Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz. · Pupilas anisocóricas con midriasis izquierda...

183

Transcript of Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz. · Pupilas anisocóricas con midriasis izquierda...

P-155 CRANEOTOMÍA DE URGENCIA EN LACTANTE, SECUNDARIO A T CE GRAVE M. Capataz Ledesma, C. Zarallo Reales, R. Muñoz Núñez, J.J. Tejado Balsera, L. Santiago Arribas, P. Hurtado Sendin. Hospital Universitario Infanta Cristina, Badajoz. Introducción: Se define como traumatismo craneoencefálico (TCE) toda lesión orgánica o funcional del contenido craneal por una violencia exterior. Supone la primera causa de muerte y discapacidad en niños mayores de un año en los países desarrollados. Los TCE, no suelen tener repercusiones clínicas; sin embargo, en nuestro medio, la demanda de atención por este motivo supone el 5,2% en un servicio de urgencias hospitalarias. Aproximadamente el 90% de los TCE pueden considerarse leves, el 10-20% moderados-graves y, de éstos el 4% requerirá tratamiento quirúrgico urgente. Caso clínico: Lactante de 9 meses, que en las 3 horas previas, sufre una caída accidental desde un sofá, golpeándose en la zona occipital. Tras periodo asintomático de 2 horas, comienza con vómitos y tendencia al sueño. No pérdida de conocimiento ni movimientos tónicos o clónicos. A su llegada a urgencias, presenta mal estado general, escasa respuesta a estímulos, somnolencia e hipotonía. Pupilas isocóricas y normorreactivas. GCS (Glasgow Coma Scale) de 10p. Constantes normales. Se realiza TAC craneal urgente: voluminoso hematoma epidural parietal izquierdo, con efecto masa local sobre surcos corticales y asta posterior del ventrículo lateral ipsilateral, junto con desplazamiento de estructuras de la línea media. Durante la realización de TC craneal sufre un deterioro, con hipertonía y GSC 4p. Es trasladado urgentemente a UCIPN contactando con el neurocirujano. A su ingreso en UCIPN, GSC 3. Pupilas anisocóricas con midriasis izquierda y miosis derecha, arreactivas. Reflejos corneales presentes bilaterales. Tendencia a hipertonía de extremidades. No movimientos anormales. ACP normal. FC 89-90 lpm. Sat de oxigeno adecuada. Es intubado y trasladado de forma urgente a quirófano, evacuándose el hematoma epidural, mediante craneotomía temporo-parietal. TAC craneal de control a las 24 horas, hematoma epidural parietal izquierdo evacuado, con neumatocele residual. Posteriormente, presenta varios episodios de convulsiones clónicas de miembros derechos (superior e inferior), con desviación de la mirada hacia la derecha, en principio focales y secundariamente generalizadas. Se pauta fenitoína, y se realiza TAC de control sin nuevas anomalías. El paciente permanece con buen estado general, GCS 14/15. Responde a estímulos. Presenta paresia dolorosa del brazo derecho y desviación tónica de la mirada a la izquierda con agnosia visual del campo derecho. EEG: lentificación de la actividad fundamental sin signos focales sobreañadidos, con anomalías epileptiformes en ambos cuadrantes posteriores. EEG control: mejoría respecto a previo. Evolución, recuperación completa de la paresia del MSD, herida craneal con buen estado. No ha presentando nuevos episodios convulsivos, en tratamiento domiciliario con levetiracetam. Juicio clínico: TCE por caída accidental. Hematoma epidural parietal izquierdo. Craneotomía evacuadora. Discusión: El grupo que es atendido con mayor frecuencia es el de menores de 2 años. Las caídas constituyen el mecanismo etiológico más frecuente. Los pacientes pediátricos presentan con mayor frecuencia lesión intracraneal, en especial cuanto menor es la edad del paciente.

P-156 MIELITIS TRANSVERSA AGUDA, QUÉ HACER EN URGENCIAS. S. Sánchez García, C. Patón García Donas, J. Guarín Muñoz, J. Díaz Carrasco, O. García Campos, E. Crespo Rupérez. Hospital Virgen de la Salud, Toledo. Introducción: Mielitis transversa aguda (MTA) hace referencia a un grupo heterogéneo de enfermedades inflamatorias que se caracterizan por afectación aguda o subaguda de la médula espinal con clínica de afectación motora, sensitiva y autonómica a la altura de la inflamación medular. Los agentes desencadenantes son muy diversos aunque la mayoría debe considerarse idiopática. No existe ningún tratamiento que haya demostrado clara evidencia de modificar el pronóstico pero se administran corticoides a dosis altas. Una tercera parte de las MTA recobra la función neurológica completa o casi completa, otra queda con discapacidad y otra tercera parte con graves secuelas. Caso clínico: Niño de 13 años de edad que acude al Servicio de Urgencias por pérdida de fuerza en ambos miembros inferiores con imposibilidad para la deambulación. Seguido en la consulta de Neuropediatría por cefaleas a nivel frontal izquierdo de los 6 a los 9 años con prueba de imagen normal, 1-2 episodios al año posteriormente, asintomático desde hacía un año y sin tratamiento de mantenimiento en el momento actual. Refiere pérdida de fuerza y parestesias en miembro inferior derecho hasta rodilla al despertar que, tras un intervalo de una hora aproximadamente, había progresado y a su llegada a urgencias, 3 horas después del inicio del cuadro, refería disminución de fuerza en ambos miembros inferiores y parestesias bilaterales hasta abdomen en el lado derecho y hasta tercio medio de pierna en el lado izquierdo. Cuadro de cefalea ya resuelto en los 2-3 días previos. A la exploración presenta fuerza muscular en MID: flexión en cadera 4/5, extensión 5/5; flexión rodilla 4/5, extensión 4/5; abducción y adducción 5/5. MII: 5/5. Sensibilidad disminuida en hemicuerpo derecho, con nivel sensitivo en T8. Propiocepción y sensibilidad táctil alteradas en miembro inferior derecho. ROT +++/++++ rotuliano derecho, el resto ++/++++. No otros hallazgos de interés en la exploración. Se realiza una TAC cerebral de urgencias que es normal y posteriormente un RM de columna donde aparecen hallazgos sugerentes de mielitis transversa a nivel D3-D4 descartándose procesos compresivos. Se inicia tratamiento con corticoides presentando lenta evolución hacia la mejoría, persistiendo fuerza disminuida 4/5 en la dorsiflexión del pie derecho con discreta claudicación de MID sin arrastres en la deambulación. Completado el estudio etiológico de la MTA se ha diagnosticado de idiopática. Discusión: La MTA puede afectar a cualquier individuo. Existen 2 picos de edad: 10-19 años y 30-39. El 28% en edad pediátrica. El primer paso es comprobar si estamos ante un verdadero proceso medular y no ante otros cuadros que afecten al sistema nervioso periférico como el síndrome de Guillén-Barré. Lo siguiente, descartar procesos ocupantes de espacio, normalmente con la RM y LCR. Y, posteriormente, buscar una etiología: origen vascular, enfermedad del tejido conectivo, infección del SNC, esclerosis múltiple (EM) o clínica de neuritis óptica. En la edad pediátrica las lesiones suelen ser más extensas, es más frecuente la causa postinfecciosa y progresan menos a menudo a EM. El pronóstico funcional también parece ser mejor. Un inicio agudo, denervación importante y un LCR normal al inicio se asocian a peor resultado.

P-157 CASOS CLÍNICOS: DIFERENTES SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO P ARA REACCIONES EXTRA PIRAMIDALES J.E. Trujillo Wurttele, B. Gonzalez Garcia, A. Hedrera Fernández, G. Fraile Astorga, S. Calderon Rodríguez, M. Sanchez Garrido. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid. Introducción: Las reacciones extrapiramidales a diferentes fármacos son efectos adversos frecuentes que motivan consultas en adultos. existen diferentes fármacos causales de dicha patología en pediatría dentro de los cuales encontramos procinéticos y antipsicóticos. A continuación describimos 3 episodios con efecto extrapiramidal y el antídoto administrado. Casos clínicos: Caso Clínico 1: Paciente mujer de 14 años de edad que tras cuarta dosis de Metoclopramida (comprimidos 10 mg) vía oral, presenta rigidez cervical y desviación ocular . Al examen físico: TEP estable, FC 115 por minuto TA 140/100, ansiosa, con contractura cervical intensa la cual obligaba a presentar una posición antalgica (rotación hacia la derecha), resto del examen sin alteraciones. Se indica tratamiento con Biperideno 2.5mg intramuscular. Es dada de alta sin complicaciones. Caso Clínico 2: Paciente varón de 6 años con diagnóstico de TDAH en tratamiento con Risperidona desde hace 2 días. Presenta parestesias intermitentes en extremidades superiores las cuales han cedido espontáneamente; sin embargo se encuentra ansioso. Al examen físico: TEP estable, FC 150 por minuto TA 116/80, temperatura 36ºC. Al examen neurológico presenta ansiedad que cede tras la exploración de forma paulatina, sin focalidad neurológica. Resto sin alteraciones. Se inicia tratamiento con Midazolam 2 mg. sublingual y se Yo pondría “permanece bajo observación 2 horas, tras las que presenta buena evolución y se decide alta domiciliaria clínica y se da alta. Se indica suspensión de risperidona y control posterior por pediatría. Caso Clínico 3: Paciente de 5 años en tratamiento por ataques de ansiedad con Sulpiride (15 mg/kg/dosis) desde hace 6 días. Presenta dolor lumbar y costal intenso así como abdominalgia difusa. Anuria desde hace 24 horas. TEP estable Al examen físico: FC: 110 x minuto, TA 111/66, T 37ºC. Abdomen blando no doloroso a la palpación. Neurológico con reflejos aumentados, clonus, fuerza muscular adecuada, no rigidez cervical. Se palpa globo vesical. Se inicia tratamiento con Biperideno 0.6mg IV y a los 20 minutos de administración inicia diuresis espontánea y abundante. Disminuye el dolor muscular y los reflejos osteomusculares se normalizan. Tras una hora en observación se decide alta domiciliaria con tratamiento oral con difenhidramina durante tres días Discusión: Nos encontramos con tres casos clínicos de efectos extrapiramidales por tres fármacos diferentes de los cuáles hay descritas reacciones distónicas en la literatura. Los dos primeros casos presentan principalmente ansiedad y algún tipo de rigidez muscular. El tratamiento de base depende de la severidad de los síntomas siendo suficiente en uno de los casos la suspensión de tratamiento y benzodiacepinas como ansiolítico y relajante muscular. El caso 3 presentaba además retención urinaria, que es un síntoma atípico dentro de estos cuadros (usualmente es incontinencia urinaria). Las guías de tratamiento americanas recomiendan el uso de Difenhidramina, mientras que las españolas aconsejan el de Biperideno, sin que hayamos encontrado revisiones en la literatura comparando la eficacia de ambos.

P-158 ¿UNA ENCEFALITIS AUTOLIMITADA? M. Slocker Barrio, E. González Ruiz De León, J. Saavedra Lozano. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Introducción: La cefalea es un motivo frecuente de consulta en Urgencias. Cuando se acompaña de déficits neurológicos es preciso descartar como primeras posibilidades diagnósticas las etiologías potencialmente más graves o que requieran un tratamiento específico urgente. Caso clínico: Presentamos el caso de una niña de 12 años, vista en Urgencias por un cuadro de 10 minutos de duración de hemiparesia izquierda y desviación de la comisura bucal ipsilateral, sin pérdida de conciencia, con confusión, lenguaje inconexo, y disartria. Refería dolor periorbitario izquierdo autolimitado 24 horas antes, sin fiebre ni otra sintomatología. No antecedentes personales de interés, salvo herpes simple orolabial recurrente. A su llegada presentaba triángulo de evaluación pediátrica estable, constantes normales y exploración física normal a excepción del lenguaje atropellado e incoherente. Se realizó hemograma, bioquímica y coagulación normales, tóxicos en orina negativos y TC craneal normal. En la citoquímica de LCR se objetivó pleocitosis (187 leucocitos, 90%MN, 10% PMN) e hiperproteinorraquia. Ante la sospecha de encefalitis ingresó con aciclovir empírico. Los estudios microbiológicos e inmunológicos en sangre y LCR fueron negativos, así como la resonancia magnética craneal. En el EEG se evidenció enlentecimiento hemisférico izquierdo sin actividad epileptiforme. Durante su ingreso presentó tres episodios de unas 6-12 horas de duración con periodo libre de síntomas de 3-4 días, similares al inicial, con focalidad variable asociando cefalea y uno de ello simulaba una convulsión. Se realizó SPECT que reveló hipocaptación temporal izquierda, resultando la evolución clínica y las pruebas complementarias compatibles con un síndrome HaNDL. Comentario: La asociación de cefalea con déficits neurológicos fluctuantes y con pleocitosis en líquido cefalorraquídeo obliga a descartar entidades clínicas graves, pero en ocasiones podemos encontrar diagnósticos inusuales, que implican un manejo clínico-terapéutico específico. Un ejemplo es el síndrome denominado de cefalea y déficit neurológicos transitorios con pleocitosis de líquido cefalorraquídeo (síndrome HaNDL). Esta entidad con incidencia baja, más frecuente en adolescentes, se define por (I) uno o más episodios de cefalea moderada-grave hemicraneal o bilateral pulsátil, asociada a déficit neurológicos temporales y cambiantes y, ocasionalmente fiebre, (II) la clínica se resuelve totalmente en un plazo de dos meses, (III) el paciente se encuentra asintomático entre episodios, (IV) existe pleocitosis de predominio mononuclear en el líquido cefalorraquídeo sin justificación etiológica, (V) con normalidad en las pruebas de imagen, exceptuando hipocaptación focal transitoria en la SPECT, (VI) cambios focales transitorios no epileptiformes en el EEG. La etiología es desconocida, aunque se postula una activación del sistema inmune por un estímulo infeccioso que inflama el árbol vascular meníngeo. El diagnóstico es de exclusión, y el tratamiento es conservador, recomendándose reposo y analgesia durante los episodios. La evolución es benigna, hacia la resolución completa sin afectación neurológica residual. En conclusión, ante una cefalea en la que se descartan las causas más frecuentes debemos ampliar las posibilidades diagnósticas hacia otras menos comunes como el síndrome de HaNDL, cuya evolución benigna permite prescindir de métodos diagnósticos y terapéuticos futuros agresivos para el paciente.

P-159 ENCEFALITIS POR ENTEROVIRUS: PRESENTACIÓN DE UN CAS O M.M. Blanco Muñoz, A.J. Pérez-Aranda Redondo, A.B. López García, J.S. Vílchez Pérez, C. Sierra Córcoles, J. De La Cruz Moreno. Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén, Jaén. Introducción: Las encefalitis agudas por Enterovirus son las más frecuentes en nuestro medio, su curso clínico es favorable y plantean diagnóstico diferencial con las encefalitis por Herpes, por lo que es importante la sospecha clínica, basada en una alteración del nivel de conciencia y el diagnóstico precoz para establecer un tratamiento y pronóstico adecuados. Caso clínico: Niña de 5 años con cuadro de cefalea intensa y vómitos, acompañado de somnolencia, de pocas horas de evolución. En tratamiento con amoxicilina oral desde hacía 48 horas por diagnóstico de faringoamigdalitis, con fiebre alta durante 3 días, estando afebril en las últimas 24 horas. En la exploración destaca decaimiento y somnolencia, con respuesta adecuada a estímulos, alternando con irritabilidad. Pruebas complementarias: Hemograma: Leucocitosis leve con neutrofilia. PCR 22,1 mg/l. Gasometría, amoniemia y tóxicos en orina normales. TAC craneal normal. LCR claro, no a tensión, 480 hematíes/mm3, 7 leucocitos/mm3, resto normal. Se inicia tratamiento empírico con Aciclovir IV, con evolución favorable en 24 horas, retirándose el mismo tras resultado positivo de PCR en LCR para Enterovirus. No secuelas neurológicas ni complicaciones. Comentarios: El diagnóstico de encefalitis se basa en la clínica, fundamentalmente en la alteración del nivel de conciencia, siendo necesario realizar diagnóstico diferencial en Urgencias con otros procesos. La fiebre puede no estar presente en todos los casos de encefalitis en el momento del diagnóstico, como en el nuestro. Las técnicas de PCR en LCR son útiles para realizar el diagnóstico etiológico de las encefalitis; la sensibilidad y especificidad de la PCR para enterovirus en LCR es de 95% y 100% respectivamente. Se debe iniciar tratamiento empírico con Aciclovir ante la sospecha clínica de encefalitis por la posibilidad de la etiología herpética, hasta obtener los resultados del LCR y según la evolución clínica.

P-160 DISMINUCIÓN DE CONCIENCIA EN PREESCOLAR L. García Esgueva (1), A.G. Andrés Andrés (1), C. Rodríguez Fernández (1), A. Lobeiras Tuñón (2), J.P. Rodríguez Badas (1), G. López Blanco (3). (1) Hospital de León, León; (2) Hospital de Cruces, Barakaldo, Bilbao. Introducción: Los cuadros de disminución de conciencia, especialmente en edad preescolar pueden resultar complejos en cuanto al abordaje, especialmente por su amplio diagnóstico diferencial. Tras una estabilización inicial, cobra especial importancia el diagnóstico etiológico, para lograr un adecuado tratamiento precoz que evite la aparición de complicaciones o secuelas. Caso clínico: Niña de 2 años y 11 meses que acude al servicio de urgencias por disminución del nivel de conciencia con escasa reactividad a estímulos. Tras haber estado previamente asintomática, despierta obnubilada y nauseosa, presentando un vómito. Antecedentes personales: cuadro catarral de vías altas, afebril, en días previos. Ambiente epidémico de mononucleosis infecciosa en guardería. Exploración física: Tª 34,8˚C, Sat O�: 94%(FiO� 28%); FC: 140 lpm; TA: 95/50 mmHg. Presenta escasa respuesta a estímulos dolorosos con nivel de conciencia fluctuante: Glasgow 8-11/15. Posteriormente presenta episodio de desviación ocular hacia la izquierda y automatismos en ambas manos, sin relajación de esfínteres, que ceden con diazepam i.v. Estudios complementarios: Hemograma: leucocitos 17,200 (N 52,7%, L 40%, M 6,1%). Bioquímica: normal, PCR y PCT negativas. Coagulación, sistemático, sedimento y tóxicos en orina: sin alteraciones. Gasometría venosa: acidosis mixta. EEG urgencia, 4 canales: enlentecimiento de hemisferio izquierdo, actividad irritativa a nivel témporo-occipital derecho. TC cerebral urgente: normal. Evolución: Se realiza punción lumbar, bioquímica serológica del LCR normal, líquido de aspecto claro y transparente. Ante la sospecha de encefalitis vírica se instaura tratamiento empírico con aciclovir i.v. con mejoría progresiva del nivel de conciencia, que tras 6 horas se normaliza, sin la aparición de nuevas complicaciones. Tras recibir resultados de LCR: cultivo y PCR para enterovirus y herpesvirus en LCR: negativos, se suspende el Aciclovir. Se realiza hemograma de control: leucocitos 8.900 (N40%, L 46%, M11%), linfocitos estimulados escasos y Test Paul-Bunnel: negativo. La serología para CMV y VEB: muestra IgM anti VEB positivo. Se diagnostica de infección por Epstein Barr y, puesto que no se pudo confirmar su presencia en LCR, posible encefalitis vírica. Presenta una buena evolución posterior, sin nuevos síntomas neurológicos, y RMC de control normal. Discusión: Dada la relevancia clínica de esta entidad, ante un episodio de alteración del nivel de conciencia, convulsiones y fiebre, se debe plantear en el diagnóstico diferencial la encefalitis. El enterovirus es la causa infecciosa más frecuente. Sin embargo, ante la sospecha de encefalitis infecciosa, es necesario instaurar tratamiento empírico con aciclovir hasta descartar VHS, ya que es el que mayor porcentaje de secuelas produce en nuestro medio. No obstante, en ocasiones no se dispone de medios para descartar en LCR otros como: VEB o CMV, que también son causas frecuentes de esta patología. En preescolares infecciones como la causada por el Virus Epstein Barr, tienen presentaciones atípicas; además en ocasiones no es posible su confirmación en determinadas muestras como LCR, por lo que el diagnóstico en casos como este solo puede ser de sospecha.

P-161 CEFALEA CON MAL PRONÓSTICO. A PROPÓSITO DE UN CASO. C. Garcia Roca, V. Segarra Rey, A.P. Lemos Marques, M. Del Vecchio, E. Trillo Bris, M.C. Vidal Palacios. Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca. Introducción: La cefalea es una consulta frecuente en la urgencia pediátrica y motivo de angustia familiar. A continuación presentamos el caso clínico de un paciente con cefalea intermitente y signos de lesión intracraneal. Caso clínico: Niño de 7 años de edad sin antecedentes de interés que acude a urgencias por episodios intermitentes de cefalea frontal de 4 semanas de evolución. Refiere cefalea diaria, opresiva e intensa de 15 minutos de duración, sin fotofobia ni sonofobia y respetando el sueño. Antecedente de traumatismo malar izquierdo sin pérdida de conocimiento con un vómito hace una semana. 2 semanas antes presenta visión borrosa autolimitada que relacionaron con la videoconsola nueva. Desde hace 3-4 meses presenta mareos autolimitados filiados de vertiginosos. Pérdida ponderal de 2 kg en 4 meses. Afebril en todo momento. Exploración física con constantes estables, escala Glasgow 15/15, pupilas midriáticas y normorreactivas. Nistagmus horizontal hacia la derecha y vertical en la mirada hacia arriba. Resto de la exploración normal. Exploraciones complementarias: fondo de ojo con bordes de papila izquierda borrados. Hemograma, coagulación y bioquímica normales. Estudio hormonal e inmunológico básico normales. Hemocultivo negativo. Serologias negativas. Mantoux negativo. Tomografía computerizada que muestra tumoración de 4,5 cm en la línea media de la fosa posterior, ocupando cuarto ventrículo y condicionando marcada hidrocefalia (hipodensidad periventricular que sugiere hidrocefalia activa). La tumoración es ligeramente hiperdensa en fase basal, sin áreas quísticas, con mínimas calificaciones, y tras la administración del contraste muestra una captación heterogénea. Dada la localización y aspecto radiológico de la tumoración se plantea el diagnóstico diferencial entre ependimoma y meduloblastoma, se decide trasladar al hospital de referencia donde se realiza diagnóstico de meduloblastoma con metástasis supratentoriales y óseas. En el ingreso se coloca catéter de presión intracraneal y derivación ventrículo-peritoneal, se inicia tratamiento con quimioterapia y radioterapia. Discusión: Una anamnesis completa y una adecuada exploración física son los pilares fundamentales para el correcto diagnóstico. Cuando un paciente presenta cefalea persistente con signos y/o síntomas compatibles con una lesión intracraneal se debe realizar pruebas de neuroimagen.

P-162 ESTRABISMO Y AMAUROSIS DE INICIO SÚBITO M.E. Alonso Cristobo, S. Manzano Blanco, N. Romero Hombrebueno, P. Cedena Romero, M. Orio Hernández, C. Garcia-Vao Bel. Hospital Tajo, Aranjuez. Introducción: Se define estrabismo como la pérdida de paralelismo de ambos ojos; uno de los ojos , el dominante; dirige la mirada hacia el objeto que fija, mientras que el otro ojo se desvía en otra dirección ocasionando una visión binocular incorrecta. El estrabismo es, después de la miopía, el defecto ocular más frecuente en la infancia, hasta el 5% de los niños padecen estrabismo en mayor o menor grado. La edad de inicio más frecuente es entre los 6 y 12 meses de edad, aunque puede presentarse en cualquier momento de la vida. En niños mayores y adultos con alineamiento visual normal, el comienzo del estrabismo normalmente provoca diplopia. Caso clínico: Paciente de 9 años de edad valorada en urgencias por estrabismo convergente , diploplia y disminución de la agudeza visual en ojo izquierdo súbito. Sin otra clínica asociada. No proceso infeccioso. No pérdida de sensibilidad ni de fuerza, no cefalea. Antecedentes médicos sin interés salvo seguimiento en consulta de endocrinología desde los 2 años por telarquia precoz con estudio hormonal normal y Rx muñeca acorde, talla alta y sobrepeso. Usa lentes correctoras. Antecedentes familiares sin interés. A la exploración clínica presenta estrabismo convergente de ojo izquierdo que corrige con oclusión de ojo derecho. No corrige con gafas. Resto normal. Ante el inicio brusco del cuadro es valorado por oftalmólogo de guardia con fondo de ojo normal y se realiza TAC craneal sin alteraciones para descartar patología intracraneal. Consulta de nuevo a las 24 horas en el servicio de urgencias por pérdida de visión brusca del ojo izquierdo y persistencia del estrabismo; se decide completar estudio con RMN cerebral: leve descenso de la amígdala cerebelosa derecha sin significación patológica (malformación de Chiari I).Resto sin alteraciones. Campo visual no fiable y PEV normales, analítica de sangre y orina normal. La exploración neurológica no es concordante con la clínica referida, sugiriendo un trastorno conversivo. Valorado por psicólogo destaca la baja autoestima de la paciente. Tratada por el servicio de oftalmología con parches alternantes y cambio en la graduación con mejoría progresiva del cuadro, a los 2 meses el estrabismo es prácticamente inapreciable salvo cuando está muy cansada y recupera la agudeza visual completa. Una vez descartadas las posibles patologías asociadas se decide alta del servicio de pediatría y seguimiento por parte del servicio de oftalmología. Discusión: La mayoría de los casos de estrabismo en niños son de causa desconocida. En más de la mitad de estos casos, el problema está presente al nacer o poco después (estrabismo congénito). Existen otras causas de estrabismo como patología intraceraneal, Síndrome de Guillain Barré, diabetes, daño retiniano, tumores oculares o cualquier patología que conlleve pérdida de visión. Ante un estrabismo de inicio súbito o fuera de las edades de mayor incidencia siempre hay que descartar patología concomitante. En nuestro caso fueron descartadas otras causas menos frecuentes de estrabismo y ante la incongruencia del cuadro clínico y la buena evolución diagnosticada de trastorno conversivo asociado.

P-163 HEMATOMA SUBDURAL TRAS TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO LEVE. A PROPÓSITO DE UN CASO. R. Sancho Gutiérrez, E. Garcia Valle, M. Palacios Sanchez, S. Benito Fernandez, D. Sanchez Arango, L. Alvarez Granda. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. Introducción: Se define traumatismo craneoencefálico (TCE) al daño de las estructuras craneales consecuencia de una agresión mecánica. Abarca un amplio espectro de lesiones según se vean afectadas las estructuras que protegen el cerebro (cuero cabelludo, estructura ósea) o el propio parénquima cerebral y sus cubiertas. La magnitud de la lesión habitualmente viene determinada por el mecanismo y la intensidad del traumatismo, aunque existen casos de complicaciones asociadas en traumatismos banales. Se presenta el caso de una paciente con un hematoma subdural tras un traumatismo craneoencefálico leve. Caso clínico: Niña de 4 años que acude a nuestro Servicio de Urgencias por cefalea occipital, decaimiento y cambio de comportamiento en las últimas 48 horas. 7 días antes refiere contusión parietal derecha tras caída desde 30 cm de altura. No presenta pérdida de conciencia ni vómitos asociados. Exploración física con rigidez de nuca. No focalidad neurológica. Se realiza TC craneal que objetiva sangrado subdural tentorial. Se mantuvo actitud expectante con analgesia pautada y relajantes musculares con mejoría clínica en 72 horas. Alta a los 6 días completamente asintomática. TC de control 1 mes después con resolución completa de la hemorragia. Discusión: Los hematomas subdurales son con mucha frecuencia el resultado de un traumatismo craneal grave y, cuando ocurren de esta manera, se les denomina hematomas subdurales "agudos”, siendo los más letales de todos los traumatismos craneales. Sin embargo, los hematomas subdurales también se pueden presentar después de un traumatismo craneal leve, especialmente en las personas de edad avanzada y niños. Estos hematomas pasan inadvertidos por períodos de días a semanas y se les denomina hematomas subdurales subagudos-crónicos y suelen manifestarse como cefalea inespecífica y cambio de comportamiento. Ante todo traumatismo craneoencefálico además de una buena anamnesis y exploración física en el momento agudo, es fundamental indicar las pautas de vigilancia y observación clínica domiciliaria para detectar precozmente la aparición de complicaciones asociadas tratables.

P-164 HEMATOMA EPIDURAL ASOCIADO A QUISTE ARACNOIDEO GIGA NTE Y. Mozo, B. Fernandez Caamaño, R. Lopez, M.A. Molina Gutierrez, F. Carceller, S. Garcia Garcia. Hospital Universitario Infantil La Paz, Madrid. Observaciones clínicas: Niño de 6 años y medio que acude a urgencias en compañía de sus padres para valoración de traumatismo craneoencefálico en región occipital tras caída accidental en el colegio desde una altura aproximada de metro y medio (caída desde una tapia). No refieren pérdida de conocimiento, ni vómitos. El paciente fue valorado inicialmente en un centro privado, realizándose una radiografía de cráneo que fue informada verbalmente como ausencia de líneas de fractura. En la exploración física el paciente presentaba un Glasgow 14/15, con tendencia al sueño. Los pares craneales, la marcha y la exploración cerebelosa fueron normales. La otoscopia no mostró otolicuorrea ni hematoma en membrana timpánica. El resto de exploración fue normal. A la vista de la llamativa tendencia al sueño que presentaba el niño, se realizó una analítica completa con hemograma, bioquímica, hemostasia y se solicitó la realización de un TAC craneal de urgencia. El TAC mostró la presencia de una línea de fractura parietal derecha asociada a un hematoma epidural. Así mismo objetivó un quiste aracnoideo localizado en la cisura de Silvio del lado izquierdo de 5x6 cm. Tras ser valorado por el neurocirujano de guardia se decidió su ingreso hospitalario en unidad de reanimación para vigilancia. El paciente permaneció ingresado 72 horas y fue dado de alta sin incidencias. A los 20 días del accidente el niño es traído nuevamente a urgencias, aquejando cefalea frontal intermitente de 24 horas de duración. Refería una segunda caída hacia 7 días desde un tobogán, golpeándose nuevamente en la cabeza. La exploración neurológica fue normal; y tras interconsulta con neurocirugía se decidió repetir el TAC craneal para valoración de cambios en el quiste. El TAC reveló una colección extraaxial frontotemporal izquierda con signos de herniación subfalcial incipiente. Hallazgos compatibles con rotura del quiste aracnoideo. El niño permaneció ingresado durante 48 horas, recibiendo tratamiento con anticomiciales y corticoides, permaneciendo asintomático en todo momento. Comentarios: Los quistes aracnoideos constituyen alrededor del 1% de los procesos intracraneales ocupantes de espacio en la edad pediátrica. Menos del 50% presentan síntomas que indiquen la necesidad de un tratamiento quirúrgico, bien mediante un proceso derivativo o un abordaje directo con craneotomía. En un número considerable de pacientes el diagnóstico es incidental al practicar un estudio de imagen por otro motivo, como fue el caso de nuestro paciente. Un traumatismo o la maniobras de Valsalva de repetición ( por ejemplo por el llanto) pueden causar su ruptura, produciendo su sangrado por rotura de algún vaso presente en su pared o en el parénquima cercano; pudiéndose originar un hematoma subdural, una hemorragia intraquística o un higroma subdural como sucedió en nuestro caso. Los ruptura de quistes localizados en cisura Silviana hacia los espacios subaracnoideo y subdural puede conducir a su desaparición.

P-165 ACCIDENTES VASCULARES CEREBRALES, UNA ENTIDAD URGEN TE POCO FRECUENTE L. Escuredo Argullós, M. Huici Sánchez, V. Trenchs Sainz De La Maza, C. Luaces Cubells. Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona. Introducción: Los accidentes vasculares cerebrales (AVC) en la infancia son raros (1 -2,5 / 100.000 niños/año, y de difícil diagnóstico por la variabilidad clínica con la que se presentan. En nuestro Servicio de Urgencias Pediátrico (SUP) hemos tenido la oportunidad de atender a tres pacientes en el plazo de un mes por lo que consideramos interesante su presentación. Casos Clínicos: CASO 1: Niña de 19 meses, previamente sana, traída al SUP por claudicación de la pierna izquierda. La familia refiere tendencia a la somnolencia y desviación de la comisura labial hacia la derecha desde dos días previos. La mañana de la consulta asocia debilidad en extremidad inferior izquierda. Afebril en todo momento. La madre tiene antecedente de tromboembolismo pulmonar secundario a trombosis venosa profunda, con estudio de trombofilia negativo. En urgencias se objetiva hemiparesia izquierda con parálisis facial central izquierda, y se realiza TC craneal que muestra regiones isquémicas en región parietal derecha. Se traslada a Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) donde se inicia tratamiento con dexametasona, heparina de bajo peso molecular (HBPM) y ácido acetil salicílico (AAS). Se realiza ecocardiograma, y estudio de trombofilia que resultan normales, y angioRM cerebral que confirma infarto agudo en territorio profundo de ACM derecha. A los 6 días de ingreso presenta marcha autónoma y se da de alta en tratamiento con AAS. CASO 2: Niño de 9 años, sin antecedentes de interés, traído en ambulancia por disminución del nivel de conciencia tras cefalea intensa de inicio brusco seguida de un vómito. Durante el traslado realiza un episodio de movimientos tónicos y bradicardia. A su llegada a urgencias, Glasgow 3-4, anisocoria con midriasis derecha e hipertonía izquierda. Se administra suero salino hipertónico, se intuba y se realiza TC craneal que muestra hemorragia temporo-occipital izquierda secundaria a sangrado de malformación arterio-venosa (MAV) con herniación transtentorial. Se decide craneotomía descompresiva y, tras estabilización, se realiza arteriografía y se emboliza la malformación. Al alta presenta hemianopsia homónima derecha y hemiparesia derecha 4/5 por lo que seguirá tratamiento rehabilitador. CASO 3: Niña de 9 años, sin antecedentes de interés, traída en ambulancia por disminución del nivel de conciencia. Tres horas antes de la consulta inicia dolor facial y cefalea holocraneal y, tras la siesta, dificultad para despertarla, un vómito y febrícula. A su llegada a urgencias, Glasgow 9 y tendencia a la hipertensión y bradicardia. Se administra suero salino hipertónico, se intuba y se realiza TC que muestra sangrado intraventricular y lesión vascular temporal derecha. Se traslada a UCIP y se coloca drenaje ventricular externo. Se realiza arteriografía que permite embolizar la fístula. Se retira drenaje ventricular sin incidencias y al alta tolera la sedestación y deambula sin problemas. Discusión: A pesar de la baja incidencia de AVC en la infancia es esencial conocer su manejo ya que un reconocimiento y actuación precoz es esencial para minimizar las secuelas posteriores.

P-166 ENCEFALOPATÍA AGUDA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN EN U RGENCIAS DE ACIDURIA GLUTÁRICA TIPO 1. P.J. García Cuesta, A. López Lafuente, R. Martín Fernández, A. Izquierdo Martín, A. Polo Antúnez, M.J. López Rodriguez. Complejo Hospitalario, Almendralejo, Cáceres. Introducción: Los errores congénitos del metabolismo son un grupo de enfermedades genéticas en las que se encuentra alterado el paso de alguna ruta metabólica. Existen descritas más de 300 enfermedades, constituyendo una incidencia no despreciable. La Aciduria Glutárica tipo 1 (AG 1) forma parte de este conjunto de trastornos, caracterizada por un déficit de Glutaril-CoA deshidrogenasa. Herencia AR. Prevalencia mundial: 1/30.000 RN vivos. Puede presentarse con clínica de vómitos y encefalopatía aguda secundaria a un proceso intercurrente. A continuación, presentamos el caso de una lactante de 16 meses diagnosticada a posteriori de AG tipo 1 (baja excretora) que debutó con clínica de encefalopatía aguda tras episodio de Gastroenteritis por rotavirus. Caso clínico: Lactante de 16 meses con cuadro de GEA de 6 días de evolución que acude a su pediatra por decaimiento, somnolencia, negativa a la marcha y en las últimas 24 horas llanto intenso de forma inconstante. Ante la sospecha de invaginación se deriva para valoración. A su llegada a urgencias: constantes vitales normales. Aceptable estado general, palidez cutánea, sequedad labial, abdomen imposible de palpar por llanto constante, resto normal. Exploración neurológica: actitud en libro abierto, hipotonía axial severa, ROT conservados. Cuadro de debilidad–paresia flácida aguda. Pruebas complementarias: hemograma, función hepática, CK, función renal, PCR, ionograma y láctico: normales. Gasometría capilar: acidosis metabólica leve. Amonio: 108mcg/dL (N<87). Orina: normal. Ecografía abdominal: leve ectasia piélica izquierda, no imágenes de invaginación. TC craneal normal. Punción lumbar: normal. A su ingreso, se constata macrocefalia y progresivamente mejora pero sin llegar a recuperar la deambulación autónoma. RMN: lesiones desmielinizantes a nivel periventricular y ganglios de la base. Estudio neurofisiológico: hallazgos compatibles con afectación de vía somatosensorial de miembro inferior derecho. Estudio metabólico (se recogen 3 muestras): acilcarnitinas elevadas en sangre. Ácido 3-OH-Glutárico en orina: 23 (normal hasta 12) en la primera muestra. Resto normales. Ante la sospecha de AG 1 baja excretora, se inicia tratamiento con carnitina y riboflavina. En estudio genético ulterior se confirma diagnóstico. Evolución: Tetraparesia distónica con mayor afectación derecha. Buen lenguaje comprensivo pero con escaso lenguaje expresivo. Comentarios: La AG 1, pueden debutar con clínica neurológica secundaria a una descompensación por un proceso infeccioso. La clínica inespecífica y su baja incidencia suponen un reto diagnóstico para el cual es necesario tener un alto índice de sospecha incluso desde su atención en urgencias. Ante un lactante, con clínica neurológica aguda y macrocefalia debemos sospecharlos y recoger muestras para estudio metabólico lo más rápido posible para llegar al diagnóstico e iniciar tratamiento precoz, ya que mejora el pronóstico de esta enfermedad.

P-167 ENCEFALOMIELITIS AGUDA DISEMINADA : PRESENTACIÓN DE UN CASO C. Castillo (1), M. Tomás (2), L. Martorell (1), J.R. Bretón (1), L. Martí (1), J. Fujkova (1). (1) Hospital Universitario Dr. Peset, Valencia; (2) Hospital Universitari i Politècnic La Fe, Valencia. Introducción: La encefalomielitis aguda diseminada es un trastorno inflamatorio desmielinizante, poco frecuente en la infancia mediado inmunológicamente y de presentación monofásica. Suele ir precedido de infecciones víricas o de inmunizaciones. Se presenta un caso clínico para contribuir a su mejor reconocimiento y manejo en Urgencias. Caso clínico: Se trata de una niña de 3 años que consultó en urgencias por presentar de forma brusca estrabismo convergente del ojo izquierdo y somnolencia. No presentaba cefalea ni vómitos ni otros síntomas. La temperatura corporal máxima fue de 37,3ºC. Había sido dada de alta 2 días antes, por un cuadro de fiebre prolongada de 14 días de duración y candidiasis orofaríngea en el que se realizaron múltiples exploraciones sin que se hubiera logrado establecer la causa de la fiebre, con estudio inmunológico normal. Ante la clínica de estrabismo y tendencia al sueño se realizó una TAC cerebral urgente con contraste, donde se evidenciaron múltiples focos de captación anómala de contraste de forma bilateral y asimétrica, en la unión corticosubcortical del lóbulo frontal izquierdo y derecho, con edema perilesional. El hemograma mostraba 22.200 leucocitos/mm3 (N 66%, L 29%). La PCR era < 5 mg/L. Se realizó una punción lumbar, obteniéndose un líquido claro a presión normal. El estudio citobioquímico del LCR fue normal. Las técnicas rápidas de visión directa fueron negativas para bacterias, micobacterias y hongos. La RM cerebral realizada al día siguiente mostró áreas de alteración de intensidad de la señal en ambos hemisferios cerebrales que realzaban tras la administración de contraste, sugestivas de encefalomielitis diseminada aguda. Dada la tendencia al deterioro del nivel de conciencia se trasladó al hospital de referencia para una eventual vigilancia en UCI. El estudio de LCR repetido el día siguiente en el hospital de referencia mostró pleocitosis con 57 leucocitos/mm3 (PMN 90%, MN 10%), glucosa 63 mg/dl, proteínas 35 mg/dl. Se inició tratamiento con aciclovir pendiente del resultado de la PCR para virus del grupo Herpes y con corticoides intravenosos a dosis altas durante 5 días con recuperación rápida del estrabismo y normalización del nivel de conciencia. La evolución posterior fue favorable, con recuperación completa y sin secuelas en su seguimiento. La PCR para grupo Herpes fue negativa. El estudio de bandas oligoclonales en líquido cefalorraquídeo fue negativo. El estudio serológico no mostró seroconversión para ningún virus. Discusión: Es muy característica la inespecificidad y variabilidad de los síntomas en esta entidad, que en nuestro caso consistieron en somnolencia y estrabismo convergente. El análisis citobioquímico inicialmente normal se modificó en las siguientes 24 horas. La TAC proporcionó un diagnóstico de presunción ya que ofrece datos poco precisos sobre la afectación de la sustancia blanca y sus diferentes niveles. La RM fue fundamental para el diagnóstico definitivo y se debe realizar lo más precozmente posible. La respuesta a la administración de corticoides a dosis altas fue rápida. La etiología vírica inicial no se identifica en la mayoría de los casos.

P-168 A PROPÓSITO DE UN LACTANTE CON EL SÍNDROME DE OHTAH ARA J.V. Guarín Muñoz, J. Díaz Carrasco, S. Sanchez García, C. Patón García-Donas, A. Verdú Pérez, E. Crespo Rupérez. Hospital Virgen de la Salud, Toledo. Introducción: El síndrome de Ohtahara o encefalopatía epiléptica infantil precoz es un síndrome epiléptico raro, de inicio neonatal e incidencia desconocida. La causa más frecuente son disgenesias cerebrales, pero puede ser criptogénico (se han descrito mutaciones en los genes ARX y STXBPI). Los espasmos tónicos, son el tipo de crisis característico aunque pueden presentarse otros tipos. El electroencefalograma muestra un patrón de “brote-supresión” continuo, tanto en vigilia como en sueño. Es frecuente la evolución hacia un síndrome de West hacia los 4-6 meses de vida. Caso clínico: Lactante de un mes y 22 días que acude a urgencias por presentar episodios de llanto, interpretados inicialmente como cólicos abdominales. La madre refiere que llora intensamente, encoge las piernas y realiza movimientos de abrazo en extremidades superiores y extensión del tronco. Esto le sucede desde los 20 días de vida, en episodios inicialmente esporádicos y actualmente 7 o más veces al dia. También se aporta una grabación del tercer día de vida en la que se aprecia una crisis clónica hemifacial izquierda, pudiendo haber presentado estas crisis posteriormente aunque no llamaron la atención de los padres. A la exploración física se aprecia buen estado general, fenotipo somático normal, con posición en extensión de tronco y cabeza e hipertonía de miembros, ausencia de sostén cefálico y de fijación o seguimiento ocular. El resto del examen es normal. Antecedentes familiares: hijo de padres sanos no consanguíneos. Antecedentes personales: embarazo controlado; parto por cesárea las 41 semanas (iterativa); peso al nacer: 3900 gr; no requirió reanimación. Durante su ingreso presenta múltiples crisis convulsivas consistentes en espasmos de abrazo, lateralización cervical izquierda y supravisión de la mirada de escasos segundos. Tras los episodios presenta somnolencia con escasa reactividad e hipotonía generalizada. Exámenes complementarios: -Hemograma y bioquímica básica normales, -EEG: trazado de brote supresión que no se modifica a lo largo del registro, -Resonancia magnética nuclear cerebral: normal, -Cariotipo: 46XY, -Estudios de despistaje para errores innatos metabólicos: normales. Fue tratado con varios fármacos antiepilépticos sin respuesta. Finalmente disminuyó de forma significativa el número de crisis con vigabatrina. A los 4 y medio meses comienza con crisis de espasmos infantiles y el EEG muestra un trazado de hipsarritmia compatible con síndrome de West. La respuesta al ACTH fue excelente, con desaparición de los espasmos infantiles y de la hipsarritmia, aunque el EEG muestra descargas paroxísticas temporales izquierdas y derechas. Persiste un notable retraso psicomotor con ausencia de sostén cefálico y de fijación ocular e hipotonía generalizada. Discusión: Las convulsiones neonatales pueden tener una presentación inicial sutil, que puede confundirse con otras patologías. Ante un neonato con espasmos tónicos y un EEG característico (brote supresión) se debe sospechar el síndrome de Ohtahara. El pronóstico es invariablemente malo, la mitad de los pacientes mueren en la infancia y los sobrevivientes tienen importantes secuelas neurológicas. Las crisis tienen pobre respuesta al tratamiento. Un tratamiento precoz y vigoroso con vigabatrina puede controlar las crisis y las anomalías electroencefalográficas interictales.

P-169 HIPOTONÍA EN EL LACTANTE. CASO CLÍNICO J. Díaz Carrasco, J.V. Guarín Muñoz, C. Patón García-Donas, S. Sánchez García, O. García Campos, E. Crespo Rupérez. Hospital Virgen de la Salud, Toledo. Introducción : La atrofia muscular espinal (AME) engloba a un grupo de enfermedades degenerativas que afectan a la segunda motoneurona. Existen cuatro tipos: tipo I (Werdnig-Hoffman) o forma neonatal (<3 meses) forma más frecuente y más grave; tipo II (3-15 meses), tipo III (enfermedad de Kugelberg-Welander, >12 meses); y tipo IV o del adulto. Es la enfermedad neuromuscular más frecuente (10-15 casos por 100.000 RNV) después de la enfermedad de Duchenne. En la mayoría la herencia es autosómica recesiva, estando implicado el gen SMN, situado en el cromosoma 5. La clínica, se caracteriza por debilidad muscular progresiva y el pronóstico viene marcado por la afectación de musculatura respiratoria, con una supervivencia de alrededor de 2 años en la AME tipo I. El diagnóstico se basa en la clínica, electromiografía y genética; y el tratamiento se basa en medidas de soporte. Caso clínico : Presentamos el caso de un lactante de 5 meses que consulta en Urgencias por hipotonía. No presenta antecedentes familiares de interés, el embarazo fue controlado de curso normal, con ecografías y movimientos fetales dentro de la normalidad. El parto fue a término por cesárea iterativa, con Apgar 9/10 y peso adecuado para la edad gestacional. Periódo neonatal normal y a los 5 meses, los padres consultan en Urgencias tras observar una disminución de la movilidad de predominio en miembros inferiores y pérdida del sostén cefálico (ya adquirido unas semanas antes) desde hace 2 meses, con mayor dificultad durante las tomas en los últimos días. En la exploración física, destaca postura en libro abierto con mínimos movimientos de miembros inferiores. Hipotonía generalizada con ausencia de sostén cefálico, reflejos osteotendinosos abolidos y atrofia muscular generalizada. La analítica sanguínea fue normal, con niveles de lactato, amonio y transaminasas normales. Se ingresa para estudio con electromiograma donde se obseva disminución de la amplitud de los potenciales motores compatible con pérdida de inervación motora. Ante la sospecha de AME se manda muestra sanguínea para estudio genético detectando deleción en homocigosis del gen SMN1, confirmándose el diagnóstico. Una semana después, el niño consulta de nuevo en Urgencias por cuadro respiratorio, siendo diagnosticado de bronquilitis e ingresa en UCIP precisando medidas de soporte respiratorio y nutricional con mejoría progresiva. Actualmente necesita ventilación no invasiva domiciliaria intermitente junto con otras medidas de soporte como fisioterapia. Discusión: Destacar, en este caso, la demora de los padres en consultar en el servicio de Urgencias tras cerca de 2 meses de evolución, teniendo en cuenta que la hipotonía era muy llamativa y destacando la atrofia muscular en la exploración física. Ante un niño que acude a Urgencias por hipotonía debemos estar alerta, ya que hasta ese momento, el desarrollo del niño puede haber sido normal y el debut y progresión de esta patología pueden ser rápidas, precisando iniciar medidas de soporte de forma inmediata para prevenir complicaciones.

P-170 LA EDAD DEL NIÑO INFLUYE EN LA VALORACION Y TRATAMI ENTO DEL DOLOR DE ORIGEN TRAUMATOLOGICO EN URGENCIAS P. Del Río Martínez, Y. Bilbao Bilbao, E. Bárcena Fernández, S. Capapé Zache, S. Mintegi Raso, F.J. Benito Fernández. Hospital de Cruces, Barakaldo, Bilbao. Objetivo: Estudiar si la edad afecta al proceso de valoración del dolor y al registro y adecuación del tratamiento analgésico Método: Estudio retrospectivo descriptivo, desarrollado en un servicio de urgencias pediátrico (SUP) durante el primer y cuarto trimestre de 2011. Del registro electrónico del SUP se seleccionaron todos los pacientes de 0 a 14 años con diagnóstico al alta de fractura de antebrazo y/o supracondílea. En nuestro SUP existe una herramienta electrónica de triage que incluye la valoración del dolor, utilizando escalas adaptadas a la edad, registrando una puntuación de 0 a 10. Se registraron la edad, si existió valoración y registro del dolor, su puntuación, registro del tratamiento analgésico y adecuación del mismo. Resultados: Durante el periodo de estudio se atendieron un total de 463 niños con diagnóstico de fractura. De ellos 171 (36,9%) presentaron una fractura de antebrazo y/o supracondílea. La edad media de los pacientes fue 7,57 ± 3,5 años, siendo 40 (23,4%) menores de 5 años. En 127 (74,3%) niños existió valoración y registro del nivel de dolor y en 108 (63,2%) hubo registro del tratamiento analgésico. En los pacientes con registro del dolor, la puntuación media fue 5,54 ± 2,1. Se registró el dolor en 19 (47,5%) de los niños menores de 5 años vs 108 (82,4%) en los mayores de esa edad (p < 0,01) y la puntuación media del mismo fue 3,24 ± 2,4 y 5,9 ± 1,8 respectivamente (p < 0,01). Los analgésicos utilizados fueron morfina SC en 57 (53,7%) pacientes, ibuprofeno en 44 (40,5%) y en 6 (5,7%) paracetamol.. No hubo diferencias con relación a la edad en el registro del analgésico utilizado. En 89 (44,4%) de los niños se pudo estudiar la adecuación del tratamiento analgésico, de ellos, en 57 (81,4%) el tratamiento analgésico fue adecuado al nivel de dolor registrado, en 9 (64,2%) de 14 niños menores de 5 años y en 67 (89,3%) de 75 en los mayores. Conclusiones: En nuestro SUP la valoración y el registro del dolor traumatológico en los niños menores de 5 años son deficitarios. Este aspecto puede condicionar la adecuación del tratamiento analgésico administrado. Se propone abordar mejoras en el sistema de triage que faciliten la valoración del dolor en los niños más pequeños.

P-171 ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL DOLOR EN PEDIATRÍA J. Artero Vilamajó, M. Morales Gómez, M. Estévez Bellido, S. Alonso Fernández. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona. Introducción: En el servicio de urgencias pediátricas es habitual que al niño se le realicen pruebas diagnósticas o terapéuticas que causan dolor. El dolor que se asocia a estos procedimientos es una fuente de ansiedad y angustia para los niños, sus padres y el personal sanitario que la realiza. Además del uso de fármacos, las medidas no farmacológicas han demostrado que contribuyen a reducir la respuesta dolorosa.Consideramos oportuno hacer una guía para fomentar el uso de estas técnicas. Objetivos : - Evaluar el nivel de conocimientos y la práctica habitual del personal del servicio de Urgencias pediátricas sobre las

medidas no farmacológicas de control del dolor asociado a los procedimientos. - Fomentar el uso de medidas no farmacológicas para disminuir el dolor en el servicio de urgencias Pediátricas del

Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona). - Disminuir el dolor de los pacientes contribuyendo así a una mejora de la calidad del proceso asistencial. Material y métodos : - Diseño pre-experimental pretest-postest de un solo grupo. - Recopilación de las intervenciones no farmacológicas citadas en la bibliografía y su adaptación a las distintas etapas de

desarrollo del niño. - Observación directa del uso de las medidas no farmacológicas en la actividad habitual de los profesionales del servicio. - Evaluación de los conocimientos previos mediante un cuestionario ad hoc entre el personal del servicio. - Diseño y difusión de una guía informativa para los profesionales del centro con las medidas no farmacológicas que en

nuestro servicio pudieran ser más factibles y eficaces. - Dos semanas después se hacen nuevas observaciones y se vuelven a evaluar los conocimientos a través del

cuestionario y se analiza la información obtenida. Resultados: En estos momentos se han iniciado las observaciones previas y un análisis preliminar del mismo muestra los siguientes resultados: - De los 246 procedimientos observados hasta el momento, en un 44,3% al menos se ha utilizado alguna medida no

farmacológica para controlar el dolor. En un 41,5% de los procedimientos no se ha utilizado ninguna. - De todas las medidas no farmacológicas, la más utilizada es la distracción (21,5%), seguido de “calmar al bebe en

brazos de la madre” (17,1%), “dar el pecho/chupete” (11%) y “elogios” (8,9%). - Las menos empleadas han sido “sucrosa” (0%),”arropar” (2%),”respiración” (2,8%). Los resultados del cuestionario de opinión del personal del servicio están pendientes de ser analizados. Conclusiones: El alivio del dolor con frecuencia se asocia a la administración de fármacos analgésicos. Difundir una guía informativa entre los profesionales sobre medidas no farmacológicas puede promover su uso en la actividad diaria. Todo ello contribuye a disminuir el dolor y ansiedad de niños, padres y personal sanitario.

P-172 MEJORÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ANALGESIA Y SEDACI ÓN EN FRACTURAS DESPLAZADAS DE ANTEBRAZO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA A TRAVÉS DEL T RABAJO EN EQUIPO P. Del Río Martínez, E. Lizarralde Atristain, E. Bárcena Fernández, S. Mintegi Raso, S. Capapé Zache, F.J. Benito Fernández. Hospital de Cruces, Barakaldo, Bilbao. La realización de procedimientos mayores dolorosos es cada vez más frecuente en los servicios de urgencias de pediatría (SUP), lo que implica la necesidad del uso de analgesia y sedación. En muchos de estos procedimientos están involucrados otros especialistas por lo que el trabajo en equipo es fundamental para una atención de calidad de estos pacientes. Tras la Reunión SEUP de abril 2011, en la que se propone un cambio en la metodología de trabajo, potenciando el trabajo en equipo, decidimos crear grupos de mejora para diferentes procesos asistenciales. En junio de 2011 se crea un grupo de trabajo entre SUP y el Servicio de Traumatología con el objetivo, entre otros, de mejorar la asistencia de los pacientes con fracturas desplazadas susceptibles de reducción cerrada en SUP usando procedimientos de analgesia-sedación. Objetivo: Evaluar el impacto del desarrollo de Equipos de Trabajo en la utilización de analgesia y sedación en el manejo de pacientes con fracturas de antebrazo susceptibles de reducción cerrada en los SUP. Material y métodos: Estudio retrospectivo en el que se incluyeron los pacientes que acuden a SUP por fractura desplazada en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2011, analizando el uso de analgesia y sedación para la reducción de la fractura en SUP. Los datos se extraen del registro de analgesia y sedación de nuestro SUP y de la herramienta informática. Resultados: Durante el año 2011 se atendieron en SUP 161 pacientes con fracturas de antebrazo subsidiarias de reducción. En 26 pacientes se realizó la reducción de la fractura en quirófano y en 4 con anestesia local con lidocaína. De los 131 restantes, se realizó reducción en el SUP con analgesia y sedación en 44 (33,6%). A lo largo de este año, se ha producido un incremento progresivo en la utilización de analgesia y sedación: 1er trimestre 2/12 (16,7%), 2º 11/46 (23,9%), 3º 19/47 (40,4%) ,4º 12/28 (42,9%), duplicándose el porcentaje de niños en los que se realiza el procedimiento de analgesia-sedación. En todos los casos se utilizó ketamina, por vía intravenosa, excepto en 1 caso que se utilizó ketamina intramuscular. Se consigue una buena sedación en todos los casos. No se registraron efectos secundarios mayores, siendo los efectos adversos más frecuentes los vómitos (12,8%). Conclusión: El cambio en la mentalidad de trabajo, fomentando la formación de equipos multidisciplinarios, ha llevado a un incremento en el uso de analgesia y sedación en los procedimientos traumatológicos en urgencias si bien es necesario diseñar acciones concretas de mejora para alcanzar los estándares de calidad.

P-173 INMERSIÓN Y PARADA CARDIO-RESPIRATORIA: DIFERENTE F INAL PARA UN MISMO INICIO N. Wörner Tomasa, S. Melendo Pérez, E. Lera Carballo, A. Torres Cardús, G. Giralt García, A. Fàbregas Martori. Hospital Vall d´Hebrón, Barcelona. Introducción: Las lesiones por inmersión representan una causa frecuente de morbi-mortalidad lesional en niños, siendo difícil precisar el pronóstico de la parada cardio-respiratoria (PCR) tras una situación de inmersión de tiempo desconocido. Se presentan tres casos con características iniciales similares pero cuya evolución final fue distinta. Casos clínicos:

PACIENTE A PACIENTE B PACIENTE C Edad 3 años 2 años 3 años Lugar Piscina municipal Piscina particular Piscina particular Estado inicial PCR PCR PCR

Tiempo inmersión Desconocido Desconocido Desconocido Primeros auxilios Socorrista Madre Madre con

conocimientos RCPB

Mes-Año Julio 2011 Julio 2011 Diciembre 2009 Estado a la llegada del SEM 1 PCR/RCPB2 PCR/RCPB2 PCR/RCPB2

Tiempo de RCP a llegada hospital

36 minutos 35 minutos 25 minutos

Estado llegada hospital PCR no recuperada PCR recuperada PCR recuperada Tª a la llegada al hospital 36,6º (rectal) 33,6º (r ectal) 29º (axilar) pH inicial 6,6 7,11 6,7 Tiempo total RCP 72 minutos 35 minutos 25 minutos ITP3 2 2 2 Evolución Exitus Encefalopatía grave Normalidad

1SEM: Sistema de Emergencias Médicas (061). 2RCPB (reanimación cardiopulmonar básica). 3ITP (índice de trauma pediátrico) Discusión: Pacientes ahogados con características iniciales aparentemente similares pueden tener evoluciones muy distintas. En estos 3 casos la diferencia fundamental entre ellos fue el tipo de reanimación inmediata realizada y la temperatura inicial. La diferente evolución de los tres casos presentados refuerza la importancia de una RCP inmediata realizada por personal entrenado y el potencial papel protector de la hipotermia.

P-174 CAUSAS DE PARADA CARDIO-RESPIRATORIA INMEDIATA EN E L TRAUMA PEDIÁTRICO: IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN CON EL FORENSE L. Vega Puyal (1), S. Melendo Pérez (1), N. Wörner Tomasa (1), J. Castellà Garcia (2), R. Cadenas Martí (3), E. Lera Carballo (1). (1) Hospital Vall d'Hebron, Barcelona; (2) Instituto de Medicina Legal de Catalunya, Barcelona; (3) Sistema d'Emergències Mèdiques de Catalunya, Barcelona. Introducción : Las lesiones infantiles constituyen la primera causa de mortalidad en niños mayores de 1 año. La parada cardio-respiratoria (PCR) inmediata tras un traumatismo tiene muy mal pronóstico, presentando una mortalidad mayor que la secundaria a otras causas de PCR. En ocasiones, la causa de la PCR no resulta evidente. A propósito de un caso, se alerta sobre sus posibles causas y se remarca la importancia de la comunicación con el forense para llegar a un diagnóstico lesional etiológico. Caso clínico : Paciente de 2 años atropellado por vehículo en la vía pública. En el lugar del accidente se identifica paciente en situación de PCR, iniciándose maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzada (RCPA). Se activa código de emergencia PPT (paciente politraumático) y se traslada al hospital. A su llegada sigue en PCR pese a 20 minutos de RCPA prehospitalaria. Durante su estabilización se realiza revisión sistemática y repetida del paciente así como exploraciones complementarias (ecografía abdominal, entre otras) sin detectarse lesiones de riesgo inmediato de muerte que individualmente justifiquen la no recuperación de la PCR. Se mantienen maniobras de RCPA sin recuperación, siendo exitus a los 76 minutos de la PCR. El informe de la necropsia judicial describe, como causa de la muerte, el hallazgo de sección medular a 5 cm de bulbo raquídeo. Otras lesiones identificadas son: edema cerebral, hemorragia intraventricular, fractura de atlas, axis, C7 y T1, hemotórax bilateral (derecho: 200mL; izquierdo: 250mL), contusión pulmonar múltiple, hemopericardio (25mL), rotura de cápsula hepática y hemoperitoneo (150mL). Discusión : En la asistencia inicial al paciente politraumatizado en PCR inmediata es fundamental tener presentes las causas potencialmente reversibles, considerando los problemas esperables en el contexto particular del trauma (Tabla). La comunicación con el forense permite mejorar el conocimiento de las lesiones no evidentes determinantes de una RCPA ineficaz, incluyendo la lesión medular cervical alta, lo que puede tener impacto en actuaciones asistenciales futuras. Causas de PCR inmediata en el trauma pediátrico A. Compromiso de la vía aérea por obstrucción o lesión B. Neumotórax a tensión

1.Hemorragia exanguinante (externa y/o interna), incluyendo el daño directo de estructuras vitales (corazón, aorta, arterias pulmonares) C-2.Taponamiento cardíaco C-3.Arritmias (fibrilación ventricular / taquicardia ventricular sin pulso) D-1.Daño neurológico grave, incluyendo la lesión medular cervical E-2.Intoxicación por CO/CNH

P-175 CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA PARADA CARDIO RRESPIRATORIA EN URGENCIAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO C. Yun Castilla, L. Ferreras Antolín, A. Conejo Fernández, I. Durán Hidalgo, C. Calvo Macías. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. Introducción: La parada cardiorrespiratoria (PCR) es poco frecuente en la edad pediátrica (1-20/100.000 niños). Pese a los continuos intentos de optimizar el algoritmo de reanimación cardiopulmonar (RCP), los resultados siguen siendo desalentadores, presentando una mortalidad (81-100%) y morbilidad elevadas. El objetivo de nuestro estudio es analizar los datos epidemiológicos y clínicos de los pacientes atendidos por PCR en el Servicio de Urgencias de nuestro hospital. Material y métodos: Revisión de historias clínicas de pacientes que requirieron maniobras de RCP en el Servicio de Urgencias durante el periodo enero 2009 - diciembre 2011. Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos, y de manejo y evolución. Resultados: Se atendieron 17 pacientes con PCR, que suponen el 0.004-0.007% de las consultas anuales. La mediana de edad fue de 4.6 años (rango intercuartílico 4 - 124.5 meses) y predominó el sexo masculino (11:6). Ocho pacientes (42.2%) presentaban patología previa: cuatro encefalópatas (23.5%), dos cardiópatas (11.8%) y un fibrótico quístico. Trece se produjeron en domicilio (76.5%), tres (17.6%) en espacios públicos (ninguno de ellos con ritmo desfibrilable) y una en Urgencias. Nueve (52.9%) recibieron atención inicial por los servicios de emergencias, mientras que en ocho casos (47.1%), las maniobras se iniciaron al llegar al hospital. En cuatro casos (22.4%) se inició RCP por testigos directos de la parada. Debido a la ausencia de datos en las historias, no ha sido posible establecer el tiempo de parada hasta la primera asistencia. La duración media de RCP en Urgencias fue 28.8 minutos (SD 12.04) y se canalizaron seis vías intraóseas (35,3%). Tres pacientes (17.6%) precisaron desfibrilación (dos taquicardias ventriculares sin pulso y una fibrilación ventricular); ninguno presentaba antecedentes de cardiopatía y en todos los casos el evento se produjo en domicilio. Sobrevivieron cinco pacientes (29,4%), aunque fallecieron posteriormente en UCIP, cuatro de ellos en las primeras 24 horas. Las causas de la PCR se filiaron en 10 casos (58.8%): tres de causa cardiaca (dos en cardiópatas), tres de origen respiratorio en pacientes encefalópatas (uno con limitación del esfuerzo terapéutico), un accidente de tráfico, un ahogamiento, un caso de muerte súbita del lactante y una poliserositis de etiología no filiada. Conclusiones: La PCR en edad pediátrica continúa presentando un pronóstico muy desfavorable. Al igual que en otras series, la causa cardiaca fue una de las más frecuentes. La ausencia en nuestro centro de una sistemática de registro de PCR hace difícil su estudio retrospectivo, por lo que su implantación debe constituir un objetivo prioritario. Pese a ser un elemento clave en la atención a la parada, ninguno de nuestros pacientes se hubiera beneficiado de desfibriladores semiautomáticos en lugares públicos, aunque el escaso número de casos es insuficiente para extraer conclusiones dada la baja prevalencia de ritmos desfibrilables documentada en la literatura (15%). El adiestramiento a todos los niveles de la población general y los servicios de emergencias intra y extrahospitalarias es básico para asegurar el inicio precoz de las maniobras, probable causa de nuestra baja supervivencia.

P-176 ¿SEGUIMOS LAS RECOMENDACIONES CIENTIFICAS RESPECTO AL USO DE ANTICATARRALES EN EL PACIENTE PEDIATRICO? V. Sebastian Barberan, I. Manrique Martinez, S. Pons Morales. Instituto Valenciano de Pediatría, Valencia. Introducción: El uso de anticatarrales continúa siendo una práctica habitual en el paciente pediátrico, a pesar de que no existe evidencia científica que apoye su eficacia terapéutica en el tratamiento sintomático de los procesos de vías respiratorias y de ser reconocida su potencial peligrosidad especialmente en los niños más pequeños. Objetivos: Analizar el uso de anticatarrales en el paciente pediátrico por parte de personal médico que atiende a pacientes pediátricos. Material y métodos: Estudio descriptivo a través de una encuesta personal y anónima a 151 alumnos (pediatras, médicos de familia, residentes y enfermería. Se recogieron datos generales como sexo, rango de edad, años de experiencia, lugar de trabajo y especialidad. La encuesta contenía 9 preguntas: ¿Utiliza habitualmente anticatarrales?; ¿Sabe la dosis correcta por Kg de peso/día o en ml/kg peso/día?; Ordene la frecuencia de uso del anticatarral en estos grupos de edad (1 menos frecuente y 4 más frecuente); ¿En general los resultados obtenidos puede considerarlos cómo?: muy buenos, buenos, regular, malos; ¿Con que frecuencia los prescribe en su consulta?; ¿Durante cuantos días recomienda el uso de los anticatarrales en sus pacientes?; ¿Alguno de sus pacientes ha presentado en alguna ocasión efectos secundarios atribuibles al uso del anticatarral?; En caso de respuesta afirmativa indicar cual-les (pueden señalar varias); ¿Por qué motivo no usa Vd. los anticatarrales? (señale una o varias respuestas). Resultados: Se obtuvieron un total de 151 encuestas. El 78,2% eran mujeres. El 16% tenían entre 20-30 años; 30% entre 31-40; 14% entre 41-50; y el 37% >51 años. Años de experiencia 1-5: 19%; 6-10:17%; 11-20:20%; >21:38%. El 38% trabajaban en hospital, el 50% en atención primaria, consulta privada: 22%. El 57% pediatras, 10% residentes, 17% médicos de familia, 8% enfermería. 42.9% prescribían anticatarrales, 47% decía no conocer la dosis exacta de uso, el 45 % prescriben a los mayores de 5 años y solo un 7.5% en menores de 1 año. El 26% daban como buenos, los resultados obtenidos con el uso de estos fármacos. Respecto a la frecuencia de prescripción el 30.8% referían utilizarlos a diario, el 40.7 % varias veces a la semana. El 36% indicaban haber observado algún efecto secundario atribuible al uso de anticatarral, siendo el más frecuente la somnolencia (32.8%), referían excitación en el 31.4% de los niños, sequedad de boca en 14.3%, vómitos y taquicardia, 7% cada uno de ellos. Aquellos que no utilizaban anticatarrales (54.5%) alegaban: falta de eficacia (41.2%); posibilidad de efectos secundarios (25%); desconocimiento de dosis (6.9%), no recomendado por sociedades científicas (12.2%). Conclusiones: A pesar de las recomendaciones de las sociedades científicas, sobre el “no uso” de anticatarrales en menores de 4 años, la utilización de los mismos sigue siendo habitual en la práctica diaria. Destacar que casi la mitad de los prescriptores desconocían las dosis correctas de estos fármacos y que la presencia de efectos secundarios atribuibles a los anticatarrales no supone una disminución en su uso.

P-177 EL USO DEL OXIDO NITROSO PARA EL MANEJO DEL DOLOR. ESTUDIO RESTROSPECTIVO E. Fernandez Mugaburu, J.I. Montiano Jorge, C. Salado Marín, E. Cernat, F. Parra Plantagenet-Whyte, J.C. Len. Hospital Txagorritxu, Vitoria. Antecedentes y objetivos: Ciertos procedimientos en los niños, si bien no requieren anestesia general, sí necesitan un control efectivo del dolor, la ansiedad, y el movimiento. El óxido nitroso (ON) inhalatorio al 50%, es un agente que provoca analgesia, cierto grado de sedación, reduce la ansiedad, y mantiene los reflejos de protección de la vía aérea. Describir la experiencia de la utilización de óxido nitroso como analgesia relativa administrado por el personal de enfermería y supervisado por el pediatra, en niños sometidos a procedimientos menores en el Servicio de Urgencias de pediatría y en la Planta de hospitalización a fin de evaluar su eficacia y seguridad. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, de la utilización de ON en 36 pacientes que precisaban la realización de procedimientos dolorosos diagnósticos o terapéuticos. Se describen la presencia de dolor, medidos por escalas de valoración de dolor fisiológico conductual para menores de 3 años y subjetivas para los mayores, control de la movilidad, evaluado mediante una escala nominal por personal de enfermería, resultados de la prueba, y presencia de efectos secundarios. Resultados: Se realizó 37 intervenciones en pacientes menores de 16 años, con una media de edad de 5,56 años. La mayoría de los procedimientos fueron realizados por 3 especialidades: Pediatría 45.9%, Dermatología 29,7% y Traumatología 13,5%. Las intervenciones realizadas con más frecuencia fueron: Biopsia de Piel, Infiltración Articular, Punción Articular, Punción Biopsia Ganglionar y Punción Lumbar. Se logró un buen control del dolor en el 86,5 % de las intervenciones, que comprendían el valor 3, 4, y 5 en una escala numérica del 1-5. El valor máximo del control del dolor se obtuvo en el 43,2%. El control de la movilidad con resultados bueno y muy bueno se obtuvo en el 91,9% de los casos. No se pudo realizar la prueba en un paciente, y se observaron 2 eventos adversos probablemente asociados al procedimiento, vómitos y bradicardia asintomática, ambos de forma transitoria. Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que la analgesia y sedación provocada por la inhalación de ON al 50% para procedimientos menores en pediatría es segura y eficaz.

