Hoy, a las 20:00, jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional te explican 'los nuevos...

4
Pie de foto: Reunión, en Sevilla, el pasado mes de noviembre de 2014, del embajador de Estados Unidos en España, James Costos, con un grupo de jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional con sus empresas de base tecnológica. Si la Casa Blanca tiene interés en conocer, ¿acaso no deben los sevillanos interesarse por lo que acontece de modo positivo en su propia sociedad para crear empleo y prosperidad? INFORMACIÓN PARA ACUDIR HOY LUNES 9 A LAS 20:00 TITULO DE LA SESIÓN: ' LOS NUEVOS MODELOS DE EMPRESA Y LOS NUEVOS PERFILES PROFESIONALES ' SEXTA SESIÓN DEL CICLO ORGANIZADO POR INICIATIVA SEVILLA ABIERTA BAJO EL TÍTULO GENERAL DE: 'EL RETO DE SEVILLA: SER UNA SOCIEDAD CON CAPACIDAD PARA CREAR EMPLEO EN CANTIDAD Y DE CALIDAD' El coloquio de hoy lunes 9 de marzo a las 20:00 es de gran interés para todo tipo de ciudadanos, no solo por conocer de primera mano a los creadores de algunas de las empresas sevillanas de la nueva era tecnológica, que hacen crecer su facturación y su número de empleos gracias a su éxito internacional en sectores tan distintos como la salud, la educación y la comercialización turística, sino también para descubrir cómo son los nuevos modelos de empresa y de desarrollo profesional, en un mundo sin fronteras en el que el conjunto de los sevillanos, ya sean adultos o jóvenes, ha de integrarse sin complejos. Iniciativa Sevilla Abierta

Transcript of Hoy, a las 20:00, jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional te explican 'los nuevos...

Page 1: Hoy, a las 20:00, jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional te explican 'los nuevos modelos de empresa y los nuevos perfiles profesionales'

Pie de foto: Reunión, en Sevilla, el pasado mes de noviembre de 2014, del embajador de Estados Unidos en España, James Costos, con un grupo de jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional con sus empresas de base tecnológica. Si la Casa Blanca tiene interés en conocer, ¿acaso no deben los sevillanos interesarse por lo que acontece de modo positivo en su propia sociedad para crear empleo y prosperidad?

INFORMACIÓN PARA ACUDIR HOY LUNES 9 A LAS 20:00

TITULO DE LA SESIÓN: ' LOS NUEVOSMODELOS DE EMPRESA Y LOS NUEVOS

PERFILES PROFESIONALES '

SEXTA SESIÓN DEL CICLO ORGANIZADO POR INICIATIVA SEVILLA ABIERTA BAJO EL TÍTULO GENERAL DE:

'EL RETO DE SEVILLA: SER UNA SOCIEDAD CON CAPACIDAD PARA CREAREMPLEO EN CANTIDAD Y DE CALIDAD'

El coloquio de hoy lunes 9 de marzo a las 20:00 es de gran interés para todo tipo deciudadanos, no solo por conocer de primera mano a los creadores de algunas de las empresassevillanas de la nueva era tecnológica, que hacen crecer su facturación y su número de empleosgracias a su éxito internacional en sectores tan distintos como la salud, la educación y lacomercialización turística, sino también para descubrir cómo son los nuevos modelos deempresa y de desarrollo profesional, en un mundo sin fronteras en el que el conjunto de lossevillanos, ya sean adultos o jóvenes, ha de integrarse sin complejos. Iniciativa Sevilla Abierta

Page 2: Hoy, a las 20:00, jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional te explican 'los nuevos modelos de empresa y los nuevos perfiles profesionales'

propicia que se popularice cómo están configuradas desde el punto de vista societario, cómoorganizan la producción, las remuneraciones, los horarios, las sedes de trabajo, la búsqueda derecursos humanos, los perfiles profesionales que necesitan, las alianzas y la especialización paracaptar clientes, etcétera.

Día: lunes, 9 de marzo Hora de inicio: 20:00 Hora de finalización: 21:45 Entrada: libre hasta completar aforo

Lugar: Sala Teatral La Fundición Calle Habana, 18, 41001 Sevilla (calle dentro del recinto Casade la Moneda, junto a la calle Almirante Lobo y muy cerca de Puerta Jerez)

Enlace a Google Maps http://goo.gl/maps/MaFSh

Moderador: Javier Padilla, es emprendedor y periodista. Desde el año 2003 ha participado en la fundación de varias empresas del sector 'online', destacando El Desmarque (portal deportivo en 5ª posición a nivel nacional, con más de 50 colaboradores en Sevilla, Málaga, Valencia o Vizcaya, entre otras delegaciones), Ten Golf (líder nacional en información en el sector golf) o Moodyo (red de 'social shopping', gestionada desde sus sedes de Sevilla y Nueva York, ciudad donde la presentó en 2013 participando en la Startup Alley y en la TechCrunch Disrupt). En 2013, Javier Padilla recibió el Premio de la Asociación de la Prensa de Sevilla. Con sus compañeros y socios, Amparo y Álex, participan como socios tecnológicos impulsando y asesorando a diversas 'startups' tecnológicas en Andalucía.

