huachos

63
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA ESTUDIO DE PRE INVERSIÓN A NIVEL DE PERFIL: “MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA” II. ASPECTOS GENERALES 2.1. NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA" 2.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO: UBICACIÓN DEPARTAMENTO /REGIÓN: Huancavelica PROVINCIA: Castrovirreyna DISTRITO: Huachos LOCALIDAD: Huajintay REGIÓN GEOGRÁFICA: Costa () Sierra (X) Selva ( ) ALTITUD: 3685 m.s.n.m. MAPA 01: UBICACIÓN GEOGRAFICA Mapa: Provincia de Castrovirreyna Mapa: Distrito de Huachos Mapa: Región Huancavelica

description

kelvin

Transcript of huachos

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    II. ASPECTOS GENERALES

    2.1. NOMBRE DEL PROYECTO:

    MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA"

    2.2. UBICACIN DEL PROYECTO:

    UBICACIN

    DEPARTAMENTO /REGIN: Huancavelica

    PROVINCIA: Castrovirreyna

    DISTRITO: Huachos

    LOCALIDAD: Huajintay

    REGIN GEOGRFICA: Costa () Sierra (X) Selva ( )

    ALTITUD: 3685 m.s.n.m.

    MAPA 01: UBICACIN GEOGRAFICA

    Mapa: Regional de Huancavelica

    Mapa: Provincia de Castrovirreyna

    Mapa: Distrito de Huachos

    Mapa: Regin

    Huancavelica

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    MAPA 02: UBICACIN GEOGRAFICA DEL PROYECTO LOCALIDAD DE HUAJINTAY

    FUENTE: UBICACIN LOCALIZACION GOOGLE EARTH

    2.3. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

    UNIDAD FORMULADORA:

    Sector Gobiernos Locales

    Pliego Municipalidad Provincial de Castrovirreyna

    Nombre Oficina de Proyectos de Inversin Publica

    Persona Responsable de Formular Ing. Wilson M. Domnguez Gutirrez

    Persona Responsable de la Unidad Formuladora Ing. Silvio Andia Snchez

    La Municipalidad Distrital de Huachos en la actualidad tiene firmado un convenio con la Municipalidad

    Provincial de Castrovirreyna, en virtud a ello la Unidad Formuladora es la Oficina de Formulacin de

    Proyectos de Inversin Pblica de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna, la cual es la responsable de

    formular los estudios de pre inversin enmarcados dentro del Sistema Nacional de Inversin Pblica (SNIP),

    dicha Unidad Formuladora (UF) est registrada en el Banco de Proyectos del SNIP. Cabe sealar que la UF,

    cuenta con capacidad administrativa, operativa para formular con eficiencia los proyectos de inversin que se

    le faculten formular.

    Ubicacin de la Av. San Martin en el Anexo de Huajintay

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    UNIDAD EJECUTORA:

    Sector Gobiernos Locales

    Pliego Municipalidad Distrital de Huachos

    Nombre Oficina de Infraestructura

    Telfono 067-451185

    Direccin PZA. DE ARMAS NRO. S/N HUANCAVELICA -

    CASTROVIRREYNA - HUACHOS

    Persona Responsable Lic. Rene Alicia Daz Villavicencio

    El proyecto se ejecutar bajo la modalidad de Administracin Directa por la Municipalidad Distrital de

    Huachos a travs de la Oficina de Obras, en razn de que cuenta una capacidad tcnica y operativa para la

    ejecucin de proyectos de pavimentaciones, adems cabe mencionar que la Ofician de Obras como ejecutor del

    proyecto cuenta con amplia experiencia en la ejecucin de obras, ya que tiene la disponibilidad de recursos

    fsicos, humanos adems de contar con un equipo tcnico calificado a ejecutado obras bajo la Modalidad de

    Administracin Directa, as mismo en los ltimos aos ha venido realizando este tipo de intervenciones dentro

    de la zona urbana de la ciudad de Huachos, tal es el caso de la avenida principal de la ciudad de Huachos que se

    viene ejecutando en el presente ao

    Tambin es necesario mencionar que se encuentra en concordancia con las competencias del Gobierno Local

    que se enmarca en la Nueva Ley Orgnica de Municipalidades N 27972, que estipula lo siguiente: Ejecutar

    directamente o proveer la ejecucin de obras de infraestructura urbana o rural que sean indispensables para el

    desenvolvimiento de la vida del vecindario, la produccin, el consumo, el transporte y la comunicacin en el

    distrito, tales como pistas o calzadas, vas, puentes, parques, mercados, canales de irrigacin, locales comunales

    y obras similares.

    2.4. PARTICIPACIN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS BENEFICIARIOS.

    El proyecto ha generado una respuesta favorable y positiva de las diferentes instituciones, entidades y

    organizaciones pblicas del distrito de Huachos, de la localidad de Huajintay y de anexos colindantes con el

    mbito de intervencin del mismo, debido a que su concepcin surge de una necesidad sentida por muchos

    aos por la poblacin de dicha zona, la misma que est relacionada con la problemtica de la transitabilidad y

    accesibilidad vehicular y peatonal a las viviendas y a los centros de servicios, que se ve restringida por las

    deficiencias de la infraestructura vial existente.

    La identificacin, seleccin y preparacin del proyecto cuenta con la participacin activa de la Municipalidad

    Distrital de Huachos y la poblacin beneficiaria de la localidad de Huajintay.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    CUADRO N 01: MATRIZ DE GRUPOS INTERESADOS

    GRUPO PROBLEMAS PERCIBIDOS

    INTERESES (del Grupo)

    RECURSOS DE CADA INVOLUCRADO

    ACUERDOS Y COMPROMISOS

    Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento

    Deterioro de las reas urbanas que se encuentran en proceso de consolidacin.

    Mejorar y promover la complementacin habitacional con servicios pblicos,, equipamiento e infraestructura urbana

    Promover e impulsar el Ordenamiento territorial y el desarrollo urbano sostenible.

    Co financiamiento a travs del Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos PIMBP.

    Gobierno Regional De Huancavelica

    Bajos niveles de desarrollo de los pobladores, por la desintegracin de los poblados dentro del mbito de la regin de Huancavelica.

    Integrar a los poblados con vas de comunicacin terrestre en condiciones de transitabilidad

    De acuerdo a la Ley de Regionalizacin tiene bajo su administracin siete (07) provincias y distritos; y tiene la obligacin de asignar recursos presupuestales para promover el desarrollo sostenible.

    Equipo de formulacin, apoyo en la bsqueda de financiamiento,

    Municipalidad Distrital de Huachos

    Dificultad de trasladarse a los entes pblicos para realizar actividades socio econmicas

    Bienestar y Desarrollo Local de la Poblacin en su conjunto

    Tiene jurisdiccin directa de la administracin del Distrito de Huachos. Dispone recursos presupuestales para ejecutar proyectos de competencia Local.

    Entidad encargado para la operacin y mantenimiento de la va

    Transportistas de servicio interurbano y provincial

    Deterioro de los vehculos de transporte pblico, debido al mal estado de las pistas de la ciudad de Huachos.

    Pistas viales adecuados para la funcionalidad de los vehculos en el casco urbano de la ciudad de Huachos y anexos.

    Son transportistas aislados, con poco nivel de organizacin, camioneros, transportistas de orden urbano e interurbano de servicio privado y otros que brindan servicio pblico.

    Apoyo en la bsqueda de Co financiamiento a travs de la Municipalidad Provincial de Castrovirreyna

    Poblacin Directamente beneficiada del anexo de Huajintay.

    Pistas y veredas en mal estado de conservacin, y en poca de invierno son intransitables tanto para vehculos y peatones; ya que la mayora de las calles del anexo de Huajintay no estn pavimentadas.

    Pavimentacin con losas rgidas de concreto a las calles principales del anexo de Huajintay.

    Poblacin directa e indirectamente afectada con el problema, es as que los beneficiarios directos se hallan en la zona urbana del anexo de Huajintay quienes participarn activamente en la ejecucin del proyecto.

    Cooperar con la mano de obra no calificada durante el proceso de ejecucin del proyecto quienes participarn activamente en la ejecucin del proyecto.

    ELABORADO: TRABAJO DE CAMPO, EQUIPO TECNICO

    El Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento: Una de las posibilidades de cofinanciar la

    ejecucin del proyecto es a travs del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento a travs del

    Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos PIMBP, creado por Decreto Supremo N 017

    2007 VIVIENDA; puesto que desde el 18 de febrero viene realizando la convocatoria a travs de la

    Resolucin Ministerial N 049 2011 VIVIENDA.

    El Gobierno Regional de Huancavelica: Como entidad rectora del desarrollo de la Regin propone su

    participacin en el proyecto mediante un convenio interinstitucional entre la Municipalidad Distrital de

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Huachos y el Gobierno Regional de Huancavelica. Por lo cual no existir un conflicto entre el Gobierno Local

    y Regional.

    La Municipalidad Distrital de Huachos: Como agente participante en el proceso de presupuesto

    participativo 2012, organizada por el Gobierno Regional de Huancavelica; conociendo el esfuerzo y la voluntad

    siempre desprendida de sus autoridades del Gobierno Regional, se puede conseguir el financiamiento total o

    parcialmente para la ejecucin de la obra.

    Los Transportistas y la Poblacin Directamente Afectada: Muestran su disconformidad por el estado

    ruinoso e intransitable de las calles, avenidas y jirones de la localidad de Huachos; toda vez que provocan el

    deterioro de sus vehculos y el mayor consumo de combustibles; asimismo, el accidente cotidiano de los

    peatones que se desplazan por las diferentes arterias de la ciudad.

    La ejecucin del proyecto contempla la participacin concertada entre los beneficiarios, la Municipalidad

    Distrital de Huachos, el Gobierno Regional de Huancavelica, el Ministerio de Vivienda, Construccin y

    Saneamiento y dems instituciones vinculados con el problema, ya que la esencia que presenta el proyecto es de

    naturaleza participativa, debern participar activamente en la fase de inversin, mediante el aporte financiero y

    dems recursos que permitan el logro de viabilidad de solucionar el problema identificado en el presente

    estudio de pre inversin.

    2.1. MARCO DE REFERENCIA

    2.1.1 ANTECEDENTES DEL PROYECTO

    El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida y por la iniciativa de la poblacin

    organizada del anexo de Huajintay, la misma que con apoyo de la Municipalidad Distrital de Huachos,

    gestionaran el apoyo financiero ante el Gobierno Regional de Huancavelica o ante el Ministerios de

    Vivienda, Construccin y Saneamiento para su ejecucin en el marco del Programa Integral de

    Mejoramiento de Barrios y Pueblos PIMBP.