P-178 EVALUACIÓN DE LA SEDOANALGESIA PEDIÁTRICA FUERA DEL SERVICIO DE URGENCIAS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO. S. Devesa Mendez, .M. Rivera Peña, N. Ortiz Lana, A. Fernández Lorente, M. Vázquez Ingelmo, F. Samson. Hospital de Basurto, Bilbao. Introducción: La sedoanalgesia consiste en la utilización de fármacos para atenuar el dolor, la ansiedad o el movimiento, facilitando la realización de procedimientos diagnósticos o terapéuticos y proporcionando un adecuado grado de amnesia o disminución de la conciencia. Son procesos no exentos de riesgo y para ello, el personal que los realiza debe tener entrenamiento y habilidades apropiadas para garantizar la seguridad del paciente. En nuestro hospital los médicos de urgencias de pediatría son el referente en llevar a cabo la sedoanalgesia pediátrica requerida desde otras especialidades. Objetivos: Evaluar los datos de los procesos de analgesia y sedación realizados desde el servicio de urgencias pediátricas demandados por otras secciones hospitalarias. Material y Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo de los procedimientos de sedoanalgesia realizados en el período comprendido entre enero de 2010 y enero de 2012 desde el Servicio de Urgencias de Pediatría que han solicitado otras especialidades. Resultados: Se han registrado un total 150 procedimientos de sedoanalgesia. La edad media de los pacientes es de 5,9 años, con una distribución por sexo (hombres 54%, mujeres 46%). Los servicios que más demandan estos procedimientos son Digestivo Infantil (28%) para la realización de gastroscopias y colonoscopias, Traumatología (23%) para reducciones de fracturas y suturas, junto con Oncología Infantil (16 %) para quimioterapia intratecal y biopsias de médula ósea y Respiratorio Infantil (10%) para colocación de tubos de drenaje torácico y realización de broncoscopias . La mayor parte de los procedimientos que requieren sedoanalgesia son invasivos (85%), fue necesario en su mayoría el empleo de 2 o más drogas para lograr una sedación óptima, siendo las más utilizadas la ketamina y el midazolam intravenosos. La calidad del procedimiento fue satisfactoria en más del 85% de los casos, presentándose efectos adversos como mareos, alucinaciones o sialorrea, en un 6,6% de los casos. Conclusión: Los médicos de urgencias pediátricas podrían llegar a ser los facultativos de referencia para realizar sedoanalgesia en pacientes sin patología de base o patología leve (ASA I y II) en procesos terapéuticos y diagnósticos demandados, tanto desde el propio servicio de urgencias pediátricas como desde otras especialidades.

P-179 GEL LAT: EFECTIVIDAD DE UN ANESTÉSICO TÓPICO E. Aurensanz Clemente (1), G. Gonzalez Garcia (1), P. Ruiz Frontera (2). (1) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza; (2) Hospital Miguel Servet, Zaragoza. Objetivos: El gel LAT (Lidocaína 4%, Adrenalina 0.1%, Tetracaína 0.5%) es un anestésico tópico de reciente aparición cuyo uso está indicado en el manejo de las heridas incisas en cara, cuero cabelludo y extremidades, tras la limpieza y previo a la sutura. Está contraindicado su uso en mucosas, zonas acras, quemaduras y abrasiones. Mediante este estudio se pretende comprobar la efectividad del gel LAT y delimitar unas indicaciones de uso más precisas para así poderlo establecer como una alternativa real frente a los anestésicos locales tradicionales de aplicación subcutánea. Esta nueva opción, de resultar efectiva, supondría una gran ventaja ya que la administración tópica es mucho menos traumática para el niño que la inyección subcutánea. Métodos: Se ha realizado un estudio observacional descriptivo transversal. Se han incluido a los niños/as (de 0 a 13 años) que han acudido a Urgencias de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza con heridas incisas que afectan a un solo plano y localizadas en frente, mentón, cuero cabelludo o extremidades. Se han excluido aquellos niños/as con heridas que afectan a más de un plano o que están localizadas en mucosas, zonas acras, o complicadas con quemaduras y/o abrasiones. Se ha evaluado la Efectividad del gel LAT considerándolo efectivo si, al pinchar con una aguja de 27G primero y con la aguja de sutura después, el niño no ha manifestado sensación de dolor y por lo tanto se ha podido llevar a cabo el procedimiento sin tener que recurrir a la inyección de anestésico subcutáneo. Resultados: La efectividad global del gel LAT se ha situado en un 85%. En relación a las diferentes variables estudiadas: - Sexo y edad: Así como el sexo no parece afectar a la efectividad del gel LAT la edad sí lo hace, siendo superior en

niños/as mayores de 5 años. - Longitud en centímetros de la herida: A mayor tamaño de la herida y, por lo tanto, mayor nº de puntos, parece disminuir

la efectividad - Localización de la herida: La localización de la herida podría influir en la efectividad anestésica del gel, siendo ésta

mayor en aquellas localizadas en frente, mentón y cuero cabelludo y menor en las de extremidades, manos y pies. - Apósito: Una de las principales variables que influyen en la efectividad del gel LAT podría ser el tipo de apósito con el

que se ocluye la herida tras la administración del anestésico. Lo óptimo sería ocluir con un apósito de plástico, siendo la oclusión con una gasa o la no oclusión opciones menos eficaces.

Conclusiones: Si bien es necesario continuar con el estudio para ampliar la muestra y poder así extraer hipótesis más consistentes, parece claro que el gel LAT, que con la muestra obtenida hasta el momento ha demostrado una efectividad del 85%, podría establecerse como una alternativa real frente a los anestésicos de inoculación subcutánea en el tratamiento de las heridas suturables en niños.

P-180 ¿ES FRECUENTE EL USO DE MEDICINA ALTERNATIVA Y COMP LEMENTARIA ENTRE LOS PACIENTES QUE CONSULTAN EN URGENCIAS? M. Alsina Casanova, M. Huici Sánchez, G. Claret Teruel, V. Trenchs Sainz De La Maza, C. Luaces Cubells. Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona. Introducción y objetivos: A pesar de que la eficacia y la seguridad de la Medicina Alternativa y Complementaria (MAC) no han sido estudiadas con rigor, su uso ha experimentado un gran aumento en los últimos años. En la literatura se reporta su uso en entre el 20 y el 40% de los niños sanos, siendo la quiropraxia, la homeopatía, la naturopatía y la acupuntura las más utilizadas. Existe escasa información disponible en cuanto a su uso en España. El objetivo del presente trabajo es averiguar el uso de MAC en los pacientes que acuden al Servicio de Urgencias de Pediatría de un hospital de tercer nivel, describir las características de los niños que la utilizan y conocer la eficacia percibida por sus familias. Método: Se realiza un estudio analítico observacional en el Servicio de Urgencias de un hospital materno infantil cuya población de referencia es de 1.200.000 niños. Se elabora una encuesta que se entrega a todos los pacientes que consultan durante los meses de junio a septiembre del 2011 los días laborables entre las 9 y las 14 horas. Se clasifican los tipos de MAC aplicando el modelo propuesto por Tataryn y colaboradores y las patologías se clasifican por sistemas. Se consideran aquellas patologías y tipos de MAC que aparecen en las encuestas en un mínimo de 10 casos. Resultados: Se entrega la encuesta a 3613 familias. Se obtiene respuesta de 1822 de las cuales se excluyen 57 porque no consta si se ha utilizado o no MAC. Se incluyen 1765 pacientes (edad mediana 46 meses, percentil 25-75 18-98 meses; 56.3% niños): 305 (17.3%) han usado MAC y 1460 (82.7%) no la han recibido. No hay diferencias en cuanto a edad y género entre ambos grupos de pacientes. Los niños que han recibido MAC tienen con más frecuencia enfermedades crónicas (21.3% vs 11.7%, p<0.001) y padres con estudios universitarios (51.7% vs 35.6%, p<0.001). La MAC más utilizada es la homeopatía (66.9%), seguida por las hierbas medicinales (16.1%) y los masajes (10.8%). Las principales patologías para las que se utiliza la MAC son respiratorias (40.7%): infecciones de vías altas, bronquiolitis y asma. En el 58.5% de los casos los tratamientos de MAC fueron recomendados por un Pediatra y esta es la principal razón que argumentan los familiares de los pacientes para su uso (36.8%), junto con la propia experiencia del padre o madre (27.5%) y la recomendación por parte de un familiar o amigo (19%). Se sustituyó algún tratamiento de la medicina convencional en el 7.9% de los pacientes y el 2% experimentaron efectos secundarios del tratamiento. Los familiares opinan que el niño mejoró en el 75.8% casos y que empeoró en el 1.3%. Conclusión: Un elevado porcentaje de los niños que consultan en Urgencias han usado MAC, preferentemente homeopatía. Sería de utilidad práctica que los Pediatras de Urgencias tuvieran conocimientos de estas terapias e interrogaran a sus pacientes respecto a su uso para evitar posibles abandonos de tratamientos e interacciones con fármacos de la medicina convencional.

P-181 VALORACIÓN DEL SÍNTOMA DOLOR E IMPLANTACIÓN DE UN S ISTEMA DE EVALUACIÓN EN EL TRIAJE DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA. M.T. Cervilla Maldonado, J. Ruz Valenzuela, E. Lozano Tudanca, D. Rodríguez Úbeda, D. Herranz Mañas, C.B. Rubio Ruiz. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Antecedentes: El dolor como motivo de consulta en Urgencias solo o acompañado de síntomas es muy frecuente. Debido a su subjetividad es difícil la evaluación del mismo y la priorización en los casos en que se presenta este síntoma. Por ello nos planteamos implantar un sistema de evaluación del dolor mediante escalas ajustadas a la edad, incluyéndolas en el protocolo de triaje. Objetivo general: Se pretende realizar un análisis de situación, valorando la presencia del síntoma dolor en el global de las consultas atendidas, el nivel de triaje, el diseño de sistemas validados de evaluación del dolor y un protocolo de seguimiento. Tras la implantación de las escalas pretendemos evaluar la actuación en urgencias de dichos casos tanto desde el punto de vista epidemiológico, como adecuación al grado de clasificación según las escalas, así como evaluar la actuación en estos pacientes, desde el punto de vista de la rapidez de atención, el tratamiento inicialmente utilizado, así como la reevaluación tras el tratamiento inicial. Metodología: - Diseño del estudio: Estudio descriptivo de las urgencias atendidas en las 4 semanas previas a la implantación. - Variables del estudio tras la implantación:

o Tipo de escala: � Escala analógica visual (EVA): Leve, moderado, grave. Niños > 6 años � Escala analógica cromática continua (ECCA). Leve, moderado, grave. Niños 3-7 años. � Escalas afectivas faciales (EAF): Leve, moderada, grave. Niños 3-7 años � Escala conductual (FLACC): Leve, moderada, grave. Niños de 0-3 años

o Nivel de prioridad a su llegada a urgencias. 1,2,3,4,5. - Tratamiento administrado Resultados del análisis de situación: En el periodo analizado el número de consultas fue 5960. De ellas, el dolor aparece como motivo principal de consulta en 456 (7,5%). De ellos los más frecuentes son traumatismos (132, 2%), patología abdominal (144; 2,6%), patología ORL (108; 1,8%) y cefalea (44; 0,7%). El nivel de clasificación fue: Nivel 4 73%, Nivel 3 20.1%, Nivel 2 6,9%. Conclusiones: El síntoma dolor aparece con frecuencia como motivo de consulta, por lo que la inclusión de las escalas de evaluación del dolor se considera una herramienta útil en la sistemática de triaje, y su inclusión debe realizarse según protocolos establecidos. De su uso puede derivarse un cambio en el nivel de clasificación y el uso de analgésicos como parte del triaje avanzado. En función de los datos preliminares de este estudio, se expone un protocolo de seguimiento y análisis de variables de resultado que permitirá diseñar y validar un sistema de estándares para su aplicación en Urgencias de Pediatría.

P-182 SEDOANALGESIA PARA TÉCNICAS EN URGENCIAS DE PEDIATR ÍA. E. Chocano González, A. Ruiz Molina, M.J. Salmeron Fernandez, L. Zamorano Bonilla, R. Sanchez Tallon, L. Moreno Requena. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Introducción: las técnicas diagnóstico-terapéuticas realizadas en los servicios de urgencias pediátricas implican dolor y ansiedad en el niño dificultando su correcta realización y convirtiéndose en una experiencia traumática. Con la terapia sedoanalgésica se trata de minimizar esto permitiendo dar una asistencia de calidad al paciente pediátrico. Objetivos: - Primario: Analizar el uso de la sedoanalgesia en el servicio de urgencias pediátricas para instaurar un protocolo de

actuación eligiendo la medicación ideal según la técnica a realizar y las características del paciente. - Secundarios: Determinar el tiempo de estancia en urgencias según la medicación empleada y evaluar los efectos

secundarios más frecuentes de ésta. Material y métodos: Estudio descriptivo prospectivo para el que se crea una base de datos con el programa estadístico SSPS 15.0 para Windows donde se recogen los parámetros edad, sexo, patología, técnica realizada, tiempo de estancia, medicación administrada, nivel de sedo-analgesia alcanzado (escalas de dolor y sedación), efectos secundarios y destino al alta de todos los pacientes a los que se administre terapia sedante, analgésica o sedo-analgésica para la realización de una técnica diagnóstico-terapéutica en el servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel durante dos años (2011-2012). Conclusión: No existe una terapia ideal para el control del dolor y la ansiedad que suponen ciertas técnicas diagnóstico-terapéuticas realizadas en urgencias de pediatría. Se trata de encontrar la mejor terapia para ésto con rápida recuperación del paciente, sincronizando con el carácter dinámico que tiene la actividad en estos servicios.

P-183 EFICACIA DE LA SACAROSA COMO ANALGÉSICO EN PROCEDIM IENTOS DOLOROSOS REALIZADOS EN URGENCIAS PARA LACTANTES B. Curto Simón, P. Díaz Fernández, M. Díez Muñoz, E. Benito Ruiz, R. Pérez Delgado, V. Gómez Barrena. Hospital Miguel Servet, Zaragoza. Introducción: El dolor en los lactantes suele estar infratratado. Para una adecuada asistencia, diagnóstico y manejo del niño en ocasiones hay que realizar procedimientos dolorosos. La analgesia ideal en urgencias debe ser rápida, efectiva y carecer de efectos secundarios. Entre las líneas de mejora de la calidad en la asistencia planteadas en nuestra unidad, se encuentra la adecuación de la analgesia a los distintos procedimientos y técnicas realizados en distintos grupos de edad. Objetivos: Valorar la efectividad de la utilización de una solución de sacarosa vía oral para disminuir el dolor asociado a procedimientos en menores de seis meses. Material y métodos: Estudio prospectivo realizado en nuestra Unidad de Urgencias entre noviembre 2011 y enero 2012 incluidos. Se han incluido los niños menores de seis meses que requerían venopunción, gasometría capilar o sondaje vesical durante su asistencia en urgencias. Se han excluido los niños críticamente enfermos según el criterio del médico asistente y aquellos en que los tutores rechazaban el procedimiento. Para cuantificar el dolor se ha utilizado la escala FLACC (Face, Legs, Activity, Cry and Consolability), donde 10 es el máximo y un valor inferior a 2 indica ausencia de dolor. La puntuación ha sido otorgada por el médico asistente al procedimiento. Como coadyuvante a esta valoración también se ha medido la frecuencia cardiaca (FC) y saturación de oxígeno (SO2). Estos tres parámetros se han registrado antes de la administración de sacarosa, durante y al final del procedimiento. La solución de sacarosa utilizada se prepara diariamente a una concentración del 30% y se administra entre 1 y 2 minutos antes del procedimiento. Se administran 2 ml con jeringuilla oral pudiendo repetir una segunda dosis. Se recogieron en cada caso los siguientes datos: edad, procedimiento, puntuaciones de la escala FLACC, FC y SO2 medidas antes, durante y después del procedimiento. Resultados: Han sido incluidos 36 pacientes menores de 6 meses que precisaron realización de un procedimiento doloroso en urgencias durante un periodo de 3 meses. En menores de un mes el 50% no presentó dolor durante el procedimiento, un 30% fue moderado e intenso en el 20%. Entre uno-dos meses el 50% no presentó dolor siendo moderado en un 40.% En mayores de 2 meses el 30% no percibieron dolor siendo intenso en el 70%. Se observa un aumento de la FC y disminución de la SO2 en aquellos que perciben dolor moderado-intenso. Otros factores que no hemos podido cuantificar en todos los casos son la asociación con succión o medios de distracción. No se observaron efectos secundarios. Conclusión: Nuestro estudio demuestra que la punción en el talón, el sondaje vesical y las venopunciones resultan dolorosas en lactantes. La administración de sacarosa previa a su realización resulta eficaz disminuyendo los signos directos e indirectos de percepción de dolor en los menores de dos meses. No podemos constatar su efecto positivo en niños entre dos y seis meses.

P-184 EFECTIVIDAD DEL GEL-LAT® COMO ANESTÉSICO TÓPICO EN SUTURAS DE HERIDAS NO COMPLICADAS, ATENDIDAS EN UN SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS E. Muñoz Domingo, L. Castilla Molina, M. Montilla Pérez, F. Muñoz Lomas, M.E. Galera Arredondo, M.D.C. Gómez Díaz. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid. Objetivo: Comprobar la efectividad del anestésico local Gel-LAT® como anestésico único en la reparación de heridas no complicadas en niños. Método: Se diseñó un estudio descriptivo retrospectivo de los niños que acudieron a urgencias pediátricas por heridas no complicadas que precisaron puntos de sutura. Se estudiaron todos los niños que precisaron sutura de heridas no complicadas atendidas en el servicio de urgencias pediátricas del Hospital Universitario de Fuenlabrada, desde el 1 Enero de 2011 al 31 Diciembre de 2011. Las variables estudiadas fueron: localización de la herida, sexo, edad y el anestésico utilizado para paliar el dolor durante el procedimiento. El anestésico utilizado pudo ser: Gel-LAT® como anestésico único, Gel-LAT® + Mepivacaina subcutánea, Gel-LAT® + otro ó Mepivacaina subcutánea como anestésico único. Se consideró efectivo el uso del gel anestésico tópico Gel-LAT® cuando para realización de la sutura de la herida no complicada sólo se usó Gel-LAT® .Los casos en los que hubo que usar algún anestésico coadyuvante o se administró otro anestésico distinto al Gel-LAT® lo consideramos su uso como No efectivo. Para evaluar la efectividad del uso anestésico del Gel-LAT® en suturas de heridas no complicadas, se realizaron análisis bivariados y multivariados para encontrar posibles relaciones entre las variables, empleando la prueba de la Chi cuadrado en la comparación de proporciones. Resultados: De las 136 suturas analizadas en nuestro estudio, el Gel-LAT® fue utilizado como único anestésico en el 86% de ellas, (117 casos) frente al 2,2% (3 casos) en el que se utilizó asociado a Mepivacaina y en un 11% (15 casos) en el que se utilizó únicamente Mepivacaina. Tan sólo en un 0,7% (1 caso) se combinó el Gel-LAT® con otro producto. El grupo de 0 a 3 años es el que más heridas presentó (43,3%) y la localización más frecuente de la sutura fue en la ceja-frente. Sin embargo en el grupo de 4-6 años de edad vemos que es más frecuente en el mentón con respecto a la frecuencia de los demás grupos de edad. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre la localización de la herida con la edad (p=0.03). También hallamos asociación significativa entre la localización de la herida y el anestésico utilizado (p=0.00). Nos llama la atención que las heridas en las que se ha utilizado el anestésico Mepivacaina como único anestésico, son aquellas en las que ha intervenido un facultativo, y han sido en mano, pierna y cara. Conclusiones: Los resultados obtenidos en este estudio muestran que el uso del Gel-LAT® como anestésico tópico es efectivo en la resolución de heridas no complicadas en los niños, sobre todo en zonas no dístales del cuerpo. Su fácil aplicación y su efectividad, hace que se recomiende el uso de este anestésico como material necesario para el tratamiento de las suturas tanto en Atención Especializada como en Atención primaria.

P-185 IMPLANTACIÓN DE ESCALAS DE VALORACIÓN DEL DOLOR EN EL SISTEMA DE CLASIFICACIÓN DE URGENCIAS PEDIATRICAS. J.L. Guerra Diez, P. Pulido Perez, Y. Ruiz, M. Sancha, F. Rodriguez, N. Sansierra. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. Introducción: La evaluación del dolor en las unidades de urgencias pediátricas debe considerarse como una constante vital más en la valoración del paciente pediátrico. Objetivos: Clasificación de los pacientes que acuden a Urgencias de Pediatría en función de la edad, triaje y nivel de dolor. Análisis descriptivo de la población estudiada. Aplicar las escalas del dolor en función de la edad. Valoración por equipo de enfermería de la necesidad de analgesia, fármaco, vía de administración y eficacia. Material y métodos: Estudio transversal descriptivo de pacientes atendidos en la urgencia de pediatría clasificados por sistema informático de priorización urgente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla entre el 8-07-11 y el 08-09-11. Utilizadas dos escalas de dolor: pacientes mayores de 4 años: escala numérica EVA, menores de 4 años: fisiológica-conductual. Resultados: Atendidas 6338 urgencias durante el periodo de estudio. Incluidos 75 pacientes (41 niños y 34 niñas). Edad media: 7,47� 3,51. Menores de 4 años el 21,3% (16). Motivos de consulta más frecuentes: accidente/traumatismo 70,7%, dolor abdominal 14,7%, otalgia 8%, otros 6,7%. Utilizada escala conductual en 16 pacientes y numérica en 59. Media de puntuación de dolor pre-valoración: Niños: 7,04�2,10; Niñas: 6,38�2,38. Sólo 10 pacientes han recibido previamente analgesia (13,3%). La enfermería de clasificación considera necesaria analgesia en el momento de valoración en 33 pacientes, la reciben 28 (14 ibuprofeno oral, 10 morfico endovenoso, 4 metamizol endovenoso). Tiempo medio hasta administración del fármaco de 16,29�9,92 minutos. En 30 pacientes se recogió la puntuación tras analgesia: reducción media del dolor: niños (15): 4,8�2,3; niñas (15): 4,0�3,0. Las diferencias de las medias por sexos son estadísticamente significativas (p<0.05) Conclusiones: La utilización de escalas de dolor adaptadas a la edad del paciente garantizan una adecuada priorización tratamiento de la patología urgente. Consideramos necesario la inclusión de la valoración del dolor en la historia clínica y la respuesta al tratamiento analgésico, siendo la enfermería encargada de triaje la encargada de realizarlo. La existencia de protocolos relacionados con análisis y tratamiento del dolor facilita la realización de una asistencia eficiente.

P-186 UTILIDAD CLINICA DE LA PROCALCITONINA EN GASTROENTE RITIS AGUDA A.B. Martínez López, P.V. Cobo Elorriaga, C. Tomatis Souverbielle, L. Guerra Míguez, J. Lorente Romero, A.C. Peñalba Citores. Hospital Universitario Gregorio Marañon, Madrid. Introducción y objetivo: La gastroenteritis aguda (GEA) es una patología frecuente en urgencias de pediatría que causa importante morbilidad. La presentación clínica es muy variable y en la valoración al inicio del cuadro es muy difícil predecir su evolución posterior y la posible etiología de la misma. El objetivo de nuestro estudio es evaluar la procalcitonina (PCT) como marcador de gastroenteritis de origen bacteriano y analizar si hay correlación del valor de PCT con el ingreso hospitalario. Método: Estudio prospectivo observacional, de pacientes entre 0 – 16 años de edad diagnosticados de GEA en nuestro servicio de Urgencias durante un periodo de 6 meses que precisaran de extracción de analítica sanguínea. Se recogieron variables clínicas, analíticas (leucocitos, proteína C reactiva (PCR), PCT…) y cultivos de heces (coprocultivo y antígeno de rotavirus y adenovirus). Se excluyeron pacientes con enfermedad digestiva crónica, diarrea prolongada o crónica así como pacientes con enfermedad crónica de base y tratamiento antibiótico los 7 días previos Los datos referentes a variables cuantitativas se presentan como medianas. Las variables cualitativas se expresan como porcentajes. Para las comparaciones entre grupos se emplearon los test de Chi cuadrado y el test de la U de Mann-Whitney. Se consideró significativo un valor de p < 0,05. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética del hospital y se solicitó consentimiento informado. Resultados: Se incluyeron un total de 58 pacientes. Se excluyeron 19 pacientes por tener muestras incompletas. De los 39 pacientes analizados: 14 fueron diagnosticados de GEA bacteriana (coprocultivos positivos), 8 de GEA vírica (antígeno de rotavirus o adenovirus positivos) y 17 se clasificaron como cuadros de GEA indeterminada (ambos cultivos negativos). La mediana de edad de la muestra era de 25 meses con predominio de varones (62.7%). En más de la mitad de los casos se observó una deshidratación de primer grado según criterios de la AAP. Precisó ingreso un 86.4% de la muestra. Todos los hemocultivos fueron negativos. Los pacientes con GEA de origen bacteriano eran de mayor edad que los de origen vírico y presentaban unas cifras mayores de PCT (0.6 vs 0.1 mcg/L, p 0.005) y PCR (4.9 vs 0.4 mg/dL, p 0.031). No encontramos significación estadística entre los tres grupos en el tiempo de evolución de la diarrea, número de deposiciones en las últimas 24 horas, presencia de vómitos, temperatura máxima ni número de leucocitos. Si comparamos GEA de origen bacteriana vs no bacteriana (origen vírico + indeterminado) la mediana de PCT es de 0.6 mcg/L vs 0.1 mcg/L en las no bacterianas (p 0.001) y la mediana de PCR 4.9 mg/dL vs 0.2 mg/dL (p = 0.001). En relación al ingreso no hay diferencias entre los grupos (Tabla 1). Si utilizamos un punto de corte de PCT de 0.5 la sensibilidad de GEA de origen bacteriano es de un 64% con especificidad del 88%. No se encontró relación entre PCT > 0.5 e ingreso hospitalario.

Tabla 1 Gastroenteritis Bacteriana (n = 14) No bacteriana (n = 25) Significación Edad en meses (mediana) 43 18 0.079 Sexo varón (%) 57.1 72 Sangre en heces (%) 35.7 12 0.109 Ambiente GEA domicilio (%) 21.4 24.0 1.000 Leucocitos (mediana) 9150 10900 0.477 Mediana PCR (mg/dL) 4.9 0.2 0.001 Mediana PCT (ng/L) 0.6 0.1 0.001 Ingreso (%) 78.6 88.0 0.647

Conclusiones: La PCT y la PCR se elevan en las gastroenteritis de origen bacteriano.

P-187 ARTRITIS SÉPTICA TRAS TRAUMATISMO CERRADO R. Moreno Cubero, V.D. Martinez Rivera, L. Ferreras Antolín, E. Díaz Gálvez, L. Martín De La Rosa, I. Durán Hidalgo. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. Introducción: La artritis séptica es una grave infección que requiere un diagnóstico y tratamiento precoces. Un retraso en el diagnóstico puede producir elevada morbilidad a largo plazo. En la literatura existen descritos numerosos casos de artritis séptica secundarios a fracturas abiertas o que ocurren tras procedimientos ortopédicos, sin embargo, hay pocos casos descritos secundarios a fracturas cerradas o tras traumatismos en los que no se evidencia lesión ni puerta de entrada. Caso clínico: Niña de 1. 7/12 años que acude a Urgencias por presentar dolor e impotencia funcional de extremidad inferior izquierda tras un traumatismo deportivo. A la exploración presenta tumefacción y dolor a la palpación a nivel de tobillo izquierdo, sin lesiones externas. Se realiza una radiografía de tobillo donde no se evidencian alteraciones óseas, siendo diagnosticada de esguince grado II. Se procede a inmovilización de la articulación con una férula suropédica. A las 72 horas acude por presentar fiebre de 2 días de evolución de hasta 39.5ºC y síntomas respiratorios. No presentaba dolor articular. La exploración fue normal salvo hiperemia faríngea. Se da de alta con tratamiento sintomático. Cinco días después acude nuevamente por persistencia de fiebre y dolor en tobillo izquierdo. En la exploración se objetiva eritema y tumefacción por encima del yeso. Tras retirada de este se aprecia eritema, aumento de calor y tumefacción en tobillo y pierna izquierda, que llegan hasta región tibial, con drenaje espontáneo de material purulento durante la exploración a través de orificio en la piel de cara externa de tobillo izquierdo. Entre las pruebas complementarias destaca: hemograma: leucocitos: 40.600/mm3 (N: 70%), PCR: 69.7mg/l. VSG: 59mm. Radiografía de tobillo: aumento de partes blandas periarticulares en tobillo izquierdo, sin que se aprecian lesiones óseas. Cultivo de líquido articular:Streptococcus pneumoniae multisensible. Evolución: a su ingreso se realizó artrotomía con lavado articular y antibioterapia intravenosa durante 3 semanas, presentando la paciente buena evolución sin secuelas al alta. Discusión: Aunque no es infrecuente en un niño la coincidencia de traumatismo y fiebre, debemos descartar artritis séptica, a pesar de presentar el paciente otros síntomas y signos de infección. La inflamación y congestión articulares secundarias a traumatismo pueden servir como nido de asentamiento para patógenos, los cuales se propagan vía hematógena, procedentes de un foco primario. La artritis séptica postraumática es una patología rara que requiere un diagnóstico y tratamiento precoz para evitar complicaciones y morbilidad a largo plazo.

P-188 OSTEOMIELITIS AGUDA: PRESENTACIÓN EN LA URGENCIA J. Fujkova, C. Castillo Rukoz, L. Martí Martí, S. Pons Morales, R. Bretón Martínez, P. Codoñer Franch. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia. Objetivos : Describir las características epidemiológicas de pacientes con osteomielitis aguda, exponiendo la clínica en urgencias, el tiempo desde el inicio de la clínica hasta el diagnóstico, el sitio anatómico de la infección, los datos de laboratorio y pruebas de imagen que ayudaron al diagnóstico y complicaciones si las hubo. Métodos : Se realizó una revisión retrospectiva de las historias clínicas de pacientes diagnosticados de osteomielitis aguda entre enero 2000 y diciembre de 2010. Resultados: Se registraron 21 casos de osteomielitis aguda. 11 casos fueron niñas (52%), con edad media de 5,5 años (rango 16 meses-14 años). Hubo antecedente traumático en 3 casos (14%) e infección contigua en 5 (24%). Los motivos de consulta fueron: dolor e impotencia funcional (11), fiebre, dolor e impotencia funcional (7) y signos inflamatorios en 3 casos. Los sitios anatómicos afectados fueron; calcáneo (8), etmoides (3), tibia (2), falange (2), cadera (2), peroné (1), radio (1), vertebral (1), mastoides (1). 7 casos fueron sospechados en la primera consulta: 5 presentaban fiebre y todos, dolor a punta de dedo sobre la región anatómica afectada. La duración de la clínica previa al diagnóstico tuvo una media de 11,26 días, pero el tiempo medio entre la primera consulta en urgencias y el diagnóstico fue de 3,35 días. Aquellos casos que no presentaron fiebre tuvieron una demora en el diagnóstico de 5,75 días, frente a 1,22 días de demora en los casos que asociaron fiebre. A todos los pacientes se les realizó hemograma (media leucocitos 13x109 ). En 16 de los 21 pacientes (76 %) se determinó la VSG, estando elevada en 14 (media 47 mm/h) y en 18 (85 %) se determinaron niveles de PCR (media 47,9 mg/l), no encontrándose diferencias entre el grupo con fiebre y el grupo sin fiebre. Se extrajo hemocultivo en todos los casos confirmándose posteriormente crecimiento bacteriano en 6 casos (Staphylococcus aureus en 5 y Streptococo pneumoniae en un caso). Se realizó radiografía simple en 14 casos, mostrando alteración sólo en 4 casos (14%, aumento de partes blandas). En tres casos se realizó ecografía, siendo patológica en los tres. Fue utilizada cloxacilina en el tratamiento empírico inicial de 13 de los 21 pacientes (61 %). Otros antibióticos utilizados fueron cefuroxima, cefotaxima, gentamicina, meropenem. En todos los casos se confirmó el diagnóstico con prueba de imagen, 17 RNM y 4 TAC. Aquellos casos en que se realizó gammagrafía, esta fue patológica. La duración media del tratamiento fue de 4,3 semanas. En un caso hubo complicación, amputación parcial de falange. Conclusiones: Destacar en este estudio, la frecuencia de infección en hueso corto (62%), con una demora mayor en el diagnóstico (3,15 días vs 2 días) en este grupo. Dada la inespecificidad clínica inicial, esta entidad debe sospecharse en todo niño con dolor óseo, inflamación o afectación funcional, asociada o no a fiebre. Puede ser útil en el diagnóstico la determinación de reactantes de fase aguda (VSG, PCR, trombocitosis), no así la radiografía simple, que en fases iniciales no presenta alteraciones óseas visibles.

P-189 OSTEOMIELITIS AGUDA POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS METIC ILIN SENSIBLE (MSSA) PRODUCTOR DE LEUCOCIDINA DE PANTON VALENTINE (LPV) ASOCIADA A TR OMBOSIS VENOSA Y ÉMBOLOS SÉPTICOS PULMONARES EN PACIENTE PEDIÁTRICO. L. Martí Cosconera, A. Fernández López, L. Minguell Domingo, A. Huguet Freixa, V. Altemir Martínez, E. Solé Mir. Hospital Universitari de Lleida Arnau de Vilanova, Lleida. Introducción: La LPV es uno de los factores de virulencia identificados en la patogénesis de las infecciones por Staphyloccus aureus (SA). Su producción es más frecuente en SA resistentes a meticilina (MRSA), infecciones nosocomiales y edad adulta. Presentamos un caso de osteomielitis aguda (OA) de tibia en edad pediátrica por MSSA productor de LPV adquirido en la comunidad, que ingresó desde urgencias en nuestro hospital. Caso clínico: Niño de 7 años de edad sin antecedentes patológicos remitido a urgencias por fiebre, dolor e impotencia funcional de extremidad inferior izquierda (EII). Había sido visitado la semana anterior en otro centro con diagnóstico de posible entorsis y se realizó vendaje compresivo. Al aparecer fiebre, se retiró el vendaje y se objetivó que la EII estaba eritematosa, edematosa con fóvea y muy dolorosa al tacto con actitud antiálgica en flexión y rotación. La analítica sanguínea mostró leucocitosis (28100/mmcc) con neutrofília (78%) y elevación de prot C Reactiva (199 mg/L) y procalcitonina (1.86 ng/mL). Ingresó en tratamiento con cefotaxima y cloxacilina endovenosa y la RMN mostró OA grave de tibia con celulitis, miositis y absceso de 18 cm en región anteromedial. Se intervino quirúrgicamente en dos ocasiones y se aisló MSSA productor de LPV en hemocultivo y cultivo de material purulento. Se confirmó trombosis venosa profunda (TVP) de vena poplitea izquierda por ecografía-doppler y precisó heparina subcutánea y seguimiento por Hematología con estudio de trombofilia e immunitario normales. La radiografía de tórax fue patológica (condensación basal izquierda por émbolos sépticos pulmonares (ESP)) con derrame pleural de 6 mm y ecocardiografía normal. Recibió antibioterapia endovenosa 6 semanas (más dos semanas clindamicina oral) y sigue controles en consultas de pediatría, traumatología y rehabilitación. La RMN de control muestra imágenes compatibles con osteomielitis crónica y está pendiente de reintervención quirúrgica. Discusión: En 2011 se publicaron los dos primeros casos de OA por MSSA productor de LPV en edad pediátrica en nuestro país. En marzo de 2011, ingresaba desde urgencias este paciente (primer MSSA productor de LPV aislado en niños en nuestro hospital). Por este motivo alertamos de la posible emergencia de este germen como productor de OA en niños. Es importante tener en urgencias un alto índice de sospecha para realizar un abordaje y antibioterapia precoces. La tríada OA, TVP y ESP debe hacer pensar en un SA productor de LVP. La OA causada por este germen está asociada a enfermedad local más grave, respuesta inflamatoria sistémica más extensa y riesgo de fenómenos trombóticos. Requiere antibioterapia más prolongada, más necesidad de cirugía y mayor riesgo de complicaciones, incluido el desarrollo de osteomielitis crónica.

P-190 OSTEOMIELITIS VERTEBRAL: A PROPÓSITO DE 3 CASOS J.M. Riera Llodrà, V. López Corominas, J. Dueñas Morales, F. Ferrés Serrat. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca. Introducción: La osteomielitis (OM) vertebral representa el 1-2% de los casos de OM. Tras revisar los últimos 10 años hemos identificado 3 casos. Casos Clínicos: - Caso 1 : Lactante mujer de 7 semanas con fiebre alta de pocas horas de evolución, irritabilidad y quejido. Analítica

sanguínea: 13600 leucocitos/mcl, 6300 neutrófilos/mcl, PCR 5.1 mg/dl. Hemocultivo positivo a S. aureus. Analítica y cultivos de orina y LCR sin hallazgos. Se trató inicialmente con cefotaxima IV y se da de alta a los 6 días con amoxicilina-clavulánico oral 5 días. A los 35 días reconsulta por quejido y dificultad respiratoria sin fiebre. En los últimos 10 días presentó 2 episodios similares más leves y autolimitados. Presenta mal estado general, cutis marmorata y retracciones moderadas. Exploración osteoarticular sin hallazgos. Analítica sanguínea: 35600 leucocitos/mcl, 22070 neutrófilos/mcl, PCR 24.2 mg/dl. Se inicia tratamiento con cefotaxima, vancomicina y claritromicina. Hemocultivo positivo a S. aureus. Radiografía tórax: condensación en LSI. Gammagrafía y RMN: hallazgos de OM femoral y vertebral en T4. Se completa cefotaxima 15 días y se da de alta con amoxicilina-clavulánico oral hasta completar tratamiento. No nuevas recaídas.

- Caso 2: Niña de 12 años con tortícolis y dolor cervical intenso de 5 días de evolución que no mejora con collarín cervical y antiinflamatorios. Afebril. Asocia adenopatía axilar derecha. Gato en casa. Analítica anodina. Radiografía y TAC cervical sin hallazgos. RMN: afectación del cuerpo vertebral de C5. IgM positiva a Bartonella Henselae. Biopsia cuerpo vertebral: granulomas no necrotizantes. Ingresa con amoxicilina-clavulánico intravenoso. Posteriormente durante 8 días cefotaxima y azitromicina. Se da de alta con tratamiento sintomático. A los 9 días reconsulta por dolor cervical intenso. Se administra gentamicina IV 15 días y azitromicina oral 1 mes con mejoría progresiva. Con posterioridad la paciente ha presentado cervicalgias frecuentes.

- Caso 3: Niña de 10 años con fiebre alta de 5 días de evolución más dolor lumbosacro progresivo que aumenta con los movimientos y le despierta por la noche. Acudió a Urgencias en 2 ocasiones habiéndosele realizado analítica de orina y radiografía de tórax que resultaron normales. Exploración: dolor en zona paravertebral lumbar izquierda e incapacidad para flexionar el tronco por dolor lumbar. Analítica sanguínea: 4270 leucocitos/mcl, neutrófilos 70.8%, PCR 10 mg/dl, VSG 26 mm. Ingresa con amoxicilina-clavulánico intravenoso que cumplimenta 2 semanas. Hemocultivo negativo. Se realiza gammagrafía y posteriormente RMN que demuestra hallazgos de OM en L5. Se dio de alta con amoxicilina-clavulánico oral 2 semanas.

Discusión: 1) La bacteriemia por Staphylococcus aureus (BSA) en niños sanos suele asociarse a neumonía e infección osteoarticular (IOA). En los lactantes con BSA parece prudente realizar gammagrafía ósea aunque no haya hallazgos sugestivos de IOA. 2) La OM asociada a enfermedad por arañazo de gato es una entidad poco conocida. Un diagnóstico precoz y un tratamiento antibiótico específico puede ser útil para evitar la progresión de la enfermedad y minimizar las secuelas. 3) La OM vertebral forma parte del diagnóstico diferencial de las lumbalgias no traumáticas severas con limitación funcional, especialmente si se acompañan de fiebre.

P-191 PROCALCITONINA COMO INDICADOR DE MENINGITIS BACTERI ANA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS E. Janer Subías, J. González Pérez, I. Gil Hernández, S. Martínez Álvarez, F. De Juan Martín, E. Sancho Gracia. Hospital Miguel Servet, Zaragoza. Introducción: La procalcitonina (PCT) se ha utilizado en los últimos años como indicador de infección bacteriana grave, siendo más sensible que otros marcadores en diversas patologías infecciosas en la infancia. Objetivo: Valorar la utilidad de la procalcitonina como indicador de meningitis bacteriana en niños menores de 15 años y compararlo con otros indicadores clásicamente empleados como la PCR, el recuento leucocitario y la escala de Boyer. Material y métodos: Estudio transversal retrospectivo de una muestra de 55 casos de meningitis aguda ingresados en nuestro hospital entre enero 2009 y diciembre 2011. Se excluyeron las meningitis tuberculosas, inmunodeprimidos y portadores de derivación de LCR. Se realizó analítica, según criterio clínico, a cada paciente: hemograma, PCT, PCR, hemocultivo, LCR para cultivo y citoquimia. Se calculó la escala de Boyer en los pacientes mayores de un mes. No se utilizó la escala de Boyer modificada por no disponer de forma urgente del porcentaje de cayados en sangre periférica en todos los casos. Se clasifican los pacientes en meningitis bacteriana o vírica. Se analizan y comparan la escala de Boyer, cifra de leucocitos, PCR y PCT. Se calculan sensibilidad, especificidad y área bajo la curva ROC. Resultados: De los 55 pacientes incluidos, 34 (60,8 %) eran varones. La edad media fue de 3.31; DE=4 años (mediana 2 años), siendo el 72% mayores de 1 mes. El 34.5% (19) fueron diagnosticados de meningitis bacteriana y 36 (65%) de meningitis vírica. Los valores medios de los biomarcadores en meningitis bacterianas fueron significativamente superiores a los obtenidos en meningitis víricas (PCR 17.02mg/dl (DE=12.4) vs 1.95mg/dl (DE=2.7); PCT 5.1ng/ml (DE=11.39) vs 0.19ng/ml (DE=0.1)). Para la detección de meningitis bacteriana (punto de corte: PCR>4, PCT>0.5, leucocitos>15000), obtenemos sensibilidad 89.5%, especificidad 88.9%, VPP 80.9%, VPN 94% para PCR; sensibilidad 100%, especificidad 100%, VPP 100% y VPN 100% para PCT; sensibilidad 78.9 %, especificidad 61.8 %, VPP 53.5% y VPN 84% para recuento leucocitario. El AUC es 0.98 (IC95%: 0.98-1.01) para la escala de Boyer, 1 (IC95%: 1-1) para la PCT, 0.94 (IC95%:0.89-1.003) para la PCR, 0.73 (IC95%: 0.57-0.89) para el recuento leucocitario y 0.71 (IC95%: 0.55-0.87) para neutrófilos totales. El punto de corte óptimo para detectar meningitis bacteriana es 3.5 (S 92%, E 92.3%) para la escala de Boyer, 1.8 ng/mL (S 100%, E 100%) para la PCT, 3.6 mg/dL (S 94.7%, E 99.9%) para la PCR, 15450/mm3 (S 73.7%, E, 67.6%) para el recuento leucocitario y 11000/mm3 (S 68.4%, E 70.6%) para los neutrófilos totales. Conclusiones: Según nuestros resultados la PCT es el marcador más útil para el diagnóstico de meningitis bacteriana, superando a PCR y recuento leucocitario.

P-192 DISCITIS, ¿CUÁNDO SOSPECHARLA EN URGENCIAS PEDIÁTRI CAS? Y. Tovar Vicente, G. De Lama Caro-Patón, J.C. Molina Cabañero. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. Introducción: La discitis es una enfermedad poco frecuente en la edad pediátrica. Su forma de presentación es a menudo inespecífica y similar a la de otras patologías más comunes y menos importantes. Este hecho puede hacer que los pacientes no sean diagnosticados adecuadamente o que su diagnóstico se retrase en el tiempo, por esta razón la sospecha clínica en el Servicio de Urgencias es fundamental. Objetivo: Describir las características clínicas, analíticas y radiológicas de los niños diagnosticados de discitis en el servicio de urgencias de un hospital pediátrico de nivel terciario. Material y métodos: Se realizó un análisis descriptivo retrospectivo de los pacientes diagnosticados de discitis en el Servicio de Urgencias del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús entre Enero de 2005 y Diciembre de 2011. Resultados: Se analizaron 17 pacientes (9 del sexo masculino y 8 del femenino). La edad media fue 24 meses con un rango entre 9 meses y 11 años (mediana 14 meses). La mayoría de los casos (12 pacientes, 70%) se agruparon entre los 9 y 18 meses, sin encontrase ningún niño entre los 25 meses y los 5 años. Los síntomas predominantes fueron rechazo de la sedestación/deambulación (10 pacientes) y cojera (4 pacientes); cinco niños presentaron fiebre. El diagnóstico se demoró entre 4 días y 5 semanas desde el inicio de los síntomas. Siete pacientes se diagnosticaron en los primeros 15 días de evolución y en 5 de los casos se produjo un retraso diagnóstico de más de 4 semanas, incluyéndose en este grupo los 3 pacientes diagnosticados de discitis cervical. En el análisis de sangre 14 niños presentaron leucocitosis (>10.000/mm3), observándose en 4 de ellos cifras de leucocitos mayor de 15000/mm3. Trece pacientes presentaron elevación de reactantes de fase aguda (VSG y/o PCR), existiendo 5 pacientes con elevación de la VSG aislada (PCR normal). Se realizó radiografía convencional en 14 niños, presentando alteraciones compatibles con discitis 11 de ellos. La resonancia magnética (RM) fue diagnóstica en 15 casos. En 10 de los pacientes la locación de la lesión fue a nivel lumbar (5 casos en L2-L3, 2 casos L3-L4 y 3 en L4-L5). Se diagnosticaron 3 niños con discitis cervical (niveles C2-C4) y un único caso con discitis a nivel dorsal (D8-D9). Todos los pacientes ingresaron. Sólo un niño no recibió tratamiento antibiótico, siendo tratado exclusivamente con antiinflamatorios. El antibiótico empleado con mayor frecuencia fue cloxacilina intravenosa sola (8 pacientes) o en asociación con cefotaxima (4 casos). Tres niños se trataron con clindamicina y cefotaxima. El tiempo medio de ingreso fue 13 días (rango entre 2 y 40 días). Conclusión: Es importante mantener un elevado grado de sospecha clínica de esta enfermedad, especialmente en aquellos niños menores de 18 meses que acuden a urgencias con cojera o rechazo de la sedestación y deambulación. La RM es una de las pruebas definitivas para su diagnóstico, si bien la radiología, aunque más tardía, puede ser de utilidad en los casos con mayor tiempo de evolución.

P-193 RENTABILIDAD DE LA TIRA DE ORINA PARA EL DIAGNOSTIC O DE ITU EN MENORES DE 2 AÑOS A. Sierra Picon, M. Pavia Lafuente, I. Rajado Olalde, N. Garcia Perez, R. Cisterna Cancer, J. Sanchez Lafuente. Hospital Universitario Basurto, Bilbao. Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son la 2ª causa de infección bacteriana en la edad pediátrica, estimándose una prevalencia del 2-5%. En menores de 2 años el diagnóstico a través del urocultivo, precisa técnicas invasivas para la recogida de orina por lo que los criterios para su realización deben ser optimizados. Como screening utilizamos la tira reactiva de orina (leucocituria/nitrituria) que tiene una sensibilidad superior al 85-90%, pero hasta un 5% de los urocultivos positivos a esta edad pueden tener una tira de orina normal, lo que omitiría el diagnóstico de ITU. Objetivos: - Calcular la sensibilidad de la tira de orina como test de screening en el diagnóstico de la ITU en menores de 2 años. - Determinar en que situaciones debemos recoger un urocultivo, sin tener en cuenta los resultados de la tira de orina. Material y métodos: - Revisión retrospectiva de los urocultivos positivos obtenidos en nuestro servicio de urgencias en menores de 2 años, de

enero a diciembre del 2011. - A través de las historias clínicas determinamos el porcentaje de urocultivos positivos con tira de orina normal (ausencia

de leucocituria y/o nitrituria) y la sensibilidad de la tira de orina en el diagnóstico de ITU. - Recogida de urocultivos según el protocolo de nuestro Hospital de indicaciones de sondaje/punción suprapúbica. Resultados: En el periodo entre enero y diciembre 2011 hemos tenido un total de 9332 consultas de menores de 2 años de los cuales 290 han sido ITUs. La prevalencia de ITU en este rango de edad supone un 2,9% (43% niños; 57% niñas). El germen más frecuentemente aislado es E. coli (76%) seguido de Proteus mirabillis (5,8%), Klebsiella pneumoniae (4,8%) y E. faecalis (3,8%). El 87,6% de las ITU consultaban por fiebre sin foco o fiebre e infección respiratoria de vías altas en menores de 6 meses. La fiebre máxima era mayor de 39º en el 71,7% de los casos. Un total de 14 urocultivos positivos (4,8%) tenían una tira de orina normal. De ellos 13 (93%) eran menores de 1 año (50% niñas, 50% niños) y solo uno mayor de 1 año; portador de uropatía moderada. Comentarios: - Nuestra prevalencia del 3,1% coincide con otras series publicadas variando en función de edad (78% menores de 12

meses y 21% de 12-24 meses) y sexo (57% niñas, 43% niños). - La sensibilidad global de la tira de orina representa el 95%, aumentando en los mayores de 1 año al 97,7%. - Teniendo en cuenta la sensibilidad de la tira de orina y los datos publicados en otras series, se describe que en

prevalencias de ITU mayores del 2%, podemos esperar que un 3-5% de los niños con urocultivo positivo tengan tira de orina normal. Esto se refleja sobre todo en menores de un año; por lo que tendríamos que valorar la realización de urocultivo a los menores de 12 meses con fiebre > 39º independientemente del resultado del screening (tira de orina).

P-194 COJERA EN EL NIÑO: NO TODO ES UNA SINOVITIS TRANSIT ORIA DE CADERA A.R. Partidas Perich, X. Hernandez Fernández, I. Uriaguereca Odriozola, U. Jiménez Belastegui, M. Vázquez Ingelmo, E. Garrote Llanos. Hospital Universitario Basurto, Bilbao. Introducción: la cojera se define como una marcha desigual, espasmódica o dificultosa, generalmente causada por dolor, debilidad o deformidad. Es una causa común de consulta en la infancia, representando aproximadamente 4 de cada 1000 visitas a los servicios de urgencias pediátricas. La etiopatogenia de la cojera puede variar desde una enfermedad benigna hasta condiciones que pongan en riesgo la vida del paciente y su tratamiento es amplio y variable. Caso Clínico: Niño de 17 meses de edad, sin antecedentes personales ni familiares de interés, diagnosticado de sinovitis transitoria de cadera hacía un mes que acude nuevamente a Urgencias por empeoramiento del cuadro clínico. Asocia cojera marcada con la deambulación y rechazo a la sedestación, sin fiebre ni otra clínica. La exploración física es anodina, salvo el rechazo para la deambulación y la sedestación. Analítica y radiografía de cadera, normales. Se solicita radiografía de columna dorso lumbar, con hallazgos compatibles con Espondilodiscitis L4-L5 e ingresa para antibioterapia intravenosa e inmovilización con corsé. Se completa estudio con gammagrafía ósea y RMN de columna dorso lumbar. Los cultivos y serologías fueron negativos. Cumple pauta antibiótica durante 4 semanas y actualmente es controlado quincenalmente en consultas de Ortopedia e Infectología pediátricas, presentando evolución clínica favorable. Discusión: - La causa más frecuente de cojera en la infancia es sin duda la sinovitis transitoria de cadera. Sin embargo, ante un

cuadro de dificultad para la marcha de más de 15 días de evolución, es imprescindible la realización de pruebas complementarias que descarten patologías de mayor gravedad y que pueden llegar a tener repercusión funcional importante.

- La espondilodiscitis es una patología infrecuente y el tiempo medio de diagnóstico es de aproximadamente 2 meses. La característica principal de esta entidad es la incapacidad para la sedestación y su diagnóstico se confirma en la mayoría de los casos mediante la radiología simple de columna.

P-195 MENINGITIS TUBERCULOSA: APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA EN URGENCIAS E. Rollán Serrano, P. Genaró Jornet, A. Sorni Hubrecht, I. Insausti Fernández, L. Cuesta Herraiz, A. Aguiló Sabaté. Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, Tortosa. Introducción: La meningitis tuberculosa es la forma más grave de infección por Mycobacterium tuberculosis en la infancia, con una elevada morbimortalidad asociada. Aunque el número de casos ha disminuido en nuestro país en relación a las mejoras socioeconómicas, hemos de recordar que es un problema emergente debido a la inmigración desde países con tuberculosis endémica. El diagnóstico y tratamiento precoz, son factores clave en el pronóstico de una enfermedad con una mortalidad entre 15 y el 60%. Con el propósito de reforzar el estado de alerta en urgencias para el diagnóstico de esta enfermedad presentamos el siguiente caso. Caso clínico: Niño de 24 meses natural de Marruecos. Gestación 39+3 SG. Parto distócico. APGAR 7/9. Ingreso en unidad neonatal por asfixia perinatal leve con correcta evolución. Controles y vacunación en nuestro país según calendario. En agosto 2011 tras viaje a Marruecos presenta sobreinfección respiratoria, se realiza PPD con resultado positivo (12-13 mm), sin seguimiento médico posterior. En Noviembre 2011 consulta a urgencias por fiebre, irritabilidad y rechazo de la alimentación de una semana de evolución. Exploración física: febril, estuporoso, Glasgow 12, exploración por aparatos normal. Se realiza analítica: PCR, procalcitonina, hemograma y bioquímica con resultado normal, salvo Sodio 126 mmol/l. Radiografía de tórax y sedimento orina normal. En urgencias presenta crisis comicial que revierte con diacepam rectal. Se realiza TAC craneal que es normal y punción lumbar con resultado 102 hematíes, 348 leucocitos (96% mononucleares), glucosa 26 mg/dl, proteínas 104 mg/dl, ADA 19 UI/L y Ziehl-Neelsen negativo. Con sospecha diagnóstica de meningitis tuberculosa se inicia tratamiento con rifampicina, isoniacida, etambutol, pirazinamida y dexametasona. Durante el ingreso se realiza: dos aspirados gástricos positivos para M. tuberculosis. Quantiferón-TB positivo. Cultivo de micobacterias y PCR en liquido cefalorraquídeo (3 muestras) negativas. RMN cerebral: moderada ventriculomegalia con afectación de sustancia blanca periventricular en posible relación a leucomalacia por posible isquemia perinatal. Presenta correcta evolución clínica y neurológica. Alta tras 33 días de ingreso. Estudio de contactos: caso índice tío materno en Marruecos. Padres: PPD positivo y radiografía de tórax normal, en curso de quimioprofilaxis secundaria. Discusión: La etiología de las meningitis linfocitarias es amplia, en niños la causa más frecuente son las de origen vírico. La tuberculosis cerebral puede manifestarse como una meningitis linfocitaria. El diagnóstico de meningitis tuberculosa en urgencias es difícil dado que la sintomatología inicial suele ser inespecífica, por ello los antecedentes epidemiológicos, las alteraciones citoquímicas del líquido cefalorraquídeo y los estudios de neuroimagen serán los hallazgos que más nos orientarán hacia una sospecha diagnóstica. Los estudios microbiológicos en líquido cefalorraquídeo muestran poca sensibilidad, requieren varias semanas y su resultado negativo no excluye la enfermedad. En numerosas ocasiones se requiere la toma de otras muestras para mejorar el rendimiento diagnóstico. La sospecha diagnóstica y el inicio precoz del tratamiento tuberculostático serán factores fundamentales en el pronóstico. Este no deberá retrasarse en espera de la confirmación dado el riesgo de aparición de secuelas graves. Se recomienda asociar a la antibioticoterapia corticoides ya que mejoran la evolución y disminuyen la mortalidad.

P-196 INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO POR ENTEROCOCO. PRE SENTACIÓN DE DOS CASOS CLÍNICOS. I. García De Diego, A. Castro Quiroga, S. Martín Miramón, R. Ortiz Movilla, C. Aparicio López, P. Gutiérrez Díaz. Hospital Universitario de Getafe, Getafe, Madrid. Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son un diagnóstico frecuente en las Urgencias de Pediatría. Su diagnóstico se apoya en análisis de laboratorio y se confirma con urocultivo. El valor predictivo negativo del sistemático y sedimento de orina en niños mayores de 12 meses es muy alto. Enterococcus sp. constituye una causa más infrecuente de ITU en la comunidad, y su diagnóstico se ha asociado a menores alteraciones en el urinoanálisis. Sin embargo su aislamiento se ha relaciona con mayor probabilidad de alteraciones anatómicas en la vía urinaria. Se describe a continuación la forma de presentación clínica de dos casos de ITU por E.faecalis en niños mayores de 3 años. Casos clínicos: Niño de 6 años que acude a Urgencias por fiebre sin foco aparente de 5 días de evolución hasta 40ºC. Exploración física: Decaimiento, no otros hallazgos significativos. Se le realizó analítica en la que se evidenciaba leucocitos: 20.560 /mm3 (N 88.6%), PCR 101.5 mg/L y procalcitonina 6.7 ng/ml. Sistemático de orina: pH 5, densidad 1015. Resto negativo. Sedimento: normal. Se le realizó Rx de tórax: Sin infiltrados. Se administra una dosis de ceftriaxona parenteral en espera de resultados de cultivos. Hemocultivo: Estéril. En urocultivo se aísla E. faecalis > 105 UFC sensible a ampicilina. Ante este hallazgo ingresa para recibir tratamiento intravenoso con ampicilina y completar estudio. Ecografía abdominal y CUMS posterior sin alteraciones. Actualmente en seguimiento en Consultas de Nefrología Infantil. Niño de 5 años que acude a Urgencias por fiebre de hasta 39ºC de 24 horas de evolución y dolor abdominal. No vómitos ni diarrea. No clínica catarral. A la exploración física impresiona de dolor. Abdomen doloroso a la palpación en hemiabdomen derecho. Puñopercusión renal negativa. Resto de la exploración física sin alteraciones. Se realiza analítica en la que se evidencia leucocitos 27.000 (N 90%) PCR > 150 mg/L y procalcitonina 27.8 ng/ml. Se realiza sistemático de orina: pH 6, densidad 1018. Nitritos negativos. Sedimento: eritrocitos 1-5/campo, leucocitos 5-10/campo. Se solicita Rx de tórax: Sin infiltrados. Se realiza ecografía abdominal: Aumento de ecogenicidad de manera difusa y aumento de vascularización con el Doppler color en riñón derecho. Mínima ectasia de la vía urinaria, sin evidencia de litiasis ni colecciones perirrenales. Ingreso hospitalario con gentamicina a 5 mg/kg/día. Hemocultivo: estéril. En el urocultivo se aíslan posteriormente E. faecalis > 105 UFC, por lo que se cambia tratamiento a ampicilina. En CUMS realizado posteriormente se observa reflujo vesicoureteral derecho grado II-III. En seguimiento actualmente en consultas de Nefrología infantil. Discusión: Presentamos dos casos de PNA por E. faecalis en niños previamente sanos, mayores de 3 años con fiebre y afectación del estado general como síntomas principales. En el sedimento de orina sólo se observó leve leucocituria en un caso, lo que dificultó el diagnóstico. La tinción de Gram de la orina podría resultar útil en estos casos, pero no se solicitó. Aunque se describen mayor porcentajes de anomalías urinarias en pacientes con ITU por Enterococcus sp, no las observamos en nuestros pacientes.

P-197 ARTRITIS SÉPTICA: REVISIÓN DEL MANEJO DIAGNÓSTICO E N URGENCIAS V.D. Martínez Rivera, L. Ferreras Antolín, R. Moreno Cubero, S. Oliva Rodríguez-Pastor, I. Durán Hidalgo, L. Martínez De La Rosa. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. Objetivos: La artritis séptica (AS) supone una urgencia médica por poder causar potencialmente deformidad y discapacidad grave. Es una infección en muchos casos difícil de reconocer en sus fases precoces y que puede plantear dificultades tanto diagnósticas como terapéuticas. El objetivo de nuestro estudio es analizar las características epidemiológicas, clínicas y diagnósticas de aquellos pacientes diagnosticados de AS en el Servicio de Urgencias de nuestro hospital. Método: Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes diagnosticados de artritis séptica en el Servicio de Urgencias en 2010 y 2011. Se recogieron datos demográficos, epidemiológicos, clínicos y estudios complementarios al ingreso. Resultados: Asistimos un total de 23 casos, 13 fueron varones, con una edad media de 2 años y 2 meses. El motivo principal de consulta fue la impotencia funcional en el 100% y la fiebre en el 78,2%, con una temperatura media de 38,6ºC. La media de días de evolución en el momento del diagnóstico fue de 3,3 días. La articulación afecta fue la cadera en 13 casos, rodilla en 8 y tobillo en 2. Ocho pacientes (34,7%) habían sido diagnosticados previamente de sinovitis transitoria de cadera (STC). La mediana de recuento leucocitario fue 11.725/mm3 (P25 10.197 - P75 16.217), mediana de PMN 52,1%, con mediana de PCR al ingreso de 41mg/l (P25 9,9 - P75 101) y mediana de PCT 0,07 ng/ml. Como pruebas de imagen se realizó radiografía en 18 pacientes, encontrándose aumento de densidad de partes blandas y asimetría de líneas grasas en 9, y ecografía en 22, presentando derrame todos ellos, objetivándose líquido de contenido ecogénico en 8. El drenaje articular mostró hallazgos macroscópica o citoquímicamente compatibles con artritis séptica en todos los pacientes. Se aisló germen en cultivo de líquido sinovial en 5 pacientes (21,7%) (Pasteurella multocida, Pasteurella cannis, Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae y Staphylococcus epidermidis), siendo negativo en 14 pacientes (4 de los cuales habían recibido antibioterapia previa) y no pudiendo realizarse en 4 por fallo en la técnica. El hemocultivo fue positivo en 2 pacientes (8,7%) (Pasteurella multocida y Streptococcus pyogenes). Conclusiones: 1. La combinación de edad inferior a 4 años, impotencia funcional y fiebre junto con los hallazgos ecográficos nos debe hacer sospechar artritis de origen infeccioso. 2. Los datos analíticos contribuyen al diagnóstico pero no son suficientes de forma aislada. 3. La positividad del cultivo de líquido sinovial y del hemocultivo en nuestra serie ha sido inferior a la bibliografía revisada, lo cual puede deberse a errores en el manejo de la muestra o a la existencia de antibioterapia previa. Una mejor coordinación interdisciplinaria entre microbiólogos, traumatólogos y pediatras, mejoraría la rentabilidad diagnóstica de estas pruebas.

P-198 CELULITIS PRE Y POSTSEPTAL: HACIA UN MANEJO MÁS RAC IONAL C. Moreno Calero, M. Cortada Gracia, B. Rodríguez Vallinas, F. Yagüe Torcal, F. Ferrés Serrat. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca. La revisión de la literatura muestra una tendencia a proponer el manejo ambulatorio de la mayoría de celulitis preseptales (CP) leves y a acotar las indicaciones de realización de TAC. Por otra parte múltiples revisiones demuestran que sólo con datos clínicos y analíticos generalmente es difícil diferenciar una celulitis preseptal de una celulitis postseptal u orbitaria (CO) e identificar precozmente sus complicaciones. Las CP deben recibir tratamiento antibiótico durante 7-10 días y las CO durante 2-3 semanas. Objetivos: 1) Conocer los factores predisponentes, complicaciones y pacientes que precisaron cirugía. 2) Revisar los estudios de imagen practicados y los agentes etiológicos identificados. 3) Conocer los pacientes que presentaron exploración ocular sugestiva de CO. Método: Estudio retrospectivo de las historias de los pacientes menores de 15 años ingresados en nuestro hospital con diagnóstico de CP o CO, desde enero de 2005 a enero de 2012. Resultados: Se incluyeron 50 pacientes. Edad media 5 años y 2 meses (rango: 1 mes - 14 años). 54% mujeres. Diagnósticos: 42 CP y 8 CO. En las CO el promedio de edad fue de 8 años y 4 meses. La estancia media hospitalaria fue de 5 días. 9 pacientes estuvieron 1-2 días. 8 pacientes presentaron absceso subperióstico (ASP), en 5/8 CO y en 3/42 CP. Ninguno presentó complicación intracraneal. A 4 pacientes se les practicó cirugía, todos por ASP asociado a CO. Factores predisponentes: 29 pacientes sinusitis (25 pansinusitis, 3 etmoiditis, 1 sinusitis maxilar) y 16 (32%) presentaron infecciones de la piel y/o anexos oculares (5 dacriocistitis, 4 conjuntivitis, 3 infecciones cutáneas por varicela, 1 granuloma piógeno, 1 impétigo, 1 blefaritis herpética, 1 picadura insecto). Las 8 CO y todos los ASP se asociaron a sinusitis. Se realizó TAC al 76% (38/50) de todos los pacientes y al 50% (8/16) con puerta de entrada cutáneo-ocular. De las 42 CP, 12 fueron diagnósticos clínicos y 30 con TAC, de los cuales en un 70% (30/42) se identificó sinusitis. En nuestra serie ninguna CO, ASP ni sinusitis se asoció a infección cutánea-ocular, que se identificó en el 38.1% (16/42) de los pacientes diagnosticados de CP. Sólo en 1 paciente se objetivó al ingreso alteración de la motilidad ocular con diplopia (presentó CO y ASP). Se aisló el agente causal en el cultivo de 3 exudados oculares (2 S. pneumoniae 1 S. aureus) y en el de un ASP (1 S. pyogenes).Todos los hemocultivos resultaron negativos. Conclusiones: 1) Salvo en CP leve, especialmente si hay puerta de entrada cutánea-ocular, es prudente la realización de TAC para distinguir entre CP y CO y diagnosticar precozmente eventuales complicaciones. 2) Ante el hallazgo de una infección cutánea-ocular como puerta de entrada debe considerarse un manejo más conservador (tratamiento ambulatorio o tratamiento inicial intravenoso en unidad de observación o corta estancia) y obviar la realización inicial de TAC. 3) El manejo inicial en una unidad de observación o corta estancia también debe considerarse en pacientes a quienes se ha realizado TAC en el que no se evidencia CO ni ASP.

P-199 RESULTADO DE LOS HEMOCULTIVOS REALIZADOS EN URGENCI AS DE PEDIATRIA DE UN HOSPITAL COMARCAL. ¿LO ESTAMOS HACIENDO BIEN? I. Iturralde Orive, A. Rodriguez, G. Lopez Santamaria, D. Jimenez Villarreal, A. Rodriguez Achaerandio, M.J. Esteban Zarraoa. Hospital Alto Deba, Bilbao. Objetivos: 1. Estudiar el resultado de los hemocultivos realizados en el servicio de urgencias de un Hospital comarcal durante los 2

últimos años. 2. Evaluar la necesidad de establecer acciones de mejora que permitan adecuarnos a los estándares de calidad

recomendados por el Grupo de Trabajo de Calidad de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP) Material y métodos: Estudio que incluye todos los hemocultivos extraídos en la servicio de Urgencias de Pediatría en el periodo comprendido entre el 1 de enero del 2009 y el 31 de diciembre del 2011. El medio de cultivo utilizado es Medio de cultivo: Botellas Bac T/ ALERT (frascos pediátricos FAN aerobios) con una cantidad de muestra recomendada 1-4 ml y un tiempo de incubación de hasta 5 días. En todos los casos de crecimiento de algún microorganismo, el Servicio de Microbiología se pone en contacto con el Servicio de Pediatría para decidir si ese hemocultivo es positivo o falso positivo en función del gérmen/es aislados, el tiempo transcurrido hasta el crecimiento y el estado clínico del paciente. Resultados: Durante el periodo a estudio se atendieron en la unidad de urgencias de pediatría un total de 20300 niños. Se realizaron 328 Hemocultivos (1.6%). Del un total de hemocultivos realizados, 294 fueron negativos (89.6%), 4 fueron positivos (1.2 %) y 30 (9,1%) fueron contaminantes. Entre los gérmenes aislados, considerados como positivos, se encontraban: S. Piogenes, E. faecalis, E. coli y S. agalactiae. El 58 % de los hemocultivos contaminados pertenecían a niños menores de 1 año . Conclusiones: 1. El alto porcentaje de los hemocultivos contaminantes (9,1%)en nuestra muestra no es admisible. Este dato queda

muy lejos del indicador estándar propuesto por la SEUP para hemocultivos contaminados (inferior a 5%) 2. El no aislamiento de S. neumoniae en nuestra muestra resulta llamativo y contrasta con lo encontrado tanto en la

bibliografía consultada como en estudios en desarrollo en la actualidad donde el neumococo sigue siendo el principal responsable de los hemocultivos positivos.

3. Más de la mitad de los hemocultivos contaminantes se dan en menores de 1 año; éste dato pensamos que pueda ser debido a que la extracción es más dificultosa.

4. A luz de estos datos está claro que se impone realizar una acción de mejora en cuanto a la extracción de hemocultivos lo que implica revisar fundamentalmente las indicaciones de extracción y el método de recogida de hemocultivos. Con esta medida evitaríamos ingresos y tratamientos innecesarios.

