Hora Rio

3
HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE LA NATURALEZA FORMACION CIVICA Y ETICA MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS ESPAÑOL EDUCACION FISICA INGLES EDUCACION FISICA EDUCACION ARTISTICAS HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE LA NATURALEZA FORMACION CIVICA Y ETICA MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS ESPAÑOL EDUCACION FISICA INGLES EDUCACION FISICA EDUCACION ARTISTICAS HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE LA NATURALEZA FORMACION CIVICA Y ETICA MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS ESPAÑOL EDUCACION FISICA INGLES EDUCACION FISICA EDUCACION ARTISTICAS HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE LA NATURALEZA FORMACION CIVICA Y ETICA

description

simple horario

Transcript of Hora Rio

Page 1: Hora Rio

HORARIO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNESESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE

LA NATURALEZAFORMACION

CIVICA Y ETICAMATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS ESPAÑOL

EDUCACION FISICA INGLES EDUCACION FISICA EDUCACION ARTISTICAS

HORARIO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNESESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE

LA NATURALEZAFORMACION

CIVICA Y ETICAMATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS ESPAÑOL

EDUCACION FISICA INGLES EDUCACION FISICA EDUCACION ARTISTICAS

HORARIO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNESESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE

LA NATURALEZAFORMACION

CIVICA Y ETICAMATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS ESPAÑOL

EDUCACION FISICA INGLES EDUCACION FISICA EDUCACION ARTISTICAS

HORARIO

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNESESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL EXPLORACION DE

LA NATURALEZAFORMACION

CIVICA Y ETICAMATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS ESPAÑOL

EDUCACION FISICA INGLES EDUCACION FISICA EDUCACION ARTISTICAS

Page 2: Hora Rio

 La historia de la Independencia de Mèxico comenzò el 16 de Septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado Grito de Dolores, y termina el 27 de Septiembre de 1821 con la entrada del Ejèrcito Trigarante a la Ciudad de Mèxico.   Algunos dirigentes de la independencia fueron Ignacio Allende, el corregidor Dominguez y su esposa Josefa, Abasolo, Aldama y el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, quien era cura de Dolores.Se tenìa planeado comenzar el movimiento de independencia el 2 de Octubre en San Juan de los Lagos ( Jalisco ), pero por denuncias hechas ante las autoridades por Mariano Galvàn, fue necesario adelantarla en Septiembre.   La corregidora le avisò a Ignacio Pèrez y a Aldama que la conspiraciòn habìa sido descubierta; estos marcharon a avisarle a Allende, y en Dolors fuè Don Miguel Hidalgo quien decidiò iniciar la lucha inmediatamente. Primero pusieron en libertad a los presos, aprehendieron a los españoles que se encontraban en la poblaciòn. Luego a las 5 de la mañana del 16 de Septiembre de 1810, se llamò a misa, el pueblo acudiò al llamado y con el grito ¡ MEXICANOS, VIVA MEXICO ! ¡ " VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE " ! ¡ " VIVA FERNANDO VII " ! y ¡ MUERA EL MAL GOBIERNO !; Hidalgo incitò al pueblo a levantarse contra los españoles. A èste suceso se le conoce como " Grito de Dolores ".Cuando se dirigìan a la capital derrotan a las fuerzas españolas al mando de Torcuato Trujillo en el monte de las cruces. Allende decide ir a Guanajuato e Hidalgo marcha hacìa Valladolid, y luego hacia Guadalajara, donde organizò el primer gobierno el cual tuvo dos ministros: Ignacio Lòpez Rayòn, a cargo del Estado, y Josè Ma. Chico, en Gracia y Justicia, quedando Hidalgo como magistrado supremo de la naciòn.Elizondo que era el jefe del movimiento libertador en Coahuila, los traicionò y fueron arrestados en Acatita de Bajàn ( Las Norias ). Hidalgo, Allende, Aldama y Jìmenez fueron juzgados y condenados a morir fusilados, luego de ser fusilados los decapitaron y sus cabezas las pusieron dentro de jaulas y las colgaron en las 4 esquinas de la Alhòndiga de Granaditas. La muerte de èstos caudillos marcò el final de la primera etapa de la lucha por la independencia.