HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 ·...

25
ACTA No. 018 FECHA: Manizales, 22 de mayo de 2014. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de Administración IVÁN DARIO LOPEZ LOPEZ. Director Programa de Administración de Empresas. LEONARDO BERMÓN ANGARITA. Director Departamento Informática y Computación. SANDRA VELASQUEZ PUERTA. Directora Programa Gestión Cultural y Comunicativa JOSÉ HERNAN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior Universitario MAURICIO LOPEZ OROZCO. Representante Estudiantil de Pregrado. AUSENTES: URIEL BUSTAMANTE LOZANO. Vicedecano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA. Representante Profesoral. PEDRO LUIS DUQUE HURTADO. Representante Estudiantil de Posgrado. ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del quórum 2. Aprobación del Actas anteriores. 3. Asuntos del Decano 4. Asuntos del Vicedecano 5. Asuntos de los Miembros 6. Asuntos del Personal Académico 7. Asuntos Estudiantiles (pregrado y posgrado) 8. Asuntos Varios DESARROLLO

Transcript of HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 ·...

Page 1: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

ACTA No. 018

FECHA: Manizales, 22 de mayo de 2014. HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo

ASISTENTES: JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO. Decano ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR Secretario Académico. JUAN CARLOS CHICA MESA. Director Departamento de

Administración IVÁN DARIO LOPEZ LOPEZ. Director Programa de Administración

de Empresas. LEONARDO BERMÓN ANGARITA. Director Departamento Informática y

Computación. SANDRA VELASQUEZ PUERTA. Directora Programa Gestión Cultural y

Comunicativa JOSÉ HERNAN PARRA SÁNCHEZ. Delegado del Consejo Superior

Universitario MAURICIO LOPEZ OROZCO. Representante Estudiantil de Pregrado. AUSENTES: URIEL BUSTAMANTE LOZANO. Vicedecano MAURICIO ESCOBAR ORTEGA. Representante Profesoral. PEDRO LUIS DUQUE HURTADO. Representante Estudiantil de

Posgrado. ORDEN DEL DÍA 1. Verificación del quórum 2. Aprobación del Actas anteriores. 3. Asuntos del Decano 4. Asuntos del Vicedecano 5. Asuntos de los Miembros 6. Asuntos del Personal Académico 7. Asuntos Estudiantiles (pregrado y posgrado) 8. Asuntos Varios DESARROLLO

Page 2: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

2/25

1. VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM Después de verificado el quórum reglamentario, se dio inicio a la reunión a las 8:00 a.m.

2. APROBACION ACTAS ANTERIORES

Se somete a consideración Acta No. 016 del 08 de Mayo y 017- Ad-Referéndum del 13 de Mayo de 2014. Decisión: Aprobar Acta No. 016 del 08 de Mayo de 2014 y 017 Ad- Referéndum del 13 de mayo de 2014.

3. ASUNTOS DEL DECANO

3.1. El profesor JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO, informa que mediante oficio VR- 333 del 19/05/2014, la Vicerrectoría de Sede recibió Convocatoria Pública mediante la cual se da inicio al proceso selectivo y de méritos para conferir las Medallas “Luis Carlos Galán de Lucha Contra la Corrupción” y “Pedro Pascasio Martínez de Ética Republicana”, en virtud de lo cual solicita realizar el trámite respectivo para la participación de la Universidad en la citada convocatoria. La fecha establecida para recepción de postulaciones es del 21 de Abril hasta el 04 de julio de 2014. (Ver documento anexo). Decisión: Enviar copia a los Departamentos para que se postulen candidatos que pueden ser profesores de la planta o personas de la comunidad. Rta: SFA-C- 243 3.2. Agradece como Decano a la comunidad universitaria, la participación masiva en la consulta para designación de Decano de la Facultad. Decisión: El Consejo se entera. 3.3. Solicita a los directores de departamento realizar un análisis de las necesidades del recurso computacional ya sea portátil o de escritorio del personal académico, dado el estudio realizado por el centro de cómputo acerca de la reposición de equipos para los profesores, para implementar el proyecto de asignación de esos recursos. Decisión: El Consejo se entera. 3.4. Invita al Consejo de Facultad a participar en el proceso de Rendición de Cuentas, en ese informe se presenta las realizaciones del grupo de gestión de la Facultad. Decisión: El Consejo se entera.

4. ASUNTOS DEL VICEDECANO:

4.1. No presentan asuntos.

5. ASUNTOS DE LOS MIEMBROS

5.1 JOSE HERNAN PARRA, Delegado del Consejo Superior Universitario.

Page 3: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

3/25

5.1.1 Informa que va a presentar informe acerca de la designación como delegado ante el Consejo Superior Universitario. Decisión: El Consejo se entera.

5.2. JUAN CARLOS CHICA MESA, Director Departamento de Administración. 5.2.1 Informa que en el día de ayer se presentó la propuesta de la Especialización en Alta Gerencia, en donde se aprobó la creación y apertura. Se va a convocar para el primer semestre de 2015 en la Sede Manizales. Decisión: El Consejo se entera.

5.3. IVÁN DARÍO LÓPEZ, Director Programa Curricular de Administración de Empresas.

5.3.1 Se recibió una invitación de la Vicerrectoría Académica, para asistir a una reunión con directores de carrera de Economía, Contaduría y Administración de Empresas para tratar el tema de reforma académica. Decisión: El Consejo se entera. 5.4. SANDRA VELASQUEZ PUERTA, Directora Departamento de Ciencias Humanas.

5.4.1 La profesora Sandra, informa que un grupo de estudiantes de Gestión Cultural y Comunicativa, solicita permiso académico y apoyo económico para los estudiantes relacionados a continuación, con el propósito de asistir a presentación de ponencias: I Simposio sobre Gestión Cultural que realizará la Universidad de Antioquia, los días 30,31 de mayo y 1 de junio de 2014, en el municipio de Urabá- Turbo.

Natalia Isabel Peña, CC 1.054.922.195 Mauricio López Orozco, CC 1.053.776.344 Manuela López Amezquita, CC 1.053.830.438 Laura Patricia Vargas Arango, CC 1.053.822.837

Decisión: Aprobar permiso académico y apoyo sujeto a disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta: SFA-C- 244

6. ASUNTOS PERSONAL ACADÉMICO Tratados en Comité Directores de Unidades Académicas Básicas, Acta No. del de abril de 2014 6.1 No se presentaron asuntos.

7. ASUNTOS ESTUDIANTILES (PREGRADO Y POSGRADO). Tratados en Comité Directores de Programas Curriculares, Acta No. 016 del 15 de Mayo de 2014

7.1 SOLICITUDES MODULO SIASE (ver documento adjunto). Recomendación C.P.C.: Dadas las recomendaciones en el reporte de Agenda SIASE. Decisión: De acuerdo con las recomendaciones del Comité de Directores de Programas Curriculares.

Page 4: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

4/25

7.2 SOLICITUDES MANUALES DE PREGRADO. 7.2.1 Administración de Empresas (Oficio CPC-12 del 13/05/2014) 7.2.1.1 VALERIA GARCÍA JIMENEZ, D.I. 1053828790, código 0611018; la estudiante solicita la autorización para la movilidad entre sedes a la Universidad Nacional de Colombia - Medellín, para cursar las siguientes asignaturas y tener en cuenta para homologar por Libre elección: Cátedra Antioquia, Cátedra APUN 50 años, De Sexualidades, Amores y Géneros, El Ser Humano y sus Relaciones con el Amor y la Muerte y Cátedra del Mar, en el período académico 2014-03. Recomendación C.A.C: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar movilidad entre sedes en el período académico 2014-03.

Decisión: Aprobar movilidad entre sedes en el periodo académico 2014-03. La autorización de la movilidad está supeditada a la renovación de la matrícula en el período académico 2014-03 y previo cumplimiento a lo establecido en la Resolución No. 013 de 2005 de la Vicerrectoría Académica, Artículo 7, Parágrafo. Rta: SFA-C- 245

7.2.1.2 SANTIAGO CORREA RAMÍREZ, D.I. 1053842059, Código 0612512; el estudiante solicita la autorización para la movilidad entre sedes a la Universidad Nacional de Colombia - Bogotá, para cursar las siguientes asignaturas y tener en cuenta para homologar por Libre elección: Internacionalización de la Empresa, Psicología Organizacional, Cátedra Comercio Crisis y Negocios Internacionales, Planeación Estratégica y Psicología y Salud Ocupacional, en el período académico 2014-03. Recomendación C.A.C: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar movilidad entre sedes en el período académico 2014-03. Decisión: Aprobar movilidad entre sedes en el periodo académico 2014-03. La autorización de la movilidad está supeditada a la renovación de la matrícula en el período académico 2014-03 y previo cumplimiento a lo establecido en la Resolución No. 013 de 2005 de la Vicerrectoría Académica, Artículo 7, Parágrafo. Rta: SFA-C- 246 7.2.1.3 LAURA VANESSA SIERRA DÍAZ, D.I. 1053825603, Código 0610552; La estudiante solicita la autorización de permiso académico para la fecha de regreso a clases el 08 de Agosto, el apoyo económico para acceder al Programa de intercambios comunitarios salientes de AIESEC – Manizales, además la movilidad internacional a la Institución Uniendo un corazón de Mujer A.C. en la ciudad de México – Monterrey para cursar la asignatura Práctica Comunitaria y que esta sea homologada por Libre elección. Esta motivación se centra en la experiencia laboral que va a desarrollar y aplicar todos los conocimientos recibidos y usarlos en pro de la sociedad Mexicana, en

el período académico 2014-03.

