Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se...

32
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MONTES CÁTEDRA ECOEMBES Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos de un solo uso en la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid Trabajo de fin de máster en: Gestión Sostenible de los Residuos Autor: Gabriela Velarde Medina Ingeniero Ambiental Tutores: Sergio Álvarez Gallego Belén Vázquez de Quevedo Algora Madrid España 2018

Transcript of Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se...

Page 1: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MONTES

CÁTEDRA ECOEMBES

Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos de un solo uso en la ETSI Caminos, Canales y

Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid

Trabajo de fin de máster en:

Gestión Sostenible de los Residuos

Autor:

Gabriela Velarde Medina Ingeniero Ambiental

Tutores:

Sergio Álvarez Gallego

Belén Vázquez de Quevedo Algora

Madrid – España

2018

Page 2: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

ÍNDICE

RESUMEN ................................................................................................................. 4

ABSTRACT ................................................................................................................ 4

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 5

1.1 Plásticos de un solo uso ....................................................................................... 5

1.2 Focos de consumo de plásticos de un solo uso .................................................... 7

1.3 Sustitución de plásticos de un solo uso ................................................................ 7

1.4 Casos de éxito ...................................................................................................... 8

1.5 Indicadores de sostenibilidad ................................................................................ 9

1.6 Iniciativa Caminos sin Plástico .............................................................................. 9

2. OBJETIVOS ...................................................................................................... 10

3. METODOLOGÍA ................................................................................................ 10

3.1 Zona de estudio .................................................................................................. 10

3.2 Fases del proyecto ............................................................................................. 10

3.2.1 Línea base .................................................................................................. 10

3.2.2 Cuantificación de la huella de carbono ........................................................ 11

3.2.3 Escenario propuesto ................................................................................... 12

3.3 Escalado del proyecto al conjunto de centros UPM. ........................................... 12

4. RESULTADOS .................................................................................................. 13

5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS ........................................................................ 14

6. CONCLUSIONES .............................................................................................. 15

7. RECOMENDACIONES ...................................................................................... 16

8. BIBLIOGRAFÍA .................................................................................................. 16

9. ANEXOS ........................................................................................................... 17

Page 3: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1. Encuestas presenciales ............................................................................... 17

Anexo 2. Encuestas virtuales ...................................................................................... 21

Anexo 3. Escenario actual y escenario propuesto por área ........................................ 24

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Crecimiento global de la producción de plásticos 1950 – 2014 ...................... 5

Figura 2. Pronóstico del crecimiento del volumen de plásticos, externalidades y

consumo de petróleo en un escenario de negocio como de costumbre. ....................... 6

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Factores de emisión por tipo de material ....................................................... 11

Tabla 2. Ahorro de la huella de carbono según escenario .......................................... 13

Tabla 3. Precio de mercado regulado ......................................................................... 13

Tabla 4. Precio de mercado voluntario ........................................................................ 14

Tabla 5. Extrapolación del proyecto a todos los centros de la UPM ............................ 14

Page 4: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

4

RESUMEN

En el presente estudio se ha calculado la huella de carbono evitada por la eliminación

de plásticos de un solo uso en la ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad

Politécnica de Madrid, con el objetivo de medir la disminución del impacto ambiental

gracias a la implementación del proyecto. Para el desarrollo, se han identificado las

áreas de cafetería, limpieza y papelería como los puntos prioritarios de manejo de

plásticos, en cada una se han detallado los tipos de plásticos y cantidades; y se han

propuesto productos sustitutos que cumplan la misma función y que tengan la misma

accesibilidad. El método ILCD 2011, midpoint del software OpenLCA nos ha

proporcionado los factores de emisión de cada material, por lo que se obtuvo las

cantidades emitidas de CO2 eq del escenario actual y del escenario propuesto. Los

resultados demostraron que se evitaría 0.749 t CO2 eq/año al implementarse el

escenario propuesto, lo que significaría un ahorro de 12.60€ según el precio de

mercado regulado, mientras que la venta de las emisiones evitadas significaría 1.94€

según el precio de mercado voluntario. El proyecto nos permite concluir que la

implementación del escenario propuesto sno generaría grandes inversiones de

dinero y que significaría un ahorro económico gracias a que se reducen las emisiones

de CO2 emitidas a la atmosfera.

ABSTRACT

In the present study, it has calculated the carbon footprint avoided by the elimination

of single use plastics in the ETSI Caminos, Canales y Puertos de la Universidad

Politécnica de Madrid, with the objective of measuring the reduction of environmental

impact thanks to the implementation of the draft. For the development, cafeteria,

cleaning and bookshop areas have been identified as the priority points for handling

plastics, in each one the types of plastics and quantities have been detailed; and

substitute products have been proposed that fulfill the same function and that have

the same accessibility. The ILCD 2011 method, midpoint of the OpenLCA software,

has provided us with the emission factors of each material, so the emitted CO2 eq

quantities of the current scenario and the proposed scenario were obtained. The

results showed that 0.749 t CO2 eq / year would be avoided when the proposed

scenario was implemented, which would mean a saving of € 12.60 according to the

regulated market price, while the sale of avoided emissions would mean € 1.94

according to the voluntary market price. The project allows us to conclude that the

implementation of the proposed scenario would not generate large investments of

money and would mean an economic saving thanks to the reduction of CO2 emissions

emitted into the atmosphere

Page 5: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

5

1. INTRODUCCIÓN

Los plásticos son materiales con una amplia aplicación en la vida cotidiana, son un

material económico, fácil de hacer y resistente por lo que son empleados en

actividades del hogar y en la industria. Muchas actividades económicas como el

embalaje, la construcción, el transporte, la asistencia sanitaria y la electrónica

dependen en gran medida de los plásticos como materias primas (Hopewell et al.,

2009).

