Hornos Electricos

6
HORNOS ELÉCTRICOS El horno eléctrico se introdujo por primera vez en Estados Unidos en 1906 y en la actualidad representan cerca del 30% de la producción de acero de este país. La fuente de calor es un arco eléctrico continuo, que se forma entre los electrodos y el metal cargado (fig. 5.2). Este tipo de hornos generan temperaturas tan altas como 1925°C (3500°F). Existen normalmente tres electrodos de grafito, que pueden ser hasta 750mm (30 pulg) de diámetro y de 1.5 a 2.5 m (5 a 8 pies) de longitud. Su altura dentro del horno se puede ajustar en respuesta a la cantidad de metal presente y al desgaste de los electrodos. En el horno eléctrico se introducía originalmente el arrabio aunque en la actualidad se utiliza chatarra de acero y una pequeña cantidad de carbono y de cal a través del techo abierto. El techo se sierra y se bajan los electrodos. Se establece la conexión y dentro de un periodo aproximadamente 2 horas, el metal se funde, dependiendo del tamaño del horno, toma de 4 a 12 horas generar el calor para el acero. Entonces se añaden los elementos de aleación como cromo, níquel y tungsteno. La corriente entonces es desconectada, se elevan los electrodos, el horno es inclinado y el metal fundido es vaciado en una olla de traslado, que es un recipiente utilizado para la transferencia y vaciado del metal fundido desde el cual se vacía en lingotes. Las capacidades de los hornos eléctricos van de 60 a 90 toneladas de acero por día. La calidad del acero producido es mejor que el de hogar abierto o del proceso de oxigeno básico.

description

descripción

Transcript of Hornos Electricos

  • HORNOS ELCTRICOS

    El horno elctrico se introdujo por primera vez en Estados Unidos en 1906 y en la

    actualidad representan cerca del 30% de la produccin de acero de este pas. La fuente de

    calor es un arco elctrico continuo, que se forma entre los electrodos y el metal cargado

    (fig. 5.2). Este tipo de hornos generan temperaturas tan altas como 1925C (3500F).

    Existen normalmente tres electrodos de grafito, que pueden ser hasta 750mm (30 pulg) de

    dimetro y de 1.5 a 2.5 m (5 a 8 pies) de longitud. Su altura dentro del horno se puede

    ajustar en respuesta a la cantidad de metal presente y al desgaste de los electrodos.

    En el horno elctrico se introduca originalmente el arrabio aunque en la actualidad se

    utiliza chatarra de acero y una pequea cantidad de carbono y de cal a travs del techo

    abierto. El techo se sierra y se bajan los electrodos. Se establece la conexin y dentro de un

    periodo aproximadamente 2 horas, el metal se funde, dependiendo del tamao del horno,

    toma de 4 a 12 horas generar el calor para el acero. Entonces se aaden los elementos de

    aleacin como cromo, nquel y tungsteno. La corriente entonces es desconectada, se elevan

    los electrodos, el horno es inclinado y el metal fundido es vaciado en una olla de traslado,

    que es un recipiente utilizado para la transferencia y vaciado del metal fundido desde el

    cual se vaca en lingotes.

    Las capacidades de los hornos elctricos van de 60 a 90 toneladas de acero por da. La

    calidad del acero producido es mejor que el de hogar abierto o del proceso de oxigeno

    bsico.

  • Figura 1.1 Esquematizacin de hornos elctricos (Fuente: KALPAKJIAN, SEPORE y SCHMID, STEVEN.2002. Manufactura,

    ingeniera y tecnologa. Cuarta Edicin)

    Para pequeas cantidades, los hornos elctricos pueden ser de tipo de induccin. El metal se

    coloca en un crisol, que es un recipiente grande, fabricado de material refractario y rodeado

    por una bobina de cobre, a travs de la cual se hace pasar una corriente alterna (fig. 1.1). La

    corriente inducida en la carga, funde el metal. Estos hornos tambin se utilizan para volver

    a fundir el metal para su colado.

    Los hornos elctricos se dividen en

    Hornos de arco elctrico

    o Hornos de arco elctrico directo

    o Hornos de arco elctrico indirecto

    Hornos de induccin

    HORNOS DE ARCO ELCTRICO

    Las dos clases de hornos calentados elctricamente usan una fuente de calor de arco. La

    calidad del metal es buena. El horno de arco elctrico directo, (fig. 7.9) en el cual el arco

    corre del electrodo de carbono al metal que se va a fundir, se usa sobre todo para la fusin

    de aceros de herramientas y materiales de aleacin en los cuales la composicin y las

    propiedades desarrolladas deben controlarse con mucho cuidado.

  • Figura 1.2. Esquematizacin de un horno de arco elctrico directo. (Fuente: MOORE, Harry y KIBBEY, Donald.1997. Materiales y

    procesos de fabricacin. Tercera Edicin.

    Debido a que es necesario el oxgeno para la combustin, el horno puede estar cerrado

    hermticamente para excluir el aire y otros gases. Los electrodos se espacian

    automticamente por s mismo de la superficie del charco fundido despus de que el arco

    se ha iniciado, y el control de temperatura se establece por la potencia suministrada a estos

    electrodos, los cuales pueden ser de ms de un pie de dimetro en los hornos ms grandes.

    El horno est montado de modo que puede inclinarse para vaciarlo despus de que se ha

    terminado el proceso de fusin.