Recomendación C.A.C: Negar la movilidad internacional y la correspondiente homologación por Libre elección según el Art. 9 del acuerdo 033 de 2007. Permiso académico sujeto a la matrícula del período académico 2014-03. Apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal. Recomendación C.P.C.: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad.

Page 5: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

5/25

Decisión: Negar la movilidad internacional y la correspondiente homologación por Libre elección según el Art. 9 del Acuerdo 033 de 2007. Aprueba Permiso académico y Apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal. Rta: SFA-C- 247

7.2.1.4 VALERIA GARCÍA LÓPEZ, D.I. 1053829626, Código 0610027; la estudiante solicita la autorización para el apoyo económico para acceder al Programa de intercambios comunitarios salientes de AIESEC – Manizales, además la movilidad internacional a la Institución Uniendo un corazón de Mujer A.C. en la ciudad de México – Monterrey para cursar la asignatura Práctica Comunitaria y que esta sea homologada por Libre Elección. Las fechas son desde el 16 de Junio hasta el 08 de Agosto del 2014. Esta motivación se centra en la experiencia laboral que va a desarrollar y aplicar todos los conocimientos recibidos y usarlos en pro de la sociedad Mexicana, en el período académico 2014-03. Recomendación C.A.C: Negar la movilidad internacional y la correspondiente homologación por Libre elección según el Art. 9 del acuerdo 033 de 2007. Permiso académico sujeto a la matrícula del período académico 2014-03. Apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal.

Recomendación C.P.C.: Negar la movilidad internacional y la correspondiente homologación por

Libre elección según el Art. 9 del acuerdo 033 de 2007. Permiso académico sujeto a la matrícula del período académico 2014-03 y negar apoyo económico.

Decisión: Negar la movilidad internacional y la correspondiente homologación por Libre elección según el Art. 9 del acuerdo 033 de 2007. Aprueba Permiso académico y Apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta: SFA-C- 248

7.2.1.5 DIANA MONSERRAT RUÍZ PÉREZ, D.I. G14060371; la estudiante solicita la autorización para la movilidad Internacional entrante a la Universidad Nacional de Colombia - Manizales, desde el Instituto Politécnico Nacional - México para cursar las siguientes asignaturas: Administración Financiera I – 4100614, Seminario de Gerencia – 4100638 y Sistemas de información de Mercados – 4100641, en el período académico 2014-03. Recomendación C.A.C: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar movilidad entrante internacional a DIANA MONSERRAT RUIZ PEREZ para el período académico 2014-03.

Decisión: Aprobar movilidad entrante internacional a DIANA MONSERRAT RUIZ PEREZ para el período académico 2014-03. Rta: SFA-C- 249

7.2.1.6 ANDRÉS DAVID OROZCO, D.I. 1088009312, Código 0713530; el estudiante solicita la autorización para la cancelación del nivelatorio Matemáticas Básicas – 1000001, grupo 3, ya que por vivir en la ciudad de Pereira no alcanza a llegar a las 7:00 am y su plan de estudios es nocturno, además se compromete a inscribirla el semestre entrante para así acomodar su horario académico, en el período académico 2014-03. Recomendación C.A.C: Negar porque los argumentos no son válidos. Recomendación C.P.C.: Negar.

Decisión: Negar cancelación del nivelatorio Matemáticas Básicas-1000001, Grupo 3. Rta: SFA-C-250

7.2.2 Administración de Empresas (Oficio CPC-13 del 20/05/2014)

Page 6: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

6/25

7.2.2.1 LUIS CARLOS GALVIS BETANCUR, CC 1053789090, código 0713025; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna, para el período académico 2014-03; el estudiante argumenta que debido a que vive en la zona rural de Manizales, en la Vereda Aurora, el transporte es muy limitado en horas de la noche, por lo que actualmente solo cursa materias hasta las 22:00. El padre anteriormente lo recogía en el carro pero debido a cambio es su jornada laboral ya no puede hacerlo. Actualmente el estudiante no se encuentra laborando Recomendación C.A.C: Aprobar. Recomendación C.P.C: Aprobar. Decisión: Aprobar cambio de jornada de Nocturna a Diurna, en el período académico 2014-03. Rta: SFA-C- 264 7.2.2.2 SANTIAGO VARGAS CORREA, CC 1020793545, Código 0713073; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; el estudiante argumentó que en la jornada nocturna no puede ver todos los créditos que quisiera y actualmente no se encuentra laborando por lo que tiene disponibilidad para ver materias en el día. Recomendación C.A.C: Negar por que el estudiante puede inscribir en las 2 jornadas. Recomendación C.P.C: Negar por que el estudiante puede inscribir en las 2 jornadas. Decisión: Negar por que el estudiante puede inscribir en las 2 jornadas. Rta: SFA-C- 265

7.2.2.3 DEICY SANCHEZ RIOS, CC 1053846085, Código 0713546; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante proveniente del departamento del Caquetá argumenta que gracias a la aprobación de un crédito ICETEX ya no requiere laboral para cubrir sus gastos académicos, por lo que cuenta con la disponibilidad para dedicarse completamente a sus estudios todo el día. Anexa aprobación de solicitud de crédito ICETEX.

Recomendación C.A.C: Negar por que el estudiante puede inscribir en las 2 jornadas. Recomendación C.P.C: Negar por que el estudiante puede inscribir en las 2 jornadas. Decisión: Negar por que el estudiante puede inscribir en las 2 jornadas. Rta: SFA-C- 265 7.2.2.4 JUAN FELIPE ARANGO RIOS, CC 1055834657, código 0712504; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; el estudiante solicita el cambio de jornada con el fin de acceder a todos los programas de la universidad y no tener problemas con el transporte para llegar a su casa. Recomendación C.A.C: Negar por que el estudiante puede acceder a los programas universitarios, vive en Alta Suiza. Recomendación C.P.C: Negar por que el estudiante si puede acceder a los programas universitarios sin importar la jornada. Decisión: Negar por que el estudiante si puede acceder a los programas universitarios sin importar la jornada. Rta: SFA-C- 265 7.2.2.5 LINA MARCELA ORTIZ GONZALES, CC 1053843869, Código 0713053; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita el cambio de jornada debido a que actualmente no posee trabajo y puede dedicarse completamente a la

Page 7: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

7/25

universidad, además el transporte para su residencia es hasta las 9:30 pm lo que ha aumentado mucho el costo del transporte al tener que coger un taxi. Recomendación C.A.C: Negar por que puede dedicarse completamente a la Universidad en la jornada nocturna, vive en Villa Hermosa. Recomendación C.P.C: Negar por que puede dedicarse completamente a la Universidad en la jornada nocturna. Decisión: Negar por que puede dedicarse completamente a la Universidad en la jornada nocturna. Rta: SFA-C- 265 7.2.2.6 ANDREA ARBELÁEZ ARIAS, CC 1053843094, código07130058; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de jornada debido a que actualmente no se encuentra con empleo y posee tiempo suficiente para dedicarse exclusivamente a la vida académica. Además debido a que el transporte para su casa solo pasa hasta las 9, ha tenido que tomar taxi incrementando mucho sus gastos. Recomendación C.A.C: Negar por que puede dedicarse completamente a la Universidad en la jornada nocturna. Recomendación C.P.C: Negar por que puede dedicarse completamente a la Universidad en la jornada nocturna. Decisión: Negar por que puede dedicarse completamente a la Universidad en la jornada nocturna. Rta: SFA-C- 265 7.2.2.7 LEIDY VIVIANA ROMAN VINASCO, CC 1053781843, código 0713062; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; La estudiante solicita cambio de jornada debido a que actualmente no se encuentra laborando y dispone del tiempo suficiente para estudiar en el día. Además tiene una hija de dos años que estudia en el jardín todo el día y desearía estar con ella en horas de la noche. Recomendación C.A.C: Negar por que la información no es suficiente para estudiar la solicitud. Recomendación C.P.C: Negar por que la información no es suficiente para estudiar la solicitud. Decisión: Negar por que la información no es suficiente para estudiar la solicitud. Rta: SFA-C- 265 7.2.2.8 PAOLA ANDREA NARANJO FLOREZ, CC 1053836773, código 0713047; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita el cambio de jornada debido a que actualmente ya no está laborando y vive en Villahermosa, una zona muy insegura para transitar en horas de la noche.