P-200 DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DE LOS HEMOCULTIVOS EXTRAÍDOS EN URGENCIAS. IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE EXTRACCIÓN. R. Velasco Zuñiga, M.N. Campo Fernandez, J.L. Fernandez Arribas, J.E. Trujillo Wurttele, S. Puente Montes, F. Centeno Malfaz. Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid. Introducción: El hemocultivo es la prueba de elección para el diagnóstico de bacteriemia. Las diversas guías clínicas consideran adecuada una tasa de contaminación menor del 3%. Entre 2009 y 2010, esta tasa fue del 12’56% en nuestro servicio, no dotado de un personal específico de Enfermería. Por esto, en Febrero-2011 pusimos en marcha un protocolo para la extracción de hemocultivos acorde con la Evidencia Científica. Objetivos: Analizar el impacto de la implantación de un protocolo para la extracción de hemocultivos en la tasa de contaminación de los mismos. Métodos: Estudio retrospectivo comparativo de cohortes: Cohorte pre-implantación (A): Pacientes a los que sea realiza un hemocultivo en Urgencias de Pediatría entre el 1 de Marzo del 2009 y el 30 de Abril del 2010 y cohorte post-implantación (B): Pacientes con hemocultivo entre el 1 de Abril del 2011 y el 31 de Diciembre del 2011. Resultados: En la cohorte A se obtuvieron 1098 hemocultivos (4’08 % de los 26874 pacientes atendidos) y en la B 535 (2’87 % de 18628 pacientes, p=0’0001). Se aisló un patógeno verdadero en 11 en la cohorte A (1’00%; IC 95% 0.41-1.59; 0’04%; IC95% 0.02-0.06 de la población atendida) y 9 en la B (1’68%; IC 95% 0.59- 2.77; 0’048%; IC95% 0.02-0.08 de la población atendida). En la cohorte A creció flora considerada contaminante en 138 hemocultivos (12’56%; IC 95% 10.6-14.52) y en 34 en la B (6’35%; IC 95%: 4.28-8.42). Conclusión: El establecimiento de un protocolo para la extracción de hemocultivos acorde con la Evidencia Científica es útil para disminuir la contaminación de las muestras si bien no se llega a los estándares de calidad. La protocolización de la técnica se asoció con una disminución significativa de los hemocultivos extraídos .

P-201 CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-MICROBIOLÓGICAS DE LOS LACT ANTES MENORES DE TRES MESES CON INFECCIÓN URINARIA FEBRIL M.D.C. Pinedo Gago, N. Bárcena Rousse, E. Martínez Cuevas, B. Gómez Cortés, S. Mintegi Raso, J. Benito Fernández. Hospital de Cruces, Barakaldo, Bilbao. La infección del tracto urinario (ITU) es la infección bacteriana grave (IBG) más prevalente en los lactantes menores de 3 meses con fiebre sin focalidad (FSF). El conocimiento de las características clínico-microbiológicas de estos pacientes facilita un manejo más adecuado. Objetivo: Analizar las características clínico-microbiológicas, datos analíticos y manejo inicial de los lactantes menores de 3 meses con ITU febril en Urgencias. Pacientes y método : Estudio transversal basado en un registro prospectivo de lactantes menores de 3 meses con FSF atendidos entre el 1/9/2003 y el 30/08/2011 en el SUP de un hospital docente terciario. Se recogen datos epidemiológicos, pruebas practicadas, manejo en Urgencias y evolución. Consideramos ITU confirmada aquellos casos con urocultivo positivo (>10.000 colonias/ml) y tira reactiva con leucocituria. Los pacientes con urocultivo positivo sin leucocituria se clasificaron como posibles ITUs. Resultados : Se incluyeron 1846 lactantes, siendo diagnosticados de IBG 305 (16.5%, IC 95% 14.8-18.2). De ellos, 278 (15.1%, IC 95% 13.4-16.7%) fueron ITUs confirmadas, 13 de ellas con bacteriemia asociada (4.6% del total de ITUs confirmadas). Otros 72 (3.9%, IC 95% 3.0-4.7%) se diagnosticaron de posibles ITUs (ninguna con bacteriemia). De los pacientes con ITU confirmada, el 71.6% fueron varones y el 95.3% tenían buen estado general. Las bacterias más frecuentemente aisladas en el urocultivo fueron E. coli (88.1%), seguida de K. pneumoniae (4.2%) y P. mirabilis (1.9%). En cuatro pacientes se aisló un enterococo (1.5%), uno por debajo del mes de edad (1.5% IC 0.3-8.4). El 29.1% de los pacientes con ITU confirmada fue manejado ambulatoriamente (edad media 73.3 días vs 43.6 en aquellos que ingresaron en planta; p<0.01). Ninguno de los manejados ambulatoriamente precisó ingreso posterior. La prevalencia de ITU confirmada fue similar en menores y mayores de 21 días (18.5% vs 14.5%; p=0.12), no así la de posible ITU (6.8% vs 3.5%; p=0.02). Las alteraciones de todos los biomarcadores fueron más frecuentes en los pacientes con leucocituria y E. Coli se aisló más frecuentemente. En el grupo de posible ITU se aisló un Enterococo en 11 (15.2%; 4/24 en menores de un mes, 16.6% vs 7/41, 17.0% en mayores de 1 mes, p=1) Conclusiones: La ITU es la IBG más prevalente en los lactantes menores de 3 meses con FSF. En la mayor parte de los casos son causadas por E. Coli en varones y con buen estado general. Los pacientes con ITU no confirmada son más habituales por debajo del mes de edad, grupo de edad en el que no parece justificable un abordaje antibiótico diferente en relación con la prevalencia del enterococo.

P-202 MANEJO DE CELULITIS PERIORBITARIAS EN UN SERVICIO D E URGENCIAS DE PEDIATRÍA I. San Martín García, A. Mosquera Gorostidi, D. Martínez Cirauqui, E. Rupérez García, M. Palacios López, L. Gómez Gómez. Hospital Virgen del Camino, Pamplona. Objetivos: Revisar las características y manejo de los niños con celulitis periorbitarias en nuestro servicio de Urgencias pediátricas. Método: Recogemos los pacientes diagnosticados de celulitis periorbitaria en 2010 y 2011. Principales variables analizadas: sintomatología, pruebas complementarias, tratamiento, destino y evolución. Se analizan mediante el programa estadístico SPSS versión 17.0. Resultados: Registrados 63 niños con edad media 2.5 años, el 58.7% varones. Todos correctamente vacunados según calendario, el 61.9% habían recibido 2 ó más dosis antineumocócicas. El 74.6% acudían por iniciativa propia, el 25.4% derivados desde Atención Primaria. El 42.9% de los niños presentaba fiebre; el 41.3% asociaba conjuntivitis, cuadro catarral el 20.6%; edema palpebral el 96.8 %, dolor ocular el 27%, lagrimeo el 4.8%, y eritema conjuntival el 71.4%. El 28.6 % de los niños llevaba antibioterapia previa, únicamente el 22% de éstos adecuadamente (Amoxicilina-Clavulánico a 80 mg/kg/día); un 27.6% Amoxicilina a 40 mg/kg/día, y otro 22% Amoxicilina-Clavulánico a 40 mg/kg/día. El 27% de los niños fue atendido por residente de pediatría, un 35% por residente de otra especialidad y otro 35% por adjunto de urgencias. En el 20.6% se realizó interconsulta a Oftalmología. En los niños con analítica sanguínea (65%) las cifras medias fueron 13.356 leucocitos/mm3 (6.937 neutrófilos/mm3), PCR 4.6 mg/dl, PCT 1.27 ng/ml; la VSG media (realizada en 42.8%) fue de 38 mmHg. Se realizó TAC craneal únicamente en un paciente. El 57% de los niños recibió alta a domicilio con antibioterapia oral, recibiendo únicamente el 61% adecuadamente Amoxicilina-Clavulánico a 80 mg/kg/día; el 30.5% recibió Amoxicilina-Clavulánico a 40 mg/kg/día. El 12.7% llevó además tratamiento analgésico/antiinflamatorio, el 15.9% tratamiento tópico, y el 14.3% ambos. De los 36 niños dados de alta, reconsultaron 10 (27%), ingresando 5 de ellos (50%). De los 10 niños, 3 llevaban Amoxicilina-Clavulánico a 40 mg/kg/día (ingresaron los 3), y 7 Amoxicilina-Clavulánico a 80 mg/kg/día (ingresaron 2). La antibioterapia parenteral fue Amoxicilina-Clavulánico (71,8%) o Cefalosporinas de 3ª generación (solas o en asociación con cloxacilina o clindamicina). Al alta de planta, el 65.6% recibió antibioterapia adecuada (Amoxicilina-Clavulánico a 80 mg/kg/día), el 15% Amoxicilina-Clavulánico a 40 mg/kg/día, y 9% únicamente Amoxicilina. El hemocultivo fue positivo únicamente en un paciente, aislando Streptococcus pneumoniae. La media de ingreso fue 2.2 días y la duración total de antibioterapia 10 días. Dos niños presentaron complicaciones (uno glomerulonefritis postinfecciosa, y otro diarrea). Únicamente un niño presentó recurrencia, y en ningún caso se requirió reingreso. Conclusiones: - La mayoría de las celulitis periorbitarias van precedidas por conjuntivitis y/o cuadro catarral. - Encontramos una alta tasa de reconsultas en estos pacientes. - El antibiótico más empleado en nuestros paciente es Amoxicilina-clavulánico tal y como está recomendado; sin

embargo, encontramos muchos pacientes con dosis más bajas de lo indicado. - Fue poco común el desarrollo de complicaciones y/o recurrencias, evolucionando favorablemente en la mayoría de los

casos.

P-203 MONOARTRITIS CRÓNICA DE CADERA L. Barón González De Suso, S. Piris Borregas, M. Flores Fernández, S. Negreira Cepeda, M. Berenguer Potenciano, E. Barral Mena. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Introducción: Se realiza revisión del diagnóstico diferencial de la monoartritis de cadera a propósito de un caso clínico de evolución tórpida con diagnóstico definitivo tras varios ingresos de artritis tuberculosa. Caso clínico: Niña de 3 años sin antecedentes personales de interés que consulta por cojera dolorosa derecha de 7 días de evolución y fiebre con síntomas catarrales asociados en días previos. Padres procedentes de Marruecos, refieren viaje a su país de origen hace un mes. No contacto con animales, no tosedores convivientes. Vacunas según calendario de la Comunidad Autónoma de Madrid. Tras ecografía articular en urgencias se objetiva derrame articular con imagen radiológica normal. Se cursa ingreso y se realiza artrocentesis obteniéndose líquido articular cuyos cultivos resultaron estériles, a pesar de lo cual recibe tratamiento durante 8 días con cefotaxima y cloxacilina intravenosos por persistencia de la fiebre. Es dada de alta domiciliaria al octavo día con cefuroxima oral, con diagnóstico de probable artritis séptica habiendo desaparecido la fiebre aunque persiste limitación articular de cadera derecha por lo que se cita para seguimiento en consultas de traumatología. Tras 4 meses de seguimiento en consulta, persiste la limitación articular, por lo que se realiza un Mantoux que resulta de 25 mm a las 48h. Ese mismo día se cursa un segundo ingreso, con radiografía de tórax en la que se informa como atenuación de lóbulo superior derecho sin adenopatías torácicas. Se realiza RMN cadera derecha, en la que se observa abundante líquido articular con hipertrofia sinovial. Con dichos datos, se decide artrotomía para capsulectomía y sinovectomía. Durante la intervención se recoge muestra de líquido sinovial para PCR y cultivo de bacterias, hongos y micobacterias; así como biopsia del tejido sinovial. Se constata muestra insuficiente para todos los análisis microbiológicos, pero en la histología de la biopsia sinovial se objetivan granulomas epiteloides con necrosis caseosa, compatible con artritis tuberculosa. Se inicia tratamiento con isoniacida, rifampicina, pirazinamida y etambutol vía oral, mejorando la movilidad articular de la cadera y permaneciendo afebril desde el tercer día del ingreso. Se decide alta domiciliaria, proponiendo duración total del tratamiento de 6 meses, suspendiéndose a los dos meses la pirazinaida y el etambutol, con control posterior en consultas. Discusión: La tuberculosis extrapulmonar supone el 10-20% del total. El foco osteoarticular se describe en un 10% la afectación extrapulmonar, localizándose en la mayoría de los casos en la columna vertebral donde origina el llamado mal de Pott (50% de las lesiones óseas), y en las articulaciones de carga de los miembros inferiores en segundo lugar (10-20%). El curso clínico suele ser crónico y monoartrítico, lo que suele conllevar a una sospecha tardía de la enfermedad. El diagnóstico obliga a la confirmación microbiológica y/o histológica (granulomas epiteloides con necrosis caseosa). El tratamiento es similar al recomendado en la tuberculosis pulmonar.

P-204 PIPERACILINA-TAZOBACTAM EN MONOTERAPIA COMPARADO CO N MEROPENEM COMO TRATAMIENTO DE NEUTROPENIA FEBRIL EN URGENCIAS B. Garrido Conde, E. Vierge Hernán, J. Pérez Moreno, L. Guerra Míguez, M. García-Baró Huarte, C. Beléndez Bieler. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Objetivos: Comparar la evolución de los pacientes ingresados de forma urgente por fiebre asociada a neutropenia secundaria a quimioterapia según su tratamiento inicial en monoterapia con piperacilina-tazobactam o meropenem, en un hospital terciario con baja tasa de resistencia de Pseudomonas (92% sensible a piperacilina-tazobactam). Material y métodos : Estudio retrospectivo descriptivo y analítico de ingresos realizados entre los años 2005 y 2011 de pacientes oncológicos entre 1 mes y 18 años por síndrome febril en contexto de neutropenia grave tras haber recibido un ciclo de quimioterapia. Se definió síndrome febril como la presencia de fiebre mayor o igual a 38ºC, referida en domicilio u objetivada en Urgencias. Se consideró neutropenia grave una cifra de neutrófilos totales menor o igual a 500/mcl, o menor o igual a 1000/mcl cuando se preveía un descenso posterior, tras un ciclo de quimioterapia. Se excluyeron aquellos pacientes con neutropenia secundaria a su patología de base y quienes hubieran recibido un transplante de precursores hematopoyéticos, así como los pacientes ya ingresados en el momento de inicio de la fiebre. Además se excluyeron los pacientes tratados con más de un antibiótico desde el inicio. El análisis estadístico se realizó mediante test de Χ-cuadrado y test de U de Mann-Whitney para variables no paramétricas, considerándose significativo un p-valor menor de 0.05. Resultados : Se revisaron 116 episodios de fiebre con neutropenia grave en 62 pacientes. De ellos, 73% se trataron empíricamente según criterio del médico prescriptor con piperacilina-tazobactam como único antibiótico (Grupo A) y 13.8% con meropenem (Grupo B). Un 12.3% se trató con asociación de antibióticos. No se objetivaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto al porcentaje de neoplasias hematológicas (A: 52.4% vs B: 50.0%, p=0.538) o portadores de catéter venoso central (A: 97.5% vs B: 100%, p=0.696), antecedentes de bacteriemia previa (A: 19.3% vs B: 25%, p=0.410), cifra total de neutrófilos (A: 75.0 vs B: 100.0/mcl, p=0.234), temperatura máxima (mediana A: 38.5ºC vs B: 38.4ºC, p=0.562), presencia de foco (A: 44.0% vs B: 38.5%, p=0.477) ni otros parámetros que pudieran condicionar diferencias en la gravedad del episodio. Tampoco hubo diferencia en la presencia de bacteriemia (A: 13.1% vs B: 6.3%, p=0.390), los microorganismos responsables fueron: S. epidermidis (26%), S. aureus (13%), bacilos gram negativos (20%), Enterococo (13%), y S. pneumoniae (7%). Al comparar ambos tratamientos no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la estancia hospitalaria (mediana A: 7 días vs B: 6 días, p=0.807), necesidad de ingreso en Cuidados Intensivos (A: 1.2% vs B: 0%, p=0.840), cambio de antibioterapia (A: 17.3% vs B: 0%, p=0.065) ni mortalidad (A: 1.2% vs B: 0%, p=0.840). Sí se encontró diferencia significativa en la asociación de antifúngicos (A: 45.1% vs B: 18.8% p=0.043) por sospecha de infección por hongos por fiebre persistente, aunque esta sospecha sólo fue confirmada en un episodio (Candida parapsilosis). Conclusiones : No hemos encontrado diferencias entre piperacilina-tazobactam o meropenem como antibiótico inicial en nuestro medio en pacientes con neutropenia febril. La piperacilina-tazobactam puede utilizarse como tratamiento inicial en monoterapia en hospitales con Pseudomonas con baja tasa de resistencia.

P-205 EL MANEJO DE LA MALARIA POR PLASMODIUM FALCIPARUM E N LA URGENCIA DE UN ÁREA RURAL ENDÉMICA, SENEGAL I. Alegría Coll (1), M.L. Machado Sicilia (2), M. Mballo (3), L. Capellades Wennberg (1), B. Pujol Soler (1), M.T. Coll Sibina (1). (1) Hospital General de Granollers, Granollers; (2) Corporació Sanitari Parc Tauli, Sabadell, Barcelona; (3) Case de Sante Mballocounda, Mballocounda. Objetivos: 1. Describir la frecuencia de las consultas por malaria en una zona rural endémica. 2. Adaptar el algoritmo diagnostico-terapéutico a la patología más prevalente, la malaria, limitado por los escasos recursos

asistenciales y materiales disponibles. 3. Comparar los pacientes diagnosticados de malaria con el resto. Material: Estudio prospectivo comparativo de todos los pacientes de 0 a 17 años que acudieron a la urgencia del 13 de octubre al 3 de noviembre de 2011 y fueron diagnosticados de malaria por plasmodium falciparum a través Malaria p.f. HRP-II Antigen rapid test, frente a los que no fueron diagnosticados de malaria. Se llevó a cabo un análisis descriptivo de las medias y las frecuencias de las variables principales, las comparaciones entre variables categóricas y las variables dependientes se hicieron mediante el Chi-cuadrado, con el programa SPSS versión 17. Resultados : Se atendió un total de 184 pacientes, 61’3% diagnosticados de malaria por plasmodium falciparum. 61’26% de sexo masculino. Edades atendidas 6 meses-16 años. A la llegada, 55’9% temperatura axilar >38ºC, 27’9% entre 37-37’9 ºC y 16’2 % <37ºC, con un rango 40’2 ºC-35’1ºC. La media de días de evolución de enfermedad antes de consultar fue 4’4 días, rango 12 horas-15 días. El triángulo de evaluación pediátrica 64’3% estable, 33’3% disfunción del SNC, 0’9% dificultad respiratoria, 0’9% fallo respiratorio. Todos habían referido sensación distérmica, vómitos 81’1%, anorexia 76’6%, astenia 67’6%, dolor abdominal 49’5%, cefalea 54’1%, diarrea 18’0%. Presentaban signos de deshidratación 4’8%, desnutrición 1’8%, anemia severa 32’4%. Buena evolución en 91’0%, derivación hospitalaria 9%, de los cuales 2 (1’8%) murieron, todos por malaria cerebral de más de una semana de evolución. No duermen debajo de una mosquitera 41’4%, a veces 39’9% y 18’9% diariamente. Ningún paciente con más de 15 días de evolución de fiebre presentó malaria. Frente a los 38’7% que no tuvieron malaria, acudieron por sensación distérmica 79’5%, vómitos 52’1%, diarrea 38’4%, abdominalgia 47’9%, cefalea 6’8%, anorexia 54’8%, astenia 47’9%, deshidratación 15’1%, dermatopatías 43’8%, caries 72’6%, desnutrición 8’2%, deshidratación 15’1%, anemia severa 21’9%. Presentaron buena evolución 86’3%, derivación hospitalaria 17’8%, muerte 2’7%. En cuanto al uso de la mosquitera, 54’8% nunca, 21’9% a veces, y 23’3% diariamente. Las diferencias obtenidas entre el grupo de pacientes diagnosticados de malaria y el resto fueron estadísticamente significativas para sensación distérmica, vómitos, cefalea, anorexia y diarrea. Conclusiones: 1. Todos los pacientes diagnosticados de malaria refirieron sensación distérmica y la mayoría presentaba fiebre y estado

general afectado en el momento de la consulta. 2. Debemos descartar malaria ante la presencia de sensación diatérmica, vómitos, astenia, anorexia, dolor abdominal o

cefalea. Sin embargo, debemos pensar en otras causas ante una fiebre de más de 15 días de evolución. 3. El tiempo de evolución es directamente proporcional al pronóstico, por lo que resulta esencial difundir la importancia de

acudir al dispensario ante la presencia de fiebre o sensación distérmica a las pocas horas de evolución, para evitar la evolución de la enfermedad y la necesidad de derivación hospitalaria que resulta muy dificultosa.

P-206 FIEBRE SIN FOCO EN MENORES DE TRES MESES. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS E. García García, R. Fernández Álvarez, C. Pérez Méndez, P. Serrano Acebes, L. Calle Miguel, E. Lombraña Álvarez. Hospital de Cabueñes, Gijón. Introducción: La mayoría de las enfermedades febriles están causadas por virus, sin embargo los niños menores de tres meses tienen un mayor riesgo de infección bacteriana grave, presentando además una escasa expresividad clínica. Objetivos: Analizar las características y epidemiología de los lactantes febriles menores de tres meses que acuden a nuestro servicio, las pruebas complementarias realizadas y primera orientación diagnóstica. Material y métodos: Estudio observacional descriptivo y retrospectivo a partir de la revisión de las historias clínicas de los pacientes menores de tres meses que consultaron por fiebre en los años 2008,2009 y 2010 en nuestro servicio de urgencias. Resultados: 169 niños (56,2% varones) con una edad media de 50 días cumplieron los criterios de inclusión. La temperatura media rectal a su llegada a urgencias fue de 37,9ºC. La duración media de dicha fiebre fue de 11h. Los síntomas asociados más frecuentes fueron la irritabilidad y el rechazo de las tomas. 42 niños (24,8%) tuvieron una infección bacteriana grave (34 infecciones de orina, 1 meningitis por listeria monocytogenes, y 7 bacteriemias por S. agalactiae, E. coli y E. faecalis). 85,8 % de estos niños presentaban buen estado general. Se solicitaron pruebas complementarias en el 96,4% de los pacientes. La cifra media de leucocitos fue de 11.162/mm3 con un porcentaje medio de neutrófilos del 40,7%. Se realizó PCR al 89,9% y PCT al 30,1% del total de niños, siendo sus valores medios 19,07 mg/dl y 0,69 ng/ml. De los niños con IBG 38%, 52,3% y 21,4% presentaron respectivamente valores de leucocitos> 15.000/mm3, PCR>20mg/l, PCT> 0,5 ng/ml. Se recogió orina en 158 lactantes (96,9%) y se realizó punción lumbar a 43 niños (26,3%), estando alterado el LCR sólo en un caso diagnosticado posteriormente de meningitis por listeria. El 72,7% de los niños ingresaron en planta, requiriendo cuidados intensivos un 2,3%. Conclusiones: - El 25% de los lactantes menores de 3 meses con fiebre presentan una infección bacteriana grave. - La infección bacteriana grave más frecuente es la infección del tracto urinario. - La mayoría de los niños con infección bacteriana grave no presenta alteración del estado general. - El 28,5 % de los niños con IBG presentaban unos valores de leucocitos< 15.000/mm3, PCR< 20mg/l, PCT< 0,5 ng/ml.

P-207 SÍNDROME FEBRIL EN LACTANTE DE RAZA NEGRA A.L. Díez Recinos, M. Hernández Apolinario, V. Ramos López, M.D.R. García Luzardo, S. Pavlovic Nesic, M. Falcón Rodríguez. Hospital Universitario Materno-Insular, Las Palmas de Gran Canaria. Introducción: La fiebre sin foco en el niño, y especialmente en el lactante es uno de los motivos de consulta más prevalentes en los servicios de urgencias. La enfermedad de células falciformes (EFC) o drepanocitosis es una enfermedad genética de predominio en la raza negra y prevalente en varios países, que se caracteriza por la presencia de hemoglobina falciforme en el interior de los eritrocitos, ocasionando anemia hemolítica intravascular, episodios intermitentes de oclusión vascular con isquemia tisular y disfunción orgánica tanto aguda como crónica. En España tenemos una incidencia de 1 de cada 5000 recién nacidos vivos, según datos de la comunidad de Madrid en el 2003. Caso clínico: Lactante varón de raza negra de 7 meses de edad que acude al servicio de urgencias por cuadro de tres días de evolución consistente en fiebre con máximo de 40ºC, rinorrea clara, tos esporádica y deposiciones blandas de coloración verdosa en número de 1-2/día, asociando rechazo parcial de la ingesta. Al examen físico el paciente se encuentra decaído, febril (T=38,7ºC), taquicárdico, rinorrea y faringe hiperémica. ACP con buena ventilación bilateral, ruidos transmitidos de vías altas, resto normal. Se realiza estudio analítico, objetivándose una anemia severa con hemoglobina de 6.4 g/dL y morfología eritrocitaria compatible con anemia de células falciformes, por lo que se cursa ingreso para estudio y tratamiento. Como antecedentes familiares padres no consanguíneos (originarios de Ghana), refiriendo la madre como antecedentes anemia durante episodio de fiebre tifoidea en la infancia y recientemente durante su segundo embarazo. Niegan enfermedades sanguíneas conocidas en familiares. Discusión: En la actualidad en nuestro medio nos encontramos en una era postvacunal, por lo cual se tiende a ser más conservador en lo que respecta a realizar pruebas complementarias en el servicio de urgencias como despistaje de infección invasiva en pacientes con síndrome febril sin foco. Es importante considerar factores de riesgo raciales y poblacionales para enfermedades específicas, como es el caso de nuestro paciente y tener presente otro tipo de patologías que habitualmente no consideraríamos. Planteamos la opción de realizar despistaje infeccioso a los lactantes de raza negra, menores de 1 año, en el contexto de síndrome febril aún identificando el foco, en los cuales no se haya podido descartar drepanocitosis; las primeras manifestaciones pueden ser a partir de los 6-7 meses de vida debido a la pérdida de protección que proporciona la hemoglobina fetal. En estos niños es importante recordar que el cuadro febril puede preceder a complicaciones potencialmente graves.

P-208 UTILIDAD DE LA RECOGIDA SISTEMÁTICA DE UROCULTIVO E N EL LACTANTE CON FIEBRE SIN FOCO: L.M. García Cruz, A. García Brunnet, E. Cereijo Crespo, M.D.R. García Luzardo, S. Pavlovic Nesic. Hospital Universitario Materno-Insular, Las Palmas de Gran Canaria. Introducción: La fiebre es uno de los principales motivos de consulta entre los lactantes que acuden a los Servicios de Urgencias Pediátricas (SUP), en la mayoría de las ocasiones es debida a infecciones virales. Sin embargo, cuando tras una anamnesis y exploración detalladas no se objetiva foco, la principal infección bacteriana grave a descartar es la ITU por su elevada prevalencia en esta edad. Objetivo: determinar si el urianálisis permite descartar la ITU en el SUP en lactantes con FSF, sin tener que tomar urocultivo sistemáticamente. Material y métodos: Se analizaron retrospectivamente los resultados del urianálisis y urocultivo extraídos a lactantes entre 1 y 36 meses que consultaron en un SUP por FSF durante un periodo de 6 meses. Se consideró urianálisis alterado a la presencia de nitritos o esterasa leucocitaria en sistemático o bien piuria o bacteriuria en sedimento. Se analizó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos del urianálisis considerando como gold standart la presencia de urocultivo positivo por técnica estéril. La relación entre las distintas variables fue analizada mediante el test de independencia de la ji cuadrado y técnicas de regresión logística binaria. Resultados: Se incluyeron 222 pacientes, con edad media de 11,2 meses (17,1% menores 3 meses, 49,1% de 3-12 meses, 33,8% de 12- 36 meses); el 47,3% varones. Un 20,3% tenía factores de riesgo predisponentes a ITU, especialmente la infección urinaria previa (27%). Un 59,5% superaba 39ºC de temperatura y el 26,1% más de 48 horas de evolución de la fiebre. Un 43,7% tenía alguna alteración en el urianálisis (especialmente bacteriuria o piuria, 13,2% y 11,1% respectivamente), a todos ellos se les recogió urocultivo mediante técnica estéril. El urocultivo fue positivo en 27,9% de los pacientes. El gérmen más frecuentemente aislado fue el E.coli (17,7%). La prevalencia fue significativamente superior en los pacientes de menor edad y sexo femenino en el análisis univariable; no se encontraron diferencias significativas según existencia de factores de riesgo predisponentes, tiempo de evolución de la fiebre ni temperatura máxima registrada. El 79,1% de los urocultivos positivos tenían el urianálisis alterado (especialmente piuria en 24%) y un 20,9% de los urianálisis alterados presentó un urocultivo negativo. La sensibilidad y especificidad del urianálisis en el diagnóstico de ITU fue del 79% y 70% respectivamente. Tomando una prevalencia de ITU del 7% en este grupo poblacional, el valor predictivo negativo del urianálisis fue del 97,79 y el valor predictivo positivo de 16,54. Conclusiones: - En los lactantes con FSF la presencia de alteraciones en el urianálisis permite iniciar precozmente antibioterapia

empírica ante la posibilidad de ITU, siempre comprobando el resultado del urocultivo para poder corroborar o descartar este diagnóstico.

- La ausencia de alteraciones en el urianálisis puede descartar con buena seguridad la presencia de ITU sin tener que recoger sistemáticamente un urocultivo en los SUP. No obstante, dada la ausencia de una exclusión diagnóstica absoluta la toma de urocultivo debe valorarse según la evolución clínica del proceso febril o la existencia de factores predisponentes, especialmente la menor edad y el sexo femenino según nuestros resultados.

P-209 ENFERMEDAD INFECCIOSA INUSUAL EN NUESTRO MEDIO: DEN GUE D. Cervante Chirino, Z. Espinel Padrón, S. Pavlovic Nesic, M.D.R. García Luzardo, D. Irigo Carosio, S. Serrano Perdomo. Complejo Hospitalario Universitario Insular Mateno Infantil de Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas de Gran Canaria. Introducción: Es una patología emergente en los últimos años, dado la afluencia de población inmigrante. Dengue es una enfermedad febril aguda, transmitida por mosquitos que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. Se conocen cuatro serotipos distintos del virus: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4; la infección que producen presenta un amplio espectro de presentación clínica: Se debe sospechar que una persona padece dengue cuando una fiebre elevada (40 °C) se acompaña de dos d e los siguientes síntomas: dolor de cabeza muy intenso, dolor retroocular, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y exantema petequial. Los síntomas se presentan al cabo de un periodo de incubación de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado y por lo común duran entre 2 y 7 días. El dengue grave , conocida anteriormente como dengue hemorrágico o púrpura trombocitopénica aguda infecciosa , es una enfermedad febril grave, a menudo mortal. Se caracteriza por permeabilidad capilar aumentada, anomalías de la hemostasia y en los casos graves, un síndrome de shock con pérdida de proteínas: síndrome de shock del dengue. Es muy importante conocer y saber identificar esta entidad, dada la gravedad que entraña, puesto que eran inusuales para la pediatría española. Caso clínico: Niño de 10 años procedente de Bolivia, acude a nuestro servicio directamente desde el aeropuerto por cuadro febril de 4 días de evolución, acompañado de cefalea frontal y dolor retroocular, que en las últimas 24 horas se añade mialgias, dolor abdominal difuso, decaimiento, erupción generalizada y vómitos. Exploración física: regular estado general, ojeroso con facies de dolor, normohidratado, discreta palidez cutánea, tensión arterial adecuada a su edad, alerta y reactivo, auscultación cardiopulmonar normal, abdomen distendido, doloroso a la palpación profunda generalizado, sin signos de irritación peritoneal, inyección conjuntival, encías friables, exantema petequial generalizado. Ante la sospecha de dengue grave se solicita hemograma, bioquímica, coagulación y gasometría, destacando una plaquetopenia de 23000/mm3; resto de parámetros dentro de la normalidad. Ecografía abdominal: Líquido libre intraabdominal en moderada cuantía, vesícula biliar con paredes edematosas. Se inicia tratamiento con: Sueroterapia IV, analgesia (paracetamol) y transfusión de plaquetas. Se ingresa para seguimiento y completar estudio (PCR y serología de dengue); la evolución fue buena siendo dado de alta al 6º día. Conclusión: El diagnóstico de Dengue, se basa en un alto índice de sospecha clínica y un conocimiento de la distribución geográfica de los virus causales. Destacar la necesidad de conocimiento en enfermedades tropicales por el pediatra de urgencias dado la afluencia de niños inmigrantes. No hay tratamiento específico para el dengue. En caso de dengue grave, la asistencia prestada por personal sanitario con experiencia, puede salvar vidas y reducir las tasas de mortalidad, de más del 20% a menos del 1%. Es decisivo mantener el volumen de los líquidos corporales; debido a que el principal problema de estos pacientes es la pérdida de volumen intravascular, generalmente la reposición es suficiente, pero si ésto no ocurre puede hacer necesario el manejo de drogas inotrópicas.

P-210 HEMOCULTIVOS EN URGENCIAS. ADECUACIÓN DE SUS INDICA CIONES Y RENTABILIDAD DIAGNÓSTICA. J.A. Astete, A. Batlle Boada, S. Hernández Bou, V. Trenchs Sainz De La Maza, C. Luaces Cubells. Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona. Objetivos: 1) Conocer los motivos de solicitud de HC en nuestro Servicio de Urgencias (SU) 2) Revisar su adhesión al protocolo vigente de solicitud de dicha técnica y 3) Analizar su rentabilidad diagnóstica (número de HC positivos/ número HC realizados) para las distintas patologías

indicadas. Método: Estudio descriptivo analítico-observacional. Se incluyeron los pacientes <18 años con HC realizados en el SU durante el año 2011. Se excluyeron los pacientes con factores de riesgo para bacteriemia (condición inmunosupresora, ser portador de un catéter o prótesis vascular o una válvula de derivación de líquido cefalorraquídeo, e ingreso hospitalario o haber sido sometido a un procedimiento diagnóstico y/o terapéutico agresivo la semana previa) debido a su particular manejo. Se consideró adhesión al protocolo cuando el motivo de solicitud del HC era: 1. sospecha de enfermedad bacteriana antes de iniciar antibioticoterapia sistémica. 2. Fiebre sin foco (Tª ≥38°C en lactantes <3 meses y Tª ≥39.5° C en pacientes entre 3 y 36 meses con <2 dosis vacuna conjugada antineumocócica) y 3. Fiebre al regreso de trópico Resultados: Se realizaron 2437 (2.6%) HC de 92103 consultas atendidas; 357 (14.6%) se excluyeron por presentar factores de riesgo. Los 2080 HC restantes correspondían a 1990 pacientes (55.5% varones) con una mediana de edad de 17.8 meses (p25-75: 89 días - 4.2 años). Referían fiebre en el domicilio el 84.9% de los niños y el 15.8% estaban tomando antibiótico. Presentaban fiebre en el SU el 37.0% de los pacientes. Los principales motivos de solicitud del HC fueron: fiebre sin foco (742 casos; 35.7%), neumonía (208 casos; 10.0%) y exantema petequial en contexto febril (129 casos; 6.2%). En 557 (26.8%) casos la solicitud no se adhería al protocolo, siendo los principales motivos de solicitud en estos pacientes: fiebre sin foco sin los criterios definidos (162 casos; 29.1%), deshidratación en contexto gastroenteritis aguda (78 casos; 14.0%) y sospecha síndrome mononucleosiforme (73 casos; 13.1%). La rentabilidad diagnóstica global del HC fue del 2.0 %.En los pacientes con adhesión al protocolo la rentabilidad diagnóstica fue del 2.6% (40 casos) por un 0.2% (1 caso) de los pacientes en los que el HC no estaba indicado (p<0.001). Otros factores asociados a mayor rentabilidad diagnóstica fueron fiebre en el SU (3.8% vs 1.0%; p<0.001) y no haber recibido antibiótico. (2.3% vs 0.3%; p=0.018). Los diagnósticos de sepsis-meningitis (9 casos, 22.5%), neumonía (9 casos, 22.5%) e infección osteoarticular (7 casos, 17.5%) fueron las principales entidades asociadas a bacteriemia; la rentabilidad diagnóstica del HC ante su sospecha diagnóstica en el SU fue del 16.1%, 4.1% y 15.2% respectivamente. Ningún paciente con diagnóstico de apendicitis, celulitis orbitaria, celulitis cutánea, o adenoflemón presentó un hemocultivo positivo. Conclusiones: La fiebre sin foco es el principal motivo de solicitud de HC en el SU. Uno de cada 4 HC realizado no estaba indicado, siendo su rentabilidad diagnóstica muy baja. Dada la baja rentabilidad diagnóstica del HC objetivada en determinadas infecciones focales debería plantearse una solicitud individualizada del HC en las mismas.

P-211 PALUDISMO: UNA ENFERMEDAD A CONSIDERAR EN NUESTRO M EDIO L.M. García Cruz, S.G. Martínez Mejía, M.D.R. García Luzardo, E. Colino Gil, J. Poch Paez, A. Bello Naranjo. Hospital Universitario Materno-Insular, Las Palmas de Gran Canaria. Introducción: El aumento de la incidencia de esta enfermedad en España en los últimos años se debe a múltiples factores: crecimiento de la inmigración, incremento de los viajes a países exóticos, aumento de la resistencia a los fármacos profilácticos o su incumplimiento y el aumento de las adopciones internacionales procedentes de países con malaria. Sin embargo, son los hijos de inmigrantes nacidos en España que viajan a su país de origen los que presentan mayor riesgo. Canarias por su situación geográfica es dentro de nuestro país, uno de los lugares más susceptibles de recibir casos de paludismo. Casos clínicos: Caso nº1: Varón de 9 años, raza negra, nacido en España y previamente sano, consulta en Urgencias por sensación febril no termometrada de 3 semanas de evolución, cefalea frontal, vómitos postpandriales ocasionales y epigastralgia. En la anamnesis destaca regreso de Senegal 10 días antes, donde permaneció 2 meses sin quimioprofilaxis antipalúdica. Exploración física: TEP 2/3 con regular estado general, febril, con TA: 93/49 mmHg y FC: 112 lpm; ictericia conjuntival, lesiones cutáneas sugerentes de picaduras y soplo en BEI II/VI. No masas ni megalias. Hemograma: anemia normocítica normocrómica con hemoglobina de 8,3 mg/dl y hematocrito de 24,2%, plaquetopenia de 29.000/µL y leucocitos normales. Frotis de sangre periférica con hematíes parasitados por Plasmodium. Hemostasia y bioquímica con función renal normales. Se ingresa con sueroterapia i.v. y tratamiento con sulfato de quinina y doxiciclina. Gota gruesa confirma presencia de trofozoitos (parasitación 2%) y la detección de antígeno de plasmodium positiva para P. falciparum. Durante su ingreso presenta anemia hemolítica secundaria (hemoglobinuria, LDH 1510 UI/L, bilirrubina total 1,28 mg/dl y descenso de hemoglobina a 5,7 mg/dl) necesitando transfusión de hematíes; evolución favorable con alta al 8º día tras finalizar tratamiento. Caso nº2: Niña de 17 meses, previamente sana, nacida en España de padres nigerianos; consulta por fiebre intermitente de 3 semanas de evolución, asociada a tos seca y rinorrea. Regresó 3 días antes de Nigeria, donde permaneció 1 mes sin profilaxis antipalúdica. Exploración física: TEP normal, febril y taquicárdica, sin otras anomalías. Analíticas: anemia (Hb 8.8 g/dl) y trombopenia (97000 plaquetas). Ante la sospecha de malaria se solicitó frotis sanguíneo y gota gruesa, (parasitación por plasmodium 1,5%), detección de Ag de Plasmodium sp: positiva a P. falciparum. Tratamiento: sulfato de quinina y clindamicina. Evolución: favorable, con alta al 7º día sin complicaciones. Discusión: El uso combinado de los datos epidemiológicos, las manifestaciones clínicas, los exámenes habituales y las técnicas microbiológicas específicas nos permitirá diagnosticar las enfermedades tropicales siempre que pensemos en ellas y las conozcamos. Ante un niño procedente de un país endémico de paludismo, independientemente de la edad y sintomatología acompañante, debemos sospechar dicha enfermedad para el manejo correcto de la misma y evitar complicaciones.

P-212 INFECCIONES POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA ADQUIRIDO EN LA COMUNIDAD DETECTADOS EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA. I. Alegría Coll, M.L. Masiques Mas, B. Pujol Soler, X. Codina Puig, C. Martí, M. Català Puigbó. Hospital General Granollers. Granollers, Barcelona. Objetivos: 1. Describir los pacientes pediátricos diagnosticados en urgencias de infecciones por Staphylococcus aureus resistente a

la meticilina adquirido en la comunidad (SARM-AC). 2. Realizar el estudio del estado de portador en los pacientes y conviventes. Material: Estudio retrospectivo de los pacientes diagnosticados de infección por Staphylococcus aureus resistente a meticilina adquirido en la comunidad (SARM-AC) durante el periodo enero 2009 - diciembre 2011. Se realiza el estudio de sensibilidad antibiótica mediante el sistema Microscan WalkAway (Siemens®) y técnica de difusión en disco. La determinación de Leucocidina de Panton Valentine (LPV) se realiza mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Y la interpretación de los resultados de sensibilidad antibiótica mediante las normas del European Committe of Antimicrobial Subsceptibility Testing 2011. Se recogen los datos clínicos y epidemiológicos. El estudio de portadores se realiza con frotis nasal o de lesiones cutáneas activas en todos los conviventes conocidos. Resultados: Se diagnosticaron 10 pacientes con SARM-AC, con edades comprendidas entre 10 días y 15 años, de los cuales se revisan las historias clínicas. Ninguno presenta factores de riesgo. 7 de los pacientes son varones. Nueve han sido diagnosticados y tratados de forma ambulatoria y en un caso se diagnostica durante su ingreso. 9 casos corresponden a familias no autóctonas procedentes de Ecuador (3), Bolivia (3) Colombia, Rumania y Marruecos (1). El foco de infección ha sido cutáneo (9) y ótico (1). Se produce drenaje espontáneo (5) y quirúrgico (1). Inicialmente 9 reciben tratamiento antibiótico empírico vía oral. Al conocer el cultivo y antibiograma, se cambia el tratamiento a 5 pacientes con Cotrimoxazol (3), Clindamicina (1) y Claritromicina (1). Presentan todos una buena evolución clínica. Todos han sido SARM-AC con LPV positiva. La sensibilidad antimicrobiana mostró el mismo patrón en los 10 casos: resistencia a los �-lactámicos y sensibilidad elevada al resto de antibióticos. De los pacientes infectados 3 presentan colonización nasal. En el estudio de portadores realizado en todos los conviventes conocidos se encontró el portador en 6 de los 10 casos, todos correspondientes a población no autóctona. Se realiza tratamiento descolonizador con mupirocina nasal (5 días) y lavados con jabón de clorhexidina. En 9 casos no se pudo completar todo el seguimiento por incomparecencia. Se diagnostican 2 nuevos casos en adultos a partir del estudio de convivientes de un caso índice pediátrico. Conclusiones: 1. Todos los pacientes infectados han presentado una evolución favorable habiendo recibido tratamiento antibiótico

sensible solo la mitad de ellos. 2. La mayoría de los casos corresponden a familias no autóctonas. 3. El estudio de convivientes realizado en todos los casos índice ha permitido detectar nuevos casos, siendo importante la

coordinación con el servicio de medicina interna y de microbiología. 4. La incomparecencia de algunos convivientes y/o el abandono del seguimiento de algunos portadores dificulta su

erradicación por lo que obliga a establecer otros mecanismos de control. 5. Para detectar SARM-AC debemos realizar cultivos en todas las piodermitis con especial atención a los niños

procedentes de familias inmigrantes.

P-213 FIEBRE SIN FOCO POR INFECCIÓN POR CATÉTER EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA. DESCRIPCIÓN DE DOS CASOS. B. García Cuerva, R. Martínez De La Ossa Sáenz- López, J.L. Pérez Santos, E. Chocano González, M.V. Jiménez Cabanillas, M.J. Salmerón Fernández. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Introducción : El uso de catéter venoso central (CVC) de larga duración es una técnica de frecuencia creciente en el manejo ambulatorio de pacientes pediátricos con distintas patologías. La complicación más frecuente es la infección, que se manifiesta en estos pacientes como fiebre sin foco (FSF). La atención de la fiebre en Urgencias de estos pacientes requiere especial atención, dadas las características de estos pacientes y el riesgo de progresión a sepsis grave. Objetivo: Describir las manifestaciones y manejo en dos pacientes atendidos en nuestro Servicio y discutir el diagnóstico y tratamiento de la bacteriemia relacionada con CVC en Urgencias en base a la evidencia científica. Exposición de casos clínicos: - Caso 1: Paciente de 13 años portadora de catéter central (Hickman) para nutrición parenteral por trasplante intestinal.

Acude a urgencias por fiebre de una semana y síntomas catarrales. Se solicita hemocultivo central y periférico. En la analítica presenta Leucocitos 4570/mm3 (PMN 3204/mm3, linfocitos 1060/mm3) PCR 10mg/L, PCT 0,05ng/dl, decidiéndose alta con tratamiento sintomático. A las 24h se aísla en el hemocultivo E. coli. Se procede a sellado del catéter e inicio de antibioterapia con gentamicina modificándose al día siguiente según antibiograma a tobramicina y meropenem. Tras mejoría clínica, analítica y hemocultivo se decide alta. Ocho días después regresa con fiebre sin foco. Se extraen hemograma (Leucocitos 3890 PMN 2851/mm3 linfocitos 840/mm3 PCR 31mg/L PCT 0,14ng/dl) y hemocultivos, por lo que se suspende la utilizació del Hickman. En el cultivo se aisla C. albicans, iniciando tratamiento y sellado de catéter con fluconazol, retirándose el mismo al persistir positividad de cultivos.

- Caso 2: Paciente de 8 meses portador de catéter central (Hickman) para nutrición parenteral en espera de trasplante intestinal. Acude a urgencias por fiebre sin foco de dos días. La analítica realizada muestra Leucocitos 8510 (PMN 4332/mm3 linfocitos 3506/mm3) PCR 52mg/L y PCT 1,87ng/dl, decidiéndose alta y seguimiento ambulatorio. En ambos hemocultivos se aislan cocos gram positivos (Micrococcus Kocuria sp). Se instaura tratamiento antibiótico con cefotaxima y teicoplanina y sellado de catéter con teicoplanina. En hemocultivo posterior se aísla Cándida sp, añadiéndose al tratamiento fluconazol y retirándose CVC.

Discusión: En los casos descritos la analítica realizada en urgencias presenta resultados normales, sin elevación de reactantes de fase aguda y escasa repercusión clínica. Sin embargo, los hemocultivos demostraron bacteriemia relacionada con el catéter, siendo necesario tratamiento intravenoso, sellado de catéter y posteriormente retirada del mismo. Es preciso insistir que ante la presencia de FSF en paciente portador de CVC es necesaria la realización de hemocultivo simultáneo obtenido de vía central y periférica, iniciándose tratamiento empírico a la espera del resultado del mismo. El manejo de la infección estará condicionado por la necesidad de utilización del catéter, la gravedad de la infección y el germen aislado. En los casos descritos, al estar indicado para nutrición parenteral parcial, permitió un tratamiento conservador inicial, aunque posteriormente se decidió su retirada ante el aislamiento de Candida.

P-214 CONVULSIÓN, ALUCINACIONES Y FIEBRE EN NIÑOS LLEGADO S DE GAMBIA E. Berbel Palau, P. Llena Isla, L. Minguell Domingo, Z. Ibars Valverde, J. Vidal Bota, E. Solé Mir. Hospital Universitari de Lleida Arnau de Vilanova, Lleida. Introducción: Todos hemos atendido en urgencias pacientes pediátricos afectos de síndrome febril y alteración neurológica. Pero si se trata de un paciente proveniente del trópico o áreas endémicas de malaria no debemos olvidar en su diagnóstico diferencial la malaria cerebral (MC). La MC genera >575.000 casos al año, con clínica de coma, alteraciones del estado de conciencia, delirio y convulsiones entre otros. En caso de no iniciar tratamiento evoluciona a muerte y aún iniciándolo hasta el 20% fallecen. En 20% de los casos padecen lesiones de retinopatía malárica (patognomónico). Se cree que existe idiosincrasia para padecer malaria severa o cerebral relacionada con obstrucción a nivel microcirculatorio asociada a mediadores inmunológicos, endoproteinas. Casos clínicos: - Caso 1: Niño de 10 años con fiebre y astenia de 15 días de evolución, acude por convulsión tónico-clónica generalizada

y desconexión del medio de 5 minutos de duración. Explican viaje de 3 meses a Gambia sin realizar quimioprofilaxis. En urgencias presenta alucinaciones y agresividad que ceden con sedación. Exploraciones complementarias con resultado normal: analítica de sangre, TC craneal, punción lumbar, cultivos, PCR a virus y fondo de ojo. Detección de antígeno positivo a Plasmodium falciparum (parasitemia 0,3%). A las 24 horas presenta episodio de anisocoria y se realiza RMN cerebral sin hallazgos patológicos.

- Caso 2: Niño de 11 años recién llegado de Gambia derivado por fiebre, astenia y somnolencia de 1-2 días de evolución. Presenta detección de antígeno positivo a infección mixta por Plasmodium (parasitemia 0,5%), se identifica P. falciparum por PCR. A las 24h de inicio del tratamiento antimalárico presenta empeoramiento neurológico con signos de encefalitis por lo que se amplía estudio. Exploraciones complementarias: TC craneal con hipodensidad nodular en capsula interna con RM normal; punción lumbar normal; cultivos negativos; fondo de ojo: hemorragia retiniana.

Ambos casos se orientan como encefalitis y dado el resultado de Plasmodium positivo la primera opción diagnóstica fue MC. Se trataron con quinina y clindamicina endovenosos el primer caso y quinina y doxacilina endovenosos en el segundo con buena evolución posterior. Comentarios: La MC debe considerarse ante un paciente febril que haya estado en un país tropical en el último año con clínica de encefalitis. En su diagnóstico diferencial incluimos meningitis, encefalitis, sepsis, deshidratación severa, insuficiencia renal aguda entre otras por lo que deben realizarse otras pruebas complementarias para descartarlos (punción lumbar, TC, cultivos,…). Cuando la MC se incluya en un diagnóstico, el examen de retina debería ser rutinario puesto que la vascularización de la misma es una expresión directa de la vascularización cerebral. Ante la sospecha de MC, la instauración de tratamiento endovenoso no debe demorarse y es útil saber qué tipo de Plasmodium presenta y la zona de procedencia del paciente para valorar qué antipalúdico utilizar. Debe hacerse un seguimiento a largo plazo puesto que se han descrito casos de alteraciones neurológicas entre ellas epilepsia sobretodo en casos que presentaron retinopatía. Es importante la prevención evitando la picadura del mosquito y la quimioprofilaxis antipalúdica antes, durante y después del viaje, aunque no siempre previene la enfermedad.

P-215 CARACTERISTICAS CLINICO-ANALITICAS DE LOS MENORES DE 3 MESES CON FIEBRE EN LA UNIDAD DE URGENCIAS A. Garcia Albala. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. El síndrome febril es el motivo más frecuente de consulta en la urgencia pediátrica, siendo la edad del paciente uno de los principales factores que influyen en su manejo, debido al mayor riesgo de infección bacteriana grave en los menores de 3 meses. Objetivo: Analizar las características clínicas y analíticas de los pacientes que han acudido a la unidad de urgencias pediátricas por fiebre, tiempo de ingreso en el área de observación y tratamiento realizado. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes menores de 90 días atendidos en urgencias por síndrome febril entre 01/11/10 y el 28/02/11, utilizando el registro informático de clasificación y de ingreso en área de observación y hospitalización convencional. Análisis estadístico realizado por SPSS.V.15. Resultados: Incluidos 29 pacientes (16 niños 55,2%; 13 niñas 44,8%); edad media 49,34±23,36 días. Refieren ambiente infeccioso familiar en 7 casos. Otros síntomas, tos, vómitos, deposición liquida, en 9 casos sin otra sintomatología. Analítica: (25 casos) leucocitosis 12364,0±6952,3; cayados 1,36±1,77%¸ segmentados 48,91±16,00; PCR: 1,95±4,00 (mediana 0,5 mg/dl), PCT: 0,34±0,38(mediana 0,14 ng/ml; 16 casos). Virus respiratorio sincitial (16 casos): 5 positivos. Virus influenza (13 casos): 4 positivos. Sólo en un caso se realizó punción lumbar. Ingresan en observación 20 pacientes, 4 en hospitalización pediátrica y 5 en neonatal. Diagnósticos: 15 síndrome febril; 3 síndrome gripal, 4 bronquiolitis, 1 infección de orina, 2 gastroenteritis y 2 infecciones respiratorias. Reciben tratamiento antibiótico 4 pacientes (3 con cefalosporinas de 3º generación y 1 ampicilina). Conclusiones: Los pacientes menores de 3 meses con fiebre precisan un control infeccioso más estrecho que pacientes con mayor edad, precisando una observación hospitalaria mínima hasta comprobar la benignidad del proceso. Los test rápidos virales siguen siendo útiles en la valoración de estos pacientes en periodos epidémicos. Es importante aplicar las escalas de valoración del lactante febril para el manejo del paciente.

P-216 CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y MANEJO URGENTE EN UN BROTE DE SEPSIS Y MENINGITIS MENINGOCÓCICA S. Benito Fernández, A.B. Pérez Santos, S. Arriola Rodríguez, E. Pereira Bezanilla, R. Sancho Gutiérrez, E. García Valle. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. Objetivos: Analizar las características clínicas, epidemiológicas, analíticas y de manejo en un brote de meningitis y sepsis meningocócica. Material y métodos : Estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de datos registrados en historias clínicas. Se analizan los casos con diagnóstico de sepsis o meningitis meningocócica atendidos en nuestro hospital, entre Noviembre de 2011 y febrero de 2012. Resultados: Se recogieron datos de 6 pacientes. La Media de edad ± desviación estándar fue de 26 ± 40 meses. La mediana de edad fue de 9 meses (rango 3-108 meses). 3 (50%) son niños y 3 (50%) niñas. Únicamente 2 niños (33%) asistían a guardería. Todos estaban vacunados según calendario vigente, 4 de ellos (66%) tenían al menos una dosis de antineumocócica 13 valente. Todos presentaron fiebre, con una media de tiempo hasta la consulta en urgencias de 11.5 ± 7 horas (rango 0-18 horas). Presentaron exantema petequial o equimosis 4 pacientes (66%), siendo la media de tiempo desde su aparición hasta su llegada a urgencias de 2.5 ± 1.6 horas. Todos los pacientes presentaban una frecuencia cardíaca mayor del p90 para su edad. Únicamente 2 (33%) presentaban hipotensión arterial. La media de pH y ácido láctico en la gasometría fue de 7.23 ± 0.13 y 69 ± 31 mg/dL respectivamente. Las cifras de reactantes de fase aguda fueron de 13.8 ± 7 mg/dL para la PCR y de 96 ± 57 ng/dL para la PCT. El recuento total de leucocitos fue de 19500 ± 13000. La actividad de protrombina fue de 45 ± 7 %. A todos se les realizó expansión de volumen con suero salino en urgencias, con una media de 30 ± 15 mL/kg. Todos recibieron antibioterapia endovenosa empírica en la primera hora, consistiendo ésta en cefalosporinas de tercera generación en todos los casos (ceftriaxona en 4 casos y cefotaxima en 2). Se aisló Neisseria Meningitidis serogrupo B en el hemocultivo de 4 de los pacientes y en dos de estos se aisló también en líquido cefalorraquídeo. 3 de los niños presentaron complicaciones agudas en forma de shock distributivo. 4 de ellos (66%) presentan secuelas tardías, en forma de convulsiones, hipoacusia, alteraciones visuales y trastornos motores. Conclusiones: - Ninguno de los pacientes presentaba factores de riesgo conocidos previos al episodio. - Salvo una niña de 9 años, el resto eran lactantes con edad inferior al año. - En todos los casos la forma de presentación ha sido abrupta, con un tiempo de evolución muy corto. - En nuestra serie, todos los sujetos presentaron criterios de síndrome de respuesta inflamatoria sistémica a su llegada a

urgencias. En la totalidad de los casos se cumplieron los objetivos del abordaje urgente, en forma de expansión de volumen y antibioterapia empírica en la primera hora.

- Los parámetros analíticos tuvieron buena correlación con la clínica, destacando la alta rentabilidad de la PCR y la PCT en el momento agudo y de forma evolutiva.

- A pesar de la correcta atención inicial, la tasa de secuelas tardías fue elevada.

P-217 PALUDISMO COMO PATOLOGÍA EMERGENTE. ¿ES ÚTIL ESTABL ECER UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN? C. Orden Rueda, A. Tello Martín, M. López Campos, P. Díaz Fernández, E. Sancho Gracia, Y. Romero Salas. Hospital Miguel Servet, Zaragoza. Introducción: El paludismo es la enfermedad parasitaria más importante de los seres humanos, siendo la enfermedad importada más prevalente. En los últimos años estamos viviendo en nuestro medio un aumento casi exponencial de la población en riesgo de sufrir esta enfermedad: población inmigrante, niños procedentes de adopción internacional y viajeros a países tropicales y en vías de desarrollo. Todos estos aspectos, nos obligan a tener presente esta enfermedad en nuestra práctica diaria. Se presenta de forma inespecífica pudiendo desarrollar complicaciones graves. Por ello, las unidades de Urgencias e Infecciosos de nuestro hospital han elaborado un protocolo para disminuir la variabilidad en la valoración de cada paciente y poseer unas pautas de actuación uniformes, incluyendo instrucciones para la toma de muestras. Objetivos: Tras la elaboración del protocolo de actuación e indicadores de calidad en los casos de paludismo, valorar el cumplimiento y la utilidad de este protocolo. Método: Estudio descriptivo retrospectivo de los niños atendidos en nuestro servicio de urgencias desde mayo de 2010 a Diciembre de 2011 con diagnóstico de paludismo. Resultados: Se revisaron seis casos con sospecha de paludismo, de edades comprendidas entre 1 mes y 9 años, siendo el 83% de ellos varones. El grupo de edad con mayor incidencia fue el comprendido entre 3-6 años, con una media de edad de 5 años. Todos los pacientes tenían antecedente de viaje reciente a zona de riesgo (4 procedían de Guinea Ecuatorial, uno de Senegal y otro de Nigeria) y ninguno de ellos había tomado profilaxis. Los síntomas más frecuentes fueron fiebre (en 4 de los 6 pacientes), vómitos (en tres de ellos) y dolor abdominal (en dos casos). En cuatro de los casos se estableció la sospecha clínico-epidemiológica en su primera visita a urgencias. Según las indicaciones de nuestro protocolo, se extrajeron las muestras biológicas en urgencias, incluyendo la determinación de parásitos en sangre. Tras la sospecha diagnóstica de paludismo, todos ellos fueron ingresados en la planta de Infecciosos iniciándose, ante la confirmación por Gota gruesa, tratamiento con Atovaquona/proguanil (Malarone®). La estancia media en el Hospital fue de cinco días, sin presentar ninguno de ellos complicaciones graves. Sólo uno de nuestros pacientes presentó fiebre tras terminar el tratamiento, cediendo ésta a los 5 días tras la finalización del mismo. Tras la implantación del protocolo, el cumplimiento de los indicadores de calidad ha sido adecuado. Conclusiones: Nuestro protocolo está resultando muy útil para la adecuada orientación diagnóstica y terapéutica de los casos de paludismo en el área de Urgencias. La alta sospecha clínica así como una adecuada anamnesis son fundamentales en el abordaje inicial de estos pacientes. Consideramos muy útil incluir esta patología dentro de la línea de trabajo de protocolización de nuestro hospital ya que mejora la práctica asistencial, reduciendo la variabilidad en la asistencia ante la sospecha de esta patología emergente.

P-218 IMPACTO DE LA VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA TRECEVALEN TE EN LAS INFECCIONES BACTERIANAS INVASIVAS DIAGNOSTICADAS EN URGENCIAS I. Gangoiti Goikoetxea, P. Del Río, J.L. Hernandez, B. Gomez, F.J. Benito, S. Mintegi. Hospital de Cruces, Barakaldo, Bilbao. Introducción: Antes de la introducción de la vacunación conjugada antineumocócica trecevalente (VCN-13) el neumococo era la causa principal de infección bacteriana invasiva (IBI) en Urgencias y la mayoría de los serotipos causantes de IBI estaban incluidos en la VCN-13. Esta vacuna se introdujo en el País Vasco en Junio del 2010. Objetivos: Analizar el impacto de la introducción de la VCN-13 en las IBI diagnosticadas en un Servicio de Urgencias de Pediatría (SUP). Métodos: Estudio retrospectivo realizado en un SUP de un hospital docente terciario incluyendo todos los niños menores de 14 años, diagnosticados de IBI (identificación de un germen por: 1.- hemocultivo y/o cultivo de LCR positivos y/o 2.- reacción en cadena de polimerasa –PCR- para S. pneumoniae y N. meningitidis en sangre o LCR) entre 01-01-2008 y 31-12-2011. Resultados: En estos cuatro años se registraron en Urgencias 240.311 episodios, y se diagnosticaron 123 IBI (0.05%). En la tabla siguiente se describen los gérmenes más habituales y su evolución anual:

AÑO 2008 2009 2010 2011 Total

BACTERIA

n % n % n % n % n % S. pneumoniae 13 38.2 10 40 10 34.5 11 31.4 44 35.8 N. meningitidis 9 26.5 9 36 3 10.7 7 20 28 22.8 S. Aureus 3 8.8 1 4.0 4 13.8 3 8.6 11 8,9 E. Coli 2 5.9 3 12 5 17.2 1 2.9 11 8.9 Streptococus pyogenes 2 5.9 0 0 0 0 3 8.6 5 4.1 Streptococus agalactiae 1 2.9 1 4.0 2 6.9 1 2.9 5 4.1 Otros 4 11.8 1 4.0 4 14.1 9 25.6 19 15.4

La distribución de los serotipos neumocócicos fue:

SEROTIPOS NEUMOCÓCICOS AÑO 2008 2009 2010 2011 n % n % n % n % Incluidos de la VCN-7 1 9 0 0 2 20 3 33 Incluidos de la VCN-13 9 82 7 70 9 90 6 67 No incluidos en la VCN-13 2 18 3 30 1 10 3 33 Total serotipados 11 10 10 9

Ningún paciente con IBI neumocócica falleció y 4 presentaron secuelas importantes (7F, 7F, 14 y 22F, ninguno vacunado con VCN-13). De los 43 pacientes con IBI neumocócica en los que se recogió el estado vacunal 24 no habían recibido ninguna dosis (54.5%). En 2011, 8 de los 11 niños con IBI neumocócica no habían recibido ninguna dosis de vacuna. Conclusiones: En el periodo ventana tras la introducción de la VCN-13 no ha disminuido el número de IBI neumocócicas en Urgencias. La no vacunación universal de los niños ha limitado el efecto de esta vacunación.

P-219 INFECCIONES BACTERIANAS INVASIVAS EN LOS LACTANTES FEBRILES MENORES DE 3 MESES N. Bárcena Rousse, M.C. Pinedo Gago, E. Martinez Cuevas, S. Mintegi Raso, B. Gómez Cortés, J. Benito Fernández. Hospital de Cruces, Barakaldo, Bilbao. Introducción: uno de los objetivos principales al evaluar a un lactante febril menor de 3 meses es identificar los pacientes con mayor/menor riesgo de padecer una infección bacteriana invasiva (IBI, aislamiento bacteriano en sangre y/o LCR). Objetivos: determinar la prevalencia de IBI en los lactantes menores de 3 meses con fiebre sin focalidad (FSF) que consultan en Urgencias y describir sus características clínico-microbiológicas. Métodos : Estudio retrospectivo basado en un registro que incluye a los 1846 lactantes menores de 3 meses con FSF atendidos en un servicio de urgencias pediátrico entre Septiembre 2003 y Agosto 2011. Resultados: De los 1846 lactantes, 305 (16.5%, IC 95% 14.8-18.2) presentaron una infección bacteriana grave; de ellas, 265 (14.3%) fueron infecciones de orina sin bacteriemia asociada y 40 fueron IBIs (2.1%). Se aisló una bacteria en el hemocultivo en 36 pacientes, siendo los gérmenes más frecuentes E. Coli (12), S. agalactiae (5) y S. pneumoniae (5). Se aisló una bacteria en el cultivo de LCR en 7 pacientes, siendo los gérmenes más frecuentes L. monocytogenes (3) y S. agalactiae (2). Los diagnósticos fueron: bacteriemia 27 (14 con ITU asociada), meningitis 7, sepsis 4, celulitis 2. Las IBI fueron más frecuentes en los lactantes menores de 3 semanas de edad (4,6%, IC 95% 1.9-7.3 vs. 1,8%, IC 95% 1.1-2.4; p=0.01). De los 40 pacientes, 10 tenían mal aspecto (3 sepsis y 3 de las 7 meningitis). De los 30 con buen aspecto, 13 tenían leucocituria (9, bacteriemia por E. Coli). De los 17 lactantes con IBI, con buen aspecto y ausencia de leucocituria, 8 consultaron antes de la introducción de la procalcitonina (grupo pre-PCT) en nuestro servicio y 9 después (grupo post-PCT). En el grupo pre-PCT, de los 6 pacientes >21 días de edad, 2 (33.3%) mostraron analítica anodina (recuento leucocitario<15.000, número absoluto de neutrófilos<10.000 y PCR<2 mg/dL) vs 1 de los 7 (14.2%) en el grupo post-PCT (PCT<0.5 ng/mL, PCR<2 mg/dL y número absoluto de neutrófilos<10.000) Conclusiones : la prevalencia de IBI en los lactantes menores de 3 meses con FSF es del 2% y es superior por debajo de las tres semanas de edad. La evaluación clínica inicial identifica un porcentaje elevado de pacientes con situaciones de mayor riesgo. La introducción de la PCT en la evaluación de los pacientes con buen aspecto puede mejorar los criterios de bajo riesgo para IBI.

P-220 MALARIA NOSOCOMIAL: CASO CLÍNICO. J. Díaz Carrasco, C. Patón García-Donas, J.V. Guarín Muñoz, M. Zamora Gómez, G.D. Gutierrez Leguía, E. Crespo Rupérez. Hospital Virgen de la Salud, Toledo. Introducción: La malaria es la enfermedad parasitaria más frecuente en el mundo. En zonas no endémicas, y en casos en los que no existen antecedentes de viajes recientes, es poco frecuente. En España en los últimos años su incidencia ha aumentado debido a casos importados. La enfermedad está producida por el parásito Plamodium y transmitida de forma directa a través de la picadura de la hembra del mosquito Anopheles o de forma inducida a través de transfusiones sanguíneas, transplante de órganos, pinchazos accidentales o de forma vertical. Se considera transmisión nosocomial todas las formas inducidas excepto el uso compartido de jeringuillas entre toxicómanos y la forma vertical. La fiebre alta y escalofríos son los síntomas más frecuentes. Caso clínico: Niño de 4 años que acude al servicio de urgencias por presentar fiebre de hasta 40,3ºC y dolor abdominal de tipo cólico de 4 días de evolución. No refiere viajes internacionales. Como antedentes personales destaca un ingreso por ataxia cerebelosa aguda postinfecciosa, secundaria a gastroenteritis aguda 15 días antes. En la exploración física destaca leve palidez cutánea, hepatomegalia de 2 cm por debajo del reborde costal. En las pruebas complementarias destacan: Hb 10.6 gr/dL, Hematocrito 31.4 %, plaquetas: 21.000/ml, leucocitos 4.000/ml; Glucosa: 58 mg/dl, GPT: 183 mU/ml. Se realiza un frotis sanguíneo donde se observan hematies parasitados por Plasmodium Falciparum (parasitemia 16%), confirmándose en 2 determinaciones. Con el diagnóstico de malaria grave, se inicia tratamiento en urgencias con quinina intravenosa y se decide ingreso en UCI continuando con el tratamiento antipalúdico y precisando transfusión de hematíes, con evolución favorable y alta en 15 días. Se comunica el caso a las autoridades sanitarias y al servicio de medicina preventiva, quienes contemplan la posibilidad de transmisión nosocomial, ya que el niño, en el ingreso previo, coincidió con una niña subsahariana diagnósticada de Malaria contraida en su país de origen (Guinea Ecuatorial). Al realizar el tipado molecular de las poblaciones del parásito presentes en las muestras de sangre de los dos pacientes, se observa coincidencia de ambos genomas. Discusión: La infección parasitaria nosocomial más frecuente es la que tiene lugar a través de hemoderivados contaminados. Nuestro paciente no recibió ninguna transfusión. Otras formas de transmisión descritas incluyen el uso inadecuado de guantes para la manipulación de distintos pacientes por el personal sanitario, el no recambio de lancetas para determinaciones capilares, el contacto con sangre contaminada de personas con heridas y especialmente el uso de viales multidosis de heparina. En nuestro caso no podemos identificar la causa exacta de transmisión, pero creemos que ésta ha sido debida a la manipulación de catéteres y utilización de viales multidosis de heparina en el sellado de los mismos, ya que en la planta de hospitalización de pediatria se continua utilizando esta técnica. Consideramos que la utilización de viales unidosis de heparina debería generalizarse para evitar la transmisión de enfermedades potencialmente graves como la malaria.