    La Municipalidad Distrital de Huachos, ha seleccionado, priorizado y aprobado la solicitud de los

    vecinos colindantes a la va principal San Martin, del anexo de Huajintay, en concordancia con los

    criterios de cofinanciamiento por el Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos, as

    mismo cuenta con el compromiso del aporte financiero de los beneficiarios y de la Municipalidad

    Distrital de Huachos.

    2.1.2 LINEAMIENTOS DE POLTICA SECTORIAL RELACIONADOS CON EL PROYECTO

    El proyecto MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE

    HUAJINTAY EN EL DISTRTO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA -

    HUANCAVELICA", se enmarca en:

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    El Programa Integral de Mejoramiento de Barrios y Pueblos (PIMBP), aprobado con decreto

    supremo N 017-2007-VIVIENDA, asi mismo el Programa de Mejoramiento Integral de Barrios

    Barrio, del proyecto de Mejoramiento Integral de Vivienda y Pueblos Rurales Mejoramiento mi

    Pueblo, creado por Resolucin Ministerial N 185-2007-VIVIENDA, tienen como objetivo mejorar

    las condiciones de vida de la poblacin pobre y extremadamente pobre, residentes en los Barrios

    Urbano Marginales (BUMs) con altos niveles de dficit de infraestructura barrial, mediante la

    coparticipacin y financiamiento compartido de VIVIENDA, la Municipalidad y la Comunidad

    Barrial en inversiones e intervenciones de naturaleza fsica, social, ambiental, legal e institucional para

    el mejoramiento del entorno habitacional.

    As mismo, el proyecto forma parte del Plan de Desarrollo Concertado, Plan Estratgico Institucional

    y Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Huachos. Su formulacin y contenido se

    enmarca en la normatividad vigente del Sistema Nacional de Inversin Pblica.

    De acuerdo al clasificador Funcional Programtico del Sistema Nacional de Inversin Pblica, tiene la

    siguiente estructura funcional programtica:

    2.1.3 MARCO DE REFERENCIA LEGAL Y BSECTORIAL

    Constitucin Poltica del Per.

    Ley N 27783 - Ley de Bases de la Descentralizacin.

    Ley 28611 - Ley General del Ambiente.

    Ley N 26821 - Ley Orgnica de Aprovechamiento Sostenible de los Recursos.

    Ley N 29465 - Ley del Presupuesto del Sector Pblico para el Ao Fiscal 2010.

    Ley N 27293 - Ley del Sistema Nacional de Inversin Pblica.

    Reglamento del Sistema Nacional de Inversin Pblica aprobado segn Decreto Supremo N 102-

    2007-EF y modificado por el Decreto Supremo N 185-2007-EF y Decreto Supremo N 038-

    2009-EF.

    Directiva N 001-2009-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversin Pblica,

    aprobada por Resolucin Directoral N 002-2009-EF/68.01 y sus modificatorias segn Resolucin

    Directoral N 003-2009-EF/68.01 y Resolucin Directoral N 004-2009-EF/68.01.

    DIRECTIVA N 001-2011-EF/68.01

    Resolucin Directoral N 003-2011-EF/68.01

    Resolucin Directoral N 001-2011-EF/63.01

    Resolucin Directoral N 002-2011-EF/63.01

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    2.1.4 DESCRIPCION DEL PROYECTO

    El proyecto de inversin pblica denominado: Mejoramiento de la Avenida San Martin de Anexo de

    Huajintay en el Distrito de Huachos, Provincia de Castrovirreyna - Huancavelica consiste en realizar

    el Mejoramiento de la calle principal del anexo de Huajintay en una longitud de 450.00 ml. con

    pavimento rgido de 4.60 ml de calzada y veredas adoquinadas de ancho variable, muro de contencin

    de 170.00 ml, de altura variable, y la rehabilitacin del sistema de agua potable y alcantarillado;

    implementacin de sealizacin vial; as como tambin mitigacin de impacto ambiental, en etapa de

    construccin y de abandono.

    Finalmente, se programara el mantenimiento peridico y rutinario para la va intervenida, durante la

    etapa de post inversin.

    2.1.5 ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMATICA

    La estructura funcional programtica de un camino vecinal es la siguiente:

    Funcin : 15 Transporte

    Programa : 036 Transporte Urbano

    Subprograma : 0074 Vas Urbanas

    Responsable Funcional : Vivienda, Construccin y Saneamiento

    OPI Responsable de la Evaluacin : OPI Municipalidad Provincial de Huancavelica

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    III. IDENTIFICACION

    3.1 DIAGNOSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL

    3.1.1 RAZONES POR LA QUE ES DE INTERES DE LA COMUNIDAD RESOLVER DICHA

    SITUACION

    El alto riesgo de inundacin y la inaccesibilidad peatonal y vehicular en pocas de lluvia por la

    acumulacin de agua, que caracteriza la avenida San Martin como va intransitable para los vehculos y

    peatones, lo que impulsa a la poblacin a buscar alternativas de solucin mediante la intervencin con

    el presente Proyecto de Inversin Publica.

    3.1.2 LA EXPLICACION DE PORQUE ES COMPETENCIA DEL ESTADO RESOLVER

    DICHA SITUACION

    Dentro de la poltica y el plan de desarrollo urbano de la Municipalidad Distrital de Huachos, esta

    promover el crecimiento ordenado y saludable de la ciudad, mediante el mejoramiento, rehabilitacin

    y construccin de vas, con el propsito de mejorar los niveles de vida de la poblacin. Por otro lado

    la solucin de este problema est fuera del alcance de la poblacin, por lo que la municipalidad como

    estado es lo que debe de resolver a la situacin negativa.

    3.1.3 ZONIFICACIN DEL REA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO

    El rea de influencia del proyecto viene a ser el Anexo de Huajintay, la que se integra a travs de su

    principal va que est conformado por la Av. San Martin con la capital del distrito de Huachos, siendo

    esta va que conecta prcticamente toda la zona urbana del Anexo de Huajintay, cuya longitud

    promedio es de 450.00 m y que atraviesa el casco urbano del Anexo de Huajintay pasando por la

    plaza principal, el estadio deportivo y la I.E, de nivel primario del Anexo de Huajintay.

    El distrito de Huachos se cre con Ley N 527, el 12 de Setiembre del 1921, el cual se encuentra a

    una altitud de 2,737 m.s.n.m. y las caractersticas topogrficas de la zona son propias de la sierra

    centro del Per.

    Actualmente no existen pistas ni veredas dentro del radio urbano, las calles se encuentran con

    superficie de tierra de mal a regular estado de conservacin; caso de la Avenida San Martin el cual

    presenta ahuellamientos y baches mayores, los cuales interrumpen el trfico vehicular y peatonal

    principalmente durante la poca de invierno donde las lluvias se vuelven ms intensas, por lo que

    actualmente se requiere de trabajos de mejoramiento.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTADO ACTUAL DE LA AVENIDA SAN MARTIN, EN EL ANEXO DE HUAJINTAY

    CONDICIONES INADECUADAS DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AVENIDA SAN

    MARTIN A LA ALTURA DE LA PLZA PRINCIPAL DE HUAJINTAY

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTADO DE LA VIA SAN MARTIN A LA ALTURA DEL ESTADIO DEPORTIVO EN HUAJINTAY

    AVENIDA SAN MARTIN DONDE EL TRANSITO PEATONAL ES DIFICULTOSO

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Para una mejor delimitacin del rea de influencia del proyecto, se realizar mediante una

    zonificacin que permita obtener una mejor caracterizacin del sistema de transportes y sistema de

    actividades.

    3.1.4 CARACTERISTICAS FISICAS

    rea.- El anexo de Huajintay cuenta con 1,225.00 ml de vas urbanas, de las cuales la va principal, a

    intervenir con el presente estudio abarca 450.00 ml, lo que representa un 36.73% de vas del Anexo de

    Huajintay.

    Clima y Geologa.- La zona presenta un clima frio, cuya temperatura mxima en verano alcanza los

    15C., y la temperatura mnima en invierno es de -5C. De otro lado la precipitacin media anual

    alcanza los 452.50 mm, segn lo registrado en la estacin de CO - Huachos, la cual est relacionada

    con la ubicacin de acuerdo a los pisos altitudinales.

    3.1.5 ASPECTOS URBANSTICOS

    El aspecto urbanstico del rea de influencia del proyecto se encuentra en proceso de consolidacin y

    cuentan con los servicios bsicos de agua, desage y electricidad, con conexiones domiciliarias, asi

    mismo servicios de telefona fija y mvil,

    Gran parte de la zona urbana del Anexo de Huajintay se ha desarrollado como producto de la

    emigracin del campo a la ciudad, principalmente a la costa en la dcada de los 80 y 90, a

    consecuencia del fenmeno sociopoltico.

    En el rea del proyecto, la mayora de las calles, jirones y avenidas, segn el Plan de Desarrollo

    Urbano de la Municipalidad Distrital de Huachos 2004 2011, se encuentra consolidada por

    viviendas. Adems cuentan con una infraestructura de servicios como son agua potable, desage,

    electricidad y otros servicios.

    Las infraestructuras ms resaltantes en el rea de influencia en lo que respecta a equipamiento urbano

    son los siguientes: Puesto de Salud e Instituciones educativas, tales como: Centros Educativos de los

    niveles; inicial, primaria y secundaria, as como actividades comerciales; hospedajes, restaurantes y

    otros.

    3.1.6 IDENTIFICACION DE PELIGROS EN LA ZONA DE INTERVENCION

    El peligro es un evento fsico que tiene la probabilidad de ocurrir y por tanto causar dao a una

    unidad social o econmica. El fenmeno fsico se puede presentar en un lugar especfico, con una

    cierta intensidad y en un periodo de tiempo definido. As, el grado o nivel de peligro est definido en

    funcin de caractersticas como intensidad, localizacin, rea de impacto, duracin y periodo de

    ocurrencia. Los peligros pueden clasificarse en Naturales, Socio naturales y antrpicos.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Peligros Naturales

    Todo proyecto es propenso a un ambiente fsico que le expone a una serie de peligros naturales:

    sismos, inundaciones, lluvias intensas, deslizamientos, sequias, entre otros, es decir, fenmenos

    naturales que pueden constituirse en un peligro.