Recomendación C.A.C: Negar por que la información no es suficiente para estudiar la solicitud. Recomendación C.P.C: Negar por que la información no es suficiente para estudiar la solicitud. Decisión: Negar por que la información no es suficiente para estudiar la solicitud.

Page 8: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

8/25

Rta: SFA-C- 265 7.2.2.9 JHON ESTEBAN QUINTERO RIOS, CC 1061626334, código 0713057; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; el estudiante pide cambio de asignaturas debido a que es del municipio de Palestina y el transporte en horas de la noche es muy limitado. Actualmente tiene todos los cursos inscritos en el día y desea continuar en la jornada diurna para cursar más créditos y avanzar en su carrera más rápidamente.

Recomendación C.A.C: Aprobar. Recomendación C.P.C: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 264 7.2.2.10 CRISTIAN TORO LOPEZ, CC 1053835192, Código 0713069; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; el estudiante solicita cambio de jornada, argumentando que vive en la vereda aurora y el transporte es limitado en horas de la noche. Además, ya no se encuentra laborando.

Recomendación C.A.C: Aprobar. Recomendación C.P.C: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 264 7.2.2.11 LAURA MELISSA FLOREZ RAMIREZ, CC 96010906331, código0713023; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de jornada debido a las dificultades de transporte y seguridad en la universidad en horas de la noche. En ocasiones ha tenido que utilizar taxi y no cuenta con la capacidad económica para costear este servicio regularmente. Recomendación C.A.C: Negar porque los argumentos expuestos afectan por igual a todos los estudiantes de la jornada nocturna.

Recomendación C.P.C: Negar porque los argumentos expuestos afectan por igual a todos los estudiantes de la jornada nocturna.

Decisión: Negar, los horarios y la programación académica de la jornada nocturna se conocen con anterioridad. Rta: SFA-C- 265 7.2.2.12 DAYANA MARCELA ROJAS MUÑOZ, CC 1015454398, código 0714045; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de jornada debido ya que en el momento no se encuentra laborando y podría dedicarle más tiempo a la carrera. Recomendación C.A.C: Negar porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas.

Recomendación C.P.C: Negar porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Decisión: Negar porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Rta: SFA-C- 265

7.2.2.13 ANA MARÍA TABARES SANTAFÉ, CC 1053811783, código 0708051; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de jornada debido a que el horario en el Jardín de su hijo es de 07:00am a 16:00 y por esto necesita que

Page 9: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

9/25

coincida con su horario de estudio para poder cumplir con sus labores de madre y estudiante a cabalidad. Recomendación C.A.C: Aprobar. Recomendación C.P.C: Aprobar. Decisión: Aprobar cambio de jornada de Nocturna a Diurna para el período académico 2014-03. Rta: SFA-C- 264 7.2.2.14 INGRID GIOVANA CORREA RODRÍGUEZ, CC 96070906233, Código 0714015; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de jornada debido ya que en el momento no se encuentra laborando y tiene tiempo disponible para dedicarle a la carrera. Recomendación C.A.C: Negar porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas.

Recomendación C.P.C: Negar porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Decisión: Negar el cambio de jornada, porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Rta: SFA-C- 265

7.2.2.15 CAROLINA RIVERA RAMÍREZ, CC 1053800608, código 0609552; Cambio de Jornada de Diurna a Nocturna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de jornada debido a que hace 4 semestres ha inscrito asignaturas en la jornada nocturna y en el momento decidió empezar a laborar, ya que se encuentra culminando los créditos de fundamentación y disciplinar y por ende se beneficiaría con esta solicitud. Recomendación C.A.C: Aprobar. Recomendación C.P.C: Aprobar. Decisión: Aprobar cambio de jornada de Diurna a Nocturna en el período académico 2014-03 Rta: SFA-C- 264 7.2.2.16 MARÍA CAMILA PÉREZ PIEDRAHITA, CC 1053833305, Código 0712555; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; La estudiante solicita cambio de jornada debido a que se le está presentando problemas de seguridad que ha tenido al salir de la Universidad y además inconvenientes con el transporte.

Recomendación C.A.C: Negar porque los argumentos expuesto afectan por igual a todos los estudiantes de la jornada nocturna.

Recomendación C.P.C: Negar, los horarios y la programación académica de la jornada nocturna se conocen con anterioridad. Decisión: Negar el cambio de jornada, los horarios y la programación académica de la jornada nocturna se conocen con anterioridad. Rta: SFA-C- 265

7.2.2.17 PAULA MARCELA ARIAS CARVAJAL, CC 1053805185, código 0708005; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de jornada debido a que está finalizando la carrera y se le facilitaría pertenecer a la jornada diurna para poder inscribir los créditos pendientes que son de Libre elección.

Page 10: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

10/25

Recomendación C.A.C: Negar porque los argumentos expuesto afectan por igual a todos los estudiantes de la jornada nocturna.

Recomendación C.P.C: Negar, los horarios y la programación académica de la jornada nocturna se conocen con anterioridad. Decisión: Negar el cambio de jornada, porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Rta: SFA-C- 265 7.2.2.18 GABRIEL ANTONIO MOYANO LONDOÑO, CC 1073326562, código 0714033; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; El estudiante solicita cambio de jornada y es de primer semestre. Ya que el estudiante cuenta con disponibilidad de tiempo suficiente para tener una mayor intensidad horaria y poder dar cumplimiento a las disposiciones de la Gobernación de Caldas. Porque la mínima intensidad horaria que debe cumplir son 20 horas semanales de estudio y así continuar recibiendo la pensión de sobrevivencia que le otorgan por el fallecimiento de sus padres, pues es la única herramienta de subsistencia como es sabido por la oficina de Matrícula y en el ciclo nocturno le es difícil cumplir con esta intensidad.

Recomendación C.A.C: Negar porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas.

Recomendación C.P.C: Negar porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Decisión: Negar el cambio de jornada, porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Rta: SFA-C- 265

7.2.2.19 MATEO CASTRILLÓN SALAZAR, CC 1053847143, código 0714013; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; el estudiante solicita cambio de jornada y es estudiante de primer semestre. Ya que el transporte hacia La Vereda La Linda es muy restringido después de las 20:00 y pagar taxi le genera un costo adicional y no cuenta con los recursos económicos también la jornada diurna le facilitaría participar de los programas extra académicos de la Universidad específicamente en el área cultural y cuenta con la experiencia desde hace 6 años en el manejo del instrumento de cuerda perteneciendo a diferentes grupos musicales y en los cuales ha participado activamente, además en el momento no se encuentra laborando y esto ayudaría a inscribir más créditos y así poder terminar el plan de estudios lo más pronto posible.

Recomendación C.A.C: Aprobar, vive en zona de Malteria. Recomendación C.P.C: Aprobar. Decisión: Aprobar el cambio de jornada. Rta: SFA-C- 264 7.2.2.19 JUAN CAMILO RUEDA SMITH, CC 1070011219, código 0714046; Cambio de Jornada de Nocturna a Diurna en el período académico 2014-03; El estudiante solicita cambio de jornada y es estudiante de primer semestre. Ya que en el momento no se encuentra laborando y puede inscribir más créditos y así no continuar con la carga mínima. Recomendación C.A.C: Negar por que puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Recomendación C.P.C: Negar por que puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Decisión: Negar el cambio de jornada, porque puede inscribir asignaturas en las 2 jornadas. Rta: SFA-C- 265

Page 11: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

11/25

7.2.2.20 LAURA MEJÍA CASTAÑO, CC 1053843282, código 0213042; traslado manual de programa curricular de Ingeniería Eléctrica a Administración de Empresas para el período académico 2014-03; la estudiante solicita cambio de Programa curricular para Administración de empresas diurna ya que los campos de acción de este programa son de su mayor interés y analizando el PEP del programa se siente identificada y en este momento es uno de sus más grandes objetivos. La estudiante inicialmente solicitó cambio al Programa de Ingeniería eléctrica pero ya no es de su interés y presenta carta para la cancelación de este traslado, por esta razón la solicitud la realiza de forma manual, ya que la solicitud antes realizada por el SIA no ha terminado su trámite. Recomendación C.A.C: Aprobar. Recomendación C.P.C: Aprobar Decisión: Aprobar traslado al Programa de Administración de Empresas Diurno, en el período académico 2014-03. Rta: Resolución No. 116 de 2014 7.2.2.21 LUDYS ADRIANA VELÁSQUEZ, CC 42018854, código – 0611060; la estudiante solicita

cambio de grupo de la asignatura Matemáticas para la Administración – 4100630 grupo 1; con el

profesor Jorge Iván Gallego, ya que por división del grupo el día que se realizó, ella no se encontraba en clase porque su hijo estaba enfermo y presenta copia de formula médica. El horario

del grupo 3, no le sirve por su trabajo y anexa carta laboral. Recomendación C.A.C: Negar porque las razones no justifican el cambio de grupo.