Como se observa en la Figura 1, en los últimos años se ha incrementado la necesidad

de contar con materiales plásticos, logrando que su producción y el consumo se

multiplique, llegando a 311 millones de toneladas en 2014 (Plastics Europe, 2014), y

se estima que se duplicará en 2035 (World Economic Forum ,2016).

Figura 1. Crecimiento global de la producción de plásticos 1950 – 2014 Fuente: World Economic Forum (2016)

1.1 Plásticos de un solo uso

El aumento en la producción y consumo de plástico ha aumentado los residuos

plásticos de manera proporcional. Una de las razones principales es debido a que

gran parte del plástico que producimos está diseñado para desecharse después de

ser utilizado una sola vez, logrando que los envases de plástico de un solo uso

representen aproximadamente la mitad de los desechos de plástico de todo el mundo

(ONU, 2018).

Page 6: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

6

Según la Organización de las Naciones Unidas (2008) la mayoría de plásticos no se

biodegradan y tardar miles de años en descomponerse; a pesar de ello, solo se ha

reciclado 9% de los nueve mil millones de toneladas de plástico que se han producido

en el mundo (ONU, 2018). La mayor parte de los residuos no reciclados es llevada a

vertederos, basureros y al medio ambiente donde con el tiempo, se fragmentan en

micropartículas denominadas microplásticos que son aún más difíciles de eliminar;

terminando en los océanos y llegando incluso a la cadena alimenticia del ser humano.

Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende,

sus residuos (World Economic Forum ,2016) como se observa en la Figura 2.

Figura 2. Pronóstico del crecimiento del volumen de plásticos, externalidades y consumo de petróleo en un escenario de negocio como de costumbre. Fuente: Fuente: World Economic Forum (2016)

La capacidad de resiliencia del planeta se ha superado. Sin embargo, tampoco se

puede pretender eliminar todo el plástico debido a su gran utilidad. Por ello, los

gobiernos de diferentes países están cada vez más conscientes de la magnitud del

problema por lo que, más de 60 países han establecido políticas para reducir la

contaminación por plásticos (ONU,2018).

El problema del consumo de plásticos de un solo uso está relacionado directamente

con el sistema económico, siendo el consumidor la clave, en tanto se generan hábitos

de consumo sin preocuparse por la huella ecológica causada al planeta. (Frigione,

2010). Es necesario reconsiderar la manera en la que fabricamos, utilizamos y

administramos el plástico, por lo que también es vital que los consumidores se

involucren en el proceso, evaluando materiales alternativos que puedan sustituir la

Page 7: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

7

función de los productos plásticos, reduciendo su consumo y, por ende, los residuos

plásticos.

Por lo antes expuesto, el presente trabajo busca calcular la huella de carbono

reducida por la eliminación de plásticos de un solo uso en la ETSI Caminos, Canales

y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, demostrando como pequeños

cambios como la reducción o sustitución de materiales plásticos puede hacer la

diferencia y crear conciencia en los estudiantes y trabajadores de la Universidad

Politécnica de Madrid.

1.2 Focos de consumo de plásticos de un solo uso

Existe una relación directa entre la oferta de alimentos y los residuos de empaques

como botellas, láminas y cajas (Simon, Ben Amor & Földényi, 2016); estos empaques

son en su mayoría de un solo uso debido a la importancia de cumplir con estándares

de calidad para el manejo de productos alimenticios.

Según Plastics Europe (2015), la producción europea de plásticos alcanzó los 59

millones de toneladas durante el año 2014, siendo el sector de envase y embalaje el

de mayor demandante de estos materiales, con un 39.5% de la demanda europea

de plásticos. Entre los plásticos con alto uso comercial y que comúnmente son de un

solo uso se encuentra el PET (Tereftalato de polietileno) que es uno de los principales

tipos de plástico producidos, su uso más común se encuentra en botellas de agua y

otras bebidas, por lo que los residuos de estos envases representan

aproximadamente la mitad de los desechos de plástico de todo el mundo. La mayoría

de los residuos se generan en Asia, mientras que Japón, Estados Unidos y la Unión

Europea son los mayores productores de residuos de envases de plástico per cápita.

Esta realidad no es ajena a la Escuela de Caminos de la UPM, donde se ha

evidenciado un gran consumo de botellas PET de un solo uso, así como de envases

descartables para el manejo de alimentos. Por otro lado, se cuenta con una cantidad

representativa de film de embalaje usado en cafetería y en papelería.

1.3 Sustitución de plásticos de un solo uso

La producción de plástico alcanzó 311 millones de toneladas en 2014, y el 26% era

usado para empaques; pero únicamente el 14% de la producción de plástico para

empacar es reciclado globalmente; por ello, apremia la necesidad de pensar en una

nueva economía del plástico (World Economic Fórum, 2016).

Según el Plastics Europe (2017) en la Unión Europea se recicla más papel y metales

que plástico. En 2016, la tasa de reciclaje fue de 30%, cuando se reciclaron

aproximadamente 8.4 millones de toneladas de residuos plásticos; el 70% se lleva a

vertederos o incineradores para la recuperación de energía.

Page 8: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

8

Además, un beneficio del plástico es su capacidad para ser reciclados muchas veces,

dependiendo de la calidad de la fracción de desechos recuperados, al tiempo que

conservan su valor y propiedades funcionales, y contribuyen de manera significativa

a los esfuerzos de la Unión Europea hacia una economía circular.

