Document

3
DEPARTAMENTO DE TECNOLOXÍA Práctica 4: el diodo El diodo es un dispositivo electrónico que deja pasar la corriente en un sentido (de ánodo a cátodo) y no lo permite en el sentido contrario. En la figura siguiente aparece el dibujo de un diodo y el símbolo que lo representa. Es una pieza generalmente cilíndrica, con dos terminales de conexión. El anillo situado en el cuerpo central se halla más cerca de uno de los terminales que del otro. Indica el cátodo. - Material necesario: Tablero de experimentos. Fuente de alimentación Bombilla de 3,5V Diodo 1N4007 (vale de 1N4001 a 1N4007) Cable de conexión. - Procedimiento 1) Ajusta la fuente de alimentación a 4,5V (si es necesario) y apágala. 2) Monta el circuito que aparece en la figura de la derecha: Para montar el circuito puedes guiarte por el dibujo siguiente: Conecta la fuente de alimentación. Debe encenderse la bombilla. Mide la caída de tensión en el diodo (voltaje entre ánodo y cátodo). Anótala. V DIODO = Apaga la fuente. 1 Fuente de alimentación (4,5V) Cable negro Cable rojo D1 1N4007 4,5V D1 1N4007 L1 Ánodo Cátodo

description

http://parametrodigital.es/cadt/userfiles/files/P4-_diodo.pdf

Transcript of Document

Page 1: Document

DEPARTAMENTO DE TECNOLOXÍA

Práctica 4: el diodo El diodo es un dispositivo electrónico que deja pasar la corriente en un sentido (de ánodo a cátodo) y no lopermite en el sentido contrario. En la figura siguiente aparece el dibujo de un diodo y el símbolo que lo representa. Es una pieza generalmentecilíndrica, con dos terminales de conexión. El anillo situado en el cuerpo central se halla más cerca de uno delos terminales que del otro. Indica el cátodo.

- Material necesario: • Tablero de experimentos.• Fuente de alimentación• Bombilla de 3,5V

• Diodo 1N4007 (vale de 1N4001 a 1N4007)• Cable de conexión.

- Procedimiento1) Ajusta la fuente de alimentación a 4,5V (si es necesario) y apágala.2) Monta el circuito que aparece en la figura de la derecha:

Para montar el circuito puedes guiarte por el dibujo siguiente:

Conecta la fuente de alimentación. Debe encenderse la bombilla. Mide la caída de tensión en el diodo (voltajeentre ánodo y cátodo). Anótala.

VDIODO =

Apaga la fuente.

1

Fuente de alimentación(4,5V)

Cable negro Cable rojo

D11N4007

4,5V

D11N4007

L1

Ánodo Cátodo

Page 2: Document

- ¿Se comporta el diodo como un conductor ideal? Justifica tu respuesta. Nota: piensa que hay una caída de

tensión.

3) Si ahora consideramos el circuito siguiente:

¿Qué sucedería si lo conectamos a la fuente de alimentación? Compruébalo montando el circuito. Observa que

para montar el circuito lo único que tienes que hacer es darle la vuelta al diodo en el circuito anterior.

Ejercicios:

a) ¿Que sucedería si montases los siguiente circuitos? ¿Por qué?

b) ¿Qué aplicaciones se te ocurren para el diodo?

c) ¿Qué sucedería si montas el siguiente circuito? Nota: un diodo cuando conduce se comporta como un

interruptor cerrado, pero ten en cuenta que la intensidad de corriente que puede atravesado es limitada.

2

4,5V

D11N4007

L1

4,5V

D1

L1

D2

4,5V

D1

L1

D2

4,5V

D1

Page 3: Document

Soluciones a los ejercicios:

a) En el primer caso se enciende la bombilla pues la corriente circulará de ánodo a cátodo en los dos diodos.

En el segundo caso no circula corriente pues la corriente tendría que atravesar D2 de cátodo a ánodo y los

diodos no conducen en este sentido.

b) Posibles aplicaciones: rectificador (circuito para convertir corriente alterna en corriente continua). Otra

aplicación es como elemento de protección para evitar daños en caso de conectar al revés un aparato que se

alimenta con corriente continua.

d) El diodo funciona como un cortocircuito. La corriente que circula a través de él es muy elevada. Se quemará

el diodo.

3