Recomendación C.P.C: Negar porque las razones no justifican el cambio de grupo Decisión: Negar, porque las razones no justifican el cambio de grupo. 7.2.2.22 CRISTIÁN DAVID RINCÓN OROZCO, CC 1053837042, Código 0611049. El estudiante solicita permiso académico y apoyo económico para asistir al evento “Fourteenth international conference on Knowledge, cultura and change in organizations”, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de Agosto en la Universidad de Oxford – Inglaterra. Su asistencia al evento será bajo la modalidad de ponente como integrante del grupo de investigación en Filosofía y teoría de la Administración de la Facultad. Se presentará la ponencia titulada “Nietzsche y la ética en las organizaciones”. El concepto de apoyo económico es para gastos de viaje MZL-BOG, BOG-LONDRES, LONDRES-OXFORD, OXFORD-LONDRES, LONDRES-BOG, BOG-MZL, la inscripción al evento (debe de ser cancelada antes del 04 de Julio) y gastos de manutención. Además solicita el apoyo económico para realizar las gestiones que conciernen con el trámite de la Visa. (Anexa carta de aceptación de la ponencia, ponencia, formulario de inscripción y tabla de precios para inscripción al evento). Recomendación C.A.C: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal. Recomendación C.P.C: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal. Decisión: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta: SFA-C- 251 7.2.2.23 JULIÁN ANDRÉS RESTREPO GUZMÁN, CC 1053827207, código 0611048; El estudiante solicita permiso académico y apoyo económico para asistir al evento “Fourteenth international conference on Knowledge, cultura and change in organizations”, (XIV Congreso

Page 12: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

12/25

internacional sobre economía y gestión de las organizaciones). Este se llevará a cabo los días 4 y 5 de Agosto en la Universidad de Oxford – Inglaterra. Su asistencia al evento será bajo la modalidad de ponente. Se presentará la ponencia titulada “Los empresarios: Proceso de paz y posconflicto en Colombia”. El concepto de apoyo económico es para gastos de viaje, la inscripción al evento y gastos de manutención. Además solicita el apoyo económico para realizar las gestiones que conciernen con el trámite de la Visa y el pasaporte. Recomendación C.A.C: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal. Recomendación C.P.C: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal. Decisión: Aprobar permiso académico y apoyo económico sujeto a disponibilidad presupuestal de la Facultad. Rta: SFA-C- 252 7.2.3 Gestión Cultural y Comunicativa (Oficio DCH-076 del 13/05/2014) 7.2.3.1 La Oficina Oficio de Relaciones Internacionales solicita estudio de movilidad entrante de la estudiante SUSANA COLIN MOYA, procedente de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Cultura y Poder, código 4100661, 2 créditos

Pensamiento Ambiental, código 4050072, 3 créditos

Culturas y Territorios, código 4100653, 3 créditos

Gestión de Proyectos Culturales, código 4100681, 3 créditos

Animación Cultural, código 4100658, 3 créditos

Industrias Culturales, código 4100675,4 créditos

Diversidad Cultural, código 4100662, 3 créditos

Recomendación C.A.C: Aprobar. Se envió oficio con las siguientes asignaturas a ofertar. Recomendación C.P.C.: Aprobar movilidad internacional entrante a SUSANA COLIN MOYA, en el período académico 2014-03.

Decisión: Aprobar movilidad internacional entrante a SUSANA COLIN MOYA, en el período académico 2014-03. Rta: SF-A-C 253

7.2.3.2 MANUELA LOPEZ AMÉZQUITA, D.I. 1053.830.438, Código 1311053; la estudiante solicita homologación de las siguiente asignaturas cursadas y aprobadas en la Universidad Tres de Febrero de Buenos Aires Argentina, dentro del programa de Movilidad Internacional, período académico 2013-03:

Crítica de las Artes por 4101158 Electiva, créditos 1, Nota 4.0

Lenguaje Artístico IV Artesanía y Folklore por 4101164 Electiva, créditos 2, Nota 3.5

Producción de Eventos Culturales por 4101165 electiva, créditos 2, Nota 4.0

Sociología del Arte y la Cultura por 4101155 electiva, créditos 1, Nota 4.0 Recomendación C.A.C: Aprobar.

Page 13: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

13/25

Recomendación C.P.C.: Aprobar homologación.

Decisión: Se aplaza.

7.2.3.3 Oficio enviado por la estudiante MANUELA LÓPEZ AMÉZQUITA con relación al no reconocimiento de las horas no presenciales de las asignaturas cursadas y aprobadas en la Universidad Tres Febrero de Buenos aires Argentina dentro del programa Movilidad Internacional

Decisión: El comité Asesor recomienda que desde el Consejo de Facultad se debe realizar una solicitud a la ORI para que clarifique esa información a los estudiantes, previa a la salida.

Recomendación C.P.C.: El Comité se entera. Decisión: El Consejo se entera

7.3. ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 7.3.1. Maestría en Administración (Oficio MADMON 155 del 13/ 05/2014). 7.3.1.1 RENAN LOPEZ MORENO, C.C. 17588795, Código 7709565; la estudiante solicita el cambio de título del Trabajo Final de Maestría titulado: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN MODERNA APOYADA EN TICS EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA, DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA, (Aprobado bajo Resolución CFA 010 del 17 de enero de 2011). El estudiante argumenta lo siguiente: “Esta comunicación tiene por objeto solicitarles el cambio del título de mi trabajo de grado el cual está registrado según el asunto de la referencia. El nuevo título del trabajo es DIAGNOSTICO Y PROPUESTA DE ADMINISTRACIÒN APOYADA EN TICS PARA ENTIDADES DEL SECTOR PUIBLICO EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA. Las razones por la cuales se realizó modificaciones al título del trabajo son:

a. Se redefinió el alcance del proyecto. El que estaba planteado inicialmente tenía un escenario de acción muy amplio, por la cual se tomó la decisión según orientación del tutor, limitarlo solo a las entidades públicas del municipio de Arauca.

b. Durante el desarrollo del trabajo, se abordaron temas que modificaron la estructura en algunos temas, por lo que según orientación del tutor se sugirió, ajustarlo.

Aun así, el sector de estudio al que estaba enfocado inicialmente el trabajo, se mantiene”. Se adjunta oficio y hoja de vida del Director”. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar el cambio de título del Trabajo Final de Maestría en mención:

Titulo anterior: PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN MODERNA APOYADA EN TICS EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA, DIAGNÓSTICO Y PROPUESTA.

Titulo nuevo: DIAGNOSTICO Y PROPUESTA DE ADMINISTRACIÒN APOYADA EN

TICS PARA ENTIDADES DEL SECTOR PUIBLICO EN EL MUNICIPIO DE ARAUCA Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: Resolución No. 117 de 2014 7.3.1.2 LAURA PELAEZ REYES, C.C. 1053816599, Código 7714004; solicitud movilidad y apoyo económico para el periodo académico 2014-03, la estudiante argumenta lo siguiente:

Page 14: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

14/25

Es propósito de nuestra Universidad la migración por las rutas de Internacionalización de los programas académicos, de la investigación y de la extensión como parte de las acciones sustantivas de la institución. En virtud de ello comedidamente solicito su autorización para movilidad academia a la Universidad del valle de Atemajac en Guadalajara, México. De igual manera pongo su digna consideración un apoyo dirigido a la adquisición de los transportes a la República Federal de México, con el propósito de adelantar allí las materias electivas (internacionalización de la empresa, los retos de la sociedad global, estrategia de competencia de producto y precio) del periodo 2014- 3, donde se dé el fortalecimiento de las alianzas estratégicas con esta universidad y así asegurar la marcha del convenio Marco y convenio específico con esta institución. La Universidad Nacional de Colombia ha sido una de las instituciones que más ha promovido la movilidad estudiantil y de allí su posicionamiento en el concierto de universidades de la ciudad, la región, el país y el continente. Es innegable que ello ha contribuido a incrementar la calidad interna de la institución, a privilegiar las relaciones duraderas con otras instituciones con las que construye confianza y reciprocidad mutuas y, a la gesta de nuevos proyectos de cooperación juntos. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de posgrados recomienda aprobar la Movilidad entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y la Universidad del Valle de Atemajc UNIVA en México, para el período académico 2014-03 de la estudiante en mención, para cursar las siguientes asignaturas como componente electivo:

Internacionalización de la Empresa Los Retos de la Sociedad Global, Estrategia de Competencia de Producto y Precio

Adicionalmente se recomienda aprobar el apoyo económico solicitado por la estudiante pero sujeto a disponibilidad presupuestal. Recomendación C.P.C.: Aprobar movilidad y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad, en el período académico 2014-03. Decisión: Aprobar movilidad y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad, en el período académico 2014-03. Rta: SFA-C-254 7.3.1.2 VALENTINA ARTEGA BEDOYA, C.C. 1053814595, Código 7714001; solicitud movilidad y apoyo económico para el periodo académico 2014-03. La estudiante argumenta lo siguiente: La presente con el fin de solicitar a ustedes la posibilidad de desplázame a la ciudad de Guadalajara, México, ya que fui aceptada en el semestre 2014-03 para tomar las asignaturas de Internacionalización de la Empresa, Estrategias de Competencia de Producto y Precio y los Retos de la Sociedad Global en la universidad de UNIVA; con el fin de ser homologadas con el componente de libre elección del programa de maestría que actualmente cursa. Es de anotar que los contenidos y pertinencia de las asignaturas fueron previamente discutidas y aprobadas por el director de mi trabajo profesor Juan Carlos Chica Mesa. Igualmente solicito la posibilidad de apoyo para el desplazamiento a México y manutención. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de posgrados recomienda aprobar la Movilidad entre la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales y la Universidad del Valle de Atemajc UNIVA en

Page 15: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

15/25

México, para el período académico 2014-03 de la estudiante en mención, para cursar las siguientes asignaturas como componente electivo:

Internacionalización de la Empresa. Los Retos de la Sociedad Global. Estrategia de Competencia de Producto y Precio.