P-221 MALARIA EN NUESTRO MEDIO M. Martínez Barahona, M. Martínez Cumplido, M. Méndez Hernández, P. Sánchez Blázquez, G. Fernández Rivas. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, El Masnou. Objetivo: Descripción, epidemiología y evolución, de los casos de paludismo en nuestro centro en los últimos 7 años. Métodos: Recogida de los casos de paludismo en pacientes de hasta 18 años, que se diagnosticaron en H Germans Trias i Pujol durante el periodo de enero de 2005 hasta diciembre de 2011. La confirmación parasitológica se realizó con gota gruesa y posteriormente estudio antigénico de plasmodium mediante inmunocromatografía. Resultados: Durante el periodo descrito se diagnosticaron 14 casos de paludismo. Uno de ellos se diagnosticó durante el ingreso para estudio de anemia. El resto consultaron en urgencias por fiebre >38ºC (con una media de 11 días), 6 de ellos acompañado de vómitos. En la exploración, 5 pacientes presentaban hepatomegalia y/o esplenomegalia y únicamente un paciente presentaba ictericia. Respecto a la analítica destacaba Hb <10g/dl en 6 de los casos (42%), y plaquetas <100.000/mm3 en otros 6 pacientes. Todos los pacientes provenían de áreas endémicas y cloroquina-resistentes: 2 de Gambia, 3 de Guinea Ecuatorial, 2 de Nigeria, 5 de Pakistán, y 2 de Costa de Marfil. Sólo dos de los pacientes habían realizado profilaxis antipalúdica, a pesar de que estaba indicado en 8. Encontramos infección por Plasmodium vivax en 5 casos (todos ellos provenían de Pakistán), los otros 9 pacientes estaban infectados por Plasmodium falciparum Sólo uno de los pacientes cumplió criterios de malaria grave con alteración del nivel de conciencia, acidosis metabólica, aumento de transaminasas, pancitopenia y una parasitema >15% por P falciparum y requirió ingreso en UCI durante 3 días. La duración media del ingreso fue 4 días, a excepción de la malaria grave (14 días) y el paciente con anemia que se diagnosticó de drepanocitosis (29 días). El tratamiento se realizó según las recomendaciones de la Centers for Disease Control de cada momento. Desde el año 2008, los pacientes con infección por P. falciparum fueron tratados con Atovaquone-Proguanil oral durante 3 días. A excepción de un paciente con prurito y leve exantema durante pocas horas, no hubo otros efectos adversos. En todos se obtuvo una buena respuesta al tratamiento, con mejoría de parámetros analíticos (hemoglobina, recuento plaquetar...) y parasitemia del 0% al alta sin necesidad de ampliar o cambiar la pauta de tratamiento habitual. Conclusiones: Pese a no encontrarnos en un área endémica, es importante tener un alto índice de sospecha ante cuadros febriles en pacientes inmigrantes ya que en muchos casos la fiebre es el único dato clínico. El tratamiento de esta patología está en constante evolución por el alto índice de resistencias. Pese a esto, en nuestra serie no hemos requerido la administración de nuevos fármacos (como los derivados de la artemisina), ya que la respuesta con el tratamiento habitual fue satisfactoria. Ocho pacientes eran residentes en nuestro país y adquirieron la malaria en un viaje al país originario de la familia. En estos casos se hubieran beneficiado de realizar la profilaxis antipalúdica.

P-222 INTOXICACIÓN EN ADOLESCENTE POR SUSTANCIA DESCONOCI DA S. Montoro Chavarrías, M.N. Dominguez Garrido, A. Posada Ayala, L. Babín López, V. Martínez Jiménez, L. López Villanueva. Fundación Jiménez Díaz, Madrid. Introducción: Ante una disminución del nivel de consciencia en un adolescente, en el diagnóstico diferencial no debe faltar la posibilidad de ingesta de tóxicos con fines recreativos o autolíticos. En muchas ocasiones el/los tóxicos serán desconocidos, lo que no debe retrasar la atención médica inicial. Caso clínico: Se presenta el caso de un adolescente de 16 años que es traído por el SAMUR tras ser hallado en la calle, somnoliento y desorientado. No presenta fetor alcohólico, pero presenta pupilas mióticas arreactivas, por lo que durante su traslado al centro hospitalario se le administran dos dosis de naloxona IM. A su llegada al hospital presenta constantes normales, Glasgow 13/15, pupilas mióticas arreactivas, y tendencia al sueño. Se monitoriza, se canaliza vía periférica con extracción de analítica con etanol , hemograma, bioquímica y gasometría. Presenta ligera acidosis respiratoria, hemograma y bioquímica normales, y niveles de etanol imperceptibles. Se realiza sondaje con determinación de tóxicos en orina, que son negativos salvo cannabis. Se mantiene en observación con sueroterapia a necesidades basales, pero tras 6 horas persisten pupilas mióticas arreactivas y Glasgow 13/15, por lo que se realiza TC craneal, que es normal. Comienza con fluctuación del nivel de consciencia alternando agitación ante la manipulación, con somnolencia y respuesta verbal confusa. Con sospecha inicial de intoxicación por fenciclidina (polvo de ángel o píldora de la paz) y/o ácido gamma hidroxibutírico (GHB), se pautan medidas de hidratación, se comienza a acidificar la orina con administración de ácido ascórbico y a forzar diuresis para su eliminación. En uno de los momentos que se encuentra despierto, refiere que ha tomado unas pastillas llamadas “Trankes”. Se comprueban sus pertenencias y en el bolsillo del pantalón se encuentran trozos de pastillas de color azul y amarillo. Se contacta con el servicio de farmacia del hospital que no reconoce las pastillas y con el servicio de toxicología, que tampoco conocen las pastillas por lo que se contacta finalmente con el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, y se remite la muestra para estudio con carácter urgente. Reportan informe de composición, identificando la sustancia como Ciamemazina, de la familia de las fenotiacidas, un antipsicótico y ansiolítico usado para la retirada brusca de benzodiacepinas. Se mantiene ingresado y monitorizado, alternando fases de agitación con depresión posterior del nivel de consciencia, e incoherencia verbal, que va mejorando progresivamente. Se mantiene estable respiratoria y hemodinámicamente en todo momento. El paciente es valorado por el servicio psiquiatra, sin objetivarse intención autolítica. Recupera totalmente el nivel de consciencia, con respuesta verbal coherente, y pupilas normales, y dado que se conoce el tóxico responsable con su farmacocinética, se decide alta y seguimiento ambulatorio. Discusión: - Las intoxicaciones por drogas en la adolescencia frecuentemente precisan atención en los servicios de urgencias,

muchas veces se desconoce la sustancia causante del cuadro, pero eso no debe posponer la actuación médica inicial. - Una vez se haya estabilizado el paciente, se intentara conocer el tóxico implicado, para establecer un tratamiento

dirigido si es posible. - La valoración psiquiátrica es fundamental en todo caso en el que se sospeche posible intento autolítico.

P-223 EPIDEMIOLOGIA DE INGESTAS DE TOXICOS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL P. Del Villar Guerra, G. Fraile, I. Mulero Collantes, R. Velasco Zuñiga, E. Santamaria Marcos, N. Diez Monge. Hospital Río Hortega, Valladolid. Introducción: Las intoxicaciones en la edad pediátrica suponen el 0.3- 1 % de las consultas en Urgencias. El 95% de los casos se produce de manera accidental y la vía digestiva es la más frecuente. En 2004 se elaboraron unas guías de manejo, con la intención de disminuir la gran variabilidad existente en el tratamiento de estos pacientes. Objetivos: El objetivo de este estudio es conocer las características epidemiológicas de las ingestas de tóxicos atendidas en nuestro hospital, y analizar la adecuación de su manejo según las guías internacionales. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid. Se incluyen pacientes atendidos por sospecha de ingesta de sustancia tóxica entre el 1 de Enero del 2010 y el 31 de diciembre de 2011. Se revisaron los informes de urgencia de estos episodios, recogiendo datos demográficos, de anamnesis, exploración, pruebas complementarias si se realizaron, medidas de tratamiento y evolución de los pacientes. Resultados: En el periodo de estudio se recogieron 147 ingestas de sustancia tóxica, que supusieron un 0’29% de los 50638 pacientes atendidos en Urgencias. Se recuperaron datos de 123 pacientes. La edad media de los pacientes fue 3’61 años (SD ± 6’92). El 52’8% fueron varones. En 64 (52%) el producto ingerido fue un fármaco, en 45 (36’6%) fue un producto del hogar, en 7 (5’7%) fue etanol, y en 6 (4’8%) otros productos. En 54 (43’9%) informes se recogió la cantidad ingerida, siendo tóxica en 6 de ellos (todos fármacos). El tiempo pasado entre la ingesta y la consulta se recogió tan sólo en 76 (61’8%) casos, y fue menor de 1 hora en el 65’7% de ellos. El 75,6% de los pacientes estaban asintomáticos a su llegada. De los que presentaban síntomas, el 48’3% presentaban clínica digestiva. Se realizaron pruebas complementarias en tan sólo 45 (36’6%) de los pacientes. En 20 (16’26 %) pacientes se realizó algún tipo de descontaminación, siendo la administración de carbón activado la técnica más usada, en el 75% de los casos, seguido del lavado gástrico (30%). No se utilizó jarabe de ipecacuana en ningún caso. De los pacientes en los que se realizó lavado gástrico, el 66’6% estaban asintomáticos y en el 16’7% había transcurrido más de 1 hora de la ingesta. En el 83’3% de los casos el paciente había ingerido un fármaco a dosis tóxicas. Ningún paciente desarrolló complicaciones, excepto una hipertransaminemia sin repercusión clínica. Conclusiones: Vemos que la epidemiología y el manejo de las intoxicaciones de nuestro medio no difiere de las observadas en el resto de hospitales pertenecientes al Observatorio Toxicológico del Grupo de Trabajo de Intoxicaciones, salvo un mayor índice de intoxicaciones con productos del hogar, y menor con etanol, probablemente debido a que en nuestro servicio sólo se atienden pacientes menores de 14 años. Hemos observado una recogida deficitaria de datos importantes en la anamnesis, como el tiempo transcurrido desde la ingesta o la cantidad ingerida.

P-224 LACTANTE CON INTOXICACIÓN NEUROLÓGICA POR ANESTÉSIC O LOCAL. F. Parra Plantagenet-Whyte, A. Bosque Zabala, C. Salado Marín, J.I. Montiano Jorge, E. Cernat, E. Fernandez Mugaburu. Hospital Txagorritxu, Vitoria. Introducción: Se describe el caso clínico de un paciente de 1 mes de edad, sin antecedentes personales ni familiares de interés, al que se le ha practicado tenotomía de ambos Aquíleos con anestésico local por pie zambo bilateral, presentando a las horas de su administración síntomas de intoxicación neurológica. Caso clínico: Lactante de 1 mes, que acude a urgencias por episodio de desconexión con mirada fija y cambio de coloración. Tres horas antes del episodio se le había administrado Mepivacaina tópica para realización del procedimiento quirúrgico. La madre refiere que al llegar a su domicilio encuentra al niño somnoliento y con ruidos respiratorios, por lo que acude a urgencias. A su llegada presenta mal estado general con subcianosis generalizada y signos de dificultad respiratoria, taquicárdico y con mirada ausente. Comienza a los pocos minutos de su llegada con crisis tonicoclónica generalizada que cede tras la administración de diazepam rectal. Se pauta oxigenoterapia en gafas nasales, se monitoriza cardiorrespiratoriamente al paciente y tras su estabilización se realizan pruebas complementarias con normalidad en los parámetros bioquímicos ( glucemia , Creatinina, calcio, transaminasas, Iones, CK, amonio y PCR), Hemograma, gasometría y pruebas de coagulación. En la radiografía de tórax se aprecia imagen de aspiración en Lóbulo inferior izquierdo, siendo el EEG y la ecografía cerebral normales. De manera progresiva, en las siguientes horas se normaliza la exploración neurológica, el paciente permanece vigil, (Glasgow 15 puntos) no presentando nuevos episodios críticos ni signos de focalidad neurológica, manteniéndose estable hemodinamicamente en todo momento. Conclusiones: Ante la aplicación de anestesia local se debe tener en cuenta el posible efecto tóxico del mismo, bien por la administración de dosis inadecuada o por el paso del fármaco al torrente sanguíneo. En nuestro caso, esto último podría justificar la aparición de toxicidad neurológica. Los síntomas de intoxicación sistémica son neurológicos, principalmente, y cardiovasculares. Por todo ello sería recomendable la vigilancia estrecha al menos durante el tiempo que dure la vida media del fármaco empleado e instruir a la familia ante la posibilidad de aparición de síntomas de toxicidad.

P-225 MANEJO DE LA INTOXICACIÓN AGUDA POR MONOXIDO DE CAR BONO EN SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL TERCIARIO. REVISIÓN DE LOS ÚLTIMOS 6 AÑOS. E. Garcia Valle, M.T. Leonardo Cabello, L. García Higuera, S. Benito Fernández, R. Sancho Gutiérrez, D. Sánchez Arango. Hospital Universitario Marques de Valdecilla, Santander. Objetivos: Revisar la prevalencia, caracteristicas y manejo de la intoxicación por monóxido de carbono (CO) en nuestro Servicio de Urgencias, puesto que constituye una patología importante en pediatría. Material y métodos: Estudio descriptivo restrospectivo de las consultas en nuestro Servicio de Urgencias Pediátricas por Intoxicación por a Monóxido de Carbono en los últimos 6 años (01/01/2006 a 31/12/2011). Revisión de historias clínicas y análisis de los datos con el programa estadistico SPSS v19. Resultados: Durante el periodo de estudio han consultado en el Servicio de Urgencias 31 niños por sospecha de inhalación de CO, de ellos cumplían criterios de intoxicación el 99% (29) y requirió ingreso el 64.5% (20). El 65,2% son niñas y el 34,8% son niños, la media de edad es 76,17 meses (6,3 años); la cifra media de carboxihemoglobina al ingreso fue de 22,6%. El 52% de los pacientes acudieron entre las 22:00 y las 8:00, Durante el mes Febrero se registraron el mayor número de visitas. Respecto a la fuente de emisión de CO en el 43,4% de los casos fue desconocida, el 30,3% por mala combustión de caldera, el 8,6% por estufa y el 3% por cocina de gas. El 17,4% estaba asintomático al ingreso, el 17,4% presentaba mareo, el 21,7% cefalea, el 17,4% estupor, el 13% vómitos y el 4,3% (un caso) se presentó como convulsión. En un 78,3% de los casos exitía mas de una persona afectada en el suceso, la mayoría de ellos adultos. Todos ellos recibieron oxigeno al 100%. La estancia hospitalaria fue de 11,9 horas y un 21% de los afectados requirió tratamiento en cámara hiperbárica. Conclusiones: Se estima que representa de 1,5% a 2% de las intoxicaciones infantiles en nuestro medio. Los niños son más vulnerables a intoxicarse con CO. Los síntomas digestivos son los más frecuentes en niños (náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal). Las exposiciones leves (la mayor parte de las consultas en nuestro medio) pueden ser asintomáticas o presentar síntomas inespecíficos como cefalea, náuseas, vómitos y sensación de mareo. La exposición moderada cursa con taquicardia, taquipnea, debilidad y ataxia, además de las anteriores. Las formas más graves producen síncopes, convulsiones, hipotensión, coma y muerte. El humo de los incendios, el funcionamiento inadecuado de motores de automóviles, calderas, estufas de gas y braseros son las causas más frecuentes de intoxicación por CO. Es más frecuente en los meses de invierno por accidentes con los sistemas de calefacción. El tratamiento incial de la intoxicacion por CO es el oxigeno al 100%. Compite con el CO por la hemoglobina acortando su eliminacion. Los niveles altos, mayores del 40%, de carboxihemoglobina precisan oxigeno hiperbarico para acortar el tiempo de lavado y mejorar la oxigenacion tisular.

P-226 IMPACTO DE UN GRUPO DE TRABAJO EN LA DESCONTAMINACI ON GASTROINTESTINAL EN URGENCIAS DE PEDIATRIA R. Velasco Zuñiga (1), M. Palacios (2), L. Del Arco (3), N. Salmon (3), Y. Acedo (3), Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP (4). (1) Hospital Río Hortega, Laguna De Duero; (2) Clínca de Navarra, Pamplona (3) Hopital de Cruces, Bilbao; (4) Introducción: En un estudio realizado en 2001-02 incluyendo 17 servicios de urgencias pediátricos (SUP) españoles se detectó una gran variabilidad en el manejo de las intoxicaciones agudas pediátricas, y, más específicamente, en la descontaminación gastrointestinal. Desde esos años, el Grupo de Trabajo (GT) de Intoxicaciones de la SEUP diseñó y difundió de diferentes maneras recomendaciones basadas en guías internacionales basadas en Evidencia Científica sobre el manejo de estos pacientes. El objetivo de este estudio es analizar el impacto de las medidas diseñadas por el GT en el manejo de las intoxicaciones agudas pediátricas en Urgencias. Material y métodos: Estudio comparativo de cohortes. Analizamos el manejo y, específicamente, la descontaminación gastrointestinal, en tres periodos de tiempo en los SUP incluidos en el GT: - Grupo A: 2001-02, 17 SUP, 2157 episodios - Grupo B: 2008-09, 37 SUP, 612 episodios - Grupo C: 2009-11: 42 SUP, 400 episodios Resultados: De los 3169 episodios registrados, se practicó algún procedimiento de descontaminación gastrointestinal a 1031, 32’5 % (Grupo A: 34’1 %, Grupo B: 27’8 %, Grupo C: 31’5%) De los pacientes a los que se practicó descontaminación gastrointestinal, la técnica utilizada en cada grupo se describe en la tabla

2001-02 2007-08 2009 2010 2011 Técnica N % N % N % N % N %

p

Carbón activado 697 94’8 159 93’5 50 98 39 95’1 32 96 n.s. Lavado gástrico 214 29’1 48 28’2 16 31’4 12 29’3 5 14’7 0.08 Ipecacuana 168 22’8 3 1’7 0 0 0 0 0 0 0.0004 Conclusiones: Las recomendaciones elaboradas y difundidas por un Grupo de Trabajo han acercado el manejo de las intoxicaciones agudas pediátricas en España a las guías internacionales basadas en Evidencia Científica.

P-227 NEFROTOXICIDAD AISLADA EN UNA PACIENTE CON SOBREING ESTA DE PARACETAMOL A.F. Almario Hernández, V. Trenchs Sainz De La Maza, D. Muñoz Santanach, S. Hernández Bou, J.A. Camacho Díaz, C. Luaces Cubells. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat, Barcelona. Introducción: El paracetamol es la primera causa de intoxicación pediátrica, representando el 16% de las mismas. En casos de sobreingesta la nefrotoxicidad sin hepatotoxicidad es rara y poco conocida. Se presenta el caso de una adolescente intoxicada por paracetamol que consultó tardíamente y presentó toxicidad renal aislada. Casos Clínico : Adolescente de 17 años, sin antecedentes de interés, que ingiere 9g de paracetamol (225mg/Kg) con fines autolíticos. Consulta en otro centro 36 horas post-ingesta, por malestar general, náuseas sin vómitos, e hiporexia. Ante la dosis potencialmente tóxica, se inicia NAcetilCisteina endovenosa y traslada a nuestro centro. A su llegada, se encuentra asintomática, hemodinámicamente estable, y sin signos de toxicidad sistémica. Niega coingesta de otros fármacos. Se realiza analítica que muestra función hepática normal, creatinina de 0.8mg/dl, y niveles de paracetamol <2mcgr/ml. Valorada por psiquiatría, la tentativa autolítica se explica como impulsiva en contexto de problemática socio-sentimental. Ante la normalidad clínico-analítica y el tiempo transcurrido tras la ingesta, se suspende la NAcetilCisteina tras 2ªdosis y cita a control. A las 24horas la paciente refiere dolor en hipocondrio derecho y región dorso-lumbar. Al examen físico se constata el dolor y puño-percusión bilateral positiva. Se repite analítica que objetiva creatinina 2.46mg/dl, urea 66mg/dl, AST 21UI/l, ALT 13UI/l, bilirrubina total 0.6mg/dl, coagulación y resto parámetros, normales. Se realiza ecografía renal, sugestiva de nefropatía difusa, y estudio de orina, que muestra: osmolaridad urinaria 202mOsm/Kg; sodio 25mmol/L; cloro <20mmol/L e índice proteína/creatinina 3.5. Se pauta sueroterapia endovenosa y corticoterapia oral e ingresa. La función renal empeora hasta el 4ºdía post-ingesta con mejoría progresiva posterior. En todo momento la diuresis es adecuada y las tensiones arteriales normales. Es dada de alta a los 4días. Discusión : La insuficiencia renal aguda se produce en menos del 2% de las intoxicaciones por paracetamol pero llega al 10% en casos severos. Habitualmente aparece a las 48 horas de la ingesta, su curso es benigno y un 1% precisa diálisis aguda. Raramente aparece sin afectación hepática y es mas frecuente en adolescentes y adultos jóvenes. La NAcetilCisteina no ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de estos pacientes. En conclusión, es importante monitorizar la función renal en las intoxicaciones por paracetamol.

P-228 ANTÍDOTOS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS: ¿HEMOS MEJORADO SU USO? A.F. Almario Hernández, P. Maçao Batista, L. Escuredo Argullós, L. Martínez Sánchez, V. Trenchs Sainz De La Maza, C. Luaces Cubells. Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat, Barcelona. Introducción: En un estudio previo se objetivo que el uso de antídotos en urgencias pediátricas era poco frecuente (2,5% de todas las consultas por sospecha de intoxicación) y que en un elevado porcentaje de los casos en que se utilizaban no existía una clara indicación. Esto motivó la creación y difusión de un protocolo intrahospitalario de uso de antídotos. Objetivos: 1) Analizar el uso de antídotos en el paciente intoxicado en nuestro servicio de urgencias, evaluando la idoneidad de su

indicación. 2) Comparar los resultados con los del estudio previo para evaluar el impacto de las estrategias de mejora aplicadas. Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes que acudieron a Urgencias por sospecha de intoxicación y en los que el tóxico implicado era susceptible de ser tratado con un antídoto, en un periodo de 2 años (enero de 2010 a diciembre de 2011). Comparación con el estudio previo realizado entre enero de 2005 a diciembre de 2006. Resultados: Se incluyen 122 casos que corresponden al 20.1% de las 606 consultas por sospecha de intoxicación atendidas en urgencias. La mediana de edad de los pacientes es de 3.3 años (p25-75 1.9-13.3 años); 63 (51.6%) son de sexo femenino. En 95 (77.9%) se refiere causa accidental, en 24 (19.7%) tentativa autolítica y en 3 (2.5%) intención recreativa. Los tóxicos más frecuentes son las benzodiacepinas, el paracetamol y el CO (40-32.8%, 40-32.8% y 18-14.8%, respectivamente). Se administra antídoto a 27(22 %) pacientes, siendo adecuado su uso en 26 (96.3%). El caso no adecuado es el de un paciente expuesto a cumarínicos sin alteración clínico-analítica al que se administra vitamina K. En el estudio previo se recogieron 934 visitas por sospecha de intoxicación, 166 (17.7%) por tóxico susceptible de ser tratado con un antídoto. Los tóxicos más frecuentes fueron el paracetamol, las benzodiacepinas y los opiáceos (71-42.8%, 53-31.9% y 15-9.0%, respectivamente). Se administró antídoto en 24 casos, siendo adecuado su uso en 17 (70.8%) Al comparar ambos periodos (2005-6 y 2010-11) no se hallan diferencias significativas en cuanto al número de tóxicos que poseen antídoto sobre el total de sospechas de intoxicación, ni entre el número de pacientes a los que se administra antídoto entre los que los que se intoxican por sustancias que lo poseen. Se detecta un aumento de las sospechas de intoxicación por CO (0.7 a 2.9% del total de sospechas de intoxicación; p=0.002) sin cambios significativos en las otras tres sospechas de intoxicación más frecuentes (benzodiacepinas, paracetamol y opiáceos). Se observa una disminución de los casos a los que se administra un antídoto sin estar indicado (29.2% a 3.7%; p=0.04). Conclusiones: La disminución de los casos de administración no idónea de antídoto indica que hemos mejorado el uso de antídotos en nuestro servicio de urgencias. Esto muestra que la aplicación de estrategias de mejora como la creación y difusión de un protocolo de uso de antídotos en Urgencias contribuye a la mejoría de la calidad asistencial.

P-229 INTOXICACIONES AGUDAS EN LA EDAD PEDIÁTRICA POR PRO DUCTOS DEL HOGAR. N. Salmón Rodríguez (1), Y. Acedo Alonso (1), L. Del Arco León (1), B. Azcunaga Santibañez (1), S. Mintegui Raso (1), Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP (2). (1) Hospital de Cruces, Barakaldo; (2) SEUP. Introducción : Aunque los productos del hogar son la segunda causa de intoxicaciones agudas pediátricas, existen pocos estudios acerca de las mismas, y por lo tanto, no hay datos suficientes para poder identificar situaciones de riesgo, para poder así diseñar estrategias preventivas. Objetivo del estudio : Describir las circunstancias que rodean las intoxicaciones agudas pediátricas por productos del hogar, e identificar las situaciones de mayor riesgo potencial para los niños. Método: Estudio prospectivo incluyendo los episodios correspondientes a las intoxicaciones por productos del hogar en niños en la edad pediátrica, así como su manejo en los 44 servicios hospitalarios de urgencias pediátricas incluidos en el Observatorio Toxicológico (OT) del Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP entre 2008 y 2011. Resultados : Durante este periodo, se registraron 400 episodios de intoxicaciones, 79 (19,8%) por productos del hogar, todos en menores de 8 años, (51,9% en menores de 24 meses), con un ligero predominio en varones (54,4%). El 96,2% de los casos se debieron a una ingesta accidental. Casi la mitad de los casos (46,8%) tuvieron lugar en la cocina, siendo el baño y el salón los siguientes lugares más frecuentes (16,9% y 15,6% respectivamente). Casi uno de cada tres de los productos del hogar no estaba almacenado en un lugar seguro (19; 29,2%), ni estaba contenido en su envase original (23; 29,9%). Por subgrupos, los cáusticos y los detergentes fueron los más frecuentes, registrándose el mismo número de casos en cada uno (23; 29,9%), aunque el hipoclorito sódico es el producto del hogar más frecuentemente implicado del cómputo total (17: 21,5%). Presentaron síntomas 25 (31,6%), sobre todo digestiva. Se practicaron pruebas a 25 (31,6%), y recibieron tratamiento 27 (34,2%). Ingresaron 8 (10,1%), sobre todo por ingesta de cáusticos. Conclusiones: Las intoxicaciones por productos del hogar que consultan en los servicios de urgencia de pediatría son exclusivas de los menores de 8 años. Medidas educativas acerca de un mejor almacenaje y uso de estos productos, sobre todo los cáusticos, deben ser consideradas de cara a desarrollar estrategias preventivas eficaces.

P-230 INTOXICACIONES POR FÁRMACOS EN LOS SERVICIOS DE URG ENCIAS PEDIÁTRICOS ESPAÑOLES L. Del Arco León (1), Y. Acedo Alonso (1), N. Salmón Rodríguez (1), B. Azkunaga Santibáñez (1), S. Mintegi Raso (1), Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP (2). (1) Hospital de Cruces, Barakaldo, Bilbao; (2) SEUP. Introducción : Los tóxicos con los que contactan los niños son muy variables en función de la edad y del mecanismo de intoxicación. En estudios previos los fármacos fueron los agentes más frecuentemente implicados en las intoxicaciones agudas pediátricas. Objetivo: Analizar las circunstancias que rodean las intoxicaciones agudas pediátricas por ingesta de fármacos en los servicios de urgencias pediátricos españoles. Métodos: Estudio descriptivo de los episodios de intoxicación medicamentosa incluidos en el registro del Observatorio Toxicológico del Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP entre octubre de 2008 y diciembre de 2011. Resultados: Durante este periodo se registraron 400 intoxicaciones (0.28% de los 142.217 episodios de urgencias), de los cuales 214 (53’5%) correspondieron a intoxicaciones medicamentosas. Los fármacos más frecuentes fueron los antitérmicos (42/19’6%), benzodiacepinas (34/15’9%), anticatarrales (21/9’8%), antiinflamatorios (19/8’9%) y antihistamínicos (13/6’1%). Las intoxicaciones polimedicamentosas supusieron un 7’4% (16). El mecanismo de intoxicación más frecuente fue la ingesta accidental (166/77’6%), seguido por el error de dosificación (22/10’3%) y el intento de autolisis (20/9’3%; todos en mayores de 12 años-87% de las intoxicaciones en este grupo, mayoritariamente por ingesta polimedicamentosa). Las intoxicaciones sucedieron sobre todo en cocina y salón y el medicamento se encontraba en su envase original en la mayoría de los casos (195/91’1%). Preferentemente, se utilizó el vehículo familiar como transporte al hospital (178/83’2%), sin contactar previamente con ningún centro sanitario (119/55’6%). El 30’8% (66) presentaron síntomas, sobre todo neurológicos (44/66’6%). Se realizó descontaminación intestinal al 55’6% (119): carbón activado, 88 (73’9%); carbón + lavado gástrico, 27 (22’6%); sólo lavado gástrico, 4 (3’3%). La mayoría (190/88’8%) se manejó ambulatoriamente (de ellos, 48% permaneció unas horas en observación en urgencias). Tres pacientes ingresaron en UCIP. Ninguno falleció. Conclusión: Los fármacos son el grupo más frecuente de intoxicación en los servicios de urgencias pediátricos españoles. Los fármacos principalmente implicados son aquellos que se administran habitualmente a los niños, además de las benzodiacepinas. El intento de autolisis es el mecanismo de intoxicación más habitual por encima de los 12 años. Aunque el pronóstico global es bueno, un porcentaje importante de pacientes recibe tratamientos en Urgencias y es ingresado en el hospital.

P-231 ACCIDENTES INFANTILES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS HOSP ITALARIAS L. Marti, J. Fujkova, C. Castillo Rukoz, T. Bosch, E. Ballester Asensio, P. Codoñer Franch. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia. Objetivos: Conocer las características epidemiológicas de los accidentes infantiles para establecer medidas de prevención y disminuir su incidencia. Método: Estudio descriptivo prospectivo durante el año 2011 en el que se incluyen los pacientes atendidos en Urgencias Pediátricas por accidentes. Resultado: Se recogieron 880 casos, 57% varones. Un 55% fueron escolares, 25% adolescentes, 12% pre-escolares y 8% menores de 2 años. Acudieron 47% acompañados por la madre, por el padre 17%, por ambos 22% y por los abuelos 3,5%. Las consultas en Urgencias predominaron en la franja horaria de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los accidentes ocurrieron con más frecuencia en el propio domicilio (30%), seguido por la escuela (22%), lugares públicos (16%), carreteras o calles (8,5%) y centros deportivos (7%). El mecanismo de lesión fue el impacto directo en 724 casos (82%), cortes o perforaciones en 17 (2%), contacto con productos químicos en 37 (2.5%) y quemaduras en 2 (0,3%). Las partes del cuerpo más frecuentemente lesionadas fueron las extremidades, 37% miembros superiores y 28% inferiores. En 22,5 % la contusión fue craneal. Existieron objetos implicados en 18% de los casos: toboganes y columpios (27%), muebles domésticos (21%), equipos de áreas recreativas o deportivas como pelotas y patines (19%), vehículos terrestres sobre todo bicicletas (14%) y otro mobiliario como puertas, ventanas y escaleras (6%). Animales u otras personas estuvieron implicadas en el mecanismo de lesión en 4,5% de los niños. La lesión directa se produjo contra el suelo en 220 casos (26%) y contra mobiliario o pared en 199 (24%). Otros niños o animales lesionaron directamente en un 11%. Los objetos implicados fueron analizados posteriormente y se iniciaron las medidas oportunas para la retirada de los juguetes que no cumplían las medidas de seguridad establecidas por ley. No fueron necesarias exploraciones complementarias en la mitad de los pacientes y se realizaron un 49% de radiografías, un 1% de TAC y un 0.2% de ecografías. Un 22% no precisaron tratamiento. Se aplicaron curas locales en 54%, suturas o pegamento biológico en 7%, inmovilizaciones con yeso en 18% y con vendaje en 3%. Un 2% requirió ingreso o remisión a Neurocirugía o Traumatología del hospital de referencia. Conclusiones: Los accidentes infantiles son la primera causa de muerte en niños mayores de 1 año y representan un alto porcentaje de las consultas en Urgencias. Asímismo generan un incremento del gasto sanitario atribuido a exploraciones complementarias y tratamientos derivados en la mitad de los casos. Dado que la mayor parte se producen en el hogar, la prevención debe orientarse hacia la vigilancia continua; los mecanismos de protección y fijación en cunas, literas, estanterías, muebles y utilización de alfombras; prevención de quemaduras y almacenamiento de fármacos y otros productos. En la escuela, parques e instalaciones deportivas, la fijación de canastas y porterías, la instalación de medidas amortiguadoras en el suelo, la utilización de juegos apropiados por edades y con dispositivos de agarre y el uso de protecciones como rodilleras y cascos pueden ayudar a disminuir su incidencia.

P-232 ¿ESTA CAMBIANDO LA LOCALIZACIÓN DE LOS ACCIDENTES EN PEDIATRÍA? D. Álvarez Gonzalez, L. Guerra, M.J. Cabero, L. Alvarez, L. Cueli, E. Alegría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. Los accidentes infantiles clásicamente se han producido en el ámbito del hogar o en la vía pública. En los últimos años y debido probablemente a cambios en la dinámica familiar esta existiendo un aumento de la accidentalidad en los recintos escolares. Objetivos: analizar las características de los accidentes atendidos en la unidad de urgencias de pediatría incluyendo el lugar de producción y su tratamiento posterior. Material y métodos: estudio trasversal descriptivo de pacientes incluidos en el programa informático de clasificación urgente durante la primera quincena de mayo de 2011. Resultados: Fueron analizados 366 pacientes de las 1843 urgencias valoradas (207 niños 56,6% y 159 niñas 43,4%; el 84,2% fueron de tipo traumatológico, 7,9 % heridas que precisaron reparación, 6% mordeduras y/o picaduras, 1,4% ingesta tóxicos y 0,5% quemaduras. En 154 casos la historia reflejaba el lugar donde se produjo el accidente (42,07%), en el 51,95% se produjo en la vía pública, el 35,71% en el domicilio familiar y un 12,43% en la escuela. En 225 pacientes se realizó un estudio radiológico. Se indicó cura de herida y reparación en 21 pacientes utilizándose pegamento biológico en casi la mitad de los casos con buena evolución. Precisaron observación hospitalaria en la Unidad de Corta Estancia 8 pacientes (2,2%) con alta en menos de 24 horas. Conclusiones: En nuestra serie sigue predominando la accidentalidad en la vía pública y en el hogar, siendo la patología traumática de extremidades la más frecuente. Es importante incluir en la historia clínica el lugar de producción del accidente dada la importancia asistencial y económica que supone. Creemos necesario insistir en medidas de prevención de accidentes y utilización sistemas de seguridad para prevenir riesgos innecesarios en todos los ámbitos de la vida.

P-233 INTOXICACIONES ETÍLICAS EN LA URGENCIA PEDIÁTRICA: ¿HACIA DÓNDE VAMOS? V. Diez Bayona, M. Palacios Lopez, N. Ulibarrena Ascarza, S.E. Zarikian Denis, L. Gomez Gomez, N. Clerigué Arrieta. Hospital Virgen del Camino, Pamplona. Objetivos: El consumo de alcohol en la población pediátrica es objeto de preocupación creciente en la sociedad actual. En septiembre de 2011, la prensa local se puso en contacto con nuestro servicio de urgencias, recabando información sobre los pacientes pediátricos atendidos por intoxicaciones etílicas en nuestra comunidad autónoma. Con el fin de ofrecer una información objetiva y de calidad a la ciudadanía, decidimos revisar la casuística de los últimos cinco años al respecto y compararla con la de los cinco años previos, que fue en su día presentada en el congreso de la SEUP de 2007. Métodos: Revisión retrospectiva de todos los casos de intoxicación etílica atendidos en nuestro servicio de urgencias de pediatría, que atiende a menores de 15 años, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2011. Se analizan datos epidemiológicos, clínicos y analíticos, comparándose con los datos del quinquenio anterior. Resultados: Durante el periodo de 2002 a 2006 se atendieron en urgencias 56 casos de intoxicación etílica en menores de 15 años. A lo largo de los siguientes 5 años, de 2007 a 2011, esa cifra asciende a 85 casos, lo cual supone un aumento del 51,7%. Continúa predominando el número de mujeres (61,2%) respecto al de varones (38,8%), en una proporción similar al periodo previo. La edad media se mantiene en 14 años y 1 mes. Durante el fin de semana se atendieron el 83,5% de los casos. El 60,7% llegaron entre las 0:00 y las 8:00 horas. 60 niños (70,6%) llegaron trasladados en ambulancia. El tipo de bebida consumida pudo ser identificada en 51 casos (60%), siendo el vodka la más frecuente (31,6%). En 6 casos se habían consumido otras drogas además del alcohol. La temperatura media al inicio de la atención fue de 35ºC. La media de etanol en sangre fue 1,99 g/dl. El destino más frecuente (65,9%) fue la unidad de observación, seguido del ingreso en planta (12,9%). Cinco pacientes requirieron estancia en UCI por coma profundo. Cuatro de ellos presentaban los niveles de etanol más elevados de la muestra y requirieron TAC craneal para descartar otras etiologías. El quinto había consumido además ketamina y cannabis. 17 pacientes (20%) habían sido previamente atendidos en la unidad de salud mental por algún motivo. Dos pacientes fueron reincidentes. Estos resultados fueron publicados en la prensa en un extenso reportaje, con intervención de otros profesionales relacionados con el tema. El artículo fue objeto de gran acogida y debate entre la población, especialmente entre las familias con hijos adolescentes. Conclusiones: - Se objetiva un importante incremento de los casos de intoxicaciones etílicas en la edad pediátrica en nuestro medio,

especialmente en el sexo femenino, y relacionado con actividades recreacionales del fin de semana. - El pediatra de urgencias debe estar familiarizado con el diagnóstico y manejo del adolescente intoxicado con alcohol. - Los servicios de urgencias pediátricos son observatorios privilegiados desde los que alertar y concienciar a la población

y a las autoridades de la problemática socio-sanitaria de la infancia y adolescencia.

P-234 INTOXICACIÓN SISTÉMICA POR COLIRIO MIDRIÁTICO Y CIC LOPÉJICO (CICLOPENTOLATO). A PROPÓSITO DE DOS CASOS. L. Jiménez Cabrera, I. Muñoz-Seca Nardiz. Hospital Donostia, San Sebastián. Introducción: La intoxicación sistémica secundaria a la absorción ocular es de especial interés por su dificultad diagnóstica, pues no suele valorarse como vía de absorción significativa. El ciclopentolato es un agente antimuscarínico sintético, utilizado como ciclopléjico y midriático para llevar a cabo el estudio de refracción y la evaluación del fondo de ojo. Su uso se ha relacionado con la aparición de toxicidad anticolinérgica, especialmente en niños. Casos clínicos: Caso 1: Varón de 2 años, que acude para valoración por fiebre y tos. Durante su estancia en el servicio presenta episodio de mareo, obnubilación, inestabilidad y taquicardia progresiva hasta 150 lpm. Había sido valorado en Oftalmología hacía 90 minutos, donde le habían administrado colirio de ciclopentolato al 1%, dosis desconocida. Caso 2: Mujer de 2 años que acude por alteración del comportamiento, inestabilidad de la marcha y taquicardia, tras administración de colirio ciclopéjico (ciclopentolato al 1 %). Refieren que había recibido un total de 6 gotas en cada ojo. Ambos casos habían recibido colirio ciclopéjico, presentado síntomas compatibles con la intoxicación por anticolinérgicos. Ante la ausencia de otras causas subyacentes que justificaran el cuadro, se sospechó dicha intoxicación. Tras permanecer monitorizados durante 12 horas en Observación de Urgencias de Pediatría, presentaron una evolución favorable con remisión de la sintomatología. Discusión: Los productos tópicos pueden ser responsables de intoxicaciones sistémicas Los niños tienen más riesgo de presentar toxicidad: las dosis de los colirios no suelen modificarse en función del peso y es frecuente que se sobrepase la dosis indicada. No es necesario un tratamiento específico, salvo en casos graves que pueden precisar tratamiento con colinérgicos (fisostigmina).

P-235 INTOXICACIONES EN NIÑOS MENORES DE 7 AÑOS EN ESPAÑA : ASPECTOS DE MEJORA B. Azkunaga, N. Salmon, Y. Acedo, L. Del Arco, Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP. Hospital de Cruces, Bilbao. Introducción: El análisis de las intoxicaciones en niños pequeños puede identificar situaciones de riesgo, primer paso para diseñar estrategias preventivas. Objetivos: Analizar las circunstancias de las intoxicaciones en niños < 7 años de edad y su manejo en Urgencias de Pediatría en España. Métodos: Estudio prospectivo incluyendo los episodios correspondientes a las intoxicaciones en niños < 7 años de edad y su manejo en 44 servicios de urgencias pediátricos hospitalarios incluidos en el Observatorio Toxicológico (OT) del Grupo de Trabajo de Intoxicaciones de la SEUP entre 2008 y 2011. Resultados: Durante este periodo se registraron 400 episodios de intoxicaciones, 308 (77%) en menores de 7 años. Sucedieron en domicilio familiar 230 (principalmente cocina, 28.6%). Los grupos de tóxicos más frecuentemente implicados fueron: medicamentos (182, 59%), productos del hogar (75, 24.4%) y cosméticos (18, 5.8%). Presentaron síntomas 86 (27.9%) y el 37.7% contactó con otros servicios antes de acudir. En Urgencias recibieron algún tratamiento 160 (51.9%) y el 45.4% ingresó al menos durante unas horas (3 en la UCIP, todos por ingesta de fármacos). Ninguno falleció. Las intoxicaciones por fármacos se asociaron con mayor frecuencia de episodios previos (3.1% vs 1.4% en intoxicaciones por productos del hogar y ninguna en cosméticos, n.s.), mecanismo de intoxicación diferente a la ingesta accidental (12% vs 2.6% y 0%, p<0.05), sobre todo errores de dosificación, mayor frecuencia de exploraciones complementarias (48.9% vs 32% y 11.1%, p<0.05), más tratamientos en Urgencias (64.8% vs 36% y 16.6%, p<0.0001) y más ingresos en el hospital (54.9% vs 37.3% y 5.5%, p=0.015). Las debidas a productos del hogar se asociaron con mayor frecuencia con hábitos incorrectos de almacenaje: envase no original (26% vs 6.7% en intoxicaciones por fármacos y 5.8% por cosméticos, p=0.0005) o en lugar no seguro (26.2% vs 15.6% y 11.7%) Conclusiones: La mayoría de las intoxicaciones atendidas en los servicios de urgencias pediátricas españoles suceden en menores de 7 años, en el domicilio familiar por ingesta accidental de fármacos y productos del hogar. Las intoxicaciones por fármacos fueron potencialmente más peligrosas. El diseño de estrategias preventivas debiera considerar medidas sobre almacenaje de medicamentos y, sobre todo, productos del hogar, educación en la manera de administrar medicamentos a los niños y consejos para evitar nuevos episodios.

P-236 EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INTOXICACIONES EN UN SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS DE UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL M. Zabala Vélez, A.B. Segura Serrano, M. Lozano Ayala, E. Maluenda Díaz, A. Barona Ruiz, V. Jiménez Escobar. Complejo Hospitalario San Millán-San Pedro, Logroño. Objetivos: Estudio retrospectivo y descriptivo de los aspectos clínicos y epidemiológicos de los niños que consultaron por sospecha de intoxicación en nuestro servicio de urgencias durante los años 2010 y 2011. Material y métodos: Revisamos historias clínicas de pacientes pediátricos que consultaron en Urgencias por contacto con tóxicos en un periodo de dos años. Durante los años 2010 y 2011 consultaron en nuestro servicio un total de 70 pacientes (<14 años) por sospecha de intoxicación. Se analizaron diversas variables, tales como edad, sexo, tipo de tóxico, clínica y tratamiento. Resultados : Los 70 pacientes analizados representan el 0,17% del total de urgencias pediátricas (39819), por sexos: niños 41 (58,6%) y niñas 29 (41,4%). La edad media fue de 4,83 años (rango entre 9 meses-13 años), siendo la distribución por edad la siguiente: < 5 años 48 (68,6%), entre 5 y 10 años 10 (14,3%) y > 10 años 12 (17,1%). En cuanto al tipo de tóxico, la intoxicación más frecuente fue la inhalación de monóxido de carbono 16 (22,8%), seguida por fármacos como paracetamol, ibuprofeno, cloperastina y preparados anticongestivos 15 (21,5%), productos químicos domésticos como lejía, amoniaco y detergente 15 (21,5%), otros fármacos 15 (21,5%), intoxicación etílica 7 (10%) y mezcla de varios fármacos como intento autolítico en 2 casos (2,8%). Respecto a la clínica, de los 70 niños presentaron sintomatología 30 (42,8%). De ellos, la clínica por orden de frecuencia fue somnolencia 14 (46,6%), vómitos 12 (40%), cefalea 8 (26,6%), debilidad 6 (20%), otros síntomas 7 (23%). El tiempo medio de consulta fue de 3,76 horas, no estando recogido el tiempo desde el contacto con el tóxico hasta la atención en urgencias en 26 casos (37,2%). El lugar donde ocurrió la intoxicación fue el domicilio en 66 (94,3%) y fuera del mismo en 4 casos (5,7%). Necesitaron tratamiento 44 (61,4%): carbón activado 18 (41%), lavado gástrico 13 (29,5%), oxigenoterapia 14 (31,8%), antídoto 2 (4,5%) y otros tratamientos 11 (25%). 10 niños (14,3%) precisaron ingreso hospitalario para ampliación en todos los casos del periodo de observación con una estancia media de 18,7 horas (rango entre 11-36 horas). Conclusiones: - Las intoxicaciones son un motivo poco frecuente de consulta en urgencias pediatricas, siendo nuestra incidencia similar

a la de otras series analizadas. - El grupo de menores de 5 años es el que presenta mayor incidencia de intoxicaciones. - El tipo de tóxico más frecuente ha sido el monóxido de carbono, incluso por delante de fármacos como el paracetamol y

el ibuprofeno que habitualmente suelen ser los de mayor frecuencia. - Se debe mejorar la realización de la historia clínica dado que en el 37,2% de los casos, no estaba recogido el tiempo

transcurrido desde el contacto con el tóxico hasta su consulta en Urgencias. - La morbimortalidad de las intoxicaciones es baja, requiriendo un escaso número de niños ingreso hospitalario. - Importante insistir en la prevención, sobretodo en el ámbito doméstico que es donde ocurren la mayoría de las

intoxicaciones.

P-237 REVISIÓN DE LA CONSULTAS POR INTOXICACIONES EN UN S ERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL COMARCAL A. Moreira Echeverría, C.M. Mengotti Caligaris, A. Moral Garcia. Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona. Introducción: La sospecha de intoxicación en las urgencias pediátricas constituye hasta el 0,5% de las consultas. A pesar de su baja frecuencia representa la 4ª causa de mortalidad infantil, pudiendo ser prevenible en la mayoría de los casos. Describimos el perfil actual de las intoxicaciones en nuestro medio. Material y métodos: Estudio retrospectivo, descriptivo de los pacientes visitados en nuestro servicio de urgencias, menores de 15 años en el período Enero 2010- Diciembre 2011l Variables analizadas: edad, sexo, tóxicos implicados, vías de intoxicación, procedencia, presencia de padres o cuidadores, manejo en urgencias. Resultados: El número total de consultas por sospecha de intoxicación fue de 54, 0,34% del total de visitas (15882).La media de edad de los pacientes fue de 3 años y 4 meses. El 53% eran varones. Los agentes implicados fueron: fármacos en 37casos (69.23%), productos domésticos en 10(19,23%), drogas-alcohol en 4(7,69%), CO en 2 (3,84%). La vía oral predominó en el 92,3% de los casos seguida de la inhalatoria y cutánea. Del total de pacientes 45 provenían de su domicilio, 6 remitidos desde centros de atención primaria y 3 de la vía pública. Sólo en 7 de los casos los padres o cuidadores estaban presentes en el momento de la probable intoxicación. El 23,07% recibió tratamiento decontaminante, a 1 paciente se le administró antídoto. Ocho pacientes permanecieron en observación más de 12 horas, 4 ingresaron y 4 fueron trasladados (2 intentos de autolisis y las 2 intoxicaciones por CO). Conclusiones: La incidencia de consultas por sospecha de intoxicación fue similar a la encontrada en otros estudios publicados. Las intoxicaciones accidentales, por ingestión de fármacos y productos domésticos fueron las más frecuentes. La mayoría de los casos no requieren de medidas terapéuticas ni de ingreso. Debemos insistir en campañas preventivas para concienciar a los adultos de la vigilancia de los niños y de las medidas de seguridad necesarias para evitar esta patología.

P-238 ACCIDENTES INFANTILES. PROYECTO PIPADI (PROGRAMA IN TEGRAL DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y DAÑOS INVOLUNTARIOS) Y. Barchetta, A. Arce Casas, K. Alonso Barraza, R. Bohils Ferran, E. Lucea, J. Massaguer Cabrera. Fundació Hospital de Nens de Barcelona, Barcelona. Los niños sufren a menudo accidentes, siendo una causa importante de morbimortalidad. Muchas de estas lesiones son causadas por productos destinados al consumo. Aunque existen diversas normativas sectoriales, sigue siendo necesario evaluar qué productos están en relación con la accidentalidad. Objetivos: El proyecto PIPADI (Programa Integral de Prevención de Accidentes y Daños Involuntarios) nace con la voluntad de reducir la accidentalidad entre la población infantil, actuando a nivel de la prevención de los accidentes, promocionando diseños de productos más seguros y a su vez concienciando a los ciudadanos. Material y métodos: La primera fase del proyecto PIPADI, consiste en recogida de datos a partir de un cuestionario que recoge las condiciones en que tuvo lugar el accidente, la hora de la lesión, estudiar posibles factores de riesgo asociados, la actividad, así como el análisis –si es que está involucrado- del objeto de consumo. El cuestionario es cumplimentado por la enfermera de Urgencias en el momento de la visita. La información se registra en una base de datos compartida en el momento actual con otros tres hospitales del territorio. Periodo incluído: 10 mayo 2010 a 31 diciembre 2011 Resultados: Se registraron los datos de 416 pacientes de los cuales 259 (62,2%) son niños y 147 (35,3%) son niñas. La mayor accidentabilidad la presentan los niños de 1 a 3 años (41,7%), observándose un pico (6,2%) a los 10 años. Los niños son acompañados al hospital por la madre (38,7%), madre y padre conjuntamente (28,3%), padre (16,3%) y profesor o monitor (10%). Entre las 11 y las 13 horas del día, se producen una cuarta parte de los accidentes (25,4%). Un 15,1% se producen entre las 18 y las 20h. La mayoría de niños fueron remitidos a su domicilio, siendo necesaria la hospitalización en 19 casos (4,5%). En cuanto al lugar donde se producen los accidentes, tienen un peso similar la escuela con un 37,5% de los casos y el hogar con un 33,8%, siguiendo en frecuencia las áreas recreativas o edificios públicos, las áreas de transporte y las áreas comerciales. El mecanismo de lesión predominante fue la fuerza bruta o impacto (84,8%) seguida de la perforación o fuerza penetrante (5,7%). La parte del cuerpo más lesionada fue la cabeza (60,8%), seguida de las extremidades superiores (19,5%) y de las extremidades inferiores (6,7%). El objeto desencadenante de la lesión es el choque con animal, vegetal o persona en un 27%, seguido de productos infantiles (26,4%) y de muebles y/o objetos de decoración (15%). Conclusiones: El ejemplo típico de niño accidentado es un varón entre 1 y 3 años, que se accidenta en las horas del mediodía, que es acompañado a Urgencias por su madre y es remitido a su domicilio tras recibir tratamiento. Se accidenta en el colegio o en su domicilio, principalmente en la cabeza y con un mecanismo de fuerza contundente. Los datos recogidos permiten intensificar la educación sanitaria en una franja de edad e incidir también en los educadores de los espacios educativos. El análisis de los objetos implicados en las lesiones, que en un porcentaje importante son productos infantiles, permitirá que las administraciones establezcan las directrices del control de estos productos de consumo y en su caso, retirar del mercado aquéllos implicados en accidentes.

P-239 EPISODIO APARENTEMENTE LETAL Y ACTITUD EN URGENCIAS . ¿ESTAMOS EN EL CAMINO ADECUADO? H. Benito Pastor, S. Calderón Rodríguez, M.N. Campo Fernández, S. Puente Montes, P. Del Villar Guerra, F. Centeno Malfaz. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid. Introducción: Un EAL es un episodio repentino y atemorizador para el observador, que consiste en la combinación de estos síntomas: apnea, cambio de color, cambio en el tono muscular y/o atragantamiento. Es una patología heterogénea y de potencial riesgo, en la que es importante realizar una buena historia clínica, frecuentemente marcada por la subjetividad del observador angustiado, suponiendo un desafío para el pediatra de urgencias. Es necesario tener sentadas las bases de actuación ante esta patología, para distinguir aquéllos pacientes que precisarán ingreso y realización de pruebas complementarias, de aquéllos que pueden manejarse conservadoramente en la unidad de observación. Objetivo: Describir la actitud ante un EAL en nuestra unidad de urgencias para determinar si es necesario plantear un nuevo protocolo de actuación que minimice estudios complementarios, ingresos y por lo tanto, gastos innecesarios. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, obteniendo los datos de las historias clínicas digitalizadas de los pacientes que acudieron por sospecha de EAL a la Unidad de Urgencias Pediátricas de nuestro hospital en 2010 y 2011. Para el análisis se utilizó el programa SPSS 15.0 para Windows. Resultados: Se registraron 35 casos sospechosos de EAL. La media de edad fue 10,5 semanas (mediana 6; rango intercuartílico 3-12) siendo el 60% mujeres. Fueron más frecuentes en verano (45%) e invierno (31%) y sólo el 11% sucedió durante el sueño. No se registraron antecedentes familiares de interés para el EAL. No tenían antecedentes personales de interés el 71%; de los que referían algún antecedente, la prematuridad era el más frecuente (11%), seguido de problemas respiratorios (6%) y neurológicos (3%); además 9 pacientes habían sufrido un episodio previo sospechoso (26%). Se relacionaron con regurgitación o vómito 46% de los episodios, infección respiratoria 14% y vacunación reciente 3%, siendo el 11% idiopáticos. Precisaron algún tipo de intervención el 37%, sobre todo estimulación (34%) y el ejecutor, principalmente, fue un familiar no sanitario (87%). Clínicamente refieren apnea el 60%, cambios de color 77% y de tono 48,6%. La exploración física fue normal en el 88,9% de los pacientes, encontrándose alteraciones cardiológicas o neurológicas en un 11,4%. Se solicitaron pruebas complementarias al 63% de los casos, sobre todo hemograma (51%), bioquímica (54%), lactato (54%), gasometría venosa (51%) y neuroimagen (46%). Se pidieron virus respiratorios en época epidémica (6%). Fueron hospitalizados el 60% de los casos, con diagnóstico al alta de EAL en el 14%. La actitud fue observación en urgencias en el 11% y el 29% fue directamente remitido al domicilio por no ser considerado verdadero EAL. No hubo fallecimientos. Conclusiones: Es necesario actualizar nuestro protocolo de actuación en urgencias ante un EAL. La mayoría de pacientes no tenían factores de riesgo asociados, con exploración mayoritariamente normal, por lo tanto nuestra actitud podría haber sido más conservadora, reduciendo ingresos, pruebas complementarias y gastos innecesarios. No obstante, el estudio tiene un escaso tamaño muestral, se precisan estudios más amplios o multicéntricos que ayuden a consolidar un plan de actuación ante una patología difícil de afrontar en nuestro día a día.

P-240 PSEUDOANEURISMA DE ARTERIA PERONEA. R. Berzosa López, S. Lacasa Maseri, C. Yun Castilla, J. Cano España, S. Oliva Rodríguez- Pastor, I. Durán Hidalgo. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. Introducción: El pseudoaneurisma de la arteria peronea es muy poco frecuente. Sus causas pueden ser traumáticas, tras heridas o traumatismos del tobillo, iatrogénicas, tras trombolectomías o por enfermedades del tejido conectivo. Se produce una disrupción en la pared de la arteria, con extravasación de sangre a los tejidos adyacentes, formándose un saco fibroso que crece debido a la presión arterial. El manejo habitual es conservador por riesgo de isquemia, que puede conllevar a la pérdida del miembro afecto. Caso clínico: Varón, 13 años, consulta por dolor a la movilización e inflamación en gemelo derecho tras herida con objeto punzante 2 días antes. Presentaba edema indurado en la pierna derecha doloroso a la palpación sin aumento de la temperatura local. Se realizó ecografía doppler mostrándose aumento del espacio subcutáneo y de la ecogenicidad de la grasa sin afectación muscular, con permeabilidad del sistema venoso profundo y periférico conservada. Fue diagnosticado de celulitis, pautándose amoxicilina- clavulánico vía oral. Una semana más tarde acude de nuevo por aumento del dolor que impide la deambulación. El pulso pedio y tibial posterior están presentes, presenta hematoma a nivel de gemelo derecho, sin cambios de temperatura. Previa consulta con cirujano cardiovascular, se realiza angioTC viéndose doble micropseudoaneurisma a nivel de tercio medio de arteria peronea. El tratamiento fue conservador con vendaje durante tres semanas y reposo, dándose de alta a domicilio. Tres días más tarde consulta por tercera vez, con empeoramiento del dolor que no cede con analgésicos orales, ingresando para control del mismo. La pierna continúa con buena perfusión, conservando pulsos a nivel poplíteo y distal. Durante el ingreso presenta dolor brusco en región gemelar de miembro inferior derecho, diagnosticándose por ecografía doppler de trombosis de pseudoaneurismas de arteria peronea, no se pauta anticoagulación por riesgo de sangrado y aumento del hematoma, evoluciona favorablemente con antiinflamatorios y analgesia. Se da de alta con revisión posterior por Cirugía Cardiovascular. Un mes más tarde, sufre una caída, golpeándose en región gemelar derecha, no presenta signos de isquemia, pero tiene aumento de tamaño doloroso a ese nivel. En la ecografía doppler se vio aumento del pseudoaneurisma, por esto y por el dolor ingresa. Se realiza arteriografía, apreciándose el pseudoaneurisma de arteria peronea, con colaterales entre peronea y tibial posterior, por lo que se procede a oclusión con coils a través de catéter femoral. Tuvo una evolución favorable, disminuyendo el empastamiento del miembro, y el dolor, permitiendo la movilización del paciente sin problemas. Discusión: 1. Ante heridas con objetos punzantes y pequeño orificio en la piel, debe tenerse en cuenta la posibilidad de lesiones más

importantes y profundas. 2. El tratamiento inicial debe ser conservador por riesgo de isquemia, ya que al no haber dado tiempo a la formación de

colaterales puede producirse la pérdida del miembro.

P-241 SÍNDROME DE STEVENS-JOHNSON: A PROPÓSITO DE UN CASO M. García Sánchez, M.M. Blanco Muñoz, T. Del Campo Muñoz, C. Sierra Córcoles, Á. Ávila Casas, J. De La Cruz Moreno. Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén. Introducción: El síndrome de Stevens-Johnson (SSJ) es una reacción sistémica severa, de aparición aguda y etiología variable: fármacos, infecciones (Mycoplasma Pneumoniae, VHS) e idiopática(25-50%). Se caracteriza por fiebre, afectación de dos o más mucosas, lesiones cutáneas que evolucionan a necrosis y pérdida de epidermis de menos del 10% de la superficie corporal. El diagnóstico es clínico, sin existir criterios establecidos. En casos dudosos se realiza la biopsia cutánea. El pronóstico depende del reconocimiento precoz, edad del paciente, extensión de las lesiones cutáneas y afectación visceral. No existe un tratamiento específico, siendo las medidas de soporte la base del mismo. Incidencia: 2-7 casos por millón y año. Mortalidad: 1-5%, por sepsis y fallo multiorgánico. Caso clínico: Niño de 5 años que acude a Urgencias por exantema de predominio facial de 4 dias de evolución, acompañado de prurito, hiperemia conjuntival, lesiones ampollosas en las últimas 24 horas, disuria en la micción y síndrome febril de corta evolución. Sin antecedentes de interés. Exploración física: exantema macular facial con lesiones ampollosas a este nivel y en pabellones auriculares, labios ulcerados e hiperemia conjuntival con secreción purulenta; resto normal. Analítica normal, PCR 6mg/L. Sistemático de orina negativo. Ingresa en planta para analgesia, hidratación iv y tratamiento oftalmológico. Evolución: en 24 horas mayor afectación del estado general, con lesiones en labios, mucositis, halitosis y sialorrea, exantema en tronco, trasladándose a UCI-P (durante 3 días) por sospecha de sobreinfección bacteriana, donde recibe tratamiento antibiótico empírico e inicia nutrición parenteral durante 6 días por intensa mucositis. Serologías (VHS, Mycoplasma P, CMV, VEB) negativas. Estudio inmunológico negativo, proteinograma, función renal y hepática normales. Al 8º día de su ingreso inicia clínica respiratoria y radiografía de tórax con infiltrado perihiliar, recibiendo tratamiento corticoideo y antibiótico empírico. Crece en esputo Haemophilus influenzae e inicia Amoxicilina-clavulánico a 100mg/kg/día oral; en posteriores radiografías se evidencia neumonía basal derecha. Artralgias erráticas. Al alta presenta resolución de las lesiones cutáneas, tolera adecuadamente alimentación oral y continúa revisiones en consultas de Neumología Infantil y Oftalmología. Conclusiones: 1.-El SSJ es una patología con una morbilidad elevada. 2.-Aunque poco frecuente, debe valorarse en el diagnóstico diferencial con otras patologías cutáneas. 3.-Es una verdadera urgencia que requiere atención precoz por equipos multidisciplinarios, mejorando significativamente la evolución y reduciendo las secuelas a largo plazo.

P-242 REACCION LEUCEMOIDE EN LACTANTE CON SINDROME DE GIA NOTTI CROSTI SECUNDARIO A INFECCION POR VEB A.M. Calero Polanco, C. Garcia Lasheras, M.V. Bovo, G. Gonzalez Garcia, J. Sierra Sirvent. Hospital Clinico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. Introducción: La patología dermatológica en el servicio de Urgencias es muy frecuente. El síndrome de Gianotti-Crosti ó acrodermatitis papulosa infantil, es una enfermedad cutánea reactiva a una infección, en la mayoría de los casos de etiología viral. Actualmente, la principal causa es la infección por el virus de Epstein-Barr. Se presenta el caso de un lactante de 11 meses diagnosticada de Síndrome de Gianotti-Crosti por virus de Epstein-Barr con reacción leucocitaria en rango leucemoide. Caso clínico: Lactante de 11 meses de edad que acude a Urgencias por cuadro de tres días de evolución con aparición de pápulas eritematosas no pruriginosas que se iniciaron en miembros superiores e inferiores, apareciendo posteriormente en cara y hombros. Se acompaña de febrícula de 24 horas de evolución, sin otra sintomatología acompañante. A la exploración física se aprecian pápulas eritematosas, que no blanquean a la digitopresión, de 0,2 a 2 centímetros de diámetro, no pruriginosas, con halo blanquecino con alguna lesión petequial acompañante, localizadas en miembros superiores, inferiores y mejillas, respetando mucosas. Resto de la exploración compatible con la normalidad. Se realiza analítica sanguínea con bioquímica, PCR, estudio de coagulación, y hemograma en el que se aprecia leucocitosis de 50.000/mm3 (N: 12.4%; L 79.8%; Eos: 0.2%, B: 0.2%) con serie roja y plaquetas normales. Completándose el estudio con sedimento de orina y streptotest que son negativos y frotis de sangre periférica que muestra linfocitosis absoluta con linfocitos estimulados. Se decide ingreso para observación y completar estudio. Resultado de serologías: Ig M anti-VCA VEB: 2.07 (positivo). Durante su ingreso en planta permanece afebril, estable, realizándose control analítico a los cuatro días donde muestra un hemograma con leucocitosis de 18.000/mm3 (N: 16.1%; L 75.8%; Eos: 0.5%, B: 0.5%). Debido a la buena evolución se decide el alta hospitalaria. Discusión: Las lesiones características del Síndrome de Gianotti-Crosti incluyen papulo-vesículas eritematosas y en algunos casos hemorrágicas, de distribución simétrica en mejillas, miembros superiores e inferiores, en la mayoría de los casos respetando tórax y abdomen. La aparición de lesiones dermatológicas de estas características obligan a realizar un diagnóstico diferencial con otras entidades con lesiones purpúricas. El diagnóstico de este síndrome es clínico, sin embargo, ante un caso similar a este, debe valorarse la realización de analítica sanguínea con el objetivo de descartar patologías potencialmente graves. La leucosis es la detección en sangre periférica de un aumento del recuento total de leucocitos que obliga a realizar un frotis en sangre periférica. Ante una leucosis menor de 100.000/mm3 y un paciente con buen estado general se puede optar por un tratamiento conservador.

P-243 ¡DOCTOR, ME PICA! O DERMATOSIS IGA LINEAL EN INFANC IA J. Fujkova, C. Castillo Rukoz, L. Marti Marti, J. Diaz Corpas, J. Bernat García, E. Ballester Asensio. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia Introducción: Las lesiones cutáneas y el prurito son frecuentes motivos de consulta en las Urgencias Pediátricas. En ocasiones pueden ser la primera manifestación de enfermedades con baja incidencia en niños. La Dermatosis IgA lineal, antiguamente conocida como Dermatosis ampollosa crónica de la infancia, es una enfermedad vesículo-ampollosa infrecuente, de causa desconocida y con numerosos factores implicados en su etiología aunque ninguno específico. Se presenta con un patrón bimodal: la forma infantil de inicio antes de los 5 años y la forma del adulto alrededor de los 52 años. La primera se suele manifestar con pápulas, placas urticariformes, vesículas o ampollas nuevas en forma de ‘rosetón‘ alrededor de otras en fase de curación. La distribución es simétrica y típica en cara, zona peribucal y periné extendiéndose a otras localizaciones que incluyen manos y pies. Suele evolucionar en brotes con tendencia a la remisión espontánea a partir de los dos años desde el inicio. El diagnóstico es histológico: ampolla subepidérmica con neutrófilos y microabscesos y depósitos de IgA con un patrón lineal homogéneo en la membrana basal, en el estudio de inmunofluorescencia directa (IFD). Caso clínico: Preescolar varón de tres años valorado en urgencias por erupción ampollosa intensamente pruriginosa de una semana de evolución, de comienzo en región perioral y extensión a resto del tegumento. No había presentado fiebre ni otra sintomatología sistémica. Había llevado tratamiento antibiótico las últimas 48 horas con mupirocina tópica y amoxicilina-clavulánico por diagnóstico clínico de impétigo ampolloso. Controlado en Gastroenterología Pediátrica por vómitos, distensión abdominal y ferropenia, y se había descartado enfermedad celiaca aunque al inicio presentó Ac Antigliadina IgG positivos (12,0 U/mL) que se negativizaron posteriormente. En la exploración física destacaban lesiones de predominio en codos, nalgas, nuca y espalda; ampollosas, generalizadas, agrupadas en collar de perlas en periferia con costras serohemorrágicas y erosiones en el centro. No había eritema circundante ni secreción purulenta. Se realizó hemograma y bioquímica básica que no mostraron hallazgos de interés y se repitió estudio de celiaquía con IgA total y autoinmunidad, perfil tiroideo e IgE total, que resultaron también negativo. El paciente fue remitido a Dermatología para valoración y, tras biopsia con resultado compatible con Dermatosis IgA lineal con IFD positiva, se inició tratamiento con dapsona oral a 20mg al día. En la revisión, cinco semanas después, estaba asintomático sin lesiones. No había presentado nuevos brotes y se suspendió el tratamiento. Difusión: A pesar de la baja incidencia de esta entidad en pediatría, debe ser considerada en erupciones ampollosas con prurito asociado. Su diagnóstico diferencial debe establecerse con la dermatitis herpetiforme infantil y el penfigoide ampolloso infantil. Dado el carácter autoinmune de la enfermedad, en los niños afectados por Dermatosis IgA lineal es también importante descartar enteropatía por gluten, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide y enfermedad inflamatoria intestinal. A pesar de la tendencia a la resolución espontánea, la clínica justifica el tratamiento con sulfapiridina o dapsona y, en casos resistentes, corticoides orales o en combinación con inmunosupresores sistémicos.

P-244 PRESENTACIÓN ATÍPICA DE REACCIÓN ANAFILÁCTICA T. Restan Cediel, N. Deltoro Prieto, N. Marcos Gómez, M.L. Murga Sierra, D. Gutierrez Martín, M.Á. García Herrero. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares. Introducción: La anafilaxia tiene diversas formas de presentación. Objetivo: Comunicar el caso de un paciente con reacción anafiláctica atípica. Caso clínico: Paciente de 11 años. Acude a urgencias a las 4 de la mañana por episodio de dolor precordial de inicio brusco, que le despierta por la noche. Asocia disfonía importante, disfagia y lesiones cutáneas pruriginosas en tórax y abdomen y ha realizado una deposición. Se trata de un paciente sano. A la exploración física únicamente destacan habones en tórax y abdomen y un soplo cardiaco inespecífico. Inicialmente en urgencias se realiza: Hemograma anodino salvo Eosinófilos 7.7% con Eosinófilos Totales 500. ECG, Radiografía de tórax y bioquímica con PCR, CK y troponina normales. Se mantiene en observación con desaparición progresiva de la sintomatología. Se administró hidroxizina y prednisona. Rehistoriado, el paciente refiere que presenta episodios de dolor centrotorácico de repetición, disfonía de larga evolución y ocasionales reacciones urticariales. Interrogado sobre la alimentación previa a este episodio refiere haber ingerido queso para cenar y recuerda que presentó otro episodio de urticaria hace tiempo al comer un helado. A los 5 años, debido a que presentaba vómitos frecuentes, se le retira la leche de vaca como prueba terapéutica, con franca mejoría, sin haberse realizado pruebas de alergia. Desde entonces ha estado realizando frecuentes transgresiones dietéticas que han sido bien toleradas, salvo que en las últimas semanas presenta episodios frecuentes de atragantamiento. En urgencias se realiza ecografía abdominal intentando descartar la presencia de VIPoma y masa suprarrenal. Dado el cuadro clínico se sospecha alergia a proteínas de leche de vaca y la posible presencia de esofagitis, probablemente eosinofílica. Se da de alta con exclusión absoluta de leche y derivados de la dieta y se remite a consultas. Evolución: El paciente presenta alergia IgE mediada a proteínas de la leche de vaca, así como endoscopia compatible con reflujo gastroesofágico y esofagitis. Discusión: La historia clínica es fundamental en la medicina. Nuestro paciente cumple criterios de reacción anafiláctica según la guía galaxia 2009: Criterio 2: Aparición rápida (de minutos a algunas horas) de dos o más de los siguientes síntomas tras la exposición a un alérgeno potencial para ese paciente: a. Afectación de piel y/o mucosas b. Compromiso respiratorio c. Disminución de la TA o síntomas asociados de disfunción orgánica d. Síntomas gastrointestinales Tras la supresión de la leche de vaca el paciente no ha vuelto a tener cuadros compatibles con anafilaxia. Si bien la anafilaxia se presenta habitualmente con síntomas respiratorios y cardiocirculatorios, no podemos olvidar los digestivos

P-245 ¿MANEJAMOS BIEN LOS SÍNCOPES EN NUESTRA URGENCIA PE DIÁTRICA? J.L. Fernández Arribas, P. Del Villar Guerra, S. Calderón Rodríguez, A. Hedrera Fernández, H. Benito Pastor, F. Centeno Malfaz. Hospital Río Hortega, Valladolid. Objetivos: Los síncopes en la edad pediátrica son un motivo de consulta frecuente en Urgencias de Pediatría, principalmente en adolescentes y preadolescentes. Para descartar el diagnóstico de patologías potencialmente graves son necesarias únicamente la realización de una correcta anamnesis y exploración física, electrocardiograma y glucemia capilar. En este estudio queremos comprobar cómo es el manejo de los síncopes en nuestra Unidad y la solicitud de pruebas complementarias que pudieran ser innecesarias. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los síncopes atendidos en la Unidad de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario Río Hortega, desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2011. Se recogieron datos de filiación, anamnesis, exploración física y pruebas complementarias de las historias clínicas de Urgencias; y se recogieron los datos de seguimiento en consulta externa del sistema informático de gestión de historias clínicas de nuestro Hospital. Se analizaron los datos con SPSS 20.0 para Windows. Resultados: Se obtuvieron datos de 97 historias. La edad media de los niños atendidos fue de 9,07 años (IC 95% 8,42- 9,72), el 53% fueron mujeres, consultaron el 48.5% de los niños en el turno de mañana (8.00-15.00h) y el 42.5% por la tarde (15.00-22.00h). El 1,03% de los niños tenían una exploración física alterada (un niño por espasticidad bronquial), el 7,22% presentaron síntomas de alarma cardiológicos. Solamente al 73,2% (IC al 95% 64,4-82) se realizó electrocardiograma y al 56,7%( IC al 95% 46,8-66,6) de los niños glucemia capilar .Al 40,2 %( IC al 95% 30,4-49,9) otras pruebas complementarias (incluidas hemograma 23%, bioquímica 24%, radiografía de tórax 20%, TAC craneal 4,1%). Se mantuvo al 54,6% de los niños en la sala de observación. Fueron dados de alta domiciliaria sin posterior revisión el 80,4% (IC al 95% 72,5- 88,3), derivados a consulta desde Urgencias el 17,5% (IC al 95% 9,94-25,06). De los niños que no fueron derivados a consulta desde Urgencias, el 33,8% fue derivado por su Pediatra de Atención Primaria. Los diagnósticos definitivos en consulta externa fueron: el 93,93% síncope vasovagal, el 3,03% (un paciente) de mareo inespecífico y otro niño de síndrome de Wolf-Parkinson-White. Conclusiones: De los datos analizados de nuestra muestra no todos los niños tienen realizados pruebas básicas, electrocardiograma y glucemia capilar, por lo que debemos mejorar en el manejo inicial de esta patología vista en nuestra Unidad, así como disminuir la realización de pruebas complementarias innecesarias. Se está realizando un protocolo para el mejor manejo de los síncopes atendidos en nuestra Unidad.

