Hospital cotoca

4
PROGRAMA INSPECCIONES 2010 INFORME INSPECCION 1. Antecedentes Generales Nombre Inspector Noemy alcoba Justiniano María Selma Arauz Rosales EL Tipo Inspección No Planeada Medios Utilizados Inspección realizada a Ítem Instalación, Áreas y/o Equipo Dpto. o Área N/A Jefe de Área N/A 2. Objetivo General Verificar el manejo de los residuos sólidos comunes como infecciosos. 3. Condiciones detectadas Ingreso a emergencias Al ingresar a sala de emergencia no se encuentra ni un solo basurero, por ende las personas dejan sus desechos en el piso. Unidad de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional – EMACRUZ 1

Transcript of Hospital cotoca

Page 1: Hospital cotoca

PROGRAMA INSPECCIONES 2010

INFORME INSPECCION

1. Antecedentes Generales

Nombre Inspector Noemy alcoba Justiniano

María Selma Arauz Rosales ELTipo Inspección No PlaneadaMedios UtilizadosInspección realizada aÍtemInstalación, Áreas y/o EquipoDpto. o Área N/AJefe de Área N/A

2. Objetivo General

Verificar el manejo de los residuos sólidos comunes como infecciosos.

3. Condiciones detectadas

Ingreso a emergencias Al ingresar a sala de emergencia no se encuentra ni un solo basurero, por ende las personas dejan sus desechos en el piso.

RecomendaciónColocar mínimo dos tipos de basureros uno negro para desechos comunes y otro rojo para desechos infecciosos y colocar algún tipo de señalización en los respectivos basureros.

Unidad de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional – EMACRUZ 1

Page 2: Hospital cotoca

PROGRAMA INSPECCIONES 2010

Sala de emergencias Dentro de la sala de emergencia encontramos los basureros tanto para los desechos comunes como para los infecciosos, sin embargo ambos basureros contienen desechos de todo tipo desde papeles, algodones con sangre, gazas, bolsas de pilfrut, envolturas de chicles y otros.

Recomendación

1.- Hacer uso de los basureros para mejorar el servicio y facilitar la recolección por parte del personal de limpieza.2.- Limpiar y desinfectar el lugar diariamente.3.- Colocar Señalización en el lugar.

Disposición de los residuos infecciososLos residuos infecciosos son acumulados en la parte de atrás del hospital durante tres meses hasta ser llevados al botadero municipal de Cotoca, durante este lapso de tiempo los residuos son expuestos de manera irregular al aire libre.

Registro Fotográfico

Recomendación Reubicar el depósito y que este cuente con la infraestructura adecuada para que los residuos infecciosos no sean movidos por los fuertes vientos o degradados con las lluvias.

Sala de pediatría La sala de pediatría no cuenta con los basureros adecuado para los desechos generados por los pacientes, además de ser un lugar poco agradable para la estadía de los niños ya que el olor del baño es muy desagradable.

Unidad de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional – EMACRUZ 2

Page 3: Hospital cotoca

PROGRAMA INSPECCIONES 2010

Recomendación1.-Colocar los basureros adecuados para los diferentes desechos.2.-Que el personal de limpieza mantenga desinfectado y limpia la sala.3.-Ponerle más vida a la sala, decolarla con algunas imágenes animadas para levantar el ánimo a los niños.

Informe realizado por: Los alumnos de la carrera Ingeniería de Medio Ambiente de la Universidad Nacional Ecológica

Nombre: Noemy alcoba Justiniano

María Selma Arauz RosalesFecha Entrega de Informe

02 – 05 – 2016

Firma

Unidad de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad Ocupacional – EMACRUZ 3