Howard Gardner

10

Transcript of Howard Gardner

Page 1: Howard Gardner
Page 2: Howard Gardner

La relación entre enseñanza y aprendizaje.Introducción a los enigmas centrales del aprendizaje .Howard Gardner. (1997)

En relación con el enfoque constructivista del enseñar y el aprender es que: ·        Los estudiantes llegan a la clase con conocimientos previos con la información circundante sobre cómo funciona el mundo. Si esta comprensión inicial no se tiene en cuenta, pueden tener dificultades para comprender los nuevos conceptos e informaciones que se les enseña.·        Para desarrollar la competencia en el área de estudio, el alumnado ha de: (a) contar con una buena base de conocimiento, (b) entender los hechos y (c) organizar el conocimiento mediante formas que faciliten su recuperación y aplicación.·        El proceso de enseñanza puede ayudar a los estudiantes a aprender a controlar su propio aprendizaje mediante la definición de las metas de aprendizaje y realizar el seguimiento de su proceso para alcanzarlas.

Page 3: Howard Gardner

El profesorado tiene que hacer explícito y trabajar con los conocimientos previos de sus alumnos. Esto requiere:

(a)    Reemplazar el modelo del aprendiz como recipiente vacío que hay que llenar de conocimiento proporcionado por el docente. En su lugar, el profesorado ha de investigar activamente sobre cómo piensan los niños y las niñas y los adolescentes, creando actividades de clase y condiciones en las que su pensamiento pueda mostrarse.

(b)   El papel de la evaluación se ha de ampliar más allá del concepto tradicional de la prueba o examen. El uso frecuente de evaluación formativa ayuda a hacer visible el pensamiento del alumnado para él mismo, sus iguales y sus profesores.

(c)    Los centros de formación del profesorado han de proporcionar al profesorado en formación inicial oportunidades para aprender a: (a) reconocer los conocimientos previos del alumnado que dificultan el dominio de un tema de estudio; y (b) trabajar con las ideas previas para que el alumnado construya sobre ellas, las ponga en cuestión y, cuando sea necesario, las reemplace.

Page 4: Howard Gardner

  El profesorado ha de enseñar algún tema en profundidad. Esto requiere que:

  (a)    Se puede optar por el estudio en profundidad

de menos temas que permita entender los conceptos clave de esa disciplina o del problema objeto de estudio.

(a)    El propio profesorado llegue a la enseñanza tanto habiendo estudiado en profundidad el cómo se enseña una disciplina.

(b)   La evaluación debe ser el rendimiento repetitivo de cuentas ha de prestar atención a la comprensión profunda más que al conocimiento superficial.

(c)    La enseñanza de las habilidades han de integrarse en el currículum en distintas materias.

Page 5: Howard Gardner

Aprender y enseñar teniendo en cuenta la transferencia, la realimentación y la motivación

El aprendizaje inicial es importante para la transferencia. De aquí la importancia de disponer (o no) de volumen de conocimiento y experiencias de aprendizaje que puedan favorecer la transferencia.

(b)   El conocimiento excesivamente contextualizado puede reducir la transferencia, mientras las representaciones abstractas del conocimiento pueden ayudar a promoverla.

(c)    Una visión óptima de la transferencia es como proceso activo y dinámico más que como un producto pasivo final de un conjunto particular de experiencias de aprendizaje.

(d)   La transferencia se ve afectada por el grado hasta el que la gente aprende con comprensión más que si sólo memoriza series de hechos o sigue un suma de procedimientos prefijados.

Page 6: Howard Gardner

La gente puede aprender en un contexto y fracasar al transferirlo a otro. En este sentido, la investigación ha mostrado que la transferencia de un contexto a otro es especialmente difícil cuando una materia se enseña en otro contexto.

 La transferencia está siempre en

función de la relación que se produce entre lo que se enseña y lo que se evalúa.

Page 7: Howard Gardner

¿Quién es el centro del aprendizaje: el aprendiz o el contenido?

 a. El aprendizaje cambia la estructura física del cerebro.

b.      El aprendizaje organiza y reorganiza el cerebro.

c.       Diferentes partes del cerebro pueden estar preparadas para aprender en diferentes momentos.

d.      La organización funcional del cerebro y la mente dependen y se beneficia de forma positiva de las experiencias.

e.       El desarrollo es un proceso activo que obtiene información esencial de la experiencia.

Page 8: Howard Gardner

Los profesores ha de comprender lo que enseñan. Esto quiere decir:

·        Que necesitan conocer los significados y las conexiones no sólo los procedimientos y la información.

·        Que necesitan comprender que razonar en determinados campos lleva consigo plantearse qué hábitos mentales están asociados al pensamiento científico.

·        Que necesitan prestar atención a cómo las ideas están conectadas entre los diferentes campos de conocimiento y en la vida diaria. De esta manera pueden seleccionar y utilizar de manera adecuada contextos, problemas y aplicaciones.

Page 9: Howard Gardner

El profesorado debe conocer sobre los alumnos, cómo son, que encuentran interesante y qué problemas tienen en determinados campos. Esto quiere decir:

·        Que necesita ser capaz de escuchar e interpretar las ideas de los alumnos sobre las cuestiones relacionados con los campos de conocimiento.

· El maestro necesita ver más posibilidades sobre lo que los estudiantes pueden hacer.

·        Que necesita comenzar a ver a los alumnos más como capaces de pensar y razonar y menos como receptores vacíos de conocimiento.

Page 10: Howard Gardner

Conocer a los estudiantes es no una mera cuestión de conocer a los alumnos de manera individual. Significa que los profesores:

·        Necesitan considerar las diferencias culturales, porque han de enseñar a alumnos que proceden de diferentes bagajes, lo que significa diferencias de lengua, clase social, familiares y en la comunidad.

·        Necesitan comprender a sus aprendices, buscando aspectos comunes, con la esperanza de que todos los alumnos pueden aprender, y no estableciendo expectativas diferenciadoras sobre los estudiantes.

·        Necesitan desarrollar y expandir sus ideas sobre el aprender, incluyendo lo que significa aprender, lo que ayuda a los niños, las niñas y los adolescentes a aprender.

·        Necesitan conocer pedagogía para poder conectar a los estudiantes con los contenidos de manera eficaz.

·        Necesitan aprender a discernir los aspectos constitutivos de la cultura de la clase, y tener criterios sobre el tipo de cultura que da apoyo a los objetivos de aprendizaje y a cómo construir esa cultura.