Ponentes:

Samuel Brocal, fundador y CEO de la empresa Media Interactiva, con sedes en el PISA de Mairena del Aljarafe y en Nueva York, está especializada en el desarrollo de simulaciones interactivas para el uso en certificaciones y test prácticos, participando en proyectos mundiales mediante tecnología educativa y recursos para el aprendizaje a través de internet que permiten a millones de personas de todos los continentes obtener nuevos conocimientos o validar los que yaposeen. Samuel Brocal, con 18 años, decidió irse a Dublín para proseguir sus estudios, y en la capital irlandesa comenzó a trabajar como desarrollador multimedia en la empresa Skillsgroup. En 2005 empezó a trabajar desde Sevilla para la multinacional norteamericana Certiport, que sigue siendo uno de sus principales clientes. Con una plantilla de más de 35 profesionales, Media Interactiva ha logrado ser elegida por las principales empresas de certificación, como Pearson Vue. Media Interactiva conforma los exámenes oficiales de Microsoft, HP, Adobe, Autodesk y Cisco. El pasado año, Samuel Brocal ha gestionado desde Media Interactiva la adquisición de la empresa norteamericana Measure Up, también dedicada a los test prácticos.

Joaquín Peña, profesor de Ingeniería del Software en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Hispalense, organizador en Sevilla del Congreso Nacional Empresas 2.0 y SocialBusiness, fundador y director de la consultora Foulders, que ha creado una herramienta para la gestión ágil y unificada de todas las comunicaciones y documentos en fichero digital. Está especializado en fomentar, como formador y asesor, la aplicación de metodologías para la productividad conjunta y en solitario de los profesionales de empresas de base tecnológica; la mejora en la gestión del tiempo; el aprovechamiento del marketing de redes sociales. Fue durante tres años profesor del Instituto de Empresa impartiendo Control de Estrategia en las Empresas 2.0. Su blog tiene como lema 'Productividad sin estrés'. En 2005, tras terminar su tesisdoctoral, trabajó en la sede de la NASA en Washington. La evolución de su ascendente

Page 3: Hoy, a las 20:00, jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional te explican 'los nuevos modelos de empresa y los nuevos perfiles profesionales'

trayectoria profesional, teniendo que gestionar a la vez multitud de actividades y proyectos, le llevó a especializarse en metodologías de productividad que no solo favorezcan un trabajo de mejor rendimiento, sino también sentirse más feliz.

Manuel Boza, ingeniero de robótica y cofundador de la empresa Unyq, que diseña y fabrica prótesis personalizadas con diseño y fabricación en 3D. Tiene su sede en Sevilla (Parque Tecnológico Cartuja), donde se realizan los diseños y la fabricación, y también cuenta con sede en San Francisco para el desarrollo del marketing y las ventas en Estados Unidos. El 97% de su volumen de negocio se logra fuera de España. Los planes de Unyq prevén alcanzan en cinco años los 10 millones de euros de facturación. Manuel Boza sufrió la amputación de una pierna cuando tenía 16 años de edad. Trabajó en la empresa Abengoa, después fue director de ventas para Ossür, compañía fabricante de prótesis, y decidió emprender su propio proyecto al constatar que los usuarios de prótesis no tenían en el mercado productos que les reportaran una identidad personalizada y la satisfacción psicológica que ello conlleva. En la investigación que han aplicado se basaron, entre otras referencias, en la tecnología del sector automovilístico.

Talal Benjelloun, COO y cofundador de la empresa Glamping Hub, líder mundial en la comercialización por internet de 'campings con glamour', una gama especializada y en auge dentro del sector turístico. Gestionan las reservas por internet de 2.000 establecimientos de todo el mundo. Estudió Turismo en EUSA (Sevilla) y fue elegido por la cadena hotelera Barceló paraque se formara en un programa de equipos directivos de hoteles de gama internacional, trabajando durante cuatro años en hoteles de lujo de dicha compañía en Turquía, Egipto y Marruecos. Optó por dar un giro a su carrera profesional y, con David Troya, idearon y fundaronen Sevilla la empresa Glamping Hub. Fueron seleccionados y apoyados por los programas internacionales de apoyo a emprendedores Start-Up Chile y Next Step Challenge (Dinamarca). Glamping Hub tiene su sede central en Sevilla (Cuesta del Rosario), también tiene oficina en Denver (Estados Unidos) y su plantilla ha crecido hasta ser ahora de 25 trabajadores. El fondo Axon Capital Partners ha fortalecido su desarrollo, valorando su potencial de negocio, invirtiendo en esa empresa un millón de dólares.

