Horno rotativo ( cemento)
-
Author
jonathan-vera-carballido -
Category
Documents
-
view
4.034 -
download
2
Embed Size (px)
Transcript of Horno rotativo ( cemento)

Integrantes:
Arley Mateus
Edna Franco
Jonathan Vera

Es un cilindro de acero, recubierto en su
interior por ladrillos refractarios, que se
encuentran ligeramente inclinado
respecto a la horizontal y que gira
lentamente, a velocidades inferiores a 5
R.P.M. El cilindro cuenta con llantas de
acero que se apoyan sobre rodillos.

el horno es impulsado por un piñón
acoplado a una corona . Generalmente el
motor que produce la rotación es
eléctrico, del tipo asincrónico o de
corriente continua.

se efectúa con gases calientes que se
producen por combustión, en un
quemador, de gas, u otros
combustibles.

El material a procesar es alimentado por el
extremo superior del horno,mediante
dispositivos apropiados tales como roscas
transportadoras, rampas, etc.

En los hornos rotativos industriales
que trabajan en las fabricas de
cemento portland nacionales, se
encuentran distintos tamaños de
diámetros y largos.


En la Figura N° 2 se representan las temperaturas del horno en función de la longitud del mismo.
El caso presentado en el gráfico es para la calcinación de piedra caliza, en la producción de cal, para un horno rotativo simple que no cuenta con precalentadores del material entrante.


En el balance térmico del horno
rotativo, de igual forma que en cualquier
otro tipo de horno, se debe establecer
una igualdad de calores puestos en
juego dentro del proceso.

Al horno se le entrega calor, quemando combustible en un quemador, donde
Q1 = Q2 + Q3 + Q4
Q1: calor entregado al horno.
Q2: calor utilizado en el horno para el calentamiento y la reacción química.
Q3: calor que se llevan los gases calientes que salen por la chimenea.
Q4: calor perdido por radiación y fugas en el horno.


Los modernos hornos rotativos de
cemento Portland cuentan con
precalentadores del material entrante;
los que aprovechan los gases
calientes que salen del mismo para
efectuar el intercambio de calor con el
material que ingresa al horno.

se usan para calentar el material que va a entrar al
horno rotativo, a efectos de lograr un mayor
rendimiento térmico del proceso y economizar
combustible.

son aparatos que constan de unacaja cerrada, con una parrilla ensu interior donde cae el materialque sale del horno a temperaturasdel orden de los 1500°C y se vadesplazando. Mientras pasa elmaterial por la parrilla, se soplacon ventiladores, aire desde elexterior el que pasa a través delmaterial y lo enfría.


Industrial I ( Horno Industriales) .
http://www.elcomercio.es/v/20100314/econo
mia/clinker-pieza-clave-para-20100314.html
YouTube: Obtención del Clinker.