Adicionalmente se recomienda aprobar el apoyo económico solicitado por la estudiante pero sujeto a disponibilidad presupuestal Recomendación C.P.C.: Aprobar movilidad y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad, en el período académico 2014-03. Decisión: Aprobar movilidad y apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal de la Facultad, en el período académico 2014-03. Rta: SFA-C- 255

7.4.1. Maestría en Administración (Oficio MADMON 162 del 20/ 05/2014).

7.4.1.1 PEDRO LUIS DUQUE HURTADO, C.C. 1053773150, Código 7713006; El estudiante solicita cambio de título de Trabajo final de Maestría titulado: NEUROMARKETING UNA HERRAMIENTA VALIDADORA EN LA TOMA DE DECISIONES DE MERCADEO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Caso de estudio Rones Industria caldense (aprobada bajo Resolución CFA 051 del 15 de mayo de 2013) por el siguiente título: NEUROMARKETING UNA HERRAMIENTA VALIDADORA EN LA TOMA DE DECISIONES DE MERCADEO VISUAL- AUDITIVO. El estudiante argumenta lo siguiente: “Amablemente solicito la modificación del título de mi trabajo de la Maestría en Administración, durante varias sesiones de trabajo sostenidas con mi director hemos acordado que es necesario ajustarlo con el fin de finalizar la pertinencia de la investigación,” Se adjunta el oficio con el visto bueno del Director profesor Juan Carlos Chica Mesa Recomendación C.A.P.A: Aprobar El comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar el cambio de titulo

Título anterior: NEUROMARKETING UNA HERRAMIENTA VALIDADORA EN LA TOMA DE DECISIONES DE MERCADEO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Titulo nuevo: NEUROMARKETING UNA HERRAMIENTA VALIDADORA EN LA TOMA

DE DECISIONES DE MERCADEO VISUAL- AUDITIVO Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: Resolución No. 118 de 2014 7.4.1.2 CLAUDIA PATRICIA JOYA JOYA, C.C. 35530914, Código 7709560; la estudiante solicita cambio de título de Trabajo final de Maestría titulado: "FORMULACIÓN DE LINEAMIENTOS PROSPECTIVOS PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE ORINOQUÍA, 2012 - 2015" (aprobada bajo Resolución CFA 010 del 27/01/2011, modificada por la Resoluciones CFA 012 del 24 de enero de 2012 y Resolución CFA 205 del 25 de septiembre de 2012) por el siguiente título: FORMULACIÓN DE LINEAMIENTOS PROSPECTIVOS PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE ORINOQUÍA AL AÑO 2021. El estudiante argumenta lo siguiente: “La solicitud de modificación obedece a la siguiente razón: Una vez desarrollado el trabajo en su totalidad se pudo evidenciar que los escenarios construidos y las estrategias formuladas obedecen a una visión de construcción de futuro de largo plazo para la Sede Orinoquia, razón por la cual es conveniente modificar el horizonte de tiempo definido inicialmente para el estudio es decir el año 2015 por el año 2021,”

Page 16: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

16/25

Se adjunta el oficio con el visto bueno del Director profesor Oscar Fernando Castellanos Domínguez Recomendación C.A.P.A: Aprobar El comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar el cambio de título:

Titulo anterior: "Formulación de Lineamientos Prospectivos para la Universidad Nacional de Colombia, Sede Orinoquía, 2012 - 2015"

Titulo nuevo: Formulación de Lineamientos Prospectivos para la Universidad Nacional de

Colombia, Sede Orinoquía al año 2021. Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar cambio de título Trabajo Final de Maestría a la estudiante Claudia Patricia Joya Joya. Rta: Resolución No. 119 de 2014 7.4.1.3 HERNAN FELIPE AGUDELO VALENCIA, C.C 75087730; el estudiante solicita Transito de en Finanzas Corporativas a la Maestría en Administración Perfil Profesional en el segundo periodo académico de 2014-03, el estudiante argumenta lo siguiente: “De acuerdo al Artículo 3 de la Resolución 241 de 2009 de la Vicerrectoría Académica, por la cual se reglamentan las admisiones a los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia, solicito muy respetuosamente aceptar mi ingreso en el segundo semestre académico de 2014 al programa de Maestría en Administración Plan de estudios en Profundización, en consideración a que el 22 de agosto me gradué como especialista en Finanzas Corporativas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales, según acta de grado Nro 542 del 20 de junio de 2013. Mi interés en cursar dicho posgrado radica en mi proyecto profesional como docente universitario, dado que actualmente me desempeño como tal en algunas instituciones del Departamento.” Recomendación C.A.P.A: Aprobar. El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar el tránsito de la Especialización en Finanzas Corporativas a la Maestría en Administración Perfil Profesional a Hernán Felipe Agudelo Salazar, ya que cumple según lo dispuesto en el Artículo 3 de la Resolución 241 de 2009. Es de aclarar que la transición está supeditada a la apertura de una nueva Cohorte de la Maestría en Administración en el segundo período académico de 2014 Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar Transito del posgrado de Especialización en Finanzas Corporativas a la Maestría en Administración Perfil Profesional. Rta: Resolución No. 120 de 2014 y SFA-C- 256 7.4.1.4 DIEGO VILLA CASTAÑO, C.C. 10289734, Código 7709527; el estudiante solicita cambio de Director del Trabajo Final de Maestría titulado: ACTIVOS INTANGIBLES Y CONSTRUCCION DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN LAS PYME DEL SECTOR METALMECANICO DE LA CIUDAD DE MANIZALES (Aprobada bajo Resolución CFA 225 del 10 de diciembre de 2010). El estudiante argumenta lo siguiente: “De la manera más cordial les solicito consideren la posibilidad de aprobar los siguientes cambios en el Trabajo de grado que he venido desarrollando. Desde el inicio de este proceso he contado con la tutoría y acompañamiento del Doctor Jesús Hernán Perdomo Ortiz, profesor asociado de la Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá. El profesor Perdomo se encuentra inscrito ante el programa como el tutor del Trabajo de Grado que estoy realizando

Page 17: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

17/25

De manera simultánea he contado con la asesora del Doctor Jhon Jairo Salinas Ávila docente catedrático de la Universidad Nacional Sede Manizales. Como el Doctor Salinas esta ubicado en la ciudad de Manizales, s eme ha facilitado más la comunicación y el proceso de asesoría de todo mi Trabajo de Grado. Considerando esta situación particular, cordialmente les solicito discutan la posibilidad de autorizar el cambio de tutor principal como al Asesor, La labor de Tutor principal sería asumida por el Doctor Jhon Jairo Salinas”. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor recomienda aprobar el cambio de Director del Trabajo Final de Maestría en mención. Se adjunta oficio con aval del Director anterior y del nuevo Director.