Ante esta situación, se ha optado por analizar el consumo de plástico de manera

holística, revisando todo el ciclo de vida del producto. Se ha demostrado la

importancia de la sustitución de materiales plásticos por otros alternativos, con menor

impacto ambiental, por lo que cada vez es más países están regulando el uso

desmedido del plástico mediante estrategias de control.

En la zona de estudio se ha evaluado la posibilidad de sustituir los materiales plásticos que generan mayor impacto como las botellas PET, incentivando el uso de termos y bebederos de la escuela, así como de otras alternativas de sustitución y reducción de consumo.

1.4 Casos de éxito

Las estrategias y lineamientos implementados a nivel mundial para reducir y/o

sustituir el consumo de plásticos de un solo uso por alternativas renovables pretende

contribuir a la solución del problema de contaminación que generan los plásticos.

Además, es necesario la participación de los consumidores para promover acciones

orientadas a eliminar uno de los contaminantes con más presencia en el entorno. Es

por ello que muchos países han optado por regular el uso de plásticos mediante

políticas e incentivos.

La Unión Europea ha optado por la alternativa de que los clientes de los

supermercados deben realizar un pago por cada bolsa plástica que quieran,

incentivando a los clientes a llevar sus bolsas reciclables. Así, una de las alternativas

propuestas por los supermercados es la eliminación completa de las bolsas plásticos,

vendiendo solo bolsas de papel. Esta directiva se ha establecido en muchos países

desde hace algunos años y ha reducido considerablemente el uso y desperdicio de

bolsas plásticas de los supermercados.

También, el uso de pajitas plásticas en los restaurantes o cafeterías se ha reducido,

gracias su eliminación y concientización de los clientes, y en algunos casos, se han

adquirido pajitas de materiales comestibles o derivados que no generan un impacto

ambiental.

Finalmente, La Universidad Tecnológica de Costa Rica se convirtió en la primera

universidad pública de Costa Rica en declararse libre del plástico de un solo uso. Se

prohibió la compra, comercialización y uso de pajillas, removedores para café,

envases para batidos, cápsulas para comida, bolsas plásticas, vajillas desechables,

tapas para vasos, envolturas, cubiertos y botellas, incluyendo productos hechos de

estereofón, Así lo dio a conocer el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD – Costa Rica). Esta propuesta es la que se desarrolla en la Escuela de

Caminos, Canales y Puertos de la UPM y se espera se puedan lograr los objetivos

propuestos.

Page 9: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

9

1.5 Indicadores de sostenibilidad

Actualmente los esfuerzos están dirigidos a la reducción del consumo de plásticos

para evitar la contaminación del ambiente y posibles daños a la salud humana. Sin

embargo, en muchos casos no se tiene una cuantificación de lo que se ha logrado o

se quiere reducir realmente para evitar daños severos en los ecosistemas.

Existen algunos indicadores para evaluar la sostenibilidad, uno de los más comunes

es la Huella de Carbono, la cual cuantifica la cantidad de emisiones de gases de

efecto invernadero (GEI) que se emiten con motivo de una actividad en concreto.

Estas emisiones GEI se miden en kilos de dióxido de carbono (CO2) equivalente, es

decir, se compensan las emisiones de los GEI con las emisiones de CO2 que

representarían. Para obtener la cantidad de emisiones de GEI, primero se debe

realizar un análisis de todo el proceso de la actividad y medir las emisiones en cada

uno de los puntos críticos en los que se pueda estar emitiendo GEI.

Este indicador nos muestra cifras reales de la cantidad de emisiones que estamos

emitiendo y si realizamos algún cambio, nos indica cuantas emisiones estamos

evitando. Gracias a ello es más sencillo escoger entre alternativas de sustitución o

cambio, obteniendo resultados reales que buscan conseguir una reducción efectiva

de las emisiones de GEI.

1.6 Iniciativa Caminos sin Plástico

En 2018, la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica

de Madrid puso en marcha el Proyecto “Caminos sin plástico”, el cual tiene como

objetivo la eliminación o sustitución de los plásticos de un solo que se compran y

venden dentro de sus instalaciones.

El proyecto no solo busca eliminar y reemplazar productos plásticos por alternativas

que causen menos emisiones de CO2eq, sino también concientizar a los alumnos y

trabajadores de la Escuela para que mejoren sus hábitos de consumo y sean

conscientes de los residuos que se generan tras la elección de un producto para su

consumo.

Para evaluar con cantidades reales el éxito del proyecto es que se ha realizado la

evaluación de la huella de carbono del escenario actual y el escenario propuesto,

teniendo cifras reales de las emisiones de CO2eq que se están evitando gracias a

los cambios y mejoras que promueve el proyecto.

Se espera que el proyecto sea un éxito y en los próximos meses se pueda declarar

a la Escuela de Caminos, Canales y puertos como una escuela libre de plásticos, y

que este ejemplo se replique en las otras escuelas de la Universidad Politécnica de

Madrid.

Page 10: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

10

2. OBJETIVOS

El objetivo principal del presente proyecto es calcular la huella de carbono reducida

por la eliminación de plásticos de un solo uso en la ETSI Caminos, Canales y

Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid. Además, se establecieron los

siguientes objetivos específicos:

1) Proponer alternativas con menor impacto ambiental para la sustitución de

productos plásticos de un solo uso.

2) Comparar la huella de carbono de la situación actual y la situación propuesta.

3) Proyectar los resultados obtenidos a otras escuelas de la UPM.

3. METODOLOGÍA

3.1 Zona de estudio

El estudio se ha realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de

Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, la cual fue

creada en el año 1802 por Agustín de Bethancourt, Inspector General del Cuerpo

de Ingenieros de Caminos y Canales como Escuela de formación profesional de los

Ingenieros del Cuerpo.