    Figura 1.3. Esquematizacin de un horno de arco elctrico directo trifsico con revestimiento tipo cido y bsico. (Fuente: MOORE,

    Harry y KIBBEY, Donald.1997. Materiales y procesos de fabricacin. Tercera Edicin.

    El horno de Arco directo entre electrodo y solera conductora fue un esquema desarrollado

    en por Girod, el arco salta entre un electrodo y el bao contenido sobre la solera

    conductora. Contrarios al caso anterior, son monofsicos o de corriente continua. Hay dos

    calentamientos. Uno es producido por el arco radiante indirecto, al igual que en los

    Stassano tratados en prrafo anterior. El otro se deriva del efecto Joule producido por la

    corriente a su paso por el bao de acero hasta el electrodo de retorno incrustado en la

    solera. Pueden trabajar con el arco sumergido en la escoria, con lo cual hay ahorro

    energtico y de refractarios, a la vez que hay calentamiento por resistividad Joule de la

    propia escoria ionizada. A lo largo de las primeras dcadas del siglo XX fueron sustituidos

  • por los hornos de arco trifsico (tipo Heroult) pero desde hace poco tiempo son ellos,

    trabajando en corriente continua, los que estn sustituyendo a los trifsicos, tanto en acera

    como en metalurgia extractiva (Figura 27-b).

    Figura 1.4. Representacin esquemtica de un horno de arco elctrico indirecto tipo Girod. (Fuente: GROOVER, Mikell. 1997.

    Fundamentos de manufactura moderna, materiales, procesos y sistemas. Primera edicin.

    El horno de arco elctrico indirecto se usa sobre todo para fusionar las aleaciones con base

    de cobre. Se puede usar para otros metales tambin. El horno consiste en una envolvente

    cilndrica de acero revestida con material refractario. El calor se produce por un marco que

    se inicia y mantiene entre electrodos opuestos. El calor se rada para aumentar la

    temperatura del revestimiento completo del horno lo mismo que de la carga. La oscilacin

    en el horno hace que el metal fundido fluya sobre el material refractario calentado y capte

    calor por combustin lo mismo que por radiacin.

    Figura 1.5. Representacin esquemtica de un horno de arco elctrico indirecto. (Fuente: GROOVER, Mikell. 1997. Fundamentos de

    manufactura moderna, materiales, procesos y sistemas. Primera edicin.

    HORNOS DE INDUCCIN

  • En apariencia, un horno de fusin por induccin (figura 9.25) se asemeja a un horno del

    tipo de crisol o de cuba.

    El calor se produce por un flujo interno de corriente inducida.

    Figura 1.6. Esquematizacin de un horno de induccin de baja frecuencia. (Fuente: MOORE, Harry y KIBBEY, Donald.1997. Materiales

    y procesos de fabricacin. Tercera Edicin.

    La energa se suministra al horno en forma de corriente alterna de alta frecuencia que se

    pasa a travs de conductores en el cuerpo del horno para establecer un campo magntico

    variable de alta frecuencia, el cual pasa a travs del metal que se calienta. El metal, que es

    en s un conductor, tiene voltajes inducidos que causan el flujo de corrientes parsitas, y,

    debido al flujo de corriente elctrica a travs de la resistencia (el mismo metal) causa calor,

    la temperatura del metal se eleva.

    Es un horno elctrico en el que el calor es generado por calentamiento por la induccin

    elctrica de un medio conductivo, un metal) en un crisol alrededor del cual se encuentran

    enrolladas bobinas magnticas. Y son de baja frecuencia (50 60 Hz), de media frecuencia

    (200 a 10000 Hz) y de alta frecuencia (sobre 10000 Hz).

  • Figura 1.7 Esquematizacin de un horno elctrico por induccin (Fuente: KALPAKJIAN, SEPORE y SCHMID, STEVEN.2002.

    Manufactura, ingeniera y tecnologa. Cuarta Edicin)

    Los hornos de induccin especficamente utilizados para la fusin de metales se subdividen

    en: Hornos de canal y Hornos de crisol. Un horno de crisol de fusin por induccin puede

    tener tpicamente 10 t de capacidad de fundicin y una velocidad de fusin de 3.5t/h.

    BIBLIOGRAFIA

    GROOVER, Mikell. (1997). FUNDAMENTOS DE MANUFACTURA

    MODERNA, MATERIALES, PROCESOS Y SISTEMAS. Mxico. D.F.

    PRENTICE HALL HISPANOAMERICA, S.A. Primera edicin.

    KALPAKJIAN, Sepore y SCHMID, Steven R. (2002). MANUFACTURA,

    INGENIERIA Y TECNOLOGIA. Mxico. D.F. PEARSON EDUCATIN. Cuarta

    edicin.

    KRAR, Steve; GILL, Arthur y SMID, Peter. (2009). TECNOLOGIA DE LAS

    MAQUINAS HERRAMIENTA. Mxico. D.F. Alfaomega Grupo Editor. S.A. Sexta

    edicin.

    MOORE, Harry D. y KIBBEY, Donald R. (1997). MATERIALES Y PROCESOS

    DE FABRICACIN, INDUSTRIA METALMECANICA Y DE PLASTICOS.

    Mxico. D.F. Editorial Limusa, S.A. Tercera Edicin.