Orden previsto en la sesión:

20:00. Salutación e intervención de Javier Padilla, moderador

20:05. Intervención inicial de Samuel Brocal

20:15. Intervención inicial de Joaquín Peña

20:25. Intervención inicial de Manuel Boza

20:35. Intervención inicial de Talal Benjelloun

20:45. Inicio del coloquio, con preguntas del moderador a los cuatro ponentes.

21:20. Los cuatro ponentes responden a preguntas del público asistente en la sala, escritas en tarjetas puestas a su disposición. Serán seleccionadas y enunciadas por el moderador.

Esta sesión forma parte del ciclo de ocho jornadas organizado por la Asociación Iniciativa Sevilla Abierta, durante ocho lunes consecutivos de febrero y marzo, del 2 de febrero al 23 de marzo, en la sala teatral La Fundición, cuyo aforo es de 135 localidades. Está dentro de las calles de la Casa de la Moneda, entrada por calle Matienzo. Tiene accesos cercanos desde la

Page 4: Hoy, a las 20:00, jóvenes empresarios sevillanos de éxito internacional te explican 'los nuevos modelos de empresa y los nuevos perfiles profesionales'

Puerta Jerez y desde la calle Almirante Lobo, amén de contar con 'parking' subterráneo y transporte público (paradas de autobuses, de taxi y de Metro). Las sesiones son retransmitidas por 'streaming' con acceso desde la web www.iniciativasevillaabierta.es En Twitter (@sevillaabierta) y con el hashtag #sevillaysufuturo también se difunden detalles de las intervenciones en dichas sesiones y se propiciará plantear en La Fundición aportaciones interesantes que lleguen a través de esa red social.

Posteriormente, en diferido, el video con el contenido de cada sesión se podrá seguir viendo y consultando desde la web de ISA. Si lo desea, ya puede acceder en la web de ISA a videos que recogen íntegramente las cinco primeras sesiones del ciclo, celebradas los lunes 2, 9, 16 y 23 de febrero, y el 2 de marzo. La Asociación cuenta para este ciclo con el patrocinio de la empresa sevillana Crazy4Media, especializada en marketing móvil y publicidad on line.

Iniciativa Sevilla Abierta (ISA) es una asociación de carácter independiente, sin ánimo de lucro, fundada en 2006, y formada por ciudadanos de diverso perfil profesional y social que, desde su pluralidad de opiniones y criterios, se suman a ella y comparten valores cívicos como el protagonismo de la sociedad civil en el desarrollo de una Sevilla más moderna, próspera, abierta y cohesionada. Una sociedad cuya ciudadanía participe en la cosa pública y cuyas instituciones sean transparentes y eficaces en el uso del dinero público y en la gobernanza al servicio de todos. Desde sus estatutos fundaciones, ISA tiene estipulado que ni solicitará ni recibirá subvenciones, lo que refuerza su independencia.

La Asociación Iniciativa Sevilla Abierta pone especial énfasis a lo largo de 2015, en sus diversas acciones y proyectos, en dos temas cruciales: el Empleo, y la Educación. La primera actividad es este ciclo que aglutina visiones transversales, multidisciplinares, y desde ámbitos sociales muy distintos entre sí, sobre un problema que a todos nos concierne y nos lastra.

Conozca todo lo que le ofrece ISA desde su página web

Asimismo, además de noticias y artículos de interés, ISA pone a su disposición desde su web documentos e informes de carácter internacional, nacional, regional o local, realizados por expertos, sobre materias relevantes. Como el informe sobre las profesiones del futuro y las habilidades requeridas, elaborado por el Instituto del Futuro (EE.UU). O el informe más recientede la OCDE analizando los sistemas educativos de todos los países occidentales, incluido España. O el estudio 'No es país para jóvenes', del catedrático Antonio Villar (Universidad Pablode Olavide) que analiza las causas estructurales que impiden en España la integración de los jóvenes en el mercado de trabajo. O las propuestas de los Inspectores de Hacienda del Estado para un mejor y más equitativo funcionamiento del sistema fiscal en España. O el más reciente ydetallado informe sobre la discriminatoria situación de la mayoría de las mujeres a nivel laboral y profesional en Andalucía, promovido por Comisiones Obreras. También puede consultar algunas de las presentaciones y esquemas aportados a las sesiones celebradas hasta ahora en el ciclo de ISA, por el economista José Ignacio García Pérez; el juez Luis Alfredo de Diego Díez; el director del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables, Valeriano Ruiz; el consejero delegado de la empresa de ingeniería Ghenova, Francisco Cuervas; el inspector de Educación Francisco Javier Fernández Franco, entre otros.

Asociación Iniciativa Sevilla Abiertawww.iniciativasevillaabierta.es [email protected] @sevillaabierta #sevillaysufuturo