    La zona del proyecto se asienta en un tramo de una topografa ondulada, hace que las intensas

    lluvias que se suscitan en la actualidad, hacen que afecten a la carretera, eso principalmente por la

    carencia de obras de arte y cunetas que dificulta la evacuacin natural de las aguas. La intervencin

    del proyecto eliminara estas fallas existentes.

    Peligros Socio Naturales

    Los peligros socio naturales son peligros que se generan por la intervencin humana sobre los

    ecosistemas que pueden ocasionar un aumento en la frecuencia y/o severidad de peligros.

    En la zona del proyecto no existen alteraciones o intervenciones humanas que puedan afectar los

    peligros actualmente existentes.

    Peligros Antrpicos

    Los peligros antrpicas son generados por los procesos de modernizacin, industrializacin

    desindustrializacin, desregulacin industrial, o importacin de desechos txicos. La introduccin

    de tecnologa nueva o temporal puede tener un papel en el aumento o la disminucin de la

    vulnerabilidad de algn grupo social frente a la ocurrencia de un peligro natural.

    La identificacin de peligros en la zona de ejecucin de la va en la Av. San Martin son:

    CUADRO N 02: OCURRENCIA DE PELIGROS EN LA ZONA DE INTERVENCION

    FUENTE: TRABAJO DE CAMPO, EQUIPO TECNICO

    PELIGRO SI NO OCURRENCIA PELIGRO SI NO COMENTARIO

    Inundaciones x Febrero - Marzo Inundaciones x

    Lluvias Intensas x Diciembre - Marzo Lluvias Intensas x SENAMHI - Junin

    Heladas x Julio - Agosto Heladas x

    Friaje/ Nevada x Cada ao Friaje/ Nevada x

    Sismos x Sismos x

    Sequias x Sequias x

    Fuertes Vientos x Julio - Agosto Fuertes Vientos x

    Huaycos x Febrero - Marzo Huaycos x

    Derrumbes/ Deslizamientos x Febrero - Marzo Derrumbes/ Deslizamientos x

    Tsunami x Tsunami x

    Incendios Urbanos x Incendios Urbanos x

    Derrames Toxicos x Derrames Toxicos x

    Otros x Otros x

    1. Existen Antecendentes de Peligros en la Zona en la Cual se pretende

    ejecutar el Proyecto?

    2. Existen Estudios que Pronostican la Probable ocurrencia de

    peligros en la zona bajo analisis? Qu tipo de Peligros?

    3. Existe la Probabilidad de ocurrencia de algunos peligros sealados en la preguntas

    anteriores durante la vida util del proyecto?

    4. La informacion existentes sobre la ocurrencia de peligros naturales en la zona Es

    suficiente para tomar desiciones para la formulacion y evaluacion de proyectos?

    SI NO

    SI NO

    x

    x

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    CUADRO N 03 CARACTERISTICAS ESPECFICAS DE PELIGROS

    FUENTE: TRABAJO DE CAMPO, EQUIPO TECNICO

    Se Concluye: Que de acuerdo al anlisis y los resultados en el cuadro N 03, la zona en la cual se

    desarrollara el proyecto es de MEDIO PELIGRO.

    3.1.7 DIAGNOSTICO DE LOS INVOLUCRADOS EN EL PIP

    Evolucin de la Poblacin

    El incremento de la poblacin medido por la tasa de crecimiento promedio anual, indica que la

    poblacin de Huachos ha presentado un decrecimiento promedio anual para el periodo 1993-2007 de

    -0.43%. Este indicador se ha comportado de forma muy variante, as mismo tenemos que la tasa de

    crecimiento para la provincia de Castrovirreyna a partir de los Censos de 1993-2007 presenta un valor

    positivo de 0.30%; despus del anlisis del proyecto, se considera esta tasa de crecimiento, el cual se

    ha considerado para todo el mbito del proyecto (T=0.30%).

    La poblacin est dada principalmente por los beneficiarios del proyecto, los cuales son: La poblacin

    del Anexo de Huajintay.

    B M A S.I. B M A S.I.

    INUNDACION 0

    Existen zonas con problemas de inundacion? x 2 1 2

    Existe Sedimentacion en el rio o quebrada? x 2 1 2

    Cambia el flujo del rio o quebrada principal que

    estara involucrado con el?x 2 2 4

    LLUVIAS INTENSAS x 3 2 6

    DERRUMBES/ DESLIZAMIENTOS x 2 3 6

    Existen procesos de erosion? x 1 1 1

    Existen mal drenaje de suelos? x 2 1 2

    Existen antecedentes de inestabilidad o fallas

    geologicas en las laderas?

    x 2 1 2

    Existen antecedentes de Deslizamientos? x 1 2 2

    Existen antecedentes de Derrumbes? x 2 2 4

    HELADAS x 1 1 1

    FRIAJES/ NEVADAS x 2 1 2

    SISMOS x 0

    SEQUIAS x 0

    FUERTES VIENTOS x 2 1 2

    HUAYCOS x 0

    INCENDIOS URBANOS x 0

    DERRAMES TOXICOS x 0

    OTROS x 0

    36

    PELIGROSFRECUENCIA

    RESULTADO

    a). Para definir el grado de peligro se requiere utilizar los siguientes conceptos:

    Frecuencia.- Se define de acuerdo con el periodo de recurrencia de cada uno de los peligros identificados, lo cual se puede realizar sobre la base de

    informacion historica o estudios de prospectiva.

    b). Para definir el grado de frecuencia y severidad, utiliza la siguiente escala: B=Bajo 1; M=Medio 2; A=Alto 3; S.I.=Sin Informacion 4.

    Severidad.- Se define como el grado de impacto de un peligro especifico.

    TOTAL

    NOSIFRECUENCIA

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    CUADRO N 04: POBLACION BENEFICIARIA SEGN CENSO 2007

    CENTRO POBLADO POBLACION

    AL 2007

    Anexo de Huajintay 184

    TOTAL 184 FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 2007 - INEI.

    Zona y Poblacin Afectada

    La poblacin de referencia es la poblacin del Anexo de Huajintay, donde en su conjunto hacen en

    promedio de 184 habitantes, al ao 2007, segn las estimaciones realizadas por el INEI (censo de

    poblacin y vivienda 2007), con tasa de crecimiento de 0.30%, correspondiente a la poblacin de la

    provincia de Castrovirreyna, presenta una poblacin al ao 2013 de 187 habitantes.

    Se ha identificado a la poblacin beneficiada de la zona del proyecto en la jurisdiccin del distrito de

    Huachos; por consiguiente la poblacin promedio beneficiaria indirecta es de 1,774 habitantes al ao

    2,007 (correspondiente a la poblacin del Distrito de Huachos) y la poblacin beneficiada directa es

    de 187 habitantes los cuales hacen el 10.84% de la poblacin referencia, la distribucin se encuentra

    principalmente en el casco urbano del Anexo de Huajintay; quienes definen el circuito de integracin

    vial, esto permite poder definir las alternativas a ser seleccionadas, tales circunstancias hacen que se

    debe tener en cuenta las poblaciones a ser beneficiadas con el proyecto.

    En la actualidad vienen retornando a la ciudad de Huachos y Anexos los pobladores afectados por el

    fenmeno socio poltico que se dio en la dcada pasada, segn las estimaciones de proyecciones del

    INEI, se ha podido calcular el nmero de pobladores a ser beneficiadas; tal como se puede apreciar

    en los cuadros N 05 y N 06.

    CUADRO N 05: POBLACIN INDIRECTAMENTE BENEFICIADA

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 1993 2007

    CUADRO N 06: POBLACIN DIRECTAMENTE BENEFICIADA

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 1993 2007, T.C. DE LA PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA (T.C.=0.30%)

    2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 2,022 2,023

    PROV. CASTROVIRREYNA

    Distrito de Huachos 1,885 1,774 -0.43 1,728 1,721 1,714 1,706 1,699 1,691 1,684 1,677 1,670 1,662 1,655

    TOTAL 1,885 1,774 1,728 1,721 1,714 1,706 1,699 1,691 1,684 1,677 1,670 1,662 1,655

    T.CPROVINCIA/

    DISTRITOS

    POB.

    1,993

    POB.

    2,007

    PERIODO DE PROYECCION (AOS)

    POB. POB. PERIODO DE PROYECCION ( AOS )

    2,007 2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 2,022 2,023

    Distrito de Huachos

    Huajintay C. P Rural 184 187 188 188 188 188 188 188 188 188 188 188

    TOTAL 184 187 188 188 188 188 188 188 188 188 188 188

    T.CCENTROS

    POBLADOSCATEG

    0.30

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    3.1.8 Caractersticas Socio Econmicas y Culturales de la Poblacin

    La poblacin del mbito de influencia en su mayor porcentaje es rural que se halla en extrema

    pobreza, donde la base econmica es la actividad agropecuaria el cual se desarrolla dentro de un

    marco social y cultural. No siempre est ligada a la economa del mercado, sino ms bien a las

    producciones de autoconsumo y de la subsistencia plenamente ya identificadas con la regin.

    Niveles de Pobreza en el rea de Influencia del Proyecto: Segn el rea de influencia del

    proyecto, el distrito de Huachos presenta una incidencia de pobreza total de 81.80% y una incidencia

    de pobreza extrema de 61.60%, y dems indicadores de pobreza como a continuacin se muestra en

    los siguientes cuadros.

    CUADRO N 07: INDICADORES DE POBREZA DISTRITO DE HUACHOS

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 2007 - INEI.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Accesibilidad y Transporte: El ingreso y salida del rea de influencia del proyecto se realiza por las

    rutas descritas a continuacin, interconectando principalmente con la Capital de la regin

    (Huancavelica), la capital de la Provincia de Castrovirreyna, con la regin Ica a travs de la Ciudad de

    Chincha y otros de importancia, para ello utilizan las siguientes Rutas: Ruta Nacional PE-26

    (superficie de rodadura afirmada), PE-26A (superficie de rodadura afirmada), Ruta Nacional PE

    28D(superficie de rodadura afirmada), Ruta Departamental HV-105 (superficie de rodadura

    afirmada), estos accesos en consideracin, su interconexin con los principales mercados, donde se

    realiza el intercambio comercial y las reas potencialmente productivas son las que garantizan y

    potencializan el rea de influencia.

    CUADRO N 08: VIAS DE ACCESO AL AREA DE INFLUENCIA

    RUTA

    TRAYECTORIA

    PE-26 y PE 26A

    CON LA CIUDAD DE HUANCAYO Huancayo - Huayucachi - Izcuchaca Huancavelica Lachoj Tinco Casacancha Toyoc Empalme PE 26A (Toyoc Huachos).

