Huelga 1988

download Huelga 1988

of 2

Transcript of Huelga 1988

  • 7/22/2019 Huelga 1988

    1/2

    HUELGA 1988

    Se convoc 12 de noviembre de 1988

    Se celebr 14 de diciembre de1988

    Convocante UGT (Nicols Redondo ) y CC OO (Antonio

    Gutirrez), con el apoyo de los sindicatos

    minoritarios

    Se protestaba contra la retirada del plan de empleo juvenil y contra

    la poltica econmica del Gobierno

    Seguimiento Segn los sindicatos: casi 8 millones de

    personas

    Gobernaba Felipe Gonzlez (PSOE). En 2007, el Gobierno

    rectific en su posicin. Se retir el plan de

    empleo juvenil y hubo negociaciones entre

    Gobierno y sindicatos para retomar la senda

    del dilogo roto con la huelga, concretadas

    en los que se llam giro social

    Convocada contra una importante reforma en elmercado laboral, abaratando el despido e

    introduciendo los contratos temporales para los jvenes trabajadores, se convirti en una

    movilizacin general del descontento con la poltica econmica del

    gobiernosocialista deFelipe Gonzlez entre su base social ante las continuas reformas en

    beneficio de lapatronal.

    Con un seguimiento masivo de la poblacin activa, el pas fue paralizado durante 24 horas,

    obligando al gobierno a negociar con los sindicatos. Incluso la seal deTelevisin Espaola fue

    cortada por los trabajadores. La reforma prevista fue retirada y se increment el gasto social.

    Sin embargo, al ao siguiente, elPSOE revalid su mayora absoluta, aunque perdiendo un

    nmero importante de votos y diputados en beneficio de opciones comoIzquierda Unida.

    Por el impacto que ocasion el corte de la emisin deTVE,gracias a los esfuerzos de todos los

    trabajadores deRTVE; en dicha poca no haba otras televisiones, y el apagn, dejando a

    Espaa sin televisin, fue un indicador del xito que iba a tener la huelga. Fue seguida

    masivamente en toda Espaa desde primeras horas con un xito sin precedentes en elmovimiento sindical espaol posterior a la Transicin.

    La huelga general del 14 de diciembre de 1988 fue, quiz, la ms importante que ha tenido

    lugar en nuestra democracia.

    El Plan de Empleo Juvenil, el motivo de la huelga del 14-D: En 1988 Espaa haba salido de

    una serie de crisis econmicas importantes, entre ellas la del petrleo, adems de una reforma

    poltica de calado haca bastante poco tiempo. Sin embargo segua existiendo el problema del

    paro, que no bajaba a la velocidad deseada. De hecho haba un problema concreto con el paro

    juvenil, con un milln y medio de parados jvenes. Tambin se peda la elevacin de las

    pensiones y subidas de sueldo a los funcionarios

    http://es.wikipedia.org/wiki/14_de_diciembrehttp://es.wikipedia.org/wiki/1988http://es.wikipedia.org/wiki/1988http://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_laboralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_laboralhttp://es.wikipedia.org/wiki/PSOEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Gonz%C3%A1lez_M%C3%A1rquezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Patronalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_Espa%C3%B1olahttp://es.wikipedia.org/wiki/PSOEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Izquierda_Unida_(Espa%C3%B1a)http://es.wikipedia.org/wiki/TVEhttp://es.wikipedia.org/wiki/RTVEhttp://es.wikipedia.org/wiki/RTVEhttp://es.wikipedia.org/wiki/TVEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Izquierda_Unida_(Espa%C3%B1a)http://es.wikipedia.org/wiki/PSOEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3n_Espa%C3%B1olahttp://es.wikipedia.org/wiki/Patronalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Gonz%C3%A1lez_M%C3%A1rquezhttp://es.wikipedia.org/wiki/PSOEhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_laboralhttp://es.wikipedia.org/wiki/1988http://es.wikipedia.org/wiki/14_de_diciembre
  • 7/22/2019 Huelga 1988

    2/2

    Las reformas del ministro de Economa Carlos Solchaga no convencieron a nadie. Prueba de

    ello, fue el abandono del lder de UGT, Nicols Redondo, de su escao de diputado por el

    PSOE, al considerar los presupuestos generales del Estado de "poco expansivos". A esto, se

    uni la incapacidad del ministro de Trabajo, Manuel Chaves, para lograr un acuerdo sobre la

    reforma laboral con la patronal y los sindicatos, rompiendo las negociaciones, por lo que se

    decidi aprobar por cuenta y riesgo del gobierno el Plan de Empleo Juvenil. Se creaba unnuevo contrato laboral, llamado relacin laboral de carcter especial para jvenes de entre

    16 y 25 aos que no hubieran trabajado ms de tres meses en toda su vida.

    Se produjo la separacin entre un PSOE que se acercaba al centro del espectro poltico y su

    sindicato histrico, UGT, ms exigente con los polticas sociales.

    El salario de este nuevo contrato era el mnimo interprofesional, y las empresas tenan una

    bonificacin del 100% de las cuotas de la Seguridad Social en la parte de contingencias

    comunes. La duracin mnima de este tipo de contrato era de 6 meses y la mxima 18 meses.

    Los sindicatos desde el principio dijeron que el plan era equivalente a expulsar del mercado

    laboral a los mayores de 25 aos, pues haba creado un contrato muy precario y beneficioso

    para la patronal para contratar a jvenes.

    Felipe Gonzlez tuvo que reconocer "el xito poltico de la huelga" y "el duro golpe" que

    supuso para el Gobierno. Y convoc de nuevo el dilogo para una semana despus.

    Reivindicando la puesta en marcha de un nuevo plan de empleo que erradicase el contrato de

    insercin para jvenes; la revisin del 2% de las pensiones y los salarios de los funcionarios

    para compensar los efectos de la inflacin; el incremento de la cobertura por desempleo hasta

    el 48%; y la equiparacin de las pensiones mnimas con el salario mnimo interprofesional

    Como hemos dicho, la huelga fue un xito rotundo, quiz la huelga general con ms

    seguimiento de la democracia, siendo una de las pocas huelgas de la democracia que logr queel Gobierno rectificara en su posicin. Adems, en marzo de 1989 el Gobierno aprob una

    nueva Ley (Medidas adicionales de Gasto Social) por la queaumentaba las pensiones

    mnimas al SMI y elevaba el sueldo de los funcionarios y pensionistas.

    La actividad industrial, recreativa y comercial de Espaa qued paralizada casi totalmente por

    la huelga general

    Cierre de los pequeos comercios tal vez ante el temor de que realmente se produjesen los

    violentos incidentes pronosticados desde el Gobierno. Sin embargo, los incidentes fueron muy

    escasos, y se concentraron generalmente en las inmediaciones de los grandes almacenes que

    abrieron sus puertas. El paro fue total en el sector del transporte, como ya haban previsto losconvocantes, y se cumplieron los servicios mnimos pactados.