La Escuela cuenta con 2167 alumnos matriculados para el 2017 y organiza su oferta

académica e investigadora en torno a siete departamentos a los que se añade la

Sección Departamental de Lingüística, que es transversal a todos los centros de

la Universidad Politécnica de Madrid.

3.2 Fases del proyecto

3.2.1 Línea base

Como primera etapa del estudio, se ha realizado una encuesta presencial (54

encuestados) y virtual (313 encuestados) a estudiantes y trabajadores del centro,

con el objetivo de evaluar el grado de concientización con respecto al proyecto

(Anexo 1 y 2).

Luego, se analizaron las áreas de mayor consumo de productos plásticos, tomando

como áreas representativas la cafetería, limpieza y papelería. Cada área fue

Page 11: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

11

evaluada en función de productos, cantidades y manejo de residuos, para lo que se

pidió la colaboración de los representantes de las áreas.

Gracias a la información obtenida, se pudo establecer las cantidades de productos

consumidos anualmente y se evaluó la sustitución de los productos y como última

opción, el adecuado manejo de los residuos de los productos que no se podrían

sustituir debido a las funciones que cumplían.

3.2.2 Cuantificación de la huella de carbono

Para realizar la cuantificación de la huella de carbono evitada se evaluó la cantidad

de productos que se consumen normalmente por cada área en la Escuela y se

multiplicó por el factor de cada tipo de material, obtenido mediante el método ILCD

2011, midpoint del software OpenLCA (Tabla 1).

Tabla 1. Factores de emisión por tipo de material

Abreviatura Nombre Name FE Unidades

PET Tereftalato de

polietileno Polyethylene terephthalate

3.40 kg CO2 eq/kg

PP Polipropileno Polypropylene,

also known as polypropene

1.97 kg CO2 eq/kg

PEAD Polietileno de alta densidad

High Density Polyethylene

1.92 kg CO2 eq/kg

FILM Film plástico Plastic wrap 2.10 kg CO2 eq/kg

Papel Papel Paper - 0.13 kg CO2 eq/kg

Fuente: ILCD 2011, midpoint. Software OpenLCA

El factor de emisión de cada tipo de material se ha multiplicado por la cantidad

total de material obtenido. Por ejemplo, del escenario actual ha mostrado un

consumo de cucharitas plásticas de 72000 y cada una tiene un peso de 1 gr,

siendo el peso total de las cucharitas plásticas utilizadas en un año de 72 kg,

este peso se ha multiplicado por el factor de emisión según el tipo de material,

en este caso PET, obteniendo:

Peso (kg) x Factor de Emisión (kg CO2 eq/kg) = kgCO2eq

72 kg x 3.40 kgCO2 eq/kg = 141.54 kgCO2eq

Page 12: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

12

El mismo procedimiento se ha realizado para cada tipo de material en el

escenario actual de cada área, obteniendo una suma total de kgCO2eq emitidos

a la atmósfera (Anexo 3).

3.2.3 Escenario propuesto

En función a la línea base, se evaluaron los productos que podrían ser

sustituidos por otros que cumplan las mismas funciones y que no generen una

gran inversión de dinero, ya que tienen que ser de fácil acceso para que los

encargados de las áreas quieran optar por el cambio.

Se analizaron opciones y se propusieron las más adecuadas en función al precio

y funcionabilidad. Después de ello, se ha evaluado las emisiones de CO2eq de

los productos propuestos; este análisis se ha realizado siguientes los mismos

pasos que en el escenario actual, utilizando los factores de emisión de los

diferentes tipos de materiales (Anexo 3).

Además, se ha evaluado el precio del mercado regulado y el precio del mercado

voluntario de implementarse el escenario propuesto. Para el primer análisis se

utilizó el precio de la emisión de CO2 fijado por el Comercio Europeo de Derechos

de Emisión (16.82€/t CO2eq) de fecha 19 de julio de 2018. Para hallar el precio

del mercado voluntario de la huella de carbono evitada al implementar el

escenario propuesto, se utilizó como el precio promedio pagado por las

compensaciones se de emisiones, el cual fue de 3$/t CO2eq, siendo 2.59€/t

CO2eq.

3.3 Escalado del proyecto al conjunto de centros UPM.

En función a la cantidad de personas (estudiantes y trabajadores) que alberga

cada escuela de la UPM, se proyectó la huella de carbono evitada por todos los

centros de la Universidad Politécnica de Madrid, en función a los mismos

parámetros utilizados para la evaluación en la Escuela de Caminos. De igual

manera se obtuvo el precio de mercado regulado y el precio de mercado

voluntario de todos los centros de la UPM.

Page 13: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

13

4. RESULTADOS

Los resultados obtenidos muestran que existe una disminución de la huella de

carbono implementando el escenario propuesto, siendo el área de limpieza el

que más reducción presenta seguido por el área de cafetería (Tabla 2).

Tabla 2. Ahorro de la huella de carbono según escenario

Como se observa en la Tabla 3, fijando como precio de mercado regulado de

emisión de CO2 la cantidad de 16.82€/ t CO2eq, implementar el escenario

propuesto significaría un ahorro económico anual de 12.60€ para la Escuela de

Caminos, Canales y Puertos de la UPM.