    PE 22

    PE-26 y PE 26A

    CON LA CIUDAD DE LIMA Emp. PE-1N (Pte. Santa Anita) - Sta. Clara - Chosica - Morococha - La Oroya - Chacapalpa - Pte. Stuart - Dv. Jauja - Concepcin - Huancayo - Huayucachi - Izcuchaca Huancavelica Lachoj Casacancha Joyocc Empalme PE 26A (Joyocc Huachos)

    PE-26 y PE 26A

    CON LA CIUDAD DE CHINCHA Chincha - Quilca Songo Grande Palca Toyoc - Emp. PE 26A (Toyoc - Huachos)

    PE-26A

    CON LA CIUDAD DE CASTROVIRREYNA Castrovirreyna Chaupicancha Cocas Mollepampa Huachos.

    FUENTE: REGLAMENTO DE JERARQUIZACIN DE CARRETERAS, EQUIPO TCNICO

    MAPA 03: MAPA DE ACCESIBILIDAD AL AREA DE INFLUENCIA

    FUENTE: Mapa vial de la Provincia de Huancavelica MTC, Equipo Tcnico

    Va de Acceso a la Capital de la Regin Huancavelica (PE 26).

    Va de Acceso a la Ciudad de Chincha (PE 26)

    Va de Acceso a la Ciudad de Castrovirreyna (PE 26A).

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Las Caractersticas Socioeconmicas: En cuanto a las caractersticas socioeconmicas de la

    poblacin se observa que slo un 13.40% tiene empleo fijo, quienes se dedican a desarrollar trabajos

    de administracin, enseanza y personal de salud, mientras que un 68.09% se dedican a la agricultura

    y ganadera y el resto desarrollan trabajos eventuales y/o se encuentra desempleada en un 18.51%, sus

    actividades laborales lo realizan predominantemente dentro del mismo distrito (80%), y el restante en

    alrededores de la provincia y en la capital del departamento, tal como se muestra en el siguiente

    cuadro.

    CUADRO N 09: ACTIVIDAD OCUPACIONAL DE LA POBLACION

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 2007 - INEI.

    Nivel de Ingreso.- El ingreso promedio familiar segn las encuestas realizadas a las familias, es de

    S/. 350.00 Nuevos Soles de manera mensual, segn el Mapa de Pobreza de FONCODES el distrito

    de Huachos est clasificado como una zona, que llega a cubrir la mayora de sus necesidades bsicas y

    est ubicado en el Quintil 3, los cuales el 42.50% no tiene agua, el 65.80% no tiene desage y el

    43.30% no tiene suministro de electricidad, as mismo la desnutricin est en el orden del 61.83%.

    En cuanto a educacin persiste un 46.52% de analfabetismo, un 19% con educacin primaria, un

    78% con educacin secundaria incompleta, un 22% con secundaria completa, un 18% con educacin

    superior incompleta y 12% con educacin superior. Este aumento en los niveles de educacin de la

    poblacin, no ha sido acompaado por un correspondiente aumento en las oportunidades laborales.

    Como resultado, una mayora de la poblacin se auto emplea en el rea denominado informal en

    actividades relacionadas al comercio.

    ACTIVIDAD ECONOMICA HUACHOS %

    Agri.ganadera, caza y silvicultura 493 68.09%

    Explotacin de minas y canteras 2 0.28%

    Industrias manufactureras 7 0.97%

    Construccin 7 0.97%

    Venta,mant.y rep.veh.autom.y motoc. 1 0.14%

    Comercio por mayor 2 0.28%

    Comercio por menor 55 7.60%

    Hoteles y restaurantes 19 2.62%

    Transp.almac.y comunicaciones 7 0.97%

    Intermediacion financiera 1 0.14%

    Activit.inmobil.,empres.y alquileres 4 0.55%

    Admin.pub.y defensa;p.segur.soc.afil. 18 2.49%

    Enseanza 70 9.67%

    Servicios sociales y de salud 9 1.24%

    Hogares privados y servicios domsticos 10 1.38%

    Actividad economica no especificada 19 2.62%

    TOTAL 724 100.00%

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    La Actividad Agropecuaria: Esta actividad es de tipo principal y de subsistencia de muchos

    pobladores del anexo de Huajintay y se caracteriza por tener un corte tradicional y se desarrolla bajo

    el sistema de explotacin extensiva con ganado criollo y estas especies se distinguen por su escasa

    produccin y precocidad dando por lo tanto bajos rendimientos en la produccin de carne y leche; as

    mismo se fundamenta en la explotacin de pastos naturales, que sustentan a una ganadera

    conformada mayormente por auqunidos, vacunos, ovinos, porcinos, equinos y animales menores.

    CUADRO N 10: ACTIVIDAD AGRICOLA DISTRITO DE HUACHOS

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 2007 - INEI.

    CUADRO N 11: ACTIVIDAD GANADERA DISTRITO DE HUACHOS

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 2007 - INEI.

    CULTIVOS HUACHOS %

    Alfalfa 4,425 79.16%

    Cebada 44 0.79%

    Maiz Amilaceo 16 0.29%

    Trigo 24 0.43%

    Papa 960 17.17%

    Arverja Grano Verde 44 0.79%

    Haba Grano Verde 24 0.43%

    Tuna 53 0.95%

    TOTAL 5,590 100.00%

    ANIMALES DE

    ORDEOTM

    SACA DE

    CABEZASTM

    ANIMALES DE

    ESQUILATM

    SACA DE

    CABEZASTM

    Huachos 355 423.34 222 24.1 7430 12.73 2120 22.24

    TOTAL 355.00 423.34 222.00 24.10 7430.00 12.73 2120.00 22.24

    ANIMALES DE

    ESQUILATM

    SACA DE

    CABEZASTM

    ANIMALES DE

    ESQUILATM

    SACA DE

    CABEZASTM

    Huachos 2065 3.86 415 10.94 425 0.82 281 9.46

    TOTAL 2065.00 3.86 415.00 10.94 425.00 0.82 281.00 9.46

    ANIMALES DE

    ORDEOTM

    SACA DE

    CABEZASTM

    ANIMALES

    POSTURATM

    SACA DE

    CABEZASTM

    Huachos 101 44.28 578 6.66 223 1.92 770 1.14

    TOTAL 101.00 44.28 578.00 6.66 223.00 1.92 770.00 1.14

    CAPRINO

    PROD. DE LECHE PROD. DE HUEVOSPROD. DE CARNE

    OVINO

    PROD. DE LANA

    AVES

    VACUNO

    DISTRITO

    PROD. DE FIBRA PROD. DE CARNE PROD. DE FIBRA

    PROD. DE CARNE

    DISTRITOPROD. DE LECHE PROD. DE CARNE

    PROD. DE CARNE

    PROD. DE CARNE

    DISTRITO

    ALPACA LLAMA

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    La Actividad Comercial: Es la actividad principal generadora de ingresos que absorbe al mayor

    porcentaje de la PEA, se desenvuelve en gran parte de la zona rural y est identificada en actividades

    agropecuarias y en menor grado desarrollan actividades econmicas del comercio menor de:

    ferreteras, hospedajes, restaurantes, tiendas pequeas de expendio de vveres.

    Servicios Sociales: La localidad de Huachos cuenta con diversos servicios y la dinmica de

    desarrollo que viene experimentado la zona urbana, los cuales ha permitido que la localidad cuente

    con los servicios bsicos de agua, desage y electricidad, as como con servicios de educacin en los

    diversos niveles y salud, complementando a ello los servicios de transporte interurbano que se

    relaciona con la zona urbana de la ciudad de Huachos y Chincha.

    Comercializacin.- El proceso de comercializacin se realiza dentro de sus limitaciones.

    Internamente entre ellos cambian sus productos generalmente mediante el sistema de trueque entre la

    produccin de las zonas altas, medias y bajas, lo realizan los agricultores en las pocas de cosechas, as

    como tambin comercializan productos pecuarios en pequea escala hacia las ciudades de Chincha e

    Ica. Como se puede analizar estas localidades se ven limitados en sus transacciones comerciales

    debido a diversos factores como a la falta de una buena Infraestructura vial, lo que dificulta su

    transporte a los mercados de consumo.

    Caractersticas de las Viviendas.- Los materiales que son utilizados para la construccin de las

    viviendas, son de la zona, la cobertura de techo utilizado en su mayor porcentaje es de calamina, los

    tijerales y correas que constituyen la cobertura son de maderas de eucalipto y en menor porcentaje

    son de montaa y los muros son de adobe y tapial.

    La tipologa de las viviendas, generalmente, es de un nivel a dos niveles constituido por espacios

    cerrados con pequeas ventanas, los cuales dan a un patio, en el cual se organiza todas las funciones,

    el material predominante en las viviendas del distrito de Huachos es de adobe o tapial que

    representan un 94.35% de las viviendas.

    Educacin.- Los servicios de educacin que se imparte en los centros poblados dentro del mbito

    de influencia del proyecto se reflejan en el bajo nivel educativo alcanzado por la poblacin escolar, as

    como en el deficiente acceso y cobertura de este servicio, reducindose consecuentemente el acceso

    de estas a los estudios superiores.

    En el distrito de Huachos segn estadsticas y encuestas socioeconmicas se tiene que la poblacin

    asiste algn centro educativo en un 38.59% de la poblacin, en comparacin con la capital de la

    provincia que asiste un 42.98% ello bsicamente por la cercana a la capital del Departamento donde

    se ofrecen mayores ofertas educativos en los distintos niveles.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    CUADRO N 12: INSTITUCIONES EDUCATIVAS DENTRO DEL AMBITO

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 2007 - INEI.

    En el departamento de Huancavelica, 13 mil 181 personas de 3 a 5 aos de edad asisten al colegio, lo que

    equivale al 8,2%. Al analizar por sexo, se observa que no existen diferencias significativas en la asistencia escolar

    de nios y nias de este grupo de edad, ya que se registr una tasa de asistencia de 36,7%,(6 mil 547) para los

    nios y de 37,4% (6 mil 634) para las nias.

    La provincia de Huancavelica es la que tiene mejores niveles educativos. As, el 19,5% de la poblacin de 15 y

    ms aos de edad tiene educacin superior, seguida de Castrovirreyna (15,8%) y Huaytara (12,8%). La

    provincia de Tayacaja con 6,8%, es la que presenta el menor porcentaje con nivel de educacin superior.

    El distrito de Huachos cuenta con amplia red de centros educativos estatales en los tres niveles: Inicial, primaria

    y secundaria, que atiende en un gran porcentaje a la poblacin educativa del distrito.

