Hormonas Reproductivas de Los Cerdos

download Hormonas Reproductivas de Los Cerdos

of 8

Transcript of Hormonas Reproductivas de Los Cerdos

HORMONAS REPRODUCTIVAS DE LOS CERDOSHORMONAS DEL MACHOEl proceso de reproduccin en sementales es regulado inicialmente por las hormonas a nivel de cerebro.El hipotlamo es un rgano que se distingue por tener conexionesneuralesy endocrinas (hormonas).Se encuentra localizado en la parte basal deldiencfalo, cayendo por debajo del tlamo, lo cual implica su nombre. El hipotlamo es una glndula maestra gracias anumerosasconexiones nerviosas que posee, responde a diferentes estmulos este libera la hormonaGnRH (hormona liberadora degonadotropinas). Esta hormona es importante porque es la responsable de inducir la liberacin deFSH(Hormona folculo estimulantes) y laLH(Hormonaluteinizante) en la hipfisis anterior.

La liberacin deGnRHes reguladoneuralmenteyhormonalmenteatreves de indicativos fisiolgicos como la edad, el peso, el nivelnutricional, la estacin del ao, la temperatura ambiental y el estadoreproductivode lostestculos.Todos estos factores pueden colectivamente oindividualmenteinfluenciar en la liberacin deGnRH,aumentando o reduciendo la liberacin deFSHyLH a travsde la sangrealterando la actividad de lostestculos.

Laestimulacinde laFSHcomienza con la produccin de espermatozoides en los testculos (espermatognesis) inicialmente por la divisin y desarrollo de las clulas.La molcula deFSHse une a las clulas desertoli, las cuales sirven para formar clulasespermticas.

Las clulas desertolise encuentran en las lneas de lostbulosseminferos para producir espermatozoides. Las clulas desertolicuidan a las clulas espermticas, estas clulas tambin producen protenas que funcionan para acumulartestosterona, la cual ayuda a que seproduzcaafuera de lostbulos. Senecesitanaltos niveles detestosteronadentro de lostbulosseminferos para laproduccinde espermatozoides.La otragonadotropinas, es laLHque esresponsablede iniciar la produccin detestosteronapor las clulas deleyding. Estasclulassolo se encuentran localizadas afuera de lostbulosseminferosLaestimulacinde los testculos est regulada por laFSHyLH. Estas hormonas actan a nivel local y tambin en el torrente sanguneo, dondeactansobre otros tejidos y rganos con el fin de permitir la funcin reproductivanormal. Las hormonas producidas por los testculos estn los andrgenos (testosterona),estrgenosy lainhibina.Las hormonas son importantes para la regulacin de la liberacin de GnRH, FSH y LH a nivel del cerebro.La regulacin de la liberacin entre el cerebro y los testculos , permite controles positivos y negativos para controlar la espermatognesis y la actividad reproductiva.Este sistema de control de las hormonas es igual a un termostato que controla la temperatura.

HORMONAS DE LA HEMBRA

Ciclo estralEl ciclo estral comprende las modificaciones estructurales y de conducta que sufren las hembras domsticas una vez que alcanzan la pubertad y que se repite de forma peridica y caracterstica segn la especie. Clsicamente el ciclo estral se ha dividido en cuatro fases: proestro, estro, metaestro y diestro, o en dos: fase folicular y fase lutenica. En cualquier caso la mitad del ciclo viene marcada por la ovulacin (coincidiendo con el estro o con el final de la fase folicular).

CICLO ESTRAL EN LA CERDALa cerda es una hembra poliestrica continua, aunque puede haber una reduccin de la fertilidad en los meses ms clidos. La regulacin hormonal de la reproduccin viene determinada por el eje Hipotlamo-Hipfisis-Ovario como en todas las dems hembras domsticas.

La fase folicular dura 5-6 das desarrollndose los folculos ovricos y aumentando la secrecin de estradiol y LH, que conducen al celo. Posteriormente aparece la fase luteal con el desarrollo de los cuerpos lteos y la produccin de progesterona que va a bloquear la secrecin de FSH y LH. Si no ha habido fecundacin este cuerpo lteo es sensible a las prostaglandinas a partir del da 12 desde el inicio del celo, comenzando la fase de regresin de este cuerpo que dar lugar a un nuevo ciclo estral, que se repetir si no hay fecundacin ni problemas patolgicos cada 21 das.Si existe fecundacin se mantienen los niveles altos de progesterona secretada por el cuerpo lteo que prepara al tero para la gestacin. La implantacin tiene lugar a los 13-14 das de la fertilizacin, de forma que este periodo y las dos o tres primeras semanas tras la implantacin son un periodo crtico para el mantenimiento de la gestacin.Tras el parto, en la cerda lactante el estro y la ovulacin estn inhibidos por unos niveles plasmticos bajos y una baja frecuencia en los pulsos de LH, pero el destete va seguido de un incremento de estos pulsos que van a determinar la aparicin del estro y la ovulacin a los 4-10 das del destete de los lechones. Los niveles de FSH tienen un importante papel en el n de folculos ovricos que maduran, afectando por tanto a la tasa de ovulacin y a la prolificidad.Tabla 1. Fases del ciclo estral de la cerda

HORMONAS REGULADORAS DE LA REPRODUCCINHormonas HipotalamicaHormona liberadora de gonadotrofinas, GnRHEs unahormona liberada por elhipotlamocuyo centro de accin es lahipfisis. Estimula la liberacin degonadotropina(hormona luteinizante,LH, y foliculoestimulante,FSH). En forma natural se encuentran en los hipotlamos de bovinos, cerdos y conejos.Funcin: Estimular la hipfisis para secretar FSH y LH , est formada por poli pptidos , es una hormona proteica.Los niveles de lahormona liberadora gonadotropina(GnRH) estn regulados por mecanismos de retroalimentacin gracias a los andrgenos y estrgenos liberados por las gnadas, que actan en el hipotlamo.

Hormonas Hipofisarias Hormona Foliculostimulante (FSH): Estimula el crecimiento del folculo ovrico en la hembra y la espermatognesis en el macho.Hormona Luteinizante (LH): Estimula la ovulacin y luteinizacin de los folculos ovricos en la hembra y la secrecin de testosterona en el macho.Oxitocina: Causa la expulsin de leche, la contraccin del tero grvido.

Hormonas gonadales