Tabla 3. Precio de mercado regulado

Precio de mercado regulado

t CO2eq evitada Precio €/t CO2eq

Ahorro al año

0.749

16.82 12.60€

Además, la Tabla 4 muestra el precio de mercado voluntario en el cual se podría

vender las emisiones evitadas de CO2 al implementar las acciones del escenario

propuesto en la Escuela de Caminos, Canales y Puertos de la UPM. El precio de

mercado voluntario se estableció en $3, siendo 2.59€

Área Escenario actual (kg CO2 eq/kg)

Escenario propuesto (kg CO2 eq/kg)

Cafetería 3011.89 2263.24

Limpieza 255.58 255.58

Papelería 0.48 -0.25

TOTAL 3267.96 2518.57

kg CO2 eq/kg evitada 749.39

t CO2eq evitada 0.749

Page 14: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

14

Tabla 4. Precio de mercado voluntario

Precio de mercado

voluntario

t CO2eq evitada

Precio €/t CO2eq

Ingreso por venta de

emisiones

0.749

2.59€ 1.94€

Finalmente, se muestra la proyección del ahorro de la huella de carbono de

implementarse el escenario propuesto en todos los centros de la UPM. Además,

se observa el beneficio económico al venderse las emisiones (Tabla 5).

Tabla 5. Extrapolación del proyecto a todos los centros de la UPM

Centros UPM

Cantidad de

alumnos

t CO2eq evitadas

Precio de mercado regulado (ahorro)

Precio de mercado

voluntario

30755

10.63 178.80€ 27.55€

5. DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Los resultados obtenidos muestran disminución de la huella de carbono emitida

comparando el escenario actual y el escenario propuesto, en el cual no se

proponen cambios que generen grandes inversiones de dinero, por lo que se

considera viable la implementación del escenario propuesto.

El reemplazo de algunos productos como las bolsas de papel en vez de las bolsas

plásticas que se ofrecen en el área de papelería, eliminaría el impacto ambiental

que estas generan y significarían una emisión negativa de huella de carbono,

compensando el uso de otros productos. De igual manera, el reemplazo de

materiales como las cucharas plásticas por varillas de madera reduciría la huella

de carbono gracias a que el material y el proceso de elaboración de las varillas

causa menor impacto que el de las cucharas plásticas, además de ser materiales

de un solo uso que muchas veces no son reciclados por los consumidores,

aumentado los residuos plásticos.

Por otro lado, uno de los productos que más se consume en la Escuela de

Caminos son las botellas plásticas de agua o refresco, las cuales son de un solo

uso. El presente proyecto ha evidenciado su disposición en los contenedores

comunes y recientemente gracias a la implementación de contenedores

diferenciados para el reciclaje, se ha demostrado que muchas de las botellas

ahora son dispuestas en el contenedor adecuado para su reciclaje.

Page 15: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

15

La alternativa más viable del proyecto es la reducción y/o sustitución de

materiales, sin embargo, hay productos que no se pueden reemplazar y que son

difíciles de eliminar por completo, por lo que se ha optado por el reciclaje de estos

residuos, a pesar de que este proceso requiere el uso de energía y mano de obra,

por lo que se sugiere prestar mayor atención a la reducción de materiales de un

solo uso. Además, es importante analizar cada producto de manera holística a lo

largo de la cadena de valor de la producción, el uso y el final de la vida útil de los

plásticos, para poder conocer y mejorar el diseño del producto, fijación de precios

y regulación del mercado.

Cabe mencionar que la implementación de medidas o cambios de consumo solo

tendrá éxito con el apoyo de los consumidores, de quienes depende que la

implementación del escenario propuesto pueda ser sostenible en el tiempo en la

cafetería y papelería, reduciendo la compra de productos plásticos de un solo uso

e incentivando el reuso y reciclaje de materiales. Asimismo, los concesionarios

juegan un papel importante en la elección de productos que ponen a la venta en

la Universidad, por lo que es vital su apoyo, optando por medidas como la

eliminación de la envoltura de film de los panes, promoción del uso de jarras de

agua en vez de botellas plásticas, entre otras alternativas que van direccionadas

a cumplir con los objetivos. Es necesario que todos los involucrados tomen

conciencia de la situación y generen alternativas de negocio compatibles con el

proyecto.

Finalmente, los cambios propuestos no solo podrían traer mejoras para el planeta,

sino también, mejorarían la imagen de la Universidad ante la problemática

ambiental actual; además de significar un ahorro económico al reducir las

toneladas de emisiones a la atmosfera según el precio de mercado regulado, así

también se podrían vender las emisiones que no se han emitido a la atmósfera

gracias al precio de mercado voluntario. Existen otras opciones como

certificaciones o venta de emisiones a nivel mundial, lo que podría beneficiar a la

UPM no solo económicamente, sino también la imagen de la institución ante un

problema global.

6. CONCLUSIONES

Debido a la realización y análisis de resultados del presente proyecto, se

concluyeron los siguientes puntos:

1) Existe una disminución de la huella de carbono de implementarse el escenario

propuesto.

2) Se podría lograr una mayor reducción de la huella de carbono mejorando los

hábitos de consumo de las personas.

3) Es importante analizar cada producto de manera holística a lo largo de la

cadena de valor de la producción, el uso y el final de la vida útil de los

plásticos, para poder conocer y mejorar el diseño del producto, fijación de

precios y regulación del mercado.

Page 16: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

16

4) La implementación de medidas o cambios de consumo solo tendrá éxito con

el apoyo de los consumidores.

5) Es necesario que todos los involucrados tomen conciencia de la situación y

generen alternativas de negocio compatibles con el proyecto.

6) Los cambios propuestos no solo podrían traer mejoras para el planeta, sino

también, significarían un ahorro económico para la Universidad y mejorarían

la imagen institucional a nivel mundial.

7. RECOMENDACIONES

Debido a la realización y análisis de resultados del presente proyecto, se

recomiendan los siguientes puntos:

1) Realizar la evaluación de la huella de carbono en otras universidades o

instituciones.

2) Realizar campañas de reciclaje para involucrar a los alumnos y profesores de

los centros de la UPM.

