HT 2-4

9
HTML Etiquetas básicas. Prof. Luis Ixc

description

HTML

Transcript of HT 2-4

Page 1: HT 2-4

HTMLEtiquetas básicas.

Prof. Luis Ixcot

Page 2: HT 2-4

Marco de ventana Web• <HTML> es la etiqueta que inicia todo el código

y que indica que pertenece a una Web.• <Head> es la etiqueta usada para abrir el

espacio de la cabecera o marco de la ventana.• <Title> se usa para indicar el título que llevará

la Web en la barra de título.• La Ley del Espejo indica que debemos cerrar las

etiquetas, en forma contraria a la que se abrieron.

Page 3: HT 2-4

Ejemplo

• En la imagen se muestra el código ordenado para crear un marco de ventana Web, aplicando el orden correcto de las etiquetas.

Page 4: HT 2-4

Cuerpo de la Web• <Body> es la etiqueta que indica el inicio de

todo lo que irá dentro del marco de ventana o cuerpo de la misma.

• Bgcolor: No es una etiqueta, es una propiedad de la etiqueta <Body> y se usa para asignar un color de fondo al cuerpo de la Web.

• Los Colores HTML se aplican en base al código hexadecimal RGB.

Page 5: HT 2-4

Ejemplo

• En la imagen se muestra el uso de la etiqueta <Body> y la propiedad Bgcolor para asignar el verde como color de fondo del cuerpo de la Web.

Page 6: HT 2-4

Cabeceras• Las Cabeceras son una serie de etiquetas que

van de la <H1> hasta la <H6>. • Estas etiquetas se usan dentro del cuerpo de

la Web y se aplican para resaltar y diferenciar entre títulos, subtítulos, temas y subtemas.

• Pueden abrirse y cerrarse en la misma línea de texto.

Page 7: HT 2-4

Ejemplo

• En la imagen se muestra el uso de las etiquetas para Cabeceras, colocadas en orden de la <H1> a la <H6> respectivamente.

Page 8: HT 2-4

Hoja de Trabajo # 2-4:

1. Diseñe un marco de ventana, con el título: PRÁCTICA 1.

2. Guarde el código web como: HT2-4.HTML3. Asigne color de fondo al cuerpo de su Web.4. Use etiquetas de cabecera para explicar en

cada línea, cada una de las etiquetas o propiedades practicadas en esta sesión.

5. Suba su archivo HTML a Moodle.

Page 9: HT 2-4

HTMLEtiquetas básicas.

Prof. Luis Ixcot