P-246 TIÑA INFLAMATORIA DE CUERO CABELLUDO: PRESENTACIÓN DE UN CASO. A.J. Pérez-Aranda Redondo, M. García Sánchez, T. Del Campo Muñoz, C. Fernández Carazo, M. Galán Gutiérrez, J. De La Cruz Moreno. Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén, Jaén. Introducción: La tiña inflamatoria o Querión de Celso es una micosis del cuero cabelludo producida por hongos de los géneros Trichophyton, Microsporum o Epidermophyton y transmitida a través de animales, el suelo o el cuero cabelludo. Se trata de una placa elevada, alopécica, de bordes bien definidos, dolorosa, fluctuante, que al ser presionada emite pus y/o sangre (signo de la espumadera). Puede producirse afectación sistémica, y al curar deja un área de alopecial cicatricial. Caso Clínico : Varón de 2 años que acude a urgencias por fiebre de horas de evolución y una lesión en cuero cabelludo a nivel parieto-occipital izquierdo, con empeoramiento progresivo en las 2 semanas previas. Comenzó como una lesión pruriginosa y descamativa, diagnosticada de dermatitis seborreica y tratada con prednicarbato tópico y antihistamínicos. Posteriormente se hizo eritematosa y dolorosa, añadiéndose ketoconazol tópico y amoxicilina-clavulánico oral. Como antecedentes personales de interés refería dermatitis atópica y contacto con un conejo hacía un mes y medio. Con el diagnóstico de Querión de Celso se inició griseofulvina oral a 20 mg/kg/día. A las 48 horas consulta de nuevo por persistencia de la fiebre, afectación del estado general, y cambios en la lesión del cuero cabelludo, que se presentaba alopécica, blanda, fluctuante, con aumento de tamaño y lesiones sangrantes y melicéricas centrales y escamosas periféricas. Se realiza hemograma donde se detecta leucocitosis con neutrofilia, PCR: 99 mg/L. Ante la sospecha de sobreifeccion bacteriana se decide ingreso en palanta para antibioterapia IV Hemocultivo: negativo. Cultivo de exudado de la lesión:.positivo para Trichophyton mentagrophites. Se retiró la antibioterapia, y se añadió prednisona VO a 0.5 mg/kg/día, con mejoría del estado general y de la lesión inflamatoria, siendo dado de alta a los 5 días para continuar tratamiento antifúngico durante 6 semanas en domicilio. Discusión: Ante una lesión descamativa o costrosa en cuero cabelludo debemos realizar una anamnesis detallada y realizar un examen micológico ya que la tiña capitis es la principal causa de alopecia en la infancia y muchas veces es mal diagnosticada y tratada incorrectamente. El tratamiento debe realizarse con griseofulvina oral durante 4-6 semanas, pudiendo añadirse corticoides para disminuir la respuesta inflamatoria y la alopecia residual.

P-247 ALERGIA ALIMENTARIA NO IGE MEDIADA COMO CAUSA DE VÓ MITOS Y DISMINUCIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA L. Ferrés Ramis, J.A. Gil Sánchez, A. Obieta Fernández, F. Ferrés Serrat. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca. Introducción: La alergia alimentaria no IgE mediada es una entidad poco conocida, siendo una de sus formas clínicas la Enterocolitis por Proteínas de la Dieta (EPD). La forma de presentación en Urgencias de la EPD puede incluir los siguientes síntomas: vómitos, diarrea (que puede ser sanguinolenta), letargia, deshidratación y/o hipotensión, siendo característica la escasa o nula afectación cutánea. Casos clínicos: Caso clínico 1 : Niño de 14 meses sin antecedentes de interés que presenta de forma aguda cuadro de vómitos incoercibles y somnolencia. No fiebre. Asocia palidez cutánea e hipotonía generalizada con glucemia, FC y TA dentro de límites normales. Se realiza: gasometría capilar, analítica con despistaje de tóxicos en sangre y orina, TAC craneal y punción lumbar cuyos resultados son normales. Tras pauta de rehidratación endovenosa evoluciona favorablemente objetivándose recuperación neurológica completa en 24 horas. Inicia deposiciones dispépticas. Se autoriza el alta con diagnóstico de alteración del nivel de conciencia secundaria a posible GEA. Reconsulta en 1 mes por clínica similar. Refiere ingesta de pescado previa. Tras evolución favorable se da de alta con dieta exenta de pescados. Se solicitó IgE específica (CAP) a pescados blancos y azules que resultaron negativas. En consulta de Alergología pediátrica se practican pruebas cutáneas (Prick) a desglose de pescados negativas. Se realiza prueba de provocación oral controlada reproduciéndose la sintomatología. Caso clínico 2: Lactante varón de 7 meses que acude a Urgencias por vómitos de inicio súbito. Asocia deposiciones líquidas con restos hemáticos, flacidez y letargia, sin presencia de fiebre. Se descarta invaginación intestinal por ecografía. Hacía 2 semanas que había iniciado ingesta de pescado, refiriendo vómitos aislados tras su ingesta. Refería ingesta de pescado previa a inicio de la sintomatología. Presenta glucemia y constantes normales. La analítica de sangre y orina son anodinas. Se administra adrenalina intramuscular y fluidoterapia endovenosa autorizándose el alta a las 24 horas con diagnóstico de posible reacción anafiláctica a pescado. El CAP y Prick a pescados blancos y azules son negativos. Actualmente mantiene dieta exenta de pescado y está asintomático, pendiente de prueba de provocación. Discusión: 1) Ante la presencia de vómitos incoercibles de inicio súbito, especialmente en ausencia de fiebre y si se acompañan de

disminución del nivel de conciencia, debe considerarse esta entidad. Es necesario interrogar sobre últimas ingestas, episodios previos similares y antecedentes de sintomatología digestiva relacionada con la ingesta de determinados alimentos.

2) A diferencia de la alergia IgE mediada, cuya sintomatología suele empezar inmediatamente tras el contacto con el alérgeno alimentario, en la EPD las manifestaciones clínicas normalmente son más tardías.

3) El diagnóstico es fundamentalmente clínico confirmándose con una prueba de provocación oral controlada positiva, siendo las pruebas cutáneas y CAP negativas.

4) Una sospecha diagnóstica precoz evitará posteriores reacciones potencialmente graves. 5) El tratamiento consiste en la dieta exenta del alimento implicado. 6) El pronóstico suele ser bueno, tolerándose dicho alimento generalmente a partir de los 3-4 años.

P-248 EPISODIO APARENTEMENTE LETAL ¿SE DIAGNOSTICAN TODOS ? P. Cedena Romero (1), C. García Bermejo García (1), M. Orio Hernández (1), N. Romero Hombrebueno (1), E. Sanz Teillechea

(2), C. García Vao Bel (1). (1) Hospital del Tajo, Aranjuez; (2) CS Aranjuez, Aranjuez. Introducción: El hallazgo de un lactante en casa que no responde a estímulos y no llora supone un episodio de gran estrés y desorientación para los padres y un reto para los profesionales sanitarios, al tener que determinar si se trata de un proceso leve o si por el contrario puede existir un cuadro subyacente grave (sepsis, convulsiones, enfermedades metabólicas, cardíacas o respiratorias, maltrato…). En cualquier caso, los episodios aparentemente letales (EAL) conllevan un consumo importante de recursos y tiempo en los servicios de urgencia. Su relación con el síndrome de muerte súbita (SMSL) no está clara, pero existen unos indicadores clínicos de riesgo como edad > 12 semanas, hermano con SMSL o EAL, episodios recurrentes, duración >1 min, episodio durante el sueño, necesidad de RCP, exploración alterada o necesidad de intervención en urgencias. Caso clínico: Lactante de 3 meses llevado a urgencias porque estando previamente bien, durmiendo durante el día, tras unos minutos sin vigilancia directa, el padre la ha encontrado en decúbito lateral con un vómito con hebras de sangre, cianótica y sin respuesta a estímulos (no sabían si respiraba o tenía latido cardiaco). Se iniciaron maniobras de RCP básica logrando en pocos segundos apertura ocular espontánea y llanto, quedando posteriormente hipotónica, decaída y somnolienta. En la exploración inicial se aprecia decaimiento e hipotonía, sin cianosis, con respiración espontánea y respuesta a estímulos sonoros, sin distrés respiratorio, siendo el resto normal. Hemodinámicamente estable, con buena saturación, afebril. En urgencias realiza una deposición abundante líquida. Como antecedentes destaca prematuridad de 29 semanas, gemelar, Test Apgar 7/9 y PRN: 1400gr. Diagnósticos al alta de Neonatología: RNPT PAEG, EMH leve, Hipoglucemia precoz asintomática, Riesgo infeccioso, neurológico y de retinopatía. Recibida una dosis de palivizumab. Ecografía cerebral al mes de vida normal. Soplo sistólico funcional. No antecedentes familiares de interés. En la analítica presenta 15600 leucocitos (72% N), Hct/Hb: 30/10.6, 579.000 plaquetas. Gasometría normal, sin acidosis. Bioquímica: normal salvo glucosa 182 mg/dl (acompañada de glucosuria) y lactato 3.2 mmol/L (VN < 1.8). Iones, amonio, CPK, LDH normales y PCR negativa. Punción lumbar traumática, con glucosa 48 mg/dl, proteinas 125 mg/dl, lactato 1.32 mmol/l. Cultivos: rotavirus positivo en heces. LCR negativo, Hemocultivo negativo, Urocultivo negativo Virus en LCR: muestra insuficiente. Rx de tórax: sin hallazgos. Ecografía transfontanelar: sin alteraciones. Se ingresa en observación con evolución favorable, no nuevos episodios similares. Realiza deposiciones diarreicas, sin otra sintomatología acompañante. Discusión: Ante un EAL es prioritario descartar una posible enfermedad grave subyacente. La dificultad de realizar una buena anamnesis en una situación que ha sido muy estresante para el observador, o bien incluso no ser presenciada, obliga a realizar una batería de pruebas complementarias con el fin de determinar el posible origen del episodio o al menos determinar la gravedad del mismo. En la mayoría de los casos no se logra identificar la etiología. Nuestro caso fue diagnosticado como un lactante con antecedentes de prematuridad que presentó una crisis convulsiva generalizada al inicio de una gastroenteritis aguda por rotavirus.

P-249 TORTÍCOLIS COMO MOTIVO DE CONSULTA EN URGENCIAS PED IÁTRICAS M.J. Carbonero Celis, H. Romero Moriña, Z. Martinez Martos, F. Picchi Rodríguez, J. Garcia Botia, J.A. Conejero Casares. Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla. Introducción: La tortícolis adquirida es una patología frecuente en niños y generalmente no requiere hospitalización, pero en los niños de menor edad debe ser valorada con cautela. Presentamos 2 pacientes que fueron diagnosticados de espondilodiscitis cuyo único signo fue la tortícolis. Casos clínicos: 1. Caso 1: Niña de 17 meses sin antecedentes personales de interés, traída a Urgencias por presentar tortícolis desde

hace una semana, que ha mejorado parcialmente con collarín blando cervical, ibuprofeno y diacepan. El cuadro comenzó con una marcha rara, negándose a caminar y con dolor al cambio del pañal y una lateralización de la cabeza hacia la izquierda, para posteriormente presentar una limitación clara en los movimientos cervicales. Presentaba un aumento del área reflexógena en miembros inferiores, y cierto dolor a la flexión de la columna vertebral.No fiebre, ni otra sintomatología.Diez días previos a la aparición de la tortícolis refiere gingivoestomatitis aftosa y fiebre autolimitada,.Se realiza Rx de columna cervical y TC craneal y de columna cervical que fueron normales,salvo un ligero engrosamiento del esternocleidomastoideo. Hemograma: linfocitosis relativa.CPK/transaminasas:normales.Serologia a virus: negativa. Mantoux negativo.VSG 17 mm/h.PCR:0.3 mg/L.ASLO 17 UI/ml.Hemocultivo negativo RM columna vertebral: compatible con espondilodiscitis a nivel D5-D6.

2. Caso 2: Niña de 16 meses con antecedentes personales de parálisis braquial izquierda (actualmente resuelta),oblicuidad pélvica, y pies metatarso valgo reducible,dermatitis atópica,y varios episodios de laringitis.Acude a urgencias por tortícolis de 15 días de evolución.Síntomas catarrales en días previos.No fiebre.Camina con apoyo.Sobrepeso.Ha realizado tratamiento intermitente con ibuprofeno mejorando parcialmente.En la exploración se observa la cabeza y el cuello en actitud antálgica cervical con clara limitación a la rotación izquierda y lateralizacion derecha.Apofisalgias en charnela cervicodorsal.Resto de la exploración normal.

Rx AP y Lateral de columna cervical, dorsal y lumbar: normal.Hemograma:Linfocitosis relativa (53.4%).Resto normal.VSG 10 mm/h.PCR:0.27 mg/L.ASLO 14UI/ml.Inmunoglobulinas normales.Serología a virus negativa.Mantoux negativo.Hemocultivo negativo.RM cerebral y de columna vertebral:compatible con espondilodiscitis a nivel de C6-C7.La gammagrafía ósea con Tc99 no evidenció captación a ese nivel. Discusión: La espondilodiscitis es un cuadro poco común en la infancia, que consiste en la inflamación/infección del disco intervertebral,que por contigüidad afecta los cuerpos vertebrales tanto superior como inferior,dado que los discos a estas edades están muy vascularizados a diferencia de lo que ocurre en el adulto.Suele localizarse a nivel lumbar (entre L2 y S1).La clínica es inespecífica,lo que puede retrasar el diagnóstico,sobre todo en lactantes.No siempre se puede confirmar la etiología bacteriana, siendo el germen más frecuentemente implicado el Staphylococcus aureus, posiblemente por diseminación hematógena,como en otras infecciones óseas y articulares. El diagnóstico es difícil,los estudios de laboratorio a menudo no son útiles y los cultivos suelen ser negativos.El tratamiento es por lo general conservador con antibióticos y/o inmovilización.Realizamos nuestra aportación por presentar en ambos casos una localización poco frecuente,con una sintomatología en el primer paciente lejana de las vértebras afectadas, por lo que consideramos relevante,para evitar demoras diagnósticas, la exploración de toda la columna vertebral por resonancia magnética nuclear,en aquellas tortícolis de más de una semana de evolución,o con alteración en la exploración neurológica.

P-250 TUMORES DERMOIDES: UN DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO M.I. Núñez López, T. Montero Cebrián, M.J. Ayala Paterna, R. Salinas Guirao, M.D.P. Talón Moreno, R. Perez Aytes. Hospital Rafael Méndez, Villanueva del Rio Segura. Introducción: En los niños la frecuencia de lesiones óseas benignas y procesos pseudotumorales son más frecuentes que las neoplasias malignas, relativamente raras en la edad pediátrica, pudiendo aparecer a cualquier edad. Los tumores benignos del cráneo se clasificar en función de la célula primaria proliferante: formadores de hueso, de cartílago, de tejido conectivo, histiocíticos y elementos vasculares. Existe otro grupo formado por diversas entidades, que incluye la displasia fibrosa, enfermedad de Paget, tumores epidermoides, dermoides o quistes óseos aneurismáticos Caso clínico: Presentamos el caso clínico de un lactante de 10 meses que consulta por bultoma craneal de varios meses de evolución y sin ninguna otra sintomatología asociada .Ingresado al nacimiento por prematuridad (33+ 5s), taquipnea transitoria, acidosis metabólica leve resuelta e hijo de madre con neumonía e insuficiencia respiratoria secundaria. Desarrollo psicomotor normal, adecuada adquisición de hitos de desarrollo. A la exploración física destaca en región temporo parietal derecha, bultoma de 5-10 mm, de consistencia dura, no móvil, sin signos inflamatorios y no doloroso a la palpación. Se realiza radiografía de craneo apreciandose imagén osteolítica, ovalada, con bordes esclerosados y bien delimitados. Antes estos hallazgos radiológicos se diagnóstica de probable tumor epidermoide o dermoide. Se recomienda seguimiento en consultas externas a pesar de la total benignidad de los resultados y la ausencia de clínica, pendiente de valorar estudio histológico de la lesión. Discusión: Los tumores dermoides o epidermoides, ambos, son tumor embrionarios, benignos, originados por la inclusión de elementos epiteliales en distintas localizaciones, en nuestro caso a nivel óseo. Las localizaciones más habituales son a nivel frontal y parietal. Constituye un grupo de tumores benignos del cráneo muy poco frecuente y con una apariencia radiográfica característica. Para su diagnóstico basta con la obtención de imágenes radiológicas en dos planos de la lesión, no precisando más exploraciones complementarias, salvo, crecimiento progresivo, modificaciones de la lesión o inicio de clínica asociada.

P-251 ANAFILAXIA EN UN PERIODO DE 5 AÑOS EN URGENCIAS PE DIATRIA DE UN HOSPITAL COMARCAL I. Iturralde Orive, A. Rodriguez Ortiz, D. Jimenez Villarreal, M.A. Guiu Solano, V. Salcedo Casado, C. Canduela Fernandez. Hospital Alto Deba, Bilbao. Introducción: La anafilaxia es una emergencia médica que se define como una reacción alérgica grave de rápida instauración y potencialmente mortal. El diagnóstico inmediato e instaurar el tratamiento precozmente es fundamental. A Posteriori, intentaremos determinar la etiología a fin de prevenir de nuevos episodios como el acaecido. Educar al paciente en materia de prevención y ante posibles nuevos episodios es otra de las medidas que debemos realizar una vez superado el cuadro agudo. Material y métodos: Estudio de niños diagnosticados de Anafilaxia en el servicio de urgencias de un hospital comarcal desde el 1 Enero 2005 hasta el 31 de diciembre 2011 entendiendo por anafilaxia la presencia de reacción cutánea y compromiso en vía respiratoria y/o cardiovascular y/o sistema digestivo. Resultados: Desde el año 2005 han sido vistos en el servicio de urgencias un total de 45500 niños; 6 con el diagnostico al alta de Anafilaxia (edad media; 8 años). En 5 niños la causa fue alimentaría (2 huevo, 1 cacahuete, 1 avellana y 1 frutas). Dos de estos niños conocían previamente la alergia (huevo y avellana) siendo en unos de los casos un consumo accidental. En el momento de la consulta en urgencias todos presentaban síntomas cutáneos (Urticaria/angioedema); 5 de ellos asociaban además síntomas respiratorios (tos / afonía/ sibilancias) y 1 de ellos síntomas digestivos (dolor abdominal y vómitos). En el 50 % de los pacientes se observaba un triangulo de evaluación pediátrica alterado en circulación y respiración precisando canalización acceso venoso. Todos ellos recibieron Adrenalina intramuscular en una única dosis según pauta establecida. En los pacientes que precisaron canalización de vía intravenosa, el tratamiento corticoide y antihistamínico concomitante fue administrado via parenteral mientras que en el resto de casos se pudo tratar con via oral. En ambas situaciones, se consiguió la remisión de la sintomatología. Únicamente en 2 de los 5 casos con sintomatología respiratoria precisaron tratamiento broncodilatador (salbutamol y adrenalina nebulizadas). Permanecieron en observación durante 24 horas no existiendo rebrote del cuadro por lo que pudieron ser dados de altas sin otras intercurrencias. Conclusiones: En el tratamiento de la anafilaxia en urgencias es prioritario establecer medidas de soporte vital y la administración precoz de adrenalina para subyugar la crisis En nuestra serie comprobamos que el 83% (5) de los casos la causa fue alimentaria tal y como refrenda la literatura. El que hasta un 33% de los niños conociera previamente la causa que originó la anafilaxia debe hacernos replantearnos la necesidad de insistir al padre en medidas de evitación. La urgencia, después de un episodio de anafilaxia ya resuelto, pudiera ser un entorno adecuado para hacerles a los padres tomar conciencia sobre la importancia de ésto asi como para instruir en el uso de adrenalina autoinyectable. No debemos olvidar que estos pacientes al alta deben ser remitidos a consultas de alergología infantil.

P-252 ANALISIS DE LAS CONSULTAS POR SÍNCOPE EN UN SERVICI O DE URGENCIAS PEDIATRICAS DE UN HOSPITAL COMARCAL A. Moreira Echeverría, C.M. Mengotti, A. Moral García. Hospital San Juan de Dios, Martorell, Barcelona. Introducción: El síncope es motivo frecuente de consulta en los servicios de urgencias pediátricos, pudiendo llegar al 3% del total de las visitas. A pesar de ser un cuadro generalmente benigno es causa de angustia en el paciente y en sus familiares. El objetivo de nuestro estudio fue conocer las características epidemiológicas de los pacientes que consultaron por este diagnóstico e identificar causas y tipo de síncope. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo mediante la revisión de informes de los niños .Edades comprendidas entre 0-14 años, dados de alta de nuestro servicio de urgencias con diagnóstico de síncope (780.2) en el período Enero- Diciembre 2011. Fueron excluídos los episodios de espasmo del sollozo, crisis comiciales generalizadas, trastornos del movimiento y de la marcha y aquellos a los que no se le realizó ECG o medición de glicemia. Resultados: Total de la muestra 45 pacientes (0,94%del total de visitas) El 59% eran niñas con una media de edad de 12,2 años. En el momento del episodio 62,3% se encontraba de pie. Otros factores favorecedores fueron esfuerzo (8,88%), ansiedad (6,66%), dolor (6,66%), ayuno (4,44%), vómitos (2,22%). No se encontró factor precipitante en 6,62% de los casos. El 36% habían tenido episodios previos (media 2). El 95,5% presentó pródromos. La exploración física fue patológica en 11,1 %. Del total de pacientes 38 no tenían antecedentes personales de interés, 3 de espasmo del sollozo, 4 de convulsiones. De los antecedentes personales destacan: síncopes 12, arritmias 6,epilepsia 1.De los 45 ECG, 7 fueron interpretados como patológicos por el pediatra , pero al ser valorados por el cardiólogo solo 2 (1 síndrome de WPW, 1 BAV completo).No se detectó hipoglicemia en ninguno de los pacientes. Ingresaron el 8,88%,en planta para completar estudio, 91,1% fueron dados de alta habiendo permanecido en observación 1 2 horas el 31,7%. Del total de niños el diagnóstico final fue síncope vaso vagal 42, WPW 1, BAV 1, epilepsia 1. Conclusiones: El sincope más frecuente es el vaso vagal con una incidencia mayor en mujeres adolescentes. La anamnesis y exploración física suelen ser suficientes para tipificar el síncope, pudiendo ser de utilidad el ECG para descartar patología potencialmente grave.

P-253 LESIONES DERMATOLÓGICAS DE PREDOMINIO EN GLÚTEOS A. Sánchez, D. Vázquez Sánchez, A. Giménez Casado, S. Yévenes Ruiz, M. Velázquez Cerdà, A. Martínez Mejías. Consorci Sanitari de Terrassa, Terrassa, Barcelona. Introducción: Las lesiones dermatológicas son un motivo frecuente de consulta a urgencias en pediatría. Su localización en zonas determinadas pueden orientarnos de forma clara hacia su diagnóstico. Si bien, en otras ocasiones, la evolución en las siguientes horas de su aparición nos ayudará en la orientación final. Presentamos 5 casos con estas características, aprovechando para hacer el diagnóstico diferencial. Caso clínico: - Caso 1: niña de 2 años que consulta por lesiones eritematosas a glúteos, parte posterior del muslo sin fiebre ni otra

sintomatología asociada. Tras interrogatorio, el diagnóstico es dermatitis de contacto secundaria a amoníaco. - Caso 2: lactante que consulta por síndrome febril. En la exploración presenta lesiones eritematosas descamativas en

región genital y glúteos. Diagnóstico: dermatits descamativa del pañal - Caso 3: niña que presenta lesiones eritematosas pruriginosas de predominio en glúteos y pliegues, con síndrome febril

una semana antes. La familia refiere rotura de termómetro. Diagnóstico: Síndrome de Babuíno - Caso 4: niño que consulta por dolor en piernas y lesiones petequiales palpables en zona glútea. A las 24 horas

generalización de las lesiones. Diagnóstico: Púrpura de Schonlein-Henoch - Caso 5: lactante de 4 meses con lesiones de aspecto lineal y simétrico en glúteos y parte posterior de muslos. Ante la

sospecha de maltrato se decide ingreso. A las 12 horas inicia edema y lesiones generalizadas en extremidades. Diagnóstico: Edema hemorrágico del lactante.

- Caso 6: lesiones lineales en zona lumbar y glútea, asimétricas. Diagnóstico: lesiones secundarias a maltrato. Discusión: A pesar de la gran variedad de patologías que pueden dar lesiones a nivel de la región glútea, hay que destacar una serie de enfermedades características. De todas formas hay que hacer un examen general minucioso y un buen diagnóstico diferencial que nos ayude a discernir entre aquello que requiere un manejo complejo y que implica gravedad, de la patología más banal.

P-254 ¿INFLUYE LA PRUEBA DE DETECCIÓN RÁPIDA DE INFLUENZA EN URGENCIAS EN EL MANEJO POSTERIOR DEL PACIENTE? L. Alonso Canal, M. Gambra Arzoz, M.J. Martín Diaz, J.C. Molina Cabañero, M. De La Torre Espí, G. Domínguez Ortega. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid Objetivo: La gripe es una infección que supone un gran consumo de recursos sanitarios especialmente en la población pediátrica. Las pruebas de detección rápida de antígenos virales se consideran la herramienta más útil para el diagnóstico de gripe en la práctica clínica. El objetivo de nuestro estudio es valorar si el resultado obtenido al realizar la prueba de detección rápida de influenza en urgencias influye en el manejo posterior del paciente. Material y métodos: Estudio con recogida de datos retrospectivo de todos los pacientes a los que se les realizó la prueba de detección rápida de influenza (Quick Vue®, detección de antígenos por inmunocromatografía) en el servicio de urgencias entre la semana 50 de 2008 y la 8 de 2009. Se registraron datos de filiación, clínicos, analíticos y evolutivos. Resultados: Se obtuvieron 456 pacientes: 295 con resultado positivo en el test Influenza y 161 pacientes con resultado negativo. De los pacientes con resultado positivo: 224 obtuvieron un resultado positivo para Influeza A, 68 un resultado positivo para el virus Influenza B y 3 un resultado positivo para Influenza A y B. El motivo de consulta más frecuente en ambos grupos fue el de fiebre con clínica respiratoria. El segundo motivo de consulta más frecuente en el grupo con resultado positivo en el test fue “fiebre asociada a clínica respiratoria y gastrointestinal” mientras que en el grupo con resultado negativo el segundo motivo de consulta más frecuente fue “fiebre y dificultad respiratoria”. En cuanto a las pruebas complementarias, se solicitó radiografía de tórax en 35 pacientes con resultado positivo y en 52 pacientes con resultado negativo (12% y 31,7% respectivamente, p<0,005). El 7,9 % de los pacientes Influenza negativo presentaron un infiltrado lobar en la radiografía de tórax frente al 2,1% de los pacientes Influenza positivo. No hubo diferencias significativas en el número de analíticas de sangre solicitadas en ambos grupos (5,8% y 9,8% para Influenza positivo y negativo respectivamente). Se pautó tratamiento antibiótico en 68 pacientes, 22 de ellos habían obtenido un resultado positivo para el virus Influenza y 46 un resultado negativo (p<0,005). Ingresaron el 8,2% de los pacientes con resultado positivo y el 22% de los pacientes con resultado negativo (p<0,005). Conclusiones: Durante la epidemia de gripe 2008-2009, la solicitud de radiografía de tórax, la prescripción de tratamiento antibiótico y el número de ingresos fue significativamente menor en el grupo de pacientes con un resultado positivo en el test rápido para Influenza. Sin embargo, en dicho grupo, el porcentaje de casos diagnosticados de neumonía y de bronquitis fue significativamente menor.

P-255 EPIDEMIA DE MIOSITIS AGUDA. NECESIDAD DE ELABORAR U N PROTOCOLO DE ACTUACIÓN M. López Campos, C. Orden Rueda, A. Tello Martín, G. Gómez Tena, Y. Romero Salas, E. Sancho Gracia. Hospital Miguel Servet, Zaragoza. Introducción: La miositis viral aguda es un cuadro de instauración brusca que consiste en mialgias de predominio en miembros inferiores que dificulta la deambulación, autolimitada en la mayoría de los casos. Suele ir precedido de infección de vías respiratorias o gastrointestinales, cefalea y malestar general, generalmente acompañado de fiebre. El diagnóstico precisa de la constatación de enzimas musculares (CK) elevadas. Objetivos: Analizar los casos de miositis aguda diagnosticados en un periodo de 2 años que dado su elevada incidencia y epidemias previas han provocado la necesidad de realizar un protocolo de actuación en urgencias. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo obtenido mediante la revisión de los registros de urgencias e historia clínica de niños afectos de miositis aguda que fueron atendidos en urgencias de nuestro hospital durante el periodo de Enero de 2010 a Diciembre de 2011. Resultados: Se recogieron 25 casos de miositis aguda, siendo el 60% de ellos varones. El 32% presentaban edades comprendidas entre los 5 y 7 años, el 40% presentaban edades comprendidas entre los 8-12 años. El principal motivo de consulta fue dolor e impotencia funcional en la región de los gemelos objetivándose en la analítica elevación de la CK, en el 32% de los casos por encima de 3000 U/l. En el 64% de los casos constaba una analítica de orina que en el 100% de los casos fue normal. En el 100% de los casos constaba como antecedente fiebre o clínica respiratoria, en el 24% se diagnostico faringoamigdalitis aguda y un 52% presentaba tos y rinitis. El 20% de los pacientes ingresaron por clínica llamativa. Ninguno de nuestros pacientes presentó complicaciones posteriores. Conclusiones: La miositis aguda es una patología de naturaleza benigna con una clínica muy característica. Dado la alta incidencia en los últimos 4 años en brotes que predominaban en los meses de febrero y marzo, se decidió realizar un protocolo que evitara exploraciones agresivas o tratamientos innecesarios.

P-256 METAHEMOGLOBINEMIA: UNA MANIFESTACIÓN POCO FRECUENT E DE ALERGIA A LAS PROTEINAS DE LECHE DE VACA. M. García-Baró Huarte, M. García Morín, N. González Pacheco. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Introducción: La metahemoglobinemia se produce por oxidación del hierro de la hemoglobina, convirtiéndose ésta en metahemoglobina (metaHb), cuya afinidad por el oxígeno está elevada, pudiendo producir hipoxia tisular. En condiciones normales, sólo el 1% de la hemoglobina total está en forma demetaHb, gracias a mecanismos enzimáticos compensadores (citocromo-b5-reductasa y NADPH metahemoglobina reductasa). Su origen puede ser congénito (déficit del sistema citocromo b5 reductasa o hemoglobina M) o, de forma más habitual, adquirido. Las causas más frecuentes son la ingesta o el contacto con sustancias oxidantes como tintes de anilina, nitrobencenos, anestésicos tópicos o distintos compuestos nitrogenados, como los producidos en la digestión de algunas verduras. Presentamos un caso de aumento de metaHb provocado por alergia a proteínas de leche de vaca (APLV), una causa rara de metahemoglobinemia. Caso Clínico : Varón de 49 días de vida que acude a Urgencias por cuadro de 18 horas de evolución de fiebre, vómitos, síntomas catarrales y dificultad respiratoria progresiva. Refiere deposiciones líquidas abundantes y explosivas desde la segunda semana de vida, coincidiendo con la introducción de fórmula artificial. En la exploración física destaca regular estado general, cianosis generalizada, mala perfusión periférica, taquipnea y tiraje subcostal e intercostal con auscultación cardiopulmonar normal. Se administra oxígeno en mascarilla y se expande con suero fisiológico, consiguiendo una saturación de oxígeno del 100%, pero sin mejoría en la coloración. La gasometría arterial muestra pH 7.30, bicarbonato 10 mmol/l, exceso de bases -14.4 mmol/l y metaHb 31.4%. Se administra azul de metileno intravenoso, comprobándose una hora después descenso de metaHb al 3.5% de la hemoglobina total, con desaparición de la cianosis. Los padres niegan ingesta de purés o tratamiento con fármacos, salvo miconazol tópico por dermatitis del pañal, y no refieren antecedentes de enfermedades hematológicas. Ante la sospecha de alergia/intolerancia a la proteína de leche de vaca (PLV), se cambia alimentación a fórmula hidrolizada. Las deposiciones se normalizan, confirmándose posteriormente alergia a PLV mediante medición de inmunoglobulina E específica. Discusión: La manifestación principal de la metahemoglobinemia es cianosis progresiva que no responde a oxigenoterapia. Se produce cuando los niveles de metaHb superan 3 g/dl o el 15% de la hemoglobina total. Conforme aumentan, aparecen taquicardia, polipnea y alteración de la conciencia, siendo letales niveles mayores del 70%. Por tanto, ante una cianosis con mala respuesta a oxigenoterapia, debe realizarse una cooximetría para descartarla. El tratamiento con azul de metileno está indicado en la metahemoglobinemia sintomática o con niveles de metaHb mayores del 30%. Los lactantes son más susceptibles de padecer metahemoglobinemia debido a inmadurez de los sistemas enzimáticos, mayor facilidad de la hemoglobina fetal para oxidarse y pH gástrico elevado, que favorece el sobrecrecimiento bacteriano. La APLV facilita la multiplicación intestinal de bacterias Gram negativas, que transforman los nitratos de la dieta en nitritos que pasan a la circulación general, no obstante la metaHb es una manifestación infrecuente de la APLV.

P-257 UTILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC) EN URG ENCIAS C. Gonzalo Marín, M. Romeo Donlo, R. Novoa-Carballal, M.J. Martín Díaz, G. Gomez Mardones. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. Objetivos: Describimos las TC pedidas desde el servicio de urgencias, ya que es una prueba diagnóstica que cada vez se usa con más frecuencia en niños y que supone una importante radiación para una población altamente sensible como la pediátrica. Como objetivo secundario hemos analizado los hallazgos patológicos más frecuentes. Material y métodos: Se ha realizado un estudio retrospectivo observacional desde enero hasta junio de 2011 de todas las TC solicitadas desde el servicio de urgencias de un hospital terciario. Se han recogido datos epidemiológicos, clínicos y radiológicos. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS 17.0. Resultados: En estos 6 meses de estudio se han realizado 132 TC con un 58,3% de pacientes varones y una media de edad de 7 años. La región corporal más frecuente es el cráneo con 121 casos siendo las demás localizaciones: 4 de cuello, 4 de abdomen, 1 de tórax, 1 de columna lumbosacra y 1 de extremidades inferiores. Sólo el 27% de los TC son patológicos. Se han registrado 55 TC realizados por traumatismo craneoencefálico (TCE), siendo patológicos 20 (14 fracturas de cráneo, 3 cefalohematomas, 2 hemorragias intracraneales y 1 masa intracraneal registrada en un paciente que asociaba ataxia posterior al traumatismo). 26 de los TC craneales por TCE disponían de prueba radiológica previa. Se han solicitado 30 TC por cefalea, resultando sólo uno de ellos patológico, caso que asociaba clínica neurológica. 14 TC se indicaron en pacientes portadores de válvula ventrículo-peritoneal, hallándose 8 patológicos. Se realizaron 24 TC por focalidad neurológica, siendo 2 patológicos. Hemos encontrado 3 TC en pacientes politraumatizados siendo todos normales. Conclusiones: La mayoría de los TC pedidos en urgencias en nuestro hospital resultan ser normales. En el TCE, la TC es útil en el diagnóstico de la hemorragia intracraneal y sensible para detectar fracturas craneales. La TC es una herramienta diagnóstica fiable para el diagnóstico de complicaciones de válvulas de derivación ventrículo-peritoneal. El grupo que con más frecuencia ha presentado una masa intracraneal como hallazgo del TC ha sido el que tenía focalidad neurológica. Como limitaciones de nuestro trabajo encontramos que se trata de un estudio retrospectivo, en el que se pierden datos clínicos por lo que no permite establecer indicaciones claras para el uso de TC en la urgencia pediátrica; con este fin sería interesante realizar estudios prospectivos sobre este tema.

P-258 CONSULTAS POR COMPLICACIONES AGUDAS EN PACIENTES PE DIÁTRICOS DIABÉTICOS C. Jiménez Alcántara, A.B. Ariza Jiménez, A. Conejo Fernández, I. Durán Hidalgo, A. Del Pino De La Fuente, S. Oliva Rodríguez-Pastor. Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga. Introducción: Las hipoglucemias e hiperglucemias, con o sin cetosis, son los motivos más frecuentes de consulta en urgencias pediátricas en niños previamente diagnosticados de diabetes mellitus (DM). La ausencia de descompensaciones agudas se correlaciona con un buen control de los niveles de glucemia. Actualmente, los programas de entrenamiento y potenciación de la atención continuada suponen un pilar fundamental para evitar complicaciones. Objetivo: Conocer las características epidemiológicas, clínicas y terapéuticas de las consultas relacionadas con complicaciones secundaria a la DM en niños menores a 14 años. Método: Estudio retrospectivo descriptivo de las historias clínicas con motivos de consulta relacionados con la diabetes en el periodo Enero de 2011-Diciembre 2011, definiendo hipoglucemia (HPO) como niveles por debajo de 70mg/dl independientemente de la aparición de sintomatología; hiperglucemia con riesgo de cetosis los niveles superiores a 250mg/dl; y cetosis (HGC) niveles de cetonemia capilar los niveles > 0.5 mmol/l. En los casos de cetonemia > 3mmol/l se realizó gasometría venosa. Se considera cetoacidosis diabética (CAD) valores de pH <7.30 y/o bicarbonato < 15 mmol/l. Resultados: Nuestro hospital es referente para 415 pacientes diabéticos menores a 14 años, de los cuales 25 (9 varones y 16 mujeres) consultaron por complicaciones agudas de la DM. Presentaron HPO 10 niños de una edad media de 7,5 años y predominio de sexo masculino 6/10, asociada a síntomas en el 90% de los casos. Presentaron HPO sintomática grave en forma de crisis convulsiva 3 pacientes. Estos casos ocurrieron de madrugada y fueron tratados con glucagón subcutáneo domiciliario. Los factores desencadenantes de HPO fueron identificados en el 70% de los casos: vómitos, (2casos), disminución de la ingesta (1caso), ejercicio físico (1 caso), administración errónea de la insulina (1 caso). Sólo un caso precisó sueroterapia intravenosa por intolerancia oral. Todos los casos de HPO presentaban niveles normoglucémicos a la llegada a urgencias. Consultaron por hiperglucemia 15 pacientes de edad media 9.6 años, 4 varones y 11 mujeres, con una glucemia capilar media de 407 mg/dl. Los casos de HGC suponen 11/15 del total .En cetonemias > 3mmol/l se realizó gasometría, presentando 6 pacientes criterios de CAD. La edad media fue 12 años, con predominio femenino 5/6. Tres casos precisaron ingreso en UCIP tras datos de CAD grave (pH < 7.10 y bicarbonato < 5mmol/l).El mal control de la diabetes por transgresiones dietéticas y la ausencia de administración de insulina fueron los desencadenantes de todas los casos de CAD graves. Las hiperglucemias no cetósicas presentaban enfermedad intercurrente febril en el 50% de los casos. Conclusiones: - Actualmente el número de pacientes diabéticos de Málaga que consultan por complicaciones agudas a urgencias

pediátricas es muy bajo (6%), lo que puede indicar un buen control metabólico, así como un programa de educación diabetológica seguro, aunque no disponemos de datos de referencia.

- Los casos de CAD fueron detectadas de forma precoz gracias al uso de la cetonemia capilar permitiendo predecir los pacientes que requieren tratamiento intravenoso.

- Las hipoglucemias graves fueron el segundo motivo para solicitar atención sanitaria urgente. - En la adolescencia se manifiestan la mayoría de las HPC por mala adherencia al tratamiento

P-259 LITIASIS EN GLÁNDULA SUBMAXILAR CON DRENAJE ESPONTÁ NEO EN EDAD PEDIÁTRICA M. Gárriz Luis, M.D.R.A. Vicente Gabás, A.M. Meza Castillo, J. Orte Guerrero, G. Gonzalez García, M. Gracia Casanova. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. Introducción: La litiasis salivar es la patología más frecuente de las glándulas salivares, después de la parotiditis epidémica. Es una patología infrecuente en la edad pediátrica. Afecta a la glándula submaxilar en el 83% de los casos debido fundamentalmente al drenaje antigravitatorio, a la longitud y tortuosidad del conducto de Wharton y a la mayor densidad de la saliva que produce. Los factores desencadenantes son los procesos infecciosos propiciados por el estasis salivar y la inflamación secundaria a cuerpos extraños. La clínica que produce es dolor intermitente y tumefacción. Caso clínico: Varón de 8 años que acudió a Urgencias por tumefacción submaxilar derecha que en las últimas 24 horas había aumentado de tamaño, asociándose fiebre de hasta 38ºC y dolor cervical que interrumpía el sueño; había iniciado tratamiento con amoxicilina-clavulánico pautado por su pediatra por adenopatía cervical. A la exploración física destacaba una tumoración dolorosa no adherida a planos profundos ni fluctuante de 4cm que drenaba al suelo de la boca contenido purulento. Así mismo asociaba inflamación del conducto del Wharton. En la analítica de urgencias presentaba una leucocitosis (21.500/mm3) con neutrofilia (91%), PCR de 3mg/dL y VSG de 24mm. En la ecografía se observaba inflamación de la glándula submaxilar derecha de 2x4 cm. Durante su ingreso, se pautó tratamiento con amoxicilina-clavulánico intravenoso, drenando y expulsando de forma espontánea un cálculo de un centímetro de longitud. Tras la expulsión comenzó a ceder la fiebre y el dolor. La composición predominante del cálculo fue oxalato cálcico. El germen aislado en el exudado fue Aerococcus especies. En la radiografía de control no se evidenciaron restos del cálculo y hasta la fecha no ha tenido recidivas. Discusión: El diagnóstico de la litiasis salivar es clínico apoyado en una exploración meticulosa y pruebas de imagen. La radiografía detecta hasta el 80% de los cálculos radioopacos; en caso de los radiolúcidos o en sialoadenitis es útil la ecografía; en ocasiones la cronicidad del proceso hace necesario completar el diagnóstico con otras pruebas complementarias como el TAC, RM y sialografía. El tratamiento de elección son las medidas conservadoras y antibioterapia. En definitiva, existen documentados pocos casos de litiasis salivar con drenaje espontáneo del cálculo tras masaje en la literatura. En conclusión, ante la inflamación de la glándula submaxilar con clínica compatible, se debe sospechar la presencia de un cálculo en la misma.

P-260 ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DEL SOBREPESO EN LOS NIÑOS QUE ACUDEN A URGENCIAS INFANTILES M.C. Pascual Fernandez, M.C. Ignacio Cerro, M.A. Jimenez Carrascosa. Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid. Introducción: En las sociedades desarrolladas la obesidad y el sobrepeso son el trastorno nutricional más frecuente en la infancia y adolescencia. Su prevalencia ha aumentado considerablemente en los últimos años. El sobrepeso puede producir una alteración del sistema inmune con mayor predisposición a los procesos infecciosos y también es más frecuente la patología osteomuscular por el exceso de peso. Objetivos: - Analizar la relación del Índice de Masa Corporal (IMC) con variables sociodemográficas - Conocer que patología en pacientes con sobrepeso u obesos se presenta con mayor incidencia en la unidad de

urgencias - Analizar la relación de traumatismos y fracturas con un IMC elevado Material y método: Se realizó estudio observacional transversal de Septiembre 2010 a Septiembre 2011. De niños de 4 a 16 años que acudieron a nuestra urgencia en turno de mañana. El tamaño muestral se calculó para una proporción esperada anual de obesos con precisión del 4% y nivel de confianza del 95%. Se incluyeron variables sociodemográficas y sanitarias en cuestionario diseñado por equipo investigador. Se creó nueva variable Rango/Obesidad (R/O) agrupando el IMC según los siguientes valores: R/O 1 <16-18.49; R/O 2 IMC 18.5-24.99; R/O 3 IMC 25-29.9; R/O 4 IMC >30. Se creó nueva variable franja/edad (F/E) agrupando edades F/E1 (0-24 meses); F/E2 (25-48); F/E3 (49-72); F/E4 (73-96); F/E5 (97-120); F/E6 (121-144); F/E7 (145-168); F/E8 (169-192) Los datos fueron analizados calculando índices descriptivos, análisis de varianzas, comparación entre grupos mediante T de Student y test de Fisher para P<0,05 El tratamiento de datos se ajustó a lo dispuesto en Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre de protección de datos de carácter personal. Resultados: Se incluyeron 971 (5%) pacientes. Fueron varones 541 (55.7%). Del total de pacientes pertenecían a R/O 1 (44.3%); R/O 2 (48.2%); R/O 3 (4.8%) y R/O 4 (2.6%). Relacionando los diagnósticos de los pacientes con su R/O se encuentra diferencia significativa (p=0.003) siendo los principales diagnósticos en pacientes R/O 3 (39.4%) procesos de patología infecciosa y (7.6%) de traumatismos, de ellos (4.2%) de miembro inferior y (3.4%) superior; eran R/O 4 procesos infecciosos (11.8%) y traumatismos (9.3%), (0.8%) de miembros inferiores y (8.5%) superiores. Encontramos p<0.01 al relacionar Rango/Obesidad con la franja de edades de los que el (0.8%) de los pacientes tenían F/E 5; (4.8%) pertenecían a F/E 6; (4.3%) eran de F/E 7; (4.3%) y 15.3% de los pacientes eran de F/E 8. Pertenecían a R/O 4 de F/E 5 el (0.8%); F/E 6 (3.2%); F/E 7 (4.3%) y el (8.2%) eran de F/E 8. No se encuentra diferencia significativa al relacionar Rango/obesidad con tener patología previa (p=0.52), ni al relacionarlo con el numero de ingresos (p=0.85) Conclusiones: No se encuentra mayor incidencia de pacientes que acuden a urgencias con sobrepeso. Los diagnósticos más frecuentes de los pacientes con sobrepeso son por patología infecciosa y traumatismos, estos últimos principalmente de miembro superior. Se aprecia aumento de sobrepeso en relación con la edad.

P-261 PECULIARIDADES DEL DEBUT DIABÉTICO EN PACIENTE MENO R DE 2 AÑOS A.M. Meza Castillo, M.D.R.A. Vicente Gabás, M. Gárriz Luis, G. Gonzalez García, G. Bueno Lozano. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) supone hasta el 95% de los casos de diabetes en la infancia. El debut de esta enfermedad es más frecuente en preadolescentes con la triada clásica de polifagia, polidipsia y poliuria. Sin embargo, en la última década, se ha visto un aumento de la incidencia en menores de 5 años con lo que la sintomatología se vuelve más inespecífica. Caso clínico: Paciente de 18 meses que acude a Urgencias por cuadro de dificultad respiratoria y astenia. En la anamnesis dirigida, refieren cuadro clínico de 10 días de evolución de dermatitis del pañal. En la exploración de Urgencias, impresiona de regular estado general con aumento de la irritabilidad. La paciente presenta eritema malar, palidez mucocutánea y mala perfusión periférica. Asimismo, se evidencia respiración superficial y taquipnea, sequedad de mucosas y dermatitis en el área del pañal, siendo el resto de la exploración compatible con la normalidad. En la toma de constantes por dificultad respiratoria y deshidratación, se evidenció una glucemia de 510mg/dL. Se extrajo una analítica con los siguientes resultados: (1) glucemia: 559 mg/dL, β-OH-butirato 4,4 mmol/L, glucosuria ++++ ; (2) gasometría (venosa): pH 7,04; CO3H

- 4,6mmol/L; EB -24,3 mmol/L; (3) sodio: 131,4 mEq/L, sodio corregido 138 mEq/L, potasio 4,69 mEq/L, cloro 102,4 mEq/L; (4) GAP: 24,4 (6) urea: 0,24 gr/L, creatinina 0,7 mg/dL; (7) hemoglobina 14,2 gr/dL, hematocrito 43,2%, leucocitos 18 mil/mm3 (neutrófilos 31,4%; linfocitos 62,6%; monocitos 2,7%), plaquetas 396 mil/mm3. Se inicia insulinoterapia en bomba (0,1 UI/kg/hora de insulina rápida) y fluidoterapia intravenosa a 3 L/m2/día; inicialmente con suero fisiológico, posteriormente con suero glucosado al 5% y cloruro potásico, y por último suero glucosalino al 0,3%. El equilibrio ácido-base se corrige de forma progresiva. En todo momento mantuvo tensiones arteriales y un nivel de conciencia aceptable. Una vez conseguida la rehidratación y revertida la cetosis se inició insulinización vía subcutánea a 1 UI/kg/día en múltiples dosis combinando NPH e insulina rápida, procediéndose al alta una vez estabilizados los perfiles glucémicos. Discusión: La cetoacidosis constituye una forma de diagnóstico de la DM1 relativamente frecuente (25-40%) en la infancia y es una emergencia médica por el riesgo vital que conlleva. Se debe prevenir haciendo un diagnóstico precoz de la diabetes, para lo que hay que tener en cuenta que puede aparecer a cualquier edad y con una gran variedad de síntomas. Por ello, ante todo lactante con cuadro clínico sugerente de deshidratación, sobre todo si se acompaña de dermatitis en el área del pañal y dificultad respiratoria, hay que realizar estudios de glucemia.

P-262 ANÁLISIS DE LOS CRITERIOS SEGUIDOS EN NUESTRO CENTR O PARA SOLICITAR EL TEST RÁPIDO DE DETECCIÓN ANTIGÉNICA DEL STREPTOCOCCUS PYOGENES. ¿S ON LOS ADECUADOS? N. Magro Benito, S. Navarro Vilarrubi, I. Grange Sobe, A. Piza Oliveras, E. May Llanas, M. Xercavins. Hospital Universitari Mutua de Terrassa, Terrassa, Barcelona. Introducción: La faringoamigdalitis (FA) la FA representa el 20% del total de las consultas pediátricas y más de la mitad de las prescripciones antibióticas en este grupo de edad. Su correcta identificación puede ayudar al uso racional de los antibióticos. La FA causada por Streptococcus pyogenes supone un 30% del total de las FA. Los test rápido de detección antigénica (TRDA) tienen una especificidad que oscila entre el 95% y el 98%, por lo que su valor predictivo positivo es también muy alto y un resultado positivo no requiere confirmación con cultivo. En el servicio de urgencias de nuestro Hospital el TRDA se ha convertido en la exploración complementaria más solicitada en el último año, por lo que creímos necesario analizar si los criterios de su solicitud eran los indicados en la bibliografía revisada. Objetivos: - Estudiar si los criterios de solicitud del TRDA en nuestro centro son los adecuados. - Determinar si existen diferencias entre los diferentes grupos de profesionales que atienden urgencias pediátricas en

nuestro centro. Material y métodos: Se han revisado los informes realizados en urgencias en los periodos de Septiembre a Diciembre del 2010 y Enero a Febrero del 2011 en los que se realizó el TRDA. Suponen un total de 801 informes. Se utilizaron los criterios de Centor modificados por Mc Isaac así como los criterios clínicos: odinofagia y ausencia de cuadro catarral, conjuntivitis y aftas orales para determinar si se cumplieron los criterios necesarios para sospechar FA de causa bacteriana. Resultados: De las 801 peticiones de TRDA un 66% (532) resultó ser negativa y un 34% positivos. Un 41% cumplían los criterios descritos anteriormente y por el contrario el 59% restante no cumplía criterios. En los que cumplieron criterios el 42% obtuvo un TRDA negativo. De los que no cumplieron criterios, el 14% obtuvo un TRDA positivo. Se estudió también si había diferencias de criterio entre los diferentes facultativos que trabajan en el servicio de urgencias de nuestro hospital. Así los adjuntos de staf hospitalario realizó 32% de las peticiones de las que el 40% cumplían criterios y el 60% restante no. Los adjuntos de staf de centros atención primaria realizó el 25% de las peticiones de las que el 57% cumplían criterios y el 43% restante no. Los residentes de pediatría realizaron el 31% de las peticiones, de las cuales el 36% cumplían criterios y el 64% restante no los cumplía. Los residentes de familia realizaron el 11% de las peticiones de las cuales el 24% cumplían criterios y el 76% no los cumplían. Conclusiones: - Dado el alto porcentaje de peticiones con porcentajes similares en todos los grupos de profesionales que no cumplían

los criterios que apoyen al sospecha de FA de causa bacteriana y, por consecuente, el coste económico que supone, creemos necesaria la instauración de un protocolo para optimizar las peticiones del TRDA en nuestro centro.

- Destacamos el alto porcentaje de TDRA negativos que cumplían criterios de sospecha, pudiendo corresponder a la similitud, en la mayoría de grupos de edad de la sintomatología vírica y bacteriana en esta entidad así como a las FA de causa bacteriana distinta a las causada por Streptococcus pyogenes.

P-263 GLAUCOMA CONGÉNITO: IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO P RECOZ M.I. Núñez López, T. Montero Cebrián, M.L. García Mancebo, L. Martinez Marín, N.P. Contreras Corletto, E. Rubio Velazquez. Hospital Rafael Méndez, Lorca, Murcia. Introducción: El glaucoma congénito primario es un cuadro caracterizado por la elevación de la presión intraocular y por la existencia de anomalías en el desarrollo embrionario de las estructuras del ángulo iridocorneal, no asociado a otras anomalías oculares o sistémicas. Se presenta durante los primeros años de la vida. Afecta a 1 de cada 10.000 recién nacidos y es más frecuente en los varones. El 60 % de los casos se diagnostican en torno a los 6 meses. En el 75 % de los casos son bilaterales, aunque no simétricos. Caso clínico: Presentamos el caso de un lactante de 2 meses de origen magrebí sin antecedentes familiares ni personales de interés, controles rutinarios de embarazo normales y con adecuado cumplimiento de revisiones en atención primaria. Consulta en el servicio de urgencias por opacidad corneal bilateral de inicio en los días previos. Sin asociación de otra sintomatología. A la exploración física destaca edema palpebral bilateral y leve fotofobia. Ojo derecho (OD): Buftalmos. Edema corneal difuso 360º. No se perciben detalles de cámara anterior. Ojo izquierdo (OI): Buftalmos. Edema corneal 270º. Pupila centrada redonda. Como exploraciones complementarias se realiza analítica de urgencias y serologías, con resultados negativos. Eco cerebral: normal. Ecografía ocular: engrosamiento corneal bilateral. Se determina la presión intraocular (PIO) de ambos ojos. OD: PIO (Perkins): 26.5 mmHg. Schiotz: 5/V. 10/ X. OI: PIO (Perkins): 22 mmHg. Schiotz: 3/V. 6/ X. Tras la confirmación de un glaucoma congénito bilateral se decide cirugía urgente e iniciar tratamiento tópico, previo a la misma. Se realiza trabeculotomía mas trabeculectomía bilateral (colgajo conjuntival base fornix y tapete escleral base limbo) con evolución satisfactoria y descenso de edema corneal. En seguimientos posteriores en consultas se constata disminución progresiva de edema corneal en OD, principalmente en la periferia y excelente evolución de OI persistiendo tan solo edema en un cuadrante. Discusión: Ante la presencia de opacidad corneal en un lactante, sin antecedentes de traumatismo, sospecha de enfermedad metabólica o cuadro de queratitis, es imprescindible descartar la existencia de un glaucoma congénito. La elevación de PIO condiciona la presencia de importantes secuelas, debido a la inmadurez de los tejidos. Aportamos este caso para resaltar la importancia de un diagnóstico y tratamiento precoz del glaucoma congénito, que podían evitar daños oculares irreversibles. El tratamiento es fundamentalmente quirúrgico aunque es necesario un tratamiento tópico asociado. El pronóstico va a depender del éxito de la intervención, en control de PIO posterior y la afectación o no del nervio óptico.

P-264 FIEBRE DE QUERO: UNA PATOLOGÍA INFRADIAGNOSTICADA M.I. Nuñez Lopez, L. Martinez Marin, M.P. Sanchez Lopez, M.J. Romero Egea, M. Lorente Cuadrado, P. Talon Moreno. Hospital Rafael Méndez, Lorca, Murcia. Introducción: La fiebre Q es una enfermedad infecciosa de carácter zoonótico de amplia distribución mundial, causada por Coxiella burneti. La principal fuente de contagio para el ser humano es el ganado ovino, bovino y caprino, sin olvidar otros animales domésticos. La vía de transmisión fundamental es la inhalación de aerosoles con Coxiella burnetii procedentes de placentas, vísceras, estiércol e incluso ropa contaminada. Caso clínico: Niña de 5 años con fiebre elevada desde hace 2 semanas, intermitente, con picos vespertinos y tos de larga evolución agudizada en los últimos días. Hermana de 3 años con tos persistente y fiebre. En la exploración destaca: adenopatía submandibular bilateral de 1,5 x 1,5 cm y auscultación con roncus y crepitantes dispersos, de predominio en base izquierda. La Rx tórax muestra infiltrado basal inferior izquierdo. El hemograma y la bioquímica fueron normales, con antígeno de neumococo en orina y Mantoux negativos. Recibe tratamiento con cefotaxima 48 horas y tras quedar apirética se completa pauta oral con cefixima en domicilio. Se reciben serologías mycoplasma negativo, chlamidia negativo, Coxiella burnetti IgM positivo e IgG negativo. Se contacta con la familia y ante persistencia de tos reciebe tratamiento con Josamicina cinco días con resolución de la clínica respiratoria. El estudio cardiológico fue normal. En serologías de control al año se constata mes posterior: Coxiella burnetti IgM fase I negativo, IgG fase I negativo Conclusiones: La fiebre Q es una enfermedad infradiagnosticada por la clínica inespecífica en ocasiones y por no ser considerada de declaración obligatoria. El grave pronóstico de las formas crónicas y su alta contagiosidad, nos obliga al estudio de contactos cercanos, no pudiendo ser realizado en nuestro caso por la falta de respuesta familiar. Resaltar con esto, la importancia de la sospecha clínica y la vigilancia epidemiológica, al ser considerada una importante enfermedad desde el punto de vista de salud pública.

P-265 TUMORACIÓN CERVICAL. SIALOADENITIS SUBMAXILAR. L. Martinez Marin, M.L. Garcia Mancebo, M.T. Montero Cebrian, R. Salinas Guirao, A. Almansa Garcia, N. Contreras Corleto. Hospital Rafael Méndez, Lorca, Murcia. Introducción: Las tumoraciones submadibulares y cervicales plantean un gran diagnóstico diferencial, en el que debemos tener en cuenta las glándulas salivares. Los procesos infecciosos afectan con más frecuencia a la parótida, siendo los cuadros obstructivos mas frecuentes en submaxilar. Esto es debido un calibre del conducto mayor y más largo, con un menor flujo salival en contra de la gravedad y con mayor alcalinidad (mayor porcentaje de fosfato de calcio, alto contenido de mucina) Caso clinico: Paciente de 8 años que consulta por proceso inflamatorio local submaxilar derecho y fiebre ( max 38ºC) de 5 días de evolución. En analítica destaca leucocitosis con neutrofilia y PCR 4,1 mg/ dl. La ecografía mostraba adenopatías submandibulares y laterocervicales con glándula submadibular derecha aumentada de tamaño. Ingresa recibiendo tratamiento antibiotico iv con amoxicilina- clavulánico. Evoluciona de forma favorable completando el tratamiento oral ambulatoriamente. A los pocos meses del alta, presenta nuevo episodio autolimitado de similares características sin fiebre durante 12 horas con ecografía submaxilar de control normal. Discusión: Las infecciones bacterianas no tratadas de las glándulas salivares pueden derivar en complicaciones (sepsis, extensión por contiguidad y disfunción nerviosa o perineuritis por compresión). La estenosis ductal o esclerosis derivada de una infección puede ser a parte de litiasis o tapones mucosos una causa de procesos crónicos recurrentes. El inicio precoz del tratamiento adecuado en cada caso, es clave para la evolución y pronóstico posterior.

P-266 EXOFTALMO: DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN URGENCIAS PED IÁTRICAS L. Cuesta Herraiz, M.A. Cardona Barberan, I. Ochoa Linares, M. Vicente De Robles, E. Rollan Serrano, J. Merce Gratacos. Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, Tortosa. Introducción: El exoftalmo o proptosis ocular es un motivo poco frecuente de consulta en urgencias pediátricas. Presentaremos dos casos clínicos con exoftalmo como signo guía y hablaremos del diagnostico diferencial del mismo. Caso clínico: 1. Caso 1: Niña de 2 años con edema palpebral izquierdo de 3-4 semanas de evolución, sin otra sintomatología

acompañante. A la exploración del ojo se objetiva: ptosis y masa palpebral, proptosis de unos 6-7 mm, estrabismo convergente, restricción de la abducción y elevación del ojo izquierdo, y defecto pupilar aferente unilateral. El fondo de ojo muestra tortuosidad vascular, con papila sobreelevada pareciendo infiltrada, mácula contrastada y periferia sin alteraciones significativas. El TAC confirma masa retroocular que afecta al nervio óptico, llegándose posteriormente al diagnóstico de glioma del nervio óptico.

2. Caso2: Niña de 12 años con edema palpebral izquierdo de 10 días de evolución. Ha realizado tratamiento antibiótico y

antiinflamatorio (AINES) durante las últimas 48 horas sin mejoría. A la exploración: proptosis de 3 mm, hiperemia conjuntival, limitación de la abducción del ojo izquierdo, y diplopía de predominio superior-izquierdo, con función visual normal. Destacaba punto maxilar izquierdo doloroso a la palpación, por lo que se solicitó TAC ante orientación diagnóstica de celulitis orbitaria secundaria a sinusitis maxilar. En la prueba de imagen se observa ensanchamiento del recto superior izquierdo compatible con miositis. La paciente recibirá tratamiento corticoideo durante 2 meses con buena respuesta.

Discusión: Consideramos exoftalmo o proptosis cuando existe protrusión ocular que da asimetría entre ambos globos de más de 2mm o cuando la distancia entre el reborde orbitario externo y el vértice de la córnea es mayor de 20mm. Las etiologías son diversas. La celulitis orbitaria es la etiología más frecuente de exoftalmos en niños, generalmente propagada por sinusitis de los senos paranasales (sobretodo etmoidal). Además de proptosis, el paciente podrá mostrar ojo rojo, dolor a la movilización ocular, diplopía, disminución de agudeza visual y fiebre. El Pseudotumor Orbitario es la segunda causa de exoftalmos en adultos y niños. Se trata de un grupo de afecciones inflamatorias orbitarias, generalmente idiopáticas, entre las cuales está la miositis. Respecto a esta, los músculos más afectados son recto interno y recto externo, y la clínica típica es proptosis y limitación ocular de músculo afecto hacia el lado opuesto a su acción, por disminución de la extensibilidad. Su tratamiento se realiza con corticoides y en caso de recurrencias, radioterapia y/o inmunosupresores, ya que existe cierta relación con procesos inmunes sistémicos. Dentro de la etiología neoplásica, además del glioma del nervio óptico y el rabdomiosarcoma de la musculatura ocular, la leucemia (incluso antes de mostrar alteraciones hemáticas) y las metástasis de tumores como el neuroblastoma o el Sarcoma de Ewing pueden causar proptosis. Otras entidades relacionadas con exoftalmo serían: Enfermedad de Graves-Basedow (causa mas frecuente de proptosis en adultos), fístulas carótido-cavernosas y trombosis de senos venosos. En conclusión, un correcto diagnostico diferencial en urgencias y una prueba de imagen adecuada nos facilitara un manejo rápido y eficaz de la entidad causante de este signo oftalmológico.

P-267 LA TORSIÓN TESTICULAR Y LA ECOGRAFÍA DE ALTA RESOLU CIÓN: EL SIGNO DEL REMOLINO. B. García Núñez, S. Albaladejo Beltran, C. Durán Feliubadalo, S. Rigol, B. Sánchez, N. Brun Lozano. Corporación Sanitaria Parc Taulí, Sabadell, Barcelona. Objetivo: La torsión testicular es una emergencia quirúrgica que requiere un diagnóstico rápido y eficaz con el fin de evitar la orquiectomía, de especial relevancia en el paciente pediátrico. El objetivo de nuestro estudio es describir la utilidad y las ventajas de la ecografía de alta resolución frente al doppler color convencional en el diagnóstico de la torsión testicular, y describir el signo del remolino, hallazgo ecográfico específico de torsión testicular intravaginal. Material: Se han recogido de manera prospectiva todos los pacientes pediátricos con sospecha de torsión testicular en los que se ha realizado ecografía testicular de alta resolución y doppler convencional, y hubo confirmación quirúrgica posterior, durante el periodo de tiempo comprendido entre Octubre 2003 y Octubre 2011, analizando la edad, el tamaño y aspecto del teste, el tiempo de inicio de los síntomas, y diferentes hallazgos ecográficos. Resultados: Se ha obtenido una muestra de 30 casos (rango de edad 12-18 años). Con la ecografía de alta resolución, el signo del remolino se objetivó en todos los casos (100% especificidad). Mientras que con el doppler color convencional, dicho signo sólo se pudo objetivar en 5 pacientes y además, 4 pacientes presentaban flujo arterial presente (falsos negativos). Conclusiones: El diagnóstico de torsión testicular es clínico y debe ser rápido. Si existieran dudas diagnósticas y en base a nuestra experiencia, el uso de la ecografía de alta resolución ha demostrado una eficacia del 100%, constituyéndose como la técnica de imagen complementaria de elección por encima del eco-doppler convencional (el cual puede presentar falsos negativos), siendo el signo del remolino, un hallazgo ecográfico específico de torsión testicular intravaginal.

P-268 POLIORQUIDISMO EN LA EDAD PEDIÁTRICA B. García-Núñez, B. San Vicente, S. Rigol, B. Sánchez Vázquez, N. Brun Lozano, P. Obiols. Corporación Sanitaria Parc Taulí, Sabadell, Barcelona. Introducción: La poliorquia, poliorquidismo o duplicidad testicular, se define como la presencia de dos o más testículos a nivel intra o extraescrotal, con confirmación histológica. Existen sólo unos 140 casos publicados en la literatura, y entre ellos, muy pocos en la edad pediátrica. Aunque la mayoría son asintomáticos y de diagnóstico casual, hasta un 13% debutan con clínica dolor testicular. Caso clínico: Presentamos un paciente varón de 11 años que consulta en urgencias por dolor agudo en hemiescroto izquierdo de una hora de evolución, sin otra clínica acompañante. En la anamnesis, ya refiere molestias ocasionales en dicha localización en los meses previos. En la exploración, se palpa una masa extratesticular en hemiescroto izquierdo, que el eco-doppler informa como duplicidad testicular con correcta vascularización. Se deja en observación por cese del dolor, y se decide alta y seguimiento en consultas externas. El diagnóstico se confirma posteriormente en una RMN. En los controles, al persistir molestias ocasionales, se decide su extirpación quirúrgica. En la intervención se objetiva una duplicidad testicular izquierda completa, con deferente y vasos propios, que la histología confirma. Posteriomente, el paciente permanece asintomático. Discusión: El poliorquidismo es una entidad muy rara, que requiere de una alto índice de sospecha frente a otros diagnósticos de masa extratesticular. Puede ser unilateral (más frecuente en el lado izquierdo) o bilateral, y puede variar desde duplicaciones parciales, siendo ésta la situación más frecuente, a duplicaciones completas con testes y epididimos totalmente independientes entre sí. Suele ser frecuente su asociación a otras anomalías genitourinarias, siendo la criptorquidia la más frecuente. Incluso existen casos descritos de degeneración maligna cuando están malposicionados. El tratamiento clásico ha sido la exéresis. La tendencia terapéutica actual cuando se diagnostica, es su manejo conservador y vigilancia, siempre que no exista dolor y/o sospecha de torsión, dudas en el diagnóstico, existencia de criptorquidia o, excepcionalmente, un tumor.