    Salud

    En el distrito de Huachos existen Puestos de Salud y Centros de Salud, en el siguiente cuadro se muestra los

    establecimientos de salud que atiende a las localidades y centros poblados dentro del rea de referencia.

    CUADRO N 13: INSTITUCIONES EDUCATIVAS DENTRO DEL AMBITO

    FUENTE: CENSO POBLACION Y VIVIENDA 2007 - INEI.

    ITEM DISTRITO LOCALIDAD INST. EDUC. CODIGO MODULAR N ALUMNOS

    1.0 Santa Rosa de Quilca I.E. N 325 1058940 10

    2.0 Huachos I.E. N 352 278796 7

    3.0 Huajintay I.E. N 376 1058981 16

    4.0 Pichuta I.E. N 366 522342 6

    ITEM DISTRITO LOCALIDAD INST. EDUC. CODIGO MODULAR N ALUMNOS

    1.0 Huachos I.E. N 22021 279570 50

    2.0 Huajintay I.E. N 22093 280297 32

    3.0 Santa Rosa de Quilca I.E. N 22095 28313 29

    4.0 Pichuta I.E. N 22097 280339 24

    ITEM DISTRITO LOCALIDAD INST. EDUC. CODIGO MODULAR N ALUMNOS

    1.0 Huachos I.E. San Cristobal 275628 83

    2.0 Huajintay I.E. San Martin de Porras 492405 88

    Huachos

    Huachos

    Huachos

    ITEM DISTRITOESTABLECIMIENTO

    DE SALUD

    TIPO DE

    ESTABLECIMIENTOMICRO RED

    POBLACION

    ATENDIDA

    1.0 C.S. Huachos Centro de Salud Castrovirreyna 986

    2.0 P.S. Huajintay Puesto de Salud Castrovirreyna 416

    3.0 P.S. Pichuta Puesto de Salud Castrovirreyna 323

    Huachos

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    En los puestos de salud se tiene referencia que solo atienden un total de 06 servidores pblicos entre tcnicos

    enfermeros y profesionales. La implementacin de los puestos de salud es bsica, teniendo en cuenta que la

    escasez de los servicios que brinda los puestos de Salud son deficientes, Las enfermedades ms comunes que

    afectan a la poblacin son: la tifoidea, la infeccin intestinal, disentera, hepatitis, parasitosis y etc. Entre los

    nios se encuentran enfermedades como el sarampin, tos convulsiva, resfro, bronco pulmonares, varicela,

    diarreas agudas, etc.

    CUADRO N 14: MORBILIDAD GENERAL POR GRANDES CAUSAS - HUANCAVELICA

    La principal causa de morbilidad en la provincia de Huancavelica al igual que las otras provincias son las

    enfermedades infecciosas y parasitarias con 49.89%, teniendo un descenso de 0.90% con respecto al ao 2004.

    Los traumatismos y envenenamientos tambin cobran importancia en esta provincia ya que el 5.91% de las

    consultas fueron a causa de estas causa de morbilidades. Las complicaciones del embarazo parto y puerperio

    tienen un aumento no muy significativo con respecto al 2004.

    CUADRO N 15: TASA BRUTA DE MORTALIDAD GENERAL

    En el periodo 2001 - 2005 la Tasa Bruta de Mortalidad (TBM) en la provincia de Castrovirreyna ha ascendido

    de 2.44 a 3.05 muertes por 1000 habitantes, cabe mencionar que esta informacin es la que se obtiene del

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    sistema de servicios de salud existentes en la regin, donde a la fecha el sub registro de muertes es alta llegando

    a un 98.8% (Indicadores Bsicos 2005 MINSA) lo que no permite conocer la magnitud real del problema, sin

    embargo se cuenta con informacin de INEI, esta regin tiene una tasa bruta de mortalidad de 11.3

    consignndola como una de las ms altas del pas.

    En el quinquenio 2000 - 2005, en el Per mueren 6.2 personas por cada 1000 habitantes, mientras que en

    Huancavelica 2.98 personas mueren por cada 1000 habitantes; la provincia con mayor TBM es Acobamba con

    3.26 fallecidos, seguida de la provincia de Tayacaja con 3.12 fallecidos por cada 1000 habitantes y la provincia

    con menor TBM es Castrovirreyna con 2.52 fallecidos x 1000 habitantes.

    GRAFICO N 01 TASA BRUTA DE MORTALIDAD EN LA REGION HUANCAVELICA

    De acuerdo a estos indicadores el ndice de Desarrollo Humano de la Provincia de Castrovirreyna es

    de 0.52 ocupando el lugar 102 del ranking, slo comparado con el frica Sub Sariana, caracterstica

    comn de los pases en vas de desarrollo, lo que demuestra las malas condiciones de vida, con

    deficiencias en el acceso a la educacin y a los servicios de salud con una economa de subsistencia,

    con limitadas oportunidades de desarrollo, que los sentencian a seguir en el subdesarrollo y exclusin

    social, la capacidad productiva es limitada, la agricultura es tradicional y estacionaria siendo muy

    susceptible a los factores climatolgicos.

    En las reas rurales es difcil encontrar trabajo, e incluso encontrar un mercado para vender sus

    productos, esto motiva la migracin de la poblacin hacia las ciudades donde el nivel de empleo es

    mnimo con salarios bajos y el incremento del subempleo y la desocupacin se hacen ms notorios, a

    ello se suma el alcoholismo con sus consecuencias como la violencia familiar el descuido y abandono

    de sus familias.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    CUADRO N 16: INDICE DE DESARROLLO HUMANO

    MAPA N 08

    Gravedad del Problema: Dentro del Anexo de Huajintay existen calles en malas condiciones de transitabilidad

    tanto vehicular como peatonal, debido que en su totalidad son calles a nivel de afirmado y en pocas de lluvia el

    transito se hace agobiante formndose charcos de barro por las calles de la localidad dificultando el trnsito, a

    consecuencia de este problema los vehculos de carga y pasajeros tienen que recorrer con dificultad dichas calles

    o buscar otras vas alternas, con el mejoramiento de las calles de la localidad de Huajintay se podr dar una

    mejor transitabilidad y de esta manera se estara reduciendo los inconvenientes que puede producir estas calles

    en mal estado y mejorando la integracin de toda la zona urbana del Anexo de Huajintay.

    Caractersticas de las Vas: ltimamente las calles a nivel de afirmado han quedado reducida su plataforma la

    cual viene dificultando el trnsito vehicular especialmente a los vehculos mayores que quieren transitar por

    Habitantes Ranking IDH Ranking Aos Ranking % Ranking N.S. Mes Ranking

    Huancavelica 126,136 41 0.48 138 64.3 145 76.4 71.1 74.6 116 151.7 175

    Tayacaja 118,732 49 0.45 170 64.3 144 72.5 53.3 66.1 158 137.2 186

    Acobamba 47,275 116 0.45 174 63.9 148 68.9 58.6 65.5 161 135.9 188

    Angaraes 47,607 113 0.41 192 61.7 181 61 53.4 58.5 184 139.4 183

    Castrovirreyna 20,291 170 0.52 102 66.8 100 81.4 84.2 82.3 73 148.4 177

    Churcampa 44,597 124 0.45 173 64.8 134 67.1 58.8 64.3 167 133.1 190

    Huaytara 26,450 159 0.48 139 66.6 102 80.9 52.1 71.3 139 143.9 179

    FUENTE : INFORME IDH-PNUD-2010

    ProvinciaPoblacin

    Indice de Desarrollo

    Humano

    Esperanza de Vida

    al NacerAlfabetis

    mo %

    Matriculacin

    Secundaria %

    Locro EducativoIngreso Familiar Per

    Capita

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    estas calles, por lo que sus pobladores y autoridades en general gestionan ante los entes Gubernamentales el

    apoyo en el mejoramiento de las calles que les pueda dar mayor facilidad y transitabilidad en menor tiempo de

    comunicacin entre los pobladores de la zona urbana del anexo de Huajintay.

    Hasta la fecha no se ha realizado ninguna intervencin de estas va, la misma que se encuentra de tierra en mal

    estado con ondulaciones a lo largo de la avenida, a pesar de que forma parte de las vas principales del anexo de

    Huajintay.

    La Municipalidad Distrital de Huachos realiza los mantenimientos rutinarios de las calles principales de los

    principales anexos del distrito de Huachos, pero no pueden realizar el mejoramiento y la construccin de pistas

    y veredas debido a que se requiere de una fuerte inversin.

    Despus de diversas reuniones realizadas con los pobladores y las autoridades beneficiarias del presente

    proyecto, as como con la informacin recolectada se realiz el diagnostico actual de la zona del proyecto,

    puesto que los pobladores manifiestan en forma constante sobre el problema central que afrontan desde aos

    pasados como son las Inadecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal en las calles del anexo de

    Huajintay, por la no existencia de una infraestructura vial adecuada, con la informacin recopilada se construye

    el rbol de Causas y Efectos, resaltndose que esto se realiz con participacin de los beneficiarios del presente

    proyecto.

    Las principales caractersticas de las propuestas en el estudio como metas del mejoramiento de la avenida San

    Martin, se describen a continuacin:

    Avenida San Martin: Va principal de la zona urbana que recorre todo el anexo de Huajintay desde el ingreso

    hasta la salida atravesando el centro de salud, el estadio deportivo y la I.E. de nivel primario.

    Es una va de aproximadamente de 450.00 m. de longitud, y un ancho promedio de seccin que vara de 3.90

    5.80 m., con una superficie de rodadura de tierra y una topografa longitudinal irregular con tramos de

    pendientes entre 1.15 9.97%.

    En el presente estudio se est considerando los 450.00 m. de va como meta para el mejoramiento de la va con

    la intervencin a nivel de pavimentacin, construccin de veredas, construccin de muros de contencin y

    habilitacin de reas verdes en el presente estudio.

    Para esta va principal urbana del anexo de Huajintay, puesto que forman parte del circuito vehicular principal

    del casco urbano de la localidad de Huajintay se ha determinado a travs de un conteo de vehculos ligeros y

    pesados, tal como se muestra en los formatos para conteo de vehculos.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    3.1.9 Estado Actual de las Vas y sus Implicancias en la Poblacin

    Las calles sin pavimentar en el anexo de Huajintay, tal como la Avenida San Martin, afecta

    directamente a las familias que viven en la localidad y contribuye a aumentar los ndices de

    contaminacin ambiental, daan al patrimonio pblico y privado, y dificultan el desplazamiento

    normal de las personas y vehculos.