3) Implementar contenedores de segregación y/o puntos limpios en todos los

centros de la UPM.

4) Buscar otras alternativas de mejora en los centros UPM como el reciclaje de

otros productos.

8. BIBLIOGRAFÍA

- Ecosystem Marketplace (2017). Unlocking Potential State of the Voluntary

Carbon Markets 2017. 52pp.

- Factor CO2. Enlace revisado el 19 de julio de 2018:

https://www.factorco2.com/es/

- Frigione, M. (2010). Recycling of PET bottles as fine aggregate in concrete.

Waste Management, 30, 1101-1106.

- Hopewell, J., Dvorak, R., Kosior, E. (2009). Review: plastics recycling:

challenges and opportunities. Philos. Trans. R. Soc. B 364, 2115–2126.

- Organización de las Naciones Unidas (2018). El estado de los plásticos:

Perspectiva del día mundial del medio ambiente 2018. 20pp

- Plastics Europe (2014). Plastics – the Facts 2013. An analysis of European

plastics production, demand and waste data. PlasticsEurope – Association of

Plastics Manufacturers. Brussels.

- Simon, B., Ben Amor, M. & Földényi, R. (2016). Life cycle impact assessment

of beverage packaging systems: focus on the collection of post-consumer

bottles. Journal of Cleaner Production, 112, 238-248.

- World Economic Forum (2016). The New Plastics Economy: Rethinking the

future of plastics. Industry Agenda REF 080116. Geneva, Switzerland.

Page 17: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

17

9. ANEXOS

Anexo 1. Encuestas presenciales

Page 18: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

18

Page 19: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

19

Page 20: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

20

Page 21: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

21

Anexo 2. Encuestas virtuales

Page 22: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

22

Page 23: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

23

Page 24: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

24

Anexo 3. Escenario actual y escenario propuesto por área

Escenario actual del área de Cafetería

Producto Volumen (L) Peso del envase (gr) Tipo de plástico Cantidad por año Peso cant total (gr) Peso cant total (Kg) x F.E

Cuchara - 1 PP 72000 72000 72 141.54

Vaso 0.2 2 PP 21600 43200 43.2 84.92

Botella de agua 0.5 17 PET 17280 293760 293.76 997.52

Botella de refresco (0,5) 0.5 20 PET 16200 324000 324 1100.20

Botella de refresco (2L) 2 25 PET 720 18000 18 61.12

Envases Monodosis, Mantequilla - 2 PEAD 1800 3600 3.6 6.92

Envases Monodosis, Mayonesa - 2 PEAD 1800 3600 3.6 6.92

Envases Monodosis, Tomate desayuno - 3 PET 1800 5400 5.4 18.34

Envases Monodosis, Mermelada - 2 PEAD 1800 3600 3.6 6.92

Film recubridor de palets - 5 FILM 20,000 metros 100000 100 209.51

Film recubridor de alimentos - 5 FILM 32,400 Metros 162000 162 339.41

Caja de Hamburguesa - 5 PP 1620 8100 8.1 15.92

Embases de plástico para sandwich - 8 PET 1440 11520 11.52 22.65

1048780 1048.78 3011.89

Page 25: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

25

Escenario propuesto del área de cafetería

*Se ha considerado que la compra de botellas de agua se reducirá a la mitad debido a la concientización realizada con el proyecto, sustituyendo

su compra por el uso de cantimploras reusables.

*Se ha considerado la reducción de uso de vasos plásticos a la mitad debido a la concientización realizada con el proyecto, incentivando el reuso

de productos y/o sustitución por otros.

Producto Volumen (L) Peso del envase (gr) Tipo de plástico Cantidad por año Peso cant total (gr) Peso cant total (Kg) x F.E

Varilla para café - 0.5 MADERA 72000 36000 36 -4.51

Vaso 0.2 2 PP 10800 21600 21.6 42.46

Botella de agua 0.5 17 PET 8640 146880 146.88 498.76

Botella de refresco (0,5) 0.5 20 PET 16200 324000 324 1100.20

Botella de refresco (2L) 2 25 PET 720 18000 18 61.12

Envases monodosis, Mantequilla - 2 PEAD 1800 3600 3.6 6.92

Dispensador de mayonesa - 25 PEAD 1 25 0.025 0.05

Envases Monodosis, Tomate desayuno - 4 CARTÓN 1800 7200 7.2 -0.90

Envase monodosis, Mermelada - 2 PEAD 1800 3600 3.6 6.92

Film recubridor de palets - 5 FILM 20,000 metros 100000 100 209.51

Film recubridor de alimentos - 5 FILM 32,400 Metros 162000 162 339.41

Caja de Hamburguesa - 6 CARTÓN 1620 9720 9.72 -1.22

832625 832.625 2263.24

Page 26: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

26

Escenario actual del área de papelería

Escenario actual del área de papelería

Producto Peso del envase (gr) Tipo de plástico Cantidad por año Peso cant total (gr) Peso cant total (Kg) x F.E

Bolsa plástica 11.5 FILM 20 230 0.23 0.48

Producto Peso del envase (gr) Tipo de plástico Cantidad por año Peso cant total (gr) Peso cant total (Kg) x F.E

Bolsa papel 100 Film 20 2000 2 -0.25

Page 27: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

27

Escenario actual del área de limpieza

Producto Volumen Peso del

envase (gr) Tipo de plástico

Cantidad por año

Peso cant total (gr)