P-269 SINDROME DEL BEBÉ ZARANDEADO C.A. Torres Díaz, L.C. Gómez Ospina, M. Soffritti, D. Irigo, Z. Espinel Padron, D. Cervantes. Hospital Universitario Materno-Insular, Las Palmas de Gran Canaria. Introducción: El síndrome del bebé zarandeado, también conocido como síndrome del niño sacudido es una forma de maltrato físico infantil, acompañado o no de signos externos de maltrato. Es la causa más frecuente de TCE grave en lactantes y la principal causa de muerte en niños maltratados. Incluye traumatismo intracraneal (producido por el rebote del cerebro dentro del cráneo cuando es sacudido), hemorragias retinianas, fracturas múltiples en huesos largos y lesiones en columna cervical y dorsal. La clínica es inespecífica, pudiendo confundirse con otras patologías; éste hecho junto con la ausencia de historia de trauma previo, hacen de este síndrome todo un reto para la sospecha diagnóstica en la valoración inicial del paciente. Caso Clínico: Lactante varón de 3 meses de edad, es traído a nuestro servicio por un episodio de desconexión del medio y rigidez generalizada, sin pérdida de conciencia, que se inició mientras comía. El cuadro duró unos minutos, cediendo mientras le realizaban la aspiración orotraqueal en su centro de salud. Antecedentes personales: Embarazo de 39 semanas controlado, normal. Parto eutócico. Peso al nacimiento: 2730 g. Ingreso hospitalario 13 días antes por Gastroenteritis Aguda (durante este ingreso se le realizó una ecografía transfontanelar por objetivar una fontanela amplia de 4x4 cm y un perímetro craneal de 43 cm (P90), que fue normal). Antecedentes Familiares: Padre de 23 años, sano. Madre: 19 años, con trastorno de ansiedad. Ambos en desempleo. Exploración física: Buen estado general, normohidratado y coloreado, eupneico, irritable pero consolable, fontanela amplia normotensa, afebril. Resto exploración: anodina. Mientras permaneció en nuestro servicio presentó varios vómitos, sin rechazo de tomas. Se le solicitó Rx abdomen, hemograma, bioquímica y gasometría, que fue normal. Por la persistencia de los vómitos se ingresó. Durante su estancia hospitalaria persisten los vómitos, llegando a ser en proyectil; aumentó la irritabilidad y se objetivó la fontanela tensa y abombada. Perímetro craneal de 44.5 cm (P>97). En un hemograma de control, se objetivó descenso del hematocrito de 35.5% a 31.9%. Ante estos hallazgos y la clínica que presenta, se le realiza:

1. Fondo de ojo: hemorragias retinianas bilaterales múltiples sin papiledema. 2. Mapa óseo: normal 3. RMN: hematomas subdurales frontoparietales bilaterales 4. Se le realizó craneotomía bilateral, con drenaje de ambos hematomas.

Discusión: Nuestro paciente es el típico caso de Síndrome del bebé zarandeado: padres jóvenes, no signos externos de maltrato físico, no signos de mal cuidado (buena higiene, bien nutrido), clínica inespecífica (sospecha de crisis de atragantamiento, vómitos), no historia de traumas previos. Dada la persistencia de los vómitos, los cambios en la exploración física (fontanela tensa, aumento del perímetro craneal), se inició estudio de Hipertensión intracraneal: fondo de ojo: “Hemorragias retinianas sin papiledema”. Este hallazgo encendió las alarmas, en busca de un posible maltrato infantil. Se solicitó un mapa óseo, que fue normal y RMN, que confirmó el diagnóstico. Se debe sospechar esta entidad cuando la historia clínica no es concordante con los hallazgos del examen físico.

P-270 EPIDEMIOLOGÍA DEL MALTRATO INFANTIL EN UNIDAD DE UR GENCIAS PEDIÁTRICAS. A. Hedrera Fernández, I. Mulero Collantes, S. Calderón Rodríguez, M. Sánchez Garrido, B. González García, E. Santamaría Marcos. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid. Introducción y objetivos: El maltrato al menor (agresión física, emocional, abuso sexual o negligencia) tiene actualmente en España una incidencia estimada de quince casos por cada mil niños; detectándose sólo un 10 a 20% de estos. El objetivo de este estudio es analizar la epidemiología del maltrato infantil, así como la actuación de los pediatras de urgencias ante un caso de agresión. Pacientes y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, a partir de las historias clínicas digitalizadas de los pacientes menores de 14 años que acudieron por maltrato, en cualquiera de sus tipos, a la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Río Hortega de Valladolid durante los años 2010 y 2011.Se realizó un análisis estadístico descriptivo con el programa SPSS 15.0 para Windows. Resultados: Se registraron 20 casos de maltrato, considerando la dificultad de recuperar todas las sospechas que en muchos casos no llegan a explicitarse en el informe de alta. Según los datos de nuestra serie, la incidencia estimada para la población muestral es de entre 0,17 y 0,35 casos por mil niños. La media de edad de la muestra es de 7,43 años (DS 4,9). Seis de cada diez casos son varones. La media de edad en los casos masculinos es de 5,05 años (3,55DS) y en los femeninos de 10,99 años (4,62DS), hallándose una relación entre sexo y edad (p<0,01). El 85% de los casos acuden desde medio urbano, acompañados por su madre (85%), especialmente en horario nocturno (50%). El 40% de los casos acontecen durante el invierno, especialmente en el mes de febrero (25%). En ocho de cada diez casos se trata de familias en régimen de separación o divorcio. En cuanto al tipo, tres de cada cuatro casos fueron agresiones físicas. En un tercio de casos hubo abuso sexual. Quien comete el maltrato es el padre (63,2%), otro familiar (5,3%) u otro niño o adolescente (21,1%). Es estadísticamente significativo (p<0,05) que cuando el agredido es un varón es más frecuente la autoría paterna, mientras que en las niñas es más frecuente la implicación de otros menores. El maltrato ocurre en un 70% en el hogar, y en un 10% en el ámbito escolar. Un 60% de los casos de nuestra serie presentaron antecedentes de agresión. En cuanto a los hallazgos clínicos, un 75% presentan erosiones, heridas o equimosis, mientras que sólo un 5% acude con lesiones genitales. La solicitud de pruebas complementarias se produce con mayor frecuencia en aquellos pacientes sin antecedentes de maltrato (p<0,05), siendo estas pruebas tanto analíticas (15% de los casos) como radiológicas (20%). Conclusiones: El maltrato es más frecuente en los varones preescolares y en las hembras prepúberes de nuestra muestra. El principal maltratador, según los resultados, es el padre en el caso de los varones, y otros menores en caso de las niñas. La desestructuración familiar parece un factor de riesgo. El hallazgo clínico más habitual son equimosis, heridas y erosiones en la superficie corporal. Se solicita un mayor número de pruebas complementarias a los pacientes sin antecedentes previos de agresión.

P-271 SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE MALTRATO INFANTIL EN A NDALUCÍA. APLICACIÓN EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA A. Ruiz Molina, E. Chocano González, C. Carreras Blesa, I.M. Lopez Contreras, R. Sánchez Tallón, A. Pérez Aragón. Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Introducción : La puesta en marcha de un registro de maltrato infantil en Andalucía que permita la cuantificación de este fenómeno, la identificación de sus características más relevantes, así como la aproximación a su dimensión social, se plasma con la aprobación del Decreto 3/2004, por el que se establece el Sistema de Información sobre Maltrato Infantil de Andalucía (S.I.M.I.A). Objetivo : Describir el proceso de detección y notificación en los casos sospechosos de maltrato infantil (MI) en urgencias de pediatría, desde la implantación de la Hoja S.I.M.I.A. Material y métodos : Estudio transversal descriptivo basado en las notificaciones por Hoja S.I.M.I.A y parte de lesiones al juzgado (PL) desde 2009 hasta la actualidad. Se analizan variables demográficas y características de notificación, grado y tipo de maltrato. Resultados : El número de registros analizados fue de 110 (54 hombres y 56 mujeres). Edad media de detección 6.1 +/- 4.02 años (mediana 5.5). Hoja S.I.M.I.A 35; PL 56; Hoja S.I.M.I.A + PL 18. Profesional notificador: pediatra 90.2%; médico de familia 5.9%; otros (ginecólogo, cirujano infantil…) 3.9%. El médico forense fue requerido en el 7.2% de los casos. De las 110 notificaciones, en el 86.4% se especifica grado de maltrato: 76.8% leve, 15.8% moderado, 7.4% grave. Tipo de MI: maltrato físico 40.9%; abuso sexual 30.6%; negligencia 16.3%; maltrato psicológico 3.6%; varios tipos 8.1%. El 34.5% de los niños acudieron acompañados por la madre; el 5.5% por el padre; el 14.5% por ambos; sólo el 2.7% por personas ajenas a la familia (profesores, guardia civil, trabajadores sociales…). Alta a domicilio el 93.9%; ingreso en hospital 5.1%; ingreso en otro centro 1%. Conclusiones : Aunque el modelo de la Hoja de Detección y Notificación de Maltrato Infantil (S.I.M.I.A) se aprobó en el año 2006 (Orden de 23 de junio de 2006), su incorporación al servicio de urgencias de pediatría se ha ido produciendo progresivamente, encontrándose el mayor número de notificaciones a partir del año 2009. La gran parte de los casos corresponden a maltrato físico y abuso sexual (a diferencia de la mayoría de registros que señalan el maltrato por negligencia como el más frecuente). Se tiende a notificar más estos tipos de maltrato con PL, de ahí la discordancia entre PL y Hoja S.I.M.I.A. El maltrato psicológico y el abandono físico o negligencia se notifican más por Hoja S.I.M.I.A. El indicador de sospecha, descrito con más frecuencia en campo abierto, es la verbalización del menor o cuidadores y el grado de maltrato más notificado es el leve: evitamos la “sensación extraña” de desconfiar. Una circunstancia también detectada, es la utilización del maltrato infantil como motivo de consulta en las separaciones conflictivas de los cónyuges. Los profesionales más implicados en la comunicación por Hoja S.I.M.I.A son los pediatras del servicio de urgencias. No obstante se precisan más acciones para mejorar la sensibilización y el abordaje en dicho sentido, como demuestra el escaso número de notificaciones realizadas tanto a los servicios sociales como a la autoridad judicial.

P-272 REVISIÓN DE CASOS DE MALTRATO INFANTIL EN LOS ÚLTIM OS 3 AÑOS (2008-2011) C. Farrés Sans, I. Baena Olomí, L. Capdevila Villagrasa, D. Belver García, F.J. Travería Casanova, J. Rivera Luján. Corporación Sanitaria Parc Taulí, Sabadell, Barcelona. Introducción y Objetivo: El objetivo de nuestro estudio es conocer la epidemiología y forma de presentación de los casos sospechosos de maltrato infantil atendidos en nuestro centro en los últimos 3 años. Método: Estudio descriptivo retrospectivo desde enero 2008 a enero 2011. Incluye los casos sospechosos de maltrato en pacientes menores de 16 años atendidos en urgencias de nuestro centro en los que se cursó comunicado al juzgado. Se analizan variables epidemiológicas y demográficas, así como motivos de consulta y forma de presentación, antecedentes patológicos y sociales registrados, perpetrador del posible maltrato, notificación socio-jurídica y evolución. Resultados: Se recogieron 91 casos de sospecha de maltrato infantil, 43 niños (47,3%) y 48 niñas (52,7%), con una edad media de 8.1 años (rango 22d-15a y 11m). La media de casos por año durante el periodo analizado fue de 28, representando el 0,07% de las urgencias atendidas (x 44.256 visitas/año). El grupo de edad más afectado fue el de los 11 a los 15 años, ambos incluidos (33 casos, 36,3%) y las nacionalidades más frecuentes tras la española, la marroquí y la boliviana, representando cada una el 5,5% de los casos. El 79,1% de los pacientes consultó por agresión física (55,6% niños, 44,4% niñas), siendo las contusiones el diagnóstico al alta más frecuente, mientras que el 18,7% lo hizo por abuso sexual (17,7% niños, 82,3% niñas). El perpetrador del posible maltrato fue uno de los progenitores en un 52’8% (padre 42’9%, madre 9’9%), ambos en un 4’4% y la nueva pareja de uno de ellos en un 20’9% (padrastro 19’8%, madrastra 1’1%). En cuanto a antecedentes considerados de riesgo en el maltrato, los más frecuentes fueron: trastorno por déficit de atención e hiperactividad (4,4% del total) y trastornos psico-emocionales (depresión, ansiedad y trastorno conductual) en el 7,7%. Entre los antecedentes sociales registrados destacaban: separación de los progenitores en 37 casos (40’7%), historia de alcoholismo de uno de los progenitores en 4 casos (4’4%) y violencia doméstica en 10 (11%). Se realizó comunicado a los servicios sociales internos en 34 casos (37’4%). Requirieron ingreso hospitalario 3 casos (3,3%): 2 para protección del menor y el tercero por la gravedad de las lesiones (laceración hepática con hemoperitoneo, pancreatitis traumática y fractura femoral). Conclusiones: El perpetrador del posible maltrato fue el padre en la mayoría de los casos, seguido por la nueva pareja de la madre; pero sería un error pensar que el abuso es cometido exclusivamente por hombres, pues en casi un 10% de los casos la madre fue la posible maltratadora. Detectamos relación con alcoholismo y violencia doméstica en un 4,4% y un 11% de los casos respectivamente. Hemos detectado que la comunicación al juzgado difiere, en algunos casos, la activación de los servicios sociales internos. No se registró ningún caso de sospecha de maltrato emocional probablemente porque se trate de una patología de más difícil detección en urgencias. Debemos seguir manteniendo el nivel de alerta y de coordinación con atención primaria para lograr detectar todo caso sospechoso de maltrato infantil en cualquiera de sus formas.

P-273 IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE DETECCIÓN DE MALTRATO INFANTIL EN ANDALUCÍA (S.I.M.I.A). NUESTRA EXPERIENCIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS . L.P. Marín López, M.L. Moreno García, O. Valenzuela Molina, I. Rodríguez Quesada, R. Rodríguez Belmonte, I.S. Machado Casas. Hospital Clínico Universitario San Cecilio, Granada. Los malos tratos a la infancia han sido una constante a lo largo de la Historia. La propia evolución de la sociedad ha permitido que la noción de maltrato deje de tener un carácter restrictivo, asociado exclusivamente al castigo físico, y comprenda otras formas de violencia emocional, sexual, laboral y hasta otros contextos deficitarios o de abandono. Es decir, el maltrato no sólo se define por lo que se le hace al menor (acción), sino también por lo que no se hace (omisión) o lo que se realiza de modo inadecuado (negligencia). La detección supone el primer paso para llevar a cabo la comunicación de la situación a otra instancia con los recursos y las competencias adecuadas para desarrollar las actuaciones que el abordaje del caso requiere. La notificación, además de ser una obligación legal y profesional, es una condición necesaria para que pueda realizarse una intervención profesional específica. Con la remisión de la hoja de Notificación, instrumento principal del S.I.M.I.A (Sistema de Información sobre Maltrato Infantil en Andalucía), se inicia un procedimiento destinado a la investigación del caso para la puesta en marcha de las actuaciones oportunas y para la inscripción del mismo, si procede, en un registro de datos sobre el maltrato infantil de ámbito autonómico. Objetivos: Instauración de un procedimiento unificado y coordinado en las actuaciones de detección, notificación e intervención ante el maltrato infantil en los servicios de urgencias pediátricas. Colaborar en la puesta en marcha de un registro del maltrato infantil que permita su análisis y cuantificación. Metodología: Recogida de datos mediante la hoja SIMIA disponible en los servicios de urgencias del Servicio Andaluz de Salud. Resultados: Durante el año 2011 se detectaron en el servicio de urgencias 23 casos de sospecha de maltrato infantil. La distribución por sexos fue de 78% niñas y 22% niños. El tipo de maltrato más frecuente ha sido la sospecha de abuso sexual con un 52.1 %. Maltrato físico y negligencia se dieron en un 30,6 % y 17.3 % respectivamente. La mayoría de los casos de sospecha fueron clasificados como moderados (56.5%), 21.7 % fueron leves y otro 21.7 % fueron graves. Conclusiones: Es evidente que se camina en una buena dirección, destacando en este sentido varios aspectos relevantes: 1) La puesta en marcha del Sistema de Información sobre Maltrato Infantil de Andalucía (S.I.M.I.A.) permite la cuantificación de este fenómeno, la identificación de sus características más relevantes, así como la aproximación a su dimensión social. 2) El incremento en el número de notificaciones. 3) La existencia de una metodología homogénea. 4) Una normativa legal que da soporte al proceso. 5) La mayoría de los casos de detección de sospecha de maltrato infantil de un hospital se realiza en el servicio de urgencias externas.

P-274 DATOS DEL REGISTRO DE CASOS DE SOSPECHAS DE MALTRAT O EN UN SERVICIO DE URGENCIAS DE PEDIATRIA EN EL PERIODO 2007-2011. I. Sanz Fernández, F. Samson, J. Sanchez Etxaniz, A. Lobeiras Tuñon, B. Pacho Del Castaño, J. Benito Fernández. Hospital de Cruces, Barakaldo, Vizcaya. Objetivo : Descripción de las características epidemiológicas de los casos de sospecha de maltrato que han acudido a nuestro servicio en el periodo 2007-2011. Método : Análisis de los datos obtenidos del Registro Informático de los pacientes atendidos en nuestro servicio con sospecha de maltrato, que se inició en el año 2007. En él se registra de forma prospectiva la edad, sexo, estructura familiar, antecedentes previos, tipología de maltrato, notificación e intervención de otros profesionales y destino al alta del servicio. Resultados : Entre 01.01.07 y el 31.12.11 se atendieron en nuestro servicio 302.133 urgencias, de las cuales 219 consultas fueron por sospecha de maltrato (0.07%), lo que supone una media de 43,8 casos/año y 3,6 casos/mes. La edad media de la muestra es de 6 años y 3 meses (rango 15 días-14 años). Globalmente, hay un ligero predominio del género femenino (57% vs 42,9%), que es mayor en el abuso (74,3% vs 25,6%); mientras que el maltrato físico predomina en el género masculino (54,4% vs 45,5%). En el 63% de los casos (137), los padres están separados o divorciados. Un 22% las consultas ocurren en el seno de familias inmigrantes. En 53 casos (24%) había antecedentes de consultas previas por el mismo motivo, seguimiento por Servicios Sociales o procesos judiciales iniciados. En cuanto al subtipo de maltrato, el más frecuente ha sido el físico (90 casos/41%), seguido por el abuso (78/35%), negligencia (42/14,6%) y el emocional (17/7,7 %). El 6,8% ocurren en el ámbito escolar. En el 100% de los casos se notificó a los Servicios Sociales, en 82 casos (37,4%) al juzgado de guardia, siendo 39 (17,8%) valorados por el médico forense. La mayoría de los pacientes fueron dados de alta al domicilio habitual, aunque 10 (4,5%) fueron trasladados a centros de acogida tras la consulta, y 11 (5%) requirieron ingreso hospitalario, bien por criterios médicos o por la situación de riesgo social. Uno ingresó en la unidad de cuidados intensivos, falleciendo posteriormente a causa de las lesiones presentadas. Conclusiones : Las características epidemiológicas de las sospechas de maltrato en nuestro servicio de urgencias no difieren de lo referido en la bibliografía. Aunque se trate de un motivo de consulta poco frecuente en este ámbito (0.07%), suponen una carga importante de trabajo, tanto por el tiempo que precisan, como por los diferentes profesionales que deben intervenir. La mayor parte de los casos son leves desde el punto de vista médico, pero un 5 % requirió ingreso hospitalario (1 falleció) y un 4.5% traslado a centros de acogida.

P-275 INDICADORES DE MALTRATO INFANTIL EN URGENCIAS DE PE DIATRÍA B. García Jerez, M.D. Simarro Bravo, E. Castuera Jurado, A. García Martinez, A. García García, A.F. Núñez Adán. Complejo Hospitalario Reina Sofia, Córdoba. Objetivos: El maltrato infantil es cualquier acción, omisión o trato negligente, no accidental, por parte de los padres, cuidadores o por instituciones, que compromete la satisfacción de las necesidades básicas del menor e impide e interfiere en su desarrollo físico, psíquico y/o social. El sistema sanitario conforma una oportunidad única en la prevención y detección de situaciones de riesgo y desprotección infantil. Describimos las características de los indicadores de maltrato infantil como son las demográficas, su tipología y hallazgos en la valoración en la Sección de Urgencias Pediátricas Material y métodos: Estudio retrospectivo de los niño/as atendidos en la Sección de Urgencias de nuestro hospital durante el año 2010 y 2011 con sospecha de indicadores de maltrato. Se recogen los datos de la historia clínica, hoja de detección de Maltrato Infantil en base al Sistema de Información sobre Maltrato Infantil en Andalucía e Historia Social de la Unidad de Trabajo Social de nuestro Hospital Resultados: Muestra: casos: 45 (niñas: 20 y niños: 25) Edad media: 5 años País de origen: España: 36. Resto de Europa: 6. América:1 África: 2 Entorno familiar y social: El entorno donde ocurre es la familia en el 89% de los casos con un entorno normalizado en el 62%, en necesidades de transformación en el 19 % y viviendo en un asentamiento en el 19%. Tipología familiar: Nuclear: 24. Monoparental: 8 Familia reconstituida:1. En el 54% de los casos presentan algún tipo de disfunción familiar. En la mayoría de los casos el acompañante es la madre (60% de los casos) El contexto en el que se ha producido el maltrato es el familiar es el 73% de los casos (padre en el 30% de todos los casos) Tipología e indicadores de maltrato: Sexual: 15 Físico: 15 Psicológico:1 Negligencia/abandono físico o cognitivo: 9 Explotación laboral:1. Múltiples: 4. Valoración del maltrato: leve: 7 moderado: 21 grave:17 En el 90% de los casos no requiere ingreso. En un caso el ingreso es en UCI pediátrica Conclusiones : La tipología de maltrato infantil más frecuente fue la de carácter sexual y de agresión física, a diferencia de lo que ocurre en otras Unidades que es la negligencia/abandono. El entorno familiar es el más frecuente donde se detecta el indicador de maltrato, siendo la mayoría de ellos normalizado. Un adecuado trabajo multidisciplinar que involucre a los Servicios de Urgencias Pediátricas, Unidades de Trabajo Social, Servicios Sociales y Educativos, y Atención Primaria asegura la protección del menor sin requerir ingreso hospitalario.

P-276 ATAXIA, MIOCLONIAS Y COMA POR INTOXICACIÓN DE CANNA BIS EN UN LACTANTE E. Rollán Serrano, M. Gellida Royo, P. Genaró Jornet, I. Insausti Fernández, L. Cuesta Herraiz, A. Aguiló Sabaté. Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, Tortosa. Introducción: El cannabis es la droga psicoestimulante más consumida en nuestro país, sin embargo son pocos los casos pediátricos referidos en la literatura sobre intoxicación aguda grave. Presentamos el caso de una niña de 18 meses de edad que tras ingesta accidental de cannabis presenta cuadro de alteración neurológica hasta llegar a coma, requiriendo ingreso en unidad de cuidados intensivos pediátricos y ventilación mecánica. Caso clínico: Niña de 18 meses de edad que acude a su centro de salud por alteración de la marcha, mioclonias y posterior hipotonía generalizada. Ante la sospecha de crisis comicial se administra diacepam rectal y se deriva a nuestro hospital. A su llegada a urgencias esta hemodinámicamente estable, afebril, Glasgow 8, pupilas midriáticas y arreactivas, hipotonía generalizada. Resto de exploración por aparatos normal. No existe antecedente infeccioso, traumático ni sospecha de ingesta de tóxicos. Se administra oxigeno, canaliza vía venosa y administra flumacenilo sin revertir el estado comatoso. Se realiza TAC craneal urgente con resultado normal. Analítica sin alteraciones valorables y determinación de tóxicos en orina con resultado positivo a diacepam y cannabis. Al conocer el resultado se informó a la familia que reconoció poseer cannabis en el domicilio y haber consumido ese mismo día. Por persistencia del estado comatoso se decide intubación y ventilación asistida siendo derivada a UCI pediátrica en hospital de tercer nivel. Presenta correcta evolución neurológica, extubación a las 10 horas del ingreso. Dada de alta a las 72 horas, tras valoración por departamento de protección a la infancia Discusión: Cannabis describe a la marihuana y otras drogas derivadas de la planta Cannabis sativa, El principal componente psicoactivo es el delta-9-tetrahidrocannabiol (THC). El THC es lipofílico por lo que pasa rápidamente la barrera hematoencefálica y se acumula en tejido adiposo. Su consumo puede ser inhalado o vía oral. Por vía inhalada el efecto comienza en 15-30 segundos y dura hasta 4 horas. Por vía oral el efecto es más lento, duradero y variable. En lactantes y niños pequeños la intoxicación accidental por cannabis debe considerarse ante síntomas neurológicos de inicio agudo y etiología desconocida sobre todo cuando el entorno familiar o ambiental sea sospechoso de consumo. El interrogatorio dirigido y la determinación de tóxicos en orina permite establecer el diagnóstico de esta intoxicación, pocas veces sospechada. En cuanto al tratamiento, se realiza lavado gástrico, administración de carbón activado y tratamiento de soporte. Aunque la evolución de la intoxicación por cannabis en adultos suele ser benigna, en niños, por el contrario, puede dar cuadros más graves. El caso presentado, se confirmó el diagnóstico por determinación de tóxicos en orina y posteriormente tras anamnesis dirigida, se atribuyó a una posible ingesta de restos de cigarrillo de marihuana. El interés del caso es recordar que la intoxicación accidental por cannabis es posible en niños dada la prevalencia de consumo en nuestra comunidad. Los pediatras debemos tener en cuenta este tipo de intoxicación potencialmente grave ante una situación de coma afebril sin traumatismo.

P-277 INTOXICACIÓN POR CANNABIS EN PREESCOLAR S. Manzano Blanco, C. García-Vao Bel, M.E. Alonso Cristobo, C. García-Bermejo García, R. Moreno Sánchez, E. Lancho Monreal. Hospital del Tajo, Aranjuez. Introducción : Los síntomas clínicos como temblores, cambios en el estado de ánimo, decaimiento… a veces sutiles, nos obligan en urgencias a barajar una serie de posibilidades diagnósticas para hallar la posible causa que no siempre es por un proceso neurológico. Entre esas posibilidades diagnósticas están las intoxicaciones agudas/crónicas que pueden ser las responsables de una gran variedad de síntomas diferentes. El cannabis es la sustancia ilícita más frecuentemente consumida en España. La intoxicación accidental por cannabis es infrecuente en pediatría. Caso clínico: Niño de 2 años y 7 meses que acude por segunda vez el mismo día a urgencias del hospital refiriendo la madre estar más decaído de lo habitual. En la primera consulta refería además que se había levantado con los ojos rojos, la cara hinchada y la planta de los pies rojos, en la exploración física sólo destaca una TA: 102/70 y el eritema de la planta de los pies, con la recomendación del seguimiento por parte de su pediatra puesto que no se objetiva hipotonía ni decaimiento con un exploración neurológica normal. En la segunda consulta el mismo día, siguen refiriendo tanto la madre como otros familiares, el decaimiento pero asocian momentos de agitación con temblores, mantiene TA 102/72 y en la exploración física destaca en algunos momentos pequeñas rectificaciones de la postura al estar sentado (temblor central de reposo) que no ocurre al andar con el resto de la exploración normal. Ante este cuadro se decide realizar analítica de sangre con hemograma, bioquímica con transaminasas, iones, amonio, PCR, coagulación y gasometría que es normal; y orina con cribado de abuso de drogas dando positivo a tetrahidrocannabinol. Se etiquetó de intoxicación por cannabis probablemente por inhalación pasiva y se comunicó al juzgado de guardia. La evolución fue buena permaneciendo en observación hasta que remitió totalmente el cuadro, pasadas unas horas Discusión: Los síntomas neurológicos inespecíficos en urgencias pueden ser debidos a multitud de causas etiológicas. Nuestro paciente no fue diagnosticado en la primera consulta dada la inespecificidad de los síntomas comentados. Los padres en ningún momento de la anamnesis inicial refirieron la posibilidad de intoxicación La intoxicación accidental por cannabis en pediatría es infrecuente, pero debe considerarse si hay factores de riesgo asociados.

P-278 CARACTERÍSTICAS DE LAS INTOXICACIONES POR EXPOSICIÓ N NO ORAL C. Giménez Roca, Y. Calzada Baños, L. Martínez Sánchez, V. Trenchs Sainz De La Maza, C. Luaces Cubells. Hospital Sant Joan de Déu, Esplugues de Llobregat, Barcelona. Introducción: La principal vía de exposición a tóxicos es la digestiva, pero existen múltiples vías a través de las cuales puede producirse toxicidad local y/o sistémica. Objetivo: Describir las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes que acuden a Urgencias por exposición a tóxicos por vía no oral. Método: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes que consultan a Urgencias por sospecha de intoxicación en los que la exposición al tóxico se produjo por vía no oral (vía respiratoria, cutánea, nasal, ocular y parenteral). El periodo de estudio fue de 2 años (enero 2010 a diciembre 2011). Resultados: Consultaron por sospecha de intoxicación 606 pacientes (0.32% de las visitas totales). En 48 casos (7,9%) la exposición se produjo por vía no oral. La mediana de edad de este grupo fue de 14 años (p25-75: 3,2-15,2) siendo varones un 58%. En 25 casos (52,1%) el mecanismo fue accidental y en 23 (47,9%), recreacional. Ninguna intoxicación tuvo finalidad suicida. La mayoría de las exposiciones (44: 91,6%) tuvieron lugar por vía respiratoria (inhalada/esnifada), detectándose 2 (4,2%) intoxicaciones por vía cutánea, 1 (2,1%) por vía parenteral y 1 (2,1%) por vía ocular. Los tóxicos implicados fueron, por orden de frecuencia: drogas de abuso en 23 (47,9%) casos (cannabis: 21; cocaína: 3), monóxido de carbono en 18 (37,5%), productos domésticos en 5 (10,4%), pesticidas en 1 (2,1%) y fármacos en 1(2,1%). Treinta y seis casos (75%) se consideraron intoxicaciones reales; 33 (68,8%) presentaron clínica sistémica y 21 (43,7%) precisaron medidas específicas (antídoto: oxígeno al 100% en 18 pacientes con exposición a CO y flumazenilo en 1 paciente, descontaminación cutánea: 2 casos). Diez (20,4%) pacientes precisaron ingreso o derivación a cámara hiperbárica. Entre los casos detectados destaca una paciente de 4 años con clínica colinérgica secundaria a la aplicación en cuero cabelludo de un insecticida organofosforado y un adolescente traído a Urgencias por el servicio de emergencias con disminución del nivel de consciencia tras la administración de midazolam intravenoso (25 mg) por agitación. Conclusiones: Las exposiciones a tóxicos por vía no oral, aunque menos habituales, producen con frecuencia toxicidad sistémica y además precisan, en un elevado porcentaje de casos, medidas específicas como administración de antídoto o descontaminación de la zona expuesta. Es importante, por ello, tener en cuenta este tipo de intoxicaciones e incidir en la anamnesis dado que a menudo pasan desapercibidas por las familias.

P-279 DETECCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN URGENCIAS R. Vaquero Monje, E. Sobrino, J. Díaz Huertas, J. Ruiz, B. Fernandez Marcote, J. Berdascas Viruete. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. El maltrato es una enfermedad reconocida en la CIE-10 desde los años 90. Con el objetivo de protocolizar la actuación sanitaria y describir la prevalencia de maltrato en la infancia, el Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF) en colaboración con el Instituto Nacional de Salud creó en 1998 un programa de atención al maltrato infantil desde el ámbito sanitario que incluía un registro. Material y métodos: Se han estudiado de forma retrospectiva los pacientes registrados por sospecha de maltrato en el Servicio de Urgencias de un hospital de tercer nivel en Madrid, desde el año 1999 hasta 2010. Las variables recogidas en la hoja de registro y estudiadas en esta revisión son: servicio hospitalario que realiza la notificación, edad, tipo de maltrato, sexo y número de notificaciones por año. Resultados: De los 1002 pacientes registrados por sospecha de maltrato, 398 (40%) se notificaron desde el Servicio de Urgencias. Las categorías tipificadas fueron: 136 casos de abuso sexual (34.2%), 222 de maltrato físico (55.8%), 55 de maltrato emocional (13.8%) y 81 casos de negligencia (20.4%). La incidencia descrita por subgrupos de edad fue: 30% menores de 2 años, 22.5% de 3 a 5años, 20.9% de 6 a 8 años, 12.9% de 9 a 11 años, 8.9% de 12 a 14 años y 4.6% mayores de 15 años. El número de notificaciones ha ido aumentando progresivamente cada año, encontrando el máximo registro en el año 2010 (55 casos). Conclusiones: En nuestro hospital se ha notificado una media de 91 sospechas de maltrato al año; la mayor incidencia se ha descrito en niñas menores de 2 años víctimas de maltrato físico. El servicio de urgencias es un punto centinela clave en la detección del maltrato infantil y depende en gran medida de la susceptibilidad del pediatra. Las implicaciones sociales y judiciales limitan al médico a la hora de intervenir, lo que hace imprescindible la existencia de protocolos para el manejo de estos pacientes que unifiquen la actitud a seguir. El incremento lineal de notificaciones desde la implantación del programa en 1999 manifiesta el aumento del grado de sospecha del pediatra ante esta patología, lo que relacionamos con la implantación de pautas de actuación. Son necesarios más datos sobre el seguimiento posterior de estos pacientes para poder reevaluar y mejorar el protocolo actual.

P-280 INTOXICACIÓN POR CANNABIS INHALADO EN LACTANTE DE 1 2 MESES. REVISIÓN DE LA LITERATURA. R. Martín Fernández, A. López Lafuente, P.J. García Cuesta, A. Izquierdo Martín, A. Polo Antúnez, M.J. López Rodríguez. Hospital San Pedro de Alcántara, Cáceres. Introducción: Las intoxicaciones agudas en la infancia suponen entre el 0,5-1% de las urgencias pediátricas, el 91% son accidentales, sobre todo en menores de 5 años. De ellas, el 1,5% son secundarias a drogas ilegales. La intoxicación por cannabis es poco frecuente en la edad pediátrica. Por vía inhalada, los síntomas comienzan a los pocos minutos, siendo máximos en torno a las 2-3 horas postexposición. Clínicamente puede cursar con vómitos, hipoglucemia, inyección conjuntival, hipotensión, bradicardia o taquicardia, y síntomas neurológicos (sensación de extrañeza y despersonalización, somnolencia, euforia, risa fácil, alteración en la percepción del tiempo, crisis de pánico, psicosis, pupilas mióticas o midriática, hipotonía, temblor, ataxia, coma). La detección de su metabolito en orina (THC: tetrahidrocannabinol) junto con la sospecha clínica permite determinar el diagnóstico. El tratamiento consiste en monitorización del paciente y medidas de soporte. Caso clínico : Lactante mujer de 12 meses de etnia gitana, con desarrollo psicomotor normal para la edad, que consulta por decaimiento, tendencia al sueño e irritabilidad, de 6 horas de evolución. Afebril. Niegan traumatismo ni acceso a fármacos. EF: Glasgow 15. Fontanela normotensa. Pupilas isocóricas, FO normal. Rechazo de la bipedestación, temblorosa (miedo intenso) y aumento de la base de sustentación. Resto normal. Analítica básica y ecografía cerebral normales. Tóxicos en orina: positivo para THC. El padre confirmó a posteriori el consumo de cannabis fumado con sus amigos delante de la niña. A las 6 horas desde el ingreso se encontraba asintomática, con THC en orina negativo al 4º día. Discusión: Aunque la intoxicación por cannabis es poco frecuente en la edad pediátrica, es una opción diagnóstica a tener en cuenta ante pacientes con clínica susceptible dado que puede ser potencialmente grave. En pacientes con disminución del nivel de conciencia o clínica neurológica aguda inexplicable, se debe descartar intoxicación. Es importante conocer la clínica de los tóxicos más frecuentes ya que nos permitirá su sospecha, confirmación y tratamiento precoz.

P-281 ALTERACIÓN DEL COMPORTAMIENTO: DIAGNÓSTICO DIFERENC IAL B. Rojas Recio, C.D. Marquinez Reina, J.J. Tejado Balsera, M. Capataz Ledesma, P. Hurtado Sendín, N. Fuentes Bolaños. Hospital Materno Infantil de Badajoz, Badajoz. Las intoxicaciones suponen alrededor de un 0,3% de la demanda asistencial en Urgencias Pediátricas. Globalmente la causa más frecuente son los medicamentos, y dentro de ellos las Benzodiacepinas representan los fármacos psicoactivos más frecuentemente involucrados. Suele ser difícil de sospechar debido a que producen una clínica variada y a menudo la familia niega tener este tipo de medicamentos en el domicilio. Su importancia radica no sólo en su incidencia sino en sus diferencias respecto a otras intoxicaciones ya que suele darse en adolescentes, y a menudo precisa de la realización de más pruebas complementarias hasta su diagnóstico, administración de tratamiento con mayor frecuencia y mayor número de ingresos que otras intoxicaciones. Caso clínico: Varón de 13 meses que es traído a Urgencias por alteración del comportamiento. Antecedentes personales sin interés salvo Enfermedad boca-mano-pie la semana anterior. Higiénico-social bueno. Resto de anamnesis sin interés (niegan traumatismos y medicamentos) Exploración física normal salvo episodios breves de desinterés por el entorno. Como diagnósticos diferenciales se plantean: en primer lugar invaginación intestinal que es descartada al presentar ecografía normal; y tras este resultado, posible cerebritis postinfecciosa, ingesta medicamentosa o traumatismo. Posteriormente presenta ataxia y se obtiene orina positiva a Benzodiacepinas. Ante este hallazgo los padres reconocen poseer Diacepam. Con el diagnóstico de intoxicación por Benzodiacepinas se ingresa al paciente y se administra carbón activado. Una vez en planta sufre un importante deterioro neurológico (Glasgow 3/15) por lo que se administra una primera dosis de Flumacenilo, que se repite al minuto al no comprobarse mejoría, y Naloxona ante la posibilidad de ingestión de otros tóxicos; consiguiéndose la regresión del cuadro. Tras este brusco empeoramiento se reinterroga a los padres que admiten tener Loracepam en domicilio. Cinco horas más tarde vuelve a presentar empeoramiento, administrándose una tercera dosis de Flumacenilo con resultado satisfactorio. Conclusión: Consideramos necesario tener presentes las intoxicaciones como posible diagnóstico a pesar de que la anamnesis no apoye esta sospecha. Ante resultado positivo a Benzodiacepinas en orina tener en cuenta la gran variabilidad entre ellas, y en el caso del Loracepam recordar que produce sintomatología de aparición más tardía pero más brusca.

P-282 ESTUDIO DE MALTRATO EN URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL J.R. Bretón Martínez, M. López, C. Castillo, J. Ruiz, E. Ballester, P. Codoñer. Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia. Objetivos : Describir los casos de maltrato infantil identificados en Urgencias de Pediatría de un hospital de segundo nivel. Método: Estudio descriptivo retrospectivo del periodo 2007-2011. Se incluyeron los pacientes atendidos en Urgencias en los que se sospechó maltrato. Resultados : Se recogieron 33 casos, 17 varones (52%). La media de edad fue de 6 años. Se trataba de 15 niños españoles (46%) y 16 inmigrantes o hijos de inmigrantes (49%). Acudieron acompañados por la madre 18 casos (55%) no acompañados por familiar 6 (18%), y acompañados por el padre 5 (15%). En 8 casos (24%) acudieron acompañados por la policía. El tipo de maltrato se trató de una agresión física en 19 (58%), abuso sexual en 9 (27%) y negligencia en 4 (12%). Los indicadores más frecuentes fueron: heridas o magulladuras en 15 (46%), molestias en la zona genital en 5 (15%), manifestación de que no le cuidan o maltratan en 5 (15%) y violencia familiar o doméstica en otros 5 (15%). El tipo de notificación de maltrato fue en grado de sospecha en 20 (61%) y como evidencia en 13 (39%). Se trataba de una comunicación aislada en 30 (91%) y reiterada en 3 (9%). Se produjo notificación al Juzgado de Guardia en 27 (82%). Se contactó con el forense en 5 (15%). La policía acudió a Urgencias en 11 casos (33%). Se realizó interconsulta a Ginecología en 5 (15%). Se realizaron exploraciones complementarias en 18 (55%). Se notificó al asistente social en todos los casos. Hubo denuncia judicial al presunto agresor al menos en 8 (24%). El destino del niño fue su domicilio en 21 (64%), ingreso hospitalario en 7 (21%), alta a domicilio de familiar en 2 (6%), a centro de acogida en 2 (6%). El motivo del ingreso hospitalario fue por criterio médico en 3 (9%), para proteger al menor en 1 (3%) y por ambos motivos en otros 3 (9%). Se produjo la pérdida de custodia de alguno de los padres en al menos 3 (9%). En 2 (6%) casos hubo custodia hospitalaria. El maltrato fue el motivo de consulta en Urgencias en 24 (73%). Fue sospechado por el pediatra en 8 (24%). El presunto agresor fue un familiar en 17 (52%) y convivía en el domicilio en 16 casos (49%). Conclusiones : El maltrato se produjo tanto en niños como en niñas. El 60% de los casos se dio en menores de 6 años. El maltrato físico fue algo más frecuente en varones y el sexual en niñas. En la mitad de los casos el presunto maltratador convivía en el domicilio. El maltrato se ha sospechado en 2,5 niños de cada 10.000 atendidos en Urgencias con lo que es probable que los casos identificados representen una pequeña proporción de los reales.

P-283 INTOXICACIÓN POR BAYAS DE SAMBUCUS NIGRA M. Mora Matilla, S. Gautreaux Minaya, P. Alonso Quintela, A.G. Andrés Andrés, D. Naranjo Vivas, C. Rodríguez Fernández. Hospital de León, León. Introducción: Las hojas y, especialmente, las flores y los frutos del saúco (sambucus nigra) contienen principios activos relevantes. En la medicina tradicional se han utilizado las bayas de saúco para tratar los síntomas de la gripe, los resfriados y otras enfermedades respiratorias de origen viral (Virus Respiratorio Sincitial y Virus Herpes Simple). Las flores y los frutos son comestibles, pero deben consumirse siempre maduros; si están verdes, resultan muy tóxicos, produciendo una intoxicación similar a la provocada por la cicuta. Las bayas de saúco no procesadas o no maduradas contienen precursores del cianuro (glucósidos cianogenéticos como la sambunigrina) que no producen sintomatología hasta ser metabolizados. De este modo, la clínica aparece con unas horas de retraso. Una vez metabolizados se distribuyen rápidamente por el organismo. Los principales síntomas son gastrointestinales: abdominalgia, vómitos y diarrea. Niveles elevados producen taquicardia, taquipnea y alteraciones neurológicas como somnolencia, cefalea y convulsiones. Caso clínico: Presentamos 6 casos que acudieron a Urgencias entre el 25 y el 31 de julio de 2011. Eran 6 niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 9 años, procedentes de la misma localidad, que habían ingerido bayas de un árbol. 4 de ellas habían presentado vómitos -con restos de bayas aparentemente de saúco- unas 3-4 horas después de la ingesta; y 2 de éstas 4 referían además abdominalgia difusa. Una presentaba únicamente dolor abdominal difuso. Y solamente uno de los casos acudía asintomático, pero manifestaba haber ingerido las mismas bayas. La exploración física fue normal en todas ellas. Se les realizó hemograma, bioquímica sanguínea básica (glucosa, urea, creatinina, sodio, potasio, cloro, GOT, GPT y PCR) y gasometría venosa que fueron normales en todos los casos. Los valores de ácido láctico oscilaron entre 1,2 y 3,2 mmol/L. Ante la persistencia de los vómitos, en 4 de las pacientes se pautó fluidoterapia intravenosa y dieta absoluta durante unas 12 horas, reiniciándose posteriormente tolerancia oral sin incidencias. Todos los casos se mantuvieron hemodinámicamente estables, sin alteraciones desde el punto de vista neurológico y con resolución de la clínica digestiva en las 24 horas posteriores a su llegada a Urgencias. Discusión: La intoxicación por cianuro no presenta una sintomatología específica. No obstante, la información aportada por el paciente sobre las horas previas a la aparición de la clínica es clave para un diagnóstico y un tratamiento precoces. El principal efecto de las diversas variedades de cianuro es impedir la transferencia de oxígeno de los glóbulos rojos a nivel tisular. Como consecuencia se produce una acidosis metabólica con anión GAP elevado por aumento de ácido láctico. Dicha acidosis láctica es un indicador del grado de intoxicación y del pronóstico, existiendo correlación entre los niveles de lactato en sangre y los de cianuro. Además de las medidas de sostén y de descontaminación (lavado gástrico), en el tratamiento de la intoxicación por cianuro disponemos de antídotos como: hidroxicobalamina, tiosulfato sódico, nitrito de amilo y nitrito sódico.

P-284 INTOXICACIONES PEDIÁTRICAS: MAGNITUD DEL PROBLEMA S. Montoro Chavarrías, A.B. Jiménez Jiménez, E.M. Gutierrez Moreno, N. Cerdeira Barreiro, M. Martinez Gonzalez, M. Algar Serrano. Fundación Jiménez Díaz, Madrid. Objetivos: Analizar las intoxicaciones pediátricas atendidas en el Servicio de Urgencias Pediátricas. Método: Estudio descriptivo en el que se revisaron los 16.773 casos consultados en el servicio de Urgencias Pediátricas de la Fundación Jimenez Díaz en el año 2011. Se seleccionaron todos los pacientes con ingestión o exposición a tóxicos, independientemente del motivo de consulta. Análisis estadístico con SPSS. Resultados: Se registraron 83 casos (0,49% del total de urgencias). En orden de frecuencia, las intoxicaciones encontradas fueron: 49 casos por etanol (59%), 23 casos por medicamentos (27,7%), 7 casos por drogas, y 11 casos por otros productos (productos del hogar (7), inhalación de CO (3) e inhalación de ácido clorhídrico (1)). El grupo de edad más numeroso fue el de adolescentes, de 14 a 18 años con 50 casos (60% de las visitas). De ellos el 92% fueron intoxicaciones por etanol, en cinco de ellos la intoxicación fue mixta por etanol y otras drogas, (cannabis en 4 ocasiones). No hubo diferencias significativas entre ambos sexos. La mayoría de casos acudieron traídos por SAMMUR o Policía (86%) durante el periodo de fin de semana (76%) y en horario nocturno. 5 precisaron ingreso, y otros 35 observación en urgencias. En solo tres ocasiones el alta fue directa, sin precisar observación, monitorización, ni otras medidas.Se extrajeron niveles de etanol en sangre en 27 casos, el 66% de ellos se encontraban por encima de 200mg/dl. Se administro tiamina en 5 casos, siendo administrada por SAMMUR o por médicos de familia, en ninguno de los casos por pediatras. En este grupo de edad se dieron tres casos de intoxicación medicamentosa, los tres de forma voluntaria, con intento autolítico, y los tres en mujeres. Todos precisaron lavado gástrico, monitorización y observación. El siguiente grupo en número fueron los menores de 3 años (30%). En este grupo predominan las intoxicaciones por fármacos (72%). Un 83% fueron ingestiones accidentales frente a un 16% que fueron por error en la administración. En 4 casos la intoxicación fue polifarmacológica. El fármaco más frecuentemente implicado fue el paracetamol. Se detecto el caso de un niño que acudió en tres ocasiones diferentes por intoxicación farmacológica distinta. En este grupo un 24% de las consultas fueron por ingesta de productos del hogar, en su mayoría detergentes y jabones. El 48% de los casos en esta franja de edad fueron intoxicaciones leves que no precisaron ninguna medida asistencial, sólo un caso precisó ingreso hospitalario. Conclusiones: - Encontramos una incidencia de intoxicaciones superior a la reportada en otras series (0,49% frente a <0,3%),

probablemente debido a que en nuestro servicio de pediatría la atención pediátrica cubre hasta los 18 años. - Se detectan diferencias en la atención entre pediatras y médicos de familia (uso de tiamina, tiempo de observación...) - Debemos estar atentos ante consultas repetidas por intoxicación medicamentosa en un mismo paciente, pues pueden

ser un signo de negligencia en el cuidado - Las intoxicaciones accidentales en niños pequeños y voluntarias en adolescentes siguen suponiendo un importante

problema de salud para los pediatras.

P-285 INTOXICACIÓN POR CANNABIS: UNA CONSULTA INUSUAL EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS I. Rivero Calle, M. Sanz Fernández, N. Nieto Gabucio, M.M. Ballesteros García, A. Mohedas Tamayo, M.J. Rivero Martín. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid. Introducción: A pesar de la alta prevalencia de consumo de cannabis en nuestro medio son escasas las consultas a urgencias por intoxicaciones agudas en la edad pediátrica. Presentamos tres casos como diferentes formas de presentación de un cuadro de intoxicación aguda. Caso clínico: - Caso 1: Niña de 13 años, con diabetes tipo Mody, sin tratamiento farmacológico en la actualidad, que consulta por

episodios intermitentes de malestar, nerviosismo, disnea y sensación de adormecimiento e hinchazón en hemicara izquierda, brazo y pierna ipsilaterales de 24 horas de evolución. Presenta exploración física y neurológica dentro de la normalidad. Analítica con bioquímica, gasometría, tensión arterial y saturación de oxígeno normales. Niega la ingestión de sustancias tóxicas. Se administra bromacepam oral y analgesia y pasa a la observación, donde refiere síntomas similares. Por la sintomatología de la paciente y la problemática social asociada, se realiza cribado de tóxicos en orina, que resulta positivo para cannabinoides.

- Caso 2: Lactante de 11 meses, previamente sano, traído por disminución del nivel de conciencia de 2 horas de evolución. Presenta exploración neurológica con pupilas midriáticas escasamente reactivas, hipotonía generalizada, respuesta exclusivamente al dolor y movimientos oculares erráticos hacia la derecha. Frecuencia respiratoria y cardíaca normal. Se sospecha intoxicación aguda, pero los familiares niegan la posibilidad de ingesta de algún medicamento o sustancia. Realizamos TAC craneal descartándose hemorragia cerebral y ecografía abdominal que descarta invaginación intestinal. Ante sospecha de crisis crisis convulsivas se administra ácido valproico y fenitoína, sin respuesta. Analítica anodina, con función hepática, láctico, amonio, gasometría y hemograma normales. Los tóxicos en orina recogidos a su llegada son positivo para cannabinoides.

- Caso 3: Niña de 2 años sin antecedentes de interés, traída por somnolencia progresiva de unas horas de evolución. Los padres no refieren fiebre ni traumatismo previo. Presenta nivel de conciencia fluctuante, intercalándose momentos de somnolencia con periodos de actividad en los que la paciente sonríe y balbucea. Además, dificultad para la bipedestación y marcha inestable. Se realiza analítica de sangre, tóxicos en orina y se solicita TAC craneal urgente para descartar lesiones intracraneales. Los resultados de las pruebas complementarias, incluida la prueba de imagen, son rigurosamente normales salvo el estudio de tóxicos en orina, positivos para cannabiodes.

Discusión : 1. La intoxicación por cannabis en lactantes y niños pequeños suele ocurrir de modo accidental por la ingesta oral de

cannabis. Debe considerarse en niños previamente sanos que presentan síntomas neurológicos de inicio agudo y etiología desconocida, sobre todo cuando en el entorno familiar o ambiental se sospecha el consumo.

2. En los adolescentes el consumo de cannabis sucede de manera intencionada, y los síntomas de aparición asemejan los de las intoxicaciones por cannabis referidas en los adultos.

3. La intoxicación accidental por cannabis debe comunicarse a los servicios sociales.

P-286 ALTERACIONES ELECTROCARDIOGRÁFICAS POR INTOXICACION C.D. Marquinez Reina, B. Rojas Recio, M. Capataz Ledesma, C. Zarallo Reales, N. Fuentes Bolaños, P. Hurtado Sendín. Hospital Materno-infantil de Badajoz, Badajoz. Introducción: El Monóxido de carbono (CO) es un gas tóxico que se produce por la combustión incompleta de los hidrocarburos. Es la primera causa de intoxicación por gases, con una incidencia de 1.5 a 2 % de todas las intoxicaciones. Debido a su clínica inespecífica simula en muchas ocasiones cuadros relacionados con otras patologías, por lo que su incidencia está probablemente subestimada. Los gases más relacionados son el butano, propano y gas natural, de uso en los calentadores de agua y las estufas de las viviendas sobre todo en épocas frías del año. Al ser un gas inodoro e incoloro muchos no lo perciben, pudiendo tener un desenlace fatal, por lo que se lo conoce como el “asesino silencioso. El CO, al ser inhalado pasa fácilmente a la circulación formando COHb, molécula incapaz de oxigenar a los tejidos produciendo hipoxia y daño tisular. Caso clínico: Paciente de 10 años que presenta un episodio de pérdida de conciencia de 1 a 2 minutos, con caída al suelo y recuperación posterior, sin otra sintomatología acompañante. Antecedentes personales déficit de factor VII y válvula aortica bicúspide. A la exploración: neurológico normal, auscultación cardiaca soplo sistólico conocido. Manifiestan estar en una habitación con estufa de carbón y otros convivientes que simultáneamente presentan cefalea y mareo sin pérdida de conocimiento. Entre los exámenes complementarios realizados se encuentra COHb del 24%, pH 7.41, láctico de 14 mg/dl, y un ECG que muestra bloqueo incompleto de rama derecha y bloqueo sinoauricular tipo II. Se inicia inmediatamente tratamiento con oxígeno al 100% en mascarilla con reservorio a alto flujo, con posterior descenso progresivo de los valores de COHb hasta su normalización. Se realiza nuevo ECG de control en donde no se objetiva imagen sugestiva de bloqueo sinoauricular. El paciente es dado de alta sin complicaciones. Conclusiones: La intoxicación por CO se presenta generalmente con una clínica inespecífica por lo que es necesario tener un alto índice de sospecha, nos ayudará el hecho de que haya gente cercana con sintomatología parecida. El inicio del tratamiento inmediato con oxigeno al 100% en mascarilla con reservorio a alto flujo mejora en gran medida el pronóstico y evita el daño tisular como en nuestro caso.

P-287 SARAMPIÓN: UNA ENFERMEDAD REEMERGENTE C. Muñoz López, A. Sanchez García, S. García Arévalo, A. Navas Carretero, B. Agundez Reigosa. Hospital Infanta Leonor, Madrid. Objetivos: Describir las características epidemiológicas de los casos confirmados de sarampión en el Hospital Infanta Leonor (Vallecas) durante el último año. Métodos: Se ha realizado un estudio descriptivo retrospectivo de 34 casos con confirmación serológica de sarampión. Se han estudiado las variables: edad al diagnóstico, sexo, factores de riesgo (sarampión neonatal, enfermedad crónica o inmunodeficiencia), etnia, estado vacunal, contacto conocido, necesidad de ingreso, estancia hospitalaria, complicaciones y antibioterapia. Se realiza estadística descriptiva para cada variable y el test Chi cuadrado para valorar asociación. Se utiliza el programa estadístico SPSS 19. Los datos se recogen de la historia clínica y se completan mediante contacto telefónico con los padres de los pacientes. Resultados: Del total de los 34 pacientes un 67,6% fueron mujeres. La mediana de edad fue de 11 meses. Sólo 2 casos presentaban factores de riesgo (neonato de 18 días al diagnóstico y lactante de 5 meses con encefalopatía no filiada). Un 85,3% no estaban vacunados frente al sarampión. Analizado este dato por grupos de edades, un 65.5% son menores de 15 meses. Del total de niños mayores de 15 meses un 66,7% no estaban vacunados (p 0.011); de estos el 87,5% pertenecían a etnia gitana. El 47,1 % había tenido un contacto previo con un posible caso de sarampión. Precisaron ingreso un 38,2% con una mediana de edad de 9 meses, encontrando diferencia estadísticamente significativa respecto a la mediana de edad del grupo de no ingresados que fue de 15 meses (p0.028). Los principales motivos de ingreso fueron intolerancia oral (41,7%) y afectación de estado general (33,3%). Precisaron oxígeno al ingreso 3 casos. La estancia media de los niños que ingresaron fue de 5 días. El ingreso más prolongado de 11 días fue un caso de sarampión neonatal (18 días al diagnóstico) Del total de los pacientes, un 23% presentaron complicaciones siendo éstas: infección ORL (4 casos), neumonía (3 casos), broncoespasmo (1 caso). Recibieron tratamiento antibiótico un 29%. La confirmación de los casos se realizó mediante serologías (IgM de sarampión positiva) Conclusiones: 1. Como en resto de España en nuestro hospital se ha registrado un aumento llamativo del número de casos

diagnosticados de sarampión durante el 2011. 2. En la gran mayoría de nuestros casos se trata de lactantes, por su edad, no vacunados. Con el adelanto de la primera

dosis de vacuna triple vírica a los 12 meses, en nuestra población hubieran recibido la primera dosis de vacuna 3 pacientes más.

3. Por último destacar que siguen quedando sectores de la población socialmente más desfavorecidos dónde existe un porcentaje de pacientes que se escapan a la vacunación, lo que constituye un problema epidemiológico.

P-288 EMPIEMA DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO EN URGENCIAS M. García Sánchez, M.M. Blanco Muñoz, T. Del Campo Muñoz, J.S. Vílchez Pérez, M.D.C. Martínez Padilla, J. De La Cruz Moreno. Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén. Introducción: El empiema es una acumulación de pus en espacio pleural. Suele asociarse con neumonía por Streptococcus pneumoniae, aunque Staphylococcus aureus es más frecuente en el empiema postraumático y en países en vías de desarrollo. Causas menos frecuentes: estreptococo del grupo A, gérmenes gramnegativos, tuberculosis, hongos y tumores malignos. Más frecuente en lactantes y niños en edad preescolar. Se presenta en 5-10% de los niños con neumonía bacteriana. Las opciones terapéuticas comprenden: antibióticos, toracocentesis, drenaje con tubo torácico, con o sin fármacos fibrinolíticos, cirugía toracoscópica asistida por vídeo o decorticación abierta. Objetivo : Presentar un caso de empiema de difícil diagnóstico inicial ante la ausencia de hallazgos radiológicos. Caso clínico: Niño de 2 años que acude a Urgencias por fiebre de 24 horas de evolución, máxima 38´4ºC, tos, mocos y pérdida de apetito. Exploración física: Faringe hiperémica sin exudado con moco en cavum. Adenopatías láterocervicales rodaderas, mayor la derecha de aproximadamente 1´5x2cm. Resto exploración normal. Pruebas complementarias: Analítica sanguínea: Leucocitos 11.310 (N 68%, L 21%). PCR 141,1 mg/L. Resto normal. Al alta, diagnóstico de mononucleosis infecciosa. A las 12 horas vuelve a Urgencias por persistencia de fiebre y dificultad respiratoria con rinorrea abundante verdosa. Exploración física: regular estado general, quejido intermitente, palidez cutánea, no de mucosas. Piel reticulada y exantema generalizado maculoso. Labios secos, lengua depapilada. Exudado blanquecino en paladar blando, con abombamiento y eritema en cavum. Adenopatías laterocervicales rodaderas, derecha aproximadamente de 2x2-3cm, dolorosa al tacto. Taquipneico. Auscultación cardio-respiratoira normal. Abdomen sin masas ni megalias. Exámenes complementarios: Analítica sanguínea: Leucocitos 7.820 (N 86%, L 6%).PCR 267´1 mg/L. EAB: pH 7´33, pCO2 44, Láctico 2´3 mmol/L, EB -2´8, HCO3 23´2mmol/L. Resto normal. Radiografía tórax: no condensación ni líneas de derrame. En Observación presenta fiebre de hasta 39ºC, persiste taquipnea, tiraje sub e intercostal y aleteo nasal. Saturación 94%. Se realiza TAC cervical por sospecha de absceso retrofaríngeo, apareciendo en cortes más inferiores derrame pleural derecho y adenopatías laterocervicales bilaterales. Se completa con TAC torácico. No imagen de absceso. Ingresa en UCIP para toracocentesis, extrayendo líquido pleural purulento marronáceo (200 ml) con cultivo positivo a Estreptococo pyogenes. Rx posterior con condensación incipiente. Se administra tratamiento intravenoso con Penicilina (400.000 U/kg) y Clindamicina (45 mg/kg/día) durante 17 días y rTPA (4mg en 40 ml de suero fisiológico). Comentarios: 1. A pesar de la ausencia de hallazgos en radiografía simple de tórax inicial, nos encontramos ante un derrame pleural

compatible con la sospecha clínica y analítica que el paciente presentaba en la segunda consulta. 2. La aparición de síntomas respiratorios agudos y de rápida evolución debe hacer pensar en patología neumológica

urgente, por lo que estaría indicado completar el estudio de imagen con un TAC torácico aunque la radiografía inicial fuera normal.

3. La causa más frecuente de empiema en nuestro medio es por Streptococcus pneumoniae. En este caso, el agente causante de este cuadro de rápida progresión es Streptococcus pyogenes, más agresivo que el anterior.

P-289 VARIACIONES EN LA TASA DE POSITIVIDAD DEL TEST RÁPI DO PARA A ESTREPTOCOCO PYOGENES EN FUNCIÓN DE LA ESTACIONALIDAD, SEXO Y EDAD. C. Armero Bujaldón (1), L. Ferrés Laysona (2), D. Hervas Masip (1), L. Perez (2), J. Saurina (1). (1) Hospital comarcal de Inca, Palma de Mallorca; (2) Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca. Objetivos : Determinar la rentabilidad de la determinación rápida para estreptococo beta-hemolítico del grupo A (SBGA) en muestras de frotis faríngeo en la población pediátrica en función de la estacionalidad, la edad y el sexo. Metodología : Se obtuvo la determinación rápida para SBGA en muestras de frotis faríngeo de varios Servicios de Microbiología de la isla de Mallorca. Se calculó la tasa de pruebas positivas en función del mes, la edad y el sexo. Para valorar la asociación entre mes, edad y sexo con la frecuencia de pruebas positivas a SGBA, se realizó el test de MANCOVA. La significación estadística se fijó en p<0.05. Resultados : Se analizó el patrón estacional de 1179 determinaciones positivas para SBGA. Hubo 2 determinaciones positivas por cada 9 negativas. Los meses de marzo a junio concentraron 48.9% de las determinaciones positivas. La variable “mes del año” estaba estadísticamente asociada al número de pruebas positivas (p=0.02). Entre los 12 meses y los 8 años de edad se concentraron 79.9% de las determinaciones positivas. Sin embargo, la mayor proporción de pruebas positivas, se encontró entre los niños de 4 a 10 años de edad. Este grupo de edad presentaba un riesgo de presentar un test a SGBA positivo 2.9 veces mayor que los < 4 años (IC95%:2.1-4.03; p<0.001) y 2.4 veces mayor que los >10 años (IC95%:2.42-3.66; p=0.001). El sexo de los pacientes no se asoció a la positividad del test de SGBA. Conclusiones : La detección de SBGA mediante la determinación rápida antigénica se puede observar en todos los grupos de edad. La mayoría de los casos se detectan durante los meses de primavera. La consideración de la edad del paciente y especialmente la estación del año puede ayudar a mejorar eficiencia de la utilización del test rápido de detección de SBGA.

P-290 ¿PODEMOS PREDECIR LA ESTACIONALIDAD DE LAS FARINGIT IS ESTREPTOCÓCICAS? C. Armero Bujaldón (1), L. Ferrés Laysona (2), D. Hervás Masip (1), A. Ramirez (2), E. Arteaga (1). (1) Hospital Comarcal de Inca, Palma de Mallorca; (2) Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca. Objetivos : Determinar la asociación entre la estacionalidad de la faringitis por Estreptococo pyogenes y los factores meteorológicos. Métodos : Se analizaron las determinaciones rápidas para el antígeno del Estreptococo beta-hemolítico de grupo A (aSBGA) a partir de frotis faríngeos de pacientes con el diagnóstico de faringitis durante el período 2008 al 2011. Se cuantificó el número mensual de determinaciones positivas. Las medias mensuales de los factores meteorológicos se obtuvieron de la estación meteorológica más cercana y fueron cedidos por la Agencia Estatal de Meteorología. Los factores analizados fueron: presión atmosférica (PA), presión de vapor de agua (PVA), humedad relativa (HR), temperatura media (TM), precipitación, velocidad máxima del viento (VMV), distancia de recorrido del viento (DRV), radiación solar global (RSG). La asociación entre faringitis estreptocócica y los factores meteorológicos se obtuvo mediante un análisis de regresión múltiple utilizando el paquete estadístico SPSS 19 (IBM, Nueva York). Resultados : Durante el período de estudio se obtuvieron 1179 determinaciones positivas para el aSBGA. El 89% de las muestras correspondía a población pediátrica con una mediana de edad de 3 años (IQ:2-7) y un 42.5% de individuos de sexo femenino. Observamos una distribución anual bimodal de los casos de faringitis estreptocócicas con un primer pico en primavera y un segundo pico algo inferior en otoño. La frecuencia de la faringitis estreptocócica se podía predecir en un 90.3% mediante los factores meteorológicos (ver Tabla). La RSG, la TM, la PVA, y HR eran factores independientemente asociados a la frecuencia de frotis faríngeos positivos para el aSBGA. Tabla.- Análisis de regresión múltiple entre la faringitis por SBGA y los factores meteorológicos

Coeficiente de determinación (R 2) 0.91

R2-ajustada 0.86

Coeficiente de correlación múltiple 0.95

Variables independientes* Coeficientes (EE) † P

Humedad relativa 10 (3.7) 0.03

Presión de vapor de agua -0.4 (0.1) 0.006

Temperatura mínima 30.5 (9) 0.002

Radiación solar global 0.09(0.02) 0.012

*Constante de la ecuación -568; † Error estándar Conclusiones : La estacionalidad de las infecciones por Estreptococo pyogenes y las causas que la motivan han sido escasamente estudiadas. En este estudio hemos observado que las faringitis por Estreptococo pyogenes presentaba un patrón estacional bimodal. Este es el primer estudio que permite explicar y predecir con precisión la estacionalidad de este patógeno mediante factores meteorológicos.

P-291 UVULITIS: PRESENTACIÓN INFRECUENTE DE FLEMÓN PERIAM IGDALINO V. Wallis Gómez, S. Martínez Mejía, G. Guerra Jimenez, I. Rincón Mantilla. CHUIMI, Las Palmas de Gran Canaria. Introducción: Se presenta caso de edema de úvula como manifestación inicial de flemón periamigdalino. Caso clínico: Niño de 11 años, con 4 días de odinodisfagia, 2 días con voz gangosa, sensación de ocupación faríngea, fiebre de 39ºC las últimas 24 horas. En tratamiento con fenoximetil penicilina 24 horas previas (No realizaron test de estreptococo). Antecedentes: Niño sano con vacunación completa. Exploración: Febril de 39ºC, leve palidez cutánea, respiración bucal, voz gangosa. Halitosis intensa, limitación de la apertura bucal, úvula aumentada de tamaño, sin eritema ni exudados, retrofaringe y pilares amigdalinos con hiperemia leve. Cuello: adenopatías laterocervicales derechas dolorosas, buena movilidad, no rigidez nucal. Resto normal. Pruebas complementarias: Hemograma 10,400 leucocitos/mm³, 60% neutrófilos, 24% linfocitos. PCR: 11,73 mg/dl, test de estreptococo negativo. Rx lateral de cuello: normal. Cultivo de exudado faríngeo: flora habitual. Evaluado por ORL con diagnóstico de edema de úvula, pautando metilprednisolona a 1mg/kg y observación. Revalorado al siguiente día, ante fiebre elevada y escasa mejoría, con igual edema de úvula, ligero abombamiento pilar amigdalino derecho, diagnóstico final: flemón periamigdalino derecho y uvulitis. Tras 4 días de tratamiento parenteral con amoxicilina-clavulanato, metilprednisolona y metamizol, evolución favorable. Exploración ORL normal al alta, y en revisión ambulatoria a la semana, tras completar antibióticos vía oral. Discusión: Uvulitis es la inflamación de la úvula. Constituye una patología infrecuente en la edad pediátrica, presentándose entre los 5 y 15 años. Puede ser secundaria a infecciones, traumatismos al manipular la vía aérea, inhalación de irritantes químicos o vapores, vasculitis, reacciones alérgicas o angioedema. Entre las causas bacterianas, la más frecuente es la infección por Streptococcus pyogenes y típicamente ocurre en el contexto de una faringitis aguda. Debe tenerse en cuenta al Haemophilus influenzae tipo b en niños no vacunados, sobre todo si se asocia a epiglotitis. Otros gérmenes implicados son Fusobacterium nucleatum, Prevotella intermedia, Cándida albicans. El diagnóstico es clínico: odinofagia, disfagia, sialorrea, sensación de ocupación orofaríngea y, cuando la etiología es infecciosa, fiebre. Exploración: úvula edematosa con o sin eritema y exudado purulento. Edema, hiperemia y exudados purulentos amigdalares indica una faringoamigdalitis asociada. Abombamiento de pilares amigdalinos, trismo y desviación de la úvula hacia el lado contralateral, indica la coexistencia de flemón o absceso periamigdalino. La presentación inicial de un flemón periamigdalino con el único hallazgo exploratorio de uvulitis es infrecuente. La clínica de dolor y limitación para la movilización cervical es altamente sugestiva de absceso retro o parafaríngeo, siendo indicación realizar un TC de cuello y tórax urgente para determinar extensión, descartar la invasión del mediastino y programar drenaje. La sospecha de epiglotitis y su potencial compromiso de la vía aérea, son indicación para realizar una radiografía lateral de cuello. Como exámenes complementarios son útiles el cultivo de exudados uvulares y retrofaríngeos, y el test rápido de estreptococo. Los hemocultivos no suelen ser útiles. En uvulitis secundaria a infección faríngea, el tratamiento con Penicilina V, Amoxicilina o Azitromicina es efectivo. En caso de existir un absceso cervical asociado, la antibioticoterapia debe cubrir microorganismos anaerobios.