    La contaminacin del aire debido a las emisiones de partculas suspendidas (PM10), ha dado lugar a

    una alta incidencia de enfermedades respiratorias. De acuerdo a informacin del Ministerio de Salud,

    el 21% del total de infecciones respiratorias agudas, se registraron en el anexo de Huajintay. En

    general se tiene que las enfermedades respiratorias alcanzan los 32 casos de morbilidad en la zona al

    ao 2012, segn las estimaciones de reporte del Puesto de Salud de Huajintay.

    Asimismo, en la localidad de Huachos, se registran los mayores ndices de contaminacin por

    partculas totales en suspensin (PTS) y los mayores casos de enfermedades respiratorias, lo que

    permite evidenciar la causalidad entre las enfermedades respiratorias y la contaminacin local.

    Con relacin al deterioro del patrimonio pblico y privado, los daos principalmente provienen del

    polvo que afectan a las personas y a sus bienes tal como se detalla a continuacin:

    Las viviendas se ven afectadas por el polvo que produce un deterioro de ellas o un incremento en

    los costos de conservacin de las mismas, se estima que por vivienda se genera un costo adicional de

    S/.20 soles mensuales. Especficamente se ven afectadas las fachadas de las viviendas, por el polvo y

    el barro; las paredes internas, el cielo raso, los enseres fijos de la vivienda (artefactos de bao y

    cocina), el piso de las viviendas y otros.

    Los enseres se ven afectados por el polvo, se producen deterioro (disminuyendo su vida til), e

    incrementan los gastos de mantenerla limpia, en aproximadamente 20%.

    En las personas, el nmero e intensidad de las enfermedades respiratorias causadas por la emisin de

    partculas de polvo, afecta a todos los habitantes de las viviendas y principalmente a aquellos que

    permanecen mayor tiempo fuera de ellas (los nios).

    En cuanto a la accesibilidad, la falta de pavimentos en las calzadas y veredas, trae como consecuencia

    las restricciones en el transporte de pasajeros y de carga, lo que obliga a la poblacin a efectuar

    grandes recorridos a pie, con la finalidad de acceder a dichos servicios en el centro del Anexo de

    Huajintay.

    Asimismo, diariamente los estudiantes y las amas de casa tienen que realizar largas caminatas por las

    calles polvorientas y en mal estado hacia sus centros de estudios y centros de abastecimiento de

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    productos alimenticios respectivamente; situacin que ha ocasionado accidentes peatonales, en

    muchos casos con graves consecuencias.

    Aunque el trnsito local es pequeo, la falta de calzadas en las vas origina mayores costos operativos

    de los vehculos, prdidas de tiempo de viaje de los peatones y aislamiento con los centros de

    servicios y comercio.

    3.1.10 Intento de Soluciones Anteriores

    Los intentos por solucionar el problema de trnsito vehicular y peatonal en vas afirmadas o de tierra

    provienen desde anteriores desde cuando la localidad de Huachos forma parte de unos de los centros

    poblados ms importantes del distrito de Huachos, por lo cual se contina con la iniciativa de

    mejorar las condiciones actuales de todas las vas urbanas.

    Actualmente la Municipalidad Distrital de Huachos viene desarrollando diversas acciones en

    beneficio del distrito, siendo parte de ello la iniciativa de mejorar las vas urbanas, para la cual a la

    fecha el Gobierno Regional de Huancavelica tiene la intensin de financiar la pavimentacin de las

    principales vas del distrito de Huachos, la misma que ser ejecutado por la Municipalidad Distrital de

    Huachos mediante la modalidad de Administracin Directa.

    Continuando con la iniciativa de mejorar las vas urbanas se prioriza el mejoramiento de la Av. San

    Martin del anexo de Huajintay, por lo que el gobierno local prioriza la elaboracin del presente

    estudio.

    3.2. DEFINICIN DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS

    3.2.1. Definicin del Problema Central

    En base a las labores de campo - gabinete y los resultados obtenidos producto de las reuniones de

    trabajo y del diagnstico realizado, se ha identificado el problema central como: Inadecuada

    Infraestructura Vial Urbana para el Servicio de Transporte Vehicular y Peatonal en la Av. San

    Martin del Anexo de Huajintay.

    a) Caractersticas del Problema: El mejoramiento de las vas permitir el normal trnsito, aun en

    pocas de lluvias, adems, permitir incrementar el IMD y consecuentemente se mejorar los

    niveles de vida de la poblacin afectada.

    3.2.2. Causas del Problema Principal

    Causa Directa

    Calles en malas condiciones de transitabilidad y sin ornato pblico

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Causas indirectas

    Calles cuentan con calzada inadecuada para la transitabilidad.

    Principales calles sin veredas para trnsito peatonal.

    Principales vas no cuentan con arborizacin y adecuado ornato.

    3.2.3. Efectos De Problema Principal

    Efecto final

    Deterioro de las condiciones de vida de la Poblacin colindante a la Avenida San Martin del Anexo de

    Huajintay.

    Efecto indirecto

    Daos al patrimonio pblico y privado.

    Dao a la salud de las personas.

    Falta de condiciones de vida y desarrollo de la localidad

    Efecto directo

    Contaminacin del aire por emisores suspendidos (polvo).

    Frecuentes accidentes de los peatones.

    Incremento de los desequilibrios en la oferta y demanda comercial sin acceso al mercado.

    Una vez determinada la identificacin de los efectos y de las causas se construy el rbol de causas y

    efectos.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    RBOL CAUSA Y EFECTO

    INADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA PARA EL SERVICIO DE

    TRANSPORTE VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. SAN MARTIN DEL ANEXO DE

    HUAJINTAY

    CALLES CUENTAN CON CALZADA INADECUADA

    PARA LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR

    PRINCIPALES VAS NO CUENTAN CON ARBORIZACIN

    Y ADECUADO ORNATO

    PRINCIPALES CALLES SIN VEREDAS PARA TRANSITO

    PEATONAL

    DETERIORO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION COLINDANTE A

    LA AV. SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY

    FRECUENTES ACCIDENTES DE LOS PEATONES

    CONTAMINACIN DEL AIRE POR EMISORES

    SUSPENDIDOS (POLVO)

    INCREMENTO DE LOS DESEQUILIBRIOS EN LA OFERTA

    Y DEMANDA COMERCIAL SIN ACCESO AL MERCADO

    DAO A LA SALUD DE LAS PERSONAS

    DAOS AL PATRIMONIO PBLICO Y PRIVADO

    FALTA DE CONDICIONES DE VIDA Y DESARROLLO

    DE LA LOCALIDAD

    BAJO CRECIMIENTO URBANO Y DESARROLLO ECONMICO DEL

    ANEXO DE HUAJINTAY

    CALLES EN MALAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD Y SIN

    ORNATO PBLICO

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    OBJETIVO DEL PROYECTO

    En concordancia con la metodologa establecida por la Ley y Directiva General del Sistema Nacional de

    Inversin pblica, el anlisis de los objetivos General y Especficos del proyecto de viabilidad urbana, se han

    realizado a partir de la definicin del rbol de Medios y Fines y de la identificacin de los cambios que se

    espera lograr alcanzar con el proyecto.

    Objetivo Principal o Propsito del Proyecto:

    El principal objetivo del proyecto es: Adecuada Infraestructura Vial Urbana para el Servicio de

    Transporte Vehicular y Peatonal en la Av. San Martin del Anexo de Huajintay.

    3.2.4. DETERMINACIN DE LOS MEDIOS

    Esto se determina reemplazando cada una de las causas y de los efectos que lo ocasionan por un

    hecho opuesto el cual contribuir a solucionar el problema y se construya de manera similar el

    rbol de causas y efectos.

    a) Medios Fundamentales

    Calles cuentan con calzada adecuada para la transitabilidad.

    Principales calles cuentan con veredas para trnsito peatonal.

    Principales vas cuentan con arborizacin y adecuado ornato.

    3.2.5. DETERMINACIN DE LOS FINES

    a) Fin Ultimo

    Mejora de las condiciones de vida de la Poblacin colindante a la Av. San Martin del

    Anexo de Huajintay.

    b) Fin Indirecto

    Reduccin de los daos al patrimonio pblico y privado.

    Reduccin de los daos a la salud de las personas.

    Aumento de condiciones de vida y desarrollo de la localidad.

    c) Fin Directo

    Reduccin de contaminacin del aire por emisores suspendidos (polvo).

    Reduccin de casos de accidentes de los peatones.

    Equilibrio en la oferta y demanda comercial sin acceso al mercado.

    PROBLEMA CENTRAL

    INADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE VEHICULAR Y

    PEATONAL EN LA AV. SAN MARTIN DEL ANEXO DE

    HUAJINTAY

    OBJETIVO CENTRAL

    ADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE VEHICULAR Y

    PEATONAL EN LA AV. SAN MARTIN DEL ANEXO DE

    HUAJINTAY

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    RBOL MEDIOS Y FINES

    ADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL URBANA PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE

    VEHICULAR Y PEATONAL EN LA AV. SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY

    PRINCIPALES CALLES CUENTAN CON CALZADA PAVIMENTADA PARA LA

    TRANSITABILIDAD VEHICULAR

    LAS PRINCIPALES VAS CUENTAN CON

    ARBORIZACIN Y ADECUADO

    ORNATO

    LAS PRINCIPALES CALLES CUENTAN CON VEREDAS

    PARA LA TRANSITABILIDAD PEATONAL

    MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACION COLINDANTE A LA

    AV. SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY

    DISMINUCIN DE ACCIDENTES DE LOS PEATONES

    REDUCCIN DE CONTAMINACIN DEL AIRE

    POR EMISORES SUSPENDIDOS (POLVO)

    EQUILIBRIO EN LA OFERTA Y DEMANDA COMERCIAL Y

    ACCESO AL MERCADO

    REDUCCIN DE LOS DAOS A LA SALUD DE LAS PERSONAS

    REDUCCIN DE LOS DAOS AL PATRIMONIO

    PBLICO Y PRIVADO

    AUMENTO DE CONDICIONES DE VIDA Y DESARROLLO DE LA

    LOCALIDAD

    MEJORA EN EL CRECIMIENTO URBANO Y DESARROLLO ECONMICO DEL

    ANEXO DE HUAJINTAY

    CALLES EN BUENAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD Y CON

    ORNATO PBLICO

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    3.3. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIN

    3.3.1. Medio Fundamentales Imprescindibles:

    De acuerdo a los medios fundamentales se tienen los siguientes:

    3.3.2. PLANTEAMIENTO DE LAS ALTERNATIVAS

    Del anlisis de los medios fundamentales se propone acciones mutuamente excluyentes y

    complementarias del cual se plantea las siguientes alternativas:

    ALTERNATIVA I:

    MEJORAMIENTO DE LA AV. SAN MARTIN CON PAVIMENTO RIGIDO DE ESPESOR

    DE 0.20M. Y VEREDAS DE ADOQUINES DE CONCRETO TIPO HEXAGONALES

    Pavimento rgido; losa de concreto simple fc=210 kg/cm2, espesor 0.20 m en un rea total de

    3,920.75 m2.