Director anterior: JESÚS HERNÁN PERDOMO ORTIZ

Director nuevo: JHON JAIRO SALINAS ÁVILA Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: Resolución No. 121 de 2014 7.4.1.5 ROBERTO BASMAGI PEREZ, CC 15243341, Código 9412508; la estudiante solicita el cambio de Trabajo Final de Maestría titulado: CARACTERIZACION DE LAS COMPETENCIAS PEDAGOGICAS DE LOS DOCENTES ASOCIADOS A LAS CATEDRAS DE EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION BASICA Y MEDIA, DEL SECTOR PUBLICO EN SAN ANDRES ISLA (aprobado bajo Resolución CFA 133 del 20 de agosto de 2013), por el siguiente trabajo: MODELO DE ECO- EMPRENDIMIENTO BASADO EN ECO- INNOVACIÓN PARA EL SECTOR HOTELERO DE LA ISLA DE SAN ANDRÉS, y argumenta lo siguiente: “Por medio de la presente, como estudiante del programa de Maestría en Administración en convenio con la Sede Caribe, solicito comedidamente cambiar mi trabajo de grado: “Caracterización de las competencias pedagógicas de los docentes asociados a las cátedras de emprendimiento en las instituciones de educación básica y media, del sector público en san Andrés” por “Modelo de eco-emprendimiento basado en eco-innovación para el sector hotelero de la Isla de San Andrés”. Realizo este cambio ya que estando la Isla de San Andrés localizada en un territorio declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera, y teniendo en cuenta la posición del sector hotelero de San Andrés, el cual, no ha tenido cambios significativos con aportes al desarrollo de procesos de innovación y gestión tecnológica este toma un mayor grado interés por la presentación del problema desde la asociación de hoteleros y el alto impacto que tendría en la comunidad de la isla. Adicionalmente solicito cambio de Director el cual será el aspirante Doctor LUIS ALFONSO OSORIO, quien ostenta el título de Magister en Administración de la Universidad Externado de Colombia, quien revisó y avalo el nuevo Trabajo de Grado, y respetuosamente solicito se me asigne como co-Director al Doctor Juan Carlos Chica Meza. Se adjunta oficio del Director anterior y del nuevo Director. Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor recomienda aprobar el cambio de Trabajo Final de Maestría:

Trabajo Final de Maestría anterior: CARACTERIZACION DE LAS COMPETENCIAS PEDAGOGICAS DE LOS DOCENTES ASOCIADOS A LAS CATEDRAS DE EMPRENDIMIENTO EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION BASICA Y MEDIA, DEL SECTOR PUBLICO EN SAN ANDRES ISLA.

Page 18: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

18/25

Trabajo Final de Maestría nuevo: MODELO DE ECO- EMPRENDIMIENTO BASADO EN ECO- INNOVACIÓN PARA EL SECTOR HOTELERO DE LA ISLA DE SAN ANDRÉS

Adicionalmente se recomienda la aprobación del cambio de Director y asignación del codirector.

Director anterior: PABLO FELIPE MARIN

Director nuevo: LUIS ALFONSO OSORIO MORENO

Codirector: JUAN CARLOS CHICA MESA

Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar cambio de Trabajo Final y Cambio de Director. Rta: Resolución No. 122 de 2014 7.4.1.6 Los estudiantes de la Maestría en Administración Perfil Profesional, solicitan la aprobación de su Proyecto de Trabajo Final, la cual cuentan con el aval de sus respectivos directores en el presente semestre de 2014-01,así.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL PROFESIONAL 4420

TRABAJOS FINALES DE MAESTRIA

Cédula Nombre Director Titulo

75071216 JORGE ANDRES BELTRAN PATIÑO

Director: Diego Fernando

Palencia Silva

Codirector: Gabriel Eduardo

Escobar Arias

DESCRIPCION DE INVERSIONES EN EL MERCADO FOREX A TRAVES DE PLATAFORMAS ELECTRONICAS REALIZADAS POR TRADERS EXPERTOS

16077477

JULIAN ANDRES NIETO RUIZ

Director: Pablo Felipe Marín

Cardona

Codirector: Juan Manuel

Castaño Molano.

MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA CIUDAD DE MANIZALES, SUSTENTADO EN LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

30290222

MARIA EUGENIA PALACIO MUÑOZ

Director: Alberto Antonio

Agudelo Aguirre

ANALISIS DE LA APLICACIÓN DEL DECRETO 1279 DE 2002 EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES EN CONTRASTE CON LA ASIGNACION PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO NACIONAL,

Decisión. Aprobar. Rta: Resolución No. 123 de 2014 7.4.1.7 Una estudiante de la Maestría en Administración Perfil Profesional Convenio llanos, solicita la aprobación de su Proyecto de Trabajo Final, la cual cuentan con el aval de su respectivo director en el presente semestre de 2014-01.

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PERFIL PROFESIONAL CONVENIO LLANOS 4628

TRABAJOS FINALES DE MAESTRIA

Page 19: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

19/25

Cédula Nombre Director Titulo

40219134

LILIANA MARCELA BAQUERO TORRES

Director: PEDRO JULIO

GÓMEZ BILBAO,

Codirector: JORGE ALBERO

JARAMILLO VARGAS

MODELO DE EMPRESARIZACIÒN DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS AGROPECUARIAS DEL DEPARTAMENTO DEL META, ORIENTADO A COMERCIALIZACIÒN

Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar. Rta: Resolución No. 124 de 2014

7.5.1. Especialización en Gerencia Estratégica de Proyectos (Oficio EGEP-044 del 13/ 05/2014).

7.5.1.1. MIGUEL FLOREZ TIQUE, C.C. 1053807260, Código 8714047; el estudiante Solicita cancelación regularización Especialización en Gerencia Estrategia de Proyectos, primer semestre de 2014 y aprobación para regularización para el segundo semestre de 2014. El estudiante argumenta lo siguiente: “solicito cordialmente me sea cancelada mi solicitud de regularización a la especialización en Gerencia Estratégica de Proyectos, la cual fue realizada al iniciar el presente año, debido a que por problemas personales no fue posible continuar dicha especialización. Por lo cual dicha solicitud es para que en el siguiente semestre sea posible mi reintegro a dicha especialización” Recomendación C.A.P.A: Aprobar El Comité Asesor de Posgrados recomienda aprobar la cancelación de la regularización en el primer semestre de 2014 al programa Especialización en Gerencia Estrategia de Proyectos al estudiante en mención y recomendar aprobar la solicitud de regularización para el segundo semestre de 2014. Recomendación C.P.C.: Aprobar. Decisión: Aprobar regularización para el período académico de 2014-03. Rta:SFA-C-257

7.6.1. Maestría en Administración (Oficio MADMON 164 del 20/ 05/2014). 7.6.1.1 Mediante oficio MADMON- 164 del 20 de mayo de 2014, el Coordinador de Posgrados solicita se asigne un tercer jurado al Trabajo Final de Maestría titulado: INTEGRACIÓN DEL NEUROMARKETING Y EL SOCIAL MEDIA MARKETING: IMPACTO DE LAS ESTRATEGIAS DE MERCADEO EN LAS REDES SOCIALES EN EL CONSUMIDOR, del estudiante DANIEL GOMEZ YEPES, CC 1.053.797.381, dado que uno de los jurados profesora Luz Alexandra Montoya Restrepo, aprobó el trabajo para sustentación y el otro jurado el profesor Édison Jair Duque Oliva envía un correo a la Coordinación de Posgrados, en la cual NO aprueba dicho trabajo, por lo tanto se recomienda como tercer jurado al profesor Oscar Alberto Hoyos Villa. Es de aclarar que la Resolución No. CFA-037 del 18 de febrero de 2014, se asignó como jurados a los Profesores Luz Alexandra Montoya Restrepo y Édison Jair Duque Oliva. Recomendación C.A.P.A: Aprobar Recomendación C.P.C.: Aprobar.

Page 20: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

20/25

Decisión: Aprobar, se designa como jurado externo al profesor Oscar Alberto Hoyos Villa. Rta: Resolución No. 125 de 2014 8. VARIOS 8.1 Mediante comunicación del 05 de mayo de 2014, dirigida al profesor IVAN DARIO LOPEZ LOPEZ, Director del programa curricular de Administración de Empresas, el profesor OSCAR EDUARDO MEZA AGUIRRE, manifiesta que desde su ingreso a la Universidad Nacional, tuvo la oportunidad de trabajar a partir de su experiencia profesional para la Línea de Profundización en negocios Internacionales y después de la reforma académica en 2008 y que empezó a regir a partir del primer semestre de 2009, las líneas de profundización entran hacer parte del componente flexible de formación, hecho que llevo a la desaparición de otras líneas de profundización de gran viabilidad como era la Gestión Humana, situación que ha pasado desapercibida dada cierta indiferencia que nos acosa. Como responsable y comprometido en todos estos años con la línea de Profundización en Negocios Internacionales, lidiando por su permanencia y actualización, no encuentra ahora voluntad académica para mantener estos cursos que en buena manera están generando competencias en el área que el componente disciplinar de Administración de Empresas no propone, aun cuando son observaciones directas por parte de los pares académicos del Ministerio de Educación Nacional en los procesos de acreditación y posteriormente en el de re- acreditación adelantados para el programa de Administración de Empresas. En la soledad de esta lucha ha decidido claudicar en este esfuerzo por las siguientes razones:

1. No encuentra voluntad académica de apoyo a estas asignaturas, por ejemplo en este momento no tienen profesor asignado para un módulo final de las líneas.

2. Cada semestre es una lucha para la asignación de profesores y /o becarios que hay que capacitar para que apoyen la formación, toda vez que no hay profesores con suficiencia en el área.

3. Se convierte en repetidas ocasiones la programación de clases en esta LP Negocios Internacionales, en un relleno en loa programación académica de profesores para completar su jornada docente, los cuales no están cualificados, mucho menos comprometidos.