P-292 NO SE TRATA DE LA TÍPICA NEUMONÍA ATÍPICA... N. González Pons, R. Morales Prieto, A. Borrull Senra, J. Betancourt Castellanos, E. Coca Fernández, F. Barcos Muñoz. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona. Introducción: Por definición, las neumonías atípicas cursan con fiebre escasa, manifestaciones extrapulmonares, disociación clínico radiológica, etc. Presentamos 2 casos de neumonía atípica cuya clínica fue más propia de una típica. Casos Clínicos: - Caso 1: Niño de 13 años consulta por fiebre alta (39’5ºC) de 3 días, tos, vómitos y malestar general. Recibió, por

iniciativa familiar, amoxicilina-clavulánico 875/125mg (7dosis). Valorado 2 días antes, orientado como faringitis y recomendando tratamiento sintomático. Antecedentes: natural de Ucrania (en España desde hace 1 año); neumonía (5años); amigdalotomía (7años). Exploración: Sat O2 del 90% en aire ambiente, palidez cutánea e hipoventilación bibasal de predominio en 2/3 de hemitórax derecho junto con crepitantes, no signos de distrés respiratorio. Requiere oxigenoterapia con ventimask hasta 31% para mantener saturaciones correctas por lo que ingresa, con tratamiento antibiótico de amplio espectro (Azitromicina 10 mg/kg/día por 3 días y Amoxicilina-clavulánico 80 mg/kg/día por 14 días). Radiografía de tórax: infiltrados bilaterales algodonosos en 2/3 inferior de hemitórax derecho y 1/3 inferior izquierdo, derrame pulmonar derecho. Ecografía torácica: mínimo derrame. Analítica: PCR 305 mg/L, 4x109/L leucocitos (77’8% neutrofilos, 6’2% monocitos y 15’6% linfocitos). Se cursa: hemocultivo, moco nasofaríngeo, serología de infección respiratoria, antígenos de legionella y neumococo en orina, y despistaje TBC con resultados negativos. TC torácico: signos de proceso inflamatorio pulmonar bilateral y multifocal (OD: mycoplasma vs neumonía de etiología viral). Presenta correcta evolución clínica-analítica: a las 24 horas cede la fiebre y al tercer día se retira oxigenoterapia, alta hospitalaria a los 5 días. Controles posteriores: segunda determinación de Mycoplasma pneumoniae positiva, estudio inmunológico y espirometría normales.

- Caso 2: Niño de 10 años consulta por fiebre alta (40ºC) de 5 días, tos y mocos. Valorado 3 días antes, con analítica de características virales y radiografía de tórax con refuerzo perihiliar bilateral, dado de alta con tratamiento sintomático. Antecedentes: ureterohidronefrosis perinatal resuelta; IQ fimosis; neumonía típica (6años) y atípica (8años); TDAH en tratamiento. Exploración: hipofonesis bibasal y crepitantes izquierdos, no distrés respiratorio. Presenta aumento progresivo de los requerimientos de oxigeno que necesita finalmente intubación y conexión a ventilación mecánica. Ingresa en UCI-Pediátrica, en tratamiento con Azitromicina (10 mg/kg/dia por 7 días y Amoxicilina-clavulánico 100 mg/kg/dia por 14 días). Radiografía de tórax con condensaciones algodonosas en hemitórax izquierdo y lóbulo medio. Ecografía torácica: mínimo derrame pleural izquierdo. Analítica: PCR 232 mg/L, 2’5x109/L leucocitos (68% neutrofilos, 23% linfocitos, 5% bandas). Se cursa: hemocultivo, moco nasofaríngeo, serologías de infección respiratoria, antígenos bacterianos en orina y Mantoux con resultados negativos. TC tórax no aporta nueva información. Mejoría clínico-analítica: queda afebril en 24 horas, extubación electiva a los 7 días y retirada de oxigenoterapia a los 9. Es alta a los 11 días. Control serológico Chlamydophila pneumoniae positivo. Estudio inmunitario normal.

Discusión: En ambos casos la clínica fue sugestiva de neumonía por neumococo y la evolución tórpida pero transitoria, Las pruebas de imagen y serológicas confirmaron etiología atípica. Por tanto, deberíamos tener en cuenta que los gérmenes responsables de neumonías atípicas también pueden causar importantes alteraciones clínico-analíticas en nuestros pacientes.

P-293 TUBERCULOSIS PULMONAR: IMPORTANCIA DE LA RADIOLOGÍA . A PROPÓSITO DE 5 CASOS DIAGNOSTICADOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS N. Piera Trilla, A. Casquero Cossío, N. Martín Casabona, F.A. Moraga Llop, L. Subirana Campos, A. Fábregas Martori. Hospital Vall d'Hebrón, Barcelona Introducción: La incidencia de tuberculosis está aumentando en nuestro país en los últimos años a causa de los flujos migratorios, siendo importante el incremento de casos de tuberculosis en la población pediátrica. Se están presentando en dicha población imágenes radiológicas que hacía años que no se observaban y se aislan bacilos de Koch resistentes a los antituberculosos de primera linea. Objetivo: Destacar la importancia de la interpretación radiológica de las imágenes en tuberculosis para llegar a un correcto diagnóstico y tratamiento. Dar a conocer la iconografía que se está volviendo a presentar en el paciente pediátrico con tuberculosis pulmonar. Material y métodos: Revisión retrospectiva de 5 casos confirmados de tuberculosis diagnosticados en el Servicio de Urgencias durante un periodo de 4 meses (octubre 2011 a enero 2012). Resultados:

Edad P/R Clínica PPD (mm)

Microbiol. Rx tórax TC tórax Caso primario Procedencia familiar

Resis-tencias

15ª P Síndrome constitucional y fiebre

10 Bacilífero PCR + Cultivo +

Condensación LID, infiltrados en ambos lóbulos superiores

Condensación con cavernas en ambos lóbulos superiores y LID con diseminación bronquial. Adenopatías hiliares y paratraqueales. Calcificación subcarinal y paratraqueal y LSD.

Compañero de la escuela

Pakis-tan No

5m P Bronquitis obstrucitva. Estudio de contactos

25 No bacilífero PCR + Cultivo +

Condensación LMD. Adenopatías hiliares.

Conglomerado adenopático hiliar derecho con atelectasia LMD. Adenopatías paratraqueales y subcarinales. Granuloma LSI

Padre Barce-lona No

14ª P Dolor torácico y tos. Afebril

45 Bacilífero PCR + Cultivo +

Infiltrado LSI perihiliar (pequeño)

Condensación LII con dilatación bronquial, cavitación y diseminación bronquial. Adenopatías paratraqueales e hiliares

Desco-nocido Came-rún No

15ª R Tos, fiebre sudoración nocturna

No Bacilífero PCR + Cultivo +

Condensación LSI Condensación pulmonar en LSI, bronquiectasias cilíndricas y diseminación bronquial una caverna y un granuloma calcificado

No (primo- infec-ción Ecuador

Ecua-dor INH RIF Estrept Etiona

8ª R Dolor torácico y fiebre

No No bacilífero PCR – Cultivo pdte

Aumento densidad LSI

Adenopatías caseificadas paratraqueales. Calcificaciones paratraqueales e hiliares izq Granuloma calcificado LSI

No (primo- infec-ción: madre)

Barce-lona Pendte (no R en caso prima-rio)

P: primoinfección; R: reactivación Conclusiones: - Para el diagnóstico de tuberculosis se debe mantener una alta sospecha clínica, especialmente en pacientes

procedentes de países endémicos. - -La radiografía de tórax continúa siendo fundamental en la primera aproximación diagnóstica ante la sospecha de

tuberculosis. - -El TC de tórax resulta de gran utilidad para completar el estudio de enfermedad tuberculosa, aunque su uso debería

limitarse a determinados subgrupos de pacientes: sospecha de reactivación, mala evolución clínica o duda diagnóstica en la radiografía simple.

- -Se observa un incremento de imágenes radiológicas atípicas en el paciente pediátrico correspondientes a presentaciones más evolucionadas (diseminación broncógena).

P-294 PLEURONEUMONÍA TUBERCULOSA EN NIÑO DE 12 AÑOS. M. Minguez Vinardell, S. Burgaya Subirana, Z. Lobato Salinas, L. Martí Mas, N. Rovira Girabal, S. Nevot Falcó. Xarxa Assistencial de Manresa (ALTAHIA), Barcelona Introducción: La formas extrapulmonares de tuberculosis (TBC) figuran del 10-20% del total de TBC. Entre estas, la pleuresía tuberculosa es más frecuente en niños mayores o adolescentes y representa el 20%. Se presenta un caso de una pleuroneumonía tuberculosa. Caso clínico: Niño de 12 años nacido en Marruecos (estado vacunal para BCG desconocido) sin antecedentes patológicos de interés. Acude a urgencias por tos y dolor en punta de costado izquierdo de una semana de evolución. Sensación distérmica en los últimos 3 días, con rechazo parcial de la ingesta y astenia progresiva. Disnea con ejercicio físico en aumento en el último mes, que se inició al poco de regresar de su país en el que estuvo el mes de vacaciones. Niega contacto con paciente tuberculoso, ingesta de cuerpo extraño o episodio de atragantamiento. A la exploración: triangulo de evaluación pediátrica estable. Buen estado general, leve palidez cutánea, temperatura: 35,5ºC, peso: 37 kg. En la auscultación pulmonar presenta hipoventilación generalizada en hemitórax izquierdo, sin crepitantes ni sibilantes. Resto anodino. Pruebas complementarias: radiografía de tórax con condensación masiva en todo hemitórax izquierdo, ecografía torácica que informa de colapso del parénquima pulmonar izquierdo con derrame pleural masivo de 6,6cm, no tabicado y sin ecos internos. Analítica sanguínea: Leucocitos 14.400 (NS 54%, L 29%, M 13%), PCR 122 mg/L. Equilibrio venoso normal. Ingresa en planta en tratamiento con amoxicilina-clavulánico a 100 mg/kg/día ev. A las 24 horas se realiza toracocentesis obteniéndose líquido serohemático no purulento. Bioquímica compatible con exudado linfocitario con ADA elevada (84,3 U/L); 2133 Hematíes, 693 Leucocitos (L 85%, M 15%), glucosa 90 mg/dl, proteínas 5.5 g/dl. Debido al derrame pleural masivo se coloca drenaje pleural obteniéndose un total de 2000 ml. Se orienta como pleuroneumonía TBC. Reacción en cadena a polimerasa (PCR) a M. tuberculosis en líquido pleural, gram y cultivo negativos. PPD de 15 mm. TC torácico compatible con pleuroneumonía TBC (bullas apicales izquierdas, condensación posterosuperior homolateral y otras parcheadas, con áreas en vidrio deslustrado basales izquierdas, adenopatías hiliares y retrocarinales de gran medida; pequeño derrame pleural de 10 mm y discreto derrame pericárdico de 8 mm). Esputo inducido: PCR a M. tuberculosis positiva, baciloscopia negativa. T-cell interferon-gamma release assays (IGRA’s) positivos. Al confirmarse el diagnóstico se suspende amoxicilina-clavulánico y se inicia tratamiento antituberculoso con 4 fármacos y corticoterapia. Se retira drenaje pleural a las 48h. Tras 6 días de ingreso presenta normalización clínica, mejoría radiológica y sin hallazgos de derrame pleural en ecografía torácica, se da el alta con tratamiento domiciliario. Discusión: La tuberculosis es una enfermedad de importancia mundial, debido al aumento en los últimos años. El derrame pleural, es la complicación más común en niños mayores, cursa de manera insidiosa con dolor torácico persistente que incrementa con la inspiración. En las pleuritis extensas se recomienda añadir corticoterapia al tratamiento antituberculoso.

P-295 DESCRIPCIÓN DE UN BROTE DE SARAMPIÓN EN UNA UNIDAD DE URGENCIAS N. Víllora Morcillo, A.T. Caro Barri, S. Vicente Santamaría, D. Blázquez Gamero, E. Gil Montalbán, M. Marín Ferrer. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid Antecedentes y objetivos: El número de casos de sarampión ha aumentado en los últimos años de manera importante, lo que ha obligado a Salud Pública a adelantar la administración de la primera dosis de la vacuna triple vírica a los 12 meses. El objetivo del estudio es describir los casos de sarampión que se presentan en el servicio de urgencias pediátricas de un hospital terciario, mostrando especial interés por la edad de los pacientes y su estado vacunal previo. Materiales y métodos: Se recogen prospectivamente todos los casos de sospecha de sarampión entre 0 y 14 años atendidos entre el 1 octubre de 2011 y el 31 de enero de 2012, en un hospital terciario de Madrid. El diagnóstico de sarampión se estableció por serología compatible (IgM positiva) y/o mediante PCR de exudado faríngeo. Se recogieron los datos epidemiológicos a través de una entrevista personal en el momento de consulta, y posteriormente fueron contrastados con los registros de Salud Pública. Resultados: Durante el periodo de estudio se incluyeron 43 pacientes con sospecha de sarampión; de los cuales 36 (83,7%) fueron confirmados por pruebas de laboratorio, 2 (4,7%) diagnosticados por alta sospecha clínica y hermano confirmado y 5 (11,6%) fueron descartados. De los 38 pacientes con diagnóstico confirmado o alta sospecha clínica los resultados fueron los siguientes. El 55% eran varones, la mediana de edad fue de 2,95 años (De 3 meses a 14 años). Ninguno de los casos estaba vacunado (n=38). De ellos, 25 (65,7%) eran mayores de 12 meses, es decir, oportunidades perdidas de vacunación. En la entrevista clínica 10 (40%) de los mayores de 12 meses refería seguir correctamente el calendario vacunal Un 52,7% tenían contacto conocido con un caso de sarampión, el 89% dentro del ámbito familiar. En el 81% el diagnóstico se realizó mediante IgM positiva, y en un 13,2% por PCR en exudado faríngeo. En 3 (7,9%) pacientes se presentó una complicación de etiología bacteriana (otitis y neumonía) y 2 niños (5,3%) requirieron ingreso hospitalario. Conclusiones: Es preciso volver a pensar en el sarampión después de dos décadas de considerarlo erradicado, siendo importante mantener un elevado índice de sospecha clínica que permita el diagnóstico y el aislamiento del paciente para evitar la propagación de la infección. Es preocupante el alto porcentaje de pacientes que pertenecen a cohortes incluidas en el calendario vacunal y el significativo número que afirma estar correctamente vacunado. En caso de duda se debe solicitar siempre la confirmación por escrito del estado vacunal.

P-296 MYCOPLASMA PNEUMONIAE, LA GRAN SIMULADORA J. Cela Alvargonzález, N. Lacámara Ormaechea, M.J. Pérez García, M. De Ceano-Vivas Lacalle, R. Jiménez García, P. Costa Climent. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid Introducción: Mycoplasma pneumoniae produce infecciones del tracto respiratorio, principalmente neumonía atípica. El patrón clínico-radiológico de afectación pulmonar es muy variable siendo el más frecuente la bronconeumonía (engrosamiento peribronquial, patrón intersticial, áreas de atelectasia laminar). El diagnóstico diferencial incluye principalmente las infecciones virales y otras bacterias causantes de neumonía atípica. Otros patrones menos frecuentes son los nódulos pulmonares, las adenopatías hiliares, la consolidación pulmonar y el derrame pleural, que nos plantean el diagnostico diferencia con otras entidades. Caso clínico: Describimos casos de neumonía por Mycoplasma pneumoniae confirmados mediante serología con presentación radiológica poco frecuente. - Caso 1. Niña de 5 años con fiebre de 9 días de evolución (max 40.5ºC), tos y escasa rinorrea. En tratamiento con

amoxicilina desde hace 5 días. En la exploración física (EF) presenta hipoventilación en hemitórax izquierdo. FR 50 rpm, satO2 93%, FC 156 lpm Tª38ºC. Hemograma normal, PCR: 71.6mg/mL. Radiografía de tórax (RX): Infiltrado en lóbulo medio derecho (LMD), con discreto derrame pleural derecho e infiltrado en base izquierda con opacificación de língula. Orientación diagnóstica inicial: neumonía típica/atípica. Tratamiento cefotaxima+azitromicina. Evolución: curación

- Caso 2. Niño de 6 años con fiebre de 6 horas de evolución y dolor pleurítico intenso en hemotórax izquierdo. EF:

hipoventilación en base pulmonar izquierda, FR 27 rpm, SatO2 96%, FC 146lpm Tª 38.0 ºC. Hemograma: normal. PCR: 21.6mg/mL. RX: dos opacidades nodulares en base pulmonar izquierda. Orientación diagnóstica inicial: neumonía VS proceso neoplásico. Tratamiento amoxicilina oral. Evolución: curación.

- Caso 3. Paciente de 2 años con fiebre de 5 días de evolución (max 40ºC), tos y mucosidad. EF: Hipoventilación en

hemitórax izquierdo. FR 45 rpm, SatO2 94% FC 105lpm Tª 37.0 ºC. Hemograma normal. PCR: 40.6mg/mL . RX: Engrosamientos peribronquiales difusos. Consolidación de segmento inferior de LSI. Hilio derecho prominente y convexo, sugestivo de adenopatías, sin calcificación aparente. Orientación diagnóstica inicial: neumonía típica vs tuberculosis pulmonar. Mantoux negativo. Tratamiento. Amoxicilina oral. Evolución: curación

Discusión : La presentación clínico-radiológica de la neumonía por Mycoplasma pneumoniae es muy variable. Debe sospecharse no sólo cuando se presenta en forma de bronconeumonía o atelectasia laminar, sino también ante patrones radiológicos tan diversos como los nódulos pulmonares, las adenopatías hiliares y los infiltrados parenquimatosos únicos o múltiples. En estas formas de presentación menos frecuentes el diagnóstico diferencial puede incluir infeccion como la Tuberculosa (adenopatías hiliares), neumonía por S. pneumoniae (consolidación parenquimatosa) e incluso los procesos neoplásicos (nódulos pulmonares múltiples).

P-297 UNA NUEVA EPIDEMIA DE SARAMPIÓN 30 AÑOS DESPUÉS A.M. Prieto Del Prado, M. Torres Rico, R. Pedraz De Juan, M.T. Alonso Salas, R. Rodero Prieto, M. Loscertales Abril. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla. Objetivos: El sarampión es una enfermedad exantemática altamente contagiosa que desde la introducción de la triple vírica en 1981 presentaba una tendencia decreciente. En 1986 se produjo la última epidemia en Andalucía. En 2011 resurge constituyendo un problema de salud pública. El objetivo del estudio es analizar las características clínicas y epidemiológicas fundamentales de la epidemia de sarampión por su gran impacto en la población pediátrica. Métodos: Estudio retrospectivo de todos los pacientes diagnosticados de sarampión en nuestro servicio de Urgencias pediátricas entre el 1 de enero de 2011 y 31 de diciembre de 2011 mediante la revisión de historias clínicas. Se analizan variables epidemiológicas, clínicas, morbimortalidad e ingreso hospitalario. Se realiza análisis estadístico de los datos con “SPSS”. Resultados: Identificamos 240 casos. La mediana de edad fue de 15 meses (rango 1-167). Un 54% eran varones y un 46% mujeres, no existiendo diferencia significativa. Los meses con mayor frecuencia de diagnóstico fueron abril y mayo, con un 35 y 29% de los casos respectivamente. El 36% había tenido contacto con enfermos de sarampión. Hasta un 64% de los niños no estaba vacunado, y entre los vacunados, un 4% tenía solamente una dosis. La media de edad en vacunados fue de 47 meses ±49,46. El 29% de los no vacunados, procedía de áreas marginales. El 33% había consultado antes del diagnóstico en el Servicio de Urgencias y el 44% en su centro de salud correspondiente. Previo al diagnóstico, un 32% recibían antibióticos por vía oral, de los cuales casi el 95% eran beta-lactámicos. La clínica predominante de presentación fue:

Exantema 92% Fiebre 95% Manchas de Koplik 56% Tos 84% Hiperemia conjuntival 54%

La media del pico máximo febril fue 39 ± 0,8ºC. La mediana del recuento leucocitario, 7270 (rango 1690- 21400). La media de PCR máxima 21 mg/l. Se evidenciaron complicaciones en un 22%, y un 20% de ingresos hospitalarios. La media de estancia fue 2.8 ±1.9 días. Ningún niño requirió ingreso en cuidados intensivos ni quedó con secuelas. Se notificaron el 34% de los casos y se obtuvo confirmación serológica en el 40%. Conclusiones: El sarampión ha sido durante el 2011 un importante motivo de consulta en nuestro servicio de Urgencias. La clínica predominante no ha cambiado: exantema, fiebre, manchas de Koplik, tos e hiperemia conjuntival. En la mayoría de los casos tiene evolución benigna. En nuestra serie, un 20% requirió ingreso hospitalario, sobre todo por afectación del estado general y neumonías. En la epidemia, el foco fue un grupo de niños no vacunados procedentes de zonas deprimidas, que una vez iniciada la epidemia es muy difícil su control. En el nuevo calendario vacunal de 2012, se ha adelantado la triple vírica de los 15 a los 12 meses. Debemos plantearnos si sería adecuada otra dosis de recuerdo, porque hasta el 36% estaban vacunados y la inmensa mayoría con 2 dosis.

P-298 ABORDAJE EN URGENCIAS DE UNA MASA EN LA PARED TORÁC ICA P. García Romero, L. Escosa García, R. López López, T. Vara Izquierdo, J. Martín Sánchez, C. Ots Ruiz. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Introducción: No es frecuente encontrar un bulto torácico en un niño y es importante plantear ya desde la urgencia un diagnóstico diferencial y una primera aproximación diagnóstica. Caso clínica: Presentamos el caso de una niña de 3 años que acude a Urgencias por aparición de un bulto en hemitórax derecho a nivel de 5-6 arco costal anterior, mal delimitado, de 3 días de evolución, con aumento progresivo de tamaño, muy doloroso al roce o presión, sin enrojecimiento de la piel suprayacente. Como antecedente, 5 días antes había sido diagnosticada de neumonía, para la que recibió tratamiento con una dosis de Ceftriaxona i.m. y Amoxicilina a 80 mg/kg/día v.o. en domicilio. Se realiza ecografía en la que se observa condensación neumónica y masa vascularizada de partes blandas probablemente dependiente de región condrocostal y TAC con consololidaciones de segmento posterior y posterolateral del LID, segmento medio del LM y segmento posterior del LSD, derrame pleural y aumento de partes blandas de la pared torácica anterior rodeando a las articulaciones condrocostales. Así mismo, también se realizó, durante su estancia en urgencias analítica de sangre, donde se observa aumento de reactantes de fase aguda y leucocitosis. Con estos datos se planteó diagnóstico diferencial entre absceso de la pared torácica, empiema necessitatis, osteomielitis y tumor de partes blandas. Durante el ingreso se drena derrame pleural, con citoquímico compatible con trasudado y se aísla stafilococcus aureus en el hemocultivo. El estudio se completó con una gammagrafía que confirmó el diagnóstico de osteomielitis como complicación de la diseminación hematógena de la neumonía. Discusión: Las lesiones de la pared torácica engloban un espectro muy amplio de patología que incluye tumores primarios benignos y malignos, lesiones congénitas, lesiones infecciosas y manifestaciones locales de una enfermedad sistémica. Es fundamental, la orientación diagnóstica ya desde la consulta en el Servicio de Urgencias, mediante un primer abordaje, que debe incluir una prueba de imagen.

P-299 TEST RÁPIDO ESTREPTOCOCÓCICO: CAMBIOS EN NUESTRO MA NEJO DE LA FARINGOAMIGDALITIS AGUDA. A. Beisti Ortego, R. Fernando Martínez, A.K. Cordova Salas, A. Manero Oteiza, E. Sancho Gracia, C. Campos Calleja. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. Introducción: En nuestro servicio, desde junio de 2011 se inició el uso del test de detección rápida (TDR) del Ag del estreptococo beta-hemolítico del grupo A (SBHGA), según un protocolo establecido. Objetivo: Determinar la utilidad de un test de detección rápida del Ag del SBHGA en el manejo de los pacientes diagnosticados de faringoamigdalitis aguda en una unidad de urgencias pediátricas. Método: Se han revisado de forma retrospectiva las historias de los pacientes con indicación, según nuestro protocolo, de realizar el test de detección rápida de SBHGA (TestPack Strept A®), desde junio a diciembre de 2011. Se analizan las características epidemiológicas, datos clínicos, analíticos y evolutivos de los pacientes. Además se compara el tratamiento instaurado en estos pacientes, cohorte B, con una cohorte A correspondiente a Junio-diciembre de 2010, previa a la implantación del protocolo. Resultados: Entre junio-diciembre de 2011 se incluyeron 142 pacientes (Cohorte B) a los que se realizó TDR de SBHGA al cumplir 3-4 criterios de Centor (los más frecuentes fiebre y exudado amigdalar). La edad media fue de 5.7 ± 3.6 años, siendo el grupo mayoritario los mayores de 4 años (67%). Un 33% de estos pacientes presentó TDR-SBHGA positivo, perteneciendo la mayoría (81%) al grupo de >4 años y encontrando sólo uno <2 años. Todos estos pacientes recibieron tratamiento antibiótico sin que ninguno de ellos presentara complicaciones. Dentro del grupo de TDR negativo, se realizó confirmación microbiológica (frotis faríngeo) según protocolo a 38 pacientes, aislándose SBHGA únicamente en un paciente (VPN 97%). En este grupo sólo se pautó antibiótico en urgencias a 2 pacientes al objetivarse una otitis media aguda. En el periodo correspondiente a 2010 se incluyeron 102 pacientes (Cohorte A) en los que se habría indicado realizar TDR-SBHGA. El 91% de estos pacientes recibieron antibiótico frente al 36% en la cohorte B, siendo esta diferencia estadísticamente significativa (p<0.001). También hemos encontrado diferencias en cuanto al tipo de antibiótico utilizado, incrementándose el uso de Penicilina oral tras la aplicación del protocolo (57% cohorte B vs 15% cohorte A) con un descenso del uso de Amoxicilina (36% vs 76%) y Amoxicilina-clavulánico (2% vs 8%). En ningún paciente se prescribió Amoxicilina cada 12 horas. Conclusiones: Los casos de TDR positivos son más frecuentes en mayores de 4 años, encontrando tan sólo un caso en menores de 2 años lo que nos llevaría a plantearnos la falta de idoneidad del test en este grupo, al igual que el uso de antibiótico ante diagnóstico de FAA. Desde la introducción del TDR-SBHGA, hemos reducido de forma significativa el uso de antibióticos en pacientes con faringoamigdalitis sin evidenciar complicaciones. Existe una mayor adecuación en el tipo de antibiótico prescrito. Gracias a la implantación se podría prevenir el uso indiscriminado de antibióticos en la infancia, con reducción de las resistencias bacterianas secundarias. Debemos difundir la pauta de Amoxicilina cada 12horas durante 10 días como alternativa a la Penicilina oral de acuerdo con las recomendaciones actuales.

P-300 SARAMPIÓN Y TOSFERINA: INFECCIONES RE-EMERGENTES EN URGENCIAS E. Vierge Hernán, S.N. Fernández Lafever, A. Sobrino Baladrón, P. País Roldán, J. Lorente Romero, C. Míguez Navarro. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Objetivos: El sarampión y la tos ferina son infecciones que producen una elevada morbilidad en niños. A pesar de que la OMS estableció la eliminación del sarampión autóctono en la Región Europea para el año 2010, se siguen registrando brotes de la enfermedad. Asimismo, se ha observado un incremento del número de casos de tos ferina en los últimos años. El objetivo de nuestro estudio es describir la incidencia y características clínicas y epidemiológicas de estas infecciones durante el año 2011 en un hospital terciario de la Comunidad de Madrid. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron pacientes entre 0 y 16 años con sospecha de sarampión y síndrome pertusoide atendidos en Urgencias en el periodo 1 de Enero-31 de Diciembre de 2011. Se consideró caso confirmado aquel con una prueba de detección positiva y caso probable aquel vinculado a un caso confirmado o clínicamente compatible. El análisis estadístico se realizó con método de χ² y prueba exacta de Fisher para variables cualitativas y con test de Mann-Whitney para cuantitativas, para una p<0.05. Resultados: Se incluyeron 131 pacientes, 67 con sospecha de sarampión (114.7/100.000 urgencias) y 64 con síndrome pertusoide (109.6/100.000) En el caso del sarampión, la mediana de edad fue de 24 meses. En el 50 % de los pacientes existía contacto conocido. En verano se registró el mayor porcentaje de casos (71%, n=48). Se realizaron pruebas complementarias en el 50%, obteniéndose confirmación microbiológica en 25 (37%), mediante serología o PCR de exudado nasofaríngeo. El único genotipo identificado fue D4 (11 casos). Precisaron ingreso 9 pacientes (13%), regresaron a Urgencias 17 (25%) y 2 casos presentaron complicaciones (neumonía). Se definieron como casos compatibles sin confirmación microbiológica 25 y como contacto asintomático 5 (37% y 7.5% respectivamente). El 90% de los casos confirmados y compatibles se asociaban a no vacunación (p < 0.01). Para el síndrome pertusoide, la mediana de edad fue de 3.5 meses, con más casos en los meses de primavera y verano (65%, n=42). No habían recibido dosis de DTPa el 34%, una dosis el 20%. Referían contacto el 32% de los pacientes, principalmente los padres. El síntoma asociado a la tos más frecuente en tos ferina confirmada fue cianosis (90%, p<0.01). La PCR para Bordetella pertussis se realizó en 39 pacientes (60 %), principalmente entre aquellos de menor edad (rango 1-4 meses), siendo positiva en el 29%. Ingresaron 32 pacientes (50%), uno de ellos en UCIP, y regresaron a Urgencias 15 (23%). La PCR positiva para Bordetella pertussis no se asoció a edad, estado vacunal ni necesidad de ingreso, pero si a duración del mismo (4 días vs 5 días, p <0.01) y a mayor linfocitosis (12.750 vs 7150, p 0.04). Conclusiones: El sarampión y la tos ferina son infecciones para las que se dispone de vacuna eficaz. Sin embargo, continúan siendo un motivo de consulta frecuente en Urgencias y producen importante morbilidad entre la población no vacunada. El pediatra de Urgencias debe tener presente estos diagnósticos para establecer tratamiento y medidas de aislamiento y quimioprofilaxis adecuadas.

P-301 ABSCESO RETROFARÍNGUEO G. Suarez Otero, A. Bao Corral, M. Lorenzo Martinez, M.J. Rodriguez Sainz. Complexo Hospitalario Universitario Vigo, Pontevedra. Introducción: Los ganglios linfáticos retrofaríngeos involucionan a partir de los 5 años por lo que a partir de esta edad los abscesos a este nivel son mucho menos frecuentes. Caso clínico: Niña de 5 años con fiebre elevada (40º) de 24 horas de evolución y odinofagia leve. Refiere dolor cervical que se inició 24 horas antes de comenzar la fiebre y que ha aumentado progresivamente acompañándose de vómitos. A la exploración presenta un aceptable estado general y signos meníngeos negativos; dolor intenso a nivel cervical que dificulta la hiperextensión y los movimientos laterales del cuello, amígdalas hipertróficas que casi confluyen en la línea media pero sin exudados; destaca la existencia de adenopatías cervicales bilaterales múltiples, con tamaño entre 1 y 2 cm. muy dolorosas a la palpación, mantiene la boca abierta de forma permanente; no se aprecia babeo ni estridor ni trismus; de forma intermitente tiene la voz un poco apagada. En la analítica: leucocitosis (27.950) con neutrofilia (78.7%) y elevación moderada de la PCR (69.26 mg/L). Iniciamos tratamiento parenteral con amoxicilina-clavulánico y corticoides apreciándose una discreta mejoría inicial con disminución de la fiebre y de la inflamación de los ganglios. Al 4º día del ingreso hay recrudecimiento de la fiebre y nuevo empeoramiento clínico con aumento del dolor a nivel cervical. Se realiza RX lateral de cávum (foto1) donde se ve imagen compatible con absceso retrofaríngeo que posteriormente se confirma con un TAC (foto2). Se realiza drenaje de dicho absceso y se amplia la cobertura antibiótica con cefotaxima y clindamicina con una evolución favorable. En el cultivo del pus creció un Streptococo grupo viridans. Discusión: La clínica del absceso puede ser inespecífica e inicialmente difícil de distinguir de otras infecciones más leves del área ORL; pero hallazgos como rigidez, tortícolis o negativa para mover el cuello, estridor o voz aflautada acompañando a un cuadro de fiebre y odinofagia deben hacer sospechar este cuadro. Hallazgos desproporcionados en cuanto a intensidad (como fiebre o dolor) o simplemente la mala evolución de una faringoamigdalitis bacteriana deben hacernos plantear la posibilidad de una extensión de la infección a los tejidos profundos del cuello. A veces la exploración directa puede mostrar un abultamiento en la pared posterior de la faringe pero si no es así la RX lateral de cuello es una prueba fácilmente aplicable y como en este caso puede aportar información rápida y útil. La TAC con contraste es la prueba diagnóstica de elección para identificar tanto abscesos retrofaríngeos como parafaríngeos. Las opciones terapeúticas incluyen antibioticoterapia intravenosa con amplia cobertura que incluya anaerobios asociada o no a drenaje quirúrgico. El uso de corticoides con el objetivo de disminuir la inflamación en pacientes con infecciones del área ORL es una práctica bastante extendida que tiene la contrapartida de que si se instaura antes de realizar el diagnóstico con certeza puede enmascarar el cuadro y retrasa el diagnóstico definitivo.

P-302 CRITERIOS CLÍNICOS PARA EL ADECUADO MANEJO DE LA FA RINGOAMIGDALITIS AGUDA Diaz Velazquez, D. Montes Bentura, E. B. Muñoz Amat, E. Garcia De Cortazar Mejías, M.J. Rivero Martín, M.P. Perez Segura. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid. Introducción: La etiología de la faringoamigdalitis aguda (FAA) en pediatría es vírica en el 70-80% de los casos. El SGA (Streptococo grupo A) es responsable del 15-30%, especialmente en pacientes entre 5-15 años y en los meses de invierno y primavera. El 10 % de los niños son portadores asintomáticos. La importancia de tratar este agente está en evitar las complicaciones no supurativas. España es uno de los países con mayor tasa de resistencias antibióticas y la FAA es una de las principales causas de prescripción. Objetivo: Evaluar el manejo de antibióticos en FAA en una Urgencia pediátrica donde no se dispone de test de diagnóstico rápido para SGA y analizar la relación de los signos y síntomas acompañantes con la etiología estreptocócica. Material y métodos: Análisis retrospectivo de los casos de FAA en la Urgencia Pediátrica de nuestro centro desde octubre de 2010 a septiembre de 2011. De 2114 FAA se analizó una muestra aleatoria de 554 pacientes. Se registraron: edad, características clínicas, pruebas diagnósticas y tratamiento pautado. Para evaluar la adecuación al tratamiento se tomaron como referencia los criterios de McIsaac: > 3 años, fiebre, adenopatía laterocervical dolorosa, ausencia de tos y exudado amigdalar en placas o enantema. Resultados: - La incidencia de FAA fue 6.4 % (2114/33118). - Se recogió frotis faríngeo al 21 % de los pacientes. En el grupo con cultivo positivo (n=47) se trataron el 80.8 % y en el

grupo con cultivo negativo (n=71) el 70%. - Se trataron con antibióticos el 53%. De este grupo se realizó frotis faríngeo a 89 pacientes, siendo el 42.7 % positivos. - Se prescribió de forma adecuada el antibiótico en el 51 % de los casos y la tasa de cultivos positivos en este grupo fue

del 70 % (30/43). En el grupo que se prescribió de forma inadecuada la tasa de cultivos positivos fue del 18% (8/45). - Analizando el grupo de pacientes tratados con antibióticos, los criterios de McIsaac tienen una sensibilidad del 79 %

(29/38) y una especificidad del 72.5% (37/51). - De los criterios analizados, la adenopatía satélite tiene una alta especificidad (91%). Son criterios de alta sensibilidad la

edad (89%) y la fiebre (89%). Los factores con valor predictivo negativo (VPN) más elevado fueron la adenopatía satélite (71%), ausencia de síntomas catarrales (74%) y la odinofagia (71%). Ningún criterio presentó un elevado valor predictivo positivo. El exudado en placas tiene una sensibilidad de 34% y VPN de 59%.

Conclusiones : - Entre los pacientes tratados con antibióticos la tasa de cultivos positivos es mucho más alta en el grupo que cumple

criterios de McIsaac que en los que no los cumplen 70% vs 18%. - El adecuado cumplimiento de esta conducta terapéutica supone realizar más pruebas diagnosticas para evitar el

tratamiento de un porcentaje alto de pacientes. - El síntoma más específico para el diagnóstico es la adenopatía laterocervical y los más sensibles la fiebre y la edad. - La ausencia de síntomas catarrales y la odinofagia aportan un elevado VPN a diferencia del exudado en placas.

P-303 SERIE DE 3 CASOS DE SÍNDROME DE GRISEL J. Ruiz Herrero, M. De La Torre Espí, J. Berdascas Viruete, J. Gaitero Tristán, M. García Abós, I. Cabrera López. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, Madrid. Objetivos: El síndrome de Grisel es una complicación rara de las infecciones del tracto respiratorio superior que consiste en una subluxación rotatoria atlanto-axoidea. Se manifiesta como dolor cervical y tortícolis y afecta predominantemente a niños menores de 12 años. El objetivo de este trabajo es describir los pacientes diagnosticados de síndrome de Grisel en un hospital terciario. Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva, desde enero de 2005 hasta agosto de 2011, de los pacientes diagnosticados de síndrome de Grisel en un hospital terciario. Resultados: Fueron diagnosticados de síndrome de Grisel 3 niños (1 varón y 2 mujeres) de 4, 3 y 9 años de edad respectivamente. El principal motivo de consulta en todos ellos fue tortícolis con dolor cervical intenso, precedido de síntomas de infección respiratoria de vías altas y fiebre. El tiempo de evolución desde el inicio del tortícolis hasta el diagnóstico fue de 2, 4 y 21 días. A todos ellos se les realizó análisis de sangre con los siguientes resultados: 1er paciente: 19.430 leucocitos/µL, 15.070 neutrófilos/µL, 7% de cayados, proteína C-reactiva (PCR) 1,4 mg/dL, velocidad de sedimentación globular (VSG) 97 mm. 2º paciente: 13.160 leucocitos/µL, 9.410 neutrófilos/µL, 7% de cayados, PCR 2 mg/dL, procalcitonina (PCT) 0,1 ng/mL, VSG 39 mm. 3er paciente: 9.780 leucocitos/µL, 7.450 neutrófilos/µL, 0% de cayados, PCR <0,5 mg/dL, PCT 0,06 ng/mL, VSG 58 mm. El diagnóstico se estableció en todos los casos mediante TC cervical donde se apreció una subluxación rotatoria de C1 sobre C2, asociada en el primer caso a un extenso proceso inflamatorio retrofaríngeo y parafaríngeo. Todos fueron ingresados y tratados con antiinflamatorios y medidas ortopédicas. Sólo el paciente que presentaba un flemón retrofaríngeo recibió antibióticos intravenosos (clindamicina y cefotaxima). Ninguno precisó cirugía. Permanecieron hospitalizados durante 18, 22 y 28 días y todos ellos evolucionaron favorablemente. Conclusiones: El síndrome de Grisel debe ser sospechado en niños menores de 12 años que consulten por tortícolis persistente y dolor cervical intenso tras un cuadro de fiebre y síntomas de infección respiratoria de vías altas. En el análisis de sangre pueden no existir alteraciones significativas. De hecho, con la excepción de la VSG, los reactantes de fase aguda fueron normales en los 3 pacientes. Una prueba de imagen (preferiblemente TC) es imprescindible para confirmar la subluxación y descartar la existencia de un proceso infeccioso cervical profundo.

P-304 SINERGIA EN LA ACTUACIÓN ENFERMERA ANTE EL PACIENTE PEDIÁTRICO CON LESIONES TÉRMICAS: ENFERMERÍA DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS - ENFERMERÍA DE RMATOLÓGICA. J. Marín Martínez, B. Toribio Rubio, F. Cordones Blanco, C. Martín Fraile. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid. Introducción: Las quemaduras son lesiones potencialmente graves, que suelen producirse más frecuentemente en el contexto de los llamados accidentes domésticos. En las últimas décadas, se ha detectado una disminución de la incidencia en los países desarrollados, probablemente por una mayor eficacia y difusión de las medidas de prevención de accidentes y al avance de la tecnología en electrodomésticos .A pesar de todo, continua siendo un problema importante, responsable de un elevado número de hospitalizaciones. Además puede producir una morbilidad persistente, derivada de la aparición de cicatrices inestéticas o limitantes. Objetivos generales: - Presentar el circuito de coordinación del paciente pediátrico con lesiones térmicas desde la urgencia pediátrica al

servicio de dermatología. - Mostrar el manejo del paciente pediátrico con quemaduras en la urgencia pediátrica. Objetivos específicos: - Implantar un plan de actuación o ruta de cuidados continuada ,controlada y coordinada en conjunto por el personal

enfermero de Urgencias Pediátricas y Dermatología, durante el tiempo que dure el proceso de morbilidad del paciente en nuestro hospital ,que mejore los resultados que se conseguirían proporcionando planes de cuidados enfermeros en cada servicio de forma individualizada.

Material y métodos: Presentación de la Ruta de Cuidados elaborada en conjunto por enfermeras de los servicios de Urgencias pediátricas y Dermatología para la atención del niño en un hospital de tercer nivel (Hospital Universitario de Fuenlabrada). Resultados y conclusiones: El establecimiento y cumplimiento de pautas de actuación enfermera comunes, consensuadas y coordinadas en la misma dirección permite que se realice una primera atención urgente de calidad y a continuación un seguimiento y cuidado por parte del equipo de enfermería dermatológica mejorando el intercambio de información en pos de la recuperación del paciente (resultados estéticos, funcionales, de confort, seguridad),de los tiempos de atención y de resolución ,y reduciendo costes ;proporcionando en definitiva una atención eficiente.

P-305 ANÁLISIS DE LA DERIVACIÓN DE PACIENTES DESDE LOS CE NTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL M. Sancosmed Ron, O. Rodriguez Losada, M.L. Uria Oficialdegui, N. Wörner Tomasa, P. Velasco Puyó, A. Fabregas Martori. Hospital Vall d´Hebrón, Barcelona Objetivo: Revisar las características de las derivaciones desde un CAP (centro de atención primaria) a un Servicio de Urgencias Pediátricas de un hospital de tercer nivel. Material y métodos: Se realiza la revisión de los informes de derivación y de los informes de alta de urgencias de los 1131 pacientes remitidos a nuestro centro en el periodo de 3 meses entre Agosto y Octubre de 2011. Se considera adecuada la derivación si el paciente fue hospitalizado o si precisó del uso de técnicas diagnósticas o terapéuticas no disponibles en Atención Primaria. Se analizan los datos mediante el programa estadístico SPSS 15.0. Resultados: Las 1131 derivaciones representan el 12% de los pacientes atendidos en urgencias durante el periodo revisado. El 40% de los niños derivados son menores de 2 años. Predomina el sexo masculino (58%). El 65% son remitidos desde un CAP de zona. Los días de la semana que se reciben más derivaciones son el viernes (18,6%) y el lunes (18%). El 65% son derivados por un pediatra (35% habitual, 30% no habitual). Un 43,5% solicita una valoración por pediatría, el 38,5% por especialistas (14,8% traumatología, 11,7% cirugía pediàtrica, 9% oftalmología y 3% otorrinolaringología) y un 18% exploraciones complementarias. Los motivos más frecuentes de derivación son la presencia de fiebre (13,6%), los traumatismos (13%), las dificultades respiratorias (7,5%), las heridas para suturar (6,7%), las abdominalgias (5,5%) y las erosiones corneales (3,8%). En el 75% de los casos consta la orientación diagnóstica del facultativo que realiza la derivación. Al 90% de los pacientes derivados se les realiza lo solicitado. De forma global se consideró adecuada la derivación en el 74% de los casos, aunque existen diferencias estadisticamente significativas entre el porcentaje de adecuación si la derivación la realiza un médico pediatra (77%) o un médico de familia (66,8%). Conclusiones: La visita espontánea al servicio de urgencias sigue siendo la mayoría de las urgencias hospitalarias. La principal solicitud sigue siendo la valoración por el pediatra de urgencias aunque hay un alto porcentaje de derivaciones que son para los diferentes médicos especialistas. Hay buen críterio a la hora de derivar. La remisión de pacientes desde los centros de atención primaria es adecuada. Disminuye la adecuación de la derivación cuando ésta es realizada por un facultativo no pediatra.

P-306 FRACTURAS DE RADIO- FUTBOL INFANTIL G. Suarez Otero, M.J. Rodriguez Sainz, A.L. Taborda Britch. Complexo Hospitalario Vigo, Pontevedra. Introducción: Las fracturas en rodete del tercio distal del radio son muy frecuentes en pediatría relacionadas con caídas. Caso clínico: Durante los dos últimos años hemos observado un aumento de este tipo de fracturas (también epifisiolisis grado 1) en el Servicio de Urgencias, originadas por un mecanismo novedoso que hasta entonces no habíamos detectado y del que tampoco hemos encontrado referencias en la bibliografía. Hemos recogido hasta 8 casos de fracturas de radio a nivel de la muñeca en niños que estaban jugando al fútbol y recibieron un impacto con el balón al tratar de detener la pelota con la mano mientras jugaban de porteros (no referían caída) por un mecanismo de hiperextension dorsal de la muñeca al tratar de parar la pelota). En todos los casos el balón era un balón de fútbol reglamentario. Todas las fracturas precisaron inmovilización con férula de yeso y tuvieron una evolución favorable. Discusión: Es importante notificar aquellas situaciones o circunstancias que suponen un riesgo para la salud. Existen grupos de trabajo en relación con los accidentes infantiles (uno de ellos auspiciado por la SEUP) que se encargan de detectar los riesgos en las actividades infantiles cotidianas y en el entorno inmediato habitual del niño y divulgar información a la sociedad para reducir dichos riesgos. Las actividades lúdicas han cambiado mucho a lo largo de las últimas décadas, al mismo tiempo que se ha intensificado la legislación en cuanto a seguridad de los juguetes y áreas de esparcimiento infantil. Pero los hábitos infantiles varían muy rápido y de modo casi imperceptible, de manera que hay que estar atentos a nuevos peligros. El auge del deporte ha supuesto que muchos niños desarrollen actividades deportivas de forma casi profesional lo cual no está exento de riesgos de lesiones u otras patologías si no se tiene en cuenta la situación de inmadurez tanto física como psíquica a estas edades. En esta línea y como ejemplo de otras muchas circunstancias asociadas a un enfoque inadecuado del deporte infantil nos hemos decidido a publicar esta serie que nos ha parecido que puede tener valor estadístico y por tanto interés real. Pensamos que el hecho de que niños pequeños jueguen al fútbol con balones de reglamento (no diseñados para estas edades) puede suponer un aumento de lesiones de este tipo que podrían evitarse facilmente si se empleasen otros balones adaptados a las distintas edades. En todo caso animamos a otros de grupo de trabajo a tener presente esta estadística y obtener información sobre los mecanismos etiológicos de estas fracturas parta tratar de dilucidar si realmente existe un riesgo indeseable en la práctica del fútbol infantil con balones diseñados para el fútbol profesional.

P-307 USO INADECUADO DE LAS URGENCIAS PEDIATRICAS HOSPITA LARIAS. UN ANALISIS DESCRIPTIVO DE MOTIVOS D. Vicente (1), P. Briongos Diaz (2), I. Saiz Vergaz (3), L. Carnerero Peñalver (4), G. Gonzalez Romero (5), M.A. Perez Carrasco

(5). (1) Sar Galapagar, Las Rozas de Madrid; (2) Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid; (3) Hospital de Alcalá de Henares, Alcalá de Henares; (4) Hospital de Ávila, Ávila; (5) Clinico San Carlos, Boadilla. Objetivo: Valorar el conjunto de motivos por los que los niños con patología no urgente son traídos a la urgencia de nuestro hospital y analizar cuáles son significativos. Método: Estudio transversal descriptivo. Población diana: Niños mayores de tres meses y menores de 15 años que acuden a las urgencias hospitalarias sin derivación anterior de otros servicios sanitarios y son clasificados con los niveles 4 (menos urgentes) o 5 (no urgente), en base al sistema de triage “canadiense” de urgencias pediátricas. Material y muestra: Durante una semana del 18 al 25 de enero de 2010, ininterrumpidamente se proporcionó una encuesta a los padres/tutor del niño (dicha encuesta esta validada por medio de estudios anteriores). Se recoge información sobre perfil socio-demográfico, conocimiento del sistema sanitario, percepción de salud, y datos sobre el proceso en el servicio. Resultados: Se entregaron 234 encuestas de las que 222 fueron válidas. El 42,94% del total de niños que acudió a urgencias fueron clasificados con niveles 4 o 5, de estos el 97,3% fueron un nivel 4. Perfil de tutor: Mujer 50,3%, española(83%), casada (83%), de 36 años DE(5,67), con 2 hijos(45,4%)y estudios universitarios (70,5%), que acude al hospital el domingo (20.9%),en coche o taxi (95,9%),en el turno de tarde (46.3%), que posee tarjeta sanitaria (97,7%) y tiene seguro privado (51,2%). A preguntas sobre la ubicación y funcionamiento de su centro de salud, los tutores sí conocían previamente esta información y estaban satisfechos con la atención prestada en primaria. Perfil del niño con patología no urgente: Varón (54%), menos de tres años (50%) y cuyos motivos principales para acudir a urgencias son fiebre (24.3%) o traumatismo (19,19%) y que pertenece al área del hospital (90,3%). Sobre la percepción de los padres respecto a la salud del niño el 70% creen en la necesidad de los recursos hospitalarios (pruebas, especialistas, rapidez). Solo el 6,2% creen la necesidad de un ingreso. A 60 niños (27%) se solicitan pruebas diagnosticas (30 son Radiologías por traumatología). Finalmente dos niños reciben tratamiento hospitalario, uno sueroterapia y otro ingreso. Conclusión: Los resultados de nuestro estudio como en otros publicados reflejan importantes condicionantes no médicos a la hora de acudir a un servicio de urgencia hospitalario. El hecho de que la mayoría de visitas de estas características se produzcan en fines de semana y por la tarde reflejan motivaciones relacionadas con horarios laborales y no médicas. Los (SUAP) son conocidos por el 40,4% de los padres o tutores, este resultado puede deberse a que desconocen las siglas o realmente no saben de la existencia de los servicios de urgencia de atención primaria. En base a nuestros resultados también aparece una apreciación por parte de los padres hacia la necesidad de recursos hospitalarios, que en el caso de las lesiones traumatológicas se ve justificada, pero en el resto de patologías no. Es decir, lo que motiva a los padres es la inmediatez de la atención y los medios con respecto a los centros de primaria.

P-308 PIRÁMIDE LESIONAL AMPLIADA Y PERFIL DE LOS PACIENTE S PEDIÁTRICOS CON TRAUMA ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS PEDIÁTRICAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. N. Piera Trilla, S. Melendo Pérez, N. Wörner Tomasa, E. Lera Carballo, A. Urbistondo Galarraga, A. Fàbregas Martori. Hospital Vall d´Hebrón, Barcelona Objetivos: Describir el perfil de los pacientes pediátricos traumáticos ingresados desde el Servicio de Urgencias Pediátricas de un hospital de tercer nivel y su estratificación de acuerdo con la pirámide lesional ampliada: número de pacientes atendidos por patología traumática, pacientes traumáticos ingresados en unidad de corta estancia, pacientes ingresados en planta, pacientes ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica (UCIP) y pacientes éxitus. Métodos: Estudio retrospectivo-descriptivo de los pacientes traumáticos pediátricos atendidos e ingresados desde el Servicio de Urgencias Pediátricas durante 1 mes (agosto de 2011). Información obtenida a través del registro hospitalario de trauma pediátrico. Resultados: En agosto de 2011 se atendieron un total de 2429 urgencias. De ellas, 528 fueron por patología de origen traumático y generaron 23 ingresos. La mayoría de pacientes que requirieron ingreso fueron varones (2,9:1) y la mediana de edad fue 7 años (intervalo 4meses-15 años). El mecanismo lesional más frecuente fue la caída accidental (43% de los casos, 10/23), seguida del atropello (22%, 5/23). El 90% de los niños (21/23) llegaron a Urgencias mediante transporte sanitario y la mitad de ellos venían derivados de otros centros hospitalarios. El 13% (3/23) fueron traumatismos graves con un Índice de Trauma Pediátrico (ITP) �8. Un 48% (11/23) de las lesiones se localizaron en cabeza y un 35% (8/23) en extremidades. Los diagnósticos recogidos mayoritariamente fueron fracturas craneoencefálicas (35%) y fracturas musculoesqueléticas (26%). Se realizaron radiografías simples en 16 pacientes (70%), tomografía computerizada en 12 (52%), ecografía abdominal en 2 (9%) y analítica sanguínea en 18 pacientes (78%). El 43% (10/23) requirió intervención quirúrgica durante las primeras 12 horas de ingreso. Trece pacientes (56%) fueron dados de alta sin secuelas. Los 9 restantes presentaron secuelas mínimas resueltas en los 3 meses posteriores al alta. Falleció un paciente que tras sufrir un atropello en la vía pública llegó a Urgencias en situación de parada cardio-respiratoria. La pirámide lesional simple resultante de la serie estudiada muestra: 528 pacientes atendidos, 23 ingresados y un fallecido. La pirámide ampliada (tras el desglose del grupo de pacientes ingresados) muestra: 9 ingresos en la Unidad de Observación de Urgencias, 10 en planta de hospitalización y 3 en UCIP. Conclusión: El paciente traumatizado representa una consulta prevalente en urgencias de pediatría, aunque son relativamente pocos los pacientes potencialmente complejos que precisen de una atención integral que implique a distintos especialistas. No obstante, la atención de estos pacientes supone una importante carga asistencial ya que precisan medidas de estabilización, exploraciones complementarias y traslado intrahospitalario. Los registros del trauma en los servicios de urgencias pediátricos, a partir de los cuales se pueden describir perfiles de pacientes y su estratificación de acuerdo con la pirámide lesional (simple y ampliada) son fundamentales para un mejor conocimiento de la enfermedad traumática, primer paso para ordenar su asistencia y avanzar en su prevención.

P-309 CAIDA DE UN CABALLO: LO QUE SE ESCONDE DETRÁS DE UN TRAUMATISMO A. Martínez Hernández, I. Margherita Sánchez, V. Villanueva Accame, B. Selva Folch, L. Díaz González, M.D.C. Martín Vela. Hospital Universiario de Canarias, La Laguna, Tenerife. Introducción: Las actividades ecuestres son relativamente frecuentes y no están exentas de riesgos para los niños y adolescentes. Las lesiones producidas durante esta práctica, suelen ser graves y están relacionadas con la caída fortuita. Los traumatismos craneoencefálicos y las fracturas de huesos largos constituyen las entidades más asociadas con estos accidentes. No debemos olvidar que también pueden producir otras lesiones en diferentes niveles con repercusiones importantes. Caso clínico: Preadolescente de 12 años de edad que acude a Urgencias tras sufrir caída sobre su hemicuerpo izquierdo, mientras montaba a caballo. Recibe posteriormente traumatismo de leve intensidad en abdomen, por parte del caballo. Presenta dolor en flanco izquierdo así como dolor en cadera izquierda a la deambulación sin asociar otras lesiones ni pérdida de conciencia. Exploración física inicial: TEP: normal. Erosión superficial en flanco izquierdo de unos 20 cm. de diámetro, con discreta coloración violácea, doloroso a palpación leve. Discreta inflamación de cadera izquierda con dolor a la palpación, movilidad activa y pasiva conservada de ambas extremidades inferiores. Resto de la exploración normal. Por dolor a la deambulación se mantiene en observación con analgesia, revalorándose a la paciente por empeoramiento progresivo presentando taquicardia, sudoración y palidez. A la exploración se objetiva hematoma de 20 cm. de diámetro en flanco izquierdo. Se canaliza vía periférica, se expande con suero salino fisiológico y se realiza analítica en la que destaca Hb: 13,3 gr/dl, Hto: 40%; Plaquetas: 370.000/mm3; APT: 100%; INR: 0,98. Se realiza TC abdominal donde se observa tumoración en flanco izquierdo, a modo de colección con imagen de extravasación de contraste sugerente de sangrado activo. Se contacta con servicios de cirugía general y posteriormente con angiorradiología intervencionista, quienes finalmente realizan arteriografía bajo sedoanalgesia, evidenciando sangrado activo de rama superior de arteria glútea, que precisa de embolización con 2 microcoil. En control analítico tras intervención se objetiva descenso de la hemoglobina de 3 g/dl con Hcto de 29,50%. Conclusiones: El traumatismo abdominal es una situación clínica muy frecuente en pediatría, que puede presentarse de forma aislada o en el contexto de un politraumatismo. La mayor parte de los traumatismos abdominales son de causa accidental. Los signos y síntomas son inespecíficos a la hora de descartar una lesión intraabdominal .La mortalidad puede ser de hasta un 50% si existe lesión de grandes vasos.

P-310 SÍNDROME DE GRISEL: SUBLUXACIÓN ATLOAXOIDEA ROTACIO NAL NO TRAUMÁTICA M.D.C. Martin Vela, L. Diaz González, M. González Cruz, B. Selva Folch, Y. Mesa Fumero, R. Alfayate Pérez. Hospital Universitario de Canarias, La Laguna, Tenerife. Introducción: La luxación rotatoria atloaxoidea no traumática, fue descrita por vez primera por Sir Charles Bell en 1830 en un paciente con úlceras faríngeas por sífilis, posteriormente en 1930, el otorrinolaringólogo Grisel —a quien se debe el nombre del síndrome La subluxación atloaxoidea rotacional se produce por un desplazamiento de rotación de C1 sobre C2. Su incidencia es mayor en la población pediátrica, el 68% de los casos en menores de 12 años y el 90% de los casos en menores de 21 años. Puede estar causada por traumatismos, aparecer en el transcurso de infecciones de las vías respiratorias altas, postcirugía faríngea o de forma espontánea. Generalmente se presenta como dolor cervical intenso con rotación y lateralización del cuello y limitación de la movilidad tanto activa como pasiva. Caso clínico: Paciente mujer de 10 años presenta cuadro de 24 días de evolución consistente en dolor cervical lateral izquierdo. Refiere dolor que aparece al día siguiente de una clase de natación intensa. Es vista por su Pediatra quien diagnostica de contractura muscular, se pauta ibuprofeno a 10 mg/kg/dosis, vista por traumatólología y diagnosticada de contractura muscular, pautado relajante muscular. Ante la no mejoría deciden acudir al servicio de urgencias de pediatría. A la exploración presenta flexión lateral derecha de cuello y rotación con la barbilla dirigida a hombro contralateral, con imposibilidad para corregir postura. Se asocia a contractura de la musculatura paravertebral y estenocleidomastoideo del lado derecho. La exploración neurológica era normal. En la radiografía lateral de columna cervical se objetiva pérdida de la alineación normal existente entre la apófisis espinosa del axis, la odontoides y la línea media del maxilar inferior. En la radiografía anteroposterior cervical se objetiva asimetría de las masas laterales del atlas; asimetría entre las articulaciones atlantoaxoideas derecha e izquierda; asimetría entre la distancia de la odontoides a las masas laterales del atlas. Se efectúa el diagnóstico de subluxación atlantoaxoidea. Se consulta con el Servicio de neurocirugía, se solicita tomografía axial con reconstrucción 3D de columna cervical que confirma el diagnóstico. Se maneja colocando collarín cervical, precisando reducción cerrada en quirófano bajo anestesia, sin incidencias. Discusión: Ante un niño con dolor cervical y tortícolis ha de llevarse a cabo un diagnóstico diferencial que incluya la subluxación atloaxoidea. En nuestro caso puede ser secundaria a contractura muscular, dado que se descartó origen infeccioso. El diagnóstico de la subluxación atloaxoidea es clínico, sin embargo, la confirmación siempre debe ser radiológica. La tomografía axial computarizada con reconstrucción digital es de elección como estándar de oro. Es preciso descartar origen infeccioso y buscar abscesos retrofaríngeos. El tratamiento depende de la gravedad y de la duración de la alteración.

P-311 HEMOTÓRAX TRAUMÁTICO EN PACIENTE PORTADOR DE BARRA DE NUSS K. Arias Sáez, M. Martínez Barahona, M.D.M. Martinez Colls, J. Candel Pau, P. Abad Calvo, L. Castro Frías. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona, Barcelona. Introducción: La intervención de Nuss para la corrección del pectus excavatum fue introducida por primera vez en 1998 por Nuss. Consiste en un procedimiento menos invasivo y estéticamente mejor que la cirugía convencional. Se han debatido y estudiado ampliamente las complicaciones a corto y largo plazo, siendo baja la incidencia de complicaciones significativas en las series publicadas. Presentamos el caso de un paciente que presentó un hemotórax traumático a los 2 meses de la intervención después de traumatismo banal. Caso Clínico: Paciente de 4 años intervenido de pectus excavatum mediante técnica de Nuss hace 2 meses. Acude a urgencias en ambulancia por abdominalgia intensa desde hace 2 horas tras caer del sofá, con traumatismo espalda contra suelo. Refieren dolor abdominal que ha ido aumentando de intensidad progresivamente y palidez cutánea cada vez más manifiesta. Afebril. Asintomático en las horas previas. Inicialmente acuden a área básica donde presenta aceptable estado general y constantes correctas; tras desmayarse, se le coloca una vía periférica y es derivado a nuestro centro. A su llegada destaca regular estado general con obnubilación intermitente y quejido continuo, así como palidez cutáneo-mucosa, taquicardia (FC 150lpm) y taquipnea (FR 40rpm) con respiración superficial, TA 108/64, SatHb 100%. La exploración abdominal es difícil por defensa generalizada, se objetiva dolor a la palpación de forma difusa, y la auscultación respiratoria poco valorable por taquipnea y quejido continuo. Ante la sospecha clínica de sangrado activo, se coloca una segunda vía periférica, oxigenoterapia, sonda nasogástrica y se extrae analítica en la que destaca anemia (Hb: 8.6 g/dl, Hto: 26.65%), resto del hemograma, coagulación, gasometría y bioquímica normales. Se administra carga de suero salino fisiológico (20ml/kg) y concentrado de hematíes. Se realiza TC tóraco-abdominal en el que se observa severo derrame pleural derecho con desplazamiento mediastínico izquierdo secundario y moderado derrame pleural izquierdo. No se observa neumotórax ni neumomediastino y los órganos abdominales están íntegros. Ante los hallazgos del TC y ser portador de barra de Nuss se sospecha hemotórax traumático. Se coloca drenaje torácico derecho extrayéndose 190 ml de contenido hemático y posteriormente se pinza. Presenta mejoría respiratoria y del estado general, con recuperación de TA. Se traslada a UCI de referencia para control mientras se transfunde segundo concentrado de hematíes. Durante el traslado se despinza drenaje torácico saliendo 350ml más. Permanece hemodinámicamente estable. Se realiza angio-TAC en el que no se observa sangrado activo, así como ecocardiografía que descarta lesión de grandes vasos. La evolución posterior es favorable sin precisar cirugía. Discusión: El hemotórax como complicación tardía de la intervención de Nuss se ha descrito en la literatura como una complicación infrecuente. En una revisión realizada por Nuss et al (2010) en la que se analizan 1215 pacientes intervenidos mediante esta técnica, el hemotórax como complicación tardía se observó tan sólo en 4 casos (0,4%), 2 de los cuáles presentaban antecedente de traumatismo. En nuestro caso pese a que no se pudo determinar el origen del sangrado, sospechamos probable lesión de arteria intercostal o mamaria interna por desplazamiento de la barra de Nuss.

P-312 REVISIÓN DE LAS RECONSULTAS EN UN SERVICIO DE URGEN CIAS DE PEDIATRIA M. Minguez Vinardell, S. Burgaya Subirana, L. Marti Mas, N. Rovira Girabal, J.L. Hernandez Zabalza, S. Nevot Falcó. Xarxa Assistencial de Manresa (ALTAHIA), Barcelona. Objetivos: Determinar los motivos de los pacientes que reconsultan en un Servicio de Urgencias de Pediatría en un periodo ≤ 72 horas. Definir las características de estos pacientes. Método: Revisión retrospectiva de los episodios de reconsulta en Urgencias de Pediatría en las 72 horas siguientes a una primera visita, durante un periodo de 3 meses (enero-marzo 2011). Recopilación de datos de filiación, clínicos, diagnósticos, terapéuticos, procedencia, intervalo de tiempo, profesional que atiende la visita y destino final del paciente. Se excluyeron pacientes atendidos en otras especialidades y las terceras visitas. Los motivos de reconsulta se clasificaron en: progresión de la enfermedad o persistencia de la sintomatología, orientación diagnóstica o terapéutica inadecuada, cita para control y consultas independientes. Resultados: En el periodo de estudio se atendieron un total de 6.195 visitas, 496 (8%) fueron reconsultas. El 55,2% fueron de sexo masculino. Mediana de edad: 24 meses (rango 21 días – 15 años). Diagnósticos más frecuentes en la primera y segunda visita: infecciones vías respiratorias altas (28,2% y 16,9%), gastroenteritis aguda (20,4% y 22,8%) e infecciones respiratorias vías bajas (11,7% y 15,7%). El 50,8% reconsultaron en las primeras 24 horas. El 3% de los pacientes fueron remitidos por su pediatra. Días de la semana con mayor índice de reconsultas: domingo y lunes (19% y 18,8%). En el 40,3% de los casos se realizo alguna exploración complementaria en la primera visita y en el 47,6% de la segunda. En el 33,1 % de los casos no se realizó ninguna exploración complementaria en ninguna de las visitas. El sedimento de orina y la radiografía de tórax fueron las pruebas más solicitadas. El tratamiento sintomático fue el más prescrito en ambas visitas con un aumento de la prescripción de antibióticos en la segunda (13,7% al 23,4%). El motivo principal de reconsulta fue la persistencia de los síntomas o la progresión de la propia enfermedad (87,3%). El 7,7% fueron citados a control. Aumento del porcentaje de ingresos de los pacientes que reconsultan (6,4% vs 14,7%, p<0,001) a expensas de ingresos en la Unidad de Observación (1,1% vs 6,5%) p<0,001). No se detectaron diferencias en los casos de orientación diagnóstica o terapéutica inadecuada en función del profesional que atendió la urgencia. Conclusiones: El motivo principal de reconsulta fue la persistencia o progresión de la enfermedad. Este hecho y el elevado porcentaje de casos que consultan antes de las 24 horas, es reflejo de la fácil accesibilidad al Servicio de Urgencias y de la angustia familiar. Los pacientes son de corta edad, acuden por iniciativa familiar, durante y después del fin de semana. En el 52,4% de las reconsultas no se realizó ninguna exploración complementaria, por lo que son cuadros tributarios de seguimiento en Atención Primaria. Mayor índice de ingresos especialmente en Unidad de Observación en los pacientes que reconsultan. El número de pacientes citados para control no es despreciable. Deberíamos plantear la posibilidad de instaurar una consulta de seguimiento.

P-313 COJERA EN NIÑO DE 3 AÑOS: ENFERMEDAD DE PERTHES VS DISPLASIA DE MEYER M. Gonzalez Gallardo, P. Garcia Romero, Y. De La Casa Ventura, L. De La Torre Navarro, M. Triana Junco, M.A. Molina Gutierrez. Hospital Infantil La Paz, Madrid. Observaciones clínicas: Niño de 3 años de edad que acude a Urgencias para valoración de dolor a nivel de muslo y rodilla izquierda de instauración insidiosa, asociado a cojera leve de varias semanas de evolución. Los síntomas no limitaban su actividad física. Los padres referían episodios previos dolorosos similares y aportaban una radiografía de rodillas normal. No asociaba fiebre, proceso infeccioso o traumatismo previo. No referían antecedentes familiares de enfermedad de la cadera. En la exploración física se observó una discreta limitación en la abducción y la rotación interna de ambas caderas. No se evidencia atrofia muscular, ni afectación de otras articulaciones. El resto de la exploración fue normal. Se realizó una analítica completa (con normalidad de los parámetros inflamatorios) y una radiografía de cadera encontrándose epífisis femorales de pequeño tamaño, con cuellos femorales anchos y fragmentación del cuello izquierdo. Ante los hallazgos radiológicos se establece como posibilidades diagnósticas la enfermedad de Perthes y la enfermedad de Meyer; y se remite al paciente a la consulta de Traumatología Infantil. Se decidió mantener una actitud expectante, realizándose un tratamiento conservador y vigilancia clínica cada 6 meses. Tras un año de seguimiento el paciente ha presentado tres episodios de dolor leve, que no le han impedido realizar actividad física normal, y la radiografía no ha mostrado cambios significativos. Comentarios: La patología de la cadera constituye un reto diagnóstico en los servicios de Urgencias. Su correcto diagnóstico diferencial resulta fundamental para poder indicar correcto tratamiento enfocado y adaptado a cada caso particular. En nuestro caso, se consideró la enfermedad de Perthes y la displasia de Meyers como posibilidades diagnósticas iniciales, ya que es necesario un seguimiento evolutivo para poder alcanzar un diagnóstico definitivo. De hecho algunos autores apuntan a que existirían formas transicionales entre ambas enfermedades e incluso que podrían formar parte de una misma entidad diagnóstica. La enfermedad de Perthes es trastorno de etiología desconocida que afecta a la cabeza del fémur. Su incidencia se estima en 1/1200 niños y afecta sobre todo a varones entre los 6 y los 10 años de edad, de forma generalmente unilateral. La enfermedad de Meyer es una alteración en el desarrollo de la cadera del niño, (generalmente menor de 3 años) que se presenta de manera asintomática y se suele diagnosticar al realizar, de manera casual, una radiografía de cadera. Se observa afectación bilateral en la mitad de los casos y la evolución tiende a la mejoría progresiva de los hallazgos radiográficos, sin precisar ningún tratamiento.