    Avenida San Martin Longitud 450.00 metros lineales

    Ancho promedio de va 4.60 7.60 metros lineales

    El espesor de base para todas las vas es de 0.20 m con material de prstamo clasificado y una sub base

    de espesor de 0.20 m.

    MEDIO FUNDAMENTAL PRINCIPALES CALLES

    CUENTAN CON CALZADA PAVIMENTADA PARA LA

    TRANSITABILIDAD VEHICULAR

    MEDIO FUNDAMENTAL LAS PRINCIPALES VAS

    CUENTAN CON ARBORIZACION Y

    ADECUADO ORNATO

    MEDIO FUNDAMENTAL

    LAS PRINCIPALES CALLES CUENTAN CON VEREDAS

    PARA LA TRANSITABILIDAD

    PEATONAL

    ACCIN 1A PAVIMENTAR CALZADA

    CON PAVIMENTO RGIDO DE ESPESOR DE 0.20 M

    ACCIN 2A VEREDAS DE

    ADOQUINES DE CONCRETO TIPO HEXAGONALES

    ACCIN 1B PAVIMENTAR CALZADA CON

    PAVIMENTO RGIDO DE ESPESOR DE 0.18 M CON INCLUSION DE FIBRAS

    METALICAS Y SINTETICAS

    ACCIN 2B JARDINERIA Y

    TRATAMIENTO CON BANCAS

    ACCIN 3A OBRAS

    COMPLEMENTARIAS

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Construccin de veredas peatonales a base de adoquines de concreto simple fc = 175 kg/cm2, de

    0.06 m de espesor, ancho variable (1.00 a 1.80 m) en un rea de 995.50 m2, con tratamiento de base

    compactada en un espesor de 10 cm, con material clasificado.

    Construccin de 889.15 m de cunetas triangulares de 0.45 m x 0.35 m, de concreto simple fc = 210

    kg/cm2.

    Construccin de 170.00 m de muros de contencin de alturas variables de 3.00 m y 6.00m de altura

    de concreto armado fc=210 kg/cm2, tipo voladizo.

    As mismo se considera diversas obras complementarias tales como; reductores de velocidad,

    sealizacin y seguridad vial (vertical y horizontal) e impacto ambiental.

    ALTERNATIVA II:

    MEJORAMIENTO DE LA AV. SAN MARTIN CON PAVIMENTO RIGIDO DE ESPESOR

    DE 0.18 M. CON INCLUSION DE FIBRAS METALICAS Y SINTETICAS Y VEREDAS A

    BASE DE ADOQUINES DE CONCRETO TIPO HEXAGONALES

    Pavimento rgido; losa de concreto simple fc=210 kg/cm2, espesor 0.18 m en un rea total de

    2,920.75.

    Jirn San Martin Longitud 450.00 metros lineales

    Ancho promedio de va 4.60 7.60 metros lineales

    El espesor de base para todas las vas es de 0.20 m con material de prstamo clasificado y una sub base

    de espesor de 0.20 m.

    Construccin de veredas peatonales a base de adoquines de concreto simple fc = 175 kg/cm2, de

    0.06 m de espesor, ancho variable (1.00 a 1.80 m) en un rea de 995.50 m2, con tratamiento de base

    compactada en un espesor de 10 cm, con material clasificado.

    Construccin de 889.15 m de cunetas triangulares de 0.45 m x 0.35 m, de concreto simple fc = 210

    kg/cm2.

    Construccin de 170.00 m de muros de contencin de alturas variables de 3.00 m y 6.00m de altura

    de concreto armado fc=210 kg/cm2, tipo voladizo.

    As mismo se considera diversas obras complementarias tales como; reductores de velocidad,

    sealizacin y seguridad vial (vertical y horizontal) e impacto ambiental.

    El planteamiento de las alternativas a nivel tcnico, ha comprendido el anlisis de los siguientes aspectos:

    Mejores materiales.

    Diseos tecnolgicos que responden a los valores, costumbres, usos y preferencias de los

    moradores del entorno, y por ende de la poblacin de Huachos, as mismo a las condiciones

    ambientales especficas (topografa, clima, intensidad solar, altura sobre el nivel del mar, y otros).

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    As mismo, cabe indicar que la concepcin de las alternativas, est sujeta a los estndares generales

    establecidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones, en referencia al corte vial, recomendado para cada

    una de ellas, inmersas en la zona en estudio. Los parmetros de diseo recomendados en los planos adjuntos

    al presente estudio, estn fijados bajo las normas establecidas por el MTC.

    CUADRO N 17 RESUMEN DE METAS DE LAS ALTERNATIVAS

    RUBROS UNIDAD ALTERNATIVA 01 ALTERNATIVA 02

    Pavimento rgido E=0.20 m.

    Pavimento rgido E=0.18 m.

    Veredas Adoquinadas de Concreto

    Cunetas Laterales

    Muros de Contencin de CA

    Obras complementarias

    M2

    M2

    M2

    M

    M

    GBL

    2,920.75

    -

    995.50

    583.11

    170.00

    1.00

    -

    2,920.75

    995.50

    583.11

    170.00

    1.00

    FUENTE: EQUIPO FORMULADOR

    Sealizaciones:

    Las sealizaciones de todas las vas urbanas se ejecutaran de acuerdo al Manual de Dispositivos de Control de

    Trnsito Automotor para Calles y Carreteras, elaborado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

    Se ha de considerar sealizaciones verticales y horizontales reglamentarias del tipo informativo y preventivo.

    Se colocaran las sealizaciones de cruce peatonal en cada interseccin de la Av. San Martin con las diferentes

    calles que atraviesa esta va principal.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Sealizacin Vial Informativo horizontal

    De acuerdo a las caractersticas de la Va del casco urbano se considera realizar las siguientes seales

    informativos horizontales.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    IV. FORMULACION

    4.1 HORIZONTE DE EVALUACIN DEL PROYECTO

    4.1.1 Horizonte de Evaluacin

    Se considera 10 aos como periodo de evaluacin del proyecto, de acuerdo al formato N 09, teniendo en

    cuenta el criterio de la vida econmica del proyecto, los detalles de la referencia se muestran en cuadro N

    20:

    4.1.2 FASE DE PREINVERSIN Y DURACIN

    El estudio de pre inversin en la fase de perfil; se tiene un horizonte de evaluacin de proyecto de 10

    aos, periodo en la cual se podr efectuar un seguimiento y evaluacin expost, para verificar el

    cumplimiento de los objetivos y fines que persigue el proyecto.

    Por otro lado, teniendo en cuenta la tasa de crecimiento poblacional promedio de 0.30%; servir para

    proyectar la estimacin de la poblacin.

    4.1.3 FASES Y ETAPAS DE CADA PROYECTO ALTERNATIVO

    A Continuacin se determinaron las siguientes etapas y/o fases de construccin de cada alternativa

    seleccionada.

    CUADRO N 18 FASES Y ETAPAS DE CONSTRUCCIN

    DESCRIPCIN ALTERNATIVA I ALTERNATIVA II

    HORIZONTE DE EVALUACION

    Horizonte de evaluacin del Proyecto

    PRE-INVERSIN

    Elaboracin del perfil

    INVERSIN

    Elaboracin de Estudio Definitivo

    Ejecucin de Obra

    POST INVERSIN

    Consolidacin de la operacin y

    mantenimiento

    10 aos

    01 mes

    02 meses

    05 meses

    01 10 aos

    10 aos

    01 mes

    02 meses

    05 meses

    01 10 aos

    FUENTE: EQUIPO FORMULADOR

    4.1.4 ANLISIS DEL SISTEMA DE TRANSPORTES

    La mayora de los vehculos que circulan por el rea del proyecto, son automviles particulares,

    servicios interurbanos e interprovinciales, camiones libres y vehculos menores que realizan servicio de

    pasajeros desde la ciudad de Chincha hacia las localidades de Huachos y Huajintay.

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    La Av. San Martin forma parte de la va principal del Anexo de Huajintay desde la entrada y salida de

    la localidad, interconectando est a todas las vas secundarias de la localidad, formando as el circuito

    de vas de interconexin urbana dentro del casco urbano de la localidad.

    Los datos de trnsito de vehculos, que a continuacin se indican fueron obtenidos en la Avenida San

    Martin (Esquina de la Plaza principal de Huajintay), sin embargo por el estado actual de esta ltima va

    los conductores optan diferentes rutas. El horario promedio de conteo de autos es de 6.00 a.m. hasta

    la 20:00 p.m. en ambos sentidos.

    La proyeccin de la demanda se ha estimado en funcin del servicio del flujo vehicular y peatonal que

    transitan por la va, la proyeccin se ha determinado con la siguiente formula y las tasas de

    crecimiento que se detalla, el mismo que se detalla a continuacin:

    Dnde:

    Tn: Transito Proyectado al ao en vehculos por da

    To: Transito Actual (Ao Base) en vehculos por da

    n: Ao futuro de Proyeccin

    r: Tasa anual de crecimiento

    Tasa de Crecimiento:

    rvp: 0.30 Tasa de crecimiento Anual de la Poblacin (Para vehculos de pasajeros)

    rvc: 3.60 Tasa de crecimiento Anual del PBI de la Regin (Para vehculos de carga)

    CUADRO N 19 CONTEO VEHICULAR EN LA SITUACION SIN PROYECTO

    FUENTE: EQUIPO FORMULADOR

    CUADRO N 20 PROYECCION DE TRFICO SITUACION SIN PROYECTO

    FUENTE: EQUIPO FORMULADOR

    Tipo de Vehculo Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado DomingoAutomovil 20 22 19 25 24 20 24Camioneta 22 25 23 25 22 22 22Camioneta Rural 15 18 20 20 19 14 16Micro 9 10 12 12 13 11 12Bus Grande 10 9 9 11 9 11 10Camin 2E 15 14 12 14 13 12 15Camin 3E 15 12 10 12 14 15 13TOTAL 106 110 105 119 114 105 112

    Tipo de Vehculo Ao 0 Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 Ao 6 Ao 7 Ao 8 Ao 9 Ao 10

    Trfico Normal 133 135 135 137 137 139 142 143 146 148 149Automovil 27.00 27.00 27.00 27.00 27.00 27.00 27.00 28.00 28.00 28.00 28.00Camioneta 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00 29.00 29.00 29.00 29.00 29.00C.R. 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 21.00 22.00 22.00 22.00Micro 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00 14.00Bus Grande 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 12.00Camin 2E 16.00 17.00 17.00 18.00 18.00 19.00 20.00 20.00 21.00 22.00 23.00Camin 3E 15.00 16.00 16.00 17.00 17.00 18.00 19.00 19.00 20.00 21.00 21.00

    10 1

    n

    n rTT

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    Adems, transitan vehculos mayores que utilizan la va para comercializar sus productos, como

    distribuidoras, camiones intermediarios para la compra de productos agropecuarios y dems.