4. No es posible obtener alineamiento en rigor, manejo temático y disciplinado entre los

docentes que acompañan los cursos, observándose repetidamente cancelación de clases lo que ocasiona desmotivación y reclamo de los estudiantes que debe soportar el suscrito.

5. Los cursos de orientan en la jornada nocturna, con las limitaciones propias que tiene este

ciclo, pues las administraciones en general nunca han considerado que por el número de

estudiantes es otra universidad y a través de todos estos años noto con preocupación el

descuido y desatención de esta jornada.

En la fecha 22 de julio de 2013 entregué una propuesta para implementar una asignatura dentro del plan de estudios en el componente disciplinar denominada “Gestión de los Negocios Internacionales”, toda vez que es incomprensible como un programa de administración de empresas no contiene este temática en su formación de profesionales en un mundo globalizado, con grandes desafíos empresariales, frente a procesos de integración económica reflejado en la firma de tratados de libre comercio y la indefectible necesidad de la inserción de nuestras organizaciones y profesionales en un mercado sin fronteras, necesitando para explicarlo, referenciar nuevamente que esta había sido una recomendación de pares académicos en los

Page 21: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

21/25

procesos de acreditación y re-acreditación, pues hasta el día de hoy no he recibido respuesta alguna. Por lo anterior con toda atención y respeto solicito se considere nuevamente esta solicitud de implementar esta asignatura, dándole el debido debate, sino una investigación a nivel interno y de confrontación externa desde el comité asesor de carrera, comité de áreas curriculares y obviamente en el consejo de facultad. En todo caso cualquiera sea la decisión, me permito solicitarle de la manera más comedida, se me informe la motivación al respecto. En un escenario no esperado, también queda la posibilidad que estos cursos sean aprobados como asignaturas del componente flexible del plan de estudios, pero aun así, no se cumple con la necesidad de colocarnos a tono con los programas de gestión que si lo incorporan, en Colombia y el mundo. Como par académico del MEN doy fe de esta situación, situación que puede ser corroborada por nuestros pares que tiene la universidad. Proyectando posibles horarios, podrían ser programados los cursos para el ciclo diurno y para el ciclo nocturno, con una carga de cuatro (4) horas semanales y cuatro (4) créditos. Los horarios diurnos podrían ser concertados y los de la noche, mantener la franja de lunes y martes de 18:00 a 20:00 horas como está algunos módulos en la actualidad. Adjunto documento asignatura debidamente diligenciado de protocolo asignatura, el cual había entregado el año pasado, y copia del oficio enviado en esa misma fecha.(Ver documento anexo). Recomendación C.P.C.: Programar reunión con el Director de Departamento y el Vicedecano. Decisión: el Consejo de Facultad ha tratado el tema y sugiere programar una reunión entre el profesor Juan Carlos Chica Mesa, Director del Departamento de Administración; el profesor Iván Darío López López, Director de Carrera de Administración de Empresas y el profesor Uriel Bustamante Lozano, Vicedecano de la Facultad para dar una solución del tema para el periodo 2014 – 03 y además socializar y consignar la necesidad de modificación del plan curricular teniendo como base el análisis de la reforma académica. Rta: Oficio SFA-C- 258 8.2. Mediante comunicación de fecha 09 de mayo de 2014, la estudiante MARIA CAMILA ACEVEDO CUERVO, CC 1.053.839.173, del programa de Administración de Empresas, informa que en sesión del Consejo de Facultad de Administración del 22 de abril de 2014, Acta No. 014; se le autorizó movilidad nacional a la Universidad Pontificia Bolivariana o en su defecto a la EAFIT de Medellín. La estudiante informa que la Universidad Pontificia Bolivariana le negó la movilidad, por demora en la entrega de la documentación requerida. En la Universidad EAFIT de Medellín tampoco le fue aceptada la movilidad, debido a que faltaban papeles. Por lo anterior informa al Consejo de Facultad de Administración, que no va realizar movilidad en el período académico 2014-03. Recomendación C.P.C.: Comité se entera. Decisión: El Consejo de entera. 8.3. Mediante comunicación de fecha 09 de mayo de 2014, la estudiante DANIA NATALIA HENAO HURTADO, CC 1.053.834.232, del programa de Administración de Empresas, informa al consejo que no realizará movilidad académica por el convenio SIGUEME, que le fue aprobada en sesión del 22 de abril de 2014, Acta No. 014 del Consejo de Facultad de Administración, para el período académico de 2014-03, ya que el trámite con la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín no se puedo realizar por estar fuera de las fechas establecidas y por problemas económicos no realizar movilidad con la Universidad EAFIT de Medellín. Recomendación C.P.C.: Comité se entera. Decisión: El Consejo de entera.

Page 22: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

22/25

8.4 Mediante comunicación de fecha 09 de mayo de 2014, la estudiante KATHERINE MONTOYA ARENAS, CC 1.053.845.592, del programa de Administración de Empresas, informa que no tomará movilidad académica por el convenio SIGUEME, autorizada en sesión del 22 de abril de 2014, Acta No. 014 del Consejo de Facultad de Administración, ya que el trámite con la Universidad Pontificia Bolivariana no se pudo realizar por estar por fuera de las fechas establecidas y con la Universidad EAFIT no desea realizar la movilidad teniendo en cuenta que está en proceso de realizar doble titulación. Recomendación C.P.C.: Comité se entera. Decisión: El Consejo de entera. 8.5 Mediante comunicación del fecha 13 de mayo de 2014, la estudiante ANGELICA MARIA VILLAMIL CASTILLO, CC 34.000.113, código 711042, del programa de Administración de Empresas, presenta Recurso de Reposición, la estudiante realizó solicitud para cursar menos de carga mínima, ACM141-004-032, por motivo que en el momento de la inscripción de materias el sistema le permitió inscribir por error un curso de segundo semestre de la Especialización de Dirección de Producción y Operaciones del Departamento de Ingeniería Industrial. Realmente la intención era ver la materia, pero del departamento de Ingeniería Industrial recibió correo del 08, 09 y 11 de abril, informándole que debía cancelarla. Adicional a esto al momento de asistir a la clase apareció en la asistencia razón por la cual el profesor que dicta la materia, le informó que no podía seguir presentándose a clase hasta que solucionara el problema. Problema que a la fecha no le tiene solución, porque con una sola clase a la que no asistiera se pierde la materia por fallas. La estudiante solicita al Consejo de Facultad estudien de nuevo su solicitud, ya que esa materia no dejó de asistir, ni se solicitó cancelación por falta de interés, ya que si hubiera informado al Departamento de Ingeniería Industrial, al inicio del período académico que no podía tomar esta materia, la hubiera cancelado en el tiempo permitido para la cancelación, pero un mes después cuando ya no era posible realizar la solicitud. Recomendación C.P.C.: Entregado al Profesor IVAN DARIO LOPEZ LOPEZ para estudio y decidir en Consejo de Facultad. Decisión: Ratificar la decisión. Rta: Resolución No 126 de 2014 8.6 Mediante oficio VRA- 245 del 8 de Mayo DE 2014, de la Vicerrectoría Académica, el profesor JUAN MANUEL TEJEIRO, solicita informar los cupos de traslado para el II semestre de 2014. La información debe ser enviada a más tardar el viernes 16 de mayo de 2014. Recomendación C.P.C.: Informar a la Vicerrectoría Académica que el Consejo de Facultad de Administración, no ha emitido Resolución de asignación de cupos de traslado, este cuerpo colegiado cada semestre ha estudiado las solicitudes de traslado presentadas y ha aprobado todas las solicitudes que cumplen con los requisitos exigidos por la reglamentación. Decisión: Informar a la Vicerrectoría Académica que el Consejo de Facultad de Administración, no ha emitido Resolución de asignación de cupos de traslado, este cuerpo colegiado cada semestre ha estudiado las solicitudes de traslado presentadas y ha aprobado todas las solicitudes que cumplen con los requisitos exigidos por la reglamentación. Rta: SF-AC- 259

Page 23: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

23/25

8.7 Mediante comunicación del fecha 15 de mayo de 2014, la Profesora SANDRA BIBIANA VARGAS GIL, Directora (E) Cátedra UNESCO, solicita permiso académico para la estudiante MONICA JULIETH CASTAÑO GUTIERREZ, CC 1.053.786.618, código 0906508 del Programa de Administración de Sistemas Informáticos, para asistir al Taller Regional sobre Evaluación de Proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación, que se llevara a cabo el día 28 de mayo de 2014, en la ciudad de Pereira. Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 260 8.8 Mediante comunicación de fecha 16 de mayo de 2014, el estudiante JUAN DANIEL MONTOYA NARANJO, CC 1.053.818.412, Código 610045 del programa curricular de Administración de Empresas (D), solicita al Consejo de Facultad “ ante los hechos acaecidos en esta semana y la intencionalidad de la Dirección de Practicas de la Facultad de aumentar el porcentaje de calificación de las prácticas empresariales de forma irregular y que la misma dirección en semestres pasado me haya señalado e interrogado sobre la presunta participación en la realización de un trabajo final de la asignatura de Contabilidad Financiera, sin descontar los numerosos comentarios que ha realizado en diferentes escenarios y que es de dominio público. Solicita amablemente se sirvan inhabilitar al señor MAURICIO ESCOBAR ORTEGA, del proceso de calificación de mi práctica empresarial.” Decisión: Después de haber leído y analizado su solicitud del pasado 16 de mayo de 2014 de inhabilitar al Profesor Mauricio Escobar Ortega, del proceso de calificación de su práctica empresarial y considerando:

1. Su apreciación acerca de: “Ante los hechos acaecidos en esta semana…”. Son hechos que

están indeterminados que no conoce el Consejo de Facultad de Administración y mucho

menos Usted los referencia o describe.

