Horno

11
Haz tú mismo una barbacoa para disfrutar de tu jardín Sección: Albañilería | Autor: Redacción/facilisimo.com | Leído: 299.592 | Comentado: 8 Una vez preparado el jardín, si el espacio nos lo permite, una buena idea es instalar una barbacoa al más puro estilo rústico. Un complemento de diseño con materiales tradicionales, tales como cerámica, ladrillo, piedra y hormigón, que puede apreciarse cada vez más en las terrazas de muchos hogares, sustituyendo a las antiguas parrillas metálicas. El éxito de las barbacoas está no sólo en su utilidad, que nos permite cocinar de día y de noche a la intemperie, sino también en su valor decorativo.

description

Construcción

Transcript of Horno

Haz t mismo una barbacoa para disfrutar de tu jardnSeccin:Albailera| Autor:Redaccin/facilisimo.com| Ledo:299.592| Comentado:8

Una vez preparado el jardn, si el espacio nos lo permite,una buena idea es instalar unabarbacoaal ms puro estilo rstico. Un complemento de diseo con materiales tradicionales, tales como cermica, ladrillo, piedra y hormign, que puede apreciarse cada vez ms en las terrazas de muchos hogares, sustituyendo a las antiguas parrillas metlicas. El xito de las barbacoas est no slo en su utilidad, que nos permite cocinar de da y de noche a la intemperie, sino tambin en su valor decorativo.

Normalmente, las prefabricadas tienen un coste econmico mayor (su precio oscila entre los 1.300 y 2.000 euros) y sus diseos no suelen permitir cambios en la estructura, aunque se gana en rapidez y limpieza a la hora de instalarla. Si lo que queremos es darun toque personal, original y acorde con la entorno de nuestro jardn o terraza, ponte manos a la obray construye tu propiabarbacoa. Aunque requiere un mayor esfuerzo y trabajo, su coste no es tan elevado y la satisfaccin ser mucho mayor. Hornosartesanos.com nos propone el siguiente esquema para la construccin.Antes de empezar, no podemos olvidar que trabajamos con fuego, por lo que tendremos especial cuidado en los siguientes aspectos:

1. Construir nuestro asador sobre una plancha de cemento previamente elaborada evitar pequeos percances que puedan surgir. De esta forma, la barbacoa tambin estar ms fija en el suelo y ser ms fcil cocinar.2. Elespacio: una barbacoa es un elemento que necesita un espacio amplio en el que se pueda trabajar sin estorbar y, sobre todo, sin causar ningn tipo de dao. Lo preferible es un lugar relativamente apartado de nuestro jardn.3. Elsol: si nuestra barbacoa va a utilizarse con mayor frecuencia en verano, es aconsejable que se busque un lugar con sombra.4. Elviento: dependiendo del lugar, el viento suele soplar con ms frecuencia en una direccin que en otra. Es por ello que intentaremos, en la medida de lo posible, construir nuestra barbacoa de espaldas al mismo. En caso contrario, el aire podra revocar el humo, haciendo que el fuego se apague.Lo primero, los materialesEl siguiente paso ser disear nuestra barbacoa, as como definir los materiales que utilizaremos para su construccin. Por lo general, el ladrillo es de los ms utilizados por su rapidez en la construccin de chimeneas, aunque la piedra aporta un aspecto ms rustico, ms natural. Un consejo para reducir gastos y tiempo es revestir nuestra barbacoa con placas de piedra natural o artificial. Elhormignarmadoes otro de los materiales que aportan gran versatilidad; puede ser utilizado tanto para las chimeneas como para la base refractaria y los compartimentos inferiores. A continuacin, detallaremos todos los materiales necesarios:1.Ladrillos macizosde 24 x 11 x 5,5 cm: 40 unidades.2.Ladrillos macizosde 24 x 11 x 7 cm: 350 unidades (dependiendo del tamao de chimenea que queramos construir ser mayor o menor el nmero).3.Ladrillo refractariode 22 x 10 x 4 cm: 85 unidades.4.Sacos de cementode 40 kg: 4 unidades.5.Peldao de escalera24 x 24 cm: 6 unidades.6.Perfil metlicoen 'U' de 6 mm 20mm x 20mm x 1,5 m: 4 unidades.7.Azulejos20 cm x 20 cm: 20 unidades.8.Pintura impermeabilizante: 1 kg.9.Plancha de hormign armado: 1 unidad (a medida)10.Piedras de revestimiento.11.Machihembradode 80 x 25 x 3,5: 6 unidades.El precio medio de los materiales empleados, salvo la plancha de hormign armado y las piedras para revestir la chimenea no exceder de los200 eurosaunque todo depender de la zona en la que compremos.Manos a la obraUna vez reunidos todos los materiales y herramientas, procederemos a levantar nuestra barbacoa. En el caso de que queramos instalarla sobre una base de cemento (y piedra) tendremos queacotar primero la zona donde verteremos el cementocon un molde de madera, para despus alisarla lo mximo posible evitando as irregularidades en el terreno.Cuando el cemento est an fresco, colocaremos las piedras naturalesque utilizaremos como suelo, de forma que quede un pequeo espacio de cemento entre una y otra. Estas juntas, posteriormente, se rellenaran con cemento, dndole un aspecto uniforme. La construccin de una plataforma siempre es ms aconsejable que hacerlo sobre la tierra.