P-314 FRECUENTACIÓN EN EL SERVICIO DE URGENCIAS ¿CONSULTA N PREVIAMENTE A SU PEDIATRA? A. Sáez Sánchez (1), S. Cerdán Oncala (1), E. López Ballesteros (1), J. Plaza Almeida (2). (1) Complejo Hospitalario Universitario, Albacete; (2) C, Salud Zona 8, Albacete. Introducción/objetivos: Analizar el perfil epidemiológico del paciente atendido en el Servicio de Urgencias Pediátricas en un período de tres meses, así como evaluar cuántos de ellos han consultado por el mismo motivo previamente a su médico de Atención Primaria. Material y método: Estudio descriptivo prospectivo, se obtiene una muestra aleatoria del total de los pacientes atendidos durante el período comprendido entre 25/11/2011 y 25/01/2012. La información se obtuvo mediante la elaboración de hojas de recogida de datos con los siguientes parámetros: edad, sexo, motivo de consulta, acude a su pediatra, patología de base y/o ingresos previos, triaje, estudios complementarios, diagnóstico, necesidad de ingreso y segunda visita. Una vez obtenidos los datos se procede al análisis de dicha casuística. Resultados: Se incluyeron a 550 pacientes de un total de 5135 niños atendidos en el periodo a estudio, con una edad media de 3.1 años (rango 4 días - 13 años). El 53.27% eran varones. Los principales motivos de consulta fueron: fiebre (34%), vómitos y diarrea (24%), tos y mocos (15%). Obtuvieron un triaje de: IV (74.9%), V (14%), III (10.18%), II (0.9%). De los niños que consultaron el 86% no presentaba patología de base. El 83.8% no tenía historia de ingresos previos. Precisaron pruebas complementarias un 36.54%, siendo las más realizadas radiografía de tórax y TDR de S.Pyogenes. Ingresaron un 5.8%. Destaca que la mayoría (67.27%) no había consultado previamente a su médico de Atención Primaria. Constituye una minoría los pacientes que vuelven a consultar por el mismo motivo (3.63%) Conclusiones: En general, los niños que acuden a nuestro Servicio de Urgencias no han consultado previamente a su médico de Atención Primaria. Los padres tienden a utilizar el Servicio de Urgencias con preferencia a otros servicios de salud; siendo la mayoría de los motivos de consulta, patología no urgente, muchas veces no justificada desde el punto de vista médico, que en la mayoría de los casos no precisan exploraciones complementarias. Una adecuada promoción y prevención de la salud podría aliviar, pero no solucionar, la sobreutilización de los recursos hospitalarios.

P-315 MOTIVACIÓN Y FACTORES CONDICIONANTES DEL USO DEL SE RVICIO DE URGENCIAS S. Cerdán Oncala, E. López Ballesteros, A. Sáez Sánchez, R. Giménez Martínez, M.C. Ferrando Saus, M.A. Benedicto Margaix. Complejo Hospitalario Universitario, Albacete. Introducción: Conocer los motivos por los que los padres consultan en el Servicio de Urgencias Pediátricas y la influencia que tienen los factores culturales y socioeconómicos en dicha decisión. Material y método: Estudio descriptivo transversal mediante la realización de encuestas a los padres que consultan en el Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital General Universitario de Albacete. Las cuestiones planteadas fueron: edad de los padres, nivel de estudios (primarios, secundarios y superiores), primer hijo, primera visita a urgencias, búsqueda en internet y razón para consultar. En el caso de los pacientes se recogiero: edad, sexo y existencia o no de riesgo social (minoría étnica, bajo nivel socioeconómico, inmigrantes, padres menores de edad). Resultados: Se obtuvieron un total de 106 encuestas. En relación a los padres encuestados, el 59.4% tenían una edad comprendida entre 30 - 40 años, el 23.5% entre 20 - 30 años, un 13.2% mayores de 40 años y el 3.7% tenían menos de 20 años. Con respecto al nivel académico: la mayoría (37.7%) habían cursado estudios secundarios, el 33% tenían estudios primarios y superiores (universitarios) el 29.2%. Destaca que la mayoría (94.3%) ya había utilizado el Servicio de Urgencias en ocasiones previas. Casi la mitad de los encuestados (50.9%) acudían por su primer hijo. Un 17.9% de los padres había consultado en Internet, de ellos el 73.6% tenían estudios superiores a los primarios. Las razones que motivaban la visita a Urgencias fueron: el 51.8% consideraban que se trataba de una situación que no podía esperar, el 26.4% acudían porque su médico no podía atenderlos en ese momento, un 21.6% prefieren las Urgencias por una mayor disponibilidad de pruebas complementarias y el 8.4% eran pacientes derivados de otros centros. De los pacientes, el 73.4% tenían igual o menos de 3 años. El 54.7% eran varones. El 25.4% presentaba algún tipo de riesgo social, de éstos: un 40.7% procedían de una minoría étnica, el 25.9% eran inmigrantes, un 18.5% pertenecían a familias con bajo nivel socioeconómico y el 14.8% se trataba de padres menores de edad. Conclusiones: Nuestros resultados apoyan la hipótesis de que la mayor accesibilidad horaria, la creencia en la rápida resolución de la demanda, la posibilidad de realización de pruebas complementarias y el ser padres primerizos son factores que aumentan la frecuentación. Así mismo, en nuestro medio, los pacientes de mayor riesgo social pertenecen más a menudo al grupo de poco frecuentadores. Destaca el hecho de que los padres con un nivel formativo más alto, consultan menos, siendo éstos los que utilizan otras fuentes de información como Internet. La gran mayoría de los encuestados son usuarios habituales del Servicios de Urgencias.

P-316 ANALISIS DE LOS PACIENTES READMITIDOS EN LA URGENCI A DE UN HOSPITAL COMARCAL I. Iturralde Orive, A. Rodriguez Ortiz, D. Jimenez Villarreal, L.Y. Delgado Sanzonetti, A. Ona Ochoa, M. Urretxu Lopez. Hospital Alto Deba, Bilbao. Objetivo: La evaluación por indicadores se ha demostrado como un instrumento útil para valorar la calidad asistencial. El objetivo del presente estudio es conocer este indicador (pacientes readmitidos a las 72 horas) en nuestro S.urgencias de Pediatria. Material y métodos: Inclusión de todos los pacientes entre 0-14 años que consultan en Urgencias de Pediatría de un hospital comarcal entre el 1 de enero 2011 y el 31 de diciembre 2011. Se excluyen los pacientes con patología traumática de extremidades ya que estos son atendidos directamente por el ser-vicio de traumatología Analizamos el indicador de readmisión de pacientes en la urgencia alas 72 horas según la definición y fórmula que de este indicador ha proporcionado el grupo de trabajo de la SEUP de indicadores de calidad. Readmisión a las 72 h: Explicación del término: paciente que acude a urgencias por cualquier motivo y que ha sido atendido previamente en 72 horas. Fórmula: nº de pacientes que readmitidos en 72 h / nº total de pacientes x 100. Resultados: Desde el 1 de Enero del 2011 hasta el 31 de diciembre fueron atendidos 7385. La readmisión a las 72h es del 6.01% (444 niños). El 54,83% de los niños que reconsultan son < 2 años, el 4% de los niños son menores de 3 meses y el 2.78% son menores de 1 mes. La causa más frecuente para reconsultar era la fiebre (45.3%) seguido de dificultad respiratoria (11.7%), El 42% reconsultaron entre las 8 am y las 15:00 pm Conclusiones: 1. Los datos resultantes nos permiten comprobar que nuestro Servicio de Urgencias se encuentra dentro de los

estándares de calidad propuestos por la SEUP para estos indicadores (< del 7% ) 2. Los pacientes menores de 2 años suponen la mitad de las reconsultas. 3. El alto porcentaje de reconsultas en horario de atención ambulatoria nos debe hacer reflexionar sobre la importancia de

incidir en la educación sanitaria para optimizar los recursos sanitarios. 4. La implementación de un sistema de registro de indicadores y su evaluación periódica permite optimizar el trabajo

realizado y evaluar de forma interna la calidad d ela atención dispensada.

P-317 READMISIÓN EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL. ¿SE CUMPLEN LAS EXPECTATIVAS? E. Santamaría Marcos, S. Puente Montes, J.L. Fernández Arribas, J.E. Trujillo Wurttele, N. Campo Fernández, F. Centeno Malfaz. Hospital Universitario del Río Hortega, Valladolid. Introducción: Se define como readmisión en Urgencias Pediátricas a la reconsulta de un niño en las 72 horas siguientes al alta de este servicio, bien sea por iniciativa propia o por otros motivos. Asimismo se define como criterio de calidad una tasa de readmisiones inferior al 7%. Objetivos: Conocer la incidencia de readmisiones en nuestro servicio de Urgencias Pediátricas en un periodo de 12 meses, así como las características de estos pacientes que reconsultan. Pacientes y método: Se realizó un muestreo aleatorio simple de todas las reconsultas en las Urgencias Pediátricas de nuestro hospital durante el año 2011. Se revisaron los datos de las historias clínicas digitalizadas de todos estos episodios, analizando las siguientes variables: edad, sexo, número de reconsultas, día de la semana, hora del día, patología por la que demandan atención, pruebas complementarias realizadas y necesidad de tratamiento/ingreso. Resultados: Se obtuvieron un total de 2.222 reconsultas, lo que supone el 8,59 % del total de urgencias atendidas durante ese año (25.879). Del número total de reconsultas se analizaron 783 historias tras realizar el muestreo aleatorio. En cuanto a la distribución por meses, se observa un discreto predominio de los meses fríos (diciembre y enero, 11,7% y 10% respectivamente), mientras que las reconsultas fueron claramente más frecuentes los fines de semana (el sábado con un 19,2% y el domingo con un 18,9%) que los días laborables (entre un 11-13% cada día de la semana). En el 86% de los casos hubo una única reconsulta, y en el 11,5% hubo 2 reconsultas con posterioridad al alta de Urgencias. La distribución por diagnósticos fue la siguiente: infección respiratoria aguda de vías altas y síndrome gripal 19,0%; infecciones ORL/máxilofaciales 13,8%; síndrome febril 10,6%; gastroenteritis aguda 7,9%; broncoespasmo 6,4%; abdominalgia 5,6%; exantemas 3,6%; laringitis 3%; vómitos 3%; bronquiolitis 2,8%; crisis convulsiva 1,9%; neumonía 1,4% y otros diagnósticos 20,3% (grupo en el que incluimos patología menos prevalente). La tasa de ingreso de las reconsultas obtenida a las 72 horas fue del 7,54 %. Conclusiones: De todos estos datos podemos concluir que en nuestro Servicio de Urgencias Pediátricas tenemos una tasa de readmisión todavía algo elevada, aunque cercana al estándar, y que sin duda los motivos de reconsulta más frecuentes son las infecciones respiratorias agudas de vías altas y síndromes gripales, infecciones ORL y máxilofaciales y síndromes febriles, que coinciden con los motivos de consulta más frecuentes en nuestros servicio. Sin embargo el porcentaje de readmisión con ingreso obtenido fue del 7,54%, porcentaje inferior al considerado como indicador de calidad establecido por la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas (15%).

P-318 REPERCUSION DE LA FIGURA DEL PEDIATRA DE URGENCIAS EN UN HOSPITAL COMARCAL. S. Kalbouza, J. Melgar Perez, M.J. Marabotto Fernandez, J.M. Sequi Canet. Hospital de Gandía, Gandía, Valencia. Objetivos : Comparar las diferencias en asistencia e impacto económico de las urgencias pediátricas atendidas por un médico de familia o un pediatra en un hospital comarcal. Material y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en el que se comparan 2 grupos de estudio. El primero incluiría al análisis de las urgencias pediátricas realizadas desde Julio a Octubre de 2008 y 2009 (período de asistencia realizados parcialmente por médicos del servicio de urgencias no especializado) y el segundo incluiría el análisis de las urgencias pediátricas realizadas desde Julio a Octubre de 2010 y 2011 (período de asistencia realizados por pediatras de urgencias). Se comparan datos de asistencia, ingresos absolutos, porcentajes de ingresos e impacto económico. Resultados: En el primer grupo se han atendido 2748 urgencias de las cuales se han ingresado 524 pacientes lo que supone el 18.4% de las urgencias pediátricas totales mientras que en el segundo grupo se han atendido 4707 urgencias de las cuales se han ingresado 505 pacientes, lo que supone el 9.9% de las urgencias totales. Comparando ambos grupos se observa una disminución en el número de ingresos de un 50% en el grupo atendido por un pediatra. En el periodo atendido por el pediatra se han producido 19 ingresos menos, lo que supone un ahorro absoluto de 7.078 euros/ mensual (atendiendo a que la estancia media en el período de estudio es de 3 días por ingreso y que el coste mínimo diario de ingreso estimado es de 496,75 euros).

DATOS/GRUPOS PRIMER GRUPO (MEDICO URGENCIAS)

SEGUNDO GRUPO (PEDIATRA URGENCIAS)

Urgencias pediátricas atendidas 2748 4707 Numero visitas/día 11,9 19,1 Ingresos absolutos 524 505 % ingresos 18,4% 9,9% Tabla 2. Análisis de las urgencias pediátricas según los grupos de estudio Si valoramos el sobrecoste del periodo con pediatra comparado con el gasto estimado si no lo hubiera, se aprecia un ahorro neto del 24 %. Conclusiones: A pesar de que el número de urgencias pediátricas ha aumentado considerablemente (hasta un 171%), con respecto a los dos períodos, el número de ingresos absolutos se ha reducido hasta en 19 ingresos. El % de ingresos se ha reducido en prácticamente un 50% cuando la asistencia pediátrica es realizada por pediatras de urgencias. Dada la importante crisis económica existente, la existencia de un pediatra de urgencias en un hospital comarcal podría suponer un importante ahorro económico.

P-319 CLÍNICA ARTICULAR Y PATOLOGÍA REUMATOLÓGICA ¿PENSAM OS EN ELLA? G. Fraile Astorga, L. González Martín, M.N. Campo Fernández, N. Díez Monge, M. Sánchez Garrido, H. Benito Pastor. Hospital del Río Hortega, Valladolid. Introducción: La patología articular es un motivo de consulta, que precisa de una anamnesis completa, una buena exploración física, y aquellas pruebas complementarias pertinentes. En ausencia de síntomas constitucionales, la sinovitis transitoria/reactiva y las artralgias postraumáticas son la entidad patológica subyacente en la mayoría de las ocasiones, con buena respuesta a AINEs; pero determinados casos requieren un estudio más específico Objetivos: Describir la forma de presentación, el manejo en la Unidad de Urgencias y el posterior seguimiento de pacientes de consultan por clínica articular. Valorar la necesidad de una actualización en el protocolo de manejo de la patología articular en nuestro servicio. Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo realizado en la Unidad de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Se incluyen pacientes con edad entre 0-14 años, atendidos por clínica articular entre el 1 de Enero del 2010 y el 31 de diciembre de 2011, excluyendo aquellos relacionados con causalidad traumática. Se revisaron las historias clínicas digitalizadas. Se recogieron variables epidemiológicas, clínicas, diagnósticas, terapéuticas y evolutivas Los datos se analizaron con el programa SPSS versión 15.0 para Windows. Resultados: Se recogieron un total de 162 casos de patología articular no traumatológica aguda. Suponiendo un 0.31% del total de urgencias vistas en ese periodo. La edad media fue de 3 años (mediana 3, rango 1.75-5. El 63% fueron varones, y el 49% procedían del medio rural. El 2,5% presentaba antecedentes familiares de patología autoinmune o reumatológica, y el 32,3% presentaba antecedente personal infeccioso en el momento de consulta, y autoinmune el 0.6%. El 5% presentaba clínica poliarticular. La articulación más frecuentemente afectada fue la cadera en un 58% de los casos. En cuanto a la clínica el 8.6% presentaba fiebre, 76.5% dolor, 16% inflamación y 67.3% impotencia funcional Las pruebas realizadas fueron analítica sanguínea en 18.5%, pruebas de imagen en 40%, hemocultivo 8%, punción líquido articular 3.1%, estudio autoinmune 5.6%, y serología en 1.2% En cuanto al manejo el 83,4% se fue de alta de forma directa, 6 sujetos (3,4%) ingresaron para estudio. Se derivaron a Consultas Externas 21 pacientes (13%). En cuanto al tratamiento 94% recibieron AINES + reposo, 3.7% antibióticos, 1.9% inmunosupresores. Se documentó un total de 9 artritis sépticas (5,6%), 9 artritis reumáticas (5,6%), 59 sinovitis (36,4%) y 49,4% se diagnosticaron de cojeras inespecíficas o artritis postraumática. Un 14,2% presentó recaída. Conclusiones: En la patología articular es necesaria una correcta anamnesis y exploración física que nos orientará hacia el diagnóstico, no siendo necesaria en muchas ocasiones la realización de pruebas complementarias. La patología reumatológica aunque poco frecuente supone una causa importante en cuanto a morbilidad se refiere. De un diagnóstico y tratamiento precoz va a depender la calidad de vida y el pronóstico del paciente. Creemos necesario la instauración de un protocolo de actuación conjunta con traumatología y reumatología para mejorar la calidad de la asistencia prestada en este tipo de patología.

P-320 REVISION DE PACIENTES PSIQUIATRICOS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE PEDIATRIA EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL M. Sánchez Garrido, A. Hedrera Fernández, S. Puente Montes, S. Calderón Rodríguez, I. Mulero Collantes, N. Diez Monge. Hospital del Río Hortega, Valladolid. Introducción : La patología psiquiátrica es poco común durante la infancia si bien existen estudios que apuntan hacía un aumento en el número de urgencias psiquiátricas atendidas en los servicios de urgencias de pediatría. Objetivo : Describir las características epidemiológicas, clínicas, diagnósticas y terapéuticas de los pacientes con patología psiquiátrica atendidos en el Servicio de Urgencias de nuestro hospital con el fin de optimizar el manejo inicial de los mismos. Pacientes y métodos : Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo de los pacientes de 0 a 13 años que acudieron por sospecha de patología psiquiátrica desde el 1 de Enero de 2010 al 31 de Diciembre de 2011, obteniendo los datos de las historias clínicas digitalizadas. Resultados: Se registraron 39 posibles urgencias psiquiátricas sobre un total de 50.638 urgencias totales (0,08 %). El 51,28 % son niños y el 48,72 % son niñas. La edad media fue 9,56 ± 2,87 años (con un aumento de incidencia a partir de los 11 años, más en las niñas). Se observó mayor demanda asistencial por la tarde (43,59 %), los miércoles (23,08 %) y en los meses de Febrero (20,51 %) y Enero (12,82 %). Un 41,03 % de los pacientes fueron vistos en invierno y un 23,08% en otoño. Un 36,84 % presentan antecedentes psiquiátricos y un 23,68 % toma medicación (64,2 % en el caso de los niños con algún tipo de antecedente psiquiátrico). El diagnóstico principal fue ansiedad/crisis de ansiedad (53,85 %), seguido de crisis de agitación/agresividad (12,82 %) y parasomnias (7,69 %). En el 28,95 % de los casos se realizaron pruebas complementarias. Un caso fue enviado por su médico de atención primaria y un 15,38 % fueron traídos por el servicio del 112. Todos los pacientes fueron vistos de entrada por el pediatra de urgencias y se consultó con el psiquiatra de guardia en el 26,32 % de los casos, en los casos en los que no se llamó al especialista de guardia (71,05 %) se remitió para seguimiento en la consulta al 26 % y al resto se le recomendó seguimiento por su médico de atención primaria. Fueron seguidos en la consulta del especialista el 42,11 % y hubo un solo ingreso (2,63 %). Conclusiones: observamos una incidencia muy baja de patología psiquiátrica en relación con la literatura actual. Son pacientes entre 10-13 años sin diferencia de sexo. Observamos, por el contrario, una incidencia alta de trastornos de ansiedad lo que unido a la baja incidencia de patología psiquiátrica nos lleva a pensar que hay otras entidades infradiagnosticadas. Sería necesaria una estrecha colaboración entre el servicio de urgencias pediátricas y el servicio de psiquiatría para definir las características de estos pacientes y su manejo a corto y largo plazo con el fin de mejorar la atención de los mismos.

P-321 EXPERIENCIA DE LA ATENCIÓN URGENTE EN UN DISPENSARI O RURAL EN SENEGAL I. Alegría Coll (1), M.L. Machado Sicilia (2), L. Capellades Wennberg (1), B. Pujol Soler (1), X. Codina Puig (1), M. Català Puigbó

(1). (1) Hospital General de Granollers, Granollers, Barcelona; (2) Corporació Sanitari Parc Tauli, Sabadell, Barcelona. Objetivos: 1. Describir la actividad desarrollada en un dispensario rural, con escasos recursos, en el sur de Senegal. 2. Conocer la adaptación de la asistencia médica y algoritmos diagnostico-terapéuticos a los limitados recursos

asistenciales y materiales disponibles. 3. Reflexionar sobre la limitación de actuación en casos urgentes y la dificultad para derivación hospitalaria. 4. Aprender a trabajar sin la posibilidad de realizar exploraciones complementarias. Material: Estudio prospectivo de todos los pacientes de 0 a 17 años que acudieron a la urgencia del 13 de octubre al 3 de noviembre de 2011 con registro de: edad, sexo, motivo de consulta, tiempo de evolución de la sintomatología, exploración física, diagnósticos principales y secundarios, medidas de prevención frente a la malaria, evolución de la enfermedad, realización del test de diagnóstico rápido: Malaria p.f. HRP-II Antigen rapid test. Se llevó a cabo un análisis descriptivo de las medias y las frecuencias de las variables mediante el programa SPSS versión 17. Resultados : Se atendió un total de 184 pacientes, 59’8% de sexo masculino, con una edad media de 5’2 años (rango 7 días a 17 años). El triángulo de evaluación pediátrica en 68’5% fue estable, 21’7% disfunción del SNC, 7’6% dificultad respiratoria, 1’1% fallo respiratorio y 1’1% fallo cardiopulmonar. Los motivos de consulta fueron sensación distérmica en 91’3%, vómitos 69’6%, anorexia 67’9%, astenia 59’8%, dolor abdominal 48’9%, cefalea 35’3%, diarrea 26’1%, mucosidad 23’4%. El tiempo medio de evolución fue de 7’4 días (rango 12 horas – 60 días). Los signos clínicos graves fueron: deshidratación 8’7%, desnutrición 4’3%, anemia severa 28’3%. Los diagnósticos principales fueron malaria 61’3% (de los cuales 10 casos de malaria cerebral), gastroenteritis aguda 15’2%, infección respiratoria de vías altas 8’7%, bronquitis aguda 4’9%, neumonía 3’3%. Los diagnósticos secundarios principales: caries dental 78’8% y dermatopatías 47’8%. El test de diagnóstico rápido de la malaria se realizó en 74’4%, de los cuales 60’3% fue positivo. Ningún paciente con más de 15 días de evolución de fiebre presentó malaria. Todos los pacientes diagnosticados de malaria acudieron por sensación distérmica, aunque el 18% no presentaba fiebre en el momento de la consulta. La evolución fue buena en 89’2%, 12’5% requirió derivación hospitalaria, de los cuales 2’2% murieron. El 46’7% nunca duerme debajo de una mosquitera, un 32’6% la utiliza a veces y un 20’7% diariamente. Conclusiones: 1. Sólo un de cada cinco fue considerado estable al realizar el triángulo de evaluación pediàtrica. 2. Consultan principalmente por fiebre con un tiempo de evolución prolongado. 3. Sólo uno de cada cinco utiliza mosquitera. 4. La caries y la patología dermatológica son muy prevalentes pero en ningún caso constituyó el motivo de laconsulta. 5. La clínica, la exploración física y la epidemiología fueron determinantes para el diagnóstico. 6. La dificultad de derivación rápida e inmediata a un hospital causa una gran mortalidad en los casos urgentes. 7. El principal motivo de consulta es sensación distérmica y el principal diagnóstico es la malaria. 8. Las diferencias obtenidas entre el grupo de pacientes diagnosticados de malaria y el resto fueron estadísticamente

significativas para sensación distérmica, vómitos, cefalea, anorexia y diarrea.

P-322 PSEUDOHIPOALDOSTERONISMO SECUNDARIO A PIELONEFRITIS EN EL LACTANTE. A PROPÓSITO DE DOS CASOS. P. Roca Llabrés, N. Magro Benito, R. Tomasini, N. Cortés Álvarez, M.E. May Llanas, J. Margarit Mallol. Hospital Universitari Mútua de Terrassa, Terrassa, Barcelona. Introducción: Ante la presencia de un síndrome pierde-sal con acidosis metabólica hipercalémica en un lactante de corta edad, es imperativo descartar el debut de una hiperplasia suprarrenal congénita (HSC), dada la necesidad de tratamiento corticoideo urgente. Sin embargo, existe otra entidad menos conocida que explicaría el trastorno hidroelectrolítico en este grupo de pacientes: el pseudohipoaldosteronismo secundario. Caso clínico: 1. Neonato varón de 15 días de vida que consulta por fiebre y rechazo del alimento. A su llegada presenta un triángulo de

evaluación pediátrica con alteración de los tres lados, por lo que se procede a la estabilización del paciente, obtención de muestras e inicio precoz de antibioterapia de amplio espectro. La evolución es favorable, informando a las doce horas de la positividad del urocultivo. En controles analíticos posteriores, nuestro paciente comienza a desarrollar un trastorno hidroelectrolítico consistente en acidosis metabólica con hipercalemia e hiponatremia, alcanzando cifras de hiperpotasemia de 8,7mEq/L, con registro electrocardiográfico normal. Se administra bicarbonato sódico, corrigiéndose con éxito. Los resultados de laboratorio informan de niveles de cortisol normales y elevación de la aldosterona plasmática, confirmando así la sospecha de pseudohipoaldosteronismo transitorio secundario a pielonefritis por Klebsiella pneumoniae y descartando la HSC. La ecografía renal no muestra uropatía obstructiva, la cistouretrografía miccional seriada (CUMS) revela un reflujo vesicoureteral izquierdo grado V.

2. Lactante de sexo femenino de 3 meses de edad que consulta por vómitos. Presenta un triángulo de evaluación pediátrica alterado en dos de sus lados (apariencia y circulación), tensión arterial 61/46mmHg, frecuencia cardiaca 166 lpm. La exploración física muestra deshidratación moderada (puntuación escala de Gorelick 5). La analítica revela acidosis metabólica (pH 7,20; exceso de base -10,4) con hiponatremia (117mEq/L) e hiperpotasemia (7,2mEq) graves, siendo la glucemia y la PCR normales. Dada la elevada sospecha de crisis adrenal como debut de una HSC, se recogen muestras de sangre y orina para estudio hormonal, se instaura corrección del trastorno hidroelectrolítico y se inicia tratamiento con hidrocortisona en espera de resultados. El sedimento de orina muestra leucocituria importante y el cultivo confirma infección por Escherichia Coli. La analítica refleja niveles de cortisol normales y aumento importante de aldosterona en sangre. Se realiza ecografía renal que muestra hidronefrosis izquierda, con CUMS posterior normal.

Discusión: El pseudohipoaldosteronismo secundario a PNA es un trastorno de carácter transitorio, descrito en lactantes, que consiste en la resistencia a la acción de la aldosterona a nivel tubular, provocando pérdida urinaria de sodio y retención plasmática de potasio, con niveles de aldosterona en plasma elevados. Aunque en la mayoría de casos se resuelve espontáneamente con la resolución del trastorno desencadenante, hay ocasiones en que estas alteraciones pueden ser severas, requiriendo tratamiento urgente. Por ese motivo, parece recomendable realizar en estos pacientes, además de hemograma y reactantes de fase aguda, ionograma y equilibrio ácido-base.

P-323 ¿POR QUÉ CONSULTAN LOS LACTANTES MENORES DE TRES ME SES? J. Fujkova, C. Castillo Rukoz, L. Martí Martí, S. Pons Morales, E. Ballester Asensio, P. Codoñer Franch. Hospital Doctor Peset, Valencia. Objetivos: Evaluar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes menores de 3 meses que consultan en nuestro servicio de urgencia pediátrica (SUP), describir la frecuencia y tipo de patología en este grupo de edad, haciendo hincapié en el grupo que consulta por fiebre. Método: Revisión de historias clínicas de pacientes menores de tres meses que consultaron en el SUP de nuestro hospital entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2011. Resultados: Se incluyeron un total de 401 niños menores de tres meses (3,3% del total de las urgencias). 251 pacientes eran varones (58,8%). Los diagnósticos finales más frecuentes fueron: infección respiratoria superior 82 casos (20%), normalidad clínica en 65 (16%), bronquiolitis 30 (7,5%), cólico de lactante 28 (7%), gastroenteritis aguda 15 (3,7%); ictericia no inmune 15 (3,7%), vómitos 10 (2,4%), síndrome febril 14 (3,4%), otitis media aguda 7 (1,7%), infección tracto urinario 6 (1,4%); otros 127 (31%), incluyendo en estos problemas no patológicos propios del recién nacido o lactante pequeño: estreñimiento; problemas cutáneos, problemas relacionados con la técnica alimentaria. Del total, 62 casos presentaron fiebre en domicilio (15%) (edad media 47 días, varones 36), siendo la fiebre, motivo de consulta en sólo 23 casos y el diagnostico inicial, infección respiratoria superior (21); fiebre sin foco (14), bronquiolitis (10), VRS positivo en 6 casos, normalidad clínica (5); hiperbilirubinemia (7), gastroenteritis aguda (3); infección tracto urinario (2). De estos ingresaron 24 (38% del total) y uno se traslado. En todos los casos de fiebre sin foco (13, 58% de los ingresos en menores de 3 meses), se realizó analítica de sangre (hemograma, bioquímica y hemocultivo), siendo la media de leucocitos 4,4 x 10x9 (mín.3.100; máx. 28.000), de PCR 4,9mg/l y de PCT 0,019 ng/l. Todos los hemocultivos resultaron negativos. Se obtuvo muestra de orina en todos los casos, siendo patológica la tira reactiva en 5 casos, mandándose muestra para cultivo que resultó posteriormente negativa. Se realizó punción lumbar en 7 casos siendo el cultivo negativo en todos, sólo en un caso se obtuvo PCR enterovirus positivo. Analítica heces se realizó en 9 casos, detectando en un caso Ag. Enterovirus positivo. Radiografía de tórax se solicitó en 3 casos, siendo normal la exploración. Con esto se modificó el diagnóstico en 2 casos, un caso meningitis por enterovirus y otro infección por enterovirus, quedando como síndrome febril 12 casos. Todos tuvieron una evolución satisfactoria. Conclusiones: En nuestra serie, las causas de fiebre en lactantes son mayoritariamente de origen banal, desarrollando cuadros breves y autolimitados que no requieren de tratamiento específico. El 58% de los casos de enfermedad febril aguda son de tipo infeccioso, predominando trastornos respiratorios y gastrointestinales. Solo en dos casos se demostró enfermedad bacteriana potencialmente grave (3,2%), por presentar urinocultivo positivo. Ninguno de los lactantes febriles remitidos a domicilio consultó por segunda vez.

P-324 ELABORACIÓN DE UNA HOJA INFORMATIVA SOBRE HIGIENE D EL BEBÉ PARA PADRES DE NIÑOS/AS QUE ACUDEN A UN SERVICIO DE URGENCIAS. V. Fernández Collazo, F. Osorio Enciso, J. Noci Belda, I. Pérez Izquierdo, A. Granados Muela, J. López García. Hospital Universitario La Paz, Madrid. Introducción: En la práctica asistencial habitual nos encontramos niños y niñas que presentan deficiencias importantes en la higiene diaria. El personal de enfermería es consciente de la relevancia de prestar estos cuidados así como de los perjuicios que ocasiona para el bebé su no realización. En nuestra unidad atendemos una población con gran diversidad cultural, económica y social y en algunos casos usuarios en los que su único contacto con el Sistema Nacional de Salud se realiza a través de los servicios de urgencias. Por esta razón, surgió la iniciativa de elaborar una hoja informativa relativa a la higiene destinada a los padres y madres de los niños/as en los que detectásemos deficiencias. Objetivo: Elaborar una hoja informativa que favorezca la compresión por parte de los acompañantes de los aspectos fundamentales relacionados con la higiene básica del bebé y que refuerce la información ofrecida por el personal de enfermería. Material y método: Se realizó un estudio descriptivo en el que se seleccionaron los aspectos de la higiene corporal en los que con más frecuencia observábamos carencias. Una vez seleccionados éstos, se clasificaron por apartados y se desarrollaron con el apoyo de la bibliografía consultada. Resultados: El resultado del estudio es una hoja informativa para padres, ( en proceso), pendiente de validación por la unidad de calidad, dividida en un primer apartado dirigido a higiene corporal con los siguientes puntos: cuero cabelludo y cara, pliegues cutáneos, manos y pies y genitales y un segundo en el que se hace referencia a las creencias erróneas relativas a la higiene. Conclusiones: El personal de enfermería considera que es de gran utilidad para los padres y acompañantes disponer de un documento informativo que facilite y mejore la compresión de los aspectos más básicos de la higiene en el bebé y fomente la puesta en práctica de estas habilidades, especialmente en aquellos usuarios cuyo único contacto con el sistema de salud se realiza a través de urgencias. Bibliografía: - Delgado Rubio A. Manual de puericultura Asociación Española de Pediatría. Madrid: ICM; 2008. - Esteban de la Torre A, Portero Fraile MP. Técnicas de Enfermería. Barcelona: Ediciones Rol; 1988. - Hernández C;( http://www.mundobebe.com/la-completa-higiene-del-bebe/notas_754/). Consultado Octubre 16, 2011.

P-325 ¿AUMENTA LA DEMANDA ASISTENCIAL EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS TRAS UN INGRESO EN EL PERIODO NEONATAL? E. Lombraña Álvarez (1), C. Molinos Norniella (1), G. Solís Sánchez (2), L. Calle Miguel (1), R. Fernández Álvarez (1), R.C. Fernández Díaz (1). (1) Hospital de Cabueñes, Gijón; (2) Hospital Central de Asturias, Oviedo. Objetivos: Identificar si existe una mayor afluencia a los servicios de urgencias hospitalarias y un mayor número de ingresos durante los dos primeros años de vida en los niños que han estado ingresados durante el periodo neonatal con respecto a los que no lo han estado. Comparar la asistencia de los grandes prematuros a dichos servicios con la de los niños que habían estado hospitalizados por otro motivo. Método : Estudio de cohortes retrospectivo. La población estudiada incluye una muestra aleatoria de 191 niños que precisaron ingreso en nuestro servicio de Neonatología durante el año 2008 (grupo A). Como control se seleccionó al recién nacido inmediatamente posterior, del mismo sexo, que no precisó ingreso (grupo B). Se analizaron las visitas a urgencias y los ingresos en nuestro hospital (centro de segundo nivel) durante los dos primeros años de vida. Resultados : Durante el año 2008 nacieron 2.403 niños; 534 de ellos precisaron ingreso en la Unidad de Neonatología. En el grupo A un 17,3% no había acudido nunca a nuestro servicio de Urgencias durante los dos primeros años de vida frente a un 23% en el grupo B, sin diferencia estadísticamente significativa. La media de visitas a urgencias fue de 3,6 (IC 95%: 3,1-4,2) en el grupo A y de 3,2 (IC 95%: 2,2-3,7) en el grupo B, no existiendo diferencia entre ambos grupos. Un 35,6% de lactantes del grupo A requirieron ingreso en los dos primeros años de vida frente a un 19,9% en el grupo B (p = 0,01). La media de ingresos fue de 0,5 (IC 95%: 0,4-0,6) en el grupo A y de 0,3 (IC 95%: 0,2-0,4) en el grupo B (p = 0,03). Al comparar la asistencia a Urgencias de los grandes prematuros (� 32 semanas) con la de los niños hospitalizados en Neonatología por otro motivo, se observó que un 87,5% de los grandes prematuros habían acudido a urgencias en alguna ocasión, frente a un 82,5% en el resto de los neonatos. La media de visitas a urgencias fue de 5,0 (IC 95%: 2,5-7,5) en los niños muy prematuros frente a 3,6 (IC 95%: 3,1-4,1) en el resto. En ambos casos las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Conclusiones : - Los lactantes que fueron hospitalizados durante el periodo neonatal presentan un mayor número de ingresos durante

los dos primeros años de vida. No hay diferencias estadísticamente significativas en la asistencia a Urgencias con respecto a los niños que no habían requerido ingreso neonatal.

- No parece que los niños con antecedente de gran prematuridad acudan más a Urgencias que los que no fueron grandes prematuros.

P-326 ¿QUIEN ACOMPAÑA A LOS PACIENTES A LA CONSULTA DE UR GENCIAS PEDIÁTRICAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL? A. Lacasa Maseri, S. Lacasa Maseri, E. De Santiago Garcia Caro, I. Durán Hidalgo, S. Oliva Rodriguez-Pastor, J.M. Ledesma Albarrán. Hospital Materno Infantil Carlos Haya, Fuengirola. Introducción: la madre tradicionalmente ha acudido acompañando a su hijo a la consulta de pediatría; pero en la actualidad los cambios socioculturales pueden haber modificado este esquema. Objetivo: Estudio observacional descriptivo cuyo principal objetivo es analizar las características de los acompañantes de los pacientes en la consulta de Urgencias Pediátricas. Método: Muestra de 150 pacientes entre 0 y 14 años elegidos aleatoriamente a lo largo de las 24 horas, en días laborables y no laborables, durante un periodo de 30 días en una consulta de Urgencias pediátricas del Hospital Materno Infantil (Carlos Haya) de Málaga. Se recogen datos relacionados con el motivo de consulta, así como características personales de los acompañantes. Resultados: Se han incluido 150 niños, con una edad media de 3,7 años, siendo el 51% varones. El 45,3% consultaron por fiebre y el 54,7% restante, por otro motivo. El 50% de las consultas corresponden a sintomatología aguda, con evolución de menos de 24 h; el 43% entre 1-7 días y el 7% de más de 7 días. La mediana es de 2 acompañantes por paciente (mínimo 1 y máximo 4). En el 50% de los casos se observa un único acompañante, la madre en 42%, el padre en 5,3%, los abuelos en 1,3%, y otro familiar en 1,3%. Cuando al paciente lo acompaña más de 1 adulto, en un 41,3% son ambos progenitores y en un 8,7%, la madre junto con la abuela. La edad media de la madre fue de 33 años, teniendo el 42% estudios secundarios. En cuanto a la figura paterna, la edad media fue de 35 años, teniendo el 43% estudios secundarios. Cuando la madre se encuentra laboralmente activa acude sola en 39,8%, en 49,4% acompañada, y no acude en el 10,8% de los casos. Cuando el padre se encuentra laboralmente activo, acude en un 42,2% acompañando a la madre, y acude sólo en un 5,5% de los casos. Con respecto a la duración de los síntomas, cuando es menor a 24 horas la madre acompaña al niño en el 93,3% casos y en el 90,9% cuando la duración de los síntomas es mayor a 7 días. Conclusiones: Tras analizar los resultados obtenidos de nuestro estudio, podemos observar como la madre sigue siendo el acompañante principal de la consulta de pediatría, independientemente de su situación laboral y de la duración de los síntomas. Los abuelos pocas veces se detectan como acompañantes únicos del paciente. El padre frecuentemente acude acompañando a la madre, pero es escasa su presencia como único acompañante.

P-327 SÍNDROME HEMOLÍTICO-URÉMICO ATÍPICO P. Paredes Espinoza, N. Deltoro Prieto, B. Sánchez Fernández, L. Martínez De León, M. Guizar Sánchez, T. Restán Cediel. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares. Introducción La baja frecuencia de SHU atípico y el compromiso sistémico de estos enfermos en el contexto de su enfermedad puede dificultar su reconocimiento. Por ello se precisa un alto índice de sospecha para un diagnóstico precoz y un adecuado tratamiento Caso Clínico Lactante de 10 meses con fiebre de hasta 39ºC de 6 de evolución. La clínica se inicia en Nigeria con tos, rinorrea, vómitos y deposiciones líquidas con moco y sangre. Refieren orina con sangre y notan edema de pies. Ha estado ingresada en Nigeria con el diagnóstico de paludismo. Ha recibido tratamiento antipalúdico y trasfusión. Antecedentes: Nacida en España. Padres de Nigeria. Sana. Vacunas correctas Exploración física : FC: 120 lpm, TA: 95/58 mmHg. SatO2:99%.TEP: aspecto: normal; respiración: normal; circulación: palidez. Polipnea. Edema de manos y pies. Sequedad de piel y mucosas. AC: taquicardia, mínimo soplo. Abdomen: se palpa polo de bazo. Resto normal. Analítica : - Hemograma: Leucocitos: 38 200 (N: 58%), Hb: 3,3 gr/dl Hto: 9,5%, Plaquetas: 147 000 Reticulocitos: 3,9%. Extensión

periférica: eritroblastos, anisopoiquilocitosis, esquistocitos, esferocitos. No se observan hemoparásitos. - APTT: 45,1%, INR: 1,4, Actividad Protrombina: 52,5%. Fibrinógeno: 460, Dímero D: 14,4. - Urea: 348, Creatinina: 9 mg/dl, Na: 131 mmol/l, Alb: 2,4 gr/dl, GPT: 135 U/l, Bilirrubina: 1 mg/dl, PCR: 235 mg/l. Resto

anodino - Gasometría venosa: pH: 7,12, CO3H 12, p CO2: 38. - Radiografía Tórax: infiltrado retrocardíaco con derrame pleural - Ag palúdico: negativo. - Se recogen hemocultivo, coprocultivo urocultivo. Manejo: Se administra Oxígeno, Cefotaxima, se inicia fluidoterapia i.v y recibe transfusión de concentrado de hematíes. Con los diagnósticos de anemia severa, fallo renal agudo en probable relación con Síndrome Hemolítico Urémico (SHU), deshidratación moderada, sospecha de neumonía en lóbulo inferior izquierdo y derrame pleural se traslada a UCIP Evolución: Precisó oxígeno. Diálisis peritoneal durante 10 días. Hipertensión arterial tratada. No nuevas trasfusiones Coprocultivo positivo para Acinetobacter (no se descarta la posibilidad de producción de verotoxina). Se confirma por PCR neumococo serotipo 19 A en derrame pleural. Se mantuvo Cefotaxima y se asoció linezolid que se reemplaza por rifampicina po hipertensión arterial. Diagnósticos finales : Neumonía neumocócica, Derrame pleural paraneumónico, Hepatoesplenomegalia a estudio, Síndrome Hemolítico Urémico, Insuficiencia Renal secundaria a Síndrome Hemolítico Urémico. Discusión El SHU se caracteriza por anemia hemolítica microangiopática, trombocitopenia e insuficiencia renal aguda. Se presenta, generalmente, en relación a procesos enteríticos, por E.Coli 0157: H7. El SHU producido por Streptococo pneumoniae puede representar el 0,7-23% de todos los SHU, y de 40-50% de los SHU atípicos. Se ha descrito que la neuraminidasa, producida por el Streptococo pneumoniae, fija al ácido siálico de las glucoproteínas de la membrana celular de los hematíes, plaquetas y células endoteliales de la microvasculatura renal, exponiendo el antígeno Thomsen-Friedenreich (AgT) La interacción del antígeno T expuesto con los anticuerpos anti-T presentes de forma natural, explicaría la patogenia. Sin embargo, debe haber otros mecanismos implicados. No hemos encontrado en la literatura SHU producido por Acinetobacter.

P-328 ATENCIÓN PEDIÁTRICA URGENTE EN EL HOSPITAL DE LORCA EN LOS DÍAS POSTERIORES AL TERREMOTO L.J. Escobar y Álvaro (1), J. Jiménez González (1), E. García Castañeda (1), M. Úbeda Fernández (1), A. Corbatón Anchelo (2), E. Quesada Costilla (3). (1) Hospital Rafael Méndez, Lorca, Murcia; (2) Hospital Clínico San Carlos, Madrid; (3) Centro de salud Lorca Sur, Murcia. Introducción: El 11 de mayo de 2011 dos terremotos devastaron la ciudad de Lorca. Entre la multitud de edificios afectados se encontraba el hospital comarcal Rafael Méndez, que tuvo que ser desalojado, permaneciendo cerrada la planta de pediatría hasta el 30 de mayo. Sin embargo el servicio de urgencias del hospital continuó presentando atención de forma ininterrumpida. Objetivo: Describir la demanda urgente pediátrica atendida en el servicio de urgencias del hospital de Lorca en los días que siguieron al terremoto, en que la planta de pediatría permaneció clausurada. Métodos: Se analizaron los historiales clínicos de los 529 niños atendidos en el servicio de urgencias del hospital de Lorca entre el 12 y el 30 de mayo de 2011, y se recogieron las variables de sexo, edad, destino y localidad de residencia. Resultados: El 58% de los pacientes atendidos eran varones. El 16% de los niños atendidos tenían un año, siendo la edad más frecuente, y siendo 7 la edad menos frecuente con el 4´4%. El 52% de los pacientes atendidos eran de Lorca, el 11´5% de Águilas, el 8´5 de Totana, y el resto de otras localidades del área del hospital. En el periodo estudiado se registraron 5 fugas, 14 traslados a otro hospital, y 5 ingresos a planta (pacientes atendidos en urgencias el día 30, que ingresaron en el momento de abrirse la planta e hospitalización de pediatría. La tasa de ingresos/traslados fue del 3%. Conclusiones: A pesar de la evacuación del hospital y el cierre de la planta de hospitalización de pediatría, el servicio de urgencias siguió prestando asistencia con normalidad a la población pediátrica del área de Lorca. La mayoría de la demanda era de niños menores de 5 años, residentes en Lorca, y que fueron dados de alta a su domicilio. La tasa de ingresos/traslados para ingreso era muy baja. Seria de gran interés realizar un estudio comparativo de estos datos con los días previos al terremoto para comprobar cómo afectó este hecho luctuoso a la demande de consultas urgentes.

P-329 ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA I NMIGRANTE ATENDIDA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL COMARCAL EN EL SURESTE ESP AÑOL. L.J. Escobar y Álvaro (1), J. Jiménez Gozález (1), A. Peláez Ballesta (1), E. Juan Ruiz (1), M. Fuentes Pardo (1), A. Corbatón Anchuelo (2). (1) Hospital Rafael Méndez, Lorca, Murcia; (2) Hospital Clínico San Carlos, Madrid. Introducción: El sureste español presenta unas características demográficas particulares, al tener un elevado porcentaje de población inmigrante. En el área de Lorca la población inmigrante ronda el 20% del total, procedente de más de 80 países distintos. Objetivo: Describir la demanda urgente pediátrica de la población inmigrante atendida en el servicio de urgencias del hospital de Lorca. Métodos : Se analizaron los historiales clínicos de una muestra de 1100 niños extranjeros atendidos en el servicio de urgencias del hospital de Lorca entre el mayo de 2010 y mayo de 2011 se recogieron las variables de país de origen, sexo, edad, destino y localidad de residencia, y diagnóstico. Resultados: Se atendió a pacientes de 16 naciones, y 4 continentes. El 74% de los pacientes atendidos eran originarios de Ecuador, y el 19% de Marruecos. La tercera nacionalidad más común era la francesa, con cifras cercanas al 1%. Por edades, la población ecuatoriana en niños y marroquí en niños de 0 años es muy similar, siendo mayor la proporción de ecuatorianos conforme aumenta la edad. Los diagnósticos más frecuentes fueron problemas digestivos en 260 casos, problemas respiratorios en 200, problemas traumatológicos en 164 y fiebre en 70 casos, siendo la población ecuatoriana mayoritaria en todos los casos. En los casos diagnosticados como “no patología urgente”, 24, la proporción de pacientes marroquíes y ecuatorianos estaba igualada, con un 50% de cada nacionalidad. En cuanto al destino de los pacientes 80 fueron ingresados, 22 se fugaron, hubo 1 alta voluntaria y 997 altas a domicilio. Por su localidad de residencia, el 70% eran población urbana y el 30% vivían en áreas rurales. Conclusiones: Existe una elevada demanda de asistencia urgente de pacientes extranjeros en edad pediátrica, siendo la mayoría de ellos ecuatorianos o marroquíes, aquejados de problemas digestivos, respiratorios o traumatológicos, con una tasa de ingresos muy baja, y mayoritariamente residentes en área urbana.

P-330 ESTALLIDO RENAL POSTRAUMÁTICO E. Maluenda Díaz, A.B. Segura Ochoa, M. Zabala Vélez, M. Lozano Ayala, A. Barona Ruiz, Y. Yerro Chocarro. Hospital San Pedro, Logroño. Introducción: El traumatismo abdominal es la tercera causa de muerte en los niños traumatizados, después del traumatismo craneal y torácico por este orden. Sin embargo, es el que mayor número de veces pasa desapercibido ya que, aunque sea severo, puede no presentar ningún signo externo de lesión. Caso clínico: Niño de 10 años traído a urgencias en ambulancia por caída de una tirolina de parque (2.5 m de altura) golpeándose en lado derecho del cuerpo. Refiere dolor a nivel de la parrilla costal derecha que aumenta con la respiración y en flanco derecho. No ha perdido el conocimiento. A su llegada a urgencias hemodinámicamente estable con constantes mantenidas. No antecedentes personales ni familiares de interés, no alergias medicamentosas conocidas, vacunación adecuada al calendario. Exploración física: importante afectación del estado general por dolor, sudoración profusa. Auscultación cardiopulmonar normal, no se objetivan hematomas a nivel de parrilla costal ni crepitación a la palpación. Abdomen: difícil de explorar por defensa que impresiona de voluntaria por dolor, importante sensibilidad a la palpación, no se objetivan hematomas externos. Hematuria franca. Pruebas complementarias: Hermograma: Hb 12.9 g/dl, Hto 37%. Plaquetas 270.000, Leucocitos 7.100 con fórmula normal. Bioquímica con perfil renal y hepático normal. PCR y PCT negativas. Coagulación normal. RX abdomen: sin alteraciones. RX costal derecha: no se aprecian líneas de fractura. ECO abdominal: Mitad superior de riñón derecho totalmente desestructurada, inhomogénea, abombada. Fina lámina de líquido en espacio hepatorrenal y material ecogénico en la parte declive de la vejiga compatible con coágulo en vejiga. Resto normal. Se realiza interconsulta a Urología y se solicita TAC abdominal: desestructuración prácticamente completa de riñon derecho con ausencia de captación de contraste. Gran hematoma perirrenal. En estudio de fase tardía extravasación de contraste hacia espacio perirrenal indicando probable rotura de la vía excretora a nivel de pelvis. Pequeño defecto de replección en vejiga sugiriendo coágulo. Riñón izquierdo y resto de estructuras normales. *Evolución: se pauta tratamiento analgésico en urgencias e ingresa a cargo de Urología que decide actitud expectante ante la estabilidad hemodinámica del paciente y la normalidad de la analítica. Durante las 17 horas posteriores se realizan analíticas seriadas con caída del hematocrito en 13 puntos por lo que se decide intervención quirúrgica. Se realiza nefrectomía derecha. El paciente permanece ingresado en planta durante una semana manteniendose afebril, con buen estado general, constantes estables y realizando micción espontánea confortable. Discusión: Los traumatismos genitourinarios constituyen el 8-10% de los traumatismos abdominales y en el 50% de los casos es el riñón el órgano más afectado. La presentación clínica del los traumatismos renales es variada, pero generalmente cursan con hematuria (70%), dolor en flanco afecto, (60%), inestabilidad hemodinámica (hipotensión arterial brusca) y/o masa palpable. La decisión de adoptar un tratamiento conservador o quirúrgico dependerá del tipo de lesión que encontremos en la unidad renal afecta y de las condiciones clínicas del paciente.

P-331 CONSULTAS NOCTURNAS EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ¿EDAD Y FIEBRE CAUSAN PREOCUPACIÓN FAMILIAR? M.T. Leonardo Cabello, L. García Higuera, E. García Valle, S. Benito Fernández, I. García Hernández. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander. Objetivos: Analizar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes pediátricos que acuden a nuestro Servicio de Urgencias en horario nocturno. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión de historias clínicas. Se recogieron todos los episodios de consultas en nuestro Servicio de Urgencias en horario nocturno (de 0 a 8 horas) durante la primera semana de meses alternos a lo largo del año 2011 (de enero a diciembre, ambos incluidos). Se analizaron la edad, el género, la nacionalidad, si existe fiebre como motivo de consulta, el diagnóstico final y el ingreso hospitalario. Resultados: Se incluyeron en el estudio un total de 563 pacientes. La mediana de edad fue de 28 meses (rango 0-165meses). Los menores de 2 años suponen un 54% de la muestra y de 2 a 14 años un 46%. Un 51% eran niños y un 49% niñas. El 82,5% de las familias eran de nacionalidad española y el 17,5% extranjera. El 78% de los pacientes fueron valorados con puntuaciones bajas según el sistema de clasificación de triaje pediátrico Canadiense (puntuación 4 y 5); tan solo el 4% de los pacientes tenían puntuaciones altas (puntuación: 1 y 2) en la clasificación de triaje y en su mayoría (67%) se les asignó por edad inferior a 2 meses. En cuanto al motivo de consulta, el más frecuente fue la patología respiratoria (incluyendo dificultad respiratoria, infecciones de tracto respiratorio inferior y superior y otras patologías del área otorrinolaringológica), constituyendo un 49% de los casos. La fiebre sin foco resultó ser el diagnóstico final en un 14%, la patología gastrointestinal en un 17% y los traumatismos en un 4,5%. En el 41% de los casos se registró la fiebre entre los motivos de consulta y hasta en un tercio de estos pacientes no se encontró foco tras la exploración física y realización de pruebas complementarias. Dentro del grupo de pacientes que consultaron por fiebre, el porcentaje de menores de 24 meses (54%) fue mayor que los mayores de 24 meses (46%). Recibieron el alta domiciliaria el 94,5% de los pacientes que consultaron en urgencias, ingresando tan solo un 5,5%. Un 2% de los pacientes reacudieron a urgencias en los siguientes 2-4 días y todos ellos consultaron de nuevo en horario nocturno. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a la edad, el sexo y la fiebre como motivo de consulta entre el grupo que ingresó y el que recibió el alta. Se encontró correlación estadísticamente significativa entre la puntuación elevada en el triaje (1 y 2) y la decisión posterior de ingreso hospitalario Conclusiones: - La patología respiratoria y otorrinolaringológica supone la mayoría de consultas en Urgencias en horario nocturno. - La fiebre constituye un motivo muy frecuente de consulta nocturna en Urgencias. - La fiebre en los menores de 24 meses se constata como motivo de preocupación de los padres acudiendo a Urgencias

en mayor porcentaje que los niños mayores de 24 meses. - A la hora de ingreso no se hay diferencias respecto a la edad ni a la presencia o ausencia de fiebre entre los motivos de

consulta. - Demostrando que existe relación entre el nivel de triaje y la decisión de ingreso posterior, nos parece importante realizar

triaje incluso en horario de consulta.

P-332 IMPACTO DE LA PATOLOGÍA DEL ADOLESCENTE EN UN SERV ICIO DE URGENCIAS R. Rodríguez Díaz, M.J. Rivero Martín, D. Montes Bentura, C. Navarro Moreno, M.D.M. Ballesteros García, I. Jimenez López. Hospital Universitario de Fuenlabrada, Fuenlabrada, Madrid. Introducción: La atención al adolescente en los servicios de Urgencias difiere según la organización propia de cada hospital, lo que supone su atención inicial por diferentes especialistas. En nuestro hospital el adolescente de 12-14 años es atendido en Urgencias Pediátricas (URP) y entre 15-18 años en Urgencias Generales (URG). Objetivos: Analizar los motivos de consulta y las diferencias entre los dos grupos de pacientes. Material y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes de 12 a 18 años atendidos en Urgencias entre el 1 de septiembre de 2010 y el 31 de agosto de 2011. Los datos registrados fueron: motivo de consulta, triaje, circuito de atención, tiempo de estancia y destino final. Se analizaron los resultados de toda la muestra y las diferencias entre los dos grupos de edades atendidos en Urgencias: Grupo I atendidos en URP y Grupo II atendidos en URG. Resultados: - Se registraron 6.701 visitas de pacientes entre 12 a 18 años, (19% de las visitas en<18 años). - Se atendieron 4423 pacientes. Acudieron, en el periodo de tiempo estudiado, en 2 ocasiones 831 (19%), en 3

296(6,7%) y entre 4-6 190(4.3%). 22 pacientes, el 0,5% consultaron en más de 6 ocasiones, 16 veces el más frecuentador. El 10% de las visitas fueron readmisiones en las primeras 72 horas.

- El Grupo I representó el 42,8% de las consultas y el Grupo II el 57,2%. El 38,3% de las visitas fueron en fin de semana. - Los motivos de consulta más frecuentes fueron traumatológicos (38,1%), digestivos (13,12%), generales (8,56%),

ginecológicas (5,9%).Cirugía, dermatológicos, neurológicos, respiratorios y ORL 4% cada uno. Sin diferencias significativas entre ambos grupos.

- Se realizó clasificación en el 68% de las visitas: 0,12% nivel I, 9% nivel II-III y 40.5% nivel IV-V sin diferencias significativas entre los dos grupos. De las visitas atendidas sin registro de clasificación, el 89% fueron urgencias traumatológicas (en el grupo I 99% y en el grupo II 81%).

- La tasa de ingreso fue del 3.2%(214/6701): Grupo I 2.4%(69/2868) y Grupo II 3.8 %(145/3833), siendo la diferencia significativa (p <0,01) La tasa de hospitalización en <14 años fue 3,2%.

- La tasa de mortalidad fue del 0%. Los traslados fueron 27(0,40%), 15(0,52%) en el Grupo I y 12(0,31%) en el Grupo II, siendo el motivo de traslado más frecuente psiquiátrica 26%. La tasa total de traslados en menores de 14 años fue del 0,3%.

- El tiempo medio de estancia en urgencias fue de 224 minutos, sin encontrarse diferencias significativas entre ambos grupos.

Conclusiones: - Las consultas de adolescentes en urgencias suponen el 19% de las consultas en menores de 18 años. - El motivo de consulta más frecuente fue traumatológico, seguido de causas digestivas. - La muestra de pacientes de los dos grupos es homogénea en cuanto al número de consultas, los motivos de consulta y

el tiempo de permanencia en urgencias. - La tasa de ingresos es menor en los pacientes atendidos en URP (2.4%) que en los atendidos en URG (3.8%)

P-333 PIELONEFRITIS AGUDA COMPLICADA. INSUFICIENCIA RENAL + ASCITIS C. García-Vao Bel, M.E. Alonso Cristobo, M.N. Romero Hombrebueno Dominguez, R. Moreno Sanchez, M.E. Lancho Monreal, M.E. Cabezas Tapia. Hospital del Tajo, Madrid. Introducción: La infección urinaria es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en los niños; si hay afectación renal se denomina pielonefritis aguda. Con el tratamiento antibiótico adecuado la evolución suele ser favorable El fracaso renal agudo (FRA) es un deterioro brusco del filtrado glomerular que conlleva una alteración del medio interno. La importancia del FRA no radica en la incidencia sino en la repercusión que puede tener en el paciente al aumentar la morbi-mortalidad. Dentro de los FRA de causa renal la segunda etiologia tras la necrosis tubular (90%) son las pielonefritis agudas Caso clínico: Niño de 10 años con fiebre máxima 40,5ºC de 4 días de evolución; asocia dolores generalizados musculares, abdominales y cefalea, deposiciones dispépticas 2 al día. Nauseas. No sintomatología urinaria. En tratamiento con antitérmicos desde el inicio y Azitromicina desde 2 días antes, sin mejoría. Valorado previamente en urgencias (Rx tórax normal). Antecedentes personales: Estudiado en otro hospital por enuresis a la edad de 4 años. Resto sin interés. Antecedentes familiares: padres sanos no consanguíneos, tío materno: HTA, episodio de insuficiencia renal aguda tras enfermedad febril que preciso ingreso en UCI y diálisis. Exploración Física: Peso: 30.6 kg. Temperatura: 38.8 ºC. TA 106/65 REG.No exantemas ni petequias. No edemas. ACP: normal. Abdomen: dolor a la palpación en FID, Blumberg negativo, PPR negativa. Resto normal. Exploraciones complementarias: Hemograma: Leucocitos 15.220 (Neutrófilos 86.1 %, Linfocitos 8.2 %, Monocitos 2.0 %, Eosinófilos 0.0 %, Basófilos 0.1 %), Hct/Hb: 36.3/12.1 VCM: 82. Plaquetas 192.000. EAB: pH: 7.42, pCO2 40, HCO3 25.2 mmol/l BEb + 0.8 mmol/l. Bioquímica en suero Glucosa 94 mg/dl, Urea 75 mg/dl , Creatinina 1.80 mg/dl Ac. Urico 6.1 mg/dl, Proteínas totales 7.2 g/dl Calcio , Fósforo, iones, transaminasas, CPK y LDH normales PCR 288 mg/L S Orina: pH 5.5 Densidad > 1030, Proteínas 100 mg/dl , Nitritos POSITIVO, Leucocitos 70 cel/µL Resto negativo. Sedimento: Hematíes 1 - 5 Hematies /campo, Leucocitos 50-100 Leucocitos /campo Presencia de Bacteriuria. Función renal: proteínas 210 mg/dl, Na: 32 mmol/l, K: 21.8 mmol/l. Cr 117 mg/dl, índice prot/cr 1.8. Os: 441 mosm/k, EFNa: 0.26% Test gripe negativos. Hemocultivo y coprocultivos negativos. Urocultivo > 100.000 colonias de E coli. Evolución: presentó fiebre y dolor abdominal durante 72 horas. Se objetivaron en los controles analíticos hipoproteinemia e hipoalbuminemia y en la ecografía abdominal y en el TAC: ascitis y signos de pielonefritis en riñón derecho. Evolucionó a la curación, pendiente de realización de gammagrafía renal Discusión: Nuestro paciente presentó un cuadro de fiebre sin foco de 4 días de evolución sin síntomas urinarios, en el momento del diagnóstico asociaba signos de pielonefritis aguda con datos de insuficiencia renal aguda (probablemente intrínseca). La hipoproteinemia y la ascitis se etiquetaron como complicaciones. Un cuadro de infección generalizada en este caso puede justificar todos los hallazgos, pero no hay que olvidar que esta descrita que la administración de paracetamol e ibuprofeno alternos en los cuadros febriles no está exento de riesgos y podría haber sido el origen de la insuficiencia renal.

P-334 DOLOR ABDOMINAL: APENDICITIS VS INFECCIÓN DEL TRACT O URINARIO J. Cela Alvargonzález, K. Altali Alhames, B. Del Rey Hurtado De Mendoza, C. Benito Caldés, C. De Lucas Collantes, M.J. Pérez García. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Madrid. Introducción: El dolor abdominal agudo es una de los motivos de consulta más frecuentes en urgencias de pediatría. Puede estar causado por multitud de patologías. Es imperativo un diagnóstico precoz por si el tratamiento del cuadro que lo origina fuese quirúrgico. Una anamnesis detallada, incidiendo sobre todo en el modo de presentación, duración, tipo, localización, intensidad de dolor, así como si existen síntomas asociados, nos orienta hacia el diagnóstico. Una exploración física minuciosa nos permitirá mejorar nuestra sospecha clínica inicial, y elegir las pruebas complementarias que sean pertinentes. No se debe olvidar la existencia de falsos negativos en las pruebas radiológicas, debiendo replantearnos la sospecha diagnóstica inicial ante la mala evolución del paciente. Caso clínico: Varón de 8 años sin antecedentes personales de interés traído a urgencias por presentar fiebre de hasta 39.8ºC de 3 días de evolución. Asocia dolor abdominal contínuo, de intensidad moderada, en fosa iliaca-flanco derechos, no irradiado y de inicio en las últimas 48h. Ha presentado 4 vómitos y 3 deposiciones líquidas desde el comienzo del cuadro. Refiere disuria sin polaquiuria y cambios en el olor de la micción. En la exploración física destaca dolor a la palpación profunda en fosa iliaca-flanco derecho, signo de Blumberg positivo, signo de psoas positivo y puño percusión renal negativa. No masas ni megalias. Se realiza analítica sanguínea en la que se objetivan 12.420 leucocitos/µl con 84’8% N y proteína c reactiva de 141.4mg/dl. En el sedimento de orina se observan 10-15 leucocitos por campo y bacterias frecuentes. En la ecografía abdominal, complementada con TC con contraste intravenoso por la dificultad para visualizar el apéndice por exceso de neumatización, se observa afectación trabecular de la grasa pericecal y líquido libre en la gotiera parietocólica. Se identifica una estructura tubular de 7mm de diámetro de localización retro/latero cólica compatible con apéndice cecal. Ante los hallazgos en pruebas radiológicas y los síntomas y signos compatibles con apendicitis aguda se decide el traslado del paciente a centro de referencia para valoración por cirujano pediátrico, quien decide intervenir al paciente. De manera intraoperatoria se objetiva la ausencia de signos inflamatorios de la zona apendicular. Se realiza ganmagrafía real con Tc 99, objetivándose hallazgos compatibles con pielonefritis aguda por lo que se instaura tratamiento antibiótico empírico con gentamicina i.v. En urocultivo se aisla Proteus mirabilis modificándose el tratamiento antibiótico según antibiograma. Buena evolución del paciente, con resolución de los síntomas a los pocos días del inicio de la antibioterapia. Discusión: Existen multitud de patologías en la edad pediátrica que pueden manifestarse como dolor abdominal. Una anamnesis y exploración física exhaustiva permiten orientar el cuadro clínico. Las pruebas complementarias radiológicas permiten precisar aún más el diagnóstico, sin olvidarnos de que la fiabilidad de éstas no es completa y existen falsos positivos y negativos.

P-335 CUERPOS EXTRAÑOS EN HERIDAS: UNA CAUSA EVITABLE DE MALA PRAXIS M.L. García Mancebo, T. Montero Cebrian, C. Nicolas Gomez, J.A. Mula García, M.J. Romero Egea, M. Lorente Cuadrado. Hospital Rafael Méndez, Lorca. Introducción: Las heridas punzantes son frecuentes y, en ocasiones, se complican con la presencia de cuerpos extraños frecuentemente desapercibidos. Su presencia complica el diagnóstico y el tratamiento, ensombreciendo el pronóstico. Presentamos dos niños con cuerpos extraños en heridas de pie que pasaron desapercibidas inicialmente. Casos clínicos: Niño de 9 años con herida sobreinfectada en pie derecho. Refería pinchazo accidental con trozo de madera 6 días antes; entonces se limpió y suturó herida, iniciando tratamiento con amoxicilina. Ante la mala evolución (incremento de dolor y tumefacción en segundo espacio interdigital del pie derecho), ingresa instaurándose antibioterapia intravenosa. El hemograma es normal y la radiografía muestra aumento de partes blandas. Presenta mejoría parcial de signos inflamatorios pero persistencia de dolor y exudado sanguinolento en zona de sutura. Se inspecciona de nuevo la herida constatándose dos astillas de 4x1 cm que se extraen, dejando un drenaje. En los días posteriores emergen espontáneamente varias astillas de menor tamaño, con mejoría progresiva de la herida hasta su completa curación. Escolar de 10 años que ingresa por celulitis del tobillo derecho secundaria a pinchazo de palmera, tratándose con antibioterapia IV y evolución favorable. Posteriomente reaparecen los signos inflamatorios por lo que se realiza Ecografía en la de se detecta formación ovalada hipoecoica con otras dos ecogénicas alargadas en su interior, compatibles con pinchas de palmera envueltas en reacción a cuerpo extraño. Se deriva a cirugía infantil para extracción programada. Conclusiones: La evaluación de un paciente con heridas penetrantes exige una descripción precisa del mecanismo de producción y del objeto penetrante junto a una exploración minuciosa; la radiografía, en caso de sospecha, es el método más económico y accesible, pero sólo tiene valor en objetos radiopacos; la ecografía es muy útil en el resto (sensibilidad de hasta el 90%); la Tomografía y la Resonancia Magnética poseen un gran rendimiento, pero son poco accesibles. Es importante destacar que, en muchos casos, una deficiente evaluación inicial y una excesiva valoración de la ausencia de hallazgos radiológicos conlleva que hasta un 40% de los cuerpos extraños pasen desapercibidos, pudiendo provocar complicaciones graves.

P-336 REVISIÓN DE LOS INGRESOS DE LOS LACTANTES MENORES D E 3 MESES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DURANTE EL AÑO 2011 A. Fernández De La Ballina, L. Solaeche Fernández, M. Soriano Arola, F. Ferrés Serrat. Hospital Son Espases, Palma de Mallorca. Objetivos 1) Conocer los motivos de ingreso de los lactantes menores de 3 meses en planta de hospitalización y en UCI, así como

las patologías más frecuentes. 2) Conocer la duración de las estancias hospitalarias. 3) Comparar los resultados entre las distintas franjas de edad (0-30, 30-60 y 60-90 días). Método 1) Estudio retrospectivo de los pacientes menores de 3 meses ingresados desde Urgencias en un hospital terciario desde

el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2011. 2) Se han recogido de los informes de alta los siguientes datos: edad, fecha de ingreso y alta, motivo de ingreso,

procedimiento quirúrgico, ingreso en UCI, estancia hospitalaria y diagnósticos al alta. Resultados: Se han identificado 227 pacientes de los cuales 93 (40.9 %) son menores de 1 mes, 86 (37.9%) 1-2 meses y 48 (21.1%) 2-3 meses. La estancia hospitalaria media fue de 5 días: 0-1 meses 5.8 días, 1-2 meses 4.5 días, 2-3 meses 4.9 días. Patología ingresada: infecciones respiratorias agudas (IRA) 105 (46.3%), infecciones febriles no graves (IFNG) 28 (12.3%), enfermedad bacteriana potencialmente grave (EBPG) 22 (9.7%), crisis de cianosis y episodios aparentemente letales (EAL) 17 (7.5%), patología quirúrgica 12 (5.3%) y otros diagnósticos 43 (18.9%). Las IRA (principalmente bronquiolitis) fueron la principal causa de hospitalización en todas las franjas de edad: 39/93 (41.9%) en menores de 1 mes, 45/86 (52.3%) 1-2 meses, 21/48 (43.7%) 2-3 meses. La distribución de EBPG por franjas de edad fue la siguiente: menores de 1 mes 5/93 (5.4%), 1-2 meses 9/86 (10.5%), 2-3 meses 8/48 (16.7%). En UCI ingresaron 17 (7.5%) pacientes: menores de 1 mes 10, de 1-2 meses 2, de 2- 3 meses 5. Patología ingresada en UCI: 10 bronquiolitis (5 menores de 1 mes, 3 de 1- 2 meses, 2 de 2-3 meses), 4 postoperatorios quirúrgicos (3 estenosis hipertróficas de píloro y 1 atresia rectal) y 3 con otros diagnósticos. Ninguna EBPG. Conclusiones 1) La bronquiolitis aguda constituye la principal causa de ingreso en UCI en todos los grupos de edad, lo que nos obliga a

un cuidadoso manejo y estrecha monitorización de todos los lactantes menores de 3 meses afectos de esta enfermedad.

2) En esta revisión no hemos constatado una mayor vulnerabilidad de los neonatos a padecer EBPG con respecto a los pacientes de 1 a 3 meses, destacando que ningún paciente precisó ser ingresado en UCI. La aplicación estricta de los protocolos de manejo del lactante febril está cumpliendo su objetivo.

3) Las crisis de cianosis y EAL constituyen un grupo importante de pacientes, aunque ninguno de ellos evolucionó desfavorablemente requiriendo ingreso en UCI. Su relativamente alta prevalencia exige que su manejo esté protocolizado en todos los servicios de urgencias pediátricos.