Hua- Min- Jad- Pet- 004 Sostenimiento Con Puntales de Seguridad

2
SOSTENIMIENTO CON PUNTALES DE SEGURIDAD U. E. A HUACHOCOLPA UNO Área: Mina Versión: 3.00 Código: HUA-MIN-JAD-PET-004 Página: 1/2 1. PERSONAL: 1.1. 01 Maestro Mina. 1.2. 01 Ayudante Mina. 2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: 2.1. Casco tipo sombrero. 2.2. Barbiquejo. 2.3. Lentes de seguridad. 2.4. Protector de oído. 2.5. Respirador. 2.6. Mameluco con cinta reflectiva. 2.7. Chaleco con cinta reflectiva. 2.8. Guantes de cuero. 2.9. Correa porta lámpara. 2.10. Botas de jebe con punta de acero. 3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES: 3.1. Lampara minera. 3.2. Juego de Barretillas de 4’, 6’ y 8’ 3.3. Cordel. 3.4. Corvina. 3.5. Comba de 6 y 12 libras. 3.6. Azuela. 3.7. Formón con disco de jebe protector. 3.8. Lampa tipo cuchara. 3.9. Puntas con discos de jebe 3.10. Flexómetro. 3.11. Madera de 8” x 10`. 3.12. Madera de 6” x 10’. 3.13. Cuñas. 3.14. Plantilla guía para cortar madera. 3.15. Cantillón. 3.16. Pintura 3.17. Reloj de horario. 4. PROCEDIMIENTO: 4.1. Ponerse el equipo de protección personal. 4.2. Verificar el área de trabajo y cumplir con el ABC minero, priorizando la ventilación en la labor. 4.3. Verificar el estado de las herramientas. 4.4. Llenar las herramientas de Gestión check list 5 puntos, IPERC, identificando los peligros y riesgos considerando las recomendaciones y acciones de control para minimizar los riesgos dadas por el Supervisor técnico, Jefe de guardia y/o Ing. de seguridad, e inmediatamente identificaran las zonas

Transcript of Hua- Min- Jad- Pet- 004 Sostenimiento Con Puntales de Seguridad

Page 1: Hua- Min- Jad- Pet- 004 Sostenimiento Con Puntales de Seguridad

SOSTENIMIENTO CON PUNTALES DE SEGURIDAD U. E. AHUACHOCOLPA

UNOÁrea: Mina Versión: 3.00Código: HUA-MIN-JAD-PET-004 Página: 1/2

1. PERSONAL:1.1. 01 Maestro Mina.1.2. 01 Ayudante Mina.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

2.1. Casco tipo sombrero.2.2. Barbiquejo.2.3. Lentes de seguridad.2.4. Protector de oído.2.5. Respirador.2.6. Mameluco con cinta reflectiva.2.7. Chaleco con cinta reflectiva.2.8. Guantes de cuero.2.9. Correa porta lámpara.2.10. Botas de jebe con punta de acero.

3. EQUIPO, HERRAMIENTAS Y MATERIALES:3.1. Lampara minera.3.2. Juego de Barretillas de 4’, 6’ y 8’3.3. Cordel.3.4. Corvina.3.5. Comba de 6 y 12 libras.3.6. Azuela. 3.7. Formón con disco de jebe protector.3.8. Lampa tipo cuchara.3.9. Puntas con discos de jebe3.10. Flexómetro.3.11. Madera de 8” x 10`.3.12. Madera de 6” x 10’.3.13. Cuñas.3.14. Plantilla guía para cortar madera.3.15. Cantillón.3.16. Pintura3.17. Reloj de horario.

4. PROCEDIMIENTO:4.1. Ponerse el equipo de protección personal.4.2. Verificar el área de trabajo y cumplir con el ABC minero, priorizando la ventilación en la labor. 4.3. Verificar el estado de las herramientas.4.4. Llenar las herramientas de Gestión check list 5 puntos, IPERC, identificando los peligros y riesgos considerando las

recomendaciones y acciones de control para minimizar los riesgos dadas por el Supervisor técnico, Jefe de guardia y/o Ing. de seguridad, e inmediatamente identificaran las zonas donde se requiere sostener con puntales de seguridad al macizo rocoso, de ser necesario pintar los puntos exactos.

4.5. Posicionarse adecuadamente para el desatado de rocas, utilizar las barretillas adecuadas y usar guantes de cuero; se debe contar con un juego de barretillas en el área a trabajar.

4.6. Se deberá verificar la estabilidad del macizo rocoso e incluso desde la zona sostenida.4.7. Realizar un desatado especial en la caja en la cual se trabaja desde la zona más segura, trabajar en coordinación

continua.4.8. Picar las patillas utilizando puntas con discos de jebe de 2” - 4” de profundidad de acuerdo a la calidad de la

roca ,teniendo en cuenta el diámetro del puntal para el ancho de la patilla.4.9. Medir la luz entre ambas cajas considerando la profundidad de la patilla y en la caja techo se presentara la plantilla de

01 mts.4.10. Se cortara el puntal de acuerdo a la medida tomada, se usaran puntales de 6” de diámetro.

Page 2: Hua- Min- Jad- Pet- 004 Sostenimiento Con Puntales de Seguridad

SOSTENIMIENTO CON PUNTALES DE SEGURIDAD U. E. AHUACHOCOLPA

UNOÁrea: Mina Versión: 3.00Código: HUA-MIN-JAD-PET-004 Página: 2/2

4.11. La longitud del puntal no deberá exceder 12 veces el diámetro del puntal para lograr una mejor resistencia.4.12. Luego se trasladara el puntal y se presentara en la misma forma en que fue medido se colocara el puntal de seguridad a

presión haciendo uso de la comba de 12lbs, en lo posible se deberá colocar perpendicular a la caja techo.4.13. El maestro trabajara de manera coordinada con su ayudante manteniendo permanentemente la comunicación

especialmente en el manipuleo de puntales, para topear bien el puntal de seguridad, se realizara desde un piso firme y seguro.

4.14. Ordenar y limpiarla zona de trabajo para evitar tropiezos y caídas del personal, hacer la actividad en una posición segura.

4.15. Reportar incidentes si hubiera.

5. RESTRICCIONES:5.1. Está prohibido picar las patillas sin usar lentes de seguridad y el disco de jebe.5.2. No corte el puntal sobre otros materiales sino es un caballete. 5.3. Está prohibido distribuir en la bodega y/o transportar corvinas que no cuenten su guarda correspondiente5.4. No se usaran combas cuyos mangos no estén firmemente colocados.