horno

8
1. TAMAÑO DE LA PLANTA 1.1. Localización de planta Refinería Conchán está construida sobre un terreno de 50 hectáreas , a orillas del mar, en el kilómetro 26,5 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Lurín, departamento de Lima. La zona de producción, donde se emplazan los tanques de petróleo y de combustibles, opera en un área de 182.100 metros cuadrados. Existen 219.900 metros cuadrados disponibles para el crecimiento futuro. Dispone también de un área para almacenar productos químicos. Conchán, conocida por la fabricación de asfaltos, ofrece una diversidad de productos de alta calidad, merced al Sistema de Control Distribuido, el primero en ser instalado en el país. Puede almacenar hasta 840.000 barriles. Cuenta con un amarradero submarino para atender buques tanque de hasta 75.000 DWT, con tres líneas submarinas para productos negros, blancos y químicos. La capacidad de la Unidad de Destilación Primaria ha sido ampliada de 13.500 a

description

h1

Transcript of horno

1. TAMAÑO DE LA PLANTA1.1. Localización de planta

Refinería Conchán está construida sobre un terreno de 50 hectáreas , a orillas del mar, en el kilómetro 26,5 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Lurín, departamento de Lima.

La zona de producción, donde se emplazan los tanques de petróleo y de combustibles, opera en un área de 182.100 metros cuadrados. Existen 219.900 metros cuadrados disponibles para el crecimiento futuro. Dispone también de un área para almacenar productos químicos. Conchán, conocida por la fabricación de asfaltos, ofrece una diversidad de productos de alta calidad, merced al Sistema de Control Distribuido, el primero en ser instalado en el país.

Puede almacenar hasta 840.000 barriles. Cuenta con un amarradero submarino para atender buques tanque de hasta 75.000 DWT, con tres líneas submarinas para productos negros, blancos y químicos.

La capacidad de la Unidad de Destilación Primaria ha sido ampliada de 13.500 a 15.500 barriles por día, y la Unidad de Destilación al Vacío pasó de 4.400 a 10.000 barriles por día.

1.2 Capacidad de Planta

En este caso para una refineria de 10000 BB /dia :

Si opera para 15500 BB /dia en un area de 182.100 metros cuadrados

Podremos decidir que su tamaño de planta disminuirá a :

15500 BB /dia 182.100 m2

10000 BB /dia X

X = 117.484 m2

1.3 Tamaño – Mercado

Refinería Conchán fue construida y diseñada por la Cía. CHEVRON CALIFORNIA,utilizándose para su construcción y montaje, los servicios de la Cía. Flúor Corporation Ltd.(Canadá).En el año 1973, la Refinería Conchán pasó a formar parte de la administración dePETROPERÚ S.A. y actualmente es la segunda refinería de mayor producción, cubriendoaproximadamente el 58% del mercado en Lima Metropolitana y el 20% a nivel nacional.

1.4 Tamaño – Materia Prima

RefineríaConchán inicia un proceso de mejora hasta alcanzar una capacidad de procesamiento de13.5 miles de barriles por día, produciendo y despachando combustibles, asfaltos y solventes.

1.5 Tamaño – Inversión

La actividad principal de Refinería Conchán es la de producción y comercialización decombustibles, asfaltos y solventes en los mercados de Lima Metropolitana y a nivel nacional,con incursión creciente en el mercado de asfaltos de Bolivia.

HORNO DE REFINERIA DEL PETROLEO

DESCRIPCION :

Un horno se define como un recinto cerrado dentro del cual se trasnfiere calor a cualquier tipo de cuerpo y o sustancia .Los mismos presentan diferentes formas y modos de trsnferencia de calor de acuerdo a la sustancia o material al cual se le suministra calor y al servicio que presta .

CARACTERISTICAS:

Los hornos de refineria , tambien llamados calentadores de fuego directo (FIRED HEATERS) son enquipos en los cuales se suministra calor a un fluido de proceso principalmentre mediante la radicacion y por conveccion a partir de la circulacion los gases productos de la combustion de un combustible en el interios del horno . El proceso de transferencia de calor por radiacion se lleva a cabo dentro de la camara de combustion donde el conjunto de tubos que contienen el fluido de proceso se pueden encontrar dispuestos de diferentes maneras (vertical , horizontal, etc ), mientras la trasnferencia de calor por conveccion tiene lugar en el banco de conveccion donde generalmente las filas de tubos se encuentran dispuestas de gforma horizontal y escalonada.

La trasnferencia de calor de un horno se calcula a traves de la ecuancion de balance de energia:

Como se observa en la figura las perdidas de energia se porducen a traves de las paredes del horno y por mediao de los gases liberados a traves de la chimenea cuyo calor no es aprovechado. A medida que la diferencia entre el calor suminuistrado y el calor absorbido sea menor el porceso es mas eficiente .

En los hornos de refineria el fluido de proceso circula en sentido opuesto al flujo de los gases de combustion , es decir, el fluido pasa en primer lugar por la seccion de conveccion y sigue su camino hacia la secccion de radiaicon por donde sale del ghorno, mientras los gases de combustion van en sentido opuyesto y son liberados por la chimenea. A medida que la temperatura de los gase de escape sea menor se aporvecha mayor cantidad de energia y el proceso es mas eficiente.

FUNCIONES:

En las refinerias existen unidades de proceso que operan bajo ciertas especificaciones y condiciones de temperatura , presion , flujo , entre otras . El horno es uno de los equiois qye hace posible al cumplimiento de estas especificaciones mediante el calentamiento del fluido a determinadas condiciones de presion, permitiendo llevar a cabo el proceso de mejoramiento y trasnformacion en las diferentes unidades.

Los hornos de pirolisis proveen calor con la finalidad de que se lleve a cabo una reaccion quimica dentro de los tubos del horno operan a muy altas temperatureas contemplando muchas consideraciones especiales .

COMPONENTES:

Los hornos de refineria cuentan con un conjunto de elementos que hacen posible el cumplimiento de sus funciones y determinan su diseño . Los elementos o partes principales que conforman a un horno de refineria son :

SERPENTIN :

Representa el conkjunto de tubos por cuyoss circula el fluiso mientras ocurre la trasnferencia de calor con los gases de combusion ya sea por radiacion y /o conveccion según su ubicación en el interios dewl horno . Esta formado por un conjunto de tubos conectados en serie mediante diferentes metodos , siendo los mas conocidos:

Curva de retorno Cabezales de clavijas

QUEMADORES:

Se encargan de la preparacuin final del combustible y su quemado . La preparacion del combustible consiste en mezclarlo , en cierta proporcion , con aire para luego atomizarlo y vaporizarlo para que de esta manera se llev a cabo la combustion .Son equipos construidos en metal refractario para un rango determinado de cantidades de aire y combustible , que al mezclarlos de la forma mas homogenes posible permite el quemado del combustible mediante procesos exotermicos estables . Deven mantener la llama estable y eficiente para amplios rangos de operaciones .

CHIMENEA:

El diseño es muy impirtante debido a que proporciona el tiro necesario al equipo. Interesa que la presion en el interios del horno y en la chimenea sea menor a la presion en el exterior ya que la direciion de los fluido es de las zonas de mayor presion hacia las de menor presion.