Para la confeccin de labase de nuestro asador: dependiendo del diseo,levantaremos pequeas torres deladrillosmacizoscon cemento y moldes de madera que aseguren su rectitud.No olvidaremos tampoco la medida de los estantes, que utilizaremos posteriormente como almacn para los utensilios cocina, as como la lea o el carbn. Para insertar las baldas, utilizaremos el machihembrado, previamente cortado, para asegurar una buena sujecin.A continuacin, nos apoyaremos sobreun molde de madera de cpula arqueadapara dar la forma a nuestra encimera, lo revestiremos de ladrillo comenzando siempre por los laterales y allanaremos la superficie. Si preferimos cambiar la textura de nuestro poyete, una plancha de hormign fijada con cemento puede ser una buena alternativa. Indistintamente, el arco de madera lo utilizaremos para revestir el frontal con ladrillo macizo y dar un aspecto de boca de chimenea falsa.

Seguidamente, emplearemos losladrillosrefractarios para crear el pequeo fosodonde colocaremos luego la lea o el carbn. Flanqueado por una pequea fila de ladrillos macizos,el aspecto final debe quedar comouna U revestida. Las paredes refractoras, tambin realizadas en ladrillo, incorporarn los perfiles metlicos en U(previamente cortados), que nos servirn como rales o correderas por donde se deslizar la parrilla.Una vez listo nuestro horno refractario,pasaremos a la construccin de la campana extractora, para la cual volveremos a hacer uso de nuestro molde de madera. El procedimiento ser el mismo que el seguido en la construccin de los arcos iniciales, salvo que en este caso tendremos en cuenta dos detalles imprescindibles:la apertura superior de lachimeneay la colocacin de un estrangulador de humos.

Con respecto a la chimenea, se realizar una vez hayamos perfilado el ltimo arco con ladrillos. Como puede apreciarse en la siguiente foto, en lugar de rellenarel hueco superior del arco(como hicimos para colocar la encimera),lo dejaremos abiertopara erigir un tubo de escape de ladrillo macizo hasta la altura que nos convenga. Finalmente, nuestra torre de extraccin quedar parcialmente cerrada al dejar una boca de escape para humos que realizaremos con los mismos ladrillos para no alterar la fisionoma de nuestra barbacoa.Todos contra el humoEn cuanto alestrangulador de humos, pieza en forma de cua que conduce el humo hacia el escape en la parte superior evitando el retorno de ste al asador,deberemos colocarlo antes de comenzar nuestro trabajo con ladrillos, ya que luego todo quedar cubierto y revestido. En el caso de que nuestra barbacoa aproveche la pared como punto de apoyo, los peldaos de escalera que harn de estranguladores tendrn que ir adheridos a ella con cemento.Si bien nuestro propsito es aislarla de la vivienda y alojarla en un lugar apartado del jardn,comenzaremos a construir nuestra chimeneade atrs hacia delante; es decir, en primer lugar el fondo, donde colocaremos el estrangulador con los peldaos, y, seguidamente, la parte de delante, sellando el resto con ladrillos.Ya tenemos listo el esqueleto de nuestra pequea cocina.Y ahora, a decorarAhora que tenemos lista nuestra barbacoa, os ensearemos unos trucos para imprimir un toque personal a vuestro fogn:elrevestimiento con piedra. sta podr ser natural o artificial, tambin llamada piedra cultivada, y su precio variar en funcin del tipo y del modelo que escojamos. Existe gran variedad de piedras decorativas de exterior. De todas formas, es una buena inversin queaporta durabilidad y un aspecto rsticoacorde con los elementos naturales del jardn.

Normalmente, esta piedra suele adquirirse en placas individuales para ser cortadas a medida. Con ellas no tendrs que preocuparte de dejar una apariencia perfecta, pues la naturaleza en s no es uniforme. Una vez cortadas las placas,colocaremos con cemento cada piezade forma independiente sobre toda la superficie enladrillada,dejando entre una y otra un espaciono muy grande. Por ltimo, una vez terminada esta tarea, procederemos a rellenar los huecos que hayan quedado libre con cemento gris o blanco, dependiendo del color que hayamos escogido para revestir.Para la encimera,alicataremosla superficie con los azulejosque hayamos seleccionado a nuestro gusto. Los azulejos pueden aportar un contraste muy decorativo a nuestra barbacoa, adems de til. El procedimiento ser el mismo que con las piedras, salvo que dejaremos entre baldosa y baldosa un espacio ms reducido. Tambin nos aseguraremos de dejar todas las piezas selladas; para ello podemos ayudarnos de un martillo de caucho. Un detalle muy importante que no se nos puede escapar es el alisado de la superficie donde colocaremos las losetas. Todo debe estar siempre al mismo nivel.Si lo que queremos es innovar, podemos aprovechar nuestro ingenio para componer unmosaicocon pequeos trozos de las baldosas que hayamos escogido. En ese caso, no deberemos tener tan en cuenta lospequeos desnivelesprovocados por el cemento.