    Anlisis del Sistema de Actividades

    El grupo humano beneficiario directo, es la poblacin que viven a lo largo de la Avenida San Martin

    del Anexo de Huajintay e indirectamente la poblacin de la periferia (rea de influencia); poblacin

    que diariamente se traslada a sus actividades laborales y/o educativas.

    As mismo, es importante el flujo vehicular de carga pesada, y los camiones que traen productos

    manufacturados y vveres para las diferentes tiendas comercializadoras, al por menor, que tienen

    como principal actividad el comercio al por menor para el consumo de los vecinos de la zona.

    4.2 ANLISIS DE LA DEMANDA

    4.2.1 Los Servicios que el Proyecto Ofrecer

    Con la ejecucin del presente proyecto Mejoramiento de la Avenida San Martin del Anexo de

    Huajintay en el Distrito de Huachos, Provincia de Castrovirreyna - Huancavelica, la

    transitabilidad, fluidez peatonal y vehicular ser adecuada a las necesidades de la poblacin de

    Huajintay; igualmente servir para que los beneficiarios puedan trasladarse con facilidad a los

    diferentes lugares del rea urbana de la localidad de Huajintay. Cabe sealar que durante el

    horizonte del proyecto la unidad de medida ser la cantidad de personas y vehculos que recorren

    las pistas y veredas mejoradas.

    Considerando la demanda establecida en esta va se hace necesaria su intervencin y mejorar el

    estado actual por una va pavimentada en ptimas condiciones de serviciabilidad.

    Para la proyeccin vehicular y poblacional se utilizar la tasa de crecimiento poblacional de la

    provincia de Castrovirreyna y el PBI del Departamento de Huancavelica.

    95

    100

    105

    110

    115

    120

    125

    Lunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo

    N de Vehculos/da

    Veh/da

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    4.2.2 Diagnstico de la situacin actual de la demanda

    Las calles de la localidad de Huajintay actualmente necesitan un mejoramiento y la construccin de

    pistas y veredas, donde los trabajos principales sern de alineamiento, pavimentacin, construccin

    de muros de sostenimiento y veredas, ya que con el estado actual es muy difcil el trnsito de

    vehculos por las calles, adems que se les es muy difcil el trnsito en horas de la noche.

    4.2.3 Poblacin de Referencia

    Para el presente proyecto se determina como la poblacin de referencia a todos los pobladores del

    distrito de Huachos, por ser esta la directa involucrada del proyecto, de acuerdo al censo del ao

    1993 - 2007, se ha proyectado la poblacin al 2013 y en el horizonte de los 10 aos obtenindose

    los siguientes resultados.

    CUADRO N 21: POBLACIN INDIRECTAMENTE BENEFICIADA

    FUENTE: CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA 1993 2007, EQUIPO TECNICO

    4.2.4 Poblacin Demandante Sin Proyecto

    Es la poblacin que directamente viene siendo afectada, por lo que lo conforman los pobladores de

    la localidad de Huajintay, la poblacin se tiene de acuerdo a los censos de poblacin y vivienda

    realizado por el INEI, tal como se muestra en el siguiente cuadro N 21.

    CUADRO N 22 POBLACIN DEMANDANTE HUAJINTAY

    FUENTE: CENSO DE POBLACION Y VIVIENDA 1993 2007, EQUIPO TECNICO, T.C. PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA

    4.2.5 Servicios Demandados Sin Proyecto

    Para obtener los servicios demandados sin proyecto, se procedi a realizar los clculos del conteo

    de los vehculos, por lo que para este proyecto se instal una estacin de conteo vehicular en las

    inmediaciones de la plaza principal de Huajintay, en los cuales se pudo constatar el trnsito de todo

    tipo de vehculos, entre camionetas, autos, camiones, buses y otros, siendo el de mayor la incidencia

    de automviles que prestan servicio urbano e interurbano de pasajeros. La metodologa utilizada

    2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 2,022 2,023

    PROV. CASTROVIRREYNA

    Distrito de Huachos 1,885 1,774 -0.43 1,728 1,721 1,714 1,706 1,699 1,691 1,684 1,677 1,670 1,662 1,655

    TOTAL 1,885 1,774 1,728 1,721 1,714 1,706 1,699 1,691 1,684 1,677 1,670 1,662 1,655

    PERIODO DE PROYECCION (AOS)T.C

    PROVINCIA/

    DISTRITOS

    POB.

    1,993

    POB.

    2,007

    POB. POB. PERIODO DE PROYECCION ( AOS )

    2,007 2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 2,018 2,019 2,020 2,021 2,022 2,023

    Distrito de Huachos

    Huajintay C. P Rural 184 187 188 188 188 188 188 188 188 188 188 188

    TOTAL 184 187 188 188 188 188 188 188 188 188 188 188

    0.30

    T.CCENTROS

    POBLADOSCATEG

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    para el proyectar el IMD se realiza el mismo procedimiento, tomando como tasa de crecimiento a la

    tasa poblacional de la provincia de Castrovirreyna, obtenindose los siguientes cuadros que se

    adjunta.

    La demanda se estima en funcin a la necesidad de la poblacin beneficiaria de disponer con reas

    de vas pavimentadas, para lo cual se asumen como variables de anlisis, la poblacin del rea de

    influencia directa del proyecto, que se estima en 1,728 habitantes.

    CUADRO N 23 TRAFICO DE VEHCULOS IMDa

    FUENTE: EQUIPO FORMULADOR

    Composicin Vehicular

    La composicin vehicular en la localidad de Huajintay se muestra en el cuadro siguiente.

    CUADRO N 24 TRAFICO DE VEHCULOS IMDa

    FUENTE: EQUIPO FORMULADOR

    4.1.1 SERVICIOS DEMANDADOS CON PROYECTO

    Estos son obtenidos mediante el trfico generado y la del trfico sin proyecto; este trfico se calcula

    de acuerdo a la poblacin demandante, por lo que la proyeccin de vehculos guarda la debida

    relacin respectiva adecuada y confiable.

    La proyeccin de la demanda para la situacin con proyecto se estima considerando la formula y

    variables siguientes: Tt = To*(1+r)^n; (r = 0.30%, para proyectar el IMD de vehculos livianos y r

    = 3.60%, para proyectar el IMD de vehculos pesados).

    TOTALLunes Martes Mircoles Jueves Viernes Sbado Domingo SEMANA

    Automovil 20 22 19 25 24 20 24 154 22 1.21433145 27Camioneta 22 25 23 25 22 22 22 161 23 1.21433145 28C.R. 15 18 20 20 19 14 16 122 17 1.21433145 21Micro 9 10 12 12 13 11 12 79 11 1.21433145 14Bus Grande 10 9 9 11 9 11 10 69 10 1.21433145 12Camin 2E 15 14 12 14 13 12 15 95 14 1.15476696 16Camin 3E 15 12 10 12 14 15 13 91 13 1.15476696 15TOTAL 106 110 105 119 114 105 112 771 110 133

    Tipo de VehculoTrfico Vehcular en dos Sentidos por Da

    IMDS FC IMDa

    Automovil 27 20.30Camioneta 28 21.05C.R. 21 15.79Micro 14 10.53Bus Grande 12 9.02Camin 2E 16 12.03Camin 3E 15 11.28IMD 133 100.00

    Distribucin

    (%)Tipo de Vehculo IMD

  • MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUACHOS CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    ESTUDIO DE PRE INVERSIN A NIVEL DE PERFIL: MEJORAMIENTO DE LA AVENIDA SAN MARTIN DEL ANEXO DE HUAJINTAY EN EL DISTRITO DE HUACHOS, PROVINCIA DE CASTROVIRREYNA - HUANCAVELICA

    CUADRO N 25 PROYECCIN DE TRFICO CON PROYECTO - HUAJINTAY

    FUENTE: Elaboracin propia

    4.3 ANLISIS DE LA OFERTA:

    4.3.1 SITUACIN SIN PROYECTO

    La oferta actual para el trfico vehicular y peatonal est dada por las actuales condiciones de la

    Avenida San Martin de la localidad de Huajintay, los mismos que brindan una restringida e

    inadecuada capacidad y transitabilidad de flujo vehicular, debido a que tienen una superficie de

    rodadura en mal estado de conservacin, con secciones longitudinales y transversales irregulares, y

    sin veredas peatonales casi en su totalidad.

    La zona a intervenir cuenta con matrices de agua y desage con instalacin de conexiones

    domiciliarias.

    Las principales caractersticas tcnicas y geomtricas de las calles de la localidad de Huachos, se

    resumen en el cuadro siguiente:

    CUADRO N 26 CARACTERSTICAS DE LAS CALLES SEGN CONDICIN DE PROYECTO5

    CALLE LONGITUD

    (ml) ANCHO CARACTERSTICAS

    Avenida San Martin 450.00 4.60 7.60

    Capa de rodadura de tierra con topografa accidentada que presenta ahuellamientos y bacheos con calzada de seccin irregular, sin veredas en mal estado de conservacin y sin tratamiento de reas verdes y de condiciones inadecuadas para el acceso vehicular y peatonal.

    TOTAL 450.00

    FUENTE: EQUIPO FORMULADOR

    Tipo de Vehculo Ao 0 Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5 Ao 6 Ao 7 Ao 8 Ao 9 Ao 10Trfico Normal 133.00 135.00 135.00 137.00 137.00 139.00 142.00 143.00 146.00 148.00 149.00Automovil 27.00 27.00 27.00 27.00 27.00 27.00 27.00 28.00 28.00 28.00 28.00Camioneta 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00 28.00 29.00 29.00 29.00 29.00 29.00C.R.