nuestro pueblo a unirnos para juntos en una sola voz decir NO al Autoritarismo, NO a la Prepotencia, NO a la Corrupción, No a la Persecución Política, No a la condena de nuestros compañeros universitarios. NO persec….. Directiva provincial del MPD.

Transcript of HOMENAJE POSTUMO

Page 1: HOMENAJE POSTUMO

El Gobierno de Rafael Correa, ha traicionado las aspiraciones de cambio de los pueblos,

convirtiéndose en un gobierno servil de los designios del imperialismo, la derecha y la

partidocracia oligárquica; muestra de ello es que el gobierno ha utilizado todo el poder

del Estado para perseguir y encarcelar a los luchadores populares y a quienes pensemos

diferente a Correa, como es el caso de Marcelo Rivera Presidente de la FEUE Directiva

Nacional, los campesinos de Nabón que defendieron los recursos naturales, el caso de

José Acacho dirigente Shuar y del juicio por terrorismo a nuestros compañeros de

partido Paúl Jácome, Xavier Cajilema y Leonardo Segovia.

El 22 de febrero la justicia de Cotopaxi cumpliendo las órdenes del Gobierno, buscará

consumar un hecho de inédito al tratar de condenar al Ing. Hernán Yánez Rector de la

Universidad Técnica de Cotopaxi y Edwin Lasluisa, como “terroristas”, ya que en la

vida política de en nuestra provincia hemos sido los pueblos indígenas, los maestros, la

juventud y los universitarios, los que nos hemos levantado contra las injusticias e

incluso hemos sido la llama inicial que ha desembocado en derrocamientos de

gobiernos corruptos y antipopulares, y ninguno ha sido enjuiciado y peor aún

condenado por terrorismo.

Es un secreto a voces, que permanentemente funcionarios de gobierno y de la

fundación Pro Justicia de Gustavo Jalk, están permanentemente presionando a los

jueces y fiscales para que la sentencia sea condenatoria, lo que evidencia que en nuestra

localidad ningún juez quiere contradecir las disposiciones de gobierno y no tienen la

hombría de denunciar las presiones a las que son sometidos, ya que están cuidando sus

puestos y haciendo méritos con el Gobierno.

Por lo que expresamos nuestro rechazo profundo a tal hecho, ya que el juicio de los

dirigentes universitarios carece de imparcialidad y de garantías básicas para su defensa,

la sentencia está ya redactada por los asesores gubernamentales, expresamos nuestra

solidaridad y el compromiso militante de nuestra organización para luchar junto con la

comunidad universitaria y el pueblo de Cotopaxi en la defensa de los derechos

humanos, violentados por Correa.

La consulta popular se inscribe en este escenario, donde el gobierno quiere tener el

control de la justicia para tener carta abierta en la persecución de los luchadores

populares.

Frente a estos antecedentes el Movimiento Popular Democrático y sus organizaciones,

expresamos nuestro respaldo y solidaridad militante con el Ing. Hernán Yánez Ávila

Rector de la UTC y de Edwin Lasluisa dirigente estudiantil, y llamamos a nuestro

pueblo a unirnos para juntos en una sola voz decir NO al Autoritarismo, NO a la

Prepotencia, NO a la Corrupción, No a la Persecución Política, No a la condena de

nuestros compañeros universitarios.

NO persec…..

Directiva provincial del MPD.

Page 2: HOMENAJE POSTUMO