Peso cant total (Kg)

x F.E

Bolsa de basura amarilla 54x60 (30L) 8 FILM 100 800 0.80 1.68

Bolsa de basura amarilla 85x105 (100L) 51 FILM 100 5100 5.10 10.69

Bolsa de basura azul 85x105 (100L) 51 FILM 300 15300 15.30 32.06

Bolsa de basura negra 110x120 (200L) 59 FILM 200 11800 11.80 24.72

Bolsa de basura negra 115x150 (240L) 61 FILM 60 3660 3.66 7.67

Bolsa de basura negra 52x60 (30L) 8 FILM 100 800 0.80 1.68

Bolsa de basura negra 85x105 (100L) 51 FILM 50 2550 2.55 5.34

Bolsa de basura gris 85x105 (100L) 51 FILM 10 510 0.51 1.07

Bolsa de basura verde 85x105 (100L) 51 FILM 20 1020 1.02 2.14

Bolsa de basura roja 85x105 (100L) 51 FILM 10 510 0.51 1.07

Alcohol de quemar 1L 66 PEAD 8 528 0.53 1.01

Amoniaco perfumado 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

Detergente lavadora enzim S-400 25L 512 PEAD 10 5120 5.12 9.84

Insecticida TKC hogar ambiente floral 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

Limpiador acero inoxidable 3M spray 670ml 42 PEAD 6 252 0.25 0.48

Limpia metal tarni-shield 1L 66 PEAD 20 1320 1.32 2.54

Limpiamuebles mayordomo spray 520ml 34 PEAD 10 340 0.34 0.65

Limpia plata Tarni-shield 1L 66 PEAD 5 330 0.33 0.63

Mistol vajillas 1L 66 PEAD 30 1980 1.98 3.81

Pronto jabonoso suelos 750ml 45 PEAD 20 900 0.90 1.73

Jabón neutro limon 1,5L 89 PEAD 5 445 0.45 0.86

Lejía 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

Page 28: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

28

Jabón deb hyfoam original cartucho 1L 66 PP 10 660 0.66 1.30

Perlan gel 1L 66 PP 15 990 0.99 1.95

Activia previo 1L 66 PP 10 660 0.66 1.30

PQ-Cloro wash & tex 25L 512 PEAD 3 1536 1.54 2.95

PQ-Suavin wash & tex 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

PQ-Suavin wash & tex 25L 512 PEAD 5 2560 2.56 4.92

PQ-Alkali wash & tex 25L 512 PEAD 5 2560 2.56 4.92

PQ-Humect wash & tex 25L 512 PEAD 5 2560 2.56 4.92

PQ-powder wash & tex 25L 512 PEAD 2 1024 1.02 1.97

PQ-Oxi powder wash & tex 10L 230 PEAD 5 1150 1.15 2.21

PQ-Activa enzimatico wash & tex 25L 512 PEAD 2 1024 1.02 1.97

PQ-Oxigen wash & tex 25L 512 PEAD 2 1024 1.02 1.97

antiespumante 5L 135 PEAD 8 1080 1.08 2.08

Desoxid B.C. 5L 135 PEAD 10 1350 1.35 2.59

Disolvente 5L 135 PEAD 10 1350 1.35 2.59

Fress Q L 5L 135 PEAD 6 810 0.81 1.56

Limpiador general amoniaco 5L 135 PEAD 20 2700 2.70 5.19

Limpiador general manzana 5L 135 PEAD 20 2700 2.70 5.19

Limpol 5L 135 PEAD 20 2700 2.70 5.19

Limpol Glass pulverizador 1L 66 PEAD 100 6600 6.60 12.68

Marhand nacar 5L 135 PEAD 50 6750 6.75 12.97

Marstrip B4 25L 512 PEAD 25 12800 12.80 24.60

PQ-201 Inox pulverizador 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

PQ-Brill 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

PQ-multilimp pulverizador 1L 66 PEAD 5 330 0.33 0.63

Fregasuelos rasea 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

PQ-Limpiainodoros 750ml 45 PEAD 15 675 0.68 1.30

Page 29: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

29

PQ-Baños 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Super Hardwax 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Super Hardwax 10L 230 PEAD 10 2300 2.30 4.42

PQ-Quitamanchas moqueta 5L 135 PEAD 8 1080 1.08 2.08

Tarbrill 25L 512 PEAD 4 2048 2.05 3.94

Tempol Limon 5L 135 PEAD 4 540 0.54 1.04

Wax-R Cera Roja 5L 135 PEAD 4 540 0.54 1.04

Bote con tapon 1L 66 PEAD 5 330 0.33 0.63

Pulverizador Cannyon 3A 1L 66 PEAD 15 990 0.99 1.90

Pulverizador normal 1L 66 PEAD 15 990 0.99 1.90

Vinagre limpieza profesional 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Bolsa basura gris 52x60 (30L) 8 FILM 50 400 0.40 0.84

Cera parquet proquisa 5L 135 PEAD 10 1350 1.35 2.59

Bolsa basura blanca 52x60 (30L) 8 FILM 20 160 0.16 0.34

Bolsa basura blanca 85x105 (100L) 51 FILM 10 510 0.51 1.07

Bolsa basura verde 54x60 (30L) 8 FILM 10 80 0.08 0.17

Bolsa basura verde 54x60 (30L) 8 FILM 20 160 0.16 0.34

Bolsa basura azul 54x60 (30L) 8 FILM 10 80 0.08 0.17

Marfoot bioalcohol manzana 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Lejia con detergente la tuna 2L 62 PEAD 20 1240 1.24 2.38

255.58

Page 30: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

30

Escenario propuesto del área de limpieza

Producto Volumen Peso del envase

(gr) Tipo de plástico

Cantidad por año

Peso cant total (gr)