2. Su apreciación acerca de: “ …la intencionalidad de la Dirección de Prácticas de la Facultad

de aumentar el porcentaje de calificación de las prácticas empresariales de forma

irregular…”. Corresponde a una aseveración subjetiva suya con carácter de posibilidad y

por lo tanto no puede ser tenida en cuenta como un argumento válido que soporte su

solicitud.

3. Su apreciación acerca de: “ y que la misma dirección en semestres pasados me haya

señalado e interrogado sobre la presunta participación en la realización de un trabajo final

de la asignatura de contabilidad financiera, sin descontar los numerosos comentarios que

ha realizado en diferentes escenarios y que es de dominio público.” Es una situación que

Usted plantea acerca de un pasado sin elementos probatorios con los cuales este Consejo

pueda decidir su solicitud favorablemente.

En consideración de los puntos anteriores, el Consejo de Facultad de Administración NIEGA su solicitud de inhabilitar al profesor Mauricio Escobar Ortega del proceso de calificación de su práctica empresarial. Rta. SF-AC- 261

8.9 Mediante oficio OF. INV. F.A.-95 del 16 de mayo de 2014, el Profesor URIEL BUSTAMANTE LOZANO, Coordinador de Investigaciones solicita aval a las propuestas de Investigación que cumplieron con los requisitos en las convocatorias de Orden Nacional de Iniciación”, “Semilleros de Investigación” y “Proyectos para el Fortalecimiento de la Investigación en Posgrados”; las siguientes propuestas obtuvieron una buena evaluación (aunque todas con recomendaciones de ajustes) por parte del Comité:

Page 24: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

24/25

CÓDIGO HERMES

CONVOCATORIA U.N.

TÍTULO DEL PROYECTO COORDINADOR DEL PROYECTO

VALOR TOTAL

PROPUESTA

FINANCIADO POR LA

FACULTAD

23217

Iniciación en Investigación (Modalidad

Única)

RAIM: Implementación de un framework apoyado en tecnologías móviles y de realidad aumentada para entornos educativos ubicuos, adaptativos, accesibles e interactivos para todos.

Néstor Darío Duque Méndez

$3.000.000= $1.000.000=

22841 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Formulación de la Propuesta para la Creación de la “Mesa Académica del Paisaje Cultural Cafetero”

Fabio Rincón Cardona

$5.000.000= $1.666.667=

22896 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Financiación de Proyectos Mediante Alianzas Público Privadas.

Iván Darío López López

$5.000.000= $1.666.667=

22985 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Zonas Francas e Infraestructura, una Relación Vital para la Competitividad: Caso Zona Franca del Área Andina de Manizales Colombia.

Óscar Eduardo Meza Aguirre

$5.000.000= $1.666.667=

23062 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

La Gestión Cultural en la Producción de Contenidos Audiovisuales: un Acercamiento desde Casos Exitosos en las Capitales del Eje Cafetero (Manizales, Pereira y Armenia).

Jaime Buitrago Alba

$5.000.000= $1.666.667=

23067 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Propuesta de un Modelo de Logística de Aprovisionamiento para Empresas Medianas y Grandes del Sector Manufacturero de Manizales.

Luis Ignacio López Villegas

$5.000.000= $1.666.667=

23181 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Semillero de Evaluación de Accesibilidad en Entornos de Aprendizaje.

Néstor Darío Duque Méndez

$5.000.000= $1.666.667=

23189 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Guía de Elaboración de proyectos en marco lógico con énfasis en la metodología general ajustada. Caso práctico.

Nelson Aristizábal $4.592.000= $1.530.667=

23190 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Semillero de Políticas Culturales: Caracterización de Organizaciones Culturales en la Ciudad de Manizales.

Uriel Bustamante Lozano

$5.000.000= $1.666.667=

23216 Semilleros de Investigación

(Modalidad 1)

Revisión del Estado del Arte sobre la Asociación de Educación y Desarrollo Económico.

Luis Arturo Rosado Salgado

$5.000.000= $1.666.667=

22939 Semilleros de Investigación

(Modalidad 3) Mapa de Ecosistemas de Emprendimiento

Luz Arabany Ramírez C.

$4.000.000= $1.333.333=

23126 Semilleros de Investigación

(Modalidad 3)

Estado del arte sobre los procesos de formación en emprendimiento en el ámbito de la educación superior

Luz Arabany Ramírez C.

$4.000.000= $1.333.333=

23197 Semilleros de Investigación

(Modalidad 3)

Un modelo basado en agentes para entender la difusión de productos a través de redes sociales.

Néstor Darío Duque Méndez

$4.000.000= $1.333.333=

Page 25: HORA: 10:00 a.m. LUGAR: Sala del Consejo - Universidad Nacional De … · 2014-11-07 · UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO DE FACULTAD,

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MANIZALES, FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, CONSEJO

DE FACULTAD, ACTA No. 018 DEL 22 DE MAYO DE 2014

25/25

23169

Proyectos para el Fortalecimiento

de Posgrado (Modalidad 2)

Recursos de Hardware y Software para la Atención de Personas con Necesidades Especiales de Educación (NEED)

Néstor Darío Duque Méndez

$30.000.000= $10.000.000=

TOTALES $89.592.000= $29.864.002

Decisión: Aprobar. Rta: SFA-C- 262 8.10 Mediante correo electrónico recibido en la Secretaria Académica de la Facultad de Administración, el profesor JOSÉ ALBEIRO MARÍN TORO, Docente adscrito al departamento de Administración, manifiesta que ante la reiterada insistencia del actual Coordinador de Prácticas Empresariales de la Facultad, profesor Mauricio Escobar Ortega de imponer a los estudiantes en Práctica procedimientos no contemplados en la reglamentación vigente y de cambiar arbitrariamente el método de computar las notas obtenidas por los estudiantes y después que desde el año pasado (2013) le ha hecho saber la violación a los reglamentos, se vio obligado a interponer una queja el pasado 08 de abril, poniendo de manifiesto la flagrante violación a las resoluciones CFA- 076 de 2008 y CFA- 081 de 2008. Dicha queja fue contestada a través de correo electrónico enviado el pasado 04 de mayo, en el cual se reconoce que se están violando dichas normas y se brindan unas explicaciones vanas que en nada remedian la situación objeto de la queja. HECHOS ACTUALES: En fecha (14 de mayo de 2014) ingresa a la página de la Universidad y nota con gran sorpresa que entre la documentación que se solicita a los estudiantes en práctica empresarial en la página web de la Facultad de Administración, subieron una CIRCULAR ACERCA DE LOS ASPECTOS FORMALES DE LA PRACTICA, en la cual aparece firmando como Coordinador de Prácticas, cargo que no ostenta. Por lo anterior considera un atropello y una usurpación y uso indebido de su nombre, no sabe con qué fines. Por lo que demanda que de inmediato se inicien las investigaciones de rigor y se someta a proceso disciplinario a los responsables. Decisión: Se da tránsito de la queja hacia el Comité de Asuntos Disciplinarios Docentes, al igual que enviar copia al profesor Marín Toro. Rta: SFA-C- 263 8.11 Mediante oficio SS- 087 del 09 de mayo de 2014 de la Secretaria d Sede, autorizó celebración de ceremonia de Grado Individual al estudiante DANIEL EDUARDO RAMIREZ, CC 1.053.770.429, del programa Maestría en Administración. Que la Secretaria Académica verificó que cumple con los requisitos para grado. Se recomienda como fecha de ceremonia de grado individual 19 de junio de 2014. Decisión: Aprobar ceremonia de grado individual y fijar como fecha de grado el 19 de Junio de 2014. Rta: Resolución No. 127 de 2014 Siendo las 11:00 a.m., se levantó la sesión.

(Original firmado por) (Original firmado por)

JUAN MANUEL CASTAÑO MOLANO ALFONSO PIO AGUDELO SALAZAR Presidente del Consejo Secretario Académico Proyectó: Ruby Benavides Guzmán.