Huaco - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

download Huaco - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

of 2

Transcript of Huaco - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

  • 8/16/2019 Huaco - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    1/2

    5/23/2016 Huaco - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Huaco 1/2

    Cultura Nazca: Huaco polícromo ictiforme

    Cultura Wari Vasija Huaco

    HuacoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Un huaco  es una pieza cerámica de factura delicada y decaracterísticas estéticas notables producida por alguna

    cultura peruana de los Andes centrales o de la costa de este

     país.

    Desde la época de la presencia hispánica, esta clase de

     piezas vienen siendo encontradas en emplazamientos

     precolombinos como templos, sepulcros y enterramientos,

    así como en otras clases de ruinas. Estos emplazamientos,

    especialmente si se les supone un significado sacro, reciben

    el nombre genérico de huaca  (de la voz nativa waqa), de

    donde es verosímil que los huacos tomaran su nombre.

    Índice

    1 Grandes trabajadores de huacos2 Variedades de estilos y colores3 Variedad del arte cerámico4  Véase también

    Grandes trabajadores de huacosLos huari (wari) fueron unos de los mejores trabajadores de huacos,

    unto a los Nazcas y los Mochicas, quienes pasaron a la historia,

    entre otros, por sus notables trabajos en ceramios, per o los incas,

    que absorbieron todas las culturas existentes en la é poca de su

    expansión, también los trabajaron, y, en general, todas las culturas

    que se dieron en el Perú antes del siglo XVI.

    Variedades de estilos y colores

    El asa puente es característico de algunas culturas, al igual que en otras culturas hay muchos colores, en

    otras no hay más que uno o dos, el negro, el rojo opaco y otros.

    Variedad del arte cerámico

    La producción cerámica preincaica y del Imperio inca adoptó toda clase de formas, estilos y calidades.

    El término huaco  se restringe no obstante a ejemplares no reservados al uso diario sino al suntuario o

    ritual.

     Normalmente está asociado a piezas con características plásticas notables: huacos escultóricos

    representando volúmenes complejos estilizados e incluso escenas culturales, edificios, volúmenes

    naturalistas como los huacos-retrato, representando rostros humanos, o partes del cuerpo a manera de

    https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nazca-pottery-(01).pnghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huari_pottery_01.pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Nazcahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nazca-pottery-(01).pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/Ruinashttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nazca-pottery-(01).pnghttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nazca-pottery-(01).pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Preincaicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mochicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_huarihttps://es.wikipedia.org/wiki/Ruinashttps://es.wikipedia.org/wiki/Sepulcrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Templohttps://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_del_Imperio_Incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Peruanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cer%C3%A1micahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Warihttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Huari_pottery_01.pnghttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_Nazcahttps://commons.wikimedia.org/wiki/File:Nazca-pottery-(01).png

  • 8/16/2019 Huaco - Wikipedia, La Enciclopedia Libre

    2/2

    5/23/2016 Huaco - Wikipedia, la enciclopedia libre

    https://es.wikipedia.org/wiki/Huaco 2/2

    exvotos, eróticos, instrumentos de trabajo, diversos frutos y alimentos, animales, etc.

    Cuando las piezas no son de cerámica escultórica, los huacos se caracterizan por su riqueza pictórica.

    Así tenemos toda clase de vasijas y recipientes cubiertos de motivos polícromos abigarrados,

    normalmente representaciones zoomorfas o antropomorfas, mitológicas, eróticas, etc. La cerámica

     bicolor mochica se caracteriza por ceramios pintados detallando escenas complejas a un nivel narrativo.

    En ambos casos el huaco viene asociado a la complejidad plástica (en su volumen o en su decoración), al

    uso no ordinario y a una consideración como recipiente muy menguado o testimonial, cosa que también

    tiene que ver con sus dimensiones físicas.

    De esta manera, los esbeltos recipientes incas conocidos como aríbalos, aun teniendo ejemplares de

    opulenta factura, no suelen considerarse huacos ya que su carácter utilitario está demasiado acentuado.

    Véase también

    Huaca

    Huaqueo

    Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Huaco&oldid=87512994»

    Categoría: Alfarería y cerámica incaica

    Esta página fue modificada por última vez el 3 dic 2015 a las 10:31.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;

     podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de

    uso y nuestra política de privacidad.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimode lucro.

    https://www.wikimediafoundation.org/https://wikimediafoundation.org/wiki/Privacy_policyhttps://wikimediafoundation.org/wiki/Terms_of_Usehttps://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Texto_de_la_Licencia_Creative_Commons_Atribuci%C3%B3n-CompartirIgual_3.0_Unportedhttps://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Alfarer%C3%ADa_y_cer%C3%A1mica_incaicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Categor%C3%ADashttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Huaco&oldid=87512994https://es.wikipedia.org/wiki/Huaqueohttps://es.wikipedia.org/wiki/Huacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ar%C3%ADbalo_incaicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Incahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mochicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Exvoto