Peso cant total (Kg)

x F.E

Bolsa de basura amarilla 54x60 (30L) 8 FILM 100 800 0.80 1.68

Bolsa de basura amarilla 85x105 (100L) 51 FILM 100 5100 5.10 10.69

Bolsa de basura azul 85x105 (100L) 51 FILM 300 15300 15.30 32.06

Bolsa de basura negra 110x120 (200L) 59 FILM 200 11800 11.80 24.72

Bolsa de basura negra 115x150 (240L) 61 FILM 60 3660 3.66 7.67

Bolsa de basura negra 52x60 (30L) 8 FILM 100 800 0.80 1.68

Bolsa de basura negra 85x105 (100L) 51 FILM 50 2550 2.55 5.34

Bolsa de basura gris 85x105 (100L) 51 FILM 10 510 0.51 1.07

Bolsa de basura verde 85x105 (100L) 51 FILM 20 1020 1.02 2.14

Bolsa de basura roja 85x105 (100L) 51 FILM 10 510 0.51 1.07

Alcohol de quemar 1L 66 PEAD 8 528 0.53 1.01

Amoniaco perfumado 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

Detergente lavadora enzim S-400 25L 512 PEAD 10 5120 5.12 9.84

Insecticida TKC hogar ambiente floral 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

Limpiador acero inoxidable 3M spray 670ml 42 PEAD 6 252 0.25 0.48

Limpia metal tarni-shield 1L 66 PEAD 20 1320 1.32 2.54

Limpiamuebles mayordomo spray 520ml 34 PEAD 10 340 0.34 0.65

Limpia plata Tarni-shield 1L 66 PEAD 5 330 0.33 0.63

Mistol vajillas 1L 66 PEAD 30 1980 1.98 3.81

Pronto jabonoso suelos 750ml 45 PEAD 20 900 0.90 1.73

Jabón neutro limon 1,5L 89 PEAD 5 445 0.45 0.86

Lejía 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

Page 31: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

31

Jabón deb hyfoam original cartucho 1L 66 PP 10 660 0.66 1.30

Perlan gel 1L 66 PP 15 990 0.99 1.95

Activia previo 1L 66 PP 10 660 0.66 1.30

PQ-Cloro wash & tex 25L 512 PEAD 3 1536 1.54 2.95

PQ-Suavin wash & tex 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

PQ-Suavin wash & tex 25L 512 PEAD 5 2560 2.56 4.92

PQ-Alkali wash & tex 25L 512 PEAD 5 2560 2.56 4.92

PQ-Humect wash & tex 25L 512 PEAD 5 2560 2.56 4.92

PQ-powder wash & tex 25L 512 PEAD 2 1024 1.02 1.97

PQ-Oxi powder wash & tex 10L 230 PEAD 5 1150 1.15 2.21

PQ-Activa enzimatico wash & tex 25L 512 PEAD 2 1024 1.02 1.97

PQ-Oxigen wash & tex 25L 512 PEAD 2 1024 1.02 1.97

antiespumante 5L 135 PEAD 8 1080 1.08 2.08

Desoxid B.C. 5L 135 PEAD 10 1350 1.35 2.59

Disolvente 5L 135 PEAD 10 1350 1.35 2.59

Fress Q L 5L 135 PEAD 6 810 0.81 1.56

Limpiador general amoniaco 5L 135 PEAD 20 2700 2.70 5.19

Limpiador general manzana 5L 135 PEAD 20 2700 2.70 5.19

Limpol 5L 135 PEAD 20 2700 2.70 5.19

Limpol Glass pulverizador 1L 66 PEAD 100 6600 6.60 12.68

Marhand nacar 5L 135 PEAD 50 6750 6.75 12.97

Marstrip B4 25L 512 PEAD 25 12800 12.80 24.60

PQ-201 Inox pulverizador 1L 66 PEAD 10 660 0.66 1.27

PQ-Brill 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

PQ-multilimp pulverizador 1L 66 PEAD 5 330 0.33 0.63

Fregasuelos rasea 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

PQ-Limpiainodoros 750ml 45 PEAD 15 675 0.68 1.30

Page 32: Huella de carbono evitada por la eliminación de plásticos ... · Se espera que para el 2050 se cuadruplicará la producción de plásticos y por ende, sus residuos (World Economic

32

PQ-Baños 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Super Hardwax 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Super Hardwax 10L 230 PEAD 10 2300 2.30 4.42

PQ-Quitamanchas moqueta 5L 135 PEAD 8 1080 1.08 2.08

Tarbrill 25L 512 PEAD 4 2048 2.05 3.94

Tempol Limon 5L 135 PEAD 4 540 0.54 1.04

Wax-R Cera Roja 5L 135 PEAD 4 540 0.54 1.04

Bote con tapon 1L 66 PEAD 5 330 0.33 0.63

Pulverizador Cannyon 3A 1L 66 PEAD 15 990 0.99 1.90

Pulverizador normal 1L 66 PEAD 15 990 0.99 1.90

Vinagre limpieza profesional 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Bolsa basura gris 52x60 (30L) 8 FILM 50 400 0.40 0.84

Cera parquet proquisa 5L 135 PEAD 10 1350 1.35 2.59

Bolsa basura blanca 52x60 (30L) 8 FILM 20 160 0.16 0.34

Bolsa basura blanca 85x105 (100L) 51 FILM 10 510 0.51 1.07

Bolsa basura verde 54x60 (30L) 8 FILM 10 80 0.08 0.17

Bolsa basura verde 54x60 (30L) 8 FILM 20 160 0.16 0.34

Bolsa basura azul 54x60 (30L) 8 FILM 10 80 0.08 0.17

Marfoot bioalcohol manzana 5L 135 PEAD 5 675 0.68 1.30

Lejia con detergente la tuna 2L 62 PEAD 20 1240 1.24 2.38

255.58